0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

12 Tilander

Este documento discute el origen y significado de la conjunción francesa antigua "amboure...e". Examina varias etimologías propuestas y analiza ejemplos de su uso en textos antiguos. Finalmente, concluye que "amboure" deriva del genitivo latín "amborum" y funcionaba de manera similar a palabras como "ambos" en otras lenguas, coordinando dos elementos como en expresiones del tipo "ambos amigable y de buena parte".

Cargado por

jesus nava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

12 Tilander

Este documento discute el origen y significado de la conjunción francesa antigua "amboure...e". Examina varias etimologías propuestas y analiza ejemplos de su uso en textos antiguos. Finalmente, concluye que "amboure" deriva del genitivo latín "amborum" y funcionaba de manera similar a palabras como "ambos" en otras lenguas, coordinando dos elementos como en expresiones del tipo "ambos amigable y de buena parte".

Cargado por

jesus nava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Origen y significado del francés antiguo

amboure... e

Por Gunnar Tilander

1. ETIMOLOGÍAS PROPUESTAS

DÍEZ ha propuesto explicar amboure, 2 o por el griego αμφότεφον 1, ο por


un compuesto bajo latín * a m b u t r u m , de a m b o y u t e r . GASTÓN
PARÍS 3, encontrando complejo el compuesto * a m b u t r u m y no cono-
ciendo ningún ejemplo del simple u t e r en Francia, veía en amboure el
genitivo latino a m b o r u m . J. CORNU 4 reivindicó la etimología a m b u -
t r ü m habiendo documentado u n ejemplo del ant. fr. ure < u t r u m en
los Quatre livres des rois 5. KÔRTING 6 prefiere a m b ô> r u m 7 a αμφότεφον
sin prestar consideración a * a m b u t r u m . M B Y E R - L Ü B K E admite la
etimología * a m b u t r u m , rechazando tanto άμφότεφον como a m b o r u m ,
que, según él, no satisfacen ni a la fonética ni a la semántica. En la ter-
cera edición de su diccionario etimológico ha suprimido el artículo 414
* a m b u t r u m . En amboure del índice, remite al artículo 411 a m b o ,
donde, sin8 embargo, no se habla para nada de amboure. WALTHER VON
W A R T B U R G admite * a m b u t r u m o más bien una formación francesa
amb + ure.

2. EMPLEOS ANÁLOGOS A AMBOURE... Ε EN OTRAS LENGUAS

Amboure... e es una conjunción copulativa que sirve para coordinar


dos palabras:

1. Etymol. Wörterbuch der rom. Sprachen, vierte Ausgabe, Bonn 1878, p. 506.
2. G r a m m a t i k der romanischen Sprachen, I I , 416, nota.
3. Etude sur le rôle de l'accent latin dans la langue française, Paris-Leipzig, 1862, p. 62.
4. Romania, X I , 109.
5. Ed. L E ROUX DE L I N C Y , P a r i s 1841, p. 336.
6. Lateinisch-romanisches Wôrterbuch, a r t . 613 a m p h o t e r o n .
7. R E W , 414 * a m b u t r u m .
8. F E W , I, 85, a r t . ambo.

AFA - X I V - X V 287
RELECCION ΕS

Pitiés, salue de me part


Robert al Dent, li et Bernart,
Quar tos jors m'ont esté anbeure
Amiable et de bone part,
(Les Congés de Jean Bodel, éd. G. RAYNAUD,
Romania, IX, 242, vv. 445-8; de 1204 ó 1205,
ib., IX, 219.)
anbeure rima con seure (< s u p r a ) , neure ( < n u t r i t ) y pleure
(< plorat).
char de geline,
Ke est ambure seine e fine 9,
(Fragment d'un traité de fauconnerie an-
glonormand en vers, éd. G. TILANDER, Studier
i modem sprakvetenskap, XV, 36, v. 116; el
ms. de finales del siglo XIII, véase ib., p. 26.)
Es sabido que en francés dos palabras pueden ir coordinadas o por
medio de et simple ("mon épée est bonne et longue") o por la repetición
de et delante de cada palabra :
Veez m'espee, ki est, e bone e lunge,
(Chanson de Roland, v. 925.)
En la combinación copulativa et... et ("Notre Dame est et mère et
vierge"), las lenguas germánicas reemplazan el primer et por una pala-
bra que significa 'los dos'. A la frase Elle est et mère et vierge corres-
ponde en inglés She is both mother and virgin, en sueco Hon är bade
moder och jungfru, en alemán Sie est beides Mutter und Jungfrau 10 . Las
expresiones germánicas significan literalmente: "Ella es las dos cosas,
madre y virgen". Inglés both, sueco bade y alemán beides son etimológi-
camente la misma palabra que el latín ambo y griego αμφότεφον
El griego άμφότεφον está empleado de la misma manera que sus congé-
neres germánicos, y, lo mismo que en las lenguas germánicas, es la forma
neutra la que se ha adaptado a esta función. El empleo griego está de
acuerdo con la construcción francesa et... et, pues lo mismo que et en
francés, la conjunción griega (καί, τε) está repetida delante de cada miem-
bro de la coordinación: αμφότεφον καί... καί, αμφότεφον τε... τε, αμφότεφον τε... καί.
El griego conoce también αμφότεφον... καί, similar a las construcciones ger­
mánicas.

3. VERDADERA NATURALEZA DE AMBOURE... Ε

Si se comparan la construcción francesa et... et de un lado y las cons-


trucciones griegas αμφότεφον καί... καί, αμφότεφον τε... τε de otro, la interpreta­
ción de amboure... e salta a la vista; char de geline ke est ambure seine
e fine debe entenderse char de geline ke est ambur e seine e fine, de
acuerdo con las e x p r e s i o n e s griegas αμφότεφον καί... καί, αμφότεφον τε... τε.
y m'ont esté anbeure amiable et de bone part es asimismo m'ont esté
anbeur e amiable et de bona part. A causa de su proximidad y de su
empleo análogo, ambour e han sido sentidos como una sola palabra, y la

9. El ms. ofrece ambur, pero le falta una sílaba al verso.


10. Véase HERMANN PAUL, Deutsches Wörterbuch, beide, final del artículo.

288 AFA - XIV-XV


RELECCIONE S

grafía tradicional los ha reunido, igual que le ocurrió a la conjunción


comparativa comme. Elle est belle comme une rose debía entenderse en
su origen: Elle est belle com e une rose, pero com e se h a n soldado tan
íntimamente que han terminado por ser comprendidas como una sola p a -
labra (ant. fr. come, fr. mod. comme)11.
Mientras no se comprendiese la verdadera naturaleza de la e final de
amboure, la derivación amboure < a m b o r u m era contraria a las leyes
fonéticas, al quedar inexplicada la e final. Visto de la forma aquí pro-
puesta, ambour + e ( e t ) , ambour corresponde perfectamente al genitivo
latino a m b o r u m , cuyo empleo es análogo al de both en inglés, bade
en sueco y beides en alemán.
Las lenguas romances conocen numerosos casos en que antiguos geni-
tivos perdieron su función primitiva. Los pronombres demostrativos ita-
lianos coloro, costoro contienen los genitivos latinos illorum, isto-
r u m . E n varios dialectos franceses 1y2 provenzales, lour, que deriva de
i l l o r u m , puede servir de acusativo al lado de o en vez de els, eux:
"De lour deffendre se consoillent" (Isopet de Lyon, LIII, 30)13. En espa-
ñol, fuero juzgo remonta a f o r u m j u d i c u m , y martes, jueves, vier-
nes son los antiguos genitivos m a r t i s , j o v i s , v e n e r i s . E n sueco,
tvegge, bägge 'dos, los dos' son en su origen genitivos, pero se emplean
en la lengua actual como nominativos y acusativos.

4. NATURALEZA DEL GENITIVO AMBOUR

En la construcción del tipo char de geline ke est ambur e seine e fine,


nos encontramos1 4 frente a un genitívus qualitatis. Este genitivo es, según
EINAR LOFSTEDT , un "Genetiv der Zugehörigkeit, der die Kategorie oder
Klasse angibt" : magni judicii, esse, decem annorum esse, ejusmodi, hu-
jusmodi, etc. Lo mismo que se dice en francés : Il est de la famille, Il est
de la partie, Il était de la première campagne, mon frère de la seconde,
moi j'étais des deux, las fra"ses del tipo: Char de geline ke est ambure
seine et fine, Tos jors m'ont esté anbeure amiable et de bone part, deben
entenderse: "Chair de geline qui est des deux [genres], et saine e t fine;
ils ont toujours été des deux [qualités], et aimables et gentils avec moi".
La explicación de ambour como genitivus qualitatis no excluye que
en otras frases ambour pueda explicarse de otra manera. El sentido par-
titivo de ambour es patente en el siguiente ejemplo:
Si'st tel costume en France a Paris et a Chartres,
Quant Franceis sont colchiet, que se jöent et gabent
E t si dient ambore, et saveir et folage,
(Karls des Grossen Reise nach Jerusalem
und Constantinopel, éd. EDUARD KOSCHWITZ,
Heilbronn 1883, v. 656; de principios del si-
glo XII, véase ib., p. XXXII.)
11. Véase J. VISING, Quomodo in den romanischen Sprachen, Abhandlungen Herrn
Prof. Dr. Adolf Tobler... dargebracht, Halle a. S., 1895.
12. Véase GUSTAF BRANDT, La concurrence entre soi et lui, eux, elle(a), Lund,
1944, p . 94.
13. Edición J . BASTIN en Recueuil général des Isopets, I I , p. 173.
14. Syntactica, I, Lund, 1942, " S k r i f t e r utgivna av Kungl. h u m a n i s t i s k a vetens-
k a p s s a m f u n d e t i Lund, Acta reg. societatis humaniorum l i t t e r a r u m lindensis", X, 1, p . 149.
Véanse los ejemplos citados por LÖFSTEDT en la página 282 nota, y por J. SVENNUNG,
Untersuchungen zu Palladius und zur lateinischen Fach- und Volkssprache. Uppsala 1936,
pp. 214-18.

AFΑ - X I V - X V 289
RELECCΙΟΝΕ S

"Ils disent des deux, et des choses sérieuses et des blagues." El genitivo
partitivo es aquí del mismo carácter que los ejemplos latinos citados por
J. SVENNUNG 1 5 : "Fabae purgatae, coctae cum adipe ceruino, mixturas m o -
dico uino; piperis aspergis; farinae ordiaciae admisces", etc. Según SVEN-
NUNG, estos genitivos partitivos son frecuentes: "In der ganzen Litteratur,
von Plautus bis zu Regula Benedicti und Venantius Fortunatus".
Cualquiera que sea su origen primitivo, una vez puesto en boga am-
b o r u m e t . . . e t ha podido ser empleado con significados diferentes,
tanto más fácilmente cuanto que poco a poco se ha olvidado su sentido y
empleo primitivo.
Al lado de a m b o r u m no se puede esperar el que se encuentre tam-
bién a m b a r u m en esta función, pues la terminación femenina - a r u m
fue desplazada por - o r u m en la baja latinidad. Así, fr. Chandeleur
remonta a * c a n d e l o r u m por c a n d e l a r u m .

5. EMPLEOS SECUNDARIOS DE AMBOURE

A medida que se iba olvidando que la e de amboure e r a en su origen


una palabra individual, se fue desconociendo el verdadero carácter del
vocablo. Habiéndose soldado sólidamente la forma amboure, amboure... e
se h a convertido en sinónimo de aussi bien... que, tant... que, et... et y se
ha podido permitir intervenciones de la conjunción amboure... et:
la bele rëine
Ki ambure est mere e meschine,
(Vie de sainte Catherine, ν. 1740, en GODE­
FROY y TOBLER-LOMMATZSCH, art. ambore.)

por: Ki est ambure mere e meschine.


Cist amena riches compaignes,
Fieres, hardies e griffaines,
Chevaliers e serganz ambore,
(BENOÎT, Chronique des Ducs de Normandie,
II, 5537, en GODEFROY y TOBLER-LOMMATZSCH.)

En los siguientes versos de la Chanson de Roland:


Si vait ferir celui ki le dragun teneit,
Qu'Ambure cravente en la place devant sei
E le dragon e l'enseigne le rei,
(V. 3549.)
Ambure es un nombre propio, que en el ms. 0, v. 3297, está escrito Amborres:
"L'enseigne portet Amborres l'Oluferne". TOBLER, LOMMATZSCH ofrecen el
verso 3.549 en el artículo ambore, y T. A. JENKINS, en la nota de las páginas
245-6 de su edición, está de acuerdo en que el escriba vio en ambure del
verso la palabra que nos ocupa.
En manuscritos anglonormandos se observa a veces la grafía ambur... e,
a causa de la caída frecuente de la e del femenino en anglonormando 16 ,

15. Op. cit., pp. 208-9 ; cf. también LÖFSTEDT, op. cit., p p . 142-7.
16. Véase J O H A N V I S I N G , Anglo-Norman Language and Literature, London 1923,
p. 29, § 6.

290 AFA - X I V - X V
RELECCIONES

así en los versos citados en el § 2 y en los versos siguientes, donde el metro


exige ambure:
Ceo esteit p a r ses cunpainons,
Ambure cuntes e baruns,
K'od li erent,
(La Vie de Thomas Becket par BENEIT, ed.
BÖRJE SCHLYTER, Lund 1941, v. 1502.)
GODEFROY presenta los mismos versos, s. v. ambore, tomados de u n manus-
crito que ofrece ambur.
En u n pequeño número de ejemplos se encuentra amboure, 'los dos',
aislado, separado de la expresión amboure... e. En esos casos, amboure
conserva su sentido etimológico, refiriéndose a dos expresiones o a dos
palabras coordinadas :
Se li uns a l'altre est failliz,
Ambur en ierent mal bailliz,
(MARIE DE FRANCE, Fables, 27, 26, en TOBLER,
LOMMATZSCH.)

Deu u hume granter le (Jesum) puis,


Kar d'ambure le dreit nen truis,
{Vie de sainte Catherine, v. 796, ib.)
Trenchet la teste (del paien) e la bronie e le cors,
La bone sele, ki est gemmet ad or,
E al cheval parfundement le dos;
Ambure ocit, ki quel blasme ne quil lot,
(Chanson de Roland, v. 1589.)
Trenchet le nés e la buche e les denz,
Trestut le cors e l'osberc jazerenc...
E al ceval le dos parfundement;
Ambure ocist seinz nul recoevrement,
(Ib., v. 1650.)

6. AMBORUM EN ITALIANO

Es del mayor interés constatar que a m b o r u m sobrevivió también


en antiguo italiano a m b u r o 1 1 7 y antiguo napolitano ambora18. El antiguo
luqués también ha formado el nominativo ambue siguiendo la forma due.
La u de amburo puede también ser debida a la influencia de due. Por otra
parte, las 19terminaciones del antiguo napolitano ambendora, antiguo umbrío
amendoro , antiguo abruzo y antiguo dialecto de las Marchas ammerdura,
ammerdora, ambendora, amendora, provienen, como supone SALVIONI, de
ambora, amburo 20 .

17. N. TOMMASEO, B. BELLINI, Dizionario della lingua italiana, s. v.


18. Studj di filologia romanza., V I I , 193.
19. Studj di filologia romanza, V I I , 193.
20. Revue de dialectologie romane, IV, 175.

AFA - X I V - X V 291
RELECCΙΟΝΕS

MEYER-LÜBKE supone erróneamente que el antiguo italiano amburo es


un préstamo del antiguo francés amboure 21. El empleo de la palabra ita-
liana no coincide con el del antiguo franeés amboure. Las formas italianas
corroboran por el contrario la derivación directa de a m b o r u m .

7. RESUMEN

La etimología a m b o r u m del antiguo francés amboure... e, al no


explicar la e final de amboure, no ha sido universalmente admitida. Es
porque se ha desconocido la verdadera naturaleza de amboure. Hemos
visto en este artículo que la e final de amboure no pertenece originaria-
mente a la palabra, que debe entenderse ambour e... e ( a m b o r u m
et... e t ) , del mismo modo que la expresión griega άμφότεφον τε... τε,
άμφότεφον άμφότεφον καί... καί.
(Studia Neophilologica, XXIII, 55-61.)

21. REW, 414.

292 AFA - X I V - X V

También podría gustarte