2.memoria Descriptiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

QUINISTAQUILLAS

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 DATOS GENERALES

Nombre del Proyecto :


“MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL HASTA EL KM 07, CAMINO HACIA EL ANEXO DE CHIMPAPAMPA,
DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL SANCHEZ CERRO - DEPARTAMENTO MOQUEGUA"

Unidad Gestora : Municipalidad Distrital de Quinistaquillas

Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Quinistaquillas


1.2 DATOS FINANCIEROS

Función : 015 Transportes


Programa : 036 Transporte Urbano.
Sub Programa : 0074 Vías Urbanas
Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Distrital de Quinistaquillas.
Fuente de Financiamiento : Canon y Sobre Canon. y Regalías.
Ent. Formuladora : Unidad Formuladora
En. Ejecutora : Municipalidad Distrital de Quinistaquillas.

Ubicación:
Región : Moquegua.
Provincia : Sanchez Cerro.
Distrito : Quinistaquillas
Monto Expediente : S/ 218,905.16 Nuevos Soles.
Modalidad Ejecución : Obra por Administración Directa
Plazo de Ejecución : 60 días calendarios

1.30 INTRODUCCION

Las vías urbanas como son las vías locales son las que permiten la continuidad del flujo de vehículos públicos y
privados de las viviendas y locales públicos hacia las vías colectoras, arteriales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

Es de necesidad indispensable que estas vías cuenten con las comodidades para una circulación tanto de los
vehículos automotores y las mismas personas.

Es de competencia de los Gobiernos Locales (Municipalidades Provinciales y Distritales), la habilitación de vías


urbanas, rehabilitación y mantenimiento periódico para su funcionalidad y evitar el desgaste de la acera y el
deterioro de las unidades automotrices, así como también la disminución de IRAS (Infección Respiratoria aguda)
en los habitantes del centro poblado de Quinistaquillas.

1.40 ANTECEDENTES

La Municipalidad Distrital de Quinistaquillas, conjuntamente con la población que, mediante presupuesto


participativo, han acordado y priorizado el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la salida
hacia el anexo de Chimpapampa debido a que no cuentan con la infraestructura vial adecuada para el tránsito
vehicular y peatonal urbano.

Los habitantes de centro poblado de Quinistaquillas en coordinadas reuniones previas a talleres de presupuesto
participativo para el año 2012, han planteado su problemática respecto a los inconvenientes que tienen para
realizar sus reuniones de organización y participación, en ese entender, se ha solicitado a la Municipalidad
Distrital de Quinistaquillas a través del presupuesto participativo el Mejoramiento de Pistas y Veredas del centro
poblado de Quinistaquillas.

1.50 OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

 Mejorar las condiciones de infraestructura vehicular y peatonal de la calle ubicada en la salida hacia
el anexo de Chimpapampa.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Reducción del nivel de IRAS en la población del lugar y zona circundante.


 Construcción de veredas de material durable para permitir la circulación fluida y cómoda de la
población de la zona y zonas circundante.
 Incrementar el transporte público en la zona urbana, mediante la construcción de vía con adoquín de
concreto, para la circulación adecuada de unidades vehiculares de transporte urbano, vehículos
públicos y privados.

1.60 DESCRIPCION DEL PROYECTO

Para la ejecución del presente expediente técnico de “MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL HASTA EL KM 07,
CAMINO HACIA EL ANEXO DE CHIMPAPAMPA, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL
SANCHEZ CERRO - DEPARTAMENTO MOQUEGUA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

La calle con longitud de 178.37 ml. se cubrirán con una base granular de 0.15m de espesor respectivamente con
Densidad de Compactación > o = a 100%, pavimento de piedra natural con espesor de 8cm.

Construcción de veredas de concreto conformado primeramente con una sub rasante compactada, así como la
conformación de base granular en veredas con material adecuado seguida de una base de piedra de tamaño
máximo de 4” duras y consistentes preferentemente piedra de procedencia de río, sobre la cual se vaciará
concreto de resistencia a la comprensión F’c = 140 kg/cm2 con acabado rugoso con gravilla y pulido según
planos de detalle.

Construcción de 1 Tipos de Muro de Contención en la Calle principal con una longitud de 6 ml., el muro será de
concreto ciclópeo F`c =140kg/cm2.

Las partidas contempladas en el proyecto son:


01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA 3.60 M. X 2.40 M. und 1.00
01.02 ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA m2 30.00
01.03 GUARDIANIA A PIE DE OBRA mes 2.00
01.04 CERCO CON ARPILLERA + PALOS DE EUCALIPTO m 100.00
02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA
02.01 EXAMEN DE EVALUACION PREOCUPACIONAL glb 1.00
02.02 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL und 18.00
02.03 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD glb 1.00
02.04 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL glb 1.00
03 OBRAS PRELIMINARES
03.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES glb 1.00
03.02 TRAZO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO km 0.16
03.03 LIMPIEZA GENERAL DEL TERRENO m2 1,088.06
03.04 CONTROL TOPOGRAFICO PERMANENTE EN OBRAS km 0.16
03.05 CONTROL DE CALIDAD DURANTE EL PROCESO glb 1.00
04 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO m3 328.80
04.02 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTECON MAQUINARIA m2 981.04
04.03 BASE GRANULAR E=0.20 m2 981.04
04.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE CORTE m3 427.44
05 PAVIMENTO DE PIEDRA NATURAL EMBOQUILLADO
05.01 PAVIMENTO DE PIEDRA NATURAL m2 981.04
06 PINTURA DE SEÑALIZACION
06.01 PINTURA DE SEÑALIZACION LINEAL LATERAL m 356.74
06.02 PINTURA DE SEÑALIZACION CENTRAL m 69.00
07 MUROS DE CONTENCION
07.01 MUROS DE CONCRETO CICLOPEO
07.01.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA CON EQUIPO m3 24.72
07.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MINICARGADOR m3 24.72
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

07.01.03 CONCRETO PARA MUROS F´C=140 KG/CM2 + 30% PG m3 9.13


07.01.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MURO m2 32.56
07.01.05 RELLENO DE FUNDACIONES m3 10.98
08 VEREDAS
08.01 VEREDAS DE CONCRETO
08.01.01 EXCAVACION MANUAL PARA UÑA DE VEREDA m3 4.10
08.01.02 ACARREO DE AMATERIAL EXCDENTE DE EXCAVACIONES (30% DE ESPONJAMIENTO) m3 4.10
08.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MINICARGADOR. m3 4.10
08.01.04 EMPEDRADO E=0.10 m2 142.70
08.01.05 CONCRETO PARA VEREDAS F´C=140 KG/CM2 m3 32.55
08.01.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDA m2 98.10
08.01.07 JUNTAS DE DILATACION CON ESPUMA Y SELLADOR m 48.00
08.02 REVESTIMIENTO + BRUÑADO
08.02.01 FORJADO Y REVESTIMIENTO DE VEREDAS m2 142.70
08.02.02 BRUÑAS DE 1 X 1 CM EN VEREDAS m 480.00
09 LIMPIEZA FINAL DE OBRA
09.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 1,088.06

1.70 METAS DEL PROYECTO

Las metas del presente proyecto de “MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL HASTA EL KM 07, CAMINO HACIA
EL ANEXO DE CHIMPAPAMPA, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL SANCHEZ CERRO -
DEPARTAMENTO MOQUEGUA"

Comprenden lo siguiente:

 Construcción de 981.04 m2 de pavimento de piedra natural, sobre una base granular e: 0.15m c/u.

 Construcción de 142.70 m2 de vereda de concreto simple compuesta por empedrado a base de piedras de
río con un tamaño máximo de 4” revestida con mezcla de concreto con una resistencia a la compresión de
fc: 140 kg/cm2.

 Construcción de 6 ml de muros de concreto ciclópeo con fc: 140 kg/cm2 para estabilización de taludes.

 Pintado de 356.74 m de líneas demarcatorias horizontales en el pavimento con pintura de transito de color
blanco.

1.80 UBICACIÓN

 UBICACIÓN POLITICA
El proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL HASTA EL KM 07, CAMINO HACIA EL ANEXO
DE CHIMPAPAMPA, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL SANCHEZ CERRO -
DEPARTAMENTO MOQUEGUA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

Región : Moquegua
Provincia : Sanchez Cerro.
Distrito : Quinistaquillas

 UBICACIÓN GEOGRAFICA
Se encuentra contenido en el siguiente rango de coordenadas
Norte : 8147236.09 Norte
Este : 299932.48 Este
Cota : 1808.00 m.s.n.m

UBICACIÓN DE
PROYECTO

ANEXO DE
CHIMPAPAMPA
CENTRO POBLADO
DE
QUINISTAQUILLAS

UBICACIÓN DEL TERRENO PARA EL PROYECTO

1.9 CLIMA

Una de las grandes ventajas naturales del valle de Quinistaquillas, es que su clima es templado, seco y soleado
durante casi todo el año. Con escasas precipitaciones pluviales debido a las características del terreno tipo
desértico.
Su temperatura promedio es de 18º. Normalmente cuenta con 10 horas de sol al día, lo que posibilita su variada
producción de frutas muy aromáticas, bonitas y carnosas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

El clima que se presenta en el sector es templado con sensación de frío en las noches, la humedad del orden de
48%. Donde su temperatura promedio oscila entre los 18° a 24°C, existe presencia de lluvias en los meses de
diciembre hasta marzo.

1.10 POBLACION

Para poder determinar las posibilidades de crecimiento y desarrollo económico de la población de la localidad de
Chimpapampa del distrito de Quinistaquillas es necesario desarrollar el diagnóstico de la situación socioeconómica de
dicha población, determinando asimismo los indicadores demográficos, niveles de educación, niveles de salud
(especialmente aquellas relacionadas con enfermedades hídricas y condiciones de saneamiento), calidad de las
viviendas, condiciones económicas, niveles de ocupación entre otros.

Para poder desarrollar este punto se considerará la información estadística existente o disponible a nivel general, local
y sectorial y literatura especializada sobre el tema, tales como del INEI, Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de
Agricultura (MINAG), Gobierno Regional, Municipalidad Provincial y Distrital, etc.

Además, se han tomado encuestas socio-económicas a la población con la finalidad de clasificarlas según niveles de
ocupación, ingresos, modalidad de abastecimiento de agua, consumo de agua y pago efectivo por dicho consumo,
disposición de pago por las prestaciones de los servicios, etc.

La distribución de la población está asociada a los patrones de asentamiento y dispersión de la población dentro de un
país o región. El censo permite conocer la distribución espacial de la población bajo distintos criterios de localización,
como área urbana y rural, regiones naturales, divisiones político administrativas (nivel departamental y provincial), áreas
metropolitanas, ciudades, centros poblados y sectores menores de las ciudades (asentamientos humanos, pueblos
jóvenes, etc.). La tendencia de la población de la provincia General Sánchez Cerro, observada en las últimas décadas es
la expansión e intensificación del proceso de urbanización, que se refleja en una mayor importancia de la población
censada urbana respecto de la población censada total del departamento. De acuerdo con el censo 2007, la población
urbana del Distrito de Quinistaquillas corresponde al 51.73% y la población rural es el 48.27%.

Composición de la población por sexo

Según el censo del 2007 la Provincia Sánchez Cerro la población asciende a 24,904 habitantes de lo cual la población
masculina de la provincia representa el 53.36% de la población censada y la población femenina, el 46.64%, en lo que
respecta al Distrito de Quinistaquillas el 52.62% de la población censada es masculina y el 47.38% de la población es
femenina.

1.11 TOPOGRAFIA

El sector de Intervención presenta una topografía variada desde planicies relativamente planas en ciertos sectores
presenta desniveles por la presencia de quebradas. La cota en el sector es de 1808 msnm.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

1.12 ACCESOS

Para llegar al distrito de Quinistaquillas se tiene 02 vías de acceso a través de las ciudades de Moquegua y
Arequipa.

• Primera Ruta: Moquegua – Quinistaquillas 50 km de carretera asfaltada de doble vía (carretera

Binacional, Moquegua - desvío a Oñate), del desvió de la carretera Oñate al Puente Otra 14

Km. De Carretera asfaltada doble vía y 72 km de carretera afirmada de una sola vía en regular estado (Puente Otra
– Desvio Puente el Chorro - Quinistaquillas); tiempo de viaje 3.5 hrs.
• Segunda Ruta: Arequipa - Omate, - Quinistaquillas 72 Km de Carretera Asfaltada doble vía de Arequipa –
Polobaya – Puquina y 94.0km de carretera afirmada de una sola vía en regular estado; tiempo de viaje 5.0 horas.

1.13 NORMATIVIDAD

Para el desarrollo del presente Perfil Técnico denominado “MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL HASTA EL
KM 07, CAMINO HACIA EL ANEXO DE CHIMPAPAMPA, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE
GENERAL SANCHEZ CERRO - DEPARTAMENTO MOQUEGUA" se toma en cuenta la siguiente normatividad:
 Ley 29289 Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para el ejercicio fiscal 2013
 Ley 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Ley 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 D.S. Nº 083-2004-PCM T.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 D.S. Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 D.S. Nº 063-2006-EF, Modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por D.S. Nº 084-2004-PCM.
 D.S. N° 028-2007-EF, Modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por D.S. Nº 084-2004-PCM.
 D.S. Nº 148-2006-EF, Modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por D.S. Nº 084-2004-PCM y sus normas modificatorias.
 Directiva Nº 002-2007/COSUCODE/PRE, Lineamientos Estandarizados para la Elaboración de Factores de
Evaluación, para la Contratación de Servicios de Consultoría de Obras.
 D. L. N° 1057 Que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.
 Directiva Nº 001-2004-CONSUCODE/PRE, Reporte de Información sobre procesos de selección y sus
contratos al SEACE.
 Ley Nª 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley Nª 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Reglamento Nacional de Edificaciones.
 “Directiva para la ejecución de obras en la modalidad de ejecución presupuestaria directa de la
Municipalidad Distrital de Quinistaquillas” Informe N° 2563-2013-BMQG/GIPDUA/MDS
Normas Peruanas de Carreteras
 Especificaciones técnicas generales para construcción de vías (EG - 2000)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUINISTAQUILLAS

 Manual de Diseño Geométrico de las Carreteras DG-2018 DEL MTC


 Manual de Diseño Geométrico de Vías Urbanas
 Norma C-010
 Normas Peruanas de Concreto
 Reglamento Nacional de Edificaciones.
 Norma INDECOPI
 Normas Peruanas de Concreto
 Normas A.C.I. (American Concrete Institute)
 Normas ASTM (American Society testing and Materials)
 Normas AASTHO (American Association of State Highway Officials).

1.16 METRADOS
La plantilla de Metrados representan las labores y actividades por unidad de medida que realmente se van a
realizar en la etapa de ejecución.
Las partidas de bases, corte y rellenos, se efectúan en la planilla de metrados a base de progresivas y acciones
de corte y relleno que se encuentra plasmada en los respectivos planos de Planta, Perfil longitudinal y Plano
de secciones transversales.

1.17 PRESUPUESTOS
El presupuesto para la ejecución del proyecto de “MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL HASTA EL KM 07,
CAMINO HACIA EL ANEXO DE CHIMPAPAMPA, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL
SANCHEZ CERRO - DEPARTAMENTO MOQUEGUA"
presenta la siguiente estructura:

COSTO DIRECTO 180,913.37


GASTOS GENERALES DIRECCION TECNICA 11% 19,900.47
GASTOS DE SUPERVISION 4 % 7,236.53
GASTOS DE LIQUIDACION 1% 1,809.13
GASTOS DE GESTION ADMINISTRATIVA 4% 7,236.53
GASTOS DE SEGURIDAD EN OBRA 1% 1,809.13
COSTO INDIRECTO 37,991.79
PRESUPUESTO TOTAL DE EXPEDIENTE TECNICO 218,905.16

El costo total del proyecto asciende a la suma S/ 218,905.16 (DOSCIENTOS DIESIOCHO MIL
NOVECIENTOS CINCO CON 16/100 NUEVOS SOLES).

1.18 MODALIDAD DE EJECUCION


La modalidad de ejecución será por Administración Directa

1.19 TIEMPO DE EJECUCIÓN


El tiempo programado para la ejecución de esta actividad es de 60 días calendario.

También podría gustarte