Este documento presenta varias definiciones clave relacionadas con la ecología como la ecología, ecología humana, energía, ciclo, población, comunidad y ecosistema. Explica que la meta de la ciencia es hacer predicciones precisas y que en física la luz puede considerarse como onda o partícula. También define conceptos como sistema, sistema abierto, sistema cibernético, retroalimentación positiva y negativa. Finalmente, identifica algunas propiedades generales de los ecosistemas como que reciben entradas y producen salidas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas
Este documento presenta varias definiciones clave relacionadas con la ecología como la ecología, ecología humana, energía, ciclo, población, comunidad y ecosistema. Explica que la meta de la ciencia es hacer predicciones precisas y que en física la luz puede considerarse como onda o partícula. También define conceptos como sistema, sistema abierto, sistema cibernético, retroalimentación positiva y negativa. Finalmente, identifica algunas propiedades generales de los ecosistemas como que reciben entradas y producen salidas
Este documento presenta varias definiciones clave relacionadas con la ecología como la ecología, ecología humana, energía, ciclo, población, comunidad y ecosistema. Explica que la meta de la ciencia es hacer predicciones precisas y que en física la luz puede considerarse como onda o partícula. También define conceptos como sistema, sistema abierto, sistema cibernético, retroalimentación positiva y negativa. Finalmente, identifica algunas propiedades generales de los ecosistemas como que reciben entradas y producen salidas
Este documento presenta varias definiciones clave relacionadas con la ecología como la ecología, ecología humana, energía, ciclo, población, comunidad y ecosistema. Explica que la meta de la ciencia es hacer predicciones precisas y que en física la luz puede considerarse como onda o partícula. También define conceptos como sistema, sistema abierto, sistema cibernético, retroalimentación positiva y negativa. Finalmente, identifica algunas propiedades generales de los ecosistemas como que reciben entradas y producen salidas
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Julián Barrera Reyes - 202010805 - Ecología A-
1. Relacionar los términos con sus definiciones
Ecología: ciencia que estudia las interacciones entre organismos vivos y sus ambientes. Ecología humana: estudio de los ecosistemas en la forma que afectan, o que son afectados por los seres humanos. Energía: capacidad para trabajar. Ciclo: secuencia de eventos que ocurre regularmente. Población: grupo de organismos de una misma especie que viven en un área determinada. Comunidad: todas las poblaciones de organismos que existen e interactúan en una cierta área. Ecosistema: la comunidad y el ambiente abiótico correspondiente, que interactúan como un todo. Biosfera: todos los organismos vivos que se encuentran sobre el planeta tierra. 2. La meta de la ciencia es: hacer predicciones precisas de futuros eventos. 3. En física, la luz puede considerarse tanto una onda como partícula, ¿que ilustra este hecho? La importancia de observar al mismo sistema desde distintos puntos de vista o con diferentes propósitos. 4. ¿Qué perspectiva ecológica, o punto de vista, es finalmente más importante? Ninguna perspectiva es mas importante ya que no todas tienen el mismo propósito, cada punto de vista es valido dependiendo de la proyección qie genere. 5. Defina un sistema Es una colección de partes o eventos que pueden observarse como un todo sencillo debido a la independencia e interacción de cada uno de ellos. 6. ¿Qué es un sistema abierto? Los ecosistemas abiertos dependen del ambiente externo para el suministro y aceptación de entradas y salidas. 7. ¿Qué es un sistema cibernético? Son sistemas que emplean un tipo de mecanismo de retroalimentación para su autorregulación. 8. Indicar según figura del libro (a-d) a) Punto de partida b) Retroalimentación positiva c) Retroalimentación negativa d) Plano homeostático. 9. Identificar enunciados a) Supersistema b) Subsistema c) Subsistema d) Supersistema e) Subsistema f) Supersistema
10. Los organismos constituyen del espectro de niveles de organización de
Odum a) Requieren entradas de su ambiente para continuar existiendo y deben producir salidas. b) Dan a cada nivel sus características peculiares, los sistemas cibernéticos con mecanismos de retroalimentación negativa mantienen un sistema (a nivel peculiar) en equilibrio, conservan el carácter esencial y evitan que se transforme. 11. Los ecosistemas son sistemas vivos. Con esta información cite varias propiedades generales de los ecosistemas Reciben entradas y producen salidas, algunas características se mantienen en sistemas cibernéticos, poseen mecanismos de retroalimentación y planos homeostáticos. Son subsistemas de sistemas mayores y contienen subsistemas ellos mismos.