0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas1 página

Maniobra HEIMLICH

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para desobstruir las vías respiratorias. Se realiza empujando con fuerza el abdomen de la persona entre el ombligo y la caja torácica para expulsar el cuerpo extraño. En bebés, se coloca boca abajo sobre el brazo y se dan golpes en la espalda o compresiones en el tórax si esto no funciona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas1 página

Maniobra HEIMLICH

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para desobstruir las vías respiratorias. Se realiza empujando con fuerza el abdomen de la persona entre el ombligo y la caja torácica para expulsar el cuerpo extraño. En bebés, se coloca boca abajo sobre el brazo y se dan golpes en la espalda o compresiones en el tórax si esto no funciona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MANIOBRA HEIMLICH

EN UNO MISMO
Cerrar el puño de la mano
dominante y posicionarla en la
parte superior del abdomen,
entre el ombligo y el final de
caja torácica;
Tomar esta mano con la otra
(la no dominante), para
conseguir un mejor apoyo;
Empujar con fuerza y de forma
rápida, las dos manos hacia
adentro y hacia arriba, como si
dibujara una "C" o una coma
con el puño.

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios


utilizada en casos de emergencia por asfixia, provocada por
un cuerpo extraño que quede atrapado en la vía respiratoria
e impida el paso de aire. Fue inventada por el médico
estadounidense Henry Heimlich en el año 1974. Puede ser
realizada por cualquier persona.

EN BEBES
El primer paso es posicionar al
PASOS
bebé sobre el brazo con la cabeza
1.Posicionarse detrás de la víctima, rodeándola con los
un poco más abajo que el tronco y brazos.
observar si existe algún objeto en
su boca que pueda removerse.
2.Cerrar una de las manos, con el puño cerrado y el pulgar
En caso de que esto no sea posible,
y continúe atragantada, debe
por enfrente de este, posicionarlo en la zona superior del
inclinarla con la barriga sobre su abdomen, entre el ombligo y la caja torácica.
brazo, con el tronco más bajo que
las piernas, y dar 5 golpes con la
base de la mano en la espalda. Si 3.Colocarla otra mano sobre el puño cerrado, tomándolo
esto continúa a ser insuficiente, se
debe voltear al niño de frente, aún
firmemente.
sobre el brazo, y efectuar
compresiones con los dedos medio
y anular sobre el tórax del bebé, en
4.Presionar con fuerza ambas manos hacia dentro y hacia
la zona entre las tetillas. arriba, como si se dibujara con el puño una "C" o una coma.
En caso de que esta la región sea de difícil acceso, como
puede ser en el caso de personas que tienen sobrepeso o
embarazadas en su último trimestre de gestación, una
opción es posicionar las manos sobre el tórax.

5.Repetir la maniobra hasta 5 veces seguidas, observando si


el objeto fue expulsado y si la víctima respira.

También podría gustarte