0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

Resumen Informatica

El documento describe la conceptualización y características de los sistemas operativos, incluyendo su historia y evolución desde DOS hasta Windows 8.1. Los sistemas operativos administran los recursos de hardware, ejecutan programas, y proveen una interfaz para el usuario. Se clasifican según su estructura, servicios ofrecidos, y forma de entrega. La historia comienza con DOS y continúa a través de versiones sucesivas de Windows.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

Resumen Informatica

El documento describe la conceptualización y características de los sistemas operativos, incluyendo su historia y evolución desde DOS hasta Windows 8.1. Los sistemas operativos administran los recursos de hardware, ejecutan programas, y proveen una interfaz para el usuario. Se clasifican según su estructura, servicios ofrecidos, y forma de entrega. La historia comienza con DOS y continúa a través de versiones sucesivas de Windows.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Stephanie Nahomy Aguilar Rendón, II informatica

Conceptualización de sistemas operativos


Es un sistema por sus siglas en español S.O y en ingles O.S es un grupo de programas de procesos
con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operando los programas. Un
sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar,
interpretar, codificar, y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas
necesarias y especificas con el fin de completar una orden.

Características de los S.O


 Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
 Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen de manera más eficiente.
 Habilidad para evolucionar: los S.O deberán construirse de manera que ermita el desarrollo,
prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
 Encargado de administrar el hardware: se encarga de manejar en mejor manera los
recursos de la computadora en cuanto al hardware, asignando a cada proceso una parte del
procesador para poder compartir los recursos.
 Relacionar dispositivos: se debe encargar de comunicar los dispositivos periféricos, cuando
el usuario así lo requiera.
 Manejar las comunicaciones en red: permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo
referente a la instalación y uso de las redes de computadora.
 Facilitar las entradas y salidas: debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los
dispositivos de entrada/salida de la computadora.

Componentes del sistema operativo


Gestión de procesos
Un proceso es simplemente un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea:
tiempo de CPU, memoria y dispositivos E/S.
Gestión de la Memoria Principal
La memoria es una gran tabla de palabras o byte que referencian cada una mediante una dirección
única.
Gestión de almacenamiento secundario
Es muy necesario ya que en la memoria principales volátil y además muy pequeña para almacenar
todos los programas y datos donde también es necesario mantener los datos que no convenga
mantener en la memoria principal.
Sistema de archivos
Los archivos son colección de información relacionada, definidas por sus creadores, estos almacenan
programas (en códigos fuente y objeto) y datos tales como: imágenes, textos, información bases de
datos, etc.
Sistemas de protección
Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
Stephanie Nahomy Aguilar Rendón, II informatica

Sistemas de comunicaciones
Para mantener las comunicaciones con otros sistemas, es necesario poder controlar el envío y
recepción de información a través de los interfaces de red.
Programas de sistema
Son aplicaciones de utilidad que suministran con el S.O, pero no forman parte de él; sino que ofrecen
un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas.

Clasificación de sistemas operativos


Los sistemas operativos se pueden clasificar de acuerdo a:
1. Su estructura
2. Servicios que ofrecen
3. Por la forma en que ofrecen sus productos
Sistemas operativos según su estructura
Al momento de crear o construir un sistema operativo se debe tener en cuenta los siguientes
requisitos:
 Del usuario: debe ser fácil de usar, aprender rápido y adecuado al uso que se le quiera
destinar.
 Del software: debe englobar aspectos como el mantenimiento, forma de operación,
restricciones de uso, eficiencia frente a los errores y flexibilidad.
Los sistemas operativos pueden presentar las siguientes estructuras:

 Estructura monolítica
 Estructura jerárquica
 Cliente-servidor (micro-kernel)
Sistemas operativos por servicios que ofrecen
Esta clasificación es la más comúnmente usada y conocida desde el punto de vista del usuario final.
Los sistemas operativos por servicio se clasifican en:

 El número de usuarios
 El número de tareas
 El numero de procesadores
Sistemas operativos por el numero de usuarios
 Sistemas Mono-usuarios
 Sistema operativo multi-usuarios

Historia de los sistemas operativos para micro computadoras


En la actualidad existen muchos sistemas operativos para las microcomputadoras, el pionero de este
sector de la industria tecnológica fue el DOS, acrónimo de Disk Operating System – sistema operativo
del disco. la historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft de un sistema operativo
Stephanie Nahomy Aguilar Rendón, II informatica

llamado QDOS, después de realizarle varias modificaciones, se convirtió en la primera versión del
sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 ( Microsoft Disk Operating System ) al sistema operativo
se le continúan haciendo una serie de modificaciones hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual
MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
Evolución desde Windows 95 hasta Windows 8.1
Windows 95
Fue publicado en agosto de 1995, chicago iba encaminado a incorporar una nueva interfaz grafica
que compitiera con la de OS/2, aunque compartía muchos códigos con Windows 3.x e incluso con MS-
DOS, también se pretendía introducir arquitectura de 32 bits y dar soporte a multitarea preceptiva
como OS/2 el mismo Windows NT.
Windows 98
Llego el 25 de julio de 1998, incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32,
que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows 95.
Windows 98 Second Edition (SE)
Salió al Mercado a finales de 1998, su característica mas notable, era la capacidad de compartir entre
varios equipos una conexión a internet a través de una sola línea telefónica, también eliminada gran
parte de errores producidos por internet Explorer en el sistema.
Windows Millennium Edition (ME)
Era una copia de Windows 98, con más aplicaciones añadidas; Windows ME fue un proyecto rápido de
un año para rellenar el huevo entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, se noto mucho la en la poca
estabilidad de esta versión.
Windows 2000
Una versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de
servicios de red y lo mas importante, admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema
de Windows NT.
Windows XP
La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en
vente en 2001 en su versión Home Professional; Windows XP usa el núcleo de Windows NT e
incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia.
Windows server 2003
Es la versión de Windows para servidores lanzada por Microsoft en el año 2003, esta basada en el
núcleo de Windows XP al que le han añadido una serie de servicios y se le han bloqueado algunas de
sus características.
Windows vista
Apareció en el mercado el 30 de enero del 2007, cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de
entrega; el ultimo retraso traslado la fecha hasta finales de enero del 2007.
Stephanie Nahomy Aguilar Rendón, II informatica

Windows 7
Diseñado para todo tipo de personas y PCs ya sea de escritorios como de oficinas, portátiles, tabletas
equipos de media center, etc. Salió al mercado el 22 de julio de 2008 R2. Fue concebido como una
actualización focalizada de vista y con núcleo NT 6.0, permitiendo mantener la compatibilidad con
aplicaciones y hardware, se mejoro su interfaz para mayor accesibilidad para el usuario.
Características
a. Soporte para discos virtuales
b. Nueva versión de Windows media center
c. Nuevas aplicaciones como Paint, WordPad y calculadoras rediseñadas
d. Procesador de 1Ghz
Windows 8
Es una nueva versión de Microsoft, donde la diferencia mas grande con sus versiones anteriores es el
diseño de su interfaz, es decir cambios en el menú de inicio, en la interacción y la conectividad; lo cual
significa que desaparece el menú de inicio habitual y se introduce una pantalla de inicio que es el
principal centro de manejo de Windows 8.
Windows 8 posee características muy importantes que lo hacen diferente del resto de la familia
de Windows y son:
Resolución de pantalla de al menos 1024 x 728 pixeles para aplicaciones Modern UI y de 1366
x 768 pixeles para visualizar de manera simultanea dos aplicaciones Modern UI.
Memoria RAM 1GB (32 – bit) o 2GB (64 – bit).
Espacio de disco duro; 16GB (32 – bits) o 20GB (64 – bits).
Tarjeta grafica dispositivo grafico Directx 9 con controlador WDDM de 1.0 o mayor.
Procesador de 1 GHz o de mayor velocidad y debe estar 32 y 64 bits.
Windows 8.1
Ofrece todo un mundo de entretenimiento para pantallas táctiles con las apps de la tienda Windows,
nuevas formas de pulsar, deslizar y navegar fácilmente. A su vez, realiza varias tareas con hasta
cuatro apps distintas alternamente en tabletas y PCs Windows.
Aspectos relevantes de Windows 8.1
1. Diseñado para PCs y tabletas.
2. Apps de la tienda Windows.
3. Apps correo, contactos y otras apps integradas.
4. Mantiene la configuración y apps en todo los equipos y dispositivos.
5. Búsqueda inteligente de Bing para encontrar en lo que se desee en internet.
6. Tiempo de arranques más rápidos, etc.

También podría gustarte