Navidad-A Misa de La Noche A 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Obispado de Chillán Guión para la Misa del 24.12.

2022
Comisión de Liturgia
NAVIDAD - Misa de la Noche
Introducción Hermanos y hermanas:
¡Bienvenidos a celebrar la Eucaristía de Noche de Navidad!
Jesús, que es la Luz y la Vida, ha venido para caminar junto a
nosotros, para compartir nuestra historia. Y nosotros, como los
pastores, estamos aquí para celebrar este gran acontecimiento, y dar
gracias a Dios Padre, que en su Hijo, nos regala la Redención.
En este clima de fiesta, unidos como hermanos, celebremos el
nacimiento de nuestro Salvador. Cantemos.

Primera Lectura El nacimiento de Jesús es causa de alegría para el mundo. Con él ha


llegado a nosotros la luz, la alegría, la justicia y la paz. Escuchemos
al profeta.

Salmo Responsorial El salmo nos invita a cantar y bendecir al Señor por las maravillas
que obró con nosotros. Participamos de esta oración diciendo:
“Hoy nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”.

Segunda Lectura La gracia de Dios, que se manifiesta en Jesús, nos ayuda a vivir en
la sobriedad, justicia y piedad. Escuchemos al apóstol.

Evangelio El amor infinito de Dios, se manifiesta en la debilidad de un niño,


en la pobreza de un pesebre. El canto del Aleluya nos prepara para
acoger la proclamación del santo evangelio.

Oración Universal - Por la Iglesia: para que al celebrar la Navidad, todos sus fieles
renazcan a una vida de justicia, de amor y de paz. Oremos.
- Por el Papa Francisco y por todos los pastores de nuestra Iglesia:
para que Dios les dé valentía en su labor de animación misionera.
Oremos.
- Por las naciones del mundo: para que reine en ellas la paz, sus
autoridades las gobiernen con espíritu de servicio, y cada día sea
más estrecha la fraternidad, que Jesús ha traído con su nacimiento.
Oremos.
- Por nuestra patria: para que todos contribuyamos, en la
construcción de una sociedad nueva, donde el servicio y la
fraternidad estén a la base de nuestra convivencia. Oremos.
- Por los que viven soledad y tristeza, por los enfermos y
moribundos, para que el Hijo de Dios, que ha querido compartir
nuestra naturaleza humana, les dé su ayuda, alegría y consuelo
divino. Oremos.
- Por todos los que en otros años celebraban con nosotros la
Navidad, y han sido llamados a la presencia de Dios, para que en la
plenitud de la vida, contemplen el Rostro de Jesús, el Señor.
Oremos.
Presentación de dones La bondad del Padre que puso a nuestra disposición todos los bienes
de la tierra, nos entregó también a Jesús. Con sentimientos de
alegría, solidaridad y paz presentamos el pan y el vino en el Altar,
junto con el fruto de nuestra generosidad.

Comunión La comunión es la culminación de nuestra acción de gracias. Con


alegría vayamos al encuentro de Jesús, el que nació en Belén y
permanece junto a nosotros en la Eucaristía.

NOTAS LITÚRGICAS
La Calenda, el anuncio de Navidad

El Martirologio romano (MR) es el libro de la Iglesia en el cual figuran las celebraciones y los
santos que se conmemoran, con distinto rango, cada día del año. El día anterior se anuncia lo
que se celebra al día siguiente. No tendría sentido anunciarlo en el mismo día en que ya se ha
inaugurado el Oficio divino y se ha cantado el Oficio de lecturas o las Laudes. Su proclamación -
y algunos no lo entienden- se refiere al día siguiente como un aviso: "Los elogios de los santos de
cualquier día han de leerse siempre el día precedente" (MR 35).

Se recomienda proclamar el Pregón de Navidad al iniciar la Santa Misa después de la monición inicial, por un lector
distinto, antes del canto inicial.

Les anunciamos, hermanos, una buena noticia.


Una gran alegría para todo el pueblo;
escúchenla con corazón gozoso:
Habían pasado miles y miles de años
desde que, al principio, Dios creó el cielo y la tierra
e hizo al hombre a su imagen y semejanza;
y miles y miles de años desde que cesó el diluvio
y el Altísimo hizo resplandecer el arco iris,
signo de alianza y de paz;
en el año 752 de la fundación de Roma;
en el año 42 del Imperio de Octavio Augusto,
mientras sobre toda la tierra reinaba la paz,
en la sexta edad del mundo,
hace 2022 años,
en Belén de Judá, pueblo humilde Israel,
ocupado entonces por los romanos,
en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada,
de María Virgen, esposa de José,
de la casa y familia de David,
nació Jesús, Dios eterno,
Hijo del eterno Padre y hombre verdadero,
llamado Mesías y Cristo,
que es el Salvador que los hombres esperaban.

Canto Inicial:

También podría gustarte