0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas10 páginas

API Key de Google Maps

Este documento proporciona instrucciones para obtener una API Key de Google Maps en 5 pasos: 1) crear una cuenta de Gmail, 2) acceder al panel de Google API Console, 3) seleccionar o crear un proyecto, 4) crear credenciales de API Key, y 5) activar la API de Google Maps seleccionada. Siguiendo estos pasos, los usuarios podrán generar una API Key de Google Maps para integrar mapas en sus aplicaciones y sitios web.

Cargado por

deysy vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas10 páginas

API Key de Google Maps

Este documento proporciona instrucciones para obtener una API Key de Google Maps en 5 pasos: 1) crear una cuenta de Gmail, 2) acceder al panel de Google API Console, 3) seleccionar o crear un proyecto, 4) crear credenciales de API Key, y 5) activar la API de Google Maps seleccionada. Siguiendo estos pasos, los usuarios podrán generar una API Key de Google Maps para integrar mapas en sus aplicaciones y sitios web.

Cargado por

deysy vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

API Key de Google Maps

1 – Inicia sesión o crea una cuenta de Gmail

Primero, para obtener una API Key de Google Maps, deberás tener una cuenta de Gmail. Si aún no tienes una, puedes crearla de
forma gratuita.

2: Accede al panel de Google API Consolé

Luego, habiendo iniciado sesión en tu cuenta de Gmail, debes ir al panel del API Console de Google. Ahí encontrarás una pantalla
similar a la imagen a continuación:
3 – Selecciona un proyecto existente o crea uno nuevo

Solo podrás obtener una API Key de Google Maps si tienes un proyecto en la plataforma. Si ya has creado uno, aparecerán dos
opciones al lado derecho de la pantalla: “SELECCIONAR” y “CREAR”. En caso que aún no tengas ninguno, solo aparecerá la
opción «CREAR», en la que debes hacer clic, como se muestra a continuación:

Ahora, deberás darle un nombre a tu proyecto. Es importante que este nombre esté relacionado con la función que desempeñará
para que sea más fácil identificarlo de los demás. Después de ingresar el nombre, simplemente haz clic en «CREAR». Serás
redirigido al menú «Credenciales» como se muestra a continuación:
4 – Crea tus credenciales

Para acceder a las APIs se requiere credenciales. Aquí es donde las crearás. Simplemente haz clic en el botón azul titulado «Crear
credenciales».
Luego selecciona la primera opción, nombrada: «Clave de API».

Al seleccionar esta opción, se abrirá una nueva ventana con tu clave de API.
Al hacer clic en «RESTRINGIR CLAVE», tendrás la opción de cambiar el nombre de tu clave de API y aplicar las restricciones
necesarias de acuerdo con tu uso. Si no deseas aplicar ninguna restricción, simplemente haz clic en «CERRAR». Hecho esto, ahora
puedes copiar tu API key e ingresarla en tu aplicación o sitio web.
5 – Activa tu API Key de Google Maps 

Ahora que tienes tus credenciales, el siguiente paso para obtener una API Key de Google Maps es seleccionar la API que deseas
utilizar. Para hacer esto, simplemente accede a la Biblioteca desde el menú al lado izquierdo de la página.
Puedes navegar por la página o usar el campo de búsqueda para buscar la API de Google Maps  que deseas. Para este ejemplo
buscamos «Maps» y seleccionamos Maps Static API.
La selección de cualquier API te llevará a una página que contiene información general sobre la API de Google Maps, así como
tutoriales, términos de servicio, documentación y detalles sobre el monto que se te cobrará si superas el límite de crédito mensual
de $200 dólares otorgado para todas las cuentas.
Para habilitar esta API, simplemente haz clic en el botón azul que dice «HABILITAR» y serás redirigido al panel API donde puedes
realizar un seguimiento de las métricas de uso.
En el menú superior izquierdo, podrás vincular una cuenta de facturación o incluso administrar las existentes para poder disfrutar de
tu clave de API de Google Maps.

También podría gustarte