TEJADA-MARIA E-Sistemas de Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MARIA E TEJADA

ID-A00126755

Tema 1

1- Definición de Sistema de Contabilidad.

Para que una empresa comience a operar, el primer proceso de desarrollo en el campo de
la información financiera es la planificación e instalación de su sistema contable. Para
crear un buen sistema capaz de cumplir con las expectativas de una entidad económica,
los expertos estudian sus propiedades, analizan los tipos de operaciones que pueden
ocurrir y luego diseñan o eligen la forma de los registros necesarios para controlar las
operaciones que deben producirse.

2- Concepto de información contable.

Un sistema de información contable es un conjunto de procesos sistemáticos


interrelacionados a través de los cuales actividades específicas requieren la cooperación
de personas, recursos y conocimientos, y tiene la función de administrar la información
generada por sus transacciones, actividades y hechos económicos con el fin de producir y
divulgar información confiable y Información contable y financiera de utilidad para que los
responsables de la administración y gestión la obtengan en tiempo y forma para la toma de
decisiones sobre la gestión y operación de los recursos.

3- Cuales elementos componen un sistema de contabilidad.

• Elaboración de organigrama: es la representación gráfica de la estructura, el


orden jerárquico y la división de funciones en una organización, entidad o
empresa.
• Manual de funciones: es un manual donde se describen todas las actividades a
desarrollarse en cada uno de los puestos que se describenen el organigrama de
la empresa.
• Diseño de formularios: consiste en elaborar de manera coordinación todos los
formularios que utiliza una empresa para anotar susoperaciones y así facilitar el
control y el registro de las mismas. Estos pueden ser: facturas, cheques,
entradas de almacén, etc.
• Instructivos para uso de formularios: es describir la forma como debe llenarse el
contenido de cada formulario para facilitar su aplicación.
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

• Elaboración de catálogo de cuentas: consiste en confeccionar una lista de los


nombres y números de cuentas que integran el sistema. Esto debe hacerse de
manera ordenada, atendiendo a la importancia y prioridad de cada cuenta con
relación a la empresa.
• Procedimientos de control interno: consiste en describir de manera ordenada la
forma de cómo la empresa va a desarrollar cada una de sus actividades,
atendiendo a sus políticas generales.
• Diseño de los libros de registros: es diseñar los formatos concernientesa los
libros que la empresa va a utilizar para registrar sus operaciones.
• Formatos de Estados Financieros: consiste en esquemas preelaborados
concernientes a la forma de presentación de los Estados Financieros.

4- En que consiste la estructura de un sistema contable.

• Registros de actividades financieras: en un sistema de contabilidad, los


registros sistemáticos de las actividades comerciales diarias deben mantenerse en
términos económicos. En una empresa se realizan diversas transacciones que
pueden expresarse en dinero y deben registrarse en los libros de contabilidad. Las
transacciones se refieren a acciones completadas, no a posibles acciones futuras.
Por supuesto, no todos los eventos comerciales pueden medirse y describirse
objetivamente en términos monetarios.
• Clasificación de la información: un registro completo de todas las actividades
comerciales generalmente involucra grandes volúmenes de datos que son
demasiado grandes y variados para ser útiles para los tomadores de decisiones.
Por lo tanto, la información debe categorizarse en grupos o categorías. Las
transacciones que se utilizan para recibir o pagar dinero deben agruparse.
• Agregación de información: Para que la información contable sea utilizada por
los tomadores de decisiones, debe ser agregada. Por ejemplo, una lista completa
de transacciones de ventas en una empresa como Mars sería demasiado larga para
que alguien la entienda. Los empleados que compran mercancías necesitan
información de ventas resumida por producto. Los gerentes de almacén necesitan
resumir la información de ventas por departamento, mientras que la alta dirección
de Mars necesita resumir la información de ventas por almacén.
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

5- En que consiste la implementación de un sistema de


contabilidad.

La implementación de un sistema contable dentro de una empresa es fundamental ya que


permite llevar un control de las negociaciones comerciales y financieras, además de
cumplir con las necesidades generales de información para una mayor productividad y
aprovechamiento de los recursos.

6- En que consiste el análisis transaccional de las actividades de


una empresa.

El análisis de transacciones comerciales es un método para estudiar y tratar de


comprender los procesos de toma de decisiones y el consumo
de tiempo de las organizaciones comerciales, industriales y/o de servicios.

8- Que procedimientos son utilizados para utilizar un sistema de contabilidad.

• Tener conocimiento de la empresa (por medio de entrevistas, visitas,


etc.)
• Preparar una lista de chequeo.
• Elaborar informes.
• Preparar Catalogo de Cuentas y Manual de Procedimiento.
• Diseñar formularios para todas las operaciones.
• Diseñar reportes.
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

Tema 2.

En esta actividad el estudiante tendrá que elaborar los diferentes


comprobantes utilizados en los diferentes tipos de empresas:
• Tipo Comercial
• Tipo Industrial
• Tipo Servicios

En esta actividad el estudiante tendrá que elaborar un catálogo de cuentas


para los diferentes tipos de empresa:

Tipo Comercial

ALMACEN DE OCCIDENTE. S. A. DE C.V.


CATALOGO DE CUENTAS
ACTIVO
11 ACTIVO CORRIENTE
1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTES PEFECTIVO
1101.01 Casa General
1101.02 Caja Chica
1101.03 Bancos
1101.03.01 Cuenta Corriente
1101.03.01.01 Banco Agrícola
1101.03.01.02 Banco Popular
1101.03.02 Cuenta de Ahorro
1101.03.02.01 Banco Agrícola
1101.03.02.02 Banco Popular
1101.03.03 Depósitos a Plazo Menos de un Año
1101.03.03.01 Banco Agrícola
1101.03.03.02 Banco Popular
1101.04 Equivalentes de Efectivo
1101.04.01 Reportos
1102 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
1102.01 Clientes
1102.02R Estimación Para Cuentas Incobrables
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

1102.03 Documentos Por Cobrar


1102.04 Otras Cuentas por Cobrar
1102.05 Préstamos a Empleados
1102.06 Anticipos Sobre Sueldos
1102.07 Faltantes de Caja
1102.08 Cheques Rechazados
1102.09 Préstamos a Accionistas
1103 CUENTAS POR COBRAR ARRENDAMENTO
FINANCIERO
1103.01 Arrendamiento Financiero Por Cobrar
1103.02R Estimación Para Cuentas Incobrables de Arrendamiento
Financiero
1104 INVENTARIOS
1104.01 Artículos Para El Hogar
1104.01.01 Decoración
1104.01.02 Limpieza
1104.01.03 Cocina
1104.01.04 Muebles
1104.01.05 Otros
1105 PEDIDOS EN TRANSITO
1106R RESERVA PARA OBSOLESCENCIA DE INV[ NTAIIO-
1107 INVERSIONES TEMPORALES
1107.01 Acciones
1107.02 Bonos
1108 PARTES RELACIONADAS
1108.01 Directores. Executivos y Empleados
1108.02 Compañías Afiliadas
1108.03 Compañías Asociadas
1108.04 Compañías Subsidiarias
1109 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

Tipo Servicios

MODELO DE CATÁLOGO DE CUENTAS

EL MUNDO DE LAS COMPUTADORAS.


SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE
EL MUNDO DE LAS COMPUTADORAS, S.A. DEC.V.
(CATÁLOGO DE CUENTAS)

1 ACTIVO

11 ACTIVO CORRIENTE 1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTES


DE
EFECTIVO

110101 Caja general


110102 Caja chica
110103 Efectivo en bancos
11010301 Cuentas corrientes
1101030101 Banco Agrícola
1101030102 Banco Popular
110103 Cuentas de ahorro
1101030201 Banco Agrícola
1101030202 Banco Popular
11010303 Depósitos a plazo fijo
11010301 Banco Agrícola
1 101 030302 Banco Popular
11010304 Equivalentes de efectivo
1101030401 Banco Agrícola
1101030402 Banco Popular

1102 INVERSIONES TEMPORALES


110201 Acciones
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

110202 Bonos
110203 Cédulas hipotecarias
MARIA E TEJADA
ID-A00126755

Tema 3.

Elaborar un Mapa Conceptual describiendo la Estructura de las


Cuentas del Código Contable.

También podría gustarte