0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas10 páginas

Catalogo Estadistico 2022 CAP1

El documento presenta estadísticas sobre la demanda universitaria de pregrado en la Universidad Nacional de Trujillo entre 2017-2022. Reporta el número de vacantes, postulantes e ingresantes, y calcula la relación entre postulantes y vacantes cada año. En general, se observa que la demanda aumentó entre 2017-2019 pero disminuyó en 2021 debido a la pandemia, antes de aumentar nuevamente en 2022 al aumentar también la oferta de vacantes.

Cargado por

Jhoel Calderón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas10 páginas

Catalogo Estadistico 2022 CAP1

El documento presenta estadísticas sobre la demanda universitaria de pregrado en la Universidad Nacional de Trujillo entre 2017-2022. Reporta el número de vacantes, postulantes e ingresantes, y calcula la relación entre postulantes y vacantes cada año. En general, se observa que la demanda aumentó entre 2017-2019 pero disminuyó en 2021 debido a la pandemia, antes de aumentar nuevamente en 2022 al aumentar también la oferta de vacantes.

Cargado por

Jhoel Calderón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Oficina de Planeamiento y

Presupuesto
Nacional de
Catálogo Estadístico UNT
Trujillo
Datos de la Demanda
Universitaria de pregrado,
del periodo 2017 -2022

1
RESPONSABLES
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Mg. Ysmael Héctor Linares Neyra


Director

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

Mg. Jhoel Calderón Vidal


Especialista en Estadística

Abog. Segundo Ascensión Castillo Castillo


Técnico en Estadística I

Br. Vanessa Arteaga Villena


Practicante profesional en Estadística

2
PRESENTACIÓN

El presente documento denominado “Catálogo Estadístico UNT 2017 – 2022”


resultado de un arduo trabajo de la Unidad de Estadística que forma parte de
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Universidad Nacional de
Trujillo; constituye una valiosa fuente de información y consulta para
estadísticos, investigadores y estudiosos del proceso de evolución de nuestra
casa de estudios.
La información estadística contenida en esta serie histórica es a partir del año
2017 hasta este año 2022, se presentan cuadros en forma general de las
diversas variables demográficas: Vacantes, Postulantes y Ingresantes
clasificados por facultades y carreras profesionales.
Cumpliendo con una de nuestras metas, que es: proporcionar e implementar
el conjunto de variables universitarias en cuanto a evolución oferta educativa
y demográfica; acorde a los requerimientos de información estadística; el
presente documento se pone a disposición de la comunidad universitaria con
el propósito que, constituya un instrumento de apoyo para la toma de
decisiones, según los requerimientos de las facultades, unidades, oficinas,
dependencias y usuarios en general.
Es preciso mencionar que la fuente de información para la culminación de
este Catálogo Estadístico sobre la demanda universitaria de pregrado del año
lectivo 2017 – 2022, fue directamente recopilada por la Dirección de
Admisión de la UNT.
En tal sentido la Unidad de Estadística pone a consideración la presente
publicación, expresando el agradecimiento y reconocimiento al personal de
dicha dependencia de nuestra universidad por su apoyo decidido para el logro
y consolidación del presente trabajo; siendo ello, una demostración del
desempeño de las mismas para coadyuvar al engrandecimiento de nuestra
Universidad Nacional de Trujillo.

Mg. Ysmael Héctor Linares Neyra


Director

3
I. Demanda Universitaria de
Pregrado
La Universidad Nacional de externo, Examen segunda
Trujillo viene realizando dos profesión; cada una con sus
procesos de admisión de nuevos respectivas vacantes. Solo
alumnos para cada año lectivo, cuatro de estas modalidades se
asimismo ofrece 9 modalidades aplican en el primer proceso de
de postulación: admisión, mientras que en el
segundo proceso de admisión se
Examen Ordinario, ingreso a
aplican las nueve modalidades
través de CEPUNT, Examen
de admisión.
Premios de Excelencia, Examen
Discapacitados, Examen Finalizados estos dos procesos
Víctimas de la Violencia, de admisión, se obtienen las
Examen personas con estadísticas totales de vacantes,
discapacidad, Examen postulantes e ingresantes a la
Deportistas calificados de alto universidad, las cuales se
nivel, Examen traslado externo muestran en este catálogo
nacional, Examen traslado estadístico UN

4
1.1. EVOLUCION DE LA OFERTA EDUCATIVA DE Se percibe que en el Perú debido a
LA UNT la fuerza de contagio del COVID 19,
la UNT ofertó la menor vacantes en
Vacantes, Postulantes, Ingresantes
los procesos de admisión 2021;
Este capítulo presenta información que aborda asimismo obtuvo la menor demanda
las principales variables estadísticas de la UNT, de postulantes e ingresantes. A
que exteriorizan el comportamiento de los diferencia del periodo 2022, donde
principales aspectos institucionales a lo largo de aumentaron las vacantes; por ello,
6 años, comprendido desde el periodo 2017 al aumentó la demanda de los
2022 postulantes e ingresantes.

POSTULANTES INGRESANTES VACANTES

19907
19066 18416
17960
17056

12011

4509
4288 3953 3948
3930 3654
3032 2969 3012 3120 3062
2692

2017 2018 2019 2020 2021 2022

VACANTES 2017 VACANTES 2018 VACANTES 2019 VACANTES 2020 VACANTES 2021 VACANTES 2022
un total de 4288 un total de 3953 un total de 3930 un total de 3948 un total de 3654 un total de 4509
Proceso 2017-1 Proceso 2018-1 Proceso 2019-1 Proceso 2020-1 Proceso 2021-1 Proceso 2022-1
1740 vacantes 1642 vacantes 1611 vacantes 1638 vacantes 1515 vacantes 1673 vacantes
Proceso 2017-2 Proceso 2018-2 Proceso 2019-2 Proceso 2020-2 Proceso 2021-2 Proceso 2022-2
2548 vacantes 2311 vacantes 2319 vacantes 2310 vacantes 2139 vacantes 2836 vacantes
POSTULANTES 2017 POSTULANTES 2018 POSTULANTES 2019 POSTULANTES 2020 POSTULANTES 2021 POSTULANTES 2022
un total de 17056 un total de 17960 un total de 19066 un total de 19907 un total de 12011 un total de 18416
Proceso 2017-1 Proceso 2018-1 Proceso 2019-1 Proceso 2020-1 Proceso 2021-1 Proceso 2022-1
8111 postulantes 8174 postulantes 9357 postulantes 9557 postulantes 4142 postulantes 8109 postulantes
Proceso 2017-2 Proceso 2018-2 Proceso 2019-2 Proceso 2020-2 Proceso 2021-2 Proceso 2022-2
8945 postulantes 9496 postulantes 9709 postulantes 10350postulantes 7869 postulantes 10307postulantes
INGRESANTES 2017 INGRESANTES 2018 INGRESANTES 2019 INGRESANTES 2020 INGRESANTES 2021 INGRESANTES 2022
un total de 3032 un total de 2969 un total de 3012 un total de 3120 un total de 2692 un total de 3062
Proceso 2017-1 Proceso 2018-1 Proceso 2019-1 Proceso 2020-1 Proceso 2021-1 Proceso 2022-1
1368 ingresantes 1292 ingresantes 1310 ingresantes 1346 ingresantes 1010 ingresantes 1235 ingresantes
Proceso 2017-2 Proceso 2018-2 Proceso 2019-2 Proceso 2020-2 Proceso 2021-2 Proceso 2022-2
1664 ingresantes 1677 ingresantes 1702 ingresantes 1774 ingresantes 1682 ingresantes 1827 ingresantes

5
1.2. INDICADORES DE LA OFERTA Cuadro N°01: Postulantes, Vacantes y Relación de
EDUCATIVA DE LA UNT Postulantes / Vacantes de la UNT del periodo 2017-2022
Año Postulantes Vacantes Postulantes/Vacantes
PV = POSTULANTES / VACANTES 2017 17056 4288 3.98
2018 17960 3953 4.54
“PV” se define como el número de 2019 19066 3930 4.85
postulantes, en relación con el número 2020 19907 3948 5.04
2021 12011 3654 3.29
de vacantes ofertadas por la
2022 18416 4509 4.08
Universidad Nacional de Trujillo en un
Fuente: Dirección de Admisión
determinado periodo. Elaborado: Unidad de Estadística

Se interpreta como el número de


postulantes por cada vacante, lo que Figura N°01: Relación de Postulantes/Vacantes de la UNT
determina la selección de ofertar más o del periodo 2017-2022
menos vacantes en la UNT por carrera 6
profesional. En ese sentido, a través de 5 4.85 5.04
4.54
los años el número de postulantes por 4 3.98 4.08
vacantes oscilan entre 3.98 y 4.08. 3 3.29
Dicho de otro modo, en este periodo
2
2017 a 2022, la menor relación de
1
postulantes por vacantes ocurre en el
0
periodo 2021, cuando se percibe 3
2017 2018 2019 2020 2021 2022
postulantes por vacante en la UNT.
Además, no se ofertaron vacantes para POSTULANTES / VACANTES
la carrera profesional de educación
Fuente: Dirección de Admisión
secundaria: Física/Química/CC. NN, por Elaborado: Unidad de Estadística
ello no hubo postulantes a dicha
carrera.

En el periodo 2022, el nivel de relación


de postulantes por vacantes es de 4.08,
es superior al periodo anterior que fue
3.29; además la carrera de
administración fue la que obtuvo la En la UNT para el año 2022, se
mayor cantidad de vacantes, y la mayor percibe aproximadamente 4
demanda de postulantes fue en la Postulantes por vacante
carrera medicina.

6
PI = POSTULANTES / INGRESANTES CUADRO N°02: Población (Perú) y Relación de Postulantes /
Ingresantes de la UNT del 2017-2022
“PI” se define como el número de Postulantes
Año Población a Postulantes Ingresantes
postulantes, en relación con el /Ingresantes
número de ingresantes a la 2017 30 973 992 17056 3032 5.63
Universidad Nacional de Trujillo en 2018 31 562 130 17960 2969 6.05
un determinado periodo lectivo. 2019 32 131 400 19066 3012 6.33
2020 32 625 948 19907 3120 6.38
Se interpreta como el número de 2021 33 359 416 12011 2692 4.50
postulantes por cada ingresante, lo 2022 33 396 700 18416 3062 6.01
que determina un grado Nota. Los datos fueron recopilados por la Unidad de
selectividad en el ingreso a la UNT Estadística – UNT.
a
según la carrera profesional. En ese Se considera el total de habitantes del Perú.
sentido, a través de los años el
número de postulantes por Figura N°02: Relación de Postulantes/Ingresantes de LA UNT
ingresantes oscilan entre 5.63 y en el periodo 2017-2022
6.01. Dicho de otro modo, en este 7
periodo 2017 a 2022, la menor 6.05 6.33 6.38
6 6.01
5.63
relación de postulantes por 5
4.5
ingresantes ocurre en el periodo 4
2021, cuando se aproxima que por 3
cada 5 postulantes hay un 2
ingresante a la Universidad 1
0
Nacional de Trujillo. Además, no se
2017 2018 2019 2020 2021 2022
ofertaron vacantes para carrera
profesional de educación Postulantes/Ingresantes
secundaria: Física/Química/CC. NN, Fuente: Dirección de Admisión
por lo tanto, no obtuvo ningún Elaborado: Unidad de Estadística
ingresante a dicha carrera.
Respecto a los cambios descritos en
En el periodo 2022, el nivel de
cuanto a postulantes e ingresantes,
relación de postulantes por
la población del Perú desde 2017 al
ingresantes es de 6.01, es superior
2022 se incrementó aproximadamente
al periodo anterior que fue 4.50;
un 7.82%, de 30 973 992 a 33 396 700
además la carrera de
de habitantes. Sin embargo, no sucede
administración fue la que obtuvo la los mismo en los postulantes, ya que
mayor cantidad de ingresantes, y la solo ofrece un crecimiento desde el
obtuvo mayor demanda periodo 2017 al 2020, debido la fuerza
postulantes fue en la carrera de contagio del COVID 19.
medicina.

7
CUADRO N°03: Vacantes ofertadas por facultad y carreras profesional, según año lectivo 2017-2021 (Trujillo y Filiales)
Facultad y Carrera Profesional 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Total 4283 3930 3904 3923 4178 4509
Ciencias Agropecuarias 462 427 424 400 433 475
Agronomía 154 137 138 135 140 153
Ing. Agrícola 76 66 64 62 74 96
Ing. Agroindustrial 164 138 134 136 144 153
Zootecnia 68 86 88 67 75 73
Ciencias Biológicas 224 230 223 225 249 237
Ciencias Biológicas 85 79 71 71 85 75
Microbiología y Parasitología 47 68 68 69 84 79
Biología Pesquera 92 83 84 85 80 83
Ciencias Económicas 493 479 464 460 475 479
Administración 218 213 197 195 199 191
Contabilidad y finanzas 162 156 151 151 153 170
Economía 113 110 116 114 123 118
Ciencias Físicas y Matemáticas 428 412 426 438 427 435
Ing. Estadística 105 108 93 93 94 103
Física 104 101 99 102 100 102
Ing. Informática 111 104 105 117 123 131
Matemáticas 108 99 129 126 110 99
Medicina 112 111 108 109 111 111
Medicina 112 111 108 109 111 111
Estomatología 27 29 27 29 29 30
Estomatología 27 29 27 29 29 30
Ciencias Sociales 530 336 326 398 395 400
Antropología 91 51 56 64 78 81
Arqueología 91 64 59 70 83 82
Trabajo Social 151 93 103 114 76 78
Turismo 120 57 57 81 90 86
Historia 77 71 51 69 68 73
Derecho 180 191 191 176 181 237
Derecho 147 136 137 123 123 159
Ciencia Política y Gobernabilidad 33 55 54 53 58 78
Educación y CC. de la Comunicación 562 478 486 458 572 715
Ciencias de la Comunicación 44 50 64 60 62 65
Educación Inicial 41 47 54 50 70 59
Educación Primaria 77 47 54 50 58 64
ED.Sec.: Ciencias Matemáticas 77 80 78 72 82 101
ED.Sec.: Filosofía/Psicología/CC. SS. 66 73 62 62 79 98
ED.Sec.: Física/Química/CC. NN. 79 0 0 0 0 56
ED.Sec.: Lengua y Literatura 60 57 59 53 71 91
ED.Sec: Idiomas 52 55 52 53 71 85
ED.Sec: Historia y Geografía 66 69 63 58 79 96
Enfermería 166 157 154 156 161 168
Enfermería 166 157 154 156 161 168
Farmacia y Bioquímica 108 106 95 95 118 116
Farmacia y Bioquímica 108 106 95 95 118 116
Ingeniería 748 738 734 721 761 790
Ing. Industrial 171 145 146 147 152 150
Ing. Materiales 60 59 61 65 73 81
Ing. Mecánica 102 105 97 97 98 107
Ing. Metalúrgica 62 58 60 60 76 74
Ing. Minas 78 77 109 89 91 102
Ing. Sistemas 101 99 93 92 95 100
Ing. Mecatrónica 52 70 48 48 49 55
Ing. Civil 60 62 59 62 64 58
Arquitectura y Urbanismo 62 63 61 61 63 63
Ingeniería Química 243 236 246 258 266 316
Ing. Química 116 118 113 113 130 155
Ing. Ambiental 127 118 133 145 136 161
Nota. La totalidad de vacantes por periodo fueron recopilados de la Dirección de Admisión, que incluye a Trujillo y sus Filiales
de la UNT.

8
CUADRO N°04: Postulantes por facultad y carreras profesional, según año lectivo 2017-2022 (Trujillo y Filiales)
Facultad y Carrera Profesional 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Total 17056 17690 19066 19907 12011 18416
Ciencias Agropecuarias 829 889 1016 1045 492 656
Agronomía 167 246 280 295 146 192
Ing. Agrícola 86 108 99 122 71 119
Ing. Agroindustrial 480 440 529 497 202 246
Zootecnia 96 95 108 131 73 99
Ciencias Biológicas 316 335 428 443 298 361
Ciencias Biológicas 145 137 171 200 140 189
Microbiología y Parasitología 117 154 196 173 120 123
Biología Pesquera 54 44 61 70 38 49
Ciencias Económicas 2901 2725 2862 3006 1480 2261
Administración 1538 1464 1473 1644 791 1171
Contabilidad y finanzas 984 946 954 949 484 734
Economía 379 315 435 413 205 356
Ciencias Físicas y Matemáticas 437 403 513 622 334 401
Ing. Estadística 69 57 70 88 54 53
Física 78 87 87 93 29 36
Ing. Informática 225 195 283 347 206 269
Matemáticas 65 64 73 94 45 43
Medicina 2064 2487 2738 2764 2608 3906
Medicina 2064 2487 2738 2764 2608 3906
Estomatología 197 238 253 266 190 331
Estomatología 197 238 253 266 190 331
Ciencias Sociales 989 953 1019 1100 456 687
Antropología 86 76 84 101 39 52
Arqueología 75 53 55 77 23 35
Trabajo Social 651 645 673 712 303 475
Turismo 136 126 174 161 70 100
Historia 41 53 33 49 21 25
Derecho 1121 1412 1619 1615 998 1531
Derecho 1026 1239 1405 1402 908 1414
Ciencia Política y Gobernabilidad 95 173 214 213 90 117
Educación y CC. de la Comunicación 980 1076 1233 1461 655 1111
Ciencias de la Comunicación 271 253 283 365 178 237
Educación Inicial 224 267 290 322 147 288
Educación Primaria 105 101 126 143 48 110
ED.Sec.: Ciencias Matemáticas 26 23 42 48 24 29
ED.Sec.: Filosofia/Psicologia/CC. SS. 57 68 90 99 47 59
ED.Sec.: Física/QuÍmica/CC. NN. 8 0 0 0 0 4
ED.Sec.: Lengua y Literatura 69 108 109 129 76 106
ED.Sec: Idiomas 153 188 197 239 102 229
ED.Sec: Historia y Geografía 67 68 96 116 33 49
Enfermería 692 692 799 919 540 1038
Enfermería 692 692 799 919 540 1038
Farmacia y Bioquímica 320 283 332 406 257 424
Farmacia y Bioquímica 320 283 332 406 257 424
Ingeniería 5192 5222 5271 5241 3217 5163
Ing. Industrial 1355 1380 1387 1401 854 1279
Ing. Materiales 125 125 132 177 55 37
Ing. Mecánica 359 324 372 388 162 216
Ing. Metalúrgica 191 170 194 187 64 79
Ing. Minas 525 454 533 564 243 389
Ing. Sistemas 610 614 643 603 470 984
Ing. Mecatrónica 354 407 434 387 281 375
Ing. Civil 995 1053 849 847 639 1014
Arquitectura y Urbanismo 678 695 727 687 449 790
Ingeniería Química 1018 975 983 1019 486 546
Ing. Química 339 283 350 349 189 207
Ing. Ambiental 679 692 633 670 297 339
Nota. La totalidad de postulantes por periodo fueron recopilados de la Dirección de Admisión, que incluye a Trujillo y sus Filiales
de la UNT.

9
CUADRO N° 05: Ingresantes por facultad y carreras profesional, según año lectivo 2017-2022 (Trujillo y Filiales)
Facultad y Carrera Profesional 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Total 3032 2969 3012 3120 2693 3062
Ciencias Agropecuarias 251 270 265 289 258 315
Agronomía 55 70 65 77 75 96
Ing. Agrícola 29 52 44 48 45 70
Ing. Agroindustrial 124 121 117 118 92 100
Zootecnia 43 27 39 46 46 49
Ciencias Biológicas 109 126 132 125 157 164
Ciencias Biológicas 66 59 65 60 63 59
Microbiología y Parasitología 37 59 60 58 61 59
Biología Pesquera 6 8 7 7 33 46
Ciencias Económicas 503 456 439 441 395 406
Administración 218 202 187 182 170 173
Contabilidad y finanzas 167 152 145 149 128 131
Economía 118 102 107 110 97 102
Ciencias Físicas y Matemáticas 105 112 121 163 186 203
Ing. Estadística 13 7 11 21 39 45
Física 10 18 16 17 18 28
Ing. Informática 71 69 81 105 90 92
Matemáticas 11 18 13 20 39 38
Medicina 129 124 123 122 105 105
Medicina 129 124 123 122 105 105
Estomatología 26 29 25 30 23 27
Estomatología 26 29 25 30 23 27
Ciencias Sociales 233 180 184 245 142 206
Antropología 28 32 31 42 23 38
Arqueología 19 10 20 28 14 31
Trabajo Social 117 84 80 100 45 55
Turismo 59 43 41 63 42 59
Historia 10 11 12 12 18 23
Derecho 204 206 185 178 153 214
Derecho 180 155 135 134 113 146
Ciencia Política y Gobernabilidad 24 51 50 44 40 68
Educación y CC. de la Comunicación 234 266 296 308 268 367
Ciencias de la Comunicación 48 43 49 56 43 54
Educación Inicial 33 37 40 38 40 46
Educación Primaria 31 36 40 33 26 46
ED.Sec.: Ciencias Matemáticas 9 10 11 17 16 19
ED.Sec.: Filosofía/Psicología/CC. SS. 16 25 37 39 32 38
ED.Sec.: Física/Química/CC. NN. 2 0 0 0 0 4
ED.Sec.: Lengua y Literatura 33 46 38 39 43 60
ED.Sec: Idiomas 41 44 40 47 45 73
ED.Sec: Historia y Geografía 21 25 41 39 23 27
Enfermería 141 144 137 139 128 138
Enfermería 141 144 137 139 128 138
Farmacia y Bioquímica 99 96 90 85 101 104
Farmacia y Bioquímica 99 96 90 85 101 104
Ingeniería 779 749 760 730 557 586
Ing. Industrial 179 169 163 169 135 129
Ing. Materiales 50 48 56 53 38 30
Ing. Mecánica 97 98 91 93 69 74
Ing. Metalúrgica 51 50 54 50 32 48
Ing. Minas 72 71 104 82 64 74
Ing. Sistemas 107 95 89 88 70 76
Ing. Mecatrónica 54 65 55 56 40 44
Ing. Civil 80 83 80 71 54 54
Arquitectura y Urbanismo 89 70 68 68 55 57
Ingeniería Química 219 211 255 265 220 227
Ing. Química 109 103 112 112 99 104
Ing. Ambiental 110 108 143 153 121 123
Nota. La totalidad de ingresantes por año fueron recopiladas de la Dirección de Admisión, que incluye a Trujillo y sus Filiales
de la UNT.

10

También podría gustarte