EQUIPO 1:
Aranda Ramírez Jesús Jared
Arrieta Avelino Jimena Dennis
Ballinas Ocampo Dulce Angelica
Fernández Peralta Roxana Guadalupe
García Hernández Alondra
Guadarrama Peña Ángel Yael
Las enterobacterias son bacterias Gram negativas del orden Enterobacterales que contienen
más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos. Los
miembros de este grupo forman parte de la microbiota del intestino y de otros órganos del ser
humano y de otras especies animales.
Las Enterobacterias se caracterizan por ser anaerobios facultativos, con forma de varilla,
negativos a la oxidasa, que fermentan la glucosa en ácido y / o dióxido de carbono.
Generalmente móviles, tienden a tener una longitud de 1-5 µm.
01
Klebsiella pneumoniae
Es una bacteria de forma bacilar, gram-negativa, anaerobia facultativa, inmóvil y usualmente
encapsulada.
Se transmitirse por: contacto con piel, mucosas, heces, heridas u orina de una persona infectada.
Materiales que han quedado contaminados como catéteres, sondas o ventilación asistida o la
superficie de quirófanos.
Condiciones óptimas de cultivo son en agar nutritivo a 37 °C, pH de 7, presión osmótica de 1 atm.
Síntomas: fiebre, aumento del ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria.
FACTORES DE VIRULENCIA
I. Cápsula
II. Fimbrias
III. Ureasa
IV. Formación de biofilm:
V. Resistencia a los antibióticos
MEDIOS DE CULTIVO
Agar Mac Conkey, agar EMB y agar sangre.
Morfología colonial
Las colonias son de consistencia mucoide, en gelosa Mac Conkey estas colonias
son lactosa positivas
Agar Mac Conkey Agar EMB Agar Sangre
PRUEBAS BIOQUÍMICAS
Catalasa (+)
Oxidasa (-)
Citrato de Simmons (+)
SIM (-)
MIO (-)
Malonato (+)
Caldo urea (-)
Rojo metilo (-)
Voges Proskaeur (+)
Es una bacteria multirresistente, de difícil tratamiento y que puede causar infecciones del
tracto urinario, del tracto biliar, infección del sitio quirúrgico, osteomielitis, meningitis,
bacteriemia y septicemia
La neumonía por Klebsiella, una enfermedad rara y grave que produce esputo de color
marrón oscuro o rojo-jalea, abscesos pulmonares y empiema, es más común entre las
personas con diabetes y con un trastorno por consumo de alcohol.
Radiografía de los pulmones de un paciente con neumonía.
La neumonía es una infección que afecta un pulmón o los dos. Hace que los sacos de aire, o
alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus.
02
ENTEROBACTER
aerogenes, cloacae, aglomerans, gergoviae y sakazakii
Enterobacter aerogenes
Es un bacilo Gram-negativo, anaeróbico facultativo.
Enfermedades y/o infecciones: Bacteriemia, Artritis séptica, Osteomielitis y Infecciones de la piel,
urinarias y gastrointestinales
Temperatura de crecimiento entre los 30 y 37°C, con poco o mucho oxigeno, pH de 6.
Síntomas: infección en la piel y tejido.
Contagio por: contacto directo con la piel y las mucosas de la persona afectada, con sus fluidos (heces,
orina) o con heridas contaminadas;
Por contacto indirecto: a través de objetos, materiales y superficies ambientales contaminadas,
que estuvieron en contacto reciente con la persona afectada.
FACTORES DE VIRULENCIA
Antígeno K, H, O
Cápsula
Fimbrinas
Sideróforos
Plásmidos de resistencia a drogas
Endotoxina
Enterotoxina
Citotoxina
Hemolisinas
PRUEBAS BIOQUIMICAS
Catalasa (+)
Oxidasa (-)
Indol (-)
Citrato sodio (+)
M (+) I () O()
MEDIOS DE CULTIVO
Agar sangre, agar Mac Conkey, agar EMB
MORFOLOGIA COLONIAL
Tamaño de 1 – 6 µm, móvil.
Agar Sangre Agar EMB
Enterobacter cloacae
Forma parte de la flora intestinal en humanos, y se ha convertido en un importante patógeno asociado a infecciones
de origen nosocomial.
Bacilo Gram (-), anaerobio facultativo.
Se les puede encontrar en el suelo, agua y como parte de la microbiota de animales, insectos y tracto gastrointestinal
humano.
ENFERMEDADES
Esta bacteria puede producir infección en el tracto urinario, en heridas quirúrgicas (infección nosocomial
cuando se produce en el hospital) y bacteriemias (infección en la sangre).
FACTORES DE VIRULENCIA
Endotoxina
Cápsula
Variación de fase antigénica
Sistemas de secreción de tipo III
Secuestro de factores de crecimiento
Resistencia al efecto bactericida del suero
Resistencia antimicrobiana
SINTOMAS
Fiebre, escalofríos y cansancio.
Falta de aliento si tiene neumonía.
Dolor al orinar si tiene una infección de las vías urinarias.
Dolor e hinchazón de la piel si tiene una infección en la piel o
en una herida.
Dolor abdominal si tiene infección en el hígado o el bazo
MEDIOS DE CULTIVO
Agar sangre
Agar Mac Conkey
Agar EMB
PRUEBAS BIOQUIMICAS
Descarboxila la lisina (+)
Descarboxila la ornitina (+)
Sorbitol (+)
Sacarosa(+)
BIBLIOGRAFIA
Murray, P. R. & Rosenthal, K. S. (2017). Microbiología médica (8a edición) (+ StudentConsult
en español) (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U.