0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas41 páginas

Muest Ra

La Clínica Veterinaria SONRISA ANIMAL S.A.C es una empresa dedicada al cuidado de mascotas que desea adquirir una franquicia. El documento describe los 8 pasos para establecer legalmente la empresa como una Sociedad Anónima Cerrada e inscribirla, incluyendo la búsqueda de nombre, elaboración de documentos constitutivos, escritura pública, inscripción en registros públicos, obtención de RUC, arriendo de local, permisos municipales y contratación de personal.

Cargado por

Lily Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas41 páginas

Muest Ra

La Clínica Veterinaria SONRISA ANIMAL S.A.C es una empresa dedicada al cuidado de mascotas que desea adquirir una franquicia. El documento describe los 8 pasos para establecer legalmente la empresa como una Sociedad Anónima Cerrada e inscribirla, incluyendo la búsqueda de nombre, elaboración de documentos constitutivos, escritura pública, inscripción en registros públicos, obtención de RUC, arriendo de local, permisos municipales y contratación de personal.

Cargado por

Lily Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

TEMA:
CONTRATOS Y FRANQUICIAS

PRESENTADO POR:

● Sandoval Hilario, Kimberly Olenka U21223825


● Torres Casas, Grecia Elizabeth U21309835
● Hoyos Saldaña, Marcos Erick U20239807

CURSO: DERECHO EMPRESARIAL


DOCENTE: Núñez Bueno, Víctor Alfredo.

2022

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad elaborar un informe sobre la constitución de una
empresa y la franquicia. La característica principal fue la actividad empresarial, que en
este caso fue una Clínica Veterinaria, para posteriormente adquirir la franquicia.

La Clínica Veterinaria SONRISA ANIMAL S.A.C es una empresa dedicada al cuidado de


las mascotas, que lleva en el mercado desde el año 2021, trabajando en pro del
bienestar de cada mascota. Aplicando estrategias de prevención, diagnóstico, control y
tratamiento de enfermedades para incidir en la salud animal, evaluando los sistemas de
producción animal con base en su función biológica, económica y social, considerando el
bienestar animal y el manejo sustentable de los recursos naturales. pudiendo asimismo
realizar actividades de atención médica, farmacia, cirugía, peluquería canina y Pet Shop.

Nuestro quirófano cuenta con equipos como anestesia inhalada, monitores, accesorios y
equipo médico que representan vital importancia para la mascota ya que disminuye el
riesgo que corre todo paciente durante un procedimiento quirúrgico. Es por ello por lo
que SONRISA ANIMAL S.A.C tiene como misión fundamental garantizar el bienestar a
cada una de nuestras mascotas, que sus familias entiendan la gran responsabilidad que
tienen con las mascotas desde el momento que son considerados parte de su familia.
Nuestro grupo de trabajo comparte valores y principios éticos de respeto,
responsabilidad y compromiso, superándolas expectativas de nuestros clientes y
entregando calidad y satisfacción en nuestros servicios.

Además, nuestra visión es ser una empresa sólida, líder en la prestación de servicios
médicos veterinarios de la mejor calidad junto con excelentes profesionales en la
medicina veterinaria. Nuestro compromiso social es mejorar la calidad de vida de las
familias a través del cuidado de la salud de nuestros pacientes contando con excelente
tecnología, un equipo médico altamente calificado con educación y capacidad continua.
Conformación
legal
PASO 1: BÚSQUEDA Y RESERVA DE NOMBRE
La reserva de nombre es el primer paso para la
constitución de la empresa. Este no es un trámite
obligatorio, pero se optó por realizar la búsqueda y reserva del nombre ya que será
constituido como franquicia. La solicitud para reserva de nombre fue realiza por
PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ la gerente general ante la SUNARP, presentando el
formulario de solicitud de reserva. (Anexo 1)

Aquí señalaron los siguientes puntos:

1. Rellenar el formulario de solicitud de reserva.


El costo de inscripción es de S/5.00. Los resultados se entregan en promedio de
20-30 minutos. La empresa solicitó 3 alternativas:
 SONRISA ANIMAL

 SONRISA DE 4 PATAS

 SONRISA PELUDA

El tipo de sociedad elegido es una SAC (Sociedad Anónima Cerrada), debido a

que la empresa estará conformada por dos socios: Patricia Cecilia Acuña Diaz y

José Eduardo Paredes Trujillo, aquí también detallamos el domicilio fiscal en Av.

República de Colombia 264-San Isidro.

2. Una vez aceptado la solicitud con el nombre disponible se realiza la cancelación


de S/22.00 correspondientes la tarifa por reserva de nombre.

PASO 2: ELABORACIÓN DE LA MINUTA DE CONTITUCIÓN DE LA


EMPRESA

Para la elaboración de la minuta de Constitución de la Empresa Sonrisa Animal (Anexo


II), se detalla la información de los miembros de la sociedad, aquí Patricia Cecilia Acuña
Diaz y José Eduardo Paredes Trujillo manifiestan su voluntad de constituir la persona
jurídica. Como siguiente punto se detalla el monto del capital social correspondiente a
cada socio. (Anexo III)

 Patricia Cecilia Acuña Diaz, suscribe 3.000 acciones nominativas y paga


S/3.000.00 mediante aportes en bienes dinerarios.
 José Eduardo Paredes Trujillo suscribe 2.500 acciones nominativas y paga
S/2500.00 mediante aportes en bienes dinerarios.

Dicho pago será realizado a la cuenta bancaria creada para la empresa.


Siguiendo con la elaboración de la minuta de Constitución la empresa Sonrisa Animal
detallará el objetivo social, la transferencia, adquisición de bienes, la función de la
gerencia general y la disolución, liquidación y extinción

Como ultimo punto designan los cargos y funciones de cada socio, en el caso de
empresa Sonrisa Animal S.A.C señalaron lo siguiente:

 GERENTE GENERAL: Patricia Cecilia Acuña Diaz


 SUB-GERENTE: José Eduardo Paredes Trujillo

PASO 3: ELABORACIÓN DE ESCRITURA PUBLICA

Después de realizado la firma de minuta y que ambos socios estén de acuerdo con lo
estipulado en esta, este documento es derivado a la notaría de Lima “Jesús Edgardo
Vega Vega” de tal forma que el notario revise la información detalla en el contrato dando
fe que ha sido firmado en su presencia por ambos socios. De esta forma el notario
publico pueda elevar dicho documento a escritura pública (Anexo IV). Este documento
debe estar firmado y sellado por el notario y tener la firma del titular o los socios.

El costo y el tiempo del trámite dependerán de la notaría que elijas.

PASO 4: INSCRIPCIÓN A REGISTROS PÚBLICOS

Una vez elaborada la escritura pública de VETERINARIA & PET SHOP SONRISA
ANIMAL SAC, está es elevada con la ayuda de un notario para verificar que la firma en
dichos documentos pertenezca a sus respectivos propietarios y ayudar en todo en
proceso de elevar las Escrituras públicas para su posterior inscripción en los Registros
Públicos de la Sunarp. Desde el momento de su inscripción en los registros, en este
punto se le otorga a la VETERINARIA & PET SHOP SONRISA ANIMAL SAC su número
de partida registral, con ello la empresa empieza a existir oficialmente (Anexo V)

PASO 5: INSCRIPCIÓN AL RUC

La inscripción de la empresa VETERINARIA & PET SHOP SONRISA ANIMAL SAC en el


Registro Único del Contribuyente (RUC) se realizó de manera online, rellenando un
formulario en la plataforma virtual de SUNAT. Una vez que la empresa VETERINARIA &
PET SHOP SONRISA ANIMAL SAC cuente con RUC 20, se podrá reconocer la actividad
de que realiza y las declaraciones ante SUNAT (ANEXO VI).
PASO 6: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL

Para poder concluir con la estructura de la empresa VETERINARIA & PET SHOP
SONRISA ANIMAL SAC. Se tuvo que realizar una búsqueda de un espacio o local
establecido en una zona pública para poder llegar a más público. Se decidió alquilar un
local ubicado en el distrito de San Isidro por un año, quedando con el arrendador en
pagar mensualmente 1000 soles por el uso y estadía en el local. Según las
investigaciones este distrito cuenta con más personas que se preocupan por el cuidado
de sus mascotas, además que el local está ubicado en una avenida (república de
Colombia) lo cual es perfecto para el ojo público. Finalmente logramos concluir con la
estructura de la empresa SONRISA ANIMAL, con ello aumentar los clientes, ganar su
confianza y un gran crecimiento para la empresa

PASO 7: PERMISO MUNICIPAL Y LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Para que la empresa VETERINARIA & PET SHOP SONRISA ANIMAL S.A.C pueda
desarrollar sus actividades con normalidad, dentro del marco de la ley, es importante que
cuente un permiso municipal o específicamente una licencia de funcionamiento. La
licencia de funcionamiento se obtiene cuando una persona autorizada por la empresa va
a su municipalidad correspondiente, en este caso sería la Municipalidad de San Isidro, y
pide un formulario el cual deberá rellenar para que obtenga dicho permiso, Además, es
importante contar con este permiso ya que le permitirá a empresa VETERINARIA & PET
SHOP SONRISA ANIMAL S.A.C, realizar sus actividades con la seguridad
correspondiente. (ANEXO VII)

PASO 8: CONTRATACIÓN DEL PERSONAL

Para que SONRISA ANIMAL S.A.C inicie sus labores de trabajo, requiere de personal
profesional en las áreas administrativo y técnicas. Por lo que se requiere el servicio de:

 VETERINARIO
Profesional graduado en medicina veterinaria, que cuente con código en el
colegio médico veterinario del Perú, que realice las funciones de atención médica
y cirugías menores. Este profesional estará en planilla y tendrá un sueldo
mensual de S/2000 mensuales; además de seguro médico, vacaciones,
gratificaciones, asignación familiar, etc.

 AUXILIAR MÉDICO
Estudiante universitario de último ciclo en la carrera de Medicina Veterinaria, que
realice las funciones de ayudante médico. Este trabajador tendrá un sueldo S/850
mensual.
 GROMER
Profesional en peluquería canina, que realice las funciones de higiene y estética
animal. Este profesional estará en planilla y tendrá un sueldo mensual de S/1400
mensual; además de seguro médico, vacaciones, gratificaciones, asignación
familiar, etc.
 AYUDANTE DE GROMER
Practicante de peluquería canina que realice las funciones de ayudante médico y
realización de baños. Este trabajador tendrá un sueldo S/850 mensual.
 RECEPCIONISTA
Estudiante universitario de último ciclo de la facultad de negocios que realice las
funciones de atención al cliente y reserva de citas. Este trabajador tendrá un
sueldo S/800 mensual.
 CONTADOR
Profesional en administración o contabilidad que realice las funciones de
outsourcing. Este trabajador tendrá la remuneración de S/300 soles por cada
trabajo realizado
 COMUNITY MANAGER
Profesional en marketing, marketing digital o comunicaciones que realice las
funciones de manejo de las redes sociales. Este trabajador tendrá la
remuneración de S/1000 mensual
Constitución de
franquicia
MOTIVO DE LA ELECCIÓN

En el presente trabajo se ha elegido constituir una franquicia de veterinarias “Sonrisa


Animal” en Lima, debido a que nuestro objetivo principal es el bienestar de los animales
y poder ver una sonrisa en ellos, y con la ayuda de este nuevo proyecto podremos
satisfacer la demanda de veterinarias en zonas con altos índices de falta de veterinarias
grandes, las cuales cuentan con un mejor tratamiento para mascotas y están mejor
equipados ante diferentes situaciones que se puedan presentar. Puesto que, este
proyecto de Franquicia nos ahorra todo el tiempo que demandaría consolidar una marca
desde cero, ya no se pasa por el proceso de ensayo y mucho menos el miedo de
lanzarse al mercado por pensar que podría fallar junto a la etapa de adecuación y
consolidación.

Es por ello, que somos conscientes de la importancia de brindar un servicio veterinario


de calidad, y poder hablar a través de las mascotas, interpretar su sentir puesto que ellos
no pueden comunicarse por sí solos.
ESTUDIO DE MERCADO Y RESULTADOS

La veterinaria “Sonrisa Animal” tiene como objetivo que pases un agradable y bienestar
con tu mascota, además sabemos que todo dueño de una mascota debe estar al tanto
de su salud. Por ello que nos dimos la tarea de realizar e informar el estudio de mercado
que tenemos. La mascota en los hogares mostramos que un 52% tiene perros y un 39%
tiene gatos entre otros también tiene 4% peces y un 5% aves (Anexo VIII)

A su vez mostramos la importancia de una consulta veterinaria, poco más de la tercera


parte de las personas (33.5%) que tienen mascotas, los llevan al menos cada 6 meses al
veterinario, otra parte importante (27.5%) los lleva solo en caso enfermedad o
emergencia y un 18% los lleva cada año. Pocos son los dueños que llevan varias veces
al año a sus mascotas a revisión rutinaria.

La siguiente información en cuidados y seguimiento a la salud de las mascotas mostrará


el porcentaje del ciudadano tienen la responsabilidad de realizar los cuidados necesarios
para su mascota, el 57% reconoce estar al pendiente y llevar control de sus vacunas,
tratamientos y chequeos generales, el 40% los atiende cuando se enferman y reconocen
la falta de seguimiento. Solo un 2.5% no los atiende.

Junto a este análisis de mercado La veterinaria “Sonrisa Animal” detalla un reporte de


seguidores de sus redes sociales, este grafico nos detalla dos redes sociales
(FACEBOOK E INSTAGRAM). Demostrando el porcentaje de seguidores por distritos, en
lo que respecta a Facebook observamos que (46.7%) San Isidro, (43.3%) San Miguel y
el (10%) otros distritos. A diferencia de Facebook observamos que en Instagram este
porcentaje cambia, ya que san miguel presenta (51.8%), San Isidro (33.2%) y otros
distritos (15%). (Anexo VIII)

Por último, observamos el reporte total de ventas en los últimos 6 meses del año 2022.
(Anexo VIII)
COSTO DE DERECHO DE ENTRADA Y REGALÍAS

En la veterinaria “Sonrisa Animal” como contrato de franquicia su costo de Derecho de


Entrada la cuota que se deberá de realizar para la prestación de la marca es una
cantidad de $10,000.00 (Diez mil 00/100 dólares americanos). Una cuota o derecho de
ingreso (franchise fee) por ingreso al sistema, que involucra la licencia de las marcas
registradas y del método operativo e información confidencial.

Una regalía que se determinará en función a sus ingresos netos equivalente al 3%


mensuales. Dichos montos deberán cancelarse mediante pagos a cuenta mensuales el
último día hábil del mes que se cancela, íntegramente en dinero y en la cuenta corriente
N° 215-234567890 del Banco de Crédito del Perú que EL SONRISA ANIMAL S.A.C ha
aperturada para tal fin.

PROCESOS DE ADQUIRIR UNA FRANQUICIA

Los procesos que se deberá de seguir para adquirir una franquicia en la veterinaria
“Sonrisa Animal” es en realizar un estudio de viabilidad en la zona que desea realizar, a
su vez firmar un precontrato de franquicia, tener un financiamiento necesario, formar la
nueva sociedad y firmar el acuerdo de la franquicia.

Además de asistir los cursos de formación y pagar el monto en cuotas con los días
exactos, a su vez el franquiciante deberá transmitir el know how y todos los elementos
susceptibles de ser transmitidos, de manera que se logre mantener una identidad en los
productos y servicios ofrecidos.

Esta transmisión deberá efectuarse de la mejor manera para que los conocimientos sean
aprendidos y puestos en práctica. Para lograr este objetivo en la empresa “Sonrisa
Animal” que elaboran, juntamente con consultoras especializadas, Manuales Operativos
donde se recoge por escrito.
CONCLUSIONES

En el presente trabajo hemos intentado simular una formación de una franquicia


veterinaria, donde nos muestra las ventajas y desventajas dependiendo el tipo de
empresa que quisiéramos formar y el proceso que lleva consigo consolidarlo. También el
ahorro de tiempo y otros tipos de circunstancias que genera la facilidad de pedir prestado
la marca a una empresa ya conocida. Nos hemos dado cuenta de que formar una
empresa y franquicia de veterinaria es realmente encantador, el número de personas
que tienen mascotas va en aumento y es algo que nos podemos beneficiar que a su vez
poder cuidar del bienestar de las mascotas.

La veterinaria, es una empresa con un rubro muy impactante para los sitios con gran
medida de mascotas. Por ejemplo, cerca de parques o en barrios residenciales donde
haya muchos dueños con perros o gatos nos trae beneficios en nuestro trabajo y hay
posibilidades muy altas de surgir y ser muy reconocidos.
ANEXOS
ANEXO I: BUSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE

Yo, PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ

identificado con DNI N° 70850430 con

domicilio en Agatas267- Los Olivos

Participando en calidad de representante

SOLICITO: Reserva de nombre legal ante Ud. me presento y expongo:


Zona registral
Sede Lima

RESERVA DE PREFERENCIA REGISTRAL

REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS

Nro de TITULO : 2024-02769613


Fecha de presentación : 18/11/2023

Que de acuerdo con el Art 4° del Decreto

Supremo N° 002-96-JUS, Solicito la reserva de preferencia registral del nombre, para su

procedencia cumplo con indicar los siguientes requisitos.

Nombre, Denominación o razón social de la persona jurídica (3 alternativas)

 SONRISA ANIMAL

 SONRISA DE 4 PATAS

 SONRISA PELUDA

Tipo de persona jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Domicilio de la persona jurídica: Av. República de Colombia 264-San Isidro

Nombre de los socios, asociados o titulares intervinientes

 Patricia Cecilia Acuña Diaz

 José Eduardo Paredes Trujillo

Por lo expuesto:

Ruego a Usted, señor Registrador Público, tenga a bien acceder mi solicitud por ser de

justicia.
Se concede la Reserva de Preferencia Registral de la denominación SONRISA
ANIMAL S.A.C y la denominación abreviada SONRISA ANIMAL S.A por el plazo
de treinta días útiles que vence el 05/10/2023 - Derechos S/22.00 recibo N°
00021016- Lima, 15 de octubre del 2021

ANEXO II: FORMATO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN

MINUTA DE CONSTITITUCIÓN

SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA
DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN:

DON JOSE EDUARDO PAREDES TRUJILLO, DE NACIONALIDAD: PERUANO,


OCUPACIÓN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 73945353, ESTADO CIVIL: SOLTERO.

DOÑA PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ, DE NACIONALIDAD: PERUANA,


OCUPACIÓN: ADMINISTRADORA BANCARIA FINANCIERA, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 70850430, ESTADO CIVIL: SOLTERA.
SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO
EN AV. REPUBLICA DE COLOMBIA 364 – SAN ISIDRO. EN LOS TÉRMINOS
SIGUIENTES:

PRIMERO. - POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES


MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE SONRISA ANIMAL.

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE SONRISA ANIMAL S.A.C.


LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL
CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO. - EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.5.500.00 (CINCO MIL


QUINIENTOS NUEVOS SOLES Y 00/00 SOLES) DIVIDIDO EN 5.500 ACCIONES
NOMINATIVAS DE UN NOMINAL DE S/. 1.00 CADA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA
SIGUIENTE MANERA:

1. JOSE EDUARDO PAREDES TRUJILLO, SUSCRIBE 3.000 ACCIONES


NOMINATIVAS Y PAGA S/ 3.000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES
DINERARIOS.
2. PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ, SUSCRIBE 2500 ACCIONES NOMINATIVAS
Y PAGA S/ 2.500.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO

TERCERO. - LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO


LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ
LA "LEY".

ESTATUTO

ARTICULO 1.- DENOMINACIÓN-DURACIÓN-DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE


DENOMINA: SONRISA ANIMAL SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”.
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE SONRIA ANIMAL S.A.C;

LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, INICIA SUS


OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO Y ADQUIERE PERSONALIDAD
JURÍDICA DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS.
SU DOMICILIO ES EN AV. REPUBLICA DE COLOMBIA 364 – SAN ISIDRO
PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA PUDIENDO ESTABLECER
SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL
EXTRANJERO.
ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE
A CLÍNICA VETERINARIA & PET SHOP SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO
SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA
REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR
TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN
ALGUNA.

ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.


S/.5.500.00 (CINCO MIL QUINIENTOS NUEVOS SOLES Y 00/00 SOLES
REPRESENTADO POR 5.500 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN NOMINAL DE S/.
1.00 CADA

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

ARTICULO 4º.-TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN DE ACCIONES: LOS


OTORGANTES ACUERDAN SUPRIMIR EL DERECHO DE PREFERENCIA PARA LA
ADQUISICIÓN DE ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO
PÁRRAFO DEL ARTICULO 237º DE LA "LEY".

ARTICULO 5º.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE


TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:

A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS


B) LA GERENCIA.

LA SOCIEDAD NO TENDRÁ DIRECTORIO

ARTICULO 6º.-JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE


ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS
CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL
QUÓRUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA
"LEY" LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA.

TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN


PARTICIPADO EN LA REUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS
ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL.
LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A LO DISPUESTO EN
EL ART. 245º DE LA "LEY".
EL ACCIONISTA PODRÁ HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE JUNTA
GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CÓNYUGE, O ASCENDIENTE O
DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO EXTENDERSE LA
REPRESENTACIÓN A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7º.-JUNTAS NO PRESENCIALES: LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS NO


PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 246º DE LA
"LEY".

ARTICULO 8º.-LA GERENCIA: NO HABIENDO DIRECTORIO, TODAS LAS


FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA "LEY" PARA ESTE ÓRGANO SOCIETARIO
SERÁN EJERCIDAS POR EL GERENTE GENERAL.

LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS PUEDE DESIGNAR UNO O MÁS GERENTES SUS


FACULTADES REMOCIÓN Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO
POR LOS ARTÍCULOS 185º AL 197º DE LA "LEY".
EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO
Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO
ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.


B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO
JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES,
SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL
CIVIL. EN LO ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN
PREVISTA EN EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y DEMÁS NORMAS
CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD
DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS, PODRÁ CONSTITUIR PERSONAS
JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD Y REPRESENTAR A LA SOCIEDAD
ANTE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA CONVENIENTE. ADEMÁS, PODRÁ
SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE, CONCILIACIONES
EXTRAJUDICIALES Y DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTO, PUDIENDO SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN
PERTINENTES.
C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO
TIPO DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR,
DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE
CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS,
CARTAS FIANZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS
MERCANTILES Y CIVILES, OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES,
SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA,
SOLICITAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA,
PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA.
D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER,
ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES
DE LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS
RESPECTIVOS DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL
PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS,
INCLUSIVE LOS DE: LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK,
FACTORING Y/O UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER LAS
CONTROVERSIAS A ARBITRAJE Y SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS
ARBITRALES.
E) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES,
MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO
CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD
INDUSTRIAL O INTELECTUAL.
F) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O
ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE
CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL, OBJETO SOCIAL.

EL GERENTE GENERAL PODRA REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS


PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES
RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

ARTICULO 9º.-MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL


CAPITAL: LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, SE RIGE POR LOS ARTÍCULOS 198º
Y 199º DE LA "LEY", ASÍ COMO EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL,
SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 201º AL 206º Y 215º AL 220º,
RESPECTIVAMENTE, DE LA "LEY".

ARTICULO 10º.-ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE


POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40º, 221º AL 233º DE LA "LEY".
ARTICULO 11º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO
DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º A 422º DE LA "LEY".

CUARTO. - QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL PATRICIA CECILIA


ACUÑA DÍAZ CON DNI N° 70850430 CON DOMICILIO EN AGATAS 267 DISTRITO DE
LOS OLIVOS PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA

ASÍ MISMO, SE DESIGNA COMO SUB-GERENTE DE LA SOCIEDAD A JOSE


EDUARDO PAREDES TRUJILLO IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD,
DNI CON NÚMERO: 73945353 QUIEN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES:
- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.
- INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS
CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTÍCULO 8º DEL
ESTATUTO.

Lima,25 de octubre del 2021

JOSE EDUARDO
PAREDES TRUJILLO
73945353
PATRICIA CECILIA
ACUÑA DIAZ
ANEXO III: ABONO DEL CAPITAL
70850430

PAGO SOCIO 1: PAGO SOCIO 2:

PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ JOSE LUIS PAREDES TRUJILLO


ANEXO IV: FORMATO DE ESCRITURA PÚBLICA

JOSE EDUARDO PAREDES TRUJILLO, PERUANO, IDENTIFICADO CON DNI


N°08192853, DOCTOR EN DERECHO
Y CIENCIAS POLITICAS, MAGISTER EN DERECHO
CIVIL, ABOGADO CON REGISTRO CAL N°4330 Y NOTARIO DE LIMA CON
REGISTRO CNL°275, DOMICILIADO EN MI OFICIO NOTARIAL SITO EN LA AVENIDA
ALFREDO MENDIOLA N°691, SEGUNDO PISO, LOS OLIVOS-LIMA; ACTUANDO EN
EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE LA LEY DEL NOTARIADO,
A SOLICITUD DE LOS COMPARECIENTES EXTIENDO EL PRESENTE
INSTRUMENTO EN MI REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, HOY, A LOS VEINTE
(20) DIAS DEL CLÍNICA
MES DEVETERINARIA
NOVIEMBRE&DEL
PETAÑO
SHOPDOSMILVEINTIUNO(2021)
SONRISA ANIMAL
COMPARECEN ANTE MI CON EL STATUS -ESCRITURAL DE “OTORGANTE”

DON JOSE EDUARDO PARES TRUJILLO, DE NACIONALIDAD: PERUANO,


OCUPACIÓN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 73945353, ESTADO CIVIL: SOLTERO.

DOÑA PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ, DE NACIONALIDAD: PERUANA,


OCUPACIÓN: ADMINISTRADORA BANCARIA FINANCIERA, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 70850430, ESTADO CIVIL: SOLTERA.
SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO
EN AV. REPÚBLICA DE COLOMBIA 364 – SAN ISIDRO. EN LOS TÉRMINOS
SIGUIENTES:

PRIMERO. - POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES


MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE SONRISA ANIMAL.

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE SONRISA ANIMAL S.A.C.


LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL
CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.
SEGUNDO. - EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.5500.00 (CINCO MIL
QUINIENTOS NUEVOS SOLES Y 00/100 SOLES) DIVIDIDO EN 5.500 ACCIONES

NOMINATIVAS DE UN NOMINAL DE S/. 1.00 CADA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA


SIGUIENTE MANERA:

3. JOSE EDUARDO PAREDES, SUSCRIBE 3.000 ACCIONES NOMINATIVAS Y


PAGA S/ 3000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
4. PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ HILARIO, SUSCRIBE 2500 ACCIONES
NOMINATIVAS Y PAGA S/ 2500.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES
DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO


TERCERO. - LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO
LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ
LA "LEY".

ESTATUTO

ARTICULO 1.- DENOMINACIÓN-DURACIÓN-DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE


DENOMINA: SONRISA ANIMAL SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”.
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE SONRIA ANIMAL S.A.C;
LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, INICIA SUS
OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO Y ADQUIERE PERSONALIDAD
JURÍDICA DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS.
SU DOMICILIO ES EN AV. REPÚBLICA DE COLOMBIA 364 – SAN ISIDRO
PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA PUDIENDO ESTABLECER
SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL
EXTRANJERO.

ARTICULO 2°. - OBJETO SOCIAL. - LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO


DEDICARSE A CLÍNICA VETERINARIA & PET SHOP SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN
EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE
COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO,
PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS,
SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.

ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.


S/.5.500.00 (CINCO MIL QUINIENTOS NUEVOS SOLES Y 00/100 SOLES
REPRESENTADO POR 5.500 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN NOMINAL DE S/.
1.00 CADA

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.


ARTICULO 4º.-TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN DE ACCIONES: LOS
OTORGANTES ACUERDAN SUPRIMIR EL DERECHO DE PREFERENCIA PARA LA
ADQUISICIÓN DE ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ÚLTIMO
PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 237º DE LA "LEY".

ARTICULO 5º.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE


TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:

A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS; Y


B) LA GERENCIA.

LA SOCIEDAD NO TENDRÁ DIRECTORIO


ARTICULO 6º.-JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS
CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL
QUÓRUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA
"LEY" LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA.

TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN


PARTICIPADO EN LA REUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS
ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL.
LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A LO DISPUESTO EN
EL ART. 245º DE LA "LEY".
EL ACCIONISTA PODRÁ HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE JUNTA
GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CÓNYUGE, O ASCENDIENTE O
DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO EXTENDERSE LA
REPRESENTACIÓN A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7º.-JUNTAS NO PRESENCIALES: LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS NO


PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 246º DE LA
"LEY".

ARTICULO 8º.-LA GERENCIA: NO HABIENDO DIRECTORIO, TODAS LAS


FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA "LEY" PARA ESTE ÓRGANO SOCIETARIO
SERÁN EJERCIDAS POR EL GERENTE GENERAL.

LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS PUEDE DESIGNAR UNO O MÁS GERENTES SUS


FACULTADES REMOCIÓN Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO
POR LOS ARTÍCULOS 185º AL 197º DE LA "LEY".

EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO


Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO
ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.


B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO
JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES,
SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL
CIVIL. EN LO ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN
PREVISTA EN EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y
DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS
CASOS FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS, PODRÁ
CONSTITUIR PERSONAS JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD Y
REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA
CONVENIENTE. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE,
CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES Y DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE
SOLUCIÓN DE CONFLICTO, PUDIENDO SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE
SEAN PERTINENTES.

C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO


TIPO DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR,
DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE
CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS,
CARTAS FIANZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS
MERCANTILES Y CIVILES, OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES,
SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA,
SOLICITAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA,
PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA.
D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER,
ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES
DE LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS
RESPECTIVOS DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL
PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS,
INCLUSIVE LOS DE:
LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK, FACTORING Y/O
UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER
OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL VINCULADOS CON EL
OBJETO SOCIAL. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A
ARBITRAJE Y SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS ARBITRALES.
E) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES,
MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO
CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD
INDUSTRIAL O INTELECTUAL.
F) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O
ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE
CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL, OBJETO SOCIAL.

EL GERENTE GENERAL PODRA REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS


PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES
RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

ARTICULO 9º.-MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL


CAPITAL: LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, SE RIGE POR LOS ARTÍCULOS 198º
Y 199º DE LA "LEY", ASÍ COMO EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL,
SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 201º AL 206º Y 215º AL 220º,
RESPECTIVAMENTE, DE LA "LEY".

ARTICULO 10º.-ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE


POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40º, 221º AL 233º DE LA "LEY".

ARTICULO 11º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA


DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO
DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º A 422º DE LA "LEY".

CUARTO. - QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL PATRICIA CECILIA


ACUÑA DIAZ CON 70850430 CON DOMICILIO EN AGATAS 267 DISTRITO DE LOS
OLIVOS PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA

ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB-GERENTE DE LA SOCIEDAD A JOSE


EDUARDO PAREDES TRUJILLO IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD,
DNI CON NUMERO: 73945353 QUIEN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES:
- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.
- INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS
CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTÍCULO 8º DEL
ESTATUTO.

Lima,08 de noviembre del 2021

PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ JOSE EDUARDO PAREDES TRUJILLO


70850430 73945353
ANEXO V: FORMATO DE INSCRIPCIÓN EN

ZONA REGISTRAL N° XII SEDE LIMA


OFICINA REGISTRAL LIMA
N° Partida: 11335809
INSCRIPCIÓN DE SOCIEDADES ANONIMÁS CERRADAS CLÍNICA
VETERINARIA & PET SHOP SONRISA ANIMAL S.A.C

LOS REGISTROS PÚBLICOS

REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS


RUBRO: CONSTITUCIÓN
A00001

CONSTITUCIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA


DENOMINACIÓN: La empresa se denomina: SONRISA ANIMAL SOCIEDAD
ANÓNIMA CERRADA, pudiendo utilizar la denominación SONRISA ANIMAL
S.A.C
Constituida por Escritura Pública de fecha 08/11/2021, otorgada ante Notario
Público de Lima MARIO HART BAIGORRIA.
TITULARES: DON JOSE EDUARDO PAREDES TRUJILLO, DE NACIONALIDAD:
PERUANO, OCUPACIÓN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CON DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: 73945353, ESTADO CIVIL: SOLTERO; DOÑA PATRICIA CECILIA ACUÑA
DIAZ, DE NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: ADMINISTRADORA BANCARIA
FINANCIERA, CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 70850430, ESTADO CIVIL:
SOLTERA.

OBJETIVO: El objetivo de la empresa es aplicar estrategias de prevención, diagnóstico,


control y tratamiento de enfermedades para incidir en la salud animal, evaluando los
sistemas de producción animal con base en su función biológica, económica y social,
considerando el bienestar animal y el anejo sustentable de los recursos naturales;
pudiendo asimismo realizar actividades de peluquería y pet shop canina
DOMICILIO: El domicilio de la empresa será en el distrito de San Isidro, provincia y
departamento de Lima, puedo establecer sucursales en cualquier lugar del país o
extranjero.
DURACIÓN: El termino de duración de la empresa en indefinido y sus actividades
empezarán a partir de la fecha de su inscripción en el registro mercantil de Lima
ZONA REGISTRAL N° XII SEDE LIMA
OFICINA REGISTRAL LIMA
N° Partida: 11335809
INSCRIPCIÓN DE SOCIEDADES ANONIMÁS CERRADAS CLÍNICA
VETERINARIA & PET SHOP SONRISA ANIMAL S.A.C

CAPITAL: El capital inicial de la empresa es de S/ 5500.00 (cinco mil quinientos y


00/100 nuevos soles) aportados por los socios representado por 5500 acciones S/1.00
cada una
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA
Es órgano de la empresa
A. LA GERENCIA:
El gerente es el administrados de la empresa y su representante judicial,
extrajudicial y administrativo de la empresa con las facultades de los Arts. 74° y
75° del C.P.C. Ley Procesal de Trabajo N° 26636, y demás procesos y
procedimientos especiales.

Son las facultades del Gerente a sola firma las siguientes.


1. FACULTADES ADMINISTRATIVAS
2. FACULTADES LABORALES
3. FACULTADES CONTRACTUALES
Celebrar contratos nominados que fueran necesarios para la marcha de la
sociedad de modo enunciativo y no limitado, celebrar y suscribir los siguientes
contratos: Contratar al personal que sea necesario, para la buena marcha de la
sociedad, estableciendo sus condiciones, funciones y remuneraciones. Imponer
fondos en los bancos, en cuenta corriente o de ahorro, en depósitos a la vista o a
plazo. Depositar valores y otros bienes inmuebles en custodia. Cobrar las
cantidades que adeuden a la sociedad y exigir la entrega de los bienes muebles e
inmuebles que pertenezcan o cuya posesión corresponda a la sociedad,
utilizando todos los medios necesarios y procedimientos que las leyes otorgan.
Obtener préstamos mediante contratos de mutuo, sobregiros, adelantos en
cuenta corriente o en cualquier otra forma permitida por la ley, otorgando garantía
hipotecaria, prendaria, aval, fianza o cualquier otra garantía permitida por las
leyes, que hayan sido debidamente autorizadas por la Junta General de
Accionistas.
4. FACULTADES CAMBIARIAS
ZONA REGISTRAL N° XII SEDE LIMA
OFICINA REGISTRAL LIMA
N° Partida: 11335809
INSCRIPCIÓN DE SOCIEDADES ANONIMÁS CERRADAS CLÍNICA
VETERINARIA & PET SHOP SONRISA ANIMAL S.A.C

Girar, endosar, descontar y cobrar cheques contra cuentas de la sociedad que


estén provistas de fondos que tengan autorización de sobregiros; depositar,
retirar, vender, comprar, valores, aceptar, reaceptar, endosar, descontar, cobrar y
protestar letras, vales, pagarés, giros, certificados, conocimiento de embarque,
pólizas y cualquier otra clase de documentos comerciales y civiles. Apertura,
cerrar, trasferir cuentas corrientes de ahorros, en bancos y en otras entidades
financieras, en moneda nacional o extranjera.
Asimismo, emitir y suscribir recibos, facturas y cancelaciones, contratar seguros
de cualquier clase, visar y endosar las pólizas; alquilar cajas de seguridad y
operarlas.

5. FACULTADES DE REPRESENTACIÓN
6. FACULTADES ESPECIALES:

El gerente podrá otorgar todo tipo de poderes, para el cumplimiento de las


facultades conferidas en el estatuto, para el ejercicio de las facultades antes
mencionadas, bastará la firma indistinta del gerente y otros apoderados
nombrados expresamente para ello.

DE LA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS, AUMENTO, REDUCCIÓN DEL


CAPITAL BALANCE Y DISTRICIÓN DE UTILIDADES; y otros constan más
ampliamente en la escritura pública y en el decreto ley 21621.

Se nombra TITULAR-GERENTE a Srta. PATRICIA CECILIA ACUÑA DIAZ,


identificada con documento nacional de identidad: 70850430

El titulo fue presentado el 08/11/2021 a las 12:58:46 PM horas, bajo el N° 2021-


00153343. Derechos cobrados S/68.00 nuevos soles con Recibo(s) Numero(s)
00006224-09. Lima 21/11/2021
ANEXO VI: FORMATO DE INSCRIPCIÓN EN RUC

FICHA RUC: 2046854789


SONRISA ANIMAL S.A.C
Número de Transacción: 11176778
CIR- Constancia de Información Registrada

INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRIBUYENTE


Apellidos Y Nombres o Razón Social
: SONRISA ANIMAL S.A.C
Tipo De Contribuyente
: 39-SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
Fecha De Inscripción
: 00/00/2021
Fecha De Inicio De Actividades
: 00/00/2021
Estado Del Contribuyente
: ACTIVO
Dependencia SUNAT
:0023-INTENDENCIA LIMA
Condición Del Domicilio Fiscal
: HABIDO
Emisor Electrónico Desde
: -
Comprobantes Electrónicos
: -

DATOS DEL CONTRIBUYENTE


Nombre Comercial : SONRISA ANIMAL S.A.C
Tipo De Representación : -
Actividad Económica Principal : 85200 – ACTIVIDADES VETERINARIAS
Actividad Económica Secundaria 1 : -
Actividad Económica Secundaria 2 : -
Sistema De Emisión De Comprobantes De Pago : MANUAL
Sistema De Contabilidad : COMPUTARIZADO
Código De Profesión / Oficio : -
Actividad De Comercio Exterior : -
Numero Fax : -
Teléfono Fijo 1 : 01-7456125
Teléfono Fijo 2 : -
Teléfono Móvil 1 : 986875126
Teléfono Móvil 2 : -
Correo Electrónico 1 : [email protected]
Correo Electrónico 2 : -

DOMICILIO FISCAL
Departamento : LIMA
Provincia : LIMA
Distrito : SAN ISIDRO
Tipo Y Nombre Zona : URB.
Tipo Y Nombre Vía : AV. REPÚBLICA DE COLOMBIA
Nro : 364
Km : -
Mz : -
Lote : -
Dpto : -
Interior : -
Otras Referencias : ALT. ESTACIÓN METROPOLITANO
Condición Del Inmueble Declarado Como Domicilio Fiscal : ALQUILADO

DATOS DE LA EMPRESA
Fecha Inscripción RR.PP
Numero De Partida Registral : 08/11/2021
Tomo/ Ficha : -
Folio : 11176778
Asiento : -
Origen Del Capital : -
: NACIONAL
ANEXO VII La licencia de funcionamiento se obtiene cuando la persona
autoriza va a su municipalidad y pide este formato el cual deberá rellenar,
Es importante ya que le permitirá realizar sus actividades con la seguridad
correspondiente.
ANEXO VIII: GRÁFICOS DE ESTUDIO DE MERCADO
ANEXO IX: FORMATO DE CONTRATO DE FRANQUICIA

CONTRATO DE FRANQUICIA
DE SERVICIOS
Conste por el presente documento el contrato de franquicia que celebran de una parte
AAA, identificada con R.U.C. N° 2046854789, inscrita en la partida electrónica N° :
11335809 del Registro de Personas Jurídicas ,con domicilio en AV. REPÚBLICA DE
COLOMBIA 364- SAN ISIDRO, debidamente representada por su gerente general
doña Patricia Cecilia Acuña Díaz, identificado con D.N.I. N° 70850430 , con poderes
inscritos en el asiento 123 de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se
denominará EL FRANQUICIANTE; y, de otra parte BBB, identificada con R.U.C. N°
2079635298, inscrita en la partida electrónica N°12448965 del Registro de Personas
Jurídicas de Arequipa, con domicilio jirón. Leoncio Prado 560 debidamente representada
por su gerente general don José Eduardo Paredes Trujillo, identificado con D.N.I. N°
09456254, con poderes inscritos en el asiento 234 de la referida partida electrónica, a
quien en lo sucesivo se denominará EL FRANQUICIADO; en los términos contenidos en
las cláusulas siguientes:

ANTECEDENTES
PRIMERA. - EL FRANQUICIANTE es una persona jurídica de derecho privado
constituida bajo el régimen societario de la sociedad anónima, cuyo objeto social es la
explotación de restaurantes, los cuales se especializan en la preparación de platos
típicos españoles preparados por EL FRANQUICIANTE en base a recetas especiales
desarrolladas por éste.

En ese sentido, EL FRANQUICIANTE declara haber desarrollado un plan y sistema


empresarial que incluye elementos de propiedad industrial para suministrar al público
un alto estándar de servicio, eficiencia, cortesía y limpieza; utilizando una identificación
distintiva por medio de estándares, métodos, conocimientos, habilidades e información
relativa al desarrollo y operación de una determinada actividad económica. Este
conjunto de conocimientos e información especializada han contribuido a lograr el éxito
empresarial de EL FRANQUICIANTE, lo que ha permitido expandir su sistema a
diversos lugares.

SEGUNDA. - EL FRANQUICIANTE declara tener el derecho exclusivo y excluyente del


uso de los nombres comerciales, marcas y todas las combinaciones, variaciones y
adiciones a éstos, ya sea independiente o en combinación con otros signos distintivos,
utilizados para designar los productos referidos en la cláusula anterior. Dichos signos
distintivos se detallan en anexo que se adjunta al presente documento.
TERCERA. - EL FRANQUICIADO es una persona de derecho privado constituida bajo
el régimen societario de la sociedad anónima, cuyo objeto social principal es el de
brindar servicios alimentarios, que se encuentra interesado en ser autorizado por EL
FRANQUICIANTE para operar este servicio conforme al sistema desarrollado por éste,
lo que involucra también la licencia de sus signos distintivos.

DEFINICIONES
CUARTA. - Siempre que sean usados en este documento, cada uno de los términos
establecidos en esta sección tendrán el significado indicado a continuación:

“Marcas Registradas” (3), son las marcas, nombres comerciales, lemas, secretos
industriales y comerciales, patentes de propiedad de EL FRANQUICIANTE. Asimismo,
el término “Marcas” también incluye los derechos de autor y todos los derechos de
propiedad intelectual provenientes de los signos distintivos descritos.

“Marcas en Licencia”, término referido a la o las marcas de propiedad de EL


FRANQUICIANTE y el logo asociado a ellas descrito en las Reglas y Regulaciones u
otra marca o logo que pueda designar cada cierto tiempo.

“Manual de Operaciones”, es el manual escrito en idioma español, que contiene todas


las directivas que normarán la administración y manejo del sistema, así como secretos
comerciales y otra información confidencial de propiedad de EL FRANQUICIANTE,
relevante para la operatividad del negocio, la que podrá ser revisada y modificada por él
mismo cada cierto tiempo. Este manual se adjunta como anexo al presente documento.

“Reglas y regulaciones”, son las normas, especificaciones y estándares, entregados por


escrito a EL FRANQUICIADO, en idioma español y de las cuales EL FRANQUICIANTE
es propietario absoluto. Estas reglas y regulaciones se adjuntan como anexo al
presente documento.

OBJETO DEL CONTRATO


QUINTA.- Por el presente contrato, EL FRANQUICIANTE se obliga a autorizar a EL
FRANQUICIADO el uso del sistema empresarial referido en la cláusula primera en el
área geográfica que corresponde a la provincia de AREQUIPA, lo que implica la licencia
de los signos distintivos del negocio, la licencia del know how contenido en los
manuales operativos, y la entrega de toda la información necesaria, así como
capacitación permanente, que coadyuven la satisfactoria instalación y operación del
negocio licenciado. En contraprestación, EL FRANQUICIADO se obliga a pagar a EL
FRANQUICIANTE las regalías previstas en el presente contrato.

PLAZO DEL CONTRATO


SEXTA. - Las partes convienen fijar un plazo de duración determinada para el presente
contrato, el cual será de cinco años, los mismos que se computarán a partir de la fecha
de suscripción de este documento.
CARACTERES DEL CONTRATO
SÉTIMA. - EL FRANQUICIANTE deja constancia que no le une ninguna relación laboral
o de dependencia con EL FRANQUICIADO. En consecuencia, EL FRANQUICIADO
actuará en nombre propio en las relaciones comerciales que se originen a propósito del
presente contrato.

OCTAVA. - Queda convenido que la gestión y administración del negocio materia del
presente contrato corresponderá única y exclusivamente a EL FRANQUICIADO, sin
perjuicio del respectivo control y fiscalización que tiene derecho EL FRANQUICIANTE.
NOVENA. - Las partes convienen que el territorio o zona geográfica referida en la
cláusula quinta comprende la provincia y todos los distritos de Arequipa – Perú.

CUOTAS Y PAGOS
DÉCIMA. - En virtud de los derechos licenciados en el presente contrato, EL
FRANQUICIADO deberá pagar a EL FRANQUICIANTE los siguientes montos no
reembolsables:

a.- Una cuota o derecho de ingreso (franchise fee) por ingreso al sistema, que involucra
la licencia de las marcas registradas y del método operativo e información confidencial;
la misma que será de: US $ 10 000,00 (Diez mil 00/100 dólares americanos).
b.- Una regalía que se determinará en función a sus ingresos netos equivalente al 3%
mensuales.
Dichos montos deberán cancelarse mediante pagos a cuenta mensuales el último día
hábil del mes que se cancela, íntegramente en dinero y en la cuenta corriente N° 215-
234567890 del Banco de Crédito del Perú que EL FRANQUICIANTE ha apertura do
para tal fin.

FISCALIZACIÓN, CONTABILIDAD Y CONTROL


DÉCIMO PRIMERA. - EL FRANQUICIANTE controlará la calidad de los productos y
servicios a través de una supervisión regular que realizará dos veces al año, en los
meses de diciembre y Junio; sin perjuicio, de realizar inspecciones imprevistas en las
que podrá asistirse por técnicos expertos en la materia.

DÉCIMO SEGUNDA. - A fin de determinar el importe exacto de las regalías, EL


FRANQUICIANTE controlará e inspeccionará el volumen de negocios de EL
FRANQUICIADO. En ese sentido, EL FRANQUICIADO deberá ajustar su contabilidad a
las normas del plan contable proporcionado por EL FRANQUICIANTE, ello sin perjuicio,
de llevar su propia contabilidad Igualmente, EL FRANQUICIANTE realizará dos veces
al año, sin previo aviso, auditorías encaminadas a verificar la contabilidad y el
patrimonio de EL FRANQUICIADO.

DÉCIMO TERCERA. - Queda expresamente establecido que EL FRANQUICIANTE


determinará las condiciones de la comercialización o actividad empresarial, horarios,
directivas de promoción, realización de campañas promocionales y de difusión.

Asimismo, EL FRANQUICIANTE seleccionará o aprobará la ubicación y dimensiones


del establecimiento franquiciado, así como comprobará sus condiciones y aptitudes
para los fines propios del sistema. Asimismo, verificará que esté conforme con el plan
estratégico de expansión del sistema, y en este orden, controlará y autorizará los
traslados y nuevas aperturas de establecimientos.

DÉCIMO CUARTA. - EL FRANQUICIANTE establecerá los precios máximos y mínimos


de los productos o servicios.

Las partes convienen que el volumen mínimo de ventas exigido a EL FRANQUICIADO


deberá ser no menor a US $ 20 000,00(Veinte mil 00/100 dólares americanos), volumen
que se ha determinado en orden al mantenimiento de los niveles de rentabilidad y el
cálculo de los márgenes internos de beneficio.

DÉCIMO QUINTA. - EL FRANQUICIADO se someterá a los controles de calidad


establecidos por EL FRANQUICIANTE y colaborará con éste en la defensa y
mantenimiento de los derechos registrados.
ASISTENCIA TÉCNICA
DÉCIMO SEXTA. - EL FRANQUICIANTE deberá asistir a EL FRANQUICIADO en la
gestión financiera y comercial de los recursos, seleccionando los métodos y técnicas de
producción y comercialización.

DÉCIMO SETIMA. - EL FRANQUICIANTE o su designado,


proporcionará entrenamiento y capacitación inicial a EL FRANQUICIADO y sus
principales ejecutivos, sobre la operatividad del sistema. EL FRANQUICIANTE brindará,
además, capacitación permanente a EL FRANQUICIADO y su personal en la aplicación
del método operativo contenido en el Manual de Operaciones.

Estos programas de entrenamiento se realizarán dos veces al año, en los meses de


MARZO Y OCTUBRE.

DECIMO OCTAVA. - EL FRANQUICIANTE se obliga a capacitar también al personal


nuevo o de ingreso reciente al sistema, sin perjuicio del pago por concepto de
honorarios que deberá realizar EL FRANQUICIADO por el entrenamiento.

DECIMO NOVENA. - Los principales directivos de EL FRANQUICIADO deberán asistir


al programa de capacitación inicial en el centro de entrenamiento de EL
FRANQUICIANTE, el mismo que durará como máximo 8 horas lectivas.

OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL FRANQUICIANTE


VIGÉSIMA. - EL FRANQUICIANTE, en la fecha de suscripción del presente documento,
proporcionará a EL FRANQUICIADO el Manual de Operaciones y las Reglas y
Regulaciones para la operación del negocio.

VIGÉSIMO PRIMERA. - EL FRANQUICIANTE tiene derecho a


supervisar y controlar la aplicación y efectividad real del programa licenciado para los
objetivos del sistema.

DÉCIMO QUINTA. - EL FRANQUICIADO se someterá a los controles de calidad


establecidos por EL FRANQUICIANTE y colaborará con éste en la defensa y
mantenimiento de los derechos registrados.

ASISTENCIA TÉCNICA
DÉCIMO SEXTA. - EL FRANQUICIANTE deberá asistir a EL FRANQUICIADO en la
gestión financiera y comercial de los recursos, seleccionando los métodos y técnicas de
producción y comercialización.

DÉCIMO SETIMA. - EL FRANQUICIANTE o su designado,


proporcionará entrenamiento y capacitación inicial a EL FRANQUICIADO y sus
principales ejecutivos, sobre la operatividad del sistema. EL FRANQUICIANTE brindará,
además, capacitación permanente a EL FRANQUICIADO y su personal en la aplicación
del método operativo contenido en el Manual de Operaciones.

Estos programas de entrenamiento se realizan dos veces al año, en los meses de


MARZO Y OCTUBRE.
DÉCIMO OCTAVA. - EL FRANQUICIANTE se obliga a capacitar también al personal
nuevo o de ingreso reciente al sistema, sin perjuicio del pago por concepto de
honorarios que deberá realizar EL FRANQUICIADO por el entrenamiento.

DECIMO NOVENA. - Los principales directivos de EL FRANQUICIADO deberán asistir


al programa de capacitación inicial en el centro de entrenamiento de EL
FRANQUICIANTE, el mismo que durará como máximo 8 horas lectivas.

OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL FRANQUICIANTE


VIGÉSIMA. - EL FRANQUICIANTE, en la fecha de suscripción del presente documento,
proporcionará a EL FRANQUICIADO el Manual de Operaciones y las Reglas y
Regulaciones para la operación del negocio.

VIGÉSIMO PRIMERA. - EL FRANQUICIANTE tiene derecho a


supervisar y controlar la aplicación y efectividad real del programa licenciado para los
objetivos del sistema.

OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL FRANQUICIADO

VIGÉSIMO SEGUNDA. - EL FRANQUICIADO deberá respetar y ceñirse a todas las


instrucciones contenidas en el manual de operaciones licenciado por EL
FRANQUICIANTE. Asimismo, deberá disponer de los recursos necesarios para el
correcto desarrollo del método empresarial.
VIGÉSIMO TERCERA. - EL FRANQUICIADO sólo podrá

comercializar los productos licenciados en el área geográfica prevista en el presente


contrato.
VIGÉSIMO CUARTA. - EL FRANQUICIADO deberá mantener en secreto y evitar la
divulgación del método operativo y las regulaciones contenidas en el Manual.
VIGÉSIMO QUINTA. - EL FRANQUICIADO podrá promocionar el negocio en forma
diligente, para lo cual hará uso de avisos impresos, promociones, figuración en guías
telefónicas y comerciales, y de cualquier otra manera apropiada. Dichos mecanismos
deberán ser autorizados y aprobados por EL FRANQUICIANTE.

VIGÉSIMO SEXTA. - EL FRANQUICIADO tiene la obligación de respetar la imagen del


sistema, lo que implica:

- Utilizar obligatoriamente las marcas registradas de EL FRANQUICIANTE en el


establecimiento, haciendo figurar en todos los elementos publicitarios y demás
materiales de promoción, dichas marcas con los característicos estándares distintivos
del sistema, de tal modo, que el negocio sea fácilmente reconocido por el público en
general como integrante de la cadena.

- Contribuir a la buena reputación comercial y éxito de EL FRANQUICIANTE a


través del adecuado mantenimiento del establecimiento.

- Respetar los estándares de calidad en la presentación, administración y


comercialización que establece EL FRANQUICIANTE.
CAUSALES DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

VIGÉSIMO SÉTIMA. - Constituirá causal de resolución del presente contrato, al amparo


del artículo 1430° del Código Civil, si EL FRANQUICIADO:

- Solicita ante la autoridad competente su declaración de insolvencia.


- No cumple con pagar los montos exigidos en el presente contrato en la
oportunidad convenida.
- Intenta realizar cualquier transferencia a terceras personas sin el
consentimiento y autorización de EL FRANQUICIANTE.
- Revela o divulga cualquier información confidencial que le haya sido entregada
por el FRANQUICIANTE.
- Incumple con alguno de los estándares de calidad, administración,
presentación, establecidos en el Manual de Operaciones y en las Reglas y
Regulaciones licenciadas.
- No utiliza en la forma señalada en el contrato las marcas registradas y en
licencia.
- No contrata y/o no mantiene vigentes los seguros requeridos por EL
FRANQUICIANTE.
- Viola la obligación de no competencia
En consecuencia, la resolución se producirá de pleno derecho cuando EL
FRANQUICIANTE comunique, por carta notarial, a EL FRANQUICIADO que quiere
valerse de esta cláusula.

OBLIGACIONES A LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO

VIGÉSIMO OCTAVA. - Al término del presente contrato todos los derechos de EL


FRANQUICIADO cesarán de inmediato, por lo que deberá:
- Dejar de operar el negocio bajo el sistema y las marcas registradas y en
licencia.
- Dejar de usar las marcas registradas y en licencia y todo soporte material que
contenga dichos signos distintivos.
- Pagar todas las sumas adeudadas a EL FRANQUICIANTE.

- Enviar a EL FRANQUICIANTE el manual de operaciones, las reglas y


regulaciones, el software y toda la información confidencial licenciada, sin guardar
ninguna copia.

VIGÉSIMO NOVENA. - EL FRANQUICIADO no podrá al vencimiento del contrato hacer


uso de las marcas registradas de EL FRANQUICIANTE, ni de la información
confidencial licenciada.

TRIGÉSIMA. - EL FRANQUICIADO no podrá iniciar ningún negocio dedicado a la


misma actividad en el territorio materia de licencia hasta el transcurso de un año.
CLÁUSULA PENAL COMPENSATORIA

TRIGESIMO PRIMERA. - En caso de que EL FRANQUICIADO


incumpliera lo estipulado en las cláusulas cuadragésimo octava, cuadragésimo novena
y quincuagésima, deberá pagar en calidad de penalidad compensatoria un importe
ascendente a US $ 15 000,00 (QUINCE MIL 00/100 dólares americanos), así como
deberá indemnizar cualquier daño ulterior.
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY

TRIGESIMO SEGUNDA. - En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato,


ambas se someten a lo establecido por las normas del Código de Comercio, Código
Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
COMPETENCIA ARBITRAL

TRIGESIMO TERCERA. - Las controversias que pudieran suscitarse en torno al


presente contrato, serán sometidas a arbitraje, mediante un Tribunal Arbitral integrado
por tres expertos en la materia, uno de ellos designados por cada una de las partes, y
entre los dos nombrados elegirán éstos al tercero quien lo presidirá.
Si en el plazo de 90 días de producida la controversia, no se acuerda el nombramiento
del presidente del Tribunal Arbitral, éste deberá ser designado por el Centro de Arbitraje
Nacional y Extranjero de la Cámara de Comercio de Arequipa, cuyas reglas serán
aplicables al arbitraje
- Enviar a EL FRANQUICIANTE el manual de operaciones, las reglas y
regulaciones, el software y toda la información confidencial licenciada, sin guardar
ninguna copia.
VIGESIMO NOVENA. - EL FRANQUICIADO no podrá al vencimiento del contrato hacer
uso de las marcas registradas de EL FRANQUICIANTE, ni de la información
confidencial licenciada.
TRIGESIMA. - EL FRANQUICIADO no podrá iniciar ningún negocio dedicado a la
misma actividad en el territorio materia de licencia hasta el transcurso de un año.
CLÁUSULA PENAL COMPENSATORIA
TRIGESIMOPRIMERA. - En caso de que EL FRANQUICIADO
incumpliera lo estipulado en las cláusulas cuadragésimo octava, cuadragésimo novena
y quincuagésima, deberá pagar en calidad de penalidad compensatoria un importe
ascendente a US $ 15 000,00 (QUINCE MIL 00/100 dólares americanos), así como
deberá indemnizar cualquier daño ulterior.
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY
TRIGESIMO SEGUNDA. - En todo lo no previsto por las partes en el presente
contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código de Comercio,
Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
COMPETENCIA ARBITRAL
TRIGESIMO TERCERA. - Las controversias que pudieran suscitarse en torno al
presente contrato, serán sometidas a arbitraje, mediante un Tribunal Arbitral integrado
por tres expertos en la materia, uno de ellos designados por cada una de las partes, y
entre los dos nombrados elegirán éstos al tercero quien lo presidirá.
Si en el plazo de 90 días de producida la controversia, no se acuerda el nombramiento
del presidente del Tribunal Arbitral, éste deberá ser designado por el Centro de Arbitraje
Nacional y Extranjero de la Cámara de Comercio de Arequipa, cuyas reglas serán
aplicables al arbitraje.
- Enviar a EL FRANQUICIANTE el manual de operaciones, las reglas y
regulaciones, el software y toda la información confidencial licenciada, sin guardar
ninguna copia.
VIGESIMO NOVENA. - EL FRANQUICIADO no podrá al vencimiento del contrato hacer
uso de las marcas registradas de EL FRANQUICIANTE, ni de la información
confidencial licenciada.
TRIGESIMA. - EL FRANQUICIADO no podrá iniciar ningún negocio dedicado a la
misma actividad en el territorio materia de licencia hasta el transcurso de un año.
CLÁUSULA PENAL COMPENSATORIA
TRIGESIMOPRIMERA. - En caso de que EL FRANQUICIADO
incumpliera lo estipulado en las cláusulas cuadragésimo octava, cuadragésimo novena
y quincuagésima, deberá pagar en calidad de penalidad compensatoria un importe
ascendente a US $ 15 000,00 (QUINCE MIL 00/100 dólares americanos), así como
deberá indemnizar cualquier daño ulterior.
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY

TRIGESIMO SEGUNDA. - En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato,


ambas se someten a lo establecido por las normas del Código de Comercio, Código
Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
COMPETENCIA ARBITRAL
TRIGESIMO TERCERA. - Las controversias que pudieran suscitarse en torno al
presente contrato, serán sometidas a arbitraje, mediante un Tribunal Arbitral
integrado por tres expertos en la materia, uno de ellos designados por cada una
de las partes, y entre los dos nombrados elegirán éstos al tercero quien lo
presidirá.
Si en el plazo de 90 días de producida la controversia, no se acuerda el nombramiento
del presidente del Tribunal Arbitral, éste deberá ser designado por el Centro de Arbitraje
Nacional y Extranjero de la Cámara de Comercio de Arequipa, cuyas reglas serán
aplicables al arbitraje.
El laudo del Tribunal Arbitral será definitivo e inapelable, así como de obligatorio
cumplimiento y ejecución para las partes y, en su caso, para la sociedad.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de
Arequipa, a los 20 días del mes de diciembre del 2021.

EL FRANQUICIANTE EL FRANQUI
SONRISA ANIMAL S.A.C

Búsqueda y
reserva del
nombre para la
empresa

Pago de los
socios para Elaboración de la
formar el Minuta de constitución
capital
Elaboración
de la Acuerdos a
Escritura seguir dentro
pública de la sociedad

Inscripción en Inscripción en los


el RUC Registros públicos

Empresa
Sonrisa Contrato de
Animal S.A.C. franquicia
constituida

También podría gustarte