Sris

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 90

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

FACULTAD DE VETERINARIA

SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA EN CANINOS Y


FELINOS

“por”

Florencia SOLLIER PODESTÁ

TESIS DE GRADO presentada como uno de


los requisitos para obtener el título de Doctor
en Ciencias Veterinarias
Orientación: Medicina Veterinaria

MODALIDAD: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

MONTEVIDEO
URUGUAY
2016
PÁGINA DE APROBACIÓN:

Tesis de grado aprobada por:

Presidente de mesa: ______________________________

Dr. Gabriel Semiglia

Segundo miembro: _______________________________

Dr. Pedro Martino

Tercer miembro: ______________________________

Dr. Fernando Fumagalli

Fecha de aprobación: 2 de diciembre del 2016

Autor _______________________________

Br. Florencia Sollier Podestá

2
AGRADECIMIENTOS

A la Facultad de Veterinaria, que permitió comenzar mi formación y reafirmar mi


vocación. A todos los docentes, en especial a aquellos incentivaron mi desarrollo
académico y personal, desarrollaron en mí un pensamiento crítico y generaron la
inquietud de ir por más, mostrándome que esta etapa culminada es solo el
comienzo.

A mi tutor, Dr. Pedro Martino, por su paciencia, su confianza, y por su tiempo.

A todos los funcionarios de biblioteca y hemeroteca, por su buena disposición, en


especial a Rosina, por su eficiencia y su calidez.

A Daniela Izquierdo, por responder mis interminables preguntas, y por su gran


colaboración en ésta última etapa de la carrera.

A mis amigos, que han entendido mis ausencias, y me han acompañado en las
alegrías y las tristezas de este camino.

A los animales, en especial a los que me rodean a diario: Pavlova, Ray y Julieta, mi
fiel compañera de estudio.

Por último, quiero agradecer a los que han transitado este camino diariamente a mi
lado, quienes más conocen el amor que siento por esta profesión, y por tanto, han
disfrutado conmigo los logros, y me han acompañado en mis tropiezos. Gracias por
la paciencia y por la incondicionalidad: mamá, papá, Mati, abuelo, abuela y a mi
compañero, Nacho.

3
TABLA DE CONTENIDO

Página
PÁGINA DE APROBACIÓN…………………………………………………………. 2
AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………….... 3
LISTA DE CUADROS Y FIGURAS………………...……………………………….. 6
1. RESUMEN…………...…………………………………………………………….... 7
2. SUMMARY……………..………………………………………………………….... 8
3. INTRODUCCIÓN……..…………………………………………………………….. 9
4. OBJETIVOS……………………………...…………………………………………. 11
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA............................................................................... 12
5. Respuesta inflamatoria……………………………………………………….….. 12
5.1. Inflamación aguda………………………………………………………............. 12
5.1.1. Reacciones de los vasos a en la inflamación………………………............ 14
5.1.1.1. Vasodilatación……………………………………………............................ 14
5.1.1.2. Incremento de la permeabilidad microvascular………............................ 15
5.1.2. Migración leucocitaria………………...……………………........................ 16
5.1.2.1. Marginación, rodamiento y adherencia de leucocitos al endotelio.......... 16
5.1.2.2. Migración de los leucocitos a través del endotelio……........................... 18
5.1.2.3. Quimiotaxis de los leucocitos………………………………………............ 18
6. El concepto “SRIS”……………………………………………………………….. 20
7. Fisiopatología del SRIS………………………………………………………….. 23
7.1. Fases evolutivas del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica…...... 23
7.1.1. Respuesta inflamatoria local…………………………………....................... 23
7.1.2. Respuesta inflamatoria sistémica inicial……………………........................ 24
7.1.3. Respuesta inflamatoria masiva………………………………....................... 25
7.1.4. Inmunosupresión excesiva………………………………….......................... 26
7.1.5. Disonancia inmunológica……………………………………......................... 27
8. El concepto “MODS”……………………………………………………………... 28
8.1. Disfunción respiratoria…………………………………………………………... 28
8.2. Disfunción renal………………………………………………………………...... 29
8.3. Disfunción cardiovascular……………………………………………………..... 29
8.4. Disfunción microcirculatoria…………………………………………………..... 29
8.5. Disfunción neurológica…………………………………………………………... 30
8.6. Disfunción gastrointestinal y hepática………………………………………..... 30
9. Inflamación y coagulación………………………………………………………. 31
9.1. Hemostasia normal…………………………………………………………...... 32
9.1.1. Endotelio………………………………………………………………….......... 33
9.1.1.1. Propiedades antitrombóticas………………………………………............. 33
9.1.1.2. Propiedades protrombóticas………………………………………............. 33
9.1.2. Plaquetas………………………………………………………………............. 34
9.1.3. Cascada de coagulación………………………………………………........... 34
9.1.4. Fibrinólisis.................................................................................................. 35
9.2. Alteraciones en la hemostasia………………………………………………..... 37
9.2.1. Coagulación intravascular diseminada……………………………………… 37
10. Marcadores y mediadores de la inflamación………………………………. 39
10.1. Mediadores de origen celular………………………………………................ 41
10.1.1. Aminas vasoactivas: histamina y serotonina………………………........... 41
10.1.2. Metabolitos del AA: prostaglandinas, leucotrienos y lipotoxinas….......... 41
10.1.3. Factor activador de plaquetas…………………………………………........ 42

4
10.1.4. Especies reactivas de oxígeno……………………………………….......... 42
10.1.5. Óxido nítrico…………………………………………………………….......... 43
10.1.6. Citocinas y quimiocinas………………………………………………........... 43
10.1.7. Elementos de los lisosomas de los leucocitos………………………......... 45
10.1.8. Neuropéptidos…………………………………………………………........... 45
10.2. Mediadores derivados de las proteínas plasmáticas……………………….. 46
10.2.1. Sistema del complemento……………………………………………........... 46
10.2.2. Sistema de la coagulación y las cininas……………………………........... 47
10.3. Otros mediadores………………………………………………………………. 47
10.3.1. Moléculas de adhesión…………………………………………………........ 47
10.3.2. Procalcitonina……………………………………………………………........ 48
10.3.3. Proteínas de fase aguda………………………………………………......... 48
10.3.4. Proteína C……………………………………………………………….......... 51
10.3.5. Lactato……………………………………………………........................... 52
11. Criterios diagnósticos………………………………………………………….. 55
11.1. Evaluación clínica………………………………………………………………. 55
11.2. Evaluación laboratorial…………………………………………………………. 56
11.2.1. Hemograma completo y alteraciones hemostáticas………………........... 56
11.2.2. Bioquímica sérica………………………………………………………......... 58
11.2.3. Análisis de orina…………………………………………………………........ 59
11.3. Diagnóstico por imagen………………………………………………………... 59
11.4. ¿SRIS séptico o estéril?.............................................................................. 60
11.5. Marcadores diagnósticos………………………………………………………. 61
11.5.1. Proteínas de fase aguda………………………………………………......... 61
11.5.1.1. Proteína C reactiva…………………………………………………........... 61
11.5.1.2. Amiloide sérico A…………………………………………………........... 62
11.5.1.3. Albúmina……………………………………………………………............ 63
11.5.1.4. Haptoglobina……………………………………………………................. 63
11.5.1.5. Ceruloplasmina……………………………………………………….......... 64
11.5.1.6. Glicoproteína ácida α1……………………………………………............. 64
11.5.1.7. Fibrinógeno…….………………………………………............................. 65
11.5.2. Procalcitonina…………………………………………………...................... 65
11.5.3. Citocinas: IL-6…………………………………………………………........... 67
11.5.4. Lactato…………………...........……………………………………….......... 67
11.5.5. Antitrombina III.........……………………………………………………....... 69
11.6. Modelo PIRO diagnóstico……………………………………………………... 69
12. Factores pronósticos…………………………………………………………… 71
12.1. Citocinas como factor pronóstico……………………………………………... 72
12.2. Proteínas de fase aguda como factor pronóstico………………………….... 72
12.3. Otros mediadores como marcadores pronósticos………………………….. 74
12.3.1. Procalcitonina………………………………………………….................... 74
12.3.2. Proteína C……………………………………………………………….......... 74
12.3.3. Tiempo de protrombina y factor V de coagulación…………………......... 75
12.3.4. Lactato plasmático………………………………………………………........ 76
13. Tratamiento................................................................................................... 78
14. Nuevas definiciones..................................................................................... 80
15. Conclusiones…………………………………………………………………….. 82
16. Bibliografía……………………………………………………………………….. 84

5
LISTA DE CUADROS Y FIGURAS

CUADROS Página
1. Principales fuentes de mediadores y su implicación en la reacción
inflamatoria......................................................................................................... 40
2 .Manifestaciones clínicas del SRIS y sepsis................................................... 55
3. Criterios diagnósticos en SRIS y sepsis en perros y gatos............................ 55
4. Alteraciones clínico-patológicas observadas en SRIS-sepsis........................ 57
5. Parámetros hemostáticos y hematológicos alterados en la sepsis................ 58
6. Alteraciones en las proteínas de fase aguda en perros y gatos.................... 61
7. Sensibilidad y especificidad de los marcadores diagnósticos........................ 68

FIGURAS Página
1. Principales vías que intervienen en el proceso de inflamación aguda........... 13
2. Ex libris of the international inflammation club............................................... 14
3. Cascada de adhesión de leucocitos............................................................... 17
4. Causas infecciosas y no infecciosas del SRIS............................................... 21
5. Formación y liberación de proteínas de fase aguda...................................... 24
6. Alteraciones en la microcirculación................................................................ 26
7. Correlación entre la coagulación y la inflamación.......................................... 31
8. Hemostasia primaria....................................................................................... 32
9. Cascada de coagulación en la hemostasia normal........................................ 35
10. Inflamación sistémica y coagulación............................................................ 36
11. Coagulación y fibrinólisis.............................................................................. 36
12. Interacción entre la inflamación y la coagulación......................................... 38
13.Degradación de proteínas para la activación del sistema del complemento 47
14. Clasificación de las proteínas de fase aguda............................................... 50
15. Rutas del piruvato........................................................................................ 52
16. Ciclo de Cori................................................................................................. 53
17. Alteraciones en el frotis sanguíneo.............................................................. 57
18. Diagnóstico por imagen................................................................................ 60
19. Comparación del rendimiento diagnóstico de la PCT y la PCR................... 68
20. Medición de marcadores en los posibles síndromes clínicos...................... 68
21. Comparación del rendimiento diagnóstico de la IL-6 con el resto de los
marcadores......................................................................................................... 69
22. Utilización del delta PCT como marcador de mortalidad............................. 75
23. Concentración de PCT y supervivencia....................................................... 75
24. Lactato como factor pronóstico.................................................................... 76

6
1. RESUMEN

El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS), es el conjunto de


fenómenos clínicos y fisiológicos que resultan de la activación general del sistema
inmune y la respuesta inflamatoria asociada, con independencia de la causa que lo
origina. Puede presentarse asociado a infección (debido a virus, bacterias, hongos, o
protozoarios) o a inflamación no infecciosa (pancreatitis, traumatismos, neoplasias,
quemaduras, golpe de calor, etc). Cuando el paciente presenta signos de SRIS y
hay infección, el fenómeno recibe el nombre de sepsis. En este proceso se disparan
las cascadas del complemento, de la coagulación, la fibrinólisis, citocinas y otras
biomoléculas representando una respuesta limitada y beneficiosa. Constituye una
respuesta rápida humoral y celular, amplificada pero controlada, en la que actúan
mediadores proinflamatorios y antiinflamatorios, procoagulantes y anticoagulantes,
que equilibran el proceso. Al agregarse factores que magnifican la reacción
inflamatoria, como la gravedad de la injuria inicial, la superposición de una agresión
secundaria, o la existencia de predisposición individual, se pierde la regulación del
proceso inflamatorio. Esto, provoca una reacción sistémica masiva, generalmente
con características proinflamatorias. De no ser controlada la respuesta inflamatoria,
el organismo puede progresar a una falla múltiple de órganos, denominada
Síndrome de Disfunción Multiorgánica (MODS). Este fallo se desarrolla no como una
respuesta directa a la injuria en sí misma, sino como una consecuencia de la
respuesta del huésped identificado en el contexto del SRIS. Las tasas de morbilidad
y mortalidad del SRIS, sepsis, y shock séptico son muy elevadas en unidades de
cuidados intensivos humanas y animales. Por ésta razón, numerosas
investigaciones han propuesto diversos mediadores como marcadores biológicos
para establecer diagnósticos definitivos certeros. Se ha demostrado también un gran
valor pronóstico en muchos de ellos, lo que permitiría instaurar tratamientos en
forma precoz, significando una disminución en la mortalidad asociada a estos
síndromes clínicos.

7
2. SUMMARY

Systemic Inflammatory Response Syndrome (SIRS) is the set of clinical and


physiological phenomena that results from the general activation of the immune
system and the associated inflammatory response, regardless of the cause that gives
rise to it. It may be associated with infection (due to viruses, bacteria, fungi, or
protozoa) or non-infectious inflammation (pancreatitis, trauma, neoplasms, burns,
heatstroke, etc.). When the patient has signs of SIRS and there is infection, the
phenomenon is called sepsis. In this process the cascades of complement,
coagulation, fibrinolysis, cytokines and other biomolecules represent a limited and
beneficial response. It is a rapid humoral and cellular response, amplified but
controlled, in which proinflammatory and anti-inflammatory mediators, procoagulants
and anticoagulants act, that balance the process. When other factors that magnify
the inflammatory reaction, such as the severity of the initial injury, the superposition
of a secondary aggression, or the existence of individual predisposition are added to
the causes mentioned, the regulation of the inflammatory process is lost, causing a
massive systemic reaction, usually with pro inflammatory characteristics. If the
inflammatory response is not controlled, the organism may progress to multiple organ
failure, called Multiple Organ Dysfunction Syndrome (MODS). This failure develops
not as a direct response to the injury itself but as a consequence of the identified host
response in the SIRS context. The morbidity and mortality rates of SIRS, sepsis, and
septic shock are very high in human and animal intensive care units. For this reason,
numerous investigations have proposed different mediators as biological markers to
establish accurate definitive diagnoses. It has also been shown a great prognostic
value in many of them, which would allow to establish treatments in an early form,
meaning a decrease in the mortality associated with these clinical syndromes.

8
3. INTRODUCCIÓN

Hacia el 400 AC, Hipócrates ya enunciaba “Cuando la fiebre es continuada, la


superficie externa del cuerpo está fría, y existe internamente una gran sensación de
calor y sed, la enfermedad es mortal.” Si bien las características clínicas de la
inflamación se describen en un papiro egipcio (de Ebers) datado en el año 3000 AC,
fue Celso, un escritor romano del siglo I de nuestra era, el primero que enumeró los
cuatro signos cardinales de la inflamación: rubor, tumor (edema), calor y dolor
(Miranda y col., 2014). Galeno, añadió un quinto signo clínico, la pérdida de la
función (functio laesa), entre el 131-200 DC. En 1793, un cirujano escocés, John
Hunter, en su libro «Tratado de la Inflamación, la Sangre y Heridas de Bala»,
demuestra la dilatación de los vasos sanguíneos. Tuvo la adelantada idea de
concebir que la inflamación no era sólo una enfermedad sino también una expresión
de defensa y reacción positiva del organismo. Correspondió a Rudolf Virchow
(introductor de la doctrina celular) establecer en el siglo XIX que la inflamación es la
reacción a una previa injuria de los tejidos (células). Este concepto fundamental ha
sido el punto de partida de toda la cadena de reacciones citológicas, humorales y
moleculares que han dado, en la etapa contemporánea, una nueva dimensión a este
proceso (Arias Stella, 2005). A fines del siglo XIX, Eli Metchnikoff, zoólogo ruso,
destacó el rol de la fagocitosis en el proceso inflamatorio abriendo el camino al
estudio de la interrelación entre los agentes injuriantes y las células y lo que habría
luego de convertirse en el fructífero campo de las reacciones citoinmunológicas
(Arias Stella, 2005; Robbins y Cotran, 2010). Este concepto fue elegantemente
satirizado por George Bernard Shaw en una obra, en la que la maniobra curativa del
médico para toda enfermedad era estimular a los fagocitos. Finalmente, en 1927
Thomas Lewis demuestra que la histamina y otras sustancias producen un
incremento de la permeabilidad vascular y determinan la migración de leucocitos a
los espacios extracelulares, lo cual inicia el conocimiento sobre los mediadores
químicos de la inflamación (Arias Stella, 2005). Este concepto esencial es la base de
los descubrimientos importantes acerca de los mediadores químicos de la
inflamación y también del uso de fármacos antiinflamatorios en la medicina clínica
(Robbins y Cotran, 2010). La falla sistémica secuencial fue descrita por primera vez
en 1973 por Tilney y col., incluyendo tres pacientes fallecidos por falla orgánica
después de la ruptura de aneurisma aórtico. Baue en 1975 describe tres pacientes
con “falla orgánica sistémica progresiva, múltiple, o secuencial” (Salles y col., 1999).

El Síndrome de respuesta Inflamatoria sistémica (SRIS) es la expresión clínica de la


reacción inflamatoria resultante de la liberación masiva de mediadores del proceso
flogístico en la circulación. La inflamación es la reacción no específica inicial, ante la
agresión provocada por diversos agentes etiológicos (Barton, 2007). Constituye una
respuesta rápida humoral y celular, amplificada pero controlada, en la que actúan
mediadores proinflamatorios y antiinflamatorios, procoagulantes y anticoagulantes,
que equilibran el proceso. En ellas se disparan las cascadas del complemento, de la

9
coagulación, la fibrinólisis, citocinas y otras biomoléculas, representando una
respuesta limitada y beneficiosa (Weiss y Rashid, 1998).

La causa más común de muerte en pacientes con SRIS en unidades de cuidados


intensivos (UCI) es la falla secundaria múltiple de órganos denominada Síndrome de
disfunción multiorgánica (MODS). Este fallo se desarrolla no como una respuesta
directa a la injuria en sí misma, sino como una consecuencia de la respuesta del
huésped identificado en el contexto del SRIS (Purvis y Kiby, 1994; Mouly y Del Amo,
2004).

En la actualidad la sepsis constituye un problema emergente de salud cuya


incidencia es cada vez mayor en el ámbito del paciente crítico. Se han descripto
prevalencias entre un 5 y un 19% del total de las admisiones en unidades de
cuidados intensivos. Las tasas de incidencia durante las primeras 24 horas de
admisión, son de hasta 300 nuevos casos/100.000/habitantes al año. Según un
estudio realizado en la ciudad de Pensilvania descripto por Torrente Artero (2014),
en un período de 10 años (1988-1998) la incidencia de perros con sepsis había
pasado de1/1000 a 3.5/1000 casos hospitalizados. En medicina veterinaria, al igual
que en los pacientes humanos, el aumento de la incidencia puede deberse a
mejores medidas preventivas y mejora en los cuidados médicos que permiten que el
animal viva mayor cantidad de tiempo. Las mascotas que sobreviven a sus años
dorados, enfrentan disfunción crónica de órganos vitales, y por lo tanto, pueden no
tener la reserva fisiológica para montar una adecuada respuesta inflamatoria
(Hackett, 2011; Torrente Artero, 2014). Es por esto que numerosas investigaciones
apuntan a encontrar marcadores que funcionen como herramienta para establecer
diagnósticos y pronósticos en forma precoz, siendo claves en el manejo de esos
síndromes (Lobo, 2007; Mittleman, 2015).

10
4. OBJETIVOS:

General:

 Generar un material bibliográfico actualizado y completo sobre el Síndrome


de Respuesta Inflamatoria Sistémica en caninos y felinos en los últimos 15
años.

Específicos:

 Actualizar, sintetizar y organizar la información teórica elaborada sobre el


tema.

 Evidenciar controversias planteadas en y entre los diferentes textos


científicos.

 Fundamentar la importancia del entendimiento y profundización en la


temática, con especial atención en la prevalencia de casos, diagnóstico
temprano e influencia del mismo en el pronóstico del paciente.

 Estimular la búsqueda de nuevos estudios prospectivos sobre el tema.

11
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

5. RESPUESTA INFLAMATORIA:

Se trata de una respuesta fundamentalmente protectora, diseñada para librar al


organismo de la lesión inicial y también de las consecuencias de estas lesiones. Sin
inflamación, las infecciones no serían controladas, las heridas nunca cicatrizarían y
los tejidos lesionados serían una fuente de lesión permanente. En la práctica de la
medicina, la importancia de la inflamación radica en que en ocasiones se activa de
manera inadecuada o no se controla correctamente y es la causa de las lesiones
tisulares en muchos procesos (Robbins y Cotran, 2010).

La inflamación puede ser aguda o crónica en función de la naturaleza del estímulo y


la eficacia de la reacción inicial para eliminar la injuria o los tejidos lesionados. La
inflamación aguda se inicia de forma rápida y dura unas horas o pocos días; se
caracteriza, sobre todo, por la exudación de líquido y proteínas plasmáticas (edema)
y la emigración de leucocitos, sobre todo neutrófilos. Cuando ésta respuesta no
consigue eliminar el daño, evoluciona a la fase crónica, la cual dura más y se asocia
a la presencia de linfocitos y macrófagos, proliferación vascular, fibrosis y reparación
tisular. Más adelante, se activan mecanismos antiinflamatorios que tratan de
controlar la respuesta y evitar lesiones excesivas al huésped (Robbins y Cotran,
2010).

Hay dos tipos de sustancias que pueden dañar células y tejidos, e inducir la
respuesta inflamatoria: endógenas y exógenas. Las sustancias endógenas, incluyen
aquellas que principalmente causan respuesta inflamatoria autorreactiva, tales como
las inducidas por los antígenos desarrollados y las moléculas intracelulares liberadas
por células degeneradas, displásicas o neoplásicas, y reacciones de
hipersensibilidad. Las sustancias exógenas, incluyen microbios; cuerpos extraños
como fibras vegetales o materiales de sutura; acciones mecánicas, tales como lesión
térmica o congelación, radiación ionizante, y microondas; sustancias químicas, como
agentes cáusticos, venenos; y otras, como isquemia y deficiencias de vitaminas.
(Zachary y Mc Gavin, 2012).

5.1. Inflamación aguda

Es una respuesta rápida, humoral y celular, muy amplificada pero controlada, en la


cual la cascada de citocinas, la coagulación y la cascada fibrinolitica, son disparadas
en conjunto por la activación de macrófagos y células endoteliales (Figura 1).

Esta respuesta local es considerada benigna y adecuada en tanto el proceso


inflamatorio sea correctamente regulado (Briceño, 2005). En su forma clásica tiene
cinco signos cardinales: calor local, rubor, edema, dolor y pérdida de funcionamiento
(Figura 2). Todos estos signos son el resultado directo de los cambios que ocurren
en los vasos sanguíneos pequeños (Tizard, 2000).

12
Daño tisular

C5a, Serotonina,
Prostaglandinas
leucotrieno, histamina, C3a,
Óxido nítrico
productos C5a, leucotrieno
bacterianos

Dilatación de
0arteriolas Activación de Activación del endotelio

neutrófilos vascular

Aumento de flujo
Aumento de
sanguíneo
permeabilidad
endotelial

Disminución en Neutrófilos se desplazan en


velocidad del el endotelio
Proteínas
flujo sanguíneo plasmáticas en
Aumento de
Adhesión neutrófilos al adhesión de los tejidos
endotelio moléculas en
Estasis del flujo endotelio
sanguíneo
Pasaje de neutrófilos entre
células endoteliales y a

Fluidos en los través de la membrana basal

tejidos

C5a Leucotrieno B4 INMUNOGLOBULINAS:


Fluido
Ops onización
componente de
exudado Migración de neutrófilos al Acti va ci ón del complemento
sitio de injuria (quimiotaxis)
Ina ctivación de organismos

COMPLEMENTO:
NEUTROFILOS:
C3a , C5a

Fagocitosis bacteriana Compl ejo de membrana

Muerte bacteriana Ops onización

Fagocitosis de tejidos
FIBRINÓGENO:

Ma rco pa ra fibrina

Inmovilización de organismos

Ma rco pa ra migración de neutrófilos


Figura 1: Principales vías que intervienen en el proceso de
la inflamación aguda (Zachary y Mc Gavin, 2012).

13
Figura 2: Ex-libris of the International Inflammation Club (designed by Willoughby & Spector)

Está constituida por tres componentes esenciales: 1) alteraciones del calibre


vascular que aumentan el flujo de sangre; 2) cambios estructurales de los capilares
que permiten la salida de la circulación de las proteínas plasmáticas y los leucocitos,
y 3) migración de los leucocitos de la microcirculación, acumulación de los mismos
en el foco de lesión y activación para eliminar el agente lesivo (Cabrera y col., 2008;
Haacket, 2011; Bauer y Moritz, 2012).

5.1.1. Reacciones de los vasos en la inflamación

En la inflamación, los vasos sufren una serie de cambios que tratan de maximizar la
salida de las proteínas plasmáticas y las células circulantes de la circulación para
llegar al foco de infección o lesión. La salida de líquidos, proteínas y células desde el
sistema vascular al tejido intersticial o las cavidades corporales se llama exudación.
El exudado es un líquido extravascular con una elevada concentración de proteínas
que contiene restos celulares y muestra una elevada densidad específica. Su
presencia indica aumento de permeabilidad normal de los pequeños vasos de la
zona lesionada y, por tanto, una reacción inflamatoria. (Tizard, 2000; Robbins y
Cotran, 2010).

5.1.1.1. Vasodilatación

Inmediato a la lesión, las arteriolas locales se contraen de manera transitoria, lo cual


es seguido poco después por la dilatación de los vasos sanguíneos pequeños
ubicados en el área lesionada. La vasodilatación afecta primero a las arteriolas y
determina la apertura de nuevos lechos capilares en la zona (Tizard, 2000),
generando un aumento de flujo, que es la causa del calor y enrojecimiento en el foco
inflamatorio. La misma, se induce por acción de varios mediadores, particularmente
histamina y óxido nítrico (NO), sobre el músculo liso vascular (Robbins y Cotran,

14
2010). La vasodilatación es seguida rápidamente de un aumento de permeabilidad
microvascular:

5.1.1.2. Incremento de la permeabilidad microvascular

Mientras los vasos sanguíneos están dilatados, se observa también un aumento de


permeabilidad (las células vasculares y perivasculares se contraen) y se produce la
exudación de un fluido rico en proteínas desde la sangre al interior de los tejidos,
generando edema y tumefacción locales (Tizard, 2000). El propósito de esta
respuesta exudativa es trasladar los mediadores solubles, tales como anticuerpos y
proteínas de fase aguda hacia el sitio de la injuria. Los factores que median este
aumento de permeabilidad incluyen:

Aminas: dentro de las ellas, la más importante es la histamina, la cual se almacena


en gránulos en células cebadas o mastocitos. Su efecto es dilatar la mayor parte de
los capilares y vénulas; también aumenta la permeabilidad de los pequeños vasos
sanguíneos (Tizard, 2000).

Lípidos vasoactivos: frente a la lesión las fosfolipasas actúan para liberar ácidos
grasos. El ácido araquidónico se convierte en lípidos de actividad biológica llamados
leucotrienos, por otro lado, bajo la influencia de ciclooxigenasas, genera un segundo
grupo de lípidos activos: las prostaglandinas. El leucotrieno B estimula la quimiotaxis
de neutrófilos y eosinófilos y aumenta su expresión. Los leucotrienos C, D, y E:
provocan en conjunto la contracción del musculo liso. Las prostaglandinas
proinflamatorias incluyen cuatro grupos de compuestos, PGE2 y PGF2 (en la
mayoría de las células nucleadas), tromboxanos (en plaquetas) y prostaciclinas (en
células endoteliales vasculares). Las PGF2α y los tromboxanos generan la
contracción del musculo liso y provocan vasoconstricción. La PGE y la prostaciclina,
relajan el musculo liso y producen vasodilatación (Tizard, 2000).

Polipéptidos vasoactivos: los más importantes son las Cininas y anafilotoxinas. De


las Cininas, la más importante es la bradicinina. Las mismas, aumentan la
permeabilidad vascular y estimulan la contracción de los músculos lisos. También
estimulan los receptores del dolor. Las anafilotoxinas son péptidos derivados de la
expresión de proteínas el complemento C3 y C5, actúan de manera indirecta en la
permeabilidad vascular, además son potentes quimiotácticos de neutrófilos y
monocitos (Tizard, 2000).

Moléculas derivadas de neutrófilos: El factor activador de plaquetas (PAF) es un


fosfolípido estrechamente relacionado con la lecitina. Es sintetizado por mastocitos,
plaquetas, neutrófilos y eosinófilos. Agrega las plaquetas y las obliga a liberar sus
moléculas vasoactivas y a sintetizar tromboxanos. Promueve la agregación,
degranulación y quimiotaxis de los neutrófilos, la liberación de radicales de oxígeno y
la neutropenia. La función más importante podría ser tal vez la activación de

15
neutrófilos rodantes que induce a expresar integrinas y por tanto provoca una firme
adhesión a las células del endotelio vascular (Tizard, 2000).

La pérdida de líquido y el aumento del diámetro vascular condicionan un


enlentecimiento del flujo de sangre, la concentración de eritrocitos en los vasos
pequeños y un aumento de la viscosidad sanguínea. Estos cambios condicionan la
dilatación de los vasos pequeños, que están llenos de eritrocitos que se desplazan
con lentitud en un proceso llamado estasis, y se conoce como congestión vascular,
que provoca un enrojecimiento localizado cuando se explora el tejido afectado
(Robbins y Cotran, 2010).

5.1.2. Migración leucocitaria

El movimiento de los leucocitos desde el lumen de los capilares y vénulas


postcapilares al tejido conectivo intersticial, se produce a través de un proceso
llamado cascada de adhesión de leucocitos (extravasación). Es posible diferenciar
los siguientes eventos (Figura 3):

 En la luz: marginación, rodamiento y adherencia al endotelio. El endotelio


vascular en situación normal no activada no se une a las células circulantes ni
impide su paso. Durante la inflamación, el endotelio se activa y se puede ligar
a los leucocitos, algo esencial para que estos consigan salir de los vasos;
 Migración a través del endotelio y la pared vascular; y,
 Migración dentro de los tejidos en dirección a un estímulo quimiotáctico
(Zachary y Mc Gavin, 2012).

5.1.2.1. Marginación, rodamiento y adherencia de los leucocitos al endotelio

En la sangre, los leucocitos fluyen con normalidad dentro de los vasos. Los
eritrocitos se limitan a una columna axial central, desplazando los leucocitos hacia la
pared del vaso. Dado que el flujo de sangre se retrasa desde el principio en la
inflamación (estasis), se produce un cambio en las condiciones hemodinámicas
(disminución de la presión hidrostática) y más leucocitos se localizan en la periferia
siguiendo la superficie endotelial. Este proceso de redistribución de leucocitos se
conoce como marginación (Zachary y Mc Gavin, 2012).

Si también se han lesionado vasos, las plaquetas pueden fijarse a las paredes
vasculares y liberar factores de coagulación y sustancias vasoactivas (Tizard, 2000).

Una de las alteraciones más importantes observadas en el SRIS, sepsis y en el


shock séptico es la adhesión de los leucocitos a células endoteliales (Salles y col.,
1999), mediada por moléculas de adherencia complementarias, cuya expresión es
inducida por unas proteínas llamadas citocinas.

16
Figura 3: Cascada de adhesión de leucocitos (Zachary y Mc Gavin, 2012).

Las citocinas, son secretadas por células de los tejidos como respuesta a los
microbios y otros agentes lesivos, de forma que se garantice que los leucocitos son
reclutados hacia los tejidos en los que estos estímulos aparecen. Las interacciones
de rodamiento iniciales vienen mediadas por una familia de proteínas denominadas
selectinas: expresadas por leucocitos (L-selectina), por el endotelio (E-selectina), y
por las plaquetas y el endotelio (P-selectina). Los macrófagos tisulares, los
mastocitos y las células endoteliales que se encuentran con los microbios y los
tejidos necróticos responden secretando diversas citocinas como factor de necrosis
tumoral (TNF), interleucina 1 (IL-1) y quimiocinas (citocinas quimiotácticas). El TNF e
IL-1 actúan sobre células endoteliales de las vénulas poscapilares e inducen la
expresión coordinada de numerosas moléculas de adherencia. En 1 o 2 horas, las
células endoteliales comienzan a secretar L-selectina. Otros mediadores como la
histamina, trombina y el PAF, estimulan la redistribución de la P-selectina desde sus
depósitos intracelulares normales dentro de las células endoteliales (cuerpos de
Weibel-Palade), a la superficie celular. Los leucocitos expresan L-selectina en las
puntas de las microvellosidades y también expresan ligandos para las selectinas E y
P, las cuales se ligan a sus moléculas complementarias en las células endoteliales
(Robbins y Cotran, 2010).

El contacto inicial entre los leucocitos y las células endoteliales se produce mediante
una interacción de unión transitoria y débil, que se interrumpe con facilidad por el
flujo sanguíneo. En consecuencia, los leucocitos ligados se unen, separan y vuelven
a unir, de forma que empiezan a rodar sobre la superficie endotelial, con la
consecuente la reducción de la velocidad de desplazamiento de los mismos
(Zachary y Mc Gavin, 2012). Al retrasar el tiempo de tránsito de leucocitos a través

17
de los capilares y las vénulas postcapilares, sumado a la proximidad con la
superficie endotelial, la liberación continua de quimiocinas y citocinas
proinflamatorias, se presenta un microambiente apropiado para la progresión a la
fase de “adhesión estable” al endotelio (Zachary y Mc Gavin, 2012).

Las adherencias firmes vienen mediadas por una familia de proteínas


heterodiméricas de la superficie del leucocito llamadas integrinas. El TNF y la IL-1
inducen la expresión endotelial de los ligandos para las integrinas, sobre todo la
molécula de adherencia de las células vasculares 1 (VCAM-1) y la molécula de
adhesión intercelular 1 (ICAM-1). Los leucocitos normalmente expresan integrinas
en un estado de baja afinidad. Entre tanto, las quimiocinas producidas en el sitio de
la lesión entran en los vasos, se ligan a proteoglicanos de las células endoteliales y
se muestran en concentraciones más altas sobre la superficie endotelial. Estas
quimiocinas se ligan a los leucocitos que ruedan y los activan. La combinación de
expresión inducida por las citocinas de ligandos para la integrina en el endotelio y
activación de las integrinas en los leucocitos determina una unión firme. Los
leucocitos dejan de rodar, su citoesqueleto se reorganiza y se disponen sobre la
superficie endotelial (Robbins y Cotran, 2010).

5.1.2.2. Migración de los leucocitos a través del endotelio

El siguiente paso del proceso de reclutamiento de los leucocitos es la migración a


través del endotelio, un proceso denominado transmigración o diapédesis. Ésta se
produce fundamentalmente a través de vénulas poscapilares. Las quimiocinas
actúan sobre los leucocitos adheridos y estimulan la migración de las células a
través de los espacios interendoteliales a favor del gradiente de concentración
químico, es decir, hacia el foco lesional o de infección en el que se están
produciendo las quimiocinas. Tras atravesar el endotelio, los leucocitos perforan la
membrana basal, posiblemente mediante la secreción de colagenasas, y acceden al
tejido extravascular. Entonces, las células migran hacia el gradiente quimiotáctico
generado por las quimiocinas y se acumulan a nivel extravascular. En el tejido
conjuntivo, los leucocitos se unen a las proteínas de la matriz por medio de
integrinas, quedando entonces retenidos en el lugar donde se los necesita (Robbins
y Cotran, 2010).

En el tiempo, la marginación, el rodamiento, la activación y adhesión firme, así como


la transmigración, ocurren de manera concurrente, involucrando diferentes
leucocitos en los mismos capilares y poscapilares (Zachary y Mc Gavin, 2012).

5.1.2.3. Quimiotaxis de los leucocitos:

Tras abandonar la circulación, los leucocitos migran por los tejidos hacia el foco de
lesión por un proceso llamado quimiotaxis, que se define como un movimiento
orientado según un gradiente químico. Las sustancias exógenas y endógenas se
pueden comportar como quimiotaxinas. Las quimiotaxinas endógenas incluyen
diversos mediadores químicos como citocinas (por ejemplo, IL-8), componentes del

18
sistema del complemento (sobre todo C5a) y metabolitos del ácido araquidónico
(sobre todo leucotrieno B 4) (Robbins y Cotran, 2010).

La naturaleza del infiltrado leucocitario sufre modificaciones según la etapa de la


respuesta inflamatoria y el tipo de estímulo. En la mayor parte de las formas de
inflamación aguda predominan los neutrófilos en el infiltrado inflamatorio durante las
primeras 6-24 horas, y se sustituyen por monocitos a las 24-48 horas. Existen varios
motivos que justifican la aparición temprana de neutrófilos; son más abundantes en
sangre, responden con mayor rapidez a quimiocinas y se pueden ligar más
firmemente a las moléculas de adherencia que se inducen con rapidez sobre las
células endoteliales, como las selectinas P y E. Tras entrar en los tejidos, los
neutrófilos sobreviven poco tiempo; sufren apoptosis y desaparecen en 24-48 horas.
Los monocitos no solo sobreviven más tiempo, sino que pueden proliferar en tejidos
y se convierten de este modo en la población dominante de las reacciones
inflamatorias crónicas (Robbins y Cotran, 2010).

Cuando el estímulo inflamatorio es extenso o por alguna otra causa las fuerzas
proinflamatorias no son contenidas, este proceso protector puede causar
manifestaciones sistémicas. Cuando la cascada inflamatoria resulta en signos
sistémicos de inflamación, el proceso se denomina síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica (Hackett, 2011).

19
6. EL CONCEPTO “SRIS”

El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) es la expresión clínica de la


reacción inflamatoria resultante de la liberación masiva de mediadores inflamatorios
a la circulación sistémica (Silva Corsini, 2008). Se aplica el término SRIS para definir
a la respuesta clínica independientemente de su origen (Mouly y Del Amo, 2004).

Años atrás, se evidenciaba gran ambigüedad y falta de claridad en la definición


utilizada en las discusiones clínicas, ensayos de investigación y en la literatura
médica, utilizando diversos términos (sepsis, shock séptico, síndrome de disfunción
múltiple de órganos y SRIS) para referirse a la misma condición clínica, lo cual
generaba inconvenientes a la hora de uniformizar conductas (Balk, 2014). Para
unificar criterios en relación a las definiciones se reunió en 1991 una Conferencia de
Consenso patrocinada por el American College of Chest Physicians y la Society of
Critical Care Medicine (ACCM-SCCM), encabezada por Dr. Roger Bone. En esta
conferencia se proponen nuevas definiciones sobre sepsis y los procesos
relacionados. Tales definiciones llevan a la interpretación de que las diversas
condiciones clínicas representan diferentes fases evolutivas de una entidad
fisiopatológica única, cuya evolución natural, resulta en una disfunción de múltiples
órganos (Medeiros, 2007). En 1992 en una nueva conferencia de la ACCM/SCCM se
introdujo dentro del lenguaje común el término Síndrome de Respuesta Inflamatoria
Sistémica, para reconocer la importancia de la activación sistémica en la
inflamación, como contribuyente a la insuficiencia orgánica (Briceño, 2005).

La heterogeneidad inherente de los pacientes con sepsis y la observación de los


cursos clínicos similares en estados de enfermedad que carecen de una causa
infecciosa condujo a la descomposición de la sepsis en un gatillo (invasión
bacteriana) y una respuesta a ese gatillo (la respuesta inflamatoria). A partir de esta
puntualización, surge el concepto de SRIS, o una respuesta sistémica a un insulto
de origen infeccioso o no infeccioso (Laforcade, 2015). Aunque el SRIS es más
comúnmente asociado con la infección, otras enfermedades causan la liberación
generalizada de mediadores endógenos y la inflamación sistémica posterior,
incluyendo traumatismos, quemaduras, cirugía mayor, y pancreatitis (Figura 4). Se
incluyen como elementos diagnósticos de SRIS, la frecuencia cardíaca, la frecuencia
respiratoria, la temperatura y el recuento de glóbulos blancos, siendo positivos
aquellos pacientes que tengan al menos dos parámetros alterados. (Okano y col.,
2002; Laforcade, 2015).

En esta conferencia, también se definió la sepsis como un síndrome clínico donde la


respuesta inflamatoria se suma a la infección (bacterias, virus, protozoarios y
hongos). La mortalidad y morbilidad asociada a la sepsis se debe a la respuesta del
hospedador sumado a la infección en sí misma. Además, se define a la sepsis
severa como el cuadro séptico asociado a disfunción orgánica, hipotensión arterial e
hipoperfusión (con evidencia de acidosis láctica, oliguria y alteración del estado
mental). El shock séptico es el síndrome clínico de la sepsis asociada a la falla

20
aguda circulatoria (Mittleman y Otto, 2015). Aunque las estimaciones de mortalidad
en perros y gatos van desde 20% a 68%, la sepsis en pacientes animales no ha sido
estratificada según la gravedad (sepsis vs sepsis severa vs shock séptico)
(Silverstein, 2006).

Figura 4: Causas infecciosas y no infecciosas de SRIS (Diagrama de Venn)

(Lewis J. Kaplan, 2016)

La disrupción endotelial generalizada y la activación de la cascada de coagulación y


del complemento están involucrados en la progresión del proceso inflamatorio y, en
última instancia, en la progresión de la sepsis al shock séptico. Además de la
pérdida del tono vasomotor, el síndrome clínico de shock séptico se caracteriza por
aumento de la permeabilidad capilar, hipercoagulabilidad e hipotensión. Este
deterioro circulatorio conduce a la hipoperfusión, isquemia tisular, insuficiencia
orgánica y muerte. (Mittleman y Otto, 2015).

Algunos investigadores han criticado la definición de SRIS del Consenso, por su alta
sensibilidad y baja especificidad (Balk, 2014). Por ejemplo, en pacientes quirúrgicos,
ciertos eventos comunes al posoperatorio inmediato pueden simular dicho síndrome,
sin embargo, los signos en éstos casos muchas veces se resolverán en pocas horas
y no son causados por desórdenes fisiológicos subyacentes (Hackett, 2011). A pesar
de las críticas, la definición ganó a favor de los autores de la citada conferencia
(Balk, 2014). El apoyo adicional para esta definición, vino de la Universidad de Lowa,
donde se encontró una correlación entre cantidad de criterios de SRIS encontrados
en los pacientes, y un aumento de la tasa de mortalidad. Además, los conceptos
fueron revisados en 2001 por la Conferencia Internacional de Definiciones de la
Sepsis, en el Documento de Consenso (SEMES-SEMICYUC) (Sinisterra Aquilino,
2011). Donde se concluyó que no existían evidencias para cambiar las definiciones,
pero se propusieron criterios adicionales para mejorar la capacidad de un médico
para reconocer a un paciente séptico (Balk, 2014). Se propuso expandir la lista de

21
signos y síntomas de sepsis para mejorar la interpretación de la respuesta clínica a
la infección (Briceño, 2005):

Variables generales: fiebre, hipotermia, frecuencia cardiaca alterada, taquipnea,


alteración del estado mental, edema significativo o balance hídrico positivo,
hiperglicemia en ausencia de diabetes.

Variables inflamatorias: Leucocitosis, leucopenia, leucocitos con abundantes


formas inmaduras, Proteína C reactiva (PCR) plasmática y procalcitonina (PCT)
aumentadas.

Variables hemodinámicas: hipotensión arterial, saturación venosa mixta de


oxígenos aumentada, alteración del índice cardiaco.

Variables de disfunción orgánica: hipoxemia arterial, oliguria aguda, aumento de


creatinina, anormalidades en coagulación, íleo (en ausencia de obstrucción
intestinal), trombocitopenia, hiperbilirrubinemia.

Variables de perfusión tisular: acidosis láctica, disminución del llenado capilar o


piel marmórea.

Esta conferencia (2001 en Washington, DC) también propuso un marco conceptual,


similar a la oncología, para la puesta en escena de la sepsis utilizando el acróni mo
PIRO (predisposición; injuria o infección; respuesta y disfunción de órganos). Esta
definición es muy fácil de poner en práctica, ya que no requiere sofisticados equipos,
ensayos costosos, mucho tiempo ni demasiada experiencia (Balk, 2014).

22
7. FISIOPATOLOGÍA DEL SRIS

La respuesta inflamatoria sistémica puede ser iniciada por numerosos factores, sin
embargo, algunas situaciones clínicas tienen una mayor probabilidad de generar una
respuesta inflamatoria aberrante. Los pacientes con mayores probabilidades de
desarrollar éste cuadro son aquellos que tienden a producir un exceso de
mediadores proinflamatorios. Las infecciones graves, hipoxia e hipoperfusión
(shock), trauma tisular extenso (politraumatismos, quemaduras, cirugía mayor),
pancreatitis y neoplasias presentan un riesgo incrementado para la sobreproducción
de sustancias proinflamatorias. Por otro lado, los pacientes muy jóvenes o añosos
generalmente presentan inmunodeficiencias relativas que los predisponen a
desarrollar infecciones como resultado de patógenos que hubieran sido combatidos
por un sistema inmune competente. Las drogas inmunosupresoras tienen un efecto
similar. El SRIS resulta de una amplificación excesiva, falla de los mecanismos de
feedback negativos o parálisis inmunitaria (Lopez Quintana, 2008).

7.1 Fases evolutivas del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

Al final de su carrera, Roger Bone propuso un nuevo paradigma para explicar la


patogenia del proceso séptico teniendo en cuenta la complejidad y la naturaleza
caótica de la respuesta inflamatoria. La red de eventos inflamatorios fue vista como
una compleja superposición de interacciones diseñadas para ayudar al cuerpo a
manejar el asalto grave de la infección o injuria. Sugirió la existencia de 5 etapas en
la cascada inflamatoria, que eventualmente podrían derivar en disfunción orgánica /
falla múltiple, de no ser contrarrestadas por una adecuada respuesta antiinflamatoria
compensatoria (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001; Balk, 2014).

 Respuesta inflamatoria local


 Respuesta inflamatoria sistémica
 Respuesta inflamatoria sistémica masiva
 Parálisis inmunológica
 Disonancia inmune

7.1.1. Respuesta inflamatoria local

En esta etapa, se produce una respuesta proinflamatoria local, que tiene como
objetivo limitar la extensión del daño, promover el crecimiento de tejido nuevo y
eliminar el material antigénico (Burdette, 2010). Se produce la rápida liberación de
diversos mediadores proinflamatorios en el microambiente tisular (TNF, IL-1, IL-6,
PAF) los cuales limitan nuevos daños y reparan los ya existentes (Mouly y del Amo,
2004). Esto conduce a la estimulación del factor de crecimiento y el reclutamiento de
macrófagos y las plaquetas (Burdette, 2010).

En esta etapa comienzan a presentarse los signos clínicos y de laboratorio que


ponen de manifiesto la activación de la cascada inflamatoria (SRIS), el hígado es
estimulado para sintetizar proteínas de fase aguda (figura 5) (Briceño, 2005). Ésta,

23
es la reacción que se produce en el animal como reacción a disturbios de la
homeostasis (Kaneko, 1997; Sánchez Valdivia y Sánchez Padrón, 2005).

Trauma, infección, estrés, neoplasia, inflamación

LPS, opsoninas, señales neurales.

Respuesta local para generar citocinas proinflamatorias

IL-1, IL-6, TNF-α. Activación de neutrófilos.

Hígado, hepatocitos. Modulación de la síntesis de proteínas

RESPUESTA DE FASE AGUDA

Leucocitosis, activación del


complemento, inhibición de
RESOLUCIÓN
proteasas, coagulación,
opsonización.

FIGURA 5: Formación y liberación de proteínas de fase aguda (Górgora, 2013).

Para evitar que esta respuesta de fase aguda pase a evolucionar a una forma
autodestructiva, el organismo también genera en forma precoz una reacción
antiinflamatoria mediada por otras citocinas, la respuesta antiinflamatoria
compensatoria (CARS) (Mouly y del Amo, 2004). Por lo tanto, la respuesta
inflamatoria es estrictamente regulada por la liberación simultanea de antagonistas
endógenos (receptores solubles de TNF, antagonistas del receptor de IL-1, IL-4 e IL-
10) con propiedades antiinflamatorias (Briceño, 2005).

Esta situación continúa hasta que ocurre la reparación tisular, la infección se


resuelve y la homeostasis se restaura, de lo contrario, pasa al siguiente estadio:

7.1.2. Respuesta inflamatoria sistémica inicial

En esta fase la lesión inicial es más grave (quemaduras extensas, pancreatitis,


destrucción tisular) y la respuesta inflamatoria no solo se limita al microambiente del
tejido dañado, sino que tiene repercusión sistémica debido al paso de los
mediadores inflamatorios al torrente circulatorio, lo cual condiciona el reclutamiento y
activación de polimorfonucleares, atrapamiento plaquetario en la microcirculación y
daño endotelial generalizado (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001).

24
Una respuesta inicial leve puede ser beneficiosa en esta etapa. Mediadores
proinflamatorios y más tarde antiinflamatorios (IL-4, IL-10,IL-11, IL-3, receptores
solubles del TNF y el antagonista del receptor de la IL-1) aparecerán en la
circulación sistémica, bloqueando la expresión de los antígenos clase II del complejo
mayor de histocompatibilidad a nivel de los monocitos, lo cual impide la presentación
del antígeno y la subsecuente cascada inflamatoria, que se traduce clínicamente en
una rápida recuperación del paciente debido al equilibrio entre las respuestas
proinflamatoria y antiinflamatoria (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001).

En general existe poca sintomatología clínica en esta etapa. Podría cursar con
fiebre, taquicardia, vasodilatación sistémica y debido al daño endotelial, comienzan a
aparecer signos de fuga capilar. Podría esperarse también una respuesta
hipermetabólica moderada y una expresión de proteínas de fase aguda a nivel
hepático, que cumplen con roles protectivos (Barton, 2007).

La respuesta previa tiene como finalidad limitar la lesión orgánica y puede tener dos
fases evolutivas: que una vez controlado el disparador inicial, la respuesta
antiinflamatoria sea capaz de inhibir la respuesta inflamatoria; o, que la incapacidad
de controlar la lesión inicial amplifique la respuesta inflamatoria y ésta pase a la fase
3 (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001).

7.1.3. Respuesta inflamatoria masiva

Si la homeostasis no se restaura, se produce una reacción sistémica significativa. La


liberación de citocinas conduce a la destrucción en lugar de protección (Burdette,
2010). En esta fase se pierde el equilibrio entre la respuesta inflamatoria y
antiinflamatoria lo cual trae como consecuencia una amplificación no controlada de
la liberación de mediadores celulares y solubles de la inflamación, sobretodo
proinflamatorios. Aquí, ya pudo haberse controlado el disparador inicial pero lo
común es que siga activo y sea intenso (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001).

A nivel endotelial se exhibe una disfunción progresiva llevando a cambios en la


permeabilidad microvascular (figura 6). La agregación plaquetaria masiva, la
activación de la coagulación y la desregulación de mecanismos vasodilatadores y
vasoconstrictores, pueden inducir vasoplejia severa y mala distribución del flujo
sanguíneo a los tejidos con la consiguiente caída del aporte de oxígeno (Mouly y del
Amo, 2004; Silverstein, 2015).

El daño intersticial y tisular se amplifica por acción de radicales libres de oxígeno y


las proteasas de los polimorfonucleares. Además, hay una desregulación en la
coagulación debido a una importante caída en la antitrombina III, que conduce a la
microtrombosis vascular (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001). La pérdida del tono
vascular que es más pronunciada, se debe a una exagerada producción en el óxido
nítrico vascular y al desequilibrio entre los mediadores que controlan la función del
músculo liso vascular, que se traduce en hipotensión. La disfunción endotelial induce

25
la pérdida de agua hacia el intersticio lo cual acentúa más la hipotensión y favorece
el edema (Zachary y Mc Gavin, 2012).

Figura 6: Alteraciones en la microcirculación. En la imagen de la microcirculación normal (derecha),


se observa el gran número de capilares que permiten el movimiento de glóbulos rojos. Por el
contrario, en la otra figura (izquierda) que corresponde a un perro con SRIS por peritonitis séptica,
hay pocos capilares visibles, indicando derivación microvascular y dismi nución de la perfusión del
tejido afectado (Silverstein, 2015).

De no ser controlado el disparador, o de ser la respuesta antiinflamatoria ineficiente


por la gran amplificación de la respuesta inflamatoria o por la falla en la producción
de moléculas antiinflamatorias, el paciente evolucionará progresivamente a la MODS
y la muerte. La pregunta clave en esta secuencia patogénica es: porque se pierde el
control de la respuesta inicial citocínica. Las razones por las que se produce el
desequilibrio entre mediadores proinflamatorios y antiinflamatorios pueden ser de
tres tipos: la agresión inicial puede ser tan grave que sea suficiente para el
desarrollo precoz e irreversible de un complejo SRIS-MODS; debido a la
superposición de una agresión secundaria; o por la existencia de una predisposición
particular de algunos pacientes a su desarrollo (edad, enfermedades concurrentes,
inmunodepresión, predisposición genética) (Laforcade, 2015).

La respuesta antiinflamatoria sistémica (CARS), puede contribuir a atenuar las


consecuencias del SRIS masivo, pero paradojalmente puede llevar también a la
inmunodepresión y a una mayor mortalidad por infecciones (Mouly y del Amo, 2004).

7.1.4. Inmunosupresión excesiva

Denominada por Randow como “parálisis inmune”, por Syrbe como “ventana de la
inmunodeficiencia” y por Bone como “síndrome de respuesta antiinflamatoria”. A
diferencia de la fase previa, hay una hiperactividad de la respuesta antiinflamatoria
que lleva al enfermo a un estado de anergia y de inmunosupresión que lo hacen muy
susceptible a infecciones y a la rápida progresión de ellas (Carrillo Esper y Núñez
Monroy, 2001).

Las actividades de las células TCD4 están programadas por la secreción de


citocinas, cuyos efectos son antagónicos. Ellas pueden producir citocinas con

26
propiedades inflamatorias (célula helper tipo 1 (Th1)), que incluyen el TNF α,
interferón gama, y la IL-2, o citocinas antiinflamatorias (célula helper tipo2 (Th2))
como por ejemplo la IL-4 e IL-10. Los monocitos de los pacientes con quemaduras y
traumatismos tienen niveles reducidos de citocinas Th1, pero elevados de Th2 y al
revertir esta respuesta Th2 mejora la sobrevivencia en los pacientes con sepsis.
Otros estudios han demostrado que el nivel de IL-10 está aumentado en los
pacientes con sepsis y esta elevación puede ser predictora de mortalidad (Briceño,
2005).

En estos pacientes, se aprecia una disminución en la expresión de los antígenos


(anergia), así como tendencia a una disminución en la síntesis de citocinas
proinflamatorias y radicales libres de oxígeno. Niveles elevados de IL-10 y factor de
crecimiento β suprimen la expresión a nivel de los monocitos de antígenos clase II
del complejo mayor de histocompatibilidad, lo cual a su vez bloquea la proliferación
de linfocitos T. Otras alteraciones son el bloqueo en la activación de macrófagos por
citocinas y, el desequilibrio entre la comunicación de células T y B con la
consecuente disminución en la síntesis de anticuerpos y la disfunción local de
polimorfonucleares (Laforcade, 2015).

Un gran número de enfermos que evolucionan a este estadio mueren, pero hay un
porcentaje que presenta una reversión de la inmunoparálisis, que puede ser
endógena o exógena.

7.1.5. Disonancia inmunológica

Esta fase se asocia invariablemente a MODS y elevada mortalidad. Se caracteriza


por una respuesta proinflamatoria persistente y amplificada aunada a una respuesta
antiinflamatoria de la misma magnitud que lleva a parálisis inmunológica. En estos
pacientes además de la respuesta inflamatoria generalizada se presenta sepsis no
controlada a pesar del uso de antibióticos (Carrillo Esper y Núñez Monroy, 2001).

En esta fase hay una oscilación entre la persistencia de la inflamación y la parálisis


inmunológica; esto se ve claramente en pacientes quemados en los cuales, junto
con la gran respuesta inflamatoria y la liberación de mediadores proinflamatorios,
cursan con bloqueo inmunológico, disminución importante en la producción de
inmunoglobulinas y una alta susceptibilidad a infecciones de difícil control (Silva
Corsini, 2008).

La inflamación sistémica funciona como una cascada que se va amplificando y que


interfiere con la función de varios órganos, pudiendo causar su fracaso (Aldrich,
2013). Teóricamente podemos inferir que entre mayor sea la lesión disparadora y
peor la autorregulación y reserva orgánica, el paciente evolucionará a una respuesta
inflamatoria sistémica más agresiva, generalmente del tipo proinflamatorio, al paro
inmunológico y disonancia inmune que lo llevarán a la MODS y a la muerte (Cabrera
et. al., 2008; Haacket, 2011; Bauer y Moritz, 2012).

27
8. EL CONCEPTO “MODS”:

En la ACCM-SCCM, se define como la presencia de una función de órganos


alterada, que no puede ser normalizada por si sola y que requiere de intervenciones
terapéuticas para mantener la homeostasis. Puede ser consecuencia de una sepsis
mal diagnosticada o mal tratada o, secundaria a un SRIS de otro origen (González,
2012), debido al efecto acumulado de la deficiencia de los mecanismos de defensa
del huésped y una inadecuada regulación de las reacciones inmunitaria e
inflamatoria (Briceño, 2005). La muerte se debe a la interacción de la falla de
múltiples órganos, y la disfunción de un sistema de órganos podría causar la
disfunción de los demás (Carrillo y Núñez, 2001; Haackett, 2011). Las
manifestaciones pueden incluir -simultánea o secuencialmente- alteraciones en la
función cardiovascular, pulmonar, hepática, renal, neurológica, gastrointestinal, o del
sistema de coagulación (González, 2012). Se asocia a elevadas tasas de morbilidad
y mortalidad (Silvertein, 2015).

Por tanto, se denomina MODS cuando se da la aparición o el desarrollo de


alteraciones agudas de los sistemas vitales provocados en principio, por una injuria
común, no explicada por una enfermedad local del órgano alterado, sino por una
causa que actúa preferentemente a distancia y que sea lo suficientemente
importante como para comprometer la homeostasis (Flouraki y col., 2011)

El número de órganos con disfunción está inversamente correlacionado con la


supervivencia en pacientes en estado crítico (Mittleman y Otto, 2015). A
continuación, se presentan ejemplos representativos de insuficiencia de un órgano
producida por isquemia e inflamación sistémica:

8.1. Disfunción respiratoria

Los pulmones son el "órgano de choque" en los gatos y son especialmente


vulnerables a las lesiones durante la sepsis. La taquipnea fue un hallazgo común en
un estudio citado por Mittleman y Otto (2015), que analizó gatos con sepsis grave y,
aunque sólo 11 de 29 gatos tenían una causa subyacente respiratoria (neumonía o
piotórax), 17 de los 29 tenían signos clínicos o radiológicos de enfermedad
respiratoria. El shock es el factor de riesgo principal para el desarrollo del daño
pulmonar agudo (ALI), que es la condición clínica del impedimento del intercambio
gaseoso pulmonar debido a una lesión aguda de la membrana capilar alveolar. En
su forma más grave, se denomina síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS)
(Aldrich, 2013). La distinción entre los dos es la gravedad de compromiso en el
intercambio de gases (Flouraki y col., 2011). La patogénesis del deterioro del
intercambio gaseoso en ALI y el ARDS implica: lesión endotelial y epitelial
dependiente de citocinas proinflamatorias; anormalidades del sistema de
coagulación, y anormalidades en la producción, composición, y función de agente
tensoactivo. En última instancia, tras las lesiones en la membrana capilar, hay una
exudación de fluido rico en proteínas desde el espacio vascular y acumulación del

28
mismo en los alvéolos. (Aldrich, 2013; Mittleman y Otto, 2015). La hipoxemia
refractaria es consecuencia de un aumento de la permeabilidad capilar y de las
alteraciones profundas de la estructura celular (Name Bayona y col., 2002).

Los indicadores clínicos del ARDS incluyen: Radiografías torácicas que muestren
llenado alveolar simétrico y bilateral sin evidencias de insuficiencia cardíaca
izquierda. Y Ratio PaO2/FiO2 (FiO2 es la concentración fraccional del oxígeno en el
gas inspirado) menor que 200 (Flouraki y col., 2011).

8.2. Disfunción renal

En el shock, puede estar causada o por isquemia secundaria a una perfusión renal
disminuida (prerenal) o por alteración de las células renales inducida por los
mediadores. Algunos fármacos (catecolaminas y AINES incluídos) pueden estar
implicados en esta patología, ya que pueden interferir en la adecuada perfusión
renal (Flouraki y col., 2011). La prevención de la insuficiencia renal aguda mediante
la restauración inmediata de la perfusión es muy importante. El volumen urinario es
una medida de la perfusión renal y es necesario monitorizarla de cerca en todos los
pacientes con shock (Aldrich, 2013).

8.3. Disfunción cardiovascular

Se presume, que los efectos sobre el rendimiento cardíaco en la inflamación


sistémica, son debidos a la acción de citocinas circulantes. El sistema cardiovascular
puede verse afectado en tres aspectos importantes: la vasculatura se hace más
permeable, permitiendo la trasudación de fluido a través del endotelio en los
espacios extravasculares, dando lugar a hipovolemia y edema tisular, la capacidad
de contracción del corazón se deteriora, lo que conduce a un pobre gasto cardíaco,
y además, la vasculatura se vuelve incapaz de mantener el tono (Flouraki y col.,
2011; Mittleman y Otto, 2015).

Como marcador circulatorio se observa hipotensión en ausencia de otra causa que


la provoque (p. ej. Hemorragia) (González, 2012).

8.4. Disfunción microcirculatoria

En los pacientes con sepsis es frecuente la presencia de coagulación intravascular


diseminada (CID) (Silverstein, 2006) y la limitación de suministro de oxígeno, que
puede ocurrir como resultado de la disminución tanto por difusión (es decir, edema
tisular) como por convección (es decir, disminución de la densidad capilar
perfundida). En este sentido, la disfunción endotelial puede estar implicada como el
"motor" de MODS (Aldrich, 2013; Mittleman y Otto, 2015).

Como marcador hematológico son tres los hallazgos a tener en cuenta. El primero,
se refiere a la falta de coagulación ocasionada por la Trombocitopenia; el segundo,
es la anemia, en ausencia de hemolisis y/o hemorragia; y el tercer hallazgo es la
leucopenia marcada (Mouly y del Amo, 2004).

29
8.5. Disfunción neurológica

La disfunción neurológica asociada a sepsis es muy poco caracterizada. Las


anomalías del sistema nervioso central (disminución de la lucidez mental, estupor,
coma, convulsiones) son comunes en las personas con shock séptico. En ellas se
presentan cambios anatómicos e histológicos reversibles, tales como una reducción
en el flujo sanguíneo cerebral, fuga capilar y disfunción de la barrera
hematoencefálica, que pueden ser responsables de la disfunción neurológica de los
pacientes sépticos (Mittleman y Otto, 2015). La alteración neurológica, puede ir
desde el sopor al coma, y se evalúa por el descenso en la puntuación de la escala
de Glasgow modificada (Mouly y del Amo, 2004). La misma se basa en la
identificación de una serie de signos neurológicos a los que se les asigna un valor
numérico y una puntuación final. Se evalúan tres categorías generales: el nivel de
consciencia, presencia de movimientos voluntarios y los reflejos de los pares
craneales. Según la puntuación obtenida al paciente se le asigna un número entre 3
y 18. Por comparación con evaluaciones anteriores, el clínico puede evidenciar si ha
habido una mejoría, deterioro o estabilidad neurológica con el tratamiento
suministrado. Todo animal admitido al hospital con historia de traumatismo
craneoencefálico debería clasificarse según esta escala para determinar su
evolución neurológica posteriormente (Feliu Pascual, 2007).

8.6. Disfunción gastrointestinal y hepática

En gran parte de los trastornos hepáticos, la permeabilidad gastrointestinal puede


incrementarse, predisponiendo así a la translocación bacteriana en el sistema
linfático y el torrente sanguíneo. Dentro de los mecanismos de aumento de la
permeabilidad epitelial GI es posible incluir la desregulación del flujo de sangre,
alteraciones en el metabolismo energético, el estrés oxidativo, o efectos directos de
citocinas que promueven la apoptosis. Se cree que el hígado que es el "órgano de
choque" en los perros (Duarte Mote y col., 2009; Kilpatrick y col., 2016).

La disfunción hepática puede causar hipoalbuminemia, coagulopatías, hipoglucemia,


ictericia, depresión mental, y encefalopatías. (Mittleman y Otto, 2015). La función
hepática, se mide con un parámetro objetivo como es el nivel de bilirrubina en
sangre (Mouly y del Amo, 2004). Por otro lado, los ácidos biliares (AcB) son
sintetizados en el hígado a partir del colesterol y se conjugan con taurina o glicina
antes de su excreción como sales biliares en la bilis. La acción bacteriana en el
intestino desconjuga algunos ácidos biliares, estos productos entran a la circulación
portal y son extraídos y reciclados por los hepatocitos. Si los ácidos biliares no son
extraídos son medidos en sangre periférica; por lo tanto la medición de los AcB es
un test sensible de función hepática (Moreira, 2012).

30
9. INFLAMACIÓN Y COAGULACION:

La inflamación y la coagulación de la sangre se entremezclan y se potencian con


frecuencia. El sistema de coagulación es activado por productos bacterianos
(endotoxina o Lipopolisacaridos) y por los mediadores de la inflamación. Los
cambios inducidos por endotoxina cambian las propiedades del endotelio vascular
desde el estado profibrinolítico y anticoagulante normal a un estado a antifibrinolítico
y procoagulante. La inflamación activa la coagulación, pero la activación de la
cascada de la coagulación promueve una aceleración de la respuesta inflamatoria
aguda. La enzima trombina, que es responsable de la formación del trombo, es
también un mediador mayor de la inflamación. Induce la regulación en más de E-
selectina y P-selectina, mediadores fundamentales en la iniciación del proceso de
pasaje de los neutrófilos de la circulación sanguínea a los tejidos e induce por efecto
directo activación de las células endoteliales, leucocitos y plaquetas. (Estrada
Cevallos, 2015). También, induce la inflamación mediante la unión de receptores
llamados receptores activados de proteasas (PAR), porque se ligan a múltiples
proteasas de serina parecidas a la tripsina, además de a la trombina (figura 7)
(Robbins y Cotran, 2010 (Briceño, 2005). A través de sus funciones proinflamatorias
y procoagulantes, la formación inapropiada de trombina puede contribuir a algunas
complicaciones de la sepsis, incluyendo disfunción vascular y adhesión leucocitaria
(Estrada Cevallos, 2015).

Inflamación
aguda

Figura 7: correlación entre la coagulación y la inflamación (Elsiever, 2005)

31
La hemostasia y la trombosis implican tres componentes: la pared vascular (sobre
todo el endotelio), las plaquetas y la cascada de coagulación (Robbins y Cotran,
2010).

9.1. Hemostasia normal

Tras la lesión inicial se produce un breve período de vasoconstricción arteriolar


mediado por mecanismos neurógenos reflejos, que se potencia mediante la
liberación local de factores como la endotelina. Sin embargo, este efecto es
transitorio. La lesión endotelial expone la matriz extracelular (MEC) subendotelial
muy trombogénica, lo que facilita la adherencia y activación plaquetarias. Las
plaquetas cambian de forma y liberan gránulos de secreción, que a los pocos
minutos atraen más plaquetas (agregación) para crear un tapón hemostático,
proceso denominado hemostasia primaria (figura 8) (Zachary y Mc Gavin, 2012).

Figura 8: Hemostasia primaria (Farriols Danés, 2013)

En el foco de la lesión se expone el Factor tisular, llamado también factor III o


tromboplastina. Este factor es una glucoproteína ligada a la membrana,
procoagulante, sintetizada por las células endoteliales. Actúa junto al factor VII como
principal iniciador in vivo de la cascada de coagulación, que culmina al final con la
generación de trombina. La trombina degrada el fibrinógeno circulante a fibrina
insoluble, creando una trama de fibrina, y también induce el reclutamiento y
activación de plaquetas adicionales. Esta secuencia, llamada hemostasia
secundaria, consolida el tapón plaquetario inicial (Robbins y Cotran, 2010). La fibrina
polimerizada y los agregados de plaquetas forman un tapón permanente sólido para
evitar las hemorragias posteriores. En este estadio se activan mecanismos

32
contrarreguladores (es decir activador tisular del plasminógeno, t-PA) para limitar el
tapón hemostático al lugar de la lesión (Zachary y Mc Gavin, 2012). Los siguientes
apartados, comentan la participación del endotelio, las plaquetas y la cascada de la
coagulación en forma detallada.

9.1.1. Endotelio

Las células endoteliales son claves en la regulación de la hemostasia, dado que el


equilibrio entre las actividades anti- y pro- trombóticas del endotelio determina que
se produzca la formación, propagación o disolución del trombo (Robbins y Cotran,
2010):

9.1.1.1 Propiedades antitrombóticas

En condiciones normales, las células endoteliales evitan de forma activa la trombosis


mediante la producción de factores que bloquean de forma distinta la adhesión y
agregación plaquetaria, inhiben la coagulación y lisan los coágulos (Lopez Quintana,
2008; Robbins y Cotran, 2010).

Efectos antiagregantes: el endotelio intacto impide que las plaquetas se unan a la


MEC subendotelial muy trombogénica. La prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico
producidos por las células endoteliales evitan la adherencia plaquetaria. Son dos
potentes vasodilatadores e inhibidores de la agregación plaquetaria; su síntesis a
nivel endotelial se activa por diversos factores producidos durante la coagulación
(trombina y citocinas) (Robbins y Cotran, 2010).

Efectos anticoagulantes: mediados por moléculas parecidas a la heparina


asociadas a la membrana endotelial, trombomodulina e inhibidor del factor tisular.
Actúan de forma indirecta como cofactores que fomentan en gran medida la
inactivación de la trombina y otros factores de coagulación, mediante la proteína
plasmática antitrombina III. La trombomodulina se liga a la trombina y la convierte de
su forma procoagulante en una vía anticoagulante por su capacidad de activar
proteína C, que inhibe la coagulación mediante la inactivación de los factores Va y
VIIIa. El endotelio produce también proteína S, un cofactor para la proteína C, e
inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI), el cual inhibe directamente la actividad del
factor tisular-factor VIIa y del factor Xa (Lopez Quintana, 2008; Robbins y Cotran,
2010).

Efectos fibrinolíticos: las células endoteliales sintetizan el activador del


plasminógeno de tipo tisular (t-PA), una proteasa que degrada el plasminógeno para
formar la plasmina; la plasmina, a su vez, degrada fibrina (Feldman y col., 2000).

9.1.1.2. Propiedades protrombóticas

Los traumatismos y la inflamación de las células endoteliales inducen un estado


protrombótico que modifica las actividades de las plaquetas, las proteínas de la
coagulación y el sistema fibrionolítico (Robbins y Cotran, 2010):

33
Efectos plaquetarios: las lesiones endoteliales permiten que las plaquetas
contacten con la matriz extracelular subyacente; la adherencia posterior se produce
por interacciones con el factor de von willebrand (vWF), que es un producto de las
células endoteliales normales y un cofactor esencial para la unión de las plaquetas a
los elementos de la matriz.

Efectos procoagulantes: las células endoteliales sintetizan factor tisular, el


principal activador de la cascada extrínseca de la coagulación, en respuesta a las
citocinas (por ejemplo, TNF, o la IL-1) o a la endotoxina bacteriana. Además, las
células endoteliales activadas aumentan la función catalítica de los factores de
coagulación IXa y Xa (Robbins y Cotran, 2010).

Efectos antifibrinolíticos: las células endoteliales secretan inhibidores del activador


del plasminógeno (PAI), que limitan la fibrinólisis y tienden a favorecer la trombosis.

Podemos resumir, que las células endoteliales intactas no activadas inhiben la


adhesión plaquetaria y la coagulación de la sangre. Las lesiones o activación del
endotelio determinan un fenotipo procoagulante, que induce la formación de trombos
(Robbins y Cotran, 2010).

9.1.2. Plaquetas

Tienen un papel central en la hemostasia normal, ya que forman un tapón


hemostático que inicialmente sella los defectos vasculares y también porque aportan
una superficie sobre la cual se reclutan y concentran los factores de coagulación
activados. Tras una lesión vascular, las plaquetas contactan con los elementos de la
MEC, como colágeno y glucoproteína de adhesión vWF. Cuando entran en contacto
con estas proteínas, las plaquetas sufren: adhesión y cambio de forma; secreción
(reacción de liberación), y agregación (Feldman y col., 2000).

9.1.3. Cascada de coagulación

Es el tercer brazo del proceso hemostático. Se trata de una serie de conversiones


enzimáticas que se amplifican; cada paso consiste en la proteólisis de una
proenzima inactiva, que da lugar a una enzima activada, hasta culminar en la
formación de la trombina. La trombina es el factor más importante de la coagulación
y puede actuar en múltiples niveles del proceso. Al final de la cascada proteolítica, la
trombina convierte la proteína plasmática soluble fibrinógeno en monómeros de
fibrina que se polimerizan en un gel insoluble. El gel de fibrina rodea a las plaquetas
y otras células circulantes dentro del tapón hemostático secundario definitivo, y los
polímeros de fibrina forman enlaces cruzados covalentes y se estabilizan por el
factor XIIIa (figura 9) (Zachary y Mc Gavin, 2012).

La formación de trombina a partir de protrombina ocurre a través de la activación del


factor X en conexión con el factor V, y el fosfolípido como cofactor. Las reacciones
que conducen a la activación del factor X y por lo tanto a la formación de trombina se

34
dividen generalmente en dos vías de acción, la intrínseca y la extrínseca, que están
interconectadas (Feldman y col., 2000).

Figura 9: Cascada de coagulación en la hemostasia normal (Sirera, 2014)

Cuando se activa, la cascada de la coagulación debe quedar limitada al foco de la


lesión para evitar la diseminación por todo el árbol vascular. Existen tres categorías
de anticoagulantes endógenos responsables de controlar la coagulación: la
activación de la proteína C, que genera la proteólisis de los factores Va y VIIIa y
también incrementa la actividad fibrinolítica; la antititrombina, que inhibe las serin
proteasas de trombina y el factor Xa, y en menor medida factores IXa, XIa, XIIa y
plasmina, mediante la formación de complejos irreversibles 1:1. Este es un proceso
lento (minutos), pero cuando la heparina está presente tarda sólo pocos segundos;
y, el inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI) (figura 10) (Feldman y col., 2000).

La activación de la cascada de la coagulación desencadena también la cascada


fibrinolítica, que modera el tamaño del coágulo final (figura 11). Por lo tanto, un
coágulo de fibrina que se forma en un vaso para detener la hemorragia, o en el tejido
en respuesta a la inflamación, se remodela y luego desaparece para restablecer el
flujo normal de la sangre o la función del tejido, respectivamente (Feldman col.,
2000).

9.1.4. Fibrinólisis

La fibrinólisis se consigue mediante la actividad enzimática de la plasmina, que


degrada la fibrina e interfiere con su polimerización. Los productos de degradación
de la fibrina (PDF) generados, también pueden ser anticoagulantes débiles. Las
concentraciones elevadas de PDF (especialmente dímeros D derivados de fibrina)
se pueden emplear para el diagnóstico de estados trombóticos anormales, como la

35
CID. La plasmina se genera por el catabolismo enzimático del precursor circulante
inactivo plasminógeno por una vía dependiente del factor XII o por los activadores
del plasminógeno. Como se dijo, las células endoteliales se encargan también del
ajuste del equilibrio coagulación/anticoagulación mediante la liberación del inhibidor
del activador del plasminógeno (PAI) el cual, posiblemente desempeñe un papel en
la trombosis intravascular asociada a la inflamación intensa (Machado Lobo y col.,
2007).

Figura 10: Inflamación sistémica y coagulación: factores reguladores (Elsiever, 2005)

Figura 11: Coagulación y fibrinólisis (Bayer pharma AG, 2012)

36
9.2. Alteraciones en la hemostasia

Las vías patogénicas que conducen a trastornos de la coagulación en la sepsis


grave y shock séptico incluyen, además de la activación del complemento: activación
de la cascada de coagulación, vías anticoagulantes fisiológicas defectuosas, y
alteración de la fibrinólisis (Tizard, 2000; Laforcade, 2015).

Las células endoteliales disfuncionales pueden producir más factores


procoagulantes (moléculas de adhesión plaquetarias, factor tisular, PAF) o pueden
sintetizar menos efectores anticoagulantes (trombomodulina, PGI2, t-PA) (Zachary y
Mc Gavin, 2012). Las lesiones endoteliales, provocadas por el LPS y las citocinas
proinflamatorias (TNFα, IL-1, IL-6, IL-8), tienen especial importancia para la
formación de trombos, a través de la exposición de la MEC subendotelial, la
adhesión de las plaquetas y la liberación del factor tisular, que es el principal
activador de coagulación en la sepsis sobre la superficie de las células endoteliales y
monocitos. A su vez, inhiben la expresión en la superficie de las células endoteliales
del receptor de la proteína C, la trombomodulina, bloqueando de esta manera la
activación de la vía anticoagulante de la proteína C (Feldman y col., 2000). Además,
el TNF regula positivamente la expresión de moléculas de adhesión en las células
endoteliales, lo que favorece la adhesión de los leucocitos, que, a su vez, dañaría
las células endoteliales al liberar radicales de oxígeno y proteasas ya formadas
(Robbins y Cotran, 2010).

También se ha demostrado que estas citocinas producen el agotamiento local de


PGI2 y que reducen la expresión del activador tisular del plasminógeno y producen
una intensa liberación del inhibidor del activador de plasminógeno. Los neutrófilos
activados en el curso de la respuesta inflamatoria producen y liberan la enzima
proteolítica elastasa que destruye la antitrombina III (ATIII) y trombomodulina,
disminuyendo así los anticoagulantes naturales. Por otro lado, la proteína de fase
aguda PCR regula en más el factor tisular de la coagulación (Lobo, 2007; Stokol,
2010).

La activación de la coagulación, inhibición de la fibrinólisis y el consumo de los


inhibidores y anticoagulantes naturales llevan al desarrollo de un estado
procoagulante que resulta en depósito de fibrina e inadecuada remoción de estos
depósitos en la microvasculatura (Lopez Quintana, 2008).

9.2.1. Coagulación intravascular diseminada

Es un trastorno trombohemorrágico agudo, subagudo o crónico, que se caracteriza


por la activación excesiva de la coagulación que provoca la formación de trombos de
fibrina en la red microvascular del cuerpo. La CID no es un trastorno primario, sino
una posible complicación de cualquier cuadro que determine una activación
diseminada de la trombina, por lo tanto, se presenta como complicación secundaria
de muchos trastornos diferentes (Stokol, 2010). Como se describió en los apartados
anteriores, los mecanismos principales que desencadenan la CID son la liberación

37
del factor tisular o de sustancias tromboplásticas en la circulación; y, una lesión
diseminada en las células endoteliales (Robbins y Cotran, 2010)

Las posibles consecuencias de la CID son dobles. En primer lugar, se produce un


amplio depósito de fibrina dentro de la microcirculación, lo que provoca isquemia de
los órganos más afectados y vulnerables y anemia hemolítica microangiopática, que
es consecuencia de la fragmentación de los eritrocitos al pasar por vasos
estenosados. En segundo lugar, el consumo de plaquetas y factores de coagulación
y la activación del plasminógeno provoca la diátesis hemorrágica. La plasmina no
solo escinde la fibrina, sino que también dirige los factores V y VIII, lo que reduce
aún más su concentración. Además, los productos de degradación de fibrina que
son consecuencia de la fibrinólisis inhiben la agregación plaquetaria, la
polimerización de la fibrina y la trombina. Todas esas perturbaciones contribuyen al
fracaso de la hemostasia que se observa en la CID (figura 12) (Silverstein, 2006;
Robbins y Cotran, 2010; Stokol, 2010).

MONOCITOS Y NEUTRÓFILOS

EXPRESIÓN DE FACTOR TISULAR, FORMACIÓN


DE FIBRINA INTRAVASCULAR, REMOCIÓN
INADECUADA POR EL SISTEMA FIBRINOLITICO

CITOCINAS PROINFLAMATORIAS
CONSUMO DE
PLAQUETAS Y
FACTORES DE
COAGULACIÓN

TROMBOSIS MICROVASCULAR Y FALLA DE ÓRGANOS HEMORRAGIA

FIGURA 12: Interacción entre la inflamación y la coagulación (Lobo, 2007).

38
10. MARCADORES Y MEDIADORES DE LA INFLAMACIÓN:

El SRIS no es una entidad simple en el cual existe un desorden patológico único,


sino que se expresa a través de la interacción de una compleja red de mediadores
bioquímicos y cascadas de amplificación. Algunos son esenciales para la expresión
del síndrome clínico, mientras otros meramente representan la secuela del proceso;
los primeros son los mediadores y los últimos los marcadores (Sánchez Valdivia y
Sánchez Padrón, 2005).

Por lo tanto, un mediador de la inflamación es un evento, estado o sustancia que


causa o participa en una enfermedad y que está presente durante algunas o todas
las expresiones clínicas de la misma (Sánchez Valdivia y Sánchez Padrón, 2005).
Éste, puede inducir a una célula a: elaborar o deshacerse de un receptor, secretar
otro mediador, adherirse a otra célula, liberar una enzima, aumentar su función
habitual, o a realizar una nueva función (Aldrich, 2013).

Los criterios al definir una sustancia como mediador de la enfermedad pueden ser
articulados en la siguiente adaptación de los postulados de Koch:

-El mediador está presente en todos los pacientes que sufren la enfermedad.

-La administración del mediador a un animal experimental debe reproducir las


características de la enfermedad.

-La neutralización del mediador antes de la inducción experimental de la enfermedad


debe prevenir el desarrollo de ésta.

-La neutralización del mediador después de la inducción experimental de la


enfermedad debe atenuar la severidad subsiguiente (Sánchez Valdivia y Sánchez
Padrón, 2005).

Por otro lado, adjudicamos al marcador la medición que identifica un estado


biológico o que predice la presencia o severidad de un proceso patológico o
enfermedad. Un marcador puede proveer información en uno o más de los
siguientes dominios:

-estableciendo un diagnóstico al identificar a pacientes que tengan la enfermedad y


por consiguiente pudieran responder a una determinada terapéutica.

-cuantificando la severidad de la enfermedad al identificar a los pacientes que son


sensibles a experimentar un pronóstico adverso o beneficioso.

-midiendo la respuesta a la terapia al determinar como el paciente está


respondiendo ante determinada intervención (Matera y col., 2013).

Muchos mediadores de la inflamación pueden ser usados como marcadores de


lesión que nos ayudarán a llegar a un diagnóstico y poder establecer pronósticos
(Aldrich, 2013).

39
Los mediadores se generan a partir de células o de proteínas plasmáticas. Los de
origen celular, normalmente están secuestrados dentro de gránulos intracelulares y
se pueden secretar con rapidez mediante exocitosis de los gránulos (por ejemplo,
histamina en los gránulos de los mastocitos) o sintetizarse de novo (por ejemplo,
citocinas, prostaglandinas) como respuesta a un estímulo. Los principales tipos
celulares que producen mediadores de la inflamación aguda incluyen plaquetas,
neutrófilos, monocitos/macrófagos y mastocitos, pero las células mesenquimatosas
(endotelio, músculo liso, fibroblastos) y la mayor parte de los epitelios pueden
elaborar algunos de los mediadores de forma inducida. Los mediadores de origen
plasmático (proteínas del complemento, cininas) se producen fundamentalmente a
nivel hepático y aparecen en la circulación como precursores inactivos, que se
deben activar, en general, a través de una serie de roturas proteolíticas, para
adquirir sus propiedades biológicas (cuadro 1) (Robbins y Cotran, 2010).

Acciones de los principales mediadores de la inflamación


Mediador Fuentes principales Acciones
DERIVADOS DE CÉLULAS
Histamina Mastocitos, basófilos, Vasodilatación, aumento de la permeabilidad
plaquetas vascular, activación endotelial.
Serotonina Plaquetas Vasodilatación, aumento de la permeabilidad
vascular
Prostaglandinas Mastocitos, leucocitos Vasodilatación, dolor, fiebre
Leucotrienos Mastocitos, leucocitos Aumento de permeabilidad vascular,
quimiotaxis, adherencia y activación de
leucocitos
PAF Leucocitos, mastocitos Vasodilatación, aumento de permeabilidad
vascular, adherencia leucocitaria,
quimiotaxis, degranulación, explosión
oxidativa.
Esp. React de O2 Leucocitos Destrucción de los microbios, lesión tisular
NO Endotelio, macrófagos Relajación del músculo liso vascular,
destrucción de los microbios
Citocinas (TNF, Macrófagos, células Activación endotelial local (expresión de
IL-1) endoteliales, moléculas de adherencia),
mastocitos fiebre/dolor/anorexia/hipotensión, reducción
de la resistencia vascular (shock)
Quimiocinas Leucocitos, Quimiotaxis, activación de los leucocitos.
macrófagos activados
DERIVADOS DE LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
Complemento Plasma (producido en Quimiotaxis y activación de los leucocitos,
(C5a, C3a,C4a) el hígado) vasodilatación (estimulación de los
mastocitos)
Cininas Plasma (producido en Aumento de permeabilidad vascular,
el hígado) contracción del músculo liso, vasodilatación,
dolor
Proteasas Plasma (producido en Activación endotelial, reclutamiento de
activadas durante el hígado) leucocitos.
la coagulación

Cuadro 1: Principales fuentes de los mediadores y su implicación en la reacción inflamatoria


(Robbins y Cotran, 2010).

40
10.1. Mediadores de origen celular

10.1.1. Aminas vasoactivas: histamina y serotonina.

Se almacenan en forma de moléculas preformadas en las células y por eso se


encuentran dentro de los primeros mediadores que se liberan durante la inflamación.

Las principales fuentes de histamina son los mastocitos que aparecen en


condiciones normales en el tejido conjuntivo adyacente a los vasos sanguíneos.
También se encuentra en los basófilos de la sangre y en las plaquetas. La histamina
se libera mediante degranulación en respuesta a diversos estímulos, tales como : 1)
lesiones físicas (traumatismo, frío o calor); 2) unión de anticuerpos a los mastocitos,
que es la base de las reacciones alérgicas; 3) fragmentos del complemento
llamados anafilatoxinas (C3a y C5a); 4) proteínas liberadoras de histamina derivadas
de los leucocitos; 5) neuropéptidos (por ejemplo sustancia P), y 6) citocinas (IL-1, IL-
8). La misma, induce la dilatación de las arteriolas y aumenta la permeabilidad de las
vénulas (Robbins y Cotran, 2010).

La serotonina es un mediador vasoactivo preformado, cuyas acciones se parecen a


las de la histamina. Está en las plaquetas y en algunas células neuroendócrinas,
como las del aparato digestivo, y en los mastocitos de los roedores, pero no de los
seres humanos. La reacción de liberación de las plaquetas, que constituye un
elemento clave en la coagulación, promueve la liberación de serotonina (e
histamina) aumentando la permeabilidad vascular, por lo tanto, representa una de
las múltiples vinculaciones entre la coagulación y la inflamación (Robbins y Cotran,
2010).

10.1.2. Metabolitos del ácido araquidónico (AA): prostaglandinas, leucotrienos y


lipotoxinas

Cuando se activan las células por diversos estímulos, el AA de la membrana se


convierte con rapidez por acción enzimática y da lugar a prostaglandinas y
leucotrienos. Estos mediadores lipídicos con actividad biológica se comportan como
señales intracelulares o extracelulares, que influyen sobre diversos procesos
biológicos, incluida la inflamación y la hemostasia. Los mediadores derivados del
AA, llamados también eicosanoides, son sintetizados por dos tipos de enzimas
fundamentales: ciclooxigenasas (que generan las prostaglandinas) y lipooxigenasas
(que producen los leucotrienos y las lipoxinas) (Zachary y Mc Gavin, 2012)

Las prostaglandinas (PG) se producen por los mastocitos, macrófagos, células


endoteliales y muchos otros tipos celulares, y participan en las reacciones
vasculares y sistémicas de la inflamación. Las más importantes para la inflamación
son PGE2, PGD2, PGF2α, PGI2 (prostaciclina) y TxA 2 (tromboxano). La prostaciclina es
un vasodilatador, un potente inhibidor de la agregación plaquetaria y también
potencia de forma importante los efectos que aumentan la permeabilidad y
quimiotaxis de otros mediadores. Un desequilibrio entre el tromboxano y la

41
prostaciclina se ha relacionado como una alteración precoz en la formación de los
trombos en los vasos coronarios y cerebrales. La PGD 2, es la principal
prostaglandina elaborada en los mastocitos; junto con la PGE2, produce
vasodilatación y aumento de la permeabilidad de las vénulas poscapilares, de forma
que estimula la formación del edema. LaPGF2α, estimula la contracción del músculo
liso uterino y bronquial y de las arteriolas pequeñas, y la PGD2 es quimioatrayente
para los neutrófilos (Aldrich, 2013).

Las enzimas lipooxigenasas son responsables de la producción de los leucotrienos


los cuales son sustancias que atraen a los leucocitos y que, además, ejercen efectos
vasculares. La fuga vascular, al igual que sucede con la histamina, se limita a las
vénulas. Los leucotrienos aumentan la permeabilidad vascular e inducen
broncoespasmo con mucha más potencia que la histamina (Aldrich, 2013).

Las lipoxinas se generan a partir del AA por la vía de las lipooxigenasas, pero, a
diferencia de los leucotrienos y las prostaglandinas, son inhibidoras de la
inflamación. Las principales acciones de las lipoxinas son la inhibición del
reclutamiento de los leucocitos y los componentes celulares de la inflamación. Se
describe una relación inversa entre la producción de lipoxina y leucotrienos, lo que
sugiere que las lipoxinas pueden ser reguladores negativos endógenos de los
leucotrienos y desempeñar así un papel en la resolución de la inflamación (Robbins
y Cotran, 2010).

10.1.3. Factor activador de las plaquetas

El PAF produce la agregación plaquetaria y realiza múltiples acciones inflamatorias.


Diversos tipos celulares, incluidas las propias plaquetas, los basófilos, los
mastocitos, los neutrófilos, los macrófagos y las células endoteliales, pueden
producir PAF, tanto en forma secretada como ligada a la membrana. Además de la
agregación plaquetaria, el PAF, provoca la vasoconstricción y broncoconstricción y,
con concentraciones extremadamente bajas, induce vasodilatación y aumento de la
permeabilidad de las vénulas con una potencia entre 100 y 10000 veces superior a
la histamina. También aumenta la adherencia de los leucocitos al endotelio, la
quimiotaxis y la degranulación. Por lo tanto, puede inducir la mayor parte de las
reacciones vasculares y celulares de la inflamación. El PAF potencia también la
síntesis de otros mediadores, en concreto de los eicosanoides, por los leucocitos y
otras células (Laforcade, 2015).

10.1.4. Especies reactivas de oxígeno

La liberación extracelular de bajas concentraciones de estos potentes mediadores


puede aumentar la expresión de quimiocinas (por ej. IL-8), citocinas y moléculas de
adherencia leucocitarias endoteliales, de modo que se amplifica la respuesta
inflamatoria. Están implicados en las siguientes respuestas de la inflamación: lesión
de las células endoteliales, con el consiguiente aumento de la permeabilidad

42
vascular, lesiones de otros tipos celulares (células parenquimatosas, eritrocitos) e
inactivación de las antiproteasas como la α1-antitripsina (Duarte y Mote y col., 2009).

El suero, los líquidos tisulares y las células del anfitrión disponen de mecanismos
antioxidantes que les protegen frente a estos radicales derivados del oxígeno con
capacidad lesiva. Incluyen: enzima superóxido dismutasa, enzima catalasa, glutatión
peroxidasa, ceruloplasmina y, la fracción libre de hierro de la transferrina sérica. Por
tanto, la influencia de los radicales libres derivados del oxígeno en cualquier
reacción inflamatoria depende del equilibrio entre la producción y la inactivación de
estos metabolitos en las células y tejidos (Feldman y col., 2000; Rancan, 2015).

10.1.5. Óxido nítrico (ON)

El ON se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales, que produce


vasodilatación. Es un gas soluble que no solo se produce en las células endoteliales,
sino también en los macrófagos, neutrófilos y en algunas neuronas cerebrales. La
vida media del ON in vivo solo dura segundos, por lo que sólo actúa sobre células
muy próximas al lugar que se produce (Rancan, 2015). Realiza acciones dobles en
la inflamación; relaja el músculo liso vascular e induce la vasodilatación, por lo que
contribuye a la reacción vascular, pero también es un inhibidor del componente
celular de las respuestas inflamatorias. ON reduce la agregación y la adherencia
plaquetaria, inhibiendo varios pasos de la inflamación inducida por los mastocitos, e
inhibe el reclutamiento de los leucocitos. Dadas éstas acciones inhibidoras, se cree
que la producción de ON es un mecanismo endógeno de control de las respuestas
inflamatorias (Robbins y Cotran, 2010).

Al inhibir la agregación plaquetaria, contribuye a conferir la propiedad antitrombótica


normal al endotelio vascular. Normalmente la producción de ON es pulsátil. La
inflamación induce la producción constante de grandes cantidades de ON, que
puede producir una vasodilatación excesiva y una hipoactividad vascular de los
vasoconstrictores (Aldrich, 2013; Rancan, 2015).

10.1.6. Citocinas y quimiocinas

Las citocinas son proteínas producidas por diferentes tipos celulares (sobre todo,
linfocitos activados y macrófagos, aunque también células endoteliales, epiteliales y
del tejido conjuntivo). Están implicadas en las respuestas inmunitarias celulares,
pero también se conocen sus efectos adicionales en la inflamación aguda y crónica
(Robbins y Cotran, 2010). Participan directa o indirectamente en la patogenia de
numerosas enfermedades, entre las que está el Síndrome de Respuesta Inflamatoria
Sistémica (Briceño, 2005).

Su función es intervenir en la transmisión de información (señales) de una célula a


otra y son biológicamente activas en concentraciones reducidas. A diferencia de las
hormonas endocrinas clásicas, éstas son producidas por varios tipos de células, en
respuesta a estímulos y desempeñan un papel poco importante en la homeostasis

43
normal. Su efecto se ejerce fundamentalmente sobre las células que rodean a la
célula emisora (efecto paracrino) (Briceño, 2005). La principales citocinas
proinflamatorias son el TNF-α, las interleucinas (IL-1, IL-6 i IL-8) y los interferones
(Matera y col., 2013).

El factor de necrosis tumoral (TNF) y la interleucina 1(IL-1) se producen


principalmente en los macrófagos activados. Su secreción, se puede estimular por
endotoxinas y otros productos microbianos, inmunocomplejos, lesiones físicas y
diversos estímulos inflamatorios. Son los mediadores inflamatorios que se disparan
más rápido en la producción de especies reactivas de oxígeno mitocondrial y en la
iniciación de la necrosis y la apoptosis (Sánchez Valdivia y Sánchez Padrón, 2005).

Sus acciones más importantes sobre la inflamación incluyen efectos sobre el


endotelio (activación endotelial), los leucocitos y los fibroblastos, y la inducción de
reacciones de fase aguda sistémicas. El TNF presenta actividad procoagulante,
estimulando la expresión de factores tisulares y suprimiendo cofactores importantes
para la actividad de la proteína C anticoagulante (Anaya, 2003; Aldrich, 2013).

El TNF estimula la liberación de otras citocinas, como IL-1, IL-6, interferón gama e
IL-12 (Salles y col., 1999) y además, regula también el equilibrio de energía al
inducir la movilización de proteínas y lípidos (favorece la lipogénesis y aumenta la
trigliceridemia) y suprimir el apetito (Robbins y Cotran, 2010). Igualmente, esta
citocina puede estimular la producción de hormonas como el cortisol, la epinefrina, el
glucagón, la insulina y la norepinefrina (Anaya, 2003).

Todos estos procesos pueden desarrollarse en ausencia de una endotoxina


inductora, respaldando el concepto de que los mediadores esenciales de los efectos
de la sepsis son las citocinas. Muchos de los efectos de las citocinas son mediados
a nivel de los tejidos efectores por el óxido nítrico, las prostaglandinas, los
eicosanoides, el factor activador plaquetario y los derivados de la lipooxigenasa
(Briceño, 2005).

La lista de citocinas implicadas en la inflamación está en constante aumento, dos


que han recibido un notable interés recientemente son la IL-6, elaborada por
macrófagos y otras células, que participa en reacciones locales y sistémicas; y la IL-
17, producida principalmente por los linfocitos T, que induce el reclutamiento de los
neutrófilos (Zachary y Mc Gavin, 2012).

La IL-6 ha sido de interés para numerosas investigaciones en cuadros de sepsis,


porque es más fácilmente detectable que otras citocinas ya que permanece elevada
por períodos más largos. Su liberación es muy rápida, detectándose concentraciones
elevadas en la circulación sistémica en las primeras 4 a 6 horas tras el estímulo
infeccioso, pudiendo persistir durante 10 días y sus niveles disminuyen hasta ser
indetectables (Estrada Cevallos, 2015). La misma, induce la síntesis de reactantes
de fase aguda y estimula el crecimiento de células T activadas. Además,
conjuntamente con la IL-10 y la IL-1 constituyen potentes inhibidores de la

44
producción de TNF-α por las células mononucleares periféricas. Al ser una citocina
dual, sus niveles estarán incrementados en un estado de respuesta compensadora
antiinflamatoria (CARS) (Silvertstein, 2015).

La IL-10, tiene efectos antiinflamatorios (Aldrich, 2013), inhibe la expresión de


moléculas de complejo de histocompatibilidad mayor clase II, la síntesis de óxido
nítrico y la contrarregulación de TNF-α. Además, suprime la producción de IL-1α, IL-
1β, TNF-α, IL-6, IL-8, IL-12, IL-18, factor estimulador de colonias de granulocitos y
macrófagos y la proteína 1α inflamatoria de macrófagos. Sobrerregula la activación
de células T expresadas y secretadas, factor inhibidor de leucemia y sobre ella
misma. La IL-10, también inhibe la síntesis de gelatinasa y colagenasa. Se considera
una de las citocinas protectoras, más importantes en la inflamación (Sánchez
Valdivia y Sánchez Padrón, 2005).

Las quimiocinas son una familia de pequeñas proteínas, que actúan


fundamentalmente como quimiotaxinas para distintos tipos específicos de leucocitos.
Realizan dos funciones fundamentales: estimulan el reclutamiento de los leucocitos
en la inflamación y controlan la migración normal de las células a través de varios
tejidos. Algunas quimiocinas se producen de forma transitoria en respuesta a
estímulos inflamatorios e inducen el reclutamiento de los leucocitos en los sitios de
inflamación. Otras, se producen de forma constitutiva en los tejidos y actúan
organizando los distintos tipos celulares en distintas regiones anatómicas de los
tejidos (Robbins y Cotran, 2010).

10.1.7. Elementos de los lisosomas de los leucocitos

Los neutrófilos y los monocitos contienen gránulos lisosómicos, que, tras su


liberación, pueden participar en la respuesta inflamatoria. Las distintas enzimas de
los gránulos realizan diversas funciones: las proteasas ácidas degradan bacterias y
restos celulares dentro de los fagolisosomas, las proteasas neutras son capaces de
degradar diversos componentes de la matriz extracelular como colágeno, membrana
basal, fibrina, elastina y cartílago. Las proteasas neutras además pueden romper de
forma directa las proteínas del complemento C3 y C5, liberando anafilotoxinas y
péptidos. Debido a los efectos destructivos de las enzimas lisosómicas, la infiltración
leucocitaria inicial podría, si no se controlara, potenciar más la inflamación y el daño
tisular (Robbins y Cotran, 2010).

10.1.8. Neuropéptidos

Los neuropéptidos, se secretan en los nervios sensitivos y diversos leucocitos e


intervienen en el inicio y la propagación de la respuesta inflamatoria. Uno de ellos, la
sustancia P, realiza muchas funciones biológicas, incluida la transmisión de señales
dolorosas, la regulación de la presión arterial, la estimulación de la secreción por
células endócrinas y el aumento de permeabilidad vascular (Robbins y Cotran,
2010).

45
10.2. Mediadores derivados de las proteínas plasmáticas

10.2.1. Sistema del complemento

El sistema del complemento está constituido por más de 20 proteínas, actúa en la


inmunidad innata y adaptativa para la defensa frente a los patógenos bacterianos.
En el proceso de activación del complemento se elaboran varios productos de
degradación de las proteínas del complemento, que aumentan la permeabilidad
vascular e inducen quimiotaxis y opsonización (Aldrich, 2013).

El paso crítico en la activación del complemento es la proteólisis del tercer


componente, C3. La degradación de C3, se puede producir mediante una de tres
vías: la vía clásica, que se activa mediante la fijación de C1 al anticuerpo (IgM o
IgG) que se ha combinado con el antígeno; la vía alternativa, que se puede
estimular por las moléculas de superficie microbiana (por ejemplo LPS o
endotoxina), polisacáridos complejo, veneno de cobra y otras sustancias, en
ausencia de anticuerpos. La activación puede darse secundaria a la activación de la
vía clásica mediante C3a y C3b, o por hidrólisis espontánea de C3 y C3b; y, la vía
de las lectinas, en la que la lectina plasmática ligadora de manosa (MBP) detecta
residuos de hidratos de carbono (manosa) en la superficie de los microbios y activa
de forma directa a C1 (complejo C1qrs). La segunda estearasa (asociada a MBP
llamado MASP) actúa sobre C4, y el resto es similar a la vía clásica (figura 13)
(Robbins y Cotran, 2010). Las funciones biológicas del sistema del complemento se
clasifican dentro de tres grupos generales (Zachary y McGavin, 2012):

Inflamación: C3a, C5a y en menor medida C4a son productos derivados de la


degradación de los componentes correspondientes del complemento que estimulan
la liberación de histamina en los mastocitos, aumentado de esta forma la
permeabilidad vascular y provocando vasodilatación. C5a, además es también un
potente factor quimiotáctico para los neutrófilos, monocitos, eosinófilos y basófilos.
Además, activa la vía de la lipooxigenasa del metabolismo del AA en los neutrófilos y
los monocitos, determinando la liberación adicional de mediadores inflamatorios.

Fagocitosis: el C3b y su producto de degradación, al fijarse a la pared microbiana,


se comportan como opsoninas e inducen la fagocitosis por los neutrófilos y
macrófagos, que expresan receptores de superficie para los fragmentos del
complemento.

Lisis celular: El depósito de complejo atacante de membrana (MAC) sobre las


células hace que éstas se vuelvan permeables al agua y los iones, y produce muerte
(lisis) de las mismas.

46
Figura 13: Degradación de proteínas para la activación del sistema del complemento
(http://primaryimmune.org).

10.2.2. Sistemas de la coagulación y las cininas

Las cininas son péptidos vasoactivos derivados de las proteínas plasmáticas


llamadas cininógenos mediante la acción de unas proteasas específicas, llamadas
calicreínas. La cinina y el sistema de coagulación también están conectados en
forma estrecha: el factor XII, XIIa dará lugar a la bradicinina. (Aldrich, 2013).

Al mismo tiempo que el factor XIIa induce la formación del coágulo de fibrina, activa
el sistema fibrinolítico. Esta cascada contrarresta la coagulación mediante la
degradación de fibrina, de forma que se solubiliza el coágulo. La calicreína, además
del activador del plasminógeno, degrada el plasminógeno, una proteína plasmática
que se une al coágulo de fibrina en desarrollo para generar plasmina, una proteasa
multifuncional. Aunque la principal función de la plasmina es lisar los coágulos de
fibrina, durante la inflamación también degrada la proteína del complemento C3, y
degrada la fibrina para generar productos que muestran propiedades inductoras de
la permeabilidad (Zachary y Mc Gavin, 2012).

10.3. Otros mediadores

10.3.1. Moléculas de adhesión

Las moléculas de adhesión intercelular (ICAM), las integrinas y las selectinas


median la adhesión de las células endoteliales y los leucocitos. Son importantes en

47
el aporte de leucocitos a las áreas de inflamación. Sin embargo, también pueden
promover una agregación inapropiada de leucocitos y causar obstrucción
microvascular (Aldrich, 2013).

10.3.2. Procalcitonina (PCT)

La PCT, molécula precursora de la calcitonina, también se ha investigado como un


marcador potencial de la sepsis. Es normalmente producida por la glándula tiroides,
prácticamente toda la PCT producida por estas células es convertida en calcitonina
por la acción de determinadas endopeptidasas, es por eso que su concentración
plasmática es muy baja en pacientes sanos (Name Bayona y col., 2002; Estrada
Cevallos, 2015). Sin embargo, en situaciones de sepsis se sintetiza en tejidos y
órganos como el bazo, hígado, testículos, grasa o cerebro, por lo que sus niveles en
sangre se disparan en respuesta a estímulos proinflamatorios como las citocinas y
en particular a productos bacterianos como las endotoxinas. De todas formas, el
origen de la PCT en estas circunstancias patológicas es incierto. Algunos autores
barajan la hipótesis de que se sintetiza en el hígado, estudios experimentales de
incubación de células hepáticas con el TNF-α y la IL-6 producen un incremento de la
PCT (Zúñiga y col., 2009; Estrada Cevallos, 2015).

Luego del estímulo, la PCT aparece en sangre a las 3-6 horas con un pico a las 8
horas y meseta de 24 a 30 horas, manteniéndose hasta durante 48-72 horas (Zúñiga
y col., 2009). Varios autores, han demostrado que la procalcitonina es un mediador
de la inflamación sistémica que contribuye a la patogenia de la sepsis, similar a las
citocinas proinflamatorias, y señalan que cumple una función secundaria más que
primaria en la cascada inflamatoria, con un papel amplificador (aumenta la liberación
de óxido nítrico mediada por óxido nítrico sintetasa (iNOS)) y sostenedor de la
respuesta inflamatoria. Sus concentraciones altas, al igual que las de la IL-6, son
indicativas de la gravedad de la enfermedad y ayudan a diferenciar la etiología
bacteriana de otras (Castelli y col., 2004; Name Bayona y col., 2002; Laforcade,
2015). En los últimos años se han realizado múltiples estudios en los que se
demuestra que existe un aumento de la concentración de la PCT en la sangre de los
pacientes sépticos, y que podría detectarse de una manera más sensible, específica
y precoz la existencia de infección bacteriana y fúngica, distinguir una reacción de
rechazo de un órgano y reacción sistémica frente a infección, e incluso diferenciar la
etiología bacteriana o vírica de la misma (Name Bayona y col., 2002; Estrada
Cevallos, 2015). Varios estudios recientemente publicados indican que existe una
relación significativa de PCT no sólo a la infección y la inflamación sistémica, sino
también a la disfunción de órganos, así como en diversos tipos de trauma tisular
(Castelli y col., 2004).

10.3.3. Proteínas de fase aguda (PFA):

Si bien el estudio de las proteínas séricas en animales fue muy investigado desde
mitad del 1900s, las principales aplicaciones en veterinaria se evaluaron en los 90.

48
La PFA son proteínas sanguíneas sintetizadas primariamente por los hepatocitos
como parte de la respuesta de fase aguda (RFA), una reacción sistémica que apunta
a restablecer la homeostasis y promover la salud (Cray y col., 2009). En general su
síntesis se ve estimulada entre 6 y 8 horas después de iniciarse la reacción
inflamatoria y llegan a un pico en sus niveles tras 2-5 días (Martínez y col., 2001).

Mientras que la aplicabilidad primaria de estas proteínas en la clínica es para


establecer pronósticos, los estudios en animales han demostrado la importancia en
el diagnóstico, la detección y el monitoreo de enfermedades subclínicas, así como
también como marcadores de salud del rebaño en grandes animales. Inclusive, se
han propuesto como parte del modelo de estudio sérico que establece la presencia
de preñez en pequeños animales, mediante un algoritmo para determinar el
momento exacto del parto (Góngora, 2013; Saco Rodríguez, 2013; Cardiel
Hernández y col., 2015).

Con la llegada de ensayos automatizados y estandarizados, estos biomarcadores se


han vuelto disponibles en todos los campos de la medicina veterinaria tanto para la
investigación básica como para la clínica (Góngora, 2013). El principal problema
encontrado para el uso habitual de estas proteínas es que poseen una baja
especificidad, ya que hay una gran cantidad de procesos patológicos que pueden
producir variaciones de estos analitos (Mittleman y Otto, 2015).

 Clasificación de proteínas de fase aguda:

Se pueden clasificar según dos criterios: el tipo de respuesta cuantitativa ante un


estímulo y la función biológica que desempeñan.

En base al tipo de variación de sus niveles ante un estímulo se diferencian (Figura


14):

1-Proteínas de fase aguda negativas: son aquellas cuyos niveles se ven


disminuidos cuando se produce la respuesta de fase aguda.

2-Proteínas de fase aguda positivas: son aquellas cuyos niveles se ven


aumentados cuando se produce la respuesta de fase aguda (Martínez y col., 2001).

Según su función biológica se diferencian:

1-Proteínas que intervienen en la defensa del hospedador: En este grupo se


encuadran aquellas proteínas que intervienen en la adaptación o defensa del
organismo hospedador frente al patógeno. Están incluídas: la Proteína C reactiva
(PCR), el amiloide sérico A (SAA), complemento y fibrinógeno.

2-Proteínas inhibidoras de las serinproteasas: Estas proteínas, limitan la


actividad de las enzimas liberadas por las células fagocíticas protegiendo así la
integridad de los tejidos del hospedador. Dentro de este grupo están la α1-
antitripsina y la α1-antiquimotripsina.

49
3-Proteínas transportadoras con actividad antioxidante: Este grupo de proteínas
tiene una importante función protegiendo los tejidos del hospedador de los
metabolitos del oxígeno que son liberados por parte de las células fagocíticas
durante la inflamación. En este grupo se encuentran: la ceruloplasmina, la
haptoglobina y la hemopexina (Silverstein, 2015).

En la actualidad, no se encuentran en la bibliografía valores de referencia de cada


una de las proteínas de fase aguda para cada especie animal. Esto puede deberse
por un lado, a que en animales sanos, no siempre son detectables niveles de éstas
proteínas (por ejemplo la haptoglobina en rumiantes), y por otra parte, a que existe
una gran variabilidad en los métodos usados para la determinación de las distintas
proteínas en los diferentes laboratorios (Martinez y col., 2001)

PROTEINAS DE PROTEINAS DE
FASE AGUDA FASE AGUDA
NEGATIVAS POSITIVAS

ALBUMINA
AUMENTO DEL 50% AUMENTO DE HASTA
PREALBUMINA
CERULOPLASMINA 1000 VECES
GLOBULINA
C3
PROTEINA C REACTIVA
AMILOIDE A SERICO

AUMENTO DE 2- 3
VECES

HAPTOGLOBINA
FRIBRINÓGENO
ANTIPROTEASAS

FIGURA 14: Clasificación de las Proteínas de fase aguda (Martínez y col., 2001).

Por otra parte, las PFA, varían de acuerdo con la edad y el sexo de los animales. En
gatos viejos, la concentración de todas la PFA es más alta y en hembras la
concentración de amiloide sérico A (SAA) es mayor que en machos. En perros y
gatos sanos, la concentración plasmática de las PFA mayores (SAA, glicoproteína
ácida α1: AGP) son muy bajas (frecuentemente por debajo del límite de detección) y
se incrementan rápidamente varios cientos de veces posteriormente a un estímulo
inflamatorio. Las PFA menores, tales como el fibrinógeno y la haptoglobulina (Hp),
se detectan también en individuos sanos y se observa solo una respuesta pequeña y

50
gradual a la inflamación, con valores pico de solo 2 a 4 veces los niveles normales.
Tras la resolución de la enfermedad, las concentraciones sanguíneas de las PFA
mayores disminuyen rápidamente, mientras que las de PFA menores pueden
permanecer elevadas por semanas (Góngora, 2013; Saco Rodríguez, 2013).

Son varias las Proteínas de fase aguda que presentan utilidad en la clínica, entre
ellas la albúmina, el Amiloide Sérico, haptoglobina, ceruloplasmina, glicoproteína
ácida α1, fibrinógeno y proteína C reactiva.

La PCR, fue la primer proteína de fase aguda descripta (a principios de 1930) y la


que ha recibido la mayor atención en la literatura veterinaria hasta la fecha (Cray y
col., 2009). Es sintetizada en el hígado por los hepatocitos, aunque otras células
incluyendo macrófagos alveolares pueden sintetizarla, en respuesta a la liberación
de citocinas inflamatorias tales como TNF-α y IL-1β (Laforcade, 2015). Se ha
propuesto que la PCR se encuentra involucrada en diversas funciones
inmunomoduladoras como la activación del complemento, influye en la función
fagocítica celular y aumenta la citotoxicidad mediada por células, induce citocinas,
inhibe la quimiotaxis y modula la función de los neutrófilos (Zachary y McGavin,
2012).
La Hp se encuentra involucrada en las respuestas inmunes del hospedador a la
infección e inflamación, se une a la hemoglobina libre resultante de la hemólisis,
tiene un efecto bactericida en heridas infectadas y además limita la disponibilidad del
hierro para el crecimiento bacteriano, inhibe la quimiotaxis de granulocitos y la
fagocitosis (Laforcade, 2015).

El SAA es una pequeña proteína sérica, que permite movilizar quimiotácticamente


las células inflamatorias a los sitios de inflamación y regula el proceso inflamatorio
inhibiendo la liberación de mieloperoxidasa y la proliferación de linfocitos. Además,
está involucrada en el metabolismo de lípidos mediante el transporte de
lipoproteínas séricas. Debido a esta característica, el SAA no se encuentra de forma
libre en la circulación, sino siempre ligado a lipoproteínas (Góngora, 2013). El SAA
producido en los procesos inflamatorios se extravasa a tejidos para remover lípidos
oxidados y luego es proteolizado por las enzimas tisulares. Cuando la inflamación
persiste, el SAA satura las enzimas proteolíticas tisulares y parcialmente
proteolizado asume una conformación beta y se acumula en los tejidos como
amiloide en la amiloidosis sistémica reactiva (Martínez y col, 2001).
La AGP posee propiedades como agente antiinflamatorio e inmunomodulador,
controlando la producción de citocinas por los linfocitos, lo que regula la respuesta
de linfocitos y neutrófilos. Además, se une a numerosos fármacos lipofílicos con pH
básico y neutro y también con fármacos ácidos, como el fenobarbital (Cray y col.,
2009; Góngora, 2013).

10.3.4. Proteína C

La respuesta inflamatoria sistémica incluye la activación de las vías inflamatorias, de


la coagulación y el deterioro de la fibrinólisis. La proteína C activada PCA tiene

51
propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y profibrinolíticas (Feldman y col.,
2000).

10.3.5. Lactato

Para generar energía, la glucosa es convertida en piruvato, el cual, a su vez, puede


seguir cinco caminos diferentes: 1) lipogénesis, 2) oxidación vía ciclo de Krebs, 3)
formación de alanina, 4) gluconeogénesis, o 5) convertirse en lactato (figura 15)
(Silva Corsini, 2008).

En condiciones aeróbicas la energía celular se produce mediante tres vías, 1)


glicólisis, 2) ciclo de los ácidos tricarboxílicos (ciclo de krebs) y 3) cadena
transportadora de electrones o fosforilación oxidativa .

Figura 15: Rutas del piruvato (González Rengifo y col., 2007)

En condiciones anaeróbicas, a causa del bloqueo del ciclo de Krebs por la ausencia
de oxígeno, el piruvato se convierte en lactato como sustrato energético. La principal
función fisiológica de la producción de lactato es permitir la producción de energía
celular (ATP), la glucólisis y continuar cuando las demandas de energía celular
superan la capacidad de producción de energía mitocondrial aeróbica. Aunque la
glucólisis produce menos ATP en una base molar que la fosforilación oxidativa, es
mucho más rápida, lo que le permite satisfacer temporalmente requisitos de energía
celular (Mooney y col., 2014). Luego de ser utilizado como sustrato energético, el
lactato vuelve a la circulación y es reconvertido en piruvato y glucosa en el hígado
(figura 16). Se entiende así que el lactato se acumula en la sangre en los estados de
bajo flujo, cuando disminuye la “clearance” hepática y renal. Sin embargo, los niveles
de lactato también pueden elevarse por otros mecanismos no hipóxicos,
principalmente en la sepsis (Baigorri González y Lorente Blanza, 2005; Silva C orsini,
2008).

52
Figura 16: Ciclo de Cori (Scielo.cl)

En el paciente sano, la mayor parte del lactato se produce en el músculo


esquelético, la piel, el cerebro y los eritrocitos; mientras que la depuración se efectúa
en su mayor parte por el hígado y el riñón. En el paciente crítico la producción de
lactato está alterada, se produce en mayor proporción en los eritrocitos y se agregan
nuevos sitios de producción: pulmones, leucocitos, tejidos esplácnicos y sitios
locales de infección e inflamación (Ángeles Velázquez y col., 2016).

Cuando la producción de lactato excede la capacidad hepática para metabolizarlo,


se produce hiperlactatemia, y es por esto que el lactato es potencialmente un buen
indicador de la perfusión tisular. La hiperlactatemia tipo A, es la más común en la
práctica de emergencia y cuidados críticos, y resulta del metabolismo anaerobio por
hipoxia tisular en cualquier parte del organismo (Ángeles Velázquez y col., 2016).
Una deficiencia relativa es por lo general debido a un aumento de la actividad
muscular, por ejemplo, el ejercicio, escalofríos, temblores y convulsiones (Kjelland y
Djogovic, 2010). La hiperlactatemia relacionada con el ejercicio se ha informado en
un rango de 4,5 mmol / L en perros después de las prueba de agilidad, y mayores de
30 mmol / L en los galgos de carreras. Esta hiperlactatemia se debe resolver cuando
la actividad muscular se detiene con una vida media de 30 a 60 minutos. Si la
resolución apropiada no se produce, un proceso de enfermedad concurrente es
probable. Una deficiencia absoluta de oxígeno del tejido es por lo general debido a la
hipoperfusión global (shock) que puede ser hipovolémico, obstructivo, por mala
distribución, o cardiogénico, o una combinación de los mismos (Mooney y col.,
2014). La hiperlactatemia tipo B, que incluye causas no anaerobias, a su vez se
subdivide en tres grupos: causada por enfermedades subyacentes, como
insuficiencia renal o hepática, llamada B1; causada por fármacos, o B2, y por errores
innatos del metabolismo, o B3. Ejemplos de esto serían los siguientes: B1 en el
síndrome urémico, B2 como efecto de la metformina y B3 en la enfermedad de
Niemann-Pick (Kjelland y Djogovic, 2010).

53
Otros mecanismos de hiperlactatemia son la leucocitosis asociada o no con
síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, ejercicio, metabolismo anaerobio de
bacterias en infecciones severas, principalmente en abscesos, aumento de la
glucólisis y gluconeogénesis secundario a SRIS o a sepsis, y la proclividad que
tienen los pacientes hipertensos crónicos a la producción elevada de lactato en
tejidos periféricos (Ángeles Velázquez y col., 2016).

Es posible concluir que una de las principales alteraciones fisiopatológicas que


ocurre en un paciente con SRIS severo es la utilización deficiente del O2, menor
diferencia arterio-venosa de O2 y aumento de la saturación venosa de O2. Ésta
inadecuada perfusión tisular durante el estado de shock, resulta en el desarrollo de
un metabolismo anaeróbico con la consiguiente acumulación de lactato (Silva
Corsini, 2008).

La concentración sérica de lactato sanguíneo ha probado ser un predictor de la


mortalidad y un evaluador de la respuesta al tratamiento. La explicación radica en
que en el estado de shock se da un aporte bajo de O2 que interfiere con la
respiración mitocondrial. Al bloquearse la respiración mitocondrial, la fuente primaria
de energía celular, el piruvato, es llevado de la vía metabólica aeróbica a la
anaeróbica con la conversión a lactato por la enzima lactato deshidrogenasa. Si la
vía aeróbica no se restablece se produce isquemia y por ende muerte celular (Silva
Corsini, 2008).

54
11. CRITERIOS DIAGNOSTICOS

El objetivo de los investigadores, es detectar herramientas que permitan establecer


el diagnóstico precoz, y la interrupción del curso de la enfermedad. Sin embargo, la
elevada mortalidad señala que aún falta mucho camino por recorrer. El poco
conocimiento de la fisiopatología, la ausencia de marcadores diagnósticos
tempranos y la no estratificación oportuna, podrían explicar el frecuente retraso en el
tratamiento terapéutico (Matera y col., 2013).

11.1. Evaluación clínica

Las manifestaciones clínicas de la sepsis y el SRIS a menudo son inespecíficas y


varían dependiendo del proceso de la enfermedad subyacente. Los parámetros
clínicos más afectados son: la temperatura corporal, el estado mental, la presión
arterial , la frecuencia cardíaca, el color de membranas mucosas, el tiempo de
llenado capilar, la frecuencia respiratoria, la presencia de edemas, y las grandes
funciones (cuadros 2 y 3) (Haacket, 2011; Laforcade, 2015).

Manifestaciones clínicas de SRIS y sepsis


HALLAZGOS FÍSICOS (Fase Pulsos marcados*, mucosas hiperemicas*,
hiperdinámica) fiebre, taquicardia*, taquipnea
HALLAZGOS FÍSICOS (enfermedad Hipotensión, hipotermia, membranas
avanzada) mucosas pálidas, pulsos débiles
HALLAZGOS ANAMNESIS Diarrea, letargia, disminución de apetito,
depresión mental, vómitos.

Cuadro 2: Manifestaciones clínicas de SRIS y sepsis; *: los gatos frecuentemente no presentan estos
síntomas (Silverstein, 2015).

Criterios para el diagnóstico de SRIS en caninos y felinos

CRITERIO PERROS GATOS

Temperatura (C) <38.1º o >39.2º <37.7º o >39.7º

Frecuencia cardiaca >120 <140 o >225


(latidos/minuto)

Frecuencia respiratoria >20 >40


(respiración/minuto)

Recuento de células <6 o >16 <5 o >19.5


blancas (x103)

Células en banda (%) >3 >5

Cuadro 3: Criterios diagnósticos de SRIS y sepsis en perros y gatos


(Cuadro original: Stoppelkamp y col., 2015)

55
La perfusión de los tejidos se puede evaluar a través del exámen de las membranas
mucosas. El color y el TLLC dan información sobre la actividad cardiaca y el estado
de la resistencia vascular. Estudios más objetivos de la perfusión incluyen creatinina
sérica y lactato en sangre (Haackett, 2011). La fase temprana de este síndrome es
hiperdinamica caracterizada por taquicardia, taquipnea, fiebre, membranas mucosas
congestivas y pulso muy marcado. Luego pasa a un estado hipodinámico, más letal,
caracterizado por hipotermia, palidez, pulso débil o ausente y depresión severa (Min
y col., 2014). Los gatos, con frecuencia no desarrollan una respuesta hiperdinámica
(no hay ni membranas mucosas rojas ni aumento del pulso) y son más propensos a
tener bradicardia relativa, hipotensión, hipoglicemia, hiperbilirrubinemia e hipotermia
(Laforcade, 2015; Silverstein, 2015).
La hipoperfusión y disfunción de órganos puede manifestarse clínicamente a través
de alteración del estado mental, oliguria, hipotensión, hipoxemia o acidosis láctica.
Cuando el paciente séptico manifiesta evidencia de un "estado de shock" con
alteraciones hemodinámicas y / o acidosis la condición se denomina shock séptico
(Balk, 2014)

La sensibilidad diagnóstica, aumenta con el uso de criterios de inclusión más


estrictos; por lo tanto, la presencia de más criterios de SRIS en un paciente dado,
aumenta la probabilidad de un verdadero proceso inflamatorio sistémico. El médico
debe utilizar los criterios de SRIS en el contexto del cuadro clínico y el proceso de la
enfermedad inflamatoria subyacente para mejorar la especificidad del diagnóstico
(Silverstein, 2015).

11.2. Evaluación laboratorial

Los pacientes con este síndrome, o con sospechas del mismo, deberán ser
sometidos a varios exámenes colaterales, entre los cuales se encuentran: el
hemograma completo, el perfil de bioquímica sérica, las pruebas de coagulación
sanguínea, y el análisis de orina (cuadro 4) (Stoppelkamp y col., 2015

11.2.1. Hemograma completo y alteraciones hemostáticas

Se evidencia anemia, leucocitosis, trombocitopenia y activación del sistema


hemostático. La trombocitopenia, es provocada por vasculitis, secuestro de
plaquetas en el sistema linforeticular, y CID (Mouly y del Amo, 2004). La leucocitosis,
con aumento del porcentaje de células en banda (desviación a la izquierda), indica la
liberación activa y prematura de células de la médula ósea y sugiere la presencia de
inflamación progresiva. Además, la citología evidencia neutrófilos tóxicos (figura 17)
(Mittleman y Otto, 2015).

La pérdida de sangre, la hemólisis y/o disminución de la producción de glóbulos


rojos, contribuyen a la anemia. La misma, es más común en los gatos sépticos
debido a un aclaramiento prematuro por el sistema reticuloendotelial causando una
hemólisis de bajo grado y una mayor susceptibilidad al daño oxidativo que conduce
a anemia con cuerpos de Heinz. Los perros, pueden mostrar hemoconcentración

56
secundaria a la depleción de volumen, la contracción esplénica, o ambos (Otto y
col., 2011; González, 2012; Quesada Díaz, 2012).

Patología clínica y secuelas asociadas a sepsis y SRIS


Anormalidades hematológicas
Sepsis y SRIS Anemiaª
Hematocrito elevadob
Aumento de células en banda
Leucocitosis y leucopenia
Monocitosis
Trombocitopeniac
Neutrófilos tóxicos
Perfil de bioquímica sérica
Proceso de la enfermedad subyacente, Glucosa sanguínea variabled
disfunción orgánica progresiva Hiperbilirrubinemia
Hiperglicemiae
Hiperlactatemia
Hipoalbuminemia
Hipocalcemia ionizada
Acidosis metabólica
Test de coagulación
Coagulación intravascular diseminada Elevado dímero D
Elevados productos de degradación de fibrina
o fibrinógeno
Prolongado tiempo de tromboplastina parcial
activada
Tiempo protrombina prolongada
Reducción antitrombina
Reducción de proteína C

Cuadro 4: alteraciones clínicopatologicas que observadas en SRIS-sepsis; a: Los gatos son


frecuentemente anémicos: Los perros a menudo tienen elevado hematocrito, c: Es debido a un
consumo aumentado, en animales hipercoagulables o pérdida excesiva, en animales que sufren fuga
vascular debido estados hipocoagulables, d: En perros, e: Visto con frecuencia en gatos (Silvertein,
2015).

Figura 17: Alteraciones en el frotis sanguíneo. Fig.izq.: frotis sanguíneo canino, la banda central de
los neutrófilos es tóxica, con citoplasma espumoso basófilo, indican una liberación prematura de la
médula ósea debido al aumento de la demanda. Fig. der.: neutrófilo en Banda que contiene cuerpos
Dohle, lo que indica la presencia de toxinas sistémicas (a menudo bacterianas) que interfieren en el
desarrollo de los neutrófilos de la médula ósea o la producción de neutrófilos acelerada (Silverstein,
2015).

57
La disfunción hemostática es una manifestación temprana que se caracteriza por un
estado de hipercoagulabilidad inicial que a menudo es pasado por alto, porque es
generalmente subclínico y difícil de diagnosticar o medir. (Mouly y del Amo, 2004).
La valoración de las vías de coagulación, se realiza con dos pruebas
convencionales: el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial
(TTP). El TP valora la función de las proteínas de la vía extrínseca (factores VII, X, II,
V y fibrinógeno). El TTP valora la función de las proteínas de la vía intrínseca
(factores XII, XI, IX, VIII, X, V, II y fibrinógeno) (Kaneko, 1997; Feldman y col., 2000).
En estos pacientes, ambas pruebas están alteradas, evidenciándose un mayor
tiempo de TP y de TTP. Además, los niveles de proteína C y actividad de
antitrombina se presentan significativamente más bajos, el valor de dímero D
elevado, y productos de degradación de fibrina (fibrinógeno) aumentados. De las
pruebas de rutina, el incremento del dímero D y/o los productos de degradación
pueden resultar los más importantes en la detección de las fases tempranas de
microtrombosis en el perro, sin embargo, los gatos pueden no demostrar éste
incremento (Lopez Quintana, 2008; Laforcade, 2015). Comúnmente las pruebas de
laboratorio disponibles pueden dilucidar estos cambios hematológicos (cuadro 5).

Cambios hematológicos y hemostáticos en la sepsis


Parámetro hematológico Test disponible Posibles anormalidades
Recuento células blancas Recuento de gl. Blancos Leucocitosis, leucopenia
Frotis sanguíneo, citología, Cambios tóxicos, neutrófilos
inmaduros
Evaluación de médula ósea Hiperplasia mieloide
Recuento células rojas Hematocrito Hemoconcentración o anemia
Recuento de reticulocitos Anemia no regenerativa
Frotis sanguíneo, citología Cuerpos de Heinz(gatos),
esquistocitos
Evaluación médula ósea Hiperplasia eritroide
Plaquetas Recuento plaquetas, frotis, Trombocitopenia
evaluación citología
Parámetros hemostáticos PT Normal (temprana)o
prolongada (retardada)
PTT Normal (temprana)o
prolongada (retardada)
Tiempo coagulación activada Normal (temprana)o
prolongada (retardada)
FDP Aumentada
D-dímero Aumentada (tardía)
Antitrombina* Actividad disminuida
Tromboelastrografía* Aumentado
Proteína C* Disminuido

Cuadro 5: Parámetros hemostáticos y hematológicos alterados en la sepsis. FDP, Productos de


degradación de fibrinógeno; PT, tiempo de protrombina ; PTT,tiempo de tromboplastina parcial.
(Mittleman y Otto, 2015)

11.2.2. Bioquímica sérica

Las alteraciones que se encuentran con frecuencia en el panel de bioquímica


incluyen hiperglucemia o hipoglucemia, hipoalbuminemia, alaninaaminotransferasa

58
(ALT) y aspartatoaminotransferasa (AST) elevadas y, en algunos casos,
hiperbilirrubinemia (Laforcade, 2015).
Generalmente, en caninos la hiperglucemia precede a la hipoglucemia (Mittleman y
Otto, 2015). Se cree que estos cambios en la glicemia serian secundarios al
metabolismo de los carbohidratos alterado, con un aumento de la gluconeogénesis,
causando la hiperglucemia en la fase temprana de la infección y la inflamación, y la
hipoglucemia ocurre más tarde en el proceso de la enfermedad cuando la utilización
de glucosa supera a la producción (Laforcade, 2015).

La hipoalbuminemia es probablemente debida a una o más de las siguientes causas:


pérdida de albúmina del cuerpo a través del tracto gastrointestinal o heridas,
derrame en un tercer espacio corporal, o la permeabilidad vascular hacia el espacio
intersticial; disfunción hepática; y, síntesis preferencial de proteínas de fase aguda
en el hígado (Silverstein, 2015).

En cuanto a la hiperbilirrubinemia, puede ser secundaria a colestasis en los perros.


Se presume que la endotoxina induce un defecto en el transporte de la bilis como se
evidencia en la colestasis intrahepática, con mínima (focal) o ninguna necrosis de
hepatocitos. Los gatos, por el contrario, no muestran este hallazgo histopatológico
característico y no desarrollan las mismas alteraciones bioquímicas en consonancia
con colestasis. De acuerdo con la anemia comúnmente vista, la hemólisis puede
explicar la hiperbilirrubinemia observada en los gatos sépticos (Mittleman y Otto,
2015).

Por otra parte, las concentraciones de enzimas hepáticas probablemente son


alteradas por los cambios en la perfusión y la disminución de aporte de oxígeno a los
tejidos (Laforcade, 2015).
Además, deberán realizarse pruebas diagnósticas adicionales, que incluyen
mediciones de gases y lactato sérico, en sangre venosa o arterial. Muchos
pacientes, presentan acidosis metabólica, que refleja la pobre perfusión tisular e
hiperlactatemia (Silverstein, 2015)
11.2.3. Urianálisis

Las anomalías del análisis de orina pueden incluir: isostenuria debido a la pérdida de
la capacidad de concentración, proteinuria y glucosuria, debido al daño glomerular
y/o tubular, presencia de bacterias (en caso de infección urinaria), piuria, hematuria,
y cilindros, secundarios a la lesión renal aguda (Silverstein, 2015).

11.3. Diagnóstico radiográfico y ecográfico

Se deberán realizar radiografías y/o ecografías torácicas y abdominales, en todos


los pacientes con sospecha de sepsis o SRIS (Figura 18). El diagnóstico por imagen
debe centrarse en la detección de los procesos subyacentes infecciosos o
enfermedad inflamatoria estéril (por ejemplo, pancreatitis), así como cualquier daño

59
secundario orgánico coexistente (por ejemplo, síndrome de dificultad respiratoria
aguda) (Silverstein, 2015).

Figura 18: Diagnóstico por imagen. Radiografía Lateral (A) y ventrodorsal (B) de un canino con
torsión parcial de mesenterio e intususcepción íleo-cólica. El paciente presentaba vómitos y signos
clínicos consistentes con shock séptico (Silverstein, 2015).

11.4. ¿SRIS séptico o estéril?


El enfermo crítico, presenta características, que podrían corresponder tanto a un
proceso séptico, a disfunción orgánica, como también a la respuesta inflamatoria
sistémica. Como consecuencia, el diagnóstico de la sepsis y de la infección puede
ser difícil; los cultivos bacteriológicos positivos pueden estar disponibles tarde o
ausentes, y los marcadores tradicionales de la infección como la temperatura y el
recuento de glóbulos blancos, pueden ser inespecíficos (Castelli y col., 2004).
Debido a que la sepsis es la principal causa de SRIS, se deben poner esfuerzos en
encontrar las causas de la infección. Se requiere recolectar material diagnóstico
inmediatamente (sangre, lavado broncoalveolar, fluido cerebroespinal, fluido
endotraqueal, fluido articular, aspiración de órganos, efusión peritoneal, efusión
pleural, orina, materia fecal, etc.) y monitorear apropiadamente el paciente, así como
también son indicados el hemograma completo, perfil bioquímico, test de
coagulación, test inmunológicos, y análisis de orina (Haackett, 2011; Silverstein,
2015).

Se han realizado escasos ensayos clínicos prospectivos para evaluar la precisión


diagnóstica de los criterios citados en perros y gatos. En uno de ellos, descrito por
Hauptman y col. (1997), que incluyó un total de 550 perros que ingresaron UCI con
diversas causas (30 de ellos sépticos) no se evidenciaron diferencias en la
temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, recuento de glóbulos
blancos, porcentaje de células en banda, recuento de plaquetas ni en glucosa sérica,
entre pacientes con sepsis evidente y pacientes con sepsis no evidente. Por lo tanto,
estos parámetros, fueron útiles para identificar inflamación sistémica, pero carecían
de sensibilidad y especificidad para establecer un diagnóstico de sepsis (Hauptman
y col., 1997).

Esta necesidad de diferenciar la sepsis del SRIS de origen no infeccioso, ha llevado


a la búsqueda de marcadores biológicos que podrían identificar la presencia o

60
ausencia de infección bacteriana en pacientes con signos clínicos de SRIS
(Laforcade, 2015).

11.5. Marcadores diagnósticos

En la última década, han surgido varios marcadores cuyos usos potenciales incluyen
la diferenciación entre causas infecciosas y no infecciosas de inflamación sistémica,
así como la determinación de la gravedad de la enfermedad y la respuesta a la
terapia, además de proporcionar un índice pronóstico (Carvalho, y Trotta, 2003;
Mittleman y Otto, 2015).
A continuación, se describirán las características diagnósticas de éstos marcadores:
11.5.1. Proteínas de fase aguda

La activación de eventos como inflamación, infección, trauma, neoplasia, y estrés


altera los niveles de proteínas de fase aguda en animales y se debe interpretar
además de su aumento, la aparición rápida o lenta de las mismas (cuadro 6) (Cray y
col., 2009). En varias evaluaciones retrospectivas de condiciones inflamatorias en
perros, las proteínas de fase aguda mostraron cambios significativos en la ausencia
de cambios en el recuento total o diferencial de glóbulos blancos (Cray y col., 2009).

Evento Especie Cambios en PFA


desencadenante
Infección Gato SAA aumentado en PIF
AGP y Hp aumentadas con PIF o VIF
Perro PCR y SAA relacionados con severidad de
piometra, PCR y ceruloplasmina aumentados en
babesiosis, PCR aumentada en infeccion con
Escherichia Canis y Leishmania spp.
Inflamación Gato SAA aumentado en pancreatitis
SAA, AGP y Hp aumentadas despues de
cirugías o inyección de LPS o trementina.
Perro PCR y AGP aumentadas con inyección de
trementina
Hp y fibrinógeno significactivamente
aumentadas en hiperadrenocorticismo
PCR relacionada a severidad y pronóstico de
pancreatitis y a la enfermedad inflamatoria
intestinal.
PCR, fibrinógeno, Hp y SAA aumentados con
injurias en mucosa gástrica
PCR aumentada luego de cirugías,
enferemedad valvular crónica, poliartritis
idiopática y paniculitis

Cuadro 6: Alteraciones de las proteínas de fase aguda en perros y gatos (Cray y col., 2009)

11.5.1.1. Proteína C reactiva (PCR)


Hasta la actualidad, se ha utilizado la determinación de la PCR, reconocida como
principal proteína de fase aguda inflamatoria para correlacionar el tipo de infección y
su gravedad. Sin embargo, este parámetro presenta algunos inconvenientes por la

61
falta de especificidad al elevarse en ciertas infecciones víricas y por ser su ascenso
más tardío que las manifestaciones clínicas (Name Bayona y col., 2002).

En muchas especies, los niveles en el suero se elevan rápidamente después de un


daño tisular agudo y disminuyen igual de rápido cuando el estímulo es retirado. El
pico de la PCR es de 36 a 50 horas después de la secreción y tiene una vida media
de 19 horas (Prieto, 2008; Góngora, 2013).

En el perro, se incrementa rápidamente en suero sanguíneo de <1 mg/L hasta >100


mg/L, en respuesta a infecciones como babesiosis, leishmaniosis, leptospirosis,
infección de parvovirus y septicemia por E. coli. también se han demostrado
incrementos de este metabolito en enteritis, artritis, linfoma, cirugías, anemia
hemolítica autoinmune y en la enfermedad valvular crónica; además, se ha
reportado especialmente en hembras durante la segunda mitad de la gestación en
correlación con la implantación embrionaria, muy probablemente como respuesta a
la lesión endometrial durante la implantación (Martínez y col., 2001; Cardiel
Hernández y col., 2015). En perros hospitalizados con pancreatitis aguda, todos
mostraron elevadas concentraciones de PCR en suero, y luego se comprobó que los
valores comenzaron a disminuir tras 5 días de tratamiento (Lindvig y col., 2014).

En felinos, está normalmente presente como constituyente traza del suero en niveles
por debajo de 0,3 mg/dL. Existen en la actualidad pruebas comerciales para la
determinación en laboratorio de PCR en muestras de felinos, las cuales se basan en
el principio de la prueba ELISA sándwich de doble anticuerpo. A pesar de ello, en
algunos estudios, se ha demostrado que la PCR no está involucrada en la respuesta
de fase aguda en esta especie, lo que se determinó mediante la inoculación de
lipopolisacáridos a pacientes felinos y la posterior medición de la respuesta de los
reactantes de fase aguda, donde la proteína no presentó, o tuvo poco incremento en
condiciones de inflamación (Góngora, 2013; Mittleman y Otto, 2015).

Otros estudios han evaluado el efecto de la PCR como predictor de bacteriemia y


han encontrado que presenta limitada validez como prueba de diagnóstico, debido al
bajo valor predictivo positivo y una especificidad pobre (Lindving y col., 2014). Por lo
tanto, en la práctica clínica su mayor utilidad está relacionada con mediciones
seriadas en orden de monitorizar la respuesta terapéutica del paciente (Sánchez
Valdivia y Sánchez Padrón, 2005; Saco Rodríguez, 2013).

11.5.1.2. Amiloide sérico A


Los niveles séricos basales de SAA en gatos sanos varían de 0,1 a 1,66 mg/L y se
elevan hasta 33 y 67 mg/L con la aparición de varias enfermedades y desórdenes.
Se han demostrado valores tan altos como 150,6 mg/L en pacientes con trauma
cefálico y pélvico severo. Es difícil determinar niveles de referencia para la SAA en
felinos y, por ello, es necesario establecer concentraciones diarias de manera
individual para diagnosticar un estatus patológico después de tratamientos
quirúrgicos en gatos (Góngora, 2013).

62
En un estudio mencionado por Góngora (2013), se estableció que, el 35 % de gatos
infectados naturalmente con virus de inmunodeficiencia felina (VIF) presentó
amiloidosis en sus tejidos y por tanto niveles de SAA elevados de manera
continuada, mientras que en gatos seronegativos a VIF la proporción fue de solo 3
%. Además de esto, monitorear el SAA puede ser útil en gatos de razas Siamés,
Somalí, Abisinio y Oriental, los cuales tienen secuencias de SAA amiloidogénico, ya
que no puede ser completamente proteolizado. Tanto la amiloidosis sistémica como
la hereditaria pueden ser monitoreadas mediante la medición del SAA.
Se ha establecido que el SAA es la única proteína de fase aguda con incremento
significativo en infecciones subclínicas con Candidatus Mycoplasma haemominutum
y Mycoplasma Haemophilus en gatos infectados con virus de inmunodeficiencia
felina (FIV), así como también en pacientes con Clamidiasis. La concentración de
SAA se incrementa 10 veces en gatos con peritonitis infecciosa felina (PIF),
comparado con gatos sanos expuestos al coronavirus felino (FCoV).A su vez, puede
ser un marcador útil para evaluar la respuesta al tratamiento y la exacerbación
patológica en la pancreatitis felina. Por otro lado, fue evidenciado un incremento en
los niveles de SAA durante la insuficiencia renal y los desórdenes hepáticos
(Góngora, 2013; Cardiel Hernández y col., 2015).
El interés del SAA en la medicina de caninos, está tomando importancia debido a
que sus niveles prácticamente no presentan alteraciones en perros sanos, en
comparación con la PCR, lo que indica que el SAA podría ser un marcador
específico de inflamación sistémica, y además se ha demostrado su validez
diagnóstica como indicador de sepsis (Jitpean y col, 2014).
Es considerado como un biomarcador de infección durante la respuesta a la
infección experimental con parvovirus canino (Martínez y col., 2001) y con
infecciones naturales de leishmaniosis, también demuestra validez como marcador
para casos de pancreatitis, inflamación sistémica y septicemia, neoplasias
mamarias, linfomas, anemia hemolítica autoinmune, poliartritis, enfermedades
cardiacas y en piómetra (al igual que la PCR) (Cardiel Hernández y col., 2015).
11.5.1.3. Albúmina

En casi todas las especies animales, la albúmina disminuye su concentración en


sangre, debido a pérdida selectiva ocasionada por cambios gastrointestinales o una
disminución de la síntesis hepática. El pool de aminoácidos no utilizados para
sintetizar albumina se utiliza para sintetizar otras proteínas de fase aguda y
productos de la inflamación (Zachary y Mc Gavin, 2012).

11.5.1.4. Haptoglobina (Hp)

Los niveles de Hp reportados en felinos sanos varían desde 0,04 hasta 3,84 g/L,
aunque en otro estudio oscilaba 1,3 ± 0,64 g/L. Los mismos se elevan rápidamente
después de un daño tisular agudo dentro de las 24 a 48 h y caen también
rápidamente una vez el estímulo inflamatorio es removido (Góngora, 2013).

63
Se considera una de las principales PFA en casi todas las especies, pero
especialmente en bovinos; ya que, en condiciones fisiológicas, los niveles de
haptoglobina en esta especie no son detectables, viéndose incrementados de forma
considerable en presencia de un proceso inflamatorio (Martínez y col., 2001). Se ha
demostrado que la Hp se incrementa en situaciones de peritonitis infecciosa felina,
inmunodeficiencia felina (VIF), o tras cirugías (Góngora, 2013). En perros, los niveles
de Hp muestran una correlación lineal positiva y un incremento en condiciones
inflamatorias y, tras un aumento de corticoides en el organismo, ya sea por
tratamientos o por hiperadrenocortisismo (Weiss y Rachid, 1998; Cardiel Hernández
y col., 2015)

Por otra parte, el análisis de ésta proteína, puede ser útil y debe considerarse
cuando existen sospechas de la presencia de una anemia hemolítica, ya sea
infecciosa, autoinmune o tóxica. Ya que la presencia de un bajo nivel de
haptoglobina es, frecuentemente, indicativo de hemólisis intravascular reciente,
aunque la ausencia total de haptoglobina puede estar asociada con una lesión
hepática grave (Robbins y Cotran, 2010; Saco Rodríguez, 2013).

11.5.1.5. Ceruloplasmina

Los incrementos de su concentración en perros son mayores y más rápidos que en


humanos, llegando a valores que doblan los normales, tras una cirugía y en
presencia de diversos procesos inflamatorios como piómetras o traumatismos
(Silverstein, 2015).

11.5.1.6. Glicoproteína ácida α1 (AGP, AAP)

Los niveles basales de AGP en gatos sanos varían desde 0,1 hasta 0,48 g/L. En
esta especie, se le ha catalogado como el más importante biomarcador de
enfermedad. Comparando las variaciones en concentración de AGP tras la infección
con Bordetella bronchiseptica, se estableció que la concentración pico en suero se
alcanza después de la de SAA, pero dura más tiempo. Igual que con la SAA, los
niveles séricos de AGP no aumentan, por lo general, con la presencia de tumores
malignos en los gatos. No obstante, se halló que gatos con linfoma presentan
concentraciones de AGP elevadas, las cuales no cambian con el tratamiento,
pudiéndose usar como un biomarcador útil en linfoma felino. La AGP desempeña un
papel importante en el diagnóstico de la PIF y también puede ser usada en estudios
de la patogénesis de esta enfermedad. Esto, ha permitido un mejoramiento en la
especificidad y la sensibilidad en el diagnóstico de esta enfermedad (Góngora,
2013). Se ha demostrado que sufre modificaciones en el curso de dos enfermedades
felinas prevalentes, la del VIF y el virus de la leucemia felina (Cardiel Hernández y
col., 2015).

Por otro lado, en la especie canina, se han podido constatar aumentos de esta
proteína en casos de erhlichiosis, procesos tumorales o tras cirugías (Cray y col.,
2009).

64
11.5.1.7. Fibrinógeno

Fue durante años la única proteína de fase aguda bien conocida y fácilmente
analizable. Normalmente, circula en plasma con niveles uniformes, pero durante la
fase aguda de la inflamación es liberada en mayor cantidad por los hepatocitos de
manera que sus niveles se ven considerablemente aumentados (Quesada Díaz,
2012; Cray y col., 2009). Al igual que la PCR, se eleva su concentración en forma
inmediata a la injuria. No obstante, en casos de CID, su concentración puede
disminuir (Kaneko, 1997).

11.5.2. Procalcitonina (PCT)

En individuos sanos los niveles circulantes de PCT son muy bajos (Sánchez Valdivia
y Sánchez Padrón, 2005). La procalcitonina, que es liberada a la circulación junto
con las citocinas, presenta una vida media más prolongada, con valor diagnóstico
precoz, y, además, se usa como factor pronóstico (Carvalho y Trotta, 2003). Además
de su utilidad en perros, la PCT parece ser un marcador sensible y específico de
SRIS en los caballos (Bonelli y col., 2015) En la última década se han realizado
experiencias en la clínica, demostrando que es un marcador sensible y muy
específico de infección bacteriana sistémica. Cuando hay infección bacteriana, la
procalcitonina se eleva tempranamente desde el primer día de la fiebre, con una
sensibilidad del 60% y una especificidad del 100%. (Name Bayona y col., 2002).

En estados inflamatorios graves como el SRIS pueden encontrarse en fases


tempranas valores moderadamente elevados de PCT en ausencia de infección
bacteriana. El aumento de las tasas o la persistencia de su elevación en días
posteriores significa una complicación bacteriana, por lo que se subraya el interés de
medir diariamente la procalcitonina como seguimiento evolutivo del paciente (Name
Bayona y col., 2002).

Se detectan aumentos moderados en la concentración sérica de procalcitonina en el


postoperatorio inmediato de cirugías digestivas o cardíacas, sin que esto signifique
complicación infecciosa, con un pico hacia las 15 h después de la operación, los
valores retornan a la normalidad rápidamente en ausencia de infección. En la fase
inicial del traumatismo grave la procalcitonina se comporta como la PCR, es decir,
como un marcador de inflamación. En el primer día se ha observado un pico
temprano de la procalcitonina de forma simultánea a los marcadores de lisis tisular y
se correlaciona con la gravedad de la lesión. En la fase tardía (séptimo día), en los
pacientes no infectados, las tasas se normalizan o permanecen ligeramente
aumentadas. Se han encontrado concentraciones muy altas en pacientes infectados
(Name Baypna y col., 2002; Lobo, 2007; Gutierrez Madroñal y col., 2016). En casos
de otras enfermedades sin infección tales como pancreatitis, shock cardiogénico
prolongado, enfermedades autoinmunes, neoplasias, etc. también pueden
encontrarse concentraciones elevadas, aunque generalmente en menor cuantía
(Estrada Cevallos,2015)

La procalcitonina está aumentada en pacientes quemados, más en aquellos con


lesiones pulmonares por inhalación en ausencia de procesos infecciosos.

65
Concentraciones elevadas de este marcador, se correlacionan con la mortalidad,
pero no siempre con el área de superficie corporal quemada (Name Bayona y col.,
2002).

El nivel de elevación de la PCT es dependiente de la gravedad del cuadro clínico, es


decir, las concentraciones aumentan en proporción a la gravedad de la sepsis. En
consecuencia, puede ayudar a identificar aquellos pacientes con alto riesgo de
presentar shock séptico. Además, concentraciones altas, mantenidas o con
tendencia a aumentar, pueden ser predictoras de mortalidad y, generalmente,
señalan que la infección no se resuelve, no está bajo control y/o las medidas
terapéuticas no son efectivas. En sentido contrario, el retorno a niveles basales
indica que el proceso infeccioso se está resolviendo y que el tratamiento es efectivo
(Estrada Cevallos, 2015).

Debido a que varios estudios han documentado niveles de PCT elevados en las
infecciones bacterianas complicadas por la inflamación sistémica y poco o ningún
cambio en el PCT en las infecciones localizadas o en las infecciones de etiología
viral se presume que la misma sería de utilidad para diferenciar el origen del SRIS
(séptico o estéril) (Name Bayona, 2002; Zúñiga y col., 2009). Pero debido a que
existen muchas condiciones sin infección que inducen un aumento de PCT, (Casteli
y col., 2004), algunos autores consideran que la PCT no es un marcador de sepsis
idea. Aún así, ha sido propuesto como un marcador de gran utilidad en SIRS,
infección y sepsis (Estrada Cevallos, 2015).

RELACIÓN PCR-PCT:

En el caso de la PCR, a diferencia de la PCT, no se ha documentado una


correlación definida entre la infección y el cambio de las concentraciones
plasmáticas, pero algunos autores han informado que la medición diaria de la PC R
es útil en la detección de sepsis y que es más sensible que los marcadores
utilizados en la actualidad, tales como temperatura corporal y recuento celular. PCT
también ha sido un indicador de infección siendo muy útil como marcador de
severidad de la sepsis (Casteli y col., 2004).

Conociendo estos datos, se ha tratado de definir de la mejor forma las


características de PCR y de PCT (Casteli y col., 2004):

Tanto la PCR y la PCT fueron mayores en los pacientes en los que se diagnosticó la
infección a niveles comparables de disfunción orgánica; la PCR, mostró incrementos
con menor gravedad de la disfunción de órganos y sepsis, pero no aumentó aún
más durante las etapas más graves de la enfermedad. Por el contrario, la PCT fue
baja durante el SRIS y sepsis, pero alta en los pacientes con sepsis grave / shock
séptico y categorías superiores de la puntuación SOFA. La PCT reaccionó más
rápidamente que la PCR y esta característica cinética permite la anticipación de un
diagnóstico de la sepsis 24-48 horas antes de que el nivel de PCR lo hiciera. En el

66
paciente con trauma, cuando se produjo complicación infecciosa, los valores de PCT
aumentaron rápidamente y marcaron el evento séptico.

Varios estudios han demostrado que la PCR es un marcador menos sensible y


menos específico que la PCT para detectar bacteriemias (Gutierrez Madroñal y col.,
2016). Algunos estudios, por el contrario, no indican una diferencia significativa.
Como consecuencia, la utilidad de la PCT y PCR para discriminar entre SRIS y
sepsis se debate. Un aumento de la PCT en la sepsis grave y shock séptico es
indiscutible, el papel en la discriminación entre SRIS, no SRIS y sepsis, es ambigua,
aunque la mayoría de los estudios indica que es mayor su valor durante la sepsis
(Castelli y col., 2004).

11.5.3. Citocinas: IL-6

Este marcador, aumenta temprano en el tiempo, persiste con la inflamación en curso


y es específico para la gravedad de la respuesta inflamatoria, pero no para la
infección bacteriana (Carvalho, y Trotta, 2003). La IL-6 sérica aumenta en modelos
experimentales de endotoxemia o inflamación en perros; comienza a subir dentro de
horas y se mantiene elevada durante la inflamación persistente (Mittleman y Otto,
2015).

11.5.4. Lactato

Debido a que la hiperlactatemia puede darse en ausencia de hipoxia tisular (por


ejemplo, inactivación de la piruvato deshidrogenasa, aumento del ritmo de la
glucólisis, disminución del aclaramiento hepático de lactato), sería apropiado evaluar
la relación lactato/piruvato (L/P) como método diagnóstico adicional. La elevación de
la ratio L/P indicaría metabolismo anaeróbico. El aumento de lactato, acompañado
de un ratio L/P normal indicaría aumento de la formación de lactato debido a una
excesiva formación de piruvato (glucólisis acelerada) o a una disfunción de la
piruvato deshidrogenasa (PDH). La hiperlactatemia de los pacientes con sepsis no
se asoció con aumento del ratio L/P, apoyando el concepto de que la hiperlactatemia
en pacientes estables con sepsis posiblemente no se deba a hipoxia tisular sino a
cambios en el metabolismo intermediario. Desafortunadamente, el piruvato es
técnicamente difícil de medir (Baigorri González y Lorente Balanza, 2005).

En las siguientes figuras (figuras 19, 20 y 21) y cuadro (cuadro 7), es posible
comparar los marcadores como diagnóstico en el SRIS/sepsis:

67
Figura 19: Comparación del rendimiento de la procalcitonina (PCT) y la proteína C reactiva (PCR)
para el diagnóstico de la infección bacteriana / sepsis
(http://www.sepsisknowfromday1.com/diagnosing -sepsis-wit h-procalcitonin.html)

Parámetro Sensibilidad Especificidad Valor predictivo Valor predictivo


negativo positivo
PCT 89 94 90 94
IL-6 65 79 71 74
PCR 71 78 74 75
Lactato 40 77 58 61

Cuadro 7: Sensibilidad y especificidad de los marcadores diagnósticos (Müller y col., 2000)

Figura 20: Medición de marcadores en los posibles síndromes clínicos (Schuetz, 2016)

68
Figura 21: Comparación del rendimiento de la IL-6 con el resto de los marcadores para el diagnóstico
de la infección bacteriana / sepsis (Name Bayona y col, 2002)

11.5.5. Antitrombina III

Gran parte de los perros con hemólisis inmunomediada, presentan un estado de


hipercoagulabilidad sanguínea en el momento del diagnóstico de la enfermedad,
además el tratamiento con corticoides también puede contribuir a dicho estado. La
causa más frecuente de las tasas bajas de antitrombina III en animales con
hemólisis inmunomediada es el consumo excesivo asociado a CID. Del mismo
modo, los animales presentaron trombocitopenias. En los gatos, se puede valorar
además como proteína de fase aguda reactiva de utilidad diagnóstica en ciertos
procesos patológicos (Laporta y col., 2005).

11.6. MODELO PIRO DIAGNÓSTICO

El enfoque PIRO (predisposición, injuria o infección, respuesta y disfunción orgánica)


creado para pacientes oncológicos, puede aplicarse en el contexto del SRIS, como
método adicional de diagnóstico (Mittleman y Otto, 2015):

Predisposición se refiere a los factores específicos del paciente que aumentan el


riesgo de desarrollar o morir de septicemia, incluyendo factores genéticos,
condiciones de comorbilidad, edad, especie, raza y sexo. Por ejemplo, un paciente
inmunodeprimido, tiene más probabilidades de contraer una infección y es menos
capaz de generar una respuesta inmune apropiada. Los factores socioeconómicos
también pueden desempeñar un papel importante; a modo de ejemplo, en algunas
zonas, la vacunación contra enfermedades virales en caninos se aplica con muy

69
poca frecuencia, lo que podría aumentar el riesgo de los perros que viven en ella a
contraer enfermedades infectocontagiosas.

Injuria se refiere al sitio, el tipo y extensión de la infección. Todos estos factores


pueden influir en el grado y curso de la enfermedad. Por ejemplo, la peritonitis
generalizada es más grave y extensa que una infección encapsulada en un sitio a
causa de una sonda de alimentación. En comparación con una infección adquirida
en la comunidad, una infección nosocomial puede albergar bacterias que son más
resistentes a los agentes antimicrobianos. Una infección por grampositivos o
micótica provocará una respuesta del huésped diferente a aquella provocada por
una infección por agentes gramnegativos, etc.

La respuesta hace referencia a la reacción del huésped a la infección que puede, en


parte, determinar si hay una respuesta inflamatoria adecuada, inadecuada o
excesivamente exuberante. Además, hay diferencias regionales y temporales en la
respuesta inmune a la infección. La respuesta del huésped se caracteriza por la
presencia de biomarcadores de inflamación (por ejemplo, IL-6, PCR), las medidas de
la capacidad de respuesta del huésped (por ejemplo, CD11 y CD18, función de los
linfocitos), o la detección de objetivos específicos de la terapia (por ejemplo, proteína
C, antitrombina, respuesta del cortisol). Actualmente en la medicina veterinaria, son
relativamente pocos los biomarcadores disponibles para evaluar la respuesta
establecida.

La disfunción de órganos se refiere a trastornos fisiológicos secundarios a la


infección o por la respuesta del huésped o ambos. La disfunción de órganos puede
ser reversible. Ejemplos clásicos de disfunción orgánica asociada a la sepsis
incluyen CID, síndrome de dificultad respiratoria aguda e insuficiencia renal aguda.

70
12. FACTORES PRONÓSTICOS

La determinación del pronóstico en pacientes críticos es fundamental para la


adecuada implementación de recursos terapéuticos de manera oportuna. Para ello
se han diseñado diversos sistemas de clasificación de severidad en las Unidades de
Terapia Intensiva como el APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health
Evaluation II-score), el ODIN (Organ Dysfunction and/or Infection), el SOFA (Sepsis-
related Organ Failure Assessment score), y otros. De todos ellos, el escore de
APACHE II es el más usado en la práctica diaria en medicina humana (Prieto y col.,
2008). Existen índices de supervivencia basados en variables clínicas (analíticas,
paramétricas, físicas y diagnósticas) utilizados en Medicina Veterinaria, dentro de
ellos el SPI, sobre todo en el ámbito de la investigación (Soriano Jimenez, 2012;
Torrente Artero, 2014).

Tres factores importantes parecen determinar el efecto de sepsis o SRIS en el


huésped. El primero, es la severidad de la respuesta inflamatoria inicial, la cual
es proporcional a la injuria inicial, específicamente, la presencia de shock o
disfunción multiorgánica dentro de las primeras 24 horas conllevan a un peor
pronóstico. El segundo determinante es la persistencia de SRIS más allá del
segundo día después de un trauma severo o injuria térmica, el cual está asociado
con una tasa de complicación creciente. El tercer factor es la capacidad de
adaptación del huésped; las edades extremas y la presencia de enfermedades
coexistentes disminuirán la capacidad de adaptación del huésped y predecirán un
peor pronóstico para cualquier injuria independientemente de su severidad. También
es probable que algunos individuos estén genéticamente predispuestos a desarrollar
una respuesta inflamatoria más severa ante cualquier injuria (Briceño, 2005).

Se señala que el aumento de parámetros anormales refleja la severidad del estado


de SRIS (Silva Corsini, 2008). Kilpatrick y col. (2016), realizaron un estudio donde
clasificaron a los pacientes caninos con hepatitis primaria y signos de SRIS en dos
grupos de acuerdo a la cantidad de parámetros afectados (SRIS low o SRIS hig). Al
evaluarlos a largo plazo, el grupo con mayor cantidad de alteraciones (SRIS high)
presentó una media de supervivencia considerablemente más baja (Kilpatrick y col.,
2016).

Muchos trabajos apuntan a determinar las concentraciones de citocinas plasmáticas,


y otras moléculas pro y antiinflamatorias, procurando correlacionar esas
concentraciones con el pronóstico de los pacientes, sobre todo de mortalidad
(Ribeiro y col., 2011). Hasta ahora es discutible cuál sería el marcador óptimo para
estos síndromes. El parámetro ideal debe ser lo suficientemente sensible como para
percibir la presencia de patógenos con una respuesta mínima del huésped y al
mismo tiempo lo suficientemente específico para distinguir entre la respuesta
inflamatoria sistémica infecciosa y no infecciosa. Por otra parte, debe ser fácil y
rápidamente disponible y, finalmente, debe ser fiable desde el punto de vista
pronóstico (Matera y col., 2013).

71
12.1. Citocinas como factor pronóstico

En estos síndromes, la medición de los niveles sostenidos de citocinas


proinflamatorias, más que sus concentraciones pico, identifican aquellos pacientes
que desarrollan disfunción orgánica y muerte (Silva Corsini, 2008).

El factor de necrosis tumoral (TNF-α), ha sido ampliamente estudiado,


correlacionando sus aumentos con la mortalidad. En algunos estudios los niveles de
este factor estuvieron incrementados en pacientes con pronóstico fatal (Sánchez
Valdivia y Sánchez Padrón, 2005; Ribeiro y col., 2011).

De las citocinas clásicas, IL-6 es la que muestra la mejor correlación entre los
niveles séricos y la severidad del cuadro, lo que ha estimulado estudios de este
mediador como un marcador de gravedad (Lobo, 2007; Ribeiro y col., 2011). Se
produce de 2 a 4 horas después del inicio de la respuesta inflamatoria, es más fácil
de detectar y se mantiene en el tiempo, comparando con otras citocinas. Existe una
estrecha y significativa correlación entre los niveles séricos de IL-6 y número de
órganos en disfunción (Sánchez Valdivia y Sánchez Padrón, 2005; Estada Cevallos,
2015).

Por otro lado, se ha demostrado un papel importante de la IL-8 en el origen de


disfunción multiorgánica de la sepsis/SRIS. Además, existe evidencia de que las
concentraciones basales de IL-8 detectan en forma más adecuada pacientes con
shock, y también discriminan sobrevivientes de no sobrevivientes (Ribeiro y col.,
2011).

Los niveles plasmáticos de IL-10 se han demostrado significativamente mayores en


pacientes con shock séptico que en pacientes septicémicos sin shock, así como
también en pacientes que fallecieron. En pacientes con sepsis severa la
sobreproducción de la citocina antiinflamatoria IL-10 se describe como el principal
predictor de severidad y pronóstico fatal (Sánchez Valdivia y Sánchez Padrón,
2005). Altos niveles de IL-10, con puntuaciones SOFA más elevadas, son asociados
a peor evolución después de la sepsis severa (Matera y col., 2013).

Al mismo tiempo, se ha confirmado la importancia de la disminución del IFN-g a


finales de sepsis tanto en la configuración de animales como humanos. La
disminución de los valores de IFN-g puede indicar el comienzo del síndrome de
respuesta antiinflamatoria compensatoria (CARS) durante la última etapa de la
sepsis (Matera y col., 2013).

12.2. Proteínas de fase aguda como factor pronóstico

Varios estudios han demostrado una asociación entre los niveles de proteínas de
fase aguda y la gravedad de la enfermedad. Muchos autores describen que no debe
utilizarse una única proteína de fase aguda para monitorear una enfermedad, por lo
cual en medicina humana y veterinaria se utilizan índices, que incluyen proteínas de

72
fase aguda positivas y negativas, que aumentan rápidamente o lentamente, y con su
correlación se lograra identificar la severidad del proceso inflamatorio (Cray y col.,
2009).

En contraste con la mayoría de las proteínas de fase aguda, que sufren variaciones
amplias en sus niveles plasmáticos (dependiendo de índices de síntesis, consumo y
catabolismo), la vida media plasmática de la PCR se mantiene casi constante, por
consiguiente, sus niveles plasmáticos están determinados exclusivamente por su
índice de síntesis, reflejando sus valores la presencia y magnitud de la enfermedad.
(Prieto y col., 2008).
Algunos trabajos relacionan el número de órganos con disfunción de los pacientes
sépticos, con la severidad de la condición clínica y con la intensidad del estímulo
inflamatorio, encontrando una relación moderada entre los niveles de PCR y el
número de órganos en fallo (Laforcade, 2015).

La PCR es un excelente marcador de evolución en los pacientes ingresados en la


sala de emergencia. Si en las primeras 24 horas la PCR disminuye más del 20%, se
asocia de forma independiente con la supervivencia y es indicativo de probable
resolución del cuadro (Lobo, 2007; Saco Rodríguez, 2013).

En un estudio realizado en pacientes humanos descrito por Prieto y col., con el


objetivo de determinar la sensibilidad y especificidad de la PCR como factor
pronóstico de mortalidad, que incluyó 879 pacientes que ingresaron a la UCI, se
determinó el nivel de PCR al ingreso y se calculó a su vez el escore de APACHE II a
las 24 horas. El descenso en los niveles de PCR se asoció con una mayor
probabilidad de sobrevida y predijo una evolución favorable. Se evidencia a su vez
una relación directamente proporcional entre los valores de PCR, edad, días de
internación en UTI y escore de APACHE II. Tanto el riesgo relativo de muerte como
la tasa de mortalidad aumentan a medida que se incrementan los valores de PCR al
ingreso (Prieto y col., 2008). En otro estudio, se demuestra que las implicaciones
pronósticas de la PCR en la patología cardiovascular (por ejemplo, síndrome
coronario agudo) no solo están bien establecidas, sino que, además, son
independientes de otros marcadores pronósticos clásicos. Sin embargo, la
incorporación de la PCR a las escalas de riesgo convencionales no ha logrado
mejorar de forma significativa la capacidad de predicción de eventos adversos en el
seguimiento. Por este motivo, su uso de rutina en la práctica clínica todavía no se ha
consolidado y su empleo continúa relegado a fines de investigación (Alfonso y
Sanchís, 2013)

La albúmina es un biomarcador de la inflamación sistémica cuya determinación es


rutinaria y habitual en el paciente crítico. Sus valores están disminuidos en la sepsis,
y pueden considerarse marcadores de pronóstico negativos (Jitpean y col, 2014).
Además su valor pronóstico está refrendado en los índices de supervivencia
publicados hasta el momento (APPLE o SPI2). Si bien la medición de albúmina ha
sido tradicionalmente considerada como un marcador útil y accesible para la

73
detección de enfermedad inflamatoria en perros, es también inespecífica y aparece
más tarde en comparación con las PFA mayores (Torrente Artero, 2014).

El fibrinógeno es más utilizado para el diagnóstico de trastornos hemostáticos. No


es un marcador medido rutinariamente debido a su baja especificidad, su lenta
respuesta, y el moderado aumento en su concentración durante la inflamación. Es
un buen indicador para diferenciar perros enfermos de sanos, aumentando su
concentración en casos de inflamación. De todas formas, no es considerado un buen
indicador de severidad (Torrente Artero, 2014)

12.3. Otros mediadores como marcadores pronósticos

12.3.1. Procalcitonina (PCT)


En algunos estudios, los niveles de PCT se correlacionan con la gravedad de la
enfermedad y pueden tener valor pronóstico en la sepsis y shock séptico (Barton,
2007; Laforcade, 2015).
La evolución de la PCT muestra que una disminución lenta de sus valores, o la no
disminución de ellos después de las 48 horas de admisión, está relacionado con un
peor pronóstico. Una disminución de los niveles de PCT predice una evolución
clínica favorable y puede indicar el inicio de una estrategia de retirada terapéutica
para los facultativos (Sánchez Valdivia y Sánchez Padrón, 2005; Zúñiga y col.,
2009). En relación a esto, Schetz (2016) describe un estudio prospectivo,
multicéntrico, observacional, con la información de 13 departamentos de emergencia
distribuidos en Estados Unidos, durante tres años. Abarcó una población con al
menos dos signos de SRIS, sepsis o shock séptico, o disfunción, y se tomaron dos
muestras diarias de sangre para monitorear la PCT. Se concluyó que aquellos
pacientes en los que disminuyó al menos un 80% la concentración de PCT durante 4
días, presentaron menor riesgo de muerte, mientras que aquellos que no alcanzaron
el 80% se correlacionaron con mayor mortalidad (figura 22 y 23).

12.3.2. Proteína C
Los niveles de PC, se encuentran por debajo del límite normal en más del 80% de
los pacientes con inflamación sistémica y su persistencia está relacionada con peor
pronóstico. Más del 85% de los pacientes con sepsis severa presentan déficit
adquirido de PC (Sánchez Valdivia y SánchezPadrón, 2005).

74
Pacientes con sepsis severa o shock séptico

ΔPCT (%):
Cambios en niveles de PCT
en los primeros 4 días.

ΔPCT>80% ΔPCT≤80%

Tes t nega ti vo: menor Tes t pos i ti vo: ma yor


ri es go de muerte ri es go de muerte

Menos

Figura 22: Utilización del delta PCT como predictor de mortalidad (Schuetz, 2016)

Gran disminución de PCT


% de sobrevivientes

Baja disminución de PCT

Tiempo (días)

Figura 23: Concentración de PCT y supervivencia: color verde test negativo (PCT>80%) color rojo
test positivo (PCT<80%) (Schuetz, 2016)

12.3.3. Tiempo de protrombina y factor V de coagulación

La determinación de los niveles de actividad plasmática del factor V de la


coagulación no es predictora de muerte en enfermedades en las cuales el déficit del

75
factor se sucede por alteración de su síntesis hepática o por consumo intravascular.
De todas formas, debido a la correlación entre la capacidad funcional hepática y los
niveles de factor V plasmático, su concentración, determinada en forma seriada, es
indicador de reserva funcional hepática y ha mostrado tener valor pronóstico en
estudios de pacientes con enfermedades críticas, tales como SRIS y sepsis. Por su
parte, la relación tiempo de protrombina, puede emplearse como prueba de tamizaje
de déficit de factor V plasmático o como prueba de valor pronóstico en pacientes con
enfermedades caracterizadas por activación inflamatoria de la coagulación y/o
alteración de la síntesis hepática de factores de coagulación (Martínez Bentancur y
López de Goenaga, 1997).

12.3.4. Lactato plasmático

La medición del lactato se ha convertido en un factor corriente en la Medicina


Veterinaria, debido a la creciente toma de conciencia de su utilidad clínica, así como
por su disponibilidad laboratorial (Mooney y col., 2014).

El valor de hiperlactatemia al ingreso se correlaciona de manera proporcional con la


mortalidad en pacientes hospitalizados, independientemente de su estabilidad
hemodinámica (figura 24) (Ángeles Velázquez et al., 2016).

PROBAB. DE SUPERVIVENCIA

Figura 24: Lactato como factor pronóstico: Estudio clínico y experimental de lactato como indicador
de severidad en la falla circulatoria aguda (shock) (Weil, 2008)

La depuración del lactato también es un índice dinámico de la hiperlactatemia y es


una manera sencilla de analizar el comportamiento del mismo; los valores positivos
indican disminución neta del lactato en sangre y, por el contrario, los valores
negativos indican incremento neto en su concentración. Su interpretación es útil para
la identificación temprana de estrategias terapéuticas inadecuadas o fallidas, o de

76
enfermedades graves en las que la producción de lactato sobrepasa por mucho a su
tasa de depuración (Ángeles Velázquez y col., 2016).

Tanto la presencia de necrosis gástrica, como la concentración de lactato sérica, se


han identificado como factores predictores de complicaciones en pacientes con
dilatación-vólvulo gástrica (DVG). Esto indica la importancia del papel de la
hipoperfusión isquémica en la progresión de esta enfermedad. Además de los perros
con DVG, ha sido reportado cierto grado de utilidad pronóstica para perros en unidad
de cuidados intensivos, en perros con SRIS, anemia hemolítica inmunomediada,
infecciones de tejidos blandos graves, babesiosis, entre otros. El lactato ha
demostrado también tener algún valor pronóstico limitado en gatos con
cardiomiopatía hipertrófica y con peritonitis séptica. La evaluación fisiológica del
paciente agudo, y evaluación de laboratorio (APPLE) para perros y gatos encontró el
lactato como una de las variables más importantes asociadas a la mortalidad y se
incluyó en los sistemas de puntuación completos y rápidos para ambas especies
(Silva Corsini, 2008).

A pesar de una gran cantidad de evidencia que apoya su valor general, la dificultad
radica en cómo los médicos aplican estos datos a los casos clínicos individuales. En
general, la magnitud del aumento de lactato refleja la gravedad de la producción de
lactato (por lo general la hipoxia tisular) no su reversibilidad (Silva Corsini, 2008). Por
ejemplo, en un perro con hemorragia hiperaguda, sin complicaciones, que puede ser
fácilmente detenida y tratada, como una laceración arterial aguda, la concentración
máxima de lactato en plasma proporcionaría información sobre la gravedad de la
hipovolemia. Si el animal fue tratado con éxito inmediatamente con fluidos
intravenosos, la supervivencia sería muy probable y, por lo tanto, lactato no estaría
asociado con el pronóstico. Un ejemplo aún más gráfico es el ejercicio normal. Los
galgos pueden tener concentraciones de lactato en plasma de 10, 20 o incluso 30
mmol / L debido a que sus músculos de forma aguda requieren más energía que la
que puede producirse a partir de los procesos oxidativos. El lactato, obviamente, no
tiene ninguna importancia pronostica porque su producción es totalmente fisiológica.
Por el contrario, cuando la hiperlactatemia se asocia con una enfermedad grave y
permanente, por ejemplo en un animal con peritonitis séptica (de casi 50% de
mortalidad), entonces es más probable que la medición de lactato plasmático, tenga
valor pronóstico (Mooney y col., 2014).

Por lo tanto, la falta de reducción de lactato en plasma después de la terapia de


fluidos adecuada y sobre todo si se mantiene por encima del intervalo de referencia
después de 24-48 horas de tratamiento a menudo se asocia con un mal pronóstico
(Mooney y col., 2014).

77
13. TRATAMIENTO

Realizar a tiempo un tratamiento y un seguimiento intensivo de los animales que


presentan SRIS, MODS o sepsis es de importancia crucial para maximizar la
supervivencia. Los animales con signos de shock cardiovascular requieren un
tratamiento de urgencia para minimizar el avance de la isquemia tisular y los daños
celulares. Aunque no hay una “fórmula mágica”, y es probable que la predisposición
genética individual del animal desempeñe un importante papel en la aparición de la
respuesta inflamatoria de estos animales, es de vital importancia realizar un
tratamiento empírico agresivo y aplicar un tratamiento de apoyo. Los principales
objetivos de este tratamiento deben ser el apoyo circulatorio, la terapia
antimicrobiana y las medidas de apoyo dirigidas a lograr los objetivos (Silverstein,
2016).

El principal objetivo del tratamiento de estos casos es optimizar la función


cardiovascular con el fin de maximizar el aporte de oxígeno a los tejidos y minimizar
la isquemia celular y los daños orgánicos. Una fluidoterapia agresiva es el pilar
fundamental del tratamiento destinado a aumentar la precarga y, por tanto, el gasto
cardíaco. No obstante, también es importante evitar una sobrecarga de líquido.
Durante la restauración del volumen intravascular y el mantenimiento del animal,
pueden utilizarse cristaloides isotónicos, cristaloides hipertónicos, coloides sintéticos
o componentes de la sangre. La elección del tipo/s de líquido se basará en el cuadro
clínico general(Silverstein, 2016).

Estos trastornos pueden conducir a hipotensión a pesar de haber restablecido el


volumen intravascular (shock), y por lo tanto pueden precisar una terapia con
vasopresores y/o inotrópicos. Dado que tanto el gasto cardíaco como la resistencia
vascular sistémica afectan al aporte de oxígeno a los tejidos, el tratamiento de los
animales hipotensos incluye maximizar la función cardíaca con fluidoterapia y
fármacos inotrópicos y/o modificar el tono vascular con agentes vasopresores. Los
vasopresores que más se utilizan son las catecolaminas (epinefrina, norepinefrina,
dopamina) y el fármaco simpaticomimético fenilefrina. Asimismo, se ha utilizado
vasopresina, corticosteroides y glucagón como agentes vasopresores
complementarios (Silverstein, 2016).

Una terapia antimicrobiana temprana y adecuada es fundamental para el tratamiento


de los animales con sepsis demostrada o sospechada, sobre todo en aquellos con
signos clínicos de SRIS o MODS. Debe administrarse una terapia antimicrobiana de
amplio espectro mientras se está a la espera del resultado del cultivo y del
antibiograma, y a continuación se debe ir acotando. El tratamiento antibiótico
empírico debería ser eficaz contra grampositivos y gramnegativos, así como contra
anaerobios. Las combinaciones iniciales pueden consistir en ampicilina (22 mg/kg IV
q6-8h) y enrofloxacina (15 mg/kg IV q24 h en perro, 5 mg/kg IV q24h en gatos),
ampicilina y amikacina (15 mg/kg IV q24 h), cefazolina (22 mg/kg IV q8h) y
amikacina, ampicilina y ceftazidima (22 mg/kg IV q8h), o clindamicina (10 mg/kg IV

78
q8-12h) y enrofloxacino. Inicialmente también pueden utilizarse otros agentes, como
la ticarcilina/ácido clavulánico (50 mg/kg IV q6h), la cefoxitina (15-30 mg/kg IV q4-
6h), o el meropenem (12 mg/kg IV q12h, si se sospecha de resistencia bacteria)
(Silverstein, 2016).

Los signos clínicos de hematemesis, hematoquecia o melena deben alertar al


veterinario de una posible hemorragia gastrointestinal grave. La hipoperfusión de la
mucosa gastrointestinal alta, el exceso de secreción de ácido gástrico y la
perturbación de los mecanismos de defensa de las mucosas (secreción mucosa,
producción de factores del crecimiento) contribuyen a la aparición de los trastornos
gastrointestinales. La estrategia inicial en perros y gatos críticamente enfermos debe
ser asegurar una perfusión GI suficiente y emplear una nutrición enteral temprana.
Los animales de riesgo alto deben recibir una profilaxis farmacológica frente a la
hemorragia GI relacionada con el estrés. Según los datos de los que se dispone
actualmente en medicina humana, los inhibidores de la bomba de protones (PPI) son
superiores a los antagonistas de los receptores de histamina 2 (H2RA), que son
superiores al sucralfato en la prevención en animales adultos en estado crítico. Los
fármacos de los que se dispone son omeprazol (PPI) 0.7-1.0 mg/kg PO q24h,
pantoprazol (PPI) 0.7-1.0 mg/kg IV q24h, famotidina (H2RA) 0.5-1.0mg/kg IV q12-
24h, PO, ranitidina (H2RA) 0.5-4 mg/kg IV q8-12h y sucralfato (protector) 0.25-
1gm/25kg PO q6-8h (Silverstein, 2016).

Tras la estabilización inicial del animal, debe abordarse el estado nutricional. En los
animales con estados hipermetabólicos secundarios, como la sepsis, es fundamental
que la nutrición sea la apropiada. La vía enteral (oral o nasoesofágica, por sonda de
esofagostomía, gastrostomía o yeyunostomía) es preferible si el animal está
normotenso, no vomita y está consciente. La nutrición parenteral debe administrarse
si la vía enteral no es factible o está contraindicada. Si la glucemia desciende por
debajo de los 60 mg/dL, deberán diluirse 0.5 mL/kg de dextrosa al 50% con agua
estéril (1:1) y administrarse por vía intravenosa a lo largo de 1-2 minutos. Los
líquidos también deberán suplementarse con glucosa según necesidad (2,5-7,5%).
Debe evitarse la hiperglucemia, puesto que se ha relacionado con una mayor
probabilidad de infección y un peor pronóstico (Silverstein, 2016).

79
14. NUEVAS DEFINICIONES

Las definiciones de sepsis y shock séptico, centradas en la respuesta inflamatoria


del huésped, han permanecido prácticamente invariables desde la primera
conferencia de consenso, realizada allá por el año 1991. Los avances en el
conocimiento de la fisiopatología de la sepsis, entendida hoy día como una
respuesta del huésped a la infección más amplia, que involucra no sólo la activación
de respuestas pro y anti-inflamatorias, sino también modificaciones en vías no
inmunológicas (cardiovascular, autonómica, neuronal, hormonal, energética,
metabólica y de coagulación) han llevado a revisar dichas definiciones. Así, el grupo
de trabajo formado por expertos en sepsis de la European Society of Intensive Care
Medicine y de la Society of Critical Care Medicine, han definido la sepsis como “la
disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped a la infección
que supone una amenaza para la supervivencia”. Esta nueva definición comporta la
búsqueda de una nueva herramienta clínica que sustituya a los criterios de síndrome
de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) en la identificación de los pacientes con
sepsis, ya que estos criterios no están presentes en todos los pacientes con
infección, y no necesariamente reflejan una respuesta anómala por parte del
huésped que condicione una amenaza para la supervivencia.

Para la identificación de la disfunción orgánica, el grupo de trabajo recomienda


emplear una variación de 2 o más puntos en la escala SOFA (Sequential Sepsis-
Related Organ Failure Assessment), considerando una puntuación basal de 0 a
menos que se conozca que el paciente tuviera una disfunción orgánica previamente
a la aparición de la infección. Una puntuación de SOFA ≥ 2 refleja un riesgo de
mortalidad global de aproximadamente un 10% en la población general (Singer y
col., 2016).

Además, se desarrolla una nueva escala, denominada quick SOFA (qSOFA), que
incluye exclusivamente criterios clínicos fácil y rápidamente mensurables: alteración
del nivel de conciencia, disminución de la tensión arterial sistólica y aumento de
frecuencia respiratoria. Cuando al menos 2 de los 3 criterios están presentes
presenta una validez predictiva similar al SOFA para la detección de aquellos
pacientes con sospecha de infección y probabilidad de presentar una evolución
desfavorable (Singer y col, 2016).

Por último, el grupo de trabajo define shock séptico como aquella situación en el que
las anormalidades de la circulación, celulares y del metabolismo son lo
suficientemente profundas como para aumentar sustancialmente la mortalidad. Se
identifica clínicamente por la necesidad de vasopresores para mantener una tensión
arterial media ≥ 65 mmHg y por presentar un láctato sérico ≥ 2 mmol/l (18 mg/dl) en
ausencia de hipovolemia. Esta situación refleja tasas de mortalidad superior al 40 %.
El término sepsis grave no se contempla, al resultar redundante, y muchos cuadros
antes definidos como sepsis, al cumplir los criterios de SIRS pero que no presentan

80
fallo orgánico, se entienden ahora como cuadros infecciosos no complicados (Singer
y col., 2016).

No obstante, es preciso realizar estudios prospectivos que demuestren la validez de


esta escala antes de su adopción en el ámbito clínico, ya que debemos recordar que
las nuevas definiciones se basan en el estudio de bases de datos (Singer y col.,
2016).

81
15. CONCLUSIONES

En la actualidad, se dispone de conceptos uniformizados sobre el síndrome de


respuesta inflamatoria sistémica y sus estadios evolutivos. De todas formas, estas
definiciones se modifican año a año debido que son realizados numerosos estudios
e investigaciones sobre la dinámica de la inflamación sistémica.

Hoy en día, son síndromes que constituyen un problema emergente de la salud cuya
incidencia es cada vez mayor en el ámbito del paciente crítico. De todas formas son
escasas las referencias bibliográficas sobre de la incidencia del SRIS o sepsis en
medicina veterinaria.

Una posible explicación al aumento de la incidencia de éstos síndromes anualmente,


al igual que en Medicina Humana, podría ser que existen mejores medidas
preventivas y mejores sistemas de salud, que hacen que el paciente viva mayor
cantidad de años, siendo más susceptibles a desarrollar una respuesta inmunitaria
inadecuada a medida que los años pasan.

La inflamación y la coagulación están íntimamente relacionadas, siendo la CID una


complicación muy frecuente en pacientes con SRIS, altamente mortal,

La causa de muerte más frecuente en pacientes con SRIS, es el síndrome de


disfunción orgánica múltiple,

Los criterios para diagnosticar este síndrome como tal, son inespecíficos, por lo
tanto el uso de mediadores como marcadores biológicos para establecer
diagnósticos definitivos en forma precoz, ha significado una evolución considerable.

El lactato sérico, óxido nítrico plasmático, las citocinas séricas (principalmente la IL-
6), la PCT y las proteínas de fase aguda (PCR en perros, SAA y AGP en gatos)
pueden ser indicadores precoces de SRIS, y su medición seriada es de utilidad para
monitorear la respuesta terapéutica. La PCT se destaca por su valor como predictor
de bacteriemia y shock séptico.

La determinación de pronósticos en pacientes veterinarios, constituye un avance


significativo en la comunicación con los propietarios de los animales, pudiendo
presentar escenarios más claros sobre el grado de enfermedad y posibilidades
terapéuticas.

La presencia de shock o MODS dentro de las primeras 24 horas de atención, la


mayor cantidad de parámetros clínicos alterados y la presencia de CID, son
indicadores de pronóstico grave.

Los marcadores biológicos, también presentan utilidad para determinar la gravedad


del paciente y establecer pronósticos. En este contexto se destaca la medición
sostenida de citocinas (IL-6, IL-10 y TNF-α), de PCT y la de proteínas de fase aguda,
principalmente de PCR. Por otro lado, el aumento de lactato, se correlaciona en

82
manera proporcional con la mortalidad de pacientes hospitalizados y es un buen
predictor de complicaciones. La dificultad está en cómo el clínico aplica las
mediciones a casos individuales.

Si bien han sido importantes los avances diagnósticos y terapéuticos, poco progreso
fue conseguido en relación a la mortalidad por la sepsis. No obstante, algunas
medidas se muestran beneficiosas: el diagnóstico precoz, la detección temprana de
CID (fundamental para cortar a tiempo el círculo vicioso: coagulación-inflamación-
MODS), la intervención inicial agresiva contra los disturbios hemodinámicos, y el
manejo racional de antimicrobianos.

En cuanto a los biomarcadores en medicina veterinaria, son pocos los que están
disponibles aún, pero paulatinamente se van incorporando al arsenal diagnóstico. De
todas formas, hace falta mayor cantidad de ensayos experimentales en animales
para cuantificar sus concentraciones y validar su uso como diagnósticos y
pronóstico.

De lo anteriormente dicho surge la importancia de generar trabajos experimentales,


con relevancia estadística, para establecer índices en pacientes veterinarios, y luego
utilizarlos como herramientas en la práctica diaria.

83
16. BIBLIOGRAFÍA

1. Aldrich J. (2013). Shock. En: Klng L, Hammond R (Eds.) Manual de urgencias y


cuidados intensivos en pequeños animales, Barcelona, Ediciones S, pp 31-49.

2. Alfonso F, Sanchís J. (2013). Nuevos datos sobre el valor pronóstico de los


marcadores inflamatorios en pacientes con síndrome coronario agudo. Revista
Argentina de Cardiología; 81(5):386-389.

3. Anaya JM. (2003). Descripción molecular del TNF-α, Disponible en:


http://www.sochire.cl/bases/r-119-1-1343617851.pdf Fecha de consulta: 15/03/2016.

4. Ángeles Velázquez JL, García González AC, Díaz Greene EJ, Rodríguez Weber FL.
(2016). Índices estáticos y dinámicos de la hiperlactatemia. Medicina Interna de
México; 32(2):225-231.

5. Arias Stella J. (2005). Inflamación: De Virchow a la actualidad, apuntes históricos.


Anales Academia Nacional de Medicina (Perú), p: 23-27. Disponible en:
http://www.acadnacmedicina.org.pe/publicaciones/Anales_2005/2Inflamacion_Wirch
ow_Arias.pdf Fecha de consulta: 12/09/2016

6. Baigorri González F, Lorente Balanza JA. (2005). Oxigenación tisular y sepsis.


Medicina Intensiva; 29(3):178-84.

7. Balk RA. (2014). Systemic inflammatory response syndrome (SIRS) Where did it
come from and is it still relevant today? Virulence; 5(1): 20-26.

8. Barton L. (2007). Sepsis y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. En: Ettinger


S, Feldman E (Eds.) Tratado de Medicina Interna Veterinaria. 6a. ed. Madrid,
Elsevier, pp 452-454.

9. Bauer N, Moritz A. (2012). Coagulation response in dogs with and without systemic
inflammatory response syndrome-Preliminary results. Veterinary Science; 94: 122-
131.

10. Bonelli F, Meucci V, Divers TJ, Cunilleras E, Corazza M, Tognetti R, Guidi G, Intorre
L, Sgorbini M.(2015). Plasma Procalcitonin Concentration in Healthy Horses and
Horses Affected by Systemic Inflammatory Response Syndrome. Journal of
Veterinary Internal Medicine; 29:1689–1691.

11. Briceño I. (2005). Sepsis: Definiciones y Aspectos Fisiopatológicos. Revista de


Medicina Crítica; 2 (8): 164-178.

12. Burdette SD. (2010). Systemic Inflammatory Response Syndrome. Disponible


en:http://intranet.santa.lt/thesaurus/no_crawl/inf%20endo/Systemic%20Inflammatory
%20Response%20Syndrome.htm. Fecha de consulta: 21/06/2016

84
13. Cabrera Rayo A, Laguna Hernández G, López Huerta G, Villagómez Ortiz A,
Méndez Reyes R, Guzmán Gómez R. (2008). Mecanismos patogénicos en sepsis y
choque séptico. Medicina Interna de México; 24 (1): 38-42.

14. Cardiel Hernández B, Gutiérrez Bañuelos H, Díaz García L, Polin Raygoza L,


Espinoza Canales A, Gutiérrez Piña F, Meza López C, Muro Reyes A. (2015). Los
perfiles de proteínas de fase aguda como biomarcadores en medicina de perros y
gatos. Abanico Veterinario; 5(1):51-62.

15. Carrillo Esper R, Núñez Monroy FN. (2001). Síndrome de respuesta inflamatoria
sistémica: nuevos conceptos. Gaceta Médica de México; 137(2): 127-134.

16. Carvalho P, Trotta E. (2003). Avanços no diagnóstico e tratamento da sepse. Jornal


de pediatría; 79 (suppl 2): 195-204.

17. Castelli GP, Pognani C, Meisner M, Stuani A, Bellomi D, Sgarbi L. (2004).


Procalcitonin and C-reactive protein during systemic inflammatory response
syndrome, sepsis and organ dysfunction. Critical Care; 8(4): 234-242.

18. Cray C, Zaias J, Altman NH. (2009). Acute phase response in animals: a review.
Comparative Medicine; 59(6):517-526.

19. Duarte Mote J, Espinosa López RF, Sánchez Rojas G, De Santiago Leaños J, Díaz
Meza S, Lee Eng Castro VE. (2009). Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.
Aspectos fisiopatológicos. Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y
Terapia Intensiva; 23(4):225-233.

20. Estrada Cevallos ME. (2015). Estudio comparativo de procalcitonina e interleucina-6


en pacientes con diagnóstico de sepsis. Tesis Universidad Central del Ecuador,
Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Bioquímica Clínica. Disponible en:
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/6368/1/T-UCE-0008-081.pdf. Fecha
de consulta: 10/07/2016.

21. Feldman BF, Zinkl JG, Jain NC. (2000). Schalm´s Veterinary Hematology. 5a.ed.
Montreal, Lippincott Williams & Wilkins, 1344p.

22. Feliu Pascual AL. (2007). Trauma craneal I. Fisiopatología y evaluación del paciente.
Clínica Veterinaria de Pequeños Animales; 27(3):197-204.

23. Flouraki E, Savvas L, Kazakos G. (2011). The Intensive Care Unit in Veterinary
Clinical Practice. Organization and Management. Journal of the Hellenic Veterinary
Medical Society; 62(4): 344-351.

24. Góngora C. (2013). Principales proteínas de fase aguda en gatos y su papel en la


peritonitis infecciosa felina. Revista Colombiana de Ciencia Animal; 6(1): 100-107.

25. González JF. (2012). Entendiendo el shock séptico. Hospitales Veterinarios; 4 (2):
47-59.

85
26. Gutiérrez Madroñal L, Borges Sá M, Socias Crespí L, García B, Poyo Guerrero R,
del Castillo Blanco R, Socias Mir A, Aranda López M. (2016). Diferencias en los
valores de procalcitonina en las bacteriemias por gram positivos y gram negativos en
pacientes con sepsis grave y shock séptico. Medicina Balear; 31(2): 13-18.

27. Haackett TB. (2011). Introduction to multiple organ dysfunction and failure.
Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice; 41(4):703-707.

28. Haackett T. (2011). Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. En: Bojrab MJ,
Monnet E (Eds.). Mecanismos de enfermedades en cirugía de pequeños animales,
3a. ed., Buenos Aires, Intermédica, pp. 2-5.

29. Hauptman JG, Waslshaw R, Olivier NB. (1997). Evaluation of the sensivity and
specifity of diagnostic criteria for sepsis in dogs. Veterinary Surgery; 26:393-397.

30. Jitpean S, Pettersson A, Höglund OV, Holst BS , Olsson U and Hagman R. (2014).
Increased concentrations of Serum amyloid A in dogs with sepsis caused by
pyometra. Veterinary Research; 10:273. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4247870/ Fecha de consulta:
10/10/2016.

31. Kaneko JJ. (1997). Serum Proteins and the dysproteinemias. En: Kaneko, J.J.
Clinical Biochemistry of Domestic Animals. 5a. ed. New York, Academic Press, pp:
117-138.

32. Kilpatrick S, Dreistad M, Frowde P, Powell R, Milne E, Smith S, Morrison L, Gow AG,
Handel I, Mellanby RJ. (2016). Presence of Systemic Inflammatory Response
Syndrome Predicts a Poor Clinical Outcome in Dogs with a Primary Hepatitis. Public
Library of Science; 11(1). Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4726575/pdf/pone.0146560.pdf Fecha
de consulta: 22/10/2016.

33. Kjelland CB, Djogovic D. (2010). The Role of Serum Lactate in the Acute Care
Setting. Journal of intensive Care Medicine; 25:286-300.

34. Laforcade A. (2015). Systemic inflammatory response syndrome. En: Silverstein D,


Hopper K (Eds.), 2a. ed., Canadá, Elsevier, pp: 30-34.

35. Laporta M, Bárcena M, Gaztañaga R. (2005). Utilidad de la antitrombina III en la


detección de coagulopatías asociadas a anemias hemolíticas en animales críticos.
Clínica Veterinaria de Pequeños Animales; 25(2): 107-110.

36. Lindvig K, Henrisken D, Nielsen S, Jensen T, Kolmos H, Pedersen C, Vinholt P,


Lassen A. (2014). How do bacteraemic patients present to the emergency
department and what is the diagnostic validity of the clinical parameters;
temperature, C-reactive protein and systemic inflammatory response syndrome?
Disponible en: http://sjtrem.biomedcentral.com/articles/10.1186/1757-7241-22-39.
Fecha de consulta: 08/08/2015

86
37. Lobo SM, Lobo FRM. (2007). Markers and mediators of inflammatory response in
infection and sepsis. Revista Brasileira de Terapia Intensiva; 19(2): 210-215.

38. Lopez Quintana A. (2008). Trastornos hemostáticos en la sepsis. Congreso


Latinoamericano de Emergencia y Cuidados Intensivos, LAVECCS, Rio de Janeiro,
Brasil, 14p.

39. Machado Lobo MA, Bertoni Cavalcanti L, Geraldo Junior CA, Martin PR, Duarte Silva
R, Oshikoshi W, Salomão Doretto J. (2007). Coagulação intravascular disseminada
(CID): revisão da literatura e relato de dois casos. Boletim de Medicina Veterinária;
3(3):3-16.

40. Martínez S, Tecles F, Parra MD, Cerón JJ. (2001). Proteínas de fase aguda:
conceptos básicos y principales aplicaciones clínicas en medicina veterinaria. Anales
de Veterinaria (Murcia); 17: 97-114.

41. Martínez Bentancur O, López Goenaga I. (1997). Relación del tiempo de


protrombina como prueba de tamizaje de deficiencia adquirida del factor V de la
coagulación y pronostica de muerte, en enfermedades con síntesis o consumo
alterado de factores de coagulación. Revista de la Facultad de Medicina Universidad
Nacional de Colombia; 45(2):70-75.

42. Matera G, Puccio R, Giancotti A, Quirino A, Pulicari M, Zicca E, Caroleo S, Renzulli


A, Liberto M, Foca A. (2013). Impact of interleukin-10, soluble CD25 and interferon-
gamma on the prognosis and early diagnosis of bacteriemic systemic inflammatory
response syndrome: a prospective observational study. Disponible en:
http://ccforum.biomedcentral.com/articles/10.1186/cc12596. Fecha de consulta:
01/06/2016

43. Medeiros Brito MF. (2007). Síndrome da resposta inflamatória sistêmica:


denominaçao possivlemente aplicável a fenômenos dermatológicos. Anais
Brasileiros de Dermatología; 82(3): 359-361.

44. Min SH, Kang MH, Sur JH, Park HM. (2014). Staphylococcus pseudointermedius
infection associated with nodular skin lesions and systemic inflammatory response
syndrome in a dog. Canadian Veterinary Journal; 55: 480-483.

45. Miranda OM, Gómez NE, Venegas M, Ferrer Y. (2014). Sistema de vigilancia del
sindrome de respuesta inflamatoria sistémica. Una herramienta para la prevención.
Revista electónica de Ciego de Ávila; 20(1) Disponible en:
www.medigraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDARTICULO=48722. Fecha de
consulta: 22/10/2016.

46. Mittleman E, Otto CM. (2015). Sepsis and septic shock. En: Small Animal Critical
Care, Silverstein D, Hopper K (Eds.), 2a. ed, Saint Louis, Elsevier, pp: 472-480.

47. Mooney E, Raw C, Hughes D. (2014). Plasma Lactate Concentration as a Prognostic


Biomarker in Dogs With Gastric Dilation and Volvulus. Topics in Companion Animals
Medicine; 29(3): 71-76.

87
48. Moreira LA. (2012). Determinación del perfil hepático de perros geriátricos mediante
pruebas específicas de laboratorio. Tesis Universidad de Guayaquil, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, 155p.

49. Mouly J, del Amo A. (2004). Actualización en el Síndrome Inflamatorio de respuesta


sistémica, Disponible en:
www.cvpba.org/assets/pdf/pdf_grandes/actualizacion_sindrome_inflamat.pdf Fecha
de consulta: 10/11/2015.

50. Name Bayona O, Fernández López A, Luaces Cubells C. (2002). Procalcitonina: una
nueva herramienta diagnóstica en la infección bacteriana. Medicina Clínica
(Barcelona);119(18):707-14.

51. Okano S, Yoshida U, Fukushima U, Higuchi S, Takase K, Hagio M. (2002).


Usefulness of systemic inflammatory response syndrome criteria as an index for
prognosis judgement. Veterinary Record; 150: 245-246.

52. Otto GP, Sossdorf M, Claus RA, Rödel J ,Menge K, Reinhart K, Bauer M,
Riedemann N. (2011). The late phase of sepsis is characterized by an increased
microbiological burden and death rate. Critical Care; 15(4):R183.

53. Prieto MF, Kilstein J, Bagilet D, Pezzotto SM. (2008). Proteína C reactiva como
factor pronóstico de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos. Medicina
Interna; 32(9): 424-430.

54. Purvis D, Kirby R. (1994). Systemic Inflamatory Response Syndrome: Septic Shock.
Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice; 24 (6): 1225-1247.

55. Quesada Díaz, F. (2012). Determinación de los valores referenciales del tiempo de
protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activada y fibrinógeno en caninos
(Canis familiaris) del Valle Central de Costa Rica. Tesis Universidad Nacional,
Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina Veterinaria, Costa Rica, 42p.
Disponible en: www.repositorio.una.ac.cr/handle/11056/12942, Fecha de consulta:
01/10/2016.

56. Rancan l. (2015). Modulación de la respuesta inflamatoria secundaria a la


isquemia/reperfusión pulmonar en un modelo experimental de cirugía de recesión
pulmonar en cerdos. Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de
Medicina Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III, 246p.

57. Ribeiro F, Cohelo L, Pontes L, Brunialti M, Lourenço D, Noguti M, Salomao R.


(2011). Associaçao entre a evoluçao da disfunçao organic e as concentraçoes de
citocinas na fase inicial do choque séptico. Revista Brasileira de Terapia Intensiva;
23(4): 426-433.

58. Robbins, Cotran. (2010). Inflamación aguda y crónica. En: Robbins y Cotran,
Patología estructural y funcional, 8ª. ed., Barcelona, Elsevier, pp 43-77.

88
59. Saco Rodríguez Y. (2013). Proteínas de fase aguda como biomarcadores en
medicina y producción porcina. Tesis Universitat Autónoma de Barcelona, Facultad
de Veterinaria, 164p.

60. Salles MJC, Sprovieri SRS, Bedrikow R, Pereira AC, Cardenuto SL, Azevedo PRC .
(1999). Síndrome da resposta inflamatoria sistêmica/sepse-revisao e estudo da
terminologia e fisiopatologia. Revista Associação Medica Brasileira; 45(1): 86-92.

61. Sánchez Valdivia A., Sánchez Padrón A. (2005). Marcadores humorales en la sepsis
severa. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/mie/vol4_4_05/mie09405.htm, Fecha de consulta:
20/11/2013.

62. Schuetz (2016). Lactate and PCT: The tale of two important biomarkers in the
assessment and management of the septic patient and implications of the new CMS
measures, Disponible en http://www.sepsisknowfromday1.com/ . Fecha de consulta:
01/10/2016.

63. Silva Corsini FI. (2008). Niveles de lactato como marcadores pronóstico en pacientes
caninos que presenten síndrome de respuesta inflamatoria sistémica”. Universidad
de Concepción, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Ciencias
Clínicas, Campus Chillán, 43 p.

64. Silverstein D. (2006). SRIS, MODS and sepsis in small animals. International
Congress of the Italian Association of Companion Animal Veterinarians. 61nd.
SCIVAC International Congress, Rimini, Italia, 107-108.

65. Silverstein D. (2015). Systemic inflammatory syndrome response and sepsis, part 1:
recognition and diagnosis. Today`s Veterinary Practice; 5(1):38-44.

66. Silverstein D. (2016). Rojo, caliente e inflamado: diagnóstico y tratamiento del


paciente con SRIS o sepsis. 51nd. Congreso Nacional de AVEPA, Granada, España.
Disponible en: http://www.sevc2016.com/images/sevc/pdf/rojo-caliente-e-in-amado-
diagnostico-y-tratamiento-del-paciente-con-sris-o-sepsis.pdf. Fecha de consulta:
20/11/2016.

67. Sinisterra Aquilino JA. (2011). Concepto y fisiopatología del shock. En: Navío
Serrano AM. Actualización Manejo del paciente en Shock en Urgencias. Disponible
en: http://grupodeshock.info/wp-content/uploads/2014/07/SHOCK2ED.pdf. Fecha de
consulta: 23/08/2016.

68. Singer M, Deutschman CS, Seymour CW, Shankar-Hari M, Annane D, Bauer M


(2016) The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock
(Sepsis-3). Disponible en: http://semes.org/sites/default/files/archivos/Los-Nuevos-
Criterios-De-Sepsis.pdf

89
69. Soriano Jiménez AI. (2012). Indicadores de Bienestar Animal y Programas de
Enriquecimiento en Especies de Mamíferos en Cautividad. Tesis de Universidad de
Barcelona, Departamiento de Biología Animal, Programa de Doctorado en Zoología,
España, 227p.

70. Stokol T. (2010). Disseminated intravascular coagulation. En: Weiss DJ, Wardrop KJ
(Ed.) Schalm´s Veterinary hematology. 6a. ed., Iowa, Wiley Black-Well, 679-688.

71. Stoppelkamp S, Vaseli K, Stang K, Schlensak C, Wendel HP, Walker T. (2015).


Identification of predictive early biomarkers for Sterile-SIRS after cardiovascular
surgery.PLOS ONE; 10(8):1-20.

72. Tizard IR. (2000). Inmunología veterinaria. 6ª. ed. Pennsylvania, McGraw-Hill
interamericana, 517p.

73. Torrente Artero C. (2014). Aspectos diagnósticos y pronósticos de la concentración


de albúmina en el paciente canino con syndrome de respuesta inflamatoria
sistémica. Tesis Universitat Autónoma de Barcelona, Facultad de Veterinaria,
Departamento de Medicina y Cirugía Animal. 168p.

74. Weiss DJ, Rashid J. (1998). The sepsis-Coagulant Axis: A Review. Journal of
Veterinary Internal Medicine; 12:317-324.

75. Zachary JF, Mc Gavin MD. (2012). Pathologic basis of veterinary disease. 5a ed., St.
Louis, Elsevier, 1322p.

76. Zúñiga E, Escobar R, Arango A, Pardo JM, Espinosa AF, Bernal LE. (2009). Niveles
séricos de procalcitonina y sepsis en el posoperatorio inmediato de diversos tipos de
cirugía. Acta Médica Colombiana; 34(1): 17-22.

90

También podría gustarte