PTS-03 Limpieza de Ductos, Redes Sanitarias y Aguas Lluvia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas

PTS-03
lluvia

PROCEDIMIENTO

Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas lluvia.

Preparado por: Gerencia de Gestión y Desarrollo.

Nº Rev. Hoja Fecha Aprobado por Firma


10
9
8
7
6
5
4
3
2
1 Todo Todas 17/05/2011 Cristhian Fuenzalida I.

Corresponde al ítem Nº 8 de la norma NCh2909


Revisión A – 170511
Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas
PTS-03
lluvia

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Nº1


Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas lluvia.

OBJETIVO

Establecer las etapas de trabajo con sus respectivas medidas de seguridad, en la revisión y
limpieza de tuberías y redes de aguas servidas y aguas lluvia.

ALCANCE

Este instructivo será utilizado por todo el personal capacitado de la empresa SGT Ltda., que
realiza labores de limpieza de tuberías y redes de aguas servidas y aguas lluvia.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1. Jefe de Operaciones/Supervisor, asigna


equipo de trabajo según:

- Mantenimiento de tuberías,
cámaras de inspección y otros
elementos de red de aguas
servidas.
- Mantenimiento de tuberías,
sumideros, cámaras y otros
elementos de red de aguas lluvia.
- Mantenimiento de ductos

2. Realizar checklist al camión combinado y equipos, para verificar condiciones. Ante


cualquier falla detectada en el equipo, se debe comunicar con el jefe directo, quien
determinará acción a seguir.

3. Verificar que el camión cuente con todos los equipos necesarios para realizar el trabajo:

- Detector de gases
- Toberas de distintos tamaños
- Conos (6)
- Chuzos
- Cola de tigre
- Sogas
- Balde
- Pala chica y grande
- Manguera de carga de agua.
- Conexión a grifo y llave de grifo.
- Herramienta para tapar canaleta de salida.

Revisión A – 170511
Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas
PTS-03
lluvia

Verificar que todos los elementos estén bien sujetos y dentro de los compartimentos.

4. Retirar Elementos de Protección Personal en oficina (guantes y traje desechable).

5. Los equipos de trabajo deben portar:


- Orden de trabajo, permiso de trabajo seguro y encuesta de cliente.
- Plano (cuando esté disponible)
- Ficha de limpieza de ser necesario (casos especiales).
- Certificado de vacunas.
- Todos sus EPP.

6. Dirigirse al lugar de trabajo, en caso de ser


permitido, se debe ubicar un grifo en el sector/recinto
y realizar la carga de agua en el camión. Momento
en el cual se deben colocar los Elementos de
Protección Personal. (Previamente se debe verificar
la disponibilidad de agua en sector a limpiar). En su
defecto, cargar agua desde camión aljibe dispuesto
para ello.

7. Ubicación en elemento correspondiente de trabajo a realizar.

8. Antes de posicionar el camión se debe verificar que no existan impedimentos para la


realización del trabajo, como por ejemplo: feria libre, salida de colegios, transito
excesivo, cables eléctricos a baja altura, pasajes angostos, etc., en caso de que se de
alguna de estas condiciones comunicarse con el Jefe de Operaciones/Supervisor, para
determinar accionar frente al trabajo. Si no existen impedimentos se procede a
posicionar el camión, encendiendo las luces de emergencia y baliza, además de
colocar conos reflectantes delimitando el área de trabajo, siempre utilizando todos los
Elementos de Protección Personal correspondientes.

9. Realizar lavado inicial de la cámara/sumidero con agua a presión, con la finalidad de


retirar suciedad y vectores sanitarios existentes en el lugar.

10. Realizar la apertura de cámara de inspección/rejilla sumidero y proceder a medir gases


con detector, el cual debe cumplir con los siguientes parámetros antes de hacer ingreso
a la cámara.
Límite
Monóxido de Ácido
Oxígeno Inferior de
Carbono Sulfhídrico
(O2) Explosividad
(CO) (H2S)
(LEL)
19,5% o Menor a 20
0 ppm 0%
más ppm

Revisión A – 170511
Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas
PTS-03
lluvia

11. Armado de Equipos:


- Preparación de manguera y tobera para realizar limpieza y succión de
lodo/residuo.
- Inserción de tobera en ducto a limpiar, más la cola de tigre para proteger
manguera. (obligatorio)
- 1° pasada para introducir manguera en el ducto y colocar la manga de succión.

12. Se retrae manguera de inyección, con ello


se arrastra el material que obstruye el
ducto, el cual es aspirado por la
manga de succión. Repetir la
operación hasta que el tramo este
limpio.

13. Al ingresar la tobera, el otro operador se


dirige a la cámara siguiente, para
cerciorarse de la llegada de la tobera y dar
las indicaciones a su compañero.

14. Se realiza la succión de cámara de 2 a 3 veces, según consistencia del material.

15. Si es necesario se limpia la tobera.

16. En el caso de que exista material que no pueda ser aspirado por la manga se debe
utilizar rastrillo para acumular material sólido.

17. El operador debe bajar para retirar material solido, para ello debe portar siempre el
detector de gases, su compañero le pasara un balde mediante cuerda, para cargar el
material existente.

18. Después de realizada la limpieza y succión de lodos, se debe proceder a limpiar el área
cercana al lugar de trabajo y lavar cámara (exterior e interior, anillos, tapas, etc.)

19. Tapar cámara de alcantarillado.

20. Guardar equipos y herramientas. (Sistema de aspiración, guardar brazos, chuzos,


conos, etc.).

21. Recepcionar orden de trabajo debidamente firmada por la contraparte. De ser


necesario, completar información de tramos realizados en fichas de limpieza.

22. Retornar a base de operaciones, entregar orden de trabajo y encuesta de cliente,


informar estado del camión y entregar camión a supervisor/jefe de operaciones

Revisión A – 170511
Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas
PTS-03
lluvia

23. En caso de cambio de turno, los operadores entrantes se dirigen a la faena para
realizar el cambio en terreno. Esta no se debe ser suspendida mientras se espera el
relevo.

24. En caso de necesidad de descarga de los residuos provenientes de la limpieza, se


deberá conducir el camión hacia el lugar de descarga, realizar le descarga en los
sectores habilitados siguiendo las instrucciones del personal a cargo de las
instalaciones, limpiar el camión/cuba, chequear válvulas de descarga y una vez
finalizada la operación deberán botar el traje desechable en los contenedores de
basura.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Las Medidas Preventivas que garantizaran la seguridad del Operador serán:

Elementos de Protección Personal a utilizar en trabajo.

- Traje desechable
- Guantes
- Botas de Agua
- Calzado de Seguridad caña alta
- Casco de seguridad
- Lentes /Antiparras
- Máscara con filtros
- Protector Auditivo
- Arnés de seguridad.
- Todos los operadores deben contar con las vacunas del tétano, tifus y hepatitis tipo
A.

Los Elementos de Protección y el Equipo Detector de Gases debes estar en condiciones


óptimas para su utilización (Ejemplo: mantención)

En la conducción por la vía pública debe considerarse lo siguiente:

- Uso en todo momento del cinturón se seguridad.


- Utilizar manos libres para comunicarse por celular.
- No consumir alimentos ni bebidas, mientras se conduce.
- Conducta preventiva orientada al Autocuidado.

Cumplir con lo establecido en el presente Instructivo de Trabajo.

Revisión A – 170511
Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas
PTS-03
lluvia

Riesgos Inherentes de la tarea: Durante la ejecución de la tarea el Operador estará expuesto


a riesgos de: caída de un mismo y distinto nivel, sobreesfuerzo, fatiga física por posición,
exposición a contaminantes biológicos (vectores sanitarios) y químicos (H2S), caída por pisada
de objetos, inmersión en cámara de alcantarillados, contacto eléctrico, exposición a radiación
solar.

RIESGOS BIOLOGICOS CAIDA DE DISTINTO NIVEL CAIDA MISMO NIVEL

CONTACTO ELECTRICO INMERSIÓN INTOXICACIÓN

ATROPELLO - CHOQUE

Consecuencias: De exponerse a los riesgos sin la protección adecuada y sin la conducta


preventiva requerida para la realización de la tarea las consecuencias son: Fracturas,
esguinces, contusiones, lesiones músculo tendinoso, tifus, hepatitis, tétano, heridas y
atrapamiento de manos, intoxicación, electrocución, quemaduras a la piel por exposición solar,
cáncer a la piel, muerte.

Revisión A – 170511
Limpieza de ductos y redes sanitarias/aguas
PTS-03
lluvia

PROHIBICIONES

No ingresar sin Equipo de Protección Personal No fumar en Zona de Trabajo

No Comer ni beber, en zona de trabajo,


Y mientras se conduce.

Revisión A – 170511

También podría gustarte