0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas12 páginas

Tinkercad 04

Este documento presenta una sesión sobre el diseño y programación de un circuito que mide la temperatura. Explica los componentes necesarios como el sensor TMP36, una resistencia y un LED. Muestra cómo conectar estos componentes a una placa Arduino y provee el código en C++ para que lea la temperatura del sensor y encienda el LED si la temperatura supera cierto umbral. Al final, incluye preguntas y actividades para evaluar la comprensión de los conceptos cubiertos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas12 páginas

Tinkercad 04

Este documento presenta una sesión sobre el diseño y programación de un circuito que mide la temperatura. Explica los componentes necesarios como el sensor TMP36, una resistencia y un LED. Muestra cómo conectar estos componentes a una placa Arduino y provee el código en C++ para que lea la temperatura del sensor y encienda el LED si la temperatura supera cierto umbral. Al final, incluye preguntas y actividades para evaluar la comprensión de los conceptos cubiertos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

l Para computadora o laptop

UNIDAD 03

Diseñamos y programamos nuestros circuitos


electrónicos con programación estructurada.

SESIÓN 4

Diseñamos y programamos un
circuito que mide la temperatura

Clic aquí para iniciar


Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

¡Hola! Bienvenido a la sesión 4:

“Diseñamos y programamos un
circuito que mide la temperatura”

Al finalizar el estudio de la sesión, estarás en


condición de diseñar y programar con
lenguaje C++ un circuito que mide la
temperatura del ambiente.

2
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

Iden�fica

PARA CONOCER MÁS...

En el siguiente video, visualizaremos el funcionamiento del sensor TMP36 . Haz clic


sobre el botón reproducir o escanea el código QR:

https://bit.ly/3Rz9Oj9

Si no cuentas con conectividad, puedes leer el siguiente texto:

SENSOR DE TEMPERATURA TMP36

El sensor TMP36 es un sensor de En la imagen anterior, podemos


temperatura que proporciona una observar que se ha cargado un
lectura en grados centígrados de sensor TMP36, el que cuenta con
precisión y de bajo voltaje. Su uso tres terminales (tierre, vout y
permite el desarrollo de diversos potencia).
proyectos como automatizar el A través de ellos, recibe
encendido de sistemas de calefacción, alimentación de energía y devuelve
alarmas contra incendio, entre otros. la señal de temperatura que recoge
del ambiente.
El pin vout se encuentra en el
centro del sensor y podemos
apreciar que se ha conectado a un
pin analógico de Arduino (A1).
A través de esta lectura analógica,
que recibe Arduino, podrá actuar
según los componentes que
indiquemos y las medidas que
consideremos en nuestra
Para conocer la aplicabilidad del programación.
sensor, describamos un circuito básico.

3
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1 ¿Qué proyectos impulsarías empleando el sensor TMP36?

2 Menciona el nombre de los pines del sensor TMP36 y detalla cómo los
conectarías a la placa Arduino uno R3.

3 ¿Qué otros componentes emplearías para construir un


proyecto que integre el sensor TMP36?

4
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

Analiza

CONTENIDO

a. Circuito de medición de temperatura

CIRCUITO DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA

En esta sesión aprenderemos a construir un circuito electrónico detector de


temperatura. Para esto, emplearemos los siguientes componentes:

Luego de identificado los componentes, iniciamos con las conexiones. Para


ello, vamos a requerir conectar los pines del sensor de temperatura y el led
con la placa de Arduino, tal como se detalla en la siguiente imagen:

5
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

El tercer proceso es la programacion del circuito. Para ello, activaremos el


botón de código e ingresaremos las instrucciones que permitan que el
sensor lea la temperatura del ambiente y condicione: si la temperatura es
mayor a 25 grados centígrados, enciende el led de color rojo; de esta forma,
se activa un aviso para tomar acciones. A continuación, se presenta el código
empleado para profundizar en el análisis:

Iniciamos declarando tres variables: led rojo, analogPin y temperatura.


Observamos que en el caso de temperatura asigamos un tipo de variable
flotante. Recordemos que este tipo de variable numérica permite almacenar
valores decimales.

En el void setup() activamos el monitor en serie con la instrucción


Serial.begin(9600); y el led rojo lo declaramos como una salida (OUTPUT).

6
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

En el void loop() desarrollamos el código que permita almacenar, en la


variable temperatura, el valor del sensor a través de la función map.
Posteriormente, imprimiremos en pantalla el valor de la temperatura y
condicionaremos si es mayor a 25 se enciende el led rojo; en caso contrario,
se apaga.

Para afianzar lo aprendido en la presente sesión, selecciona el nombre


correcto de cada componente electrónico:

a. Placa de pruebas
b. Placa Raspberry PI
c. Placa Arduino

Enviar

a. Resistencia
b. Resistente
c. Residencia

Enviar

7
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

a. Foco
b. Bombilla
c. Led

Enviar

a. Sensor TMO36
b. Sensor TMP36
c. Sensor TNP36

Enviar

8
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

Comprueba
Hasta ahora hemos aprendido a diseñar y
programar con lenguaje C++ un circuito que mide
la temperatura. Comprobemos lo aprendido con
algunas actividades.

¡Vamos, tú puedes!

ACTIVIDAD 1

Edwin, docente del área de Educación para el Trabajo, viene


desarrollando circuitos electrónicos en la plataforma Tinkercad Circuits.
Cuando trabaja con el sensor TMP36, no recuerda el nombre del
segundo terminal (pin) de dicho sensor.
Ayuda a Edwin a identificar el nombre del segundo terminal del sensor

a) Vout

b) Potencia

c) tierra (GND)

¡Revisa tu respuesta!

9
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

ACTIVIDAD 2

Maylin, docente del área de Ciencia y Tecnología, viene desarrollando


circuitos electrónicos. En esta oportunidad, desea trabajar el pin 2 de la
placa Arduino como pin de salida.
¿Cuál sería el código C++ que lo representaría?

a) pinMode(2,OUNPUT);

b) pinMode(pin2,INPUT);

c) pinMode(2,OUTPUT);

¡Revisa tu respuesta!

ACTIVIDAD 3

Abigail, profesora de Innovación Pedagógica, revisa un archivo con


código C++ sobre la programación de un circuito electrónico. Al
analizarlo, observa en el código la instrucción delay (1000).
Dicha instrucción hace referencia a_________________

10
Sesión 04 | Diseñamos y programamos un circuito que mide la temperatura

a) Pausa de mil segundos.

b) Pausa de un segundo.

c) Pausa de un milisegundo.

¡Revisa tu respuesta!

11
¡Bien! Hemos culminado la sesión 4. 
En esta sesión hemos aprendido a diseñar y
programar con lenguaje C++ un circuito que
mide la temperatura ambiente.

Dirección de Innovación Tecnológica en Educación

También podría gustarte