El documento describe el procedimiento para calibrar la válvula IAC después de su limpieza. Esto incluye encender el motor para alcanzar la temperatura normal de operación, encender los equipos eléctricos por un minuto para que haya mayor demanda y el ECM actúe sobre la válvula IAC, y repetir este proceso para verificar que las revoluciones permanezcan estables. La calibración asegura que la válvula IAC opere en la posición adecuada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas6 páginas
El documento describe el procedimiento para calibrar la válvula IAC después de su limpieza. Esto incluye encender el motor para alcanzar la temperatura normal de operación, encender los equipos eléctricos por un minuto para que haya mayor demanda y el ECM actúe sobre la válvula IAC, y repetir este proceso para verificar que las revoluciones permanezcan estables. La calibración asegura que la válvula IAC opere en la posición adecuada.
El documento describe el procedimiento para calibrar la válvula IAC después de su limpieza. Esto incluye encender el motor para alcanzar la temperatura normal de operación, encender los equipos eléctricos por un minuto para que haya mayor demanda y el ECM actúe sobre la válvula IAC, y repetir este proceso para verificar que las revoluciones permanezcan estables. La calibración asegura que la válvula IAC opere en la posición adecuada.
El documento describe el procedimiento para calibrar la válvula IAC después de su limpieza. Esto incluye encender el motor para alcanzar la temperatura normal de operación, encender los equipos eléctricos por un minuto para que haya mayor demanda y el ECM actúe sobre la válvula IAC, y repetir este proceso para verificar que las revoluciones permanezcan estables. La calibración asegura que la válvula IAC opere en la posición adecuada.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Calibración de la válvula IAC
Tras la limpieza de la válvula IAC es necesario realizar
un pequeño procedimiento de calibración, ya que la longitud del eje quedará en casi cualquier posición, menos la adecuada.
Procedimiento:
• Encender el motor del automóvil y esperar a
alcanzar la temperatura normal de operación (se notará que las revoluciones son inestables). • Encender por un minuto todos los equipos eléctricos del automóvil para que haya mayor demanda y el ECM tenga que actuar sobre la válvula IAC/sensor IAC, logrando el primer paso de calibración. • Apagar el automóvil. • Encenderlo nuevamente y repetir el proceso anterior. Así verificará que las revoluciones permanecen dentro de lo especificado.
PROF. JORGE ANTONIO GUILLÉN
Nota: Hoy en día existen equipos especializados que se emplean en la calibración de IAC, de lo cual se podría hacer uso del mismo en el mantenimiento e instalación de válvulas IAC.
En conclusión
La válvula IAC se contamina generalmente con
partículas de polvo que el filtro no alcanza a detener, lo que ocasiona que se quede trabada en la posición cerrada y el motor se apague; o que permanezca detenida en la posición abierta y provoque que el motor trabaje en marcha mínima acelerada. Con base a lo anterior se recomienda realizar una limpieza por lo menos cada 10,000 km o en cada mantenimiento de la IAC, con la finalidad de evitar daños prematuros en el componente, así como fallos que pueden afectar el consumo de combustible.
PROF. JORGE ANTONIO GUILLÉN
Funcionamiento diagnóstico y fallas de la válvula IAC
El actuador IAC (Idle Air Control) es una válvula que
regula la entrada del aire en marcha mínima, es una válvula By pass. Está constituida por una carcasa, unas bobinas magnéticas, y un vástago o tornillo. A través de este la unidad controla el paso de aire en sus diferentes secciones cuando la mariposa se encuentra cerrada. La IAC es controlada por la ECU, regula la cantidad de flujo de aire en el cuerpo de aceleración para lograr la velocidad de ralentí.
PROF. JORGE ANTONIO GUILLÉN
Funcionamiento de la válvula IAC
Tiene en su interior un motor reversible con 2
embobinados para que el rotor pueda girar en los 2 sentidos. El rotor tiene rosca en su interior y el vástago de la válvula se enrosca en el rotor. Si el rotor gira en un sentido, el vástago saldrá cerrando el flujo del aire y si gira en el otro sentido, el vástago se retraerá aumentando el flujo.
PROF. JORGE ANTONIO GUILLÉN
Tiene 4 terminales conectadas al ECU para que éste controle el motor de la IAC dependiendo de la cantidad de aire que necesite para la marcha mínima aumentando o restringiendo el flujo del aire. Los embobinados del motor de la IAC no deben tener menos de 20 Ohmios.
Diagnostico
Los síntomas que indican fallas en la IAC son:
• El motor se apaga en mínima • Inestabilidad en mínima • Temblor en el auto • Oscilación en las revoluciones
PROF. JORGE ANTONIO GUILLÉN
Fallas
• Falla por suciedad. Solución: desmontar y limpiar
• Fallar por desarme. Solución: desmontar, limpiar y lubricar, armado • Falla por corto o aislamiento en el bobinado. Solución: sustitución de la IAC Para desarmar la IAC se debe girar en sentido contra horario, viene con la rosca para el lado izquierdo.