Mapa Conceptual Desinfección, Esterilización, Asepsia y Antisepsia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Características de desinfección, Elaborado por: Cazorla Infanzón Monserrat

esterilización, asepsia y antisepsia


¿Qué son?
mentos
se utilizan como ele
Procedimientos que
na de transmi n de
sió
de ruptura de la cade
itando posibles
microorganismos, ev
contaminaciones

Esterilización Desinfección Asepsia Antisepsia

Procedimiento para produce la ausencia de Procedimiento para


Procedimiento para reducir Etimológicamente significa todo germen y de eliminar y/o reducir
destruir toda la forma microorganismos en "sin putrefacción'. Ausencia cualquiera de sus
microorganismos en
de vida microbiana en objetos inanimados, de materia séptica; estado formas de resistencia,
suprimiendo el aporte tejidos vivos o
materiales ambientes y superficies libre de infección de microbios y su superficies animadas.
penetración.

Desinfectante
-Sales de
amonio
-Derivados del
Agente que destruye cloro
microorganismos excepto
Tipos esporas en objetos
inanimados Tipos
Triclosan
Medios Químicos Medios Físicos Jabones líquidos
Peroxido de alcohol Etílico Povidona yodada
-Ebullición y autoclave
UCI,pacientes quemados y
lavado de manos.
Hidrógeno 10%
-Glutaraldehido de vapor lavado de manos,
-Luz ultravioleta Bacterias Gram
-Formaldehído sanitizador, NO usar en Mordeduras, heridas
-Flameado e
-Óxido de etileno negativas, anaerobios, heridas abiertas.
incineración contaminadas, lavado
-Calor seco mordeduras de animales
de manos quirúrgico.

También podría gustarte