Comunicación y Lenguaje
Lenguaje: sistema que asocia símbolos con significado y reglas para combinarlos para
hacer fluir la comunicación mediante la expresión y comprensión de mensajes. Es la capacidad
que toda persona tiene para comunicarse con los demás haciendo uso de signos orales, escritos o
de otro tipo.
La comunicación requiere de este sistema de signos para llegar al objetivo del entendimiento
común.
El ser humano tiene un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos.
Signos o Códigos
Del Lenguaje
Gráficos: Corporales:
Vocales:
Letras, Íconos o Señas, Gestos,
Palabra Sonora
Figuras Posiciones Del Cuerpo
(Lectura)
(Escritura) (Lectura y Escritura)
Uso correcto del lenguaje es una prioridad (una buena ortografía que actúa veces como una carta
de presentación).
Tipos De
Lenguaje
Nivel Naturalidad o Elemento Otros Tipos De
Comunicativo
Artificialidad Empleado
Lenguaje
Artificial: Verbal: No Vernáculo:
Natural: Palabras, Verbal: Mixto: Egocéntrico: Social:
Cumplir Nativo
Códigos objetivo sonidos y Kinésico. Lenguaje verbal Niños para sí Diálogo
asimilados determinado siglas. y no verbal, al (Francés – mismos, adaptado a
desde procesos (Gestos) mismo tiempo. Francia) evoluciona interlocutor
(Científico, (Oral)
de desarrollo. Técnico, (Historietas) para
Establecimien
(Informal-Vos) to de normas. relacionarse.
Formal-
Usted) (Escrito) Pensamientos.
Lingüística: ciencia que se dedica al estudio del lenguaje.
Filogenia: se encarga de estudiar la evolución histórica de una lengua.
Comunicación: proceso de intercambio de información mediante la interacción del ser
humano
FORMAS EN QUE SE PUEDE DAR LA COMUNICACIÓN
Objetivo: fática - persuasiva
Código: lingüístico – no lingüístico
Relación interlocutores (e-r): intrapersonal – interpersonal
Espacio entre interlocutores (e-r): directa –indirecta
Dirección del mensaje: unilateral –bilateral
Funciones del
Lenguaje
Desde la Forma de
Comunicación
Fundamentales Secundarias
Expresiva - Apelativa - Representativa- Fática - Estética -
Metalingüistica
Emotiva Conativa Referencial De contacto Poética
Para expresar Emisor quiere Establecer Hace referencia
Transmitir info. sin Busca la belleza
sentimientos o llamar la altención hacer valoraciones. contacto o cortar la al propio
comunicación. del lenguaje.
deseos. del oyente. No espera reacción lenguaje.
del receptor.
Que día tan Cierra la puerta.
maravilloso! ¿Me estás Ocaso significa Poemas o
Publicidades o Mañana es escuchando? puesta del sol. canciones.
Diarios. ordenes. lunes.
Elementos de la comunicación:
Emisor: transmite el mensaje. Funciones del
Receptor: recibe el mensaje. Lenguaje
Mensaje: información enviada y recibida.
Canal: medio por el que se envía el mensaje.
Código:
Lenguaje: señales,
conjunto designos o palabras. Para comunicarse se
signos (orales y Lenguaje es el conjunto
Contexto: situación o escenario. requiere del lenguaje
Diferencia entre de elementos lingüísticos
escritos) a través deDesde Tipos de paraRelación
asociar símbolos
El signo:
los Lenguaje Relación Lenguaje
que facilita la
Referente, y
cuales se realiza la
SignificadoEscritos comunicación.
y Significante.
-Comunicación
Comunicación,
con significados y sus
combinaciones.
comunicación.
Comunicación
Tipos: indicios, íconos y símbolos. Lenguaje, Habla
Características: arbitrario, articulado, mutable, lineal.
Comunicación: El lenguaje es la
proceso de transmitir herramienta a través de Y del habla, que es la
Informativa
mensajes, a través del la cual las personas Expresiva-Literaria-
representación sonora de
Apelativa
habla, escritos o establecen la ese Poetica
lenguaje.
(Noticias, cuantos,
signos. (Publicidades,
comunicación.
(Diarios íntimos, poemas,
novelas) prapagandas, órdenes)
canciones)
Narrativo: cuentan lo que sucede
(real o imaginario): ambiente,
situaciones, personajes, lugares,
tiempo...
Fragmento de un texto, formado por un conjunto de
oraciones, relacionadas de manera lógica y coherente Dialogado: reproduce lo que
entre si a fin de desarrollar un tema. Tiene un espacio expresa las personas literalmente.
llamado sangría, inicia con mayúscula y termina en
punto. (Guiones)
Párrafo
Descriptivo: detalla lugares,
personas, cosas o situaciones. Se
destacan cualidades y
características.
Expositivo: narración amplia y
detallada que explica las ideas.
Información es objetiva para
entender con facilidad.
Comentarios: opinión personal que se hace o se expresa acerca de algo o alguien.
- Responde a la pregunta “¿qué dice el texto que vamos a comentar?”.
- Seleccionar lo más importante y fijar con nuestras propias palabras lo que dice el
texto.
- Sintetizar, conservando lo fundamental y desechando las ideas secundarias.
- Redacción de un comentario: introducción – desarrollo – conclusión.
Comentario De Opinión Comentario Crítico
- Análisis sobre un tema en específico.
- Concizo.
- Exponer de forma objetiva cada uno de los aspectos del tema que
- Defiende ideas. sea de su preferencia.
- Emite su juicio, fundamentándolo, demostrando que tiene bases
- No necesario demostrar situaciones. fuertes y (positivas o negativas).
- Persuade al lector. - Principal objetivo es describir los aspectos negativos o positivos de
un tema.