100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas44 páginas

Presentación Conceptual - Terminal, Git, GitHub y GitHub Pages

La sesión conceptual cubrió los conceptos básicos de terminal, git, GitHub y GitHub Pages. Se explicaron comandos de terminal para manejar archivos y directorios. Luego, se introdujo git para versionar código de manera local y remota en GitHub. Finalmente, se mostró cómo crear y publicar páginas web estáticas en GitHub Pages.

Cargado por

Francis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas44 páginas

Presentación Conceptual - Terminal, Git, GitHub y GitHub Pages

La sesión conceptual cubrió los conceptos básicos de terminal, git, GitHub y GitHub Pages. Se explicaron comandos de terminal para manejar archivos y directorios. Luego, se introdujo git para versionar código de manera local y remota en GitHub. Finalmente, se mostró cómo crear y publicar páginas web estáticas en GitHub Pages.

Cargado por

Francis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Terminal, git, GitHub y

GitHub pages
Sesión Conceptual
Inicio Desarrollo Cierre

● Objetivo de la ● Conceptualización ● Reflexión


sesión ● Ejercitación
Inicio

15 minutos
/* Realizar operaciones de navegación
de directorios, usando los comandos básicos del
terminal, para crear y manipular
archivos y directorios.*/
Objetivos
/*Aplicar las etapas del versionamiento de Git,
para mantener un repositorio de versiones.*/
Desarrollo

150 minutos
/* Terminal y manejo de archivos */
Inicialización de terminal

● En Linux: Presiona ctrl + alt + t.

● En Mac: Presiona ⌘ + espacio, busca por spotlight terminal.

● En Windows: Presiona inicio(tecla de windows) + r, escribe “cmd” en la caja


de texto y presiona aceptar.
Utilizando el terminal
Explicación de las estructuras de directorio

El árbol de directorios comienza en la raíz y


contiene ramas o directorios, al mismo
tiempo que al interior de estos directorios
pueden existir archivos u otros directorios.
Utilizando el terminal

Conocer en qué directorio estamos Listar archivos


(pwd) (ls)
Utilizando el terminal
Comandos de navegación entre directorios (cd)

El comando llamado cd lo que significa change directory.


Si queremos recorrer e introducirnos en algún otro directorio con cd debemos escribir:
cd + la ruta al archivo que queremos llegar.

Por ejemplo, accederemos a la carpeta Desktop o Escritorio, dependiendo de tu sistema


operativo, escribiendo:

cd Desktop
Manejo de archivos y carpetas

Creación de archivos Creación de directorios

touch archivo.extension mkdir directorio


Manejo de archivos y carpetas

Copia de archivos

cp archivo.extension ruta_destino/archivo_nuevo.extension

Copia de directorios

cp -r directorio_copiado directorio_destino
Manejo de archivos y carpetas

Mover archivos y directorios

mv archivo.extension directorio_destino/

Borrar archivos

rm archivo.extension
Como vimos en las páginas anteriores, existen
múltiples comandos que nos ayudarán a
navegar a través de los archivos y directorios,
facilitando nuestro trabajo.
Ejercicio Guiado:
Para familiarizarnos con ellos, haremos un Manejando
recorrido por los comandos que acabamos de
archivos y
carpetas
revisar
Quiz
/* Introducción a git */
Introducción a Git

Git es un sistema de control de ● Recuperar versiones anteriores


versiones gratuito, muy útil y de nuestro código.
ampliamente utilizado en el desarrollo.
● Recuperar archivos borrados.

Utilizando git tendríamos acceso a ● Ayudar a gestionar cambios.


todas las versiones guardadas, realizados por otras personas.
permitiendo incluso volver a una de ● Administrar un proyecto donde
ellas.
trabajan múltiples
desarrolladores.
Introducción a Git
Formas de uso de git

● Existen distintas formas de trabajar con git. Algunos editores de texto traen
incorporado formas automatizadas para usarlo, por ejemplo en Atom.

● También existen programas con interfaces gráficas como gitkraken o git Tower.

● Nosotros lo utilizaremos en nuestra terminal. Esto puede parecer a primera vista un


poco más difícil, pero nos ayudará a entender mejor los conceptos más
importantes.
Instalando Git
Verificando si se encuentra instalado

El primer paso es verificar si ya tenemos instalado git en nuestro sistema.

Esto lo podemos realizar escribiendo el comando:


git --version

Si no lo tienes, ¡instalemos!
Configurando Git

Configurar es nuestro usuario en git.

git config --global user.name "Tu


Nombre"

git config --global user.email


[email protected]
Configurando Git

Una vez ingresados los comandos no veremos ninguna confirmación de la acción entonces
puedes usar el comando.

git config --list

user.name=Nombre Apellido

Si ves este mensaje es porque lo


[email protected]
lograste.
Uso básico de git
Usando git
Uso básico de git

Inicializando git git add

git init git add --all

git add .
Uso básico de git

git commit

git commit -m "Nombre o descripción del commit"

git push

git push
Uso básico de git
¿Local o remoto?

Agregar git add y confirmar git commit sucede completamente dentro de nuestro
computador, en el envío git push se usan lugares de destino.

Esto lo aprenderemos en el capítulo de GitHub.


Uso básico de git

Subiendo una nueva versión git log

Gestionando los cambios git diff

Resumen git status


Quiz
/* Introducción a GitHub */
Introducción a GitHub
Configuración de GitHub

Existen varias formas de hacerlo, pero la más fácil y segura es utilizar el protocolo
SSH y sus llaves.

Las llaves, son un medio por el cual podemos identificar nuestro equipo con un
servidor o página específica, incluso sin tener que ingresar una contraseña. Esto
funciona mediante dos llaves, una privada y otra pública.

La privada vive en nuestro equipo y la pública es la que ingresa en el lado remoto.


Subiendo y bajando cambios

Para subir los cambios al repositorio remoto debemos utilizar el comando:


git push origin main

Ahora, si por el contrario necesito bajar los cambios que están en un remoto que
tenemos registrado en nuestro proyecto, podremos utilizar el comando:

git pull origin main


Subiendo y bajando cambios
Manejo de repositorios remotos

git remote

git remote -v
Subiendo y bajando cambios

Añadiendo un repositorio remoto

git remote add [nombre] [dirección del repositorio]

Obteniendo información de un repositorio remoto

git remote show [nombre]


Subiendo y bajando cambios
Manejo de repositorios remotos

Renombrar un repositorio remoto que hemos añadido

git remote rename nombreActual NuevoNombre

Borrar un repositorio remoto

git remote rm NombreRepositorio


Subiendo y bajando cambios
Repositorios que ya están en GitHub

GitHub nos proporciona herramientas para utilizar repositorios que ya están


creados. Para ellos existen dos herramientas que nos ayudarán: Fork y Clone.

git clone [dirección del repositorio]


Como vimos en el capítulo anterior, Git trabaja a
modo de repositorio local y al finalizar cada
cambio, podremos guardar los avances en el
repositorio remoto de Github.
Ejercicio guiado:
Para esto, ejercitaremos creando un repositorio Utilizando GitHub
remoto para el proyecto, lo añadiremos por
consola y subiremos sus cambios.
Quiz
/* Trabajando con git y GitHub */
GitHub Pages
Subiendo una página a GitHub pages

git branch gh-pages

git checkout gh-pages

git merge main

git push origin gh-pages


GitHub Pages
Subiendo una página a GitHub pages

Finalmente, visitamos la página (reemplaza con tu nombre de usuario y nombre


de tu repositorio donde corresponde).

https://TuNombreDeUsuario.GitHub.io/Nombre_de_tu_repositorio/
GitHub Pages
Subiendo una página a GitHub pages

La segunda forma de hacer


un despliegue de sitios web
en este servicio es a través
de la interfaz gráfica de
Github.
Quiz
Cierre

15 minutos
¿Qué fue lo que más te gustó de esta sesión?

¿Qué te resultó más amigable de comprender?

¿A qué dificultades te enfrentaste?

¿Qué crees que debas mejorar para la siguiente sesión?

Si existieron dificultades ¿cómo las solucionaste?


www.desafiolatam.com

/DesafioLatam /DesafioLatam /DesafioLatam /DesafioLatam 44

También podría gustarte