Capitulo 8 Espanol
Capitulo 8 Espanol
Capitulo 8 Espanol
Tabla de contenidos
Art. 1. Definición 3
Art. 3. Decisiones 4
Art. 6. En el piso 8
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 2 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
Art. 1. Definición
Full Contact es una disciplina del Kickboxing donde la intención de un peleador es vencer a su oponente por medio de fuerza y
energía. Golpes y patadas están permitidos en el frente y costado de la cabeza, el frente y costado del cuerpo (arriba de la cintura) y
también las barridas están permitidas. La pelea se desarrolla en un ring. El Referee es responsable de la seguridad del peleador y de
cuidar que las reglas se apliquen; los jueces deben contar las técnicas legales y apuntar el marcador en las papeletas.
Cada peleador debe contar con su propio Pase Deportivo WAKO con examen médico dentro del mismo, válido por un año, para
ser mostrado en los procedimientos de pesaje. En campeonatos Continentales y Mundiales NO se permiten COMPETIDORES
EXTRANJEROS en EQUIPOS NACIONALES. En el pesaje, se deben mostrar los pasaportes nacionales oficiales a los oficiales
en cargo.
Coach / Second:
- Discutir o comentar inapropiadamente el puntaje marcado o no marcado.
- Atacar o abusar verbalmente de un oficial dentro o fuera del tatami.
- Empujar, someter sin propósito alguno, escupir o intentar alguna de las acciones antes mencionadas, derivarán en el
retiro inmediato del coach de su área designada en el ring y también en posible retiro de las instalaciones donde se
desarrolle el evento tras una revisión por el Comité Técnico.
- Las advertencias otorgadas a un coach/second contarán contra el peleador.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 3 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
Aclaración: Las patadas circulares únicamente pueden hacer contacto con el empeine ya sea al torso o a la cabeza, no está
permitido patear con la espinilla.
Técnicas de mano y pies deben ser usadas igualmente durante toda la pelea. Técnicas de pie solo se reconocen cuando el peleador
demuestra claramente la intención de golpear al oponente con fuerza.
Todas las técnicas deben ser con fuerza. Cualquier técnica que sea parcialmente desviada, bloqueada o que sólo toque roce o
empuje al oponente no será marcada.
Si el peleador hace 6 patadas en el primer round, pero no lo hace en el segundo round, el referee informará al peleador para que
éste recupere sus patadas durante el tercer round. Si el peleador no hace las patadas restantes durante el tercer round, el referee le
restará un punto menos.
Los puntos menos por falta de patadas, serán agregados a otros puntos menos/penalizaciones por otras violaciones.
Art. 3. Decisiones
Las decisiones se marcarán como sigue:
Relegar:
Si un peleador es relegado por advertencia de un referee, o si recibe castigos en exceso, la pelea será detenida y su oponente será
declarado ganador.
Lesión:
Si el referee considera que el peleador es incapaz de continuar peleando, debido a una lesión o alguna otra razón física. La pelea
será interrumpida y su oponente será declarado ganador. El derecho a tomar ésta decisión corresponde al referee que es quién
puede consultar al médico. Habiendo hecho esto, el referee tendrá que acatar las indicaciones del médico. Cuando el referee pide la
intervención del médico, ellos serán las únicas personas que podrán estar en el ring. Ningún second será admitido.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 4 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
El Observador/Organizador del Ring, con la ayuda de la Junta de Apelación WAKO, inmediatamente se encargará de todas las
protestas. Después de discusiones, el representante de la Junta de Apelación WAKO anunciará el resultado oficial.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 5 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
Al final de la pelea, el ganador, será el competidor que haya marcado más puntos (el cual aparecerá en la pantalla).
Si el referee marca un faul o advertencia, lo indicará frente a los jueces y referee en jefe, y el cronometrador lo tendrá que marcar
en el sistema electrónico. De ésta manera, se mostrará en la pantalla.
Si el referee marca un punto menos, lo indicará frente a los jueces y referee en jefe, y el cronometrador lo tendrá que marcar en el
sistema electrónico. De ésta manera, se mostrará en la pantalla, reduciendo 3 puntos del marcador total por cada juez (9 puntos en
total).
El sistema electrónico muestra el resultado todo el tiempo, de ésta manera los todos saben el marcador en todo momento.
En Campeonatos Continentales y Mundiales, es mandatorio que los jueces usen cuenta bultos en caso de que no haya sistema
electrónico.
Al final de la pelea, el juez sumará el total de puntos y nombrará al peleador que haya obtenido mayor puntaje. El juez deberá
hacer un círculo sobre el nombre de dicho peleador.
- Golpe 1 Clic
- Patada al cuerpo 1 Clic
- Barrida 1 Clic
- Patada a la cabeza 1 Clic
- Patada saltando al cuerpo 1 Clic
- Patada saltando a la cabeza 1 Clic
Sin embargo al final, los jueces deben aplicar la regla 5.3.1, por ejemplo: el ganador será el peleador que haya marcado el mayor
número de puntos en el último round.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 6 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
Cuando un peleador escupa su protector bucal voluntariamente, el referee deberá detener la pelea inmediatamente y le contará
como si fuera un knock down (derribo). Si el peleador lo vuelve a hacer, se le hará una advertencia oficial.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 7 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
Art. 6. En el piso
Se considera que un peleador está “en el piso” si:
- Toca el piso con alguna parte de su cuerpo que no sean sus pies seguido de un golpe o serie de golpes.
- Cuelga desesperadamente de las cuerdas después de un golpe o serie de golpes.
- Esta fuera de las cuerdas (parcial o completamente) después de un golpe o serie de golpes.
- Después de un golpe violento, aunque no haya caído al piso o recargado sobre las cuerdas, pero si está en estado
semiinconsciente y en la opinión del referee no es apto para continuar.
- En caso de un Knock Down (derribo), el referee debe contar inmediatamente 10 segundos. Cuando un peleador está
en el piso, el oponente debe ir inmediatamente a una esquina neutral indicada por el referee. El continuará la pelea
contra el oponente caído cuando éste último se haya levantado y el referee haya dado la orden de continuar peleando.
Si el oponente no se va a la esquina neutral, tal como lo señaló el referee, el referee detendrá la cuenta hasta que la
orden haya sido ejecutada. La cuenta continuará donde se interrumpió.
Cuando un peleador está en el piso, el referee contará del 1 al 10 con un intervalo entre cada número e indicará cada segundo con
los dedos de sus manos, de ésta manera el peleador caído sabrá cuantos segundos se han contado. Solo debe pasar un segundo entre
el momento en que el peleador cae y el inicio de la cuenta.
Cuando un peleador está en el piso debido a un golpe, la pelea no continuará antes que el referee haya contado 8 segundos, aunque
el peleador esté listo para seguir antes de dicho tiempo. Si el peleador no levanta sus manos, el referee continuará la cuenta hasta
10 el round será finalizado y se declarará KO (Knock Out).
Si un peleador está en el piso al final de un round, el referee seguirá contando aunque suena la campana. Si el referee cuenta hasta
10 segundos, el peleador será declarado perdedor por la vía de KO (Knock Out).
Si un peleador está en el piso debido a un golpe y la pelea continúa después de la cuenta de 8 segundos, pero si el peleador cae
nuevamente al piso sin haber recibido ningún golpe, el referee reiniciará la cuenta empezando desde el segundo 8.
Si ambos peleadores caen al mismo tiempo, la cuenta continuará mientras que uno de ellos siga en el piso. Si los dos permanecen
en el piso después de los 10 segundos, la pelea se finalizará y se emitirá una decisión considerando los puntos concedidos antes del
KO. Esto no se aplicará en peleas de WAKO PRO a menos que el 3er round haya terminado. De lo contrario, se declarará entre
ambos peleadores NO CONTEST (SIN PELEA). Un peleador que no continúe con la pelea después de romper o después de un
Kock Down (derribo) pierde la pelea.
RSC-H (Referee Stop Contest – Blow in Head) significa, “Pelea Detenida por el Referee - debido a un golpe en la cabeza”.
Al peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un
traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, NO se le permitirá competir en ninguna otra competencia o torneo
durante 4 semanas después del KO.
Al peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un
traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, dos veces en un periodo de 3 meses, NO se le permitirá competir en
ninguna otra competencia o torneo durante 3 meses después del segundo KO o RSC-H.
Al peleador que haya sido noqueado debido a un golpe en la cabeza durante la pelea, o si el referee detuvo la pelea debido a un
traumatismo craneal severo que lo impida seguir compitiendo, tres veces seguidas en un periodo de 12 meses, NO se le permitirá
competir en ninguna otra competencia o torneo durante 1 año después del tercer KO o RSC-H.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 8 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
De todos los periodos de cuarentena mencionados anteriormente, el doctor/médico en servicio podrá extender el periodo de
cuarentena si fuese necesario. También el doctor/médico en el hospital debido a los estudios podrá extender el periodo de
cuarentena.
Un periodo de cuarentena significa que el peleador no podrá formar parte de ninguna competencia de kickboxing sin importar la
disciplina que sea. Los periodos de cuarentena son periodos mínimos y no serán revocados aunque los estudios demuestren que no
hay lesiones visibles en la cabeza.
El referee pedirá a los jueces marcar KO, RSC-H o RSC, cuando él o el doctor/médico hayan detenido la pelea debido a la
incapacidad del peleador para seguir compitiendo por los golpes recibidos en la cabeza. Lo mismo debe ser reportado por el Jefe de
Referees en servicio en ese ring sobre la PAPELETA WAKO del peleador. También será el resultado final de la pelea y no podrá
ser revocada.
Antes de que un peleador, que haya sido suspendido por lo descrito en los párrafos anteriores, pueda reincorporarse a competir,
debe pasar por una revisión médica especial, en la cual ser declarado en buena forma física por un Doctor del Deporte. Cuando se
haya registrado un KO o un RSC-H, el peleador debe hacerse un estudio CT-Scan (Técnica de Rayos X) antes de regresar a las
competencias.
Si un peleador o delegados de la nación del peleador en cuestión, niegan el visto médico del doctor, éste debe reportar
inmediatamente por escrito en un formato, al referee en jefe y a un delegado WAKO, que toda la responsabilidad médica fue
negada y está en manos del peleador y su equipo. Sin embargo el resultado oficial y la cuarentena serán válidos.
Todos los competidores peleando en el extranjero necesitarán tener un certificado emitido por un doctor, el cual certifique que el
atleta, antes de dejar su país, estaba en buena condición física y no tenía lesiones, infecciones o problemas médicos que puedan
afectar su habilidad para pelear en el país visitado. Éste certificado debe estar adjunto al pasaporte WAKO del peleador.
Peleadores con un solo ojo, sordos, mudos o epilépticos no se permiten dentro del Kickboxing. Lentes de contacto rígidos, están
prohibidos mientras que el peleador está en el ring.
Un competidor no será autorizado para pelear si tiene una venda sobre una herida, cortada, lesión, ulceración, laceración o sangre
fluyendo de la cabeza o cara (nariz y orejas incluidas). Podrá ser autorizado para pelear si la ulceración está protegida con
“Colodión”. Ésta decisión será hecha por el doctor que examine al competidor el día de la competencia.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 9 de 10
WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact
Especificaciones de Deportes de Ring para Veteranos: Si un peleador veterano quiere competir en una división Sénior, éste debe
tener todas las revisiones médicas y certificación declarando que está en buena forma física para pelear y pedir una autorización
especial publicado por la Jefatura de WAKO.
NOTA:
Para una mejor lectura, a lo largo del texto se usan pronombres masculinos. Sin embargo, todas las referencias de personas aplican
a ambos géneros. El presente Reglamento seguirá vigente un mínimo de dos años a partir del 28 de Septiembre de 2011 hasta la
Reunión de la Asamblea General WAKO en 2013.
Capítulo 8 WAKO Reglamento para Deportes de Ring – Full Contact V 18 Español Página 10 de 10