Liquidador Soat 2021 Cirugías
Liquidador Soat 2021 Cirugías
997300 DETARTRAJE SUPRAGINGIVAL 36303 81,900 Valor por cuadrante (Para boca multiplicar * 4)
997103 APLICACIÓN FLUOR GEL 36904 20,200
997104 APLICACIÓN FLUOR EN SOLUCION 36904 20,200
SENO
Mamografía de cuatro proyecciones toma 21210 172,900 Total bilateral
Ver Qx, grupo 04 sin anestesiólogo, materiales ni
Biopsia por punción con aguja fina toma 39002 106,000
sala (Art. 80 y parágrafo)
Biopsia por punción con aguja fina lectura 20305 51,600
TARIFA SOAT AÑO 2021
INCREMENTO -10%
TOTAL
CIRUGIA
215,190
252,720
342,450
427,770
584,820
589,590
850,500
971,730
1,297,080
1,394,460
1,494,900
1,598,490
1,439,730
1,770,030
2,076,840
3,011,130
TOTAL
CIRUGIA
195,300
228,420
313,110
387,810
518,760
696,150
760,770
860,940
1,160,910
1,241,460
1,324,620
1,410,120
1,219,230
1,482,930
1,741,410
2,484,360
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
DECRETO 2423 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1996
AÑO 2011
INCREMENTO -10%
Por el cual se determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios
del Manual Tarifario y se dictan otras disposiciones.
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales,en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189
de la Constitución Política, los artículos 168, 169, numeral 10o. del artículo 172, artículos 241, 244 numeral 4o. de la
Ley 100 de 1993, y
C O N S I D E R A N D O:
Que de conformidad con el numeral 10o. del artículo 172 de la Ley 100 de 1993, corresponde como función al
Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, recomendar el régimen y los criterios que se deben adoptar por
parte del Gobierno Nacional, para establecer las tarifas de los servicios prestados por las entidades hospitalarias.
Que el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, en su sesión del 7 de noviembre de 1996 aprobó el
documento técnico presentado sobre el Régimen Tarifario contenido en el Manual correspondiente.
Que de conformidad con lo anterior, corresponde al Gobierno Nacional ejercer la potestad reglamentaria y establecer
las tarifas según los artículos 168, 169, artículo 172, numeral 10o. artículo 241 y 244 numeral 4o. de la Ley 100 de
1993.
D E C R E T A:
CAPÍTULO I
ARTÍCULO 1:- CAMPO DE APLICACIÓN: El presente Decreto será de obligatorio cumplimiento para las
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas. Las entidades privadas deberán aplicarlo obligatoriamente
cuando se trate de atención de pacientes víctimas de accidentes de tránsito, desastres naturales, atentados
terroristas, atención inicial de urgencias y los demás eventos catastróficos definidos por el Consejo Nacional de
Seguridad Social en Salud.
CAPÍTULO II
ARTÍCULO 2: DEFINICIONES: Para efectos del presente decreto, se deberán tener en cuenta además de las
definiciones consagradas en los Decretos 1938 de 1994 y 2174 de 1996, Resolución 5261 de 1994 las
siguientes:
Página 10 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
CIRUGIA PLÁSTICA O REPARADORA : Es la que se practica sobre órganos o tejidos con la finalidad de mejorar o
restaurar la función de los mismos, o para evitar alteraciones orgánicas o funcionales en otros órganos relacionados
entre si.
HABITACIÓN UNIPERSONAL: Es la que requiere que dentro de su área se disponga de lavado y cuarto de aseo
para uso exclusivo del paciente e individualizada con muros
HABITACIÓN BIPERSONAL: Es la que está individualizada con muros y el servicio de lavado y cuarto de aseo está
integrado a la habitación, para uso exclusivo de los pacientes que en ella se hospitalicen o compartida máximo con
otra habitación del mismo tipo o de una cama. En ese caso, la pieza individual clasifica como bipersonal.
HABITACIÓN DE TRES (3) CAMAS: Es aquella en que las camas están localizadas dentro de una misma área, sin
ningún tipo de división o individualizadas por cancel, cortina o cualquier otro medio. El servicio de lavado y cuarto de
aseo está localizado dentro del área de la habitación o aledaño para uso exclusivo o compartido con otra habitación
hasta de tres (3) camas.
HABITACIÓN DE CUATRO (4) O MÁS CAMAS: Es aquella en que las camas están dentro de una misma área sin
ningún tipo de división o individualizadas por cancel, cortina o cualquier otro medio. El servicio de lavado y cuarto de
aseo está localizado dentro del área de la habitación o aledaño para uso exclusivo o compartido con otras
habitaciones .
EXAMEN ODONTOLÓGICO DE PRIMERA VEZ: Es la actividad clínica que incluye un diagnóstico sobre el sistema
estomatognático, la identificación de la placa bacteriana y el plan integral del tratamiento
TERAPIA DE MANTENIMIENTO: Son las actividades clínicas que se desarrollan, tanto en adultos como en niños,
para mantener las estructuras orales, en el nivel adecuado de fisiología.
CONTROL ODONTOLÓGICO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO: Son las actividades clínicas que se deben
ejecutar para evaluar la relación óseo dentaria y la ubicación de sus estructuras.
SERVICIO DE URGENCIAS: Es la Unidad que en forma independiente o dentro de una Entidad que preste servicios
de salud, cuente con los recursos adecuados tanto humanos como físicos y de dotación que permitan la atención de
personas con patología de urgencia, acorde con el nivel de atención y grado de complejidad, previamente definido
por el Ministerio de Salud, para esa Unidad.
PARÁGRAFO: Este Manual, no define contenidos del Plan Obligatorio de Salud. Se refiere a tarifas aplicables a
todas las actividades y procedimientos en general, incluidos aquellos del POS.
Página 11 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
CAPITULO III
ARTÍCULO 3: - Establézcase para las intervenciones quirúrgicas en la especialidad de neurocirugía (01), la siguiente
nomenclatura y clasificación:
1. ÓRGANOS INTRACRANEALES
GRUPO
CÓDIGO QUIRÚR.
1101 Craneotomía para extracción cuerpo extraño; incluye esquirlectomía 9
1102 Craneotomía para drenaje hematoma epidural o subdural 20
1103 Craneotomía para extracción secuestro 8
1104 Craneotomía para drenaje de hematoma de fosa posterior 20
1106 Craneotomía para ruptura de senos de duramadre 20
1107 Trepanación para monitoreo de presión intracraneana 12
1108 Craneotomía para drenaje hematoma intracerebral 13
Página 12 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
1140 Leucotomía 12
1141 Lobectomía 20
1142 Lobotomía (psicocirugía estereotáxica) 12
1143 Hemisferectomía 22
1144 Extirpación de lesión y/o tejido de las meninges cerebrales 20
1145 Reparación encéfalocele 20
1146 Reparación meningocele craneal 20
1147 Tratamiento de platibasia (Síndrome de Arnold Chiari) 22
1148 Corrección de enfermedad de Crouzón 23
1149 Injertos intracraneanos (médula suprarrenal) 22
PROCEDIMIENTOS ESTEREOTÁXICOS
2. DERIVACIONES
PUNCIONES
OTROS PROCEDIMIENTOS
Página 13 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
3. RAQUIS Y MÉDULA ESPINAL
Página 14 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
4. PARES CRANEANOS
6. PLEJOS
EXPLORACIONES
Página 15 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
DESCOMPRESIONES Y RECONSTRUCCIONES
RESECCIÓN DE TUMORES
1. APARATO LAGRIMAL
2110 Dacriocistectomía 7
2111 Resección de glándula lagrimal 7
2112 Resección tumor glándula lagrimal 7
2120 Conjuntivodacriocistorrinostomía 10
2121 Dacriocistorrinostomía 11
2. PÁRPADOS
Página 16 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
SUTURAS EN PÁRPADOS
2230 Blefarorrafia 4
2231 Tarsorrafia 4
2232 Fijación supratarsal para formar pliegue párpado superior 5
DEPILACIÓN EN PÁRPADOS
2260 Cantoplastia 4
2261 Cantorrafia 4
2262 Cantotomía 3
2263 Corrección epicanto 6
2264 Corrección epicanto con cuatro colgajos (Mustarde) 8
2265 Corrección telecanto y blefarofimosis por disrrupción orbital 10
2266 Corrección telecanto, blefarofimosis y epicanto (congénita) 11
3. CONJUNTIVA
Página 17 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
4. ÓRBITA
INCISIONES EN LA ÓRBITA
EXPLORACIÓN INTRAOCULAR
6. CÓRNEA Y ESCLERÓTICA
INCISIONES EN LA CÓRNEA
Página 18 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
2612 Resección tumor córnea 8
2613 Tatuaje de la córnea 4
OPERACIONES EN LA ESCLERÓTICA
2640 Escleroqueratoplastia 20
2641 Escleroplastia 8
2642 Resección tumor de la esclerótica 8
2643 Sutura de esclerótica 8
2644 Sutura corneoesclera 8
2701 Iridectomía 8
2702 Iridodiálisis anterior 7
2703 Iridodiálisis posterior 7
2704 Iridotasis 7
2706 Resección tumor cuerpo ciliar 9
2707 Resección tumor iris 8
2720 Coreoplastia 8
2721 Fijación iris 8
2722 Iridoplastia 8
2723 Iridotomía por fotocoagulación 7
2730 Ciclodiatermia 8
2731 Sinequiotomía 6
2732 Ciclocrioterapia 8
2801 Ciclodiálisis 7
2802 Goniotomía 9
2804 Trabeculectomía (esclerectomía subescleral) 10
2805 Trabeculotomía 9
2806 Fotocoagulación del ángulo camerular (Trabeculoplastia) 7
Página 19 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
OPERACIONES PARA REINSERCIÓN DE LA RETINA
2814 Retinopexia intraquirúrgica con laser; incluye bucle escleral total o parcial 21
OPERACIONES EN CRISTALINO
2910 Vitrectomía 20
2911 Vitrectomía con o sin inserción de silicón o gases y endolaser 23
2912 Vitrectomía más retinopexia 21
2913 Vitrectomía con inserción de silicón y/o gases 22
1. OÍDO EXTERNO
INCISIÓNES EN TÍMPANO
Página 20 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
3210 Miringoplastia 12
3211 Miringoplastia con reemplazo de cadena ósea 20
OPERACIONES EN ESTRIBO
3220 Estapedectomía 21
OPERACIONES EN MASTOIDES
3. OÍDO INTERNO
Página 21 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
5. LARINGE Y TRÁQUEA
Página 22 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
3541 Aplicación molde laríngeo 7
3542 Aritenoídopexia 10
3543 Extracción molde laríngeo 5
3544 Laringoplastia 12
3545 Laringorrafia 10
3601 Amigdalectomía 7
3602 Adenoamigdalectomía 8
3603 Adenoidectomía 6
OPERACIONES EN FARINGE
Página 23 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
3672 Extracción cuerpo extraño enclavado en faringe (por vía externa) 9
ARTÍCULO 6:: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas de las Glándulas Tiroides y Paratiroides, la siguiente
nomenclatura y clasificación:
RESECCIONES EN TIROIDES
OPERACIONES EN LA PARATIROIDES
Página 24 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
2. SISTEMA LINFÁTICO
Página 25 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
BASE DEL ENCÉFALO
Página 26 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
5. VASOS INTRATORÁCICOS
6. CORAZÓN Y PERICARDIO
INCISIÓNES EN CORAZÓN Y/O PERICARDIO
Página 27 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
INTERVENCIONES EN VÁLVULAS DEL CORAZÓN
5670 Cardiorrafia 12
TRASPLANTE
ARTÍCULO 8: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas del Tórax, la siguiente nomenclatura
y clasificación:
OPERACIONES EN MEDIASTINO
Página 28 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
OPERACIÓN EN LA PLEURA
2. BRONQUIOS
INCISIÓN EN BRONQUIOS
6220 Broncoplastia 21
6221 Broncorrafia 13
6222 Cierre de broncostomía 13
Cierre de fístula bronquial; incluye fístula broncocutánea, fístula
6223 broncopleural 13
3. PULMÓN
RESECCIONES EN PULMÓN
6320 Neumorrafia 10
6321 Sección intratorácica nervio frénico 7
6322 Extracción cuerpo extraño en pulmón 10
TRASPLANTE
4 ESÓFAGO
INCISIÓNES EN ESÓFAGO
RESECCIONES EN ESÓFAGO
Página 29 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
Página 30 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
INCISIÓN EN HÍGADO
TRASPLANTE
Página 31 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
7254 Derivación bilio digestiva 22
7270 Colecistectomía 10
7271 Exploración de vías biliares (Tubo en T) 11
7272 Resección tumor vías biliares 21
3. PÁNCREAS
INCISIÓN EN PÁNCREAS
RESECCIONES EN PÁNCREAS
DERIVACIONES PANCREÁTICAS
TRASPLANTE
4. GLÁNDULAS SUPRARRENALES
5. B A Z O
RESECCIÓN
7501 Esplenectomía 9
REPARACIÓN
7510 Esplenorrafia 9
6 ESTÓMAGO
Página 32 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
INCISIÓN EN ESTÓMAGO
PLASTIA EN PÍLORO
DERIVACIÓN EN ESTÓMAGO
7640 Gastrorrafia 8
7641 Operación anti reflujo 13
OPERACION EN VAGO
7. INTESTINO
INCISIONES EN INTESTINO
EXTERIORIZACIONES DE INTESTINO
Página 33 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
7730 Apéndicectomía 7
ANASTOMOSIS INTESTINALES
8. MÉDULA ÓSEA
ARTÍCULO 10: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas de proctología, la siguiente nomenclatura y
clasificación:
1. RECTO
INCISIONES EN RECTO
RESECCIONES EN RECTO
Página 34 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
8132 Protectomía parcial vía transacra (Kraske) 12
8133 Protectomía con descenso abdomino perineal 20
8134 Resección de proicidencia rectal cononastomosis vía perineal 13
8135 Protectomía completa para el megacolon 20
8136 Colectomía total más descenso ileal 23
8140 Proctopexia 8
8141 Proctoplastia con colostomía 10
8142 Proctorrafia 8
8143 Proctoplastia sin colostomía 9
8144 Descenso rectal por vía sagital posterior 23
8145 Descenso rectal por vía anterior y posterior 23
2. ANO
8240 Anorrafia 3
8241 Esfinteroplastia anal con colostomía 10
8242 Esfinterorrafia anal con colostomía 10
8243 Corrección atresia anal y rectal 10
8244 Esfinterorrafia anal sin colostomía 9
8245 Esfinteroplastia anal sin colostomía 9
8246 Reparo de incontinencia (Thiersch) 10
Página 35 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
ARTÍCULO 11: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas de Urología y Nefrología , la siguiente
nomenclatura y clasificación:
1. RIÑON
INCISIONES EN RIÑON
9101 Nefrolitotomía 10
9102 Nefrostomía a cielo abierto 9
9103 Nefrolitotomía percutánea 20
9104 Nefrostomía percutánea 11
9110 Pielolitotomía 13
9111 Pielostomía 12
9112 Pielonefrostomía para cálculo coraliforme 13
RESECCIONES RENALES
TRASPLANTE
Página 36 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
9191 Nefrectomía (donante) 20
2. URETER
INCISIÓN EN URETER
RESECCIONES EN EL URETER
DERIVACIONES URETERALES
ANASTOMOSIS EN URETER
9250 Ureterolisis 10
9251 Pieloureterolisis con transposición intraperitoneal 13
9252 Ureteroplastia 13
9253 Ureterorrafia 8
3. VEJIGA
INCISIONES EN VEJIGA
Página 37 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
9323 Resección transvesical cuello vesical 12
RESECCIONES EN VEJIGA
RECONSTRUCCIONES DE LA VEJIGA
9350 Cistorrafia 8
9351 Corrección fístula vesical, vésico entérica, vésico vaginal 12
9352 Vesicostomía cutánea 9
9353 Corección de fístula vésico-cutánea 11
4. URETRA
INCISIONES EN LA URETRA
9401 Uretrolitotomía 10
9402 Uretrostomía 8
9403 Extracción cuerpo extraño uretral 10
Página 38 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
9430 Resección de fístula uretro rectal 13
9431 Cierre de uretrostomía 6
9432 Uretrocistopexia retropúbica 11
9433 Uretroplastia 12
9434 Uretroplastia con otros tejidos 13
9435 Fistulectomía uretro-cutánea y uretroplastia 13
9436 Uretrocistopexia con control endoscópico 11
9437 Resección de fístula uretrocutánea 11
9438 Uretroplastia transpúbica 13
DILATACIONES DE LA URETRA
RESECCIONES EN PRÓSTATA
9601 Hidrocelectomía 9
9602 Incisión y/o drenaje del cordón espermático, escroto o testículo 6
9603 Resección del hematocele; incluye cordón espermático, túnica vaginal 9
9604 Varicocelectomía 9
9605 Aspiración de hidrocele 6
9606 Cirugía genitales ambiguos 20
Página 39 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
RESECCIONES EN TESTÍCULO
9630 Criptorquidectomía 9
9631 Orquidectomía 9
9632 Orquidectomía radical 9
9633 Linfadenectomía retroperitoneal; incluye clasificatoria, cistorreductora 12
9661 Extracción cuerpo extraño del testículo cordón espermático, túnica vaginal 9
9662 Reducción quirúrgica torsión del cordón espermático 9
9663 Resección de apéndice testicular 9
9664 Resección quiste sebáceo escroto 4
9665 Sutura herida escroto 4
8. PENE
OPERACIONES EN PREPUCIO
Página 40 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
9812 Amputación total del pene; incluye linfadenectomía 13
ARTÍCULO 12: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas de la Mama, la siguiente nomenclatura y
clasificación:
1. MAMA
ARTÍCULO 13: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas de Ginecología , la siguiente nomenclatura y
clasificación:
1 OVARIO
INCISIONES EN OVARIO
Página 41 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
RESECCIONES EN OVARIO
11120 Ooforectomía 7
11121 Salpingooforectomía 7
11130 Ooforopexia 7
11131 Ooforoplastia 7
11132 Oofororrafia 7
2 TROMPA DE FALOPIO
11201 Salpingectomía 7
11210 Salpingohisterostomía 10
11211 Salpingooforostomía 10
11212 Salpingostomía y anastomosis trompa de Falopio (Microcirugía) 10
11213 Salpingostomía y drenaje trompa de Falopio 10
3 LIGAMENTO ANCHO
Página 42 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
4 ÚTERO
INCISIONES EN EL ÚTERO
11410 Miomectomía 11
11411 Extirpación pólipo cuello uterino 3
OPERACIÓN INTRAUTERINA
5 VAGINA
INCISIONES EN VAGINA
RESECCIONES EN VAGINA
11520 Colpectomía 8
Página 43 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
11521 Colpocleisis 7
11522 Extirpación del tabique vaginal 6
11523 Himenectomía 3
11524 Vaginectomía 12
11525 Resección tumor benigno de vagina 6
Página 44 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
11640 Cierre fístula perineal 8
11641 Corrección desgarroperineal en atención del parto 8
11642 Corrección desgarro perineall I o II, sin atención del parto 5
ARTÍCULO 14: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas y procedimientos de Obstetricia , la siguiente
nomenclatura y clasificación:
1 ÚTERO
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
12110 Cesárea 8
Legrado uterino (obstétrico); incluye por aborto aborto incompleto o
12111 endometritis puerperal 4
12112 Amniocentesis 3
12113 Resección embarazo ectópico 8
ARTÍCULO 15: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas y procedimientos de Ortopedia y Traumatología, la
siguiente nomenclatura y clasificación:
1 HOMBRO Y BRAZO
INCISIONES EN HUESO
Página 45 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
REIMPLANTES
2 ANTEBRAZO Y CODO
INCISIONES EN HUESO
Página 46 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
OTRAS RESECCIONES ÓSEAS
REIMPLANTES
3. PELVIS Y CADERA
INCISIÓN EN HUESO
Página 47 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
13321 Resección parcial del ilíaco 7
13380 Hemipelvectomía 20
13381 Desarticulación de la cadera 12
4. MUSLO Y RODILLA
INCISIONES EN HUESO
Página 48 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
13443 Resección tumor benigno rótula 6
13444 Resección tumor maligno fémur 9
13445 Resección tumor maligno rótula 6
INCISIONES EN HUESO
13530 Astragalectomía 9
Página 49 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
13541 Injerto óseo en pie 8
13542 Epifisiodesis tibia o peroné 9
13543 Revisión y/o reconstrucción de muñón de amputación pierna 8
Revisión y/o reconstrucción de muñón de amputación pie o de tres o más
13544 artejos 5
Revisión y/o reconstrucción de muñón de amputación artejos pie (uno a
13545 dos) 3
13546 Resección tumor benigno tibia o peroné 7
13547 Resección tumor benigno huesos pie 6
13548 Resección tumor maligno tibia o peroné 8
13549 Resección tumor maligno huesos pie 7
Página 50 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
6. COLUMNA VERTEBRAL Y TÓRAX
INCISIONES EN HUESO
RESECCIÓN ÓSEA
13630 Coccigectomía 8
7. ARTICULACIONES
INCISIONES EN ARTICULACIONES
Página 51 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
FIJACIONES ARTICULARES
Página 52 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
13765 Reducción abierta de luxación traumática de rótula 10
13766 Reducción abierta de luxación cuello pie; incluye antigua o recidivante 12
13800 Tenotomía 3
13801 Fasciotomía 6
13810 Extracción de cuerpo extraño en bolsa sinovial y/o músculo y/o tendón 6
RESECCIONES DE LESIONES
OPERACIONES PLÁSTICAS
Página 53 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
13861 Neurorrafia dos nervios brazo 12
13862 Neurorrafia un nervio antebrazo 10
13863 Neurorrafia dos nervios antebrazo 12
13864 Neurorrafia de un nervio en brazo con injerto 12
13865 Neurorrafia de dos nervios en brazo con injerto 13
13866 Neurorrafia de un nervio en antebrazo con injerto 12
13867 Neurorrafia de dos nervios en antebrazo con injerto 13
NEURÓLISIS
ARTÍCULO 16: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas y procedimientos en la especialidad de Cirugía de
Mano, la siguiente nomenclatura y clasificación:
1. HUESOS
INCISIONES EN HUESO
Página 54 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
14135 Resección cabeza de falange (tres o más) 9
INJERTOS ÓSEOS
2 MÚSCULOS Y TENDONES
Página 55 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
14200 Miotomía mano 4
14201 Miorrafia extensores mano 7
14202 Miorrafia flexores mano (uno a dos) 7
14203 Miorrafia flexores mano (tres o más) 8
14204 Extirpación tumor músculo 6
TENORRAFIAS
INJERTOS TENDINOSOS
TENOLISIS
Página 56 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
14304 Capsulotomía interfalángicas (tres o más) 10
14305 Resección ganglión puño 7
14306 Tenosinovitis infecciosa 10
ARTRODESIS
ARTROPLASTIAS
SUTURAS Y REINSERCIONES
RESECCIONES EN SINOVIALES
4 NERVI
DESCOMPRESIONES
EXTIRPACIÓN DE LESIÓN
Página 57 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
SUTURAS EN NERVIO
NEURÓLISIS
5 PIEL
6 REIMPLANTES Y TRANSPOSICIONES
Página 58 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
14605 Transposición dedo 13
ARTÍCULO 17: Establézcase para las intervenciones quirúrgicas de la especialidad de Cirugía Plástica , la siguiente
nomenclatura y clasificación:
1. AREA GENERAL
15103 Desbridamiento por lesión de tejidos profundos, más del 5% área corporal 7
15104 Fistulectomía de piel y/o tejido celular subcutáneo 5
Resección tumor benigno de piel y/o tejido celular subcutáneo, excepto
15105 cara 5
Resección tumor benigno piel que requiera reparación con colgajo y/o
15106 injerto 7
Resección tumor maligno de piel y/o tejido celular subcutáneo, excepto
15107 cara 6
Resección tumor maligno de piel que requiera reparación con colgajo y/o
15108 injerto 8
15109 Extracción cuerpo extraño en piel o tejido celular subcutáneo 3
INJERTOS
COLGAJOS
TRATAMIENTOS EN QUEMADURAS
Página 59 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
15170 Corrección quirúrgica cicatriz en área general hasta 5% 4
15171 Corrección quirúrgica cicatriz en área general más del 6% 5
15172 Plastia en Z, (una a dos) en área general 6
15173 Plastia en Z, (tres o más) en área general 8
2. ÁREA ESPECIAL
15202 Resección tumor benigno de piel y/o tejido celular subcutáneo, en cara 4
Resección tumor maligno de piel y/o tejido celular subcutáneo, en cara,
15203 reparación primaria 8
Resección tumor maligno de piel y/o tejido celular subcutáneo, en cara,
15204 reparación con colgajo o injerto 10
INJERTOS
COLGAJOS
Página 60 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
15241 Colgajo de piel a distancia (incluidos varios tiempos) 13
15242 Colgajo libre (con microcirugía) 20
TRATAMIENTOS EN QUEMADURAS
Página 61 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
OPERACIONES EN LENGUA
OPERACIONES EN ÚVULA
16230 Uvulotomía 3
16231 Uvulorrafia 3
16261 Estomatorrafia 3
16262 Resección lesión superficial mucosa oral con biopsia 4
Resección lesión profunda mucosa oral; con biopsia; incluye superficial
16263 extensa 5
Página 62 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
16265 Remoción cuerpo extraño tejidos blandos boca 3
16266 Miotomía músculos masticatorios; incluye parcial de masetero 8
16267 Miotomía macetero 8
16268 Miotomía temporal 8
16269 Miotomía pterigoideo externo 8
TRATAMIENTO DE FÍSTULAS
INTERVENCIONES EN MAXILARES
Página 63 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
16331 Vestibuloplastia sin injerto 6
16332 Ventibuloplastia con injerto 7
16333 Frenillectomía en V (resección cuña) 5
16334 Frenillectomía en Z 5
16335 Exostosis maxilar superior 7
16336 Exostosis mandibular 7
16337 Osteotomía deslizante (visera) 10
INJERTO E IMPLANTES
4. HUESOS FACIALES
Página 64 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
ARTÍCULO 19: Establézcase para las intervenciones de Toma de Biopsias, la siguiente nomenclatura y clasificación:
1. TEJIDO NERVIOSO
BIOPSIAS EN OJO
Página 65 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
BIOPSIAS EN NARIZ
17210 Nariz 3
17211 Pared de senos paranasales 7
BIOPSIA EN OÍDO
3. BOCA Y CUELLO
4. ÓRGANOS INTRATORÁCICOS
17400 Bronquio 7
17401 Esófago 6
17402 Organo mediastinal (incluye timo) 9
17403 Pericardio 9
17404 Pleura por punción 4
17405 Pleura por toracotomía 7
17406 Pulmón por punción 5
17407 Pulmón por toracotomía 7
17408 Tráquea 5
17409 Endomiocárdica 11
5. ÓRGANOS INTRAABDOMINALES
Página 66 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
17500 Diafragma 9
17501 Mesenterio 8
17502 Omento 7
17503 Colon 6
17504 Estómago por laparatomía 8
17505 Intestino delgado 8
17506 Recto o sigmoide 6
17610 Uretra 6
17611 Vejiga por laparotomía 8
17612 Pelvis o uréter 8
17613 Tejido periuretral 8
17620 Epidídimo 6
17621 Escroto 3
17622 Pene 4
17623 Próstata por punción; incluye perineal, transrectal 5
17624 Próstata (vía abierta) 7
17625 Testículo, túnica vaginal o cordón espermático 7
17626 Conducto deferente 6
17630 Clítoris 3
17631 Labio mayor y labio menor 3
17632 Periné 3
17633 Vagina 3
17634 Glándula de Bartholín 3
Página 67 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
BIOPSIAS EN VASOS SANGUÍNEOS Y LINFÁTICOS
8 APARATO LOCOMOTOR
BIOPSIAS EN HUESO
17810 Aponeurosis 3
17811 Tejido sinovial 5
17812 Cápsula articular 4
17813 Cartílago 5
17814 Ligamento 4
17815 Músculo 3
17816 Tendón 3
BIOPSIA EN MAMA
BIOPSIA EN ANO
17920 Ano 3
ARTÍCULO 20: Establézcase para los procedimientos de Endoscopia Diagnóstica y Terapeútica , la siguiente
nomenclatura y clasificación:
ENDOSCOPIAS DIAGNÓSTICAS
Página 68 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
ENDOSCOPIAS TERAPÉUTICAS
2 ARTICULACIONES
ENDOSCOPIA DIAGNÓSTICA
ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA
ENDOSCOPIAS DIAGNÓSTICAS
Página 69 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
18300 Esofagogastroduodenoscopia 6
18301 Esofagogastroduodenoscopia en acto quirúrgico 7
18302 Esofagoscopia 5
18303 Estudio de motilidad esofágica 9
ENDOSCOPIAS TERAPÉUTICAS
ENDOSCOPIA DIAGNÓSTICA
ENDOSCOPIAS TERAPÉUTICAS
5 COLON
ENDOSCOPIAS DIAGNÓSTICAS
ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA
Página 70 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
18510 Rectosigmoidoscopia para extracción de cuerpo extraño 8
18511 Colonoscopia para extracción de cuerpo extraño 11
Sigmoidoscopia para resección de pólipos, control de hemorragia o
18512 fulguración de lesión de mucosa 11
Colonoscopia para resección de pólipos, control de hemorragia o
18514 fulguración de lesión de mucosa 12
18515 Colonoscopia para descompresión de vólvulus 12
6 ABDOMEN
ENDOSCOPIAS DIAGNÓSTICAS
ENDOSCOPIAS DIAGNÓSTICAS
18700 Pieloscopia 5
18701 Ureteroscopia 6
18702 Ureterorrenoscopia 12
18703 Cistoscopia 6
18704 Cistoscopia y biopsia vesical 9
18705 Cistoscopia y cateterismo ureteral 9
18706 Cistoscopia y calibración uretral 9
18707 Cistoscopia y pielografía retrógada 9
ENDOSCOPIAS TERAPÉUTICAS
18710 Ureterolitotomía 10
18711 Ureterolitotomía ultrasónica 20
18712 Extracción cuerpo extraño en vejiga 9
18713 Cistolitotomía 11
18714 Cistolitotomía ultrasónica 12
18715 Meatotomía ureteral 9
18716 Resección de lesión piélica 11
18717 Pieloplastia endoscópica 13
18718 Colocación de prótesis endoureteral (cateter J J ) 9
18719 Evacuación endoscópica de coágulos o detritus endovesicales 9
Fulguración transuretral por sangrado (no incluye sangrado post-
18720 operatorio) 12
8 URETRA Y PRÓSTATA
ENDOSCOPIA DIAGNÓSTICA
18800 Uretroscopia 6
ENDOSCOPIAS TERAPÉUTICAS
Página 71 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
18818 Resección transuretral de divertículos uretrales 12
18819 Inyección periuretral para tratamiento de incontinencia 12
ENDOSCOPIAS DIAGNÓSTICAS
18900 Amnioscopia 4
18901 Colpomicroscopía 3
18902 Histeroscopia 3
18903 Colposcopia (vaginoscopia) 2
ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA
CAPÍTULO IV
ARTICULO 21:Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para Laboratorio Clínico son:
Página 72 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19043 Alcohol metílico 1.36 30,060
19044 Aldolasa 1.35 29,880
19045 Aldosterona 4.48 99,180
19049 Alfa 1 antitripsina 1.52 33,660
19050 Alfa 1 glicoproteína 0.87 19,260
19051 Alfa 2 HS glicoproteína 0.87 19,260
19055 Alfa 2 macroglobulina 0.82 18,180
19056 Alfa fetoproteína 2.81 62,190
19057 Alfa iduronidasa 3.66 81,000
19058 Alucinógenos (LSD) 1.63 36,090
19061 Amikacina 1.42 31,410
19062 Amilasa 0.65 14,400
19063 Aminoácidos en orina, por cromatografía 2.5 55,350
19064 Aminoácidos en orina prueba cualitativa, cada uno 0.79 17,460
19065 Aminoácidos en sangre, por cromatografía 2.31 51,120
19066 Aminoacidograma 16.91 374,220
19067 Aminotransferasas 5.64 124,830
19068 Amitriptilina (Triptanol) 2.12 46,890
19069 Amonio 1.3 28,800
19070 Androstenediona 4.25 94,050
19073 Androsterona 2.93 64,890
19074 Anfetaminas 2.09 46,260
19075 Antibiograma 1.04 23,040
19079 Anticoagulantes circulantes 2.12 46,890
19080 Anticoagulante lúpico 2.32 51,390
19081 Anticuerpos anti-acetilcolina 2.53 55,980
19082 Anticuerpos anti-cardiolipina 3.72 82,350
19083 Anticuerpos anti-células parietales 2.37 52,470
19084 Anticuerpos anti-centrómero 3.49 77,220
19085 Anticuerpos anti-citoplasmáticos 2.68 59,310
19086 Anticuerpos anti-DNA 4.2 92,970
19087 Anti-nDNA 2.56 56,700
19088 Anticuerpos anti Baar Epstein 3.1 68,580
19089 Anticuerpos anti-espermatozoides 2.69 59,490
19090 Anticuerpos anti-fosfolípidos 2.63 58,230
19091 Anticuerpos anti-insulina 2.09 46,260
19092 Anticuerpos anti-islotes 2.56 56,700
19093 Anticuerpos anti-mitocondria 1.7 37,620
19094 Anticuerpos anti-músculo liso 1.69 37,440
19097 Anticuerpos anti-nucleares 2.38 52,650
19098 Anticuerpos anti-nucleares extractables totales(ENA) 5.08 112,410
19099 Anticuerpos anti-plaquetas 1.55 34,290
19103 Anticuerpos anti-PM1 3.82 84,510
19104 Anticuerpos anti-PM2 3.82 84,510
19105 Anticuerpos anti-PM/SCL 3.82 84,510
19109 Anticuerpos anti-RNP y SM o RO y LA 3.82 84,510
19110 Anticuerpos anti-SCL 70 3.82 84,510
19111 Anticuerpos anti-SSA 3.82 84,510
19115 Anticuerpos anti-SSB 3.82 84,510
19116 Anticuerpos anti-tiroideos coloidales 2.13 47,160
19117 Anticuerpos anti-tiroideos microsomales 2.46 54,450
19121 Anticuerpos anti-tiroideos tiroglobulínicos 2.46 54,450
19122 Anticuerpos citotóxicos 9.74 215,550
19123 Anticuerpos heterófilos específicos o absorbidos 0.66 14,580
19127 Anticuerpos heterófilos totales 1.21 26,820
19128 Antiestreptolisinas O, prueba cualitativa 1.18 26,100
19129 Antiestreptolisinas O, prueba cuantitativa 1.41 31,230
19133 Antígeno 15-3 para cáncer de mama 6.4 141,660
19134 Antígeno 19-9 para cáncer de tubo digestivo 5.14 113,760
Página 73 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19135 Antígeno 125 para cáncer de ovario 5.14 113,760
Antigenosbacterianos en LCR,orina o sangre (prueba de látex polivalente
19136 para meningitis) 5.64 124,830
19139 Antígeno carcinoembrionario 4.25 94,050
19140 Antígeno específico para cáncer de próstata 5.18 114,660
19141 Antígenos microbianos 2.06 45,630
19142 Antitrombina III 2.46 54,450
19143 Apolipoproteínas A y B 4.4 97,380
19144 Arbovirus (FA, EEV, Dengue) prueba presuntiva (IHA) 3.55 78,570
19145 Arbovirus (FA, EEV, Dengue) prueba confirmatoria( neutralización) 7.24 160,200
19146 Arilsulfatasa A, en leucocitos 3.89 86,130
19147 Arilsulfatasa A, en suero 2.63 58,230
19148 Arilsulfatasa B, en leucocitos 4.06 89,820
19149 Arsénico 1.2 26,550
19150 Aspartilcilasa, en leucocitos 4.06 89,820
19151 Asparragina 5.64 124,830
19152 Azúcares por cromatografía 1.72 38,070
19153 Azúcares reductores 0.37 8,190
19154 B galactocidasa, en leucocitos 4.06 89,820
19155 B glucocidasa, en leucocitos 4.06 89,820
19156 BH4 29.14 644,940
19157 Baciloscopia 0.53 11,700
19158 Bandas oligoclonales, en suero y LCR 2.13 47,160
19159 Barbitúricos 1.86 41,130
19160 Benzodiazepinas 1.98 43,830
19163 Beta 2 macroglobulina 1.29 28,530
19164 Beta 2 microglobulina 2.35 52,020
19165 BetaHCG cuantitativa 1.83 40,500
19166 Betahidroxibutirato 4.22 93,420
19169 Bilirrubina directa 0.35 7,740
19170 Bilirrubina total 0.45 9,990
19171 Biotinidasa, en suero 2.03 44,910
19175 Cadmio 1.75 38,700
19176 Cafeína 1.52 33,660
19177 Calcio colorimétrico 0.71 15,750
19181 Calcitonina 4.86 107,550
19182 Calculo biliar, físico-químico 1.13 25,020
19183 Calculo renal, físico-químico 2.53 55,980
19187 Campo oscuro (cualquier muestra) 1.15 25,470
19188 Canabinoides 1.02 22,590
19189 Carbamazepina 3.12 69,030
Carbohidratos, determinación( Benedict, Selliwanoff, glucosa oxidasa),
19190 cada uno 1.14 25,200
19193 Carbono monóxido 1.21 26,820
19194 Carotenos 0.92 20,340
19195 Catecolaminas diferenciada 1.32 29,250
19199 Ceruloplasmina 1.66 36,720
19200 Cetonas 0.31 6,840
19201 Cianuros 1.21 26,820
19205 Ciclosporina 3.1 68,580
19206 Cisticercosis determinación de Ac 2.13 47,160
19207 Citomegalovirus anticuerpos G 2.22 49,140
19211 Citomegalovirus anticuerpos M 2.22 49,140
19213 Clamidia tracomatis antígeno 2.21 48,870
19217 Clasificación inmunológica de leucemia 4.79 106,020
19218 Clasificación inmunológica de linfoma 5.64 124,830
19219 Clonazepán 2.17 48,060
19223 Clorpromacina 1.42 31,410
19224 Cloruro 0.38 8,370
Página 74 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19225 Clorurode cetil piritinium 1.69 37,440
19226 Cloruro férrico 0.58 12,870
19227 Coagulación, tiempo de 0.49 10,800
19230 Coagulación, tiempo de retracción 0.53 11,700
19231 Cobre 1.75 38,700
19235 Cocaína (metabolito) 1.89 41,850
19236 Coccidiomicosis, determinación de Ac 1.69 37,440
19237 Colesterol HDL 0.84 18,630
19241 Colesterol LDL 0.99 21,870
19242 Colesterol Total 1.02 22,590
19243 Colinesterasa, en glóbulos rojos 1.21 26,820
19244 Colinesterasa, en sangre total 1.35 29,880
19247 Colinesterasa, sérica 1.21 26,820
19248 Coloraciones especiales 1.18 26,100
19249 Coloraciones inmuno-cito e Histoquímicas (peroxidasa, Otras) 3.05 67,500
19253 Coloración para Baar (Zielh-Nielsen) 0.58 12,870
19254 Complemento C3 o C4 cuantitativo 3.41 75,510
19255 Complemento C3 o C4 semicuantitativo 1.35 29,880
19259 Complemento hemolítico CH50 2.55 56,430
19260 Coombs directo 0.62 13,680
19261 Coombs indirecto, prueba cualitativa 0.37 8,190
19265 Coombsin directo, prueba cuantitativa 0.62 13,680
19266 Coprocultivo 2.65 58,680
19267 Coprológico 0.33 7,290
19271 Coprológico, por concentración 0.5 11,070
19272 Coproporfirinas 1.02 22,590
19273 Coproscópico (incluye:ph, sangre azucares reductores y parásitos) 1.3 28,800
19277 Corticosteroides 17 hidroxi 1.31 28,980
19278 Cortisol 2.37 52,470
19279 Cortisol, prueba de estimulación 3.02 66,870
19280 Creatina 0.56 12,420
19283 Creatincinasa CK 0.77 17,010
19284 Creatincinasa con separación de isoenzimas 1.86 41,130
19285 Creatincinasa fracción MB 1.08 23,940
19289 Creatinina, depuración 0.77 17,010
19290 Creatinina en suero, orina y otros 0.48 10,620
19291 Crecimiento hormona, con estímulo de clonidina post-ejercicio 6.59 145,890
19292 Crecimiento hormona somatotrópica 3.07 67,950
19295 Crioglobulina 0.5 11,070
19296 Crio hemolisinas 0.43 9,540
19297 Criptococcus neoformans, Búsqueda de antígeno por látex 1.35 29,880
19301 Criptococcus neoformans, cultivo, 1.31 28,980
19302 Criptococcus neoformans, examen directo por tinta china 0.65 14,400
19303 Criptosporidiasis (coloración Z-N modificada) 0.95 21,060
19304 Cuadro hemático o hemograma hematocrito y leucograma 0.83 18,360
19307 Cuerpos de Heinz 0.44 9,720
19308 Cultivo para anaerobios 2.22 49,140
19309 Cultivo para hongos 1.18 26,100
19313 Cultivo para mycobacterium 2.4 53,100
19314 Cultivo para mycoplasma 1.02 22,590
19315 Cultivo para virus 7.43 164,430
19316 Cultivo y antibiograma para microorganismos 1.96 43,380
19319 Cultivos especiales para microorganismos 1.35 29,880
19320 Curva de agregación plaquetaria 5.41 119,700
19321 Curva de tolerancia a la fenilalaninapos estímulo con BH-4 10.14 224,370
19322 Curva de tolerancia a la galactosa 2.03 44,910
19323 Curva de toleracia a la glucosa (5 muestras) 2.3 50,940
19326 Dehidroepinandrosterona 3.89 86,130
19327 Dehidroepinandrosterona sulfato 3.05 67,500
Página 75 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19329 Deshidrogenasa hidroxibutirica HBDH 2.06 45,630
19332 Deshidrogenasa láctica LDH 0.59 13,050
19333 Deshidrogenasa láctica con separación de isoenzimas 1.83 40,500
19334 Desipramina 2.53 55,980
19338 Digitoxina 1.96 43,380
19339 Digoxina 2.59 57,330
19340 Dinitrofenil Hidracina 0.61 13,500
19341 Disopiramida 1.52 33,660
19344 Drepanocitos 0.37 8,190
19345 Dxilosa 2.87 63,540
19350 Ecoli, identificación serológica 0.92 20,340
19351 Echinocoquiasis, determinación de Ac 1.35 29,880
19352 Elastasa 1.86 41,130
19353 Embarazo, prueba cualitativa por (RIA, ELISA o en placa monoclonal) 1.62 35,820
19354 Embarazo, prueba en placa (látex, policlonal) 0.66 14,580
19355 Entamoeba histolítica, determinación de Ac 0.62 13,680
19356 Enterovirus, determinación de Ac 1.83 40,500
19357 Enzimas en suero-cuantificación 5.64 124,830
19358 Enzimas enfermedades de substancia blanca, c/u 11.27 249,390
19359 Enzimas enfermedades de substancia gris, c/u 11.27 249,390
19360 Enzimas glicolíticas, c/u 11.27 249,390
19361 Enzimas lisosomales, medicion 16.91 374,220
19362 Enzimas metabolismo del glicógeno 11.27 249,390
19363 Enzimas mitocondriales 16.91 374,220
19364 Eosinófilos, recuento (cualquier muestra) 0.53 11,700
19365 Epinandrosterona 2.37 52,470
19368 Escopolamina 1.57 34,740
19369 Espermograma básico incluye: morfología recuento) 1.81 40,050
Espermograma con bioquímica (incluye: ácido cítrico, fructuosa, gliceril-
19370 osforil-colina) 3.15 69,750
19374 Esterasa isoenzimas 1.72 38,070
19375 Esterasa pancreática 1.72 38,070
19376 Esteroides 17 Cetos 2.59 57,330
19380 Estradiol 2.74 60,660
19381 Estreptomicina 1.55 34,290
19382 Estricnina 2.43 53,820
19386 Estriol 2.71 59,940
19387 Estrógenos 1.55 34,290
19388 Etosuximida 1.42 31,410
19389 FSH y LH post-gonarelina 6.76 149,580
19393 Factor plaquetario III (CELITE) 1.47 32,490
19394 Factor RA, prueba cuantitativa de alta precisión 0.87 19,260
19395 Factor RA, prueba semicuantitativa 0.55 12,150
19399 Factor Rh anti D o factor D 0.79 17,460
19400 Factor Rh (C, c, E, e) 0.89 19,710
19401 Factor V Labil 0.95 21,060
19405 Factor VII 0.95 21,060
19406 Factor VIII 0.95 21,060
19407 Factor IX 0.95 21,060
19411 Factor X 0.95 21,060
19412 Factor XI 0.95 21,060
19413 Factor XII 0.95 21,060
19417 Factor XIII 0.95 21,060
19418 Factor Von Willebrand 0.95 21,060
19419 Factores A1- A2-H y otros ligados a los grupos sanguíneos 0.28 6,210
19423 Fagocitosis, estudio de capacidad fagocitaria de leucocitos 0.68 15,030
19424 Fenciclidina 1.13 25,020
19425 Fenilalanina 0.79 17,460
Página 76 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
Página 77 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19521 Hemoglobina, fracciones por electroforesis 3.33 73,710
19522 Hemoglobina glicosilada 1.83 40,500
19523 Hemoglobina libre en plasma 1.58 35,010
19527 Hemoglobina materna y fetal (APT) 0.71 15,750
19528 Hemoglobina materna y fetal (Kli Haner) 0.65 14,400
19529 Hemoglobinuria 0.92 20,340
19533 Hemolisinas 1.07 23,670
19534 Hemoparasitos (frotis, gota gruesa) 0.43 9,540
19535 Hemosiderina 1.89 41,850
19539 Heparina, dosificación de 0.34 7,560
19540 Hepatitis A, anticuerpo G 3.61 79,920
19541 Hepatitis A, anticuerpo M 2.95 65,250
19542 Hepatitis B, anticuerpo anti central G 2.87 63,540
19545 Hepatitis B, anticuerpo anti central M 3.61 79,920
19546 Hepatitis B, anticuerpo anti E 3.61 79,920
19547 Hepatitis B, anticuerpo anti superficial 3.61 79,920
19548 Heridas: microscópico, cultivo y AB, gérmenes comunes 5.64 124,830
19549 Heridas: microscópico, cultivo y AB, anaerobios 6.34 140,310
19551 Hepatitis B, antígeno de superficie 3.61 79,920
19552 Hepatitis B, antígeno E 3.61 79,920
19553 Hepatitis B, anti DNA polimerasa 3.61 79,920
19557 Hepatitis Delta anticuerpo 2.95 65,250
19558 Hepatitis Delta, antígeno 2.95 65,250
19559 Hepatitis C, anticuerpo G 4.06 89,820
19563 Herpes I, anticuerpo G 3.18 70,380
19564 Herpes II, anticuerpo G 3.18 70,380
19565 Herpes, anticuerpo M 3.18 70,380
19566 Herpes, antígeno 2.25 49,770
19568 Hexosaminidasa A y B en leucocitos 4.06 89,820
19569 Hexosaminidasa A y B en suero 1.52 33,660
19570 Hidrocarburos 1.11 24,570
19571 Hierro sérico, capacidad de fijación y combinación 1.41 31,230
Histocompatibilidad, estudio completo (HLA, A BC DR, etc) y prueba
19575 cruzada 81.1 1,794,870
19576 Histocompatibilidad, estudio parcial (HLA,AB) 22.09 488,880
19577 Histocompatibilidad, estudio parcial (HLA, B27, B8, B5 etc ) cada uno 9.64 213,390
19578 Histoplasma capsulatum, identificación serológica 1.31 28,980
19581 Hongos, alucinógenos 2.79 61,740
19582 Hongos, examen directo (KOH) 0.48 10,620
19583 Hongos, identificación serológica 2.99 66,150
19584 HPRT, en eritrocitos 2.53 55,980
19585 HPRT, en raíces de cabello 9.8 216,900
19587 HTLV I, anticuerpos presuntivos 2.87 63,540
19588 HTLV I, prueba confirmatoria 3.72 82,350
19593 Identificación de anticuerpos irregulares 1.32 29,250
19594 Imipramina 1.6 35,370
19595 Inhibidor de C 1 esterasa 1.75 38,700
19599 Inmunoelectroforesis 3.3 72,990
19600 Imunoglobulina IgA IgG IgM, (dosificación de alta precisión) c/u 1.69 37,440
19601 Inmunoglobulina IgA IgG IgM, (semicuantitativa) c/u 1.1 24,300
19606 Inmunoglobulina IgE específica, dosificación (cada alergeno) 2.53 55,980
19607 Inmunoglobulina IgE total, dosificación 2.12 46,890
19611 Insulina, cada muestra 2.99 66,150
Intradermorreacción para comprobar inmunidad contra bacterias, hongos,
19612 parásitos o virus 1.18 26,100
19613 Iontoforesis 3.95 87,390
19614 Isoaglutininas 0.84 18,630
19617 Isocitrato deshidrogenasa ICDH 1.79 39,600
19618 Isoleucoaglutininas 0.93 20,610
Página 78 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19621 Kanamicina 1.44 31,860
19624 Lactato 1.69 37,440
19625 Lactoferrina 2.09 46,260
19626 Lactógeno placentario 2.43 53,820
19629 LCarnitinina 2.12 46,890
19630 Lecitina esfingomielina, índice 3.05 67,500
19631 Legionella, anticuerpo 3.92 86,760
19632 Legionella, antígeno 3.92 86,760
19636 Leishmaniasis, determinación Ac 0.56 12,420
19640 Leptospira, identificación serológica 1.21 26,820
19641 Leucina arilamidasa LAP 2.04 45,180
19642 Leucocitos, recuento diferencial 0.24 5,310
19646 Leucocitos, recuento total 0.19 4,230
19647 Leucograma, recuento total y diferencial de leucocitos 0.8 17,730
19648 Lesh Nyhan en leucocitos 5.64 124,830
19649 Lesh Nyhan en raíz de cabello 11.27 249,390
19650 Lidocaina 1.44 31,860
19652 Linfocitos B, cuantificación 2.72 60,210
19653 Linfocitos CD4 (ayudadores) 4.25 94,050
19654 Linfocitos CD8 4.25 94,050
19658 Linfocitos CD11 4.25 94,050
19659 Linfocitos, cultivo mixto 5.08 112,410
19660 Linfocitos, número absoluto 0.34 7,560
19664 Linfocitos T, cuantificación 2.71 59,940
19665 Lipasa 1.28 28,350
19666 Lipoproteinas electroforesis 2.9 64,170
Líquido amniótico, citoquímico (celulas anaranjadas, test de Clemens y
19670 creatinina) 1.78 39,420
19671 Líquido amniótico, curva espectral 1.02 22,590
19672 Líquido ascítico, eáamen citoquímico 2.12 46,890
Líquido cefalorraquídeo, examen físico y citoquímico (incluye: glucosa,
19676 proteinas, cloruros) 2.19 48,510
Líquido pericárdico, examen físico y citoquímico (incluye: densidad y
19677 proteínas) 1.94 42,930
Líquido peritoneal, examen físico y citoquímico (incluye: proteínas y
19678 tinción Gram 1.94 42,930
19682 Líquido pleural, examen físico y citoquímico (incluye: glucosa y LDH) 2.17 48,060
19683 Líquido prostático, examen microscópico 1.18 26,100
Líquido sinovíal, examen físico y citoquímico incluye: glucosa y test de
19684 mucina) 2.12 46,890
19685 Lisina, en plasma o en orina 5.64 124,830
19688 Listeria, identificación serológica 1.49 32,940
19689 Litio por fotometría de llama 0.83 18,360
19690 Lorazepán 1.72 38,070
19694 Luteinizante hormona LH 3.49 77,220
19698 Magnesio colorimétrico 0.77 17,010
19699 Maltasa ácida 3.44 76,140
19700 Marcadores tumorales cada uno 4.74 104,940
19701 Meperidina 1.6 35,370
19705 Mercurio en cabello 2.87 63,540
19706 Mercurio en orina 2.53 55,980
19707 Mercurio en sangre 2.53 55,980
19712 Mercurio en uñas 2.87 63,540
19713 Metacualona 1.58 35,010
19714 Metadona 1.07 23,670
19718 Metaepinefrina 1.32 29,250
19719 Metahemoglobina 0.5 11,070
19720 Metales, por absorción atómica, cada uno 2.03 44,910
19721 Metotrexate 1.44 31,860
Página 79 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19722 Microalbuminuria 1.52 33,660
19723 Mielocultivo, con toma de muestra 2.77 61,290
19725 Mielocultivo, sin toma de muestra 1.69 37,440
19726 Mioglobina 1.08 23,940
19727 Moco cervical, análisis (Sims Huhner) 1.04 23,040
19728 Mono y disacaridos, cromatografía 2.81 62,190
19729 Mono test (prueba de látex para mononucleosis infecciosa 0.87 19,260
19731 Morfología globular (serie roja) 0.3 6,660
19732 Mucopolisacáridos, por cromatografía 2.56 56,700
19733 Mucopolisacáridos, por electroforesis 2.75 60,840
19734 Mycobacterium, identificación 3.38 74,790
19736 Mycobacterium, pruebas de sensibilidad 6.62 146,520
19737 Mycoplasma neumonie, determinación de Ac 1.15 25,470
19742 N Acetil procainamida 1.04 23,040
19743 Neisseria gonorrea, cultivo de Thayer Martin 2.03 44,910
19744 Neisseria gonorrea, determinación de antígenos 1.69 37,440
19748 Netilmicina 1.85 40,950
19749 Nitrógeno uréico 0.4 8,820
19750 Nitroprusiato 0.61 13,500
19751 Nitrosonaftol 0.61 13,500
19752 Nortriptilina 1.85 40,950
19753 Oligosacáridos, en orina 2.74 60,660
19755 Opiáceos 1.94 42,930
19756 Organoclorados 1.55 34,290
19757 Organofosforados 2 44,280
19761 Osmolaridad 0.68 15,030
19762 Oxiuros, frotis 0.4 8,820
19767 Parainfluenza, determinación de Ac 1.29 28,530
19768 Paranitrofenol 1.42 31,410
19769 Paraquat 1.42 31,410
19773 Parásitos en bilis, jugo duodenal, expectoraciones u otras secreciones 0.35 7,740
19774 Paratohormona PTH 3.89 86,130
19775 Parcial de orina, incluído sedimento 0.53 11,700
19777 Pass, tinción y lectura 0.68 15,030
19778 Piruvatocinasa 1.6 35,370
19779 Piruvato deshidrogenasa 1.52 33,660
19780 Plaquetas, recuento 0.34 7,560
19781 Plasminógeno 1.69 37,440
19785 Plomo, en sangre o en orina, cada uno 2.03 44,910
19786 Pneumococcus, identificación serológica 0.83 18,360
19787 Porfirinas 0.84 18,630
19791 Porfobilinogeno 1.02 22,590
19792 Potasio 1.19 26,370
19793 Primidona 3.18 70,380
19797 Procainamida 2.06 45,630
19798 Progesterona 2.81 62,190
19799 Progesterona 17 hidroxi 3.05 67,500
19802 Prolactina 2.71 59,940
19803 Prolactina, prueba de estimulación 2.19 48,510
19804 Propoxifeno 1.85 40,950
19805 Protamina 2.1 46,440
19806 Proteína C reactiva PCR, prueba cuantitativa de alta precisión 1.69 37,440
19809 Proteína C reactiva PCR, prueba semicuantitativa 0.5 11,070
19810 Proteína de Bence Jones 0.43 9,540
19811 Proteínas fraccionadas albúmina/globulina 2.12 46,890
19815 Proteínas por electroforesis 1.62 35,820
19816 Proteínas totales, en suero y otros fluídos 0.34 7,560
19817 Proteínas transportadora de testosterona PTHS 3.72 82,350
Página 80 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19821 Proteinuria en 24 horas 0.38 8,370
19822 Protoporfirina zinc eritrocitica Z PP 1.42 31,410
19823 Protrombina, consumo 0.49 10,800
19827 Protrombina, tiempo PT 1.21 26,820
Prueba de compatibilidad, cruzada mayor incluye: hemoclasificación de
19828 donante receptor 1.42 31,410
Prueba de compatibilidad, cruzada menor; incluye: hemoclasificación de
19829 donante y receptor 1.35 29,880
19830 Prueba rápida para streptococcus beta hemolítico 1.69 37,440
19833 Pseudocolinesterasa 1.26 27,900
19835 Pterinas, determinación 28.17 623,430
19838 Quinidina 1.26 27,900
19839 Rabia, examen para antígenos (AF), inoculación en ratón o serología 7.71 170,640
19842 Rastreo de anticuerpos irregulares 1.35 29,880
19843 Reacción de Montenegro 1.29 28,530
19844 Reclacificación del plasma 0.34 7,560
19845 Receptores estrogénicos, dosificación en tejidos 3.29 72,810
19849 Receptores estrogénicos, inmunocitoquímicos 2.8 62,010
19850 Recuento de colonias, cualquier muestra 0.92 20,340
19851 Recuento de Hamburger 0.84 18,630
19852 Renina 3.05 67,500
19855 Reticulocitos, recuento 0.53 11,700
19856 Rotavirus, determinación de antígeno (látex) 2.99 66,150
19857 Rubeóla, anticuerpo G 2.76 61,110
19861 Rubeóla, anticuerpo M 2.9 64,170
19866 Salicilatos 1.18 26,100
19867 Salmonella, identificación serológica 1.35 29,880
19868 Sangre oculta en MF 0.25 5,490
19872 Sangría, tiempo de 0.21 4,680
19873 Sarampión, determinación de Ac 1.38 30,510
19874 Secreción nasal, ocular, ótica, examen microscópico c/u 0.84 18,630
19875 Secreción uretral o vaginal, examen microscópico c/u 1.78 39,420
19876 Shiguella, identificación serológica 1.11 24,570
19878 Sida, anticuerpos VIH 1. 2.87 63,540
19879 Sida, anticuerpos VIH 2. 2.87 63,540
19882 Sida, antígeno P24 3.79 83,880
19884 Sida, prueba confirmatoria (Western Blot, otros) 13.95 308,700
19885 Sifilis, serología confirmatoria (FTA ABS) 3.31 73,260
19886 Sifilis, serología presuntiva (cardiolipina o VDRL) 0.53 11,700
19889 Sincityal, determinación de antígeno 2.01 44,460
19890 Sistina, en orina 2.37 52,470
19891 Sodio 0.98 21,690
19892 Somatomedina C 4.99 110,430
19896 Staphilococcus aureus, identificación serológica 1.1 24,300
19897 Streptococcus beta hemolítico, identificación serológica 0.83 18,360
19898 Sudan, tinción y lectura 0.71 15,750
19899 Sulfitos, medición en orina y sangre 2.81 62,190
19902 Talio 1.76 38,970
19903 Tejidos corporales, medición enzimática 33.81 748,260
19904 Teofilina 2.93 64,890
19905 Testosterona libre 2.87 63,540
19907 Testosterona total 2.63 58,230
19908 Thorn, prueba 0.71 15,750
19910 Tiroidea estimulante (en neonato) 2.47 54,630
19911 Tiroidea estimulante TSH 2.63 58,230
19912 Tirosina, cuantificación 5.64 124,830
19913 Tirosina, test con raíz de cabello 8.45 187,020
19915 Tiroxina, en sangre 2.63 58,230
19916 Tiroxina T4 1.97 43,560
Página 81 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
19917 Tiroxina T4 libre 2 44,280
19921 Título anti A 0.95 21,060
19922 Título anti B 0.95 21,060
19923 Título anti D 1.29 28,530
19926 Tobramicina 1.44 31,860
19927 Toxocara canis, anticuerpos 4.06 89,820
19928 Toxoplasma, anticuerpo G 3.05 67,500
19929 Toxoplasma, anticuerpo M 3.05 67,500
19933 Transaminasa oxalacetica / ASA 0.87 19,260
19934 Transaminasa pirúvica / ALAT 0.87 19,260
19935 Transferrina 2.99 66,150
19939 Tricíclicos 1.58 35,010
19940 Triglicéridos 0.56 12,420
19941 Tripanosoma Cruzi, prueba de Machado Guerreiro 1.26 27,900
19945 Tripanosomiasis, determinación de Ac 2.31 51,120
19946 Tripsina 0.89 19,710
19947 Triptofano 2.53 55,980
19948 Triyodotironina T3 1.96 43,380
19951 Triyodotironina T3 Up Take 1.96 43,380
19952 Trombina, tiempo de 0.37 8,190
19953 Tromboplastina, tiempo activado 1.02 22,590
19957 Tromboplastina, tiempo de generación 0.68 15,030
19958 Tromboplastina, tiempo parcial (PTT) 1.18 26,100
19959 Troponina T 2.56 56,700
19960 TSH pre y post TRH (dos muestras) 8.63 190,980
19964 Urea 0.44 9,720
19965 Urobilinógeno 0.53 11,700
19966 Urocultivo con recuento de colonias 2.19 48,510
19970 Uroporfirinas 1.04 23,040
19975 Vancomicina 2.07 45,810
19976 Varicela zoster, determinación de Ac 1.58 35,010
19977 Velocidad de sedimentación globular VSG 0.19 4,230
19981 Vitaminas, cada una 4.4 97,380
19986 Warfarina 1.79 39,600
19991 Zinc 2.12 46,890
ARTÍCULO 22: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales diarios para los exámenes y
procedimientos anatomopatológicos son:
1. BIOPSIAS
Página 82 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
2. ESPECÍMENES QUIRÚRGICOS
Vesícula, apéndice, amígdala, glándulas salivares, epiplón o peritoneo, arteria, piel, trompa uterina, etc
Mama, estómago, cono cervical, útero, riñón, brazo, muslo, pierna, etc
3. CITOLOGÍAS
4. NECROPSIAS
ARTÍCULO 23: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios vigentes para los
procedimientos de radiología, son:
1 HUESOS
EXTREMIDADES Y PELVIS
Página 83 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
21106 Comparativas de las regiones anteriores; al valor de la región agregar: 0.99 21,870
21107 Tomografía osteoarticular; al valor de la región agregar: 3.15 69,750
Proyección adicional (Stress, túnel, tangenciales, oblicuas), cada una; al
21108 valor de la región agregar: 0.89 19,710
21109 Tangencial rótula 2.53 55,980
21110 Panoramica en miembros inferiores (goniometría u ortograma) 3.54 78,390
21111 Estudio de huesos largos AP 7.62 168,660
21112 Fotopodografía 5.2 115,110
21113 Osteodensitometría por absorción dual de RX 8.66 191,700
COLUMNA VERTEBRAL
2. TÓRAX
Página 84 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
21213 Fluoroscopia para implantación de marcapaso al valor del tórax: agregar, 7.62 168,660
3. ABDOMEN
21302 Abdomen simple con proyecciones adicionales, serie de abdomen agudo 3.72 82,350
21303 Pielografía retrógrada o anterógrada 3.86 85,410
21304 Urografía intravenosa 6.03 133,470
21306 Urografía con nefrotomografía (estudio de hipertensión) 7.03 155,610
VÍAS BILIARES
VÍAS DIGESTIVAS
4. EXÁMENES ESPECIALES
ABDOMEN
ARTICULACIONES
NEURO RADIOLOGIA
CARDIOVASCULAR
Página 85 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
21432 Flebografia de miembro superior o inferior (por extremidad) 5.82 128,790
21433 Arteriografía periférica por punción 6.25 138,330
21434 Aortograma torácico o abdominal 12.86 284,580
21435 Aortograma y estudio de miembros inferiores 21.97 486,270
21436 Portografía arterial 13.52 299,250
21437 Esplenoportografía 11.27 249,390
21438 Estudio de hipertensión portal con hemodinamia 21.61 478,260
21439 Portografía transhepática 15.48 342,630
21440 Venografía selectiva (toma de muestras para química sanguínea) 6.9 152,730
21507 Extracción percutánea de cuerpo extraño intra vascular, arterial o venoso 16.52 365,580
21508 Tratamiento percutáneo de tromboembolismo venoso 14.2 314,280
21509 Gastrostomía percutánea 14.2 314,280
21510 Drenaje percutáneo de abscesos o colecciones 10.14 224,370
Revisión de procedimientos anteriores (cambio de tubo, limpieza del
21511 mismo o reubicación) 5.08 112,410
21512 Extracción cálculos renales por vía percutánea 17.38 384,660
21513 Trombólisis arterial selectiva 18.46 408,510
Extracción percutánea de cálculos biliares, litotripcia disolución de
21514 cálculos biliares 16.48 364,770
21515 Dilatación transuretral de la próstata 4.4 97,380
21516 Fistulografía; al valor de la región, agregar: 3.75 82,980
21517 Localización de lesión no palpable en seno 3.72 82,350
21518 Biopsia por estereotaxia 10.48 231,930
21520 Cavernografía y cavernometría 14.88 329,310
6. PORTÁTILES
7. TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
Página 86 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
PARÁGRAFO 1: Las tarifas contempladas en este Artículo son los valores que se reconocen por la
práctica de los estudios con sus proyecciones convencionales y cuando el procedimiento lleve el
respectivo informe escrito del médico especialista radiólogo. En caso de que el radiólogo no realice la
correspondiente lectura al valor estipulado para cada examen, se le descontará el veinticinco por
ciento (25%).
PARÁGRAFO 2 Los medios de contraste y los catéteres o similares, que se empleen en los estudios
y procedimientos, se reconocerán hasta por el precio comercial del catálogo para venta al público
fijado por la autoridad competente.
Página 87 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
ARTÍCULO 24: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales diarios vigentes para estudios y
procedimientos de Medicina Nuclear, son las siguientes:
1 SISTEMA ENDOCRINO
22101 Captación de Iodo 131 por tiroides a 4. y/o 24 horas 4.6 101,790
22102 Gamagrafía de tiroides 5.96 131,940
22103 Rastreo de metástasis 15.23 337,050
22104 Estudio de feocromocitoma 35.63 788,580
22105 Terapia de CA de tiroides 60.34 1,335,420
22106 Terapia de hipertiroidismo 16.82 372,240
22107 Gamagrafía de glándulas paratiroides con Tl y Tc 38.55 853,200
22108 Prueba de supresión (retenciones) 3.82 84,510
22109 Test de perclorato 5.15 113,940
22110 Gamagrafía de suprarrenales con Iodo colesterol 7.48 165,510
3. SISTEMA GASTROINTESTINAL
4. SISTEMA NERVIOSO
5. SISTEMA CARDIOVASCULAR
Página 88 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
6. SISTEMA RESPIRATORIO
8. SISTEMA OSTEOARTICULAR
9. OTROS
PARÁGRAFO: Los estudios y tratamientos en los que para su realización, se utilice Iodo, Talio,
Cobalto y Galio, con excepción de los contenidos bajos los códigos 22101 y 22103, el valor de
estos radioactivos se reconocerá de acuerdo con su consumo, por el precio comercial de catálogo
para venta al público, fijado por la autoridad competente.
ARTÍCULO 25: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales diarios vigentes para exámenes
y procedimientos de nefrología y urología, son las siguientes:
23102 Estudio completo de impotencia (incluye: falodinamia y estudio vascular) 27.21 602,190
23103 Cistometría 3.55 78,570
23104 Uroflujometría 1.07 23,670
23105 Cambio de cateter urinario 1.04 23,040
23106 Bloqueo de nervios pudendos
23107 Esfinteromanometría 1.83 40,500
23108 Perfíl de presión uretral 1.72 38,070
Estudio de urodinamia standard (uroflujometría, electromiografia
23109 esfinteriana y cistometría) 1.76 38,970
23110 Estudio de urodinamia con test de fentolamina 9.72 215,100
23111 Estudio de urodinamia con test de betanecol 8.93 197,640
Página 89 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
23112 Estudio de urodinamia con test de diazepán 8.93 197,640
23114 Perfíl de presión uretral con test de denervación uretral 1.78 39,420
23115 Aspiración vesical suprapúbica 2.38 52,650
23116 Cateterismo vesical 1.04 23,040
23117 Instilación vesical 2 44,280
Litotricia extracorpórea para cálculos complejos (coraliformes) Costo
23118 atención integral 344.16 7,616,790
Litotricia extracorpórea para cálculos simples (piélico, calicial y ureteral
23119 único) Costo atención integral 286.85 6,348,420
23120 Manometría piélica 2.18 48,240
23121 Dilatación uretral (sesión) 1.83 40,500
En litiasis bilateral, por el procedimiento en el riñón contralateral se reconocerá una tarifa equivalente
al setenta y cinco por ciento (75%) de la establecida para este tipo de procedimientos.
ARTÍCULO 26.- Las Tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para
Exámenes y Procedimientos de Neumología son las siguientes:
Página 90 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
ARTÍCULO 27: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para
exámenes y procedimientos de Cardiología y Hemodinamia, son las siguientes:
Página 91 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
25145 Evaluación funcional sinusal 24.75 547,740
25146 Evaluación conducción AV 22.72 502,830
25147 Estimulación auricular 13.79 305,190
25148 Cierre de ductus por dispositivo de sombrilla 63.17 1,398,060
25149 Cierre de CIA por dispositivo de sombrilla 79.11 1,750,860
25150 Ecocardiografía de stress farmacológico 47.33 1,047,510
25151 Potenciales EKG y/o electrocardiografía de alta resolucion 13.52 299,250
PARÁGRAFO 1: Los medios de contraste, los catéteres, la guía, la aguja angiográfica y el introductor
en los casos que sea necesario, utilizados durante la práctica de los procedimientos, los electrodos
de uso en la realización de la prueba ergométrica y el papel polígrafo en el estudio electrofisiológico,
se reconocerán hasta por el precio comercial de catálogo para venta al público fijado por la autoridad
competente.
PARÁGRAFO 2: Los estudios radiológicos que se requiera se reconocerán de acuerdo con las tarifas
establecidas en el Artículo 23 - Capítulo II, adicionalmente se reconocerá el valor de 9.09 Salarios
Diarios Mínimos Legales vigentes por estudio sobre los valores determinados en este Artículo,
cuando para su realización se realicen registros en película.
ARTÍCULO 28: Los exámenes y procedimientos de Neurología tendrán en Salarios Mínimos Legales
Diarios Vigentes las siguientes tarifas:
ARTÍCULO 29: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para
Otorrinolaringología, son las siguientes:
Página 92 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
27114 Rinomanometría 3.33 73,710
27115 Lavado de oídos 0.84 18,630
27116 Curación de oído (bajo microscopio) 1.35 29,880
27117 Valoración eléctrica de nervio facial (prueba de Hilger) 3.75 82,980
27118 Drenaje absceso simple o hematoma de oído externo 2.03 44,910
27119 Extracción cuerpo extraño conducto auditivo externo, sin incisión 2.03 44,910
27120 Extracción cuerpo extraño nariz 2.03 44,910
27121 Taponamiento nasal anterior 2.71 59,940
27122 Taponamiento nasal posterior 5.08 112,410
27123 Drenaje absceso periamigdalino 2.03 44,910
27124 Electronistagmografía 10.11 223,740
27125 Curación nariz o senos paranasales 0.84 18,630
27126 Infiltración de cornetes 0.84 18,630
27127 Pruebas vestibulares calóricas y/o térmicas 2.12 46,890
27128 Criocoagulación de cornetes 4.06 89,820
27129 Electrococleografía 10.17 225,090
27130 Electrocoagulación de mucosa nasal 1.69 37,440
27131 Sialometría 5.58 123,480
ARTÍCULO 30: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para
oftalmología, son las siguientes:
28105 Sondeo vías lagrimales (mínimo 3. sesiones), incluye: estricturotomía 4.97 109,980
28106 Cauterización de puntos lagrimales 2.18 48,240
28107 Electrólisis de pestañas 2.18 48,240
28108 Extracción cuerpo extraño de la conjuntiva 2.18 48,240
28109 Curetaje de la conjuntiva o córnea 2.34 51,750
28110 Inyección sub conjuntival 1.83 40,500
28111 Drenaje absceso córnea 3.64 80,550
28112 Extracción cuerpo extraño superficial de córnea 2.18 48,240
28113 Extracción cuerpo extraño superficial de esclerótica 2.18 48,240
28114 Examen optométrico 1.69 37,440
28115 Evaluación ortóptica 2.16 47,790
28116 Evaluación y tratamiento ortóptico (sesión) 0.5 11,070
28117 Evaluación y tratamiento pleóptico (sesión) 0.5 11,070
28118 Topografía corneal computarizada, unilateral 4.56 100,890
28119 Recuento de células endoteliales 4.56 100,890
28120 Betaterapia sesión 1.13 25,020
28122 Paquimetría (unilateral) 3.49 77,220
28123 Biometría ocular (unilateral) 3.49 77,220
28124 Electrorretinografía (bilateral) 17.51 387,540
28126 Electrooculograma (bilateral) 17.51 387,540
28127 Interferometría (unilateral) 2.43 53,820
28128 Interferometría (bilateral) 3.63 80,370
28129 Fotografía a color de segmento posterior (unilateral) 2.47 54,630
28130 Campo visual computarizado (bilateral) 6.35 140,580
28131 Drenaje absceso palpebral 1.85 40,950
28132 Drenaje chalazión 1.85 40,950
Fotocoagulación con Yag láser (capsulotomía, iridectomía ruptura de
28133 bandas) 26.76 592,200
28134 Fotocoagulación, con láser de argón o kriptón 26.76 592,200
28135 Panfotocoagulación de retina, con láser de argón o kriptón 29.58 654,660
Página 93 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
28136 Fotocoagulación de conjuntiva con láser 19.28 426,690
ARTÍCULO 31: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para Medicina
Física y Rehabilitación, son las siguientes:
ARTÍCULO 32: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
procedimientos de Banco de Sangre, son las siguientes.
PARÁGRAFO 1 El valor de la pruebas de laboratorio clínico que de acuerdo con el Decreto 1.571
de 1.993, se practiquen a la unidad de sangre o componentes previa a su transfusión, está incluído
en la tarifa de procesamiento; igualmente el correspondiente a la bolsa recolectora.
Página 94 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
PARÁGRAFO 2 El equipo para administración de sangre o sus derivados, así como los elementos
que se requieran en la práctica de la Féresis, se reconocerán hasta por el precio comercial de
catálogo para venta al público fijado por la autoridad competente.
ARTÍCULO 33: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para
exámenes y procedimientos Ecográficos, Vasculares no invasivos y Resonancia Magnética, son las
siguientes:
1. ECOGRAFÍAS
31103 Obstétrica con Evaluación de circulación placentaria y fetal, con doppler 5.38 119,070
31104 Pélvica con Evaluación doppler 4.11 90,990
Abdomen superior, incluye: hígado, páncreas, vías biliares, riñones, bazo
31105 y grandes vasos 6.17 136,530
31106 Masas abdominales y de retroperitoneo 3.89 86,130
31107 Hígado, vías biliares, páncreas y vesícula 3.89 86,130
31108 Riñones, bazo, aorta o adrenales 3.89 86,130
Abdomen total, incluye: hígado, páncreas, vesícula, vías biliares, riñones,
31109 bazo, grandes vasos, pelvis y flancos 7.77 171,990
31110 Vías urinarias (riñones, vejiga y próstata transbdominal) 4.71 104,220
31111 Vascular testicular (varicocele, torción), con análisis doppler 5.41 119,700
Tiroides, glándulas salivares, testículo, pene, tejidos blandos, pared
31112 abdominal u ojo 4 88,560
31113 Control de ovulación con ecografía transabdominal 1.36 30,060
31114 Control de ovulación con eco vaginal 2.74 60,660
31115 Perfil biofísico 4.03 89,190
31116 Cerebral (ecografía transfontanelar) 4.06 89,820
31117 Dinámica Modo "B", ocular y contenido orbitario 5.49 121,500
31118 Sonomamografía o ultrasonido de seno, con transductor de alta frecuencia 4.22 93,420
31121 Pericardio, pleura o tórax 3.66 81,000
31122 Extremidades, articular, cadera pediátrica, hombro o rodilla 4.2 92,970
31123 Transrectal 3.39 75,060
31124 Biopsia percutánea, punción, aspiración: (procedimiento completo) 9.07 200,700
31125 Derivación o drenaje; a la zona, agregar: 8.1 179,280
2. VASCULARES NO INVASIVOS
Página 95 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
31208 Pletismografía de tiempo recuperación de llenado venoso MMII 5.69 125,910
31209 Pletismografía de pies y gruesos artejos 5.69 125,910
Doppler continuo bidireccional, periorbitario, arterial o venoso de MMSS
aorta abdominal y arterias ilíacas, venas cava inferior e ilíacas, arterial o
de venas profundas de MMII, circulación peneana, circulación venosa o
31210 arterial escrotal. 5.09 112,680
Doppler continuo bidireccional, carótidas, arterias vertebrales, arterial o
31211 venoso de MMII 5.09 112,680
31212 Doppler continuo bidireccional, digital 6.65 147,150
31213 Doppler continuo bidireccional para mapeo arterial 6.65 147,150
Doppler con análisis espectral, periorbitario, arterial o venoso de MMSS,
aorta abdominal y arterias ilíacas, venas cava inferior e ilíacas, arterial o
de venas profundas de MMII, circulación peneana, circulación venosa o
31214 arterial escrotal. 5.09 112,680
Doppler con análisis espectral, carótidas, arterias vertebrales, arterial o
venoso de MMII, aorta abdominal y arterias ilíacas, o de venas cava
31215 inferior e ilíacas. 5.09 112,680
31216 Fonoangiografía carotidea 5.69 125,910
31217 Examen obstétrico con Evaluación de circulación placentaria 5.69 125,910
31218 Estudio de impotencia 9.68 214,200
31219 Estudio de riñón trasplantado con análisis Doppler 6.65 147,150
31220 Estudio de otros órganos trasplantados 8.1 179,280
31221 Estudio de control de trasplantes 4.53 100,260
Cuando el examen se realice con doppler color, se reconocerá adicionalmente un 30% sobre el valor
de la tarifa establecida para el estudio practicado.
3. RESONANCIA MAGNÉTICA
Articulaciones: pie y cuello del pie, rodilla, cadera, codo, hombro, temporo
31301 mandibular 34.4 761,310
31302 Comparativas de las articulaciones anteriores 68.77 1,521,990
31307 Examen para magnético (Gadolinio DTPA); al valor del examen, agregar: 32.54 720,180
Las tarifas corresponden a la práctica de los estudios en forma completa, que incluye: cortes axiales,
sagitales y coronales en secuencias T1 y T2 . Cuando practicado el examen inicial se requiera de
uno adicional con medio de contraste, su tarifa será el equivalente al veinticinco por ciento (25%) del
valor inicial.
El medio de contraste que se utilice en la práctica del examen, se reconocerá hasta por el precio
comercial de catálogo para venta al público fijado por autoridad competente .
ARTÍCULO 34: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
Estudios de Genética, son las siguientes:
Página 96 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
32107 Cariotipo para estados leucémicos 13.81 305,640
32108 Cariotipo para cromosoma Philadelphia 12.67 280,440
32109 Cariotipo con bandeo G de restos ovulares 19.72 436,410
32110 Cariotipo con bandeo R de restos ovulares 19.72 436,410
32111 Cariotipo para intercambio de cromatides hermanas 15.78 349,200
32112 Cariotipo en vellosidades coriónicas 29.58 654,660
32113 Cariotipo en líquido amniótico 12.67 280,440
32114 Estudio de cromosomas en cultivo de fibroblastos 5.33 117,990
32115 Hibridización in situ con fluorescencia 49.3 1,091,070
32116 Test de cromatina 2.81 62,190
32117 Diagnóstico molecular de enfermedades 59.17 1,309,500
Estudio de penetración de espermatozoides en oocitos desnudos de
Hamster (incluye: preparación de los espermatozoides del paciente en
32118 caso de proceder a inseminación artificial) 13.75 304,290
32119 Consejería genética 1.24 27,450
ARTÍCULO 35: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
procedimientos de Oncología , son las siguientes:
1. TELECOBALTOTERAPIA
2. RADIOTERAPIA ORTOVOLTAJE
3. CURIETERAPIA GINECOLÓGICA
4. CURIETERAPIA INTERSTICIAL
Página 97 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
33405 Tipo V Exclusiva, biplanar 76.94 1,702,800
33406 Tipo VI Exclusiva, volumétrica 88.75 1,964,160
6. QUIMIOTERAPIA
Las tarifas mencionadas en este artículo, incluyen además de la aplicación del tratamiento, los
controles ambulatorios que requiere el paciente.
ARTÍCULO 36: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
procedimientos de Alergología, son las siguientes:
ARTÍCULO 37: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
procedimientos de Psiquiatría y Psicología, son las siguientes:
Página 98 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
35104 Psicoterapia individual por Psicólogo, sesión 0.74 16,380
35105 Psicoterapia de grupo por Psiquiatra, sesión 1.85 40,950
35106 Psicoterapia de grupo por Psicólogo, sesión 0.96 21,240
35107 Psicoterapia de pareja por Psiquiatra, sesión 1.85 40,950
35108 Psicoterapia de pareja por Psicólogo, sesión 0.98 21,690
35109 Psicoterapia de familia, sesión 2.16 47,790
35110 Examen Psicopedagógico 0.87 19,260
35111 Test de Rorschach 2.61 57,780
35112 Inventario de personalidad (MMPI) 1.08 23,940
35113 Pruebas de percepción temática (CAT o TAC) 1.3 28,800
35114 Escala de Weschler para niños y adultos 1.51 33,390
35115 Escala infantil de inteligencia Therman 1.51 33,390
35116 Terapia electroconvulsiva, sesión (sin anestesia ni relajante) 1.04 23,040
ARTÍCULO 38: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
procedimientos de Servicios Ambulatorios de Salud Oral, son las siguientes:
2. OPERATORIA DENTAL
3.- PERIODONCIA
36301 Tallado selectivo, por arcada (sin estudio de oclusión y ATM) 2.90 64,170
36303 Detartraje (por cuadrante) 3.33 73,710
36304 Injerto gingival (cada diente) 3.57 79,020
36305 Gingivoplastia (cada diente) 3.57 79,020
36306 Gingivectomía (cada diente) 4.26 94,320
36307 Curetaje y/o alisado radicular campo cerrado (cada diente) 3.57 79,020
36308 Curetaje y/o alisado radicular campo abierto (cada diente) 4.26 94,320
Página 99 de 127
MANUAL TARIFARIO SOAT 2006 - 2007
Año 2006 Año 2007
HOSPITAL SAN JOSE DE BUGA
4. ENDODONCIA
5. ORTODONCIA
6. CIRUGÍA ORAL
7. PRÓTESIS Y ORTESIS
36701 Prótesis total 1/2 caso (superior o inferior); no incluye modelos 7.12 157,590
36702 Prótesis removible (superior o inferior); no incluye modelos 5.69 125,910
36703 Prótesis fija, cada unidad (soportes y ponticos) 7.12 157,590
8. ODONTOPEDIATRÍA
9. PREVENCIÓN
36901 Control de placa, clasificación de riesgo e instrucción de higiene oral 0.56 12,420
36902 Control de placa y de cepillado 0.56 12,420
36903 Educación en salud oral y control de riesgo 0.56 12,420
36904 Aplicación tópica seriada de fluoruros, niños; incluye: profilaxis 0.82 18,180
36905 Aplicación tópica de fluoruros, en adultos; incluye: profilaxis 0.82 18,180
36906 Terapia de mantenimiento, sesión; incluye: profilaxis 0.71 15,750
36907 Aplicación de sellante de autocurado en fosetas y fisuras (cada diente) 0.28 6,210
36908 Aplicación de sellantes de fotocurado en fosetas y fisuras (cada diente) 0.72 15,930
PARÁGRAFO 2: Los materiales que se utilicen en la práctica de la cirugía periodontal con reposición
ósea, se reconocerán hasta por el precio comercial de catálogo para venta al público fijado por la
autoridad competente.
ARTÍCULO 39: Las tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los
procedimientos de Diagnóstico y Terapéuticos, son las siguientes:
1. GINECO OBSTETRICIA
2. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGíA
CAMBIO DE YESOS
3. CIRUGÍA DE MANO
4. CIRUGÍA PLÁSTICA
5. CIRUGÍA GENERAL
6 DIETÉTICA
7. TRABAJO SOCIAL
8. OTROS
37801 Quimiofototerapia (tratamiento para psoriasis, vitiligo y linfomas), sesión 1.04 23,040
37804 Tratamiento con toxina botulinica, sesión 14.24 315,180
37805 Oxigenación hiperbárica, sesión 14.48 320,490
CAPITULOV
CONTENIDO Y TARIFAS
ARTÍCULO 40: La estancia en todos los casos comprende los siguientes servicios básicos:
PARÁGRAFO 2: Por material de curación se entiende todos los suministros que se utilizan en el
lavado, desinfección y protección de lesiones de piel, cualquiera que sea el tipo de elementos
empleados.
PARÁGRAFO 3: Adicional a la tarifa de la estancia, durante los días que al paciente se le realicen
curaciones, como parte del tratamiento de su complicación, por concepto de materiales se
reconocerá diariamente la suma de :
ARTÍCULO 41: La estancia en Instituciones hospitalarias para cuidado del paciente crónico somático,
comprende además de los servicios básicos, la atención de médicos generales y de especialistas
correspondientes a la misma especialidad a la que pertenece la afección crónica que padece el
paciente, de acuerdo a lo establecido en el Código 38325 de este Manual.
ARTÍCULO 42: La estancia en la Unidad de Trasplante, comprende además de los servicios básicos,
la utilización de equipos de monitoría, ventilación, desfibrilación y adicionales requeridos, de acuerdo
a lo establecido en el Código 38435 de este Manual.
ARTÍCULO 43: La estancia en la Unidad de Cuidado Intensivo, comprende además de los servicios
básicos, la atención médica de especialista en cuidado intensivo, de personal paramédico, la
utilización de los equipos de: Monitoría cardioscópica y de presión, ventilación mecánica, de presión
y volúmen, desfibrilación, cardioversión, y la práctica de los electrocardiogramas,
electroencefalogramas y gasimetrías que se requieran, de acuerdo a lo establecido en el Código
38525 de este Manual.
ARTÍCULO 44: La estancia en la Unidad de Cuidado Intermedio, comprende los mismos servicios esblecid
ARTÍCULO 45: La estancia en la Unidad de Quemados, comprende además de los servicios básicos, la ate
PARÁGRAFO: Los materiales de curación, utilizados en la Unidad de Quemados están excluídos de la tari
ARTÍCULO 46: Para el reconocimiento de las estancias hospitalarias que se contraten, se tendrá en
cuenta la siguiente clasificación de las Instituciones a que hace referencia el Decreto 1760 de
1.990:
ARTÍCULO 47: De acuerdo con la anterior clasificación, se aplicará a la estancia, las siguientes tarifa
ESTANCIAS
2. PSIQUIATRÍA
Las tarifas anteriores se aplicarán para la hospitalización del paciente en los servicios de Cuidado Espec
3. CRÓNICO SOMÁTICO
4. UNIDAD DE TRASPLANTE
6. UNIDAD DE QUEMADOS
7. INCUBADORA
9. URGENCIAS
PARÁGRAFO 1: Las tarifas establecidas en este Artículo son los valores a reconocer por la estancia
hospitalaria, hasta 24 horas, cuando se garanticen en forma integral los servicios determinados en
los Artículos 40 al 45 de este Decreto. En caso de que por cualquier circunstancia no se suministre
alguno de ellos, su valor será descontado de la tarifa de la estancia, liquidado con base en el costo
que se genere.
ARTÍCULO 48: Reconocer en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes para los servicios
profesionales, por concepto de la atención científica médico y/o quirúrgica, cuando la Institución
Prestadora del Servicio aporta los recursos necesarios para la atención integral, así:
b. Perfusión:
Este servicio se pagará únicamente en las cirugías clasificadas en los Grupos Especiales 20 a 23,
en que se utilice el recurso.
39137 Consulta pre quirúrgica ambulatoria y/o intrahospitalaria, por el cirujano 1.48 32,760
39138 Valoración inicial intrahospitalaria preparto 1.48 32,760
39139 Consulta preanestésica 1.48 32,760
39140 Interconsulta médica especializada ambulatoria o intrahospitalaria 1.91 42,300
39141 Consulta ambulatoria de medicina general 1.2 26,550
39143 Consulta ambulatoria de medicina especializada 1.73 38,250
39144 Junta Médico Quirúrgica (cada especialista por reunión) 3.49 77,220
39145 Consulta de urgencias 1.97 43,560
39146 Sutura 0.56 12,420
Atención diaria intrahospitalaria por el especialista tratante del paciente
39149 quirúrgico y obstétrico 2.01 44,460
PARÁGRAFO 9: Los honorarios de que trata el presente artículo se cancelarán directamente a las
Instituciones Prestadoras de Servicios Públicas, entendiéndose que el personal que intervenga en la
prestación de los servicios, no recibirá remuneración adicional a la pactada en su relación laboral
ARTÍCULO 49: En las intervenciones y procedimientos quirúrgicos cruentos, los derechos de sala de
cirugía que comprenden: la dotación básica del quirófano, los equipos, sus accesorios e
implementos, instrumental, ropa reutilizable o desechable, los servicios de enfermería, esterilización,
instrumental, circulantes y recuperación hasta seis (6) horas se reconocerán según el grupo de
clasificación de la intervención o procedimiento quirúrgico realizado así:
ARTÍCULO 50: Los derechos de sala en la atención del parto comprenden: la dotación básica de la
sala, los equipos, sus accesorios e implementos, instrumental, ropas reutilizables o desechables, los
servicios de esterilización, instrumentación y enfermería, materiales, drogas, medicamentos y
soluciones, oxígeno y gases anestésicos, sala de trabajo de parto, post-parto y de observación del
recién nacido. Se reconoce el siguiente valor:
PARÁGRAFO: Cuando el parto sea por operación cesárea, los derechos de sala de cirugía, se
reconocerán de acuerdo con el grupo quirúrgico en que está clasificada.
ARTÍCULO 51: Por los derechos de sala de recuperación, que comprenden: la dotación básica, los
equipos sus accesorios e implementos, ropas reutilizables o desechables y los servicios de
enfermería, cuando se superen las primeras seis (6) horas post-quirúrgicas, en las intervenciones
clasificadas en los grupos 02 a 13 y en los grupos especiales aquellas distintas a las que para su
recuperación se requiera de la unidad de cuidados intensivos, se reconocerá adicionalmente el
cincuenta por ciento (50%) del valor de la estancia hospitalaria, según el tipo de cama que este
ocupando el paciente.
En los casos de cirugía ambulatoria, superadas las primeras seis (6) horas post quirúrgicas, la
permanencia en este servicio se reconocerá por la tarifa establecida para la estancia en habitación
de tres camas, de acuerdo con el nivel de clasificación de la Institución donde se realice el
procedimiento; igualmente en el caso en que al paciente no le haya sido asignada pieza para su
hospitalización.
En las intervenciones de los grupos especiales, en los que según concepto del cirujano tratante la
recuperación debe hacerse en la unidad de cuidado intensivo, cuando la permanencia de este
servicio sea por un período inferior a veinticuatro (24) horas, adicional al valor de la estancia
hospitalaria, se reconocerá una suma igual al cincuenta por ciento (50%) de la tarifa establecida para
la estancia en la unidad de Cuidado Intensivo.
ARTÍCULO 52: Las intervenciones incruentas que demanden para su realización el uso de salas
quirúrgicas o salas especiales dotadas para tal fin (cateterismo, reducción cerrada de fracturas y
luxaciones, fotocoagulación de retina, algunos procedimientos endoscópicos, etc.), se reconocerá por
el derecho a su uso, que comprende: la dotación básica, ropas de enfermería, un valor equivalente al
cuarenta y cinco por ciento (45%) adicional de acuerdo con el grupo quirurgico o la tarifa establecida
para cada procedimiento.
ARTÍCULO 53: Por derechos de sala de yesos, en los procedimientos ortopédicos, que se practiquen
en sala dotada para tal fin, se pagarán las siguientes tarifas :
ARTÍCULO 54: En los servicios de urgencias y consulta externa los derechos de sala se pagarán así:
PARÁGRAFO: Los derechos de sala para suturas o curaciones, incluyen : uso de consultorio o sala,
instrumental, material de sutura y curación, anestesia local y servicio de enfermería
ARTÍCULO 55: Los materiales de sutura, curación, medicamentos y soluciones, oxígeno, agentes y
gases anestésicos, que se consuman en el acto quirúrgico y en sala de recuperación, durante la
realización de una intervención o procedimiento cruento, se reconocerán de acuerdo con el grupo en
que esté clasificado, así:
PARÁGRAFO 1: Los materiales de sutura y curación, definidos en el parágrafo 5 del Artículo 55 y los
elementos de anestesia, tales como: tubos endotraqueales y de conexión, máscaras y catéteres
intravasculares, que se utilicen en las intervenciones clasificadas en los grupos especiales 20 a 23,
se pagarán hasta por el precio comercial de catálogo para venta al público fijado por la autoridad
competente. Las drogas, medicamentos y soluciones, oxígeno, agentes y gases anestésicos, quedan
incluídos en los derechos de sala; se exceptúan las drogas, medicamentos y soluciones que se
consuman durante el acto quirúrgico en las intervenciones cardiovasculares, clasificados en los
grupos especiales 22 a 23 las cuales se reconocerán hasta por el precio comercial de catálogo para
la venta al público fijado por la autoridad competente.
PARÁGRAFO 2: En los procedimientos incruentos a que se refiere el Artículo 52 de esta Decreto por
concepto de material de sutura y curación, drogas, medicamentos y soluciones, oxígeno, agentes y
gases anestésicos, cualesquiera sea el grupo en el que esté clasificado, o su tarifa, cuando se trate
de un procedimiento del Capítulo IV , se reconocerá:
En las intervenciones múltiples practicadas en un mismo acto y diferente región operatoria, por este
concepto se reconocerá el cien por ciento (100%) de la tarifa señalada para la cirugía mayor
ejecutada, de acuerdo con el grupo de clasificación de la misma, incrementada en el setenta y cinco
por ciento (75%) del valor del grupo de cada una de las adicionales.
PARÁGRAFO 5: Los materiales de sutura y curación a que se refiere este Artículo incluyen los
siguientes elementos: algodón, aplicadores, apósitos, compresas, mechas, gasas, torundas,
cotonoides, cierres umbilicales, esponjas exceoti de silicón, gelatinas absorbibles, cera para huesos,
esparadrapo, soluciones desinfectantes, vendajes, guantes, hojas de bisturí, catéteres pericraneales,
equipos de venoclisis, buretras, agujas de cualquier clase, jeringas, llaves de dos o más vías,
agrafes, sutura de cualquier tipo ( catguts, absorbibles sintéticas, no absorbibles, tales como: sedas,
nylon, poliester, polipropileno, acero inoxidable, etc.).
ARTÍCULO 56: Las drogas, medicamentos y soluciones que se prescriban para el tratamiento del
paciente, incluídos los elementos que se requieran en su aplicación (jeringas, agujas, equipos),
diferentes a las que se consuman en los quirófanos, sala de parto, salas especiales para
procedimientos y de recuperación, se pagarán hasta por el precio comercial del catálogo para venta
al público fijado por la autoridad competente. El mismo precio se aplicará a las drogas y
medicamentos que se utilicen en la realización de cualquier procedimiento definido en el Capítulo II,
salvo las excepciones establecidas en este Decreto.
ARTÍCULO 57: Los suministros de prótesis y ortesis, injertos, válvulas, catéteres y sondas, tubos de
cualquier clase, máscaras, cánulas y electrodos, no reutilizables; algodón laminado, vendas
(elásticas, de yeso o gasa), mallas, medias ortopédicas, equipos de presión venosa central,
marcapasos, elementos ortopédicos (placas, tornillos, férulas, clavos, grapas); esponjas y bandas de
silicón, sustitutos del plasma, bolsas colectoras de fluídos y otros elementos de uso médico distintos
a los definidos en el Parágrafo 5 del Artículo 55, utilizados en la práctica de cualquier intervención o
procedimiento médico-quirúrgico relacionado en el Capítulo III y en el manejo ambulatorio u
hospitalario del paciente, siempre y cuando no se trate de un examen o procedimiento contenido en
el Capítulo IV, se reconocerán hasta por el precio comercial de catálogo para venta al público fijado
por la autoridad competente. Asi mismo se reconocerán los insumos que específicamente se
encuentran fuera del conjunto, y que son objeto de pago adicional sobre la tarifa fijada para el
respectivo conjunto. Estos insumos específicos se encuentran anotados con cada canasta
discriminada en los conjuntos integrales de atención que hacen parte integral de este Decreto.
ARTÍCULO 58: Por el cual se definen las tarifas de los Derechos De Sala En Hemodiálisis Por
Insuficiencia Renal Aguda O Crónica
SERVICIOS PROFESIONALES
Los materiales (filtro de diálisis, línea arterial, línea venosa, concentrado, agujas de fístula, jeringas,
PARÁGRAFO 1: La tarifa por atención mensual integral establecida bajo el código 39164 se reconocer
ARTÍCULO 59: Se reconocerá para el oxígeno que se utilice en la atención de los pacientes en los servi
ARTÍCULO 60: Señálase para la atención de urgencias por unidades móviles, la siguiente tarifa en Sal
ARTÍCULO 61: Las actividades de control y seguimiento en los programas de atención a grupos
específicos, tales como: hipertensos, diabéticos, crecimiento y desarrollo, atención prenatal, higiene
mental, higiene industrial, salud ocupacional, registrada por profesionales de la salud en las áreas de
enfermería, trabajo social, salud mental, optometría, nutrición y terapia, serán reconocidos así:
ARTÍCULO 62: Señálese para la atención paciente psiquiátrico en Programa de "Hospital de Día", las
siguientes tarifas en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes:
PARÁGRAFO: Las Tarifas determinadas en este Artículo se aplicarán de igual forma para las Institucione
ARTÍCULO 63: Cuando se requiera la movilización de pacientes en ambulancia, para traslados interinstitu
ARTÍCULO 64: Señalase para los conjuntos de atención integral, las siguientes tarifas en Salarios
Mínimos Legales Diarios Vigentes
Para los Departamentos de : Amazonas, Arauca, Casanare, Caquetá, Chocó, Guajira, Guainía,
Guaviare, Meta, Putumayo, San Andrés y Providencia, Sucre, Vaupés, Vichada y Región de Urabá.
Se exceptúan los municipios de Arauca, Florencia, Rioacha, Sincelejo, Villavicencio y Yopal
511001 Histerectomía abdominal total, con o sin remoción de trompas u ovarios 212.2 4,696,290
511002 Colporrafia anterior y posterior 113.59 2,513,880
511003 Histerectomía vaginal 167.88 3,715,470
512001 Operación cesárea segmentaria transversal o corporal 99.11 2,193,480
Atención del parto vaginal (normal o intervenido con fórceps o
512002 espátulas); incluye: episiorrafia y/o perineorrafia 60.63 1,341,810
512003 Legrado uterino post parto o por oborto 54.9 1,215,000
513001 Osteosíntesis de clavícula 80.23 1,775,610
513002 Osteosíntesis de humero, tercio superior con placa u obenque 149.19 3,301,830
513003 Osteosíntesis de húmero en diáfisis con placas 153.53 3,397,860
513004 Osteosíntesis de húmero , proximal o distal, percutánea con pines 100.62 2,226,870
513005 Osteosíntesis de húmero en diáfisis con clavo intramedular bloqueado 174.89 3,870,540
513006 Osteosíntesis de fractura supracondilea 127.63 2,824,650
513007 Osteosíntesis de cóndilo humeral aislada 114.39 2,531,610
513008 Osteosíntesis de diáfisis de cúbito o radio 92.53 2,047,860
PARÁGRAFO 1: El valor de cada Conjunto es la suma máxima que se pagará, cuando se efectue la prestación
del servicio en la forma integral como está definida, en los anexos que son parte integrante del Manual y comprende:
consulta pre-quirúrgica y pre-anestésica, práctica de los exámenes de apoyo diagnóstico que los Protocolos exigen
como soporte para la valoración del paciente y la realización de la intervención o procedimiento, ejecución del
tratamiento médico quirúrgico objeto del Conjunto, atención intrahospitalaria con todos sus componentes y los
controles post-quirúrgicos ambulatorios incluidos los medicamentos e insumos necesarios durante el proceso de
recuperación.
En los procedimientos que se encuentran detallados como conjuntos integrales de atención solo se reconocerá esta
tarifa como pago por la prestación del servicio. En términos generales no se reconocerá el pago por servicios
discriminados por los procedimientos que se encuentren como conjuntos integrales de atención. En circunstancias
excepcionales, cuando el proveedor del servicio no dispone del recurso médico necesario o éste lo ofrece en forma
parcial, cuando no haya otra oferta alternativa, el servicio podrá cobrarse parcialmente.
PARÁGRAFO 2: En cada Conjunto están definidos, cualitativa y cuantitativamente los distintos componentes de
la atención que aseguran la prestación del servicio en forma integral y en las mejores condiciones de calidad; en
consecuencia, sobre su tarifa sólo se podrá facturar adicionalmente el valor de aquellos elementos o insumos que
de manera específica se señalan en el respectivo Conjunto.
PARÁGRAFO 3: Si una cirugía o procedimiento de los contenidos en este Artículo se realiza en forma
bilateral, sobre el valor total del Conjunto o el que corresponda de éste por el servicio profesional que se preste,
cuando a ello diere lugar, se adicionará en el setenta y cinco por ciento (75 %) según la atención se preste en la
forma integral definida en el Conjunto o parcial bajo la circunstancia prevista en el Parágrafo 1 de este Artículo.
PARÁGRAFO 4: Cuando en un mismo acto se efectúen varias intervenciones quirúrgicas o procedimientos, entre los
cuales se encuentra uno o más de los definidos bajo Conjunto, para efectos de su pago, la liquidación se efectuará
como sigue, según el tipo de circunstancia que se presente, sobre el valor ajustado con los porcentajes de
incremento señalados en los parágrafos anteriores, cuando a ello diere lugar:
Se considera la intervención mayor y consecuentemente en la liquidación se tendrá en cuenta el ciento por ciento
(100%) de su tarifa; las demás cirugías se pagarán de acuerdo con los porcentajes, sobre el valor de cada una,
definidos en los Artículos 49, 55, 71, 72 y 73, de este decreto para los derechos de sala, materiales de sutura,
curación y servicios profesionales, según las cirugías adicionales se practiquen por igual o diferente vía de acceso
con respecto a la de Conjunto y la realice un mismo especialista o de diferente especialidad.
Si las realiza el mismo especialista por igual vía de acceso, la cirugía de Conjunto con tarifa superior se considera la
principal y se liquida con el ciento por ciento (100%) de ésta y se adiciona en el veinticinco por ciento ( 25%) sobre
el valor del Conjunto que le preceda según la cuantía.
El valor de la intervención principal, definida bajo los parámetros establecidos en el inciso anterior, se incrementa en
el setenta por ciento (70%) de cada una de las demás consideradas por Conjunto, cuando el mismo especialista
utiliza diferente vía de acceso o las practican médicos de distinta especialidad.
Los porcentajes de incremento determinados en este literal únicamente se aplican si el servicio se presta en la
forma integral prevista en los Conjuntos; en la atención parcial considerada en el Parágrafo 6 de este Artículo, el
servicio profesional, objeto del contrato, se reajusta en el sesenta por ciento (60%) cuando el especialista practica
las cirugías por la misma vía de acceso o del ciento por ciento (100%) cuando utiliza distintas vías o se trata de
cirugías que en acto único efectúan médicos de distinta especialidad.
ARTÍCULO 65: Si como resultado de una intervención o procedimiento practicado, durante el período post-
quirúrgico de recuperación u hospitalario, se presentare una complicación mayor, que es responsabilidad del
contratista solucionar, el costo del tratamiento para superarla no está previsto dentro del valor de la cirugía
inicialmente efectuada y consecuentemente en dicho evento el procedimiento inicial no se liquida a la tarifa de
Conjunto y consecuentemente la totalidad de los servicios prestados deben facturarse con base en el valor del
Manual para cada componente de la atención.
A manera de guía, en algunos Conjuntos se relacionan las complicaciones más usuales y se indica el respectivo
tratamiento cuando el mismo está definido en el Manual bajo otro Conjunto. Estos hacen parte de este Decreto
El fallecimiento del paciente durante el período post- quirúrgico de recuperación u hospitalario, es otra de las
causales que da lugar a la no facturación por la tarifa del Conjunto correspondiente al procedimiento efectuado; en
este caso los servicios que fueron objeto de la atención se liquidarán al valor fijado en el Manual para cada actividad
causada.
ARTÍCULO 66: En Municipios donde no estén vinculados, en ejercicio, profesionales en todas o algunas de las áreas
de Psicología, Optometría, Trabajo Social y Nutrición, se podrán excluir del paquete de actividades que están a
cargo del recurso faltante, descontando de la tarifa del valor del componente, en el porcentaje que para cada caso
se establece en el paquete de atención médica y/o de salud oral
ARTÍCULO 67: En las intervenciones y procedimientos Médico Quirúrgicos en que se extirpe o se extraigan órganos
o tejidos, la pieza quirúrgica se someterá a examen anatomopatológico y el resultado se incluirá en la historia clínica
del paciente y se reconocerán a las tarifas establecidas en el Capítulo IV Artículo 22 de este Decreto
ARTÍCULO 68: Las suturas simples en partes blandas concomitantes con lesiones mayores, se consideran parte
integrante del tratamiento quirúrgico de la lesión
ARTíCULO 69: La vía de acceso para la práctica de un acto quirúrgico no da derecho al reconocimiento de valores
adicionales sobre la tarifa de la operación realizada, excepto cuando se efectúe con fines diagnósticos y no haga
parte de otra intervención.
ARTÍCULO 70: Los servicios profesionales de cirujano, anestesiólogo y ayudante quirúrgico, en las intervenciones
bilaterales, se reconocerán en un setenta y cinco por ciento (75%) adicional sobre la tarifa establecida para cada
profesional, de acuerdo con el grupo quirúrgico que corresponda a la intervención realizada.
a) Intervenciones que se practiquen en los órganos o elementos anatómicos que a continuación se enumeran: ojo,
oído, glándula salival, maxilar superior o inferior, malar, seno paranasal, plejo nervioso (cervical, braquial y lumbar),
mama, glándula suprarrenal, riñón, uréter, testículo, epidídimo, ovario y trompa de falopio ( excepto ligadura).
PARÁGRAFO 2: El porcentaje señalado en este Artículo, para los casos enumerados en el Parágrafo anterior, se
aplicará igualmente a la tarifa de los procedimientos relacionados con el Capítulo II de este Decreto, cuando no esté
expresamente definido un valor, en el caso en el procedimiento se practique en forma bilateral.
ARTÍCULO 71: En las intervenciones múltiples que practique un mismo cirujano en un acto e igual vía de acceso los
servicios profesionales de éste, el anestesiólogo y el ayudante quirúrgico, se reconocerá con el cien por ciento
(100%) de la tarifa establecida para cada profesional, de acuerdo con el grupo quirúrgico que corresponda a la
intervención mayor realizada, incrementada en el cincuenta por ciento (50%) del valor de cada una de las
intervenciones adicionales
ARTÍCULO 72: En las intervenciones múltiples que practique un mismo cirujano en un acto y diferente vía de
acceso, los servicios profesionales de éste, el anestesiólogo y el ayudante quirúrgico, se reconocerán con el cien por
ciento (100%) de la tarifa establecida para cada profesional, de acuerdo con el grupo quirúrgico que corresponda a
la intervención mayor realizada, incrementada en el setenta y cinco por ciento (75%) del valor de cada una de las
intervenciones adicionales
ARTÍCULO 73: En las intervenciones múltiples que practiquen dos o más cirujanos de distinta especialidad, en un
mismo acto, en igual o diferente vía de acceso, los servicios profesionales que intervengan, se reconocerán con el
cien por ciento (100%) de la tarifa de acuerdo con el grupo quirúrgico que corresponda por la intervención mayor que
cada uno practicó, incrementada en el cincuenta por ciento (50%) del valor de cada una de las adicionales
PARÁGRAFO 1: Los servicios profesionales de anestesiólogo, se reconocerán con el cien por ciento (100%) de la
tarifa que corresponda al grupo quirúrgico, por la intervención mayor que cada uno practicó, incrementada en el
setenta y cinco por ciento (75%) correspondiente al grupo de cada una de las adicionales
PARÁGRAFO 2: Los servicios profesionales de ayudante quirúrgico, se reconocerán con el cien por ciento (100%)
de la tarifa establecida para este profesional, de acuerdo con el grupo quirúrgico que corresponda a la intervención
mayor realizada, incrementada en el cincuenta por ciento (50%) de la tarifa correspondiente al grupo de la adicional
que tenga mayor grado de clasificación.
ARTÍCULO 74: Se reconocerá a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, el valor de los gastos que se
causen por el manejo médico quirúrgico del donante vivo, o cadáver, para la ablación de órganos o componentes
anatómicos con el fin de su implantación inmediata, así:
En Donante vivo: Los servicios de salud que se causen por valoración general del dador, y específicos del órgano o
componente anatómico a donar y el manejo pre, intra y post-operatorio del procedimiento quirúrgico de la ablación, a
las tarifas establecidas en este Decreto.
En Donante cadáver: exclusivamente los que se originen a partir del momento en que se diagnostique la muerte
cerebral, sin que en ningún caso se contabilicen gastos correspondientes a servicios causados con anterioridad a
veinticuatro (24) horas de la práctica de la ablación, a las tarifas autorizadas por el Ministerio de Salud, conforme lo
dispone el Artículo 16 del Decreto No. 1172 de 1.989.
ARTÍCULO 75: La consulta preanestésica y prequirúrgica de las intervenciones clasificadas en los grupos 02 y 03,
la premedicación, la valoración intrahospitalaria del Cirujano previa al acto quirúrgico, los controles intra-hospitalarios
y ambulatorios, posteriormente a la realización de la intervención, están incluídos en las tarifas de servicios
profesionales que se reconocen por el respectivo procedimiento a los cirujanos, ginecoobstetras, anestesiólogos y
demás especialistas, hasta la recuperación del paciente, considerándose como limite máximo quince días (15).
La tarifa de los servicios profesionales en la atención del parto (normal, intervenido o cesárea), incluye además de la
consulta preanestésica, los controles médicos preparto ambulatorios a partir del octavo mes y de trabajo de parto
Si hubiere necesidad de controles por la misma causa en un lapso mayor, se reconocerán los servicios profesionales
correspondientes, de acuerdo con la tarifa establecida bajo el Código 39149 cuando se trate de paciente
hospitalizado, y a los códigos 39143 o 39157, según el caso, cuando el paciente sea ambulatorio.
ARTÍCULO 76: El reconocimiento de interconsulta se causa únicamente en el caso de que con fines de aclarar un
diagnóstico o establecer un tratamiento, se requiera del concepto de otro profesional, sea en los servicios de
consulta, hospitalización o de urgencias, siempre y cuando sea de especialidad o subespecialización distinta a la del
médico tratante. No habrá derecho a reconocimiento de interconsulta, cuando esta origine la práctica de intervención
o procedimiento que deba realizar el especialista consultado.
ARTÍCULO 77: Cuando un paciente hospitalizado para intervención quirúrgica, presente complicación médica,
causará derecho a reconocimiento de interconsulta; así mismo, se reconocerá interconsulta, cuando cualquier
hospitalizado en los servicios de pediatría, medicina interna o psiquiatría, presente cuadro quirúrgico.
ARTÍCULO 78: La fototerapia del recién nacido está incluída en la tarifa de la estancia , sea en el servicio de
Pediatría o en el de Obstetricia. Por consiguiente, no se reconocerá valor adicional por este tratamiento. Tampoco
por la fototerapia del recién nacido que se practique en forma ambulatoria.
ARTÍCULO 79: La utilización del equipo de rayos láser en los procedimientos quirúrgicos, está comprendida dentro
de los derechos de sala determinados en los Artículos 49 y 52 de este Decreto. Por consiguiente, no se reconocerá
valor adicional por la utilización de este instrumento.
ARTÍCULO 80: En los procedimientos de toma de biopsias y en las endoscopias, descritos en los Artículos 19 y 20
del Capítulo I, de este Decreto, las tarifas correspondientes a los grupos allí determinados, son los únicos valores
que se reconocerán como servicios profesionales, incluÍda la utilización del equipo propio para la práctica del
procedimiento.
PARÁGRAFO: En la realización de estos procedimientos, cuando se requiera el uso de sala quirúrgica o sala
especial dotada para tal fin, se reconocerá los respectivos derechos, según lo dispuesto en los Artículos 49 y 52 de
este Decreto.
ARTÍCULO 81: Las tarifas establecidas en este Decreto para los procedimientos de diagnóstico y tratamiento
definidos en el Capítulo II, son los valores que se reconocerán por la práctica integral del examen o procedimiento y
el informe escrito sobre los resultados del mismo, incluído los gastos del personal profesional y auxiliar , uso de
equipo, consumo de materiales, reactivos, medios de contraste, radiofármacos y cualquier elemento que se requiera
para su realización (catéteres, electrodos, jeringas, agujas, etc.,.).
Para procedimiento y exámenes , en el Artículo correspondiente a su definición, se hacen excepciones con respecto
a elementos que son objeto de reconocimiento adicional a su tarifa .
ARTÍCULO 82: Los servicios profesionales de los especialistas, diferentes a los comprendidos en la estancia y que
deban intervenir para la atención del paciente quemado, se reconocerán según la tarifa de interconsulta
intrahospitalaria, establecidas en el Artículo 40 del presente Decreto.
ARTÍCULO 83: La Unidad de Cuidado Intermedio es el servicio destinado a pacientes críticos , con complicaciones
no derivadas de un acto quirúrgico, que con excepción de la asistencia ventilatoria, se les brinda la misma atención
que en la Unidad de Cuidado Intensivo bajo el cuidado del médico intensivista en la medida que el caso lo requiera.
ARTÍCULO 84: Todas las entidades o establecimientos públicos o privados, que presten servicios de salud,
atenderán los casos de urgencias, de conformidad con lo establecido en el Artículo 2 de la Ley 10 de 1.990 y
Reglamentarios y, sin exigir condición alguna al paciente para su atención
La obligatoriedad de la atención inicial de urgencias estará de acuerdo con el Nivel de Atención de la Institución
respectiva .También existirá en la forma de contra referencia, es decir las Instituciones de menor complejidad,
estarán obligadas a recibir y a atender los pacientes enviados desde las Instituciones de mayor complejidad y
deberá estar de acuerdo con los recursos disponibles a su nivel de atención.
ARTÍCULO 85: No se reconocerán valores adicionales cuando las intervenciones, procedimientos, exámenes y
actividades contempladas en este Decreto, se ejecuten en horas nocturnas, dominicales y festivos
ARTÍCULO 86: Por las circunstancias de orden socio-económico, que hace más gravosa la prestación de los
servicios de salud en los departamentos de Amazonas, Arauca, Casanare, Caquetá, Chocó, Guajira, Guainía,
Guaviare, Meta, Putumayo, San Andrés y Providencia, Sucre, Vaupés, Vichada y Región de Urabá., las tarifas
establecidas en este Decreto para los conceptos que se relacionan a continuación , se incrementan en los siguientes
porcentajes. Se exceptúan los municipios de Arauca, Florencia, Rioacha, Sincelejo, Villavicencio y Yopal
a) El veinticinco por ciento (25%) para la consulta general, especializada, e interconsulta ambulatoria e
intrahospitalaria, valoraciones intrahospitalarias, consulta de urgencias, cuidado médico intrahospitalario,
reconocimiento del recién nacido, servicios profesionales de cirujano, ginecobstetra, anestesiólogo y ayudantía
quirúrgica en las intervenciones y procedimientos enumerados en el Capítulo I, Derechos de Parto y Cirugía.
b) El quince por ciento (15%) para los exámenes y procedimientos de diagnóstico y tratamiento, contenidos en el
Capítulo IV
ARTÍCULO 87: Por las circunstancias de orden tecnológico, cuando alguna Institución Prestadora de Servicios de
Salud realice un procedimiento que no se encuentre definido y por lo tanto no tenga asignada tarifa, éste se
reconocerá por la tarifa que tenga definida la Institución, previa la comprobación del médico tratante, de que dicho
procedimiento no se encuentra relacionado en el presente Decreto ni siquiera bajo otra denominación .
ARTÍCULO 88: El presente Decreto rige a partir de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.
ARTÍCULO 89: Los valores resultantes de la aplicación de las tarifas contenidas en el presente decreto deberán
ajustarse a centena más próxima.
PRINCIPIO ACTIVO
Unidad
Cantidad suministrada
Valor USD
Valor máximo a pagar
Nombre comercial
Referencia normativa