Hoja de Trabajo13
Hoja de Trabajo13
Hoja de Trabajo13
1
7. Ella no hizo la tarea.
8. Los perros del vecino ladran mucho
9. Gané la lotería.
10. No pienso en cosas malas.
ORACIONES EXCLAMATIVAS.
Son aquellas que expresan algún tipo de emoción o sentimiento, por ejemplo: el júbilo, alegría, la
tristeza, enojo, decepción, sorpresa, susto, miedo, etc.
Ejemplos.
1. ¡Qué bella bebé!
2. ¡Qué barbaridad!
3. ¡Por Dios!
4. ¡Hurra!
5. ¡Hola!
6. ¡Bravo!
7. ¡Oh no!
8. ¡Mira eso!
9. ¡Qué es eso!
10. ¡No puede ser!
ORACIONES INTERROGATIVAS.
Son las oraciones que se utilizan para hacer una pregunta y generalmente (aunque no siempre)
empiezan por un pronombre interrogativo (qué, quién, cuál, cuándo, etc.).
Ejemplos.
1. ¿Qué se te ofrece?
2. ¿Cuál es tu profesión?
3. ¿Quién pintó ese cuadro?
4. ¿Cuáles fueron sus méritos?
5. ¿Cuándo vamos al cine?
6. ¿Dónde dejaste tus anteojos?
7. ¿Cómo te fue en el viaje?
8. ¿Cuánto gastaste en la tienda?
9. ¿No será que viste mal?
10. ¿Eres de esta ciudad?
11. ¿Podrías decirme la hora?
Según la actitud del hablante también existen otros tipos de oraciones tales como:
ORACIONES DUBITATIVAS.
Son las que expresan o comunican una duda mediante expresiones adverbiales como quizás, tal
vez, acaso, a lo mejor,, etc. que anteceden a un verbo en modo subjuntivo o en indicativo:
Ejemplos:
1. Quizás se anime a venir hoy
2. Tal vez tuvo un contratiempo.
3. Acaso tengas razón en lo que dices
4. A lo mejor llega una nueva oportunidad.
ORACIONES EXHORTATIVAS.
Son aquellas que expresan un mandato, orden, una prohibición, un ruego o un consejo. Suelen
llevar el verbo en imperativo si es que la oración es afirmativa, o en subjuntivo si la oración es
negativa:
Ejemplos.
1. Ten cuidado al cruzar la pista.
2. Préstame tu borrador.
3. No hagas bulla
4. Apúrate en vestirte.
Actividad No. 1
Instrucciones: Relaciona las siguientes oraciones según su clasificación.
2
Actividad No. 2
Instrucciones: Copie las siguientes oraciones a la derecha, según donde corresponde, al final
escribe los signos correctamente.
(¡!) (¿?)
NO. EXCLAMATIVAS NO. INTERROGATIVAS
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
Instrucciones: Escribe a la par de cada oración que tipo es, guíese del ejemplo.
Actividad No. 3
3
Actividad No. 4
Instrucciones: Realice las siguientes actividades.
3. MECANISMO DE REFORZAMIENTO
- Resolución de dudas y acompañamiento de docente por teléfono o WhatsApp, llamada directa,
mensajes al (44761103) en horario de 7:30 am a 12:30 pm.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, “COMUNAL INDÍGENA”
4
HOJA DE AUTOAPRENDIZAJE A DISTANCIA
Nombre del Director: MANUEL ALBERTO CALGUA LUX. No. de Tel. 47685707
5
MÁXIMO COMÚN DIVISOR
El máximo común divisor de dos o más números es el número más grande por el que se pueden
dividir dichos números.
El máximo común divisor se suele expresar con las siglas M.C.D. (a,b), siendo a y b los números.
6
Actividad No. 1
Instrucciones: Encuentre el mínimo común múltiplo de las siguientes cantidades.
7
Actividad No. 2
Instrucciones: Encuentre el Máximo Común Divisor de las siguientes cantidades.
8
Actividad No. 3
Instrucciones: Encuentre el mínimo común múltiplo de las siguientes cantidades, luego recorte la
siguiente imagen y coloque la respuesta correcta en su lugar.
Actividad No. 4
Instrucciones: Encuentre el MCD de los siguientes números pares.
3. MECANISMO DE REFORZAMIENTO
- Resolución de dudas y acompañamiento de docente por teléfono o WhatsApp, llamada directa,
mensajes al (44761103) en horario de 7:30 am a 12:30 pm.
9
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, “COMUNAL INDÍGENA”
HOJA DE AUTOAPRENDIZAJE A DISTANCIA
Nombre del Director: MANUEL ALBERTO CALGUA LUX. No. de Tel. 47685707
10
}
Actividad No. 1
Instrucciones: Busque las siguientes palabras en la sopa de letras. TEMPERATURA, BIODIVERSIDAD,
INUNDACIONES, DEFORESTACIÓN, LLUVIA, SEQUÍA, GLACIARES, INVERNADERO,
ENFERMEDADES y HURACANES.
11
Actividad No. 2
Instrucciones: Marque con una X si está ayudando lo suficiente al planeta tierra para evitar el cambio
climático. Recuerde que debe ser honesto y sincero.
Actividad No. 3
Instrucciones: Realice las siguientes actividades.
3. MECANISMO DE REFORZAMIENTO
- Resolución de dudas y acompañamiento de docente por teléfono o WhatsApp, llamada directa,
mensajes al (44761103) en horario de 7:30 am a 12:30 pm.
12
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, “COMUNAL INDÍGENA”
HOJA DE AUTOAPRENDIZAJE A DISTANCIA
Nombre del Director: MANUEL ALBERTO CALGUA LUX. No. de Tel. 47685707
13
Actividad No. 1
Instrucciones: Relacione los conceptos con sus características.
14
Actividad No. 2
Instrucciones: Lee la siguiente información y escribe la información, según la ubicación de las clases
sociales en la edad media.
Actividad No. 3
Instrucciones: Realiza las siguientes actividades.
3. MECANISMO DE REFORZAMIENTO
- Resolución de dudas y acompañamiento de docente por teléfono o WhatsApp, llamada directa,
mensajes al (44761103) en horario de 7:30 am a 12:30 pm.
15
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, “COMUNAL INDÍGENA”
HOJA DE AUTOAPRENDIZAJE A DISTANCIA
Nombre del Director: MANUEL ALBERTO CALGUA LUX. No. de Tel. 47685707
16
El Ministerio de Cultura y Deportes a través del Acuerdo Ministerial No. 767-2011 ha declarado al
maíz como Patrimonio Cultural de la Nación y de interés nacional su promoción, protección e
investigación, promoviendo la identificación, clasificación, documentación y difusión de los
diferentes usos, tradiciones y sus saberes relacionados. Asimismo, el Decreto Legislativo No. 13-
2014 declara al maíz como “Patrimonio Natural y Cultural”, haciendo énfasis en su protección,
fomento de la producción y divulgación de su importancia; siendo aspecto primordial de esta ley
la declaratoria del 13 de agosto como Día Nacional del Maíz.
“Es necesario conocer, conservar y utilizar el conocimiento tradicional relacionado con
los usos gastronómicos del maíz ya que solamente de esta manera se pueden conservar
estas riquezas genéticas presentes en el territorio nacional”.
Actividad No. 1
Instrucciones: Realizar carteles, exposiciones sobre la bandera y el maíz.
6. MECANISMO DE REFORZAMIENTO
- Resolución de dudas y acompañamiento de docente por teléfono o WhatsApp, llamada directa,
mensajes al (44761103) en horario de 7:30 am a 12:30 pm.
17