0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas41 páginas

Lagunas Majes-Arqp

Este documento presenta cálculos realizados para estimar la tasa de crecimiento poblacional entre los años 2005, 2007 y 2017 en una ciudad usando dos métodos: aritmético y geométrico. Se calculan tasas de crecimiento intercensal y sus promedios ponderados para cada método. Finalmente, se selecciona la mejor tasa de crecimiento que minimiza los cuadrados mínimos entre la población observada y estimada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas41 páginas

Lagunas Majes-Arqp

Este documento presenta cálculos realizados para estimar la tasa de crecimiento poblacional entre los años 2005, 2007 y 2017 en una ciudad usando dos métodos: aritmético y geométrico. Se calculan tasas de crecimiento intercensal y sus promedios ponderados para cada método. Finalmente, se selecciona la mejor tasa de crecimiento que minimiza los cuadrados mínimos entre la población observada y estimada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

MEMORIA DE CÁLCULOS

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO


FACULTAD CIENCIAS DEL AMBIENTE
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA

CURSO : GESTIÓN DE RESIDUOS LIQUIDOS II

DOCENTE : ING.NINO FRANKLIN ARAUJO JAMANCA

PRETRATAMIENTO, DISEÑO DE LAGUNAS ANAEROBIAS, LAG


TEMA : FACULTATIVAS

GRUPO : Nº03

INTEGRANTES :

1. CHAVEZ COCHACHIN YERSON

2. CHAVEZ MARCOS NANCY

3. GASPAR ROMERO ELIO

4. HUAMAN SALAZAR

5. LOPEZ MOLINA YELISCA


CULOS
DE MAYOLO
E
NITARIA

LIQUIDOS II

AUJO JAMANCA

NAS ANAEROBIAS, LAGUNAS


AS
METODO ARITMETICO
AÑO POBLACION
2005 35334
2007 39445
2017 54879

1 FORMULA DE CALCULO

𝑷_𝒇=𝑷_𝒐 (𝟏+𝒓𝒕)

2 CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO

𝒓=𝟏/𝒕×(𝑷_𝒇/𝑷_𝒐 −𝟏)

3 CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

COMBINACIÓN Po Pf t r(intercensal)
2005 ↔ 2007 35334 39445 2 r1
2007 ↔ 2017 39445 54879 2 r2
2005 ↔ 2017 35334 54879 12 r3

4 CALCULO DEL PROMEDIO ESTADISTICO (Ponderación aritmetica) DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

4.1. Ponderación de tres años

COMBINACIONES r1 r2
2005 ↔ 2007 ↔ 2017 0.0582 0.1956

4.2. Ponderación de cuatro años


COMBINACION

5 AJUSTE A MINIMOS CUADRADOS

𝑃_𝑓=𝑃_𝑎+𝑃_𝑎 𝑟𝑡 a =𝑃_𝑎

𝑦=𝑎+𝑏𝑥 b
=𝑃_𝑎 𝑟

Po 2017 LINEA BASE

X Y XY X^2
-12 35334 -424008 144
-10 39445 -394450 100
0 54879 0 0
0 0 0 0
SUMA -22 -818458 244

a= 54879
b= 1593.77
r= 0.029 r5

6 RESUMEN DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO

r1 0.0582
r2 0.1956
r3 0.0461
r4 0.1269
r5 0.0290

7 SELECCIÓN DE LA MEJOR TASA DE CRECIMIENTO 𝑃_𝑓=𝑃_𝑎 (1+𝑟𝑡)

Var. Tiempo -12 -10 0 0


SUMA
AÑOS 2005 2007 2017 0
r CENSO 35334 39445 54879 0 129658
0.0582 P1 10657 16488 54879 0 82024
0.1956 P2 -47602 -37709 54879 0 -30432
0.0461 P3 15787 21261 54879 0 91927
0.1269 P4 -18473 -10611 54879 0 25795
0.0290 P5 23038 28006 54879 0 105923

MIN 23735

FINALMENTE r12 = 0.0290


2.90%
r(intercensal)
0.0582
0.1956
0.0461

DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

t1 t2 r(Ponderado)
2 2 r4 0.1269
r1 r2 r3 t1 t2 t3 r(Ponderado)

X Variación de tiempo
Y Población

(1+𝑟𝑡)

DIFERENCIA METODO ARITMETICO


80000

60000
METODO ARITMETICO
80000

47634
60000
160090
37731
40000
103863
23735
20000

0
0 500 1000 1500 2000 2500

-20000

-40000

-60000
METODO GEOMETRICO
AÑO POBLACION
2005 35334
2007 39445
2017 54879

1 FORMULA DE CALCULO

𝑷_𝒇=𝑷_𝒐×(𝟏+𝒓)^𝒕

2 CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO

𝒓= 〖 (𝑷_𝒇/𝑷_𝒐 ) 〗
^(𝟏⁄𝒕)−𝟏

3 CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

COMBINACIÓN Po Pf t r(intercensal)
2005 ↔ 2007 35334 39445 2 0.0566 r1
2007 ↔ 2017 39445 54879 12 0.0279 r2
2005 ↔ 2017 35334 54879 12 0.0374 r3

4 CALCULO DEL PROMEDIO ESTADISTICO(Ponderación aritmetica) DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

4.1. Ponderación de tres años

COMBINACIONES r1 r2 t1 t2 r(Ponderado)
2005 ↔ 2007 ↔ 2017 0.0566 0.0279 2 12 0.0309 r4

4.2. Ponderación de cuatro años

COMBINACION r1 r2 r3 t1 t2 t3 r(Ponderado)

5 AJUSTE A MINIMOS CUADRADOS

→𝑙𝑜𝑔𝑃_𝑓=𝑙𝑜𝑔𝑃_0+𝑡 𝑙𝑜𝑔(1+𝑟) a =𝐿𝑜𝑔(𝑃_𝑎) X Variación de tiempo


𝑦=𝑎+𝑏𝑥 Y Población
𝒃=(∑▒𝒙𝒚−𝒂∑▒𝒙)/
(∑▒𝒙^𝟐 )

〖 10 〗 ^𝑏=(1
Po 2017 LINEA BASE +𝑟_12)
〖𝑟 _12=10 〗 ^
X Y = log (Pf) XY X^2 𝑏−1
-12 4.5482 -54.5784 144
-10 4.596 -45.96 100
0 4.7394 0 0
SUMA -22 -100.5384 244

a= 4.7394
b= 0.0153
r= 0.0359 r5

6 RESUMEN DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO

r1 0.0566
r2 0.0279
r3 0.0374
r4 0.0309
r5 0.0359

7 SELECCIÓN DE LA MEJOR TASA DE CRECIMIENTO

Var. Tiempo -12 -10 0


SUMA DIFERENCIA
AÑOS 2005 2007 2017 METODO GEOMETRICO
r CENSO 35334 39445 54879 129658 60000
0.0566 P1 54879 18250 39445 54879 167453 37795
0.0279 P2 54879 25397 39445 54879 174600 44942 50000
0.0374 P3 54879 22742 39445 54879 171945 42287
40000

30000

20000

10000
METODO GEOMETRICO
60000

50000

0.0309 P4 54879 24524 39445 54879 173727 44069 40000


0.0359 P5 54879 23141 39445 54879 172344 42686
30000

20000

10000

0
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

MIN 37795

FINALMENTE r1 = 0.0566
5.66%

2017 54879
Año 0 2023 76361

Año 0 240 L/S


Año 20 722 L/S
0.722 m3/s 62380.8 m3/d

115 mg/L
345.86767 mg/L
SELECCIÓN DEL MEJOR MÉTODO
1 DATOS

DESCRIPCION POBLACIÓN POR AÑO


AÑO 2005 2007 2017 0 DIFERENCIA
CENSO 35334 39445 54879 0
MET.ARITMETICO 23038 28006 54879 0 23735
MET.GEOMETRICO 18250 39445 54879 0 37795
MET.PARABOLICO

2 SELECCIÓN DEL METODO

2.1 SELECCIÓN A TRAVES DEL ANALISIS ANALITICO

De acuerdo a la diferencia se escoje que el METODO ARITMETICO es el más adecuado

2.2. SELECCIÓN POR EL METODO GRAFICO

Se escoje el MÉTODO GEOMETRICO

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0
2004 2006 2008 2010
CENSO 2012
GEOMT 2014 2016 2018

2.3. PROYECCIÓN POBLACIONAL

METODO PARABOLICO

PARA EL AÑO 2032


Variacion de tiempo = 20
Pi = 6468
Pf = #REF! OBS:
∆ Pobl. = #REF!
Las proyecciones de población que se realizan a partir del 2017 al 2037
años), para el distrito de Huallanca con el método que más se ajusta (m
parabólico), muestra una dismunición de población (decrecimiento
demográfico), la cual indica que tiene una tasa de crecimiento negativo
lo tanto experimenta un descenso de población.

2DO METODO QUE SE AJUSTA _ METODO ARITMÉTICO

Variacion de tiempo = 20
Pi = 6468
Pf = 6468 OBS:
∆ Pobl. = 0
Las proyecciones de población que se realizan a partir del 2017 al 2037
años), para el distrito de Huallanca con el segundo método que más se
(método aritmético), experimenta un descenso de población, ya qu
presenta una tasa de crecimiento negativa.

POR LO TANTO:

Para el siguiente estudio se toma la pobación de proyeccion (Pob = 646


que será constante, la cual nos ayudará para las estimaciones y/o calc
hidraulicos que se realizarán en el trancurso del trabajo de investigacio
titula diseño del sistema de agua potable.
TODO

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

CENSO ARTM
ealizan a partir del 2017 al 2037 (20
el método que más se ajusta (método
ón de población (decrecimiento
na tasa de crecimiento negativo, por
descenso de población.

ealizan a partir del 2017 al 2037 (20


el segundo método que más se ajusta
n descenso de población, ya que
ecimiento negativa.

ación de proyeccion (Pob = 6468 hab)


á para las estimaciones y/o calculos
urso del trabajo de investigacion que
a de agua potable.
CÁLCULO - Temperatura del agua promedio del mes más frío en °C

FUENTE: Datos Hidrometeorológicos según SENAMHI


URL: https://www.senamhi.gob.pe/?p=estaciones

TEMPERATURA
AÑO MES
PROMEDIO °C
ENERO 18
FEBRERO 19
MARZO 19
ABRIL 18
MAYO 17
JUNIO 16
2022
JULIO 17
AGOSTO 17
SETIEMBRE 17
OCTUBRE 18
NOVIEMBR 19
DICIEMBRE 19
DATOS

Método Geometrico

r= 5.66%

Población Majes 2017 54879 hab

Población Majes 2023 76361 hab

Caudal año 0 240 L/s


20736 m3/día

Concentración DBO5 115 mg/L

AÑO POBLACION CAUDAL DBO5


0 2023 76361 20736.00 115.00
10 2033 132427 35960.94 199.44
20 2043 229659 62364.45 345.87
DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Forma de la barra rectangular K: 2.42 * Según KISCHMER

Espesor de la barra 5 - 15 mm e: 1/4 pulg RNE OS.090

Espaciamiento entre barras 20 - 55 mm b: 1 pulg RNE OS.090

Profundidad de la barras 30 - 75 mm a 1 1/2 mm RNE OS.090

Velocidad en las barras (0.60 - 0.75 m/s) Vr : 0.70 m/s RNE OS.090

Vel. anates de las barras (0.30 -0.60 m/s) Vc : 0.60 m/s RNE OS.090

Ang. de inclinacion de la barras 45 - 60º θ: 45 º RNE OS.090

Gravedad g: 9.81 m/s Bibliografia

Coef. De rugosidad del canal n: 0.014 * Bibliografia

III. CRITERIOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Ancho del Canal B: 0.50 m Criterio tecnico - propio

Diametro de ingreso Φ: 0.20 m Calculo de Emisor

IV. CALCULO DE EFICIENCIA DE BARRAS


𝐷=√(8& 〖 ((𝑄∗𝑛
FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO
Separacion etre barras b: 1 pulg

Espesor de las barras e: 1/4 pulg Eficiencia de las barras de criba

Eficiencia E: 80 %

V. CALCULO DE CANAL DE CRIBAS / REJAS

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Caudal maximo horario Qmh : 0.722 m3 /S

Velocidad en las barras Vr : 0.70 m/s Area util del canal

Area util Au: 1.03143 m²

Area del canal Ac : 1.2893 m² Area del canal de criba

Ancho del canal B: 0.50 m

Tirante maximo del canal


Tirante maximo Ymax : 0.030 m
DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

Radio hidraulico Rh : 2.302 m Radio hidraulico del canal

Coef. De rugosidad del canal n: 0.014

Pendiente del canal de criba


Pendiente del canal S: 0.002 %

Velocidad en el canal Vc : 0.5600 m/s ¡OK!

Caudal minimo Qmin: 0.18 m3/s

Radio hidraulico minimo del canal


Radio hidraulico R: 0.357 m

Tirante minimo Ymin: 0.047 m Tirante minimo del canal

Area minima Amin: 0.023 m² Area minimo del canal

Velocidad minima Vmin: 7.76 m/s Velocidad minima del canal

Numero de barras N: 15.00 unidades Numero de barras para el criba


DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

VI. PÉRDIDA DE CARGA EN LAS REJAS

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Según Kirshner (Rejas Limpias)

Velocidad en las barras Vr : 0.70 m/s

Graveda g: 9.81 m/s² Perdida de energia en la rejilla

Perdida de carga Hv : 0.025 m

Factor de seccion rectagular de barra K: 2.42 *

Espesor de la barra e: 1/4 pulg

Separacion entre barras a: 1 pulg Perdida de carga total en la rejilla

Angulo de inclinacion de la barra θ: 45 º

Perdida de carga Hr : 0.018 m

Según Metcalf-Eddy (Rejas Obstruidas)

Velocidad en las barras Vr : 0.70 m/s


Velocidad en la rejas con un 50% de
% De obstruccion en rejas t: 50.00 %
obstruccion
Velocidad en las barras V'r : 1.40 m/s

Graveda g: 9.81 m/s²

Perdida de carga total en la rejilla


Perdida de carga final Hf : 0.11 m

Perdida de carga elegida entre (Hr , Hf) es la mayor valor Ht : 0.11 m Perdida de carga final

VII. CALCULO DE LA ALTURA DE LA REJA

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Tirante maxima del canal Ymax: 0.030 m

Borde libre del canal BL : 0.30 m


Altura util de la reja
Altura de la reja H: 0.330 m

Altura de diseño de la reja Hd: 1.00 m

VIII. CALCULO LONGITUD DE LA REJA

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Altura de la reja H: 0.330 m

Angulo de inclinacion θ: 45.00 º Longitud de la reja

Longitud L: 0.40 m
DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

Proyeccion horizontal Ph : 0.33 m Proyeccion Horizontal de la reja


DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

IX. CALCULO DE ZONA DE TRANSICION

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Ancho del canal B: 0.50 m

Diametro de tuberia de entrada Φ: 0.20 m


Longitud de zona de transicion
Angulo de direccion ϑ: 12.50 º

Longitud L: 0.70 m

X. MATERIAL CRIBADO

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Caudal maximo horario Qmh : 0.7220 m³/s

Cantidad de material cribado de tabla Mc : 0.023 l/m³ material de cribado

Material cribado Mtc : 1434.76 l/d


DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

XI. CALCULO DE VERETEDERO DE SALIDA

FORMULA DESCRIPCION DATO CANT UND RESULTADO


Cantidad de material cribado de tabla Mc: 0.023 l/m³

Ancho del canal B: 0.50 m Longitud de zona de transicion

Altura del vertedero Hv : 0.09 m

2.50 m

Rejas Canal By Pass


0.50 m

15 barras
0.15 m


0.20 m 0.50 m

0.15 m

0.15 cm 0.7 m 0.40 m 0.7 m 0.7 m


0.15 m

2.50 m

rejas
0.7 m By Pass

0.11 m Nº de barras 1.00 m

0.20 m Angulo de inclinacion


0.03 m
DISEÑO DE CÁMARA DE REJAS

I. DATOS DEL DISEÑO

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.722 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.9386 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 1.444 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.361 m3/s Calculo de caudales

Cada unidad con un canal de rejas funcionando alternadamente para limpieza y mantenimiento Numero de canales = 2

DESCRIPCION DATO CANT UND FUENTE


Caudal promedio Qp: 0.36 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo diario Qmd: 0.47 m3/s Calculo de caudales
Caudal maximo horario Qmh: 0.72 m3/s Calculo de caudales
Caudal minima Qmin: 0.18 m3/s Calculo de caudales

II. PARAMETROS DEL DISEÑO

0.15 cm 0.7 m 0.33 m 0.07 0.7 m 0.7 m


CANALETA PARS
Q= 722.00 l/s
Qmin= 938.60 l/s
Qmax= 1444.00 l/s 1.444 m3/s

Ancho de la garganta del


A B
Parshall(w) K m
Pulgadas metros (cm) (cm)
3'' 0.075 3.704 0.646 46.60 45.7
6'' 0.150 1.842 0.636 61.00 61
9'' 0.229 1.486 0.633 88.00 86.4
1' 0.305 1.276 0.657 137.20 134.4
1 1/2' 0.46 0.966 0.65 144.9 142
2' 0.61 0.795 0.645 152.5 149.6
3' 0.915 0.608 0.639 167.70 164.5
4' 1.220 0.505 0.634 183.00 179.5
5' 1.525 0.436 0.63 198.3 194.1
6' 1.83 0.389 0.627 213.5 209
8' 2.440 0.324 0.623 244.00 239.2

Temperatura(ºC) (y/u)^(1/2)
0 2336.94
4 2501.56
10 2736.53 15 2920.01
15 2920.01 16 x
20 3114.64 20 3114.64
25 3266.96

Paso Datos Unidad Criterios


Caudal
m3/s
Q= 1.44
Tamaño de la canaleta
m
1 W= 1' 0.305
Constantes
K= 1.276 Unidad
m= 0.657

Dimensión de la canaleta
2 m
D= 0.85

3
Vo=
4
q=
𝐸_0=( 〖𝑉 _0 〗 ^2/2𝑔)+𝐻0
Dimensión de la canaleta
5 m
N= 0.229 Eo=

cos⁡〖𝜃 =−𝑞∗𝑔/ 〖 (2/3∗𝑔∗𝐸𝑜


6

𝑉_1=2∗(2∗𝑔∗𝐸𝑜/3)^0.5∗cos
7

8
h1=

9
F1=

ℎ_2=ℎ_1/2∗[(1+8(𝐹_1 )^2 )
10

11

Dimensión
12
K'= 0.076 m
𝑉_3=𝑄/𝐶∗ℎ_3
Dimensión
13
C= 0.61 m V3=
ℎ_𝑝=𝐻_0+𝐾−ℎ_3
14
hp=

Dimensión
15
G'= 0.915 m
√(𝛾∕𝜇=) 2958.936
16
T= 16 °C
D'=
D= 0.85 0.665 W= 0.305

B F

H0= 1.624

h1
N= 0.229
NALETA PARSHALL

C D E F G K
(cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm)
17.8 25.9 45.7 15.2 30.5 2.5
39.4 40.3 61 30.5 61 7.6
38 57.5 76.3 30.5 45.7 7.6
61 84.5 91.5 61 91.5 7.6
76.2 102.6 91.5 61 91.5 7.6
91.5 120.7 91.5 61 91.5 7.6
122 157.2 91.5 61 91.5 7.6
152.5 193.8 91.5 61 91.5 7.6
183 230.3 91.5 61 91.5 7.6
213.5 266.7 91.5 61 91.5 7.6
274.5 340 91.5 61 91.5 7.6

TªC=16
2958.936

Criterios Resultados Unidad

Altura de agua en la sección de


medición
"H" _"0" =𝐾∗𝑄^𝑚 m

H0= 1.624

𝐷^′=2/3∗(D−W)+W
Ancho de la seccion de medición m
D'= 0.665
𝑉_0=𝑄/𝐷′∗𝐻0
Velocidad en la sección de medición m/s
3.526
𝑞=𝑄/𝑊 Caudal específico en la garganta de
m3 s/m
la canaleta
4.734
𝐸_0=( 〖𝑉 _0 〗 ^2/2𝑔)+𝐻0+𝑁
Carga hidráulica disponible m
2.487

cos⁡〖𝜃 =−𝑞∗𝑔/ 〖 (2/3∗𝑔∗𝐸𝑜) 〗 ^1.5 〗


cosθ= -0.707973432460001
θ= 2.3574208724912
θ= 122°58'36.57''
𝑉_1=2∗(2∗𝑔∗𝐸𝑜/3)^0.5∗cos⁡〖𝜃 /3 〗 Velociddad antes del resalto
m/s
V1= 5.701
ℎ_1=𝑞/𝑉_1
Altura del agua antes del resalto m
0.83
𝐹_1=𝑉_1/√(𝑔∗ℎ_1 )
Número de Froude unidad
2.00

ℎ_2=ℎ_1/2∗[(1+8(𝐹_1 )^2 )^0.5−1] Altura del resalto


m
h2= 1.967

Velocidad en el resalto
𝑉_2=𝑄/ 〖𝑊∗ℎ〗 _2 m/s
V2= 9.313
Altura en la seccion de salidad de la
ℎ_3=ℎ_2−(𝑁−𝐾′ canaleta m
h3= 1.814
𝑉_3=𝑄/𝐶∗ℎ_3
Velocidad en la sección de salida m/s
4.294
ℎ_𝑝=𝐻_0+𝐾−ℎ_3
Pérdida de carga en el resalto m
1.086
𝑇=2∗𝐺^′/𝑉_2 +𝑉_3 Tiempo de mezcla en el resalto
s
T= 4.49
Gradiente de velocidad
𝐺=√(𝛾∗𝜇) √(ℎ_𝑝∕𝑇) G= 770.887 s-1
C= 0.61

h3

h1 h2 K
N
(cm)
5.7
11.4
11.4
22.9
22.9
22.9
22.9
22.9
22.9
22.9
22.9
1.444

DISEÑO DE DESARENADOR
1.44362
PASO DATOS CANTIDAD UNIDAD RESULTADOS CANTIDAD UNIDAD
SECCION RECTANGULAR CONTROLADO POR VERTEDERO SUTRO
Nº de
unidades
Número de unidades 3 und 𝑄=2.74√𝑎𝑏(𝐻−𝑎/3)
Qmáx Caudal máximo 0.722 m3/s

Qmed Caudal maximo unitario 0.24 m3/s Q Caudal maximo horario 0.24 m3/s OK
1
a Altura Mínima 0.5 m

b Ancho de la base 0.65 m

H Altura de agua 0.32 m

LONGITUD DEL DESARENADOR

H Altura de agua 0.32 m 𝐿=25∗𝐻 * CAUDAL MÁXIMO HORARIO DEL ALCANTARILLADO (2042) Qprom (2042) => 721.81 l/s 0.7218 m³/s
2 8 m
CAUDALES DE DISEÑO:
Lt Longitud teórica del desarenador
CAUDAL MÁXIMO HORARIO: => Qmax= 1443.62 l/s 5197.038 m³/h 1.444 m³/s 124728.904 m³/dia
De acuerdo a la OS.090 se le adiciona el 25% a la entrada y salida del desarenador CAUDAL PROMEDI O: => Qprom= 721.81 l/s 2598.519 m³/h 0.72181 m³/s 62364.452 m³/dia
CAUDAL MÍNIMO: => Qmin= 360.91 l/s 1 299.259 m³/h 0.36091 m³/s 31182.226 m³/dia

n Coeficiente de rugosidad 0.013 𝐿_𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜=25%∗𝐿_𝑑 2 m


3 Ld
Longitud de diseño del desarenador 2.00
m

LONGITUD DEFINITIVO DE DISEÑO 10.00


m
ANCHO DEL DESARENADOR
𝐴=𝑄_𝑚𝑎𝑥⁄((𝑉∗𝐻))
Qmax Caudal maximo 0.722 m3/s
A 7.5208333333333 m
4 H Altura de agua
0.32 m
0.3 m/s 8.00 m
V Velocidad Horizontal ANCHO DE DISEÑO
CALCULO DE LA SECCION DEL SUTRO
Nº de
Número de unidades 3 und
unidades 𝑄=2.74√𝑎𝑏(𝐻−𝑎/3)
Qmáx Caudal máximo 0.722 m3/s

Qmed Caudal maximo unitario 0.24 m3/s Q Caudal maximo horario 0.24 m3/s OK
5
a Altura Mínima 0.5 m

b Ancho de la base 0.65 m

H Altura de agua 0.32 m

y X H Q (m3/s)
0.000 0.65 0.000 -0.2603
x 2 y
 1  arctg 0.005 0.61 0.005 -0.2525
b  a 0.010 0.59 0.010 -0.2447
0.015 0.58 0.015 -0.2369
0.020 0.57 0.020 -0.2291
0.025 0.56 0.025 -0.2213
0.030 0.55 0.030 -0.2135
0.035 0.54 0.035 -0.2057
0.040 0.54 0.040 -0.1979
0.045 0.53 0.045 -0.1900
0.050 0.52 0.050 -0.1822
0.055 0.52 0.055 -0.1744
0.060 0.512 0.060 -0.167
0.065 ….. 0.065 -0.1588
0.070 0.50 0.070 -0.1510
0.075 0.50 0.075 -0.1432
0.080 0.49 0.080 -0.1354
0.085 0.49 0.085 -0.1276
0.090 0.48 0.090 -0.1198
0.095 0.48 0.095 -0.1119
0.100 0.48 0.100 -0.1041
0.105 0.47 0.105 -0.0963
0.110 0.47 0.110 -0.0885
0.115 0.46 0.115 -0.0807
0.120 0.46 0.120 -0.0729
0.125 0.46 0.125 -0.0651
0.130 0.45 0.130 -0.0573
0.135 0.45 0.135 -0.0495
0.140 0.45 0.140 -0.0417
0.145 0.45 0.145 -0.0338
0.150 0.44 0.150 -0.0260
0.155 0.44 0.155 -0.0182
0.160 0.44 0.160 -0.0104
0.165 0.43 0.165 -0.0026
0.170 0.43 0.170 0.0052
0.175 0.43 0.175 0.0130
0.180 0.43 0.180 0.0208
0.185 0.42 0.185 0.0286
0.190 0.42 0.190 0.0364
0.195 0.42 0.195 0.0443
0.200 0.42 0.200 0.0521
0.205 0.41 0.205 0.0599
0.210 0.41 0.210 0.0677
0.215 0.41 0.215 0.0755 0.325
0.220 0.41 0.220 0.0833
0.225 0.41 0.225 0.0911
0.230 0.40 0.230 0.0989
0.235 0.40 0.235 0.1067
0.240 0.399 0.240 0.115
0.245 0.40 0.245 0.1224
0.250 0.40 0.250 0.1302
0.255 0.39 0.255 0.1380
0.260 0.39 0.260 0.1458
0.265 0.39 0.265 0.1536
0.270 0.39 0.270 0.1614
0.275 0.39 0.275 0.1692 y= 0.325
0.280 0.38 0.280 0.1770 x= 0.37
0.285 0.38 0.285 0.1848
0.290 0.38 0.290 0.1927
0.295 0.38 0.295 0.2005
0.300 0.38 0.300 0.2083
0.305 0.38 0.305 0.2161
0.310 0.37 0.310 0.2239
0.315 0.37 0.315 0.2317
0.320 0.37 0.320 0.2395
0.325 0.37 0.325 0.2473 CUMPLE
0.330 0.37 0.330 0.2551
0.335 0.37 0.335 0.2629
0.340 0.36 0.340 0.2708
0.345 0.36 0.345 0.2786
0.350 0.36 0.350 0.2864
0.355 0.36 0.355 0.2942
0.360 0.36 0.360 0.3020
0.365 0.36 0.365 0.3098
0.370 0.36 0.370 0.3176
0.375 0.35 0.375 0.3254
0.380 0.35 0.380 0.3332
0.385 0.35 0.385 0.3410
0.390 0.351 0.390 0.349
0.395 0.35 0.395 0.3567
0.400 0.35 0.400 0.3645
0.405 0.35 0.405 0.3723
0.410 0.35 0.410 0.3801
0.415 0.34 0.415 0.3879
0.420 0.34 0.420 0.3957
0.425 0.34 0.425 0.4035
0.430 0.34 0.430 0.4113
0.435 0.34 0.435 0.4191
0.440 0.34 0.440 0.4270
0.445 0.34 0.445 0.4348
0.450 0.34 0.450 0.4426
0.455 0.33 0.455 0.4504
0.460 0.33 0.460 0.4582
0.465 0.333 0.465 0.466
0.470 0.33 0.470 0.4738
DISEÑO DE LAGUNA ANAEROBIA
PASO DATOS CANTIDAD UNIDAD FORMULA RESULTADOS CANTIDAD UNIDAD
Qaforo Caudal de aforo 62380.8 m3/día
1 Q Caudal Con Alcantarillado Sanitario 62380.800 m3/día
Parametro DBO5 345.860 mg/L
2 T Temperatura del mes más frío 16 ºC
Q Caudal con Alcantarillado Sanitario 62380.800 m3/día
3 DBO5 Concentración DBO5 345.860 mg/L 〖
𝐶 .𝑂 〗 _𝐶𝐴𝑆=𝑄∗𝐶∗𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 CO Carga Orgánica con Alcantarillado Sanitario 21575.023488 Kg.DBO5/día
f Factor 0.001
CO Carga Orgánica 21575.023 Kg.DBO5/d 𝑉_𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟=(𝐶.𝑂)/ 〖
𝐶 .𝑉 〗 _𝑎𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑎
4 CV Carga Volumétrica 300 g.DBO/m3/día
Vreactor Volumen del reactor 71916.745 m³
CO Carga Orgánica 21575.023 Kg.DBO5/d 𝑉_𝑇=(𝐶.𝑂)/ 〖
𝐶 .𝑉 〗 _𝑎𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑎
5 V1 Volumen Total de AA.RR 71916.74496 m3
CV Carga Volumétrica 300.000 g.DBO5/(m3.d)
6 ta Tasa de Acumulación de Lodos 0.150 m3/hab.año
P20 Población proyectada al año 20 229659.000 habitantes
7 ta Tasa de Acumulación de Lodos 0.150 m3/hab.año 𝑉_𝐿𝑜𝑑𝑜𝑠=𝑃_20∗𝑡_𝑎∗𝑃𝐿 V2 Volumen Total de Lodos 68897.7 m3
PL Período de Limpieza 2.000 años
8 N Número de Lagunas Anaerobias 4.000 unidades
VTAAR Volumen Total de AA.RR 71916.745 m³ 𝛽_1=𝑉_1/𝑁
B1 Volumen Unitario de las AA.RR 17979.18624 m3
N Número de Lagunas Anaerobias 4.000 unidades
9
VLODOS Volumen Total de Lodos 68897.700 m³ 𝛽_2=𝑉_2/𝑁
B2 Volumen Unitario de los Lodos 17224.425 m3
N Número de Lagunas Anaerobias 4.000 unidades
B1 Volumen Unitario de las AA.RR 17979.186 m³
10 𝑉_𝑢=𝛽_1+𝛽_2 Vu Volumen Unitario por Laguna Anaerobia 35203.610 m3
B2 Volumen Unitario de los Lodos 17224.425 m³
Q Caudal con Alcantarillado Sanitario 62380.800 m3/día 𝑄_𝑢=𝑄/𝑁
11 Qu Caudal Unitario por Laguna Anaerobia 15595.2 m3/día
N Número de Lagunas Anaerobias 4.000 unidades
Vu Volumen Unitario por Laguna Anaerobia 17979.186 m³ 𝑃𝑅=𝑉_𝑢/𝑄_𝑢
12 PR Periodo de Retención 1.15286666666667 día
Qu Caudal Unitario por Laguna Anaerobia 15595.200 m3/día
13 Z Profundidad del agua en la Laguna Anaerobia 3.000 m
V Talud- Distancia vertical 1.000 m
14
H Talud- Distancia horizontal 3.000 m
L Espejo de agua de la Laguna Anaerobia 117.201 m
𝑉_𝑢^′=𝐿^2+(𝐿−2𝐻𝑍)^2+𝐿(𝐿−2𝐻𝑍)𝑍/3 Comprobación Volumen Unitario por Laguna
15 H Talud- Distancia horizontal 3.000 m Vu'
Anaerobia
35203.61 m3
Z Profundidad del agua en la Laguna Anaerobia 3.000 m
16 L Espejo de agua de la Laguna Anaerobia 117.201 m 𝐴_𝑠=𝐿∗𝐿 As Área Superficial 1.37361613483871 ha
CO Carga Orgánica Con Alcantarillado Sanitario 21575.023 Kg.DBO5/día
17 〖
𝐶𝑂〗 _𝑢𝑛𝑖𝑡=𝐶𝑂/𝑁 COu Carga Orgánica Unitaria 5393.755872 Kg.DBO5/día
N Número de Lagunas Anaerobias 4.000 unidades
Cou Carga Orgánica Unitaria 5393.756 Kg.DBO5/día

𝐷𝐵𝑂〗 _(5 𝑇𝐸𝑂𝑅𝐼𝐶𝐴)= 〖
𝐶𝑂〗_𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎/(𝑄⁄𝑁) 0.34586 Kg/m3
18 Q Caudal con Alcantarillado Sanitario 62380.800 m3/día DBO5T DBO5 Teórico Unitario
N Número de Lagunas Anaerobias 4.000 unidades 345.86 mg/L
COu Carga Orgánica Unitaria 5393.756 Kg.DBO5/día
19 𝐶𝑆= 〖
𝐶𝑂〗_𝑢𝑛𝑖𝑡/𝐴_𝑠 Cs Carga Superficial 3926.68354367672 KgDBO/ha.día
As Área Superficial 1.374 ha
COu Carga Orgánica Unitaria 5393.756 Kg.DBO5/día
20 〖
𝐶𝑂〗 _𝑅𝑒𝑚𝑎𝑛=𝐶𝑂−𝐶𝑂∗𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 Cor Carga Orgánica Remanente 2696.877936 KgDBO/día
%eficiencia Porcentaje de eficiencia 50% %

RESUMEN BALANCE DE LAGUNA RESPECTO AL DBO


Dimensiones del espejo de agua
Longitud 117.201 m DBO Inicial= 345.860 mg/l
Ancho 117.201 m DBO Final= 172.93 mg/l
Area 1.37361613483871 ha

Borde Libre(Asumido) 0.5 m


Altura Total Util 3.000 m
Talud
V: 1
H: 3
Area Acumulada
Dimensiones en la coronacion
Longitud 120.2013709322 m
Ancho 120.2013709322 m
14448.3695739803 m2 1.44483695739803 ha
Dimensiones del fondo de la laguna
Longitud 99.2013709322 m
Ancho 99.2013709322 m
OK

OK

OK

OK

OK

OK
DISEÑO D
PASO DATOS
B1 Volumen Unitario de las AA.RR
10
B2 Volumen Unitario de las Lodos
L Espejo de agua de la Laguna Anaerobia
15 H Talud- Distancia horizontal
Z Profundidad del agua en la Laguna Anaerobia
DISEÑO DE LAGUNA ANAEROBIA
CANTIDAD UNIDAD FORMULA RESULTADOS
17979.19 m3
Vu
17224.43 m3
117.201370932 m
3 m Vu'
3 m
ROBIA
RESULTADOS CANTIDAD UNIDAD
Volumen Unitario por Laguna
35203.61 m3
Anaerobia

Comprobación Volumen Unitario por


35203.6100148226 m3
Laguna Anaerobia
DATOS: CANTIDAD UNIDAD
Población de Diseño = 229659 Habitantes
Dotación = 220 lt/hab/dia
Contribución al Desagüe = 80 %
DBO5 = 172.93 mg/l
Temperatura del Agua del más Frío = 16 °C

MODELAMIENTO HIDRAULICO
Carga Superficial de diseño (CSdis)
CS = 250 x 1.05^(T - 20) 205.68 KgDBO5/Ha.dia

Area Superficial requerida para lagunas secundarias facultativas (At)


At = Cremanente/CSdis co(remanente) 2696.877936 13.11 Ha
Número de lagunas en paralelo seleccionado==> 4 Unidades

AREA UNITARIA (Au) Q= 62380.8 3.28 Ha


CAUDAL UNITARIO AFLUENTE (Qu) 15595.20 m3/dia

Perdida:infiltración - evaporación=> 0.5 cm/dia


Coliformes fecales en el crudo==> 1.00E+8 NMP/100 ml

Dimensiones lagunas secundarias facultativas


RELACION Largo/Ancho (L/W) Secd.======> 2

ANCHO APROXIMADO (W): 128


LONGITUD APROXIMADA (L): 256

Tasas netas de mortalidad


Kb SECUNDARIAS Kb(S) = 0.6 x 1.05^(T-20) 0.494 (1/dias)
Tasa de desoxigenación (K)
K = 0.23 x 1.05^(T-20) 0.189 (1/dias)

Longitud Secundarias (Ls) 175.02 m


Ancho Primarias (Ws) ================> 87.51 m
Profd. secundarias (Zs)================> 2 m
P.R. Teorico (Sec.) 2.0 dias
Factor de Corrección hidráulico (Fch)=====> 0.6
P.R. Corregido (Sec.) 1.2 dias
Factor de características de sedimentación(Fcs)==> 0.7
Factor intrinseco de algas (Fia)==============> 0.1

Número de dispersión d= 0.080


Factor adimensional (CF) ab= 1.089
Factor adimensional (DBO) a= 1.035
Caudal efluente unitario 15518.62 m3/dia
Caudal efluente total 62074.49 m3/dia
Número de coliformes en el efluente 5.70E+7 NMP/100ml
DBO afluente 21.62 mg/l
DBO efluente 13.65 mg/l OK

Area Unitaria 1.53 Ha


Carga superficial aplicada 220.11 KgDBO/Ha.día
Volumen de lodos 137795.40 m3
Volumen de lodos Unitarios 34448.85 m3

DIMENSIONAMIENTO
Profundidad util = 2 m
Borde libre = 0.5 m
Profundidad total = 2.5 m

Inclinación de taludes(z) = 3
Dimensiones del espejo de agua:
Longitud 181 m
Ancho 94 m
Area: 1.7 Ha
Dimensiones en la coronacion:
Longitud 184 m
Ancho 97 m
Dimensiones del fondo de la laguna
Longitud 169 m
Ancho 81.5 m
P.R. Acumulado PR = v1/Qu = ### 2.34 dias
Eficiencia Total de remocion de C.F. 42.95927 %
Eficiencia Total de remocion de DBO 95.60 %
Area acumulada Area ac. (ha)= ### 7.1411 Ha
Area Total (considerando 15% adicional 8.21 Ha

Area percapita requerida 0.36 m2/habitante

También podría gustarte