Jhon Jairo Cardona Blandon-Demanda - Ok - 1
Jhon Jairo Cardona Blandon-Demanda - Ok - 1
Jhon Jairo Cardona Blandon-Demanda - Ok - 1
Cordial saludo,
PARTES Y APODERADOS
PARTE DEMANDADA:
CLASE DE PROCESO
PRETENSIONES
Declarativas
10. Se declare que el señor JHON JAIRO CARDONA BLANDON se encontraba afilado
legalmente al sindicato SINTRAVALORES y por lo tanto el clausulado de la convención
colectiva de trabajo (2015- 2019), le eran aplicables en toda su extensión.
19. Se declare la ineficacia del despido del 26 de febrero de 2020, ejercido por la
COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA
S.A. sobre mi poderdante, por no haber surtido el procedimiento disciplinario, de
acuerdo con el parágrafo 4 del art. 6 de la Convención Colectiva de Trabajo 2008-
2009, suscrita entre “SINTRAVALORES” y la entidad demandada.
20. 18. Se declare que con ocasión de la convención colectiva de trabajo pactada
entre la parte empleadora y SINTRAVALORES, la parte empleadora le quedo
debiendo al demandante:
23. Se declare que la parte demandada ha obrado de mala fe, y por lo tanto
deberá pagar las indemnizaciones consagradas en los artículos 99-3 ley 50 de
1990 y 65 del cst.
De condena
II. Al pago de las cesantías causadas para la data que la relación laboral fue canalizada
por conducto de las intermediarias laborales empresas SERVICIO DE EMPLEADOS
SERDEMPO S A S; EMPOSER S.A.S, y THOMAS GREG SEGURIDAD INTEGRAL
LTDA, es decir, durante el periodo del 01 de junio de 2005 al 30 de septiembre de 2016.
Se estiman en la suma de $ 29.393.047 discriminadas así:
IV. Al pago de indemnización del articulo 99-3 de la ley 50 d 1990, por no haber
consignado las cesantías en un fondo. Se estima en la suma de $ 67.461.916,
discriminada as:
VI. Al pago de los siguientes derechos convencionales, para los años 2019 y 2020. Se
estiman en la suma de $ 706.570, discriminados así:
Aux Transporte mensual: $ 6.442, (mensualmente la suma de $ 1.088)
Aux Alimentación: $ 28.236 ( mensualmente la suma de $ 7.059)
Prima de vacaciones: $ 307.930 (proporcional).
Prima de junio y diciembre proporcionales $ 363.962. (proporcional)
Bonificación de antigüedad: $ 362.962 (proporcional)
VII. Que se condene a la entidad demandada al pago de cualquier otra suma de dinero o
concepto que no se haya relacionado en la presente petitoria pero que quede
debidamente determinada probatoriamente, en virtud de las facultades extra y ultra
petita que la ley laboral concede a su señoría.
VIII . Que se condene a la entidad demandada al pago de lo que se estime como costas
procesales y agencias en derecho.
5. Que se declare que las normas que dimanan de la Convención Colectiva de Trabajo
2015-2019, suscrita entre el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA S.A.
“SINTRAVALORES” y la COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR
DE COLOMBIA S.A. se encuentran integradas al contrato de trabajo de mi Poderdante,
conforme al art. 3 de acuerdo colectivo en cuestión.
12.Que se declare que la entidad demandada actuó de mala fe, al no emplear las Primas
Convencionales de Junio, Diciembre y de Vacaciones, auxilio de alimentación,
bonificación de antigüedad, los subsidios de transporte (legal y convencional) e
intereses a la cesantía, para calcular la liquidación de las prestaciones legales a la
fecha de terminación del contrato de trabajo de mi Poderdante, conforme con el art. 29 y
30 de la Convención Colectiva de Trabajo 2015-2019, que pactó con la plurimencionada
organización sindical.
13.Que se declare que la entidad demandada actuó de mala fe, por disfrazar el contrato
de trabajo del demandante por medio de intermediaras laborales y no reconocerle los
derechos convencionales y no tenerlos en cuenta al momento del cálculo de su
liquidación de las Primas Convencionales de Junio, Diciembre y de Vacaciones, como
de la liquidación definitiva del contrato de trabajo, conforme con los arts. 26 y 27 de la
Convención Colectiva de Trabajo 2015-2019, que suscribió con la pluricitada entidad
sindical.
14.Que se declare que la entidad demandada actuó de mala fe, por no tomar en cuenta
las Primas Convencionales de Junio, Diciembre y de Vacaciones, contenidas en los arts.
26 y 27 de la Convención Colectiva de Trabajo 2015- 2019, al momento de liquidar las
prestaciones sociales definitivas de mi Poderdante.
De condena subsidiarias
III. Al pago de las cesantías causadas para la data que la relación laboral fue canalizada
por conducto de las intermediarias laborales empresas SERVICIO DE EMPLEADOS
SERDEMPO S A S; EMPOSER S.A.S, y THOMAS GREG SEGURIDAD INTEGRAL
LTDA, es decir, durante el periodo del 01 de junio de 2005 al 30 de septiembre de 2016.
Se estiman en la suma de $ 29.393.047 discriminadas así:
VI. Al pago de los siguientes derechos convencionales, para los años 2019 y 2020. Se
estiman en la suma de $ 706.570, discriminados así:
Aux Transporte mensual: $ 6.442, (mensualmente la suma de $ 1.088)
Aux Alimentación: $ 28.236 ( mensualmente la suma de $ 7.059)
Prima de vacaciones: $ 307.930 (proporcional).
Prima de junio y diciembre proporcionales $ 363.962. (proporcional)
Bonificación de antigüedad: $ 362.962 (proporcional)
VII. Que se condene a la entidad demandada al pago de cualquier otra suma de dinero o
concepto que no se haya relacionado en la presente petitoria pero que quede
debidamente determinada probatoriamente, en virtud de las facultades extra y ultra
petita que la ley laboral concede a su señoría.
VIII . Que se condene a la entidad demandada al pago de lo que se estime como costas
procesales y agencias en derecho.
FUNDAMENTOS FACTICOS
30. Para la data en que empezó el contrato de trabajo del demandante, (junio de
2005), la empresa COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR
DE COLOMBIA S A, se llamaba THOMAS GREG & SONS TRANSPORTADORA
DE VALORES S.A, hasta el día 09 de mayo de 2007 que cambió su nombre por
el THOMAS GREG & SONS TRANSPORTADORA DE VALORES S.A - sigla TDV
- (Escritura Pública No. 1931 de la Notaría 18 de Bogotá).
31. Para el mes de septiembre de 2007, la COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE
VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA S.A, que se llamaba THOMAS GREG &
SONS TRANSPORTADORA DE VALORES S.A - sigla TDV -, cambio su nombre
por el de Thomas Prosegur S.A. (Escritura Pública No. 4073 del 27 de septiembre
de 2007, de la Notaría 18 de Bogotá D.C.).
32. Para el año 2008, la COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES
PROSEGUR DE COLOMBIA S.A, que se llamaba Thomas Prosegur SA, cambio
su nombre por el de COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES
PROSEGUR DE COLOMBIA S A. (Escritura Pública No. 1384 del 21 de febrero
de 2008 de la Notaría 76 de Bogotá D.C).
33. Por Escritura Pública No. 1618 del 11 de mayo de 2004 de la Notaría 23 de
Bogotá D.C, las sociedades THOMAS GREG & SONS TRANSPORTADORA DE
VALORES S.A y THOMAS GREG & SONS DE COLOMBIA S A (escindidas)
transfieren parte de su patrimonio en bloque sin disolverse a favor de la sociedad
THOMAS GREG & SONS LIMITED (GUERNSEY) limitada (beneficiaria).
34. En vigencia de la relación laboral, indica el demandante que su verdadero
empleador, COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A., acudió a toda suerte de artificios engañosos para eludir el
cumplimiento de las obligaciones legales y convencionales que se derivan de la
existencia del mencionado contrato de trabajo, haciendo aparecer como
empleadores suyos a empresas que se han prestado para prácticas ilegales de
intermediación laboral.
35. El contrato de trabajo del demandante, ejecutado por medio de las intermediaras
laborales, inicialmente se ejecutó bajo la forma de contrato a termino indefinido, y
una vez pasaron dos (2) años de ejecución, era necesario para poder seguir
laborando que el demandante y sus compañeros firmaran contratos de trabajo a
término fijo por el termino de 4 meses que les pasaba la parte empleadora y a
parir del 27 de junio de 2012 hasta la data de terminación del contrato de trabajo,
los contratos de trabajo eran por el terminó de un (1) año.
36. De las formas contractuales firmadas al demandante no le hacían entrega de la
copia respectiva.
37. La función que desarrollo el demandante al servicio de la parte demandada en
vigencia del contrato de trabajo fue la de tripulante.
38. En desarrollo de la función como tripulante, el demandante empezó prestando el
servicio custodiando dineros, y vigilancia dentro de la empresa y en los vehículos
THOMAS GREG & SONS TRANSPORTADORA DE VALORES S.A, labor que
desarrollo hasta el año 2010.
39. Mi poderdante ejecutaba las siguientes actividades laborales:
Transporte y Logística de bienes valorados, entendido este último como el
proceso de almacenamiento, embalaje, distribución y transporte de bienes con
valor intrínseco, especialmente sin limitarlo a ello, de dinero en efectivo.
La movilización de especies valoradas o su custodia y almacenamiento
temporal.
La vigilancia fija y escolta asociada al transporte de valores.
Carnets de identificación
Armas de fuego.
Chalecos antibalas, con el distintivo y logo de la entidad demandada.
Camisa con el logo y distintivos de la entidad demandada.
Una corbata color negro.
Chaqueta color negra con mangas amarillas (estas últimas detentaba el logo y
distintivo de la entidad demandada)
Pantalón negro.
Medias.
Zapatos oscuros.
Entre otros.
44. Mi poderdante debía reclamar la dotación de calzado y vestido de labor, como los
elementos materiales, para desarrollar las actividades laborales, en la
dependencia ubicada en las instalaciones de la agencia comercial de propiedad
entidad demandada, ubicada inicialmente en la carrera 19 con Calle 11 y para el
año 2007 se trasladó a la cerrera 19 No.- 51-25 de Armenia, sede donde continúa
operando actualmente la COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES
PROSEGUR DE COLOMBIA S.A.
45. La COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A. es la propietaria de las dotaciones de calzado y vestido de labor,
como de los elementos de materiales aludido en líneas anteriores.
46. Las funciones como tripulante que ejecuto el demandante cuando fue vinculado
por medio de las intermediarias laborales SERVICIO DE EMPLEADOS
SERDEMPO S A S; THOMAS GREG VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
LTDA (hoy EMPOSER SAS); y THOMAS GREG SEGURIDAD ELECTRONICA
LTDA ( hoy THOMAS GREG SEGURIDAD INTEGRAL LTDA), eran iguales a las
funciones de un Tripulante de la empresa THOMAS GREG & SONS
TRANSPORTADORA DE VALORES S.A - TDV, que cambió su nombre por el de
Thomas Prosegur SA. (hoy COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES
PROSEGUR DE COLOMBIA S A).
47. El área de operaciones del demandante fue la ciudad de ARMENA Q, en las
instalaciones de la referida agencia comercial de propiedad entidad demandada, y
los establecimientos de las entidades a las cuales la COMPAÑIA
TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA S A, les
prestaba el servicio.
48. La COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A identificaba a mi poderdante ante sus clientes verbigracia
entidades financieras, por intermedio de un carnet de color amarillo con los logos
e insignias propios de la entidad demandada y un registro de firmas.
49. La empresa COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A, jamás dejó de ejercer subordinación, supervisión y coordinación
sobre las actividades contratadas que se reducían a la labor de tripulante.
50. Durante el desarrollo del contrato de trabajo del señor Jhon Jairo Cardona
Blandón, la parte empleadora le impartía órdenes y formas de trabajo al
demandante por conducto de administradores.
51. Hasta el año 2013, la función de administrador la cumplió el señor LUIS
ALFONSO QUIROGA y para la fecha de terminación del contrato era el jefe
operativo señor EDWIN CONTRERAS.
52. La empresa COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A, mediante el “administrador” ejercía actividades de vigilancia y
control sobre las actividades laborales de mi poderdante, correspondientes a
Tripulante - escolta especializado de cajeros automáticos, tales como:
Control de las rutas de los automotores blindados y motorizados durante el
transporte de valores.
Auditorias.
Evaluaciones de desempeño laboral.
53. La parte empleadora mediante su “administrador” le impuso un horario a mi
poderdante, para desarrollar las funciones derivadas del contrato de trabajo.
54. La Jornada laboral del demandante era de lunes a domingo, en el horario de 7:00
am a 8:00 pm
55. La parte empleadora capacitó a mi Poderdante para desarrollar sus actividades
laborales, cuya asistencia era de carácter obligatorio.
56. Dichas capacitaciones se efectuaron en las instalaciones de la agencia comercial
de propiedad entidad demandada, ubicada en el municipio de Armenia, Q.
57. La parte empleadora le término el contrato de trabajo al demandante sin justa
causa el día 26 de febrero de 2020.
58. Para la data del despido del demandante, en la empresa COMPAÑIA
TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA S A,
existían el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE THOMAS
GREG & SONS TRANSPORTADORA DE VALORES S.A. –
“SINTRAVALORES” y el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES
QUE PRESTAN SUS SERVICIOS A LA COMPAÑÍA TRANSPORTADORA
DE VALORES PROSEGUIR DE COLOMBIA S.A. – “SINTRAPROSEGUIR”.
59. El demandante presento admisión a SINTRAVALORES y
SINTRAPROSEGUIR el día 27 de noviembre de 2019.
60. El presidente del sindicato SINTRAVALORES, notifico sobre la afiliación, el
derecho de asociación sindical y el descuento sindical del demandante a la
empresa COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUIR
DE COLOMBIA S.A, el día 28 de noviembre de 2019.
61. El presidente del sindicato SINTRAPROSEGUIR, notifico sobre el derecho
de asociación sindical y el descuento sindical del demandante a la empresa
COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUIR DE
COLOMBIA S.A, el día 28 de noviembre de 2019.
62. Entre la COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S A y el sindicato SINTRAVALORES, había una convención
colectiva vigente (2015-2019), aplicable sin distinción a todos sus
trabajadores, cuyas cláusulas convencionales estaban integradas al
contrato de trabajo del promotor de la demanda.
63. Para la data del despido del demandante, estaba vigente la convención
colectiva pactada entre la COMPAÑIA TRANSPORTADORA DE VALORES
PROSEGUR DE COLOMBIA S A y el sindicato SINTRAVALORES, cuya
vigencia natural era del 20 de octubre de 2015 hasta el 19 de octubre de
2019, y que se renovó automáticamente por ministerio de la ley.
Celadores:
Auxiliares de Moneda:
Auxiliares de aseo:
“Así el artículo 471 del estatuto antes mencionado, preceptúa que «Cuando
en la convención colectiva sea parte un sindicato cuyos afiliados excedan
de la tercera parte del total de los trabajadores de la empresa, las normas
de la convención se extienden a todos los trabajadores de la misma, sean o
no sindicalizados».
Por lo tanto, es dable afirmar que el art. 3 del referido acuerdo colectivo, es
producto de autonomía de la voluntad de la entidad demandada y la denominada
organización sindical, que no transgrede las normas laborales de orden público, el
cual aplica sin distinción alguna para todos los trabajadores de la primera.
Con base en lo anterior, con este aspecto se logra evidenciar que las
entidades descritas en párrafo inmediatamente anterior fungieron como
simples intermediarias y representantes de la “COMPAÑÍA
TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA S.A”,
conforme a lo regulado en los arts. 35 y 32 del CST respectivamente.
Con base en los aspectos fácticos previamente descritos, es dable inferir que mi
poderdante se encontraba realmente subordinado como elemento distintivo de la
relación laboral a la “COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES
PROSEGUR DE COLOMBIA S.A”, por lo que en virtud del principio de la Primacía
de la Realidad sobre las formalidades, mi poderdante siempre estuvo vinculado a
la “COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA
S.A”.
Ahora bien, el artículo 2.2.8.1.12 ejusdem, consagra que las relaciones entre la
Cooperativa de Trabajo Asociado y sus asociados, por ser de naturaleza
cooperativa y solidaria, estarán reguladas por la legislación cooperativa, los
estatutos, el Acuerdo Cooperativo y el Régimen de Trabajo Asociado y de
Compensaciones, y en consecuencia, no se rigen por las disposiciones laborales,
máxime que las Cooperativas de Trabajo Asociado han sido creadas con el fin de
que los socios cooperados se reúnan libre y autónomamente, y son los mismos
asociados quienes organizan las actividades de trabajo, con autonomía
administrativa y asumiendo los riesgos en su realización.
MEDIOS DE PRUEBA
1. DECLARACIÓN DE PARTE:
En virtud el artículo 165 del Código General del Proceso, aplicable por remisión
analógica del artículo 145 del CPL y SS, ordenar declaración de parte del
demandante, para que, responda las preguntas que formularé y que versan sobre
los hechos de la demanda y sus contestaciones.
2. INTERROGATORIO DE PARTE.
3. DOCUMENTALES.
4. DECLARACION DE TERCEROS:
Solicito respetuosamente se decrete el testimonio de las personas mayores de
edad, domiciliados en Armenia Q, para que, con citación a audiencia, se
recepcione su testimonio conforme a cuestionario que se practicará en la
diligencia, sobre lo que les consta de los hechos de la demanda en especial: (i)
existencia del contrato de trabajo entre el demandante la empresa COMPAÑÍA
TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE COLOMBIA S.A – extremos
laborales, actividad personal del demandante, funciones:
ALEXANDER TRIANA.
CC. 10185628
Tel:3162291029.
Email: [email protected]
5. OFICIOS:
Ruego al señor juez oficiar a las siguientes entidades para que remitan con
destino a este proceso:
5.1. A SINTRAVALORES:
- Para que remitan con destino al proceso copia integra y foliada de toda
la convención colectiva 2015-2019 y la vigente al año 2020, con las
respectivas notas de depósito.
- Para que remitan con destino al proceso certicación en la cual se
indique: (i) si el demandante estaba afiliado al 26 de febrero de 2020 al
sindicato. (ii) si la afiliación del demandante se reportó a la empresa
COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A, y se obtuvo respuesta alguna. (iii) si la empresa
COMPAÑÍA TRANSPORTADORA DE VALORES PROSEGUR DE
COLOMBIA S.A, para los años 2019 y 2020, traslado algún descuento
sindical del actor.
Cordialmente,
C.C.89.004.019 Armenia Q.
T.P.115.143 C.S.J.