0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas14 páginas

Tinkercad 02

El documento presenta una sesión sobre el desarrollo de un circuito de semáforo. Explica los componentes necesarios para implementar un semáforo, las situaciones que deben analizarse para programarlo y otros proyectos donde podría usarse su lógica. Luego, muestra un circuito y programa de semáforo en Tinkercad Circuits, con funciones para cada color y retardos para simular los cambios. Finalmente, propone actividades para evaluar la comprensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas14 páginas

Tinkercad 02

El documento presenta una sesión sobre el desarrollo de un circuito de semáforo. Explica los componentes necesarios para implementar un semáforo, las situaciones que deben analizarse para programarlo y otros proyectos donde podría usarse su lógica. Luego, muestra un circuito y programa de semáforo en Tinkercad Circuits, con funciones para cada color y retardos para simular los cambios. Finalmente, propone actividades para evaluar la comprensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

l Para computadora o laptop

UNIDAD 03

Diseñamos y programamos nuestros circuitos


electrónicos con programación estructurada.

SESIÓN 2

Desarrollamos un
circuito de semáforo

Clic aquí para iniciar


Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

¡Hola! Bienvenido a la sesión 2:

“Desarrollamos un circuito de
semáforo”

Al finalizar el estudio de la sesión, estarás en


condición de diseñar y programar un
circuito de semáforo.

2
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Iden�fica

PARA CONOCER MÁS...

En el siguiente vídeo visualizaremos el funcionamiento y la lógica de un semáforo. Haz


clic sobre el botón reproducir o escanea el código QR:

https://bit.ly/3B6u4BB

Si no cuentas con conectividad, puedes leer el siguiente texto:

FUNCIONAMIENTO Y LÓGICA DE UN SEMÁFORO

¿Qué es un semáforo? Este proceso de cambio de color,


Un semáforo es un dispositivo de generalmente, lo realiza un
señales de control de tráfico que, por lo microcontrolador, el cual es
general, se sitúa en intersecciones programado para que cumpla con
viales y otros lugares para regular el las especificaciones establecidas. En
tráfico. Tinkercad también podemos diseñar
y simular un prototipo de semáforo.
Un semáforo consta de tres luces de
colores de forma circular. Estas indican
lo siguiente:

La luz roja indica que


debe detenerse.
La luz verde indica que
puede pasar.
La luz amarilla (o ámbar)
indica que debe
Como observas en la imagen
detenerse porque está a podemos implementar un circuito y
punto de cambiar de programarlo, según las
color. caracteristicas de un semáforo.

3
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1 ¿Qué componentes tendría en cuenta para implementar un semáforo?

2 ¿Qué situaciones debo analizar para programar un semáforo?

3 ¿En qué otros proyectos se podría emplear la lógica del


semáforo?

4
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Analiza

CONTENIDO

a. Circuito semáforo

CIRCUITO SEMÁFORO

Si cuentas con conectividad podemos visualizar el siguiente link o


acceder al QR:

https://bit.ly/3U0w0nR

Para el diseño del circuito electrónico que simule un semáforo, emplearemos los
siguientes componentes:

5
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Para iniciar con el diseño del circuito lo primero que debemos insertar son los
componentes, tal cual se detallan en la imagen anterior.

Luego, realizaremos las conexiones hasta obtener el circuito que se detalla a


continuación:

Como podemos observar en la imagen anterior, hemos podido conectar los tres
en pines digitales de arduino (pasadores). Para este ejemplo se han empleado
los pines 7,8 y 12, como se aprecia en la imagen.

El siguiente paso es plantear la programación del circuito, el cual describimos a


continuación:

6
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Iniciamos insertando un comentario a cada uno de los leds para identificar


a que pin del arduino se encuentran conectados. Luego, activamos el editor
de código y cambiamos el modo de edición a texto, y eliminamos las
instrucciones de la función setup y loop.

Creamos una función de nombre Rojo escribiendo void Rojo() llaves. Esto
nos permitirá escribir instrucciones para que se encienda únicamente el led
de color rojo. Por ello, escribimos la instrucción digitalWrite(12,HIGH) para
definir el pin 12 en alta digitalWrite(8,LOW) y digitalWrite(7,LOW) para
especificar que los pines 8 y 7 estarán en baja.instrucciones de la función
setup y loop.

Siguiendo la misma lógica crearemos dos funciones más que nos permitan
controlar el color verde y amarillo, según se detalla en la imagen anterior.

Luego, en la función setup, especificamos que los pines 12, 8 y 7 serán


salida, por lo que escribiremos las instrucciones pinMode(12,OUTPUT);
pinMode(8,OUTPUT); y pinMode(7,OUTPUT);.

7
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Para culminar, programamos en la función Loop. Iniciamos llamando a la


función verde con la siguiente instrucción Verde(); luego creamos una
pausa de 5 segundos empleando la instrucción delay(5000);. Luego,
damos una llamada a la función amarillo y creamos una pausa de 2
segundo. En seguida, llamamos la función rojo y creamos una pausa de 5
segundos. Por último, volvemos a llamar a la función amarillo con una pausa
de 2 segundos, tal cual se detalla en la imagen anterior.

Ahora podemos activar la simulación y observar el funcionamiento de un


semáforo, empleando componentes de Tinkercad Circuits.

8
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Para fortalecer lo aprendido marca el nombre del componte señalado en la


imagen.

¿Cuál es el nombre del componente señalado en la siguiente imagen?

a. Resistencia

b. Piezo

c. Led

¿Cuál es el nombre del componente señalado en la siguiente imagen?

a. Placa Raspberry PI

b. Placa de pruebas

c. Placa Arduino UNO R3

9
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

¿Cuál es el nombre del componente señalado en la siguiente imagen?

a. Placa gigabyte Z690

b. Placa de pruebas

c. Placa ASUS

¿Cuál es el nombre del componente señalado en la siguiente imagen?

a. Placa Arduino Leonardo

b. Led

c. Resistencia

10
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

Comprueba
Hasta ahora hemos aprendido a analizar, realizar
un circuito y programarlo para simular un
semáforo. Con estas acciones podemos seguir
despertando nuestra creatividad e implementar
diversos proyectos. Comprobemos lo aprendido
con algunas actividades.

¡Vamos, tú puedes!

ACTIVIDAD 1

María Luz, profesora de Innovación Pedagógica de la institución


educativa emblemática de la región de Junín, realizó un trabajo de
investigación sobre la congestión vehicular en horarios de 8:00 a. m.,
12:00 p. m. y 6:00 p. m. Ella concluyó que uno de los factores de la
congestión es la falta de semáforos en la zona. Por ello desea
implementar un prototipo de semáforo.
¿Cuáles serían los componentes necesarios para que María Luz pueda
desarrollar un prototipo de semáforo?

a) 3 leds, 3 resistencias, 1 placa Arduino, 1 placa de pruebas

b) 3 leds, 3 resistencias, 1 placa Aorus, 1 placa raspberry

c) 3 leds, 3 resistencias, 1 placa Gigabyte

¡Revisa tu respuesta!

11
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

ACTIVIDAD 2

Marlene, profesora de la Institución Educativa Secundaria del distrito de


Ocros, ha dado inicio al taller de proyectos de innovación tecnológica,
que tratará de potenciar las habilidades digitales de los participantes,
para lo cual viene impulsando el uso de la plataforma Tinkercad Circuits,
con el objetivo de aprender a diseñar y simular circuitos eléctricos y
electrónicos.
¿La plataforma que se viene impulsando, trabaja de forma?

a) Offline

b) Online

c) Ambas

¡Revisa tu respuesta!

12
Sesión 02 | Desarrollamos un circuito de semáforo.

ACTIVIDAD 3

Martín, docente del área de Ciencia y Tecnología, viene desarrollando


conjuntamente con sus estudiantes un prototipo de semáforo, el cual
piensa implementarlo posteriormente. Por ahora ha desarrollado y
simulado el circuito, lo que ha permitido comprobar su viabilidad. En
relación a su implementación, viene considerando agregarle un
componente para que emita cierto sonido y así poder alertar a las
personas.
¿Qué componente en Tinkercad Circuits puedes recomendarle al
profesor Martín?

a) Piezo

b) Led

c) Condensador

¡Revisa tu respuesta!

13
¡Bien! Hemos culminado la sesión 2. 
En esta sesión, hemos aprendido a diseñar y
programar un circuito de semáforo.

Dirección de Innovación Tecnológica en Educación

También podría gustarte