4° Sem9 Planeación de Intervención Docente Darukel 2022-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Esc.

Primaria:
“Lic. Benito Juárez García”

DE INTERVENCIÓN DOCENTE 4°
SEMANA 9
Periodo del 24 al 27 de octubre de 2022

Prof. Juan Pérez López Profa. Azucena Santana Morán


Docente titular del Grupo Directora de la Escuela

CICLO ESCOLAR
2022-2023
PLANEACIÓN DE INTERVENCIÓN DOCENTE
SEMANA 9. DEL 24 AL 27 DE OCTUBRE DE 2022
DOSIFICACIÓN SEMANAL DE CONTENIDOS
Nombre de la Escuela: CCT: Trimestre: 1
Grado y Grupo: Ciclo Escolar:
Nombre del Maestro:
4° 2022-2023
Asignatura Aprendizajes Esperados Áreas

CCT: 09DPR5040K
Español  Lee textos informativos breves y analiza su información. Ámbitos: Estudio

 Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y Eje:


Matemáticas decimales. Sentido numérico y pensamiento
 Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina que algebraico.
fracción de una magnitud es una parte dada.
 Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas,
raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural.
 Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales.
 Identifica que los hongos y bacterias crecen, se nutren y Ámbito: Desarrollo humano y
Ciencias Naturales reproducen al igual que los otros seres vivos. cuidado de la salud
 Explica la importancia de los hongos y las bacterias en la
interacción con otros seres vivos y el medio natural.

 Reconoce la distribución de las principales formas del relieve, Eje temático: Componentes
Geografía volcanes y regiones sismícas en México. naturales

 Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas Eje temático: Nociones espaciales y
Historia mesoamericanas y su relación con la naturaleza. temporales

 Reconoce hábitos de higiene para el cuidado de los órganos


Vida Saludable sexuales. Eje: Alimentación y nutrición

Educ.  Sensibilidad hacia personas y grupos que sufren exclusión y Dimensión:


Socioemocional discriminación. Autoconocimiento

Formación Cívica y
Ámbito: Aula
Ética

Artes Ámbito: Artes visuales

 Cálculo Mental Trabajo con el PEMC:


 Dictado
Actividades  Problemas Matemáticos.
Permanentes  Ortografía
LUNES 24 DE OCTUBRE DEL 2022
Dictado: Cálculo mental:
1. república 1. mitad de 72 = Problema Matemático:
2. constitución 2. mitad de 106 =
Actividades para 3. promulgación 3. mitad de 98= Mauricio vende ramos de flores. Él coloca 20 flores en cada uno de los
iniciar el día 4. discusiones 4. mitad de 78= ramos. Si esta semana compró 125 ramos. ¿Cuántas flores vendió?
(15 min) 5. principios 5. mitad de 112 =

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __ min
Español
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Conversar con los alumnos respecto a lo trabajado a lo largo de las sesiones utilizando la sopa *Libro de texto
de letras del anexo 1. Por cada palabra que se encuentre los alumnos deberán explicar de que *Cuaderno del alumno.
Lee textos informativos *Identificar las partes y los manera se relaciona cada palabra con el tema de los textos informativos. *Anexos
breves y analiza su elementos de un texto DESARROLLO:
información. informativo. Dar seguimiento trabajando con la sesión 9 “Las partes y los elementos de un texto
informativo” en la páginas 51 se analizarán los elementos del artículo que se trabajo el día
anterior.
Continuar leyendo la información que se encuentra en la página 52 y 53 del libro de texto.
Ambito: CIERRE: Evaluación:
Estudio Para terminar trabajaremos con el anexo 2 donde tendremos que completa la tablas de *Lista de cotejo
semejanzas y diferencias de los dos textos analizados y leídos en las páginas anteriores. *Trabajo en clase
Observar bien los ejemplos para seguir con la misma secuencia de análisis. *Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __ min
Matemáticas
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Comentar a los alumnos que el día de hoy trabajaremos el tema de la “recta numérica” *Libro de texto
interrogar a los alumnnos respecto a los que conocen sobre el tema. Escuchar comentarios y *Cuaderno del alumno
Lee, escribe y compara *Reconocer características retroalimentar. *Anexos
números naturales, de la recta numérica.
fraccionarios y decimales. DESARROLLO:
Proporcionar a los alumnos el anexo 3 donde analizaremos la información relacionado con la
recta numérica y sus principales rasgos.
Resolver el desafío matemático 26 ¿Es necesario el cero? Que se encuentra en la página 49 del
libro de texto.
Eje: CIERRE: Evaluación:
Sentido numérico y Como actividad de cierre, resolveremos el ejercio de anexo 4 para ubicar datos en una recta *Lista de cotejo
pensamiento algebráico. numérica. *Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __ min
Ciencias N.
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Iniciar nuestro trabajo del día donde realizaremos interrogantes exploratorias para saber lo que *Libro de texto
los alumnos conocen al respecto del tema. ¿Cómo se reproducen los animales? ¿Qué son las *Cuaderno del alumno.
Explica la reproducción vivípara *Identifica aspectos animales ovíparos? ¿Qué son los mamíferos? ¿Qué son los animales vivíparos? Escuchar *Anexos
y ovípara de los animales. relacionados con la respuestas e intercambiar opiniones.
reproducción de los DESARROLLO:
animales. Continuar las actividades trabajando con el libro de texto en las páginas 51-53. Al mismo
tiempo, utilizaremos las palabras clave del anexo 5 para escribir en nuestro cuaderno el
signifcado de cada uno de los conceptos
CIERRE:
Eje: Evaluación:
Vamos a terminar las actividades del día comparando las respuestas obtenidas y realizando
Desarrollo humano y *Lista de cotejo
correcciones en caso de ser necesario.
cuidado de la salud *Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura: Duración: ______min
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Educ. Socio
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO Materiales:
Sensibilidad hacia Para iniciar las actividades de hoy los educandos deberán de buscar el significado de *Libro de texto
personas y grupos que exclusión, de discriminación y de aceptación y anotarlos en su cuaderno. *Cuaderno del alumno.
sufren exclusión y *Reconocer el DESARROLLO: *Anexos
discriminación. significado de las Ahora los alumnos leerán los casos planteados en el anexo 6, debajo de cada caso anotarán si
palabras discriminación, se trata de exclusión, discriminación o de aceptación.
Dimensión: exclusión y aceptación. Evaluación:
CIERRE *Lista de cotejo
Finalmente de manera grupal los alumnos plantearán 5 acciones que los ayudará a evitar la *Trabajo en clase
Auto-conocimiento discriminación y la exclusión dentro del grupo. *Participaciones

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:

MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2022


Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:
1. palíndromo 1. 7 x 8 x 2= Una pieza de tela mide 4232 metros de largo. Si vendemos la cuarta
2. apreciación 2. 4 x 9 x 2= parte. ¿Cuántos metros quedarán?
Actividades para 3. numérica 3. 8 x 4 x 2=
iniciar el día 4. localizar 4. 9 x 9 x 2=
5. socializar 5. 6 x 8 x 2=

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO Materiales:
Comenzar el trabajo interrogando a los alumnos al respecto de lo que conocen sobre los
palíndromos, escuchar comentarios y retroalimentar.
Lee textos informativos *Reconocer la función y Escribir en eli pizarrón la siguiente frase: Yo hago yoga hoy. Guiar la conversación para que *Libro de texto
breves y analiza su características de los los alumnos descubran que la frase dice lo mismo de izquierda a derecha y de derecha a *Cuaderno del alumno.
información. palíndromos. izquierda. *Anexos
Ambito: DESARROLLO Evaluación:
Continuar trabajando con la sesión 10 Tiempo de leer “Los palíndromos” donde tendremos *Lista de cotejo
que leer la página 55 del libro de lecturas y responder lo que solicita en la página 55 del libro *Trabajo en clase
Estudio *Participaciones
de texto.
CIERRE:
Para terminar, dictar a los alumnos la definición de palíndromos y realizar las actividades que
se proponen en el anexo 7 donde interpretaremos y leeremos algunos ejemplos de
palíndromos.
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO Materiales:
Comenzar nuestra sesión de trabajo realizando una recuperación de conocimientos previos, *Libro de texto
para ello, vamos a trabajar con el anexo 8 donde tendremos que registrar los datos faltantes en *Cuaderno del alumno.
Identifica fracciones de *Ubicar diferentes puntos la recta numérica. *Anexos
magnitudes continuas o en la recta numérica.
determina que fracción de una DESARROLLO
magnitud es una parte dada. Como siguiente actividad vamos a trabajar con la resolución del desafío matemático 25 ¿Cuál
es la escala? Donde tendremos que ubicar los puntos que se solicitan en la recta numérica.
CIERRE:
Eje: Cerraremos nuestra sesión con la resolución de las actividades del anexo 9 en dónde Evaluación:
Sentido numérico y tendremos que localizar y escribir en cada línea el lugar que ocupa cada una de las figuras que *Lista de cotejo
pensamiento algebraico. se encuentran en la recta numérica. *Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Geografía ______ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Materiales:
Reconoce la distribución de las
principales formas del relieve, INICIO:
volcanes y regiones sismícas en *Comprender la noción de Dar inicio a la clase leyendo la información que se encuentra en la carta de Donají localizada *Libro de texto
México.
relieve y las diferentes en la página 44 del libro de texto y comentar de manera grupal sobre los datos e información *Cuaderno del alumno.
formas de relieve. que se localice. *Anexos
Eje: DESARROLLO: Evaluación:
Continuar nuestra clase trabajando con la página 45 en la actividad que ahí se establece para *Lista de cotejo
que los alumnos tracen el paisaje del lugar donde viven. *Trabajo en clase
Como siguiente actividad daremos lectura a la sección “Aprendamos más! de la página 45 del *Participaciones
libro de texto. Utiizar el anexo 10 para escribir el significado de cada uno de los conceptos que
Espacio geográfico y
se enlistan.
mapas
CIERRE:
Cerrar la clase resolviendo las actividades de la la página 46 del libro de texto. Recordar a los
alumnos que las preguntas se responderán en el cuaderno de trabajo.
Asignatura: Duración: ______min
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Historia
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Materiales:
Distingue las
características y reconoce INICIO:
los aportes de las culturas *Identificar Dar inicio a la sesión dialogando sobre los elementos significativos identificados en la sesión *Libro de texto
mesoamericanas y su carácterísticas anterior al respecto de las características de la cultura Zapoteca *Cuaderno del alumno.
relación con la naturaleza. principales de la cultura DESARROLLO: *Anexos
Mixteca Seguir la clase realizando la lectura de la información contenida en la página 54 del libro de
texto en el apartado relacionado con la cultura Mixteca, al finalizar trabajar en la resolución de
las actividades del anexo 11.
CIERRE:
Eje: Finalizar la clase realizando una puesta en común para dar a conocer las respuestas registradas Evaluación:
Ubicación temporal y por los alumnos y complementar la información en caso de ser necesario. *Lista de cotejo
espacial *Trabajo en clase
*Participaciones

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:


MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2022
Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:
1. ubicación 1. 8 x 7 x 2=
2. recuperación 2. 7 x 7 x 2=
Actividades para 3. avance 3. 8 x 8 x 2 = ¿Cuántos litros cabrán en 8 cajas de vino de 12 botellas cada una si
iniciar el día 4. desafío 4. 10 x 9 x 2= todas las botellas tienen una capacidad de 3.0 litros?
5. vegetación 5. 3 x 9 x 2 =

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Comenzar con el ejercicio de recuperación de conocimientos previos donde tendremos que *Libro de texto
encontrar en la sopa de letras del anexo 12 las freses con palíndromos que ahí se localizan. *Cuaderno del alumno.
Lee textos informativos *Organizar y sistematizar la DESARROLLO: *Anexos
breves y analiza su información de los textos. Continuar la clase trabajando con la sesión 11”Organización y localización de la información”
información. de la página 56 y 57 del libro de texto. Para poder trabajar con el punto 1 y 2 de este tema será
Ambito: necesario trabajar con el texto informativo del anexo 13. Evaluación:
CIERRE: *Lista de cotejo
Para concluir vamos a revisar las respuestas que se le han dado a las preguntas que se *Trabajo en clase
Estudio *Participaciones
quedaron a la tarea que quedó pendiente respecto al avance que se tiene de las preguntas que
se elaboraron y respondieron en las sesiones anteriores.
Indicar a los alumnos que el día de mañana retomaremos la información.

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Iniciar nuestras actividades realizando un ejercicio de recuperación de conocimientos previos *Libro de texto
*Ubicar diferentes puntos en poniendo en práctica lo aprendido escribiendo ejemplos en el pizarrón para que los alumnos *Cuaderno del alumno.
Identifica fracciones de
la recta numérica. determinen la ubicación de cada uno de los puntos que se propongan. *Anexos
magnitudes continuas o
determina que fracción de una DESARROLLO:
magnitud es una parte dada. Seguir nuestras actividades trabajando con el desafío matemático 27 “Cero información” que
se localiza en la página 50 del libro de texto.
CIERRE:
Terminar nuestras actividades del día resolviendo los ejercicios del anexo 14 para ubicar lo
Eje: Evaluación:
que se solicita en cada una de las rectas numéricas. Intercambiar resultados
Sentido numérico y *Lista de cotejo
pensamiento algebraico. *Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Ciencias N. ______ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Comentar a los alumnos que el día de hoy trabajaremos con el tema 2 “Otros seres vivos: los
*Explicar características de hongos y las bacterias” Interrogar a los alumnos al respecto de si ¿Han escuchado hablar de
Explica la importancia de los
los hongos y las bacterias. los hongos y las bacterias? ¿Qué saben de ello? ¿En qué lugares encontramos bacterias *Libro de texto
hongos y las bacterias en la *Cuaderno del alumno.
interacción con otros seres vivos regularmente? Escuchar comentarios y retroalimentar.
DESARROLLO: *Anexos
y el medio natural.
Continuar dando lectura a la información que se presenta en las páginas 54 y 55 del texto. A
partir de la lectura los alumnos responderán las preguntas que se encuentran en el anexo 15.
CIERRE:
Terminar la clase dando lectura al texto presentado en el anexo 16 y con la información más
relevante elaboraremos un cuadro comparativo donde expliquemos las características de los
Eje: hongos y las bacterias. Evaluación:
Desarrollo humano y *Lista de cotejo
cuidado de la salud *Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura: Duración: ______min
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
V. Saludable
Aprendizaje Esperado: INICIO: Materiales:
Conversar con los alumnos sobre los hábitos de higiene que mantienen con relación al
cuidado de su cuerpo. Escuchar comentarios y retroalimentar.
Reconoce hábitos de higiene DESARROLLO: *Cuaderno del alumno.
para el cuidado de los Utilizar el anexo 17 para que los alumnos lean la información que se presenta relacionada con *Anexos
órganos sexuales. Propósito del día:
*Reconocer la el cuidado de sus órganos sexuales. Al terminar, utiliza el anexo 18 para que escriban un
importancia del cuidado listado de hábitos de higiene para los órganos sexuales en hombres y mujeres.
de los órganos sexuales. CIERRE:
Eje: Evaluación:
Compartir las respuestas obtenidas e identificar semejanzas y diferencias en los diferentes
Alimentación y *Lista de cotejo
hábitos de higiene.
nutrición. *Trabajo en clase
*Participaciones

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:

JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022


Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:
1. Insuficiente 1. 8 x 9 x 2=
Actividades para 2. científico 2. 6 x 3 x 2 =
3. pizzería 3. 7 x 3 x 2 = ¿Cuántos metros mide un circuito al que un ciclista ha dado 8 vueltas,
iniciar el día
4. interrogación 4. 8 x 4 x 2 = haciendo un recorrido de 1600 metros?
5. hábitos 5. 6 x 9 x 2 =
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Comenzar nuestras actividades retomando lo trabajado en la clase anterior verificando que los
alumnos cuenten con la respuesta a todas las preguntas que se plantearon.
Lee textos informativos Utilizar el anexo 19 para que los alumnos escriban los títulos y subtítulos de su texto *Libro de texto
breves y analiza su informativo. *Cuaderno del alumno.
información. *Implementar fichas de *Anexos
trabajo para organizar DESARROLLO:
Ambito: Continuar trabajando con la sesión 12 “¡A elaborar sus fichas! Donde tendremos que utilizar Evaluación:
información. *Lista de cotejo
fichas de trabajo para realizar lo que se indica en la página 57 del libro de texto. Recordar a los
alumnos que deberán utilizar una ficha de trabajo como portada que deberán ilustrar con los *Trabajo en clase
Estudio *Participaciones
elementos suficientes.
CIERRE:
Terminar la clase realizando las actividades propuestas en la sesión 13 “Nuestro fichero de
consulta” que se encuentra en la página 58 del libro de texto. Donde elaboraremos nuestro
fichero de consulta.

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Lee, escribe y compara números Comentar a los alumnos que en muchas situaciones se requiere el uso de fracciones como por *Libro de texto
naturales, fraccionarios y ejemplo cuando se reparte un pastel, en la repartición de una pizza, promover que los alumnos *Cuaderno del alumno.
decimales. *Identificar el valor de la mencionen más ejemplos donde se recurre al uso de fracciones. *Anexos
fracción en diferentes DESARROLLO:
enteros. Como siguiente actividad daremos solución al desafío matemático 28 ¿Qué fracción es? Que se
encuentra. En la página 51 y 52 del libro de texto.
Eje: CIERRE: Evaluación:
Sentido numérico y Concluir nuestra clase trabajando con el anexo 20 en donde tendremos que colorear las *Lista de cotejo
pensamiento algebraico. fracciones que se te solicitan. *Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Historia ______ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Distingue las Comenzar la clase conversando sobre los aspectos significativos identificados en la sesión
características y reconoce anterior al respecto de las características de la cultura Mixteca.
los aportes de las culturas DESARROLLO: *Libro de texto
mesoamericanas y su Seguir la clase realizando la lectura de la información contenida en la página 55 del libro de *Cuaderno del alumno.
*Identificar carácterísticas *Anexos
relación con la naturaleza. texto en el apartado relacionado con la cultura Tolteca, al terminar la clase responder lo
principales de la cultura
Eje: Tolteca solicitado en el anexo 21. Evaluación:
CIERRE: *Lista de cotejo
Finalizar la clase realizando una puesta en común para dar a conocer las respuestas registradas *Trabajo en clase
Ubicación temporal y por los alumnos y complementar la información en caso de ser necesario. *Participaciones
espacial

Asignatura: Duración: ______min


Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Geografía
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Reconoce la distribución de las Comenzar la clase dando lectura a la información presentada en las páginas 47-49 del libro de
principales formas del relieve,
volcanes y regiones sismícas en
texto y con la información más relevante elaborar un mapa conceptual sobre las formas de
*Comprender la relieve. *Libro de texto
México.
noción de relieve y las DESARROLLO: *Cuaderno del alumno.
diferentes formas de Seguir la clase resolviendo las actividades localizadas en la página 50 del libro de texto en donde *Anexos
Eje: relieve. los estudiantes tendrán que utilizar su atlas de México para ubicar las diferentes formas de Evaluación:
Espacio geográfico y relieve. *Lista de cotejo
mapas CIERRE: *Trabajo en clase
Terminar la sesión del día realizando las actividades planteadas en la sección “Apliquemos lo *Participaciones
aprendido” de la página 50 del libro de texto.
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:

VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022


Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:

Actividades para
iniciar el día

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Materiales:

*Libro de texto
*Cuaderno del alumno.
*Anexos
Ambito: Evaluación:
*Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas _____ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Materiales:
*Libro de texto
*Cuaderno del alumno.
*Anexos

Eje: Evaluación:
*Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
F.C.y E. ______ min
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Materiales:

*Libro de texto
*Cuaderno del alumno.
*Anexos

Eje: Evaluación:
*Lista de cotejo
*Trabajo en clase
Aula *Participaciones
Asignatura: Duración: ______min
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Artes
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Materiales:

*Libro de texto
*Cuaderno del alumno.
*Anexos
Eje: Evaluación:
*Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:

También podría gustarte