Los autores responden a dos cartas publicadas sobre su trabajo sobre la curva de aprendizaje de la punción-aspiración con aguja fina de tiroides. Señalan limitaciones en el estudio de 100 punciones y discrepan con la sugerencia de que subestiman la dificultad de la técnica, a la que consideran fácil. Celebran el debate generado y animan a compartir más experiencias para beneficiar a los pacientes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas
Los autores responden a dos cartas publicadas sobre su trabajo sobre la curva de aprendizaje de la punción-aspiración con aguja fina de tiroides. Señalan limitaciones en el estudio de 100 punciones y discrepan con la sugerencia de que subestiman la dificultad de la técnica, a la que consideran fácil. Celebran el debate generado y animan a compartir más experiencias para beneficiar a los pacientes.
Los autores responden a dos cartas publicadas sobre su trabajo sobre la curva de aprendizaje de la punción-aspiración con aguja fina de tiroides. Señalan limitaciones en el estudio de 100 punciones y discrepan con la sugerencia de que subestiman la dificultad de la técnica, a la que consideran fácil. Celebran el debate generado y animan a compartir más experiencias para beneficiar a los pacientes.
Los autores responden a dos cartas publicadas sobre su trabajo sobre la curva de aprendizaje de la punción-aspiración con aguja fina de tiroides. Señalan limitaciones en el estudio de 100 punciones y discrepan con la sugerencia de que subestiman la dificultad de la técnica, a la que consideran fácil. Celebran el debate generado y animan a compartir más experiencias para beneficiar a los pacientes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
CARTAS AL EDITOR 423
Y sobre la carta titulada «Curva de aprendizaje de la pun-
Respuesta a cartas al editor sobre la ción aspiración con aguja fina en una unidad de tiroides»2 queremos destacar lo que sigue: curva de aprendizaje de Entendemos que nuestro trabajo es esencialmente dis- punción-aspiración con aguja fina de tinto del que se presenta en esta carta y que muestra datos tiroides de 15 semestres. Cualquier técnica realizada durante ese tiempo sufre inevitablemente cambios notables. La breve- Reply to letters to the editor on the thyroid dad de nuestro estudio elimina esa variabilidad: mismos fine needle aspiration biopsy learning curve endocrinólogos, misma patóloga, misma auxiliar, mismo ecó- grafo y misma consulta. Lo que los autores muestran es otra Sr. Editor: cosa. El porcentaje de citologías diagnósticas de los autores Agradecemos el interés y las palabras de reconocimiento de la carta es bueno después de 55 punciones: un resultado que dedican los autores de sendas cartas publicadas por similar al publicado por nosotros. Que mejore con el paso de su revista a nuestro trabajo sobre la curva de aprendizaje los años no es extraño: sin duda MA. Martín, que se inició en de la punción-aspiración con aguja fina (PAAF) de tiroides. la técnica, tendrá porcentajes diagnósticos mayores en el Poco podemos añadir a su contenido porque compartimos la futuro. Quien probablemente no tiene margen de mejora mayoría de sus afirmaciones. es M. Penín, que hace PAAF ininterrumpidamente desde Sobre la carta titulada «Consideraciones en relación con 1995. la curva de aprendizaje de la punción-aspiración con aguja Sobre las citologías no diagnósticas se nos dice que fina de tiroides y experiencia propia en nuestro centro»1 «Bethesda (...) reconoce que (...) deberían estar limita- queremos decir lo siguiente: das a no más del 10% de las PAAF de tiroides». No es El estudio con 100 eco-PAAF tiene más limitaciones que así: lo que Bethesda dice es que «idealmente no debe- las que sus autores reconocen. Entendemos, porque el rían ser más del 10%», afirmando en el mismo párrafo que texto no dice lo contrario, que la asignación de los nódulos «ocurren en el 2 al 20% de los casos»3 . La ATA dice que a la persona que realizó las punciones no fue aleatoria: un «constituyen el 2-16% de los casos»4 . El trabajo de Tofé Pove- sesgo de selección. Y sospechamos que 21 meses, con sus dano et al. que los autores citan, nombra varias series con un períodos vacacionales, hacen inevitables temporadas con rango del 4-19%5 . Y un metaanálisis reciente de 204 publi- menos punciones: algo que podría producir variaciones en caciones y 4.746 nódulos muestra un 22% de citologías no el porcentaje de diagnósticos al retomar la técnica, como diagnósticas6 . el sorprendente descenso que se ve en su gráfica entre las Nos ha sorprendido leer que los resultados de nuestro punciones 20 y 40. trabajo «difieren de la experiencia (...) de cualquier espe- La frecuencia acumulada dificulta identificar el probable cialista que se haya iniciado en la PAAF ecoguiada». Como si alto porcentaje de diagnósticos de las punciones más nosotros no fuésemos precisamente especialistas iniciados recientes. De hecho, viendo la gráfica que acompaña a en la PAAF ecoguiada. Nos encantaría haber concordado con la carta, no conseguimos saber dicho porcentaje en sus los resultados de otros compañeros, pero nuestra experien- últimas 20 punciones. cia es la que hemos publicado. Creemos que los autores se equivocan asumiendo que Los autores creen que subestimamos la dificultad de la su curva no se modificará. Las oscilaciones de la frecuen- técnica. Nuestra opinión es otra: la técnica es fácil. cia acumulada son inevitablemente menores a medida que Celebramos que nuestra aportación haya generado aumenta el número de punciones, pero entendemos que la debate y animamos a otros grupos de trabajo a compartir mayor experiencia en la técnica hará que dicha frecuencia su experiencia. Creemos que conocer esa información sería aumente. De hecho, nos extraña que consideren aceptable útil para todos los que realizamos PAAF, beneficiosa para los y estable un porcentaje de diagnósticos del 73%. pacientes que atendemos. No podemos, finalmente, aceptar la sugerencia de falta de ética de nuestro trabajo. La punción extra que se hace a cada paciente es el precio del aprendizaje de la técnica. El mismo que pagan los autores de la carta al permitir que Bibliografía un compañero haga 40 punciones con un porcentaje acu- mulado de diagnósticos del 65%, cuando probablemente en 1. DOI: 10.1016/j.endinu.2018.03.014. el mismo servicio haya alguien cuyo porcentaje es superior 2. DOI: 10.1016/j.endinu.2018.03.013. al 80%. 3. Cibas ES, Ali SZ. The Bethesda system for reporting thyroid cyto- pathology. Thyroid. 2009;19:1159---65. 4. Haugen BR, Alexander EK, Bible KC, Doherty GM, Mandel SJ, Nikiforov YE, et al. 2015 American Thyroid Association Mana- gement Guidelines for Adult Patients with Thyroid Nodules and Véase contenido relacionado en DOIs: https://doi.org/ Differentiated Thyroid Cancer: The American Thyroid Associa- 10.1016/j.endinu.2018.03.014, https://doi.org/10.1016/j.endinu. tion Guidelines Task Force on Thyroid Nodules and Differentiated 2018.03.013 Thyroid Cancer. Thyroid. 2016;26:1---133. 424 CARTAS AL EDITOR
5. Tofé Povedano S, Argüelles Jiménez I, García Fernández H, Que- Manuel Penin
vedo Juanals J, Díaz Medina S, Serra Soler G, et al. Incorporación de la ecografía y la punción de tiroides a la actividad de endo- Servicio de Endocrinología y Nutrición, Complejo crinología en una consulta de alta resolución. Endocrinol Nutr. Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo, Pontevedra, 2010;57:43---8. España 6. Suh CH, Baek JH, Lee JH, Choi YJ, Kim KW, Lee J, et al. The Correo electrónico: [email protected] role of core-needle biopsy in the diagnosis of thyroid malignancy in 4580 patients with 4746 thyroid nodules: A systematic review https://doi.org/10.1016/j.endinu.2018.04.001 and meta-analysis. Endocrine. 2016;54:315---28. 2530-0164/