Aps Cear

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 293

Centro Académico Recoleta.

Residencias Médicas

APS, SALUD PUBLICA Y MEDICINA FAMILIAR


UNIDAD TEMÁTICA 1

Atención primaria de salud. Organización Mundial de la Salud . 2021

¿En qué consiste la atención primaria de salud?


«La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible
de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto
como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades
hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de
las personas».
La APS comprende tres componentes interrelacionados y sinérgicos:
● servicios de salud coordinados y completos, en los que se incluyen, como piezas centrales, la atención primaria
y funciones y bienes de salud pública;
● acciones y políticas multisectorales en el ámbito de los determinantes de la salud más extendidos y de carácter
general,
● el establecimiento de un diálogo con personas, familias y comunidades, y su empoderamiento, para aumentar
la participación social y mejorar la autoasistencia y la autosuficiencia en la salud.
Las raíces de la APS en encuentran en el compromiso con la justicia social, la equidad, la solidaridad y la participación. Se
basa en el reconocimiento de que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.
Para que la cobertura sanitaria universal (CSU) sea verdaderamente universal, los sistemas de salud deben pasar de
su actual diseño basado en las enfermedades y las instituciones a uno basado en las personas y realizado con su
ayuda. La APS requiere que los gobiernos de todos los niveles subrayen la importancia de tomar medidas más allá del
sector de la salud con miras a que se aplique una metodología pangubernamental de la salud en la que se incluya a esta en
todas las políticas, se preste una especial atención a la equidad y se realicen intervenciones que abarquen todo el curso de la
vida.
En la APS se tienen en cuenta los determinantes más amplios de la salud, y la atención se centra en los aspectos
generales e interrelacionados de la salud física, la salud mental, la salud social y el bienestar. Con ella se ofrece una
atención integral para las necesidades de salud a lo largo del curso de la vida y no solo para una serie concreta de
enfermedades. La atención primaria de salud garantiza a las personas una atención integral de calidad —desde la
promoción y la prevención hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos— lo más cerca posible de sus
lugares habituales.
¿Por qué es importante la atención primaria de salud?
Los Estados Miembros se han comprometido a renovar y ampliar la atención primaria de salud como piedra angular de un
sistema de salud sostenible que permita lograr la CSU, los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud
(ODS) y la seguridad sanitaria. La APS es el «motor programático» para lograr la CSU, los ODS relacionados con la
salud y la seguridad sanitaria.
La APS es el enfoque más inclusivo, equitativo, costoeficaz y efectivo para mejorar la salud física y mental de las personas,
así como su bienestar social. Cada vez son más las pruebas en el mundo del amplio efecto que tiene invertir en la APS,
particularmente en tiempos de crisis como los de la actual pandemia de COVID-19.
A nivel mundial, las inversiones en APS mejoran la equidad y el acceso en relación con los servicios de salud, el
desempeño de la atención médica, la rendición de cuentas de los sistemas sanitarios y los resultados de salud.
Aunque algunos de esos factores están directamente relacionados con el sistema de salud y el acceso a sus servicios, cada
vez hay más pruebas que demuestran que una amplia gama de factores más allá de los servicios de salud tienen un papel
fundamental en la configuración de la salud y el bienestar. Por ejemplo, la protección social, los sistemas alimentarios, la
educación y los factores ambientales.
La APS también es fundamental para que los sistemas de salud sean más resistentes en situaciones de crisis, sean
más dinámicos en la detección de los primeros signos de epidemias y estén más preparados para actuar de forma temprana
en respuesta a los aumentos en la demanda de servicios. Aunque todavía faltan datos, existe un amplio consenso de que la
APS es la «puerta principal» del sistema de salud y la base para el fortalecimiento de las funciones esenciales de salud
pública ante crisis como la de la COVID-19.
La OMS ha definido tres esferas estratégicas de trabajo para fortalecer la APS en todo el mundo:

1. Proporcionar un servicio de apoyo de ventanilla única a los Estados Miembros para la


aplicación de la APS en función de su contexto y prioridades. Eso implica poner en marcha el marco
operacional para la APS y aprovechar las oportunidades de inversión de la respuesta a la pandemia de COVID-19,

-1-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
aplicando el principio de reconstruir para mejorar los sistemas de salud basados en la APS durante las labores de
recuperación. Esa función central se basa en el trabajo y las experiencias realizados por los países y regiones de
todo el mundo.
2. Generar soluciones innovadoras y datos probatorios sobre la APS, prestando una mayor
atención a las personas que se quedan atrás. Este trabajo se basa en datos probatorios y soluciones de
aplicación, orientaciones de mejores prácticas, experiencias positivas de países y literatura publicada sobre el
tema. Entre los productos finales más importantes figuran la orientación sobre el seguimiento y la medición para
evaluar los avances de la APS en los países y, seguidamente, un informe mundial sobre esos avances, así como
labores de fomento de la capacidad innovadora organizadas por la Academia de la OMS.
3. Promover la renovación de la APS mediante el liderazgo en políticas, la promoción y las
asociaciones estratégicas con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad
civil, asociados para el desarrollo, organismos hermanos de las Naciones Unidas, donantes y otras partes
interesadas a nivel mundial, regional y de país. Entre otras iniciativas, se establecerá un Grupo Asesor Estratégico
externo sobre la APS para asesorar a la OMS sobre la renovación de la APS en todo el mundo, se creará un premio
APS para reconocer la excelencia en ese ámbito a nivel mundial y se promoverá nuevas asociaciones y redes de
colaboración en la materia para integrar a nuevas partes interesadas, como jóvenes líderes de la salud,
parlamentarios y agentes de la sociedad civil en general.

Promoción de la salud. Organización Panamericana de la Salud


La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "el proceso que permite a las
personas incrementar el control sobre su salud". Este concepto se pone en práctica usando enfoques participativos; los
individuos, las organizaciones, las comunidades y las instituciones colaboran para crear condiciones que garanticen la salud
y el bienestar para todos.
En términos más sencillos, la promoción de la salud fomenta cambios en el entorno que ayudan a promover y proteger
salud. Estos cambios incluyen modificaciones en las comunidades y los sistemas, por ejemplo, programas que garanticen el
acceso a los servicios de salud o políticas que establezcan parques públicos para la actividad física de las personas y su
convivencia. La promoción de la salud implica una manera particular de colaborar: se basa en la población, es participativa,
es intersectorial, es sensible al contexto y opera en múltiples niveles.

Medicina Familiar y Practica Ambulatoria


Atención primaria de la salud
En Alma Ata (1978) fue definida por la OMS “cuidado esencial de la salud, basada en métodos y tecnología fundados
científicamente y aceptados socialmente, puestos al alcance de todas las comunidades, con plena participación de las
mismas; y a un costo que la comunidad y el país puedan sostener”. También se define también como una estrategia global
e intersectorial para mejorar la salud cuya implementación no depende de los profesionales de la salud sino que requiere
el aporte integrado de muchas disciplinas, sobre todo políticas, del ámbito de educación, seguridad social, vivienda, etc.
Forma parte integral tanto del Sistema de Salud del país, del que constituye una función central y el foco principal, como
del desarrollo social y económico de la comunidad.

Componentes de la APS
- Educación en relación con los problemas prevalentes de la salud, métodos para prevenirlos y controlarlos.
- Promoción del abastecimiento de alimentos y de una nutrición adecuada.
- Suministro apropiado de agua potable y servicios sanitarios básicos.
- Atención de la salud materno-infantil, planificación familiar.
- Inmunización.
- Prevención y control de enfermedades endémicas locales.
- Tratamiento de las enfermedades.
- Provisión de medicamentos esenciales.

Atención médica primaria: es la contribución a la APS de los médicos, otros profesionales del equipo de salud y del
personal administrativo. Los médicos pueden contribuir al mejoramiento de la salud solo cuando antes se llevan a cabo otras
intervenciones para mejorar las condiciones sanitarias: agua corriente, saneamiento ambiental, alimentación.

MEDICINA FAMILIAR

- Es la efectora de la APS.
- La unidad funcional de los cuidados es la familia (el objetivo es reconocer el problema del paciente en dicho contexto)
-2-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- Se ocupa del mantenimiento y la resolución de los problemas de salud frecuentes, más allá de la edad, sexo, órgano o
sistema afectado.
- Es una especialidad HORIZONTAL, no solo incluye los problemas de la especialidad lineal sino también los intersticios
entre ellas.

Principios de la medicina familiar.


- Especialización en el paciente: el médico de familia debe especializarse en el paciente y buscar la comprensión del
contexto alrededor del padecimiento del paciente.
- Comprensión del contexto: la mayoría de las enfermedades reflejan la compleja interacción de diversos factores.
- Actitud permanente hacia la educación y la prevención: en cada oportunidad el médico debe educar y prever por
medio de prácticas preventivas como el rastreo y la pesquisa de casos.
- Actitud hacia todos sus pacientes como integrantes de una población de riesgo
- Accesibilidad: es importante la accesibilidad, el médico de familia debe vivir cerca del domicilio de sus pacientes y
procurar verlos en todas las instancias de atención.
- Compatibilización de juicios, valores y actitudes con los de sus pacientes: es fundamental la relación del médico de
familia con sus pacientes, en cuanto al vocabulario, hábitos, etc.
- Manejo racional y eficiente de los recursos: El médico de familia funciona como la puerta de entrada o la primera
línea de atención por lo que debe manejar los recursos con racionalidad y eficiencia (guardabarreras o gatekeepers),
asegurando un uso más apropiado y equitativo de los servicios disponibles.

La medicina de atención primaria, características


La organización del sistema de salud en los niveles de atención: primario (atención primaria y emergencia),
secundario (atención de las especialidades, diagnóstico, terapéutica e internación) y terciarios (alta complejidad) es básico
para el funcionamiento eficiente. Los médicos de atención primaria (MAP) deben coordinar la atención en todos los niveles,
para asegurar la eficiencia y equidad en el acceso a los servicios necesarios, y su uso apropiado.

Componentes de la atención médica primaria


● Primer contacto: puerta de entrada del paciente a los servicios de salud. Los médicos de atención primaria deben ser
esta puerta de entrada. Ventajas: la gente carece de conocimientos técnicos suficientes para tomar decisiones sobre que
tipo de cuidados y medico necesita; el especialista es más caro; el umbral para consultar difiere marcadamente entre
paciente y paciente; la mayoría de los problemas son indiferenciados.
● Accesibilidad: de dos tipos:
-sociorganizacional: características del sistema que facilitan o dificultan el uso de los servicios. Ej: copagos
-geográfica: características de los servicios relacionadas con la distancia y con el tiempo que debe insumir para usar
dichos servicios
● Continuidad y Longitudinalidad: continuidad implica en que manera los pacientes ven al mismo médico a lo largo del
tiempo (no solo los médicos de familia, también los especialistas) y longitudinalidad se refiere al contacto personal
independientemente del tipo de problema (esto si es característico del médico de atención primaria)
● Atención integral: orientada a articular en un solo efector en lo posible la prevención, promoción, curación, paliación,
rehabilitación, apoyo físico y psicológico de los pacientes. Involucra al menos los cuatro pasos del proceso de atención
médica: reconocimiento del problema, diagnóstico, manejo y seguimiento.
● Colaboración y trabajo en equipo: el médico de familia debe poder integrarse a otros profesionales tomando en cuenta
las competencias e incumbencias de los demás. Ventajas: los cuidados brindados por un grupo son mejores que la suma
de los cuidados individuales, las habilidades menos comunes son mejor aprovechadas, la influencia de los pares, los
miembros del equipo tienen mayor satisfacción profesional, el trabajo en equipo alienta la coordinación entre las
intervenciones educativas y el tratamiento.
● Coordinación de la atención y proceso de la consulta: lograr la coordinación de los cuidados es un verdadero desafío
para el médico de atención primaria. Esto incluye la continuidad y la longitudinalidad pero no solo eso, sino también
la interconsulta y la interacción con el especialista. Las estrategias para mejorar son procurar la comunicación directa
(personal/teléfono) y ser prolijo en la trasnferencia de información
● Orientación familiar: medicina del contexto
● Orientación comunitaria: analizar problemas acorde a la distribución de enfermedades en el contexto local.

Papel del generalista y el especialista en la consulta médica:


La proporción de individuos atendidos por el generalista que consultará al especialista es del 30%. Es necesario que los
médicos de atención primaria se formen en dominios específicos. Se considera una interconsulta óptima con los siguientes
criterios:
-especificación por parte del medico generalista del propósito de la interconsulta
-comunicación adecuada al especialista sobre el objetivo de la interconsulta
-atención y focalización en dicho objetivo por parte del especialista
-adecuada comunicación de los hallazgos al MAP
acuerdo por parte del paciente y los médicos sobre quien tiene responsabilidad en los cuidados continuos
-3-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Clasificación de las consultas médicas según el tipo de atención


● Primer encuentro: paciente nuevo que consulta por problema nuevo. Si hay muchas nuevas, no hay continuidad.
● Atención episódica: no hay continuidad en la relación médico-paciente.
● Atención principal: hay evidencia de continuidad, el médico lo ha visto anteriormente y lo considera un paciente regular.
● Interconsulta: la visita se inicia por pedido de otro médico (no hay continuidad).
● Atención especializada: sólo se dispensa una parte de la atención

Generalistas vs especialistas:
En Argentina la proporción de especialistas/MAP es dos a uno. Si bien hay estudios que evidencian que el seguimiento por
generalistas tiene mejores resultados, los cuidados deben ser compartidos y debe mejorarse la relación entre
MAP/especialistas.

Atención primaria centrada en la comunidad:


Se define como la atención que radica en el uso apropiado de habilidades clínicas y epidemiológicas y de los instrumentos
que porveen las ciencias sociales para diseñar programas destinados a resolver necesidades sanitarias de una población
definida.
El abordaje consiste en:
-definición de la comunidad en función de características comunes
-determinación sistemática de las necesidades de salud de esta comunidad
-identificación y priorización de los problemas de salud
-desarrollo de programas y de intervenciones
-evaluación de los resultados

El perfil del médico de familia: no existe un perfil único. La principal variación se vincula al contexto local.

La formación del médico de familia:


Pregrado: la formación actual esta orientada a la hiperespecialización. Debe correrse del hospital terciario e incluir al
centro ambulatorio para brindar un abordaje neutral que le permita al alumno elegir con menos sesgos. Deben formarse
recursos de calidad acordes a las necesidades de la comunidad.
Posgrado: cada vez menos profesionales eligen la medicina familiar y general. Las barreras para elegirlo son: abordaje
subespecializado en el pregrado, poca oferta, los especialistas “menosprecian” a los médicos de familia, el especialista
gana más dinero.

Contenidos diferenciales de la medicina de atención primaria


Contenidos biomédicos y psicosociales: cuando el individuo consulta trae problemas “a seca”, no se diferencia lobiomédico,
lo social, lo psicológico. La mirada debe ser integral, con abordaje indiferenciado.
Ciclo vital: la formación del médico de familia debería reflejar los conocimientos, destrezas y actitudes que se relacionan
con los pacientes y las familias en los distintos momentos del ciclo vital. Los contenidos minimos deberían ser:
- Prenatal y nacimiento: planificación familiar, nutrición, hábitos, estilo de vida, preparación para el parto y
factores de riesgo.
- Infancia: crecimiento y desarrollo, trastornos de la conducta y escolaridad, vacunas, etc.
- Adolescencia: trastornos de la escolaridad, lesiones por deporte, enfermedades de transmición sexual.
- Adultos jóvenes (20 a 30 años): salud ocupacional, anticoncepción,parentalidad, drogadicción, divorcio,
accidentes, enfermedades crónicas y obesidad.
- Edad media (40 a 50 años): prevención, problemas comunes, menopausia, desempleo, depresión.
- Envejecimiento temprano (60 a 70 años): prevención, pérdida del trabajo, duelo, impotencia, depresión, etc.
- Geriatria: depresión, polifarmacia, caídas, fractura de cadera. Trastornos de la próstata, dentales, etc.
Habilidades específicas: como realización de análisis con tiras y muestras, aplicación de inyecciones,

-4-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Satisfacción y efectividad médica: la satisfacción condiciona en gran medida el éxito de las intervenciones médicas.
Desarrollo de una práctica clínica basada en la evidencia: la MBE es una estrategia que intenta llenar la brecha existente
entre la investigación y la práctica clínica corriente. El MAP debe convertirse en un experto en la evaluación de la
evidencia para la toma de decisiones.
Prevención: en sus diferentes niveles
Administración de recursos: la formación de médicos que evalúen la efectividad de las intervenciones es prioritaria.
Etica: concierne a los principios morales que subyacen las obligaciones. Se deben incluir los siguientes aspectos: relación
médico paciente, situaciones difíciles, en relación con sus colegas, el médico y la sociedad

MEDICINA FAMILIAR: PARADOJA, COMPLEJIDAD E INSTERTICIOS


La paradoja es qué en comparación con la atención brindada por los especialistas, a nivel individual habría una calidad
menor, pero a nivel poblacional hay mejor salud, mayor equidad y a menor costo según diferentes estudios. Las
consecuencias de la paradoja es que:
-es importante entender y valorar la calidad de la atención de forma simultánea
-se necesitan sistemas que valoren tanto al generalista como al especialista
-los sistemas que integran la atención tienden a brindar el mejor beneficio
Una importante forma de entender la paradoja de la atención primaria es distinguir las enfermedades complejas, los
pacientes complejos, las comunidades complejas. A un paciente con una enfermedad compleja le va a ir mejor con un
especialista. Los pacientes complejos con múltiples enfermedades crónicas a menudo tienen mejor resultado con la
atención compartida. Las poblaciones más complejas deben contar con un solido sistema de salud para lograr resultados
más equitativos.
Entender la paradoja de la atención primaria y actuar de acuerdo con ese conocimiento puede ayudar a crear sistemas
que maximicen el valor de la atención de los individuos y la población. Es incorrecto creer que la medicina familiar es de
baja complejidad. Es altamente compleja dado lo amplio del espectro, la dinámica imprevisible. La complejidad radica en
la multiplicidad y variabilidad de la información.

CONSIDERACIONES SOBRE LAS FAMILIAS CON UN MIEMBRO CON DISCAPACIDAD


Discapacidad es un término genérico que señala limitaciones en la actividad o restricciones en la participación. Ya no se
aborda desde una mirada reduccionista, sino que incluye los factores contextuales y ambientales. Por ejemplo, dos
personas que usan sillas de ruedas; si una trabaja en un edificio con rampas y facilidades para el acceso y tiene un auto
preparado y la otra en un edificio inaccesible, no tiene auto y pierde el trabajo. El estado de salud es similar en ambos

-5-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
pero el funcionamiento es diferente debido al contexto. Este enfoque permite tener una mirada más amplia a la hora de
trabajar con personas con discapacidad y sus familias.
Causas:

Herramientas para atender a las familias:


Los MAP no emulan la tarea del especialista, pero si pueden tener una atención menos centrada en la persona con
discapacidad y mas en la familia. Es importante que reconozca el problema, sepa que existen redes y regulaciones que los
protegen.
La discapacidad existe aunque no sea un problema evidente en la consulta (hijos discapacitados por ej). Se deben
identificar estas situaciones.
Certificado de discapacidad: documento público que se otorga a toda persona que lo solicite si tiene una alteración
funcional permanente, transitoria o prolongada que en relación con su edad y medio social implique desventajas
considerables para su adecuada integración familiar, social o laboral. Lo determina una junta médica. Sirve para acceder
a la cobertura integral de las prestaciones básicas de habilitación y rehabilitación y facilita otras gestiones (transporte,
asignaciones familiares, etc)
La discapacidad afecta a toda la familia
Dado que toda la familia puede verse afectada deben prevenirse los siguientes aspectos:
-Deterioro de la función parental
-Dificultades en la identificación de las necesidades y limitaciones que tienen como familia y de las capacidades y
limitaciones que tiene la persona con discapacidad
-Embarazo no deseado
-Abuso o maltrato de la persona con discapacidad
-Estrés del cuidador
-Falta de conocimiento e información: un familiar asume la mayor parte de la responsabilidad
-Falta de tiempo recreativo de la familia y la persona con discapacidad
-Aislamiento familiar
-Preocupación por el futuro
Abordaje de las familias con un miembro con discapacidad
-Recursos comunitarios: es útil acudir a las organizaciones no gubernamentales y los grupos de autoayuda
-Creatividad: la discapacidad es muy diversa. Por eso, la creatividad es muy importante en la atención de familias de
personas con discapacidad
El MAP se encuentra en situación privilegiada para prevenir problemas relacionados con la situación de discapacidad.
El trabajo debe dirigirse a albergar a la persona con discapacidad y su familia

EDUCACIÓN PARA LA SALUD BASADA EN LA COMUNIDAD

Promoción de la salud: proceso mediante el cual los individuos y las comunidades se sitúan en condiciones de ejercer un
mejor control sobre los determinantes de la salud.
Educación para la salud (EPS): instrumento para alcanzar esos fines. Proceso de formación y de capacitación de las
personas con de fin de que adquieran conocimientos, actitudes y hábitos básicos para la defensa. Se trata de un proceso
hecho con, por y para la gente.
A la EPS se la puede considerar desde dos perspectivas:
− Perspectiva Preventiva: educa a las personas para evitar los problemas de salud mediante el propio control de las
situaciones de riesgo.

-6-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
− Perspectiva de la promoción de la salud: intenta capacitar a la población para que adopten formas de vida
saludables.

Principios de la educación para la salud:


1) Principio de beneficencia: la educación otorga un beneficio para la salud.
2) Principio de autonomía: la educación `permite a las personas decidir acerca de su propia salud.
3) Principio de equidad: sostiene que a igual necesidad en salud debería haber igual oportunidad de resolución.

La EPS apunta tanto a la población “visible” para el sistema (mortalidad y morbilidad) como a la no”visible”.
Tipos de intervenciónes educativas: pueden ser individuales, grupales y comunitarios. Puede ser en cualquiera de los tres
niveles de prevención
Técnica participativa: también llamadas técnicas de educación popular. Permite la creación colectiva del conocimiento
teniendo a todos los destinatarios como participes de su elaboración. Se considera que dan mejores resultados.
Marco teórico para optimizar la efectividad de una intervención comunitaria:
El primer paso es realizar un diagnostico de la comunidad o análisis comunitario.Lo ideal es que esto por y para la
comunidad.
Principios de la organización comunitaria:
-las comunidades pueden desarrollar su capacidad para resolver sus propios problemas.
-las personas quieren y pueden cambiar
-la gente debe participar en los cambios que se realicen en sus comunidades
-el autodesarrollo de una comunidad tiene una significación que no se logra a través de cambios impuestos
-realizar abordaje integral
-se requieren acciones de cooperación en los asuntos de la comunidad
-las comunidades necesitan ayudan externapara afrontar sus problemas
Es falso creer que existen realidades homogéneas, que alcanza con que las personas identifiquen sus problemas para
solucinarlos y creer que existen líderes comunitarios autoritarios que deciden la actuación de su gente.
Planificación:
Es necesario realizar un diagnóstico de necesidades. Hay que tener en cuenta que existen cuatro tipo de necesidades:
-Necesidad normativa: la establecen los expertos
-Necesidad sentida: manifiesto desde la comunidad
-Necesidad expresada: demanda de servicios de salud de parte de la comunidad
-Necesidad comparativa: evalua resultados de los servicios de salud que se ofrecen en una población para definir que se
necesita en otra similar
En este proceso diagnóstico no hay que olvidar identificar los factores no conductuales (económicos, genéticos y
ambientales) asi como también las características epidemiológicas. Una vez definida la necesidad es necesario averiguar
que se hizo antes y que harían los protagonistas o receptores. Se deben analizar en conjunto los problemas planteados,
objetivos generales, objetivos específicos y la posible selección de una estrategia.
Una estrategia educativa en salud es una combinación de métodos y técnicas para intervenir sobre factores predisponentes,
facilitadores y reforzadores de algún suceso. Hay tres categorías de estrategias:
-métodos de comunicación: conferencia-debate, asesorías individuales, medios másivos de comunicación
-métodos de capacitación: desarrollo de habilidades, modificación de conductas
-métodos organizacionales: desarrollo comunitario, acción y planificación social y desarrollo organizacional
Se recomienda elegir tres estrategias y que al menos una sea comunicación o medios audiovisuales.
Evaluación:
Hay cuatro tipos de evaluaciones:
-Continua: en todo proyecto o actividad a lo largo del mismo
-Periódica: en ciertos mometnos
-Final: al finalizar se evalua al proyecto en su totalidad
-De seguimiento: se evalúan los resultados
Niveles de evaluación de un programa:

Evaluación de proceso: evalua la intervención o estrategia educativa


Evaluación de impacto: cambios que el programa o estrategia educativa producen en el área del conocimiento
-7-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Evaluación de resultado: se ocupa por ejemplo de la morbilidad o martalidad. En general se esperan resultados a largo
plazo en las intervenciones educativas.

Las evaluaciones pueden ser internas (dirigidas por participantes del programa) o externas (dirigidas por personas ajenas
a la organización)

Exitos de un programa de salud comunitaria:


En el siguiente gráfico se detallan los aspectos a considerar para el éxito del programa en salud comunitaria:

Para que una intervención comunitaria sea efectiva, es importante que incorporen métodos activos de aprendizaje, dirigidos
hacia las influencias sociales y a los medios de comunicación de masas que refuercen los valores individuales y las normas
grupales. Hay que probar usar técnicas participativas que potencien la adquisición de habilidades sociales.
Como resumen se considera comunidad a un grupo de personas que tienen algo en común. El objetivo fundamental del
trabajo comunitario es aprovechar el contacto con la gente para contribuir a aumentar sus conocimientos y alcanzar una
mayor autonomía. La EPS promueve la creación de condiciones individuales, sociales y del entorno destinadas a favorecer
el desarrollo de las personas.

LA EFECTIVIDAD EN LA PRÁCTICA DEL MÉDICO DE FAMILIA

Modelos de relación médico paciente

Modelo paternalista
● Los valores del paciente son claros y objetivos, y son compartidos por el médico.
● La relación médico paciente asegura que el paciente sea el receptor de las intervenciones que contribuyan a su salud
y bienestar.
● Desde el punto de vista de la autonomía, el paciente asiente a decisiones tomadas por el médico sobre valores
objetivos.
● El médico actúa como guardián de salud del paciente.

Modelo informativo o científico


● El paciente tiene valores fijos y conocidos por él.
● El médico releva hechos e implementa lo que el paciente selecciona.
● Desde el punto de vista de la autonomía, el paciente tiene total control de las decisiones médicas por parte del
paciente.
● El médico actúa como un técnico experto y competente.

Modelo interpretativo
● Los valores son embrionarios, requieren dilucidación.
● El medico se encarga de explicar al paciente toda la información pero aquí lo ayuda a elucidar y articular sus
valores y a determinar que intervención contribuirá mejor a éste logro.
● Desde el punto de vista de la autonomía, es el autoentendimiento de hechos relevantes relacionados con la salud
● El médico actúa como consejero o asesor.

Modelo deliberativo
● Los valores del paciente son abiertos y sometidos, según pautas morales, a revisión y discusión.

-8-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

La obligación del médico consiste en articular éstos valores, persuadir al paciente sobre los valores más
deseables, así como implementar las intervenciones seleccionadas por el paciente.
● La autonomía del paciente implica una forma de auto-desarrollo moral con respecto a los actos de salud.
● El médico actúa como amigo o maestro del paciente.
RESUMIENDO…
Rol del médico Valores del paciente

Modelo paternalista Guardián de la salud Claros, objetivos. Compartidos con el


médico
Modelo informativo Técnico experto y Fijos y conocidos por él
competente

Modelo interpretativo Consejero o asesor No fijos y no conocidos

Modelo deliberativo Amigo o maestro del Abiertos y sometidos


(IDEAL) paciente

Estos diferentes modelos implican variaciones en la actitud más o menos pasiva del paciente y del médico. Y en consecuencia,
diversos grados de autonomía.
De cualquier manera, determinadas situaciones imponen ciertos modelos: en una emergencia regirá el modelo paternalista,
en las consultas de guardia ambulatoria el informativo y en algunas circunstancias el modelo interpretativo se impone sobre
el deliberativo que se reserva para relaciones médico pacientes establecidas y continuadas en el tiempo.
Probablemente el modelo más indicado y reconocido como ideal sea el deliberativo!!!.Esto se debe a a que es el modelo
que más condice con el concepto de autonomía, el médico ideal es aquel que integra la información y la traduce a valores
sin imponerlos.

Enfermedad: anormalidades en la estructura y función de los órganos y sistemas,


Padecimientos: los pacientes sufren o padecen, experimentan padecimientos que los limitan en su función individual o
social.
Realidad clínica: demuestra que el 90% de los padecimientos se manejan sin utilizar recurso médico. Está influenciada por
recursos económicos, sociales y culturales.
Construcción cultural de la realidad clínica: se llama así al fenómeno que se realiza a través de actividades diagnósticas y
rotulación de circunstancias que los proveedores negocian con los pacientes realidades médicas que son el objeto de la
atención y de los tratamientos.

La relación médica paciente ha evolucionado de una práctica históricamente centrada en el médico a una práctica que
incorpora en forma creciente las perspectivas del paciente en una modalidad que podría llamarse centrada en el paciente.
Si bien en este nuevo enfoque con especial énfasis en los derechos y necesidades del paciente, el viejo modelo paternalista y
poco comunicativo sigue estando profundamente arraigado.
Un médico que conoce todo acerca de las enfermedades no es sinónimo de excelencia si no es capaz de lograr a través de
una buena y modelada relación, ser entendido, compartir las decisiones.

Medicina basada en la evidencia:


Estrategia de aprendizaje y formación continua que intenta llenar la brecha entre la investigación y la práctica clínica
cotidiana.
Cuando se habla de la mejor evidencia disponible se refiere a la que proviene de estudios relevantes de investigación clínica
que una vez evaluados, se consideran apropiados para responder a las preguntas de la práctica clínica diaria.
Formulación de la pregunta: lo más específica posible
Búsqueda de información: las bases más usadas son MEDLINE, LILACS, Base de Revisiones Sistémicas de Cochrane y la
Revista Evidencia.
Revisión crítica de la bibliografía: cuánto más clara sea la pregunta , menor sea la cantidad de de estudios que deberemos
evaluar
Evidencia obtenida: una vez identificada la información como válida, relevante y aplicable, podrá usarse directamente en
la toma de decisiones.

Críticas y obstáculos a la medicina basada en la evidencia: los diseños metodológicos terminan limitando su aplicabilidad
clínica; los ensayos clínicos tienen limitaciones éticas o económicas; no todas las decisiones clínicas pueden estar basadas
en la evidencia.
Vale la pena usarla cuando: tenemos clara formulación de la pregunta, alta probabilidad de encontrar evidencia de buena
calidad para responderla, potencial impacto en los cuidados del paciente.
-9-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Formulación de la pregunta: Metodología Propuesta


Primero: reconocer lo que uno no sabe.
Cuando el profesional del equipo de salud adopta la medicina basada en la evidencia como estrategia para actualizarse, tiene
una clara dificultad para reconocer y captar el déficit en el conocimiento, lo cual constituye un obstáculo importante. Por lo
tanto, lo que se conoce como primer paso en medicina basada en la evidencia es reconocer que algo no se sabe.

Segundo: determinar el tipo de déficit de conocimiento: GRIETA O DEFICIT GLOBAL.


Déficit global es cuando sabemos muy poco sobre ese tema y necesitamos una información muy amplia del mismo,
y grieta es cuando tenemos una duda puntual acerca de un problema.

Tercero: formular la pregunta.


La mayor dificultad para formular una buena pregunta radica en la habilidad o capacidad para ser lo más específico
posible (formular preguntas específicas y puntuales). Para ello, hay que definir claramente el tipo de paciente o el problema;
la intervención o el factor de exposición; la compraración y el resultado por evaluar.

Estimación del riesgo en la práctica clínica.


Concepto de riesgo. Es la probabilidad de que un evento se produzca en una población definida a lo largo de un período
determinado. Se utiliza para brindar tanto información cualitativa como cuantitativa.

Riesgo absoluto (RA): es la incidencia (casos nuevos detectados) del evento de interés en cada grupo.

RA= Número de individuos que tienen un evento nuevo en un lapso determinado


Número de individuos susceptibles

Riesgo relativo (RR):responde a la siguiente pregunta ¿cuántas veces más probable es que el evento se presente en los
expuestos al factor en estudio en comparación con el grupo control?

RR= RA del evento en los expuestos


RA en los no expuestos

Si el riesgo de sufrir el evento es igual en ambos grupos, el riesgo relativo es igual a 1 (no hay diferencia), si es mayor en el
grupo expuesto es superior a 1, y si es menor, es inferior a 1. En éste caso al ser el RR menor que 1, significa que el efecto
del tratamiento es protector.

Reducción del riesgo relativo (RRR):es una de las formas más comunes de informar los resultados de los estudios
terapéuticos en la bibliografía. Es el porcentaje de reducción relativa del evento en el grupo tratado con respecto al basal.
Informa en que porcentaje se redujo la incidencia y cuanto protege el tratamiento.

RRR= (1- RR) × 100 = Se mide en porcentaje de reducción

Riesgo o beneficio atribuible o reducción del riesgo absoluto o diferencia de riesgo(RRA):determina ¿cuál es la reducción
del riesgo de sufrir el evento que se le atribuye al tratamiento?, es decir que porcentaje puede beneficiarse con el tto. O el
aumento del riesgo, en caso de un factor nocivo.

RRA= RA en los no expuestos – RA en expuestos

Número de pacientes necesarios para tratar (NNT): es la inversa del RRA.Es la cantidad de personas que es preciso tratar
para evitar un evento. También sirve para calcular el número de pacientes que es necesario tratar para producir un efecto
adverso.

NNT= 1/ RRA

-10-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El RR y la RRA brindan información sobre el incremento del riesgo (en caso de un factor de riesgo) o el beneficio (en caso
de un tratamiento) entre uno y otro grupo en estudio. Para tener una idea mas global del riego es preciso incorporar
información sobre la población no expuesta y su riego basal de sufrir el evento en estudio, así como de sufrir los posibles
efectos adversos. Esto se logra al calcular el RA, en uno y otro, su diferencia RRA, y el NNT, dada la magnitud de la
intervención necesaria para evitar el problema.

Intervalo de confianza. Es una medida de la dispersión o la variabilidad de las estimaciones que se hacen en los estudios
epidemiológicos. Toda medida estadística tiene una medida de dispersión asociada, ya que las estimaciones de la realidad no
son nunca exactamente iguales. Idealmente, las muestras, para ser representativas de la población general, no deben presentar
sesgos, es decir que sus características no deben ser diferentes de la población de la cual provienen. Sin embargo, aun
utilizando una perfecta técnica de selección, una muestra de la realidad no es nunca idéntica a otra, y esta variabilidad se debe
al azar. Si tomáramos 100 muestras distintas de la misma población, obtendríamos en la mayoría estimaciones de riesgo
(parámetro p) muy similares pero no exactamente iguales a las de la población general (parámetro P).
Estos 100 valores de p nos definirán un rango. Ese rango dentro del cual se encuentra el verdadero parámetro P se denomina
IC.
Si repitiéramos el estudio con 100 muestras diferentes, obtendríamos un rango de p que, en el caso del IC del 95%, incluirá
el verdadero parámetro de la población (P) 95 de cada 100 veces. Existe hasta un 5% de probabilidad de que esa estimación
se deba al azar. Como vimos antes al explicar el error por azar es igual o mayor que el 5% (p> 0,05) la consideramos NO
significativa estadísticamente.
La precisión de un IC, es decir, la mayor o menor dispersión alrededor de un valor estimado, está directamente relacionada
con el número de participantes (n) en el estudio y el número de eventos. Cuanto mayor es el n de un estudio, más estable será
la estimación del riesgo.
Ejemplo:
● Si el RR de cáncer de mama en mujeres que usan estrógenos es: 1,3 IC 95% (1,15-1,45)
Esto significa que la verdadera estimación de riesgo (parametro P), estará entre 1,15 y 1,45 en 95 de cada 100 estudios
similares. Entonces, hay un IC que define que el riesgo es el 95% de las veces mayor que 1, por lo que, siempre hay
mayor riesgo.
● Si cuando hablamos de RR, el IC incluye al 1: 1,3 IC 95% (0,80- 1,45)
Esto quiere decir que la asociación NO es significativa, ya que incluye el valor de RR=1 (incluye al uno), es decir, riesgos
iguales en ambos grupo.

Odds Ratio, razón de probabilidad o razón de los productos cruzados.


Es una medida de efecto, que se usa comúnmente en estudios clínicos para reportar la chance relativa que tiene un
grupo expuesto de tener el evento comparado con un paciente del grupo control.
La interpretación es similar al RR, y cuando los eventos en estudio son infrecuentes, se la utiliza como una buena
aproximaciñon al RR. Se usa en estudios que no pueden determinar incidencia como por ejemplo casos y controles o estudios
de corte transversal.
OR= a/b = ad
c/d bc

Es decir, el odds en el grupo expuesto será de a/ b = 1800/13200= 0,136 el odds en el grupo control es c/d = 3000/12000=
0,25. El odds ratio entonces será de 0,54. Muy similar al riesgo relativo.

Es el número de eventos esperables en los expuestos por cada evento esperable en los no expuestos

Variables o factores confundidoras


A veces se puede encontrar una asociación entre el factor de exposición (o variable de interés) y el evento en estudio, sin que
en realidad exista ninguna relación entre ambas variables. Esto es producido por la presencia de una tercera variable
llamada “confundidor”, que está asociada tanto con el factor de exposición como con el evento en estudio en forma
independiente. Por ejemplo: si analizamos la asociación entre el uso de anteojos como factor de riesgo y el infarto agudo de
miocardio (IAM) como evento en estudio:
IAM
SI NO

SI 34 166 200
ANTEOJOS

NO 16 184 200

50 350 400

-11-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Si hacemos las cuentas y estimamos el riesgo relativo (ver más adelante) de IAM entre los que usan anteojos y los que no,
veremos que el riesgo es casi = 2 (34 de 200 dividido 16 de 200); es decir, que los que usan anteojos tienen el doble de riesgo
de sufrir un IAM que los que no los usan. ¿Esto es cierto? ¿Cómo están compuestos los grupos en cuanto a edad?

IAM
SI NO

SI 32 128 160
ANTEOJOS > de 65 años

NO 8 32 40

40 160 200

En los individuos mayores de 65 años, el riesgo de IAM es igual para usadores o no usadores:
Riesgo de IAM en usadores de anteojos = 32 IAM en 160 usadores =32/160 = 0.2 ó 20 %
Riesgo de IAM en no usadores de anteojos = 8 IAM en 40 no usadores =8/40 = 0.2 ó 20 %. Lo mismo ocurre con los menores
de 65 años:
IAM
SI NO

SI 2 38 40
ANTEOJOS < de 65 años

NO 8 152 160

50 10 190 200

Riesgo de IAM en usadores = 2/40 = 0.05 ó 5 %, riesgo en no usadores = 8/160 = 0.05 ó 5 %


Al analizar la misma relación en cada grupo de edad vemos que la asociación entre usar anteojos y la presencia de IAM
desaparece cuando tomamos en cuenta la edad de los individuos, y que el riesgo de tener un IAM es el mismo en usadores y
no usadores de anteojos en ambos grupos. En este caso, la edad está funcionando como factor confundidor de la asociación
entre el uso de anteojos y el IAM. El factor edad está independientemente relacionado tanto con el uso de anteojos (los
mayores de 65 años los usan más) como con la aparición de IAM (> riesgo de IAM según edad) y eso confunde la asociación
entre uso de anteojos y IAM, y la hace aparecer como una asociación real cuando en realidad no existe. Este es un claro
ejemplo de la influencia que pueden tener los factores confundidores cuando uno no los toma en cuenta en el análisis de los
datos o, lo que es peor, cuando no se los conoce. Por esta razón, cuanto menor sea la presencia o influencia de
confundidores en un estudio, más creíbles y válidas serán sus conclusiones.

Tipos de errores

Error por azar (“random error”)


Se denomina error por azar a la variabilidad de las mediciones o estimaciones debidas completamenteal azar. No tienen
direccionalidad, es decir, no modifican los resultados sistemáticamente hacia uno u otro lado. Podemos manejar el error por
azar (llamado también error tipo I ó ά) a través del uso de la estadística definiendo cuál será su límite. Arbitrariamente se ha
definido que, para considerarse estadísticamente significativa, esta probabilidad deberá ser menor al 5 % o, lo que es lo
mismo, la famosa p < 0.05. Este nivel de (alfa) es la probabilidad de que la asociación entre dos variables o la diferencia
entre las muestras encontrada en el estudio sea debida al azar. Se acepta por convención que si la probabilidad es mayor o
igual a 0.05 (5 %), las asociaciones halladas en un estudio no podrán ser aceptadas como estadísticamente significativas,
es decir, no se considerarán verdaderas.

Error sistemático (sesgo o “bias”)


Es la desviación sistemática (y por lo tanto direccional) de los resultados o estimaciones de su valor correcto o real, debida a
fallas de diseño (en la selección de la muestra o en los métodos de recolección de la información) o del análisis (falla en el
control de posibles confundidores). Los sesgos de diseño no se pueden corregir una vez cometidos (no se pueden manipular
estadísticamente), mientras que los de análisis son corregibles con el uso apropiado de la estadística.
Los sesgos de información se refieren a las fuentes y formas de recolección de los datos que puedan llevar a error. Por
ejemplo, la revisión de historias clínicas que pueden estar incompletas, de encuestas con preguntas cuyas respuestas se
remontan al pasado con la consiguiente dificultad para recordar, la utilización de familiares o personas muy próximas en
lugar de los participantes, etc.
Los sesgos de selección se refieren a la metodología utilizada en la selección de los participantes del estudio. Por ejemplo, si
quisiéramos estudiar la relación entre número de parejas y riesgo de embarazo en la adolescencia, la selección de los
participantes debe tener en cuenta la población de donde provienen; es decir, no podríamos elegir la muestra de una

-12-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
comunidad severamente religiosa porque es probable que la asociación sea sistemáticamente subestimada, ya que el factor
de riesgo (número de parejas) no será representativo de la población general.
Como ejemplo gráfico: si tenemos un tirador experto de arco y flecha que da siempre en el blanco, las pequeñas variaciones
entre tiro y tiro serían consideradas error por azar del mismo tirador.
Si algún tiro fuera diferente y la probabilidad de que esta diferencia sea por azar fuera menor al 5 %, la consideraríamos
estadísticamente significativa y, por ende, como proveniente de otro tirador.
Si el tirador tuviera constantemente viento desde un costado (sesgo), esto podría desviar el tiro (estimación) sistemáticamente
hacia el otro costado, obteniéndose entonces valores diferentes de los “reales” por la presencia de ese factor modificador.
Validez

Validez interna
Se refiere a la estructura interna del estudio. Los resultados y su interpretación son coherentes con los métodos utilizados y
éstos métodos fueron los adecuados para responder la/s pregunta/s formulada/s. Si el trabajo tiene validez interna está bien
hecha y, por lo tanto, carece de sesgos que, de estar presentes, pueden invalidar completamente el estudio.
Validez externa
Se refiere a si las conclusiones del estudio (asumiendo que tiene validez interna) son generalizables a otras poblaciones. Si
el trabajo tiene validez externa significa que, más allá de que esté bien hecho, las conclusiones se pueden extrapolar a otras
poblaciones, como por ejemplo a nuestra práctica.

CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN

Estudios descriptivos
- Indican características o frecuencias
- No intentan la búsqueda de asociaciones causales entre variables.
- Estudios de éste tipo son el informe de casos, los diagnósticos más comunes, descripción de frecuencias.
- Brinda información básica del entorno de nuestra práctica.
- Ejemplo: de 1236 pacientes que consultaron en éste período, un 23 % lo hizo por ansiedad, un 37 % por hipertensión.
- Es el primer paso necesario para planificar cualquier estudio o intervención posterior, porque nos brindan la información
básica del entorno en el que desarrollamos nuestra práctica.

Estudios Analíticos o Explicativos


- Intentan dar respuesta a lo que ocurre.
- Buscan asociación entre las variables y el evento de interés.
- Pueden ser observacionales o experimentales.
- Se valen de diferentes estrategias para la selección de la muestra en estudio y la distribución del llamado factor de
exposición o de riesgo.
-13-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- Utilizan distintos métodos para recolectar la información y manejar las variables llamadas confundidores

Estudios experimentales
Son estudios analíticos en los que el investigador maneja y decide las condiciones del ensayo (selección de pacientes,
intervención que se va a evaluar, seguimiento y manejo clínico)
- Es prospectivo: la información se recolecta hacia adelante.
- Los datos se vierten un una unidad centralizada.
- Se utilizan dos grupos: el experimental (que recibe la intervención: fármaco X, programa educativo, etc) y el
control (grupo de referencia contra el cual se compara)
- Para evitar sesgos en la evaluación, idealmente será doble ciego, es decir, ni el participante ni quien lo evalúa,
sabe a qué grupo pertenece.
- El más utilizado es el ensayo clínico-aleatorizado y controlado, ECCA:
a) Aleatorizar o randomizar: todos los participantes del estudio tienen la misma chance de estar en el grupo
experimental o control, es completamente al azar. De esta manera, se evita que la presencia de otras variables
(confundidores) puedan explicar las eventuales diferencias entre los grupos, ya que la exposición al factor en estudio
no tiene relación con absolutamente ninguna otra variable en juego, como edad, sexo, educación, etc. Como
concepto, si una randomización está bien hecha, todos los posibles confundidores (tanto los conocidos como los
desconocidos) quedarán distribuidos en forma equivalente en ambos grupos a comparar y, por lo tanto, cualquier
diferencia hallada será atribuida a la intervención que se desea evaluar. Por este motivo fundamental, los ECCA
proveen la evidencia más fuerte de la asociación causal entre el factor de exposición y el evento en estudio!!!!.
b) Hay que recordar que para todo ECCA es necesario contar con el consentimiento de los individuos que participan.
Esto, sin dudas, produce un sesgo de selección importante que puede disminuir la validez externa del trabajo, ya que
no todos los individuos elegidos para el estudio van a querer ser parte y sólo lo hacen quienes voluntariamente
acordaron al firmar el consentimiento.
- Al ser un estudio prospectivo, se pueden perder participantes “Drop autos”, lo que puede sesgar los resultados.
También se pueden contaminar los resultados, cuando los participantes de un grupo terminan recibiendo lo
del otro.
- El tipo de intervención debe ser claramente definida, practica y reproducible para ser efectiva, aun cuando se
demuestre su eficacia. La eficacia, se evalúa en función del impacto que produce la intervención únicamente
en quienes la reciben en condiciones ideales, mientras la efectividad permite evaluar el impacto que tiene la
recomendación del tratamiento, en quienes lo toman y no, por ejemplo: un tratamiento puede producir mejoría
clínica en aquellos que lo toman, entonces será eficaz, pero no será efectivo si la mayoría de los pacientes en
los que estaría indicado, no lo toman por razones de costos, efectos adversos, etc.

Ventaja y desventajas de los estudios experimentales.


VENTAJAS DESVENTAJAS
Brindan la mejor evidencia de la relación causa-efecto Muy caros y relativamente complejos
Evitan sesgos por confundidores, ya que asignan la Limitados por barreras éticas
intervención al azar Incluyen población autoseleccionada
Potenciales problemas de los estudios experimentales
- Población en estudio: Los criterios de inclusión y exclusión deben ser claros y aceptables, ya que pueden
afectar la validez externa del estudio
- Intervención: Debe estar definida claramente, ser reproducible y práctica. Todos los participantes deben
tener la misma chance de recibirla (aleatorización)
- Adherencia al tratamiento asignado: La diferente adherencia individual al tratamiento asignado puede
aumentar o disminuir la efectividad en forma espuria.
- Pérdidas y contaminación de los grupos: El análisis debe ser adecuado de acuerdo con el grupo asignado
en la aleatorización (“intención de tratar”). Debe informar que pasó con los que abandonaron el estudio
(“dropouts”)

Estudios observacionales
- Son analíticos.
- El investigador se limita a observar lo que ocurre.
- La mayoría de las veces es la única alternativa posible para responder preguntas sobre factores de riesgo ya
que estos no pueden evaluarse con un estudio experimental.
- El mayor desafío es controlar las variables confundidoras.
Estudios de cohortes o de seguimiento o “follow up”
- Son analíticos-observacionales.
- Una cohorte es un grupo de personas que tienen alguna característica particular en común.
- El investigador observa 2 cohortes libres del evento de interés al comienzo del seguimiento (por ejemplo expuestos
y no a un factor de riesgo) y registra los eventos nuevos que ocurren en uno y otro grupo.
- El tiempo de seguimiento debe ser bastante largo como para que el evento pueda manifestarse, por lo tanto no son
usados para eventos poco comunes que requerirían de un tiempo inaceptable.

-14-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- Es prospectivo.
- Evalúa el riego de contraer una enfermedad en función de la exposición a un determinado factor (presunción de
causalidad).
- Un ejemplo clásico de este tipo de diseño es el famoso estudio de Framingham, que comenzó en 1949 con el objeto
de identificar factores asociados al riesgo de enfermedad coronaria. Aproximadamente el 50 % de la población de
entre 30 y 59 años de ese pueblo de los EE.UU. fue examinada y se determinó que 5.127 de ellos no tenía ninguna
evidencia de enfermedad coronaria. Estas personas fueron examinadas cada dos años, registrándose todos los eventos
coronarios identificados a lo largo de casi 30 años. Este estudio permitió establecer que aquellos que tenían uno o
más de los hoy clásicos factores de riesgo coronarios tenían un riesgo significativamente mayor de padecer eventos
coronarios.

Ventaja y desventajas de las cohortes:


VENTAJAS DESVENTAJAS
Establecen una secuencia temporal Caros y prolongados
Miden incidencia Es difícil seguir a los grupos
Mejor control en la selección de la población en estudio Sesgo de vigilancia (búsqueda más exhaustiva del evento en
Identifican confiablemente los eventos en estudio los expuestos)
Útiles para evaluar exposiciones poco frecuentes Distribución no balanceada de variables confundidoras
No son prácticos para evaluar eventos poco prevalentes

Estudios de caso-control:
- Son analíticos observacionales.
- La selección de los grupos se realiza en función de la ocurrencia del evento y se va hacia el pasado a buscar
si la exposición al factor de riesgo fue diferente en un grupo y el otro.
- Se parte de la selección de individuos que hayan sufrido el evento y se los compara con un grupo control que
no lo haya sufrido.
- Es retrospectivo.
- Útiles para estudiar eventos poco comunes.
- Son rápidos y poco costosos, ya que no requieren seguimiento.
- Problemas: sesgo de selección y de información, la presencia de factores confundidores.
- Dado que evalúan retrospectivamente la distribución del factor de riesgo entre los casos y los controles (que
ya tuvieron o no tuvieron el evento), estos estudios no pueden evaluar riesgo de ocurrencia del evento en el
tiempo como sí pueden hacerlo los de cohortes. El “odds ratio” es un cociente que estima la diferencia en la
distribución del factor de riesgo entre los casos y los controles y nos informa cuánto más prevalente es el
factor de riesgo en una población comparada con la otra. Es una medida de asociación que, en la mayoría de
los casos, puede funcionar como una aceptable aproximación a una medida de riesgo relativo.

Ventaja y desventajas de los estudios de caso-control:

VENTAJAS DESVENTAJAS
Eficientes (Baratos y rápidos) Susceptibles a muchos sesgos (p.ej., revisión de historias
Establecen posibles causas a través de la asociación entre el clínicas)
factor de riesgo y el evento de interés Sesgo del recuerdo: los casos y los controles pueden
Muy útiles para el estudio de eventos de baja prevalencia recordar selectivamente determinada exposición (p.ej., es
mas probable que las pacientes que sufrieron una trombosis
venosa profunda recuerden que habían tomado
anticonceptivos orales que las que no lo sufrieron)
Problemas para la definición de los casos y selección de una
población control adecuado.
Distribución desequilibrada de muchas variables que actúan
como confundidores.

Estudios de corte transversal o de prevalencia (“crosssectional”)


- Son analíticos observacionales.
- Están entre los estudios más comúnmente reportados en la literatura médica
- Son accesibles en cuanto al costo.
- Los datos sobre los factores de riesgo posibles y los eventos son recolectados al mismo tiempo y, aunque pueden establecer
asociaciones entre variables, no pueden establecer ninguna presunción de causalidad.
- No requieren seguimiento.
- Útiles para generar hipótesis de asociación.
- Describen la realidad con rapidez.
- Un ejemplo de este tipo de estudio es una evaluación del número de personas que suman más de 10 puntos en una escala de
depresión, a través de una encuesta administrada a una muestra de todos los pacientes que concurran a la consulta en el
-15-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
próximo mes. Esto nos dará una estimación de la prevalencia de depresión en ese grupo y, además, podemos recolectar
información sobre otras variables de interés y relacionarlas con la depresión para explorar si existe alguna asociación.
- Estos estudios son muy útiles para describir la realidad rápidamente y así permitir conocer y priorizar los problemas con los
que lidiamos diariamente en nuestros lugares de trabajo. Además, son un excelente punto de partida para generar hipótesis de
trabajos futuros.
- Como ocurre en otros estudios, una de las características más importantes para determinar la prevalencia de un evento es la
selección apropiada de la muestra, ya que debe ser representativa de la población a la que se quiere extrapolar esos datos.
Cualquier sesgo de selección limitará los resultados.

Ventaja y desventajas de los estudios de corte transversal:

VENTAJAS DESVENTAJAS
Determinan la prevalencia de un problema en un momento La información sobre los factores de riesgo y los eventos es
dado simultánea, lo que impide interpretar la relación causa-
Exploran la asociación de diferentes variables con un evento efecto
de interés Dificultad para llegar a conclusiones generalizables si la
Generan hipótesis de asociación causal muestra no es representativa de la población a la que se
Son rápidos y baratos requiere trasladar las conclusiones
Susceptibilidad a todo tipo de sesgos (selección,
información, y confundidores) y difícil control de estos.
Sesgo de incidencia y prevalencia (p. ej., como los sujetos
expuestos al factor de riesgo que sufren el evento mueren
antes de poder ser seleccionados, se va a observar a una
proporción menor de expuestos con la enfermedad,
subestimando la asociación)

GRADO DE EVIDENCIA

Evidencia: es el grado de confiabilidad de la información, depende de los métodos utilizados para obtenerla y somos
nosotros quienes debemos evaluar de manera responsable si la misma es útil, relevante y valida. Por eso se decidio clasificar
el grado de evidencia que respalda los onocimientos actuales en función de la estrategia utilizada para obtenerla.

Calidad de la evidencia: según de que estudio proviene la evidencia se clasifica en tres grados:
Buena:Se dispone de evidencia consistente obtenida de estudios bien diseñados y conducidos en poblaciones representativas
con valoración directa de resultados.
Aceptable:La evidencia es suficiente pero limitada en cuanto al número, validez interna, externa o consistencia de los
estudios; o bien valoración indirecta de resultados.
Pobre o mala:La evidencia es insuficiente en cuanto al número o validez interna de los estudios, bien por brechas en la
cadena de evidencia o falta de información sobre importantes resultados en salud.

Tipo Dirección Evidencia Resultados Beneficio Neto


A Recomienda Buena Mejoran ++++
fuertemente
B Recomienda hacer Aceptable Mejoran ++
C No Recomienda Aceptable Pueden mejorar 0
(opcional)
D Recomienda no hacer Aceptable No mejoran 0ó-
I No puede recomendar Insuficiente Indeterminados

Meta-análisis:
Es una revisión sistemática y cuantitativa de distintos ensayos clínicos controlados, cuya intención es resumir la evidencia
existente sobre un tema o pregunta en particular. La calidad del metaanálisis dependerá fundamentalmente de los criterios de
rigurosidad científica utilizados en la selección de los estudios analizados y del peso relativo que, en función de estos criterios,
se le otorgue a cada uno para la estimación del resultado final promedio. Tomar en cuenta las diferencias de diseño entre
estudios (Metarregresión) y, aunque muy poco probable, tener la posibilidad de analizar los datos individuales de los
participantes de cada estudio (Megaanálisis) aumenta notablemente el peso de la recomendación surgida de este tipo de
análisis. Otras técnicas de síntesis en fase de desarrollo son las síntesis de diseños cruzados que combinan los resultados de
estudios experimentales con los de estudios observacionales, principalmente de bases de datos, en la evaluación de tecnología
médica.

EVALUACIÓN DE UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

-16-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Es importante entender la estructura en la cual se basan los distintos trabajos para no ser solo lectores pasivos de los artículos.
Errores en los que se puede caer durante la lectura científica:
- Si está publicado en la literatura, entonces es bueno.
- Si es estadísticamente significativo, entonces es verdad
- Si es estadísticamente significativo, entonces es importante
- Si es estadísticamente significativo, entonces es clínicamente útil.

Estructura básica de un artículo

Título: debe ser interesante y útil para responder nuestra pregunta.


Resumen: debe incluir los siguientes puntos:
1. Clara formulación de la hipótesis a investigar.
2. Diseño del estudio.
3. Información sobre los métodos utilizados para recolectar la información.
4. Información sobre la población utilizada en el estudio.
5. Resultados y conclusión de los autores.
Los resúmenes (“abstracts”) condensan en general lo mejor del estudio y, obviamente, tratan de presentar los conceptos más
destacables. No obstante, si vale la pena seguir adelante después de leerlo, es el análisis detallado de su estructura lo que nos
va a permitir sacar conclusiones válidas. Si este análisis previo es satisfactorio, el siguiente paso será evaluar la validez
interna (presencia de posibles sesgos) y en qué medida nos va a ayudar en nuestra práctica (validez externa).
Introducción: en general, provee información sobre el tópico y los motivos que llevan a los autores a plantear el presente
trabajo. Muchas veces presentan controversias o una extensa revisión de la literatura, lo que la hace mucho más interesante.
Material y métodos: habitualmente presentado en letra chica y tradicionalmente una de las parte más tediosas. Es una de las
secciones esenciales del trabajo ya que informa sobre la población en estudio, el diseño utilizado, los métodos de recolección
de la información y las estrategias de análisis de los datos. Sólo leyendo los métodos uno puede evaluar la presencia de sesgos
que pueden comprometer la validez interna del estudio.
Resultados y Discusión: usualmente presentados como texto y gráficos o tablas, deben ser claros y coherentes. El resultado
primario del trabajo tiene que surgir claramente. Es importante que el lector no se vea inmerso en múltiples análisis de
subgrupos que no hayan sido planificados y presentados como hipótesis al comienzo del trabajo. La discusión debe poner los
resultados del trabajo en perspectiva e integrarlos al cuerpo de conocimientos actuales sobre
el tema, destacando las coincidencias o diferencias existentes. En lo posible, no debe ser extremadamente especulativa aunque
debe tener una clara interpretación de los resultados por parte de los autores.
Errores en los que se puede caer durante la lectura científica:
-si está publicado es bueno
-si es estadísticamente significativo, es verdad
-si es estadísticamente significativo, es útil clinciamente
-si es estadísticamente significativo, es importante
Evaluación de los distintos tipos de trabajos:
Preguntas para la evaluación de un artículo de prevención o tratamiento
-Validez: ¿los resultados son válidos?, ¿la asignación fue randomizada?, ¿se tomaron en cuenta todos los pacientes?, ¿el
estudio fue ciego?, se describen todos los resultados?, ¿cuál es la magnitud del efecto?
-Aplicabilidad: ¿los beneficios superan los costos y los efectos adversos?, ¿los pacientes son similares a los míos?, los
resultados son aplicables en mi práctica clínica?
Preguntas para la evaluación de un artículo de causalidad
-Validez: ¿los grupos comparados son similares excepto por el factor en estudio?, ¿cuál fue el diseño de trabajo?,¿cuán
fuerte es la asociación entre la exposición y el evento?, ¿se controlan los confundidores?, ¿las conclusiones coinciden con
otros trabajos?, ¿existe relación temporal?
Preguntas para la evaluación de un artículo de pronóstico
-Validez: ¿se incluyó una muestra representativa en un momento común de la enfermedad?, ¿fue el seguimiento completo y
por un período suficiente?, ¿se aplicaron criterios objetivos para medir resultados de una manera ciega a la exposición?,
¿cuán precisas son las estimaciones del pronóstico?
-Aplicabilidad: ¿los pacientes son similares a los míos?, ¿es el impacto de la evidencia clínicamente importante como para
influir en las conclusiones sobre que ofrecerle al paciente?
Preguntas para la evaluación de un artículo de revisión
-Validez: ¿la revisión es sitemàtica?, ¿trata de un tema general o responde a una pregunta especifica?, ¿se utilizan criterios
explicitos para la selección de los trabajos originales?, ¿la revisión incluye todos los trabajos importantes en cuestión?, ¿los
resultados de los estudios incluidos son estudios similares entre si?
-Aplicabilidad: ¿los resultados son aplicables en mi práctica clínica?

RECURSOS MÉDICOS EN INTERNET


Internet y acceso a información cientifica:
Búsqueda bbliográfica en Internet:

-17-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
MEDLINE es el producto estrella de las bases de datos médicos, cuyo productor es la Biblioteca Nacional de Medicina de
los Estados Unidos que proporciona acceso gratuito y directo a través de la interfase PUBMED. Otras bases de datos como
EMBASE, HealthStar, Lilacs, Índice Médico Español o la biblioteca Cochrane también se encuentran disponibles en
Internet, bien a través de sus propietarios o bien vía distribuidores de información en línea que facilitan la consulta de éstas,
mediante el pago de una cuota.

Glosario básico de Internet:


Arquitectura cliente-servidor: Es el sistema de funcionamiento que emplean las redes de computadoras como Internet para
establecer la comunicación directa entre ellas. Una aplicación, denominada cliente, solicita a otra aplicación, llamada
servidor, el envío de información. Una vez recibida, esta información se interpreta y representa en la aplicación cliente de
forma específica, de tal forma que se puede visualizar de forma completa.
Bookmark: Conjunto de direcciones de Internet que el usuario guarda para volver a visitarlas, sin necesidad de recordar la
dirección o URL específica. En el navegador de Microsoft se conoce como lista de favoritos.
Blog: El término blog viene de la contracción de las palabras web y log. Probablemente uno de los productos de la Web 2.0
más conocidos y utilizados. Los programas para crear y mantener blogs facilitan enormemente la edición de estas páginas
y la inserción de comentarios a sus usuarios.
Dirección de correo electrónico: Para poder enviar y recibir mensajes de correo electrónico se necesita una dirección. La
dirección de correo está dividida en varias partes separadas por puntos: la primera identifica al usuario; la segunda
separada de la anterior por el símbolo @ (arroba), identifica al servidor. Finalmente, y separado por un punto, aparece un
sufijo que define el país o el tipo de institución que aloja el servidor.
Dominio o nombre de dominio: Cada computadora conectada a la red tiene una dirección única que la identifica y distingue
de cualquier otra. Esta dirección se expresa de forma numérica o mediante un nombre conocido en la jerga de Internet como
nombre de dominio.
Extranet: Es una red privada virtual que utiliza Internet como medio de transporte de información entre los nodos de esta
red.
Host o servidor: Cualquier computadora conectada directamente a Internet y que proporciona servicios o información a
otras computadoras conectadas
HTML: El World Wide Web (www) tiene su propio lenguaje de programación llamado HTML o HyperTextMarkupLanguage.
Este lenguaje permite especificar, además de la información que contiene un documento, el modo como debe representarse
en la pantalla de la computadora dicha información.
Interfase: Sistema que actúa como intermediario entre el usuario y el programa de la computadora o recurso, y que facilita
la interacción entre ambos.
Intranet: Es una red de computadoras de carácter privado, que utiliza programas y protocolos de Internet, tanto en la
comunicación entre computadoras como en la forma de presentar la información a los usuarios.
Protocolo de comunicación: Lenguaje común de comunicación que permite que cada computadora pueda conectarse con
otra, independientemente del tipo de sistema operativo que emplee.
RSS: Es el acrónimo ReallySimplySyndication o distribución realmente simple que agrupa diversas tecnologías de
distribución (sindicación) de contenidos. La difusión de contenidos se realiza a través de unos tipos especiales de archivos
de texto (feeds, fuentes o canales) basados en un lenguaje especial, que sirven para que llevar contenido web a usuarios que
se han suscrito a esta fuentes.
SecondLife: Aplicación Internet que simula un mundo virtual, similar a un videojuego, donde cada usuario es representado
por una figura en tres dimensiones denominada avatar.
Sistema Operativo: Es el programa básico y principal de cualquier computadora. Se arranca cada vez que se enciende y
carga los archivos necesarios para el funcionamiento de todos los programas y periféricos instalados. Los sistemas más
usuales son:MsDos, Linux, Mac Os, Windows.
Web 2.0: segunda generación de webs basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes
sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre
los usuarios”.
Wiki: Aplicación basada en web de tipo cooperativo, cuya principal característica es la de permitir editar información en
forma de artículos, continuamente y por múltiples usuarios.
Wikipedia: Enciclopedia gratuita elaborada por las aportaciones de usuarios de Internet mediante el uso de la tecnología
wiki.
Revistas y libros médicos
En la mayoría de los casos, ofrecen el sumario completo de cada número y los resúmenes gratuitos. El texto completo suele
reservarse a los suscriptores.
Guías de práctica clínica
Las guías de práctica clínica suelen están patrocinadas por instituciones gubernamentales y sociedades científicas sin ánimo
de lucro. La publicación en formato electrónico de las mismas abarata los costos y favorece esta difusión.

Cómo buscar información en Internet


La cantidad ingente de información y su disponibilidad (una de las grandes ventajas de estas nuevas fuentes), se convierte
en inconveniente cuando se intenta localizar documentos concretos
Para resolver estos problemas, en la propia red, se han diseñado herramientas cuyo objetivo es organizar, localizar y
facilitar el acceso a la información y recursos.
-18-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Portales: Como su nombre indica, son páginas destinadas a ser la puerta de entrada a los diferentes recursos de Internet.
En teoría, proporcionan todo lo que el usuario primerizo necesita para una navegación adecuada y exitosa.
Índices temáticos: Los índices son directorios jerarquizados. En ellos, y de forma manual, los recursos se agrupan por
secciones o categorías. Estas categorías son elegidas a partir de clasificaciones previamente existentes o creadas de nuevo
por informáticos y documentalistas.
Buscadores: Adaptación del término inglés searchengines, también se los llaman motores de búsqueda. Son herramientas
que permiten buscar información a partir de palabras o términos que identifican el contenido de la pregunta a realizar.
Siguiendo el símil del libro, un motor sería como el índice alfabético de términos, donde estos van seguidos del número de
página donde se encuentra. Un buscador consta de un programa que recorre la red recopilando la información en forma de
texto que se encuentra en las páginas Web y, con esta información, construye una base de datos en línea.
Otras herramientas de búsqueda: Entre estas podemos destacar metabuscadores o motores de búsqueda que utilizan varios
buscadores cuando realizan sus pesquisas, ofreciendo sus resultados en una interfase común.

Internet y comunicación profesional


La consulta con otros colegas es una de las fuentes de información más utilizada por los médicos que realizan práctica
clínica. Con servicios como el correo electrónico y las listas de distribución, se amplia casi al infinito la posibilidad de
comunicación. Estas últimas son una utilidad basada en el correo electrónico. Las listas de distribución de contenido médico
y orientado a profesionales proliferan y abarcan a casi todos los campos de la medicina. En español destacan las listas
médicas albergadas en el servidor de listas de la red académica Rediris (entre las que se encuentra MEDFAM-APS sobre
Medicina de Familia y Atención Primaria de Salud) o MEDFAM auspiciada por la Asociación Argentina de Medicina
Familiar.También se utilizan las redes sociales (como Patientlike me en donde los familiares y los pacientes comparten
información para mejorar la calidad de vida) y la llamada inteligencia colectiva (tipo Wikipedia).

Formación continua
Para los profesionales de la salud alejados de los grandes centros del conocimiento médico y con dificultades para poder
acceder e interactuar con otros profesionales, Internet constituye una herramienta ideal de educación médica continua. La
formación médica a través de Internet aporta formato multimedia y una participación del alumno más activa e instantánea.
Mediante herramientas en línea, la implicación del alumno adquiere una dimensión incluso más cercana a la de los cursos
presenciales. Son las aplicaciones de realidad virtual de innegable aplicación a la docencia y formación en medicina y de
las cuales las más cercana es SecondLife utilizada en la organización de eventos virtuales, formación continuada,
conferencias y encuentros en línea. El auge de la Medicina basada en la evidencia (MBE) considerada como el uso
consciente de la mejor evidencia disponible en el cuidado de los pacientes, ha acompañado en paralelo en el tiempo al
desarrollo de Internet.

CRITERIOS Y ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN:

Justificación de medición de calidad


-ausencia de una correlación adecuada entre el nivel de gasto sanitario y los indicadores de salud deuna población
-variabilidad inapropiada basada en la práctica clínica: se han desarrollado distintas medidas para disminuir esta
variabilidad como primer contacto con médico de atención primaria, revisión de perfiles de la práctica, barreras
administrativas, cambios en la modalidad de pago e incentivos financieros. Sin embargo el mayor desafío es la
racionalización al racionamiento de los recursos
-apropiabilidad o pertinencia: adecuación de las decisiones que se adoptan en las distintas situaciones clínicas ya sea
sobreutilización o subutilización
-incertidumbre acerca del impacto de las intervenciones médicas:
Medición de resultados en atención médica:
Los atributos de desempeño organizacional hacen referencia a “hacer las cosas correctas” (adecuación, disponibilidad,
eficacia) y “hacer las cosas correctamente” (efectividad, eficiencia, respeto, seguridad, oportunidad). Los atributos para
evaluar calidad deben ser atribuibles al desempeño de los servicios, sensibles al cambio, basarse en información valida y
reproducible, ser definidos con precisión, reflejar áreas clínicas importantes, incluir diferentes dimensiones de los cuidados.
Definiciones:
-Eficacia: resultados deseables en condiciones óptimas
-Efectividad: resultados deseables en condiciones normales
-Eficiencia: evalua si los recursos invertidos podrían ser más productivos en otra inversión o no
Dimensiones para medir calidad:
-Acceso: puede haber barreras geográficas o financieras
-Calidad técnica: alcanzar estándares para el reconocimiento de las necesidades
-Adecuación y pertinencia
-Resultados: a través de diferentes indicadores
-Satisfacción de los usuarios
-Selección de indicadores: los indicadores de calidad incorporan un juicio sobre el tipo de cuidado provisto mientras que
los indicadores de actividad miden la frecuencia con la que se presenta un evento.
-19-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Abordajes para la evaluación de la calidad de los médicos:


Cuatro aspectos son importantes cuando se intenta evaluar los servicios de atención primaria:
1) Aspectos estructurales de los servicios: calificación de recursos humanos, características de los centros, tipo de
financiamento, extensión de cobertura
2) Entrega de servicios: primer contatco, continuidad, longitudinalidad, integralidad y coordinación
3) Desempeño clínico: cuanto se resuelven los problemas
4) Resultados: resultados clínicos y no clínicos de las intervenciones. Para este análisis deben incluirse las medidas
de riesgo del paciente.
Estrategias para mejorar la calidad:
Dos estrategias posibles:
-inspeccionar y sacar la “manzana podrida”, los outliers
-mejora continua basada en el arreglo de los procesos

RAZONAMIENTO MÉDICO Y DIAGNÓSTICO


Al evaluar a un paciente, al realizar un diagnóstico diferencial, o al elegir una alternativa terapéutica, el medico intenta
reconocer las evidencias externas que aportan el interrogatorio, el examen físico o los estudios complementarios. La meta
deseable consiste en definir el verdadero estado del paciente.
Conocer el razonamiento médico puede ser muy importante para conocer la información que lo acerque al paciente.
La manera en que los medico resuelven un problema diagnóstico es a través de la recolección de datos , que a su vez es
guiada por la hipótesis diagnostica que generan.

Principios Heurísticos
Heurística (del latín: conocimiento), es un mecanismo inconsciente que sirve para la estimación de probabilidades a partir de
la experiencia previa. Un proceso mental que nos permite aprender, recordar o entender el conocimiento.
Se describen tres principios heurísticos:
- Representatividad: es el proceso por el cual la probabilidad de un evento se estima en función de cuánto se parecen
sus características a las de la población relacionada. En otras palabras, cuanto se parece el paciente A a los que
presentan la enfermedad B. Las hipótesis se genera por la representación que se hace el médico.
- Disponibilidad: es el proceso cognitivo por el cual la probabilidad de un evento se juzga por la facilidad con que
éste se recuerda.
- Anclado y ajuste: es el proceso mental por el cual el médico realiza una estimación inicial de la probabilidad, que
luego ajusta según las características especiales del paciente, para llegar a la probabilidad final.
Todo médico hace uso inconsciente de los principios heurísticos frente a cada paciente. Ésta síntesis mental es útil para
almacenar datos y reconocerlos, pero también es cierto que puede desencadenar errores o sesgos.

INTERPRETACIÓN DE ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS


En la atención primaria, los pacientes muchas veces consultan por síntomas vagos e indiferenciados, llevando al médico a
formular ciertas preguntas, maniobras físicas y pruebas complementarias.

Interrogatorio. Las preguntas abiertas generan hipótesis diagnósticas, mientras que las cerradas contribuyen a delimitar la
información. Ambas aportan información cuantitativa sobre la experiencia y conocimientos médicos.

Características operativas de las pruebas diagnósticas: Estudio de un test:


La actividad epidemiológica estudia la frecuencia de enfermedad. Sin embargo todas sus medidas lo son realmente
de la frecuencia de diagnósticos de la enfermedad, de ahí la importancia de conocer la auténtica correspondencia entre el
diagnóstico y la realidad patológica. Muy pocas pruebas diagnósticas, quizás ninguna, identifican con certeza si el paciente
tiene o no la enfermedad.
La eficacia de una prueba diagnóstica depende de su capacidad para detectar correctamente la presencia o ausencia
de la enfermedad que se estudia, lo que se expresa matemáticamente en cuatro índices:
- Sensibilidad.
- Especificidad.
- Valor predictivo positivo.
- Valor predictivo negativo

RESULTADO DE LA ENFERMO SANO TOTAL


PRUEBA
Positivo a b a+b
Negativo c d c+d
Total a+c b+d

Tasa de verdaderos positivos (sensibilidad): ante un individuo enfermo obtengo un resultado positivo en la prueba.
Tasa de falsos positivos: porcentaje de pacientes sanos con pruebas positivas.

-20-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Tasa de falsos negativos: porcentaje de pacientes enfermos con prueba negativa.
Tasa de verdaderos negativos (especificidad): porcentaje de pacientes sanos con prueba negativa.

Sensibilidad: se define como la probabilidad de que un individuo enfermo tenga un test positivo.

S = individuos enfermos con test + = __a__


Todos los enfermos a+c

Especificidad: probabilidad de que un individuo sano tenga un test negativo.

E = individuos sanos con test - = __d__


Todos los sanos b+d

Valor predictivo positivo: probabilidad de que un individuo con resultado positivo tenga la enfermedad.

VPP = __a__
a+b

Valor predictivo negativo: probabilidad de que un individuo con resultado negativo no tenga la enfermedad.

VPN = __d__
c+d

Ejemplo: supóngase que se evalúa una prueba para detectar cáncer. Los resultados se exponen la siguiente tabla.

RESULTADO DE LA ENFERMO SANO TOTAL


PRUEBA
Positivo 160 80 240
Negativo 40 720 760
Total 200 800 1000

Sensibilidad = 160/ 200 = 80 %


Especificidad = 720/ 800 = 90 %
Valor predictivo positivo = 160/ 240 = 67 %
Valor predictivo negativo = 720/ 760 = 94,7 %

Valor normal y puntos de cortes:


Los valores normales se determinan tomando a un grupo significativos de personas, que se consideran sanas y a los que se le
realiza la prueba en cuestión. La mayoría se agrupará alrededor de un valor promedio denominada MEDIA y ésta
agrupación tomará forma de campana de Gauss, en los casos en que la distribución de esa variable biológica sea normal. Un
rango normal es el que se considera entre una media y dos desvíos estándar (+- 2 DE), comprende 95 % de la población y
son lo que se denominan valores normales, el 5% restantes son valores anormales aunque pueden ser individuos que estén
sanos o enfermos.

Curva de características operativas receptoras (curvas ROC):


Sirve para establecer la relación entre la tasa de verdaderos positivos, la tasa de falsos positivos y el área debajo de la curva
en relación con un estudio diagnóstico. En conclusión sirve para comparar el rendimiento de dos o más estudios diagnósticos.

Valor predictivo y teorema de Bayes


El valor predictivo estima, combinando la probabilidad inicial con las características de los estudios diagnósticos, la
probabilidad de que el resultado de un estudio sea correcto.
Existen dos formas de valor predictivo:
- Valor predictivo positivo: probabilidad de que un paciente con un resultado positivo tenga la enfermedad.
- Valor predictivo negativo: probabilidad de que un paciente con un resultado negativo no tenga la enfermedad.
El modo predictivo depende de la probabilidad primero y de la sensibilidad y especificidad de la prueba, por lo tanto, la nueva
probabilidad que surge del conocimiento del resultado de la prueba se conoce como probabilidad posterior (VPP)
El valor predictivo surge de una teoría matemática enunciada por Bayes en 1763

P (postprueba) = P (preprueba) ×P (prueba+) / P(enferm)


P (prueba+)

-21-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Donde la P significa probabilidad de.... De esta manera la probabilidad posterior es directamente proporcional a la
probabilidad previa.

Coeficiente de probabilidad (likelihood ratio):


El CP o LR indica la probabilidad que se espera de un paciente con un resultado de un estudio, en comparación con otro sin
ese resultado.

CP = probabilidad del resultado de una prueba en enfermos


probabilidad del resultado de una prueba en sanos

Cada hallazgo se puede caracterizar por dos coeficientes:

Coeficiente de probabilidad positivo (CPP):

CPP = probabilidad de que el hallazgo esté presente en personas enfermas


probabilidad de que el hallazgo esté presente en personas sanas

o de otra manera CPP = Sensibilidad


T falsos positivos

Coeficiente de probabilidad negativo (CPN):

CPN = probabilidad de que el hallazgo esté ausente en personas enfermas


probabilidad de que el hallazgo esté ausente en personas sanas

o sea que relaciona CPN = Tasa de falsos negativos


especificidad

El valor predictivo, aún cuando es modificado por la sensibilidad y especificidad de una prueba, depende fundamentalmente
de la probabilidad previa o prevalencia.

DECISIONES COMPARTIDAS: LA IMPORTANCIA DE CENTRAR LOS CUIDADOS EN NUESTROS PACIENTES


Para la toma de decisiones eficienteses fundamental tener en cuenta los valores y preferencias del paciente, la evidencia
científica y el contexto directo del paciente como del sistema de salud.
La toma de decisiones compartidas(TDC) es importante para:
-reducir el uso de excesivo de opciones no claramente asociadas con beneficios
-mejorar el uso de opciones claramente beneficiosas
-reducir las variaciones injustificadas en la práctica asistencial
-contribuir a la racionalidad del sistema sanitario y eventualmente disminuir la litigiosidad por parte de los pacientes
La TDC es una intervención compleja y su implementación en los cuidados de la salud requiere de estrategias multimodales
en relación a cambios culturales de los profesionales, los pacientes y las organizaciones de la salud.
Al momento de introducir las TDC es necesario crear la noción de equivalencia entre las diferentes opciones (incluso
considerar no hacer nada)para luego hablar sobre los riesgos y beneficios de cada una y dar cuenta de la incetidumbre al
respecto también. Cuando de comunicar riesgos se trata es importante disminuir el trabajo cognitivo a los pacientes para
comprender la información: usar frecuencias naturales, usar riesgos absolutos, utilizar tasas de mortalidad (y no sobrevida),
presentar balanceadamente riesgos y beneficios.
La presentación de la evidencia es menos compleja cuando proviene de estudios de excelente calidad e incotrastables y de
intervenciones poco riesgosas mientras que cuando la evidencia es ambigua ocurre lo contario.

HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA (HCOP)

La HCOP permite:
- Acceso rápido y exacto a los datos del paciente.
- Registro de la evolución de las enfermedades.
- Estima l patrón de consultas de la población.
- Soporte para la medicina preventiva, la educación médica continua y la investigación.
Características de una HC eficiente:
- Están disponibles cada vez que se necesitan.
- Expongan los datos del interrogatorio, el examen físico y los estudios complementarios.
- Información adecuada sobre la evolución del paciente.
- Información exacta o confiable a los auditores para elaborar las evaluaciones de procesos y resultados en un sistema
de garantía de calidad.
-22-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- Información confiable en situaciones legales.
Dificultades de la historia clínica tradicional:
- Se obvian algunos problemas.
- Para encontrar la información se debe leer toda la historia clínica.
- Los interconsultores repiten, estudian o hacen sugerencias inadecuadas.
- Complicado seguir la evolución de su problema.
- Difícil realizar el cuidado preventivo del paciente.
- Poca utilidad para la educación y la investigación.
- Difícil de informatizar.
Concepto de problema. Todo aquello que requiera o pueda requerir una acción por parte del médico o el agente de salud. Es
una desviación de la normalidad, que ha afectado, puede afectar o afecta la capacidad funcional del paciente. También es un
problema una situación o estado que no requiera una acción inmediata del médico pero que su presencia modifica el manejo
de otros.

Historia clínica orientada al problema.


Estructurada en 4 partes:
- Lista de problemas (crónicos, permanentes o agudos y transitorios)
- Más importantes.
- Primera pagina
- Actúa como índice.
- Enumeración de los problemas de la vida de su paciente.
- Reflejo de la situación dinámica de lo clínico de los pacientes.
Los problemas crónicos son aquellos que duran más de 6 meses , y se pueden definir en activos o inactivos. Los primeros
requieren una acción o influyen activamente en el momento presente por ejemplo DBT, HTA, etc. Los segundos no requieren
una acción inmediata para los propósitos de diagnóstico y tratamiento, pero su existencia afecta al manejo de otros
(antecedente de cáncer de mama en la hermana, antecedentes de adicción a la cocaína, etc.).
- La base de datos definida: antecedentes/apuntes/problemas médicos actuales.
Recolección de datos de los pacientes en forma predeterminada y sistematizada.
- Incluye información de rutina e información específica del problema
- La base de datos permite:
- evitar información redundante
- información completa
- Genograma:
⮚ Es un elemento de la H.C.O.P
⮚ Permite conocer el contexto del paciente.
⮚ Es la representación gráfica de los datos de las familias a través de símbolos.
⮚ Representa la estructura funcional de la familia.

- El plan inicial: aproximación sistematizada al manejo de los problemas siguiendo la estructura cognitiva del
pensamiento médico. Para cada problema identificado, se establece un plan estructurado.
Cada plan consta de las siguientes partes:
- Diagnóstico: recolección de información, del interrogatorio del paciente o de familiares, exámenes
complementarios, radiografías, etc.
- Tratamiento.
- Educación.
- Las notas de evolución: es encabezado por el nombre y el número del problema, y se divide en 4 secciones
que forman SOEP.

S (subjetivo): síntomas del paciente. Cambios o falta cambios en la sintomatología


O(objetivo): signos del paciente. Resultados de los exámenes complementarios. Cambios en los signos objetivos
E (evaluación): interpretación y re evaluación del problema en función de las evidencias arrojadas en lasprevias.
P (plan): planes de seguimiento.

Las notas de evolución deben ser breves y realizadas cada vez que se ve al paciente.

HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA (HCE)


La informatización de los registros médicos y la incorporación de la computadora como una herramienta de trabajo son
habituales en la práctica médica moderna.
La evidencia sugiere que no representa un elemento que disperse la atención médico paciente, todo lo contrario los pacientes
se sienten confiados porque su médico se respalda en la tecnología para atenderlos.

Ventajas

-23-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- Accesibilidad: los registros en papel pueden estar en un solo lugar al mismo tiempo. La HCE es interoperable ya que se
puede acceder desde diferentes sitios.
- Mejor calidad del contenido: mejor legibilidad y permite un nivel de control de la información ingresada.
- Reutilizable: la misma información cargada durante un encuentro con un paciente puede emplearse para elaborar un
informe de derivación.
- Almacenamiento y análisis de datos
El acceso de los pacientes a partes del registro médico es beneficioso y puede mejorar la calidad de su contenido.
Caracteristicas de Seguridad y privacidad de la información:
-que solo personal autorizado puede acceder a la información médica de un paciente
-que no se pueda modificar la información cargada, tal como en papel
-que existan distintos niveles de acceso con limitaciones acordes a la función de cada miembro del equipo de salud
-que quede un registro de todas las operaciones
-que se desarrollen tecnologías para la identificación precisa de los usuarios
-que las redes y accesos tengan todas las medidas de seguridad para contrarestar intentos de acceso maliciosos
-que existan medidas de resguardo para recupero de información

SISTEMAS DE CODIFICACIÓN Y REGISTRO DE INFORMACIÓN MÉDICA


Codificar consiste en representar una situación clínica de la realidad que luego se va apoder comparar y tabular. Para
posibilitar la comparabilidad entre distintas comunidades, es necesario adoptar un sistema estándar que representa la
realidad en distintos lugares tal como la Clasificación Internacional en Atención primaria.
Clasificación Internacional en Atención primaria.
Se usa en más de 20 países. Fue creada por WONCA y combina otros sistemas previos. Resulta una clasificación novedosa
que además de diagnósticos permite representar motivos de consulta, procedimientos y procesos. Incluye episodio de
cuidado que se refiere a un problema de salud o enfermedad entendido desde el primer encuentro con el sistema de salud
hasta el último encuentro por ese problema.

LAS ENFERMEDADES CRONICAS (EC)


Las EC se destacan por su prevalencia y por la carga de enfermedad que generan. Incluyen las enfermedades
cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. Además el uso de combustible de biomasa (leña,
carbón, querosene, etc) aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias.
Prevalencia, mortalidad y morbilidad
Constituyen la primera causa de muerte a nivel mundial (cercano al 60%) de las cuáles un 80% ocurre en países bajos y
medianos ingresos. El 30% son por causas cardiovasculares(CV), seguido de enfermedades respiratorias crónicas y cáncer.
De no tomar medidas se incrementrarán en un 17%.
Las enfermedades CV son la primera causa en América Latina(AL). En Argentina las enfermedades crónicas generan más
del 50% de la mortalidad y morbilidad con una tasa de mortalidad intermedia en relación al resto de los países de AL.
Factores de riesgo
Los principales f de r primarios son el tabaquismo, dieta poco saludable, falta de actividad física, consumo de alcohol. Los
f de r intermedios son la elevación de la TA, obesidad, hiperglucemia y dislipemias.
Modelos de cuidados crónicos
Existen intervenciones efectivas para la prevención y el control de las EC. El modelo de cuidados crónicos proponeun
cuidado centrado en el paciente a quien considera un individuo único, por lo que personaliza su atención y propone que la
toma de decisiones con respecto a su salud sea compartida. Este modelo busca descentralizar las prácticas de la promoción
y prevención de la salud, asi como los tratamientos básicos con el objetivo de lograr la mayor cobertura para la población.

MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS


En muchos países del mundo se está trabajando para regular este tipo de prácticas y el principal requisito es ser médico.
Homeopatía: sistema médico terapéutico en donde el tratamiento va dirigido a la persona y no a la enfermedad. “Trata
enfermos, no enfermedades”. Es difícil encontrar evidencia que la respalde dado que que la mayoría de los estudios han
evaluado enfermedades para demostrar la utilidad lo que contradice su principio filosófico de tratar individuos.
Medicina herbal o fitoterapia: el empleo de plantas medicinales con fines curativos es una práctica antiquísima. Hay
evidencia demostrada en muchas enfermedades.
Acupuntura: antigua técnica de la medicina tradicional china que consiste en la inserción de agujas finas que estimula al
cuerpo a la sanación.

EVALUACIONES ECONOMICAS EN SALUD


Dado que los recursos son limitados, es necesario conocer el concepto de costo efectividad. Las evaluaciones económicas
comprenden un grupo de métodos formales y cuantitativos utilizados para comparar estrategias alternativas tanto sobre los
resultados, los costos y los recursos.
Distintos tipos de evaluaciones económicas en salud:
Las evaluaciones económicas completas se distinguen por la manera de medir los beneficios.
Análisis de costo-minimización: Se utiliza cuando los beneficios de los programas comparados son equivalentes, es decir
igual de efectivas. Se interesa por los costos.

-24-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Análisis de costo-efectividad:evalua que manera produce más salud en la misma enfermedad. Evalúan unidades naturales
(por ejemplo, años de vida ganados, insuficiencias renales evitadas, etc.).
Análisis de costo-utilidad:Evalúan años de vida saludable, por ejemplo QALYs (en castellano AVAC, años de vida ajustados
por calidad) al comparar tratamientos en enfermedades disimiles. ¿En que se debe gastar la plata?
Análisis de costo-beneficio:Se le asigna un valor monetario a los beneficios de la salud para compararla con beneficios de
otras intervenciones (por ej en educación)

PREVENCIÓN EN LA PRÁCTICA CLINICA


Medicina Preventiva: rama de la medicina que se ocupa de los problemas relativos a la Promoción y a la Protección de la
Salud
Prevención:Es el acto por el cual se pretende evitar que algo suceda.

Niveles de prevención: (Tipos de intervenciones) existen tres niveles de prevención según el momento en que se realiza la
práctica preventiva:

- Primaria: Promoción y Protección de la salud. Se realiza antes de que la enfermedad se presente, es decir cuando el
individuo está sano. (cepillado dentario, vacunación, fluorado de aguas).
- Secundaria: Diagnóstico y Tratamiento temprano. Se realiza cuando la enfermedad ya está presente, pero en la etapa
asintomática de la misma. Disminuye la morbilidad y las complicaciones. (mamografía y Papanicolaou detectan
enfermedades antes de su evidencia clínica, el tratamiento temprano disminuye la morbimortalidad. No se evita la
enfermedad.
- Terciaria: incluye la Rehabilitación y actúa cuando la enfermedad ya causo un daño para reducir las complicaciones.

Rastreo
También denominado Screening o Tamizaje, es la aplicación de pruebas para detectar una condición o una
enfermedad potencial en una persona que no tiene ni signos ni síntomas de esta enfermedad o condición. En general se aplica
a poblaciones, ya que la aplicación a un solo paciente se denomina detección de casos (Case-Finding). La prueba para
detectar esta condición puede ser el interrogatorio (preguntarle al paciente si fuma); examen físico (auscultación cardíaca
para ver si tiene una valvulopatía); un estudio de laboratorio (determinación de colesterol) o un procedimiento
(rectosigmoideoscopía).

¿Qué enfermedades se pueden prevenir? - Criterios de rastreo de una Enfermedad (Frame y Carlson)

- La condición debe tener un efecto significativo sobre la calidad y la cantidad de vida


- La condición debe tener un período asintomático durante el cual la detección y el tratamiento reduzcan la
morbimortalidad
- El tratamiento temprano debe ser más beneficioso que el tratamiento en la etapa sintomática
- Los estudios para su detección deben ser efectivos o eficaces
- El daño de la intervención debe ser menor que el del tratamiento en la etapa sintomática.

Consideraciones con respecto al rastreo:


Cuando se habla de rastreo y prevención hay que tener en cuenta sesgos o errores de interpretación.
Los sesgos son desviaciones sistemáticas en una dirección determinada que llevan a una interpretación errónea de la realidad.
Tipos de sesgos:
● Sesgo de dilución: cuando algunos pacientes incluidos en el rastreo no reciben la prueba.
● Sesgo de contaminación: se incurre cuando algunos pacientes no incluidos en la prueba reciben la prueba de todos modos.
● Sesgo de selección: cuando la población que se eligió para el estudio, puede no ser representativa de la población a la
cual se aplicara la intervención.
● Sesgo de tiempo de anticipación (lead time bias): el tiempo de anticipación es el que transcurre desde el momento del
diagnóstico por rastreo hasta el momento habitual de diagnóstico. Es un sesgo muy frecuente cuando se estudia
supervivencia.
● Sesgo del tiempo de duración: Las enfermedades detectadas por rastreo tienden a tener intervalos preclínicos mayores
que el promedio y, por ende, podrían ser casos menos agresivos.

Grados de Recomendación para realizar rastreo y prevención !!!!!

Tipo Dirección Evidencia Resultados Beneficio neto


A R. fuertemente Buena Mejoran ++
B R. hacer Al menos alguna Mejoran +
C No recomienda Al menos alguna Pueden mejorar =o
nada
D R no hacer Al menos alguna No mejoran O/ -
I No puede R Insuficiente Indeterminados ?
-25-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

R: Recomienda

RECOMENDACIONES DE PRÁCTICAS PREVENTIVAS

El chequeo anual debe direccionarse hacia una evaluación del paciente en sentido racional y direccionado y que deje tiempo
para la discusión de como prolongar una vida saludable.

RECOMENDACIONES DE PRÁCTICAS PREVENTIVAS SEGÚN GRUPO ETÁREO

ENTRE EL NACIMIENTO Y LOS 10 AÑOS:


Principales causas de muerte:
- enfermedades perinatales.
- anomalías congénitas.
- muerte súbita
- desnutrición
- accidentes
Recomendación de control periódico de salud: mensuales o bimensuales hasta el año, bimensuales hasta los dos años, y
después anuales.
Intervenciones en la población general, en los niños se recomienda aplicar las siguientes medidas de rastreo:
- Registro de peso, altura y perímetro cefálico hasta los dos años
- Registro de tensión arterial, al menos una vez a partir de los tres años
- Determinación de fenilanalina y TSH al nacer (optimo entre el tercer y cuarto día de vida)
- Auscultación cardiaca y palpación de pulsos periféricos en busca de malformaciones cardiacas.
- Búsqueda de reflejo del ojo rojo para detección de cataratas congénitas, y rastreo de hernias, alteraciones
anorrectales y paladar hendido (mediante examen físico).
- Maniobra de Ortolani y Barlow hasta los tres meses y ecografía de cadera ante un examen físico positivo o si
hay factores de riesgo (antecedentes familiares de luxación congénita de cadera, cesárea por desproporción
fetopélvica, pie talo, pie bot, tortícolis)
- Examen ocular entre los tres y cuatro años, para evaluar estrabismo y ambliopía.
- Control de la audición mediante potenciales evocados u otoemisiones.
Intervenciones en la población de riesgo:
- Hemoglobina y hematocrito a los pretérmino o bajo peso al nacer.
- Serología para HIV a hijos de madre con riesgo de HIV.
- Vacuna antineumococo y antinfluenza a aquellos con enfermedades crónicas.
- Dosificación de exposición solar y uso de pantalla solares en los de piel sensible o con antecedentes de cáncer
de piel.
- Dosificación de niveles sanguíneos de plomo en exposición individual o comunitaria al plomo
Consejo:
- Uso de sustancias: Tabaquismo pasivo. Consejo antitabáquico a los padres.
- Dieta y ejercicio: Lactancia materna. Suplemento de hierro en niños no lactantes. Reducir grasas y colesterol.
Aumentar cereales, frutas y vegetales (a partir de 2 años). Promover actividad física regular.
- Salud dental: Visitas periódicas al odontólogo. Cepillado con pasta fluorada, suplementos de fluor si el agua
no es fluorada. Uso adecuado del biberon
- Prevención de accidentes: Asientos de seguridad para niños (si pesa menos de 9 kilos debe mirar hacia atrás).
Precauciones con tóxicos, medicamentos, objetos pequeños, venenos, etc.
Suplementos: en niños sanos, nacidos de termino, alimentados a pecho, que se exponen al sol y cuyas madres están bien
nutridas no deberían ser suplementados. Si no cumple éstos requisitos en los menores de una año se administra una dosis
diaria de 0,6 mL que aporta 5000 UI de vitamina A, 1000 UI de Vitamina D, 50 mg de Vitamina C y 0,5 mg de fluor.
Vacunas acordes a edad

ENTRE LOS 11 Y LOS 24 AÑOS:


Principales causas de muerte:
- Accidentes
- Homicidios
- Suicidios
- Neoplasias malignas
- Enfermedades cardiovasculares.
Recomendación de control periódico de salud: anuales, cada tres años como máximo.
Rastreos en la población general:
- Registro de la TA como mínimo cada dos años y con mayor frecuencia en aquellos que presentan
riesgo cardiovascular
- Peso y altura
-26-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- PAP en mujeres de 21 a 65 años cada 3 años o con PAP combinado con prueba de HPV cada 5 años
en mujeres de 30 a 65 años que conservan cuello uterino.
- Rastreo de alcoholismo, tabaquismo y drogadicción.
- Rastreo de enfermedades de transmisión sexual en pacientes con conductas de riesgo
- Rastreo de depresión (desde los 18 años)
- Rastreo de dislipemia: Con al menos un factor de riesgo para enfermedad coronaria a partir de los
20 años
- Rastreo de diabetes tipo 2: Adultos asintomáticos, con presión arterial sostenida (tratada o no) mayor
a 135/85 mmHg
Intervenciones en la población de riesgo:
- Vacuna HA, antinfluenza y antineumoco en personas institucionalizadas o trabajadores de la salud
- Acido Fólico 4 mg si hay antecedentes de embarazo previo con defectos del tubo neural
- Dosificación de exposición solar y uso de protectores si hay antecedentes familiares de cáncer de piel,
nevos, sensibilidad cutánea.
- Detección de HIV, vacuna HA, VDRL, investigar gonococo y clamidia (mujeres) en sujetos con
conductas sexuales de riesgo, drogadictos o transfundidos
- Vacuna antineumococo y antiinfluenza en enfermedades crónicas.
Consejo:
- Abuso de sustancias: Tabaquismo, alcohol, drogas ilícitas
- Dieta y ejercicio: Reducir grasas y colesterol. Aumentar cereales, frutas y vegetales. Ingesta adecuada de
calcio (1 g/dia). Promover actividad física regular.
- Salud dental: cepillado con fluorados. Visitas anuales al odontólogo
- Prevención de accidentes: Cinturón de seguridad. Cascos en bicicleta y moto. Armas de fuego guardadas en
lugares seguros.
- Sexualidad: prevención de ITS, uso de preservativo y anticoncepción.
- Lactancia materna
- Exposicion solar: personas de piel clara, reducir la exposición solar
Quimioprofilaxis: ácido fólico (de 0,5 a 1 mg/dia) en mujeres fértiles con deseo de fertilidad

ENTRE LOS 24 Y LOS 64 AÑOS:


Principales causas de muerte:
- Neoplasias malignas
- Enfermedades cardiovasculares
- Accidentes
- HIV
- Suicidios
- Homicidios
Recomendación de control periódico de salud: anuales, cada tres años como máximo.
Intervenciones en la población general:
- Registro de la TA como mínimo cada dos años y con mayor frecuencia en aquellos que presentan
riesgo cardiovascular
- Peso y altura cada uno a tres años
- PAP en mujeres de 21 a 65 años cada 3 años o con PAP combinado con prueba de HPV cada 5 años
en mujeres de 30 a 65 años
- Rastreo de alcoholismo, tabaquismo y drogadicción.
- Rastreo de dislipemias en pacientes con al menos un factor de riesgo de enfermedad coronaria desde
los 20 años y en hombres sin factores de riesgo desde los 35 años, cada 5 años
- Rastreo de cáncer de colon desde los 50 a los 75 años
- Rastreo de cáncer de mama bienas desde los 50 a los 74 años
- Rastreo de enfermedades de transmisión sexual en pacientes con conductas de riesgo
- Rastreo de depresión desde los 18 años
- Rastreo de diabetes tipo 2: adultos asintomáticos con presión arterial sostenida (con tratamiendo o
no) mayor a 135/80 mmHG
- Rastreo de osteoporosis: Mujeres menores de 65 años con riesgo de fractura a 10 años superior al
9,3%. Por ejemplo: 1) Fumadora de 50 años con IMC menor a 21, que consuma alcohol diariamente
y tenga antecedentes familiares de fractura 2) Mujer de 55 años con antecedentes familiares de
fractura 3) Mujer de 60 años con IMC menor a 21 y consumo diario de alcohol o 4) Fumadora actual
de 60 años y consumo diario de alcohol
- Rastreo de violencia en la pareja: Mujeres en edad reproductiva
-
Intervenciones en grupos de riesgo: IGUALES AL GRUPO 11-24 AÑOS MÁS:
1- Prueba ergonométrica graduada (PEG) en pacientes sedentarios que desean realizar actividad física vigorosa
2- Mamografía anual en mujeres menores de 45 años que tienen antecedentes de cáncer de mama antes de los 50 años
en familiares de primer grado (madres o hermanas) o antecedentes personales de cáncer de mama
-27-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
3- Considerar indicación de aspirina a 75 mg/día en los hombres de 40 a 84 años con dos o más factores de riesgo
coronarios.
Consejo: incluir temas de sexualidad, salud dental, prevención de accidentes, abuso de sustancias, dieta y actividad fisica.
Quimioprofilaxis: - ácido fólico en mujeres fértiles con deseo de fertilidad.
- Aspirina: cuando el riesgo de sangrado es superado por el riesgo a 10 años de eventos
cardiovasculares en hombres de 45 a 79 años y mujeres de 55 a 79 años

Nivel de riesgo en el que la prevención de eventos cardiovasculares excede los daños gastrointestinales (esta tabla solo
aplica a personas que no estén tomando AINE, sin epigastralgia ni antecedentes de ulcera gastroduodenal)
Hombres: Riesgo a 10 años de eventos coronarios Mujeres: Riesgo a 10 años de accidente cerebrovascular
45 a 59 años >4% 55 a 59 años >3%
60 a 69 años >9% 60 a 69 años >8%
70 a 79 años >12% 70 a 79 años >11%

MAYORES DE 65 AÑOS:
Principales causas de muerte:
- Enfermedades cardiovasculares
- Neoplasias malignas (pulmón, colorrectal y mama)
- EPOC
- Neumonía
- Gripe
Recomendación de control periódico de salud: anuales.
Intervenciones en la población general:
- Registro de la TA anual
- Peso y altura cada tres años
- Evaluación de la agudeza visual (prueba de Snellen) y agudeza auditiva mediante interrogatorio o
audioscopía, ambos anualmente
- Rastreo de cáncer de mama por mamografía bienas hasta los 74 años.
- El PAP, debe suspenderse a los 65 años.
Intervenciones en grupo de riesgo: IGUALES AL GRUPO ANTERIOR
Consejo: salud dental, prevención de accidentes y caídas!!!, abuso de sustancias, dieta y actividad fisica. Es conveniente
evaluar la medicación que predisponga a caídas (benzodiacepinas, antihipertensivos) o deterioso cognoscitivo. Recomendar
ejercicios (en especial entrenamiento del equilibrio),cambios de conducta y ámbitos seguros para prevenir caídas. Es
deseable que los convivientes estén entrenados en RCP.
Quimioprofilaxis: -Aspirina: cuando el riesgo de sangrado es superado por el riesgo a 10 años de eventos cardiovasculares
en hombres de 45 a 79 años y mujeres de 55 a 79 años (Ver cuadro en población de 24 a 64 años)

Problemas en las pruebas de detección:


a) Probabilidad de un resultado falso positivo: Efecto indeseable de la actividad preventiva, fuente de malestar en un
paciente que esta sano y que tras haber acudido a la consulta para prevenir una enfermedad, la medicina le “ocasiono un
problema”
b) Sobrediagnostico: Encontrar (gracias a la detección precoz) una enfermedad que nunca habría acarreado morbilidad ni
acortado la vida del paciente. El concepto de sobrediagnostico se vincula con otro concepto denominado “reservorio de
enfermedad”. Existen enfermedades en la población que – si la buscamos las encontraremos y, por consiguiente, van a ser
tratadas, pero que nunca habrían evolucionado hacia una enfermedad avanzada o la muerte.
La prevención puede causar daño (como cualquier otro accionar medico). Los daños ocasionados por la prevención son
más serios que aquellos ocasionados por el tratamiento de enfermedades sintomáticos, ya que el primer caso, el paciente
esta asintomático y es el sistema medico que le propone maniobras de detección precoz.
La actividad medica tiene sentido cuando conlleva mas beneficios que daños, siempre que el balance sea claramente positivo
ya que el contrato preventivo es para evitar daños futuros, pero el perjuicio suele darse en el presente y se hace sobre
personas que, en ese momento, no padecen de aquello que se quiere prevenir

LA ATENCION DE PACIENTES LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANSGENERO


Orientacion Sexual: atracción constante hacia otra persona en el plano emotivo, romántico, sexual o afectivo, clasificada
de acuerdo con tres grandes áreas: 1) la de los deseos; 2)la de las conductas; 3) la de la identidad de genero (sentimiento
psicológico de ser hombre o mujer teniendo en cuenta el papel social que conllevan los generos)

El estrés crónico estaría implicado en el desarrollo y el mantenimiento de algunos problemas de salud mental cuya
prevalencia es mayor en la población con Orientacion Sexual Minoritaria (OSM). Podria definirse al estrés de las minorías

-28-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
como el resultado de la activación crónica de los mecanismos adaptativos en forma consecutiva a eventos hostiles
“objetivos” del ambiente y a una decodificación “subjetiva” que hace que el individuo perteneciente a la minmoria de
algunas señales del entorno, que pueden no ser realmente hostiles pero sin vivenciadas como tales debido a su experiencia
previa con situaciones que si lo fueron.

Barreras al acceso de los servicios de salud: Muchas personas con OSM demoran su atención o reciben cuidados
inapropiados por su percepción de homofobia en el sistema de salud. La población con OSM tienen menor probabilidad
(aproximadamente 50%) de reconocer a un profesional que les brinde cuidados longitudinales, mayor percepción de
insatisfacción respecto de haber encontrado respuesta a sus problemas de salud y menor tasa de realización de tamizaje de
cáncer de cérvix
Del paciente Del profesional Del sistema
Vergüenza, ocultamiento y temor a la Incomodidad, falta de entrenamiento Entorno poco amigable
reacción del profesional en como preguntar, eventual
heterosexismo, homofobia u hostilidad
Desconocimiento de algunos riesgos y Desconocimiento de conductas de su Falta de guias de cuidados preventivos
herramientas preventivas paciente, desinformación sobre basadas en la evidencia. Algunas
herramientas preventivas. Falta de practicas preventivas pueden no estar
tiempo, temor a abrir la “caja de cubiertas
Pandora”
Temor a perder la cobertura, a que se Mal manejo de la confidencialidad Posible discriminación de personas de
entere el empleador, etc “alto riesgo”

Solo entre el 9% y el 30% de los profesionales les pregunta a sus pacientes sobre su orientación sexual, y, de los que lo
hacen, solo el 13% usa preguntas abiertas.

Estrategias para facilitar la comunicación:


- Utilizar preguntas lo mas abiertas posibles, no “juzgadoras”
- A la hora de interrogar sobre el estado relacional, recomendamos comenzar usando palabras sin “genero”
- Evitar términos vulgares para referirse a tal o cual orientación sexual

El control periódico de salud de las personas con OSM: Varios consensos de expertos recomiendan realizar tamizaje de
trastornos de ansiedad, del animo, de alimentación y de violencia domestica (Recomendaciónes tipo C).
- Tamizaje de cáncer de cuello uterino: La población lesbiana debe ser sometida a los mismos controles
preventivos que la población general. El HPV también se trasmite por relaciones sexuales entre
mujeres, especialmente si comparten juguetes sexuales y en que las mujeres que en el momento de la
consulta solo tienen sexo con mujeres pudiendo haberlo tenido con hombres en el pasado o tenerlos
en el futuro.
- Tamizaje de cáncer anal que practica el coito anal receptivo: Alta asociación con numero de parejas
sexuales a los largo de la vida, infección por HPV y HIV

Familias Homoparentales: No existe evidencia de que los niños criados por uno o mas progenitores homosexuales tengan
un desarrollo emocional, cognitivo, social o sexual diferente a los niños criados por padres heterosexuales (Recomendación
tipo B)

Cuidados de la salud de pacientes transgenero o con disforia de genero: Persona transgenero o con disforia: Aquella cuya
identidad sexual o expresión sexual no es congruente con su sexo biológico

Control de salud (algunos aspectos particulares): Preguntar si esta utilizando o ha utilizado hormonas o si tiene o ha tenido
complicaciones derivadas de su uso; si se ha sometido a procedimientos quirúrgicos de feminización o masculinización y si
ha tenido alguna complicación consecutiva a esos procedimientos. Ademas preguntar sobre conductas de riesgo o
manifestaciones clínicas de enfermedades de transmisión sexual, complicaciones consecutivas a determinadas practicas
sexuales, efectos nocivos derivados de modificaciones anatómicas tendientes a la feminización del cuerpo, síntomas de
depresión y ansiedad y tamizaje de violencia domestica.
Ademas, en los varones trans (femenino a masculina) es importante recordar el tamizaje de cáncer de cérvix con PAP y el
tamizaje mamográfico de cáncer mamario; siendo opcional el tamizaje de trastornos del metabolismo de la glucemia y del
síndrome de ovario poliquistico. Es importante tener en cuenta que las “mujeres trans” tienen un aumento del riesgo de
cáncer de mama y que tendrían mayor riesgo de diabetes.

Opciones terapéuticas especificas del paciente trans: Incluir tres herramientas principales: a) abordaje de parte de un
profesional de salud mental: Sus funciones son diagnosticar con precisión la entidad clínica de individuo y otras
comorbilidades, ayudar al paciente a clarificar sus deseos y corregir falsas expectativas, definir si es candidato a terapia
hormonal o cirugías. b) el tratamiento hormonal (estrógenos, antiandrogenos, análogos de GNRH y progestagenos, c) el
tratamiento quirúrgico (cirugías mamarias, cirugías geniales de transformación masculino a femenino como castración,

-29-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
penectomia, neovagina con piel de pene, neoclitoris con piel de glande, clitoroplastia y labioplastia con piel de escroto y
cirugías de transformación de femenino a masculino como histerectomía, salpingo-oforectoia, vaginectomia, escrotoplastia,
uretroplastia, protesis testicular y faloplastia).
Antes que el paciente sea sometido a tratamientos que alteraran su genero fenotípico, esta recomendado que sea informado
sobre riesgos y beneficios, que tenga por lo menos 3 meses de experiencia de vida real con la nueva identidad sexual y que
haya sometido a un abordaje psicoterapéutico.

PREVENCION DE LESIONES NO INTENCIONALES


Se debe cambiar el término “accidentes” por el de “lesiones no intencionales”
Una lesión se define como el daño al organismo causado por la brusca exposición a concentraciones de energía que
sobrepasan su margen de tolerancia, o a la ausencia de calor u oxigeno. Podemos distinguir diversas formas de energía que
actua como agentes de las lesiones: cinética, mecánica, química, eléctrica y radiante.
La ultima revisión de la CIE 10 denomina lesiones por causas externas a los acontecimientos ambientales y circunstanciales
como causa de traumatismos, e incluye a los accidentes, lesiones autoinflingidas, agresiones, eventos de intención no
determinada y otras
Modelo de abordaje
La cadena de eventos que lleva a la ocurrencia de una lesiuón no intencional tiene las siguientes características:
1. No se reconoce intencionalidad
2. Existen consecuencias: lesiones, daño, etc
3. Las consecuencias son evidentes de inmediato
En este contexto, el modelo a aplicar es el modelo epidemiológico que no busca causas sino factores de riesgo. Requiere
investigar la asociación entre la presencia o ausencia de estos factores y los factores y la frecuencia con que los
acontecimientos ocurren. A este proceso lo denominamos historia de la ocurrencia del acontecimientotraumatico

Epidemiología
Representan el 15% de los años perdidos en forma prematura o con discapacidad. El 92% de estas muertes ocurre en países
de mediano y bajo desarrollo.
Se sabe que la mortalidad por lesiones es solo la parte visible y quizá mas grave de un problema que abarca multiples
dimensiones: la morbilidad es una de ellas. Una segunda dimensión son las implicancias psicosociales que afectan a la familia
y a la comunidad y la otra dimensión se refiere a los costos. En La Argentina, representan la quinta causa de muerte en la
población general, detrás de enfermedades cardiovasculares, tumores, infecciones y causas mal definidas. Es la primera causa
de muerte de 1 a 44 años

Prevención de lesiones en la práctica clínica


Las recomendaciones deben estar incluidas en el examen de salud periódico de todos los pacientes de todas las edades sobre
todo en el control o seguimiento de niños y ancianos, asi como en el tratamiento de personas con enfermedades
discapacitantes y/o predisponentes. Hay que recordar que los varones tienen una exposición al riesgo muy incrementada. Son
identificables tres grupos de alta vunerabilidad: niños, jóvenes y adolescentes y adultos mayores

Lesiones vinculadas con el tránsito: Es una causa muy frecuente de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, principalmente
en los países de bajos y medianos ingresos. Se reconoce una asociación entre los distintos factores de riesgo y las lesiones
vinculadas con el tránsito.
Edad: relacionada con el uso reciente de la modalidad de transporte
Género: varones
Consumo de alcohol: produce disminución de los reflejos y de la visión lateral, aumento del tiempo de
encandilamiento y disminución de la contracción del cristalino. , alteraciones del juicio crítico, falso sentido de la seguridad
con apreciación errónea. 0,5 g/l de sangre triplica el riesgo de colisión, 0,8 lo cuadriplica y 1,20 multiplica por nueve la
probabilidad.
Velocidad: a mayor velocidad, mayor riesgo
Distribución temporal: mayor morbilidad por la tarde, a la hora del regreso laboral; mayor mortalidad por la
madrugada.
Distribución espacial: en el área rural suelen ser más graves por la velocidad
Características del vehículo: los pequeños ocasionan el doble de victimas que los grandes. Los antiguos también
Sistemas de seguridad pasivos: el uso adecuado del cinturón de seguridad mixto (banda transversal y diagonal)
reduce la mortalidad al 50%. Los asientos de seguridad reducen hasta el 70% la mortalidad en menores de 4 años. Los airbags
aumentan la efectividad del cinturón en un 10%. El uso de casco en motociclistas reduce la posibilidad de traumatismo de
cráneo y la mortalidad del 40% al 75%
Modalidad del impacto: el atropello peatonal es tres veces más frecuente en Latinoamaerica que en el resto del
mundo.
Recomendaciones: 1) Uso permanente de cinturón de seguridad 2) No conducir bajo la influencia de alcohol ni
subirse a un vehiculo con un conductor en esas condiciones 3) Uso de casco (estandarizado y aprobado) por parte de
conductores y pasajeros de motocicleta 4) Uso de asientos de seguridad adecuado para niños. Los niños menores de 12 años
no deben viajar en asientos delanteros

-30-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Lesiones en los ciclistas: la bicicleta es el transporte más vulnerable. Las tasas de lesión más altas se encuentran
entre los 5 y 15 años y las de muerte entre los 10 y los 14 años. En todos los casos los varones son los más afectados. La
mayoría de los casos fatales se deben a traumatismos de cráneo. Recomendaciones: uso de casco; evitar tránsito vehicular;
uso de ropa reflectiva y luces, utilizar sillas adecuadas para el transporte de los pequeños y colocar protectores en los rayos
de la bicicleta
Lesiones no vinculadas con el tránsito:
Lesiones ocurridas en el hogar: hay dos grupos vulnerables que deben ser tenidos en cuenta: los niños y los adultos mayores.
- Niños: más del 50% de las lesiones atendidas en una guardia se producen en el hogar. Las intervenciones más
efectivas son las medidas de seguridad pasiva, es decir, que no dependen de la conducta de la potencial víctima.
Recomendaciones: consejos a los padres.
− No fumar; dejar medicamentos y/o sustancias tóxicas lejos del alcance.
− Regular termostasto de calefones, tener teléfonos de emergencia a mano.
− Barandas en escaleras, barrotes en balcones.
− Evitar quemaduras con cuidados en la cocina y al cocinar.
− No tener armas en el hogar o tenerlas descargadas

- Ancianos: en Estados Unidos las caídas son la principal causa de morbilidad y mortalidad en los ancianos. En
America Latina, las caídas y los atropellos peatonales provocan el 75% de las lesiones no intencionales fatales. Esto
se asocia a factores físiologicos- fisiopatologicos y a factores ambientales: disminución de la visión, capacidad
física, fuerza muscular, mayor tiempo de reacción, inestabilidad y cambios posturales, irregularidad en las calles,
obstáculos inesperados, luz escasa, sillas bajas, calzado inadecuado. Las intervenciones se desprenden de estos dos
factores:
Recomendaciones:
− Alentar actividad física
− Ajuste de medicacion
− Intervenciones intensivas en visitas domiciliarias para adecuar el ambiente.

LESIONES PRODUCIDAS POR EL TRABAJO


87% ocurre en el lugar de trabajo y 11% ocurre en el trayecto hacia o desde este. Estos últimos, son más graves. La
recomendación es seguir las normas de seguridad ya que las conductas de autocuidado en un ámbito suele trasladarse a
otro.
Lesiones en el ámbito escolar: el rol del médico consiste en promover en padres, docentes y autoridades escolares la adopción
de estrategias de seguridad efectiva.
Lesiones vinculadas al deporte y la recreación: estas lesiones no contribuyen de forma importante a la mortalidad pero si a
la morbilidad. Los hombres tienen más riesgo al igual que los que realizan deportes de contacto. La asfixia por inmersión se
considera la principal fatalidad relacionada con el deporte con dos picos de mortalidad: 1-5 años y 15-20 años.
Recomendaciones: barreras físicas, supervisión constante, prácticas de RCP.

PROFILAXIS LUEGO DE LA EXPOSICION A LIQUIDOS CORPORALES


Trabajador de la salud: Cualquier persona voluntaria o contratada que en su actividad habitual tenga contacto con sangre
o liquidos corporales
Manejo y riesgos de infección:El mecanismo más crítico para la infección es la exposición cortopunzante con mayor riesgo
de transmisión viral de hepatitis B (3-40% que aumenta en presencia de HBeAg), hepatitis C (1,8% de 0 a 7%) y HIV (0,3%).
El riesgo de infección a raves de las mucosas es menor que la viapercutanea
El riesgo de contagio a través de un dispositivo contaminado depende del tiempo transcurrido desde que se uso y es mínimo
si se sumergió en detergente o desinfectante. El material más transmisor es la sangre y en menor medida: leche, líquidos
serosos. Es casi nulo para saliva, sudor y orina. Coinfeccion por HCV aumentaría el riesgo de transmision
Riesgo de contagio de HIV según tipo de exposicion Riesgo estimado
(en %)
Transfusion sanguínea (una unidad) 90-100
Compartir agujas / drogadiciccion endovenosa 0,67
Sexo anal receptivo 0,5
Lesion percutánea con aguja 0,3
Sexo vaginal receptivo 0,1
Exposicion membrana 0,09
Sexo anal insertivo 0,06
Sexo vaginal insertivo 0,05
Sexo oral receptivo 0 – 0,01
Sexo oral insertivo 0,005

Medidas de prevención:
− cumplimiento de normas vigentes
− educación del personal de salud
-31-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
− presencia de descartadores
− uso racional de métodos de barrera durante las situaciones que puede haber salpicaduras
− vacunación de los trabajadores de salud contra HBV: Idealmente debe administrarse durante el aprendizaje y antes
de la futura exposición al riesgo. Requiere 3 dosis IM (0,1, 6 meses). Se considera respondedor con títulos de HBsAg
igual o mayor a 10 mUI/ml. Ante un accidente con fuente positiva de HBV, los no respondedores deben revacunarse
y recibir gammaglobulina hiperinmune para HBV
Medidas para la atención adecuada del accidentado:
− lavar la piel expuesta con agua y jabón o solución antiséptica. Ante salpicadura en el ojo, lavar con agua y retirar
lentes de contacto si los hubiera. Si entra por cavidad oral, escupir inmediatamente y realizar buches con agua
− derivar a una guardia
− realizar pruebas serológicas: HIV, hepatitis B, hepatitis C. Controles a las 6 semanas, y a los 3 y 6 meses
− protección de relaciones sexuales y evitar embarazo y lactancia
− Profilaxis especifico hepatitis B: si está vacunado hay que dosar anticuerpos y proceder como en lo no vacunados
si da menor a 10 mUI/ml. Si no está vacunado o el esquema está incompleto, debe recibir vacuna y si la fuente, tiene
hepatitis B se debe administrar inmunoglobulina específica a 0,06 ml/kg dentro de las 24 hs.
Accidentado Fuente HBV + Fuente HBV - Fuente desconocida
No vacunado HIBIG + Vacuna Vacuna HBV Vacuna HBV
Vacunado HBV No tratamiento No tratamiento No tratamiento
respondedor
Vacunado HBV no HIBIG y revacunar No tratamiento Si tiene alto riesgo
respondedor epidemiológico, tratar como
fuente positiva
Vacunado HBV se Ac anti – HBsAg: >10 – No No tratamiento Ac anti – HBsAg: >10 – No
desconoce respuesta realizar tratamiento realizar tratamiento
Ac anti – HBsAg: <10 – Ac anti – HBsAg: <10 –
HIBIG y vacuna Refuerzo de vacuna y
chequear Anticuerpos a los 2
meses

− Profilaxis tétanos: vacunación si esquema incompleto.


− Profilaxis hepatitis C: serologías al momento, dos y seis meses. No hay profilaxis específica. Se realiza a las 4 a 6
semanas PCR para HCV en accidentado con fuente positiva y considerar de ser positiva terapia con interferón por
no menos de 12 semanas
− Profilaxis HIV: se realiza de acuerdo a tipo de exposición.

Exposición con sangre o con líquidos contaminados


Piel intacta Mucosa o piel no intacta (dermatitis, Percutanea
abrasión, heridas)
Volumen pequeño Volumen grande Leve (aguja Grave (aguja
de sangre, semen de sangre, semen solida, erosión hueca, uso IV,
o fluidos menos o fluidos superficial) punción profunda,
infectantes (ej, corporales lesión visible.
liquido pleural) contaminados de
sangre
Bajo riesgo Salpicadura no Salpicadura Exposicion Exposición
severa severa percutánea no percutánea
severa severa

Según la infectividad de la fuente:


La fuente es positiva cuando proviene de un paciente seropositivo (ELISA) o con diagnostico clínico de SIDA
HIV 1: fuente positiva, paciente asintomático con recuento de CD4 alto y carga viral baja.
HIV 2: fuente positiva, paciente sin tratamiento, avanzada, infección primaria o carga viral alta.

De acuerdo al tipo de exposición y al estado de la fuente se realiza la profilaxis (PPE).

- OMS
Tipo de exposición cutánea Fuente HIV positiva Fuente desconocida
Percutanea severa Dos fármacos * Considerar población o
prevalencia en subgrupo **
Percutanea no severa Dos fármacos No PPE

Sexual Dos fármacos * Considerar población o


prevalencia en subgrupo **
-32-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Salpicadura severa Dos fármacos * Considerar población o
prevalencia en subgrupo **
Salpicadura no severa No recomendado (podría
No ofrecer PPE
ofrecerse si lo solicita el paciente
*fuente HIV con resistencia o en comunidad con resistencia >15% ofrecer tres farmacos
** Tener en cuenta la prevalencia de infección del lugar de donde proviene la fuente. Considerar régimen de dos fármacos
en situaciones donde sea factible exposición a fuente HIV positivo

- CDC (2005)
1) Exposicion percutánea severa: Indicar siempre 3 farmacos
2) Exposicion percutánea no severa: 2 Farmacos HIV1 / 3 Farmacos HIV2
3) Exposicion percutánea no severa con fuente desconocida: Generalmente no requiere PPE (considerar con dos fármacos
en situaciones con exposición a una posible fuente HIV positivo)
4) Exposicion de membrana mucosa o piel no intacta severa: 2 Farmacos HIV1 / 3 Farmacos HIV2
5) Exposicion de membrana mucosa o piel no intacta no severa: Considerar PPE con 2 farmacos en pacientes HIV +
asintomáticos, con carga viral <1500 copias de RNA y se debe recomendar PPE con dos fármacos en pacientes HIV +
sintomáticos, con SIDA o primoinfeccion
6) Exposicion de membrana mucosa o piel no intacta no severa con fuente desconocida: Generalmente no requiere PPF

La profilaxis debe iniciarse durante las primeras horas (idealmente dentro de las dos horas). Embarazadas optar por régimen
basico
Régimen básico: cuatro semanas.
600 mg de AZT + 300 mg/día de 3TC (divididos en dos dosis)

Régimen ampliado:
Régimen básico + 800 mg de lopinavir/ ritonavir (divididos en dos dosis) o + 400 mg de atazanavir por dia

Repetir ELISA a las 6 y 12 semanas y luego a los 6 meses.

Prevención de las enfermedades de transmisión sexual en personas con exposición accidental reciente: los escenarios
pueden ser muy diferentes (violación, relación sexual con una persona que se sabe portadora, etc)
Controversias sobre la infección de HIV luego de una relación sexual no protegida: el riesgo es muy bajo, depende del tipo
de relación sexual, eyaculación, menstruación o existencia de otras ETS. Debe iniciarse tratamiento dentro de las 72 hs
advirtiendo que se desconocen la efectividad al paciente.
Prevención de ETS luego de una violación: examen físico, serologías para ETS, prueba de embarazo, uso de preservativo.
Vacunación hepatitis B. Régimen empírico para clamidia, gonococo, trichomonas y vaginosis: 125 mg de ceftriaxona IM +
1 g de azitromicina + 2 g de metronidazol. Profilaxis antiretroviral: régimen básico durante 4 semanas dentro de las 72 horas
ante una violación sexual con fuente de contagio HIV positivo o desconocido en algunas de las siguientes situaciones: 1)
Relacion sexual vaginal o anal sin preservativo, 2) contacto de la mucosa o la piel no intacta de la victima con la sangre o
semen del atacante, 3) relacion sexual oral receptiva con eyaculación, 4) si la victima estuviera drogada o inconciente, 5)
violación por mas de un atacante.

LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE-FAMILIA Y LA ENTREVISTA MÉDICA

ENTREVISTA CLINICA
Problemas en la relación médico-paciente-familia
Las evidencias de que la relación médico paciente está enfrentando problemas son cada vez mayores.
Las dificultades pueden enumerarse de la siguiente manera:
-diferentes razones por las cuales los médicos consultan al médico: se ha demostrado que la mitad de las consultas se deben
a causas psicosociales y psiquiátricas. Sin embargo, el médico no escucha al paciente o lo interrumpe e incluso el médico y
el paciente el 50% de las veces no coincide en el problema principal de consulta.
-Recolección de la información: los médicos prefieren adoptar un “enfoque orientado en el médico” lo que provoca la
insatisfacción de los pacientes.
-Escasas explicaciones de los médicos a sus pacientes y además existen problemas significativos con el paciente entiende y
recuerda.
-Mala adherencia al tratamiento: 50% no toma los medicamentos o los hace de una manera incorrecta
-La ruptura de la comunicación origina juicios de malas praxis
-Falta de empatía y entendimiento

Por eso, se han propuesto el desarrollo de habilidades para mejorar la relación:


-proceso de la entrevista: cuando mas tiempo espere el medico para interrumpir al paciente al comienzo de la entrevista,
mayores serán las probabilidades de que pueda conocer todos los que temas que aquel quiera tratar, uso de preguntas abiertas,
escucha atenta
-satisfacción del paciente: conocer y reconocer las expectativas del paciente mejora los resultados
-33-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
-retención y comprensión por parte del paciente: pedir al paciente que repita con sus propias palabras mejora el entendimiento
-adherencia: los pacientes que reciben un trato cordial, información sobre las bases del tratamiento tendrán mejor adherencia.
-resultados: la resolución de algunos síntomas tiene más que ver con los sentimientos que el paciente pueda expresar que con
el diagnóstico en si (ej.cefalea crónica)

Una parte importante de los efectos del cuidado médico (positivo o negativo), se sustentan en los procesos de la relación
médico-paciente.
Para la enseñanza de la relación médico-paciente-familia se tomaron los siguientes modelos:

Modelo BIOPSICOSOCIAL: Reconoce que los factores psicosociales pueden desempeñar un papel importante en
la salud y en la enfermedad, como los biológicos. Es invocado con frecuencia como un paradigma en la práctica médica,
aunque existe un divorcio entre la teoría y la práctica (“fijados desde el punto de vista sintomático” o “fijados desde el punto
de vista psicosomático”).

Modelo COLABORATIVO: Colaboración entre todos los actores que intervienen: pacientes, familias y
profesionales. Comprometer al paciente y su familia como “socios responsables” en el cuidado de la salud. Enfocar la
atención en los valores de la colaboración.

Relacion médico-paciente-familia:
En la relación medico-paciente, hay más de dos personas involucradas
- La relación es multifactorial más que bilateral.
- El sistema terapéutico opera sustentado en por lo menos tres miembros: el paciente, un miembro del sistema
de soporte familiar y un medico. La familia del paciente puede tener una influencia crucial en la
cooperación que produce entre el medico y el paciente.
Relación médico- paciente: se caracteriza por la transferencia-contratransferencia. La transferencia se refiere a los procesos
emocionales que el paciente pone en la consulta mientras la contratransferencia es lo mismo pero desde el lugar del médico.
Relación médico-familia: la calidad de esta relación puede tener un efecto crucial en la cooperación.
Relación paciente-familia: la familia actua como asistente de tiempo completo ya que los tratamientos médicos se llevan a
cabo en casa.

Se ha demostrado que la aplicación de ciertas actitudes en la relación médico-paciente- familia mejora la calidad de atención:
- Estimular a los pacientes para que expresen sus preocupaciones
- Alentar a los pacientes para que manifiesten sus deseos y necesidades
- Animar a los pacientes a que expresen sus propias explicaciones y dudas sobre la enfermedad
- Facilitar la manifestación de los sentimientos
- Informar a los pacientes
- Comprometer a los pacientes y sus familias en el plan de tratamiento

La entrevista medica:
Sobre la base de los fundamentos teóricos expuestos, el médico de familia hace diagnostico en el nivel biomédico,
psicológico, familiar, comunitario y organiza los cuidados, teniendo en cuenta todos estos diagnósticos.
El modelo esta constituido sobre la base de 6 categorías:
- El clima de la entrevista
- El control de la entrevista
- La recolección de la información
- La definición del problema
- El mantenimiento de la relación terapéutica
- La promoción del auto cuidado
Cada categoría permite enfocar sobre diferentes aspectos de la entrevista.
La efectividad de la entrevista clínica no se limita a que el medico exhiba determinadas conductas, sino que implica considerar
que el es, en primer lugar, el propio instrumento de diagnostico y tratamiento.
Clima de la entrevista: proceso que facilita la creación de un contexto colaborativo con el objeto de reconocer diferencias o
barreras y la necesidad de resolverlas a través de la negociación. Para ser efectivo el médico deberá tener en cuenta:
- Distancia interpersonal ideal
- Relación de transferencia-contratransferencia adecuada
- Barreras ( distancia social, culturas diferentes, distinto lenguaje)
Control de la entrevista: es la manera por el cual el estilo del médico influye en el ritmo y el foco de la entrevista. El control
se relaciona con la efectividad de la entrevista. El foco se refiere al tema o problema al que hay que dedicar la máxima
concentración en la entrevista. El ritmo alude a la cantidad de información que se elabora en la unidad de tiempo
Recolección de información: proceso hipotético deductivo (formulación de hipótesis y se recolecta información a partir de
ellos).
- Se relaciona con la comunicación:
▪ Escucha activa en múltiples niveles: habilidad y actitud del medico en identificar palabras claves en el discurso
de los pacientes.
-34-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
▪ Interpretación de señales emitidas a través del lenguaje no verbal (corporal y gestual)
▪ Atender a los propios sentimientos
▪ Optimizar y jerarquizar la información
- Actitudes que ayudan en la recolección de información:
- Manejar adecuadamente el tiempo de la entrevista
- Detectar el lenguaje no verbal
- Atender a las emociones
- Emplear la información a medida que se recolecta
- Utilizar el interrogatorio con fines terapéuticos.
Definición del problema: el médico, el paciente y la familia, negocian cual es el problema y establecen un contrato
terapéutico.
Conductas que ayudan a la definición del problema:
- Utilizar preguntas reflexivas y triádicas
- Generar una relación de confianza y una distancia operativa adecuada
- Enfatizar el rol activo del paciente
- Reconocer y expresar las diferencias de la definición del problema entre el médico y/o el paciente y/o la familia
- Negociar las diferencias
- Expresar el acuerdo (contrato terapéutico)

Mantenimiento de la relación terapéutica: se realiza con el objetivo de alcanzar y mantener el contacto terapéutico
negociado en la definición del problema.
Los cambios de conducta duraderos ocurren cuando se producen cambios en los siguientes dominios:
-el cognitivo: relacionado con el entendimiento del problema
-el actitudinal: involucra creencias y valores del paciente
-el instrumental: relacionado con el desarrollo de habilidades
-el de planeamiento: adopción y mantenimiento de nuevas conductas
-el de sostén familiar y social: identificación de recursos en el medio del paciente.

Promocion del autocuidado: Trata los abordajes que el medico puede realizar para motivar al paciente y a su familia
comprometiéndolos en la identificación del problema y en cuando a actuar según sus propias necesidades utilizando los
recursos disponibles.

LA CONSULTA TELEFÓNICA Y POR INTERNET


Espectro de cuidados médicos por teléfono
- Accesibilidad al sistema de salud: como respuesta inicial ante nuevos síntomas
- Manejo telefónico de problemas agudos: Infecciones de vías respiratorias, problemas musculoesqueleticos
(como lumbalgias agudas), cistitis aguda en mujeres jóvenes
- Manejo telefónico de problemas crónicos: Insuficiencia cardiaca (en los primeros meses posteriores a una
interacción, ha demostrado ser mejor que el cuidado hospitalarios), LES (sobre todo, a la hora de dar consejos
acerca del cuidado), pacientes con depresión, manejo de DBT (sobre todo, lo referente a dosis y cuidados)
- Seguimiento telefónico de problemas de salud como por ejemplo post-quirúrgicos (donde es seguro y costo-
efectiva). En los pacientes dados de alta la consulta telefónica reduce: El dolor y el uso de
analgésicos.Prostatectomiatrasnuretral, amigdalectomia en niños, colecistectomia laparoscópica, cirugía
cardiaca, cirugía Oncológica
- Acceso a resultados de estudios complementarios
- Ausentismo
- Cuidados preventivos: puede aumentar la adherencia como por ejemplo la vacunación.

Asegurar calidad y atención de la atención telefónica:


-Organización y documentación: equipo entrenado en escucha activa, realizar cambios en entonación y pausas, ofrecer
oportunidad de formular preguntas y documentar la consulta.
-Seguridad: el paciente debe manejar información de como manejarse en su casa y cuando consultar

Recomendaciones útiles en la consulta telefónica:


-Contestar rápidamente el teléfono
-Identificarse con nombre y apellido
-Hablar directamente con la persona que tiene el problema
-Acceder a la HC si estuviera disponible
-Aconsejar sobre la necesidad de realizar un nuevo llamado o consulta personal
-Realizar síntesis de puntos salientes
-Preguntar dudas

-35-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Consultas por Internet: La evidencia publicada y la experiencia personal nos muestran la conveniencia, accesibilidad,
posibilidad de compartir información, satisfacción y eficiencia de esta via de comunicación. Dentro de las limitaciones
tenemos que mencionar que no nos da información emotiva, no permite examinar al paciente y acota el espectro de problemas
que podemos dar respuesta.
- Portales web: Sitios diseñados para que los pacientes puedan interactuar de forma activa con su proveedor de
salud. Facilita el involucramiento del paciente y la familia en los cuidados de salud, mejora el acceso a ellos y
la coordinación del cuidado por parte de sus proveedores de salud.

CICLO VITAL FAMILIAR Y CRISIS

Para la mayoría de los seres humanos, el matrimonio y la familia constituyen asociaciones fundamentales para su desarrollo
psicológico, interacción emocional y mantenimiento de la autoestima, ya que es en pareja y en familia donde se experimentan
los mayores amores y odios, así como también las satisfacciones y las frustraciones más intensas.

La familia como sistema


La pareja y la familia pueden ser conceptualizadas como sistemas, cualquier cambio externo o interno repercute en la familia
afectando su equilibrio. Se reconoce en ellas algunos patrones característicos de interacción que estas familias utilizan en
forma regular y repetida con la intención de manejar las situaciones de estrés. Uno de esos patrones se denomina ciclo vital
familiar.

Ciclo vital familiar


La mayoría de las familias recorren una secuencia más o menos ordenada de sucesos previsibles. Hay también sucesos
extraordinarios (no esperados) que afectan a algunas familias fuera de tal secuencia. La visión longitudinal del desarrollo
familiar desenvolviéndose a través de etapas vitales que deben ser anticipadas implica un curso dividido en fases específicas.
Para encarar las tareas biopsicosociales que caracterizan a cada etapa se requiere, además, de cierta cohesión y flexibilidad
del sistema familiar.
Resulta importante clínicamente pensar a la familia como una unidad. Como concepto importante se debe resaltar que es
necesario que la familia resuelva una etapa de un modo satisfactorio para poder ingresar a las siguientes con buenas
posibilidades de éxito.
Cambios, pérdidas y adquisiciones: todo desarrollo familiar incluye pérdidas y adquisiciones de algunas pautas de relación,
las cuales se deben a cambios en la cantidad de los miembros del grupo familiar (por inclusión o exclusión), a cambios en las
edades o bien, a la modificación en las tareas o privilegios asignados a cada uno de los integrantes.

Crisis. Características de los diferentes tipos


Denominamos crisis a un estado de cosas en el cual es inminente un cambio en un sentido o en otro, se podría decir que
las crisis son una oportunidad peligrosa. Es la oportunidad de generar cambios y agregar al repertorio familiar nuevas
alternativas para resolver los problemas. Las crisis pueden ser peligrosas en varios sentidos: los sistemas pueden sentirse
amenazados o pueden intentar poner en marcha soluciones contraproducentes (hacer todo para que no cambie nada). Crisis
y cambio son conceptos entrelazados: si bien puede existir una crisis y sin que cambie nada, no puede haber cambios sin
crisis.
Se produce una crisis cuando una tensión afecta a un sistema y requiere cambios. La tensión es una fuerza que tiende
a distorsionar y es específica de cada sistema. Lo que es tensionante para una familia puede no serlo para otra. Ejemplo: una
enfermedad crónica puede provocar tensión en un sistema y no en otro, un embarazo no deseado puede repercutir de manera
diferente en diferentes familias.
Esto se debe a que la tensión se vive como tal en relación a los valores y las expectativas propias del sistema. La tensión
puede ser:
- Manifiesta (alguien muere) u oculta (infidelidad).
- Aislada (una borrachera) o habitual (un miembro alcohólico).
- Permanente (enfermo crónico) o temporaria (enfermo agudo).
- Universal (el nacimiento de un hijo) o específica (cómo resolver con quién pasar Navidad).
- Intrínseca (violencia familiar) o extrínseca (un asalto).
Averiguar qué es lo que produce tensión nos allana el camino para determinar algo que es fundamental al atender a las
familias en crisis: descubrir los puntos de tropiezo. Por qué esta tensión es particularmente tensionante para esta familia. Qué
es lo “precioso” que debería cambiar y produce la crisis. En estos puntos de tropiezo descubrimos los obstáculos familiares,
que pueden ser:
- En la comunicación (Ej. quién habla con quién y de qué, quién puede o no puede decir qué cosas).
- De intimidad (Ej. qué grado de cercanía o de distancia interpersonal puede tolerar la familia).
- De los roles (Ej. quién hace qué).
- De las reglas (Ej. quién no puede hacer qué).

De acuerdo con la naturaleza de la tensión, clasificamos a las crisis en cuatro categorías:!!


Desgracias inesperadas: son las crisis más simples. La tensión es extrínseca, temporaria, real y habitualmente aislada. Las
familias se unen para resolver el problema y es excepcional que soliciten ayuda. Ejemplos: un incendio, un asalto una
catástrofe natural (terremotos, inundaciones). Se da en todo tipo de familias.
-36-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Crisis de desarrollo o normativas: son crisis universales y previsibles. Están relacionadas con el ciclo vital familiar. La
tensión suele ser manifiesta, pero puede tener rasgos ocultos, siendo la tensión real. (Ej. matrimonio, nacimiento del hijo,
edad escolar, adolescencia, emancipación y pareja retirada).
Crisis estructurales: son crisis concurrentes en las cuales se exacerban fuerzas internas de las familias. La crisis es una
exacerbación de una pauta intrínseca. La tensión suele ser oculta y se da en familias patológicas.
Crisis de desvalimiento: es la crisis que ocurre en familias con uno o más miembros muy dependientes que requieren cuidado
permanente.

Eventos que ocurren durante las crisis


Cada una de las etapas evolutivas empieza con un período de inestabilidad ocasionado por las demandas de cambio. Estas
demandas pueden exceder la capacidad de acomodamiento del sistema y producir una necesidad de reorganización familiar.
Se generan entonces, distintos gradientes de crisis según cuanto desequilibren al sistema. En este crítico período de
recontextualización se plantea, además, una recapitulación de las transiciones anteriores, quizás no del todo resueltas. Cuando
existen este tipo de “cuentas pendientes” la transición actual se complica, haciéndose más difícil de recorrer a causa de su
vinculación con otras transiciones previas incompletas o
traumáticas. Dicha conexión se gatilla por la aparición de la situación presente.
Ejemplo: matrimonio que se encuentra en la etapa de pareja retirada (los hijos ya se han emancipado y se han quedado
solos). Comienzan a aparecer problemas en su sexualidad, el desea tener relaciones y ella, no. En la entrevista de pareja
surge que, veinte años atrás, él había sido infiel y nunca le había pedido perdón (ni ella lo había perdonado). Mientras la
pareja atravesó las etapas de crianza de los niños, no hubo problemas manifiestos, sin embargo, al quedar solos estos
hicieron eclosión (cuentas pendientes). Las transiciones exigen, entonces, un trabajo de integración de lo pasado con lo actual
con el objetivo de mantener un sistema renovado (tanto de conductas como de creencias familiares).
El peligro de medicalizar los problemas
Hacer que los miembros de la familia reconozcan las tensiones actuales y darle nombre de transición a la situación que están
viviendo sirve, también, para no “patologizar o medicalizar” el problema. Es importante explicarle a las familias que algunos
fenómenos son normales. Esta estrategia se conoce como “normalización” de los problemas y sirve para no rotular de
enfermas a las familias que se encuentran atravesando los pasajes entre las distintas etapas evolutivas y están siendo
empujadas hacia nuevas pautas de interacción.
Ritmo de cambio y estancamiento evolutivo
Es importante evaluar el momento evolutivo de la familia, su ritmo de cambio y su correspondencia con la edad cronológica
de los miembros. Esta observación nos indicará la existencia o no de un retraso o estancamiento evolutivo. Tanto las
alteraciones en las distancias interpersonales y en las jerarquías familiares, como la modificación de la interdependencia entre
las distintas partes del sistema nos servirán como marcadores del proceso evolutivo.
Ejemplo: un matrimonio que tiene un hijo de 37 años que sigue viviendo con los padres podría ser indicador de un
estancamiento evolutivo. Debería investigarse si hay alguna causa que justifique las situaciones y si existen expectativas de
cambio en esa familia (ganas de emanciparse). Es importante situar a cada grupo en su contexto sociocultural, ya que la
edad esperada de emancipación en Argentina es mayor que en los Estados Unidos, y en quienes estudian una carrera
universitaria esta transición se prolonga respecto de quienes no lo hacen. Sin embargo existen ciertas edades“límites” que
pueden servir de alerta. Para este fenómeno se toma en Argentina como límite social aceptable a los 30 años.

Etapas evolutivas de la vida familiar


Primera etapa: constitución de la pareja
La constitución de una pareja demarca la primera de las etapas evolutivas de la vida familiar. En ella se intenta acomodar los
diferentes modos de vincularse aprendidos por cada una de los miembros en su respectiva familia de origen. Su buena
integración define un nuevo territorio diferenciado. Es importante no dejar de especificar un espacio propio ni quedar
aislados. En esta etapa hay una serie de tareas que la pareja debe aprender a realizar: negociar los roles y las funciones, tomar
decisiones relacionadas a la sexualidad, a la distribución de las tareas y al manejo del dinero, fijar límites, etc.
Segunda etapa: inclusión del primer hijo
Determina la constitución de un subsistema parental discriminado del conyugal. El subsistema parental puede estar
compuesto de maneras diferentes: en ocasiones puede incluir a un tío o abuelo. El médico de familia debe averiguar cómo
está conformado este subsistema.
Tercera etapa: hijos en edad escolar
Con hijos en edad escolar (6 a 12 años) se constituye la tercera etapa del ciclo y el afianzamiento de una relación fraterna si
la hubiere. En esta etapa, la familia debe relacionarse con el sistema escolar. Deben fijarse pautas relacionadas a las tareas
escolares, el tiempo destinado al esparcimiento, al deporte o a actividades intelectuales fuera de la escuela. Además los niños
comienzan a conocer otras familias con otros valores y reglas.
Cuarta etapa: hijos adolescentes
A medida que los hijos van aumentando en su autonomía real, se recorre la cuarta etapa (adolescencia, con hijos entre 13 y
18 años). Siendo la maduración de los hijos una de las principales fuentes de cambio en el desarrollo normal de una familia,
acompañando a la misma se va generando cambios. El grupo de pertenencia (Ej. amigos o compañeros de colegio) cobra una
singular importancia y poder. La familia debe interactuar con los pares del adolescente, debiéndose negociar la autonomía y
el control. Este momento suele coincidir con la decadencia de los padres de la pareja (pueden enfermarse o morir). Es decir,
que mientras el adolescente pugna por “salir” de la familia, los abuelos pueden necesitar “entrar” a la misma.
Quinta etapa: hijos emancipándose
-37-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Comenzado el proceso de emancipación de los hijos, deviene entonces, la quinta etapa. A medida que se recorre el espinel
evolutivo, el sistema se complejiza aún más. En este momento, y al ir la familia de origen en camino de volver a estar
integrada por dos miembros, debe reorganizarse nuevamente.
Sexta etapa: pareja retirada o nidovacío
En el momento que los hijos dejan de convivir definitivamente con los padres se constituye la sexta fase del ciclo, volviendo
la familia nuevamente a ser una pareja, pero en este caso retirada. Esta etapa del “nido vacío” se asocia en con un tono triste
relacionado con el hecho de que los padres (en especial la madre) se quedan "desocupados". Si bien todo suena a pérdida,
puede ser una etapa maravillosa si los cónyuges capitalizan la historia pasada y se proyectan hacia un desarrollo personal y
conyugal.
Detección de los estancamientos evolutivos:
Se reconocen porque las familias presentan pautas correspondientes a una etapa anterior. Hay que remarcar que lo que es
adecuado en una etapa evolutiva puede ser totalmente incorrecto en la etapa posterior. Ejemplo: despertarse a dar de mamar
a un bebe de dos meses a la madrugada es normal mientras que no lo es si el niño tiene dos años.

Crisis estructurales. Definición


Las crisis estructurales, a diferencia de las evolutivas, son crisis en las cuales el estrés surge de la estructura misma de la
familia, o sea de su particular disposición interpersonal. En las familias en las que hay una específica inflexibilidad u otro
defecto histórico, éste hace que la emergencia del estrés sea recurrente y que las crisis se repitan. Se dan en familias
disfuncionales, a diferencia de las crisis vitales que son universales. Cuando hablamos de una familia disfuncional nos
referimos a un espectro muy amplio de situaciones que pueden ir desde una simple tendencia al ocultamiento, hasta
situaciones de violencia manifiesta. Un ejemplo de esto lo constituyen las familias violentas o alcohólicas.
Intervención en las crisis estructurales
Se requerirá una intervención más compleja y especializada cuando el obstáculo para el cambio sea estructural o cuando se
planteen cambios mayores a los deseados por la familia.

Enfermedad de uno de los miembros de la familia


Toda enfermedad puede amenazar el curso del ciclo evolutivo familiar. Las necesidades familiares pueden quedar
subordinadas a las necesidades del miembro enfermo, pudiéndose gatillar conductas sobreprotectoras o de predominio del
statu quo en respuesta al estrés agudo o crónico que se genera. Se puede decir que las enfermedades tienen la virtud de acercar
o de alejar a los miembros familiares.
Respuestas adaptativas frente a la enfermedad
Ante una enfermedad (especialmente crónica) los miembros de la familia pueden organizarse de diferentes maneras. Existen
dos extremos: unirse y centrarse en la discapacidad perjudicando la independencia de todos los miembros o desintegrarse,
distanciándose unos de otros. Entre estos dos extremos existe una gama de posibilidades intermedias. La conducta que adopte
la familia se vincula directamente con la fase del ciclo vital que está atravesando, la estructura y el funcionamiento familiar
anterior a la enfermedad, el tipo de enfermedad y la red de apoyo comunitario y profesional. El impacto de la enfermedad es
considerable y exige cambios de roles y redistribución de tareas. Cabe preguntarse entonces si tiene el sistema la suficiente
flexibilidad como para permitir estos cambios. Las reacciones negativas más comúnmente asociadas a las enfermedades son
la negación, la pasividad, el aislamiento, la culpa, la desesperanza y el miedo.
Crisis del cuidador
Toda enfermedad plantea exigencias familiares, supone cambios en las rutinas e implica un desequilibrio inicial que puede
no ser revertido rápidamente, pudiendo resultar inadecuado, a veces también, el nuevo. Algunas familias con características
estructurales particulares pueden verse tan sobrecargadas, que la crisis por la enfermedad misma les resulta magnificada.
Cuando las responsabilidades recaen en una sola persona y resultan demasiadas para ella, aparece la denominada crisis del
cuidador.
Enfermedad como organizadora de la vida familar
Cuando una enfermedad "organiza" gran parte de la vida familiar se menoscaban los procesos evolutivos normales de la
familia. Cuando su presencia moldea en demasía el desarrollo familiar es necesario advertir a los miembros de esa familia
sobre lo que esta ocurriendo y ayudarlos a reubicar los cuidados que se dispensan. Esto implica la renegociación de algunos
vínculos interpersonales que mantienen una organización disfuncional.
Alteración del curso evolutivo
Aceptar la enfermedad es una tarea evolutiva. Las demandas que esta aceptación implica tienen que ver con los cambios a
incorporar en el funcionamiento familiar. Para muchos, enfrentar los efectos de una enfermedad significa salirse del
curso evolutivo normal. Cuando ello así ocurre resulta más difícil, la reubicación. La sobrecarga de tareas que tienden a sufrir
los miembros "sanos" implica una mala adaptación de la familia a tales cambios.
Signos de alarma
Existen ciertos signos que alertan acerca de las dificultades familiares para afrontar la enfermedad: exclusión del enfermo del
hogar, el divorcio, síntomas funcionales en algunos miembros de la familia, coaliciones intergeneracionales, mala adherencia
a los tratamientos, sentimientos de culpas exagerados o desesperación, evitar hablar de la enfermedad, guardar secretos o
negar la gravedad de la enfermedad
Rol del médico de familia
Ante una situación aguda como lo es la enfermedad de un miembro de la familia, es bueno inicialmente que el médico de
familia se muestre disponible y presto a brindar apoyo. Pero esta situación no debe perpetuarse. Es fundamental que el médico
identifique y ayude a poner en marcha los recursos familiares para que la familia “siga sola”. En tal sentido es muy importante
-38-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
la psicoeducación, es decir educar al paciente y a la familia acerca de la enfermedad, los tratamientos disponibles y la
evolución esperable. En ocasiones es el médico el que funciona como homeostato estabilizando un sistema.
En la situación inicial de crisis, esto puede ser pertinente, pero si se prolonga en el tiempo impide a las familias encontrar sus
propias soluciones. Nuestra misión es promover la autonomía de las familias
Modelo de abordaje colaborativo
Partiendo de la base de que existe una gran utilización de recursos médicos por un reducido segmento de pacientes y que
dentro de este grupo se hallan significativamente representados aquellos con comorbilidad biopsicosocial, se hace cada vez
más plausible y necesario la mejor comprensión y atención de esta población. Un entrenamiento continuado en salud mental
familiar y en como trabajar colaborativamente entre los profesionales de las distintas disciplinas trata de optimizar
el cuidado clínico, de ensanchar la perspectiva preventiva y asistencial y de evitar los reduccionismos. Cuando lo que se
busca es focalizar en las particulares fortalezas y recursos de la situación en cuestión, aparece no sólo la familia como base
de la ayuda para manejarse mas efectivamente; sino que se trata también de evitar la fragmentación de los cuidados y la
dispersión de los esfuerzos. Es por ello que la Academia Norteamericana de Medicina Familiar recomendó en 1995 una
atención integrada e integral del paciente y su familia. Se ha demostrado, además, que la atención primaria familiar es de
elección con los pacientes que más consultan o que presentan mayores dificultades de adherencia al tratamiento. El enfoque
familiar es particularmente útil en las situaciones que se describen a continuación.
- Pacientes con fijaciones somáticas: los que consultan infinidad de veces por molestias físicas vagas, están muy
preocupados por su funcionamiento físico, tienen escasa respuesta a los tratamientos, son clásicos “usuarios múltiples”
y son sumamente desdichados.
- Usuarios múltiples o pacientes con sobreutilización de servicios.
- Pacientes con claros problemas emocionales.
- Niños problemáticos: aquéllos que son traídos una y otra vez por problemas agudos, banales y autolimitados o problemas
de conducta.
La meta es entonces asegurar una visión integrada, colaborativa y familiar de los procesos vitales en juego y de los recursos
a movilizar.

SECRETOS FAMILIARES
Es probable que los pacientes nos confiesen secretos que los demás desconocen. Para evitar situaciones incomodas es
importante plantear en la primera consulta las reglas de juego: aclarar que no guardamos secretos y porqué.
El médico de familia, si es participe de un secreto puede realizar las siguientes preguntas para una intervención eficaz que
permita ver que función tiene el ocultamiento de cierta verdad:
- ¿cuál sería la reacción de X si se enterara?
- ¿esta seguro que X no lo sabe?
- ¿Cuál seria la por cosa que sucediera si se hablara abiertamente del tema
- ¿cuáles son los pro y los contra de mantener el secreto?

INFIDELIDAD DE LA PAREJA
Tipos de infidelidad
Accidental
● Episodio único y excepcional que genera culpa y ansiedad en quien lo ha cometido.
● El carácter del hecho es por mera curiosidad o por imposibilidad a negarse.
Habitual
1) Comprende a los mujeriegos (jajaja así tal cual lo dice) son personas que viven en guerra con el sexo opuesto.
2) Utilizan la seducción o la humillación como arma.
3) Se sienten orgullosos de si mismos.
4) Descreen en el matrimonio y hasta buscan destruir los de otros.
Romántica
● Son los enamorados del romance.
● Son capaces de sacrificar todo para mantener el estado de embelesamiento.
● No pueden lidiar con los claroscuros de la vida cotidiana.
● Se separan frecuentemente y de modo brusco.
Infidelidad como arreglo de pareja
● Ambos miembros de la pareja mantienen infidelidades consensuadas y estables.
● Generalmente no se separan.

Repercusión de la infidelidad en los hijos: amenaza la inestabilidad familiar especialmente cuando se los involucra como
confidentes generándoles un grave conflicto de lealtad.

Presentación clínica: abundan todo tipo de síntomas somáticos de tensión y también sentimientos disfóricos. Puede haber
dificultades con el sueño, irritabilidad y dificultad para completar las tareas y conductas hipervigilantes e hipercontroladoras.
Un trastorno por estrés postraumático asi instalado aumenta el riesgo de padecer otros trastornos de ansiedad: ataque de
pánico, fobia social, etc.

-39-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Rol del médico de familia: las intensas emociones que acompañan al cuadro son difíciles de sobrellevar y por ello es deseable
que las partes involucradas reciban ayuda durante la crisis. Por lo tanto, se aconseja cuestionar ocultamientos,
proteccionismos y soluciones incompetentes o deshonestas. La continuidad evolutiva de una pareja y una familia depende de
una adecuada selección de las alternativas, lo que implica riesgosas transiciones.

DIVORCIO
El desafío principal que implica todo divorcio es el de evitar las dislocaciones del ciclo evolutivo familiar. Ha habido en los
últimos años una caída en la tasa de divorcios que probablemente vaya de la mano de la caída en los matrimonios.
Proceso normativo del divorcio:
Para que las generaciones más jóvenes puedan construir un mundo propio sobre bases firmes es necesario que los padres los
orienten en forma adecuada. Debe quedar claro que el divorcio es entre los padres y no entre los padres y los hijos. Por lo
tanto, decimos que la familia no se divorcia sino se reestructura.
Modo de enfrentar el divorcio:
La práctica familiar ayudará a algunos a enfrentar de modo constructivo los dilemas morales que todo divorcio plantea. El
divorcio brinda a los padres como tales, la oportunidad de modificar la propia historia (adulta e infantil).
Los hijos del divorcio pueden enriquecerse con la resolución constructivista del conflicto entre sus padres.
El médico frente a la familia reestructurada por el divorcio
El médico de familia buscará evitar el daño antes de que acontezca previniendo el acostumbramiento a circunstancias poco
saludables o la justificación de lo destructivo.
- Divorcio maligno: en este resulta atacado un elemento moral y psicosocial, el saber ponerse en el lugar del otro. Se
anulan asi importantes elementos de responsabilidad y cuidado, en particular hacia los hijos. Es importante entonces, el
establecimiento y cumplimiento de un régimen estructurado, continuado y amplio de visitas de los hijos al progenitor
que no convive con ellos.
- Síndrome de alienación parental: uno de los padres divorciados empuja a sus hijos a rechazar al otro, de modo que
parezca que son los menores los que plantean tal rechazo. Los expertos interpretan la negación de los hijos a continuar
contacto con uno de sus padres como un intento de salir del medio de la pelea entre los adultos a cargo. A ambos padres
les falta paciencia y cuidado por las reales necesidades de sus que merecen un desarme de la escalada y polarización. En
estos casos, se recomienda una detección precoz por parte del médico de familia y psicoterapia familiar sistémica para
la revinculación con el padre alienado.
Proceso normal de divorcio:
-Reconocimiento de la ruptura marital: compaginación de las emociones y de aceptación de las mutuas responsabilidades en
el fracaso matrimonial.
-Decisión de separarse o divorciarse: reconocimiento de la incapacidad de la resolución del conflicto. Consideración de las
necesidades de sus hijos.
- Planificación del futuro ante la desintegración de la familia nuclear: negociación o mediación para una revinculación
familiar posdivorcio.
- Separación legal: definición de metas comunes. División de bienes. Arreglo sobre tenencia, visitas, alimentos.
-Reorganización familiar: cooperación familiar.
-Rematrimonio: nueva división del trabajo familiar.

PACIENTES DIFÍCILES

Paciente Odioso
Tipo particular de paciente que tiene la característica de despertar malestar, enojo u odio en los médicos: pacientes odiosos,
problemáticos en lo que a la relación medico-paciente ser refiere. Son personas difíciles que se presentan exigiendo
respuestas, se quejan de los sistemas de salud, les dicen a los médicos lo que tiene que hacer o pedir y sobreutilizan las
prestaciones medicas.
Importancia de su reconocimiento: radica en la salud del médico que se ve deteriorada si odia a los pacientes, y en la salud
de los pacientes que corren mayor riesgo de daño por iatrogenia, por subprestación o sobreprestación.
Epidemiologia:
Estudios en su mayoría anecdóticos (muestras pequeñas) describen un perfil muy particular de paciente odioso: mayor de 65
años, mujer, soltero o viudo, bajo nivel de educación y con trastornos mentales.
Un estudio mas grande y prospectivo no hallo relación con las características mencionadas a excepción de la asociación con
los desordenes mentales. Si se encontraron predictores independiente de “entrevista difícil”, lo que equivaldría a un futuro
paciente odioso (depresión o ansiedad, mas de 5 síntomas físicos, gravedad de los síntomas, actitud prescindente del medico
hacia los problemas psicosociales).
En cuanto a las características de los médicos que tienden a definir a los pacientes como odiosos, se determino que los
médicos con poca inclinación a lo psicosocial tienen mayor probabilidad de odiar a ciertos tipos de pacientes. Como
contrapartida, los médicos con mas tendencia a lo psicosocial detectan mas pacientes odiosos; probablemente esto se trate de
un sesgo, ya que tienden a acumular mas pacientes odiosos debido a su inclinación.
En cuanto a los trastornos mentales, se trata de uno de los factores predictores mas importantes y se plantean tres trastornos
mas frecuentes: depresión, trastornos de ansiedad y los somatomorfos. Otro grupo que puede transformarse en odioso es el
de adictos a drogas y/o alcohol y los pacientes psicóticos.

-40-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Presentación clínica:
- Relación medico paciente:
Descripción sintética de una consulta clásica: depósito, hacerse cargo y devolución tranquilizadora o contenedora. El paciente
deposita en el medico hechos. Por lo general este se hace cargo transitoriamente de estos problemas hasta resolverlo o
devolverlos. El medico indaga para encontrar lo objetivo y analiza dos a tres hipótesis diagnosticas, después, intenta devolver
el deposito, explicando los diagnósticos pensados y los pasos a seguir. El paciente preocupado o no, se levanta y se va. En el
caso del paciente odioso, las proporciones de cada etapa están alteradas: el deposito es muy grande, el hacerse cargo también
pero quizá lo mas grave es que la devolución no existe (el medico siente que nada puede tranquilizar o contener a estos
pacientes y es el medico quien se queda con todo el deposito del paciente)
- Consulta:
Existen ciertos signos o situaciones que permiten reconocer cuando se esta frente a un paciente difícil que puede generar
malestar. Motivo de consulta: puede ser único, pero si se los deja hablar consultan por todo. Hablan permanentemente, todo
el tiempo y sin parar. Sin separación definida entre tema y tema. Son poco claros y expresan sus síntomas y quejas sin pensar.
El contenido es en esencia una queja que se deposita en el medico. Las quejas van desde síntomas hasta problemas con el
sistema de salud o sociales.
En esta dificultad en la comunicación se observa una forma particular de malentendido. Además muestran cierta dificultad
para aceptar cualquier exigencia a la que se los someta, lo que lleva a producir discrepancias entre lo que el medico dice y lo
que el paciente entiende, ya que para cada uno las palabras tienen significados distintos, dificultando al paciente la elaboración
de conceptos. La cantidad de frustraciones medicas es muy grande en estos pacientes, el medico siente que no puede hacer
nada por ellos, quienes a su vez demandan cada vez mas soluciones o estudios para averiguar que enfermedad tienen: Este
fenómeno da lugar a “avidez” o “voracidad” por parte del paciente.
Si el medico le provee al paciente lo que este necesita, este lo da por descontado y no lo valora, perdiendo este hecho todo
valor como prueba de destreza, haciendo que el medico se sienta cada vez mas impotente y pierda su lugar y su distancia
instrumental. Al perder esta distancia, comienza el espiral ¨furor de curar¨: pedidos de estudios innecesarios o de derivaciones
a especialistas con el objetivo de intentar expulsar al paciente del consultorio.
- Medico: Para los médicos estos pacientes son una herida en su orgullo. Lo sacan permanentemente de su lugar al medico,
aunque en apariencia lo traten con reverencia.
- Paciente: Incluye todo tipo de personalidades y estructuras psíquicas, aunque el 60-80% tienen trastornos depresivos
(oligosintomática, poco florida, de difícil diagnóstico) o de ansiedad.

Enfoque terapeutico
En atención primaria 1 de cada 6 pueden reunir estas características. Importante reflexionar sobre el tema por dos motivos:
1) es la salud del medico. Una buena relación con el paciente hace mas satisfactorio el trabajo. 2) es la salud de los pacientes.
Estos se exponen a múltiples estudios con el riesgo de daño iatrogénico que esto conlleva. Para evitar ser el causante de
mayor enfermedad, es mejor aprender a tratarlos que someterlos a estudios y enfermarlos.
Ventaja de ser el medico de familia: el hacerse cargo del cuidado longitudinal del paciente permite un mayor conocimiento
de la persona y una mayor confianza hacia el medico.
No existe un tratamiento determinado para los pacientes odiosos, sino una forma de aproximación que mejore la relación
medico-paciente. Dos estrategias:
1) centrada en la formación del medico: mejorar la formación de los médicos en la detección de problemas psicosociales, en
estrategias para el manejo de las somatizaciones y en mejorar la comunicación para lograr aumentar la comprensión y la
empatía con ellos.
2) centrada en la consulta: intentar agrupar una serie de recomendaciones para mejorar la atención de este grupo de pacientes
-Descartar patologías orgánicas
-Diagnostico de la personalidad del paciente y/o de sus trastornos mentales: Investigar existencia de patrones familiares de
enfermedad, e indagar la presencia de hechos traumáticos (ej: abuso sexual).
- Intentar citar a la familia: Compartir el problema con las personas mas cercanas.
-Cronograma regular de citas: Citarlo con regularidad ayuda a que no necesite un nuevo problema de salud para ver al
medico. Tiene el objetivo de que se sienta cuidado y no enfermo.
-Focalizar el problema: Debe definirse un solo problema (o un único síndrome) para tratar en cada consulta, siendo el medico
quien priorice las necesidades.
-No definir los problemas como enteramente psicológicos: Estos pacientes suelen tener dificultades para aceptar que su
problema es psicológico. Lo ideal es facilitarle un ámbito propicio para que el pueda hablar y así relacionarlos por si mismos.
-Evitar el furor de curar: No tratar de eliminar los síntomas a toda costa. No se plantea que el medico no deba analizar en
profundidad las características y el significado de los síntomas.
-Evitar las indicaciones intempestivas de psicoterapia: Ya que son vividas como algo agresivo y no dan buenos resultados.
El medico por lo tanto puede trabajar en una derivación pertinente; trabajar con el paciente hasta que el mismo demande una
psicoterapia, logrando una interconsulta mas efectiva.
-Evitar pelearse con los pacientes: Son el resultado de la perdida de lugar del medico y del intento de recuperar su autoridad.
-Encontrarle el lado atractivo al paciente: Lograr transformar al paciente en alguien digno de ser tratado.

Pacientes ¨especiales¨

-41-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
A este grupo particular de pacientes los rodea una situación social poco común que puede comprometer los cuidados de su
salud. Pueden provocar en el personal de salud sentimientos disfuncionales (vergüenza, miedo, odio, veneración) que
interfieren en el normal desarrollo del proceso terapéutico.
Existen tres grupos: las celebridades, las personas importantes (infunden respeto) y las poderosas (quieren imponer su poder).
Las diferencias están basadas en las reacciones del grupo medico a cada uno de ellos. Las circunstancias en las que una
persona accede a la asistencia medica también puede complicar el proceso de atención: EJ: Heridas o Situaciones clínicas
producidas en robos y/o lesiones no intencionales (antes accidentes), que tienen cobertura periodística y pueden condicionar
la forma de atención.

Celebridades:
Persona cuya vida le interesa al publico. Tienen una alta exposición a los medios de comunicación, y un entorno familiar,
laboral o personal muy grande, que participa como interfase entre la celebridad y el resto de las personas.
Los médicos no están entrenados a hacer en publico lo que habitualmente hacen en privado. Problema: se ve alterada la
privacidad del medico y del equipo.
Muchas veces se vive esta presión con miedo, ya que puede mostrar errores en los procedimientos diagnósticos o terapéuticos
que en general son mas tolerables (y de menor riesgo jurídico) en el ámbito de la privacidad.
Abordaje recomendado: Hay dos dimensiones en la vida de las celebridades: la privada y la publica. Con respecto a la privada,
el cuerpo medico debe garantizar la privacidad de la información. A veces es difícil lograrlo, ya que existen múltiples
instancias de diagnostico o tratamiento (recetas con el nombre de la celebridad, internaciones). Esto puede producir una
ruptura en la relación medico-paciente o someter al equipo de salud a una presión adicional por la responsabilidad que tiene
en la fuga de la información. Con respecto a la pública, es necesario que el medico tratante (idealmente el de cabecera)
establezca una línea de comunicación directa con la persona encargada del entorno (una o dos: pareja y/o representante) para
la obtención y devolución de la información. En caso de tener que informar a los medios de comunicación, son estas 2 o 3
personas las únicas que tengan autorización para hacerlo.

Personas importantes: Se trata de personas que son muy importantes en ciertas situaciones pero que no generan el interés
del publico ni de los medios de comunicación. Caso paradigmático: medico que se atiende en su propia institución. Por los
privilegios que cuenta este paciente puede romper la cadena de mando en lo que se refiere a los procedimientos diagnósticos
y a los tratamientos indicados. Existen desviaciones de la relación medico-paciente habitual que pueden suceder con pacientes
importantes (por ej: no preguntar sobre sustancias de abuso, evitar estudios sistemáticos que puedan incomodarlo, no
interrogar sobre síntomas psiquiátricos o temas relacionados a la sexualidad, las sensaciones de vergüenza y miedo pueden
alterar la escucha del medico tratante).

Personas poderosas: Estos pacientes se sienten importantes pero no generan el respeto de los médicos y/o la atracción de los
medios de comunicación. El problema se genera por una discusión de poder y por los privilegios de los que se creen
merecedores. Esperan una relación típicamente servil, lo cual genera enojo y ansiedad, lo que altera el juicio clínico del
medico.
Existen dos abordajes extremos: 1) para aliviar la tensión que generan en el equipo tratante, hacerlos sentir importantísimos.
2) demostrarles que frente al medico son iguales al resto de las personas y que deben aceptar los limites y las reglas.

Conclusion:
Tomar conciencia de los sentimientos propios frente a los pacientes y/o su entorno, tratar de anticiparse teniendo en cuenta
quien es el paciente y que lugar ocupa frente a uno y a la organización tratante, atenerse lo mas posible a los protocolos,
normas o guías de abordaje con el objetivo de evitar los desvíos que tienden a producirse en forma inconsciente o involuntaria.
Supervisar el manejo de estos casos, tratando de compartir las responsabilidades puede ayudar a encarar la atención de los
pacientes especiales.

PACIENTES CON SÍNTOMAS SOMÁTICOS NO EXPLICABLES

Introducción.

Es frecuente en la atención primaria la consulta de pacientes por síntomas somáticos que carecen de explicación clínica
definida. Muchos los padecen de forma incidental pero otros los padecen crónicamente.
Los síntomas somáticos son la expresión de dificultades emocionales: complejas interacciones psicológicas, vitales,
familiares y sociales, difíciles y estresantes para el paciente.
Este cuadro heterogéneo recibe varios nombres: somatizaciones, cuadros funcionales o síntomas físicos sin explicación
medica. La aplicación del modelo biomédico en estos pacientes tiene resultados insatisfactorios. Sino se encuentran causas
objetivas para los síntomas aparecen grandes dificultades. Resultado: Altos costos en salud y riesgo de complicaciones
iatrogénicas. La insistencia en buscar el origen de los síntomas y la imposibilidad de que encajen en un molde diagnostico,
sumadas a la falta de reconocimiento del origen psicosocial, genera una sensación de inefectividad en el medico, frustración,
mientras que el sufrimiento de los pacientes no se alivia ni mejora su incapacidad.

Epidemiología:

-42-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Prevalencia de síntomas somáticos no explicados como causa de consulta en atención primaria es entre 15-25%. Los pacientes
somatizadores sufren incapacidades y su calidad de vida disminuye de manera similar a la de quienes sufren enfermedades
crónicas graves o trastornos del animo (ansiedad o depresión), con la desventaja de que son mas persistentes y refractarios al
tratamiento medico.
Categorización:
Existen tres puntos de vista distintos para categorizar lo posibles cuadros
1) basado en síndromes clínicos en relación con los síntomas
2) basado en categorías psiquiátricas
3) visión integradora

1) Basado en síndromes clínicos en relación con los síntomas:


Considerarlos desde el punto de vista de la descripción de síntomas definidos, que van configurando patrones clínicos, en
que cada especialidad describe su propio conjunto de síntomas que configuran síndromes en relación con el órgano de que
se trata. Existe gran superposición de cuadros, y los pacientes pueden cumplir criterios de varios síndromes al mismo tiempo

Síndromes funcionales somáticos descriptos por especialidad


Gastroenterología Colon irritable, dispepsia no ulcerosa
Urología Prostatodinia, dolor pelviano crónico
Reumatología Fibromialgia
Neumonología Síndrome de hiperventilación
Neurología Cefalea tensional, acufenos
Otorrinolaringología Globus faríngeo, tinnitus idiopática
Cardiología Dolor precordial atípico
Ortopedia Dolor lumbar crónico
Miscelánea Síndrome de fatiga crónica

2) Basado en categorías psiquiátricas


La segunda forma de categorizar este síndrome es incluirlo dentro del DSM IV, que incluye los trastornos somatomorfos.
Definidos como la presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad medica y que no pueden explicarse por
completo mediante la presencia de una enfermedad, los efectos de una sustancia u otro trastorno mental. Son los trastornos
conversivos, hipocondriacos, trastorno dismorficocorporar, trastornos dolorosos y la categoría residual de trastornos
somatomorfos indiferenciados y no especificados.
El valor de esta visión, nos da la ventaja de correlacionar síntomas psíquicos con somáticos y mirarlos dentro de patologías
potencialmente tratables, como la depresión o la ansiedad. Permite identificar también al subgrupo de pacientes con desorden
de somatización que poseen síntomas múltiples y crónicos y cuya respuesta al tratamiento es muy insatisfactoria. La
desventaja es que deja afuera muchos síntomas somáticos del espectro más simple, como aquellos adaptativos a situaciones
especiales transitorias que representan el mayor espectro en atención primaria.

3) Visión integradora
Integra las clasificaciones anteriores en forma práctica y con fines pragmáticos. Parte de que la somatización no es una entidad
específica sino un proceso con diferentes aristas y grados de expresión. A veces es mas claro y conveniente darle la
terminología de los cuadros clínicos, y en otras la terminología psiquiátrica, pero se trata de variantes de un mismo síndrome
somático general.
El espectro del síndrome es tan variable, que puede relacionarse en un extremo con síntomas comunes o habituales
(lumbalgia, cefalea, diarrea, etc) en el contexto de por ej de una crisis vital normativa (casamiento, duelo, nacimiento), y en
el otro extremo, con síntomas crónicos, múltiples e incapacitantes que interfieren de manera importante en la vida del sujeto.

Diagnóstico
A menudo es el resultado de un largo proceso de descarte. Esto no es solo costoso sino frustrante.
El DSM IV define distintos síndromes somatomorfos, dado que se trata de un proceso y no de una entidad especifica, su uso
puede no ser demasiado útil.
Es posible hacer el diagnostico de somatización con dos criterios que incluyan la presencia de tres o mas síntomas
vagos y desproporcionados, y que estos síntomas sean de larga duración.

Sistemática de estudio
La investigación de los pacientes que sugieren somatización suelen requerir varias consultas. Una evaluación sistematica
ayuda a prevenir otras innecesarias y a evitar perder el foco del problema.
- Correlación con patologías orgánicas:
Los trastornos psiquiátricos tienen una asociación muy fuerte con síndromes de somatización (en atención primaria 50 a 70%
de los trastornos psiquiátricos adquiere formas somáticas. Importante si los síntomas somáticos tienen un componente
hipocondriaco. En la hipocondría, el paciente siente preocupación o miedo de tener una enfermedad. En el trastorno de
somatización, los pacientes consultan por la preocupación que les causan los síntomas y no por su significado.
- Diagnósticos diferenciales
-43-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Diferenciar la somatización de las causas orgánicas puede ser muy difícil. Cuando se evalúa a pacientes con probables
somatizaciones, el medico debe considerar patologías cuya aparición clínica es vaga y multisistémica. Siempre debe primar
el criterio clínico.
- Historia del sujeto, ciclos vitales, genograma y factores precipitantes
Es importante repasar la historia clínica del paciente, con sus antecedentes patológicos. No insistir en soluciones ya intentadas
y fracasadas (muchos tienen antecedentes de policonsultas) ya que aumentaran la ansiedad del paciente y la frustración del
medico. No repetir estudios previos para sedar momentáneamente al paciente y disminuir la angustia del medico. Poner
atención en los ciclos vitales del paciente, lo que nos dará la pauta de estresores psicosociales, actuales o pasados. Importante
realizar un genograma; el solo hecho de indagar en sus relaciones moviliza al paciente aunque en la actualidad niegue
cualquier conexión con problemas psicosociales.
- Actitud hacia los síntomas
Es importante la manera de referirse a los síntomas. Evitando decir que el problema no es físico. Mas alla de que es una
sinrazón, ya que los síntomas son verdaderamente físicos, el paciente pude tomar ese tipo de frases como acusación de faltar
a la verdad, se enojan y se sienten desamparados, lo que trae como consecuencia que continúen buscando por otro lado una
causa biomédica para sus síntomas. El acercamiento a los síntomas debe basarse en su entendimiento y comprensión, y
compromiso con el paciente, lo que fortalecerá la empatía y vinculo.
- Examen físico y estudios de laboratorio
El examen físico es importante tanto para descartar una patología orgánica como para reasegurar al paciente, siendo de
utilidad repetirlo en cada consulta.
Se recomienda ser conservador en el pedido de estudios ya que el numero de falsos positivos aumenta con el numero de
pruebas solicitadas, aumentando aunmas cuando se utilizan para descartar diagnósticos poco probables. La solicitud para
descartar, hace sospechar al paciente que el medico sospecha algo que no dice, y refuerza el mecanismo de los síntomas.

Tratamiento
- Bases conceptuales para el manejo basado en la concepción biopsicosocial y colaborativa
Manejarlos con una concepción puramente biomédica puede resultar en fracasos y lleva a riesgo de iatrogenia.
La concepción biopsicosocial ayuda a entender la totalidad del sujeto y sus relaciones. Existen distintos niveles
interrelacionados: emocional, vincular, social y biológico. Hay que tener presente que las emociones se expresan
simultáneamente tanto en el nivel emocional como en el físico. En el diagnostico se debe entender que el paciente tiene algo
y que su sufrimiento es reconocido. La concepción biopsicosocial incorpora la noción de longitudinalidad. Una relación
medico-paciente que se mantenga en el tiempo es el mejor reaseguro contra el sobre o subtratamiento. Según este enfoque
las somatizaciones son padecimientos más que enfermedades, por lo que el manejo debe basarse en el alivio de los síntomas
y no en su cura.
El modelo colaborativo implica integrar las diferentes especialidades. Especialistas, psiquiatras y psicoterapeutas no deberían
trabajar en compartimentos estancos, ya que su trabajo incluye la integración de lo emocional con lo somático.
- Manejo inicial
Dependerá del tiempo de evolución, de la intensidad de los síntomas y de la relación con los estresores. El medico de atención
primaria es el eje de la atención. Si los síntomas no son muy intensos pueden ser manejados exclusivamente dentro de este
nivel (concertar visitas frecuentes, validar los síntomas, tener como objetivo el cuidado no la curación, actitud conservadora
con respecto a interconsultas y estudios, proveer modelos explicativos para los síntomas).
Ante pacientes con cuadros mas graves o refractarios, se puede requerir la presencia de un psicoterapeuta y/o psiquiatra,
teniendo estas consultas el concepto de ser amplificadoras del manejo del medico de atención primaria.
- Estrategias de manejo en atención primaria
Primer objetivo: discutir sobre la base de consultas planificadas y seguidas. Evitar las guardias u otras consultas. Trabajando
desde la empatía, se propondrán metas de trabajo. Tener en cuenta que la herramienta terapéutica mas poderosa es la relación
medico-paciente. Durante las entrevistas el medico tratara de ir sacando el foco de lo somático, para ponerlo en el contexto
de lo psicosocial. Mediante las preguntas abiertas y circulares, se libera información ¨latente¨ de la persona.
- Como hacer la derivación
Una derivación bien hecha puede ayudar a profundizar el diagnostico de una comorbilidad psiquiátrica. Sin embargo suelen
ser escépticos, ya que no asocian sus síntomas con problemas de este tipo. El medico debe entonces ¨trabajar la derivación¨.
- Psicoterapia
Hay pocos estudios en atención primaria que evalúen el efecto de la psicoterapia sobre las somatizaciones. Se vio que tanto
las de tipo cognitivo conductual, como las técnicas psicodinámicas mostraron mejorías de los síntomas.
- Tratamiento psicofarmacológico
Los trastornos psiquiátricos que se asocian con somatizaciones (ansiedad y depresión), muestran una respuesta satisfactoria
al tratamiento farmacológico. Es por eso que su búsqueda es una parte fundamental de la evaluación. La mejoría puede
demorar. El término antidepresivo es conveniente no utilizarlo ya que en general se encuentra ausente el componente de
tristeza de la depresión. Y explicarles previamente a los pacientes, que se ha elegido como tratamiento ya que ha demostrado
ser también útil (además de para la depresión) para el alivio de los síntomas que el menciona.

MODOS DE PRESENTACIÓN DE LOS PACIENTES EN LA ENTREVISTA CLÍNICA

Objetivo: Describir diversos modos de funcionamiento psíquico que dan lugar a diferentes personalidades. Modalidades que
podemos clasificar como normales.
-44-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Personalidad demostrativa:
Personas que se manifiestan y expresan con gran riqueza mímica y verbal. Hablan fácilmente de sus emociones y
sentimientos. Su particular facilidad de expresión hacen que tengan buenas posibilidades de expresarse en las tres áreas del
comportamiento: mente, cuerpo y mundo externo. Suelen simular o exagerar enfermedades. El cuerpo es su zona de
manifestación por excelencia y no pasa inadvertido, no solo a nivel de las dolencias sino en su modo de presentación (adornos,
vestimenta, maquillaje). Suelen estar atentos al interlocutor y captan rápidamente el interés del otro. Necesitan ser estimados,
y en su necesidad por llamar la atención hay un afán por hacerse notar.
Patologías asociadas:
-Trastorno histriónico de la personalidad
-Caracteropatía histérica
-Neurosis histérica
-Psicosis histérica
-Ideas delirantes
-Intentos de suicidio (que buscan llamar la atención)
-Conversiones somáticas
Funciones Psíquicas
Su atención esta dispersa. La memoria se asocia más a los afectos que a los hechos concretos. Es probable que predomine la
descripción de lo que sintieron sobre los datos objetivos.
Sentimientos y reacciones del medico.
Generan un fuerte impacto en el entrevistador, produciendo sensaciones y reacciones intensas que van desde sentirse
seducidos hasta experimentar rechazo. En ambas se pierde la objetividad necesaria.
Estilo complementario
Es importante que el medico recalque y enfatice los datos mas objetivos, transmitiendo al paciente lo que considera esencial.
El modo del medico debe ser firme y objetivo, cuidando no hacer sentir al paciente desmerecido en su relato.

Personalidad Lógica:
Su forma de presentación es correcta. Tienen modo formal de relacionarse. Suelen estar cuidadosamente arreglados, estando
esto mas al servicio del orden, limpieza y prolijidad que de lo estético. Su lenguaje es ceremonioso y formal. Necesitan
mantener su autonomía. Requieren mucho tiempo en la consulta: su discurso es muy rico en detalles muchas veces inútiles.
Pierden la visión totalizadora (lo mas importante), ya que se van por las ramas y tienen dificultades para hacer síntesis. Dudan
permanentemente, lo que los lleva muchas veces a postergar la acción. Esta modalidad pulcra, correcta y ordenada tiene su
contrapartida con fuertes impulsos que no pueden controlar: ira, agresiones o insultos hacia el profesional. La ambivalencia
es una de sus características.
Patologías relacionadas:
-Trastorno obsesivo compulsivo
-Trastornos gastrointestinales (constipaciones, diarreas)
Funciones Psíquicas:
Su atención y percepción se centran básicamente en los detalles. Su memoria esta mas asociada a los hechos concretos que
con lo afectivo.
Sentimientos y reacciones del medico:
Pueden generar muchas emociones en el medico, entre las que se destacan esta: la irritación, el aburrimiento y la distracción.
Estas reacciones se deben al lenguaje tan formal, a la preocupación por los detalles, y al tiempo que se necesita en la entrevista.
Estilo complementario:
Es importante cierta tolerancia al tipo de discurso. Intentar flexibilizar sus esquemas rígidos sin violencia. El estilo
complementario seria el demostrativo. El medico debe procurar transmitir emociones, intentando dar a la entrevista un tono
menos formal que ayude al paciente a establecer una conexión mas afectiva. Tienden a intelectualizar y racionalizar por lo
que es importante no entrar con el paciente en disquisiciones teóricas. En caso de temores o dudas con respecto al tratamiento,
la propuesta del medico debe ser clara y concreta.

Personalidad suspicaz y desconfiada:


La actitud que los caracteriza es la desconfianza y esta siempre presente. Les genera la necesidad de controlar tanto al otro
como al entorno. Son hipersensibles, lo que no les permite hacer una evaluación mas o menos objetiva del dialogo con el
profesional, ya que sus interpretaciones están teñidas de sensaciones no confiables. El lenguaje es preciso, en su discurso hay
seriedad y poca espontaneidad. Son contestatarios, ya que están a la defensiva. Cualquier pregunta del medico puede ser
vivida como un ataque. Es frecuente que se quejen del sistema de salud o que se molesten porque se los hizo esperar. Suelen
ser muy arrogantes y se muestran muy seguros de si mismos. Son en general agresivos y autoritarios.
Patologías asociadas:
-Paranoia
Funciones Psíquicas
Su atención esta focalizada en los temas que les interesan, de los que no pierden detalle. Su memoria es buena, y es usada
básicamente para ver si el otro esta cumpliendo o si les dijo la verdad. Su percepción es amplia, tanto del conjunto como de
los detalles.
Sentimientos y reacciones del medico
-45-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En un primer momento, la actitud impaciente, exigente y agresiva pueden producir en el sensaciones de rechazo, enojo o
temor (temor a equivocarse en el diagnostico o tratamiento). Puede conducir al medico a sobreactuar, pidiendo muchos
estudios y análisis como modo de confirmación.
Estilo complementario
Estas personas producen sensaciones en el medico. La necesidad de ataque y reivindicación de que tienen estos pacientes se
debe a su propia sensación de sentirse perseguidos. Pueden vivir como humillación la situación de estar en el rol de paciente,
por lo que hay que tener mucho cuidado en el trato para evitar que se sientan sometidos. Los médicos pueden ser vistos como
la autoridad de la que deben defenderse. Es recomendable trabajar con otro profesional para atenuar las proyecciones que
estos pacientes necesitan hacer sobre el otro y para que el medico se sienta menos invadido y acosado.

Personalidad atemorizada y huidiza:


La actitud de temor y cuidado es el rasgo mas sobresaliente. Se muestran solicitas y respetuosas, como pidiendo perdón o
permiso permanentemente. El medico queda ubicado en una situación de cierto poder que temen, y tratan de aplacar con sus
disculpas. Con la necesidad de sentirse a salvo, intentan mantenerse alerta y observando y registrando los objetos del lugar.
Suelen hablar en voz baja y con lentitud y son de pocas palabras. En el interrogatorio, responden sin poder explayarse
demasiado. Necesitan mantener una distancia optima: ni demasiado cerca como para vivirlo como peligroso, ni demasiado
lejos como para sentir que no son tenidos en cuenta.
Patologías asociadas:
-Neurosis fóbica
-Crisis del puerperio y la lactancia referidas al cuidado del hijo
-Ataques de pánico
-Crisis de angustia
Funciones psíquicas
La atención es generalizada y abarca todo el campo. Con respecto a la memoria, recuerdan aquellas situaciones que les
resultaron angustiosas. Tienen un tipo de percepción general inmediata.
Sentimientos y reacciones del medico.
Son personas que se muestran inseguras y desvalidas, por lo tanto necesitadas. Esto suele despertar en el otro el deseo de
protección y ayuda. Son pacientes con quienes el medico se siente cómodo trabajando: suelen ser dóciles y le permiten
satisfacer los aspectos reparatorios y protectores de la profesión.
Estilo complementario
El medico tiene que hacer que el paciente se sienta confiado, por lo que necesita mantener una distancia. El tiempo es un
elemento esencial, para conocer y generar confianza. Darles tiempo para poder establecer una relación confiable y por lo
tanto de mayor entrega.

Personalidad observadora no participante:


Hablan poco y son mas bien silenciosas, hay que interrogarlos mas detalladamente. Generan una enorme distancia y aparecen
desafectivizadas y frias. Es raro que lloren en una entrevista. Tienden a intelectualizar y racionalizar todo. Son personas
introvertidas y se sienten mascomodas cuando están en su mundo interno
Sentimientos y reacciones del medico
Suelen causas curiosidad, la intriga hace que muchas veces se las considere personas interesantes y se le adjudiquen valores
que no se sabe si tienen. Su escasa participación hace que el medico se sienta evaluado.
Estilo complementario
Es necesario tener precaucios y una actitud tolerante no intrusiva para darle tiempo para que pueda establecer una relación
de confianza y expresar claramente lo que siente o necesita.

Personalidad de acción:
Son personas que tienden mas a actuar que a reflexionar. Suelen ser arrogantes, prepotentes y exigir soluciones inmediatas y
practicas. Tienen a utilizar al otro al servicio de si mismos y su conveniencia. Les cuesta hacer duelo. Pueden ser
descafilicadores frente a las propuestas que se les ofrecen. Tienen una enorme dificultad frente a los limites. Son personas
desinhibidas, operativas y practicas.
Sentimientos y reacciones del medico
Son personas seductores y con intención de lograr un beneficio personal, por lo que pueden producir rechazo o temor.
Especialistas en descolocar al medico.
Estilo complementario
Ser prudente y evitar caer en sus manejos, para ayudar al paciente a hacerse cargo de sus aspectos mas desvalidos, que
permanecen tapados por la autosuficiencia que intenta mostrar.

Personalidad de ánimo variable


La característica principal es la alteración del humor: oscilan entre diferentes estados de animo. La autoestima esta
permanentemente puesta en juego. Su lógica de pensamiento es binaria.
Son personas muy exigentes consigo mismas y con altas expectativas. Muy sensibles a las criticas y tienen muy poca
tolerancia a la frustración.
Suelen ser demandantes, exigen y no están satisfechos
Sentimientos y reacciones del medico
-46-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La sensación del medico es de sorpresa, también pueden generar diferentes sensaciones según como se presenten: desde su
costado mas desvalorizado y deprimido despertaran ganas de ayudarlas, pero también pueden producir irritación por su forma
demandante y exigente de pedir ayuda
Estilo complementario
Suelen poner a prueba al medico porque creen que nadie puede ayudarlos. El medico puede sentir desde impotencia hasta la
sensación de satisfacción. Hay que estar alerta en no caer en falsas expectativas, propias y del paciente

ESTRATEGIAS DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS

El hecho de ver a los pacientes en forma individual no debería influir para alejarnos de un enfoque familiar, en el que los
miembros de la familia pueden ser considerados como un factor causal o de empeoramiento de la enfermedad, o como un
potente recurso para el tratamiento del individuo, sea afectivo, económico y social.

Grados de involucramiento de la familia y niveles de intervención


Florenzano dividió a los problemas de salud según el grado de involucramiento de la familia, yendo de menor a mayor
compromiso familiar.
Problemas Ejemplos
1. Problemas de salud física que afectan Amigdalitis
fundamentalmente al individuo Bronquitis
2. Problemas de salud física potencialmente Cardiopatías, Síndrome bronquial obstructivo,
alteradores del funcionamiento familiar Diabetes, Enfermedad terminal o grave.
3. Problemas psicosomáticos o de salud mental que Ulcera gástrica, Colon irritable, drogadicción,
afectan al individuo pero involucran a la familia. depresión
4. Problemas de salud familiar Conflictos de pareja, padre-hijos, analfabetismo,
madre soltera, cesantía

Doherty y Baird crearon un modelo de intervención (envolvimiento o implicancia) con las familias, para el medico familiar.
Hay cinco niveles de intervención con la familia en la atención clínica. Cada uno de estos niveles se asocia con capacidades
que debe tener el profesional.

Nivel/ Características Capacidad del profesional


1. Mínimo énfasis en la familia Técnicas básicas de comunicación. Escuchar
Ej: problemas principalmente biomédicos y
situaciones de urgencia.
2. Proporcionar información continua y consejería Conocimiento básico del desarrollo familiar.
informativa (*)
-comunica información
-escucha atentamente sus preguntas e inquietudes
-involucra la colaboración de la familia en su plan
de manejo
Ej: controles de salud, problemas de salud física
que tiene la potencialidad de alterar el
funcionamiento familiar, o en los que la familia es
un recurso.
3. Entendimiento de los aspectos afectivos de la Conocimiento del desarrollo familiar, de las
familia (sentimientos y apoyo) y consejería en crisis reacciones familiares a situaciones de estrés
(**). -capacidad de atender
-realiza apoyo emocional -capacidad de responder a signos sutiles de
-comunicación con la familia sobre sus necesidades emocionales
sentimientos e inquietudes, y como podrían afectar -autoconocimiento de sus relaciones con pacientes.
la familia.
-realiza consejería en crisis y familias.
4. Evaluación sistemática de la función familiar e Conocimiento de la teoría de sistema aplicada a la
intervención planificada familia y de los modelos de disfunción familiar
-planifica una intervención diseñada para ayudar a -capacidad de intervención en el funcionamiento
la familia a enfrentar sus problemas -capacidad de manejo de grupo
Ej: redefinición del problema y nuevas formas de
enfrentar dificultades
5. Terapia familiar Capacidad de intervención en el funcionamiento de
-Realiza una intervención terapéutica con familias la familia (terapeutas familiares).
disfuncionales.
Ej: familias disfuncionales

-47-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Consejería informativa (*): Es un elemento importante de apoyo en la promoción del autocuidado. Requiere respetar al otro
y no juzgarlo, sino transmitirle que se lo cree capaz de manejar su salud y tomar sus decisiones. No consiste en aconsejar,
sino en ayudar al otro a clarificar sus propias ideas y brindarle información que desconoce para que tome sus propias
decisiones.

Consejería en crisis (**): Conjunto de técnicas, habilidades y metodologías que se agrupan bajo la etiqueta de counseling.
Este proceso de ayuda puede subdividirse en: Intervención de primer orden o primera ayuda psicológica: ayuda inmediata
logrando que el paciente salga del shock inicial; e Intervención de segundo orden o terapia de crisis: facilitar la resolución
psicológica de la crisis. Lograr enfrentar el suceso critico, integrarlo a la estructura de la vida y demostrar destrezas para
afrontar el futuro.
Si bien estas intervenciones pueden hacerse a nivel individual, el realizarlas con la familia apoya y permite crecer a todos los
involucrados en la crisis.Es útil para la comprensión y el manejo de las crisis, el uso de los instrumentos rápidos de análisis
de las familias: Genograma, Circulo familiar, Apgar familiar, Ecomapa, Mapa de red, Practice.

Ejemplos de crisis normativas que pueden requerir apoyo emocional: control del recién nacido, primer control de enfermedad
crónica o de una enfermedad terminal, abordaje de una persona o familia en duelo.
Las crisis no normativas, son inesperadas, por lo que se requiere que los miembros de la familia trabajen sus emociones con
el profesional para que esto los ayude a adaptarse a la nueva situación.

INSTRUMENTOS EN SALUD FAMILIAR

Introducción
Existen múltiples instrumentos para facilitar el abordaje y la conceptualización de la estructura y la dinámica de las familias
que atendemos. Evaluar la función de una familia permite comprender mejor el contexto en el que se producen los problemas
de salud y ofrecer soluciones con enfoque biopsicosocial a estos problemas.
Todas deberían tener un genograma en la historia clínica; los demás instrumentos se utilizaran según las necesidades.
-Línea de vida familiar: grafico en donde se enfatizan los eventos mas importantes de la vida de una familia.
-Circulo familiar personal o mapa de la familia (Thrower): permite obtener en forma grafica y esquemática, información de
la familia, tal como la percibe el miembro que la dibuja.
-Apgar familiar(smilkstein): Es una medición cualitativa de la satisfacción de los miembros de la familia. Mide cinco
componentes básicos de la función familiar.
-Ecomapa o mapa ecológico de la familia (Hartman): Dibuja al individuo y a la familia en su espacio de vida, representando
en forma dinámica el sistema ecológico que rodea al ese miembro de la familia. Se parte del genograma en su forma mas
simple. Dan cuenta de la naturaleza de las relaciones y su intensidad.
-Mapa de la red (Sluzki): Forma grafica orientada a visualizar los lazos de intimidad de las personas, incluyendo a todos los
individuos con quienes una persona interactua. El conjunto de todas las conexiones o vínculos constituye la red social de esa
persona.
-Practice y Firo: Ambos se usan para organizar y sistematizar la asistencia a la familia con un enfoque sistémico. Y en
situaciones de crisis. Por lo general, se trata de un análisis realizado posteriormente con datos que se conocen y se ha recogido
del paciente. Practice: se anotan en forma secuencial los puntos: problema actual, roles y estructuras, afecto, comunicación,
etapa del ciclo vital familiar, enfermedades, enfrentamiento del estrés, ecología. Firo: estudia la interacción familiar en las
dimensiones de inclusión, control e intimidad que pueden ser afectados en crisis vitales o situaciones criticas.

BIOÉTICA

Disciplina que intenta articular la dimensión técnica del acto medico con la dimensión ética o de los valores, con el objeto de
aumentar su correcion y calidad
Hechos: Todo lo que directa o indirectamente, somos capaces de percibir a travez de nuestros sentidos
Valores: Hay valores estéticos, éticos, lógicos, religiosos, económicos, etc. Cada cultura tiene su propio conjunto de valores.
-48-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Razonamiento ético:
- Marco: Las personas son un fin en si mismo (y no un medio), y que, por lo tanto tienen dignidad y no precio. Todo lo
que no respete a las personas como tales esta violando ese marco
- Momento Deontológico: Existen principios básicos y amplios en ética medica que estamos obligados a respetar. Son
4 y son muy operativos.
− Principio de no maleficencia: ¨primero no dañar¨. Mucho mas importante no hacer mal que hacer bien. Siempre hay
que reducir los riesgos al mínimo. Brindar a los pacientes medicina de gran calidad y adecuada. La medicina basada
en la evidencia puede ser una buena opción.
− Principio de justicia: Se refiere a la imparcialidad en la distribución; todos los que son iguales deben ser tratados de
la misma manera.
− Principio de autonomía: Es la capacidad que tienen los sujetos de tomar decisiones con conocimiento y sin coacción.
Este principio se operativiza con el consentimiento informado.
− Principio de beneficencia: Obligación de maximizar los beneficios. Con un limite impuesto por la propia autonomía
del sujeto; el que decide hasta donde algo es beneficioso para el, es el mismo paciente. Existe un concepto mal
entendido de beneficencia, en el contexto de un paciente con autonomía reducida, lo que ha llevado a abusos,
denominados paternalistas.
- Ordenamiento jerárquico de los principios: Los principios de no maleficencia y de justicia están protegidos por el
código penal y civil. Es importante garantizar su cumplimiento, y son deberes públicos a los cuales estamos obligados
coactivamente.
- Momento teleológico o de la experiencia: análisis de las consecuencias de los diferentes cursos de acción. En este
punto es útil contar con un comité de bioética
- Toma de la decisión: Confrontación con el marco de referencia

La Etica en la Atencion Médica Primaria


La medicina de atención primaria se diferencia de otras ramas porque en ella la relación medico – paciente suele ser
prolongada y el medico conoce el contexto del paciente, sus intimidades y las de su familia. No siempre la consulta es por
una enfermedad. Se trabaja pensando a largo plazo y el manejo el globar e integral. Todas estas características le dan un matiz
diferente ala relación medico- paciente, enriqueciéndola pero, a veces complicándola ya que el tiempo hace que se transforme
en un educador.
La bioética incorpora los valores a la practicamedica, para esto, es indispensable tomar conciencia como médicos de nuestra
propia tabla de valores y luego de las de los pacientes, para que ante un conflicto, ético o no, se consideren y jerarquicen los
distintos valores en juego y se intente resolver el conflico entre ellos y finalmente incluirlos en la toma de decisión final y asi
evitar posturas paternalistas.
Actualmente el principio de “no dañar” no se refiere solamente al daño físico, sino que abarca el respeto por la libertad de
pensamiento, creencias religios, orientaciones y elecciones sexuales y etc.
En ese sentido, las cuestiones de confidencialidad adquieren una dimensión importante.

LENGUAJE Y COMUNICACIONES EN LA CONSULTA MÉDICA

El lenguaje es el único órgano vital especifico de nuestra especie: esta compuesto por una red de “células” llamadas palabras,
cada palabra es un signo doble compuesto por una imagen acústica llamada “significante” y un concepto llamado
“significado”.
Su disfunción, la incomunicación asienta sobre una serie de características que propician su aparición:
a) los riesgos de la polisemia: una palabra puede remitir a mas de un significado
b) impresiones de la denotación (significado de diccionario) y connotación (uso habitual por fuera del diccionario)
c) efectos nocivos del hipercodigo
d) el valor del contexto
e) asimetrías en la unidad cultural (halo cultural que rodea las palabras)
f) la palabra es restricción

La comunicación en la consulta medica


El lenguaje humano esta constituido por tres canales comunicacionales: el verbal (7% de la comunicación), el paralinguistico
(tono, entonación y pausas representa el 38%) y el gestual (representa un 55%)
Los lenguajes verbal y no verbal funcionan coordinadamente. El lenguaje no verval opera con signos creados con el cuerpo,
sean cinéticos (movimientos corporales), proxemicos (relaciones de distancia y del espacio interpersonal) o gestuales.
Existen un conjunto de atributeos comunicacionales que contribuyen a forjar una actitud terapéutica:
- Trata amable y respetuoso
- Escucha atenta y libre de juicios de valor
- Congruengia (no caer en contracciones entre el decir y el hacer)
- Tolerancia: Recordar las diferencias de interpretaciones que pueden generarse a partir de los fenómenos de polisemia,
connotación y unidad cultural
- Lenguaje simple y claro, acorde al interlocutor y sin caer en excesiva jerga medica (hipercodificacion)
- Tener en cuenta la carga emotica de las palabras a utilizar, potencial efecto de entonación, silencios y pausas
(paralenguaje)
-49-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
- Determinar de antemano los conceptos centrales que se transmitirán al paciente y la familia
- Trabajar en la reafirmación de la autoestima, valorando las preguntas y las ideas del paciente y evitando interrupciones
innecesarias
- Estimular la participación del paciente en su tratamiento (empoderamiento) en un modo y una forma acorde a sus
posibilidades lo que ayuda a elevar su autoestima y a mitigar su angustia.
- Argumentar las prescripciones realizadas.
- Recordarle al paciente que el médico no es omnipotente.

LA COMUNICACIÓN DE LAS MALAS NOTICIAS

La comunicación es una herramienta terapéutica básica. No solo se pone en juego la palabra, sino también lo gestual, lo
actitudinal, la cultura, el conocimiento y las creencias de los individuos. Ninguna recomendación será efectiva si no se
considera a la empatía (respuesta cognitiva del médico que intenta comprender, sin juicios de valor, la realidad del otro)
El primer efecto positivo de la empatía será construir un puente con la soledad del otro en su enfermedad. El segundo
efecto positivo se dará si somos capaces de reformular empáticamente las ideas y emociones del otro y devolverlas de tal
modo que facilitemos la comprensión de la realidad.
Mala noticia: Cualquier noticia que altere negativa y drásticamente la visión del futuro del propio paciente o de un ser
querido.
Al médico le resulta difícil dar malas noticias porque suele sentirse responsable por la enfermedad del paciente. Suelen
surgir miedos con respecto a las implicancias profundas de la enfermedad y la muerte, y su capacidad de expresar las
propias emociones y la conciencia de la carencia de entrenamiento en este terreno. La incomodidad puede llevarlo a
manifestar actitudes optimistas.
Recomendaciones:
- La escucha se pone de manifiesto mediante la actitud corporal, el ámbito y el espacio que le damos a la palabra del
paciente. Este espacio se brinda mediante preguntas abiertas y requiera más que una entrevista
- Ante preguntas difíciles, una herramienta útil puede ser devolver la pregunta
- No dar pronósticos con límites de tiempo y ajustar las expectativas a la situación real
- Asegurar al paciente que será cuidado y apoyado en este proceso. La incertidumbre estará siempre presente
- Se puede indagar acerca de lo que lo preocupa respecto de su propia muerte o del o que sucederá luego
- Un mecanismo que aparece con frecuencia en pacientes con enfermedades en etapas avanzadas es la negación.
Una conducta adecuada es acompañarlo respetando su decisión de no saber, con la posibilidad de revisar esta
postura
- Facilitar la exploración de sentimientos.
- Tener presente las siguiente etapas: shock y negación, enojo, negociación, depresión y aceptación

Guía para la entrevista:


- Contexto: Cuide el contexto físico. Invite a participar en la consulta a personas significativas. Evite barreras físicas
entre usted y el paciente. Mantenga el contacto visual.Evite las interrupciones. Comience con una pregunta abierta
- Averigüe cuando sabe el paciente: Sobre el impacto de la enfermedad
- Averigüe cuando quiere saber el paciente
- Comparta la información
- Identifique y respete los sentimientos del paciente
- Planee el seguimiento futuro

Conspiración del silencio: Se produce cuando la información que debe darse al paciente es bloqueada por otra persona, que
considera que es mejor que el paciente no conozca esa información. Esto atenta contra la autonomía del paciente.
Para modificarla es mejor negociar con la persona que oculta. Se debe asegurar que no se le dará al paciente información
innecesaria o que no sea capaz de tolerar.

-50-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
UNIDAD TEMÁTICA 2
LEY 17132- PODER LEGISLATIVO NACIONAL (PLN)

Ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración


TITULO I

PARTE GENERAL

ARTÍCULO 1°. - El ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración de las mismas en la Capital
Federal y Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queda sujeto a las normas de la
presente ley y las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten.
El control del ejercicio de dichas profesiones y actividades y el gobierno de las matrículas respectivas se realizará por la
Secretaría de Estado de Salud Pública en las condiciones que se establezcan en la correspondiente reglamentación.

ARTÍCULO 2°. - A los efectos de la presente ley se considera ejercicio:


a) De la medicina: anunciar, prescribir, indicar o aplicar cualquier procedimiento directo o indirecto de uso en el
diagnóstico, pronóstico y/o tratamiento de las enfermedades de las personas o a la recuperación, conservación y
preservación de la salud de las mismas; el asesoramiento público o privado y las pericias que practiquen los
profesionales comprendidos en el art. 13.
b) De la odontología: anunciar, prescribir, indicar o aplicar cualquier procedimiento directo o indirecto destinado al
diagnóstico, pronóstico y/o tratamiento de las enfermedades bucodentomaxilares de las personas y/o a la conservación,
preservación o recuperación de la salud bucodental; el asesoramiento público o privado y las pericias que practiquen los
profesionales comprendidos en el art. 24.
c) De las actividades de colaboración de la medicina u odontología: el de las personas que colaboren con los profesionales
responsables en la asistencia y/o rehabilitación de personas enfermas o en la preservación o conservación de la salud de las
sanas, dentro de los límites establecidos de la presente ley.

ARTÍCULO 3°. - Todas las actividades relacionadas con la asistencia médico-social y con el cuidado de la higiene y
estética de las personas, en cuanto puedan relacionarse con la salud de las mismas, estarán sometidas a la fiscalización de la
Secretaría de Estado de Salud Pública y sujetas a las normas de esta ley y sus reglamentaciones.

ARTÍCULO 4°. - Queda prohibido a toda persona que no esté comprendida en la presente ley participar en las
actividades o realizar las acciones que en la misma se reglamentan. Sin perjuicio de las penalidades impuestas por esta
ley, los que actuaren fuera de los límites en que deben ser desarrolladas sus actividades, serán denunciadas por infracción al

CE
art. 208 del Cód. Penal.

ARTÍCULO 5°. - Para ejercer las profesiones o actividades que se reglamentan en la presente ley, las personas
comprendidas en la misma deberán inscribir previamente sus títulos o certificados habilitantes en la Secretaría de
Estado de Salud Pública, la que autorizará el ejercicio profesional otorgando la matrícula y extendiendo la
correspondiente credencial. Esta deberá ser devuelta a la Secretaría de Estado mencionada cuando por cualquier
circunstancia sea suspendida o anulada la correspondiente matrícula.
Los interesados, en su primera presentación, deberán constituir un domicilio legal y declarar sus domicilios real y
profesional.

La matriculación es el acto por el cual la autoridad sanitaria (Secretaría de Estado de Salud Pública) otorga la autorización
para el ejercicio profesional, la que podrá ser suspendida en virtud de sentencia judicial firme o de acuerdo con lo
establecido en el título VIII de la presente ley.

ARTÍCULO 6°. - La Secretaría de Estado de Salud Pública tiene facultades para controlar en todos los casos la seriedad y
eficiencia de las prestaciones, pudiendo intervenir de oficio, por demanda o a petición de parte interesada. La resolución
que se dicte en cada caso al respecto no causará instancia.

ARTÍCULO 7°. - Los locales o establecimientos donde ejerzan las personas comprendidas en la presente ley, deberán
estar previamente habilitados por la Secretaría de Estado de Salud Pública y sujetos a su fiscalización y control, la
que podrá suspender la habilitación, y/o disponer su clausura cuando las condiciones higiénico-sanitarias, la insuficiencia
de elementos, condiciones técnicas y/o eficiencia de las prestaciones así lo hicieren pertinente.
En ellos deberá exhibirse el diploma o certificado habilitante con su correspondiente número de matrícula.
-1-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Cuando una persona ejerza en más de un local, deberá exhibir en uno su diploma o certificado y en el o los restantes la
constancia de matriculación expedida por la Secretaría de Estado de Salud Pública, la que deberá renovarse con cada
cambio de domicilio.
En los locales o establecimientos mencionados debe figurar en lugar bien visible al público el nombre y apellido o apellido
solamente del profesional y la profesión, sin abreviaturas, pudiendo agregarse únicamente títulos universitarios que consten
en la Secretaría de Estado de Salud Pública, días y horas de consulta y especialidad a la que se dedique, conforme a lo
establecido en los arts. 21 y 31.

ARTÍCULO 8°. - La Secretaría de Estado de Salud Pública, a través de sus organismos competentes inhabilitará para el
ejercicio de las profesiones y actividades auxiliares a las personas con enfermedades invalidantes mientras duren éstas. La
incapacidad será determinada por una junta médica constituida por un médico designado por la Secretaría de Estado de
Salud Pública, quien presidirá la junta, otro designado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y el
restante podrá ser designado por el interesado. Las decisiones de la junta médica se tomarán por simple mayoría de votos.
La persona inhabilitada podrá solicitar su rehabilitación invocando la desaparición de las causales, debiendo dictaminar
previamente una junta médica integrada en la forma prevista en el párrafo anterior.

ARTÍCULO 9°. - La anestesia general, el psicoanálisis y los procedimientos psicoterápicos en el ámbito de la


psicopatología quedan reservados a los profesionales habilitados para el ejercicio de la medicina.
La hipnosis sólo podrá ser realizada por profesionales médicos quedando autorizados los profesionales odontólogos a
emplearla solamente con propósito anestésico en los actos operatorios de su profesión.

ARTÍCULO 10. - Los anuncios o publicidad en relación con las profesiones y actividades regladas por la presente ley, las
personas que las ejerzan o los establecimientos en que se realicen, deberán ajustarse a lo que la reglamentación establezca
para cada profesión o actividad auxiliar.
Todo lo que exceda de nombre, apellido, profesión, título, especialidades y cargos técnicos, registrados y reconocidos por
la Secretaría de Estado de Salud Pública; domicilio, teléfono, horas y días de consulta, debe ser previamente autorizado por
la misma.
En ningún caso podrán anunciarse precios de consulta, ventajas económicas o gratuita de servicios, exceptuándose a
las entidades de bien público.
A los efectos de la presente ley entiéndese por publicidad la efectuada en chapas domiciliarias, carteles, circulares, avisos
periodísticos, radiales, televisados o cualquier otro medio que sirva a tales fines.
Las direcciones o administraciones de guías, diarios, revistas, radios, canales de televisión y demás medios que sirvan a la
publicidad de tales anuncios, que les den curso sin la autorización mencionada, serán también pasibles de las sanciones
pecuniarias establecidas en el Título VIII de la presente ley.

ARTÍCULO 11. - Todo aquello que llegare a conocimiento de las personas cuya actividad se reglamenta en la presente ley,
con motivo o en razón de su ejercicio, no podrá darse a conocer -salvo los casos que otras leyes así lo determinen o cuando
se trate de evitar un mal mayor y sin perjuicio de lo previsto en el Código Penal-, sino a instituciones, sociedades, revistas o

CE
publicaciones científicas, prohibiéndose facilitarlo o utilizarlo con fines de propaganda, publicidad, lucro o beneficio
personal.

ARTÍCULO 12. - Los profesionales médicos u odontólogos que a la fecha de la promulgación de la presente ley tengan el
ejercicio privado autorizado en virtud del inc. f) del art. 4° del dec. 6216/44 (ley 12.912) podrán continuar en el mismo
hasta el vencimiento de la respectiva autorización.

TITULO II

DE LOS MEDICOS

CAPITULO I - Generalidades

ARTÍCULO 13. - El ejercicio de la medicina sólo se autorizará a médicos, médicos cirujanos o doctores en medicina,
previa obtención de la matrícula correspondiente.
Podrán ejercerla:
a) Los que tengan título válido otorgado por universidad nacional o universidad privada y habilitado por el Estado
Nacional;
b) Los que tengan título otorgado por una universidad extranjera y que hayan revalidado en una universidad
nacional;
c) Los que tengan título otorgado por una universidad extranjera y que en virtud de tratados internacionales en
vigor hayan sido habilitados por universidades nacionales;
d) Los profesionales de prestigio internacional reconocido, que estuvieran de tránsito en el país y fueran requeridos
en consultas sobre asuntos de su exclusiva especialidad. Esta autorización será concedida a solicitud de los
interesados por un plazo de 6 meses, que podrá ser prorrogado a un año como máximo, por la Secretaría de Estado

-2-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
de Salud Pública. Esta autorización sólo podrá ser nuevamente concedida a una misma persona cuando haya
transcurrido un plazo no menor de 5 años desde su anterior habilitación.
Esta autorización precaria en ningún caso podrá significar una actividad profesional privada y deberá limitarse a la consulta
requerida por instituciones sanitarias, científicas o profesionales reconocidos.
e) Los profesionales extranjeros contratados por instituciones públicas o privadas con finalidades de investigación,
asesoramiento, docencia y/o para evacuar consultas de dichas instituciones, durante la vigencia de su contrato y en
los límites que se reglamenten, no pudiendo ejercer la profesión privadamente;
f) Los profesionales no domiciliados en el país llamados en consulta asistencial deberán serlo por un profesional
matriculado, y limitarán su actividad al caso para el cual ha sido especialmente requerido, en las condiciones que se
reglamenten;
g) Los profesionales extranjeros refugiados en el país que fueron habilitados en virtud del art. 4°, inc. f) del dec. 6216/44
(ley 12.912) siempre que acrediten a juicio de la Secretaría de Estado de Salud Pública ejercicio profesional, y se
encuentren domiciliados en el país desde su ingreso.

ARTÍCULO 14. - Anualmente las universidades nacionales y escuelas reconocidas enviarán a la Secretaría de Estado de
Salud Pública una nómina de los alumnos diplomados en las distintas profesiones o actividades auxiliares, haciendo constar
datos de identificación y fecha de egreso.
Mensualmente las oficinas de Registro Civil enviarán directamente a la Secretaría de Estado de Salud Pública la nómina de
profesionales fallecidos, debiendo ésta proceder a la anulación del diploma y la matrícula.

ARTÍCULO 15. - Los títulos anulados o invalidados por autoridad competente determinarán la anulación de la matrícula.
En la misma forma se procederá con relación a los títulos revalidados en el país. Las circunstancias aludidas deberán ser
acreditadas con documentación debidamente legalizada.

ARTÍCULO 16. - Los profesionales referidos en el art. 13, sólo podrán ejercer en los locales o consultorios previamente
habilitados o en instituciones o establecimientos asistenciales o de investigación oficiales o privados habilitados o en el
domicilio del paciente. Toda actividad médica en otros lugares no es admisible, salvo casos de fuerza mayor o fortuitos.

ARTÍCULO 17. - Los profesionales que ejerzan la medicina podrán certificar las comprobaciones y/o constataciones que
efectúen en el ejercicio de su profesión, con referencia a estados de salud o enfermedad, administración, prescripción,
indicación, aplicación o control de los procedimientos a que se hace referencia en el art. 2° precisando la identidad del
titular, en las condiciones que se reglamenten.

ARTÍCULO 18. - Los profesionales que ejerzan la medicina no podrán ser simultáneamente propietarios parciales o
totales, desempeñar cargos técnicos o administrativos, aunque sean honorarios, en establecimientos que elaboren,
distribuyan o expendan medicamentos, especialidades medicinales, productos dietéticos, agentes terapéuticos,
elementos de diagnóstico, artículos de uso radiológico, artículos de óptica, lentes y/o aparatos ortopédicos.
Se exceptúan de las disposiciones del párrafo anterior los profesionales que realicen labores de asistencia médica al

CE
personal de dichos establecimientos.

ARTÍCULO 19. - Los profesionales que ejerzan la medicina están, sin perjuicio de lo que establezcan las demás
disposiciones legales vigentes, obligados a:
1. Prestar la colaboración que les sea requerida por las autoridades sanitarias, en caso de epidemia, desastres u otras
emergencias;
2. Asistir a los enfermos cuando la gravedad de su estado así lo imponga y hasta tanto, en caso de decidir la no
prosecución de la asistencia, sea posible delegarla en otro profesional o en el servicio público correspondiente;
3. Respetar la voluntad del paciente en cuanto sea negativa a tratarse o internarse salvo los casos de inconsciencia,
alienación mental, lesionados graves por causa de accidentes, tentativas de suicidio o de delitos. En las operaciones
mutilantes se solicitará la conformidad por escrito del enfermo salvo cuando la inconsciencia o alienación o la gravedad del
caso no admitiera dilaciones. En los casos de incapacidad, los profesionales requerirán la conformidad del representante del
incapaz;
4. No llevar a cabo intervenciones quirúrgicas que modifiquen el sexo del enfermo, salvo que sean efectuadas con
posterioridad a una autorización judicial;
5. Promover la internación en establecimientos públicos o privados de las personas que por su estado síquico o por los
trastornos de su conducta, signifiquen peligro para sí mismas o para terceros;
6. Ajustarse a lo establecido en las disposiciones legales vigentes para prescribir alcaloides;
7. Prescribir o certificar en formularios que deberán llevar impresos en castellano su nombre, apellido, profesión, número
de matrícula, domicilio y número telefónico cuando corresponda. Sólo podrán anunciarse cargos técnicos o títulos que
consten registrados en la Secretaría de Estado de Salud Pública en las condiciones que se reglamenten. Las prescripciones
y/o recetas deberán ser manuscritas, formuladas en castellano, fechadas y firmadas.
La Secretaría de Estado de Salud Pública podrá autorizar el uso de formularios impresos solamente para regímenes
dietéticos o para indicaciones previas a procedimientos de diagnóstico;
8. Extender los certificados de defunción de los pacientes fallecidos bajo su asistencia debiendo expresar los datos de
identificación, la causa de muerte, el diagnóstico de la última enfermedad de acuerdo con la nomenclatura que establezca la
-3-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Secretaría de Estado de Salud Pública y los demás datos que con fines estadísticos les fueran requeridos por las autoridades
sanitarias;
9. Fiscalizar y controlar el cumplimiento de las indicaciones que imparta a su personal auxiliar y asimismo, de que éstos
actúen estrictamente dentro de los límites de su autorización, siendo solidariamente responsable si por insuficiente o
deficiente control de los actos por éstos ejecutados resultare un daño para terceras personas.

ARTÍCULO 20. - Queda prohibido a los profesionales que ejerzan la medicina:


1. Anunciar o prometer la curación fijando plazos;
2. Anunciar o prometer la conservación de la salud;
3. Prometer el alivio o la curación por medio de procedimientos secretos o misteriosos;
4. Anunciar procedimientos, técnicas o terapéuticas ajenas a la enseñanza que se imparte en las facultades de ciencias
médicas reconocidas del país;
5. Anunciar agentes terapéuticos de efectos infalibles;
6. Anunciar o aplicar agentes terapéuticos inocuos atribuyéndoles acción efectiva;
7. Aplicar en su práctica privada procedimientos que no hayan sido presentados o considerados o discutidos o aprobados en
los centros universitarios o científicos reconocidos del país;
8. Practicar tratamientos personales utilizando productos especiales de preparación exclusiva y/o secreta y/o no
autorizados por la Secretaría de Estado de Salud Pública;
9. Anunciar por cualquier medio especializaciones no reconocidas por la Secretaría de Estado de Salud Pública;
10. Anunciarse como especialista no estando registrado como tal en la Secretaría de Estado de Salud Pública;
11. Expedir certificados por los que se exalten o elogien virtudes de medicamentos o cualquier otro producto o agente
terapéutico de diagnóstico o profiláctico o dietético;
12. Publicar falsos éxitos terapéuticos, estadísticas ficticias, datos inexactos o cualquier otro engaño;
13. Realizar publicaciones con referencia a técnicas o procedimientos personales en medios de difusión no especializados
en medicina;
14. Publicar cartas de agradecimiento de pacientes;
15. Vender cualquier clase de medicamentos;
16. Usar en sus prescripciones signos, abreviaturas o claves que no sean los señalados en las Facultades de Ciencias
Médicas reconocidas del país;
17. Ejercer la profesión mientras padezcan enfermedades infectocontagiosas;
18. Practicar intervenciones que provoquen la esterilización sin que exista indicación terapéutica perfectamente
determinada y sin haber agotado todos los recursos conservadores de los órganos reproductores;
19. Inducir a los pacientes a proveerse en determinadas farmacias o establecimientos de óptica u ortopedia;
20. Participar honorarios;
21. Obtener beneficiosde laboratorios de análisis, establecimientos que elaboren, distribuyan, comercien o expendan
medicamentos, cosméticos, productos dietéticos, prótesis o cualquier elemento de uso en el diagnóstico, tratamiento
o prevención de las enfermedades;
22. Delegar en su personal auxiliar, facultades, funciones o atribuciones inherentes o primitivas de su profesión;

CE
23. Actuar bajo relación de dependencia con quienes ejerzan actividades de colaboración de la medicina u odontología;
24. Asociarse con farmacéuticos; ejercer simultáneamente su profesión con la de farmacéutico e instalar su consultorio en
el local de una farmacia o anexado a la misma;
25. Ejercer simultáneamente su profesión y ser director técnico o asociado a un laboratorio de análisis clínicos. Se
exceptúan de esta disposición aquellos profesionales que por la índole de su especialidad deben contar necesariamente con
un laboratorio auxiliar y complementario de la misma.

CAPITULO II - De los especialistas médicos


ARTÍCULO 21. - Para emplear el título de especialista y anunciarse como tales, los profesionales que ejerzan la
medicina deberán acreditar alguna de las condiciones siguientes:
a) Ser profesor universitario en la materia;
b) Poseer el título de "especialista" o de capacitación especializada otorgado por universidad nacional o universidad
privada y habilitado por el Estado nacional;
c) Poseer el título de "especialista" otorgada por el Colegio o sociedad médica reconocida de la especialidad y siempre
que tales entidades hagan cumplir las siguientes exigencias: acreditar antigüedad en el ejercicio de la especialidad,
valoración de los títulos, antecedentes y trabajos y examen teórico práctico. En cada caso la Secretaría de Estado de Salud
Pública fijará las condiciones mínimas que exigirá para el reconocimiento de tales títulos;

d) Poseer certificado de "especialista" otorgado por la Secretaría de Estado de Salud Pública, previa certificación de
antigüedad de 5 años en el ejercicio de la especialidad en servicios hospitalarios, aprobados y previamente reconocidos por
la Secretaría de Estado de Salud Pública.

El reconocimiento y aprobación de los servicios hospitalarios en los que se podrá acreditar antigüedad a los efectos del
párrafo precedente, será efectuado por una Comisión Asesora que para cada especialidad designará la Secretaría de Estado
de Salud Pública y que deberá estar integrada por tres funcionarios de la misma, un representante de la Facultad de
-4-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Medicina y un representante del Colegio de asociación profesional reconocida de la especialidad. En cada caso el
Secretario de Estado de Salud Pública fijará las condiciones mínimas a exigir a los servicios que soliciten su
reconocimiento.

LEY 26.529. DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y


CONSENTIMIENTO INFORMADO
Artículo 1º.- Ámbito de aplicación. El ejercicio de los derechos del paciente, en cuanto a la autonomía de la voluntad, la
información y la documentación clínica, se rige por la presente ley.

Capítulo I. Derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud
Art. 2º.- Derechos del paciente. Constituyen derechos esenciales en la relación entre el paciente y el o los profesionales de
la salud, el o los agentes del seguro de salud, y cualquier efector de que se trate, los siguientes:
a) Asistencia. El paciente, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, tiene derecho a ser asistido por los
profesionales de la salud, sin menoscabo y distinción alguna, producto de sus ideas, creencias religiosas, políticas,
condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición. El profesional actuante sólo podrá
eximirse del deber de asistencia, cuando se hubiere hecho cargo efectivamente del paciente otro profesional
competente;
b) Trato digno y respetuoso. El paciente tiene el derecho a que los agentes del sistema de salud intervinientes, le otorguen
un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus condiciones
socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera sea el padecimiento que presente, y se haga extensivo a los
familiares o acompañantes;
c) Intimidad. Toda actividad médico - asistencial tendiente a obtener, clasificar, utilizar, administrar, custodiar y transmitir
información y documentación clínica del paciente debe observar el estricto respeto por la dignidad humana y la autonomía
de la voluntad, así como el debido resguardo de la intimidad del mismo y la confidencialidad de sus datos sensibles.
d) Confidencialidad. El paciente tiene derecho a que toda persona que participe en la elaboración o manipulación de la
documentación clínica, o bien tenga acceso al contenido de la misma, guarde la debida reserva, salvo expresa disposición
en contrario emanada de autoridad judicial competente o autorización del propio paciente;
e) Autonomía de la Voluntad. El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos
médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de
la voluntad. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos de la Ley Nº 26.061 a los fines
de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud.
En el marco de esta potestad, el paciente que presente una enfermedad irreversible, incurable o se encuentre en
estadio terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, informado en forma fehaciente, tiene el
derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de reanimación artificial o al
retiro de medidas de soporte vital cuando sean extraordinarias o desproporcionadas en relación con la perspectiva
de mejoría, o produzcan un sufrimiento desmesurado. También podrá rechazar procedimientos de hidratación o

CE
alimentación cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio terminal
irreversible o incurable.
En todos los casos la negativa o el rechazo de los procedimientos mencionados no significará la interrupción de aquellas
medidas y acciones para el adecuado control y alivio del sufrimiento del paciente.
f) Información Sanitaria. El paciente tiene derecho a recibir la información sanitaria necesaria, vinculada a su salud. El
derecho a la información sanitaria incluye el de no recibir la mencionada información.
g) Interconsulta Médica. El paciente tiene derecho a recibir la información sanitaria por escrito, a fin de obtener una
segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud

Capítulo II. De la información sanitaria


Art. 3º.- Definición. A los efectos de la presente ley, entiéndase por información sanitaria aquella que, de manera clara,
suficiente y adecuada a la capacidad de comprensión del paciente, informe sobre su estado de salud, los estudios y
tratamientos que fueren menester realizarle y la previsible evolución, riesgos, complicaciones o secuelas de los mismos.
Art. 4º.- Autorización. La información sanitaria sólo podrá ser brindada a terceras personas, con autorización del
paciente.
En el supuesto de incapacidad del paciente o imposibilidad de comprender la información a causa de su estado físico
o psíquico, la misma será brindada a su representante legal o, en su defecto, al cónyuge que conviva con el paciente, o la
persona que, sin ser su cónyuge, conviva o esté a cargo de la asistencia o cuidado del mismo y los familiares hasta el
cuarto grado de consanguinidad.

Capítulo III. Del consentimiento informado


Art. 5º.- Definición. Entiéndese por consentimiento informado, la declaración de voluntad suficiente efectuada por el
paciente, o por sus representantes legales en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional interviniente,
información clara, precisa y adecuada con respecto a:
a) Su estado de salud;
b) El procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos;
-5-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
c) Los beneficios esperados del procedimiento;
d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;
e) La especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el
procedimiento propuesto;
f) Las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los alternativos especificados.
g) El derecho que le asiste en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre en estadio
terminal,o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de
hidratación, alimentación, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital, cuando sean extraordinarios o
desproporcionados en relación con las perspectivas de mejoría, o que produzcan sufrimiento desmesurado, también del
derecho de rechazar procedimientos de hidratación y alimentación cuando los mismos produzcan como único efecto la
prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible e incurable;
h) El derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su enfermedad o padecimiento.
Art. 6º.- Obligatoriedad. Toda actuación profesional en el ámbito médico-sanitario, sea público o privado, requiere, con
carácter general y dentro de los límites que se fijen por vía reglamentaria, el previo consentimiento informado del paciente.
En el supuesto de incapacidad del paciente, o imposibilidad de brindar el consentimiento informado a causa de su estado
físico o psíquico, el mismo podrá ser dado por las personas mencionadas en el artículo 21 de la Ley 24.193, con los
requisitos y con el orden de prelación allí establecido.
Sin perjuicio de la aplicación del párrafo anterior, deberá garantizarse que el paciente en la medida de sus posibilidades,
participe en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario
Art. 7º.- Instrumentación. El consentimiento será verbal con las siguientes excepciones, en los que será por escrito y
debidamente suscrito:
a) Internación;
b) Intervención quirúrgica;
c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;
d) Procedimientos que implican riesgos según lo determine la reglamentación de la presente ley;
e) Revocación.
f) En el supuesto previsto en el inciso g) del artículo 5° deberá dejarse constancia de la información por escrito en un acta
que deberá ser firmada por todos los intervinientes en el acto.
Art. 8º.- Exposición con fines académicos.
Se requiere el consentimiento del paciente o en su defecto, el de sus representantes legales, y del profesional de la salud
interviniente ante exposiciones con fines académicos, con carácter previo a la realización de dicha exposición.
Art. 9º.- Excepciones al consentimiento informado. El profesional de la salud quedará eximido de requerir el
consentimiento informado en los siguientes casos:
a) Cuando mediare grave peligro para la salud pública;
b) Cuando mediare una situación de emergencia, con grave peligro para la salud o vida del paciente, y no pudiera
dar el consentimiento por sí o a través de sus representantes legales.
Art. 10.- Revocabilidad. La decisión del paciente o de su representante legal, en cuanto a consentir o rechazar los
tratamientos indicados, puede ser revocada. El profesional actuante debe acatar tal decisión, y dejar expresa constancia de

CE
ello en la historia clínica, adoptando para el caso todas las formalidades que resulten menester a los fines de acreditar
fehacientemente tal manifestación de voluntad, y que la misma fue adoptada en conocimientos de los riesgos previsibles
que la misma implica.
Las personas mencionadas en el artículo 21 de la Ley 24.193 podrán revocar su anterior decisión con los requisitos y en el
orden de prelación allí establecido.
Sin perjuicio de la aplicación del párrafo anterior, deberá garantizarse que el paciente, en la medida de sus posibilidades,
participe en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario.
Art. 11.- Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas anticipadas sobre su salud,
pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos, y decisiones relativas a su
salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el médico a cargo, salvo las que impliquen desarrollar prácticas
eutanásicas, las que se tendrán como inexistentes.
La declaración de voluntad deberá formalizarse por escrito ante escribano público o juzgados de primera instancia, para lo
cual se requerirá de la presencia de dos (2) testigos. Dicha declaración podrá ser revocada en todo momento por quien la
manifestó.
Artículo 11 bis: Ningún profesional interviniente que haya obrado de acuerdo con las disposiciones de la presente ley está
sujeto a responsabilidad civil, penal, ni administrativa, derivadas del cumplimiento de la misma.
Capítulo IV. De la historia clinica
Art. 12.- Definición y alcance. A los efectos de esta ley, entiéndase por historia clínica, el documento obligatorio
cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la
salud.
Art. 13.- Historia clínica informatizada. El contenido de la historia clínica, puede confeccionarse en soporte magnético
siempre que se arbitren todos los medios que aseguren la preservación de su integridad, autenticidad, inalterabilidad,
perdurabilidad y recuperabilidad de los datos contenidos en la misma en tiempo y forma. A tal fin, debe adoptarse el uso de
accesos restringidos con claves de identificación, medios no reescribibles de almacenamiento, control de modificación de
campos o cualquier otra técnica idónea para asegurar su integridad.

-6-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Art. 14.- Titularidad. El paciente es el titular de la historia clínica. A su simple requerimiento debe suministrársele copia
de la misma, autenticada por autoridad competente de la institución asistencial. La entrega se realizará dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas de solicitada, salvo caso de emergencia.
Art. 15.- Asientos. Sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes y de lo que disponga la reglamentación, en la
historia clínica se deberá asentar:
a) La fecha de inicio de su confección;
b) Datos identificatorios del paciente y su núcleo familiar;
c) Datos identificatorios del profesional interviniente y su especialidad;
d) Registros claros y precisos de los actos realizados por los profesionales y auxiliares intervinientes;
e) Antecedentes genéticos, fisiológicos y patológicos si los hubiere;
f) Todo acto médico realizado o indicado, sea que se trate de prescripción y suministro de medicamentos, realización de
tratamientos, prácticas, estudios principales y complementarios afines con el diagnóstico presuntivo y en su caso de certeza,
constancias de intervención de especialistas, diagnóstico, pronóstico, procedimiento, evolución y toda otra actividad
inherente, en especial ingresos y altas médicas.
g) Todo acto médico realizado o indicado, sea que se trate de prescripción y suministro de medicamentos, realización de
tratamientos, prácticas, estudios principales y complementarios afines con el diagnóstico presuntivo y en su caso de certeza,
constancias de intervención de especialistas, diagnóstico, pronóstico, procedimiento, evolución y toda otra actividad
inherente, en especial ingresos y altas médicas.
Los asientos que se correspondan con lo establecido en los incisos d), e), f) y g) del presente artículo, deberán ser realizados
sobre la base de nomenclaturas y modelos universales adoptados y actualizados por la Organización Mundial de la Salud,
que la autoridad de aplicación establecerá y actualizará por vía reglamentaria.

Para el caso del inciso f) debe confeccionarse el registro odontológico, integrante de la historia clínica, en el que se deben
individualizar las piezas dentales del paciente en forma estandarizada, según el sistema dígito dos o binario, conforme al
sistema de marcación y colores que establezca la reglamentación.
Art. 16.- Integridad. Forman parte de la historia clínica, los consentimientos informados, las hojas de indicaciones médicas,
las planillas de enfermería, los protocolos quirúrgicos, las prescripciones dietarias, los estudios y prácticas realizadas,
rechazadas o abandonadas, debiéndose acompañar en cada caso, breve sumario del acto de agregación y desglose
autorizado con constancia de fecha, firma y sello del profesional actuante.
Art. 17.- Unicidad. La historia clínica tiene carácter único dentro de cada establecimiento asistencial público o privado, y
debe identificar al paciente por medio de una “clave uniforme”, la que deberá ser comunicada al mismo.
Art. 18.- Inviolabilidad. Depositarios.
La historia clínica es inviolable. Los establecimientos asistenciales públicos o privados y los profesionales de la
salud, en su calidad de titulares de consultorios privados, tienen a su cargo su guarda y custodia, asumiendo el
carácter de depositarios de aquélla, y debiendo instrumentar los medios y recursos necesarios a fin de evitar el
acceso a la información contenida en ella por personas no autorizadas.
La obligación impuesta en el párrafo precedente debe regir durante el plazo mínimo de DIEZ (10) años de prescripción
liberatoria de la responsabilidad contractual. Dicho plazo se computa desde la última actuación registrada en la historia

CE
clínica y vencido el mismo, el depositario dispondrá de la misma en el modo y forma que determine la reglamentación.
Art. 19.- Legitimación. Establécese que se encuentran legitimados para solicitar la historia clínica:
a) El paciente y su representante legal;
b) El cónyuge o la persona que conviva con el paciente en unión de hecho, sea o no de distinto sexo según acreditación que
determine la reglamentación y los herederos forzosos, en su caso, con la autorización del paciente, salvo que éste se
encuentre imposibilitado de darla;
c) Los médicos, y otros profesionales del arte de curar, cuando cuenten con expresa autorización del paciente o de su
representante legal.
Asimismo podrán entregarse, cuando corresponda, copias certificadas por autoridad sanitaria respectiva del expediente
médico, dejando constancia de la persona que efectúa la diligencia, consignando sus datos, motivos y demás
consideraciones que resulten menester.
Art. 20.- Negativa. Acción. Todo sujeto legitimado en los términos del artículo 19 de la presente ley, frente a la negativa,
demora o silencio del responsable que tiene a su cargo la guarda de la historia clínica, dispondrá del ejercicio de la
acción directa de “habeas data” a fin de asegurar el acceso y obtención de aquélla. !!!!!
Art. 21.- Sanciones. Sin perjuicio de la responsabilidad penal o civil que pudiere corresponder, los incumplimientos de las
obligaciones emergentes de la presente ley por parte de los profesionales y responsables de los establecimientos
asistenciales constituirán falta grave, siendo pasibles en la jurisdicción nacional de las sanciones previstas en el título VIII
de la Ley 17.132 -Régimen Legal del Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades Auxiliares de las mismas- y, en
las jurisdicciones locales, serán pasibles de las sanciones de similar tenor que se correspondan con el régimen legal del
ejercicio de la medicina que rija en cada una de ellas.

Capítulo V. Disposiciones generales


Art. 22.- Autoridad de aplicación nacional y local. Es autoridad de aplicación de la presente ley en la jurisdicción
nacional, el Ministerio de Salud de la Nación, y en cada una de las jurisdicciones provinciales y Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, la máxima autoridad sanitaria local.

-7-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ACTUALIZACIÓN APS II
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: Metodologías para la Promoción
de la Salud en América Latina y el Caribe Serie PALTEX para Ejecutores de
Programas de Salud No.41
1) MARCO GENERAL

CONCEPTUALIZACIÓN DE SALUD
La salud tanto en su concepción individual como colectiva es producto de complejas interacciones entre procesos
biológicos, ecológicos, culturales y económico-sociales que se dan en la sociedad.

El concepto de salud/enfermedad es construido socialmente, en forma colectiva, con una lógica compleja donde se articulan

CE
visiones sociales e individuales, determinadas en gran medida por las diferencias culturales. Por tanto es un concepto
evolutivo, dinámico y no es el mismo para toda la humanidad. La monocausalidad está siendo sustituida por la
multicausalidad y multifactorialidad de los condicionantes de la salud y sus variaciones, la idea de una capacidad
biológica idéntica para todos los seres humanos, cambia por la de capacidad genética potencial favorable o
desfavorable para generar salud, capacidad que es activada o deprimida por los factores ecológicos y sociales.
La intervención programática, la investigación y la formación de los profesionales de la salud, siguen priorizando las
bases biomédicas y persiste la tendencia a ignorar la necesidad del trabajo multidisciplinario y transdisciplinario en
el abordaje de los desafíos de la salud pública.

Salud y desarrollo

Existe sin duda, una estrecha relación entre salud y desarrollo considerándose la salud un componente fundamental del
proceso de desarrollo. La salud y el bienestar de las personas y de las comunidades le dan razón de ser al desarrollo. El
vínculo entre los conceptos salud y desarrollo es recíproco y complejo, ambos son inseparables no solo por el sentido que
comparten. La salud es resultado del nivel y formas de desarrollo en una sociedad, por cuanto éste determina los
límites y disponibilidad de recursos para el bienestar de los diversos grupos de la población. Por otra parte, la salud es
condición esencial para el desarrollo por su impacto, tanto en la capacidad de trabajo humano como en el establecimiento
de los climas de estabilidad, tranquilidad y progreso social que requiere el desarrollo.

Salud como producto social

La producción social de la salud se refiere a la activación de los procesos y acciones sociales que conducen al
desarrollo de la salud individual y colectivo, en base al esfuerzo positivo de toda la sociedad. Puede comenzar en el
propio individuo pero comprende las intervenciones formales e informales que se operan a nivel de la familia, del grupo
social de pertenencia, de los servicios de salud y de otros sectores de la sociedad. En función de esta perspectiva, la salud se

-8-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
constituye como un producto social en la medida en que es un resultante y depende de esas acciones que realizan en favor o
en contra los diversos actores sociales y políticos que intervienen sobre las condiciones de vida de las poblaciones.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

-APS: se define como: asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y
socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena
participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada una de las etapas de su desarrollo,
con un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación.

-PROMOCIÓN DE LA SALUD:
En 1990 la XXIII Conferencia Sanitaria Panamericana, releva la necesidad de incorporar la promoción de salud como una
estrategia dirigida al logro de un avance integral de salud y que responde al complejo perfil de la situación de salud de las
Américas. El comienzo de este proceso, lo constituye sin lugar a dudas la Primera Conferencia Internacional de Promoción
de la salud, realizada en Ottawa en 1986 con aportes fundamentales.
En la Carta de Ottawa se define la promoción de la salud como: "el proceso que proporciona a las poblaciones los
medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla"
Propone que sea llevada a cabo centrándose en cinco campos de acción:
• Elaboración de políticas públicas favorables a la salud.
• Reforzamiento de la acción comunitaria.
• Desarrollo de las habilidades personales.
• Creación de entornos propicios a la salud.
• Reorientación de los servicios de salud.

Esto se amplió en la Declaración de Jakarta (1997) que establece las siguientes cinco prioridades para la promoción de la
salud del Siglo XXI:
• Promover la responsabilidad social por la salud.
• Aumentar las inversiones en el desarrollo sanitario.
• Consolidar y ampliar las asociaciones en pro de la salud.
• Ampliar la capacidad de las comunidades y empoderar al individuo.
• Consolidar la infraestructura necesaria para la promoción de la salud.

La promoción de la salud se considera una respuesta válida, que permite recuperar la importancia del entorno social como
elemento indispensable para lograr la verdadera equidad en salud. En este contexto reaparece el interés por las actividades
preventivas y educativas, difundiéndose el concepto de estilos de vida, los cuales se expresan en conductas individuales
pero que tienen base cultural, política, social y económica.

La estrategia de promoción de la salud reúne condiciones que justifican y aconsejan su implementación:


• Permite avanzar hacia la meta de lograr mayor salud y bienestar.

CE
• Incorpora el concepto de salud positiva.
• Reconoce el componente socioecológico de la salud.
•' Reconoce a la persona como sujeto con derechos y deberes, y al usuario como centro del quehacer del sector salud.
• Enfrenta a las patologias prevalentes desde sus condicionantes básicos.
• Presenta una alternativa a la crisis organizacional, financiera y sobre todo de impacto,

Se ha ampliado el concepto de salud, con modelos conceptuales que consideran los diversos factores condicionantes de la
situación de salud, entre los que cabe destacar:
• Estilos de vida, que tienen que ver con formas culturales e históricas que influyen para la decisión de las formas de vida
de las personas.
• Condiciones de vida, relacionadas con las posibilidades materiales de vivir de determinadas maneras.
• Medio ambiente.
• Biología humana.
• Organización de los servicios de salud

Pilares de la promoción
Son la participación social y la intersectorialidad,

-Participación social:
Constituye un eje principal de los enfoques integrales en salud. Tiene como prioridad la construcción de capacidades, la
capacidad de la comunidad para analizar y priorizar sus necesidades, formular y negociar sus propuestas. Se trata
de construir lazos de solidaridad, de reconocer la informalidad y flexibilidad de los grupos sociales, de fomentar el
intercambio de saberes, el compartir historias y experiencias; y de comprender la incorporación de lo social. Este
concepto se genera en un contexto político-administrativo donde se necesita fortalecer el nivel local, descentralizar las
decisiones y el control sobre los recursos al nivel local.
-9-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

La participación social plantea fortalecer las formas democráticas de gobierno, que en muchos países de la región son
recientes y aun bastante frágiles. Esto se plantea frente a la necesidad de una actividad constructivista entre organizaciones
sociales y gobierno local. La participación social nace ante la necesidad de lograr la equidad y la justicia social evitando los
enfrentamientos y posturas contestatarias desgastantes.
La participación social no se fundamenta solo en razones de tipo ético (tomar en cuenta a las personas afectadas) o político
(de profundización de la democracia), sino que también obedece a una necesidad técnica del sector salud, puesto que
contribuye efectivamente a:
• La mejoría de la calidad de la atención y el aumento en la satisfacción de usuarios y trabajadores de los servicios de salud,
ya que la atención de salud se organiza considerando diversos aportes y opiniones, en especial la de los usuarios,
permitiendo centrar mejor las acciones para responder a las necesidades, expectativas y problemas de la población.
• La movilización de recursos y construcción de redes locales, con el aporte de los diversos actores y sectores (sociales y
técnicos) presentes en la comuna, que reconocen su cuota de responsabilidad en el proceso de producir salud, aportando sus
recursos disponibles (materiales, humanos o financieros) y potenciando o reforzando entre sí sus diversas acciones en
beneficio de la comunidad usuaria.
• La adecuación de los programas de salud y generación de nuevos proyectos que respondan a las necesidades de la
población local.
• La promoción de la salud, proceso que requiere del compromiso de la comunidad usuaria de los servicios del sector, como
actor fundamental para mejorar su situación de salud.
De esta manera, se pueden plantear como objetivos de la participación social en salud, contribuir:
 Al desarrollo de las personas como sujetos activos del cuidado de su salud.
 A la creación de comunidades con capacidad de interlocución con el sector salud.
 A la construcción de ciudadanía

-Intersectorialidad
La acción intersectorial es el trabajo coordinado de instituciones representativas de distintos sectores sociales,
mediante intervenciones conjuntas destinadas a transformar la situación de salud y aportar al bienestar y calidad de
vida de la población. Los problemas y carencias en salud, poseen una multicausalidad y deben ser abordado con diversas
competencias y recursos, aparte de los que aporta el propio sector. Se requiere por lo tanto, de un esfuerzo coordinado de
los distintos sectores del desarrollo social y económico (instituciones y empresas públicas y privadas), quienes aportan a la
salud y calidad de vida de la población desde sus ámbitos específicos.

Líneas de acción intersectorial son:


• convocar y/o responder a convocatoria de otros sectores,
• establecer mecanismos de diálogo y acción permanente entre el sistema de salud, los gobiernos locales y regionales.
Señalábamos que uno de los requisitos para el desarrollo de la promoción es la descentralización, en que a través de
reformas político-administrativas, se pretende lograr una redistribución territorial del poder, la autonomía de
decisión y de control de recursos, permitiendo poner fin al centralismo. En un proceso de descentralización, el desarrollo de

CE
la participación y la intersectorialidad requieren de instancias reales y efectivas que estimulen y fortalezcan esta práctica.
Deben tener representación real de todos los involucrados (usuarios, comunidad o personal); y por sobre todo contar con el
decidido apoyo y voluntad política de las autoridades.

En un proceso de descentralización, el desarrollo de la participación y la intersectorialidad requieren de instancias reales y


efectivas que estimulen y fortalezcan esta práctica.

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA

La promoción de salud de reciente e intenso desarrollo en la Región, se expresa hoy día en el movimiento de escuelas y
municipios saludables. Se considera que un municipio empieza a ser saludable cuando sus organizaciones locales y sus
ciudadanos adquieren el compromiso e inician el proceso de mejorar continuamente las condiciones de salud y el
bienestar de todos sus habitantes.

Los siguientes son los aspectos centrales de la propuesta de municipios saludables:


• Es un proceso, no un estado a alcanzar, que parte de la realidad existente en cada país. Para representar mejor esta
característica, se ha utilizado en el último período el concepto de municipios por la salud, en lugar de municipios
saludables.
• Su objetivo, es el de promoción de la salud, maximizar la salud y bienestar, actuar sobre los riesgos y
determinantes de la salud, mejorar las condiciones de vida de la población en los diversos aspectos que influyen
sobre su situación de salud (trabajo, educación, cultura, alimentación, etc.).
• Se realiza en un espacio determinado, definido no sólo desde el punto de vista geográfico o físico, sino también
poblacional, administrativo y político.

-10-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La reorientación de los servicios de salud hacia la promoción, así como el compromiso de las autoridades locales son
especialmente importantes, ya que permite que las acciones de desarrollo del municipio se determinen considerando a los
diversos actores, de manera concertada y que sean coherentes y útiles a las estrategias de promoción de la salud.
Los municipios corresponden a la división políticoadministrativa de una gran cantidad de países de la Región, sin
embargo, en muchos otros estas unidades del espacio local reciben distintas denominaciones que expresan las
singularidades geográficas y políticoadministrativas de cada país: cantones, parroquias, distritos, islas u otras.
A partir de estas características pueden reconocerse como principios básicos del movimiento de municipios por la
salud la descentralización, la participación social y la intersectorialidad.

Contribuciones de las experiencias y nuevos desafíos

Durante esta década, se han desarrollado numerosos proyectos de municipios saludables o municipios por la salud en la
Región, con distintos grados de avance (desde experiencias aisladas hasta la conformación de redes).
A pesar de que muestran una gran variedad, creatividad y diferencias en relación a su fuerza política, cabría destacar
algunas características comunes que presentan:
• parten de iniciativas del nivel local, con un claro y fuerte compromiso político de sus autoridades;
• se llevan a cabo con una amplia movilización y participación de la comunidad;
• se inician con el objetivo de elaborar soluciones multidisciplinarias a los complejos problemas y deficientes
condiciones de vida de los sectores sociales más marginados (problemas medio-ambientales, factores de riesgo);
• poseen una estructura organizativa de carácter intersectorial (comités);
• presentan liderazgos fácilmente reconocibles.

Las fases observadas en el desarrollo de esta estrategia se pueden plantear con la siguiente secuencia: FASE I Declaración
pública de compromiso del gobierno local por avanzar hacia la meta de ser un municipio saludable.
FASE II Conformación y puesta en marcha de un comité intersectorial de salud.
FASE III Elaboración de un diagnóstico con la participación de los ciudadanos e instituciones locales.
FASEIV Puesta en acción de un plan de salud consensuado estableciendo prioridades y recursos.
FASE V Establecimiento de un sistema de información para la monitorización y la evaluación a nivel local.

La creación de redes de municipios que han adoptado la estrategia de promoción de la salud, ha constituido un paso
importante en el avance de este movimiento. Estas redes, articulan a los municipios de un mismo nivel (país, región,
provincia, etc.), facilitando diversas actividades tales como:
• Intercambio de información, experiencias, iniciativas y proyectos: tanto entre los municipios que forman la red, como
con redes o procesos de otros países y regiones del mundo.
• Cooperación, apoyo mutuo y competencia positiva entre los Municipios, para el mejoramiento continuo de los diversos
proyectos locales y mejor aprovechamiento de los recursos.
• Difusión de las experiencias y motivación a otros municipios o países para llevar a cabo experiencias similares.
• Recepción de cooperación técnica de los organismos internacionales, en particular de la OPS/OMS.

CE
En general, las redes han tenido una intensa labor de intercambio útil para enriquecer desde sus iniciativas y experiencias
hasta mejorar su motivación, estados de ánimo o reforzar la confianza frente al desarrollo del proceso.

Nuevos desafíos

Sin embargo, para consolidar estos avances en el desarrollo del movimiento de municipios por la salud en la región
latinoamericana, se hace necesario identificar y hacerse cargo de los nuevos desafíos que plantea este proceso, no sólo en
cada experiencia concreta, sino algunos de carácter más general, entre los que se destacan:

 Articular y redefinir las funciones de los diferentes niveles de atención. La propuesta de municipios por la
salud no pretende sustituir los sistemas nacionales de salud ni desestimar las funciones de los niveles intermedio y
central, sino fortalecer los sistemas en su conjunto, a través del fortalecimiento de los subsistemas y redes
asistenciales locales.
 Integrar el aporte de las diversas estrategias y elaboraciones conceptuales en el campo de la salud. Los
planteamientos de la estrategia de atención primaria en salud, de los SILOS, los avances en los conceptos de salud
y participación social y en la estrategia de promoción de la salud.
 Enfrentar adecuadamente las diferencias que presentan los Municipios dentro de un país (socio-económicas,
disponibilidad de recursos, dimensiones, población, etc.) y que dificultan la acción de salud con equidad
 Desarrollar y aplicar instrumentos metodológicos adecuados a los procesos con gestión participativa, participación
social e intersectorialidad. La metodología de planificación local participativa, contenido central de este manual
constituye una herramienta de gran utilidad para estos fines como también las otras metodologías escritas.
 Capacitación del recurso humano en los ámbitos político, técnico y social, en fundamentos conceptuales,
metodologías y tecnologías específicas. Esta capacitación, debe ser realizada con métodos apropiados, que partan

-11-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
de la realidad, de las necesidades que plantea el quehacer y que considere a los participantes como sujetos capaces
de transformar su realidad, de acuerdo a su historia, cultura, experiencias, aspiraciones y potencialidades.

ENFOQUE ESTRATÉGICO

Se promueve la utilización de herramientas innovadoras acordes a los requerimientos de una planificación local con énfasis
cualitativo, que responda a las actuales necesidades de salud.

En la planificación estratégica el planificador no es neutro ni ajeno, es un actor social que forma parte del sistema
planificado, ocupa posiciones dentro de él, y de su relación con el sistema y su historia surgirán las percepciones de
los problemas y la propuesta de soluciones. El planificador es uno de los actores y por lo tanto su verdad no es la
verdad universal. El diagnóstico deja de ser único, existe Planificación Local Participativa más de una explicación de la
realidad social y en consecuencia, la determinación de problemas y soluciones se relativiza. Así, la actual tendencia de la
planificación en salud se incorpora a la corriente de pensamiento que impulsa la participación social y la descentralización.

En resumen son tres los principios o características básicas que distinguen a los enfoques estratégicos:
• Existe más de una forma de interpretar la realidad, dado que la percepción de la realidad se encuentra influida por los
intereses de quien la observa, se acepta la presencia de conflictos entre los participantes, obligándose a la negociación y al
acuerdo para el diseño de un plan que comprenda el consenso de todos.
• El resultado de la negociación y el consenso será siempre más dinámico y motivante que los elementos que originaron el
conflicto.
• El planificador, a diferencia de como se considera en el sistema tradicional, es un actor incorporado al proceso como
miembro activo de la comunidad; es un sujeto más del conjunto social que aporta su visión y su interpretación de lo que
ocurre como cualquier otro miembro pudiese hacerlo.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La planificación estratégica es un proceso de examen de la situación actual y las tendencias futuras de una
organización, o una comunidad, definiendo misión, estrategia y objetivos.
Con la aplicación de la planificación estratégica en los sistemas de salud se intenta brindar elementos metodológicos que
faciliten la sistematización del conocimiento y la óptima utilización de los recursos existentes en la sociedad local
correspondiente, permitiendo de esta forma generar las mejores condiciones para la toma de decisiones hacia la solución de
los problemas de salud que les afectan. La planificación estratégica no promete que las decisiones que se tomen sean
correctas, sólo que serán tomadas con una visión al futuro. Su valor radica en su contribución a reconocer y corregir
errores.
El desafío mayor que intenta resolver el enfoque estratégico es aplicar los conocimientos en salud con la mayor
participación social de los actores sociales e instituciones involucradas, con equidad, eficacia y eficiencia social, con
un enfoque integral de las acciones (promoción, prevención, curación y rehabilitación).

CE
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
La operacionalización de la planificación estratégica puede identificarse con la administración estratégica, cuyas
funciones principales en los sistemas de salud son la conducción, la programación y la gerencia.
La conducción en la administración estratégica requiere la presencia de funciones como el liderazgo, la concertación, la
negociación, la cooperación, el consenso, etc., todo esto en busca de lograr una decisión en la que se sientan
comprometidos los sujetos participantes.
La función de conducción es un eje principal de la administración estratégica en los sistemas de salud, ésta se
entiende como la capacidad de promover el consenso, concertar intereses, articular esfuerzos y recursos para
alcanzar la solución de los problemas o alcanzar uno o algunos de los objetivos establecidos.

El enfoque estratégico ubica a la programación como un elemento clave de la administración para la toma de decisiones,
aumento de la eficiencia en el uso de los recursos y establecimiento de un espacio propicio para la negociación,
concertación y lógicamente la participación social.
La guía de programación surge de un proceso flexible de participación, que permite la incorporación de todas y cada una de
la experiencias que vayan surgiendo a la luz de los diferentes saberes y racionalidades, dentro de un marco común que les
de la consistencia y coherencia necesaria para su generalización

La gerencia en este enfoque se refiere a las funciones de ejecución principalmente, a diferencia de la concepción clásica
que le asigna las funciones de planificación, ejecución y control.
La gerencia es entendida tradicionalmente como actividad propia de los gerentes o administradores. Vista desde el ángulo
de la administración estratégica se refiere a la acción que hace viable y factible el mejor uso de los recursos para el
logro de los objetivos sociales perseguidos, mediante un proceso continuo de toma de decisiones que se fundamenta en la
definición y análisis de problemas y en la asignación de los correspondientes recursos para su solución, de manera que estas
decisiones se conviertan en acciones efectivas.

-12-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
APORTE INSTRUMENTAL
La planificación y administración estratégica se apoyan en variadas técnicas o instrumentos de trabajo para facilitar su
desarrollo, tales como:
• Mapas políticos.
• Red de eslabonamiento estratégico.
• Mejor alternativa a un acuerdo negociado (MAAN).
• Selección de estrategias de mejoramiento continuo (análisis FODA).
• Diagrama causa efecto, flujograma.
• Priorización de problemas y situaciones relevantes.

III.METODOLOGÍAS DE APOYO A LA GESTIÓN LOCAL


El desarrollo de procesos de carácter participativo y que den apoyo a la gestión local se enmarcan en el enfoque estratégico
y su expresión en la planificación y administración. En este capítulo se presentan 3 de ellas:
1. Marco lógico: Es una herramienta metodológica que sirve de base para la formulación de proyectos sociales de
desarrollo de carácter participativo. Utiliza un enfoque integral de la realidad, e integra los componentes estratégicos de la
planificación, incorporando el conocimiento de las ciencias sociales y las necesidades de los actores que intervienen en el
proceso

2. Investigación-acción participativa (IAP), con énfasis en la investigación y producción de conocimientos sobre la


realidad, a partir de los cuales se formulan proyectos participativos.
3. Planificación local participativa (PLP): constituye el apoyo a la planificación como tal para los equipos locales que
requieren formular planes y programas de trabajo, con la participación de todos los actores que intervienen en un espacio
geográfico.

El marco lógico:
Cuenta con cuatro momentos: explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional.

1) El momento explicativo: orientado al reconocimiento de los problemas y sus causas, se divide, a su vez en dos
submomentos:
a) Análisis situacional: Momento donde se seleccionan y priorizan los problemas y sus posibles soluciones, con la
participación de todos los actores que tienen presencia en el municipio (o espacio en que se trabaje) y que están
involucrados en el proceso
b) Explicación situacional: Realizada por un grupo de trabajo constituido por "expertos", con representación de los
diversos actores sociales que participan del proceso, quienes verifican y enriquecen el análisis situacional desde el
punto de vista científico a través de dos tareas:
• Diagnóstico situacional: incorporando elementos científicos, relacionados con las oportunidades de vida, factores
de riesgo para la salud y los alcances del daño
• Identificación y selección de nudos críticos: causas y efectos que tienen mayor impacto en la presentación de la

CE
situación-problema priorizado.

2) El momento normativo:

Se diseña el proyecto de manera que sus contenidos guarden relación con el análisis efectuado en el momento explicativo
y sus componentes sean coherentes entre sí.Para hacer el diseño se utiliza la matriz lógica que facilita el ordenamiento de
diferentes elementos necesarios de definir para el buen diseño del proyecto.

3) El momento estratégico: en el que se analiza la viabilidad del proyecto y se establecen las mejores condiciones
para su desarrollo. Para ello se busca lograr un compromiso coherente entre los distintos actores sociales involucrados en
el proyecto y con los organismos o instituciones que pueden prestar apoyo (financieros, legales, políticos, etc.). De esta
manera, un paso inicial es el estudio de las diferentes opciones y posibilidades que permiten la implementación, operación
del proyecto y la coherencia de su desarrollo con las definiciones elaboradas por la comunidad. Planificación Local
Participativa La negociación en este momento, constituye una herramienta central para llevar a cabo las distintas tareas.

4) El momento táctico-operacional: durante el que se lleva a cabo la acción planificada, poniendo en práctica las
estrategias elegidas para obtener los resultados que se esperan.

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (IA

La investigación acción participativa (IAP) es una metodología que permite investigar la realidad, con los distintos
problemas que en ella se presentan, planificar y ejecutar las acciones necesarias para mejorarla, en forma
participativa. Se caracteriza por facilitar a los actores sociales un mayor conocimiento de su propia situación, para que en
base a sus necesidades y expectativas puedan participar activamente en la planificación de intervenciones, bajo el precepto
que para conocer la realidad hay que actuar sobre ella, porque no existe conocimiento válido que no se origine y compruebe
-13-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
en la práctica. Bajo estas consideraciones, constituye una metodología de acción comunitaria, de carácter participativo que
integra dos dimensiones:
• La investigación: de la realidad en que se vive, las causas de las situaciones que se presentan, los factores que inciden en
un determinado estado de la población, identificando aquellos que pueden ser intervenidos para obtener una mejoría.
• La acción: sobre la situación investigada, determinando programas o proyectos concretos que puedan ser llevados a cabo
a través de un trabajo colaborativo entre la comunidad y los equipos de carácter técnico.

La investigación acción participativa es una herramienta metodológica, que se plantea avanzar en forma simultánea en
la investigación de situaciones que vive la población, la sistematización y producción de conocimiento en torno a
ellas -integrando elementos del saber popular-, la ciencia y la tecnología. El producto del nuevo conocimiento
elaborado constituye la base de una acción organizada, que moviliza diversos recursos de la comunidad y técnicos
para mejorar las condiciones de vida.
La IAP no se plantea como "neutra" u "objetiva", sino como una metodología comprometida con procesos de
mejoramiento de las condiciones de grupos de la población que viven situaciones de pobreza o de carencia. En este
sentido, se expresa también como una intervención educativa que supera la dicotomía entre el "conocer" y el "hacer": los
Planificación Local Participativa encargados de "conocer" son los mismos responsables de "hacer".
El propósito de la investigación es el conocimiento de los diversos elementos que constituyen el contexto en que vive la
comunidad, considerando aquellos que son relevantes en la determinación de sus condiciones de vida.

Los siguientes son los principios básicos de la IAP

• Considera el conocimiento como un producto social que, si bien es elaborado por individuos, resulta de la cooperación,
intercambio y comunicación entre los diversos grupos y actores de la sociedad.

• Admite la necesidad del intercambio, integración y complementación del saber popular y del conocimiento técnico-
científico, elaborados a partir de las vivencias y de aportes de las ciencias naturales y sociales. La integración del saber
popular con el conocimiento académico permite horizontalidad en la interacción Planificación Local Participativa evitando
la sobrevaloración excluyente de uno sobre el otro.

• Sus métodos de investigación no son neutros, hay compromisos claros hacia las transformaciones sociales en beneficio
de los sectores más vulnerables. En contrapunto la metodología científica declara la investigación académica clásica como
" objetiva y políticamente neutra".

• Pretende llevar los procesos de participación a la toma de decisiones en las políticas y programas que sobre salud se
diseñen en lo nacional y local, como también en la ejecución y evaluación.

• Existe una clásica situación en la que un grupo de científicos generan conocimiento sobre la comunidad, otro grupo utiliza
estos conocimientos para elaborar políticas y programas, otro grupo ejecuta las acciones derivadas de esa programación y

CE
por último, están las comunidades que reciben directamente las acciones. La IAP pretende superar esta desarticulación
promoviendo la integración de todos los sujetos en un proceso conjunto: el investigador se despoja de su aureola de
científico y aprende de la comunidad comprometiéndose con sus procesos de transformación y la comunidad a su vez
adquiere mayor comprensión sobre los determinantes de sus condiciones de vida

De la revisión de varias experiencias en que ha sido utilizada, se ha determinado que se distinguen seis fases básicas.
Fase 1: Organización de experiencias y conocimientos previos en el área de estudio. Fase 2: Definición de la problemática
general de investigación.
Fase 3: Objetivación y problematización.
Fase 4: Investigación de la realidad social y análisis de la información recolectada.
Fase 5: Definición de proyectos de acción.
Fase 6: Recuperación y sistematización de la experiencia.

LA PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA


La planificación local participativa es una herramienta que permite a las personas y comunidad conocer su realidad, y
explicársela en conjunto, a la vez que sentirse capaces de actuar sobre ella. Implica un proceso continuo de
involucramiento en el diagnóstico, programación de acción, ejecución y evaluación.

La planificación local participativa incorpora dos conceptos que están presentes en las estrategias de atención primaria en
salud y promoción de la salud:
 Participación comunitaria: trabajo conjunto con la gente afectada por los problemas, es decir, por las
personas que concurren a los establecimientos de salud para obtener atención.
 Intersectorialidad: trabajo conjunto y bien coordinado con los diferentes sectores de servicios que actúan
en la localidad (ej.salud, educación, economía, etc).
La planificación local participativa, permite integrar las distintas necesidades, y aportes en la definición y priorización de
los problemas de salud de una comunidad, así como en el Metodologías de apoyo a la gestión local diseño de
-14-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
intervenciones y soluciones, obteniéndose de esta manera mayores grados de satisfacción de la población, de las personas y
servicios que allí trabajan entre los que se cuentan los equipos de salud. A través de ella se pueden impulsar procesos de
mejoramiento de la salud y de desarrollo local que responden mejor a las expectativas, y potencialidades de la población .

Planificar, actuar y evaluar las acciones de salud con el conjunto del equipo de salud y con la comunidad, es beneficioso en
varios aspectos:
• Ético: ya que las personas tienen derecho a intervenir en las decisiones que las afectan.
• Del conocimiento: porque con los diferentes puntos de vista y experiencias se puede comprender mejor la realidad y
enriquecer las posibilidades para transformarla.
• Eficiencia: ya que se asegura un mayor compromiso y disposición de los equipos de salud y de la gente junto a una mayor
disponibilidad de recursos. Se distribuyen mejor las tareas, evitando recargar de responsabilidad y trabajo a alguno de los
sectores que actúa.

La PLP tiene cuatro momentos o fases

 Diagnóstico:El diagnóstico participativo o autodiagnóstico, es el proceso mediante el cual, las personas


de la comunidad y del equipo de salud, recogen y comparten información que permite conocer la
situación de salud de la población, sus prioridades, las fortalezas y debilidades que poseen para enfrentar
sus problemas, los recursos existentes y el problema sobre el que se quiere o se debe actuar.
 Programación: Programar es imaginar y ordenar los diferentes pasos de una acción futura, para llegar a
una nueva situación que se busca alcanzar, a través de un conjunto ordenado de actividades a realizar. Se
trata de conseguir un fin -solución de un problema de salud de la comunidad-, con recursos determinados
y dentro de un plazo definido.
 Ejecución: La ejecución exitosa de un programa llevado a cabo por un grupo numeroso y heterogéneo,
caso habitual de los trabajos realizados con participación de la comunidad, demanda extremo cuidado en
la organización, procedimientos y transparencia en el manejo de los recursos, con el fin de prevenir el
máximo de problemas que se puedan originar de la acción conjunta de los diversos integrantes.
 Evaluación: La evaluación es un momento de reflexión, en que el equipo de salud y comunidad, después
de haber decidido y llevado a la práctica un programa de trabajo recorre y repiensa su experiencia, en
función de los objetivos planteados a partir del diagnóstico participativo. Durante la evaluación se
analizan los resultados de lo que se ha ejecutado, revisando cuidadosamente los procesos que se han
dado, sus causas y consecuencias; determinando los impactos que tuvo el desarrollo del programa
participativo, tanto en el logro de los objetivos planteados, como en la opinión de los usuarios del servicio

CE
Desarrollo y fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud en la transformación
de los sistemas nacionales de salud: los medicamentos esenciales. Organización
Panamericana de la Salud (OPS)

La Reorganización de los Sistemas de Salud y las Políticas de Medicamentos

1. Situación Actual de los Servicios de Salud


Sin pretender realizar un análisis exhaustivo de la situación actual en salud, se puede señalar que hace poco más de una
década los Países Miembros adquirieron el compromiso de alcanzar la meta de salud para todos en el ano 2000 y sugirieron
como estrategia para ello hacer énfasis en el desarrollo de la estrategia de atención primaria. Sin embargo, las evaluaciones
realizadas sobre logros alcanzados evidencian que en la Región de las Américas, aún persisten grandes sectores de la
población sin acceso a los servicios de salud (130 millones), y se siguen produciendo numerosas muertes evitables.
Alcanzar la meta fijada en el tiempo previsto, requiere no sólo ampliar la cobertura de servicios y programas a los que no
tienen acceso permanente hasta el momento, sino también cubrir el incremento poblacional esperado, el cual se estima en
160 millones de personas más.
Aunado a lo anterior, se hace imperativo considerar la crisis económica que atraviesan los países caracterizados por una
deuda externa, cuyas complicaciones han originado una creciente deuda social demostrada en el deterioro de la atención a
las necesidades básicas como salud, vivienda v educación, siendo el grupo poblacional más necesitado, cada vez mayor.
Una de las consecuencias de la crisis económico-financiera es la importante reducción de los recursos destinados al sector
social, creándose la necesidad de orientar v utilizar eficientemente los escasos recursos disponibles con el fin de reducir los
efectos de la crisis.
El Consejo Directivo reunido el 30 de septiembre de 1988 reconoció que los sistemas de salud requieren modificaciones
que van más allá del aspecto cualitativo, abarcando la manera de operación y organización. Se decide por lo tanto apoyar
la reorganización y reorientación de los sistemas locales de salud iniciada por muchos países, dando lugar a la
-15-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
creación y fortalecimiento de los sistemas locales de salud (SlLOS). Este proceso, definido como una "táctica
operacional adecuada para la aplicación de los principios básicos de la estrategia de atención primaria y de sus
componentes esenciales", está dirigido a lograr mayor equidad, eficacia y eficiencia en la gestión de los servicios de salud.
Siendo éste un proceso reorganizativo, conlleva el análisis de los diferentes componentes de salud, como el caso de los
medicamentos, con el objeto de identificar su influencia sobre la organización y funcionamiento de los sistemas locales,
durante el cual es necesario destacar que su éxito al igual que todo proceso reorganizativo, está altamente influenciado por
dos aspectos importantes: la integración en el proceso mismo de las estructuras, objeto de la reorganización, y la
participación activa de los recursos humanos responsables del funcionamiento de esas estructuras.

2. Consideraciones sobre los Medicamentos


La complejidad del desarrollo de los servicios de salud se debe fundamentalmente a la relación y dependencia de factores
económicos, financieros, técnicos, políticos, sociales y éticos. Los medicamentos no escapan a la influencia de estos
factores. De hecho, en lo económico-financiero requieren, entre otros, de bienes de capital, equipos, edificaciones,
maquinarias y financiamiento para el funcionamiento permanente de los diversos servicios que se relacionan con el
medicamento. La disponibilidad y el costo de dichos bienes en el mercado influye directamente en la operación de los
mismos. Los programas relacionados con el medicamento también se han visto afectados por la crisis económica de los
países de la Región. De hecho, la desigualdad del total de la población en el acceso a los medicamentos. se debe no
sólo a la falta de accesibilidad de los servicios de salud de un segmento importante de la población, sino también a
los limitados recursos destinados al financiamiento de servicios farmacéutico.
La situación económica actual, así como los problemas sociales aún sin resolver, obligan a los países a una racionalización
en la asignación de recursos, al establecimiento de prioridades programáticas, a una clasificación de las necesidades y a su
respectiva jerarquización. Un ejemplo típico lo constituye el énfasis al medicamento esencial dentro de un programa
general de suministro de medicamentos.

La tecnología involucrada en el uso de medicamentos incluye:


 la capacidad de autoabastecimiento y grado de dependencia del sector farmacéutico, referida tanto a la tecnología
de producción como a los insumos primarios, intermedios y finales;
 la calidad de la producción;
 la eficiencia terapéutica;
 la información científica y tecnológica;
 la integración de los sectores público y privado en la producción, mercadeo y distribución;
 los mecanismos para garantizar el control de la calidad en el mercado;
 la forma en que se distribuyen o venden;
 la capacidad para identificar las necesidades y la disponibilidad limitada de recursos a fin de compatibilizarlos con
los requerimientos del país en forma eficiente;
 la formación adecuada del personal involucrado en los servicios farmacéuticos y la comprensión del
comportamiento humano individual y de grupo ante su estado de salud, en especial de su utilización.

CE
Desde el punto de vista social y ético es necesario hacer las siguientes observaciones:
 El medicamento es un componente crítico en la prevención y tratamiento de las enfermedades.
 El arsenal terapéutico está hoy en día constituido en su mayor parte por una multiplicidad de productos del mismo
tipo como consecuencia del desarrollo de la industria farmacéutica.
 La información sobre medicamentos, que está frecuentemente al alcance de los prescriptores sobre todo del
médico, es la proporcionada por los fabricantes, la cual enfatiza la comercialización del medicamento, situación
que puede distorsionar la prescripción fomentando irracionalidad en la utilización del medicamento.
 La tendencia en consumo y costo de los medicamentos refleja un aumento constante debido entre otros, al
incremento poblacional, urbanismo, alza de precios, aumento de la expectativa de vida, a las normas de consumo y
a la patología de la población.
 Los precios de los medicamentos incluyen un alto porcentaje de comercialización y margen de ganancia entre
distribuidores y fabricantes, lo cual los hace cada vez menos asequibles a la población de escasos recursos.
 Los recursos públicos destinados al sector salud y por ende al medicamento son cada vez menores en términos
relativos, por lo que no pueden invertirse en fármacos de dudosa eficacia, duplicativos o inaceptables desde el
punto de vista terapéutico.
 La gestión administrativa pública, generalmente no garantiza eficiencia en la utilización de los recursos,
generando deficiencia en los resultados obtenidos.
 La utilización de los medicamentos no está siendo evaluada en términos de impacto epidemiológico, control de
gasto y de farmacovigilancia, por lo que se desconoce exactamente el grado de racionalidad con que se están
utilizando.
 Aún persisten grandes grupos vulnerables de población sin acceso al medicamento, fundamentalmente debido a
razones de costo, abastecimiento y problemas de distribución.
 El concepto del medicamento esencial aún no es del todo aceptado por los prescriptores y en consecuencia
tampoco por los pacientes.

-16-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

El aspecto ético que rodea al medicamento involucra la responsabilidad de garantizar disponibilidad, calidad,
seguridad y eficacia terapéutica de los productos y de asegurar la accesibilidad de toda la población de acuerdo con
los principios de equidad y justicia social que debe caracterizar a las políticas del sector salud. En consecuencia, se
hace evidente que las decisiones en materia de medicamentos, deben fundamentarse en su contexto social y ético, y en la
búsqueda del máximo y mejor rendimiento de los recursos en ellos invertidos, sin perjuicio de la tecnología y calidad que
los servicios de salud requieren.

3. Las Políticas de Medicamentos en los Sistemas Locales de Salud

Las políticas constituyen la posición del Estado ante asuntos de interés nacional a indican los fines que se persiguen en el
área a que se refieren.
La primera condición necesaria para el desarrollo de políticas, es el compromiso de los gobiernos, sin el cual la política no
puede ser formulada así como tampoco puede ser aplicada. Este requisito, obviamente no es el único, ya que las políticas
son el resultado del compromiso y negociación entre los diferentes grupos de interés involucrados. En el caso del
medicamento, estas fuerzas abarcan niveles nacionales a internacionales. Los nacionales están representados por los
sectores financiero, económico, educativo, de planificación y legal, así como por líderes de profesiones médicas y
farmacéuticas, grupos especializados, asociaciones gremiales, agencias reguladoras y por supuesto, por el sector
salud a quien le corresponde el liderazgo del proceso por ser éste el sector que utiliza dichas políticas. A nivel
internacional se destaca la influencia que ejercen los fabricantes de materia prima a insumos y de los productores de
medicamentos.

Las políticas de medicamentos deben abarcar todos los aspectos que integran la producción, comercialización, prescripción,
utilización e investigación.

Producción: se definen la competencia de elaboración del producto, las normas de seguridad, técnica farmacéutica,
eficacia y terapéutica que deben reunir los productos con el objeto de su registro. Así mismo, incluye las regulaciones
sobre buenas prácticas de manufactura, el control de calidad de los insumos primarios, intermedios y finales, y por último,
los procedimientos y competencia para el control que garantiza la calidad del producto en el mercado. Todo ello envolverá
a los sectores responsables de la producción (público y privado), siendo el sector público el garante de su cumplimiento.

Comercialización: cubre los aspectos de costo, precio, canales de distribución y venta de los medicamentos; así como su
accesibilidad a la población, la protección a la propiedad intelectual de la producción y, la autorización para la importación
de los insumos necesarios, en función de la capacidad del país en procesar los elementos iniciales, intermedios y finales
requeridos. Incluye además, lo referente al suministro de medicamentos, la adquisición, el almacenamiento, la distribución
y la dispensación, con miras a garantizar la disponibilidad de los productos en toda la geografía nacional.

Prescripción: establece la competencia y responsabilidad del personal de salud en el ejercicio del acto de seleccionar el

CE
medicamento para uso de cada paciente. Especifica el tipo de medicamento y circunstancias en las que trabajadores y
profesionales de la salud diferentes al médico pueden prescribir. Tal es el caso de quienes no siendo profesionales de la
medicina, pueden ser acreditados para la prescripción de un limitado grupo de medicamentos en función de su competencia
(odontólogos), o del nivel de servicios de atención a la salud (enfermeras, trabajadores rurales).
Utilización: incluye las regulaciones de actividades inherentes a la promoción de los medicamentos abarcando los servicios
de información y las características, ámbito y calidad de la publicidad sobre los mismos. Igualmente, se hace referencia al
uso de productos no procesados industrialmente, que son empleados por sectores de la población para el tratamiento o
alivio de las enfermedades como es el caso de los productos naturales, conocidos en muchos países como medicina
tradicional. Las fórmulas oficinales o extemporáneas preparadas en las oficinas de farmacia, los medicamentos de libre
venta o sin receta médica y los que requieren prescripción médica para su venta, dentro de cuyo grupo se establecen
categorías de acuerdo al grado de control sobre su venta y uso, como 8 es el caso de los narcóticos y estupefacientes. Así
mismo, se incluye lo relativo a los programas de educación en salud, específicamente los conceptos básicos del uso de los
medicamentos y tratamiento de las enfermedades.

Investigación: debe referir al desarrollo de nuevos medicamentos, nuevas formas farmacéuticas, o nuevas utilizaciones de
fármacos ya existentes. Así mismo, al análisis de mercado de los productos, su disponibilidad, accesibilidad y uso, a la
obsolescencia, sustitución de fármacos ya registrados, a la vigilancia farmacológica que incluye el control de las reacciones
adversas, toxicidad a impacto epidemiológico, y a la evaluación del costo, consumo y gasto en medicamento.

La proliferación de productos en el mercado, hace que hoy en día las políticas de medicamentos, fundamentalmente en
países con recursos limitados, tengan como componente obligado del suministro, sobre todo del sector público, la selección
de aquellos productos que respondan a las necesidades de la población en base al perfil epidemiológico de las
enfermedades prevalentes. Se considera parte obligada por razones de racionalización en el uso, capacidad de
financiamiento, demanda de la población principalmente de los sectores de menos capacidad adquisitiva, y contención de
costos de servicios de salud. A estos medicamentos se les conoce como esenciales y se definen como “los que sirven
para satisfacer las necesidades de atención de salud de la mayor parte de la población”. Este grupo de
-17-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
medicamentos son considerados “los de máxima importancia, que son básicos, indispensables a imprescindibles y
que deben ser asequibles en todo momento en dosis apropiadas, a todos los segmentos de la sociedad”.
Al analizar los aspectos que deben cubrir las políticas de medicamentos se observa que los niveles locales no pueden
tener por si solos la capacidad financiera, la infraestructura técnica, ni el nivel de complejidad a investigación
científica que requiere la producción diversificada; así como tampoco la capacidad de autoabastecimiento y de
tecnología adecuada para garantizar el control de la calidad de producción y por consiguiente de la seguridad del
consumidor. Consideraciones particulares merecen las regulaciones sobre prescripción, definición de canales de
distribución, educación, utilización, etc., que deben reunir características de uniformidad y coherencia entre los diversos
sistemas locales de un mismo país.

Sin embargo, por cuanto las políticas deben definirse fundamentadas en la realidad nacional, le corresponde a los niveles
locales suministrar las bases para garantizar que las mismas respondan a las necesidades del país.

La participación de los niveles locales puede ejemplificarse en las siguientes actividades:


 Apoyar la instrumentación de las políticas a través del diseño y aplicación de los procedimientos, de acuerdo a las
propias necesidades y factibilidad local.
 Integrar la producción local a las necesidades del país, promoviendo las referidas a los medicamentos esenciales,
según las políticas nacionales en ese sentido.
 Coordinar intersectorialmente el desarrollo de las políticas a nivel de la localidad.
 Garantizar la disponibilidad de los medicamentos a toda la población de la localidad, principalmente los
clasificados como esenciales.
 Promover la difusión del conocimiento científico farmacoterapéutico a los dispensadores y usuarios de los
servicios de salud, a fin de fomentar el uso racional de los medicamentos a nivel de la población.
 Colaborar con los organismos nacionales en garantizar la calidad de los medicamentos en el mercado,
manteniendo una actitud vigilante sobre los productos.
 Mantener la calidad de los medicamentos durante su conservación y distribución entre los servicios de atención de
la localidad y de su dispensación al paciente.
 Contribuir a la búsqueda de alternativas de financiamiento de los programas de medicamentos, y someterlos a
consideración de los organismos competentes con el objeto de su validación y legalización.

Lo expuesto refleja la importancia de la participación de los niveles locales de salud en la definición de las políticas
nacionales y su responsabilidad en la aplicación de las mismas. Sin embargo, es lógico pensar que esta responsabilidad no
puede ser asumida plenamente por los sistemas locales, si no se acompaña de la debida transferencia de recursos y
autoridad necesarios desde los niveles centrales.

II. El Suministro de Medicamentos en los Sistemas Locales de Salud

CE
1. Conceptualización del Suministro
El suministro de medicamentos desde el punto de vista administrativo, tiene como finalidad garantizar a toda la población
la disponibilidad, asequibilidad y uso racional de medicamentos en condiciones óptimas de calidad, seguridad y eficacia.

Las fases componentes del sistema de suministro incluyen:


 Selección: Etapa en la cual se definen los medicamentos que conforman el objeto del suministro.
 Programación: Proceso que determina las necesidades totales de medicamentos y las compatibiliza con los
recursos financieros disponibles, en función de las prioridades de tratamiento de las enfermedades.
 Adquisición: Corresponde a los métodos de obtención o compra de los medicamentos.
 Almacenamiento: Comprende la fase de preservación y custodia de los medicamentos desde su ingreso efectivo a
las instalaciones hasta su salida de las mismas. Durante este proceso, generalmente están involucrados diversos
almacenes de acuerdo con los niveles de distribución (centrales, regionales, locales a institucionales).
 Distribución: Etapa que corresponde a la movilización de los medicamentos desde su fuente de abastecimiento
(proveedor, productor) hasta su dispensación al usuario (paciente).
 Control: Incluye tanto el control de calidad de los medicamentos, como el control administrativo del proceso del
suministro. El primero pretende garantizar la conservación de calidad. seguridad y eficacia terapéutica del
producto durante el proceso de suministro. El segundo está dirigido a garantizar la ejecución de las actividades y
tareas del proceso en forma adecuada, oportuna y eficiente.
 Evaluación: Al igual que la fase anterior, comprende aspectos técnicos y aspectos administrativos. El primero
corresponde a la utilización de los medicamentos por parte de la población demandante, la identificación del
posible impacto epidemiológico y la determinación del consumo, costo y gasto de los medicamentos. La
evaluación administrativa por su parte, está referida a identificar el grado de eficacia y eficiencia del desarrollo del
proceso de suministro.
 Información: Comprende la obtención, procesamiento a interpretación de los datos operativos del proceso de
suministro, así como los servicios de información de medicamentos. Estos últimos forman parte del proceso
-18-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
educativo dirigido a mejorar la farmacoterapia, racionalizar la prescripción y garantizar el cumplimiento del
tratamiento por parte del paciente.

2. La Gestión del Suministro en los Sistemas Locales de Salud

El enfoque de los componentes de la gestión del suministro a nivel de los servicios locales incluye:

Selección: La multiplicidad de productos que conforman hoy el arsenal terapéutico. su aumento acelerado debido al avance
científico y tecnológico, y la necesidad de racionalizar tanto su utilización como los recursos disponibles, exige seleccionar
medicamentos de calidad y disponibilidad garantizada. El proceso requiere la participación integrada y coordinada de
los organismos de salud referidos principalmente a los sectores público y gremial. La responsabilidad del proceso
(Figura 2) recae en los profesionales de la salud, quienes fundamentados en el perfil de las enfermedades, grupos etáreos de
la población objetivo y el mercado farmacéutico, definen el tratamiento básico de las enfermedades. conformando los
productos que integrarán la lista básica de medicamentos.
Posteriormente, a partir de las consideraciones particulares de cada producto (efectos adversos, reacciones secundarias,
toxicidad, indicaciones terapéuticas. etc.) se elabora la guía terapéutica, proceso en el cual cumplen un papel relevante los
Centros de Información de Medicamentos.
Finalmente, tomando como base las patologías que pueden ser tratadas en cada servicio de atención. se define el nivel de
servicio en el cual cada medicamento puede ser utilizado.

La selección de medicamentos por niveles de servicios de salud está directamente relacionada no sólo con la morbilidad
local, sino también con el personal a cargo de los servicios, lo cual varía según la organización del sistema local, inclusive
los referidos a un mismo país. De igual influencia en el tema, son las regulaciones sobre prescripción, en las que se
establecen la competencia del personal de salud en la prescripción de medicamentos. En consecuencia, el tipo y
complejidad de los medicamentos cuya disponibilidad en los centros de atención debe garantizarse, varia en función de los
tres factores señalados.
Aunque cada país debe disponer de una lista básica y un formulario terapéutico nacional, ambos elaborados con
participación de niveles locales, los establecimientos de salud deben disponer de un formulario en base a los niveles de
atención a la salud, manteniendo relación de dependencia con el listado y formulario nacional. Sin embargo, cuando el país
carece de listado y formulario nacional, el sistema local, puede utilizando igual procedimiento y criterios, elaborar su
propio listado básico y formulario de medicamentos, que en todo caso tendrán carácter provisional hasta que se elabore el
listado y formulario nacional.
De particular importancia en el proceso de selección son los estudios de farmacovigilancia, los cuales generan datos que
permiten analizar los efectos de los medicamentos dentro de una cultura farmacológica propia, de lo cual carece la gran
mayoría de los países de la Región de las Américas.

Programación: La determinación de las necesidades de medicamentos, representa uno de los problemas básicos del

CE
suministro, por su influencia sobre la adquisición y oportunidad en la disponibilidad en el producto. Este es un
proceso descentralizado por excelencia (Figura 3), ya que es precisamente en los servicios, establecimientos y localidades
donde realmente pueden definirse los requerimientos. Son los niveles de necesidad y demanda efectiva de la población
delimitada geográficamente, lo que define la real necesidad del medicamento en cantidad y tipo. De esta manera, será el
perfil epidemiológico de la población, lo que influencia la compra de medicamentos y su adecuada utilización.

Adquisición: El desarrollo de este proceso (Fig. 4) lleva a la toma de conciencia de que existen factores limitativos
tamaño de mercado, economía de escala, importación, costo de obtención - que impiden a los sistemas locales tener
capacidad de realizar el proceso sin perjuicio de la racionalidad que exigen el uso de los recursos. La centralización de la
mayor parte de las adquisiciones se hace evidentemente necesaria, aún más en situaciones de crisis económica como la que
actualmente atraviesan los países de la Región, no sólo porque se beneficia del poder de compra del Estado, sino también
por la dificultad que representa la selección de proveedores y control de calidad a nivel de los sistemas locales. El
fraccionamiento de los medicamentos es un factor que debe ser tomado en cuenta durante el proceso de adquisición. Si bien
la presentación en envases múltiples son por lo general de menor costo, el reenvasado en condiciones inadecuadas, hace
que el proceso del suministro no sólo resulte más costoso, sino que los medicamentos, por pérdida de efectividad o
deterioro, no ejerzan los efectos deseados, pudiendo llegar a producir serios danos a la salud del paciente. Al respecto, es
imprescindible que la compra de medicamentos en envases múltiples, esté siempre avalada por la capacidad operativa de
las instituciones de reenvasarlos, garantizando la conservación de la calidad del medicamento, también puede considerarse
como alternativa la estandarización de las presentaciones en sus modalidades de dosis unitarias o dosis por tratamiento.

Almacenamiento: Considerando la conceptualización de este proceso, (Fig. 5), la responsabilidad de garantizar la


conservación de los insumos y mantener los niveles de existencia necesarios, recaen por lógica en el servicio,
institución o localidad donde éste ocurre, ya que sólo mediante la determinación y conservación en cada almacén de
parámetros de existencias (mínimo, medio y máximo, punto de reorden e índice de rotación, entre otros), se puede
-19-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
garantizar la disponibilidad y la oportunidad necesaria para producir los resultados de impacto epidemiológico deseados.
Asimismo, con el objeto de mantener la calidad de los medicamentos, es necesario que la preservación se mantenga durante
todo el proceso del suministro, el cual está directamente relacionado con el nivel de recepción establecido en las
condiciones de compra, así como con los diferentes almacenes en los que permanecen los productos hasta que son
distribuidos a los usuarios, siendo necesario establecer controles y conservar las condiciones ambientales requeridas en
todo y cada uno de los almacenes involucrados.

Distribución y Dispensación: AI igual que la fase anterior, está relacionada con las condiciones establecidas en el proceso
de compra. Sin embargo, la distribución a los establecimientos del sistema local, principalmente los dirigidos a las
áreas rurales, ocurre generalmente desde almacenes regionales o institucionales, bajo la responsabilidad de las
autoridades locales. En consecuencia, toma relevancia la participación multisectorial y comunitaria, que en esfuerzo
mancomunado de coordinación a integración de recursos contribuyen a una gestión más eficiente y eficaz del proceso
(Figura 6).
Por otra parte, la conservación de la calidad también incluye acciones a nivel de usuario (paciente), quien debe ser
informado sobre la adecuada conservación del medicamento en el hogar, su reconstrucción cuando ésta sea necesaria y
otras precauciones generales. Otro factor que debe ser considerado en este proceso, es el mantenimiento de la calidad
durante el transporte de los medicamentos entre los diferentes niveles de distribución o centros de abastecimiento,
destacándose la cadena de frío para biológicos y vacunas o la exposición prolongada al calor y la luz de productos
susceptibles a ellos.
Por cuanto el proceso finaliza con la entrega del medicamento al paciente; merece especial atención la dispensación del
producto, máxime cuando las compras incluyen envases múltiples. En estos casos, el fraccionamiento necesario debe
realizarse bajo estrictos controles de calidad y bajo la supervisión apropiada a las características del medicamento.

Control: Corresponde tanto al referido a la conservación de la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, como al
control del proceso administrativo del suministro. El primero se fundamenta en el hecho de que sólo los medicamentos
de calidad, seguridad y eficacia terapéutica, cumplirán con su finalidad de prevenir, curar o aliviar enfermedades.
Tanto la conservación de la calidad del medicamento, como el control administrativo, son responsabilidades de quienes
ejecutan las actividades propias del proceso mismo, lo que indica que el personal local a institucional, al estar de por sí
involucrado en el proceso, asume de hecho la responsabilidad de las acciones de control de las etapas que se desarrollan en
esos niveles. Asimismo, este personal debe contar con los recursos y autoridad necesaria para tomar decisiones correctivas
sobre la marcha de los acontecimientos, en beneficio de la eficacia y eficiencia del proceso.

Evaluación: Intimamente ligada al proceso anterior, le corresponde iguales consideraciones. Sin embargo, esta etapa
incluye también las evaluaciones referidas al costo, gasto y consumo de los medicamentos, su posible impacto sobre el
perfil de las enfermedades, el grado de racionalidad de su utilización y la vigilancia epidemiológica del medicamento.
Todas estas actividades corresponden a necesidades de investigación de los sistemas locales de salud. El desarrollo efectivo
de este proceso requiere de la capacitación de la fuerza de trabajo, una característica más de los sistemas locales.

CE
Información: Los sistemas de información operativa de los sistemas locales, deben sin excepción, estar
compatibilizados con los sistemas nacionales de información a integrados a la red de información general en salud.
EL sistema debe cubrir los datos necesarios para la toma de decisiones en los niveles locales y aquellos requeridos para
iguales fines en los niveles centrales.
Por otra parte, la confiabilidad y oportunidad que deben reunir los datos, debe justificar el esfuerzo hora-hombre y costo en
términos de recursos físicos, empleados en su recolección y procesamiento. Entre los datos operativos del sistema de
suministro se destacan los referidos a control de inventario, mercado farmacéutico, precio de medicamentos, oportunidad
de adquisición, parámetros de existencia, costos de obtención y de almacenamiento. También se incluyen datos sobre
infraestructura y recursos humanos.

3. La Administración del Suministro de Medicamentos

De acuerdo a lo expuesto en el punto anterior, se desprende que el funcionamiento del sistema de suministro involucra
niveles centrales y locales, operando con diversos grados de centralización y descentralización en función de las ventajas
que presentan para cada etapa del proceso.
Durante la planificación, primera fase del ciclo administrativo, se definen las estrategias tendientes a garantizar en el
futuro un orden de acciones que permiten alcanzar una imagen objetivo propuesta en un proceso dinámico de renovación
continua. Requiere, dentro del contexto de los sistemas locales de salud, de la participación responsable de los niveles
regionales y locales, conjuntamente con los nacionales, en la definición del qué hacer, estableciendo los objetivos que
guían las actividades; el cómo alcanzar esos objetivos, identificando las actividades a desarrollar, su relación y dependencia
entre ellas y su importancia sobre el objetivo; el quién debe realizar cada actividad por razones de competencia técnica,
organizativa y administrativa; y el cuándo deben ocurrir cada una de ellas.
El objetivo fundamental de un programa de suministro de medicamentos es, como ya se indicó anteriormente, garantizar a
toda la población la disponibilidad, asequibilidad y uso racional de medicamentos en condiciones óptimas de calidad y
eficacia. El desarrollo de todas y cada una de las fases o procesos internos del suministro, permite alcanzar ese objetivo.

-20-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Un aspecto importante de la planificación del suministro de medicamentos lo constituye su financiamiento. Uno de los
factores que debe ser analizado en el proceso de búsqueda de financiamiento, es la organización administrativa del flujo de
los recursos recuperados. Es común en muchos países de la Región que los ingresos obtenidos por prestación de servicios
públicos de salud (consulta médica, odontológica, venta de medicamentos, pago por días de hospitalización, por exámenes
de laboratorio clínico, etc.) pase a formar parte del fisco nacional, con lo cual no se está garantizando que esos recursos se
reinviertan en el sector salud y mucho menos en el mismo concepto de servicio. En las políticas de financiamiento es
saludable establecer claramente el destino de los recursos y el proceso administrativo y financiero que lo garantiza. El
definir estas normas y procedimientos influye en la disposición del usuario a participar en el proceso. En materia de
medicamentos, los recursos obtenidos por su venta deben estar dirigidos a refinanciar el suministro como primera opción y
posteriormente al mejoramiento y ampliación de los servicios de atención.

La organización, segunda etapa del ciclo administrativo, está dirigida a determinar la estructura organizacional, los
recursos y las funciones que deben cumplirse para alcanzar los objetivos que se persiguen. Aunque las estructuras no son
estáticas ni perdurables en el tiempo, establecen una guía para la delegación de autoridad necesaria para ejercer actividades,
tareas y acciones, agrupadas y asignadas adecuadamente a unidades estructurales, tomando en cuenta la relación entre
individuos y entre éstos y los materiales, armonizando esfuerzos de modo tal que el trabajo fluya equilibradamente.

Dirigir el desarrollo de un programa de suministro de medicamentos, implica asegurarse que las etapas del proceso se
cumplan secuencialmente y en forma articulada, siendo de particular importancia el estudio constante de los
procedimientos con el objeto de determinar en que forma el trabajo puede ser mejorado, la garantía de que la ejecución de
las actividades estén dirigidas a los objetivos propuestos, evitando la separación entre la planificación y la evaluación. El
objetivo primordial de la función de dirección es hacer que el individuo realice su trabajo de la mejor manera que es capaz
de hacerlo, tomando en cuenta factores tales como comunicación, ambiente de trabajo, tecnología necesaria, remuneración,
etc.

Los tipos de control que demanda el suministro de medicamentos incluyen los referidos al costo, gasto presupuestario,
rendimiento del personal involucrado y a la operacionalidad y calidad del proceso. La falta de control estimula funciones al
azar, modificación de normas, metodología y proceso de forma impulsiva, improvisada y anárquica, así como
desintegración a inmovilización de la organización y sentimiento de frustración.

La evaluación final de un sistema de suministro está dirigida a medir el impacto en los servicios de salud, en las
variaciones del perfil epidemiológico de la población, en el mejoramiento de la calidad de atención y en la eficacia y
eficiencia del uso de los recursos en ellos invertidos.

III. Los Servicios Farmacéuticos en las Instituciones de Salud del Sistema Local

1. Las Instituciones de Salud de los Sistemas Locales


La delimitación geográfica de los sistemas locales de salud facilita la coordinación, integración y organización de los

CE
servicios de salud ubicados en el área geográfica definida. La primera está dirigida a conformar una red de servicios en la
cual se identifique plenamente la capacidad de infraestructura física y de niveles de atención a la salud de la localidad, a fin
de establecer relaciones entre las diversas instituciones, evitando duplicaciones y vacíos en su operatividad. Por su parte, la
integración está referida a los servicios de atención a la salud del individuo concebido como una unidad biosicosocial, a la
familia, la comunidad y el medio, interrelacionando las acciones de promoción a la salud, la recuperación y la
rehabilitación de la enfermedad y la incapacidad. Por último, la organización abarca la adecuación de las estructuras y
funciones de los servicios de salud del sistema local a las necesidades que demanda la población.

De lo expuesto, se desprende que la conformación de los SILOS debe cubrir los diferentes niveles de atención a la
salud, para lo cual se incluye desde la atención primaria a la salud de los centros de atención de menor complejidad,
hasta la atención hospitalaria funcionando como centros de referencia. Este último tiene un papel relevante en los
procesos de integración, coordinación y organización de los sistemas locales, a tal punto que en los casos en que no se
disponga de hospitales en el área geográfica del sistema local, se recomienda que el centro de referencia sea la institución
más accesible, desde el punto de vista geográfico, aunque esté ubicada en otro sistema local.
Además de los servicios farmacéuticos que se desarrollan en los establecimientos de salud previamente identificados, la
red de servicios debe tomar en cuenta las farmacias de la localidad. Estos establecimientos pertenecen generalmente al
sector privado y fundamentan su razón social en la venta de medicamentos; por lo cual, participan de hecho en la
funcionalidad del sistema de servicios de salud, aunque no en su estructura.

2. El Hospital en los SILOS

El papel que le corresponde desempeñar a los hospitales, dentro de la organización de los servicios de salud, ha sido
ampliamente discutido. Las opiniones han variado desde asignarle al hospital la responsabilidad de ser punto focal de la
prestación de servicios de salud, abarcando los diferentes niveles de atención, sin establecer relación con los demás centros
de atención del área, hasta la delimitación de sus acciones de salud en relación con los otros centros de atención, en un
proceso integrador de todos los servicios de un área geográfica definida.
-21-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En el contexto de los SILOS, un factor importante es reconocer que una red de servicios de salud no puede funcionar
debidamente si se descuida cualquiera de sus partes. Ello quiere decir que todos y cada uno de los servicios de atención
(dispensarios, clínicas rurales, centros ambulatorios y hospitales) que conforman la red, requieren equidad y equilibrio en la
asignación de recursos para su funcionamiento. Esta distribución debe estar condicionada a la productividad de servicios de
los centros de la localidad y éstos a las necesidades de la población, lo cual incluye también a los medicamentos. La
distribución de los recursos entre las instituciones de la red pasa a ser responsabilidad de los sistemas locales para así
garantizar la funcionalidad de los mismos.

Obviamente, ésta no es tarea fácil, sobre todo cuando los recursos son limitados; sin embargo, la determinación de los
costos de los servicios en general, estableciendo una contabilidad de costos en las instituciones, el control del gasto, y la
evaluación de la productividad, son algunas de las estrategias que permiten valorar la eficacia y eficiencia con que se
utilizan los recursos, con el objeto de su redistribución.

Entre las estrategias de mayor impacto para racionalizar los recursos está la de establecer una firme política de
medicamentos esenciales a nivel nacional, a la que pueden adaptarse los sistemas locales de salud y dentro de ellas las
instituciones hospitalarias.

La normatización de los tratamientos básicos de las enfermedades prevalentes, así como la gestión eficiente de un sistema
de suministro, contribuye sensiblemente a la racionalización de los recursos, permitiendo una distribución y asignación más
justa en lo que este concepto de gasto se refiere. Por otra parte, es relevante considerar que la disponibilidad de
medicamentos en las instituciones de atención ambulatoria, principalmente los de atención primaria permite:
 Disminuir la demanda de atención ambulatoria en los hospitales referida a la atención primaria, por cuanto el
usuario tiende a acudir en busca de estos servicios en establecimientos que le garantizan el suministro de
medicamento.
 Favorecer la credibilidad de la población en los servicios públicos de atención a la salud.
 Mejorar el estado de salud de la población (si se utilizan adecuadamente).
 Cubrir las necesidades de este insumo en el mismo nivel donde se presenta la demanda, principalmente en áreas
rurales y semi-urbanas, evitando el traslado muchas veces innecesario de los pacientes hacia los hospitales, y que
en algunos casos por razones culturales modifica la actitud del paciente hacia la demanda de servicios.

3. Los Servicios Farmacéuticos

La coordinación y organización de los servicios de salud del área geográfica definida por el SILOS, implica adecuación de
las estructuras organizativas y su funcionamiento, a la producción de servicios de apoyo al diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades, entre las cuales se encuentran los servicios farmacéuticos, tanto en los hospitales como en los centros de
atención ambulatoria. La producción de servicios farmacéuticos hospitalarios debe ser entendida no sólo para
satisfacer la demanda interna dirigida a los pacientes hospitalizados, sino también para los pacientes de consulta
ambulatoria del hospital y los referidos por otros centros, integrando las acciones de atención a la salud en un

CE
proceso de referencia y contrarreferencia entre los hospitales y los centros de atención de menor complejidad

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Hospitalarios (ASHP) ha determinado que los servicios farmacéuticos
institucionales deben reunir las siguientes normas mínimas:
I) Obtención, distribución y control de todos los productos farmacéuticos utilizados en la institución;
2) Evaluación y difusión de información sobre medicamentos al personal del hospital y sus pacientes y
3) Dar seguimiento, evaluar y garantizar la calidad en la utilización de los medicamentos

Por otra parte, grupos de trabajo de expertos definen los servicios farmacéuticos como "el grupo de prestaciones
relacionadas con el medicamento, destinadas a apoyar las acciones de salud que demanda la comunidad, a través de
una atención farmacéutica que permita la entrega expedita y oportuna de los medicamentos a pacientes
hospitalizados y ambulatorios, con criterios de calidad en la farmacoterapia".

Los problemas más comunes referidos al medicamento, además de existencias inadecuadas en los hospitales, incluyen
sobredosis, subutilización, reacciones adversas y utilización de medicamentos de eficacia y calidad no garantizada.
Entre los problemas de utilización, se destaca la antibioticoterapia con su consecuente generación de cepas resistentes,
evitable en los casos de prescripción innecesaria de antimicrobianos no específicos y de amplio espectro, cuando se cuenta
con productos más sencillos y específicos para el caso clínico que se trata. Igualmente pueden citarse el abuso de la
administración de sedantes, diuréticos y medicamentos múltiples, sobre todo en pacientes hospitalizados sin valorarla
necesidad de cada caso.
La ausencia de la evaluación individual en la farmacoterapia del paciente se traduce en posible utilización inadecuada de
los medicamentos.

De gran influencia en este sentido son también los servicios de información de medicamentos, cuya práctica incluye la
localización, obtención y análisis de la información científica disponibles sobre el fármaco que se investiga, con el objeto

-22-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
de producir una respuesta idónea, confiable y oportuna atendiendo a la demanda de difusión del conocimiento científico
sobre el medicamento.
Sobre el particular, el farmacéutico puede desempeñar un papel relevante en la centralización de toda muestra
médica a ser distribuida en el hospital, en la revisión, análisis y evaluación de la literatura que se entrega. La
Dirección del hospital por su parte, debe normatizar el acceso de los visitadores médicos en las instalaciones de la
institución, así como la utilización de tiempo laboral (consulta) por parte del personal. Estas normas preferentemente deben
ser elaboradas por el Comité de Farmacia y Terapéutica y ser aprobadas por la Dirección.

Una de las estrategias de mayor impacto para controlar la problemática del medicamento en las instituciones
hospitalarias, es la creación del comité de farmacia y terapéutica ya citado, cuyas funciones incluyen entre otras,
asesorar sobre prácticas de prescripción, elaborar un formulario terapéutico que normatice el uso de medicamentos, y
evaluar en forma continua la utilización racional de los medicamentos y los recursos en ellos invertidos.

La administración eficiente de los recursos económicos destinados a financiar las necesidades de medicamentos de la
institución, constituye otro de los campos de acción farmacéutica. El énfasis que se le concede a este concepto de gasto,
se debe a su elevado grado de influencia en los costos de atención hospitalaria y en los de salud en general, a pesar de la
situación generalizada de desabastecimiento. La gestión administrativa de estos recursos exige la conservación de niveles
de inventarios de acuerdo con las necesidades reales de la institución dentro de un sistema de suministro cuya
administración demanda hacer consideraciones de eficacia y eficiencia.

El fortalecimiento y la ampliación de los aspectos científicos y profesionales de la práctica farmacéutica representa


un objetivo más de la farmacia del hospital. Entre las actividades que ello involucra, se encuentran las referidas a la
función docente de formación y adiestramiento del personal de salud en el área del medicamento y las de investigación,
tanto del área médica (diseño, participación y conducción de investigaciones relacionadas con el medicamento,
farmacovigilancia, reacciones adversas, infecciones hospitalarias), las del área farmacéutica (mejoramiento de fórmulas de
medicamentos, desarrollo de nuevas dosis y formas de administración) como las del área administrativa (costo y gasto de
los servicios hospitalarios y su relación con los del medicamento).

En cuanto a los servicios ambulatorios, definidos como "aquellos servicios de atención a la salud y de evaluación a los
pacientes capaces de buscar atención médica y que no necesitan ser internados", también requieren de servicios
farmacéuticos que vayan más allá de la preparación y dispensación tradicional de los medicamentos, debiendo estar
orientados al paciente mismo. Al respecto, es necesario hacer consideraciones comunes a centros de atención ambulatoria
en general, las cuales incluyen:
 El farmacéutico genera conocimientos a información que deben ser difundidos a través de buenas prácticas
de dispensación. Ello involucra asesoramiento sobre el uso apropiado de medicamentos, sus efectos secundarios
adversos y consideraciones que deben ser conocidas por el paciente, con el objeto de favorecer el uso adecuado del
fármaco.
 La dispensación de medicamentos a través de estos servicios, generalmente conlleva el fraccionamiento de los

CE
productos que por razones de economía son adquiridos en envases de uso múltiple.
 Otra de las actividades que involucra directamente al farmacéutico, son los estudios de farmacovigilancia en los
pacientes que acuden a estos servicios.
 Entre las actividades educativas del farmacéutico se incluye la difusión de información sobre problemas
específicos relacionados con el medicamento a grupos especiales de alto riesgo.

Uno de los aspectos que debe ser analizado en la práctica farmacéutica hospitalaria dentro del contexto de los sistemas
locales de salud, es la participación directa en las actividades de coordinación, supervisión y control de los centros
ambulatorios adscritos al hospital en el área del medicamento, sobre todo en los sistemas locales cuya modalidad
organizativa le asigna al hospital la coordinación de la red

Como ya se indicó anteriormente, la limitación de recursos para el suministro de medicamentos afecta en gran medida a los
centros de atención primaria, de modo tal, que en muchos casos, estos centros sólo disponen de fármacos los primeros días
siguientes de la recepción, quedando desabastecidos el resto del período que media entre una recepción y otra.
El papel del farmacéutico en áreas donde no se dispone de medicamentos, debe incluir la educación del paciente, la familia
y la comunidad, en preparaciones médicas, uso de productos naturales tradicionales, a inducir la demanda de fármacos sólo
en los casos que clínicamente sean necesarios.

2. Los Establecimientos Farmacéuticos de la Localidad

Están referidos a las farmacias comerciales privadas y públicas que funcionan en el área local o a las farmacias
comunitarias, las cuales debido a que su misión fundamental es el expendio de medicamentos, participan en el proceso de
suministro de medicamentos para la población local.

-23-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La integración de las farmacias comerciales a la coordinación de la red local, se puede lograr mediante la
transformación del estilo tradicional de la prestación del servicio, dirigiendo sus actividades a la atención de la
demanda del público consumidor, los médicos, y a las regulaciones legales. Esta modificación en el enfoque de servicio
sólo es posible en aquellos establecimientos que cuenten con farmacéuticos en su planta de personal.

La actividad del farmacéutico comunitario en el ejercicio de su profesión no está contrapuesta al carácter comercial de este
tipo de establecimiento. Su objetivo fundamental es mejorar la salud pública optimizando los servicios farmacéuticos,
siendo uno de los puntos focales el modificar los hábitos del individuo, la familia y la comunidad hacia el medicamento.
Una de las actividades en este sentido, es liderar la interpretación y comunicación sobre medicamentos, inducir a los
pacientes a leer la literatura que acompaña al fármaco, y sobre todo asegurar que el paciente interpretó y entendió
plenamente las instrucciones sobre su tratamiento.

IV. La Capacitación del Farmacéutico en los SILOS

1. El Farmacéutico y el Equipo de Salud

La consolidación de los sistemas locales de salud demandan por una parte, el desarrollo de estudios y procedimientos
dirigidos a obtener una verdadera utilización racional de los recursos humanos, y por la otra el aumento de su capacidad
resolutiva. Procesos estos que han de iniciarse con el mejoramiento de la productividad y capacitación del personal
actualmente activo en los servicios, para posteriormente complementarlos con los recursos necesarios tendientes a
mejorar la capacidad resolutiva del nivel local.

En ese orden de ideas, es necesario realizar un análisis de las funciones, con el objeto de reasignarlas en base al papel
que le corresponde a cada miembro del equipo, a lo que necesariamente le precede la definición de ese rol, el cual habrá de
fundamentarse en la competencia profesional de cada miembro. En tal sentido, se hace necesario identificar las actividades
y tareas que deben ser desarrolladas en las unidades de farmacias, clasificarlas y sistematizarlas en orden prioritario, a fin
de identificar aquellas que no ameritan ser ejecutadas por este profesional.

La reasignación de funciones permite al farmacéutico integrarse más activamente en otras labores, tales como las
asistenciales dirigidas al análisis de casos individuales de tratamiento, la preparación de material educativo sobre
medicamento para el resto del personal de salud y la coordinación de los centros de atención primaria en lo referente a
medicamento, estudios de utilización y difusión de información científica.

La capacitación del recurso humano es también factor de consideración. En los profesionales de la salud y específicamente
en los farmacéuticos, se observa un vacío de coordinación entre las instituciones empleadoras y las formadoras,
especialmente en las áreas de salud pública, administración de servicios, atención comunitaria, etc. Ello trae como
consecuencia, una formación inadecuada del farmacéutico en este campo, existiendo una marcada insuficiencia de personal
capacitado de acuerdo con la demanda del sector salud.

CE
2. Factores que Influencian la Práctica Farmacéutica

El ejercicio profesional farmacéutico, constituye una práctica dinámica, en la que diversos factores condicionan su
promoción, programación, amplitud, eficacia y eficiencia de su desarrollo.

De gran significación son las acciones de grupos de interés, representados por los gremios farmacéuticos, médicos y las
asociaciones específicas tales como de atención primaria, de hospitales, de farmacia hospitalaria, farmacia clínica, etc.,
cuya influencia determina en gran medida el desarrollo y calidad de los servicios farmacéuticos.
Asimismo, los grupos organizados de la comunidad y los pacientes (usuarios), también ejercen influencia en la búsqueda de
mayor accesibilidad a los medicamentos, así como una mayor eficiencia y utilización de los servicios de salud y su
personal. A nivel individual del profesional farmacéutico, se señala la educación básica, durante la cual se debe
compatibilizar la formación básica con la práctica profesional. La ausencia en los currículo de estudio, de asignaturas
referidas a las áreas sociales, administrativas y clínicas, hace que el egresado de las facultades de farmacia se encuentre en
desventaja en relación con otros miembros del equipo de salud, y contribuyen a que éste se sienta desorientado,
desmotivado e inseguro en estas áreas.

En ese mismo sentido, se puede mencionar la vocación profesional. El desempeño de la práctica farmacéutica en cualquiera
de sus áreas específicas requiere de la voluntad, habilidad y aptitud para someterse a estudios específicos que demandan
constante actualización, para lo cual se requiere aptitud y vocación.

3. Formación y Capacitación

La formación profesional básica está referida a los estudios universitarios previos a la obtención del título de farmacéutico.
Los currículos de los estudios de pre-grado en los países de la Región, tradicionalmente han enfatizado los aspectos
químicos, farmacológicos, farmacognósicos, analíticos, toxicológicos y tecnológicos en las áreas de medicamento,
-24-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
alimento y cosmético. La inquietud que hoy día se plantean las casas de estudios es, hasta dónde la formación básica del
farmacéutico se compagina con la demanda de la práctica profesional actual, ya que ésta requiere del dominio de
conocimientos, habilidades y destrezas, que además de las áreas tradicionales, corresponden al campo de las ciencias de
clínicas, administrativas y sociales. Los cambios de servicios de atención a la salud, afecta inevitablemente a la profesión
farmacéutica, demandando una orientación hacia el paciente y comunidad. El papel que le corresponde desempeñar al
farmacéutico en las áreas clínica y terapéutica, en la gestión administrativa de los servicios de salud y en su relación con la
comunidad, son algunas de las bases en que se fundamenta la necesidad de revisar y adaptar los currículos de estudio.

De acuerdo a lo expuesto, se deben diseñar, desarrollar y evaluar actividades educativas del área hospitalaria, clínica
farmacéutica, gerencia y administración, tanto del suministro como de servicios de salud, de salud pública y
farmacia comunitaria. Así como aquellas dirigidas a optimizar las prácticas de dispensación y de manufactura, esta última
con énfasis en los laboratorios gubernamentales de producción, y de las áreas de comunicación a investigación,
fundamentalmente la epidemiológica.

A pesar de que hoy en día, en muchos países existen programas de medicamentos esenciales, algunos más avanzados que
otros, es evidente el desconocimiento del concepto a importancia de este grupo de medicamentos, siendo necesario
desarrollar programas de difusión, diseñados con criterios de mercado, así como incluir el tema en la formación básica de
las profesiones médicas y farmacéuticas. Asimismo, se destaca la importancia de la capacitación de los recursos humanos,
activos a la gestión del suministro y el enfoque epidemiológico en las investigaciones del área. La formación, capacitación
y adiestramiento del personal auxiliar en el campo farmacéutico también debe ser analizado y evaluado.

La definición del perfil ocupacional de los auxiliares de farmacia, así como de las funciones y actividades, son necesarios
para establecer el grado de participación y responsabilidad de este recurso humano en el campo de la salud.

V.La Participación Comunitaria en los SILOS y los Medicamentos

1. Definición y Alcance

La participación comunitaria está dada por la interacción de la población con los servicios de salud, contribuyendo al
diagnóstico de la situación, búsqueda de soluciones y al control y evaluación de las acciones de salud.

Las experiencias de las mayoría de países de la Región sobre participación comunitaria, han enfatizado la planificación y
programación participativa, así como la evaluación y la investigación, pero no ocurre así cuando se trata de la
administración de servicios y/o de los recursos.
De hecho, la participación en los sistemas locales de salud, se define como "el proceso de intervención de la población
organizada en las deliberaciones sobre la atención a la salud, en la toma de decisiones que tienen que ver con la satisfacción
de necesidades, y en el control de los procesos, así como la asunción de responsabilidades y observación de obligaciones

CE
derivadas del desempeño de su facultad decisoria" .
El proceso de participación se da a través de la organización de grupos representativos de la estructura social de la
comunidad. Estos grupos incluyen las organizaciones de acción comunitaria, los medios de comunicación, la
representación de las instituciones y los grupos formales y emergentes. S

En el área de medicamentos y específicamente en los programas de suministro, la participación comunitaria toma


relevancia en la planificación del proceso, durante la cual, la comunidad es alertada sobre las dificultades que hay que
afrontar para garantizar disponibilidad y accesibilidad de la población a medicamentos de calidad garantizada; al tiempo
que se adquiere conocimiento sobre el papel del fármaco en los servicios de atención a la salud y en el estado de salud del
individuo. En este proceso, se destaca la participación de la población organizada en la distribución de medicamentos hacia
los centros de salud, sobre todo en áreas rurales de geografía accidentada, sin vías de comunicación para vehículos o hacia
centros de salud muy distantes. Esto no excluye la participación potencial de los grupos comunitarios en la distribución,
cuando ésta se realiza en otras áreas geográficas.

Tal como se expuso anteriormente, la participación de la comunidad en el proceso de organización de los sistemas
locales de salud, se viene realizando con muchas reservas, sobre todo cuando se refiere a la administración de los
servicios. Sin embargo, el área de medicamentos, puede constituir el primer paso hacia la integración de la comunidad en
actividades de gestión administrativa conjuntamente con el personal de salud, siendo el manejo de fondos rotatorio, una de
las modalidades administrativas para el financiamiento de los programas de suministro, principalmente cuando este prevé la
venta de los fármacos.

En el campo del medicamento, la participación de la comunidad en los servicios de salud, también está relacionada con la
demanda de fármacos y productos medicamentosos. Esta demanda puede ser realizada en forma directa por el usuario, o a
través de los servicios de atención a la salud.

-25-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El primer grupo está referido a la automedicación, acción mediante la cual se participa de hecho en acciones inherentes a
la salud del individuo y del grupo social al cual pertenece. Ello está directamente relacionado con el cuidado del individuo
hacia su estado de salud y la responsabilidad que asume al automedicarse.
La demanda de medicamentos a través de los servicios de salud, está referida a las solicitudes orientadas por
médicos mediante la receta y/o indicación médica del hospitalizado. El papel que le corresponde al farmacéutico en este
campo está dirigido fundamentalmente a la educación del paciente y su familia (este último cuando el caso lo amerite), en
el uso adecuado de lo(s) medicamento(s) prescripto(s). Estas acciones permiten mejorar el nivel educativo de la comunidad
sobre medicamentos y en consecuencia modificar su conducta al respecto. Se destaca en este caso las acciones dirigidas a
grupos de población de alto riesgo y enfermos crónicos, quienes requieren especial atención no sólo en los medicamentos
que su condición patológica exige, sino también en la demanda que ellos pueden hacer de fármacos sin receta para el alivio
de afecciones temporales

Actividades del Farmacéutico para la Educación de la Comunidad


 Participar en las actividades de educación de los padres (madre-padre), en el cuidado de los hijos menores, tanto
en sus hogares como en las instituciones donde el hospitalizado puede ser atendido por sus padres.
 Desarrollar actividades educativas sobre el uso de medicamentos, sus efectos secundarios, las precauciones, etc.,
dirigidas a grupos específicos de población afectada por patologías similares
 Elaborar material educativo sobre medicamentos, dirigido ala comunidad, el cual puede distribuirse en las oficinas
de farmacia y centros o puestos de salud.
 Participar en los programas institucionales de visitas domiciliarias a pacientes cuya patología exige especial
cuidado de su medicación.
 Participar en reuniones del personal de salud y la comunidad, asumiendo la responsabilidad de los temas
relacionados con medicamentos.
 Mejorar la práctica de dispensación de medicamentos, estableciendo comunicación directa con los pacientes que
acuden a las oficinas de farmacia en solicitud de fármacos, a fin de dispensar información relevante sobre ellos.
 Establecer comunicación directa con los pacientes hospitalizados
 Participar en las actividades educativas para la comunidad desarrolladas por escuelas, facultades, grupos
religiosos, gremiales, profesionales, etc., integrando el componente de medicamento donde y cuando éste sea
procedente.

VI. La Investigación de Servicios Farmacéuticos Integrados a los Sistemas Locales de Salud

1. Integración del Área Farmacéutica en la Investigación de los Sistemas Locales de Salud

La investigación de los sistemas de salud ha sido definida como "los estudios que tienen por objeto el sistema de salud o
algunos de sus componentes o interrelaciones con el propósito de suministrar elementos que permitan reorientarlos o
reorganizarlos de manera que las premisas de equidad, eficacia y eficiencia sean reales en el menor tiempo posible".

CE
En tal sentido, se observa que la investigación de sistemas de salud está definida por el objeto de estudio y que la utilidad
de su aplicación está dirigida a la identificación y análisis de los problemas, así como a la evaluación de sus soluciones. De
ahí que las investigaciones deben abarcar la descripción y análisis de la organización y funcionamiento de los
servicios farmacéuticos, intrahospitalarios, ambulatorios y del suministro de medicamentos en general, en la forma
como éstos se desarrollan, dimensionados en las condiciones actuales que los rodean.

2. Objetivos de la Investigación de Servicios Farmacéuticos en los SILOS


 Responder a la demanda de necesidades de los servicios de salud relacionados al área farmacéutica, para la
prestación de servicios de atención con calidad, eficacia y eficiencia.
 Facilitar la comprensión y el análisis de los problemas existentes relacionados con el medicamento, y contribuir a
la selección de alternativas de solución más apropiadas.
 Contribuir a la producción de conocimientos que permitan mejorarla cobertura, disponibilidad y continuidad de
servicios relacionados con el medicamento.
 Mejorar la calidad de los servicios farmacéuticos, y disminuir los costos de la salud asociados con el
medicamento.
 Regular la incorporación de medicamentos en el arsenal terapéutico institucional y la utilización de fármacos en
general.
 Propender a la formalización y sistematización de investigaciones de interés en el área.
 Proveer a la comunidad de información útil para motivar su participación en el autocuidado de la salud,
relacionado con el uso de medicamentos, y en la reorganización y reorientación de los servicios farmacéuticos.
 Responder a las necesidades de desarrollo y capacitación del profesional farmacéutico, potencializando su
integración al equipo de salud.

3. Principales Temas de Investigación

-26-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
 Relación entre el consumo de medicamento y las variaciones en el perfil epidemiológico de las enfermedades
de la población local
 Farmacovigilancia: La vigilancia epidemiológica del medicamento pretende deducir en forma sistemática una
probable causalidad entre determinado medicamento y las reacciones adversas en una población dada
 Estudios de utilización de medicamentos: Uno de los métodos más conocidos hoy día para desarrollar estos
análisis, es el de Dosis Diaria Definida (DDD), el cual se basa en el promedio de dosis diaria de cada
medicamento para su principal indicación terapéutica. Refleja el consumo de medicamentos expresado por DDD/
1000 habitantes/día, indicando cuantos pacientes reciben el tratamiento standard del medicamento.
 Adecuación de los servicios farmacéuticos a las necesidades de la población del sistema local: Los servicios
de salud deben atender con equidad, eficacia y eficiencia los problemas de salud de la población. Para cumplir con
estos objetivos se debe considerar el componente de servicio farmacéutico, sobre todo en términos de calidad y
grado de complejidad, el cual debe responder a la demanda definida por el perfil de las enfermedades de la
población.
 Análisis de factores de índole cultural y económico que inciden en los hábitos del individuo y la comunidad
en el consumo de medicamentos y de medicina tradicional
 Determinación del costo de los servicios de atención a la salud causado por el uso indebido de medicamentos
en la comunidad: Intimamente relacionado con los hábitos de la población tanto en el uso de fármacos sin
prescripción médica, como de aquellos indicados por el personal de salud. De importancia el sub-uso,
sobreutilización y grado de cumplimiento de las indicaciones médicas al respecto.
 Determinación del costo de atención hospitalaria por el uso indebido de medicamentos, reacciones adversas,
infecciones hospitalarias, iatrogenia, etc.
 Determinación de la incidencia del gasto en medicamentos en el costo de la atención hospitalaria
 Análisis de costo y gasto de los servicios farmacéuticos hospitalarios.
 Evaluación de la programación local de necesidades de suministro de medicamentos y su relación con la
cobertura de atención en función de los recursos invertidos
 Definición de indicadores para evaluar la calidad, cantidad y tipo de servicios farmacéuticos
 Análisis de costo-rendimiento de diferentes tipos de empaque
 Identificación de indicadores de cobertura en los servicios farmacéuticos y de accesibilidad del medicamento
 Análisis y evaluación de los procedimientos operativos de la práctica farmacéutica

Problemas más Comunes en el Desarrollo de Investigaciones


 Dificultades para obtener los datos necesarios para el análisis del objeto de estudio, desde el punto de vista de su
confiabilidad, oportunidad y suficiencia.
 Ausencia de definición de áreas prioritarias para la investigación en general, y en particular en el campo
farmacéutico.
 Grado de complejidad del objeto de estudio, el cual demanda recursos humanos con dominio del conocimiento
metodológico para el desarrollo de la investigación. Se citan como ejemplo los estudios de farmacovigilancia y los

CE
del área clínicoterapéutica.
 Financiamiento inadecuado, principalmente cuando las investigaciones requieren de recursos especializados,
apoyo de equipos complejos y cuando demandan tiempo prolongado para su desarrollo.
 Asociación de intereses y perspectivas diferentes sobre el objetivo y utilidad del estudio, tales como por ejemplo,
los estudios de costo de reacciones adversas que pueden ser vistos como actividades de auditoría médica.
 Percepción inadecuada del farmacéutico como investigador principal o colaborador en estudios
multidisciplinarios, así como de la utilidad de sus investigaciones en el desarrollo de servicios de salud.

Estrategias para el Desarrollo de las Investigaciones


 Capacitar al personal farmacéutico activo en los servicios en el desarrollo de investigaciones.
 Requerir del personal farmacéutico activo, la realización de investigaciones como parte del trabajo diario,
pudiendo iniciarse como colaborador en estudios multidisciplinarios en los cuales su formación sea de utilidad,
como paso previo al desarrollo de trabajos individuales.
 Integrar a las instituciones docentes (universidades) en el desarrollo de investigaciones como fuente de la
formación básica y de post-grado. Esta incorporación tiende a beneficiar tanto a la educación formal del
farmacéutico como a los servicios de atención a la salud, y permite apreciar el papel de la investigación en el
desarrollo de la práctica profesional. Durante la educación básica-universitaria pueden incorporarse las
investigaciones más sencillas, y en los niveles de post-grado las de mayor complejidad.
 Desarrollar la cooperación interinstitucional, nacional, interpaís, regional y de organismos internacionales. Las
investigaciones requieren de estos niveles de cooperación tanto en el campo técnico como financiero, con el objeto
de racionalizar recursos, establecer prioridades de investigación, y difundir estudios de interés común.
 Crear a nivel de cada sistema local de salud un punto focal para coordinar la recopilación de documentos relativos
a investigaciones realizadas en áreas de interés para el SILOS, así como para promover el intercambio de
información de interés para las instituciones del nivel local.

-27-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La determinación social de la salud como herramienta de ruptura hacia la nueva
salud pública (salud colectiva)
(Epidemiología crítica latinoamericana: raíces, desarrollos recientes y ruptura metodológica).
Jaime Breilh 2013
Parte I PREMISAS EPISTEMOLÓGICAS: A MANERA DE INTRODUCCIÓN
El objeto de este análisis es la determinación social de la salud. La determinación social de la salud es una de las tres
categorías centrales de nuestra propuesta para una epidemiología crítica, junto con las categorías reproducción social y
metabolismo sociedad naturaleza; con el que hemos construido un proceso de ruptura con el paradigma de la vieja salud
pública, basado en un nuevo contenido y articulación de la práctica, el desarrollo conceptual y metódico-instrumental de la
epidemiología.
La epidemiología es un terreno de lucha de ideas, de disputa sobre cómo enunciar la salud y cómo actuar, y esa
disputa obedece a intereses sociales encontrados. En esa medida nuestra disciplina comparte con todas las demás, la
característica consustancial de toda ciencia de ser una operación simbólica, y por lo tanto es “…una expresión
transformada, subordinada, transfigurada, y algunas veces irreconocible de las relaciones de poder de una sociedad”, y en
nuestro caso, dichas relaciones implican la imposición de un sistema de explotación social y de la naturaleza, que reproduce
sociedades no sustentables, inequitativas y malsanas.
Reconocer aquello, saber que cuando se hace epidemiología hay una politicidad implícita y un nexo evidente o tácito
con intereses estratégicos de un sector social, entonces, no solo es un acto de transparencia ética, sino un signo de
rigurosidad metodológica. Cuestión básica como lo hemos dicho, sobretodocuando el objeto de estudio -como es el caso
de la epidemiología-, constituye un elemento sensible de la evaluación de un proyecto social o de gobierno, por ser un
recurso “diagnóstico” con el que se define la imagen sanitaria de la sociedad, con el que valoramos el éxito o fracaso de las
políticas y, sobretodo, con el que construimos evidencias de los impactos generados por la producción y el vivir social.
El uso de la noción de determinación social de la salud en la epidemiología es una crítica del paradigma empírico-
funcionalista de la epidemiología y propone la noción de determinación social de la salud como herramienta para trabajar la
relación entre la reproducción social, los modos de vivir y de enfermar y morir. Cabe aclarar que la epidemiología
crítica latinoamericana si bien se fraguó en escenarios académicos, tuvo siempre como fuelle y motivo de inspiración
la lucha de nuestros pueblos por superar un régimen social centrado en la acumulación de riqueza, y no las
preocupaciones burocráticas de la llamada gobernanza.
La determinación social y algunos hitos de nuestra ruptura
La epidemiología convencional cayó en una distorsión múltiple de la metodología:
a) una explicación apenas fenoménica, reduccionista y fragmentaria de la realidad y la determinación de la salud;
b) la primacía absoluta de la asociación causa-efecto como gran organizadora y lógica del universo epidemiológico;
c) la reificación de la relación causa-efecto como artefacto formal aplicado para identificar factores de riesgo;
d) la reducción de la noción de exposición / vulnerabilidad a un problema esencialmente individual de naturaleza
probabilística; y
e) lo que es esencial a la hora de organizar la práctica epidemiológica, la reducción de ésta en acciones funcionales sobre

CE
factores de riesgo
Con esa epidemiología empírica, y a pesar de su robusto arsenal formal estadístico, no podíamos explicar la relación entre
el sistema social, los modos de vivir y la salud; no nos era posible entender tampoco la distribución por clases de las formas
e intensidades de exposición humana a procesos peligrosos, ni la vulnerabilidad diferencial de los colectivos situados en
inserciones sociales distintas.
Los rasgos básicos de un análisis crítico de la salud se nos diluían en las limitantes construcciones empíricas de “lugar”,
“persona”, y “tiempo”.
Parte II RUPTURAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MÉTODO DE LA EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA
La salud es un objeto polisémico: la salud como objeto real; la salud como sujeto de conocimiento; y la salud como
campo de praxis; nuestra crítica debió enfocarse entonces de manera concatenada en los tres aspectos. Lo hicimos de ese
modo en el entendido de que, para avanzar hacia un paradigma crítico de la epidemiología, debíamos “entrelazar tres
transformaciones complementarias e interdependientes: el replanteo de la salud como un objeto complejo,
multidimensional…segundo, la innovación de lo conceptual - categorías y operaciones metodológicas-; y tercero, una
transformación de la epidemiología como campo de acción, con sus formas de incidencia y relaciones con las fuerzas
sociales movilizadas…” todas tres sometidas a un proceso dialéctico de determinación socio histórica.
Dada la conexión e interdependencia de objeto-sujeto-campo, la categoría determinación social (DS) aplica a los tres: hay
una DS del objeto; una DS de la construcción de los conceptos y una DS de la práctica (praxis). En cada período histórico
los cambios y movimientos de la salud como objeto, se interrelacionan con las innovaciones conceptuales y las
transformaciones de la práctica. Dicho de otro modo, la transformación objetiva, subjetiva y práctica se producen socio
históricamente en relación con una matriz social determinante; no hay manera de comprenderlas separadamente.
La determinación social y la ruptura con el objeto lineal
El paradigma de la epidemiología crítica trabajaen la construcción popular-académica de una sociedad centrada en
la vida, la equidad y la plena bioseguridad (socio-biocéntrica), mediante una investigación intercultural, basada en
la comunidad e interdisciplinaria, que busca alimentar un proceso de reforma crítica, cuyo eje estratégico es el apoyo
desde la ciencia epidemiológica a la defensa de los derechos; una investigación y monitoreo enfocados en los procesos

-28-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
críticos de la salud, y proyectados hacia el horizonte de una nueva civilización que pueda ser saludable y biosegura,
produciendo conocimientos críticos, instrumentos técnicos y herramientas para la rendición de cuentas y control social
sobre los grandes dominios de la determinación social general que se expresan en las 4 "S" de la vida (civilización
sustentable, soberana, solidaria, saludable/biosegura). En el marco de este paradigma, se asume como meta fundamental e
irrenunciable de la lucha sanitaria la denuncia y proposición de alternativas frente a la acumulación de capital como
principio rector, de los sistemas laborales que destruyen masivamente la salud en los espacios de trabajo, de los patrones
consumistas que degradan los modos de vivir, y para lograr el control y un giro total de la lógica extractivista y
derrochadora de la industria que degrada también el S-N.
Parte III SÍNTESIS: PILARES DEL PARADIGMA DE LA DSS EN LA EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA
El orden social y el orden individual: fundamento de la determinación
La salud no obedece a un orden exclusivamente individual, sino un que es proceso complejo, socialmente determinado,
aspecto que muchas veces desaparece del pensamiento en la salud pública, debido al predominio de una visión
biomédica, se reduce la problemática al estrecho límite de los trastornos o malestares individuales, su curación y la
prevención individual.
En correspondencia con la visión positivista de la separación del sujeto respecto a los objetos de la realidad y siguiendo la
lógica lineal del orden, la epidemiología positivista separa lo social (x=causa) de lo biológico (y= efecto en los
organismos).
La determinación social “va y viene dialécticamente entre las dimensiones general, particular y singular: se
reproduce de lo general a lo particular, y se genera de lo particular a lo general; el sistema ejerce su resiliencia para
mantener el modo de reproducción social, el orden general, su lógica económica, política, cultural y su forma de
relacionarse con la naturaleza; mientras que los grupos a partir de la contribución de sus individuos ejercen su acción
creativa y resiliencia para avanzar en la conquista de sus necesidades históricas para perfeccionar, reproducir y proteger su
modo de vida. En cada dimensión se generan condiciones y resultados que gradúan el avance de las 4 “S”, de los perfiles
grupales y de los estilos de vida y condiciones genofeno típicas de las personas.
Las 4 “S” de la Vida: prevención, promoción y reparación socio-ambiental
Las 4 “s” o condiciones de la vida son sustentabilidad, soberanía, solidaridad y salud/bioseguridad.
La sustentabilidad propone que es clave es girar la producción y la lógica de nuestra civilización de la visión
productivista, centrada en la producción de objetos-mercancía, a una lógica de real no retórica preeminencia de la vida, ante
lo cual el centro es la producción de un sujeto social feliz y saludable y la reproducción de la vida. Por ese tipo de motivo
estamos proponiendo en América Latina que el concepto de seguridad alimentaria por ejemplo, no es adecuado y que lo
fundamental es el de soberanía (segunda “s”), no para lograr gobernanza en alimentos, sino para alcanzar un gobierno
soberano en lo agrario, que nos permita ser autárquicos, autosuficientes y manejar nuestras propias decisiones y políticas
alimentarias. La tercera “s” es un pre-requisito fundamental para un vivir saludable, lo cual no sólo implica seguridad de
acceso básico a servicios y bienes de consumo, etc. –eso se puede lograr parcialmente en sociedades no solidarias-, sino
que abarca todas las dimensiones de una real equidad y autarquía en un consumo razonable, implica la justica
cultural y de género, implica también al pleno a los soportes comunitarios y gremiales, etc. Y sólo entonces, cuando
hayamos construido un camino consistente hacia esas tres primeras condiciones, será factible hablar sin demagogia de
la cuarta condición de una vida saludable y de una salud pública que pueda legítimamente reconocerse como salud

CE
colectiva, la cual dista mucho de aquella imagen de la planeación funcionalista que se establece mediante indicadores como
los de las metas del milenio (MDM). Vida en salud que implica una bioseguridad integral en todos los espacios.

¿Qué es en definitiva la epidemiología crítica que proponemos?


La respuesta puede enfocarse e integrarse desde las tres distintas facetas de la salud: objeto, concepto y campo de acción,
sintetizando así: la epidemiología crítica es el conjunto de condiciones, ideas y prácticas/organizaciones que
conforman un movimiento, social e históricamente determinado, que llevan a efecto los seres humanos, sea como
grupos cohesionados alrededor de los intereses estratégicos de su inserción estructural, filiación cultural y de
género, o sea en su condición individual junto con su núcleo familiar, para desentrañar las raíces socio-ambientales
de los problemas de salud que genera y reproduce la acumulación, para pensar sobre éstas con un sentido critico y
para actuar en una línea de emancipación respecto a los procesos malsanos que provoca en los órdenes general, particular
y singular, en líneas de acción que signifiquen al mismo tiempo una ruptura hacia una sociedad sustentable,
soberana, solidaria y saludable/biosegura en todos sus espacios, que hagan posible la preeminencia de procesos
protectores y soportes, colectivos, familiares e individuales, que posibiliten el predominio de formas fisiológicas y
psíquicas que sustenten una buena calidad de vida biológica y psíquica, posibilitando una mayor longevidad,
capacidad de asimilación de noxas, potencialidad para la plena actividad física en todas las edades, disfrute del placer y la
espiritualidad.

Ley Nacional Nº 27447. Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células.


Disposiciones Generales. Capítulo I

Artículo 1°- Objeto. La presente ley tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de
-29-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación,
promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento.

Art. 2°- Ámbito de aplicación.

1. La presente ley se aplica a las prácticas que actualmente se realizan y a las nuevas técnicas que la autoridad de aplicación
reconozca, de conformidad a lo que establezca la reglamentación.

2. El implante de órganos, tejidos y células, debe ser realizado cuando los otros medios y recursos disponibles se hayan
agotado, sean insuficientes o inconvenientes o resulte la mejor alternativa terapéutica para la salud del paciente, conforme a
la evidencia científica.

3. Las características de las células comprendidas en la presente ley deben quedar determinadas en la reglamentación.

4. Quedan excluidos:

a) Los tejidos y células naturalmente renovables o separables del cuerpo, conforme a lo que se detalle en la
reglamentación;

b) La sangre y sus hemocomponentes, para fines transfusionales regulados en la legislación específica;

c) Las células y los tejidos germinativos para fines de reproducción humana asistida;

d) Las células para ser utilizadas en investigación básica.

Art. 3°- Principios. La presente ley se enmarca en los siguientes principios:

1. Respeto por la dignidad humana en todas sus dimensiones.

2. Respeto por la autonomía de la voluntad como fundamento ético y legal de toda intervención médica.

3. Solidaridad y justicia distributiva en la asignación de órganos, tejidos y células.

4. Equidad en el acceso a los tratamientos de trasplante.

5. Extrapatrimonialidad del cuerpo humano, sus órganos, tejidos y células.

6. La atención integral del paciente trasplantado.

CE
7. La observancia de los principios éticos en el desarrollo y promoción de toda actividad de investigación vinculada a
trasplante, basada en los adelantos científicos.

8. La autosuficiencia, entendida como el desarrollo de políticas y estrategias que permitan maximizar la disponibilidad de
órganos, tejidos y células, a fin de garantizar la disminución progresiva en las listas de espera.

9. Voluntariedad, altruismo y gratuidad en la donación.

Capítulo II

De los Derechos de las Personas Vinculados al Trasplante de Órganos, Tejidos y Células

Art. 4°- Derechos de donantes y receptores de órganos, tejido y células.

a) Derecho a la intimidad, privacidad y confidencialidad. En los tratamientos regulados por la presente ley se respeta la
privacidad de las personas involucradas y la confidencialidad de la información y datos personales, no pudiendo la
autoridad competente divulgar la identidad de donantes y receptores. Se exceptúan aquellos casos en que el individuo, en
forma pública, libre y voluntaria se manifieste como dador o receptor.

b) Derecho a la integridad. Las prácticas vinculadas al trasplante, no deben suponer riesgos o cargas para los seres
humanos que resulten desproporcionadas en relación a sus potenciales beneficios. La importancia de los probables
beneficios de la práctica debe ser mayor que los riesgos o costos para el ser humano.

c) Derecho a la información. Las personas involucradas en las prácticas reguladas por esta ley deben ser informadas de
manera clara y adaptada a su nivel cultural sobre los riesgos, secuelas evolución y posibles complicaciones de los
-30-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
procedimientos médicos a realizar.

d) Derecho al trato equitativo e igualitario. Los donantes y receptores tienen derecho a la igualdad de trato sin
discriminación.

e) Derecho a la cobertura integral del tratamiento y del seguimiento posterior en los términos de las normas vigentes.

f) Derecho al traslado prioritario por vía aérea o terrestre, junto a un acompañante, de las personas que deban
trasladarse para ser sometidas a un trasplante en los términos en los que lo defina la reglamentación.

Capítulo III

De los Profesionales

Art. 5°- Requisitos. Los actos médicos referidos al proceso de donación y trasplantes contemplados en esta ley deben ser
realizados por médicos o equipos de profesionales de salud registrados y habilitados al efecto por ante la respectiva
autoridad de contralor jurisdiccional, conforme los requisitos exigidos al respecto por el INCUCAI. La autoridad de
contralor jurisdiccional es responsable por los perjuicios que se deriven de la inscripción de personas que no hubieren
cumplido con tales recaudos.

Los profesionales del equipo de salud deben proporcionar toda la información en la forma y modo en que sea solicitada en
relación con la actividad para la que hayan sido autorizados.

Art. 6°- Los equipos de profesionales de salud, deben estar a cargo de un jefe médico a quien eventualmente
reemplazará un subjefe médico, de acuerdo a las normas que a tal efecto dicte el INCUCAI, siendo sus integrantes
solidariamente responsables del cumplimiento de esta ley.

Art. 7°- La autorización a jefes, subjefes y profesionales del equipo de salud debe ser otorgada por la autoridad sanitaria
jurisdiccional correspondiente, la cual debe informar de la gestión a la autoridad sanitaria nacional a fin de mantener la
integridad del sistema.

Art. 8°- Obligación de notificar. Los profesionales médicos que realicen tratamientos de diálisis o que indiquen a un
paciente la realización de un trasplante, deben registrar dichas circunstancias de acuerdo a las normas que a tales fines
dicte el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Capítulo IV

De los Servicios y Establecimientos

CE
Art. 9°- Requisitos. Los actos médicos contemplados en esta ley deben ser realizados en el ámbito de establecimientos
médicos habilitados por la respectiva autoridad de contralor jurisdiccional, de conformidad a las normas que dicte
el INCUCAI.

A los fines indicados, se consideran comprendidos los laboratorios para la tipificación de los antígenos del complejo mayor
de histocompatibilidad de donantes y receptores, los bancos de tejidos y de células para trasplante.

La autoridad de contralor jurisdiccional es solidariamente responsable por los perjuicios que se derivan de la inscripción de
establecimientos que no hubieren cumplido con los expresados recaudos.

Los establecimientos habilitados conforme la presente ley, deben contar con un régimen de capacitación permanente
para el personal afectado a la actividad trasplantológica, que contemple un entrenamiento específico en todas las
etapas del proceso donación-trasplante.

Los establecimientos deben proporcionar toda la información en la forma y modo en que sea solicitada en relación con la
actividad para la que hayan sido autorizados.

Art. 10.- Vigencia de la inscripción. La vigencia de la inscripción a la que refiere el artículo anterior, no puede ser mayor
a dos (2) años. Su renovación sólo puede efectuarse previa inspección del establecimiento por parte de la autoridad
de contralor jurisdiccional y acreditación por parte del mismo de seguir contando con los recaudos mencionados en
el artículo anterior. Las sucesivas renovaciones tendrán validez por iguales períodos. La autoridad de contralor
jurisdiccional es solidariamente responsable por los perjuicios que deriven de la renovación de inscripciones de
establecimientos sin que se hubieran cumplido los requisitos de este artículo.

Art. 11.- Responsabilidad. Las instituciones en las que desarrollen su actividad trasplantológica los médicos o equipos de
-31-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
salud, son responsables en cuanto a los alcances de esta norma.

Art. 12.- Registración. Los establecimientos habilitados para la realización de tratamientos trasplantológicos, deben
registrar los actos médicos contemplados en la presente ley que se realicen en su ámbito, conforme las normas dictadas a tal
efecto por el INCUCAI.

Art. 13.- Alteraciones. Los servicios o establecimientos habilitados a los efectos de esta ley, no pueden producir
modificaciones o alteraciones que impliquen disminuir, restringir o cambiar las condiciones acreditadas a los fines de la
habilitación.

Capítulo V

Servicios de Procuración

Art. 14.- Los establecimientos que reúnan las características definidas en la reglamentación, deben contar con
servicios destinados a la donación de órganos y tejidos, que permitan garantizar la correcta detección, evaluación y
tratamiento del donante.

Art. 15.- Los establecimientos asistenciales públicos, privados y de la seguridad social deben promover la
capacitación permanente del personal afectado al proceso de donación, a cuyos efectos pueden realizar acuerdos de
cooperación y asistencia técnica con las autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales.

Art. 16. Servicios de Procuración. Los servicios referidos precedentemente deben contar -como mínimo- con un
profesional especializado que desempeñe o coordine las siguientes funciones:

a) Detección, evaluación y tratamiento de potenciales donantes.

b) Proveer a las familias la información completa y precisa sobre la donación de órganos y/o tejidos, y su relevancia
sanitaria y social.

c) Garantizar el desarrollo del proceso de donación-trasplante en el marco de las normas y programas vigentes.

d) Generar acciones de promoción, difusión y capacitación dentro de la institución.

Capítulo VI

De la Previa Información Médica a Donantes y Receptores

CE
Art. 17.- Los jefes y subjefes de los equipos, como asimismo los profesionales a que se refiere el artículo 6° deben proveer
a los donantes vivos y a los receptores de la información sanitaria, precisa, completa y adecuada sobre el
procedimiento específico, los beneficios esperados, los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles, en un todo de
acuerdo con la normativa vigente.

Art. 18.- Incapacidad del paciente. En el supuesto de un receptor en situación de incapacidad o con capacidad
restringida, la información deberá ser proporcionada al paciente en presencia de su representante legal o curador.

Art. 19.- Consentimiento informado en trasplantes con donante vivo. Los donantes y receptores, o en su caso el
representante legal deben prestar el consentimiento informado libre y voluntario en un todo de acuerdo con la
normativa vigente. En el caso que éstos no se opongan, la información debe ser suministrada a su grupo familiar.

Art. 20.- Registro. De la información suministrada y del consentimiento informado debe quedar registro en las
historias clínicas del donante y receptor, en la forma y modalidad dispuesta en la reglamentación.

Capítulo VII

De los Actos de Disposición de Órganos, Tejidos y Células Provenientes de Personas

Art. 21.- Condición habilitante. La extracción de órganos, tejidos y células con fines de trasplante entre personas
relacionadas conforme a las previsiones de los artículos siguientes, está permitida sólo cuando se estime que,
razonablemente no cause un grave perjuicio a la salud del donante y existan perspectivas de éxito para conservar la
vida o mejorar la salud del receptor.

Art. 22.- Limitación. Sólo estará permitida la ablación de órganos y tejidos en vida con fines de trasplante sobre una
persona capaz mayor de dieciocho (18) años, quien puede autorizarla únicamente en caso de que el receptor sea su
-32-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
pariente consanguíneo o por adopción hasta el cuarto grado, o su cónyuge, o una persona con quien mantiene una
unión convivencial, conforme la normativa vigente. En todos los casos es indispensable el dictamen favorable de los
profesionales a cargo de la realización del trasplante.

Art. 23.- Donación cruzada. En el supuesto que una pareja de donante/receptor no reúna las condiciones de
compatibilidad requeridas para llevar a cabo un trasplante de riñón, se permite la donación cruzada con otra
pareja, en idénticas condiciones. El donante y el receptor de cada una de éstas deben estar relacionados entre sí conforme
los vínculos enunciados en el artículo anterior. El INCUCAI debe dictar las normas para el funcionamiento de un Registro
de Donación Renal Cruzada, en las cuales se establecerán los requisitos para el desarrollo de la actividad descripta. La
reglamentación podrá incorporar otras prácticas de acuerdo al avance médico científico.

Art. 24.- Plazo. En los supuestos previstos en el presente título, la intervención sólo puede realizarse una vez
transcurrido el plazo de cuarenta y ocho (48) horas desde el suministro de la información a donantes y receptores, o
en su caso a los representantes legales, en las condiciones previstas en esta ley.

Art. 25.- Resguardo de la documentación y registro. Todo lo actuado debe ser documentado y registrado conforme las
normas que dicte a tal efecto el INCUCAl.

Art. 26.- Donante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). En los supuestos de implantación de CPH,
cualquier persona capaz mayor de dieciocho (18) años puede disponer ser donante sin las limitaciones de parentesco
establecidas en el artículo 22 de la presente ley. Los menores de dieciocho (18) años previa autorización de su
representante legal, pueden ser donantes sólo cuando los vincule al receptor un parentesco de los mencionados en el
citado precepto.

Art. 27.- Revocación del consentimiento. En todos los casos el consentimiento brindado para la ablación o para la
implantación puede ser revocado hasta el instante mismo de la intervención quirúrgica, mientras se conserve la
capacidad de expresar su voluntad, sin responsabilidad alguna. Asimismo, la retractación del dador no genera obligación de
ninguna clase.

Art. 28.- En ningún caso los gastos vinculados con la ablación y/o el implante y tratamientos médicos posteriores, se
encuentran a cargo del dador o de sus derechohabientes. Dichos gastos deben ser cubiertos por las entidades encargadas
de la cobertura social o sanitaria del receptor, o de éste cuando no la tuviera.

Art. 29.- Las inasistencias en las que incurra el dador, con motivo de la ablación, a su trabajo y/o estudios, así como la
situación sobreviniente a la misma, se rigen por las disposiciones que sobre protección de enfermedades y accidentes
inculpables establecen los ordenamientos legales, convenios colectivos o estatutos que regulen la actividad del dador,
tomándose siempre en caso de duda aquella disposición que le sea más favorable.

CE
Art. 30.- Cuando por razones terapéuticas resulte imprescindible ablacionar a personas vivas órganos o tejidos que pueden
ser implantados en otra persona, se aplican las disposiciones que rigen para los órganos provenientes de cadáveres. La
reglamentación determinará taxativamente los supuestos concretos a los que se refiere el presente párrafo. Cuando se
efectúe un trasplante cardiopulmonar en bloque proveniente de dador cadavérico, la autoridad de contralor puede disponer
del corazón del receptor para su asignación en los términos previstos en la presente ley.

Capítulo VIII

De los Actos de Disposición de Órganos y/o Tejidos a los Fines de la Donación

Art. 31.- Requisitos para la donación. Manifestación. Toda persona capaz, mayor de dieciocho (18) años puede en
forma expresa:

a) Manifestar su voluntad negativa o afirmativa a la donación de los órganos y tejidos de su propio cuerpo.

b) Restringir de un modo específico su voluntad afirmativa de donación a determinados órganos y tejidos.

c) Condicionar la finalidad de la voluntad afirmativa de donación a alguno o algunos de los fines previstos en esta
ley, implante en seres humanos vivos o con fines de estudio o investigación.

Dicha expresión de voluntad debe ser manifestada por escrito, a través de los canales previstos en el artículo 32,
pudiendo ser revocada también por escrito en cualquier momento.

De no encontrarse restringida la voluntad afirmativa de donación o no condicionarse la finalidad de la misma, se entienden


comprendidos todos los órganos y tejidos, y ambos fines.

-33-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Art. 32.- Canales habilitados. Los canales habilitados para receptar las expresiones de voluntad previstas en el artículo
precedente, son los siguientes:

a) Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

b) Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

c) Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

d) Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales, a través de los organismos provinciales y de los establecimientos


asistenciales públicos, privados, o de la seguridad social habilitados a tal fin.

e) Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima.

El INCUCAI debe coordinar con cada una de las instituciones habilitadas las acciones tendientes a registrar en forma
inmediata las manifestaciones de voluntad receptadas, las que en ningún caso pueden tener costo alguno para el declarante.

La reglamentación puede establecer otras formas y modalidades que faciliten las expresiones de su voluntad.

Art. 33.- Requisitos para la obtención de órganos y/o tejidos de donante fallecido.

La ablación de órganos y/o tejidos puede realizarse sobre toda persona capaz mayor de dieciocho (18) años, que no
haya dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o
tejidos.

En caso de no encontrarse registrada la voluntad del causante, de acuerdo a lo previsto en los artículos 31 y 32, el
profesional a cargo del proceso de donación debe verificar la misma conforme lo determine la reglamentación.

Art. 34.- Menores. En caso de fallecimiento de menores de dieciocho (18) años, la autorización para la obtención de
los órganos y tejidos debe ser efectuada por ambos progenitores o por aquél que se encuentre presente, o el
representante legal del menor.

La oposición de uno de los padres elimina la posibilidad de llevar adelante la extracción en el cuerpo del menor.

En ausencia de las personas mencionadas precedentemente, se debe dar intervención al Ministerio Pupilar quien puede
autorizar la ablación.

Art. 35.- Supuesto de muerte violenta. En caso de muerte violenta, antes de proceder a la ablación de los órganos y

CE
tejidos, se debe requerir la autorización del juez que entiende en la causa, el cual debe disponer la previa
intervención del médico forense, policial o quien cumpla tal función, quien le debe informar si la misma no afecta el
examen autopsiano.

Dentro de las cuatro (4) horas de diagnosticado el fallecimiento, el juez debe informar al INCUCAI o al organismo
provincial correspondiente, la autorización conferida, a través de resolución judicial fundada, con especificación de los
órganos o tejidos facultados a ablacionar de conformidad con lo dictaminado por el forense. La negativa del magistrado
interviniente, debe estar justificada conforme los requisitos exigidos en la presente ley.

El INCUCAI, o el organismo provincial correspondiente debe informar al juez interviniente, las conclusiones del proceso
de donación-trasplante.

Art. 36.- Certificación del fallecimiento. El fallecimiento de una persona puede certificarse tras la confirmación del
cese irreversible de las funciones circulatorias o encefálicas. Ambos se deben reconocer mediante un examen clínico
adecuado tras un período apropiado de observación.

Art. 37.- Los criterios diagnósticos clínicos, los períodos de observación y las pruebas diagnósticas que se requiera de
acuerdo a las circunstancias médicas, para la determinación del cese de las funciones encefálicas, se deben ajustar al
protocolo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación con el asesoramiento del INCUCAI.

En el supuesto del párrafo anterior la certificación del fallecimiento debe ser suscripta por dos (2) médicos, entre los que
tiene que figurar por lo menos un (1) neurólogo o neurocirujano. Ninguno de ellos debe ser el médico o integrante
del equipo que realice ablaciones o implantes de órganos del fallecido.

La hora del fallecimiento del paciente es aquella en que se completó el diagnostico de muerte.

-34-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Art. 38.- Restauración estética. El establecimiento en cuyo ámbito se realice la ablación está obligado a:

a) Arbitrar todos los medios a su alcance en orden a la restauración estética del cadáver sin cargo alguno a los sucesores del
fallecido.

b) Realizar todas las operaciones autorizadas dentro del menor plazo posible de haber solicitado los sucesores del fallecido
la devolución del cadáver.

c) Conferir en todo momento al cadáver del donante un trato digno y respetuoso.

Art. 39.- Notificación. Todo médico que certifique el fallecimiento de una persona debe iniciar el proceso de
donación, conforme las normas que a dichos fines dicte el INCUCAI.

Capítulo IX

De las Prohibiciones

Art. 40.- Prohibiciones. Queda prohibida la realización de todo tipo de extracción en los siguientes supuestos:

a) Cuando no se haya dado cumplimiento a los requisitos y previsiones de la presente ley.

b) Cuando pretenda practicarse sobre el cadáver de una mujer en edad gestacional, sin que se hubiere verificado
previamente la inexistencia del embarazo en curso.

c) Cuando el profesional interviniente sea quien haya atendido y tratado al fallecido durante su última enfermedad
o sean quienes diagnosticaren su muerte.

d) Cuando no se respeten los principios de voluntariedad, altruismo o gratuidad.

Asimismo quedan prohibidos: Toda contraprestación u otro beneficio por la donación de órganos, tejidos o células o
intermediación con fines de lucro y la realización de cualquier actividad vinculada a esta ley sin respetar el principio de
confidencialidad.

Capítulo X

De los Medios de Comunicación

Art. 41.- Recomendaciones. El INCUCAI debe elaborar recomendaciones a los medios de comunicación sobre el

CE
abordaje responsable de las noticias vinculadas a donación y trasplante, las que incluirán entre otras cuestiones, las
siguientes:

a) El respeto por la confidencialidad de la identidad de donantes y receptores.

b) La promoción de la donación, destacando su carácter solidario, altruista y desinteresado, transmitiendo información


veraz y con base científica.

Art. 42.- Queda prohibida la publicidad de pedidos de órganos, tejidos y células para personas determinadas, como
así también la publicidad engañosa sobre tratamientos terapéuticos que no cuenten con evidencia científica, ni la
debida autorización por parte de la autoridad competente. Quedan exceptuados de la presente prohibición aquellos
casos en los que el individuo o sus familiares, en forma pública, libre y voluntaria se manifiesten.

Art. 43.- El incumplimiento por parte de los medios de comunicación, de lo dispuesto en los artículos precedentes, debe dar
lugar a la intervención de la autoridad de aplicación competente a fin de evaluar la aplicación de las sanciones que pudieran
corresponder.

Capítulo XI

De las Penas

Art. 44.- Será reprimido con prisión de seis (6) meses a cinco (5) años e inhabilitación especial de dos (2) a diez (10) años
si el autor fuere un profesional de la salud o una persona que ejerza actividades de colaboración de la salud:

a) El que directa o indirectamente diere u ofreciere beneficio de contenido patrimonial o no, a un posible dador o a un
tercero, para lograr la obtención de órganos, tejidos o células.
-35-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

b) El que por sí o por interpósita persona recibiera o exigiera para sí o para terceros cualquier beneficio de contenido
patrimonial o no, o aceptare una promesa directa o indirecta para sí o para terceros, para lograr la obtención de órganos o
tejidos que no sean propios.

c) El que con propósito de lucro intermediara en la obtención de órganos o tejidos, provenientes de personas o de
cadáveres.

Art. 45.- Será reprimido con prisión de dos (2) a seis (6) años e inhabilitación especial de dos (2) a diez (10) años, si el
autor fuere un profesional del arte de curar o una persona que ejerza actividades de colaboración del arte de curar quien
extrajera indebidamente órganos o tejidos de cadáveres.

Art. 46.- Será reprimido con prisión o reclusión de cuatro (4) años a perpetua el que extrajere órganos o tejidos de humanos
vivos, sin dar cumplimiento a los requisitos y formalidades exigido en el artículo 22.

Art. 47.- Será reprimido con multa, conforme los valores que determine la reglamentación, y/o inhabilitación especial de
seis (6) meses a dos (2) años:

a) El oficial público que no diere cumplimiento a la obligación que impone el artículo 32.

b) El médico que no diere cumplimiento a la obligación que impone el artículo 8°.

c) El que no diere cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 25.

Art. 48.- Será reprimido con multa, conforme los valores que determine la reglamentación, e inhabilitación especial de uno
(1) a tres (3) años, el médico que no diere cumplimiento a las obligaciones previstas en el artículo 39. En caso de
reincidencia la inhabilitación será de cinco (5) años a perpetua.

Art. 49.- Cuando se acreditase que los autores de las conductas penadas en el presente título han percibido sumas de dinero
o bienes en retribución por tales acciones, serán condenados además a abonar en concepto de multa, el equivalente al doble
del valor percibido.

Art. 50.- Cuando los autores de las conductas penadas en el presente título sean funcionarios públicos vinculados al área de
la sanidad, las penas respectivas se incrementarán de un tercio a la mitad. Cuando dichas conductas se realicen de manera
habitual, las penas se incrementarán un tercio.

Capítulo XII

CE
De las Sanciones y Procedimientos Administrativos

Art. 51.- Las infracciones de carácter administrativo a cualquiera de las actividades o normas que en este ordenamiento se
regulan, en las que incurran establecimientos o servicios privados, serán pasibles de las siguientes sanciones graduables o
acumulables según la gravedad de cada caso:

a) Apercibimiento.

b) Multas, de conformidad a los valores que establezca la reglamentación.

c) Suspensión de la habilitación que se le hubiere acordado al servicio o establecimiento, por un término de hasta cinco (5)
años.

d) Clausura temporaria o definitiva, parcial o total, del establecimiento en infracción.

e) Suspensión o inhabilitación de los profesionales o equipos de profesionales en el ejercicio de la actividad referida en el


artículo 3° por un lapso de hasta cinco (5) años.

f) Inhabilitación de hasta cinco (5) años para el ejercicio de la profesión a los médicos y otros profesionales del arte de
curar que practicaren cualquiera de los actos previstos en la presente ley, sin la habilitación de la autoridad sanitaria.

En caso de extrema gravedad o reiteración, la inhabilitación podrá ser definitiva.

Art. 52.- Las sanciones establecidas en el artículo precedente prescriben a los dos (2) años y la misma queda interrumpida
por los actos administrativos o judiciales, o por la comisión de cualquier otra infracción.

-36-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Art. 53.- Las infracciones de carácter administrativo a esta ley y sus reglamentos deben ser sancionadas por la autoridad
sanitaria jurisdiccional, previo sumario, con audiencia de prueba y defensa de los presuntos infractores.

Art. 54.- La falta de pago de las multas aplicadas torna exigible su cobro por mediación fiscal, constituyendo suficiente
título ejecutivo el testimonio autenticado de la resolución condenatoria firme.

Art. 55.- El producto de las multas que por esta ley aplique la autoridad sanitaria jurisdiccional debe ingresar al Fondo
Solidario de Trasplantes.

Capítulo XIII

Del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)

Art. 56.- El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), funciona en el
ámbito del Ministerio de Salud, como entidad estatal de derecho público, con personería jurídica y autarquía institucional,
financiera y administrativa, está facultado para ejecutar el ciento por ciento (100%) de los ingresos genuinos que perciba.

Art. 57.- Son funciones del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI):

1. Promover la calidad, seguridad y trazabilidad de los procesos de donación y trasplante de órganos, tejidos y células
en la República Argentina;

2. Promover e impulsar la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células en el marco de los principios y
derechos enunciados en los artículos 3°y 4°;

3. Coordinar la logística y operatividad necesaria para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema nacional de
donación y trasplante;

4. Dictar, con el asesoramiento de la Comisión Federal de Trasplantes (COFETRA), las normas técnicas a que deberá
responder la obtención y utilización de órganos, tejidos y células para trasplante;

5. Dictar, con el asesoramiento de la Comisión Federal de Trasplantes (COFETRA), las normas para la habilitación de
establecimientos de trasplante, laboratorios para la tipificación HLA de donantes y receptores, bancos de tejidos y de
células con fines de trasplante; y para la autorización de profesionales y equipos que lleven adelante las prácticas en el
marco de esta ley;

6. Fiscalizar el cumplimiento de lo establecido en la presente ley y su reglamentación y demás normas complementarias, y


colaborar en la ejecución de leyes afines a la temática, recomendando a los gobiernos provinciales adecuar su legislación y

CE
acción al cumplimiento de estos fines;

7. Intervenir los organismos jurisdiccionales que incurran en actos u omisiones que signifiquen el incumplimiento de lo
establecido por la presente ley;

8. Coordinar con las respectivas jurisdicciones la realización de inspecciones destinadas a verificar que los establecimientos
donde se realizan las actividades comprendidas en la presente ley se ajusten a ella y a su reglamentación;

9. Proponer, con el asesoramiento del Consejo Federal de Salud (COFESA), las normas para la intervención por parte de
los organismos jurisdiccionales, hasta la resolución definitiva de la autoridad de aplicación o del juez competente, de los
servicios o establecimientos en los que se presuma el ejercicio de actos u omisiones relacionados con el objeto de la
presente ley con peligro para la salud o la vida de las personas;

10. Promover la capacitación contínua en materia de donación y trasplante de órganos, tejidos y células;

11. Promover, evaluar y desarrollar la investigación científica en materia de donación y trasplante de órganos tejidos y
células;

12. Evaluar publicaciones y documentaciones e intervenir en la autorización de investigaciones que se realicen con recursos
propios vinculados a la temática;

13. Dictar las normas relativas a la detección, selección y mantenimiento de potenciales donantes fallecidos, ablación,
acondicionamiento y transporte de órganos y tejidos;

14. Asesorar y asistir a las autoridades sanitarias y organismos provinciales en la materia, en lo atinente al ejercicio del
poder de policía y toda otra cuestión que requieran;
-37-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

15. Colaborar con los organismos provinciales en la planificación y desarrollo de la capacitación continuada en materia de
donación y trasplante de órganos, tejidos y células;

16. Proveer periódicamente la información relativa a su actividad al Ministerio de Salud de la Nación y realizar
publicaciones periódicas vinculadas sobre la temática del Instituto;

17. Coordinar la distribución de órganos y tejidos a nivel nacional, así como también la recepción y envío de los mismos a
nivel internacional y las acciones que se llevan a cabo para el mantenimiento de los siguientes registros:

a) Registro de expresiones de voluntad;

b) Registro de donantes de CPH;

c) Registro de destino de cada uno de los órganos o tejidos ablacionados con la jerarquía propia de los registros
confidenciales bajo secreto médico.

18. Dirigir las acciones que permitan mantener actualizada la lista de espera de receptores potenciales de órganos y tejidos
en el orden nacional, coordinando su acción con organismos provinciales de similar naturaleza;

19. Entender en las actividades dirigidas al tratamiento de potenciales donantes fallecidos y supervisar la correcta
determinación del diagnóstico de muerte, ablación y acondicionamiento de órganos, coordinando su acción con los
organismos provinciales;

20. Efectuar las actividades inherentes al seguimiento de los pacientes trasplantados, con fines de contralor y estadísticos;

21. Dirigir las acciones que permitan mantener actualizados los registros creados por la presente ley en el orden nacional;

22. Proponer normas y prestar asistencia técnica a los organismos pertinentes en la materia de esta ley;

23. Adquirir, construir, arrendar, administrar y enajenar bienes, aceptar herencias, legados y donaciones, estar en juicio
como actor o demandado, contratar servicios, obras y suministros y en general realizar todos los actos que resulten
necesarios para el cumplimiento de objetivos, con ajuste a las disposiciones vigentes;

24. Proponer a las entidades encargadas de la seguridad social y las respectivas autoridades de contralor las modificaciones
o inclusiones que considere convenientes en su temática, proveyendo la información que le sea solicitada por dicho ente;

25. Asistir técnica y financieramente, mediante subsidios, préstamos o subvenciones, a los tratamientos trasplantológicos

CE
que se realicen en establecimientos públicos nacionales, provinciales o municipales. Asimismo, promover y asistir
directamente la creación y desarrollo de centros regionales y/o provinciales de ablación y/o implantes de órganos;

26. Celebrar convenios con entidades privadas para su participación en el sistema;

27. Asesorar al Poder Ejecutivo en todo lo concerniente a las campañas de difusión masiva y concientización de la
población respecto de la problemática de los trasplantes;

28. Llevar adelante las relaciones sanitarias internacionales en materia de donación y trasplante, y la cooperación técnica
con organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y los entes gubernamentales;

29. Desarrollar y administrar el sistema nacional de información en el que se registre la actividad de donación y trasplante
llevada a cabo en el ámbito de la República Argentina;

30. Realizar toda acción necesaria para el cumplimiento de sus fines de conformidad con la presente ley y su
reglamentación.

Art. 58.- El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) debe estar a cargo de
un (1) directorio integrado por un (1) presidente, un (1) vicepresidente y un (1) director, designados por el Poder
Ejecutivo nacional de conformidad con las siguientes disposiciones:

a) El presidente debe ser designado a propuesta del Ministerio de Salud;

b) El vicepresidente debe ser designado a propuesta del Consejo Federal de Salud (COFESA);

c) El director debe ser designado previo concurso abierto de títulos y antecedentes con destacada trayectoria en la temática,
-38-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
cuya evaluación estará a cargo del Ministerio de Salud;

d) Los miembros del directorio duran cuatro (4) años en sus funciones y pueden ser reelegidos por un período más.
Deben tener dedicación de tiempo completo y no pueden participar patrimonialmente en ningún instituto, entidad o
institución vinculado con el objeto de esta ley.

El Defensor del Pueblo a través del área correspondiente, designará un responsable ad honorem encargado de todas las
investigaciones y asesorías que de oficio o a solicitud de parte tengan por objeto el funcionamiento del INCUCAI.

Art. 59.- Corresponde al directorio:

a) Dictar su reglamento interno;

b) Aprobar la estructura orgánico-funcional del Instituto, el presupuesto anual de gastos, cálculo de recursos y cuentas de
inversiones, y elaborar la memoria y balance al finalizar cada ejercicio. En el presupuesto de gastos no se podrá destinar
más de un diez por ciento (10%) para gastos de administración;

c) Asignar los recursos del Fondo Solidario de Trasplantes, dictando las normas para el otorgamiento de subsidios,
préstamos y subvenciones, de los que deberá destinar al menos un veinte por ciento (20%) a capacitación;

d) Fijar las retribuciones de los miembros del directorio; designar, promover, sancionar y remover al personal del Instituto,
y fijar sus salarios, estimulando la dedicación exclusiva;

e) Efectuar contrataciones de personal para la realización de labores extraordinarias o especiales que no puedan ser
realizadas con sus recursos de planta permanente, fijando las condiciones de trabajo y su retribución;

f) Delegar funciones en el presidente, por tiempo determinado.

Art. 60.- Corresponde al presidente:

a) Representar al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) en todos sus actos;

b) Convocar y presidir las reuniones del directorio, en las que tendrá voz y voto, el que prevalecerá en caso de empate;

c) Invitar a participar, con voz pero sin voto, a representantes de sectores interesados cuando se traten temas específicos de
su área de acción;

d) Convocar y presidir las reuniones de los Consejos Asesores;

CE
e) Adoptar todas las medidas que, siendo de competencia del directorio, no admitan dilación, sometiéndolas a
consideración del mismo en la primera sesión;

f) Delegar funciones en otros miembros del directorio, con el acuerdo de éste;

g) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del directorio.

Art. 61.- En el ámbito del INCUCAI deben funcionar dos (2) Consejos Asesores, de carácter honorario, conformados según
lo determine la reglamentación de la presente ley:

a) Un (1) consejo asesor de pacientes integrado por pacientes pertenecientes a las organizaciones que representan a
personas trasplantadas y en espera de ser trasplantadas;

b) Un (1) consejo asesor integrado por representantes de sociedades y asociaciones científicas, universidades y otros
centros de estudios e investigación.

Asimismo, puede actuar como órgano asesor la Comisión Federal de Trasplantes (COFETRA), integrada por los
responsables de cada uno de los Organismos Provinciales de Ablación e Implante.

Art. 62.- Créase el Fondo Solidario de Trasplantes, el que se integra con los siguientes recursos:

a) La contribución del Estado nacional, mediante los créditos que le asigne el presupuesto de la Nación;

b) El producto de las multas provenientes de la aplicación de las sanciones administrativas y penales previstas en la
presente ley;
-39-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

c) El fondo que surja de acreditar:

1. El producido de la venta de bienes en desuso, los de su propia producción, las publicaciones que realice, intereses, rentas
u otros frutos de los bienes que administra.

2. Los legados, herencias, donaciones, aportes del Estado nacional o de las provincias, de entidades oficiales, particulares o
de terceros, según las modalidades que establezca la reglamentación, con destino a solventar su funcionamiento.

3. Las transferencias de los saldos del fondo acumulativo y de los de su presupuesto anual asignado, no utilizados en el
ejercicio.

Art. 63.- Los recursos del INCUCAI deben ser depositados en una cuenta especial a su orden creada a estos efectos y
destinados prioritariamente para asistir al desarrollo de los servicios que se realicen para tratamiento trasplantológico en
establecimientos públicos nacionales, provinciales o municipales, con el objeto de asistir a pacientes carenciados sin
cobertura social, como así también a fomentar la procuración de órganos y tejidos necesarios a los fines de esta ley. Las
autoridades sanitarias jurisdiccionales deben disponer la creación de servicios de trasplantes de órganos en instituciones
públicas de adecuada complejidad en sus respectivas áreas programáticas.

Capítulo XIV

De las Medidas Preventivas y Actividades de Inspección

Art. 64.- La autoridad sanitaria jurisdiccional está autorizada para verificar el cumplimiento de esta ley y sus disposiciones
reglamentarias, mediante inspecciones y pedidos de informes. A tales fines, sus funcionarios autorizados tienen acceso a
los establecimientos o servicios, habilitados o no, en que se ejerzan o se presuma el ejercicio de las actividades previstas
por esta ley, pueden proceder al secuestro de elementos probatorios y disponer la intervención provisoria de los servicios o
establecimientos.

Art. 65.- Sin perjuicio de la sanción que en definitiva corresponde de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35, la
autoridad sanitaria jurisdiccional puede adoptar las siguientes medidas preventivas:

a) Si se incurre en actos u omisiones que constituyan un daño o peligro para la salud de las personas se puede proceder a la
clausura total o parcial de los establecimientos o servicios involucrados, o a ordenar suspender los actos médicos a que
refiere esta ley. Dichas medidas no pueden tener una duración mayor de ciento ochenta (180) días;

b) Clausurar los servicios o establecimientos que funcionen sin la correspondiente autorización;

CE
c) Suspensión de la publicidad en infracción.

Art. 66.- A los efectos de lo dispuesto en los artículos 64 y 65 de la presente ley, la autoridad sanitaria jurisdiccional puede
requerir en caso necesario auxilio de la fuerza pública, y solicitar órdenes de allanamiento de los tribunales federales o
provinciales competentes.

Capítulo XV

Del Procedimiento Judicial Especial

Art. 67.- Toda acción civil tendiente a obtener una resolución judicial respecto de cuestiones extrapatrimoniales relativas a
la ablación e implante de órganos o tejidos es de competencia de los tribunales federales o provinciales en lo civil del
domicilio del actor. En el orden federal se debe sustanciar por el siguiente procedimiento especial:

a) La demanda debe estar firmada por el actor, acompañada de todos los elementos probatorios tendientes a acreditar la
legitimidad del pedido. No se admite ningún tipo de representación por terceros y la comparencia del actor debe ser
siempre personal, sin perjuicio del patrocinio letrado;

b) Recibida la demanda, el juez debe convocar a una audiencia personal la que se tiene que celebrar en un plazo no mayor
de tres (3) días a contar de la presentación de aquélla;

c) La audiencia debe ser tomada personalmente por el juez y en ella tienen que estar presentes el actor, el agente fiscal, el
asesor de menores en su caso, un perito médico, un perito psiquiatra y un asistente social, los que deben ser designados
previamente por el juez. Se puede disponer además la presencia de otros peritos, asesores o especialistas que el juez estime
conveniente. La inobservancia de estos requisitos esenciales produce la nulidad de la audiencia;

-40-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
d) Del desarrollo de la audiencia se debe labrar un acta circunstanciada, y en su transcurso el juez, los peritos, el agente
fiscal, y el asesor de menores en su caso, pueden formular todo tipo de preguntas y requerir las aclaraciones del actor que
consideren oportunas y necesarias;

e) Los peritos deben elevar su informe al juez en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la audiencia, y éste
puede además, en el mismo plazo, recabar todo tipo de información complementaria que estime conveniente;

f) De todo lo actuado se debe correr vista, en forma consecutiva, al agente fiscal y al asesor de menores, en su caso, quienes
tienen que elevar su dictamen en el plazo de veinticuatro (24) horas;

g) El juez debe dictar sentencia dentro de las cuarenta y ocho (48) horas posteriores al trámite procesal del inciso anterior;

h) En caso de extrema urgencia, debidamente acreditada, el juez puede establecer por resolución fundada plazos menores a
los contemplados en el presente artículo, habilitando días y horas inhábiles;

i) La inobservancia de las formalidades y requisitos establecidos en el presente artículo produce la nulidad de todo lo
actuado;

j) La resolución que recaiga puede ser apelable en relación, con efecto suspensivo. La apelación debe interponerse de
manera fundada en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas, y el juez debe elevar la causa al superior en el término de
veinticuatro (24) horas de recibida la misma. El tribunal debe resolver el recurso en el plazo de tres (3) días. El agente fiscal
sólo puede apelar cuando hubiere dictaminado en sentido contrario a la resolución el juez;

k) Este trámite está exento del pago de sellados, tasas, impuestos o derechos de cualquier naturaleza.

Art. 68.- El incumplimiento del juez, del agente fiscal o del asesor de menores, en su caso, a las obligaciones establecidas
en el artículo anterior, se considera falta grave y mal desempeño de sus funciones.

Art. 69.- Invitase a los gobiernos provinciales a sancionar en sus respectivas jurisdicciones normas similares a las de este
capítulo.

Capítulo XVI

Del Seguimiento de Pacientes Trasplantados

Art. 70.- El Ministerio de Salud debe asegurar la provisión de medicamentos y procedimientos terapéuticos
necesarios que surjan como consecuencia de los trasplantes realizados en personas sin cobertura y carentes de
recursos conforme lo establezca la reglamentación de la ley.

CE
Art. 71.- Deróguese la ley 24193.

Art. 72.- Reglamentación. La presente ley será reglamentada en el plazo de noventa (90) días a partir de su publicación en
el Boletín Oficial.

Art. 73.- Adhesión. Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a las disposiciones que
correspondan de la presente ley.

Art. 74.- Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

-41-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

APS, SALUD PUBLICA Y MEDICINA FAMILIAR

UNIDAD TEMÁTICA 3

Ley 26.061 (Año 2005) - LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS


DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

TITULO I - DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1° — OBJETO. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno,
efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los
que la Nación sea parte.

Los derechos aquí reconocidos están asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados en el principio del interés
superior del niño.

La omisión en la observancia de los deberes que por la presente corresponden a los órganos gubernamentales del Estado
habilita a todo ciudadano a interponer las acciones administrativas y judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales
derechos, a través de medidas expeditas y eficaces.

ARTICULO 2° — APLICACION OBLIGATORIA. La Convención sobre los Derechos del Niño es de aplicación
obligatoria en las condiciones de su vigencia, en todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier
naturaleza que se adopte respecto de las personas hasta los dieciocho años de edad. Las niñas, niños o adolescentes tienen
derecho a ser oídos y atendidos cualquiera sea la forma en que se manifiesten, en todos los ámbitos.

Los derechos y las garantías de los sujetos de esta ley son de orden público, irrenunciables, interdependientes,
indivisibles e intransigibles.

ARTICULO 3° — INTERES SUPERIOR. A los efectos de la presente ley se entiende por interés superior de la niña,
niño y adolescente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.

CE
Debiéndose respetar:

a) Su condición de sujeto de derecho;

b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta;

c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social y cultural;

d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales;

e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las exigencias del bien común;

f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y adolescentes hubiesen transcurrido en
condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.

Este principio rige en materia de patria potestad, pautas a las que se ajustarán el ejercicio de la misma, filiación, restitución
del niño, la niña o el adolescente, adopción, emancipación y toda circunstancia vinculada a las anteriores cualquiera sea el
ámbito donde deba desempeñarse.

Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses de las niñas, niños y adolescentes frente a otros derechos e intereses
igualmente legítimos, prevalecerán los primeros.

ARTICULO 4° — POLITICAS PUBLICAS. Las políticas públicas de la niñez y adolescencia se elaborarán de acuerdo a
las siguientes pautas:
-1-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

a) Fortalecimiento del rol de la familia en la efectivización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes;

b) Descentralización de los organismos de aplicación y de los planes y programas específicos de las distintas políticas
de protección de derechos, a fin de garantizar mayor autonomía, agilidad y eficacia;

c) Gestión asociada de los organismos de gobierno en sus distintos niveles en coordinación con la sociedad civil, con
capacitación y fiscalización permanente;

d) Promoción de redes intersectoriales locales;

e) Propiciar la constitución de organizaciones y organismos para la defensa y protección de los derechos de las niñas,
niños y adolescentes.

ARTICULO 5° — RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL. Los Organismos del Estado tienen la responsabilidad


indelegable de establecer, controlar y garantizar el cumplimiento de las políticas públicas con carácter federal.

En la formulación y ejecución de políticas públicas y su prestación, es prioritario para los Organismos del Estado mantener
siempre presente el interés superior de las personas sujetos de esta ley y la asignación privilegiada de los recursos públicos
que las garanticen.

Toda acción u omisión que se oponga a este principio constituye un acto contrario a los derechos fundamentales de las
niñas, niños y adolescentes.

Las políticas públicas de los Organismos del Estado deben garantizar con absoluta prioridad el ejercicio de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes.

La prioridad absoluta implica:

1.- Protección y auxilio en cualquier circunstancia;

2.- Prioridad en la exigibilidad de la protección jurídica cuando sus derechos colisionen con los intereses de los adultos, de
las personas jurídicas privadas o públicas;

3.- Preferencia en la atención, formulación y ejecución de las políticas públicas;

4.- Asignación privilegiada e intangibilidad de los recursos públicos que las garantice;

CE
5.- Preferencia de atención en los servicios esenciales.

ARTICULO 6° — PARTICIPACION COMUNITARIA. La Comunidad, por motivos de solidaridad y en ejercicio de la


democracia participativa, debe y tiene derecho a ser parte activa en el logro de la vigencia plena y efectiva de los derechos
y garantías de las niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 7° — RESPONSABILIDAD FAMILIAR. La familia es responsable en forma prioritaria de asegurar a las


niñas, niños y adolescentes el disfrute pleno y el efectivo ejercicio de sus derechos y garantías.

El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y
educación integral de sus hijos.

Los Organismos del Estado deben asegurar políticas, programas y asistencia apropiados para que la familia pueda asumir
adecuadamente esta responsabilidad, y para que los padres asuman, en igualdad de condiciones, sus responsabilidades y
obligaciones.

TITULO II - PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTIAS

ARTICULO 8° — DERECHO A LA VIDA. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida, a su disfrute,
protección y a la obtención de una buena calidad de vida.

ARTICULO 9° — DERECHO A LA DIGNIDAD Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL. Las niñas, niños y


adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y de personas en desarrollo; a no ser sometidos a trato
violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser sometidos a ninguna forma de explotación
económica, torturas, abusos o negligencias, explotación sexual, secuestros o tráfico para cualquier fin o en cualquier forma
o condición cruel o degradante.
-2-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a su integridad física, sexual, psíquica y moral.

La persona que tome conocimiento de malos tratos, o de situaciones que atenten contra la integridad psíquica, física, sexual
o moral de un niño, niña o adolescente, o cualquier otra violación a sus derechos, debe comunicar a la autoridad local de
aplicación de la presente ley.

Los Organismos del Estado deben garantizar programas gratuitos de asistencia y atención integral que promuevan la
recuperación de todas las niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 10. — DERECHO A LA VIDA PRIVADA E INTIMIDAD FAMILIAR. Las niñas, niños y adolescentes
tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida familiar.

Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales.

ARTICULO 11. — DERECHO A LA IDENTIDAD. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un nombre, a una
nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento de quiénes son sus padres, a la preservación de sus relaciones
familiares de conformidad con la ley, a la cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e idiosincrasia, salvo la
excepción prevista en los artículos 327 y 328 del Código Civil.

Los Organismos del Estado deben facilitar y colaborar en la búsqueda, localización u obtención de información, de los
padres u otros familiares de las niñas, niños y adolescentes facilitándoles el encuentro o reencuentro familiar. Tienen
derecho a conocer a sus padres biológicos, y a crecer y desarrollarse en su familia de origen, a mantener en forma regular y
permanente el vínculo personal y directo con sus padres, aun cuando éstos estuvieran separados o divorciados, o pesara
sobre cualquiera de ellos denuncia penal o sentencia, salvo que dicho vínculo, amenazare o violare alguno de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes que consagra la ley.

En toda situación de institucionalización de los padres, los Organismos del Estado deben garantizar a las niñas, niños y
adolescentes el vínculo y el contacto directo y permanente con aquéllos, siempre que no contraríe el interés superior del
niño.

Sólo en los casos en que ello sea imposible y en forma excepcional tendrán derecho a vivir, ser criados y desarrollarse en
un grupo familiar alternativo o a tener una familia adoptiva, de conformidad con la ley.

ARTICULO 12. — GARANTIA ESTATAL DE IDENTIFICACION. INSCRIPCION EN EL REGISTRO DEL


ESTADO Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS. Los Organismos del Estado deben garantizar procedimientos sencillos
y rápidos para que los recién nacidos sean identificados en forma gratuita, obligatoria, oportuna e inmediatamente después
de su nacimiento, estableciendo el vínculo filial con la madre, conforme al procedimiento previsto en la Ley N° 24.540.

CE
Ante la falta de documento que acredite la identidad de la madre o del padre, los Organismos del Estado deberán arbitrar
los medios necesarios para la obtención de la identificación obligatoria consignada en el párrafo anterior, circunstancia que
deberá ser tenida especialmente en cuenta por la reglamentación de esta ley.

Debe facilitar la adopción de medidas específicas para la inscripción gratuita en el Registro del Estado y Capacidad de las
Personas, de todos aquellos adolescentes y madres, que no hayan sido inscriptos oportunamente.

ARTICULO 13. — DERECHO A LA DOCUMENTACION. Las niñas, niños, adolescentes y madres indocumentadas,
tienen derecho a obtener los documentos públicos que comprueben su identidad, de conformidad con la normativa vigente
y en los términos que establece el procedimiento previsto en la Ley N° 24.540.

ARTICULO 14. — DERECHO A LA SALUD. Los Organismos del Estado deben garantizar:

a) El acceso a servicios de salud, respetando las pautas familiares y culturales reconocidas por la familia y la comunidad
a la que pertenecen siempre que no constituyan peligro para su vida e integridad;

b) Programas de asistencia integral, rehabilitación e integración;

c) Programas de atención, orientación y asistencia dirigidos a su familia;

d) Campañas permanentes de difusión y promoción de sus derechos dirigidas a la comunidad a través de los medios de
comunicación social.

Toda institución de salud deberá atender prioritariamente a las niñas, niños y adolescentes y mujeres embarazadas.

-3-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la atención integral de su salud, a recibir la asistencia médica necesaria y
a acceder en igualdad de oportunidades a los servicios y acciones de prevención, promoción, información, protección,
diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación de la salud.

ARTICULO 15. — DERECHO A LA EDUCACION. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación
pública y gratuita, atendiendo a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para
la convivencia democrática y el trabajo, respetando su identidad cultural y lengua de origen, su libertad de creación y el
desarrollo máximo de sus competencias individuales; fortaleciendo los valores de solidaridad, respeto por los derechos
humanos, tolerancia, identidad cultural y conservación del ambiente.

Tienen derecho al acceso y permanencia en un establecimiento educativo cercano a su residencia. En el caso de carecer de
documentación que acredite su identidad, se los deberá inscribir provisoriamente, debiendo los Organismos del Estado
arbitrar los medios destinados a la entrega urgente de este documento.

Por ninguna causa se podrá restringir el acceso a la educación debiendo entregar la certificación o diploma correspondiente.

Las niñas, niños y adolescentes con capacidades especiales tienen todos los derechos y garantías consagrados y reconocidos
por esta ley, además de los inherentes a su condición específica.

Los Organismos del Estado, la familia y la sociedad deben asegurarles el pleno desarrollo de su personalidad hasta el
máximo de sus potencialidades, así como el goce de una vida plena y digna.

ARTICULO 16. — GRATUIDAD DE LA EDUCACION. La educación pública será gratuita en todos los servicios
estatales, niveles y regímenes especiales, de conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente.

ARTICULO 17. — PROHIBICION DE DISCRIMINAR POR ESTADO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y


PATERNIDAD. Prohíbese a las instituciones educativas públicas y privadas imponer por causa de embarazo, maternidad
o paternidad, medidas correctivas o sanciones disciplinarias a las niñas, niños y adolescentes.

Los Organismos del Estado deben desarrollar un sistema conducente a permitir la continuidad y la finalización de los
estudios de las niñas, niños y adolescentes.

La mujer privada de su libertad será especialmente asistida durante el embarazo y el parto, y se le proveerán los medios
materiales para la crianza adecuada de su hijo mientras éste permanezca en el medio carcelario, facilitándose la
comunicación con su familia a efectos de propiciar su integración a ella.

ARTICULO 18. — MEDIDAS DE PROTECCION DE LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Las medidas que


conforman la protección integral se extenderán a la madre y al padre durante el embarazo, el parto y al período de lactancia,

CE
garantizando condiciones dignas y equitativas para el adecuado desarrollo de su embarazo y la crianza de su hijo.

ARTICULO 19. — DERECHO A LA LIBERTAD. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la libertad.

Este derecho comprende:

a) Tener sus propias ideas, creencias o culto religioso según el desarrollo de sus facultades y con las limitaciones y
garantías consagradas por el ordenamiento jurídico y ejercerlo bajo la orientación de sus padres, tutores, representantes
legales o encargados de los mismos;

b) Expresar su opinión en los ámbitos de su vida cotidiana, especialmente en la familia, la comunidad y la escuela;

c) Expresar su opinión como usuarios de todos los servicios públicos y, con las limitaciones de la ley, en todos los
procesos judiciales y administrativos que puedan afectar sus derechos.

Las personas sujetos de esta ley tienen derecho a su libertad personal, sin más límites que los establecidos en el
ordenamiento jurídico vigente. No pueden ser privados de ella ilegal o arbitrariamente.

La privación de libertad personal, entendida como ubicación de la niña, niño o adolescente en un lugar de donde no pueda
salir por su propia voluntad, debe realizarse de conformidad con la normativa vigente.

ARTICULO 20. — DERECHO AL DEPORTE Y JUEGO RECREATIVO. Los Organismos del Estado con la activa
participación de la sociedad, deben establecer programas que garanticen el derecho de todas las niñas, niños y adolescentes
a la recreación, esparcimiento, juegos recreativos y deportes, debiendo asegurar programas específicos para aquellos con
capacidades especiales.

-4-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ARTICULO 21. — DERECHO AL MEDIO AMBIENTE. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un ambiente
sano y ecológicamente equilibrado, así como a la preservación y disfrute del paisaje.

ARTICULO 22. — DERECHO A LA DIGNIDAD. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su
dignidad, reputación y propia imagen.

Se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente
a los sujetos de esta ley, a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus
padres, representantes legales o responsables, cuando se lesionen su dignidad o la reputación de las niñas, niños y
adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar.

ARTICULO 23. — DERECHO DE LIBRE ASOCIACION. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho de asociarse
libremente con otras personas, con fines sociales, culturales, deportivos, recreativos, religiosos, políticos, laborales o de
cualquier otra índole, siempre que sean de carácter lícito y de conformidad a la legislación vigente. Este derecho
comprende, especialmente, el derecho a:

a) Formar parte de asociaciones, inclusive de sus órganos directivos;

b) Promover y constituir asociaciones conformadas exclusivamente por niñas, niños, adolescentes o ambos, de conformidad
con la ley.

ARTICULO 24. — DERECHO A OPINAR Y A SER OIDO. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a:

a) Participar y expresar libremente su opinión en los asuntos que les conciernan y en aquellos que tengan interés;

b) Que sus opiniones sean tenidas en cuenta conforme a su madurez y desarrollo.

Este derecho se extiende a todos los ámbitos en que se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes; entre ellos, al ámbito
estatal, familiar, comunitario, social, escolar, científico, cultural, deportivo y recreativo.

ARTICULO 25. — DERECHO AL TRABAJO DE LOS ADOLESCENTES. Los Organismos del Estado deben
garantizar el derecho de las personas adolescentes a la educación y reconocer su derecho a trabajar con las restricciones que
imponen la legislación vigente y los convenios internacionales sobre erradicación del trabajo infantil, debiendo ejercer la
inspección del trabajo contra la explotación laboral de las niñas, niños y adolescentes.

Este derecho podrá limitarse solamente cuando la actividad laboral importe riesgo, peligro para el desarrollo, la salud física,
mental o emocional de los adolescentes.

CE
Los Organismos del Estado, la sociedad y en particular las organizaciones sindicales coordinarán sus esfuerzos para
erradicar el trabajo infantil y limitar toda forma de trabajo legalmente autorizada cuando impidan o afecten su proceso
evolutivo.

ARTICULO 26. — DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a obtener
los beneficios de la seguridad social.

Los Organismos del Estado deberán establecer políticas y programas de inclusión para las niñas, niños y adolescentes, que
consideren los recursos y la situación de los mismos y de las personas que sean responsables de su mantenimiento.

ARTICULO 27. — GARANTIAS MINIMAS DE PROCEDIMIENTO. GARANTIAS EN LOS


PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS. Los Organismos del Estado deberán garantizar a las
niñas, niños y adolescentes en cualquier procedimiento judicial o administrativo que los afecte, además de todos aquellos
derechos contemplados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, en los tratados
internacionales ratificados por la Nación Argentina y en las leyes que en su consecuencia se dicten, los siguientes derechos
y garantías:

a) A ser oído ante la autoridad competente cada vez que así lo solicite la niña, niño o adolescente;

b) A que su opinión sea tomada primordialmente en cuenta al momento de arribar a una decisión que lo afecte;

c) A ser asistido por un letrado preferentemente especializado en niñez y adolescencia desde el inicio del procedimiento
judicial o administrativo que lo incluya. En caso de carecer de recursos económicos el Estado deberá asignarle de oficio un
letrado que lo patrocine;

d) A participar activamente en todo el procedimiento;


-5-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

e) A recurrir ante el superior frente a cualquier decisión que lo afecte.

ARTICULO 28. — PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION. Las disposiciones de esta ley se


aplicarán por igual a todos las niñas, niños y adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos raciales, de sexo,
color, edad, idioma, religión, creencias, opinión política, cultura, posición económica, origen social o étnico, capacidades
especiales, salud, apariencia física o impedimento físico, de salud, el nacimiento o cualquier otra condición del niño o de
sus padres o de sus representantes legales.

ARTICULO 29. — PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD. Los Organismos del Estado deberán adoptar todas las medidas
administrativas, legislativas, judiciales y de otra índole, para garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos y
garantías reconocidos en esta ley.

ARTICULO 30. — DEBER DE COMUNICAR. Los miembros de los establecimientos educativos y de salud, públicos o
privados y todo agente o funcionario público que tuviere conocimiento de la vulneración de derechos de las niñas, niños o
adolescentes, deberá comunicar dicha circunstancia ante la autoridad administrativa de protección de derechos en el ámbito
local, bajo apercibimiento de incurrir en responsabilidad por dicha omisión.

ARTICULO 31. — DEBER DEL FUNCIONARIO DE RECEPCIONAR DENUNCIAS. El agente público que sea
requerido para recibir una denuncia de vulneración de derechos de los sujetos protegidos por esta ley, ya sea por la misma
niña, niño o adolescente, o por cualquier otra persona, se encuentra obligado a recibir y tramitar tal denuncia en forma
gratuita, a fin de garantizar el respeto, la prevención y la reparación del daño sufrido, bajo apercibimiento de considerarlo
incurso en la figura de grave incumplimiento de los Deberes del Funcionario Público.

TITULO III - SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES

ARTICULO 32. — CONFORMACION. El Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes está conformado por todos aquellos organismos, entidades y servicios que diseñan, planifican, coordinan,
orientan, ejecutan y supervisan las políticas públicas, de gestión estatal o privadas, en el ámbito nacional, provincial y
municipal, destinados a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de
las niñas, niños y adolescentes, y establece los medios a través de los cuales se asegura el efectivo goce de los derechos y
garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, demás tratados de derechos
humanos ratificados por el Estado argentino y el ordenamiento jurídico nacional.

La Política de Protección Integral de Derechos de las niñas, niños y adolescentes debe ser implementada mediante una
concertación articulada de acciones de la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los Municipios.

CE
Para el logro de sus objetivos, el Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes debe
contar con los siguientes medios:

a) Políticas, planes y programas de protección de derechos;

b) Organismos administrativos y judiciales de protección de derechos;

c) Recursos económicos;

d) Procedimientos;

e) Medidas de protección de derechos;

f) Medidas de protección excepcional de derechos.

ARTICULO 33. — MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL DE DERECHOS. Son aquéllas emanadas del órgano
administrativo competente local ante la amenaza o violación de los derechos o garantías de uno o varias niñas, niños o
adolescentes individualmente considerados, con el objeto de preservarlos, restituirlos o reparar sus consecuencias.

La amenaza o violación a que se refiere este artículo puede provenir de la acción u omisión del Estado, la Sociedad, los
particulares, los padres, la familia, representantes legales, o responsables, o de la propia conducta de la niña, niño o
adolescente.

La falta de recursos materiales de los padres, de la familia, de los representantes legales o responsables de las niñas, niños y
adolescentes, sea circunstancial, transitoria o permanente, no autoriza la separación de su familia nuclear, ampliada o con
quienes mantenga lazos afectivos, ni su institucionalización.
-6-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ARTICULO 34. — FINALIDAD. Las medidas de protección de derechos tienen como finalidad la preservación o
restitución a las niñas, niños o adolescentes, del disfrute, goce y ejercicio de sus derechos vulnerados y la reparación
de sus consecuencias.

ARTICULO 35. — APLICACION. Se aplicarán prioritariamente aquellas medidas de protección de derechos que tengan
por finalidad la preservación y el fortalecimiento de los vínculos familiares con relación a las niñas, niños y
adolescentes. Cuando la amenaza o violación de derechos sea consecuencia de necesidades básicas insatisfechas, carencias
o dificultades materiales, económicas, laborales o de vivienda, las medidas de protección son los programas dirigidos a
brindar ayuda y apoyo incluso económico, con miras al mantenimiento y fortalecimiento de los vínculos familiares.

ARTICULO 36. — PROHIBICION. En ningún caso las medidas a que se refiere el artículo 33 de esta ley podrán consistir
en privación de la libertad conforme lo establecido en el artículo 19.

ARTICULO 37. — MEDIDAS DE PROTECCION. Comprobada la amenaza o violación de derechos, deben adoptarse,
entre otras, las siguientes medidas:

a) Aquellas tendientes a que las niñas, niños o adolescentes permanezcan conviviendo con su grupo familiar;

b) Solicitud de becas de estudio o para jardines maternales o de infantes, e inclusión y permanencia en programas de
apoyo escolar;

c) Asistencia integral a la embarazada;

d) Inclusión de la niña, niño, adolescente y la familia en programas destinados al fortalecimiento y apoyo familiar;

e) Cuidado de la niña, niño y adolescente en su propio hogar, orientando y apoyando a los padres, representantes legales o
responsables en el cumplimiento de sus obligaciones, juntamente con el seguimiento temporal de la familia y de la niña,
niño o adolescente a través de un programa;

f) Tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico de la niña, niño o adolescente o de alguno de sus padres, responsables
legales o representantes;

g) Asistencia económica.

La presente enunciación no es taxativa.

ARTICULO 38. — EXTINCION. Las medidas de protección pueden ser sustituidas, modificadas o revocadas en cualquier

CE
momento por acto de la autoridad competente que las haya dispuesto y cuando las circunstancias que las causaron varíen o
cesen.

ARTICULO 39. — MEDIDAS EXCEPCIONALES. Son aquellas que se adoptan cuando las niñas, niños y adolescentes
estuvieran temporal o permanentemente privados de su medio familiar o cuyo superior interés exija que no
permanezcan en ese medio.

Tienen como objetivo la conservación o recuperación por parte del sujeto del ejercicio y goce de sus derechos vulnerados y
la reparación de sus consecuencias.

Estas medidas son limitadas en el tiempo y sólo se pueden prolongar mientras persistan las causas que les dieron origen.

ARTICULO 40. — PROCEDENCIA DE LAS MEDIDAS EXCEPCIONALES. Sólo serán procedentes cuando,
previamente, se hayan cumplimentado debidamente las medidas dispuestas en el artículo 33.

Declarada procedente esta excepción, será la autoridad local de aplicación quien decida y establezca el procedimiento a
seguir, acto que deberá estar jurídicamente fundado, debiendo notificar fehacientemente dentro del plazo de
VEINTICUATRO (24) horas, la medida adoptada a la autoridad judicial competente en materia de familia de cada
jurisdicción.

El funcionario que no dé efectivo cumplimiento a esta disposición, será pasible de las sanciones previstas en el Capítulo IV
del Código Penal de la Nación.

La autoridad competente de cada jurisdicción, en protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes dentro del
plazo de SETENTA Y DOS (72) horas de notificado, con citación y audiencia de los representantes legales, deberá resolver

-7-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
la legalidad de la medida; resuelta ésta, la autoridad judicial competente deberá derivar el caso a la autoridad local
competente de aplicación para que ésta implemente las medidas pertinentes.

ARTICULO 41. — APLICACION. Las medidas establecidas en el artículo 39, se aplicarán conforme a los siguientes
criterios:

a) Permanencia temporal en ámbitos familiares considerados alternativos. Las medidas consisten en la búsqueda e
individualización de personas vinculadas a ellos, a través de líneas de parentesco por consanguinidad o por afinidad, o con
otros miembros de la familia ampliada o de la comunidad, según costumbre local, en todos los casos teniendo en cuenta la
opinión de las niñas, niños y adolescentes;

b) Sólo en forma excepcional, subsidiaria y por el más breve lapso posible puede recurrirse a una forma convivencial
alternativa a la de su grupo familiar, debiéndose propiciar, a través de mecanismos rápidos y ágiles, el regreso de las niñas,
niños y adolescentes a su grupo o medio familiar y comunitario. Al considerar las soluciones se prestará especial atención a
la continuidad en la educación de las niñas, niños y adolescentes, y a su origen étnico, religioso, cultural y lingüístico. Estas
medidas deberán ser supervisadas por el organismo administrativo local competente y judicial interviniente;

c) Las medidas se implementarán bajo formas de intervención no sustitutivas del grupo familiar de origen, con el objeto
de preservar la identidad familiar de las niñas, niños y adolescentes;

d) Las medidas de protección excepcional que se tomen con relación a grupos de hermanos deben preservar la
convivencia de los mismos;

e) En ningún caso, las medidas de protección excepcionales pueden consistir en privación de la libertad;

f) No podrá ser fundamento para la aplicación de una medida excepcional, la falta de recursos económicos, físicos, de
políticas o programas del organismo administrativo.

TITULO IV - ORGANOS ADMINISTRATIVOS DE PROTECCION DE DERECHOS

ARTICULO 42. — SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL. NIVELES. El sistema de protección integral se


conforma por los siguientes niveles:

a) NACIONAL: Es el organismo especializado en materia de derechos de infancia y adolescencia en el ámbito del Poder
Ejecutivo nacional;

b) FEDERAL: Es el órgano de articulación y concertación, para el diseño, planificación y efectivización de políticas


públicas en todo el ámbito del territorio de la República Argentina;

CE
c) PROVINCIAL: Es el órgano de planificación y ejecución de las políticas de la niñez, cuya forma y jerarquía,
determinará cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando las respectivas autonomías así como las
instituciones preexistentes.

Las provincias podrán celebrar convenios dentro del marco jurídico vigente para municipios y comunas en las
jurisdicciones provinciales, como asimismo implementar un organismo de seguimiento de programas de protección integral
de los derechos de niñas, niños y adolescentes en coordinación articulada con las organizaciones no gubernamentales de
niñez, adolescencia y familia.

CAPITULO I - SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

ARTICULO 43. — SECRETARIA NACIONAL. Créase en el ámbito del Poder Ejecutivo nacional, la Secretaría
Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, organismo especializado en materia de derechos de infancia y adolescencia, la
que funcionará con representación interministerial y de las organizaciones de la sociedad civil.

La misma será presidida por un Secretario de Estado designado por el Poder Ejecutivo nacional.

ARTICULO 44. — FUNCIONES. Son funciones de la Secretaría:

a) Garantizar el funcionamiento del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y establecer en forma conjunta,
la modalidad de coordinación entre ambos organismos con el fin de establecer y articular políticas públicas integrales;

b) Elaborar con la participación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, un Plan Nacional de Acción como
política de derechos para el área específica, de acuerdo a los principios jurídicos establecidos en esta ley;

-8-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
c) Ejercer la representación necesaria ante todos los organismos oficiales de asesoramiento y contralor en materia de
medios de comunicación;

d) Ejercer la representación del Estado nacional en las áreas de su competencia;

e) Participar en forma conjunta con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia en la celebración y ejecución de
los instrumentos de carácter internacional que la Nación suscriba o a los cuales adhiera, cuando éstos afecten o se
refieran a la materia de su competencia;

f) Realizar los informes previstos en el artículo 44 de la Convención sobre los Derechos del Niño, y ejercer la
representación del Estado nacional en su presentación, constituyéndose en depositario de las recomendaciones que se
efectúen;

g) Promover el desarrollo de investigaciones en materia de niñez, adolescencia y familia;

h) Diseñar normas generales de funcionamiento y principios rectores que deberán cumplir las instituciones públicas o
privadas de asistencia y protección de derechos de los sujetos de esta ley;

i) Apoyar a las organizaciones no gubernamentales en la definición de sus objetivos institucionales hacia la promoción
del ejercicio de derechos de las niñas, niños y adolescentes, y la prevención de su institucionalización;

j) Promover políticas activas de promoción y defensa de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias;

k) Coordinar acciones consensuadas con los Poderes del Estado, organismos gubernamentales y organizaciones no
gubernamentales, fomentando la participación activa de las niñas, niños y adolescentes;

l) Propiciar acciones de asistencia técnica y capacitación a organismos provinciales y municipales y agentes


comunitarios participantes en servicios de atención directa o en el desarrollo de los procesos de transformación
institucional;

m) Gestionar juntamente con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, la obtención de recursos financieros
nacionales e internacionales para la efectivización de las políticas públicas de niñez, adolescencia y familia;

n) Efectivizar juntamente con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia la transferencia de los fondos a los
Estados Provinciales para la financiación de dichas políticas;

o) Organizar un sistema de información único y descentralizado que incluya indicadores para el monitoreo, evaluación y
control de las políticas y programas de niñez, adolescencia y familia;

CE
p) Fortalecer el reconocimiento en la sociedad de niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos;

q) Impulsar mecanismos descentralizados para la ejecución de programas y proyectos que garanticen el ejercicio de los
derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias;

r) Asignar juntamente con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia los recursos públicos para la formulación
y ejecución de las políticas previstas en el Plan Nacional de Acción;

s) Establecer en coordinación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia mecanismos de seguimiento,
monitoreo y evaluación de las políticas públicas destinadas a la protección de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes.

CAPITULO II - CONSEJO FEDERAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

ARTICULO 45. — Créase el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, el que estará integrado por quien ejerza
la titularidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, quien lo presidirá y por los representantes de los
Organos de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia existentes o a crearse en cada una de las provincias y
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia dictará su propio Reglamento de funcionamiento, el cual deberá ser
aprobado en la primera reunión.

ARTICULO 46. — FUNCIONES. El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia tendrá funciones deliberativas,
consultivas, de formulación de propuestas y de políticas de concertación, cuyo alcance y contenido se fijará en el acta
constitutiva.
-9-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Tendrá las siguientes funciones:

a) Concertar y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus
familias;

b) Participar en la elaboración en coordinación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de un Plan
Nacional de Acción como política de derechos para el área específica, de acuerdo a los principios jurídicos establecidos en
la presente ley;

c) Proponer e impulsar reformas legislativas e institucionales destinadas a la concreción de los principios establecidos en la
Convención sobre los Derechos del Niño;

d) Fomentar espacios de participación activa de los organismos de la sociedad civil de las provincias y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, reconocidas por su especialidad e idoneidad en la materia, favoreciendo su conformación en
redes comunitarias;

e) Promover la supervisión y control de las instituciones privadas de asistencia y protección de derechos;

f) Gestionar en forma conjunta y coordinada con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia la obtención de
recursos financieros nacionales e internacionales para la efectivización de las políticas públicas de niñez, adolescencia y
familia;

g) Efectivizar juntamente con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia la transferencia de los fondos a los
Estados Provinciales para la financiación de dichas políticas;

h) Gestionar la distribución de los fondos presupuestariamente asignados para la formulación y ejecución de las
políticas previstas en el Plan Nacional de Acción;

i) Promover en coordinación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, mecanismos de seguimiento,
monitoreo y evaluación de las políticas públicas destinadas a la protección integral de los derechos de las niñas; niños y
adolescentes.

CAPITULO III - DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ARTICULO 47. — CREACION. Créase la figura del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,
quien tendrá a su cargo velar por la protección y promoción de sus derechos consagrados en la Constitución Nacional, la
Convención sobre los Derechos del Niño y las leyes nacionales.

CE
ARTICULO 48. — CONTROL. La defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes ante las instituciones
públicas y privadas y la supervisión y auditoría de la aplicación del sistema de protección integral se realizará en dos
niveles:

a) Nacional: a través del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes;

b) Provincial: respetando la autonomía de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como las
instituciones preexistentes.

Las legislaturas podrán designar defensores en cada una de las jurisdicciones, cuya financiación y funciones serán
determinadas por los respectivos cuerpos legislativos.

ARTICULO 49. — DESIGNACION. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes será propuesto,
designado y removido por el Congreso Nacional, quien designará una comisión bicameral que estará integrada por diez
miembros, cinco de cada Cámara respetando la proporción en la representación política, quienes tendrán a su cargo la
evaluación de la designación que se llevará a cabo mediante un concurso público de antecedentes y oposición. Las
decisiones de esta Comisión se adoptarán por el voto de las dos terceras partes de sus miembros.

El Defensor deberá ser designado dentro de los NOVENTA (90) días de sancionada esta ley y asumirá sus funciones ante el
Honorable Senado de la Nación, prestando juramento de desempeñar fielmente su cargo.

ARTICULO 50. — REQUISITOS PARA SU ELECCION. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes, deberá reunir los siguientes requisitos:

a) Ser Argentino;
-10-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

b) Haber cumplido TREINTA (30) años de edad;

c) Acreditar idoneidad y especialización en la defensa y protección activa de los derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes y familia.

ARTICULO 51. — DURACION EN EL CARGO. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
durará en sus funciones CINCO (5) años, pudiendo ser reelegido por una sola vez.

ARTICULO 52. — INCOMPATIBILIDAD. El cargo de Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes es
incompatible con el desempeño de cualquier otra actividad pública, comercial o profesional a excepción de la docencia,
estándole vedada, asimismo, la actividad política partidaria.

Dentro de los DIEZ (10) días siguientes a su nombramiento y antes de tomar posesión del cargo, el Defensor debe cesar en
toda situación de incompatibilidad que pudiere afectarlo, bajo apercibimiento de remoción del cargo.

Son de aplicación al Defensor, en lo pertinente, las normas en materia de recusación y excusación previstas en el Código
Procesal Civil y Comercial de la Nación.

ARTICULO 53. — DE LA REMUNERACION. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes percibirá
la remuneración que establezca el Congreso de la Nación, por resolución de los presidentes de ambas Cámaras.

ARTICULO 54. — PRESUPUESTO. El Poder Ejecutivo nacional destinará una partida presupuestaria para solventar los
gastos del funcionamiento administrativo del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

ARTICULO 55. — FUNCIONES.

Son sus funciones:

a) Promover las acciones para la protección de los intereses difusos o colectivos relativos a las niñas, niños y
adolescentes;

b) Interponer acciones para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en cualquier juicio, instancia
o tribunal;

c) Velar por el efectivo respeto a los derechos y garantías legales asegurados a las niñas, niños y adolescentes,
promoviendo las medidas judiciales y extrajudiciales del caso. Para ello puede tomar las declaraciones del reclamante,
entenderse directamente con la persona o autoridad reclamada y efectuar recomendaciones con miras a la mejoría de los

CE
servicios públicos y privados de atención de las niñas, niños y adolescentes, determinando un plazo razonable para su
perfecta adecuación;

d) Iniciar acciones con miras a la aplicación de las sanciones por infracciones cometidas contra las normas de
protección de las niñas, niños y adolescentes, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal del infractor, cuando
correspondiera;

e) Supervisar las entidades públicas y privadas que se dediquen a la atención de las niñas, niños o adolescentes, sea
albergándolos en forma transitoria o permanente, sea desarrollando programas de atención a los mismos, debiendo
denunciar ante las autoridades competentes cualquier irregularidad que amenace o vulnere los derechos de todas las niñas,
los niños o los adolescentes;

f) Requerir para el desempeño de sus funciones el auxilio de la fuerza pública, de los servicios médicos-asistenciales y
educativos, sean públicos o privados;

g) Proporcionar asesoramiento de cualquier índole a las niñas, niños y adolescentes y a sus familias, a través de una
organización adecuada;

h) Asesorar a las niñas, niños, adolescentes y a sus familias acerca de los recursos públicos, privados y comunitarios, donde
puedan recurrir para la solución de su problemática;

i) Intervenir en la instancia de asesoramiento de mediación o conciliación;

j) Recibir todo tipo de reclamo formulado por los niños, niñas o adolescentes o cualquier denuncia que se efectúe con
relación a las niñas, niños y adolescentes, ya sea personalmente o mediante un servicio telefónico gratuito y permanente
debiéndose dar curso de inmediato al requerimiento de que se trate.
-11-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ARTICULO 56. — INFORME ANUAL. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes deberá dar
cuenta anualmente al Congreso de la Nación, de la labor realizada en un informe que presentará antes del 31 de mayo de
cada año.

Dentro de los SESENTA (60) días de iniciadas las sesiones ordinarias de cada año, el Defensor deberá rendir dicho informe
en forma, verbal ante la Comisión Bicameral a que se refiere el artículo 49.

Cuando la gravedad o urgencia de los hechos lo aconsejen podrá presentar un informe especial. Los informes anuales y
especiales serán publicados en el Boletín Oficial, en los Diarios de Sesiones y en Internet.

El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en forma personal, deberá concurrir trimestralmente en
forma alternativa a las comisiones permanentes especializadas en la materia de cada una de las Cámaras del Congreso
Nacional a brindar los informes que se le requieran, o en cualquier momento cuando la Comisión así lo requiera.

ARTICULO 57. — CONTENIDO DEL INFORME. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
deberá dar cuenta en su informe anual de las denuncias presentadas y del resultado de las investigaciones. En el informe no
deberán constar los datos personales que permitan la pública identificación de los denunciantes, como así tampoco de las
niñas, niños y adolescentes involucrados.

El informe contendrá un anexo en el que se hará constar la rendición de cuentas del presupuesto del organismo en el
período que corresponda.

ARTICULO 58. — GRATUIDAD. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes determinará en forma
exclusiva los casos a que dará curso; las presentaciones serán gratuitas, quedando prohibida la participación de gestores e
intermediarios.

ARTICULO 59. — CESE. CAUSALES. El Defensor de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes cesa en sus
funciones por alguna de las siguientes causas:

a) Por renuncia;

b) Por vencimiento del plazo de su mandato;

c) Por incapacidad sobreviniente o muerte;

d) Por haber sido condenado mediante sentencia firme por delito doloso;

CE
e) Por notoria negligencia en el cumplimiento de los deberes del cargo o por haber incurrido en la situación de
incompatibilidad prevista por esta ley.

ARTICULO 60. — CESE Y FORMAS. En los supuestos previstos por los incisos a), c) y d) del artículo anterior, el cese
será dispuesto por los Presidentes de ambas Cámaras. En el caso del inciso c), la incapacidad sobreviniente deberá
acreditarse de modo fehaciente. En los supuestos previstos por el inciso e) del mismo artículo, el cese se decidirá por el
voto de los dos tercios de los miembros presentes de la Comisión, previo debate y audiencia del interesado.

En caso de muerte del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se procederá a reemplazarlo en forma
provisoria según el procedimiento establecido en el artículo siguiente, promoviéndose en el más breve plazo la designación
del titular en la forma establecida en el artículo 56.

ARTICULO 61. — ADJUNTOS. A propuesta del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y
conforme el procedimiento establecido en el artículo 56 podrán designarse dos adjuntos que auxiliarán a aquél en el
ejercicio de sus funciones, pudiendo además, reemplazarlo en caso de cese, muerte, suspensión o imposibilidad temporal,
en el orden en que fuesen designados.

ARTICULO 62. — OBLIGACION DE COLABORAR. Todas las Entidades, Organismos y personas jurídicas, ya sean
públicas o privadas, y las personas físicas están obligadas a prestar colaboración a los requerimientos del Defensor de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con carácter preferente y expedito.

ARTICULO 63. — OBSTACULIZACION. Todo aquel que desobedezca u obstaculice el ejercicio de las funciones
previstas en los artículos precedentes incurrirá en el delito previsto en el artículo 239 del Código Penal. El Defensor de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes debe dar traslado de los antecedentes respectivos al Ministerio Público Fiscal
para el ejercicio de las acciones pertinentes. Puede requerir la intervención de la justicia para obtener la remisión de la
documentación que le hubiera sido negada por cualquier organismo, ente, persona o sus agentes.
-12-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ARTICULO 64. — DEBERES. Comprobada la veracidad de la denuncia o reclamo, el Defensor de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes deberá:

a) Promover y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes mediante acciones y recomendaciones que efectuará
ante las instancias públicas competentes, a fin de garantizar el goce y el ejercicio de los mismos;

b) Denunciar las irregularidades verificadas a los organismos pertinentes quienes tienen la obligación de comunicar al
Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes el resultado de las investigaciones realizadas;

c) Formular recomendaciones o propuestas a los organismos públicos o privados respecto de cuestiones objeto de su
requerimiento;

d) Informar a la opinión pública y a los denunciantes acerca del resultado de las investigaciones y acciones realizadas. A tal
efecto deberá establecerse un espacio en los medios masivos de comunicación.

CAPITULO IV - DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

ARTICULO 65. — OBJETO. A los fines de la presente ley se consideran organizaciones no gubernamentales de niñez y
adolescencia a aquellas que, con Personería Jurídica y que en cumplimiento de su misión institucional desarrollen
programas o servicios de promoción, tratamiento, protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 66. — OBLIGACIONES. Las organizaciones no gubernamentales mencionadas en esta ley deben cumplir
con los derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño,
Tratados Internacionales sobre los de Derechos Humanos en los que la República Argentina sea parte, y observar los
siguientes principios y obligaciones:

a) Respetar y preservar la identidad de las niñas, niños y adolescentes y ofrecerles un ambiente de respeto, dignidad y no-
discriminación;

b) Respetar y preservar los vínculos familiares o de crianza de las niñas, niños y adolescentes y velar por su permanencia
en el seno familiar;

c) No separar grupos de hermanos;

d) No limitar ningún derecho que no haya sido limitado por una decisión judicial;

e) Garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los

CE
asuntos que les conciernan como sujetos de derechos;

f) Mantener constantemente informado a la niña, niño o adolescente sobre su situación legal, en caso de que exista alguna
causa judicial donde se pueda tomar una decisión que afecte sus intereses, y notificarle, en forma personal y a través de su
representante legal, toda novedad que se produzca en forma comprensible cada vez que la niña, el niño o el adolescente lo
requiera;

g) Brindar a las niñas, niños y adolescentes atención personalizada y en pequeños grupos;

h) Ofrecer instalaciones debidamente habilitadas y controladas por la autoridad de aplicación respecto de las
condiciones edilicias, salubridad, higiene, seguridad y confort;

i) Rendir cuentas en forma anual ante la autoridad de aplicación, de los gastos realizados clasificados según su naturaleza;
de las actividades desarrolladas descriptas en detalle; de las actividades programadas para el siguiente ejercicio descriptas
en detalle, su presupuesto, los gastos administrativos y los recursos con que será cubierto. Se dará cuenta también de las
actividades programadas para el ejercicio vencido que no hubieran sido cumplidas, y las causas que motivaron este
incumplimiento.

ARTICULO 67. — INCUMPLIMIENTO. En caso de incumplimiento de las obligaciones a que se hallan sujetas las
organizaciones no gubernamentales de niñez y adolescencia mencionadas por esta ley, la autoridad local de aplicación
promoverá ante los organismos competentes, la implementación de las medidas que correspondan.

ARTICULO 68. — REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES. Créase en el ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez,
Adolescencia y Familia, el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil con personería Jurídica que
desarrollen programas o servicios de asistencia, promoción, tratamiento, protección y defensa de los derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes.
-13-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán implementar un Sistema de Registro de las organizaciones
no gubernamentales con personería jurídica con el objeto de controlar y velar en cada jurisdicción por el fiel cumplimiento
de los principios que establece esta ley, con comunicación a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia con
miras a la creación del Registro Nacional de estas Organizaciones.

TITULO V - FINANCIAMIENTO

ARTICULO 69. — La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia
y Familia deberán en forma conjunta y coordinada garantizar la distribución justa y equitativa de las partidas
presupuestarias y de todos los recursos nacionales o internacionales destinados a la efectivización de los objetivos de
esta ley.

ARTICULO 70. — TRANSFERENCIAS. El Gobierno nacional acordará con los gobiernos provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, la transferencia necesaria de los servicios de atención directa y sus recursos, a las respectivas
jurisdicciones en las que actualmente estén prestando servicios y se estén ejecutando.

Esta ley será aplicable a las situaciones jurídicas pendientes o en curso de ejecución.

ARTICULO 71. — TRANSITORIEDAD. En un plazo máximo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos prorrogables
por igual plazo y por única vez, el Poder Ejecutivo nacional arbitrará las medidas necesarias incluidas las afectaciones
presupuestarias y edilicias, que garanticen la contención y protección de las niñas, niños y adolescentes, comprendidos
dentro del marco de la Ley N° 10.903 que se deroga.

ARTICULO 72. — FONDOS. El Presupuesto General de la Nación preverá las partidas necesarias para el funcionamiento
del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, el
Defensor de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes y todas las que correspondan para el cumplimiento de la
presente ley, atendiendo lo previsto en el artículo 70.

La previsión presupuestaria en ningún caso podrá ser inferior a la mayor previsión o ejecución de ejercicios
anteriores. Dispóngase la intangibilidad de los fondos destinados a la infancia, adolescencia y familia establecidos en el
presupuesto nacional.

TITULO VI - DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

ARTICULO 73. — Sustitúyese el artículo 310 del Código Civil, por el siguiente:

"Artículo 310.- Si uno de los progenitores fuera privado o suspendido en el ejercicio de la patria potestad, continuará

CE
ejerciéndola el otro. En su defecto, y no dándose el caso de tutela legal por pariente consanguíneo idóneo, en orden de
grado excluyente, el juez proveerá a la tutela de las personas menores de edad."

ARTICULO 74. — Modifíquese el artículo 234 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

"Artículo 234: Podrá decretarse la guarda:

Inciso 1) De incapaces mayores de DIECIOCHO (18) años de edad abandonados o sin representantes legales o cuando
éstos estuvieren impedidos de ejercer sus funciones;

Inciso 2) De los incapaces mayores de DIECIOCHO (18) años de edad que están en pleito con sus representantes legales,
en el que se controvierta su curatela".

ARTICULO 75. — Modifíquese el artículo 236 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

"Artículo 236: En los casos previstos en el artículo 234, la petición podrá ser deducida por cualquier persona, y formulada
verbalmente ante el asesor de menores e incapaces, en cuyo caso se labrará acta con las menciones pertinentes, la que será
remitida al juzgado que corresponda."

ARTICULO 76. — Derógase la Ley N° 10.903, los decretos nacionales: N° 1606/90 y sus modificatorias, N° 1631/96 y N°
295/01.

-14-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
LEY NACIONAL Nº 25.673 (Año 2002) -
Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Art. 1°. Créase el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el ámbito del Ministerio de Salud.

Art. 2º. Serán objetivos de este programa:


a) Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin de que pueda
adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia;
b) Disminuir la morbimortalidad materno-infantil;
c) Prevenir embarazos no deseados;
d) Promover la salud sexual de los adolescentes;
e) Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, de VIH/sida y patologías
genital y mamarias;
f) Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones deservicios referidos a
la salud sexual y procreación responsable;
g) Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable.

Art. 3º. El programa esta destinado a la población en general, sin discriminación alguna.

Art. 4º. La presente ley se inscribe en el marco del ejercicio de los derechos y obligaciones que hacen a la patria potestad.
En todos los casos se considerará primordial la satisfacción del interés superior del niño enel pleno goce de sus derechos
y garantías consagrados en la Convención Internacional de los Derechos delNiño (Ley 23.849).
Art. 5º. El Ministerio de Salud en coordinación con los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social y Medio
Ambiente, tendrá a su cargo la capacitación de educadores, trabajadores sociales y demásoperadores comunitarios fin de
formar agentes aptos para:
a) Mejorar la satisfacción de la demanda por parte de los efectores y agentes de salud;
b) Contribuir a la capacitación, perfeccionamiento y actualización de conocimientos básicos, vinculados ala salud sexual
y a la procreación responsable en la comunidad educativa;
c) Promover en la comunidad espacios de reflexión y acción para la aprehensión de conocimientos básicos, vinculados a la
salud sexual y a la procreación responsable en la comunidad educativa;
d) Detectar adecuadamente las conductas de riesgo y brindar contención a los grupos de riesgo, para lo cual se buscará
fortalecer y mejorar los recursos barriales y comunitarios a fin de educar, asesorar ycubrir todos los niveles de prevención
de enfermedades de transmisión sexual, VIH/sida y cáncer genitaly mamario.

Art. 6º. La transformación del modelo de atención se implementará reforzando la calidad y cobertura de los servicios de
salud para dar respuestas eficaces sobre salud sexual y procreación responsable. A dichosfines se deberá:
a) Establecer un adecuado sistema de control de salud para la detección temprana de las enfermedades de transmisión
sexual, VIH/sida y cáncer genital y mamario. Realizar diagnóstico, tratamiento yrehabilitación;

CE
b) A demanda de los beneficiarios y sobre la base de estudios previos, prescribir y suministrar los métodos y elementos
anticonceptivos que deberán ser de carácter reversible, no abortivos y transitorios,respetando los criterios o convicciones de
los destinatarios, salvo contraindicación médica específica yprevia información brindada sobre las ventajas y desventajas
de los métodos naturales y aquellosaprobados por la ANMAT;
c) Efectuar controles periódicos posteriores a la utilización del método elegido.

Art. 7º Las prestaciones mencionadas en el articulo anterior serán incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO),
en el nomenclador nacional de prácticas médicas y en el nomenclador farmacológico.
Los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados lasincorporarán a sus
coberturas, en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones.

Art. 8º Se deberá realizar la difusión periódica del presente programa.

Art. 9º Las instituciones educativas públicas de gestión privada confesionales o no, darán cumplimiento a lapresente norma
en el marco de sus convicciones.

Art. 10º Las instituciones privadas de carácter confesional que brinden por si o por terceros servicios desalud, podrán con
fundamento en sus convicciones, exceptuarse del cumplimiento de lo dispuesto en el
articulo 6º, inciso b), de 1a presente ley.

Art. 11º La autoridad de aplicación deberá:


a) Realizar la implementación, seguimiento y evaluación del programa;
b) Suscribir convenios con las provincias y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que cada una organice el
programa en sus respectivas jurisdicciones para lo cual percibirán las partidas del TesoroNacional previstas en el

-15-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
presupuesto. El no cumplimiento del mismo cancelará las transferenciasacordadas. En el marco del Consejo Federal de
Salud, se establecerán las alícuotas que correspondan acada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Art. 12º El gasto que demande el cumplimiento del programa para el sector público se imputará a la jurisdicción 80 -
Ministerio de Salud, Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, delPresupuesto General de la
Administración Nacional.

Derechos personalísimos de niñas, niños y adolescentes: Acceso autónomo a la


atención en salud integral, sexual y reproductiva

CE
Resolución 65/2015 del Ministerio de Salud de la Nación sobre edades para el
acceso a las prestaciones de Salud.
MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE SALUD COMUNITARIA

Resolución 65/2015

Bs. As., 09/12/2015

VISTO el Expediente N° 1-2002-28969/15-7 del registro del MINISTERIO DE SALUD, y las Leyes N° 26.485, N°
25.673, N° 26.529 modificada por Ley N° 26.742, N° 26.743, N° 26.618, N° 26.862, N° 26.657 y N° 26.378, y

CONSIDERANDO:

-16-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Que la República Argentina adoptó el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo alcanzado en agosto de 2013
para dar seguimiento al Programa de Acción de El Cairo después de 2014, donde se decidió adoptar como medidas
prioritarias la implementación de programas de salud sexual y salud reproductiva integrales, oportunos y de calidad para
adolescentes y jóvenes que garanticen el acceso a métodos anticonceptivos modernos, seguros y eficaces respetando el
principio de confidencialidad y privacidad para que adolescentes y jóvenes ejerzan sus derechos sexuales y derechos
reproductivos, tengan una vida sexual responsable placentera y saludable, eviten embarazos tempranos y los no deseados,
la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual; y tomen decisiones libres, informadas y responsables con
relación a su vida sexual y reproductiva y al ejercicio de su orientación sexual; la promoción de políticas que contribuyan a
asegurar que las personas ejerzan sus derechos sexuales; la revisión de la legislación, las normas y prácticas que restringen
el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva y asegurar el acceso a la información completa sobre todas las
opciones de servicios disponibles para todas las personas sin discriminación de ningún tipo.

Que la normativa de fondo en materia civil y comercial fue reformada de manera integral mediante el dictado de la Ley N°
26.994, que entró en vigencia el día 1° de agosto de 2015. Que dicha reforma trajo aparejadas importantes modificaciones y
avances en materia de derechos en relación a la salud sexual y salud reproductiva (Leyes N° 25.673 y N° 26.743),
principalmente en relación a criterios etarios relativos a la capacidad para el ejercicio de los derechos vinculados al cuidado
del propio cuerpo (artículo 4 del Decreto N° 1282/2003, Reglamentario de la Ley N° 25.673 y artículos 25 y 26 de la Ley
N° 26.994).

Que en este contexto, el PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE junto al
PROGRAMA NACIONAL DE SALUD INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA manifestaron la imperiosa necesidad para
los equipos de salud y de la gestión en salud de establecer por este MINISTERIO un marco interpretativo para la aplicación
de la nueva normativa civil de fondo enfocado a al acceso a la salud integral en el marco de los derechos sexuales y
reproductivos.

Que para lograr dicho objetivo los PROGRAMAS NACIONALES mencionados propusieron la realización de una mesa de
trabajo con expertos, en la que a partir de las inquietudes y necesidades de las coordinaciones y los equipos de trabajo de
ambos programas, las y los especialistas invitados aportaran sus interpretaciones de la nueva normativa para dar lugar a un
intercambio y debate que permitiera la construcción de un documento de acuerdos, documento que permitiera aclarar dudas
y ambigüedades en la interpretación de la legislación en lo referente a la atención de la salud integral en los aspectos
relacionados con los derechos sexuales y derechos reproductivos, para facilitar tanto el ejercicio de la gestión como de la
atención cotidiana que efectúan los equipos de salud.

Que dicha mesa de trabajo se celebró en tres jornadas los días 10, 18 y 23 de Noviembre en el salón Oñativia de este
MINISTERIO.

Que a la misma asistieron especialistas en derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres, en derechos sexuales
de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT) y derechos humanos, en derechos de niñas niños y adolescentes y

CE
derechos de las personas con discapacidad. Asimismo asistieron las Dras. Nelly Minyersky, Eleonora Lamm y Marisa
Herrera quienes fueron integrantes del equipo de redacción del Código Civil y Comercial de la Nación, siendo ésta última
co-directora del Código Civil y Comercial de la Nación Comentado por el Sistema Argentino de Información Jurídica
(InfoJus- MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS); y la Dra. Silvia Fernández como autora de los
comentarios realizados al Capítulo 2, Título Primero Parte General de la edición antedicha; equipos de PROGRAMA
NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE, PROGRAMA NACIONAL DE SALUD
INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA, DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD MENTAL, DIRECCIÓN NACIONAL
DE MATERNIDAD E INFANCIA, DIRECCIÓN NACIONAL DE SIDA Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL, de la SECRETARÍA DE SALUD COMUNITARIA y de la SECRETARÍA DE POLITICAS, REGULACIÓN E
INSTITUTOS.

Que, en dichos encuentros se abordó en lectura conjunta y participativa entre las distintas temáticas atinentes a la gestión de
la salud sexual y reproductiva resultando de este proceso de construcción colectiva un documento de consenso que analiza
las implicancias del nuevo marco normativo en la implementación de los PROGRAMAS y Políticas Públicas en salud
sexual y reproductiva.

Que tal documento de consensos se torna de vital importancia para una implementación integrada y unificada por parte de
este MINISTERIO de la política pública en salud sexual y salud reproductiva dadas las divergencias interpretativas que
pudieran surgir debido al incipiente estado del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por la “Ley de Ministerios - T.O. 1992”,
modificada por su similar Ley N° 26.338 y de la competencia delegada mediante Resolución Ministerial N° 1992/2014.

Por ello,
-17-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

EL SECRETARIO DE SALUD COMUNITARIA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébese como marco interpretativo del Código Civil y Comercial vigente el documento de
acuerdos elaborado en la “Mesa de Trabajo: Nuevo Código Civil y Comercial, lectura desde los Derechos Sexuales y
los Derechos y Reproductivos” realizada los días 10, 18 y 23 de Noviembre de 2015 que como ANEXO I forma parte
integrante de la presente Resolución.

ARTÍCULO 2° — Incorpórase la presente al PROGRAMA NACIONAL DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA


ATENCIÓN MÉDICA.

ARTÍCULO 3° — Difúndase a través del PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN


RESPONSABLE y por el PROGRAMA NACIONAL DE SALUD INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dese intervención a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese. — Dr. NICOLÁS KREPLAK, Secretario de Salud Comunitaria, Ministerio de Salud de la Nación.

ANEXO I

Mesa de Trabajo: Nuevo Código Civil y Comercial Lectura desde los Derechos Sexuales y los Derechos
Reproductivos
PRESENTACIÓN
El presente documento se construyó en base a los consensos logrados en la discusión en la Mesa de trabajo “Nuevo
Código Civil y Comercial. Lectura desde los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos” convocada por el
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR) y el Programa Nacional de Salud Integral en la
Adolescencia (PNSIA).
El consenso estuvo orientado por el objetivo de construir una lectura conjunta sobre la nueva legislación civil que
brinde respuestas a las dudas interpretativas de los Programas con el fin de posibilitar la implementación de las
acciones de los mismos y el desarrollo de las políticas públicas en salud sexual y reproductiva.
En la mesa participaron un grupo de expertas/os nacionales en la temática e integrantes de equipos de diversas áreas del
Ministerio de Salud de la Nación. El debate tuvo como eje transversal el objetivo de lograr una línea interpretativa
respetuosa de los estándares constitucionales y convencionales vigentes, tanto por ser éstos la norma preexistente a la nueva
codificación civil y comercial, como por ser la ley de superior jerarquía en los términos del art. 31 y 75 inc 22 de la
Constitución Nacional. Documento de acuerdos Mesa de Trabajo: Nuevo Código Civil y Comercial Lectura desde los
Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.

CE
CONSENSOS LOGRADOS
CONCEPTO DE SALUD
Este documento se elaboró en base a la definición de salud compleja e integral que la Organización Mundial de la
Salud (en adelante OMS) refiere en su Constitución como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno
de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición
económica o social.” La salud y el cuidado del propio cuerpo es un derecho humano.
En coherencia con esta concepción integral y positiva de la salud que implica diversas dimensiones (física, mental, social y
también cultural, histórica y/o espiritual), se considera deseable que los procesos de atención sean abordados por
equipos de salud interdisciplinarios constituidos de modo tal que desarrollen una perspectiva integral y compleja de
la salud.

REGLAS GENERALES DE INTERPRETACIÓN NORMATIVA

1.1 Prevalencia del principio pro persona (pro homine) en materia de derechos humanos

Como lo ha reconocido la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el principio rector de la interpretación de las normas
relacionadas con el ejercicio de derechos humanos, es el principio pro homine. Este principio funciona como directiva de
aplicación de todas las normas jurídicas, implica que se debe tomar siempre como criterio para definir la norma aplicable
aquella que favorece una decisión a favor de la persona frente a uno o varios textos normativos relacionados o que puedan
afectar derechos humanos. Es decir, se debe preferir la aplicación de la norma o interpretación jurídica que conceda
un alcance más amplio a los derechos para el mayor número de personas.
En estos supuestos, “la decisión concreta dependerá, en todos los casos, de un ejercicio de aplicación hipotética, que
permita, a la vista del caso a decidir, determinar cual sería la solución del caso según se aplicase una u otra norma
concurrente y, una vez definido el resultado hipotético de su aplicación, se deberá elegir la norma que sea más favorable
a la persona”, es decir, la que conceda más derechos o los restrinja en menor medida.
-18-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En virtud de este principio se debe acudir a la norma más amplia, o a la interpretación más extensiva, cuando se
trata de reconocer derechos protegidos e, inversamente, a la norma o a la interpretación más restringida cuando se
trata de establecer restricciones permanentes al ejercicio de los derechos o su suspensión extraordinaria.

1.2 Interpretación y aplicación de las normas jurídicas relacionadas con la atención de la salud sexual y salud
reproductiva: reconocimiento de la mayoría de edad a los 16 años para todas las prácticas relacionadas con el
cuidado de la salud.

En relación a los derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas, la subordinación legal a la Constitución y a
las normas de derechos humanos, se traduce en la aplicación entre otros y fundamentalmente de los siguientes criterios
interpretativos: interés superior y autonomía progresiva de niñas, niños y adolescentes (en adelante, NNyA) presunción de
la capacidad de todas las personas en todas las circunstancias, pro persona, pro NNyA (pro minoris) e igualdad y no
discriminación.

2. REGLAS SOBRE CAPACIDAD PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y


REPRODUCTIVOS

2.1 Artículos 25 y 26 del CCyC: aplicación del principio de autonomía progresiva en adolescentes y configuración de
la responsabilidad parental Para la interpretación de todas las normas relacionadas con NNyA

Para la interpretación de todas las normas relacionadas con NNyA, incluyendo a las NNyA con discapacidad, corresponde
ante todo, tener en cuenta que el nuevo CCyC tiene como fundamento el reconocimiento de la categoría de sujetos de
derecho a todas las personas. En este sentido, incorpora lineamientos normativos que conducen de manera progresiva, hacia
un modelo de familia democrático e igualitario, determinando entre otras cosas, un cambio en la configuración de la
responsabilidad parental

2.2 Sobre los criterios de interpretación del art. 26 a efectos de indicar criterios etarios para la presunción de
autonomía en adolescentes
El criterio de “invasividad” utilizado por el artículo 26 CCyC debe leerse como tratamientos de “gravedad que
impliquen riesgo para la vida o riesgo grave para la salud”. Esto se colige a partir de su ubicación en un listado que no
solo califica el término como “invasivo que comprometa el estado de salud” sino que además se lo asocia a tratamientos
que “provocan un riesgo grave en su vida o integridad física”.
La evaluación del riesgo de las prácticas sanitarias debe realizarse con base en evidencia científica que contemple los
diversos aspectos de la salud integral. El riesgo de una práctica sanitaria es generalmente definido como la
probabilidad de que se produzca un resultado adverso o como un factor que aumenta esa probabilidad. El artículo
26 del CCyC, califica la práctica en tanto que “comprometa el estado de salud” del NNyA, o de que exista riesgo grave
para la vida o afectación de la integridad física.

CE
Es decir, las prácticas sanitarias que requieren acompañamiento para la decisión en el período entre los 13 y los 16
años, son aquellas en que existe evidencia científica que muestra una probabilidad considerable (alta) de riesgo o se
generen secuelas físicas para el NNyA y no solo en aquellas que tal consecuencia pudiera existir. Esta probabilidad se
mostrará con estudios clínicos, estadísticas sanitarias, y otras fuentes autorizadas y de reconocida calidad.

2.3. Aplicación del artículo 26 del CCyC a las prácticas de salud sexual y salud reproductiva

En consecuencia, se considera que las prácticas de salud sexual y salud reproductiva en general y todos los métodos
anticonceptivos transitorios en particular (incluyendo los implantes y los dispositivos intrauterinos -DIU) no son
prácticas “invasivas que comprometan el estado de salud” en los términos del artículo 26 del CCyC. Ello implica que
desde los 13 años (salvo en los casos en que fuera de aplicación una norma especial que otorgase mejor derecho desde una
menor edad) las personas pueden acceder a los métodos anticonceptivos transitorios en forma autónoma, como también al
diagnóstico de VIH y al test de embarazo. En este sentido es importante recordar, que el/la adolescente con el
asesoramiento del/a profesional determinará, de acuerdo con las condiciones del caso concreto, cuál es el método más
adecuado. Esta decisión la tomará sobre la base de los criterios de elegibilidad (criterios técnicos basados en la evidencia) y
la aceptabilidad de cada método para el/la adolescente.

3. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SU RELACIÓN CON EL SISTEMA DE


SALUD
El art. 2 del CCyC establece como pauta de interpretación “las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos
humanos”, por consiguiente la interpretación de las normas y reglas en relación con las personas con discapacidad debe
armonizarse con los estándares y principios constitucionales y convencionales, especialmente los contenidos en la
Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, CDPD), incorporada a la Constitución
Nacional.
-19-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
3.1 Reglas en materia de capacidad de las personas con discapacidad
Si bien de acuerdo a los arts. 226 , 237y 318 del CCyC la capacidad para el ejercicio de los derechos corresponde a
todas las personas por igual, siendo las limitaciones a la capacidad de carácter excepcional, persiste en la atención
sanitaria una fuerte “presunción de incapacidad” de las personas con discapacidad (en adelante, PCD). Esto se basa
en el viejo modelo de la sustitución de la voluntad, que implicaba, en muchos casos, que sean las/os “representantes
legales” quienes tomen decisiones sanitarias en nombre de la persona titular del derecho. En el caso de las prestaciones de
salud sexual y salud reproductiva, las PCD enfrentan distintos tipos de barreras, tanto físicas como culturales, que se
desprenden de esta “presunción de incapacidad”. Por esto es necesario reforzar la obligación de atención y prestación
de los servicios sanitarios sin barreras o requerimientos especiales innecesarios e ilegales. En esta comprensión, se
considera como medida necesaria que los materiales y documentos producidos desde los programas sobre derechos
sexuales y derechos reproductivos mencionen a las personas con discapacidad como destinatarias de esos derechos en
igualdad de condiciones que todas las personas.
3.2 Presunción de la capacidad
La restricción a la capacidad es excepcional y cobra vigencia estrictamente en los términos de la sentencia judicial
que así lo declare. Esto implica que todas las personas que no han recibido una sentencia de restricción a la capacidad
específicamente relacionada con la toma de decisiones en materia de salud, deben ser tenidas por capaces en el sistema de
salud. De tal suerte podrán consentir de forma autónoma, utilizando o no, un sistema de apoyo voluntario y de
confianza en los términos que lo deseen.
La discapacidad funcional, intelectual, psicosocial, sensorial o cognitiva no implican en sí mismas una “incapacidad
jurídica”, y mucho menos en situaciones relacionadas con el ejercicio de derechos personalísimos como lo es el derecho a
la salud. Es por ello que en el sistema de salud se deben adoptar medidas tendientes a facilitar que las PCD puedan ejercer
sus derechos de manera autónoma ycalidad disponible. Las/os profesionales de la salud están en la obligación de tomar
medidas necesarias para garantizar la accesibilidad, como se dijo, no solo física (por ejemplo, camillas, pasillos,
escaleras, ascensores, diferentes tamaños de materiales para revisación, etc.) y comunicacional (por ejemplo, en
cuanto al idioma, lenguaje sencillo, lengua de señas, sistema braille, forma de transmitir información, etc.), sino
también en relación con el ejercicio de otros derechos como la privacidad, confidencialidad, dignidad, igualdad, etc.
Es el caso de muchas personas con movilidad reducida, que muchas veces son obligadas a estar durante la consulta con
parientes o familiares que faciliten el ingreso a la consulta o incluso la revisación médica, lo cual, especialmente en materia
de salud sexual y reproductiva, puede resultar violatorio de los derechos a la privacidad y confidencialidad. Aún más
común resulta esta situación cuando se trata de personas con discapacidad auditiva. En estos casos es muy importante que
las personas que asisten a la consulta solamente estén presentes con el consentimiento de la PCD y se ofrezca en todo
momento que le acompañe cualquier persona de su confianza o incluso se puede solicitar a los organismos de protección de
derechos asistencia en caso de que la persona prefiera tener un/a acompañante que no pertenezca a su entorno.
En el caso de las PCD que tienen una declaración judicial previa que involucre específicamente cuestiones de salud,
se debe contemplar que estas sentencias no son permanentes y deben ser revisadas periódicamente.

3.3 Ajustes razonables


De acuerdo con la Convención de Derechos Humanos para las Personas con Discapacidad, por "Ajustes Razonables: se

CE
entenderán las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada
o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o
ejercicio, en igualdad de condiciones con los demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales."
Se reconoce, entonces, que los equipos de atención de la salud deben acomodar sus prácticas para asegurar la accesibilidad
a través de ajustes razonables como: modificación de los espacios de consulta, adaptación del lenguaje y los materiales de
información para que sean comprensibles, utilización de formas de comunicación accesibles, etc.

3.4 Sistema de apoyos


La implementación de un sistema de apoyos para la toma de decisiones y/o el ejercicio de otros derechos es, en sí
mismo, un derecho de todas las personas. No se trata de un requisito para el ejercicio de los derechos y en ningún caso su
implementación formal o informal puede suponer una barrera de acceso a las prestaciones requeridas. Las medidas de
apoyo tienen como función promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y la manifestación de
voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos. El apoyo consiste en una asistencia para que la persona
pueda recibir la información y decidir por sí misma .
Este derecho, de todas las personas, implica la posibilidad de elegir a una o más personas de confianza (ya sea dentro de la
familia, la comunidad, el equipo de salud o las instituciones de protección de derechos) para que acompañen el proceso de
toma de decisiones, en este caso sobre el cuidado del propio cuerpo.
La designación del sistema de apoyo puede ser judicial o administrativa (en el sistema de salud, por ejemplo). Se
trata de un mecanismo que permite a la persona ejercer sus derechos personalmente. No es una forma de
representación ni sustitución y por tanto es necesario que el diseño del sistema de apoyo incorpore salvaguardias
adecuadas para que no existan abusos y las decisiones sean tomadas por el/la titular del derecho.
En caso de que la persona no tenga designación de apoyo con el objeto de asistencia en salud y la persona solicite
acompañamiento, podrá nombrar a alguien de confianza para que le asista. En los casos de personas sin restricciones a su
capacidad de ejercicio, también tienen derecho a solicitar un sistema de apoyo. Las terceras personas deben acompañar la
decisión de la persona. En ningún caso existe la sustitución de voluntad con consentimiento.

-20-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
También es fundamental contemplar que el personal de las instituciones donde las personas asisten no siempre vela por los
derechos de estas personas. En estos sentidos, se considera prioritario reforzar la capacitación a los equipos de salud. Así
como contemplar los mecanismos para resguardar el cumplimiento de los derechos de las personas.
De este modo, se deben contemplar salvaguardias, ya que se reconocen que puede haber abuso en la intervención de esas
personas, por lo que se prevé un control que realizado por un organismo externo a los fines de velar para que se respete la
voluntad de esa persona.

LA LEY DE DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

4.1 Consideraciones generales para una interpretación no restrictiva


El art. 2 del CCyC, ya citado, establece la interpretación constitucionalizada de las normas asociadas a la disposición del
cuerpo en el marco de los tratamientos para afirmar el género, por consiguiente, deben ser interconectadas con los
estándares internacionales para la accesibilidad al ejercicio de derechos, reconocimiento de la personalidad jurídica,
la obligación estatal de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violencias
de género, para proteger a todas las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero (en adelante, LGBT) e
intersexuales.
La identidad de género es expresión de una serie de prácticas de normas o pautas contingentes, situadas históricamente y
variables. La persona se construye en su identidad de género en el mismo instante en que asume su género. No hay
identidad de género previa al sujeto ni tampoco inmutable sino que hay posibilidad de dispersión en las diferencias de
género. La Ley de identidad de género (en adelante, LDIG) considera que la identidad de género es la vivencia —interna e
individual— del género (art.2). No hay una definición de género en sí misma sino asociada con la construcción de la
identidad que la persona hace mediante su vivencia, o que es lo mismo, la ley asume que el género se construye en los actos
que tienen lugar a partir de las relaciones sociales, la vivencia autónoma, y propia.

4.2 Efectos de una lectura conjunta de la LDGI y el CCyC en relación a los criterios etarios utilizados por ambas
normas
Dado que se considera que las prácticas de modificación corporal relacionadas con la identidad autopercibida son
prácticas de cuidado del propio cuerpo, reguladas en el art. 26 del CCyC, se descarta la aplicación del criterio etario
de la ley especial (LDIG), en pos de una armonización constitucional y convencional de los criterios para la
presunción de capacidad de adolescentes.
Por ello, la interpretación normativa de acuerdo con los principios constitucionales pro persona y pro minoris, implica
preferir la aplicación del artículo 26 del CCyC que resulta más protectorio del ejercicio de los derechos de NNyA.
En este sentido, el mismo art. 13 de la LDIG afirma que: “Toda norma, reglamentación o procedimiento deberá
respetar el derecho humano a la identidad de género de las personas. Ninguna norma, reglamentación o
procedimiento podrá limitar, restringir, excluir o suprimir el ejercicio del derecho a la identidad de género de las
personas, debiendo interpretarse y aplicarse las normas siempre a favor del acceso al mismo.”

De acuerdo al art. 26 del CCyC, corresponde interpretar que a partir de los 16 años el adolescente, equiparado a un

CE
adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo, puede peticionar los procedimientos que habilita la
LDIG, prescindiendo de los requisitos que esta última prevé en su art. 11, ya que los procedimientos (Terapia de
Hormonación e Intervenciones quirúrgicas de modificación corporal y genital) hacen a la vivencia sentida del género.
¡!!!!!De acuerdo con las reglas establecidas en dicho artículo, las prácticas solicitadas deberán ser catalogadas, de forma tal
que solo aquellas que sean consideradas “invasivas que ponen en riesgo la salud”, deban requerir que las/os adolescentes
entre 13 y 16 años, sean asistidos por quienes ejerzan roles de cuidado.

LEY N° 26743/2012. DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE LAS


PERSONAS
ARTICULO 1º — Derecho a la identidad de género. Toda persona tiene derecho:

a) Al reconocimiento de su identidad de género;

b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;

c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos
que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.

ARTICULO 2° — Definición. Se entiende por identidad de género a la vivenciainterna e individual del género tal como
cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la
vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de
medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras
-21-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.

ARTICULO 3º — Ejercicio. Toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de
pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida.

ARTICULO 4º — Requisitos. Toda persona que solicite la rectificación registral del sexo, el cambio de nombre de pila e
imagen, en virtud de la presente ley, deberá observar los siguientes requisitos:

1. Acreditar la edad mínima de dieciocho (18) años de edad, con excepción de lo establecido en el artículo 5° de la presente
ley.

2. Presentar ante el Registro Nacional de las Personas o sus oficinas seccionales correspondientes, una solicitud
manifestando encontrarse amparada por la presente ley, requiriendo la rectificación registral de la partida de nacimiento y
el nuevo documento nacional de identidad correspondiente, conservándose el número original.

3. Expresar el nuevo nombre de pila elegido con el que solicita inscribirse.

En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica por reasignación genital total o parcial, ni acreditar terapias
hormonales u otro tratamiento psicológico o médico.

ARTICULO 5° — Personas menores de edad. Con relación a las personas menores de dieciocho (18) años de edad la
solicitud del trámite a que refiere el artículo 4º deberá ser efectuada a través de sus representantes legales y con
expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a
de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los
derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, la persona menor de edad deberá contar con la asistencia del abogado
del niño prevista en el artículo 27 de la Ley 26.061.

Cuando por cualquier causa se niegue o sea imposible obtener el consentimiento de alguno/a de los/as representantes
legales del menor de edad, se podrá recurrir a la vía sumarísima para que los/as jueces/zas correspondientes resuelvan,
teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la
Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y
adolescentes.

ARTICULO 6° — Trámite. Cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 4° y 5°, el/la oficial público procederá,
sin necesidad de ningún trámite judicial o administrativo, a notificar de oficio la rectificación de sexo y cambio de nombre
de pila al Registro Civil de la jurisdicción donde fue asentada el acta de nacimiento para que proceda a emitir una nueva
partida de nacimiento ajustándola a dichos cambios, y a expedirle un nuevo documento nacional de identidad que refleje la
rectificación registral del sexo y el nuevo nombre de pila. Se prohíbe cualquier referencia a la presente ley en la partida de

CE
nacimiento rectificada y en el documento nacional de identidad expedido en virtud de la misma.

Los trámites para la rectificación registral previstos en la presente ley son gratuitos, personales y no será necesaria la
intermediación de ningún gestor o abogado.

ARTICULO 7° — Efectos. Los efectos de la rectificación del sexo y el/los nombre/s de pila, realizados en virtud de la
presente ley serán oponibles a terceros desde el momento de su inscripción en el/los registro/s.

La rectificación registral no alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas que pudieran corresponder a la
persona con anterioridad a la inscripción del cambio registral, ni las provenientes de las relaciones propias del derecho de
familia en todos sus órdenes y grados, las que se mantendrán inmodificables, incluida la adopción.

En todos los casos será relevante el número de documento nacional de identidad de la persona, por sobre el nombre
de pila o apariencia morfológica de la persona.

ARTICULO 8° — La rectificación registral conforme la presente ley, una vez realizada, sólo podrá ser nuevamente
modificada con autorización judicial.

ARTICULO 9° — Confidencialidad. Sólo tendrán acceso al acta de nacimiento originaria quienes cuenten con autorización
del/la titular de la misma o con orden judicial por escrito y fundada.

No se dará publicidad a la rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila en ningún caso, salvo autorización
del/la titular de los datos. Se omitirá la publicación en los diarios a que se refiere el artículo 17 de la Ley 18.248.

ARTICULO 10. — Notificaciones. El Registro Nacional de las Personas informará el cambio de documento nacional de
identidad al Registro Nacional de Reincidencia, a la Secretaría del Registro Electoral correspondiente para la corrección del
-22-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
padrón electoral y a los organismos que reglamentariamente se determine, debiendo incluirse aquéllos que puedan tener
información sobre medidas precautorias existentes a nombre del interesado.

ARTICULO 11. — Derecho al libre desarrollo personal. Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad
podrán, conforme al artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a
intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo,
incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o
administrativa.

Para el acceso a los tratamientos integrales hormonales, no será necesario acreditar la voluntad en la intervención
quirúrgica de reasignación genital total o parcial. En ambos casos se requerirá, únicamente, el consentimiento informado de
la persona. En el caso de las personas menores de edad regirán los principios y requisitos establecidos en el artículo 5° para
la obtención del consentimiento informado. Sin perjuicio de ello, para el caso de la obtención del mismo respecto de la
intervención quirúrgica total o parcial se deberá contar, además, con la conformidad de la autoridad judicial competente de
cada jurisdicción, quien deberá velar por los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño o niña de
acuerdo con lo estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los
derechos de las niñas, niños y adolescentes. La autoridad judicial deberá expedirse en un plazo no mayor de sesenta (60)
días contados a partir de la solicitud de conformidad.

Los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán
garantizar en forma permanente los derechos que esta ley reconoce.

Todas las prestaciones de salud contempladas en el presente artículo quedan incluidas en el Plan Médico Obligatorio, o el
que lo reemplace, conforme lo reglamente la autoridad de aplicación.

ARTICULO 12. — Trato digno. Deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en especial por
niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su documento nacional de identidad. A
su solo requerimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y
cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos como privados.

Cuando la naturaleza de la gestión haga necesario registrar los datos obrantes en el documento nacional de
identidad, se utilizará un sistema que combine las iniciales del nombre, el apellido completo, día y año de nacimiento
y número de documento y se agregará el nombre de pila elegido por razones de identidad de género a solicitud del
interesado/a.

En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de
pila de elección que respete la identidad de género adoptada.

ARTICULO 13. — Aplicación. Toda norma, reglamentación o procedimiento deberá respetar el derecho humano a la

CE
identidad de género de las personas. Ninguna norma, reglamentación o procedimiento podrá limitar, restringir, excluir o
suprimir el ejercicio del derecho a la identidad de género de las personas, debiendo interpretarse y aplicarse las normas
siempre a favor del acceso al mismo.

ARTICULO 14. — Derógase el inciso 4° del artículo 19 de la Ley 17.132.

ARTICULO 15. — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

Atención de la Salud Integral de Personas Trans, Travestis y No Binarias. Guía


para equipos de salud. 2020
La Ley de Identidad de Género en la Argentina
La Ley de Identidad de Género garantiza que cada persona pueda decidir, desarrollar y expresar libremente su identidad
de género de acuerdo con su propia autopercepción, sin obligación de someterse a protocolos y/o diagnósticos médicos,
psicológicos y/o psiquiátricos, ni pasar por ninguna instancia judicial, ni someterse a procedimientos de modificación
corporal. En este sentido, habilita, a través de un simple trámite administrativo, el cambio registral de nombre y “sexo”
en toda la documentación de las personas que no se sientan identificadas con el género que les fue asignado al nacer.
Así, la ley reconoce la autonomía y la responsabilidad de las personas trans en relación con sus propios cuerpos, en
tanto sujetxsactivxs de derecho, con capacidad para decidir y expresarse por sí mismxs en lo referente a sus propias
experiencias y deseos.

De esta manera se impulsa un cambio en el trato y la consideración sobre los cuerpos y las vidas de las personas, que
-23-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
requiere abandonar el paradigma de la patologización por parte de las instituciones de salud. Ese paradigma se basa
en señalar y tratar como enfermas a las personas trans y en priorizar la potestad psico-médica y judicial por encima de la
autonomía de la experiencia trans y su legitimidad.
En su artículo 1º la Ley 26743 establece que “Toda persona tiene derecho:
a) al reconocimiento de su identidad de género;
b) al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;
c) a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los
instrumentos que acreditan su identidad respecto del/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada”.
La ley indica que esto rige para todas las personas, incluso para quienes no cumplieron los 18 años.

¿Qué se entiende por identidad de género?


El artículo 2 de la Ley 26743 define la identidad de género como “la vivencia interna e individual del género tal como
cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la
vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de
medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras
expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales”.
Al momento del nacimiento el equipo médico define, a través de la observación de los genitales, el “sexo” de una persona,
que después es ratificado en el registro civil por la inscripción y la elección de los nombres que hacen sus progenitorxs o
tutorxs legales. A través de los años, muchas personas construyen su identidad asimilando esta primera asignación
que se realizó sin su consentimiento, mientras que otras no.
Históricamente, las personas que vivían en un género diferente al que les era asignado al nacer han sido socialmente
señaladas, calificadas como enfermas y/o criminales y estigmatizadas. Esto derivó recurrentemente en el deterioro de
su salud, la privación de su libertad e incluso la muerte.
Al poner en el centro el reconocimiento de la autopercepción y la vivencia de las personas sobre su propio cuerpo, la Ley
26743 garantiza que cada persona pueda decidir, desarrollar y expresar libremente su identidad de género. Esto contempla
el uso de ropas, modales y gestos, entre otros modos de expresarla.
Asimismo, y solo en tanto sea expresamente decidido por la persona, garantiza también el acceso a la modificación
corporal a través de hormonizaciones y/o intervenciones quirúrgicas.
Ambas pueden realizarse sin necesidad de someterse a diagnósticos psiquiátricos, autorización judicial o cambio registral.
Solo se requiere la autorización judicial y/o de lxs representantes legales para las personas que no cumplieron los 18
años, en los supuestos taxativamente contemplados por la norma.
Estos procedimientos de modificación corporal están incluidos en el PMO.

Acceso a modificaciones corporales en el marco de la Ley de Identidad de Género


El artículo 11 de la Ley de Identidad de Género reconoce el derecho al libre desarrollo personal y establece que todas las
personas pueden, a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas y/o tratamientos
hormonales para “adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género”.
Al garantizar los procedimientos hormonales y quirúrgicos exclusivamente para quienes lo solicitan de manera explícita, se

CE
busca garantizar la autonomía en la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.
En consonancia con lo establecido en la Ley 26.529 de Derechos del paciente en su relación con profesionales e
instituciones de salud, la Ley de Identidad de Género establece como único requisito para el acceso a prácticas de
hormonización y cirugías de modificación corporal, el consentimiento informado de la persona interesada. No puede
exigirse ninguna autorización judicial ni administrativa, ni realización de pericias psicológicas y/o psiquiátricas o de
terapias de apoyo.
El artículo 11 de la Ley 26.743 establece que los efectores de todo el sistema de salud, ya sean estatales, privados o
de obras sociales, deben garantizar en forma permanente las prestaciones que la Ley reconoce y que se incluyen en el
Programa Médico Obligatorio (PMO). La Resolución 3159/19 efectiviza dicha incorporación y establece una cobertura
del 100% en insumos para hormonización, incluida la medicación utilizada para la inhibición del desarrollo puberal.

Es importante considerar que frente a la falta de acceso en ámbitos de salud, muchas personas recurren, o podrían
recurrir, a diversos procesos para expresar su identidad de género que ponen en riesgo la salud y/o la vida, incluyendo:
auto hormonización, uso de métodos anticonceptivos con fines feminizantes, inyección de aceites y/o siliconas líquidas, etc

El Decreto 903/15, que reglamenta el artículo 11 de dicha Ley, enumera -a modo meramente enunciativo y no taxativo-
una serie de procedimientos de modificación corporal y explicita que toda cirugía que ayude a adecuar el cuerpo a la
identidad de género de las personas queda comprendida en el marco de la Ley 26.743.

Cabe mencionar que, mediante el artículo 14 de la Ley, se deroga el inciso 4 del artículo 19 de la Ley 17.132 del Régimen
Legal del Ejercicio de la Medicina, que prohibía y penaba la realización de las cirugías de modificación genital.
Cuando existan condicionamientos por parte de las instituciones de salud -sean públicas, privadas u obras sociales- que
impliquen barreras para acceder a los procedimientos e intervenciones mencionados, las instituciones, quienes ejerzan
cargos directivos, y el personal de salud son susceptibles de sanciones legales por incumplimiento de sus obligaciones.

-24-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El artículo 11 de la Ley 26.743 establece que los efectores de todo el sistema de salud, ya sean estatales, privados o de
obras sociales, deben garantizar en forma permanente las prestaciones que la Ley reconoce y que se incluyen en el
Programa Médico Obligatorio (PMO). La Resolución 3159/19 efectiviza dicha incorporación y establece una cobertura
del 100% en insumos para hormonización.

Acceso a modificaciones corporales en personas menores de 16 años


En el caso de niñes y adolescentes, es importante tener en cuenta que los criterios etarios que establece la Ley de Identidad
de Género sancionada en 2012, y en particular su artículo 11, deben leerse en sintonía con las modificaciones que establece
el CCyC en materia de autonomía y presunción de capacidad de las personas. Es por eso que los rangos etarios que son
considerados para el acceso autónomo a prácticas de modificación corporal surgen de lo establecido en el CCyC vigente
desde 2015, en armonía con lo determinado por la Constitución Nacional y las Convenciones vigentes.
La interpretación normativa de acuerdo con los principios constitucionales pro persona y pro minoris, implica preferir la
aplicación del artículo 26 del CCyC, que resulta más protectorio del ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes
(NNyA), tal como lo señala la Resolución 65/2015 del Ministerio de Salud de la Nación.
En función de esto:
- Las personas de 16 años o más son consideradas como adultas para las decisiones atinentes al cuidado de su propio
cuerpo. Pueden otorgar por sí mismas su consentimiento informado para acceder a las prestaciones de modificación
corporal contempladas en la Ley de Identidad de Género, incluidas las cirugías.

En el caso de adolescentes entre 13 y 16 años, pueden brindar su consentimiento en forma autónoma, a menos que se
trate de prácticas que puedan implicar un riesgo grave para su salud o su vida.Únicamente para estas situaciones
será necesario, además de su consentimiento, el asentimiento de al menos una persona adulta referente (progenitores,
representantes legales, personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas “allegadas” o referentes
afectivos).

- Para el acceso a prácticas de modificación corporal en niñes y adolescentes de menos de 13 años, podrán brindar su
consentimiento con el asentimiento de al menos una persona adulta referente (progenitores, representantes legales,
personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas “allegadas” o referentes afectivos).
El consentimiento de la persona interesada nunca es sustituible. Por ello, el asentimiento implica el acompañamiento a
la decisión de la persona titular del derecho, es decir del adolescente o niñe. El principio de autonomía progresiva
debe guiar el accionar del equipo de salud y de las personas adultas que acompañan, para propiciar la participación de les
niñes en la toma de decisiones sobre su persona. Les niñes y adolescentes son quienes consienten siempre.
En los casos en que se requiera asentimiento este puede ser brindado por una persona adulta referente (progenitores,
representantes legales, personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas “allegadas” o referentes
afectivos). De acuerdo al artículo 645 del CCyC, no se requiere para dichas prácticas el asentimiento, en el caso que los
hubiera, de los dos progenitores.

Para el acceso a intervenciones quirúrgicas en menores de 16 años, en función de lo dicho anteriormente, se requiere el

CE
consentimiento del niñe o adolescente y el asentimiento de una persona adulta referente (progenitores, representantes
legales, personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas “allegadas” o referentes afectivos). En
ningún caso se requiere autorización judicial para que les profesionales de la salud garanticen la práctica.

Para el acceso a hormonización en adolescentes de entre 13 y 16 años, debe considerarse que:


• Cuando el equipo de salud determine que el acceso a la práctica solicitada no se asocia a un riesgo grave para la salud
o la vida, se deberá garantizar que la persona acceda, requiriéndose únicamente su consentimiento informado.
Únicamente en aquellos casos en que el equipo de salud considere que la práctica puede implicar un riesgo grave para
la salud o la vida de la persona (sin estar clínicamente contraindicada) o que no existe suficiente evidencia científica para
evaluarlo, se requiere, además del consentimiento de la persona, el asentimiento de una persona adulta referente.

• El equipo de salud siempre debe realizar un abordaje de la situación desde una perspectiva integral de la salud,
contemplando: la última evidencia científica disponible, los beneficios y las consecuencias que pudieran asociarse tanto al
acceso como al no acceso al tratamiento de hormonización o inhibición de la pubertad. Es importante considerar que, frente
a la falta de acceso a ámbitos de salud, muchas personas recurren o podrían recurrir a diversos procesos para encarnar y/o
expresar su identidad de género, que ponen en riesgo la salud y/o la vida, incluyendo: auto hormonización, uso de métodos
anticonceptivos con fines feminizantes, inyección de aceites y/o siliconas líquidas, etc. A la vez, la falta de acceso a la
hormonización, en muchos casos, se vincula con conductas autolesivas, depresión y/o intentos de suicidio.
Para el acceso a hormonización en niñes y adolescentes menores de 13 años, éstos podrán brindar su consentimiento con el
asentimiento de una persona adulta referente.

El consentimiento de la persona interesada nunca es sustituible. Por ello, el asentimiento implica el acompañamiento a
la decisión de la persona titular del derecho, es decir, de le adolescente o niñe.

-25-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El principio de autonomía progresiva debe guiar el accionar del equipo de salud y de las personas adultas que acompañan,
para propiciar la participación de les niñes en la toma de decisiones sobre su persona.

Trato digno: respetar el nombre y el género autopercibido


El artículo 12 de la Ley 26743 establece el “trato digno” por el que debe “respetarse la identidad de género adoptada por las
personas, en especial por niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su
documento nacional de identidad. A su solo requerimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la
citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos como privados.
En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila
de elección que respete la identidad de género adoptada”.
Existe así una obligación legal para todxslxsciudadanxs, como así también para las instituciones públicas y privadas,
de tratar y llamar a las personas con el nombre y en el género en que cada cual se autopercibe, luego de ser simplemente
expresado. Esto debe respetarse independientemente de que el cambio registral esté realizado o no.
En este sentido, es fundamental tener en cuenta que, dentro del sistema de salud, las personas deben ser respetadas en su
nombre y género de elección, tanto en relación con la sala en que deben ser internadas, como en los instrumentos
de registro (expedientes, historia clínica, planillas, certificados, etcétera).

Ley de identidad de género y derechos de las personas con discapacidad El Código Civil y Comercial de la Nación
(CCyC), en sintonía con el artículo 12 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CPCD),
establece en sus artículos 22, 23 y 31 que la capacidad jurídica para el ejercicio de los derechos corresponde a todas las
personas por igual. Esto implica que las personas con discapacidad son quienes deben y pueden brindar consentimiento
para las prácticas y prestaciones de salud que las involucran, incluidas aquellas que conciernen a su expresión e identidad
de género. Este rol pueden cumplirlo progenitores, representantes legales, personas que ejerzan formal o informalmente
roles de cuidado, personas “allegadas” o referentes afectivos. Además, el artículo 25 de la Convención de los Derechos de
las Personas con Discapacidad establece que las personas con discapacidad (PCD) tienen derecho a gozar del más alto nivel
posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. En este sentido, es necesario que se tomen medidas para
asegurar el acceso de las PCD a los servicios de salud, de modo que puedan ejercer sus derechos en igualdad de
condiciones que las demás personas. De este modo, tanto la CPCD como el CCyC reconocen a las personas con
discapacidad como titulares de derechos. Esto implica su pleno reconocimiento como personas sexuadas, con diversidad
funcional, diversos modos de vivir sus identidades de género y su sexualidad, con una posición activa y capacidad de
decidir por sí mismas. Este reconocimiento es fundamental, teniendo en cuenta la larga historia de invisibilización y
desconocimiento de los derechos vinculados a la identidad de género y demás derechos sexuales y derechos reproductivos
de las personas con discapacidad.

Cambiar el punto de vista: de la patologización a los Derechos Humanos


Con el avance de los debates y las luchas de grupos activistas LGTBIQ y de derechos humanos a nivel internacional, se
formuló un nuevo paradigma que reconoce las expresiones y/o las identidades de género de las personas, y su autonomía
en las decisiones relacionadas con sus corporalidades, como derechos humanos fundamentales que no deben ser

CE
vulnerados.
A través de un trabajo sistemático y prolongado, activistas y organizaciones trans han conseguido remover del capítulo
sobre “trastornos mentales”, de la versión beta de la Clasificación Internacional de Enfermedades 11 (CIE-11) de la OMS,
las categorías diagnósticas que patologizaban las identidades trans.
Así, en la actualidad se reconoce la importancia de la despatologización y desjudicialización de las expresiones de género
e identidades trans. Eso significa entender estas experiencias no como patologías o anormalidades, sino como vivencias y
formas de expresarse y nombrarse desde trayectorias heterogéneas, fluidas y cambiantes, que deben ser reconocidas y
garantizadas desde el paradigma de derechos humanos.
A partir de la aprobación de la Ley 26743, el Estado Argentino se compromete con este nuevo paradigma de
despatologización.
Para su cumplimiento efectivo, el desafío es avanzar hacia un modelo de atención centrado en una perspectiva de
derechos y en las necesidades singulares de cada persona.
En ese camino, es clave problematizar las maneras de hacer y pensar de quienes integran los equipos de salud. Sus
obligaciones y responsabilidades giran en torno a brindar información, y acompañar un proceso de toma de decisión, sin
juzgar las formas de vivir las identidades y/o expresiones de género
de las personas, sus orientaciones y prácticas sexuales.

Legislación argentina en relación con la salud y los derechos de personas trans, travestis y no binarias

Históricamente, el sistema de salud funcionó como un lugar expulsivo para las personas trans. A partir de argumentos bio-
médicos, se instaló y naturalizó la idea de que solo existen dos géneros (masculino o femenino), que están ligados, al
mismo tiempo, al reconocimiento de dos tipos de “sexo”, en conformidad con la clasificación binaria de los sistemas
genitales.
Es habitual que las personas trans no concurran a las instituciones de salud o dejen de hacerlo para evitar maltratos y actos
de discriminación. En la sociedad en general, y también en las instituciones de salud, la estigmatización y
-26-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ladiscriminación hacia las personas trans se traduce en actos que son vejatorios y menoscabadores de derechos. Que las
personas trans sean llamadas públicamente por el nombre asignado al nacer y no por el nombre elegido, que sean internadas
en pabellones distintos a los del género expresado, que se condicione o niegue la atención por su identidad.
El marco normativo que rige la atención de la salud integral de personas trans está conformado por una serie de leyes
que reconocen el derecho a la atención médica sin discriminación, y establecen los parámetros legales de toda atención
sanitaria. En este sentido, además de las normativas ya mencionadas que encuadran el ejercicio profesional para la
atención de las personas trans, se incluyen:
La Ley nacional 26529 de Derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud,
sancionada en 2009, y su modificación por Ley 26742, aprobada en 2012. Establece que toda persona tiene derecho a:
• Ser asistida por los profesionales de la salud sin menoscabo por sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición
socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición.
• Recibir un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus
condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad.
• Recibir la información vinculada a su salud y las opciones terapéuticas disponibles, que se deben transmitir de forma
clara y acorde a sus capacidades.
• Aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos, con o sin expresión de causa. El profesional actuante
solo podrá eximirse del deber de asistencia cuando se hubiere hecho cargo efectivamente del paciente otro profesional
competente.
La Ley nacional 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estableció en 2005 un
nuevo marco jurídico-legal que reconoce a lxsniñxs como sujetxs de derecho, lo que implica que deben ser escuchadxs y
tenidxs en cuenta en sus opiniones, inquietudes y deseos. Se destituye así el paradigma del patronato tutelar que lxs
consideraba “menores” y se acota el arbitrio de la patria potestad.
La Ley nacional 26657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental, sancionada en 2010, transforma completamente
la normativa jurídica en esta materia, al exigir que lxs “pacientes” sean tratadxs como “sujetos de derecho” y autoriza la
internación solo como último recurso. La misma establece que “En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de
la salud mental sobre la base exclusiva de (…) la elección o identidad sexual”.
La Ley nacional 26862 de Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción
médicamente asistida, aprobada en 2013, reconoce como derecho, y garantiza el acceso gratuito, a diversos
tratamientos para la consecución del embarazo a quienes lo necesiten y soliciten, independientemente de su orientación
sexual, identidad de género y/o estado civil.
Resoluciones 1507, 1508 y 1509 del Ministerio de Salud de la Nación, sobre Donación de sangre, emitidas en 2015,
eliminan la prohibición y/o impedimento para donar sangre según la orientación sexual y/o la identidad de género de las
personas.
Artículo 86 del Código Penal, Interrupción Legal del Embarazo (Aborto No Punible). Establece las situaciones donde
la interrupción del embarazo es legal: • Si el embarazo es producto de una violación.
•Si el embarazo pone en riesgo la salud (física, mental y/o social) o la vida de la
persona gestante.
Ley nacional 25.929 de Parto Humanizado, aprobada en 2004, garantiza los derechos de la persona gestante en relación

CE
con el embarazo, el parto y el postparto.
Ley nacional 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en
los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, aprobada en 2009. Protege el derecho de todas las mujeres a
una vida libre de violencia y define, entre otras, la violencia que se relaciona con la salud sexual y la salud reproductiva:
violencia sexual, violencia contra la libertad reproductiva y violencia obstétrica. Si bien esta ley refiere al sujeto “mujeres”,
en una lectura en consonancia con la Ley de Identidad de Género, y los principios de Yogyakarta, sus alcances deben
incluir a toda la comunidad LGBTI+.
Ley 26.378, Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, aprobada en 2008. Reconoce a las personas
con discapacidad como titulares de derechos. Esto implica su pleno reconocimiento como personas sexuadas con vidas
diversas, con diversidad funcional, con diversos modos de vivir la sexualidad, con una posición activa y con capacidad de
decidir por sí mismas. También reconoce que la voluntad de las PCD nunca puede ser sustituida. Establece, además, los
derechos a acceder a información accesible y comprensible así como recibir los apoyos necesarios y las adaptaciones en el
entorno para que las personas puedan ejercerlos.
Ley 27.360 Convención interamericana sobre protección de los derechos humanos de las personas mayores,
sancionada en 2017. Establece que las personas mayores tienen derecho a la salud física y mental, sin ningún tipo de
discriminación (entre ellas, las vinculadas a la orientación sexual y a la identidad de género). Fomenta políticas públicas
sobre salud sexual y salud reproductiva. Busca desarrollar un sistema integral de cuidado que tenga especialmente en
cuenta la perspectiva de género y el respeto a la dignidad, privacidad e integridad física y mental de las personas mayores.

Capítulo 2: Expresiones e identidades de género

Todas las personas vivencian los géneros de un modo singular. La singularidad de cada expresión e identidad
de género es inalienable y debe ser respetada. No obstante, históricamente se ha justificado la persecución, castigo,
represión, tratamiento y/o cura de algunas identidades y/o expresiones de género desde los estándares binarios tajantes de
los géneros masculino y femenino, que se han impuesto socialmente como referentes naturales.
-27-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En cumplimiento con la orientación despatologizante de la Ley de Identidad de Género, se debe, desde el sistema de
salud, promover y garantizar el ejercicio pleno de la autonomía en la toma de decisiones sobre el propio cuerpo,
abandonando la jerarquización.

El binarismo sexo-genérico: una forma de clausurar la diversidad humana


Desde el campo de las ciencias médicas, se desarrollaron conceptualizaciones que se instalaron y naturalizaron como
lenguaje común para entender lo humano en sí mismo: genitalidades de macho o hembra, formas masculinas o femeninas,
e identidades de varón o mujer. De este modo, se fue imponiendo un binarismo sexo-genérico que estandariza la
diversidad humana y que se institucionaliza en la división tradicional de la ciudadanía entre varones y mujeres. Esta
división queda reflejada, por ejemplo, en instrumentos legales básicos como el documento de identidad.
Desde sus comienzos, las prácticas médicas, psiquiátricas, psicológicas y sexológicas sostuvieron la existencia de solo
dos conjuntos de genitales, gónadas y cromosomas a los que han asociado respectivamente dos identidades humanas
posibles, sobre la base de una supuesta complementariedad que tiene su centro en el interés por la reproducción.
Desde este patrón, se señaló toda excepción a esta estandarización binaria como anomalía, anormalidad, síndrome,
trastorno o patología. Sin embargo, la diversidad de cuerpos y las distintas experiencias, percepciones, expresiones e
identidades, en términos de géneros y sexualidades, cuestionan aquella reducción biológica y psico-médica.
Para superar el paradigma de patologización de las identidades trans es necesario desnaturalizar, desarmar y repensar
aquel sistema clasificatorio de tipos humanos que las estigmatiza al diferenciarlas, jerárquicamente, de las demás.
Cada persona vive el cuerpo, el género y la sexualidad de modo personal y distinto, por lo que no corresponde clasificar
la singularidad de sus experiencias. Las construcciones de género se han ido definiendo de manera fluida y cambiante a lo
largo de la historia en cada sociedad, desafiando las asociaciones automáticas entre los cuerpos y las expresiones de género
que se hacen corresponder con las categorías de macho y hembra, varón y mujer, masculino y femenino.
Las identidades trans abarcan diferentes experiencias culturales de identificación, expresión y corporización desde las
coordenadas sexo-genéricas. La expresión trans comúnmente engloba a quienes se identifican con, expresan y/o
corporizan un género distinto al asignado al nacer y a quienes desafían, con la apariencia y/o la auto-denominación,
aquellas expectativas asociadas con el género impuesto socialmente desde el nacimiento. El término cis es utilizado
para visibilizar la existencia del “cisexismo”, una jerarquización socialque entiende lo trans como anormal o patológico, en
contraposicióna lo cis, que representa lo normal o correcto. La utilización del término cis busca dejar en evidencia el
carácter sociocultural y contingente de la identidad de género de todas las personas y visibilizar las desigualdades
existentes entre personas cis y personas trans a nivel económico, político, social y cultural.

La imposición del binarismo sexo-genérico: desigualdades y jerarquías


A lo largo de la historia, las diversas culturas fueron determinando distintas prácticas para diferenciar y jerarquizar
socialmente a las personas. Así, la división entre varones y mujeres se constituyó como una primera jerarquización
ciudadana (varón/mujer) a partir de una correspondencia entre genitalidad (macho/hembra) y rol social
(masculino/femenino).
Esta clasificación ha sido problematizada como binarismo sexo-genérico, De todos modos, aunque persista la idea de
que la humanidad está divida entre varones y mujeres, en ninguna cultura las personas cumplen con todos los rasgos

CE
asignados a un género u otro, sino que van asimilando algunos y dejando de lado, o tensionando, otros..
Por el contrario, la cultura occidental tendió a regular las prácticas sexuales y los roles de género para imponer un
modelo único de familia, monogámico y patriarcal. Ese modelo está legitimado sobre la división jerárquica y binaria
varón/mujer, y ha tenido como objetivo la reproducción y no el intercambio afectivo, el autoconocimiento, la sociabilidad,
el placer o el disfrute.
La complementariedad entre identidades excluyentes de varones o mujeres y la heterosexualidad obligatoria fueron, y son,
aun hoy, claves bajo las que funcionan las instituciones jurídicas, policiales,educativas, de salud, entre otras.
La segunda década del siglo XXI en Argentina, con la aprobación de la Ley de Identidad de Género, se constituye en el
escenario histórico que pone en discusión esta matriz, para reconocer y garantizar otros tránsitos y maneras de vivir la
ciudadanía.

El diagnóstico de “disforia de género”


“Disforia” se define como lo contrario a “euforia” y se utiliza para referir al disgusto o malestar que una persona
supuestamente tiene en relación con el “sexo” que le fuera asignado al nacer. Este diagnóstico
se popularizó rápidamente, apareciendo en el DSM III, publicado en 1980. Esta edición diferenció las “parafilias” –que
reemplazaban la categoría de “desviaciones sexuales”– de las “disfunciones psicosexuales” y de los “trastornos de
identidad de género”, entre los que se sumó el “trastorno de la identidad de género en la infancia”. Por su parte, la CIE-10
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicada en 1992, incluyó la “transexualidad”y los “trastornos de
identidad de género en adolescentes o adultos” dentro de las enfermedades mentales, y definió tres trastornos diferentes:
“trastorno de la identidad sexual de la infancia”, “travestismo de rol doble” y “transexualismo”.
En consonancia con estas clasificaciones, se fue desarrollando un abordaje “preventivo” con respecto a niñxs y jóvenes
para reforzar los roles tradicionales de género en pos de la familia patriarcal.

Disputas en torno a la despatologización de las identidades trans


A mediados de la década del 2000 se inicia una campaña internacional en la que confluyen activistas y organizaciones trans
-28-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
e intersex en pos de retirar a las identidades trans de los manuales internacionales de diagnóstico, como la CIE de la OMS
el DSM de la APA. Esta campaña, conocida a nivel mundial como la iniciativa STOP Pathologization, tiene como objetivo
la despatologización de las identidades trans y el reconocimiento de la identidad de género como derecho humano.
En junio de 2018 la OMS publicó la versión preliminar de la edición 11° del Manual del la CIE cuya elaboración significó
un proceso de 10 años en el que han participado profesionales dela salud e incidido diversas organizaciones trans e intersex,
específicamente en lo concerniente a las clasificaciones relativas a la identidad de género.
Como resultado de la incidencia de las organizaciones en este debate, se removieron las categorías relacionadas con las
identidades trans del capítulo sobre salud mental, y pasaron a un nuevo capítulo denominado “Condiciones relacionadas
con la Salud Sexual”. Este cambio, sin embargo, no ha logrado una perspectiva completamente despatologizadora de las
identidades trans, ya que se han introducido dos nuevas categorías en reemplazo de las anteriores: “Incongruencia de
género en la adolescencia y adultez” e “Incongruencia de género en la infancia”.
Por su parte, la edición vigente del DSM-5, sigue siendo muy criticada a nivel nacional e internacional. Esta edición
cambia el diagnóstico “trastorno de identidad sexual” por el de “disforia de género”. El foco en lo patológico es
reemplazado por el foco en el malestar (disforia) que pudiera ocasionar la incongruencia entre el “sexo” atribuido al nacer y
la autopercepción.
Lo que en apariencia es una instancia superadora, mantiene sin embargo la perspectiva de “normalización”, estableciendo,
de esta manera, un ideal de congruencia corporal, identitaria y expresiva, entendida como “bienestar”, del que las personas
trans siguen sin formar parte.

Posturas contrarias a los derechos sexuales


En los últimos años grupos conservadores religiosos y laicos han desarrollado acciones de oposición a los derechos
relativos a la orientación sexual e identidad de género que intentan incidir en la implementación de las políticas públicas. El
argumento más utilizado por estos grupos en contra del derecho de las personas a vivir libremente su orientación sexual
e identidad de género es el de la invalidación. Sostienen que la atracción entre personas del mismo género y las identidades
trans no son naturales, y por tanto, no son normales.
Para justificar los argumentos discriminatorios y contrarios a la legislación nacional vigente, los sectores conservadores
utilizan fuentes pseudo científicas y lenguaje engañoso, y apelan a la autonomía legislativa para acatar normas que no
emanan de sus jurisdicciones y a los valores y sensibilidades culturales.
Además, invocan a la potestad de “los padres” para decidir por sobre sus hijes, omitiendo el derecho de niñes y
adolescentes a ejercer sus derechos sexuales.

Avance en el reconocimiento de derechos de las personas trans en la Argentina


La Ley de Identidad de Género, aprobada en 2012, impulsa la autodeterminación de la persona y desestima todo peritaje
psico-médico. Asimismo, la Ley nacional 26.657 de Salud Mental establece que en ningún caso puede hacerse diagnóstico
en el campo de la salud mental sobre la base exclusiva de la elección o la identidad sexual.
En este sentido, la legislación argentina reconoce la importancia de la despatologización y desjudicialización de las
expresiones de género e identidades trans, travestis y no binarias.
Eso significa entender estas experiencias no como patologías, anormalidades, o incongruencias, sino como vivencias

CE
legítimas y formas de expresarse y nombrarse desde trayectorias heterogéneas, fluidas y cambiantes, que deben ser
reconocidas y garantizadas acorde al paradigma de derechos humanos.
En cumplimiento con la orientación despatologizante de la Ley de Identidad de Género, desde el sistema de salud se debe
promover y garantizar el ejercicio pleno de la autonomía en la toma de decisiones sobre el propio cuerpo, abandonando la
jerarquización entre las distintas formas de vivir y expresar los géneros.
El reconocimiento y respeto de la identidad de género autopercibida de las personas debe garantizarse desde la infancia y a
lo largo de todo el ciclo vital y las diversas instituciones (familiares, escolares, de salud, entre otras) deben adecuar sus
prácticas a los fines de garantizar estos derechos.

Capítulo 3: Población trans: mapa de la situación sociosanitaria en Argentina

Si bien en la actualidad no se dispone de datos oficiales y representativos a nivel nacional sobre la situación de la población
trans y travesti, existe una serie de estudios de diverso alcance que muestran un panorama de múltiples exclusiones y
vulneraciones de derechos y permiten dar cuenta de la especificidad de las condiciones de existencia de esta población, que
presenta una alarmante brecha con respecto a la población cis.

Los estudios realizados dan cuenta que gran parte de las mujeres trans y travestis se van o son expulsadas de sus hogares de
origen a edades muy tempranas. Según el Primer Relevamiento sobre condiciones de vida de la población travesti/ trans de
la provincia de Buenos Aires, seis de cada diez se mudaron de sus hogares de origen antes de los 18 años. El porcentaje se
reduce en el caso de las masculinidades trans, siendo uno de cada diez los varones trans que se mudaron de sus hogares de
origen antes de dicha edad.

Todas las encuestas realizadas reflejan que casi el 60% de las mujeres trans y travestis no han finalizado el nivel
secundario.
-29-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Del 40% de las mujeres trans y travestis entrevistadas en este estudio que terminaron la secundaria, un 24% realizó el nivel
secundario completo, mientras que un 10% contaba con estudios terciarios o universitarios incompletos y el 6% logró
completar los estudios terciarios o universitarios.
En el caso de los varones trans encuestados en dicho estudio, el 27% no finalizó el nivel educativo secundario. Esta mejor
situación respecto de las mujeres trans y travestis puede vincularse con la expresión social más tardía del género
autopercibido por parte de los varones trans. En el ámbito educativo, en diferentes estudios se menciona entre los
principales motivos de abandono escolar por parte de las personas trans el haber vivenciado situaciones de discriminación
en la escuela.

La gran mayoría de las personas trans y travestis percibieron que su género era distinto alasignado al momento del
nacimiento antes de los 13 años.En el estudio La Revolución de las Mariposas, más de la mitad de las travestis y mujeres
trans encuestadas manifestaron haberlo percibido antes de los 8 años. Sin embargo, pudieron expresarlosocialmente entre
los 12 y 18 años. Los varones trans allí encuestados manifestaronhaberse autopercibido en un género distinto al asignado a
una edad similar al de las mujeres trans y travestis, pero lograron expresarlo a una edad más tardía, entre los 18 y 35 años.

Sólo el 9% de las mujeres trans y travestis encuestadas refirieron tener un empleo formal, el 15% manifestó desarrollar
tareas informales de carácter precario, el 4%, ser beneficiarias de planes sociales, mientras que para más del 70% la
principal fuente de ingresos es el trabajo sexual o la prostitución.
De las mujeres trans y travestis cuya fuente de ingresos es la prostitución, casi el 30% comenzó con esta actividad entre los
11 y los 13 años, el 46% entre los 14 y los 18 años y un 24%, luego de los 19 años.

La situación laboral de los varones trans encuestados es algo más ventajosa. El 85% dijo contar con un trabajo: el 49%
de carácter informal, mientras que el 36% de carácter formal. El 15% de los encuestados expresaron vivir de la ayuda
familiar.

Respecto de la vivienda , seis de cada diez mujeres trans y travestis viven en condiciones de vivienda precarias. Distinta es
la situación para los varones trans, donde se identifica una mayor proporción de quienes habitan en viviendas alquiladas o
propias (ocho de cada diez) y un menor porcentaje de quienes viven en habitaciones de hotel, pensión o de casa particular.

El promedio de vida estimado de las mujeres trans y travestis es de 35-40 años. Las mujeres trans y travestis
fallecen, en promedio, a los 32 años, producto de la sistemática y estructural violencia y exclusión social, política y
económica. De acuerdo a este estudio, la principal causa de muerte es el VIH o enfermedades asociadas, como ser
tuberculosis, neumonía o pulmonía (64%) y la segunda causa son los homicidios (15%). La prevalencia de VIH en
mujeres trans es de un 34%

Respecto del acceso a la atención sanitaria, el subsistema público de salud es un circuito clave para el abordaje de la
salud integral de las personas trans. Casi la totalidad de los mencionados indican que un gran porcentaje de esta

CE
población, entre el 70% y el 80%, no cuenta con obra social o prepaga, y se atiende mayoritariamente en hospitales o
centros de salud públicos.

Tanto el estudio La Revolución de las Mariposas como el Primer Relevamiento sobre condiciones de vida de la población
trans/travesti de la Pcia. de Buenos Aires muestran una mejora en el ejercicio del derecho a la salud a partir de la
sanción de la Ley 26.743. El 61% de las mujeres trans y travestis y el 51% de los varones trans encuestades para el estudio
La Revolución de las Mariposas consideran que el acceso a la salud mejoró luego de la sanción de la dicha Ley. De modo
similar lo percibe el 60% de las personas encuestadas en el segundo estudio mencionado.

Los motivos de consulta en los servicios de salud de las mujeres trans y travestis encuestadas que controlan con regularidad
su salud (87%) son: por estar realizando un tratamiento (46%), por chequeos preventivos (41%). Por otro lado, el 13%
restante, acude al sistema de salud solo ante situaciones de urgencia médica. Del total de las personas que manifestaron
acudir al médico pormotivos de tratamiento, seis de cada diez lo hace por VIH y dos de cada diez por controles de
tratamientos hormonales.
Lo mismo ocurre para el caso de los varones trans. De los varones trans encuestados, el 76% refirió controlar de manera
regular su salud, mientras que el 24% restante no lo hace. Dentro de quienes asisten al sistema de salud regularmente
(76%), se destacan como motivos de consulta los vinculados a tratamientos (82%), en su gran mayoría relacionados a la
hormonización (nueve de cada diez). Entre los varones trans encuestados no se mencionan consultas por motivos de
prevención, lo que puede vincularse con las dificultades que encuentran para acceder a una atención de salud integral que
reconozca su identidad de género y contemple su corporalidad y sexualidad. .

Los estudios consultados reflejan que la gran mayoría de las personas trans y travestis, entre el 60% y el 85%, han
realizado modificaciones corporales.

-30-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En el relevamiento La Revolución de las Mariposas realizado en CABA, siete de cada diez travestis y mujeres trans
refirieron haber realizado tratamientos hormonales. No obstante, el 75% de este grupo se auto administraban hormonas al
momento de ser encuestadas. Por otra parte, seis de cada diez refirió haberse colocado prótesis o implantes mamarios y
siete de cada diez haberse inyectado aceites o siliconas líquidas, práctica sumamente riesgosa para la salud. Sólo el 6%
manifestó haberse realizado una intervención quirúrgica genital.
De los varones trans que realizaron cambios en su cuerpo, de acuerdo al mismo estudio de CABA, nueve de cada diez lo
hizo a través de tratamientos hormonales y sólo el 3% de este grupo se auto administraba hormonas al momento de la
encuesta. Casi la mitad se realizó una mastectomía y pocos
se realizaron una intervención quirúrgica genital (7%).
Todos los estudios consultados mencionan situaciones de discriminación y violencia sufridas por esta población en
instituciones públicas, incluidos los establecimientos de salud.
Como consecuencia, un alto porcentaje de personas dejan de concurrir al lugar de atención. Por ejemplo, en el Primer
Relevamiento sobre condiciones de vida de la población trans/travesti de la provincia de Buenos Aires, cuatro de cada diez
personas entrevistadas mencionan que experimentaron
situaciones de violencia en centros de salud y hospitales, ejercidas principalmente por integrantes de equipos de salud.
Todas las investigaciones consultadas muestran un panorama de precarización de las condiciones de vida y vulneración de
los derechos de las personas trans que incide significativamente en su salud. Frente a esto, resulta necesario y urgente
plantear un cambio profundo a nivel intersectorial que
promueva y garantice la restitución de esos derechos.

Capítulo 4: Salud integral de las personas trans, travestis y no binarias: abordaje desde el equipo de
salud
Las maneras de hacer de quienes integran los equipos de salud responden, explícita o implícitamente, a una concepción de
persona y a un modo de entender el proceso de salud y su cuidado. Estas maneras de hacer se construyen desde el
aprendizaje de saberes y prácticas.
En la Argentina, se han producido avances en materia de derechos a partir de las luchas y la incidencia de activistas y
organizaciones sociales. En relación con esto, algunas personas usuarias asumen una nueva posición, en tanto titulares de
derechos, y aparecen nuevas demandas de atención en torno a
temáticas o situaciones hasta el momento invisibilizadas.
En este contexto, el desafío para los equipos de salud es contribuir en la construcción de modelos de atención que
contemplen e incluyan diversas subjetividades, y que puedan integrar el trabajo de acompañamiento y fortalecimiento de la
autonomía de las personas, propiciando la confianza y el respeto en lugar de la crítica y la exclusión. El proceso de atención
debe orientarse desde un nuevo enfoque, basado en el reconocimiento y el cumplimiento de los derechos de todas las
personas.

Modelo de atención desde un enfoque despatologizador


Los múltiples modos de transitar, expresar e identificarse en los géneros son un rasgo propio de la humanidad. Las

CE
identidades trans, travestis y no binarias no son una enfermedad o un problema.
La despatologización supone reconocer a dichas identidades como parte de la diversidad humana, dejando de lado toda
categoría o diagnosis que resulte patologizante. Significa abandonar la tradicional oposición binaria varón-mujer, y la
presunción de heterosexualidad, en función de una concepción que tenga en cuenta las trayectorias singulares de las
personas en relación con modos fluidos de transitar y expresar la experiencia de los cuerpos, los géneros y las sexualidades.
Sin embargo, en algunas prácticas de atención se siguen utilizando categorías tales como “disforia de género”, “trastorno de
la identidad de género” e “incongruencia de género”. Esto da cuenta de la persistencia del modelo patologizador,
incompatible con el actual sistema internacional de derechos humanos y el marco legal vigente en la Argentina. Es así que,
para la construcción de un modelo de atención desde un enfoque despatologizador, resulta central el reconocimiento de las
personas trans, travestis y no binarias como personas activas y titulares de derechos, con capacidad para decidir por y sobre
sí mismas.
Desde los equipos de salud se requiere poner en juego la capacidad de problematizar el modo de hacer para dejar de lado
un modelo de atención normativo y evaluador, que ha tenido un rol central en el desarrollo y la perpetuación de
mecanismos generadores de estigma, discriminación y violencia.
Los “consultorios amigables” para la población LGBTI+, en muchos casos gestionados en articulación con organizaciones
sociales, constituyeron un avance sustancial en la eliminación de barreras de acceso al sistema de salud, y permitieron
visibilizar temas hasta entonces no contemplados. El desafío actual es afianzar una atención integral, igualitaria y de
calidad en toda la estructura del sistema.
El modelo de atención propuesto se basa en los siguientes principios:
• El reconocimiento de que las expresiones, trayectorias e identidades de género son múltiples.
• El reconocimiento de la singularidad de los modos de vivenciar, expresar y/o transitar los géneros como un derecho
humano.
• El reconocimiento de las personas como titulares de derechos, independientemente de su identidad de género y
orientación sexual.
• El abordaje de la salud desde una mirada integral y una perspectiva que contemple la diversidad sexual y corporal.
-31-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
• El acceso a una atención sanitaria de calidad, centrada en la autonomía y en la escucha de las personas.
• La atención desde un enfoque despatologizador de las identidades travestis, trans y no binarias.
• El derecho a la no discriminación en la atención sanitaria y a no padecer ninguna forma de violencia.

Algunas claves para una atención integral de calidad


Brindar una atención de calidad implica el reconocimiento y el respeto de la identidad de género expresada por la persona.
Además, requiere el despliegue de una escucha activa, atenta y respetuosa, que habilite una relación de confianza.
Esto hace posible brindar un acompañamiento que respete los deseos y necesidades de las personas, y que no interfiera
de manera coactiva en sus decisiones.
Es indispensable que quienes integran los equipos de salud contemplen y respeten las diversas maneras de vivir y expresar
los géneros y las sexualidades. Esto constituye una responsabilidad y, a la vez, un desafío, en tanto requiere problematizar y
transformar los propios aprendizajes, configurados desde un
modelo binario y cisheteronormativo.
El proceso de consentimiento informado supone generar un espacio de diálogo en el que
se brinde a quien consulta información comprensible, precisa, adecuada y oportuna sobre su estado
de salud, así como también acerca de los procedimientos que pueden llevarse a cabo en las distintas situaciones.
Las instituciones educativas vinculadas con la formación de profesionales de la salud, en general, reproducen y transmiten
concepciones de las subjetividades, las sexualidades y las identidades
de género que parten de una perspectiva que naturaliza como visión científica y única una distribución genital, gonadal y
cromosómica de solo dos sexos (varón- mujer), apoyada en una jerarquización cultural y social de solo dos roles de género
(masculino-femenino), que se complementan a partir de reconocer una única sexualidad: la heterosexualidad reproductiva.
En este sentido, es importante generar espacios de capacitación y reflexión sobre las propias prácticas y sobre la
construcción de los saberes que las orientan.
El propósito es desarrollar saberes, competencias y actitudes profesionales acordes con la tarea de acompañar, brindar
información y contribuir a crear las mejores condiciones posibles para que cada persona pueda decidir sobre su cuerpo y su
salud.
El reconocimiento de la identidad de género y el respeto de la autonomía de las personas, en el marco de una escucha atenta
y activa, son claves para una atención de calidad.

El reconocimiento de la identidad de género


La Ley de Identidad de Género establece, en su artículo 12, el derecho de todas las personas a ser reconocidas y
nombradas en su identidad autopercibida desde el momento en que lo explicitan, sin importar que hayan realizado
o no el trámite de cambio registral. Para hacer efectivo ese derecho es fundamental revisar los procedimientos, registros y
protocolos instalados en las instituciones de salud.
Además, es central tener en cuenta que no se deben prescribir tratamientos y/o evaluaciones psicológicas o psiquiátricas a
ninguna persona por el solo hecho de ser trans, cualquiera sea su edad. Las personas comienzan a construir sus identidades
y/o expresiones de género a muy temprana edad. Por eso, es fundamental que el equipo de salud acompañe el libre
desarrollo de niñxs y jóvenes, incluidas sus elecciones en relación con la construcción de su identidad.

CE
El rol del personal de salud no es el de garantizar los deseos y las expectativas de padres, madres y/o tutorxs, ni los
propios, sino los de lxsniñxs y jóvenes, informándoles adecuadamente sobre sus derechos y acompañándolxs en sus
decisiones sin patologizarlxs.
Al respecto, es importante destacar que el artículo 12 de la Ley de Identidad de Género establece que lxsniñxs y jóvenes
también deben ser tratadxs en el género expresado y por el nombre de elección desde el momento en que lo explicitan.
En todo el proceso de atención, garantizar el respeto de la identidad de género de las personas incluye:
• Preguntar a la persona cuál es su nombre y de allí en más utilizarlo.
• Llamar a la persona por su apellido cuando no se tiene seguridad si el nombre que figura en los registros es el que utiliza,
y no es posible confirmarlo. Esto evita que las personas vivan situaciones discriminatorias que pueden
resultar no solo incómodas, sino incluso humillantes.
• Utilizar los pronombres y artículos en masculino, femenino o neutro de acuerdo con la identidad de género de la persona.
Cuando existan dudas respecto a cuál usar, como puede suceder en el caso de las identidades no binarias, es importante
preguntarle a la persona con qué pronombre desea ser nombrada y, a partir de ese momento, hacer siempre referencia al
mismo.
• Evitar el uso de expresiones que señalen género (“señorita”, “caballero”, etcétera) cuando este no se conoce.
• Incluir en todo instrumento de registro (planilla de turnos, historia clínica, certificados, expedientes, etcétera) únicamente
el nombre expresado por la persona.
• Contemplar la amplitud de experiencias en relación con los géneros, las sexualidades y las corporalidades, incluso en los
instrumentos de registro.
• No prescribir tratamientos y/o evaluaciones psicológicas o psiquiátricas a ninguna persona por su identidad y/o expresión
de género.
• Asegurar la privacidad y la confidencialidad en la consulta.
Estas prácticas deben llevarse a cabo siempre, independientemente de que la persona haya realizado o no el cambio
registral.
-32-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Se debe tener en cuenta, además, que la presentación del documento de identidad en ningún caso puede ser un
requisito para acceder a la atención en el sistema de salud.

La consulta: espacio de encuentro e intercambio


Es importante que quienes integran los equipos de salud muestren receptividad ante estos saberes y prácticas, a fin de
poder recuperarlos, y, en caso de que se asocien con riesgos para la salud, problematizarlos en un marco de respeto.
Hay que tener en cuenta que en toda consulta se ponen en juego, entre quienes integran los equipos de salud y las personas
usuarias, relaciones de poder y de saberes que han sido valorados de manera desigual y asimétrica. El desafío es hacer de la
consulta un espacio de encuentro que permita la construcción conjunta de saberes, reconociendo los recursos de cuidado
propios de cada persona.
La singularidad de quien asiste a la consulta hace de la misma una situación única. Por ese motivo, no se la debe entender
como un espacio formado por momentos fijos e invariables. No obstante, es posible mencionar algunos momentos
centrales de la consulta médico-clínica, como ser la entrevista y el examen físico. A su vez, hay que tener en cuenta que en
tal espacio puede surgir la oportunidad para la realización de acciones preventivo-promocionales y/o la necesidad de otras
consultas específicas.

 La entrevista
Es importante que durante la entrevista se habilite un espacio de diálogo e intercambio. En este sentido, resulta útil
mencionar algunas claves para el desarrollo de la comunicación y el vínculo:
• Asegurar la privacidad, la confidencialidad y el respeto por la intimidad.
• Escuchar lo que la persona dice, generando un clima respetuoso y contenedor.
• Dar lugar al intercambio y habilitar a que la persona se anime a preguntar, relatar sus experiencias y expresar sus
necesidades.
• Respetar los silencios.
• No indagar en cuestiones que la persona no desea compartir.
• Asumir una actitud y un tono que no resulten valorativos, sancionadores, taxativos o terminantes.
• Utilizar un lenguaje no patologizante ni discriminatorio.
• Brindar información en términos claros y comprensibles.
• No presuponer las orientaciones sexuales ni las prácticas sexuales de las personas.
El tipo de preguntas y la información brindada dependerán de las situaciones que se vayan generando. No obstante,
hay cuestiones centrales a abordar en las distintas consultas de salud:

+Motivo de consulta. Realizar preguntas abiertas tales como “¿qué te trae por acá?”, “¿por qué consultás?” o “¿cómo
estás?” es un buen comienzo para habilitar un diálogo.

+Antecedentes médicos personales. Es necesario consultar los antecedentes clinico-quirúrgicos de la persona, incluidos

CE
el uso de medicación y los tratamientos no farmacológicos. En este sentido, es importante contemplar la utilización de
sustancias de relleno, como silicona líquida o aceites, y la realización de cirugías de modificación corporal y/o
hormonización.

+Antecedentes médicos familiares. Es importante consultar por los antecedentes familiares en relación con los protocolos
habituales. Resulta necesario, además, en caso de que la persona se esté hormonizando o desee comenzar a hacerlo,
focalizar en las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, como así también en las patologías
oncológicas hormonodependientes.

+Aspectos psicosociales. Es importante tener en cuenta las redes afectivas y sociales y la situación laboral, económica,
educacional y de vivienda de la persona. A su vez, hay que considerar que el rechazo familiar, el aislamiento social y la
estigmatización, entre otras formas de violencia y/o discriminación que sufren muchas personas trans, influyen
significativamente en su salud. En este sentido, es central detectar situaciones de violencia, abuso sexual y/o maltrato
familiar, entre otras cuestiones que pueden menoscabar la salud de la persona.

 El examen físico y los estudios complementarios


Es indispensable no efectuar exámenes físicos exhaustivos que puedan resultar intimidantes cuando no sean
expresamentenecesarios. Tampoco se deberá llevar a cabo el examen mamario, genital y/o anal si la situación no lo
amerita. La realización de todas las prácticas debe estar guiada por el motivo de consulta y la situación clínica de la
persona, requiriéndose siempre su consentimiento (verbal). Es importante explicar cuál es el sentido de dichas prácticas, y
realizarlas respetando los tiempos y necesidades de quien consulta.
La solicitud de estudios complementarios debe esta basada en la anatomía de la persona, su situación clínica actual, sus
antecedentes de salud personales y familiares, la medicación que pudiera estar utilizando, incluida la terapia hormonal, y la
-33-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
presencia de situaciones que pudieran incrementar la vulnerabilidad frente a determinadas patologías.

 Abordaje de la salud mental


En salud mental existen diferentes modalidades de trabajo: terapia de grupo, terapia individual, grupos de pares, grupos de
familias, entre otras. Es importante tener en cuenta la existencia de experiencias positivas en el trabajo con grupos de
pares o de familias, que pueden ser realizados en diferentes ámbitos: efectores de salud, organizaciones sociales, institu-
ciones educativas, entre otros. El valor de encontrarse con otras personas que transitan situaciones similares en relación con
el género o la sexualidad, radica en prevenir el aislamiento, proporcionar un espacio de referencia y dar lugar al
intercambio de experiencias, favoreciendo a su vez la socialización.
Es importante tener presente que las personas trans, travestis y no binarias no deben ser derivadas de manera compulsiva al
servicio de salud mental.
La consulta o el diagnóstico en salud mental en ningún caso puede constituir un requisito para el acceso a prácticas
dehormonización, cirugías de modificación corporal o cualquier otra prestación garantizada por la Ley de
Identidad de Género.
No corresponde “corroborar” la identidad de género, ni mucho menos “corregirla”. La vivencia individual del género
debeser siempre respetada, tal como lo establece la Ley 26.743. A su vez, la Ley 26.657, de Derecho a la Protección de la
SaludMental, dispone que en ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud mental sobre la base exclusiva
de laelección o identidad sexual.
Incorporar la perspectiva de diversidad genérica, sexual y corporal con un enfoque despatologizante requiere transformar
los marcos teóricos existentes, revisar prejuicios y creencias personales, dar lugar a interrogantes sobre la propia práctica y
tolerar la incertidumbre de no tener todas las respuestas.

En el marco de la consulta de salud mental, para que las personas puedan desplegar el relato de sus vivencias, es importante
sostener una escucha atenta, abierta y respetuosa de la autopercepción y construcción singular de la identidad de género,
la sexualidad y la corporalidad de cada persona. Asimismo, es preciso respetar los tiempos, sin acelerar procesos, evitando
obturar sentidos con categorías cerradas y dando relevancia a los aspectos relacionados con la corporalidad.
Es indispensable tener en cuenta que los procesos de construcción identitaria no conllevan necesariamente un estado de
padecimiento. Sin embargo, en esta sociedad en que la concepción binaria y heterocisexista continúa siendo hegemónica,
pueden generarse contextos o situaciones en los que las personas se sientan condicionadas a ocultar su identidad de género
o visibilizarla de manera selectiva. La sensación de no cumplir con las expectativas familiares, con los mandatos sociales, o
sufrir reiteradamente discriminación y exclusión, puede vivirse con angustia, ansiedad u otro tipo de afectos.
En aquellas situaciones en donde se evidencian padecimientos significativos que pueden llevar a situaciones de riesgo a
la persona, es importante ofrecer la atención de salud mental y asegurar el acceso urgente a la misma.
Para todas las personas trans, travestis y no binarias que así lo deseen, el campo de la salud mental puede configurarse
como un espacio que las aloje, acompañando el libre desarrollo de su subjetividad, incluyendo la dimensión corporal,
bregando por el reconocimiento de las diversas identidades y la toma de decisiones autónomas.

CE
 Acciones preventivas
Las recomendaciones deben basarse en la edad de la persona, su corporalidad, su situación clínica actual, sus antecedentes
de salud personales y familiares, la medicación que pudiera estar utilizando, incluida la hormonización, y la presencia
de situaciones que pudieran incrementar la vulnerabilidad frente a determinadas patologías.

-Enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares


El seguimiento, tanto desde la prevención primaria como desde la secundaria, debe realizarse de manera habitual,
buscando controlar los factores de riesgo. Es importante tener presente la posibilidad de tromboembolismo asociado con
el uso de estrógenos, especialmente etinil-estradiol en altas dosis.

-Hipertensión arterial (HTA), diabetes (DBT) y dislipidemia


En aquellas personas que no estén utilizando hormonas, el rastreo de HTA, DBT y dislipidemia sigue las pautas
habituales.
En caso de utilizarse estrógenos o testosterona, se sugiere monitorear la tensión arterial (TA) y solicitar glucemia y
perfillipídico cada tres meses, durante el primer año de hormonización; luego con una periodicidad semestral.

-Osteoporosis
En aquellas personas trans, travestis y no binarias que no se encuentran bajo hormonización, se sugiere aplicar las pautas
generales de tamizaje preventivo para osteoporosis.
En lo que respecta a personas bajo TH, la evidencia disponible muestra discrepancias en relación al incremento del riesgo
de osteoporosis en asociación con la estrógenoterapia; en cambio, no ha reportado aumento del riesgo en quienes utilizan
testosterona.
Existe un aumento del riesgo de pérdida de la densidad ósea después de la gonadectomía cuando la terapia con testosterona
o estradiol se interrumpe o es insuficiente. Por lo tanto, mantener dosis hormonales adecuadas luego de las cirugías
-34-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
de modificación genital es importante para preservar la masa ósea y prevenir la aparición de osteoporosis.
Se recomienda valorar la densidad mineral ósea (DMO) en quienes presentan factores de riesgo para osteoporosis
(antecedentes familiares, uso crónico de corticosteroides, tabaquismo, alcoholismo, tirotoxicosis, hiperparatiroidismo, entre
otros) y en personas gonadectomizadas que no hayan utilizado TH por más de cinco años después de la cirugía.

-Cáncer cervicouterino
Es importante recomendar la realización de screening de cáncer cervicouterino a toda persona con cuello de útero,
haya tenido o no penetración vaginal. Se sugiere seguir las pautas de tamizaje generales, las cuales, al ser construidas desde
una mirada binaria y cisnormativa, contemplan como única población destinatariaa las mujeres cis.
El tipo de técnica a emplear (test de detección de VPH de alto riesgo oncológico o citología cervical) es uno de los factores
que influye en la accesibilidad al rastreo, particularmente en algunos varones trans y otras personas con cuello de útero no
binarias.
En este sentido, la implementación del test de VPH constituye una estrategia potencial para disminuir las barreras en el
acceso. Sin embargo, el test de VPH no se encuentra actualmente disponible en todas las jurisdicciones del país, por lo que
el PAP sigue siendo la técnica más utilizada.
La realización del estudio citológico también se requiere en situación de embarazo o como complemento del test de VPH
ante un resultado positivo . En todos los casos, es importante que la toma de la muestra en aquellas personas que no han
tenido penetración vaginal se lleve a cabo a través la introducción a ciegas (sin colocación de espéculo) de un hisopo de
algodón o un cepillo endocervical.
No hay evidencia de que la androgenoterapia incida en el riesgode cáncer cervicouterino. Por lo tanto, se recomienda
mantener las pautas de screening generales en aquellas personasque se encuentran bajo TH con testosterona. En caso de
realizarse PAP, es importante remitir las muestras informando el uso de dicha hormona, debido a que puede asociarse con
cambios atróficos a nivel del epitelio cervical, capaces de simulardisplasia en el extendido citológico.

En aquellas personas a las que se les ha realizado una histerectomía total debido a enfermedad benigna local o como
parte
de una cirugía de modificación genital, no se recomienda la realización de estudios citológicos. Por el contrario, en
caso de
existir antecedentes de neoplasia intraepitelial cervical (CIN) de alto grado o cáncer cervicouterino, se sugiere hacer PAP
del manguito vaginal.
En personas que tienen una vagina realizada a partir de la piel del cuerpo de pene no está indicada la toma de muestra para
examen citológico o test de VPH

-Cáncer de mama
En aquellas personas que no han realizado TH ni presentan antecedentes de cirugías de mamarias se recomiendan
las pautas de screening de cáncer de mama de acuerdo al género que les fue asignado al momento del nacimiento.
En el marco de la hormonización con estradiol, la evidencia disponible resulta insuficiente para definir el riesgo de cáncer
de mama asociado con el uso de dicha hormona.. En este sentido, las guías actuales sugieren mantener las pautas

CE
de rastreo de cáncer de mama recomendadas para “mujeres” (haciendo referencia a mujeres cis), especialmente en quienes
presentan factores de riesgo: antecedentes familiares de cáncer de mama, TH por más de cinco años y/o índice de masa
corporal (IMC) mayor a 35.
La mamoplastía en aumento no incrementa el riesgo de cáncer de mama.
La evidencia disponible no ha reportado un incremento en el riesgo de cáncer de mama en personas bajo TH con
testosterona; sin embargo, se requieren más estudios para confirmar o refutar esta afirmación. Actualmente, se recomienda
mantener en la población usuaria de testosterona no mastectomizada las pautas de screening mamario según el género
asignado al nacer.
La mastectomía bilateral con reconstrucción pectoral, al conservar parte del tejido mamario, no es comparable a una
mastectomía preventiva en lo que respecta a la reducción en el riesgo de cáncer de mama. Por este motivo, luego de la
realización de la cirugía se recomienda mantener pautas de screening en virtud de la cantidad de tejido remanente,
especialmente si existen antecedentes familiares u otros factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama.

-Cáncer de ovario
Hasta el momento, la evidencia disponible ha arrojado resultados contrapuestos en cuanto a las modificaciones
anatomopatológicas presentes a nivel de tejido ovárico en personas bajo TH con testosterona.
Por otro lado, se requiere evidencia de largo plazo y a gran escala sobre población no ooforectomizada, que permita obtener
datos concluyentes respecto al riesgo de cáncer de ovario en personas bajo terapia androgénica. Si bien la utilización de
testosterona por tiempo prolongado incrementa los niveles de estradiol por aromatización, y produce aumento de los
receptores androgénicos y de la expresión de factores de crecimiento a nivel ovárico, actualmente no existen estudios que
reporten mayor incidencia de cáncer de ovario en la población en cuestión.

-Cáncer de endometrio
No hay evidencia de que el uso de testosterona aumente el riesgo de cáncer de endometrio. Sin embargo, hay estudios
que muestran que la testosterona puede producir cambios tróficos sobre el endometrio, predominantemente atrofia. En
-35-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
caso de existir sangrado genital luego del cese de las menstruaciones, se sugiere solicitar una ecografía ginecológica
para evaluar la presencia de hiperplasia endometrial.

- Cáncer de próstata
En aquellas personas con próstata que no hacen uso de estrogenoterapia, aplican las recomendaciones generales. Al
respecto, es importante tener en cuenta que el screening de cáncer de próstata es objeto de controversia debido a que, si
bien es una práctica habitual, la evidencia disponible ha resultado inconsistente y poco concluyente en demostrar que sus
beneficios compensan los riesgos y daños asociados al sobrediagnóstico y sobretratamiento que conlleva su realización.
Al respecto, la Fuerza de tareas estadounidense de prácticas preventivas (USPSTF) ha desaconsejado el screening de
cáncer de próstata en “hombres” (haciendo referencia a varones cis) sin factores de riesgo adicionales, cualquiera sea
su edad. Esto es aplicable a toda persona con próstata, independientemente de su identidad de género.
Sin embargo, existen guías clínicas que siguen recomendando el ofrecimiento del rastreo mediante PSA a personas
asintomáitcas dentro de un rango etario determinado (variable entre una fuente y otra). En todos los casos se reconoce la
necesidad de informarle a la persona usuaria los riesgos y beneficios asociados al rastreo, procurando que su realización se
base en una decisión individual tomada de manera informada.
En lo que respecta a las personas bajo TH con estrógenos, la evidencia disponible ha reportado una baja incidencia de
cáncer de próstata. Sin embargo, un porcentaje elevado de los casos documentados corresponden a un fenotipo tumoral
independiente de andrógenos, que estaría asociado a mayor agresividad. Por tal motivo, algunas guías recomiendan que
en dicha población se determinen rutinariamente los niveles de PSA a partir de los 40-50 años de edad. No obstante, la
evidencia disponible resulta insuficiente para determinar el balance entre los beneficios y los daños asociados a dicha
práctica.

Cáncer anal
Existen estudios que demuestran el incremento en el riesgo de cáncer anal asociado a Virus del Papiloma Humano (VPH)
en quienes realizan sexo anal receptivo, principalmente en personas con infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana
(VIH) y bajo recuento de CD4, u otra causa de inmunosupresión, y antecedente de lesiones anales por VPH. Sin embargo,
actualmente no existe consenso respecto al rastreo de cáncer de ano mediante la realización de citología anal (PAP anal).
En caso de requerirse la realización de PAP anal, es importante tener presente la necesidad de contar con personal
especializado en anatomía patológica que sea capaz de interpretarlo.
Asimismo, resulta central tener identificado el circuito de derivación frente a un resultado patológico.

Salud sexual y salud reproductiva

-Anticoncepcion
Para las personas con capacidad de gestar que prefieren utilizar métodos anticonceptivos que no contengan estrógenos,
los métodos de barrera, los anticonceptivos orales o inyectables de solo progestágeno y los dispositivos intrauterinos
concobre o con levonorgestrel (DIU Cu y DIU LNG) son opciones anticonceptivas válidas, teniendo en consideración

CE
la preferencia de la persona usuaria y los criterios médicos de elegibilidad.
En caso contrario, el uso de anticonceptivos orales que combinan estrógenos con progestágenos representan
otra opción efectiva.
Por otro lado, es importante tener presente que la testosterona no constituye en sí misma un método anticonceptivo,
porquesi bien produce el cese de las menstruaciones, no garantiza la inhibición de la ovulación. Las personas bajo
androgenoterapia pueden hacer uso de todos los anticonceptivos mencionados anteriormente, incluso aquellos con
componente estrogénico.
Además, es necesario informarle a la persona usuaria que la testosterona, por poseer riesgo teratogénico, no puede ser
utilizada durante el embarazo ni la lactancia.

-Infecciones de transmisión sexual


La información proporcionada sobre las formas de prevención debe ser adecuada, comprensible y oportuna. Se hace
prioritario reforzar la importancia del uso correcto del preservativo, así como también facilitar el acceso al mismo. Además,
es fundamental ofrecer sistemáticamente el testeo voluntario de VIH y otras ITS, y dar respuesta a las demandas de
diagnóstico en tiempo y forma.
Si bien el preservativo y el campo de látex representan las estrategias más difundidas para la prevención del VIH y otras
ITS, también existen otras medidas destinadas a evitar la transmisión de algunas de estas infecciones, como ser la
vacunación contra el VPH y los virus de la hepatitis A (VHA) y B (VHB), y las profilaxis pre y post-exposición al VIH y
otras ITS.

Es importante que desde los equipos de salud se informe que las personas con VIH que reciben TARV y son adherentes
al mismo, realizan los controles médicos necesarios en forma periódica y mantienen una carga viral indetectable por
al menos seis meses, no transmiten el virus en las relaciones sexuales. Esto se conoce como el concepto I=I

-36-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
(Indetectable = Intransmisible), que se encuentra respaldado por evidencia científica sólida y, como tal, debe
contraponerse a los discursos estigmatizantes, culpabilizadores excluyentes que recaen sobre las personas con VIH.

Esta información debe garantizarse a las personas para la toma de decisiones sobre su propio cuerpo, vida y salud sexual.

La vacuna contra el VHB tiene indicación universal; es decir, está recomendada su aplicación a toda persona que no esté
vacunada o cuente con un esquema incompleto (menos de 3 dosis), cualquiera sea su edad. El esquema clásico consta de
3 dosis (0, 1 y 6 meses). Por su parte, la vacunación contra el VHA se recomienda en toda persona no vacunada que lleve
acabo prácticas sexuales orales-anales y presente serología deVHA de tipo IgG no reactiva.

Las profilaxis post-exposición (PEP) constituyen una herramienta efectiva para la prevención de ciertas ITS en personas
con exposición esporádica. En el caso de la infección por VIH, la PEP consiste en utilizar medicación antirretroviral por un
plazo de 28 días, iniciando dentro de las 72 horas posteriores ala exposición. En el caso de la infección por VHB, la PEP se
basa en iniciar o completar el esquema de vacunación lo antesposible, preferentemente dentro de las 24 horas posteriores al
momento en que se produjo la situación con posibilidad detransmisión.Por su parte, la profilaxis pre-exposición (PrEP)
para VIH es una estrategia preventiva que se recomienda en personas con riesgo sustancial de contraer la infección. Se basa
en la utilización de la combinación de dos medicaciones antirretrovirales. Actualmente, no se encuentra disponible en la
Argentina, si bien se están llevando adelante acciones para su futura implementación.
Frente a la no utilización de preservativo, sea por situaciones que imposibilitan negociar su uso o por decisión de la
persona, el equipo de salud debe evitar una postura valorativa y/o sancionadora.

Por otro lado, se debe tener presente que ni la infección por VIH ni la terapia antiretroviral representan per se un
impedimento para iniciar o continuar TH. A su vez, ninguno de los esquemas recomendados de hormonización
contraindica el uso de la medicación antirretroviral utilizada para el tratamiento la infección por VIH, la PEP y la PrEP. La
TH no interfiere con la eficacia del tratamiento antirretroviral. En cambio,algunos antirretrovirales pueden
modificar la eficacia de los medicamentos empleados para hormonización. Es importantevalorar en cada caso
particular la necesidad y la posibilidad de cambiar a otro esquema antirretroviral o ajustar las dosis de los fármacos
utilizados en la terapia hormonal.

-Interrupción legal del embarazo


Ante la situación de un embarazo no planificado, es necesario informar que si el mismo es producto de una violación
(relación no consentida libre y expresamente) o su continuidad pone en riesgo la vida o la salud física, mental o social de la
persona gestante, es legal la interrupción como lo establece el art.86 del Código Penal. Es importante señalar que el riesgo
implica un peligro potencial y no la certeza de la ocurrencia de un daño, en cualquiera de los aspectos de la salud, entendida
en forma integral.

-Capacidad reproductiva y fertilización médicamente asistida


Es importante que el equipo de salud tenga en cuenta los deseosy expectativas respecto a la filiación de quienes consultan.

CE
En función de ello, se deberá brindar información respectoa las posibilidades de procreación o gestación, sea través de
relaciones sexuales o por medio de tratamientos de reproducción médicamente asistida, así como también de las
posibilidades de adopción.
En relación con los efectos de la TH sobre la fertilidad, la evidencia disponible ha reportado fibrosis del tejido
ováricoasociada a altas dosis de testosterona, con dificultad en la liberación de los ovocitos, y afectación de la
espermatogénesispor ausencia de células de Leydig en las personas con testículos bajo TH con estrógenos. Por ello,
previamente alinicio de la hormonización, es fundamental brindar información sobre las consecuencias que ésta
puede tener a nivel
de la fertilidad.
En quienes realizan inhibición del desarrollo puberal mediante la utilización de análogos de GnRH, la capacidad
reproductiva es potencialmente recuperable tras la suspensión del análogo, al producirse la estimulación gonadal por acción
de las gonadotropinas endógenas o mediante estimulación.
Cuando el adolescente comienza la hormonización con estradiol o testosterona paralelamente a la terapia con análogos
de la GnRH (inducción de la pubertad), no se produce el desarrollo necesario de sus gametas para alcanzar la capacidad
reproductiva
Por otra parte, es necesario informar a las personas que soliciten acceder a cirugías de modificación genital, que dichas
intervenciones incluyen la gonadectomía (extracción de los testículos o los ovarios) y, por lo tanto, tienen un efecto
irreversible sobre la fertilidad. En el caso de la mastectomía bilateral, es importante precisar el impedimento definitivo de
amamantar en un futuro, si así se lo quisiera.

Respecto a la criopreservación de gametas, es importante tener presente que, si bien la Ley 26.862 de Fertilización
Médicamente Asistida la reconoce como un derecho al que deben poder acceder todas aquellas personas que pudieran ver
comprometida en el futuro su capacidad reproductiva debido a tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas,
actualmente no están dadas las condiciones necesarias para que se garantice su cobertura en el subsistema público de salud.

-37-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La mencionada ley establece, además, el derecho de todas las personas mayores de edad a acceder a diferentes
procedimientos y técnicas de reproducción asistida, sin importar su orientación sexual, identidad de género o estado civil.
Sin embargo, el acceso a esas prácticas tampoco está siendo asegurado de manera efectiva en el subsistema público,
especialmente las de alta complejidad.
En aquellas personas que se encuentran bajo TH y deciden procrear, es necesario suspender la hormonización y realizar
una adecuada valoración de su capacidad reproductiva.

Capítulo 5: Atención de la salud en relación con la construcción de la corporalidad y la expresión de


género

No todas las personas trans, travestis y no binarias tienen las mismas expectativas en torno ala construcción de su
corporalidad..
Desde un modelo de atención que propone dejar de lado una mirada binaria y cisexista, se deben comprender a los
procesos de modificación corporal como trayectorias singulares, basadas en búsquedas diversas, y no como un
pasaje entre modelos estereotipados de lo “masculino” y lo “femenino”.
El acceso a los procedimientos de modificación corporal debe enmarcarse en el cumplimiento del derecho al “libre
desarrollo personal” tal como postula la Ley de Identidad de género.
Los equipos de salud deben generar espacios de confianza, privacidad y escucha activa, donde se tengan en cuenta y
respeten las necesidades y expectativas de las personas usuarias información comprensible, adecuada y oportuna sobre las
intervenciones seguras para cada situación, basándose en evidencia científica actualizada, resulta fundamental para
contribuir a la toma de decisiones autónomas por parte de quienes consultan..
El artículo 11 de Ley de Identidad de Género establece que los procedimientos para la modificación de la apariencia o la
función corporal, sean farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, deben ser garantizados en todo el sistema de salud;
tanto en el subsector público, privado y de obras sociales.
Los procedimientos de modificación corporal y el cambio registral son derechos independientes entre sí, tal como lo
establece la Ley 26.743. Es decir, para acceder a la hormonización y/o a las intervenciones quirúrgicas no se requiere
contar con el cambio registral o el compromiso de hacerlo a futuro, ni viceversa.
Las vivencias en torno al género y los procesos de modificación corporal son diversas y
singulares.

Técnicas no farmacológicas ni quirúrgicas


Existen diferentes técnicas, además de la terapia hormonal (TH) y las intervenciones quirúrgicas, a las que recurren las
personas trans, travestis y no binarias como parte de la expresión de su identidad de género y la construcción de su
corporalidad.
Algunas de ellas son: la adopción de gestos y posturas, el entrenamiento y manejo de la voz, el uso de vestimenta
e indumentaria, el peinado, modificaciones en el vello corporal, la cosmética y el maquillaje.

CE
Quienes buscan un aparente mayor volumen mamario utilizan, generalmente, maquillaje, corpiños con relleno y/o prótesis
externas de silicona. Para aplanar el busto, suelen utilizarse fajas, vendas elásticas o prendas compresoras. Estas últimas,
conocidas también como binders, son la opción más recomendable debido a que ajustan uniformemente y no generan
compromiso de la mecánica ventilatoria. Existen prendas compresoras tipotop, que cubren únicamente la parte del busto, o
tipo camiseta.
Los distintos elementos destinados a aplanar el busto pueden usarse posicionando las mamas hacia arriba, lo que contribuye
a retrasar la pérdida de la elasticidad de la piel, o hacia abajo, lo que para muchas personas resulta menos molesto. Se
recomienda evitar, en cualquier caso, el ajuste excesivo para no comprometer la mecánica ventilatoria. Además, se sugiere
no utilizarlos por más de 8 a 12 horas diarias, a fin de evitar la aparición de dolor y lesiones cutáneas. Es importante,
también mantener una adecuada humectación de la zona mediante el uso de cremas hidratantes. La utilización de cinta de
embalar a modo de vendaje se encuentra desaconsejada debido a que puede comprometer los movimientos ventilatorios y
generar afecciones a nivel de la piel, en ocasiones de gravedad.
El ocultamiento de los testículos y el pene es otra de las técnicas de trucaje implementadas por algunas personas. Consiste
en colocar los testículos en el conducto inguinal, llevar hacia atrás la bolsa escrotal junto con el pene y sostenerlos
mediante
ropa interior ajustada o prendas diseñadas para tal fin, denominadas gaff. Si bien esta práctica puede inicialmente producir
dolor, este suele ceder con el tiempo.
Para abultar la zona púbica es posible utilizar prótesis de paquete u otros elementos. Los paquetes o packers son prótesis
con forma de pene y testículos, generalmente de silicona. Existen modelos de tamaño, color y textura diferentes, con
mayor o menor apariencia anatómica. La sujeción del paquete puede darse mediante ropa interior ajustada (preferentemente
de algodón para evitar el excesivo deslizamiento de la prótesis), calzoncillos con sistemade agarre o arneses.
Los orinadores son dispositivos que facilitan la micción de pie. Se pueden comprar o realizar caseramente.

Terapia de la voz
Todas las personas poseen un carácter de voz distinto. No todas las personas trans, travestis y no binarias buscan

-38-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
generar cambios en su voz. En quienes sí lo desean, es posible que los intentos de variar la acústica vocal, no guiados
fonoaudiológicamente, originen conductas de esfuerzo con la aparición de disfonías. En este sentido, el acompañamiento
fonoaudiológico contribuye al desarrollo saludable de la voz, en virtud de las expectativas singulares de cada persona.

El objetivo principal de la terapia de la voz es adaptar el comportamiento vocal a las necesidades y expectativas de quien
consulta. La terapia fonoaudiológica puede incluir dos tipos de abordajes
complementarios: uno individual, en formato de consultorio de la voz, y otro de modalidad grupal, donde se procura
desarrollar y/o fortalecer aspectos colaborativos y de afianzamiento en la seguridad del uso de la voz. En ambos casos,
también es necesario trabajar sobre patrones espontáneos de la expresión, por ejemplo, la risa, y en respuestas fisiológicas
como la tos o el bostezo, debido a que en dichas situaciones pueden aparecer los rasgos acústicos vocales previos a la
terapia.
La promoción de prácticas de cuidado vocal constituye un componente central de la terapia de la voz. En este sentido,
algunas recomendaciones posibles son:
• Mantener una buena hidratación que contribuya a mejorar la flexibilidad de las cuerdas vocales, disminuyendo el riesgo
de lesión ante conductas de esfuerzo vocal.
• Evitar el consumo de tabaco y alcohol

Respecto a las modificaciones vocales asociadas con la hormonización, es importante tener presente que la utilización de
testosterona produce agravamiento de la voz (por aumento de la masa muscular de las cuerdas vocales), mientras que los
estrógenos y antiandrógenos no generan cambios en el tono vocal. Por tal motivo, si bien algunas personas que utilizan
testosterona deciden iniciar terapia fonoaudiológica al considerar insuficientes los cambios alcanzados con la
hormonización, la mayor parte de las personas que consultan actualmente son mujeres trans y travestis. Por otro lado,
algunas personas bajo TH con estrógenos que estaban disconformes con su voz, mejoraron su relación con la misma a partir
de vivenciar otros cambios físicos producidos por la hormonización, a pesar de que no se hayan dado modificaciones en los
rasgos acústicos vocales.
Además de la terapia fonoaudiológica, existen diferentes intervenciones quirúrgicas que posibilitan modificar la voz,
produciendo agudización del tono vocal. Estas cirugías se recomiendan como alternativa en aquellos casos en los que la
terapia vocal exclusiva no resulta exitosa.

Hormonización: conceptos generales


La hormonización consiste en la administración de distintos fármacos con la finalidad de modificar algunos
caracteres físicos que se asocian convencionalmente con lo masculino y/o lo femenino, denominados desde el campo
de la medicina “caracteres sexuales secundarios”. Los distintos esquemas de hormonización deben ser individualizados
en base a las metas que explicite cada persona, su estado clínico y la relación riesgo-beneficio de las diferentes opciones
terapeuticas.
En el marco de una consulta para iniciar o recomenzar la TH, o bien cuando se solicite asesoramiento al respecto, es
indispensable que desde el equipo de salud se genere un espacio dediálogo que permita abordar las dudas, temores,

CE
expectativas y necesidades de la persona usuaria. Además, resulta central brindar información sobre los alcances y los
límites de la hormonización, y explicar cuáles son los posibles efectos adversos y las contraindicaciones de los diferentes
esquemas.
Es importante tener presente que muchas personas han recurrido a la auto-hormonización como parte de su proceso de
construcción corporal.

El abordaje de las terapias hormonales no debe entenderse restringido al campo de la endocrinología. Profesionales de
otras especialidades médicas (como medicina general, clínica médica o ginecología) pueden brindar asistencia en
materia dehormonización. En todos los casos, se requiere contar con la formación adecuada y la competencia técnica
necesaria.

Requisitos para acceder a la hormonización


En lo que respecta al acceso a las terapias de hormonización, es necesario tener presente que los criterios etarios
contemplados en el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género deben la reforma del Código Civil y Comercial (CCyC) en
materia de autonomía y presunción de capacidad de las personas. En función de esto:
-Las personas de 16 años o más pueden decidir por sí mismas en lo que respecta al cuidado de su propio cuerpo. Por lo
tanto, basta con su consentimiento informado para que puedan acceder a la TH.
-En el caso de adolescentes de 13 a 16 años, es necesario que el equipo de salud aborde la situación desde una perspectiva
integral, contemplando la última evidencia científica disponible, y valorando los beneficios y las consecuencias que
pudieran asociarse tanto al acceso como al no acceso a la TH o inhibición de la pubertad. Cuando la evaluación riesgo-
beneficio determine que el acceso a la práctica solicitada no se asocia con riesgo para la vida o riesgo grave para la salud,
se debe garantizar que acceda a la misma con su consentimiento autónomo e informado. En caso contrario, se requiere,
además, el asentimiento de al menos una persona adulta referente (progenitores, representantes legales, personas que
ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas "allegadas" o referentes afectivos).

-39-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
-Para que niñes y adolescentes de menos de 13 años accedan a la inhibición del desarrollo puberal se requiere, además de
su consentimiento informado, el asentimiento de al menos una persona adulta referente (progenitores, representantes
legales, personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas "allegadas" o referentes afectivos).

Efectos esperables: No todas las personas buscan obtener los mismos resultados de la hormonización. Por tal motivo, es
muy importante conocer y considerar sus deseos y expectativas.

Seguimiento: Durante el primer año de hormonización, se recomienda realizar el seguimiento con una periodicidad
trimestral. Posteriormente, las consultas pueden ser pautadas cada seis o doce meses. La importancia del seguimiento
radica en poder realizar, de manera adecuada y oportuna, valoraciones clínicas periódicas que permitan ir monitoreando los
resultados alcanzados y detectar la aparición de efectos adversos y complicaciones.

Suspensión: Cada persona puede suspender la hormonización en el momento en que lo desee. La aparición de efectos
adversos y/o co-morbilidades que contraindiquen su uso representa otro motivo de interrupción. Además, es necesario
suspender temporalmente la utilización de estrógenos previo a la realización de una cirugía mayor, como así también
en casos de movilidad reducida o inmovilidad por tiempo prolongado, a fin de disminuir el riesgo de
tromboembolismo. Si bien es habitual que se recomiende la interrupción de la terapia estrogénica previamente a la
realización de una cirugía mayor, la evidencia científica que respalda dicha conducta se basa mayormente en regímenes de
estrógenos orales no adecuados para hormonización

Luego de realizada una gonadectomía o en situaciones de hipogonadismode etiología variable, no se aconseja


suspender la hormonización. Mantener la administración de estradiol o testosterona es fundamental para prevenir
la aparición de osteoporosis y otros síntomas por deprivación.

Hormonización con estrógenos y/o antiandrógenos. Vías de administración y dosis


Estrógenos

El estrógeno recomendado para los procesos de hormonización es el estradiol. Administrado por vía oral es
rápidamentemetabolizado por el hígado para formar estrona y sus conjugados. Por el contrario, cuando es utilizado por vía
transdérmicaexperimenta un metabolismo más limitado debido a la ausenciadel efecto de primer paso hepático,
requiriéndose dosis másbajas para alcanzar los mismos efectos terapéuticos. Si bien la vía de administración se
determina en base a la preferencia de las personas, en quienes presentan factores de riesgo cardiovascular y/o
tromboembólico es recomendable el uso de estradiol transdérmico, particularmente en mayores de 40 años.

La formulación más utilizada por vía transdérmica son los geles de 17β-estradiol al 0,06 %, que contienen 0,06 g
de17β-estradiol cada 100 g de gel. Se recomienda una dosis diaria de 0,75 a 3 mg de 17β-estradiol, equivalente a 1,25 y 5

CE
mgde gel respectivamente. En algunos casos, es posible dividir ladosis en dos aplicaciones diarias, separadas por un
intervalode 12 horas.

Otra variante de aplicación transdérmica son los parches deestradiol, actualmente no disponibles en el país. Están
recomendados aquellos que producen una liberación diaria de 50a 100 mcg de principio activo. Se sugiere el recambio cada
3o 4 días.

En personas menores de 40 años y sin factores de riesgo cardiovascular y/o tromboembólico es posible utilizar la vía
oral.La formulación más empleada es el valerato de 17β-estradiolen comprimidos. La dosis recomendada varía entre 2 a 6
mgpor día, en función de las expectativas de cada persona, losefectos obtenidos y la tolerabilidad al fármacodiarias,
dependiendo de la tolerabilidad.

No se recomienda el uso de etinil-estradiol como componente estrogénico de la TH, ya que incrementa


considerablemente el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa, accidente cerebrovascular e infarto agudo de

-40-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
miocardio

Antiandrógenos
La asociación de un fármaco con acción antiandrogénica a la TH con estradiol evita la necesidad de usar dosis más
altasde dicho estrógeno, mejorando la relación riesgo-beneficio del tratamiento.
La espironolactona es un diurético, del grupo de los ahorradores de potasio, que inhibe el receptor androgénico y disminuye
la actividad de la 5-α-reductasa, enzima que transforma la testosterona en dihidrotestosterona, su molécula activa. Por su
efecto diurético, mejora la retención hídrica producida por los estrógenos.
El acetato de ciproterona es un progestágeno que inhibe la acción de los andrógenos debido a que disminuye la activi-
dad de la 5-α-reductasatr, inhibe la producción de hormona luteinizante (LH) e interfiere con la unión de la testosterona en
los sitios receptores.
El finasteride es un análogo sintético de la testosterona que actúa inhibiendo la enzima 5-α-reductasa.Posee un efecto
antiandrogénico débil y se asocia a un mayor riesgo de efectos adversos, por lo que actualmente no se recomienda como
primera línea de tratamiento

CE -41-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Seguimiento clínico
Como parte de la evaluación clínica se sugiere monitorear el índice de masa corporal y la TA en cada consulta.
Las determinaciones bioquímicas a valorar, que incluyen glucemia, creatininemia, perfil lipídico y hepatograma, deben
solicitarse al comienzo de la terapia, posteriormente cada 3 meses durante el primer año de tratamiento y luego con
una periodicidad semestral o anual. Se recomienda realizar ionograma en caso de que el esquema incluya
espironolactona.
El perfil hormonal que es necesario solicitar comprende estradiol, testosterona total y/o libre, prolactina, tirotropina
(TSH) y, de ser posible, hormona folículo estimulante (FSH) y LH. La testosterona y el estradiol tienen que
evaluarse cada 3 meses durante el primer año de tratamiento y luego con una periodicidad semestral o anual, así
como toda vez que se modifiquen las dosis o los fármacos utilizados.
Es importante que los niveleshormonales se mantengan dentro del rango considerado fisiológico para la fase folicular
media-tardía del ciclo menstrual,
que comprende valores de estradiol entre 80 y 200 pg/ml y de testosterona menores a 0,55 ng/dl.
La estrogenoterapia puede asociarse con un incremento en los niveles de prolactina debido al estímulo de las células
lactotropas adenohipofisiarias. En ese caso, es fundamental evaluar, en virtud de los valores de prolactina y la situación
clínica de la persona, la necesidad de reducir la dosis estrogénica, sustituir el antiandrógeno si se está utilizando acetato de
ciproterona o, incluso, suspender la TH. En la mayoría de los casos, los niveles séricos de prolactina retornan al rango
fisiológico luego de la reducción de la dosis de estrógenos o la suspensión de la hormonización. Si esto no sucede, se
recomienda realizar una evaluación neuroendocrinológica, a fin de descartar la presencia de prolactinoma.

Efectos secundarios y reacciones adversas


Es importante asesorar a las personas sobre los efectos secundarios y las reacciones adversas que pueden surgir en el marco
de la hormonización con estrógenos y antiandrógenos.
Frente a su aparición debe valorarse, según cada caso, la necesidad de modificar la dosis de uno o más fármacos, cambiar
la vía de administración del estrógeno, sustituir un antiandrógeno por otro o discontinuar el uso de este tipo de fármaco o,
incluso, suspender la TH.
La TH con estradiol y antiandrógenos a las dosis recomendadas suele ser bien tolerada. Las reacciones adversas y los
efectos secundarios observados con mayor frecuencia a corto plazo son: aumento de peso, mastodinia, tuforadas,
disminución de la libido y de las erecciones y cambios de humor.
La incidencia de eventos tromboembólicos ha mostrado una disminución considerable a partir de la cesación del uso de
etinilestradiol como componente estrogénico de los esquemas de hormonización.
El riesgo protrombótico se encuentra incrementado en caso de tabaquismo, sedentarismo, obesidad, existencia previa de
trastornos trombofílicos y edad mayor a 40 años. En dichas situaciones se recomienda el uso de estradiol por vía
transdérmica. Por otro lado, según los estudios más recientes, no existiría mayor riesgo de mortalidad de causa
cardiovascular en personas bajo TH con estradiol.
Respecto a la salud ósea, múltiples estudios demuestran que no existe un mayor riesgo de osteoporosis en personas que
mantienen la TH con estrógenos. El incremento en el riesgo de pérdida de masa ósea se encuentra asociado con la

CE
discontinuidad de la estrogenoterapia o el uso de dosis insuficientes luego de la gonadectomía.
En cuanto a la aparición de tumores en órganos hormonosensibles en personas que reciben TH con estrógenos, no se ha
podido demostrar a mediano plazo un incremento en el riesgo de cáncer de mama y/o próstata.

Contraindicaciones y precauciones

-42-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Interacciones medicamentosas

Estradiol
• Su eficacia puede verse reducida con el uso de fármacos que inducen enzimas microsomales, como rifampicina,
antiepilépticos (fenobarbital, fenitoína, carbamazepina) y algunos antirretrovirales.
• Puede elevar la concentración de algunas benzodiacepinas, como diazepam.
• Puede alterar el metabolismo y la unión proteica de los corticosteroides, con incremento en el tiempo necesario para su
eliminación y, por lo tanto, producir el aumento de sus efectos tóxicos.
• Puede disminuir la fracción de hormona tiroidea disponible, al aumentar su unión a las globulinas. Por eso, las personas
en tratamiento con levotiroxina pueden requerir adecuación de la dosis.
• Puede disminuir la eficacia de los anticoagulantes y antidiabéticos orales.

CE
• El empleo simultáneo con algunos antirretrovirales puede potenciar el riesgo de hepatotoxicidad,
complicacionestrombóticas y alteraciones metabólicas.

Espironolactona
• El uso concomitante con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, antagonistas del receptor de la
angiotensina II, heparina, suplementos potásicos y/o medicamentos que contienen potasio en su formulación (por ejemplo,
penicilina G) puede aumentar el riesgo de hiperpotasemia, especialmente en casos de insuficiencia renal.
• Puede alterar los resultados de las pruebas que determinan los niveles de digoxina, produciendo falsos incrementos en los
valores medidos. Esta interacción también puede producir una reducción del aclaramiento renal y de los efectos inotrópicos
positivos de este digitálico.
• Puede mostrar efectos aditivos con otros antihipertensivos o diuréticos. Si bien esto puede tratarse de un efecto deseable,
en algunos casos puede asociarse al desarrollo de hipotensión ortostática.

Acetato de ciproterona
• Puede variar las dosis requeridas de antidiabéticos orales e insulina, al disminuir su efecto hipoglucemiante.
• Puede afectar la eficacia de anticoagulantes orales, fibratos, antihipertensivos y antidepresivos.
• El uso concomitante con estatinas puede aumentar el riesgo de miopatía o rabdomiólisis.
• Puede intensificar la acción de glucocorticoides, teofilina y diazepam.
• Su eficacia puede disminuirse por el consumo de alcohol.
• El empleo simultáneo con algunos antirretrovirales puede modificar los niveles de ciproterona.

Hormonización con testosterona

La testosterona puede administrarse por diferentes vías. En Argentina se utilizan las formulaciones de aplicación
-43-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
intramuscular o transdérmica. La vía de administración se determina en función de la preferencia de la persona usuaria,
susituación clínica y sus expectativas en torno al proceso de modificación corporal. No se recomienda el empleo de
derivadosalquilados de la testosterona (metiltestosterona, oxandrolona, danazol) de administración oral, debido a su
mayor efectohepatotóxico y menor efecto androgénico.

Para uso intramuscular se dispone de preparaciones de ésteres de testosterona: enantato, cipionato y undecanoato.
El enantato de testosterona y el cipionato de testosterona se aplican con una periodicidad quincenal, a dosis de 250 mg.
La utilización de estas formulaciones se asocia con concentraciones séricas de testosterona fluctuantes, que pueden alcanzar
valores suprafisiológicos durante los días posteriores a la aplicación, sumado a un descenso significativo de la
concentración sérica de hormona en los días previos a la próxima inyección. hormonal gradual y sostenida, provocando
menor fluctuación en los niveles hormonales séricos.

La administración transdérmica, en forma de geles de testosterona, es preferible cuando existen factores de riesgo,
complicaciones vinculadas con la administración intramuscular o en caso de que se prefiera obtener resultados de
maneramás paulatina. Esta vía de administración se asocia con una menor variación en las concentraciones hormonales
séricasen comparación con el uso intramuscular de ésteres de testosterona. Además, en caso de ser necesario suspender la
hormonización debido a la aparición de efectos secundarios o reacciones adversas, los niveles sanguíneos de hormona
descienden más rápidamente. La dosis recomendada es de 2,5 a 10 g de gel al 1%, equivalente a 25 - 100 mg de
testosterona respectivamente. Se recomienda su aplicación una vez al día, sobre piel no lastimada, limpia y seca,
preferiblemente a nivel de brazos, antebrazos, hombros, muslos o abdomen.

Seguimiento clínico
La evaluación clínica incluye la valoración de las medidas antropométricas (peso, talla e índice de masa corporal) y
de laTA. Es importante que los exámenes bioquímicos generales tales como hemograma, glucemia, perfil lipídico y

CE
hepatograma se soliciten al comienzo de la terapia, realizándose posteriormente cada 3 meses durante el primer año
de tratamiento y luego con una periodicidad semestral o anual.
El perfil hormonal a valorar comprende testosterona total (en ocasiones libre), estradiol y, de ser posible, FSH y LH.
En caso de que la persona se encuentre menstruando, la muestra de sangre se debe extraer durante la fase folicular
temprana (primeros 7 días del ciclo menstrual), a fin de poder interpretar los resultados del perfil hormonal.
La determinación de la testosterona total se recomienda cada 3 meses hasta alcanzar niveles entre 3,5 y 7 ng/ml.
Es necesario monitorizar los niveles de estradiol durante los primeros seis meses de tratamiento o hasta que se produzca el
cese menstrual. Se procura alcanzar concentraciones de hormona inferiores a 50 pg/ml, sin llegar a suprimirla
completamente, en tanto ello incrementa el riesgo de complicaciones cardiovasculares. En personas con obesidad puede
resultar conveniente continuar con la valoración de los niveles de estradiol una vez al año debido a la mayor actividad de la
enzima aromatasa a nivel de tejido graso.

Efectos esperables:

-44-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Efectos secundarios y reacciones adversas


Es importante asesorar a las personas sobre los efectos secundarios y las reacciones adversas que pueden surgir en el
marco de la TH con testosterona. Frente a su aparición debe valorarse, según cada caso, la necesidad de modificar la dosis,
cambiar la vía de administración o, incluso, suspender la hormonización.
Según la evidencia disponible, los efectos secundarios y reacciones adversas más frecuentes de la hormonización con
testosterona a corto plazo son: ligero aumento de peso, acné, inestabilidad de la voz y dolor a nivel del clítoris.
A pesar de que el tratamiento con testosterona se encuentra asociado con una mayor producción de glóbulos rojos, con el
consecuente incremento del hematocrito, y a cambios en el perfil lipídico de tipo aterogénico (elevación de los niveles de
colesterol LDL y triglicéridos y disminución del colesterol HDL), no se ha evidenciado un aumento de la frecuencia de
eventos cardiovasculares en la TH con testosterona a las dosis recomendadas.
La evidencia disponible hasta el momento no ha reportado un incremento en la incidencia y prevalencia de cánceres de
ovario y de endometrio en asociación con la utilización crónica de testosterona. Sin embargo, para establecer el riesgo de
cáncer de ovario en el marco de la TH con testosterona se necesitan estudios de cohorte a largo plazo, con un tamaño de
muestra suficientemente grande, que comprenda población no anexohisterectomizada. Por otro lado, respecto del cáncer de
mama, la evidencia actual no demuestra un aumento vinculado con a TH con testosterona

Contraindicaciones y precauciones

Interacciones medicamentosas

insulina.

drogas.
CE
• Puede aumentar la actividad de los anticoagulantes orales y de aquellas drogas con acción hipoglucemiante, como la

• Los fármacos inductores de las enzimas microsomales pueden aumentar la depuración de esta hormona y, por lo tanto,
disminuir su eficacia.
• Al igual que el bupropión, reduce el umbral convulsivo, por lo que se recomienda evitar el uso simultáneo de am bas

• El empleo simultáneo con algunos antirretrovirales puede modificar los niveles de testosterona.

Cese menstrual
Las personas con ovarios que no se perciben en el género que les fue asignado al nacer pueden querer suprimir su
menstruación.
En caso de que se encuentren bajo TH con testosterona,es esperable que el cese menstrual se produzca dentro de los

-45-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
seis meses de hormonización. En quienes realizan TH pero la amenorrea no se ha logrado en los tiempos esperables o
en aquellas personas que no desean hormonizarse, es posible suprimir la menstruación utilizando progestágenos
solos o asociados a estrógenos en bajas dosis

Entre los progestágenos más utilizados se encuentran:


-Acetato de medroxiprogesterona inyectable cada 11 a 13 semanas.
-Desogestrel, con una dosis diaria de 0,075 mg.
-Acetato de noretisterona, iniciando con una dosis diaria de 5 mg, la que puede elevarse hasta 20 mg por día.
La administración en forma continua de anticonceptivos orales que combinan estrógenos y progestágenos (omitiendo las
pastillas inactivas o la semana de no toma) es también un método efectivo para lograr la amenorrea. Otra opción a
contemplar es el Dispositivo Intrauterino con levonorgestrel (DIU-LNG), en tanto produce amenorrea en el 50 % de las
personas usuarias a los 2 años de uso.

Inhibición del desarrollo puberal


El desarrollo puberal es un proceso caracterizado por una serie de cambios madurativos. Las modificaciones de la
apariencia y las funciones corporales producidas durante esta etapa son interpretadas socialmente, en términos dicotómicos,
como propias del género “masculino” o “femenino”. Por tal motivo, es posible que niñes y adolescentes cuya identidad
de género no sea coincidente con el género asignado al nacer quieran inhibir la aparición de tales manifestaciones.
Para lograr la inhibición puberal, la evidencia científica disponible recomienda suprimir el eje hipotalámico-hipofisario-
gonadal mediante el tratamiento con análogos de la hormona liberadora
de gonadotropinas (GnRH, como triptorelina o leuprolide.
La eficacia del tratamiento radica en mantener constantes los niveles del análogo, lo cual se logra a través de la utilización
de formulaciones de depósito que liberan al fármaco de forma progresiva durante varias semanas.

Momento de inicio, efectos esperables y reversiblidad


La utilización de análogos de la GnRH produce regresión o detención de los cambios puberales en función del nivel de
desarrollo que se tenga al momento de inicio del tratamiento.
Por tal motivo, se recomienda comenzar la supresión en etapas tempranas del desarrollo puberal, durante el estadio
deTanner II, a fin de evitar la aparición de cambios corporales irreversibles. Le adolescente puede decidir mantener
el uso de los análogos de la GnRH hasta comenzar TH con estradiol o testosterona. En dicho caso, en el momento
oportuno se iniciará una titulación progresiva de la dosis de estrógeno o andrógeno (inducciónde la pubertad), continuando
con la utilización del análogo hasta que la TH logre inhibir la producción de esteroides a nivelgonadal. Hasta el momento,
no existe evidencia empírica que permita proporcionar recomendaciones respecto a la edad adecuada para iniciar la
inducción de la pubertad.
Si le adolescente quiere reanudar la progresión de su desarrollo puberal por acción de las hormonas gonadales endógenas,
se deberá interrumpir el uso de los análogos de la GnRH en el momento en que lo solicite. Los cambios puberales
comenzarán a progresar a los pocos meses de la suspensión del tratamiento. Es decir, la supresión que provocan los
análogos de la GnRH es reversible.

CE
Vías de administración y dosis
El análogo de la GnRH más empleado en Argentina es la triptorelina.
Se usan formulaciones de aplicación intramuscular, tanto en forma de acetato como de pamoato de triptorelina.
Ambos derivados son equivalentes en materia de farmacodinamia y toxicidad, y son intercambiables. Existen, a su vez,
presentaciones de 3,75 mg de triptorelina, que permiten liberar gradualmente el principio activo durante las 4 semanas
siguientes a la inyección (aplicación mensual) y de 11,25 mg, que lo hacen por un plazo de aproximadamente 12 semanas
(aplicación trimestral).
La dosis de inicio recomendada varía entre 75 y 100 mcg/ kg.

Efectos secundarios y reacciones adversas


Los efectos adversos más frecuentes son sangrado vaginal leve a moderado (durante el primer mes de tratamiento, en
aquellos casos en que el mismo se inicia en estadios más avanzados del desarrollo puberal); enrojecimiento, dolor y/o
nódulo en el sitio de inyección; cefalea; sofocos y reacciones de hipersensibilidad.
Otras reacciones adversas descriptas son aumento de peso, incremento de la tensión arterial, visión anormal o borrosa,
dolor y/o malestar abdominal, vómitos, sangrado nasal, dolor muscular, cambios de humor y nerviosismo.

En relación al posible deterioro de la masa ósea asociado con el uso de análogos de la GnRH, existe evidencia que
demuestra que la posterior TH con testosterona o estrógenos permitiría un catch-up recuperador de la masa ósea que
acabaría igualando a la de la población en general. Es preciso evaluar la densidad ósea antes de iniciar el tratamiento y
de forma periódica mientras se esté utilizando el análogo.
En lo que respecta a la fertilidad, es importante remarcar que mientras se está inhibiendo la pubertad con análogos de la
GnRH no es factible la obtención de gametas para criopreservación.

La capacidad reproductiva es potencialmente recuperable en caso de frenar el uso del análogo, al producirse la
-46-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
estimulación gonadal por acción de las gonadotropinas endógenas o mediante estimulación. Sin embargo, se desconocen
los efectos exactos a largo plazo sobre la fertilidad. Cuando se comienza la hormonización con estradiol o testosterona
paralelamente a la terapia con análogos de la GnRH, no es posible que le adolescente finalice el desarrollo necesario de sus
gametas para alcanzar la capacidad reproductiva.

Contraindicaciones y precauciones
El uso de triptorelina se encuentra contraindicado en caso de hipersensibilidad conocida al fármaco o a cualquiera de los
excipientes de la formulación. Además, deberá tenerse precaución en caso de hipersensibilidad conocida a la GnRH o a
cualquier otro análogo de dicha hormona, por posible reacción cruzada.

Cirugías de modificación corporal


En el marco de un modelo de atención de la salud que reconoce y respeta la autopercepción y la autonomía de las personas,
es crucial abandonar el sostenimiento de normas y patrones estereotipados de género que han alentado el rechazo del propio
cuerpo. En este sentido, es importante tener presente que no todas las personas trans, travestis y no binarias pretenden
modificar su cuerpo a través de intervenciones quirúrgicas y, en caso de sí quererlo, no siempre esperan obtener de ellas los
mismos resultados. Por lo tanto, resulta necesario que quienes integran los equipos de salud contemplen las necesidades y
expectativas de cada persona.
Requisitos para acceder a las cirugías de modificación corporal
La Ley de Identidad de Género y el Decreto 903/2015, que reglamenta su artículo 11, reconocen el “derecho al libre
desarrollo personal”. En virtud de ello, garantizan el acceso a cirugías de modificación corporal. Es importante tener
presente que los criterios etarios contemplados en las mencionadas normativas deben ser leídos en sintonía con las
incorporaciones que establece la reforma del CCyC en materia de autonomía y presunción de capacidad de las personas.
En función de esto:
-Las personas de 16 años o más son consideradas como adultas para las decisiones atinentes al cuidado de su propio
cuerpo. Por lo tanto, basta con su consentimiento informado para que puedan acceder a las intervenciones quirúrgicas de
modificación corporal. No se necesita autorización administrativa ni judicial. Tampoco se requiere estar bajo TH ni ningún
tipo de evaluación psicológica o psiquiátrica.
-En el caso de quienes no hayan cumplido los 16 años de edad se requiere, además de su consentimiento informado, el
asentimiento de al menos una persona adulta referente (progenitores, representantes legales, personas que ejerzan formal o
informalmente roles de cuidado, personas “allegadas” o referentes
afectivos). En ningún caso se requiere autorización judicial para que les profesionales de la salud garanticen la práctica.
El Decreto reglamentario 903/2015 enumera de manera enunciativa y no taxativa algunos de los procedimientos
quirúrgicos de modificación corporal, a saber: mastoplastía de aumento, mastectomía, gluteoplastía de aumento,
orquiectomía, penectomía, vaginoplastía, clitoroplastía, vulvoplastía, anexohisterectomía, vaginectomía, metoidioplastía,
escrotoplastía y faloplastía con prótesis peneana. Estas intervenciones quirúrgicas, al igual que toda otra a la cual una
persona quiera acceder como parte del proceso de construcción corporal en función de su género autopercibido, no deben
ser entendidas, a la luz del marco legal vigente en Argentina, como intervenciones de índole estético, sino como parte del
derecho a la identidad de género.

CE
Tanto la Ley de Identidad de Género como el Decreto reglamentario de su artículo 11 establecen la incorporación de los
procedimientos quirúrgicos de modificación corporal al Programa Médico Obligatorio (PMO). En este sentido, los
servicios de salud de los tres subsistemas (público, privado y de la seguridad social) se encuentran obligados a incluir
dichas prestaciones como parte de su cobertura.

Si bien las cirugías de modificación genital o genitoplastias han sido comprendidas en muchas ocasiones como “el punto
final” de un recorrido necesario y obligado entre dos géneros estereotipados, desde una perspectiva que respeta la
diversidad sexual y corporal, estas intervenciones son concebidas como posibles componentes de procesos singulares de
desarrollo y expresión de la identidad de género.
Se requiere que les profesionales a cargo de la realización de estas cirugías sean técnicamente competentes y, a su
vez, tengan la capacidad de brindar asesoramiento adecuado y oportuno a las personas usuarias sobre las distintas
alternativas quirúrgicas, sus alcances y limitaciones y las posibles consecuencias y/o complicaciones a corto, mediano
y largo plazo.

Prácticas inseguras de modificación corporal: uso de aceites y silicona líquida


Existen distintas sustancias, como los aceites (industriales, minerales o vegetales) y la silicona líquida, que se infiltran en
diferentes zonas del cuerpo (mamas, nalgas, caderas, nariz, labios, mentón) a modo de material de relleno. Estas sustancias
“modelantes” han sido ampliamente utilizadas en el pasado.
Actualmente, su uso se encuentra prohibido por el alto riesgo de morbimortalidad con el que se asocia. No obstante, su
utilización persiste como una práctica a la que recurren muchas personas debido tanto al desconocimiento sobre sus efectos
adversos como a la imposibilidad para acceder a procedimientos seguros, vinculada en gran medida con la escasa oferta en
el sistema de salud.
Es fundamental que desde los equipos de salud se brinde información clara y oportuna sobre los riesgos asociados con el
uso de estas sustancias y se asesore a las personas interesadas en llevar a cabo modificaciones corporales sobre las técnicas
y procedimientos seguros para cada situación particular.
-47-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Puede ser que las personas que consultan hayan recurrido a la utilización de aceites, silicona líquida u otra sustancia de
relleno; en estos casos, resulta indispensable realizar una evaluación clínica que permita descartar la presencia de efectos
adversos o complicaciones y evaluar la posibilidad de tratamiento.
Es importante, además, tener presente que no se deben aplicar inyecciones en zonas infiltradas y que se debe evitar
la colocación de geles o parches con hormonas sobre la piel de áreas afectadas.

Afecciones producidas por sustancias de relleno


La utilización de las sustancias de relleno puede asociarse con complicaciones graves, incluso con la muerte. El período
de latencia de los signos y síntomas varía de horas a varios años, en algunos casos décadas. Un agravante frecuente es
el desconocimiento de la/s sustancia/s inyectada/s.
Entre las complicaciones locales se encuentran: dolor, aumento de temperatura de la piel, eritema, induración, ulceraciones,
fibrosis, formación de granulomas y/o abscesos, atrofia cutánea, sobreinfección, fístulas con expulsión de la sustancia de
relleno, cicatrices queloides, discromías y deformación de la zona afectada. La aparición de estas complicaciones puede
traer aparejadas alteraciones funcionales de severidad variable, como ser afectación de la movilidad.
El compromiso sistémico puede asociarse con procesos inflamatorios crónicos, reacciones autoinmunes, efecto
carcinogénico de algunas de las sustancias (por ejemplo, carcinoma de células escamosas asociado con la inyección de
aceite mineral) y/o embolismo del material de relleno.

Tratamiento de las afecciones por el uso de aceites o silicona líquida


El abordaje terapéutico varía según cada situación particular.
La gran mayoría de las veces se limita al manejo de las complicaciones mediante la administración de antiinflamatorios no
esteroides, corticoides y/o antibióticos. Se sugiere no utilizar corticoides de aplicación local por períodos prolongados a fin
de evitar la aparición de atrofia cutánea.
En aquellos casos en los que la sustancia infiltrada se encuentra contenida y afecta una zona poco extensa, como sucede en
el caso de ciertos siliconomas, es posible realizar la resección quirúrgica del tejido infiltrado, con su posterior
reconstrucción.
Esta intervención no se recomienda en caso de áreas afectadas muy extensas y de límites poco definidos.

Salud y adolescencias LGBTI - HERRAMIENTAS DE ABORDAJE INTEGRAL


PARA EQUIPOS DE SALUD
CAPÍTULO 1: Conceptos y herramientas teóricas

Salud adolescente: cuerpos en contexto o contextos en cuerpos:

CE
Resulta imprescindible dar cuenta del medio social en el que lxs adolescentes se desarrollan para tener una perspectiva
integral de su salud y mejorar la atención que les brindamos.

Derribar fronteras en la atención de la salud: transformarnos para transformar: Para abordar la salud adolescente de
manera integral y respetando la diversidad, resulta adecuado reflexionar sobre nuestras percepciones acerca de la salud y
ese “Otro” encarnado en lxsusuarixs de nuestro sistema sanitario. Durante la práctica profesional se ponen en juego
nuestras construcciones de la “normalidad” y la “anormalidad”, y los prejuicios que arrastramos afectan nuestras
intervenciones. Lxs profesionales de la salud, no suelen estar preparadxs para la atención de niñxs y adolescentes LGBTI.
Los contenidos curriculares sobre esta cuestión son escasos y las prácticas durante la formación refuerzan los modelos de
atención heterosexistas, y reproducen discriminaciones y/o prejuicios. A menudo, nos enfrentamos a situaciones novedosas
que nos interpelan, obligándonos a cuestionar nuestras perspectivas y experiencias e incluso nuestras intervenciones. En la
antropología encontramos herramientas que nos pueden ayudar a pensar cómo concebimos al “Otro” y cómo nos
construimos a nosotrxsmismxs en relación a las diferencias etarias, sexuales, de clase, etc. Como sostiene Bartolomé,
“muchas veces, las diferencias se utilizan para construir estereotipos caricaturescos sobre ‘los otros’ (…) [adjudicándoles]
nuestras propias fantasías” (2006: 7). Una construcción del “Otro” apresurada puede transformar las diferencias en
desigualdades (Grimson, 2005) y convertirse en una suerte de frontera simbólica que nos separa de lxs adolescentes
comprometiendo la calidad de la atención que brindamos. Es importante que como equipos de salud reflexionemos sobre lo
que creemos, sentimos y hacemos para evitar que nuestros propios prejuicios afecten la atención.

De la heterosexualidad como norma a los deseos fluidos: Un ejemplo muy común es cuando los equipos de salud
partimos de la heterosexualidad como norma, también llamada heteronormatividad. ¿Qué quiere decir esto? Quiere
decir que no deberíamos dar por sentado que lxs adolescentes son heterosexuales o que, por autodefinirse como
heterosexuales en el presente, no mantienen ni mantendrán prácticas sexuales con personas del mismo sexo/ género.

Muchas veces, los deseos y prácticas de las personas no responden a lo que unx imagina; por eso es necesario tener una
escucha atenta y no dar nada por sentado. Solemos pensar que los deseos personales son estancos: creemos que las personas
-48-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
“son”, cuando, en realidad, “están siendo”. Es decir, la forma en la que experimentamos con nuestros cuerpos es un
constante devenir imprevisible, que puede cambiar con las experiencias que vamos teniendo a lo largo del tiempo. Esto
implica repensar nuestras experiencias en la atención en la salud, identificar de forma crítica cuál es nuestra percepción de
la “normalidad” y cómo esta puede invisibilizar una parte vital de la identidad y de las prácticas de lxs adolescentes. Y,
sobre todo, reconocer que la forma en la que el “Otro” se construye y las prácticas que lleva a cabo son tan legítimas como
las propias. Las categorías que las personas utilizan para presentarse ante el mundo poco nos hablan de lo que realmente
practican, fantasean o sienten. El deseo se construye permanentemente y, por tanto, es imprevisible. Si unx adolescente se
autopercibe heterosexual, no implica necesariamente que no mantiene ni mantendrá prácticas sexuales con personas del
mismo sexo/género.

La “normalidad es precaria, pasajera y mortal” (Karsz, 2007), pero ciertas prácticas, orientaciones sexuales e identidades de
género gozan de mayor legitimidad en cierto contexto social, cultural y/o político y terminan constituyéndose como
“normales”, mientras otras se estigmatizan. La estigmatización es una de las principales vulnerabilidades de lxs
adolescentes LGBTI: no por el mero hecho de serlo, sino por cómo son concebidxs en el contexto sociocultural e
institucional en el que se desenvuelven, como por ejemplo, el sistema de salud.

No hay prácticas y deseos más válidos que otros. Como equipos de salud debemos acompañar a todxslxs
adolescentes con respeto, creando lazos de confianza y brindando información fidedigna.
Lxs adolescentes, al igual que lxsadultxs, están explorando continuamente con su cuerpo y es importante que desde el
equipo de salud acompañemos este proceso brindando información y creando lazos de confianza, evitando prejuzgar o
estigmatizarlos, a ellxs o a sus prácticas y creencias. La diversidad y los deseos de ese “Otro” son tan válidos como los
propios; la idea es reconocer qué nos separa en la atención de lxs adolescentes para derrumbar estas fronteras y ver cómo
acercarnos para acompañar y lograr una relación estable, de confianza y respeto. Una vez identificadas cuáles son las
limitaciones que tenemos para afrontar lo que nos resulta desconocido o diferente, debemos incorporar algunos conceptos
que son de suma utilidad a la hora de atender a aquellxs que se acercan para consultar sobre su salud.

RECORRIDOS CONCEPTUALES: DEL SEXO-GÉNERO AL RECONOCIMIENTO DE LA


HETEROGENEIDAD DE LOS DESEOS

Desde la década de 1970, las feministas de la segunda ola señalaron que el sexo remite a la genitalidad de los cuerpos y que
el género responde a la expectativa social que se genera a partir del sexo, incluso antes de nacer. En este sentido,
distinguían el plano biológico, anclado en el cuerpo y la genitalidad, del plano cultural vinculado a las expectativas que
existen sobre el género femenino y el masculino. Esto le permitió al feminismo cuestionar los estereotipos de género con
los que nos criamos y con los que aprendemos a ser varones o mujeres.
Sin embargo, la diferenciación entre naturaleza (sexo) y cultura (género) entró en crisis a partir de la llegada de la teoría
queer originada en Estados Unidos a finales de la década de 1980 y principios de 1990.

CE
Desde esta corriente académica, activista y artística se pone en duda la correspondencia entre sexo y género: no todas las
personas que nacen con pene serán varones ni todas las personas que nacen con vagina serán mujeres. En este sentido, las
travestis, las masculinidades trans (también denominados varones trans) y las feminidades trans (también llamadas mujeres
trans) ponen en jaque la relación directa entre sexo y género y advierten la necesidad de comenzar a pensar en términos de
identidad y expresión de género. ¿Esto qué implica? Que las instituciones familiares, sanitarias o educativas no determinan
la identidad de género de una persona hasta tanto ella pueda manifestar cómo se autopercibe, quién desea ser y cómo
expresar su identidad desde el cuerpo, los modales, las vestimentas, etc.

La ley de Identidad de Género, aprobada en Argentina en 2012, contempla esta perspectiva.


Los “Principios de Yogyakarta” elaborados en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conciben
que la identidad de género refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente
profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la
vivencia personal del cuerpo (que podría involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través
de medios médicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones
de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales (“Principios de Yogyakarta”, 2007).

Los “Principios de Yogyakarta” ofrecen un marco en el que lxs adolescentes tienen garantizado el respeto a la
autonomía para autopercibirse.

Nuestro objetivo como equipo de salud implica acompañar sus deseos a la hora de asumir su identidad y expresión
de género, proceso en el que muchas veces se enfrentan a las miradas estigmatizantes y prácticas discriminatorias
presentes en nuestra cultura. En este punto es necesario diferenciar los conceptos “identidad de género” y
“expresión de género”. En ocasiones, las personas tienen una identidad definida pero no pueden expresarla en el medio en
el que se desarrollan.

-49-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Otras veces, la expresión de género de ciertas personas transgrede las normas culturales de una sociedad determinada y esta
situación se convierte en fuente de abusos contra sus derechos humanos.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) define a la expresión de género como “la
manifestación externa de los rasgos culturales que permiten identificar a una persona como masculina o femenina
conforme a los patrones considerados propios de cada género por una determinada sociedad en un momento
histórico determinado”. En este contexto, es posible que lxs adolescentes no manifiesten públicamente la identidad de
género con la que se autoperciben, aun cuando esta imposibilidad de expresar los sentimientos pueda repercutir sobre la
salud física y emocional. Otras veces, a partir de la necesidad de ajustar sus cuerpos a la norma social y a los propios
deseos, lxs adolescentes y adultxs los intervienen con diversas sustancias lo que puede derivar en enfermedades o, incluso,
en la muerte. Esto suele ocurrir en contextos con falta de acceso o con acceso deficitario a servicios de salud que puedan
brindar tratamientos aconsejados para los procesos de modificación corporal. En la población trans, la necesidad de pasar
inadvertidxs (passing, en inglés) en la sociedad y la falta de acceso a servicios de salud acordes con sus necesidades lxs
expone a situaciones de vulnerabilidad que deterioran su calidad de vida.

Como equipos de salud es importante que acompañemos los deseos de lxs adolescentes que quieran modificar su
corporalidad proporcionándoles información que tenga como prioridad cuidar su salud física y psíquica teniendo en
cuenta el medio en el que desarrollan sus vidas.

La teoría queer sostiene que la genitalidad no puede ser explicada exclusivamente por la biología. La intersección entre el
plano natural y cultural se visibiliza claramente en los cuerpos que nacen con una genitalidad que nuestra cultura entiende
como “ambigua”, ya que no responde a los parámetros esperados para el sexo femenino o masculino. Algunas
características de estos cuerpos son la presencia de micro penes o clítoris híper desarrollados al momento de nacer.
Estxsniñxs son denominadxs intersexuales. Cuando nace unx intersex, ¿qué deciden usualmente las familias, los equipos de
salud y el poder judicial? Por lo general, se inician intervenciones quirúrgicas sobre estos cuerpos para adaptarlos a la
norma. Estas intervenciones denotan la existencia de una normalidad a la que la genitalidad debe atenerse. Los cuerpos
intersex muestran claramente que la interpretación del sexo no puede reducirse al plano biológico. La cultura, la política y
la historia influyen sobre qué se considera una genitalidad apropiada en un contexto determinado. Los equipos de salud
debemos tener en cuenta que la variedad de sexos no se reduce a dos posibilidades (masculino o femenino).

Realidades emergentes y nuevos abordajes:

LA EMERGENCIA DEL CONCEPTO CISGÉNERO.


Lxs cis son quienes se identifican con el género que le asignaron al nacer y lxs trans son quienes no se identifican con
el género asignado. La distinción conceptual entre cis y trans propone dejar de pensar solo en las identidades y cuerpos
que aparecen como “periféricos” o “exóticos” y nos invita a reflexionar sobre cómo las sociedades conciben qué/quién es
normal o no.

IDENTIDADES DE GÉNERO Y ORIENTACIONES SEXUALES

CE
También es importante destacar que las identidades y expresiones de género que las personas asumen para habitar y
transitar el mundo no tienen una relación directa con sus orientaciones sexuales. La variedad con la que exploramos
nuestra sexualidad pone en evidencia que cuando atendemos a adolescentes debemos preguntar antes que prejuzgar o dar
por sentadas ciertas prácticas o deseos. Existen tantas variantes en fantasías, deseos y prácticas como personas; por lo tanto,
nuestra preocupación como equipo de salud radica en cómo construir con lxs adolescentes una relación de confianza que
les permita compartir sus inquietudes, dudas, incluso sus secretos, para lograr intervenciones de mayor calidad.

DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL, EXPRESIÓN E IDENTIDAD DE GÉNERO


La discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género puede definirse como el rechazo, la exclusión y
la estigmatización de una persona o grupo por parecer o ser gay, lesbiana, bisexual, trans y/o intersex. Tradicionalmente se
ha llamado a la discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género como “fobia”, utilizando
expresiones como homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia o interfobia y aglutinando todas estas expresiones bajo el
término LGBTIfobia. Pero utilizar la expresión “fobia” puede hacernos pensar que la discriminación por orientación
sexual, expresión e identidad de género “constituye un rechazo psicológico o afectivo de carácter personal e irracional,
[cuando] en realidad nos encontramos ante un prejuicio social construido culturalmente e interiorizado a través de la
socialización: somos educadxs para rechazar (…) a las personas que son o parecen [LGBTI]. La discriminación por
orientación sexual, expresión e identidad de género no solo afecta a las personas LGBTI, sino a toda la sociedad, ya que
limita y castiga cualquier expresión que ponga en cuestión el sistema heteronormativo. Esta situación puede operar de
forma interseccional con otras formas de discriminación tales como la etnia, la clase social, la religión, la nacionalidad, etc.,
multiplicando la vulnerabilidad de lxs adolescentes LGBTI. Finalmente, la discriminación puede traducirse en formas de
intimidación y violencia que abarcan desde un comentario agresivo en la vía pública, el acoso escolar y el laboral, hasta el
homicidio, femicidio o travesticidio, denominados por el marco legal argentino como “crímenes de odio”.

Estas formas de discriminación pueden operar en el sistema de salud:


• Cuando se asocian identidades y prácticas LGBTI con lo antinatural o la anormalidad.
-50-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
• Cuando se experimentan sentimientos de rechazo, temor e, incluso, asco durante la atención.
• Cuando tienen lugar comentarios o conductas de estigmatización, exposición, exclusión, etc. de lxs adolescentes LGBTI
en los ámbitos de atención.
• Cuando se consideran legítimas las expresiones de afecto heterosexuales en espacios públicos mientras que las
manifestaciones de afecto no heterosexual son cuestionadas y se concibe que deben recluirse al ámbito privado.
• Cuando las normas y el funcionamiento de las instituciones rechazan, invisibilizan y discriminan sistemáticamente a las
personas LGBTI.

La empatía que logremos entablar con el “Otro” depende de que podamos identificar nuestras concepciones internalizadas
sobre la normalidad y dejar nuestros prejuicios de lado para, recién ahí, poder reconocer los deseos y prácticas de lxs
adolescentes. Si logramos construir relaciones médicx-paciente más cercanas, podremos conocer mejor a lxs adolescentes y
mejorar nuestras intervenciones profesionales para garantizar el acceso a la salud integral sin tabúes ni ocultamientos. De lo
contrario, podemos convertirnos nosotrxsmismxs en barreras de acceso a la salud para lxs adolescentes LGBTI y, así,
vulnerar sus derechos.

CAPÍTULO 2: Salud y adolescencias LGBTI

¿Grupos de riesgo o factores de vulnerabilidad?


Detrás de la idea de que el colectivo LGBTI es un “grupo de riesgo” subyacen prejuicios discriminatorios. El ya superado
paradigma de los “grupos de riesgo” dejó paso al de las “vulnerabilidades”, definidas como las posibilidades que tiene
una persona o grupo de exponerse a agentes de enfermedad. Las vulnerabilidades afectan a toda la población, ya que
corresponden primordialmente a factores conductuales, sociales e institucionales. En lo que refiere específicamente al
colectivo LGBTI, estas se deben fundamentalmente a la discriminación, estigmatización, exclusión y acoso que
históricamente ha sufrido este colectivo. Lxs adolescentes LGBTI no tienen, por el mero hecho de serlo, ningún tipo de
enfermedad física o mental. Despatologizar la orientación sexual y las expresiones e identidades de género no normativas
es el primer paso para garantizar el acceso a la salud y el respeto de los derechos de lxs adolescentes LGBTI. Teniendo en
cuenta esto, es importante conocer las vulnerabilidades de lxs jóvenes LGBTI, en las que el “estrés de la minorización”,
como síntesis de los factores sociales e institucionales, puede influir aumentando los riesgos

El “estrés de la minorización”
El denominado “estrés de las minorías” está vinculado a los procesos de minorización de identidades que son
percibidas fuera de las normas sociales y la cultura hegemónicas. Estos procesos sirven como sustento de diversas
formas de discriminación, estigmatización, invisibilización, subordinación y violencia.

Podemos decir que el estrés de la minorización está configurado por:


1. Factores externos vinculados a condiciones y eventos cuya hostilidad puede resultar objetivamente estresantes tales
como la discriminación, el prejuicio, la exclusión, la ridiculización y la invisibilización.
2. Estados de expectación y autovigilanciaante la posibilidad de que esas condiciones y eventos sucedan, lo que aumenta el

CE
riesgo de estados depresivos y de ansiedad.
3. Procesos de internalización del rechazo social traducido en vergüenza, discriminación internalizada y autocensura.
Todo esto lleva a la posibilidad de ocultamiento o negación de la propia orientación sexual, expresión o identidad de
género, lo que genera una fuente extra de malestar y estrés con la que lxs adolescentes LGBTI deben lidiar.
El mero hecho de ser adolescente LGBTI no implica necesariamente una experiencia social y/o personal insatisfactoria o
estresante. Las identidades LGBTI pueden fortalecerse y afirmarse cuando encuentran espacios de contención y aceptación
social, oportunidades para la asociación y la acción colectiva y referentes positivxs con quienes identificarse. Entre ellxs,
los equipos de salud e instituciones comprometidas con el derecho a la salud entendida como un derecho humano.

Vulnerabilidades específicas en adolescencias LGBTI


En el proceso de vulnerabilización contribuyen todas las instituciones de la sociedad: la familia, los ámbitos
educativos y de salud y hasta las fuerzas de seguridad. Estas instituciones cuestionan y sancionan la transgresión de las
normas y expectativas sociales incidiendo significativamente en variables como la salud mental, el consumo problemático
de sustancias y la exposición a diferentes formas de violencia (autoinflingida y/o externa).
Los espacios de consulta son ámbitos en los que pueden detectarse situaciones de negligencia y violencia intrafamiliar y es
nuestra obligación como equipos de salud ofrecer una atención en salud integral a jóvenes y adolescentes que incluya las
acciones necesarias para iniciar un proceso de restitución de los derechos vulnerados.

- VIOLENCIA Y/O NEGLIGENCIA EN LA FAMILIA DE ORIGEN


En ocasiones, lxs familiares de adolescentes LGBTI no están al tanto de la orientación sexual y/o la identidad de
género de lxsniñxs y adolescentes ni disponen de la información adecuada para cada caso. Además, es posible que
estxs adolescentes hayan sufrido, sufran o vayan a sufrir discriminación por parte de sus familiares. Existe una relación
clara entre el grado de aceptación o rechazo de lxs familiares y la exposición a riesgos para la salud de lxs adolescentes
LGBT.

-51-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La discriminación en el ámbito familiar puede incrementar el sentimiento de inadecuación, vergüenza y
culpabilidad y terminar por vulnerar y limitar la capacidad de acción de lxs adolescentes LGBTI, aumentando las
posibilidades de tener comportamientos de riesgo. Por ello, es importante que como trabajadores de la salud estemos al
tanto de la situación en la que se encuentran lxs adolescentes al respecto, informando, acompañando y garantizando la
confidencialidad.

-ACOSO ESCOLAR
Sabemos que el acoso escolar se ha transformado en una realidad acuciante en Latinoamérica. lxs adolescentes LGBTI lo
sufren en mayor medida que el alumnado cis y heterosexual.
Capicüa Diversidad reconoce que el 20% de las situaciones de discriminación presenciadas o conocidas por el estudiantado
de 15 a 18 años en diez provincias de la Argentina fue motivada por ser LGBT o parecerlo (expresión de género). Cabe
resaltar que este estudio dio cuenta de que ser o parecer LGBT es el segundo motivo de discriminación indicado por lxs
estudiantes (el primer motivo de discriminación señalado fue por “características físicas” con el 34%). Por otra parte,
si bien el 57% del alumnado afirma que lxs docentes incluyeron cuestiones de educación sexual en sus clases, solo el 3%
incorporó temáticas sobre orientación e identidad sexual. Esto se debe a que, aun cuando Argentina cuenta con la ley de
Educación Sexual Integral, prima un enfoque biologicista en las escuelas secundarias, que vincula la sexualidad a lo
biológico. De hecho, la materia donde mayoritariamente se abordó la educación sexual fue biología (48%).

La organización de la sociedad civil 100% Diversidad y Derechos (2016) realizó en Argentina una encuesta nacional. Los
resultados arrojaron que el 67,9% de estxs estudiantes se sentía insegurx en el ámbito escolar debido a su orientación sexual
y/o identidad de género; el 76,2% escuchó “comentarios homofóbicos tales como ‘maricón’ o ‘torta’ a menudo o con
frecuencia” . El 33,6% de estos dichos fueron expresados por la mayoría de sus compañerxs y el 32,5% por docentes o
personal de la escuela. En el 30,6% de los casos en los que estos dichos fueron expresados ante la presencia de unxadultx,
estx no intervino. En un estudio realizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) en Argentina, el 60% de las personas trans entrevistadas dijeron haber vivido discriminación por parte de sus
pares dentro de la escuela.
El más reciente estudio sobre la comunidad trans realizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) titulado “La
revolución de las mariposas” indicó una leve mejoría en el acceso a la educación de la población trans femenina respecto de
investigaciones anteriores. En 2005 solo el 20,8% de las trans y travestis habían terminado los estudios secundarios,
mientras que en 2016, el porcentaje aumentó al 24,3%. También se incrementó levemente el porcentaje entre quienes
contaban con educación terciaria o universitaria incompleta y completa Por último, el estudio publicado en 2017 demostró
que el máximo nivel educativo alcanzado por las trans está relacionado con la edad a la que asumen públicamente su
identidad de género: el 69,6% de quienes la asumieron antes de los 13 años no culminó sus estudios secundarios, pero
cuando esto sucedió al tener 19 años o más, el 74,2% había logrado terminar sus estudios secundarios. Esto implica que
existe una relación directa entre asumirse trans públicamente y la imposibilidad de mantenerse en el sistema educativo.

-SALUD MENTAL, AUTOLESIONES Y SUICIDIO


Entre los problemas de salud mental más frecuentes en la población adolescente encontramos: depresión, ansiedad,

CE
pánico, sensación de aislamiento vinculada a la exclusión y baja autoestima.
Si bien estas problemáticas pueden ser comunes a todas las adolescencias, las vulnerabilidades asociadas al estrés de
la minorización mencionadas hasta aquí tienen una incidencia específica en la salud mental de lxs adolescentes
LGBTIEse incremento ha sido aún más pronunciado entre lxs jóvenes.
Debemos tener en cuenta que, si bien las adolescentes son las que cometen más intentos, son los adolescentes varones
quienes contribuyen principalmente al aumento de la cifra al ser quienes consuman el suicidio.
En Argentina, la mortalidad por suicidios en adolescentes creció más del 100% desde los primeros años de la década de
1990, convirtiéndose en la actualidad en la segunda causa de defunción en la franja etaria de 10 a 19 años La ideación
suicida en la adolescencia reviste mayor gravedad cuando pasa de ser una reacción temporal frente a un estímulo concreto a
una idea recurrente y estable en el tiempo.
La importancia de las conductas autolesivas y suicidas no debe relativizarse, ya que, por una parte, supone la exposición a
situaciones de riesgo y, por otra, refleja un malestar que puede subyacer a una serie de sufrimientos que el equipo de salud
tiene la responsabilidad de conocer y abordar para mejorar la calidad de vida de lxs adolescentes y prevenir
comportamientos de riesgo futuros. Los factores que pueden contribuir al intento de suicidio en adolescentes LGTBI
incluyen la discriminación, el estrés en las relaciones interpersonales, el consumo problemático de sustancias y la falta de
fuentes de apoyo. Es decir, las vulnerabilidades generales de lxs adolescentes pueden verse agravadas por el estrés de la
minorización específico del colectivo LGBTI e interactuar con otros motivos de discriminación y/o estigma como la clase,
la etnia o la religión. Esta combinación entre variables individuales y sociales lleva a que el riesgo de suicidio sea
mucho mayor entre adolescentes y jóvenes LGBTI.

-INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)


Las ITS son una de las principales causas de enfermedad a nivel mundial y los mayores índices se encuentran en la
población de 15 a 24 años. La principal vía de transmisión en menores de 14 años es vertical, mientras que a partir de los
15 años son las relaciones sexuales: en varones cis, la principal vía de exposición radica en las prácticas sexuales
desprotegidas con otros varones cis (48,8% entre 2012 y 2014) y en mujeres cis, en las prácticas desprotegidas con varones

-52-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
cis (80% en el mismo período). Es importante mencionar que la clandestinidad de las prácticas sexuales de lxs adolescentes
cis heterosexuales puede incrementar la posibilidad de exponerse a riesgos sin saberlo debido a la desinformación,
aumentando –entre otras cosas– su desprotección frente a las ITS.

-CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS


La fragilidad e inestabilidad en las relaciones y vínculos sociales, las situaciones de desamparo y vulnerabilidad y las
dificultades presentes en lxs adolescentes y jóvenes para construir proyectos de vida son algunas de las cuestiones
que debemos tener en cuenta en el consumo problemático de sustancias .El consumo de sustancias puede ser
problemático cuando afecta negativamente –en forma ocasional o crónica– a una o más de las siguientes áreas: la salud
física o mental; las relaciones sociales primarias (familia, pareja y amistades); las relaciones sociales secundarias (ámbitos
de trabajo y de estudio); las relaciones con la ley.

-VIOLENCIA EN LA PAREJA
Dada la invisibilidad de esta cuestión, especialmente en nuestra región, debemos advertir, por una parte, la posibilidad de
que a lxs adolescentes LGBTI les cueste aceptar que están viviendo una situación de violencia; y, por otra parte, que el
estigma, la discriminación y/o el ocultamiento de su orientación sexual, identidad y expresión de género dificulte la
búsqueda de ayuda o la denuncia de esta situación. En cualquier caso, debemos estar preparadxs para detectarlo y ofrecer
contención y asesoramiento. Al igual que en otras situaciones complejas, se recomienda articular con la red intersectorial
local y regional disponible, entre las que se incluye a las organizaciones de la sociedad civil especializadas en la temática.
OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA Además, debemos tener en cuenta, de acuerdo con cada contexto, la posibilidad de
que lxs adolescentes LGBTI sufran otras formas de violencia que pueden comprender desde la violencia verbal o física en
la vía pública, hasta formas de violencia expresadas por instituciones de la salud, la justicia, la seguridad pública y los
ámbitos educativos.

Barreras generales dentro del sistema de salud: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad

Estos cuatro criterios están, como veremos, íntimamente relacionados entre sí y el detrimento de cualquiera de ellos puede
vulnerar el derecho humano a la salud de la población adolescente LGBTI.

01) Disponibilidad: la atención, así como los centros, bienes, servicios, programas y personal de salud deben estar
disponibles en cantidad suficiente.
02) Accesibilidad: la atención, así como los centros, bienes, informaciones, servicios y programas de salud deben ser
física, psicológica y económicamente accesibles para todas las personas sin discriminación por motivos de sexo,
etnia, idioma, religión, opinión política o ideológica, nacionalidad, nivel socioeconómico, nacimiento, discapacidad
física o mental, estado de salud, orientación sexual, identidad de género o cualquier otro motivo.
03) Aceptabilidad: la atención, así como los centros, bienes, servicios y programas de salud deben respetar la ética
médica, ser culturalmente apropiados y sensibles a la diversidad sexual y de identidades de género, pero también

CE
a las diversidades étnicas, físicas, motrices, cognitivas idiomáticas, socioeconómicas, religiosas y políticas.
04) Calidad: la atención, así como los centros, bienes, servicios y programas de salud deben ser apropiados desde el
punto de vista científico y médico y ser de buena calidad.

El derecho a la salud implica libertades y derechos: Entre las libertades se incluye el derecho de las personas a controlar su
salud y su cuerpo sin injerencias de ningún tipo, como la violencia física, psíquica o simbólica. Los derechos incluyen el
acceso a un sistema de protección de la salud que ofrezca a todas las personas las mismas oportunidades de disfrutar del
grado máximo de salud que se pueda alcanzar.

Barreras generales en la atención a adolescentes LGBTI dentro del sistema de salud: cuatro modelos de atención no
afirmativos donde se pueden identificar conductas y mecanismos que, de forma explícita o implícita y de manera
consciente o inconsciente, sustentan y legitiman la vulneración del derecho a la salud de las personas LGBTI.

01) NEUTRALIZACIÓN: implica considerar que la orientación sexual y/o la identidad de género de lxs
adolescentesson irrelevantes en la provisión de servicios de salud; por otra parte, se relativiza también la
importancia que para lxs integrantes de los equipos de salud tiene, en términos emocionales y actitudinales, el
hecho de atender apersonas LGBTI.
02) EVITACIÓN: Las conductas de evitación surgen frente al temor de no saber cómo abordar la especificidad
LGBTI y del miedo a nombrar, incomodar, ofender o discriminar.
03) SEGREGACIÓN: a diferencia de las conductas de neutralización, las conductas de segregación reconocen la
especificidad de la diversidad sexual y de las identidades de género. Pero lo hacen partiendo de procesos de
identificación de las personasLGBTI con una serie de estereotipos y prejuicios que las sitúan como personas
“enfermas” o como personas peligrosas, poco confiables, inestables mentalmente, promiscuas, potencialmente
adictas o como un grupo de alto riesgo.

-53-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
04) EXOTIZACIÓN: parten de una suerte de “caricaturización” de las personas LGBTI, producto de
estereotipos y prejuicios muchas veces influidos por los medios masivos de comunicación que mercantilizan la
imagen de las personas LGBTI considerándolas alegres, raras, frívolas, excepcionales, liberales, artistas, etc.

Barreras específicas en la atención a adolescentes LGBTI:

ADOLESCENTES CIS LESBIANAS Y BISEXUALES:


MITOS: Dadas sus prácticas sexuales, no deben consultar regularmente a profesionales de la ginecología. En el sexo entre
mujeres cis no existen riesgos de transmisión de ITS en general. Las adolescentes que tienen sexo con mujeres cis no tienen
sexo con hombres (cis o trans) o con mujeres trans. Las adolescentes cis lesbianas y bisexuales no desean o desearán ser
madres.
DESINFORMACIÓN: Se desconocen las prácticas sexuales entre mujeres cis y se parte de supuestos y conceptos erróneos.
Se desconocen las ITS que pueden transmitirse en las prácticas sexuales entre mujeres cis. Se omite la revisión de las partes
del cuerpo que pueden acoger infecciones virales
o bacterianas: ingles, pliegues de senos y nalgas, entre otras.
DISCRIMINACIÓN: La heteronormatividad genera
una barrera de acceso que asiduamente se traduce en una menor frecuencia de consulta y en una detección e inicio de
tratamiento tardíos. Tiende a considerarse la bisexualidad como una mera “etapa” en la que lxs adolescentes están
explorando su sexualidad.
OMISIÓN: Las imágenes informativas dirigidas a adolescentes cis suelen ser heteronormativas
y estar centradas en los aspectos reproductivos haciendo énfasis en la regulación de la fecundidad heterosexual. La omisión
de lxscompañerxs sexuales en la atención puede disminuir la eficacia de prescripciones y tratamientos.
PATOLOGIZACIÓN: La asunción de la heteronormatividad como imperativo de normalidad lleva, especialmente entre
profesionales de la salud mental, a relacionar la diversidad LGBTI con la enfermedad mental y a asociar las sexualidades
no heterosexuales a eventos traumáticos o formas de “contagio social”

ADOLESCENTES VARONES CIS GAYS Y BISEXUALES:


MITOS: Se considera a los adolescentes cis gays y bisexuales como especialmente promiscuos y como un “grupo de alto
riesgo” en ITS en general. Los adolescentes que
tienen sexo con varones cis no tienen sexo con mujeres (cis o trans) o con varones trans. Los adolescentes cis gays y
bisexuales no desean o desearán ser padres.
DESINFORMACIÓN: Se desconocen las prácticas sexuales entre varones
cis y se parte de supuestos y conceptos erróneos. Se considera que los adolescentes cis gays y bisexuales no pueden donar
sangre.
DISCRIMINACIÓN: La heteronormatividad a la que muchos jóvenes cis gays y bisexuales se enfrentan en las consultas de
salud genera una barrera de acceso. Tiende a considerarse la bisexualidad como una mera “etapa” en la que lxs
adolescentes están explorando su sexualidad.
OMISIÓN: Las imágenes informativas dirigidas a adolescentes

CE
cis suelen ser heteronormativas y estar centradas en los aspectos reproductivos haciendo énfasis en la regulación de la
fecundidad heterosexual. La omisión de lxscompañerxs sexuales en la atención puede disminuir la eficacia de
prescripciones y tratamientos.
PATOLOGIZACIÓN: La asunción de la heteronormatividad como imperativo de normalidadlleva, especialmente entre
profesionales de la salud mental, a relacionar la diversidad LGBTI con la enfermedad mental.

ADOLESCENTES TRANS:
MITOS: Se considera a lxs adolescentes trans como especialmente promiscuxs y como un “grupo de alto riesgo” en la
transmisión de ITS en general. Solo existen adolescentes trans femeninas (y no masculinos). Las adolescentes trans tienen
necesariamente sexo con hombres cis. Las adolescentes trans tienen únicamente sexo anal
receptivo. Lxs adolescentes trans no desean o desearán ser padres o madres.
DESINFORMACIÓN: Se ignora la especificidad de las realidades trans, que en muchas ocasiones implican historias de
vidadolorosas. Se confunde la identidad de género con la orientación sexual.Se desconocen las prácticas sexuales de lxs
adolescentes trans.No se tiene conocimiento sobre los derechos de lxs trans mencionados en la Ley de Identidad de Género.
En el primer nivel de atención, no están suficientemente difundidas las especificidades que atañen a las personas trans. No
se suele contar con equipos de salud sensibilizadxs ni capacitadxs específicamente en técnicas de modificación corporal
(hormonización, cirugías, etc.) Se considera que lxs jóvenes trans no pueden donar sangre.
DISCRIMINACIÓN: La cis heteronormatividad a la que muchxs jóvenes trans se enfrentan en las consultas de salud genera
barreras de acceso.
OMISIÓN: No suelen existir imágenes informativas dirigidas a adolescentes trans. La omisión de lxscompañerxs
sexuales en la atención puede disminuir la eficacia de prescripciones y tratamientos. La desinformación, los prejuicios y
estereotipos generan muchas veces el temor de abordar cuestiones específicas del colectivo trans (hormonización,
colocación de implantes, etc.) lo que limita las posibilidades de ofrecer apoyo y acompañamiento adecuados.
PATOLOGIZACIÓN: La asunción de la cis heteronormatividad como imperativo de normalidad lleva, especialmente entre
profesionales de la salud mental, a considerar las identidades y expresiones de género trans como enfermedades mentales.
-54-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ADOLESCENTES INTERSEX:
MITOS: Se parte de la idea de que en la construcción de la identidad de género es vital la apariencia física de la genitalidad.
Se considera que la “ambigüedad genital” debe intervenirse para normalizar los cuerpos de acuerdo a alguna de las dos
opciones disponibles.
DESINFORMACIÓN: Se ignora que la intersexualidad no es una patología sino que representa variaciones. Se desconoce
que las intervenciones quirúrgicas no urgentes, invasivas e ireversibles sobre lxsniñxs intersex conllevan consecuencias
gravísimas en su corporalidad, goce sexual y salud mental.
No se proporciona información suficiente a las familias para poder tomar una decisión informada sobre las intervenciones
médicas.
DISCRIMINACIÓN: No se respetan la integridad corporal ni la autonomía decisional de lxs intersex.
OMISIÓN:Las cirugías correctivas, a edades tempranas sobre la genitalidad de lxs intersex no permiten a la persona decidir
a partir de sus propios deseos. Las cirugías implementadas sobre intersex para disminuir el tamaño del clítoris con el que
nacen persigue reproducir al cuerpo estandarizado. No se ofrece atención psicosocial a lxs Intersex ni a sus familiares.
PATOLOGIZACIÓN: Esta perspectiva binaria implica considerar a lxs intersex como población a ser intervenida y
“normalizada” y no como parte de la diversidad natural. En 2006, la Conferencia Internacional del Consenso sobre
Intersexualidad propuso dejar de utilizar el concepto “intersexual” y alentó a utilizar el término “trastornos del desarrollo
sexual”. Esta perspectiva fue denunciada por el movimiento intersex debido a que la utilización del término “trastorno”
refiere a la presencia de una patología. La intervención sobre lxs intersex tiene consecuencias negativas para su salud.

Recomendaciones generales para equipos de salud

01) El primer paso es reconocer que todas las personas hemos sido educadas en un sistema binario de dos sexos-
géneros que plantea la heterosexualidad como norma.
02) Es importante que tengamos en cuenta que debido a la histórica exclusión de la población LGBTI de los sistemas
desalud, nos encontremos con actitudes defensivas o elusivas por parte de ellxs, durante las consultas.
03) Quizá seamos la primera o única persona que ofrezca a lxs adolescentes LGBTI un espacio seguro y que brinde la
contención que pueden no encontrar en su ámbito familiar, escolar y social.
04) El personal administrativo es generalmente el primer contacto que lxs adolescentes tienen con el sistema de
salud. Por ello, es importante que, para brindar una atención integral, lxs consideremos como parte del equipo de
salud.
05) Evitemos referirnos a las personas, sus conductas o deseos con palabras como “normal” y “natural”.
06) El lenguaje es importante: evitemos expresiones como “trolo”, “maricón”,“puto”, “torta”, “trava”, etc.
07) Conozcamos los estereotipos y el contexto social y cultural. Utilizar los plurales (heterosexualidades,
homosexualidades, etc.) puede ser una buena estrategia.
08) Demos el ejemplo: hacer que los espacios de salud sean accesibles y seguros es una tarea de todas las personas
involucradas.

CE
09) Informemos a lxs adolescentes LGBTI sobre sus derechos.
10) Creemos espacios acogedores.
11) Consideremos la posibilidad de hacer que los baños sean inclusivos y no exclusivos para hombres o para
mujerescis.
12) Revisemos que los materiales informativos y gráficos que se ofrecen en nuestros centros sean respetuososde la
diversidad sexual, familiar y de identidad o expresión de género.
13) Es posible que haya personas LGBTI dentro de nuestros equipos de salud. En caso de ser visibles dentro del
equipo, su conocimiento y experiencia puede resultar de mucha ayuda.
14) No dudemos en solicitar el apoyo y asesoramiento de organizaciones de la sociedad civil y referentes de la
comunidad LGBTI.
15) Impliquemos a toda la comunidad de salud compartiendo este y otros materiales.
16) Realicemos actividades por el día del Orgullo LGBTI, el día de la mujer, contra la discriminación, contra la
patologización de las identidades trans, y contra la violencia de género.
17) Anunciemos nuestros servicios en páginas de internet o perfiles en redes sociales utilizados por las comunidades
LGBTI locales para favorecer la accesibilidad a la salud de las adolescentes LGBTI.

CAPÍTULO TRES: Atención clínica a adolescentes LGBTI


Dada la fluidez de la sexualidad y del género, debemos contemplar los posibles cambios de orientación y prácticas
sexuales, así como de identidad y expresión de género de lxs adolescentes.

Examen periódico de salud (EPS): El EPS en adolescentes está recomendado dos veces por año en etapas de
crecimiento rápido y luego con una frecuencia anual. es una instancia ideal para establecer una relación empática y
-55-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
de confianza con lxs adolescentes y evitar que el EPS se convierta en un simple “trámite” en el que se realiza un examen
físico básico y se solicitan datos personales. En la construcción de este vínculo se ponen en juego tanto nuestras
herramientas como las capacidades profesionales para identificar problemas de salud implícitos en la consulta (violencia
familiar, consumo problemático de sustancias, acoso escolar, etc.) que pueden ser registrados en una primera instancia para
luego ser abordados.

Durante el EPS en adolescentes se recomiendan las siguientes prácticas, independientemente de su orientación sexual
e identidad de género.
-PRESENTACIÓN: Aprovechemos esta oportunidad para presentarnos y preguntarle cómo le gusta o prefiere que lx
llamen. Explicitemos el derecho a la confidencialidad.
 |ANAMNESIS:
DATOS FILIATORIOS: Tal como establece la Ley de Identidad de Género, debemos registrar el género autopercibido y el
nombre elegido, coincida o no con el que figura en el DNI
MOTIVO DE LA CONSULTA: Preguntemos también si quiere tener la entrevista a solas o acompañadx.
ANTECEDENTES FAMILIARES:Se recomienda registrar los antecedentes familiares de primer grado (enfermedades
cardio y cerebrovasculares, osteoporosis, dislipidemias, patología oncológica hormonodependiente) para alertar a
lxsendocrinólogxs ante requerimientos de hormonización. Estructura y diagrama familiar.
ANTECEDENTES PERSONALES: Salud,educación, trabajo, actividades sociales, hábitos, sexualidad
 EXAMEN FÍSICO:
• Peso, talla, cálculo de IMC: para valorar crecimiento y rastreo de sobrepeso y/u obesidad. Velocidad de crecimiento.
• Toma de tensión arteriall.
• Auscultación cardiopulmonar.
• Salud bucodental
• Examen de agudeza visual
• Estadío de Tanner.
 EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
• Hemograma, dada la frecuencia de anemia debido al rápido crecimiento, hábitos alimentarios que varían a esta edad y
menstruación.
• Glucemia (solo si posee factores de riesgo para desarrollar diabetes).
• Colesterol total, HDL, LDL, TGL, Tamizaje universal de dislipidemias a los 17 años y antes de esa edad si existen
antecedentes familiares o enfermedades predisponentes.
• Si lxs adolescentes ya tuvieron relaciones sexuales, ofrecer testeo para VIH (Test de Elisa) y sífilis (VDRL), con
consejería pre y post test. Recordar que lxs mayores de 13 años pueden solicitar el test y recibir el resultado, aunque se
aconseja el acompañamiento de algún familiar o amigx.
•Electrocardiograma: Se recomienda realizarlo si no tiene uno previo. Si el informe es normal, no se repite
 CONSUMOS PROBLEMÁTICOS
 DEPRESIÓN
 PREVENCIÓN DE LESIONES NO INTENCIONALES: Constituyen la principal causa de

CE
muerte en la adolescencia (Ministerio de Salud de la Nación, PNSIA, 2016), especialmente las lesiones que involucran
vehículos de transporte terrestre.

 ANTICONCEPCIÓN
 INMUNIZACIONES:
• Vacuna contra el HPV (a los 11 años, dos dosis) para varones de 11 años nacidos a partir de 2006 y mujeres de 11 años
nacidas a partir del 2000. También se indica la vacuna a todas las personas con VIH o con trasplantes de órganos de entre
11 y 26 años.
• Vacuna Triple bacteriana Acelular a los 11 años (a partir del 2009) luego una dosis de Vacuna Doble Adultos (difteria,
tétanos) cada 10 años.
• Triple Viral o Doble Viral (dos dosis) si no constan en carnet.
• Antipoliomielíticas. En menores de 18 años actualizar esquema si está incompleto. En mayores, solo si tienen riesgo de
infección.
• Vacuna contra virus Hepatitis B (tres dosis, si no consta en carnet que se hayan aplicado en la infancia).

 (In)visibilización y salida del closet:


Salir del closet implica aceptarse y asumirse como lesbiana, gay, bisexual, trans y/o intersex. Para algunas personas
no supone ningún conflicto, pero para otras es un proceso doloroso en el que tienen que enfrentarse con multitud de
prejuicios sociales que de alguna manera pueden haber hecho propios.

La OMS define la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, que
requiere la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación
y violencia, la ausencia de sentimientos de vergüenza, culpabilidad, de creencias infundadas y otros factores psicológicos
que inhiban la actividad sexual o perturben las relaciones sexuales.

-56-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Es recomendable que, aunque sea un tema cargado de mucha susceptibilidad, construyamos una relación de respeto,
confianza y empatía para poder hablar sobre la salida del closet y de la visibilidad de la orientación sexual, expresión e
identidad de género de lxs adolescentes en sus diferentes contextos sociales.

Como hemos mencionado, la visibilidad en contextos hostiles puede vulnerabilizar a lxs adolescentes, por lo que debemos
tener en cuenta las particularidades de cada caso a la hora de acompañar este proceso.
Las amistades suelen ser las primeras personas con las que se visibilizan lxs adolescentes LGBTI y una buena forma de
comenzar el proceso de salida del closet.
Los ámbitos educativos resultan especialmente conflictivos a la hora de visibilizarse como adolescente LGBTI, ya que es
en este momento de la vida cuando comienzan a configurarse las diferentes posiciones en las relaciones de poder entre
pares. En este sentido, una buena estrategia es sugerir a lxs adolescentes LGBTI que consideren la posibilidad
de salir del closet primero con algún referente escolar o docente con quien tenga especial confianza y se sienta contenidx.

Con respecto a la visibilidad en el ámbito familiar, debemos tener en cuenta que si lxs adolescentes LGBTI son
dependientes económicamente de sus familias o si consideran que pueden ser expulsadxs de sus hogares, quizá lo oportuno
sea esperar a ganar independencia económica y habitacional para visibilizarse en la familia.

En caso de que lxs adolescentes ya se hayan visibilizado como LGBTI en alguno de estos espacios, podemos preguntar si
ello generó algún tipo de problema, hostigamiento o violencia en la relación con sus amistades o en los ámbitos familiar,
escolar y/o laboral.

 Sexo Anal:
Es muy importante que los equipos de salud tomemos la iniciativa e incluyamos preguntas sobre estas prácticas en nuestras
intervenciones. Se debe explicar que es una forma de expresar su sexualidad sanamente, que no debe sentirse avergonzadx
por ello, y que solo se hablará del tema para asegurar el cuidado y el disfrute de su sexualidad.
ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES
 LUBRICACIÓN: El ano y la primera parte del recto no son áreas lubricadas naturalmente, por lo que la
penetración puede ser dificultosa y dolorosa. Se recomienda lubricar previamente la zona con lubricantes de base
acuosa. Desaconsejamos los de base oleosa ya que produce más fricción por liberación de calor, lo que puede
generar malestar y romper el preservativo.
 HIGIENE: Se aconseja una previa evacuación e higienización de la zona para evitar malestar. En caso de una
práctica sexual que incluya penetración anal y luego vaginal, se recomienda cambiar el preservativo
entre un contacto y otro.
 ESTIMULACIÓN: La zona perianal y anal es una zona ricamente inervada, se la suele estimular
con las manos y/o con la boca (sexo anal-oral). En este último caso, puede ocurrir la transmisión de infecciones
(como la hepatitis A). Para disminuir el riesgo, se aconseja una correcta higienización previa o la utilización
campo de látex.
 PREVENCIÓN DE ITS : La mucosa rectal en su primer tramo tiene capacidad absortiva, razón por la cual se

CE
facilita la transmisión de ITS y/o VIH, aunque también puede tener lugar en cualquier porción del tracto
anorrectal que posea minitraumatismos (comunes durante la evacuación o el mismo sexo anal). Por ello, es importante
recomendar el uso de preservativos (de preferencia, lubricados) para evitar la transmisión de infecciones.
 PAP ANAL:Está recomendada para personas con VIH; con lesiones por VPH en vulva, vagina o cuello uterino; en
personas que practican el sexo anal receptivo; y en personas con inmunosupresión. La recomendación es realizarlo
anualmente en dichxs casos.

 Uso de preservativos y campos de látex:


Utilizarlo siempre desde el comienzo de la relación sexual y en cualquier tipo de prácticas penetrativas, sean
vaginales o anales, tanto si involucran un pene o un juguete sexual. Utilizarlo también en prácticas de sexo oral
realizado en penes, en vaginas o anos (campo de látex o preservativo abierto en forma de barrera delátex). Para prácticas de
exploración o penetración con dedos también se recomienda el uso de preservativos, guantes de látex o dediles especiales.
En caso de utilizar lubricantes, es importante que sean solo de base acuosa.
Cambiar el preservativo después de la eyaculación (antes de que el pene pierda la erección).
Evitar el uso de dos preservativos a la vez ya que el roce entre ellos puede deteriorar el material, hacerlos deslizar o
provocar roturas.
Como equipos de salud es importante que ofrezcamos información adecuada y exhaustiva sobre la conservación,
colocación y utilización de preservativos y campos de látex.es indispensable que lxs adolescentes desarrollen habilidades
para poder negociar asertivamente con cada persona con la que tienen prácticas sexuales, sean sus parejas estables o no.
A su vez, es imprescindible que en el momento de la consulta consideremos si lxs adolescentes presentan dificultades para
negociar el uso efectivo del preservativo y campo de látex con sus compañerxs sexuales. Estas dificultades pueden estar
asociadas a relaciones de poder asimétricas vinculadas al género, la clase social, etc. En este sentido, es aconsejable
intervenir de forma integral, considerando la multiplicidad de variables involucradas a la hora de negociar el uso de
protección, de manera que nuestra intervención esté dirigida a empoderar a lxs adolescentes para que consigan hacer valer
su derecho a tener relaciones sexuales consentidas y protegidas.
-57-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Reducción de riesgos en prácticas sexuales sin protección, diagnóstico y tratamiento de ITS


Es posible que, aun brindando información exhaustiva, lxs adolescentes no utilicen nunca preservativos o campos de látex
en sus prácticas sexualeso no lo hagan siempre.
Ante cada caso en particular, debemos considerar la posibilidad de brindar asesoramiento e información sobre:

SÍNTOMAS DE LAS ITS: Expliquemos que si bien muchas ITS pueden no dar síntomas o hacerlo más tarde..

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
• A través de análisis de sangre: VIH, sífilis y hepatitis B.
• A través de análisis de fluidos y orina: chlamydia trachomatis y gonorrea.

TRATAMIENTOS DISPONIBLES
• La clamidiasis, la gonorrea, la sífilis (bacteriana) y la tricomoniasis (parasitaria) son generalmente curables y no
suelen dejar secuelas si se tratan en etapas tempranas.
• Para el herpes, la medicación disponible no logra la curación pero atenúa los síntomas.
• Para el VIH, la medicación logra detener la progresión de la enfermedad y evitar su transmisión.
• En casos de hepatitis B, la medicación evita la progresión del daño hepático.
Además, podemos ofrecer:
• PEP (Profilaxis postexposición): implica la toma de medicamentos antirretrovirales para prevenir la transmisión después
de una posible exposición al VIH. Se utiliza en situaciones de emergencia y debe iniciarse lo antes posible y como máximo
hasta las 72 horas posteriores a la exposición.
• TARV (Tratamiento o terapia antirretroviral): para las personas con VIH la TARV puede reducir hasta niveles muy
bajos la cantidad de virus si se toma de manera correcta, todos los días.
• Vacunación para VPH y hepatitis B.

POSIBILIDADES DE TRANSMISIÓN DE ITS SEGÚN DISTINTAS PRÁCTICAS:


• El VPH, que puede transmitirse a través del contacto piel con piel, es común durante relaciones sexuales que
implican contacto vulva con vulva.
• La transmisión sexual de VHS 1 y 2 y sífilis puede ocurrir en prácticas oral-vaginales.
• La infección por C. trachomatis en prácticas vulva-vulva podría ser frecuente.
• Aunque es infrecuente la transmisión de VIH en relaciones entre varones trans, mujeres cis lesbianas y bisexuales,
puede ocurrir.
• La hepatitis B se transmite por intercambio de sangre y otros fluidos corporales. Se necesita muy poca sangre o fluido
para transmitir la infección.
• La hepatitis C se transmite principalmente a través del contacto con sangre infectada y la transmisión sexual es
relativamente rara.
• El riesgo de contraer o transmitir el VIH a través del sexo oral es bajo.

CE
• Los campos de látex y el TARV reducen aún más el riesgo de contraer el VIH mediante el sexo oral. Se debe
evitar la eyaculación en la boca sin método de barrera.
• Las relaciones sexuales anales son la práctica sexual de mayor riesgo en cuanto a la transmisión del VIH. La
pareja receptiva tiene un riesgo trece veces mayor. También se pueden exponer a otras ITS y a hepatitis A, B y C, parásitos
que se transmiten a través de la materia fecal.

OTRAS PRÁCTICAS QUE AUMENTAN LA PROBABILIDAD DE TRANSMISIÓN DE VIH Y OTRAS ITS


• El uso de drogas y/o alcohol durante el sexo puede alterar las conductas de autocuidado y la toma de decisiones.
• Mantener relaciones sexuales de alta intensidad, prolongadas o múltiples durante un mismo período de tiempo
puede provocar pequeños desgarros en los tejidos.

Juguetes sexuales: Lo importante es conocer la forma más sana y segura de utilizarlos siguiendo estas recomendaciones:
•Se recomienda utilizar juguetes libres de PVC o ecológicos.
• Se deben higienizar cuidadosamente con agua caliente y jabón neutro
• Si se va a utilizar un juguete sexual con más de una persona, se recomienda utilizarlo con preservativo• Si un juguete
sexual se utiliza en ano y posteriormente en vagina o boca, se recomienda no realizar el contacto directo sin usar un
preservativo entre un contacto y otro o, en su defecto, higienizar el juguete sexual entre ambos contactos.
• En caso de utilizar lubricantes, se recomiendan aquellos que sean compatibles con el material del que esté hecho cada
juguete sexual.

 Atención específica a adolescentes LGBTI según orientación sexual e identidad de género


ATENCIÓN GINECOLÓGICA PARA MUJERES CIS LESBIANAS, BISEXUALES Y VARONES TRANS: Las mujeres
cis lesbianas y bisexuales y los varones trans con vagina pueden tener prácticas sexuales tan variadas como las personas cis
-58-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
heterosexuales.
Los riesgos de transmisión del VIH en prácticas sexuales vulva-vulva son menores a las prácticas pene-vagina o
boca-pene, pero existen. De igual manera, la falta de protección durante las relaciones sexuales puede generar la
transmisión de ITS.
Para la atención ginecológica de varones trans, es importante que nos familiaricemos con la diversidad corporal, asumiendo
que existen varones con vagina

PAP PARA VARONES TRANS Y MUJERES CIS LESBIANAS Y BISEXUALES: En varones trans que poseen
vagina, es necesario que realicemos rastreo de cáncer de cuello uterino como en las mujeres cis, tengan o no
relaciones con personas con pene.
Sin embargo, como en este caso nos referimos a adolescentes, no se recomienda realizar el PAP de rutina ya que, según el
Programa de Prevención del Cáncer Cervicouterino, se recomienda la realización de PAP a partir de los 25 años y
especialmente entre 35 y 64 años.
Aunque la prevalencia de ITS entre mujeres cis lesbianas es similar a la de las mujeres cis heterosexuales, las mujeres cis
lesbianas y bisexuales no suelen solicitar regularmente atención ginecológica.

OCULTAMIENTO DE MAMAS PARA VARONES TRANS Y MUJERES CIS LESBIANAS Y BISEXUALES


Es posible que los varones trans y las mujeres cis lesbianas, bisexuales y heterosexuales busquen ocultar total o
parcialmente sus mamas para dar un aspecto pectoral más “masculino”. Debemos recomendar el uso de fajas elásticas,
entre ellas “la ortopédica tubular, la post-quirúrgica toráxica y la post-embarazo”. Ya que las fajas cubren una
porciónimportante de la piel, se recomienda minimizar el tiempo de utilización.
Para colocarlas, se recomienda llevar las glándulas mamarias hacia arriba y luego colocar la faja sobre ellas para minimizar
los traumatismos en la piel de la zona. Finalmente,es importante mantener una correcta hidratación de la piel..
Debemos desaconsejar completamente el uso de cinta de embalaje debido a que “hace que los poros de la piel estén por
muchas horas tapados y esto produce desde infecciones hasta necrosis”

ORINADORES PARA VARONES TRANS:


Culturalmente, para algunas personas, el orinar de pie es importante a la hora de reforzar su masculinidad. Por tal razón, los
varones trans para “evitar incomodidades en baños públicos, utilizan distintos dispositivos para orinar parados. Siempre
debemos recomendar utilizarlos el menor tiempo posible e higienizarlos adecuadamente con agua caliente y jabón neutro
para evitar infecciones urinarias.

TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN HORMONAL PARA VARONES Y MUJERES TRANS:


La ley de Identidad de Género argentina establece que, para acceder a la hormonización, las personas mayores de 18 años
solo requieren solicitarlo y no se les debe exigir ningún tipo de diagnóstico, autorización judicial ni cambio en el DNI.
Las personas menores de 18 años que así lo requieran pueden acceder a tratamientos de inhibición o freno del desarrollo
puberal teniendo en cuenta lo establecido por la ley de Identidad de Género: cuando lxs menores de 18 cuentan con el aval
de lxsadultxs responsables y la firma de un consentimiento informado, se inicia el tratamiento; cuando lxsadultxs no

CE
acompañan el deseo del menor, lxs adolescentes trans pueden recurrir a la justicia, que debe proceder de manera rápida y
ágil a fin de que puedan ejercer su derecho lo más pronto posible.
En 2015, el Ministerio de Salud de la Nación según el Nuevo Código Civil y Comercial, adhirió al posicionamiento de que
las personas a partir de los 16 años, en lo que a la salud respecta, son adultxs que pueden tomar decisiones de manera
autónoma, incluyendo los tratamientos de hormonización y las cirugías de modificación corporal contempladas en la ley de
Identidad de Género.

AUMENTO DE BUSTO PARA MUJERES TRANS: Para aquellas personas que desean aumentarse el busto sin pasar por
una cirugía, existen prótesis de silicona hipoalergénica que se usan exteriormente sobre la piel, sostenidas por el corpiño.

OCULTAMIENTO DE LOS GENITALES PARA MUJERES TRANS: Comúnmente llamado “trucarse”, consiste en
ocultar el pene y testículos para dar una apariencia de genitales femeninos. Existen múltiples técnicas, pero básicamente
consisten en colocar los testículos en la cavidad testicular que se encuentra en la región inguinal y llevar el pene y la bolsa
escrotal hacia atrás, presionándolos contra el periné, usando para ello una “ropa interior elástica y ajustada al cuerpo –por
ejemplo de neoprene o medias de nylon– para mantenerlos en su lugar sin que se corran o se salgan”

MODIFICACIÓN DE CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS PARA MUJERES TRANS: Es frecuente que


algunas mujeres trans recurran a la inyección de productos no orgánicos e inseguros para aumentar el volumen de pechos,
caderas, pómulos, etc. Como consecuencia de su inyección intradérmica en condiciones no asépticas, pueden generar:
infecciones de piel y partes blandas que comprometan la profundidad de la dermis, necrosis de tejidos, embolias químicas,
grandes granulomas dolorosos, deformación del cuerpo e, incluso, sepsis..

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA ATENCIÓN DE NIÑXS Y ADOLESCENTES INTERSEX


Resulta indispensable que tengamos en cuenta la identidad de género autopercibida de lxsniñxs y adolescentes intersex
y, de esa forma, procuremos preservar su capacidad reproductiva y de goce sexual.

-59-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Como señala Amnistía Internacional, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la salud ha declarado que “los
proveedores de servicios de salud deben esforzarse en aplazar las intervenciones invasivas e irreversibles que no sean
urgentes hasta que el niño tenga madurez suficiente para otorgar su consentimiento informado”, señalando que “esto resulta
especialmente problemático en el caso de la cirugía genital en niños intersex, que es un procedimiento doloroso y de
elevado riesgo sin beneficios médicos demostrados”.

Recomendaciones para la atención clínica a adolescentes LGBTI


- Intentemos familiarizarnos con los términos específicos que atañen al colectivo LGBTIy utilice el mismo
lenguaje que lxs adolescentes.
- No temamos mostrar nuestra inexperiencia sobre el tema durante la consulta. Si surgiera algún concepto o
práctica queno nos es familiar, no dudemos en preguntar a lxs adolescentes para clarificar su sentido yqué
términos prefiere utilizar.
- Promovamos la autonomía y el derecho a la atención de adolescentes LGBTI sin la compañía de adultxs para
favorecer la accesibilidad y la confidencialidad de la atención.
- También, podemos ofrecer la posibilidad de que lxs adolescentes LGBTI acudan con su pareja a la consulta
y/opersona de confianza.
- Revisemos que los instrumentos de recolección de datos (formularios, cuestionarios, fichas, etc.) consideren la
diversidad sexual, familiar y de identidades de género
- Utilicemos lenguaje inclusivo durante toda la consulta.
- Hay muchas maneras de tener una “primera vez”.
- Orientemos sobre el uso adecuado de preservativos y lubricantes, objetos y juguetes sexuales.
- La sexualidad y la identidad de género pueden ser fluidas..
- Es posible ser adolescente LGBTI y ser o querer ser madre o padre.
- Respetemos el derecho a la identidad.
- Exploremos el grado de visibilidad que tienen lxs adolescentes LGBTI en sus familias, en sus centros escolares,
con sus amistades, en sus trabajos, etc.
- Conozcamos el nivel de aceptación y comodidad de lxs adolescentes con su orientación sexual, expresión y/o
identidad de género.
- Hablemos con lxs adolescentes LGBTI sobre los beneficios y los posibles retos que implicaría visibilizar su
orientación
- sexual y/o identidad de género.
- Procuremos ofrecer siempre consejerías anticipatorias, por ejemplo, de estrategias no invasivas para la
construcción
- corporal y la expresión de género.
- Informemos acerca de los riesgos de la utilización de prótesis y materiales de implantes que no cumplen las
condiciones de biocompatibilidad y ofrezcamos alternativas para el “passing” (pasar inadvertidxs a través de
técnicas corporales no invasivas).
- Indaguemos sobre el grado de conocimiento que tienen lxs adolescentes sobre las organizaciones LGBTI y su

CE
posible participación en ellas.
- Respetemos la negativa a responder a cualquier cuestión, la confidencialidad y la privacidad.
- No cuestionemos o problematicemos la diversidad sexual y las identidades de género con expresiones tales
como “¿estássegurx?”, “¿cómo lo sabes?”, etc.
- Informemos quiénes tendrán acceso a la información recogida en el historial médico.
- Asegurémonos que las derivaciones, en caso de ser necesarias, sean hacia profesionales respetuosxs de la
diversidadsexual, familiar y de identidades de género.
- No nos centremos únicamente en la salud sexual o en las infecciones de transmisión sexual: es importante
abordarla salud de manera integral.
- Tengamos presente la posibilidad de recurrir a organismos de protección de derechos de niñxs y adolescentes y, de
ser necesario, a la justicia, si lxs adolescentes han sido víctimas de violencia por su orientación sexual, expresión o
identidadde género y/o violencia de género.
- Conozcamos las posibles situaciones de discriminación ejercida por pares, adultxs y familiares.
- El estrés de la minorización implica factores de riesgo propios.

 Recomendaciones para la asesoría de familiares y/o cuidadorxs de adolescentes LGBTI


- En caso de contar con su consentimiento, intentemos contactar a sus familiares o cuidadorxs para estar al
tantodel grado de conocimiento que tengan sobre la realidad LGBTI.
- Ofrezcamos a lxs familiares el acceso a información adecuada y especializada.
- Indaguemos sobre el nivel de discriminación y prejuicio que pueda tener la familia
- Informemos a la familia sobre la importancia de brindar contención a lxs adolescentes LGBTI sustancias.
- De igual manera, informemos a la familia sobre las consecuencias para la salud que trae la falta de apoyo en la
- salida del closet

CAPÍTULO TRES: Marco normativo


-60-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Lineamientos de escala global:

SALUD, DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS


La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.A su vez, la Declaración Universal de los Derechos
Humanos firmada en el marcode la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también en 1948, otorga
responsabilidades a los Estados. Según la OMS, la sexualidad también debe ser tenida en cuenta a la hora de desarrollar
servicios que promuevan la salud de lxsusuarixs. La define como: un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de
su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la
orientación sexual. .

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO


Firmada en el marco de la ONU en 1989, reconoció a lxs niños, niñas y adolescentes (NNyA) como sujetos de derecho. Los
Estados miembro, apartir de la firma de esta Convención, debieron ajustar sus marcos normativos para garantizar el
desarrollo de lxsNNyA en contextos seguros y garantizar su participación activa en la sociedad en la que viven.
En cuanto al acceso a la salud, la Convención implicó el deber de respetar el interéssuperior de lxsNNyA a través de
intervenciones de salud que involucren su participación activa, la de sus acompañantes y la del equipo de salud que
intervenga.

COMISIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LAS NACIONES UNIDAS:


Una de las preocupaciones de esta Comisión fue las desigualdades en el acceso a derechos originadas en el género de
lxsNNyA y que tienen un impacto en su salud. En la Observación General N°14 se estableció que:
• “El hecho de que el niño sea muy pequeño o se encuentre en una situación vulnerable (por ejemplo, los niños con
discapacidad, los pertenecientes a grupos minoritarios y los migrantes) no le priva del derecho a expresar su opinión, ni
reduce la importancia que debe concederse a sus opiniones al determinar el interés superior”.
• En cuanto a la identidad y proyecto de vida de lxsNNyA se incluyeron “características como el sexo, la orientación
sexual, el origen nacional, la religión y las creencias, la identidad cultural y la personalidad. Aunque los niños y los jóvenes
comparten las necesidades universales básicas..
• En referencia a lo vincular, se señaló que se debe respetar la voluntad de lxsNNyA en la elección de las personas de su
confianza o su familia, quienes lxs acompañarán en la toma de decisiones
sanitarias.
• En cuanto a la vulnerabilidad de lxsNNyA, se deben tener en cuenta los diferentes tipos y grados de vulnerabilidad de
cada unx.

PRINCIPIOS DE YOGYAKARTA:
A través de ellos se promocionó la aplicación de legislación internacional en contextos locales sobre derechos
humanos vinculados a la orientación sexual y la identidad de género. Los Principios de Yogyakarta reconocieron

CE
que la orientación sexual y la identidad de género eran “esenciales para la dignidad y la humanidad de toda persona
y no deben ser motivo de discriminación o abuso” Además, definen conceptualmente la orientación sexual e identidad de
género y parten de un diagnóstico en el que se reconocen avances globales en materia de igualdad y respeto a las
orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Impulsan, asimismo, a los Estados a desarrollar políticas que incluyan el respeto a todas las orientaciones sexuales e
identidades de género. También impulsa la igualación de la edad de consentimiento sexual entre personas del mismo o de
diferente sexo.

Lineamientos de escala regional:


CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO.CONFERENCIA REGIONAL SOBRE
POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Allí, lxs representantes de los países miembros acordaron temas prioritarios; uno de ellos fue atender los derechos,
necesidades y demandas de lxsniñxs, adolescentes y jóvenes para garantizarles una vida libre de pobreza, de
violencia y sin ningún tipo de discriminación. El “Consenso de Montevideo” comprometió a los Estados miembro de
América Latina y el Caribe a incrementar
la inversión en la educación pública y en la implementación de programas de salud sexual y reproductiva integrales con el
objetivo de prevenir embarazos en la adolescencia y eliminar el aborto inseguro. A su vez, otro de los temas
prioritarios acordados fue asegurar la promoción de políticas que apunten al ejercicio de los derechos sexuales y la toma de
decisiones en libertad y responsabilidad a partir del respeto de la orientación sexual, sin coerción, discriminación
ni violencia con una participación activade niñxs, adolescentes y jóvenes en el diseño de políticas que deben partir de un
enfoque participativo, intercultural, de género y de derechos humanos.
En el marco de este ejercicio de derechos, se instó a los Estados a desarrollar políticas que brinden servicios de aborto
seguros y de calidad.

-61-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (DDSSYRR):
Entre los Derechos Humanos existentes, todas laspersonas y/o grupos tienen derechos sexuales y derechos reproductivos
que están ligados a la libertad, la seguridad y a las condiciones básicas que cualquier ser humano debe tener para poder
atender sus necesidades con dignidad.
La concreción de los DDSSyRR como lineamientos internacionales se traducen a nivel local en los siguientes principios:
• Disfrutar una vida sexual saludable y placentera, sin presiones, coacción ni violencia.
• Ejercer la preferencia y orientación sexual libremente, sin sufrir discriminación ni violencia.
• Elegir si tener o no hijxs, el número de hijxs, cuándo tenerlos, con quién y con qué intervalo entre unx y otrx.
• Recibir atención gratuita e integral de la salud sexual y reproductiva.
• Elegir el método anticonceptivo que más se adapta a sus necesidades, criterios y convicciones.
• Recibir de forma totalmente gratuita el método anticonceptivo elegido, incluidos la ligadura de trompas y la vasectomía,
en hospitales, centros de salud, obras sociales y prepagas.
• Obtener información y orientación clara, completa y oportuna sobre salud sexual y reproductiva, expresada en términos
sencillos y comprensibles.
• Acceder a la atención en salud sexual y reproductiva en un ambiente de respeto y garantía de confidencialidad, con
preservación de la intimidad, de los derechos a la igualdad, a la no discriminación y a la autonomía.

Los DDSSyRR se reconocen como parte de losDerechos Humanos a nivel internacional están contemplados por la
Constitución Nacional argentina, así como por las leyes nacionales sobre el tema. Algunas de estas leyes son:
1. Ley N° 25.673, Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
2. Ley N° 26.130 de Anticoncepción Quirúrgica:
3. Ley N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos
en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
4. Ley N° 26.529 de Derechos del Paciente en su relación con los profesionales de la salud.
5. Ley N° 26.743 de Derecho a la Identidad de Género de las personas.

CE -62-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

APS, SALUD PUBLICA Y MEDICINA FAMILIAR

UNIDAD TEMÁTICA 4

LEY DE PROTECCION INTEGRAL A LAS MUJERES (Ley 26.485)


Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos
en que desarrollen sus relaciones interpersonales

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1º — Ambito de aplicación. Orden Público. Las disposiciones de la presente ley son de orden
público y de aplicación en todo el territorio de la República, con excepción de las disposiciones de carácter
procesal establecidas en el Capítulo II del Título III de la presente.

ARTICULO 2º — Objeto. La presente ley tiene por objeto promover y garantizar:

a) La eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida;

b) El derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia;

c) Las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia
contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos;

d) El desarrollo de políticas públicas de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres;

e) La remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones
de poder sobre las mujeres;

f) El acceso a la justicia de las mujeres que padecen violencia;

g) La asistencia integral a las mujeres que padecen violencia en las áreas estatales y privadas que realicen
actividades programáticas destinadas a las mujeres y/o en los servicios especializados de violencia.

ARTICULO 3º — Derechos Protegidos. Esta ley garantiza todos los derechos reconocidos por la Convención para
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos de los Niños y la Ley 26.061
de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y, en especial, los referidos a:

a) Una vida sin violencia y sin discriminaciones;

b) La salud, la educación y la seguridad personal;

c) La integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial;

d) Que se respete su dignidad;

e) Decidir sobre la vida reproductiva, número de embarazos y cuándo tenerlos, de conformidad con la Ley
25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;

f) La intimidad, la libertad de creencias y de pensamiento;

-1-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
g) Recibir información y asesoramiento adecuado;

h) Gozar de medidas integrales de asistencia, protección y seguridad;

i) Gozar de acceso gratuito a la justicia en casos comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley;

j) La igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones y mujeres;

k) Un trato respetuoso de las mujeres que padecen violencia, evitando toda conducta, acto u omisión que
produzca revictimización.

ARTICULO 4º — Definición. Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión,
que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación
desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o
patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o
por sus agentes.

Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción omisión, disposición,
criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón.

ARTICULO 5º — Tipos. Quedan especialmente comprendidos en la definición del artículo precedente, los
siguientes tipos de violencia contra la mujer:

1.- Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y
cualquier otra forma de maltrato agresión que afecte su integridad física.

2.- Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno
desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones,
mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento.
Incluye también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia sumisión, coerción verbal,
persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización, explotación y limitación del
derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud psicológica y a la autodeterminación.

3.- Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del
derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas,
coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones
vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso,
abuso sexual y trata de mujeres.

4.- Económica y patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o
patrimoniales de la mujer, a través de:

a) La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes;

b) La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo,


documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales;

c) La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los medios
indispensables para vivir una vida digna;

d) La limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un
mismo lugar de trabajo.

5.- Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y
reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación
de la mujer en la sociedad.

-2-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ARTICULO 6º — Modalidades. A los efectos de esta ley se entiende por modalidades las formas en que se
manifiestan los distintos tipos de violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos, quedando especialmente
comprendidas las siguientes:

a) Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo
familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad
física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el
derecho al pleno desarrollo de las mujeres. Se entiende por grupo familiar el originado en el parentesco sea por
consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las
relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia;

b) Violencia institucional contra las mujeres: aquella realizada por las/los funcionarias/os, profesionales,
personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar,
obstaculizar o impedir que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta
ley. Quedan comprendidas, además, las que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos, organizaciones
empresariales, deportivas y de la sociedad civil;

c) Violencia laboral contra las mujeres: aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo
públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el
mismo, exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de
embarazo. Constituye también violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual
remuneración por igual tarea o función. Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sistemática
sobre una determinada trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral;

d) Violencia contra la libertad reproductiva: aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y
responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los nacimientos, de conformidad con la Ley
25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;

e) Violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de
las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los
procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929.

f) Violencia mediática contra las mujeres: aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes
estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta
promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra
la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes
pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la
desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres.

TITULO II

POLITICAS PUBLICAS

CAPITULO I

PRECEPTOS RECTORES

ARTICULO 7º — Preceptos rectores. Los tres poderes del Estado, sean del ámbito nacional o provincial,
adoptarán las medidas necesarias y ratificarán en cada una de sus actuaciones el respeto irrestricto del
derecho constitucional a la igualdad entre mujeres y varones. Para el cumplimiento de los fines de la presente
ley deberán garantizar los siguientes preceptos rectores:

a) La eliminación de la discriminación y las desiguales relaciones de poder sobre las mujeres;

b) La adopción de medidas tendientes a sensibilizar a la sociedad, promoviendo valores de igualdad y


deslegitimación de la violencia contra las mujeres;

-3-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
c) La asistencia en forma integral y oportuna de las mujeres que padecen cualquier tipo de violencia,
asegurándoles el acceso gratuito, rápido, transparente y eficaz en servicios creados a tal fin, así como
promover la sanción y reeducación de quienes ejercen violencia;

d) La adopción del principio de transversalidad estará presente en todas las medidas así como en la
ejecución de las disposiciones normativas, articulando interinstitucionalmente y coordinando recursos
presupuestarios;

e) El incentivo a la cooperación y participación de la sociedad civil, comprometiendo a entidades privadas y


actores públicos no estatales;

f) El respeto del derecho a la confidencialidad y a la intimidad, prohibiéndose la reproducción para uso


particular o difusión pública de la información relacionada con situaciones de violencia contra la mujer, sin
autorización de quien la padece;

g) La garantía de la existencia y disponibilidad de recursos económicos que permitan el cumplimiento de los


objetivos de la presente ley;

h) Todas las acciones conducentes a efectivizar los principios y derechos reconocidos por la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

CAPITULO II

ORGANISMO COMPETENTE

ARTICULO 8º — Organismo competente. El Consejo Nacional de la Mujer será el organismo rector encargado
del diseño de las políticas públicas para efectivizar las disposiciones de la presente ley.

ARTICULO 9º — Facultades. El Consejo Nacional de la Mujer, para garantizar el logro de los objetivos de la
presente ley, deberá:

a) Elaborar, implementar y monitorear un Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y


Erradicación de la Violencia contra las Mujeres;

b) Articular y coordinar las acciones para el cumplimiento de la presente ley, con las distintas áreas
involucradas a nivel nacional, provincial y municipal, y con los ámbitos universitarios, sindicales,
empresariales, religiosos, las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y otras de la sociedad
civil con competencia en la materia;

c) Convocar y constituir un Consejo Consultivo ad honórem, integrado por representantes de las


organizaciones de la sociedad civil y del ámbito académico especializadas, que tendrá por función asesorar y
recomendar sobre los cursos de acción y estrategias adecuadas para enfrentar el fenómeno de la violencia;

d) Promover en las distintas jurisdicciones la creación de servicios de asistencia integral y gratuita para las
mujeres que padecen violencia;

e) Garantizar modelos de abordaje tendientes a empoderar a las mujeres que padecen violencia que
respeten la naturaleza social, política y cultural de la problemática, no admitiendo modelos que
contemplen formas de mediación o negociación;

f) Generar los estándares mínimos de detección precoz y de abordaje de las situaciones de violencia;

g) Desarrollar programas de asistencia técnica para las distintas jurisdicciones destinados a la prevención,
detección precoz, asistencia temprana, reeducación, derivación interinstitucional y a la elaboración de
protocolos para los distintos niveles de atención;

h) Brindar capacitación permanente, formación y entrenamiento en la temática a los funcionarios


públicos en el ámbito de la Justicia, las fuerzas policiales y de seguridad, y las Fuerzas Armadas, las que se

-4-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
impartirán de manera integral y específica según cada área de actuación, a partir de un módulo básico
respetando los principios consagrados en esta ley;

i) Coordinar con los ámbitos legislativos la formación especializada, en materia de violencia contra las
mujeres e implementación de los principios y derechos reconocidos por la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres destinada a legisladores/as y asesores/as;

j) Impulsar a través de los colegios y asociaciones de profesionales la capacitación del personal de los
servicios que, en razón de sus actividades, puedan llegar a intervenir en casos de violencia contra las
mujeres;

k) Diseñar e implementar Registros de situaciones de violencia contra las mujeres de manera


interjurisdiccional e interinstitucional, en los que se establezcan los indicadores básicos aprobados por todos
los Ministerios y Secretarías competentes, independientemente de los que determine cada área a los fines
específicos, y acordados en el marco de los Consejos Federales con competencia en la materia;

l) Desarrollar, promover y coordinar con las distintas jurisdicciones los criterios para la selección de datos,
modalidad de registro e indicadores básicos desagregados —como mínimo— por edad, sexo, estado civil y
profesión u ocupación de las partes, vínculo entre la mujer que padece violencia y el hombre que la ejerce,
naturaleza de los hechos, medidas adoptadas y sus resultados, y sanciones impuestas a la persona violenta.
Se deberá asegurar la reserva en relación con la identidad de las mujeres que padecen violencias;

m) Coordinar con el Poder Judicial los criterios para la selección de datos, modalidad de Registro e
indicadores que lo integren que obren en ambos poderes, independientemente de los que defina cada uno a
los fines que le son propios;

n) Analizar y difundir periódicamente los datos estadísticos y resultados de las investigaciones a fin de
monitorear y adecuar las políticas públicas a través del Observatorio de la Violencia Contra las Mujeres;

ñ) Diseñar y publicar una Guía de Servicios en coordinación y actualización permanente con las distintas
jurisdicciones, que brinde información sobre los programas y los servicios de asistencia directa;

o) Implementar una línea telefónica gratuita y accesible en forma articulada con las provincias a través de
organismos gubernamentales pertinentes, destinada a dar contención, información y brindar asesoramiento
sobre recursos existentes en materia de prevención de la violencia contra las mujeres y asistencia a quienes
la padecen;

p) Establecer y mantener un Registro de las organizaciones no gubernamentales especializadas en la materia


en coordinación con las jurisdicciones y celebrar convenios para el desarrollo de actividades preventivas, de
control y ejecución de medidas de asistencia a las mujeres que padecen violencia y la rehabilitación de los
hombres que la ejercen;

q) Promover campañas de sensibilización y concientización sobre la violencia contra las mujeres


informando sobre los derechos, recursos y servicios que el Estado garantiza e instalando la condena social a
toda forma de violencia contra las mujeres. Publicar materiales de difusión para apoyar las acciones de las
distintas áreas;

r) Celebrar convenios con organismos públicos y/o instituciones privadas para toda acción conducente al
cumplimiento de los alcances y objetivos de la presente ley;

s) Convocar y poner en funciones al Consejo, Consultivo de organizaciones de la sociedad civil y redactar su


reglamento de funcionamiento interno;

t) Promover en el ámbito comunitario el trabajo en red, con el fin de desarrollar modelos de atención y
prevención interinstitucional e intersectorial, que unifiquen y coordinen los esfuerzos de las instituciones
públicas y privadas;

u) Garantizar el acceso a los servicios de atención específica para mujeres privadas de libertad.

-5-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
CAPITULO III

LINEAMIENTOS BASICOS PARA LAS POLITICAS ESTATALES

ARTICULO 10. — Fortalecimiento técnico a las jurisdicciones. El Estado nacional deberá promover y fortalecer
interinstitucionalmente a las distintas jurisdicciones para la creación e implementación de servicios integrales de
asistencia a las mujeres que padecen violencia y a las personas que la ejercen, debiendo garantizar:

1.- Campañas de educación y capacitación orientadas a la comunidad para informar, concientizar y


prevenir la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

2.- Unidades especializadas en violencia en el primer nivel de atención que trabajen en la prevención y
asistencia de hechos de violencia, las que coordinarán sus actividades según los estándares, protocolos
y registros establecidos y tendrán un abordaje integral de las siguientes actividades:

a) Asistencia interdisciplinaria para la evaluación, diagnóstico y definición de estrategias de abordaje;

b) Grupos de ayuda mutua;

c) Asistencia y patrocinio jurídico gratuito;

d) Atención coordinada con el área de salud que brinde asistencia médica y psicológica;

e) Atención coordinada con el área social que brinde los programas de asistencia destinados a promover el
desarrollo humano.

3.- Programas de asistencia económica para el autovalimiento de la mujer.

4.- Programas de acompañantes comunitarios para el sostenimiento de la estrategia de autovalimiento de la


mujer.

5.- Centros de día para el fortalecimiento integral de la mujer.

6.- Instancias de tránsito para la atención y albergue de las mujeres que padecen violencia en los casos en
que la permanencia en su domicilio o residencia implique una amenaza inminente a su integridad física,
psicológica o sexual, o la de su grupo familiar, debiendo estar orientada a la integración inmediata a su
medio familiar, social y laboral.

7.- Programas de reeducación destinados a los hombres que ejercen violencia.

ARTICULO 11. — Políticas públicas. El Estado nacional implementará el desarrollo de las siguientes acciones
prioritarias, promoviendo su articulación y coordinación con los distintos Ministerios y Secretarías del Poder
Ejecutivo nacional, jurisdicciones provinciales y municipales, universidades y organizaciones de la sociedad civil
con competencia en la materia:

1.- Jefatura de Gabinete de Ministros – Secretaría de Gabinete y Gestión Pública:

a) Impulsar políticas específicas que implementen la normativa vigente en materia de acoso sexual en la
administración pública nacional y garanticen la efectiva vigencia de los principios de no discriminación e
igualdad de derechos, oportunidades y trato en el empleo público;

b) Promover, a través del Consejo Federal de la Función Pública, acciones semejantes en el ámbito de las
jurisdicciones provinciales.

2.- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación:

a) Promover políticas tendientes a la revinculación social y laboral de las mujeres que padecen violencia;

-6-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
b) Elaborar criterios de priorización para la inclusión de las mujeres en los planes y programas de
fortalecimiento y promoción social y en los planes de asistencia a la emergencia;

c) Promover líneas de capacitación y financiamiento para la inserción laboral de las mujeres en procesos de
asistencia por violencia;

d) Apoyar proyectos para la creación y puesta en marcha de programas para atención de la emergencia
destinadas a mujeres y al cuidado de sus hijas/os;

e) Celebrar convenios con entidades bancarias a fin de facilitarles líneas de créditos a mujeres que padecen
violencia;

f) Coordinar con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el Consejo Federal de Niñez,
Adolescencia y Familia los criterios de atención que se fijen para las niñas y adolescentes que padecen
violencia.

3.- Ministerio de Educación de la Nación:

a) Articular en el marco del Consejo Federal de Educación la inclusión en los contenidos mínimos
curriculares de la perspectiva de género, el ejercicio de la tolerancia, el respeto y la libertad en las relaciones
interpersonales, la igualdad entre los sexos, la democratización de las relaciones familiares, la vigencia de
los derechos humanos y la deslegitimación de modelos violentos de resolución de conflictos;

b) Promover medidas para que se incluya en los planes de formación docente la detección precoz de la
violencia contra las mujeres;

c) Recomendar medidas para prever la escolarización inmediata de las/os niñas/os y adolescentes que se
vean afectadas/os, por un cambio de residencia derivada de una situación de violencia, hasta que se sustancie
la exclusión del agresor del hogar;

d) Promover la incorporación de la temática de la violencia contra las mujeres en las currículas terciarias y
universitarias, tanto en los niveles de grado como de post grado;

e) Promover la revisión y actualización de los libros de texto y materiales didácticos con la finalidad de
eliminar los estereotipos de género y los criterios discriminatorios, fomentando la igualdad de derechos,
oportunidades y trato entre mujeres y varones;

f) Las medidas anteriormente propuestas se promoverán en el ámbito del Consejo Federal de Educación.

4.- Ministerio de Salud de la Nación:

a) Incorporar la problemática de la violencia contra las mujeres en los programas de salud integral de
la mujer;

b) Promover la discusión y adopción de los instrumentos aprobados por el Ministerio de Salud de la


Nación en materia de violencia contra las mujeres en el ámbito del Consejo Federal de Salud;

c) Diseñar protocolos específicos de detección precoz y atención de todo tipo y modalidad de violencia
contra las mujeres, prioritariamente en las áreas de atención primaria de salud, emergencias, clínica
médica, obstetricia, ginecología, traumatología, pediatría, y salud mental, que especifiquen el
procedimiento a seguir para la atención de las mujeres que padecen violencia, resguardando la
intimidad de la persona asistida y promoviendo una práctica médica no sexista. El procedimiento
deberá asegurar la obtención y preservación de elementos probatorios;

d) Promover servicios o programas con equipos interdisciplinarios especializados en la prevención y


atención de la violencia contra las mujeres y/o de quienes la ejerzan con la utilización de protocolos de
atención y derivación;

-7-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
e) Impulsar la aplicación de un Registro de las personas asistidas por situaciones de violencia contra las
mujeres, que coordine los niveles nacionales y provinciales.

f) Asegurar la asistencia especializada de los/ as hijos/as testigos de violencia;

g) Promover acuerdos con la Superintendencia de Servicios de Salud u organismo que en un futuro lo


reemplace, a fin de incluir programas de prevención y asistencia de la violencia contra las mujeres, en los
establecimientos médico-asistenciales, de la seguridad social y las entidades de medicina prepaga, los que
deberán incorporarlas en su cobertura en igualdad de condiciones con otras prestaciones;

h) Alentar la formación continua del personal médico sanitario con el fin de mejorar el diagnóstico
precoz y la atención médica con perspectiva de género;

i) Promover, en el marco del Consejo Federal de Salud, el seguimiento y monitoreo de la aplicación de


los protocolos. Para ello, los organismos nacionales y provinciales podrán celebrar convenios con
instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

5.- Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación:

5.1. Secretaría de Justicia:

a) Promover políticas para facilitar el acceso de las mujeres a la Justicia mediante la puesta en marcha y el
fortalecimiento de centros de información, asesoramiento jurídico y patrocinio jurídico gratuito;

b) Promover la aplicación de convenios con Colegios Profesionales, instituciones académicas y


organizaciones de la sociedad civil para brindar asistencia jurídica especializada y gratuita;

c) Promover la unificación de criterios para la elaboración de los informes judiciales sobre la situación de
peligro de las mujeres que padecen violencia;

d) Promover la articulación y cooperación entre las distintas instancias judiciales involucradas a fin de
mejorar la eficacia de las medidas judiciales;

e) Promover la elaboración de un protocolo de recepción de denuncias de violencia contra las mujeres a


efectos de evitar la judicialización innecesaria de aquellos casos que requieran de otro tipo de abordaje;

f) Propiciar instancias de intercambio y articulación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para
incentivar en los distintos niveles del Poder Judicial la capacitación específica referida al tema;

g) Alentar la conformación de espacios de formación específica para profesionales del derecho;

h) Fomentar las investigaciones sobre las causas, la naturaleza, la gravedad y las consecuencias de la
violencia contra las mujeres, así como de la eficacia de las medidas aplicadas para impedirla y reparar sus
efectos, difundiendo periódicamente los resultados;

i) Garantizar el acceso a los servicios de atención específica para mujeres privadas de libertad.

5.2. Secretaría de Seguridad:

a) Fomentar en las fuerzas policiales y de seguridad, el desarrollo de servicios interdisciplinarios que


brinden apoyo a las mujeres que padecen violencia para optimizar su atención, derivación a otros servicios y
cumplimiento de disposiciones judiciales;

b) Elaborar en el ámbito del Consejo de Seguridad Interior, los procedimientos básicos para el diseño de
protocolos específicos para las fuerzas policial y de seguridad a fin de brindar las respuestas adecuadas para
evitar la revictimización, facilitar la debida atención, asistencia y protección policial a las mujeres que
acudan a presentar denuncias en sede policial;

-8-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
c) Promover la articulación de las fuerzas policial y de seguridad que intervengan en la atención de la
violencia contra las mujeres con las instituciones gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil;

d) Sensibilizar y capacitar a las fuerzas policial y de seguridad en la temática de la violencia contra las
mujeres en el marco del respeto de los derechos humanos;

e) Incluir en los programas de formación de las fuerzas policial y de seguridad asignaturas y/o contenidos
curriculares específicos sobre los derechos humanos de las mujeres y en especial sobre violencia con
perspectiva de género.

5.3. Secretaría de Derechos Humanos e Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el


Racismo (INADI):

a) Promover la inclusión de la problemática de la violencia contra las mujeres en todos los programas y
acciones de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y del INADI, en articulación con el Consejo
Federal de Derechos Humanos.

6.- Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación:

a) Desarrollar programas de sensibilización, capacitación e incentivos a empresas y sindicatos para eliminar


la violencia laboral contra las mujeres y promover la igualdad de derechos, oportunidades y trato en el
ámbito laboral, debiendo respetar el principio de no discriminación en:

1. El acceso al puesto de trabajo, en materia de convocatoria y selección;

2. La carrera profesional, en materia de promoción y formación;

3. La permanencia en el puesto de trabajo;

4. El derecho a una igual remuneración por igual tarea o función.

b) Promover, a través de programas específicos la prevención del acoso sexual contra las mujeres en el
ámbito de empresas y sindicatos;

c) Promover políticas tendientes a la formación e inclusión laboral de mujeres que padecen violencia;

d) Promover el respeto de los derechos laborales de las mujeres que padecen violencia, en particular cuando
deban ausentarse de su puesto de trabajo a fin de dar cumplimiento a prescripciones profesionales, tanto
administrativas como las emanadas de las decisiones judiciales.

7.- Ministerio de Defensa de la Nación:

a) Adecuar las normativas, códigos y prácticas internas de las Fuerzas Armadas a la Convención para la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres;

b) Impulsar programas y/o medidas de acción positiva tendientes a erradicar patrones de discriminación en
perjuicio de las mujeres en las Fuerzas Armadas para el ingreso, promoción y permanencia en las mismas;

c) Sensibilizar a los distintos niveles jerárquicos en la temática de la violencia contra las mujeres en el marco
del respeto de los derechos humanos;

d) Incluir en los programas de formación asignaturas y/o contenidos específicos sobre los derechos humanos
de las mujeres y la violencia con perspectiva de género.

8.- Secretaría de Medios de Comunicación de la Nación:

-9-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
a) Impulsar desde el Sistema Nacional de Medios la difusión de mensajes y campañas permanentes de
sensibilización y concientización dirigida a la población en general y en particular a las mujeres sobre el
derecho de las mismas a vivir una vida libre de violencias;

b) Promover en los medios masivos de comunicación el respeto por los derechos humanos de las mujeres y
el tratamiento de la violencia desde la perspectiva de género;

c) Brindar capacitación a profesionales de los medios masivos de comunicación en violencia contra las
mujeres;

d) Alentar la eliminación del sexismo en la información;

e) Promover, como un tema de responsabilidad social empresaria, la difusión de campañas publicitarias para
prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

CAPITULO IV

OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

ARTICULO 12. — Creación. Créase el Observatorio de la Violencia contra las Mujeres en el ámbito del
Consejo Nacional de la Mujer, destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de
datos e información sobre la violencia contra las mujeres.

ARTICULO 13. — Misión. El Observatorio tendrá por misión el desarrollo de un sistema de información
permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la
prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

ARTICULO 14. — Funciones. Serán funciones del Observatorio de la Violencia contra las Mujeres:

a) Recolectar, procesar, registrar, analizar, publicar y difundir información periódica y sistemática y


comparable diacrónica y sincrónicamente sobre violencia contra las mujeres;

b) Impulsar el desarrollo de estudios e investigaciones sobre la evolución, prevalencia, tipos y modalidades


de violencia contra las mujeres, sus consecuencias y efectos, identificando aquellos factores sociales,
culturales, económicos y políticos que de alguna manera estén asociados o puedan constituir causal de
violencia;

c) Incorporar los resultados de sus investigaciones y estudios en los informes que el Estado nacional eleve a
los organismos regionales e internacionales en materia de violencia contra las mujeres;

d) Celebrar convenios de cooperación con organismos públicos o privados, nacionales o internacionales, con
la finalidad de articular interdisciplinariamente el desarrollo de estudios e investigaciones;

e) Crear una red de información y difundir a la ciudadanía los datos relevados, estudios y actividades del
Observatorio, mediante una página web propia o vinculada al portal del Consejo Nacional de la Mujer. Crear
y mantener una base documental actualizada permanentemente y abierta a la ciudadanía;

f) Examinar las buenas prácticas en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las
mujeres y las experiencias innovadoras en la materia y difundirlas a los fines de ser adoptadas por aquellos
organismos e instituciones nacionales, provinciales o municipales que lo consideren;

g) Articular acciones con organismos gubernamentales con competencia en materia de derechos humanos de
las mujeres a los fines de monitorear la implementación de políticas de prevención y erradicación de la
violencia contra las mujeres, para evaluar su impacto y elaborar propuestas de actuaciones o reformas;

h) Fomentar y promover la organización y celebración periódica de debates públicos, con participación de


centros de investigación, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y representantes de

-10-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
organismos públicos y privados, nacionales e internacionales con competencia en la materia, fomentando el
intercambio de experiencias e identificando temas y problemas relevantes para la agenda pública;

i) Brindar capacitación, asesoramiento y apoyo técnico a organismos públicos y privados para la puesta en
marcha de los Registros y los protocolos;

j) Articular las acciones del Observatorio de la Violencia contra las Mujeres con otros Observatorios que
existan a nivel provincial, nacional e internacional;

k) Publicar el informe anual sobre las actividades desarrolladas, el que deberá contener información sobre
los estudios e investigaciones realizadas y propuestas de reformas institucionales o normativas. El mismo
será difundido a la ciudadanía y elevado a las autoridades con competencia en la materia para que adopten
las medidas que corresponda.

ARTICULO 15. — Integración. El Observatorio de la Violencia contra las Mujeres estará integrado por:

a) Una persona designada por la Presidencia del Consejo Nacional de la Mujer, quien ejercerá la Dirección
del Observatorio, debiendo tener acreditada formación en investigación social y derechos humanos;

b) Un equipo interdisciplinario idóneo en la materia.

TITULO III

PROCEDIMIENTOS

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 16. — Derechos y garantías mínimas de procedimientos judiciales y administrativos. Los organismos
del Estado deberán garantizar a las mujeres, en cualquier procedimiento judicial o administrativo, además de
todos los derechos reconocidos en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos
ratificados por la Nación Argentina, la presente ley y las leyes que en consecuencia se dicten, los siguientes
derechos y garantías:

a) A la gratuidad de las actuaciones judiciales y del patrocinio jurídico preferentemente especializado;

b) A obtener una respuesta oportuna y efectiva;

c) A ser oída personalmente por el juez y por la autoridad administrativa competente;

d) A que su opinión sea tenida en cuenta al momento de arribar a una decisión que la afecte;

e) A recibir protección judicial urgente y preventiva cuando se encuentren amenazados o vulnerados


cualquiera de los derechos enunciados en el artículo 3º de la presente ley;

f) A la protección de su intimidad, garantizando la confidencialidad de las actuaciones;

g) A participar en el procedimiento recibiendo información sobre el estado de la causa;

h) A recibir un trato humanizado, evitando la revictimización;

i) A la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, teniendo en cuenta las circunstancias
especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quienes son sus naturales testigos;

j) A oponerse a la realización de inspecciones sobre su cuerpo por fuera del estricto marco de la orden
judicial. En caso de consentirlas y en los peritajes judiciales tiene derecho a ser acompañada por alguien de
-11-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
su confianza y a que sean realizados por personal profesional especializado y formado con perspectiva de
género;

k) A contar con mecanismos eficientes para denunciar a los funcionarios por el incumplimiento de los plazos
establecidos y demás irregularidades.

ARTICULO 17. — Procedimientos Administrativos. Las jurisdicciones locales podrán fijar los procedimientos
previos o posteriores a la instancia judicial para el cumplimiento de esta ley, la que será aplicada por los municipios,
comunas, comisiones de fomento, juntas, delegaciones de los Consejos Provinciales de la Mujer o áreas
descentralizadas, juzgados de paz u organismos que estimen convenientes.

ARTICULO 18. — Denuncia. Las personas que se desempeñen en servicios asistenciales, sociales, educativos
y de salud, en el ámbito público o privado, que con motivo o en ocasión de sus tareas tomaren conocimiento
de un hecho de violencia contra las mujeres en los términos de la presente ley, estarán obligados a formular
las denuncias, según corresponda, aun en aquellos casos en que el hecho no configure delito.

CAPITULO II

PROCEDIMIENTO

ARTICULO 19. — Ambito de aplicación. Las jurisdicciones locales, en el ámbito de sus competencias, dictarán
sus normas de procedimiento o adherirán al régimen procesal previsto en la presente ley.

ARTICULO 20. — Características del procedimiento. El procedimiento será gratuito y sumarísimo.

ARTICULO 21. — Presentación de la denuncia. La presentación de la denuncia por violencia contra las mujeres
podrá efectuarse ante cualquier juez/jueza de cualquier fuero e instancia o ante el Ministerio Público, en forma oral
o escrita.

Se guardará reserva de identidad de la persona denunciante.

ARTICULO 22. — Competencia. Entenderá en la causa el/la juez/a que resulte competente en razón de la materia
según los tipos y modalidades de violencia de que se trate.

Aún en caso de incompetencia, el/la juez/a interviniente podrá disponer las medidas preventivas que estime
pertinente.

ARTICULO 23. — Exposición policial. En el supuesto que al concurrir a un servicio policial sólo se labrase
exposición y de ella surgiere la posible existencia de violencia contra la mujer, corresponderá remitirla a la
autoridad judicial competente dentro de las VEINTICUATRO (24) horas.

ARTICULO 24. — Personas que pueden efectuar la denuncia. Las denuncias podrán ser efectuadas:

a) Por la mujer que se considere afectada o su representante legal sin restricción alguna;

b) La niña o la adolescente directamente o través de sus representantes legales de acuerdo lo


establecido en la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes;

c) Cualquier persona cuando la afectada tenga discapacidad, o que por su condición física o psíquica
no pudiese formularla;

d) En los casos de violencia sexual, la mujer que la haya padecido es la única legitimada para hacer la
denuncia. Cuando la misma fuere efectuada por un tercero, se citará a la mujer para que la ratifique
o rectifique en VEINTICUATRO (24) horas. La autoridad judicial competente tomará los recaudos
necesarios para evitar que la causa tome estado público.

e) La denuncia penal será obligatoria para toda persona que se desempeñe laboralmente en servicios
asistenciales, sociales, educativos y de salud, en el ámbito público o privado, que con motivo o en
-12-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ocasión de sus tareas tomaren conocimiento de que una mujer padece violencia siempre que los
hechos pudieran constituir un delito.

ARTICULO 25. — Asistencia protectora. En toda instancia del proceso se admitirá la presencia de un/a
acompañante como ayuda protectora ad honórem, siempre que la mujer que padece violencia lo solicite y con el
único objeto de preservar la salud física y psicológica de la misma.

ARTICULO 26. — Medidas preventivas urgentes.

a) Durante cualquier etapa del proceso el/la juez/a interviniente podrá, de oficio o a petición de parte,
ordenar una o más de las siguientes medidas preventivas de acuerdo a los tipos y modalidades de violencia
contra las mujeres definidas en los artículos 5º y 6º de la presente ley:

a. 1. Ordenar la prohibición de acercamiento del presunto agresor al lugar de residencia, trabajo, estudio,
esparcimiento o a los lugares de habitual concurrencia de la mujer que padece violencia;

a.2. Ordenar al presunto agresor que cese en los actos de perturbación o intimidación que, directa o
indirectamente, realice hacia la mujer;

a.3. Ordenar la restitución inmediata de los efectos personales a la parte peticionante, si ésta se ha visto
privada de los mismos;

a.4. Prohibir al presunto agresor la compra y tenencia de armas, y ordenar el secuestro de las que estuvieren
en su posesión;

a.5. Proveer las medidas conducentes a brindar a quien padece o ejerce violencia, cuando así lo requieran,
asistencia médica o psicológica, a través de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil
con formación especializada en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres;

a.6. Ordenar medidas de seguridad en el domicilio de la mujer;

a.7. Ordenar toda otra medida necesaria para garantizar la seguridad de la mujer que padece violencia, hacer
cesar la situación de violencia y evitar la repetición de todo acto de perturbación o intimidación, agresión y
maltrato del agresor hacia la mujer.

b) Sin perjuicio de las medidas establecidas en el inciso a) del presente artículo, en los casos de la modalidad
de violencia doméstica contra las mujeres, el/la juez/a podrá ordenar las siguientes medidas preventivas
urgentes:

b.1. Prohibir al presunto agresor enajenar, disponer, destruir, ocultar o trasladar bienes gananciales de la
sociedad conyugal o los comunes de la pareja conviviente;

b.2. Ordenar la exclusión de la parte agresora de la residencia común, independientemente de la titularidad


de la misma;

b.3. Decidir el reintegro al domicilio de la mujer si ésta se había retirado, previa exclusión de la vivienda del
presunto agresor;

b.4. Ordenar a la fuerza pública, el acompañamiento de la mujer que padece violencia, a su domicilio para
retirar sus efectos personales;

b.5. En caso de que se trate de una pareja con hijos/as, se fijará una cuota alimentaria provisoria, si
correspondiese, de acuerdo con los antecedentes obrantes en la causa y según las normas que rigen en la
materia;

b.6. En caso que la víctima fuere menor de edad, el/la juez/a, mediante resolución fundada y teniendo en
cuenta la opinión y el derecho a ser oída de la niña o de la adolescente, puede otorgar la guarda a un

-13-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
miembro de su grupo familiar, por consanguinidad o afinidad, o con otros miembros de la familia ampliada
o de la comunidad.

b.7. Ordenar la suspensión provisoria del régimen de visitas;

b.8. Ordenar al presunto agresor abstenerse de interferir, de cualquier forma, en el ejercicio de la guarda,
crianza y educación de los/as hijos/ as;

b.9. Disponer el inventario de los bienes gananciales de la sociedad conyugal y de los bienes propios de
quien ejerce y padece violencia. En los casos de las parejas convivientes se dispondrá el inventario de los
bienes de cada uno;

b.10. Otorgar el uso exclusivo a la mujer que padece violencia, por el período que estime conveniente, del
mobiliario de la casa.

ARTICULO 27. — Facultades del/la juez/a. El/ la juez/a podrá dictar más de una medida a la vez, determinando la
duración de las mismas de acuerdo a las circunstancias del caso, y debiendo establecer un plazo máximo de
duración de las mismas, por auto fundado.

ARTICULO 28. — Audiencia. El/la juez/a interviniente fijará una audiencia, la que deberá tomar personalmente
bajo pena de nulidad, dentro de CUARENTA Y OCHO (48) horas de ordenadas las medidas del artículo 26, o si no
se adoptara ninguna de ellas, desde el momento que tomó conocimiento de la denuncia.

El presunto agresor estará obligado a comparecer bajo apercibimiento de ser llevado ante el juzgado con auxilio de
la fuerza pública.

En dicha audiencia, escuchará a las partes por separado bajo pena de nulidad, y ordenará las medidas que estime
pertinentes.

Si la víctima de violencia fuere niña o adolescente deberá contemplarse lo estipulado por la Ley 26.061 sobre
Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Quedan prohibidas las audiencias de mediación o conciliación.

ARTICULO 29. — Informes. Siempre que fuere posible el/la juez/a interviniente podrá requerir un informe
efectuado por un equipo interdisciplinario para determinar los daños físicos, psicológicos, económicos o de
otro tipo sufridos por la mujer y la situación de peligro en la que se encuentre.

Dicho informe será remitido en un plazo de CUARENTA Y OCHO (48) horas, a efectos de que pueda aplicar
otras medidas, interrumpir o hacer cesar alguna de las mencionadas en el artículo 26.

El/la juez/a interviniente también podrá considerar los informes que se elaboren por los equipos interdisciplinarios
de la administración pública sobre los daños físicos, psicológicos, económicos o de otro tipo sufridos por la mujer y
la situación de peligro, evitando producir nuevos informes que la revictimicen.

También podrá considerar informes de profesionales de organizaciones de la sociedad civil idóneas en el


tratamiento de la violencia contra las mujeres.

ARTICULO 30. — Prueba, principios y medidas. El/la juez/a tendrá amplias facultades para ordenar e impulsar el
proceso, pudiendo disponer las medidas que fueren necesarias para indagar los sucesos, ubicar el paradero del
presunto agresor, y proteger a quienes corran el riesgo de padecer nuevos actos de violencia, rigiendo el principio de
obtención de la verdad material.

ARTICULO 31. — Resoluciones. Regirá el principio de amplia libertad probatoria para acreditar los hechos
denunciados, evaluándose las pruebas ofrecidas de acuerdo con el principio de la sana crítica. Se considerarán las
presunciones que contribuyan a la demostración de los hechos, siempre que sean indicios graves, precisos y
concordantes.

-14-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ARTICULO 32. — Sanciones. Ante el incumplimiento de las medidas ordenadas, el/la juez/a podrá evaluar la
conveniencia de modificar las mismas, pudiendo ampliarlas u ordenar otras.

Frente a un nuevo incumplimiento y sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales que correspondan, el/la
Juez/a deberá aplicar alguna/s de las siguientes sanciones:

a) Advertencia o llamado de atención por el acto cometido;

b) Comunicación de los hechos de violencia al organismo, institución, sindicato, asociación profesional o lugar de
trabajo del agresor;

c) Asistencia obligatoria del agresor a programas reflexivos, educativos o terapéuticos tendientes a la modificación
de conductas violentas.

Asimismo, cuando el incumplimiento configure desobediencia u otro delito, el juez deberá poner el hecho en
conocimiento del/la juez/a con competencia en materia penal.

ARTICULO 33. — Apelación. Las resoluciones que concedan, rechacen, interrumpan, modifiquen o dispongan el
cese de alguna de las medidas preventivas urgentes o impongan sanciones, serán apelables dentro del plazo de
TRES (3) días hábiles.

La apelación contra resoluciones que concedan medidas preventivas urgentes se concederá en relación y con efecto
devolutivo.

La apelación contra resoluciones que dispongan la interrupción o el cese de tales medidas se concederá en relación
y con efecto suspensivo.

ARTICULO 34. — Seguimiento. Durante el trámite de la causa, por el tiempo que se juzgue adecuado, el/la juez/a
deberá controlar la eficacia de las medidas y decisiones adoptadas, ya sea a través de la comparecencia de las partes
al tribunal, con la frecuencia que se ordene, y/o mediante la intervención del equipo interdisciplinario, quienes
elaborarán informes periódicos acerca de la situación.

ARTICULO 35. — Reparación. La parte damnificada podrá reclamar la reparación civil por los daños y perjuicios,
según las normas comunes que rigen la materia.

ARTICULO 36. — Obligaciones de los/as funcionarios/ as. Los/as funcionarios/as policiales, judiciales, agentes
sanitarios, y cualquier otro/a funcionario/a público/a a quien acudan las mujeres afectadas, tienen la obligación de
informar sobre:

a) Los derechos que la legislación le confiere a la mujer que padece violencia, y sobre los servicios
gubernamentales disponibles para su atención;

b) Cómo y dónde conducirse para ser asistida en el proceso;

c) Cómo preservar las evidencias.

ARTICULO 37. — Registros. La Corte Suprema de Justicia de la Nación llevará registros sociodemográficos de
las denuncias efectuadas sobre hechos de violencia previstos en esta ley, especificando, como mínimo, edad, estado
civil, profesión u ocupación de la mujer que padece violencia, así como del agresor; vínculo con el agresor,
naturaleza de los hechos, medidas adoptadas y sus resultados, así como las sanciones impuestas al agresor.

Los juzgados que intervienen en los casos de violencia previstos en esta ley deberán remitir anualmente la
información pertinente para dicho registro.

El acceso a los registros requiere motivos fundados y previa autorización judicial, garantizando la confidencialidad
de la identidad de las partes.

-15-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La Corte Suprema de Justicia de la Nación elaborará estadísticas de acceso público que permitan conocer, como
mínimo, las características de quienes ejercen o padecen violencia y sus modalidades, vínculo entre las partes, tipo
de medidas adoptadas y sus resultados, y tipo y cantidad de sanciones aplicadas.

ARTICULO 38. — Colaboración de organizaciones públicas o privadas. El/la juez/a podrán solicitar o aceptar en
carácter de amicuscuriae la colaboración de organizaciones o entidades públicas o privadas dedicadas a la
protección de los derechos de las mujeres.

ARTICULO 39. — Exención de cargas. Las actuaciones fundadas en la presente ley estarán exentas del pago de
sellado, tasas, depósitos y cualquier otro impuesto, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 68 del Código
Procesal, Civil y Comercial de la Nación en materia de costas.

ARTICULO 40. — Normas supletorias. Serán de aplicación supletoria los regímenes procesales que correspondan,
según los tipos y modalidades de violencia denunciados.

TITULO IV

DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 41. — En ningún caso las conductas, actos u omisiones previstas en la presente ley importarán la
creación de nuevos tipos penales, ni la modificación o derogación de los vigentes.

ARTICULO 42. — La Ley 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar, será de aplicación en aquellos casos
de violencia doméstica no previstos en la presente ley.

ARTICULO 43. — Las partidas que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente ley serán previstas
anualmente en la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional.

ARTICULO 44. — La ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Nación.

ARTICULO 45. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

Violencia sobre las mujeres - Capacitación en servicio para trabajadores de la


salud en el primer nivel de atención

❖ Unidad 1: Las violencias de género: Un problema social y de salud


1. Las violencias contra las mujeres en nuestra sociedad y la cultura patriarcal
Género: diferentes características sociales y culturales que se adscriben a cada uno de los sexos biológicos; hace referencia
a una construcción socio-cultural de los mismos, en contraposición al sexo como aquellos rasgos biológicos dados
genéticamente.
Bajo esta denominación, a los géneros se les han asignado históricamente roles y cómo deben comportarse los varones y las
mujeres.
La construcción cultural de estos roles produce -de manera inequitativa, desigual y jerárquica- polaridades con cualidades
que refieren a varones y mujeres respectivamente, tales como: fuerza/ debilidad, agresividad/ ternura, actividad/ pasividad,
inteligencia/intuición. Estas falaces polaridades -presentes en cada sujeto, más allá de la clase social, del nivel educativo, de
la ocupación /profesión, de las creencias religiosas- han funcionado y funcionan como fundamento de la discriminación
hacia las mujeres y de los sistemas jerárquicos que las oprimen y subsumen, siendo una de las características centrales de la
sociedad patriarcal.
Por lo tanto, los vínculos entre varones y mujeres -sostenidos desde la cultura- son asimétricos basados en una irreal
jerarquía masculina y en una distribución desigual del poder; y en estas asimetrías podemos encontrar la explicación de las
violencias sobre las mujeres, niños/as y grupos minoritarios sociales.

1.1 Ser mujeres: una mirada desde el primer nivel de atención


La presencia de las mujeres en el sistema público de salud, no pasa inadvertida, es constante. El predominio de mujeres
integrando los equipos de salud en el primer nivel de atención es un hecho, también a tener en cuenta.

-16-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Asimismo, en los centros de salud se reciben con frecuencia las consultas de mujeres por situaciones desesperantes y de
gran sufrimiento producidas por hechos de violencia dentro del hogar, dentro de la pareja, dentro de su círculo más íntimo y
cotidiano de afectos y parentesco.
Es necesario profundizar esta realidad, tener en cuenta que “…la violencia en el hogar, pone en peligro la salud de todos
los involucrados, pues disminuye las defensas orgánicas, disminuye o vuelve más rígidas las defensas psíquicas,
incrementa las enfermedades existentes o produce nuevas alteraciones”.
Sólo a modo de ejemplos, pensemos en las consultas que se consideran “inespecíficas” o “polisintomáticas” desde la
clínica tradicional: dolores poco definidos, o dolores de cabeza frecuentes, alergias en cualquier lugar del cuerpo,
dificultades en la implementación de métodos anticonceptivos, dolores de estómago, disfonías prolongadas, tics, caída del
cabello, ataques de llanto, irritabilidad, quejas crónicas, agotamiento psicofísico, escaso cuidado de si mismas. Aquellas
que reclaman las recetas de tratamientos prolongados con medicamentos ansiolíticos, sedantes y somníferos, con o sin
atención profesional, entre tantas otras consultas, que si sólo se intentan explicar a partir de una sola disciplina,
producirán una atención parcializada, muchas veces ineficaz.
Poder visualizar las consultas través de la perspectiva de género le presentará al equipo de salud del primer nivel de
atención la oportunidad para revisar lo aprendido e incorporar nuevas herramientas para la reflexión ante problemas
prevalentes que se empiezan a visibilizar.

2. Las Violencias de Género

2.1 Ley Nacional 26.485


La “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que
desarrollen sus relaciones interpersonales”, fue promulgada en nuestro país el 1 de abril de 2009.
Esta ley garantiza todos los derechos reconocidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la
Mujer, la Convención sobre los Derechos de los Niños y la Ley 26.061 de Protección Integral de los derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes y, en especial, los referidos a:
a. Una vida sin violencia y sin discriminaciones;
b. La salud, la educación y la seguridad personal;
c. La integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial;
d. El respeto a su dignidad;
e. Decidir sobre la vida reproductiva, número de embarazos y cuándo tenerlos, de conformidad con la Ley 25.673 de
Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;
f. La intimidad, la libertad de creencias y de pensamiento;
g. Recibir información y asesoramiento adecuado;
h. Las medidas integrales de asistencia, protección y seguridad;
i. El acceso gratuito a la justicia en casos comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley;
j. La igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones y mujeres;
k. Un trato respetuoso de las mujeres que padecen violencia, evitando toda conducta, acto u omisión que produzca re-
victimización.
De acuerdo a esta Ley, se entiende por violencia contra las mujeres a toda conducta, acción u omisión, que de manera
directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida,
libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal.
Quedan comprendidas también las perpetradas desde el Estado o por sus agentes.
Se considera violencia indirecta, a toda conducta, acción u omisión, disposición, criterio o práctica discriminatoria que
ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón.
Los tipos de violencia contra las mujeres comprenden:
1.- Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra
forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.
2.- Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo
personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza,
acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento. Incluye también la
culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia o sumisión, coerción verbal, persecución, insulto,
indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización, explotación y limitación del derecho de circulación o
cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud psicológica y a la autodeterminación.
3.- Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la
mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o
intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no
convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.
4.- Económica y patrimonial: son las acciones que producen una pérdida en los recursos económicos o patrimoniales de la
mujer, mediante el robo de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, valores y derechos patrimoniales;
en la tenencia o propiedad de sus bienes; el insuficiente aporte económico –cuando se cuenta con el- para satisfacer las
necesidades básicas para una vida digna.

-17-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
5.- Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca
dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la
sociedad.
En el artículo 60 de esta ley se definen como modalidades a las formas en que se manifiestan los distintos tipos de
violencia contra las mujeres
a) Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar,
independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física,
psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno
desarrollo de las mujeres. Se entiende por grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por
afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no
siendo requisito la convivencia;
b) Violencia institucional contra las mujeres: aquella realizada por las/los funcionarias/os, profesionales, personal y
agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir
que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley.
c) Violencia laboral contra las mujeres: aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos o
privados y que obstaculiza su acceso al empleo,contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo
requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo. Constituye también
violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual remuneración por igual tarea o función.
d) Violencia contra la libertad reproductiva: aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y
responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los nacimientos, de conformidad con la Ley 25.673 de
Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;
e) Violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las
mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de
conformidad con la Ley 25.929;
f) Violencia mediática contra las mujeres: aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través
de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus
imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la
utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o
construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres.

2.2 Violencias de género:


Cada vez que hablemos de violencias de género, deberemos entender que tales violencias existen fundadas, fundamentadas
y ejercidas por la desigual distribución de poder entre varones y mujeres, debido al lugar de subordinación social,
histórica y culturalmente asignado a las mujeres, niñas/os.

Como dice Mary Nash, citada por Susana Velazquez,…”el concepto de género va a situar a la organización sociocultural de
la diferencia sexual como eje central de la organización política y económica de la sociedad….. los discursos de género han
construido las diferentes representaciones culturales que han originado y reproducido los arquetipos populares de
feminidad y masculinidad…Ser mujeres o ser varones juega un papel determinante en “la reproducción y la supervivencia
de las prácticas sociales, las creencias y los códigos de comportamiento diferenciados según sexo”. Sin embargo, el
discurso de género de este nuevo siglo, dice Nash, no se funda aún en el principio de igualdad. Y esta desigualdad es una de
las causas centrales de la violencia….”

Por otra parte, Susana Velazquez plantea también que uno de los principales efectos que generan las violencias de género
cotidianas “...es la desposesión y quebrantamiento de la identidad que las constituye como sujetos…”
Debemos comprender que la violencia de género, no solo implica la violencia física sino, también la simbólica, psicológica,
mediática, sexual, económica y patrimonial. Estas violencias son ejercidas en el ámbito doméstico, institucional, laboral, en
los medios masivos de comunicación, ámbitos de salud; y a su vez son ejercidas cotidianamente, naturalizadas e
invisibilizadas, generan quebrantamiento de la identidad, de la voluntad, sentimientos de desprotección y angustia,
incomprensión, vulnerabilidad, depresión.

En otros casos, las violencias generan vergüenza y quienes ejercen la violencia les hacen creer a sus víctimas que son
responsables de ello, llevándolas a disimular o actuar como si nada pasara, restándole importancia, identificándose o hasta
justificando el accionar de quien la ha violentado. Esto no significa bajo ningún punto de vista que la mujer esté de
acuerdo, es este quizás el modo que encontró para continuar con su vida.
Es muy frecuente encontrar mujeres, niños/as que siguen bajo coacción, creyendo que el disimulo o el ocultamiento es la
mejor manera de protegerse.
Por lo tanto, es aquí donde el equipo de salud debe conocer de antemano que las violencias existen, que constituyen un
problema prevalente de salud, que pueden manifestarse con indicadores mínimos; que las mujeres, niñas y niños están en
peligro por la sola condición de ser mujeres, niñas y niños; y que se puede intervenir como equipo para la detección y
prevención de mayores daños y de la muerte.

2.3 ¿Qué sucede en nuestras familias?

-18-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En la realidad social actual hay diversidad organizativa de los grupos familiares, pero mayoritariamente la conformación de
ese mundo es más homogéneo en la historia social de occidente. “La imagen de familia monogámica con sus hijos, en un
hogar del matrimonio, donde sexualidad, convivencia y procreación coinciden en el espacio “privado” del ámbito
doméstico”
Esta construcción oculta, por un lado, la existencia de diferentes modalidades de familia provenientes de culturas
diferentes y, por otro y en cuanto a las violencias contra las mujeres, la familia nuclear arquetípica tiende a ser una familia
patriarcal donde el “jefe de familia” concentra el poder y tanto los hijos e hijas como la esposa-madre desempeñan papeles
anclados en la subordinación al jefe” . Las familias, entonces, pueden ser un entorno propicio para la violencia doméstica
ya que se organizan en función de dos variables: el poder y el género.
La privacidad y la intimidad sumados a los roles definidos culturalmente, hacen que la familia, uno de los ámbitos donde
deberíamos sentirnos más seguros, protegidos y cuidados, paradojalmente se constituya en un espacio donde se pueden
presentar variadas formas de maltrato.

➔ El Ciclo de la violencia en la violencia doméstica

Contamos con el ciclo de la violencia conyugal como una herramienta muy importante para el abordaje de la violencia
contra las mujeres en el ámbito doméstico. El objetivo del mismo es brindar un instrumento para la comprensión y el
abordaje en situaciones de violencia de los varones hacia las mujeres en el contexto de una pareja.
Esta herramienta se considera muy importante para que las mujeres reconozcan lo vivido y se puedan situar - en el marco
de la consulta - en alguna de las fases. Por otra parte, el hecho innegable de la repetición en ciclos de la violencia
doméstica, explica aún mejor porqué un varón, aunque se arrepienta y pida perdón, va a volver a actuar violentamente, si
no media un tratamiento.

Es, entonces, un elemento de utilidad para que el equipo comprenda la dinámica de las violencias contra las mujeres y
pueda realizar un trabajo de prevención y abordaje acorde a sus particularidades.
El ciclo se desarrolla en tres fases y el tiempo interfases es diferente en cada pareja.
Es indicador de mayor gravedad el hecho que el tiempo entre cada fase se vaya acortando a medida que continúa la
violencia en la relación.
● Fase 1 o de acumulación de la tensión:
Es una fase en la que no hay violencia manifiesta donde la mujer trata de satisfacer a su pareja pero nunca lo logra. No hace
caso de las pequeñas situaciones de tensión que se van produciendo y cree que subordinándose a los deseos de su pareja,
evitará los reproches, los insultos o los golpes. Conocer la existencia de esta fase es fundamental para el equipo de salud, ya
que es una oportunidad para trabajar en prevención los perfiles del hombre violento y la mujer violentada.
● Fase 2 o de agudización de la violencia:
Esta situación de creciente malestar y tensión explota generalmente en golpes y todo tipo de agresiones graves que pueden
aumentar con el correr del tiempo. Se pasa de agresiones tales como empujones y pellizcos a trompadas y patadas. El
golpeador a veces reconoce que se puede descontrolar, sin embargo se justifica diciendo que la mujer lo provoca o bien le
echa la culpa de su descontrol a las peleas familiares, las dificultades en el trabajo y los problemas económicos. Nunca, y
esto es fundamental, se hace responsable de sus actos violentos. La mujer puede en este momento, y no en los otros,
realizar una consulta y/o pedir ayuda, si es que logra salir del hogar.
El equipo debe conocer y saber que es en esta fase donde aparece el mayor número de consultas lo que se constituye,
también, en una oportunidad para afianzar vínculos con las mujeres que consultan.
De aquí el valor de usar didácticamente esta herramienta.
● Fase 3 o de la luna de miel

-19-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El hombre se arrepiente y le promete a la mujer que va a cambiar y que no la va a golpear de nuevo. Se muestra amoroso, le
hace regalos y atenciones reviviendo una especie de luna de miel. A veces aparecen amenazas de suicidio si la mujer no lo
perdona o no le cree. La mujer finalmente se conmueve, termina creyendo en las promesas de cambio y lo perdona. En esta
fase las mujeres no consultan y difícilmente pueden cumplir con los acuerdos hechos con el equipo de salud.
Es importante destacar que es muy importante conocer cuánto tiempo transcurre entre una fase y otra; cuanto más
corto sea el periodo interfases permitirá al equipo de salud comunitario tener una presunción de mayor riesgo de vida para
la mujer y, por tanto, se verá en la obligación de pensar estrategias de abordaje particulares para esa situación.

2.4. Violencia Sexual


En las cifras reportadas a nivel internacional se registra que las víctimas de violación en su mayoría son mujeres y niñas;
conformando el 98% de las personas atacadas y siendo el 92% de los agresores, varones, es una de las formas de violencia
de género más extendidas e invisibilizadas.
Se considera Violencia sexual a todo acto de índole sexual ejercido por una persona, generalmente hombre, en contra del
deseo y la voluntad de otra persona, generalmente mujer y/o niño/a que se manifiesta como amenaza, intrusión,
intimidación y/o ataque y que puede ser expresado en forma física, verbal y/o emocional, por lo tanto, la violencia sexual es
un DELITO.
Se considera abuso sexual infantil cualquier clase de contacto sexual entre un niño o niña y un adulto con el objeto de
obtener gratificación sexual del adulto, donde haya una diferencia de edad entre víctima y abusador, y una conducta que el
agresor manifiesta para someter a la víctima, algún tipo de contacto sexual (con /sin contacto físico).

Tipos de violencia sexual:


● Exhibicionismo, llamadas telefónicas obscenas
● Acoso sexual
● Abuso Sexual ( actos sexuales sin acceso carnal)
● Sexo bajo presión, obligarla a practicarle a él sexo oral ,
● Practicarle obligadamente sexo oral a ella
● Violación (penetración vaginal, anal, con el pene, digital o utilizando objetos)

Formas y contextos
● Abuso sexual y/o violación en el matrimonio o en el noviazgo; por conocidos, por desconocidos, violaciones
múltiples.
● La prostitución forzada y la trata de personas con fines de explotación sexual
● Abusos sexuales y/o violaciones sistemáticos en los conflictos armados.

Modalidades utilizadas por el Victimario


Pueden ser a través de: la coacción, intimidación, con o sin armas, amenaza de daño inmediato o mediato a la propia vida, a
la subsistencia o al bienestar propio o de los allegados.

¿Cómo reaccionan las víctimas?


Las reacciones de las víctimas pueden ser distintas. Se debe comprender que ante una situación de alta vulnerabilidad, cada
mujer y/o niño/a reaccionarán de modo diferente.

Abuso sexual en la pareja:


Uno de los delitos sexuales más silenciados y naturalizados es el abuso sexual y/o violación en la pareja, quizás es uno de
los más simbólicos ya que, desde la perspectiva de nuestra sociedad y como producto de nuestra cultura, las mujeres se
convierten en propiedad privada de sus parejas - dentro de una pareja estable o no-; por lo tanto, se encuentran allí para
satisfacer cualquier necesidad de los varones,

Una persona traumatizada por haber sido abusada suele presentar básicamente estos tres sentimientos:

Sentimiento de desamparo: proviene de otro sentimiento previo, el de impotencia frente al peligro real del ataque y a la
amenaza a la integridad física, que dará origen a la tristeza, al miedo, al desasosiego.
Vivencia de estar en peligro permanente: proviene del sentimiento de desvalimiento y está vinculada con la magnitud del
peligro real o imaginario. La pérdida de seguridad y confianza de la mujer violentada y el deseo de no pasar nuevamente
“por lo mismo” le dificultará integrar a la vida un hecho muy grave para el que nadie está preparado.
Sentirse diferente a los demás: la reactualización de la violencia sufrida actúa en forma permanente de modo traumático,
haciendo sentir sus efectos por largo tiempo y en diferentes aspectos de la vida. La mujer violentada suele creer que es la
única persona a quien le pasó, sintiendo humillación, autodesprecio, desesperanza, aislamiento y silencio.
El daño producido por la violencia contra las mujeres, incluyendo el abuso sexual en todas sus formas, produce la aparición
de síntomas de manera inmediata, tales como conmoción, negación, aturdimiento, paralización temporal, sentimiento de
soledad, impotencia, culpa, vergüenza, asco, miedo.
A mediano plazo, pueden aparecer estados de ansiedad, insomnio y pesadillas, ideas obsesivas, deterioro en las relaciones
personales, llanto permanente, incapacidad para concentrarse. Y más tardíamente, trastornos del sueño, de la memoria o
de la concentración, ideas suicidas y suicidio.
-20-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

2.5 Victimización secundaria


La re-victimización o victimización secundaria es una forma de maltrato y violencia institucional y social que, por acción u
omisión, redobla y reitera la violencia ya padecida por la mujer afectada.
Puede provenir, como en este caso, desde diferentes ámbitos institucionales: policía, servicio sanitario y justicia. Es de
destacar que son todos espacios a donde las víctimas de la violencia sexual y de género acuden a pedir ayuda y para tener
acceso a los derechos que les asisten: a la salud, justicia, a realizar la denuncia; en definitiva son derechos humanos que el
Estado tiene la obligación de garantizar.
La persona ha sido víctima y posteriormente es maltratada por alguna institución, cuando, por ejemplo, se le niega
información disponible, cuando no se le reconoce como una interlocutora válida o no se la escucha con el debido respeto..
La re-victimización “suele escapar a la conciencia de los profesionales…. está cargado ideológicamente de mitos y
estereotipos que impiden intervenciones adecuadas al problema… varios factores que accionan en su origen: culturales,
sociales, económicos, políticos, jurídicos e ideológicos, que difieren según los diferentes casos”.

❖ Unidad 2: Los derechos sexuales y reproductivos

1. Introducción
Los derechos sexuales y reproductivos comprenden los derechos humanos referidos a la sexualidad y a la posibilidad de
elegir libremente el momento de tener hijos/as.
Los derechos sexuales -como parte de los derechos humanos básicos- se refieren al control autónomo y responsable sobre
la propia sexualidad, sin ningún tipo de coacción, violencia, enfermedad, dolencia o discriminación; y requieren que las
personas estén protegidas tanto de enfermedades y dolencias, como de prejuicios y discriminación debido al ejercicio de su
sexualidad.
.
2. Un arduo camino de construcción social y política
Avanzar hacia el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de la población se ha mostrado como una tarea
ardua, que requiere de una buena dosis de reflexión para revisar aquellas inequidades en materia de género que la sociedad
en que vivimos ha naturalizado a lo largo de años de formación, y cuya deconstrucción no resulta una labor fácil..
Todas y todos somos partícipes de esta naturalización, que sólo logra desarmarse reflexionando sobre las afirmaciones y
juicios acerca de las mujeres que hacen referencia a sus deseos, sus capacidades, sus modos de comportarse, su inteligencia
y su capacidad de trabajo. La idea es que es posible desarmar estos argumentos que
surgen de nuestros pensamientos y afirmaciones que ponen a las mujeres en un lugar discriminado respecto de los varones
y dominado respecto de las decisiones acerca de su propio cuerpo y su propia vida.
Estos efectos de discurso atacan directamente la condición femenina, legitiman su subordinación y justifican diferentes
mecanismos de discriminación, el castigo físico sobre ellas, junto con el dominio y la toma de decisiones de los varones,
por encima de la voluntad de las mujeres.

3. El reconocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos


Desde los años 70, los movimientos feministas sostenían que las mujeres tenían derecho a “controlar su cuerpo regulando
su sexualidad y capacidad reproductiva sin imposiciones, coerciones o violencia por parte de los hombres”, pero es en la
Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de la Salud (Alma Ata, 1978), que la Organización Mundial de la
Salud (OMS) reconoce por primera vez la importancia de promover la planificación familiar y de incorporar un enfoque
más amplio sobre la salud materno infantil, la adolescencia, el aborto, los embarazos no deseados, la prevención del cáncer
genito mamario, las infecciones del tracto genital, entre otros.
Sin embargo, será recién en la IV Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre la mujer (Beijing, 1995), que se
supera la división entre sexualidad y reproducción y se refuerza la idea del cuidado de la salud de las mujeres, más allá de
su condición de madres, prestando especial atención a los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia.
En la citada conferencia –así como en su antecedente en El Cairo un año antes-, se redefinen los derechos sexuales como
“los derechos de las mujeres y los hombres a tener control respecto de su sexualidad, a decidir libre y responsablemente sin
verse sujetos a la coerción, la discriminación y la violencia”, y los derechos reproductivos como “el derecho de todas las
parejas e individuos a decidir de manera libre y responsable el número y espaciamiento de sus hijos y a disponer de la
información, la educación y los medios para ello, para la decisión libre y sin coerciones, ni violencia ni discriminación así
como a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva”.
En la IV Conferencia se planteó la necesidad de analizar la atención de las mujeres a la luz del concepto de género,
reconociendo que todas las relaciones entre los varones y las mujeres deberían ser reevaluadas, para potenciar el rol de las
mujeres como participantes en pie de igualdad con el hombre en todos los aspectos de la vida.
Así, los derechos de las mujeres lograron incorporarse al conjunto de los derechos humanos esenciales y la equidad de
género llego a plantearse como una cuestión de interés universal y de beneficio para todos/as. Así también, fue reconocido
el papel fundamental de las mujeres en los procesos sociales, económicos y políticos, y llegó a promoverse su participación
igualitaria en el acceso a la gestión de los ámbitos económicos y de poder.

-21-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En nuestro país, desde el retorno a la democracia a partir de 1983, paulatina pero sistemáticamente, los temas sexuales y
reproductivos ocuparon un lugar en la agenda pública y política.

3.1. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable


En octubre de 2002, el Congreso Nacional Argentino logró aprobar la Ley Nº 25.673 que estableció la creación del
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR), a la que luego se adhirieron la mayoría de
lasprovincias. Esta Ley “(….) propone garantizar el acceso de varones y mujeres a la información y a los métodos
anticonceptivos; a la atención ginecológica y del pre-parto, parto y post-parto; a la información y tratamiento del
cáncer genito mamario”. A partir de la misma, los médicos pueden prescribir métodos anticonceptivos reversibles,
transitorios y no abortivos. Garantiza el derecho a la toma de decisiones autónomas, presentando una opción y no una
obligación.

Los considerandos de la ley 25.673 que luego dan origen a la creación del Programa de Salud Sexual y Procreación
Responsable, plantean el respeto a los derechos definidos en los Tratados Internacionales, así como “(…) la necesidad de
promover e implementar medidas de acción positiva a fin de garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos y
libertades fundamentales(…)”; también, la OMS y el Ministerio de Salud de la Nación reconocen que en grupos en
situación de alta vulnerabilidad social existe el problema de la escasa información sobre la utilización de métodos
anticonceptivos, mientras que en otros casos lo que se dificulta es el acceso a los mismos.
Así, la ley, en sus considerandos, plantea la necesidad de abordar problemas sanitarios prevalentes tales como la morbi
mortalidad materna debida a embarazos no aceptados, a patologías genital y mamaria, a abortos, a contagios por
infecciones de transmisión sexual, entre otros graves problemas de salud.
En función de estos fundamentos, quedan establecidos los objetivos del PNSSyPR en la Ley, en su Artículo 2 del siguiente
modo:
a. Alcanzar para la población el más alto nivel de salud sexual y procreación responsable con el fin de que la misma pueda
adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia.
b. Disminuir la morbi mortalidad materno-infantil.
c. Prevenir embarazos no deseados.
d. Promover la salud sexual de los adolescentes.
e. Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, de V.I.H./SIDA y patologías
genital y mamaria.
f. Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la
salud sexual y procreación responsable.
g. Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable.
El Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable se puso en vigencia a partir de marzo de 2003 y “El
Programa tiene como propósito promover la igualdad de derechos, la equidad y la justicia social así como contribuir a
mejorar la estructura de oportunidades, en el campo de la salud sexual. Esto implica un pensamiento colectivo que nos
permita construir acciones transformadoras de la realidad, mejorando el acceso a los servicios de salud sexual”.
Contar con una Ley nacional y con el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable es un innegable y
significativo avance para el ejercicio real de los derechos sexuales, a través de la definición de políticas públicas y medidas
de acción positiva para su concreción.

3.2. De las normas a los hechos


El contexto normativo que establece la Ley y la creación del Programa Nacional deSalud Sexual y Procreación
Responsable requiere analizar algunos modos y condiciones de producción culturales, sociales e institucionales que
condicionan su desarrollo.
Una de las perspectivas que es necesario tener en cuenta es que los cambios reseñados, por sí mismos, no han logrado
modificar las valoraciones y los prejuicios de las visiones conservadoras predominantes, que circunscriben el ejercicio
de la sexualidad al matrimonio heterosexual y al mandato reproductivo como base de la familia. Por otra parte, también es
importante considerar los posicionamientos de los servicios de salud respecto a la salud sexual de las mujeres.
Al incorporarse la reproducción humana al conjunto de prácticas profesionales, los médicos y médicas se convierten en
actores relevantes de las mismas, articulando dichas prácticas alrededor de una concepción de salud que mayoritariamente
prioriza el enfoque asistencial/curativo más que el preventivo y de promoción de la salud, dentro de un sistema de prácticas
que privilegia el rol reproductivo de las mujeres, tal como sostienen las representaciones sociales de género.
De esta manera, existiendo la Ley y el PNSSyPR aún es necesario construir
colectivamente el reconocimiento y defensa del derecho a la salud de las mujeres,
y que el cuidado de la misma no aparezca como una reproducción del modelo
patriarcal, en el que las mujeres no acceden al derecho a decidir sobre el ejercicio
de su sexualidad con libertad y autonomía.

4. Violencia y Sexualidad

A partir de la segunda mitad del siglo pasado, se fueron consolidando diferentes movimientos que permitieron pensar a las
mujeres como sujetos sociales con pleno derecho. Su inserción en el mercado laboral, la práctica política de movimientos

-22-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
feministas y los diferentes estudios de mujeres académicas fueron visibilizando la discriminación social de las mujeres,
desnaturalizando las prácticas que la sostienen, desnudando y denunciando las múltiples violencias físicas y simbólicas
ejercidas sobre las mujeres.
La relación entre violencia y sexualidad nos remonta a la infancia ya que hay familias que, con una estructura jerárquica,
vertical y autoritaria, favorecen futuras relaciones de obediencia y sometimiento. Dichas familias, ponen énfasis
únicamente en los deberes y no en los derechos de los niños y niñas que las integran, anulando su percepción sobre las
propias capacidades y, por lo tanto, disminuyendo su autoestima. La obediencia sin estímulo reflexivo impide el juicio
crítico y favorece la creencia respecto a que la violencia es un método válido para imponer los propios criterios.

En medio de estos estereotipos, danza el amor romántico, uno de los principales nutrientes de la educación de niñas y
adolescentes donde la entrega total y la postergación de sí misma hace que todo se justifique y se perdone en nombre del
amor.
‘El porque te quiero te aporreo’, se empieza a aprender en la relación parental, el ‘por tu propio bien’ va distorsionando el
sentido del vínculo afectivo, “mejor que llores vos hoy, que yo mañana”, nos entrena en la obediencia sin crítica, anula la
percepción del sí mismo, disminuye la autoestima.
Por ello, las mujeres son particularmente vulnerables al maltrato infligido por la pareja en aquellas sociedades en las que
existen importantes desigualdades entre varones y mujeres, rigidez en los roles de los géneros, normas culturales que
respaldan el derecho del varón a mantener relaciones sexuales con independencia de los sentimientos y la libre elección de
la mujer y sanciones blandas o inexistentes para estos comportamientos. Estos factores pueden determinar que sea poco
habitual para una mujer abandonar una relación en la que sufre maltrato, ya que se encuentra naturalizada y legitimada
socialmente
Como vimos en la unidad anterior, las diferencias entre los géneros dentro del modelo social patriarcal establecen
relaciones de asimetría entre varones y mujeres, de dominación y desigualdad en función del sexo de cada persona y
representan una estructura ideológica que naturaliza el sometimiento de las mujeres a los varones.
Esto da lugar a ideas de derecho al dominio y la propiedad de la persona y del cuerpo de las mujeres, por parte de los
varones como “legítimos propietarios”. Así, el sistema sexo-género es el origen y soporte de la violencia sobre las mujeres.
Desde este contexto se entiende que “el ejercicio de un derecho no es sólo una decisión individual aislada, sino que
existen ciertos factores que lo condicionan tales como la situación socioeconómica, las legitimaciones sociales, culturales
e institucionales acerca de la reproducción y la sexualidad, y las formas legales y jurídicas relativas a estos
temas”.

4.1. La importancia de la Educación Sexual


A partir de la Ley de Educación Sexual Integral (Ley Nacional 26.150/06), la mayoría de los educadores y educadoras,
padres y madres, junto al personal de salud, acuerdan sobre la importancia de impartir educación sexual a los alumnos y
alumnas en las escuelas. Pero, también, se reconoce la dificultad para abordar la temática: dudas sobre qué decir, temores;
quizás sean los temores que aparecen frente a la vivencia de nuestra propia sexualidad. De acuerdo a la OMS (2006),
entendemos la sexualidad como: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las
identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se
vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y
relaciones interpersonales (…) puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan
siempre (…) está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales,
éticos, legales históricos, religiosos y espirituales.”
Sin embargo, no se trata de que no existiera antes la educación sexual, sino que la que siempre ha existido remitía a una
educación regida por prohibiciones, silencios y ocultamientos, en tanto era utilizada como herramienta de dominación de
cuerpos y mentes.
Por ello, cuando se habla de la necesidad de una educación sexual para prevenir la violencia, es necesario como primer
paso rever críticamente los mitos y los estereotipos culturales en los que hemos sido educados. Reflexionar acerca de
cómo se concibe la sexualidad como inherente a la vida de mujeres y varones en un contexto determinado.
Abordar la temática de la sexualidad, entonces, necesariamente va a desnudar las relaciones de poder entre varones y
mujeres, clases y etnias, padres, madres, hijos e hijas, educadores y alumnado, gobernantes y ciudadanos/as.
La revisión de mitos y los estereotipos culturales en los que hemos sido educados, a los que empuja la educación sexual,
son también la puerta a la prevención de toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres, ya que permite
reflexionar acerca de modelos alternativos, democráticos, que legitimen los derechos sexuales y reproductivos y, por lo
tanto, colaboran para repudiar todo hecho violento.

❖ Unidad 3: Trata de Personas. Conocer para prevenir

1. El delito de Trata de Personas


La Trata de Personas constituye una violación a los derechos humanos más elementales. Es un problema global y comparte
los primeros lugares en recaudación del crimen organizado junto con el negocio de las armas y del narcotráfico.
Es una práctica delictiva llevada adelante por organizaciones que, a través del engaño, amenazas a la víctima y a su familia,
o mediante cualquier otro ardid, captan y trasladan a personas con el fin de explotarlas. La Trata de Personas es una de las
formas más extremas que adopta la violencia y las principales víctimas de este delito son mujeres, niñas y niños.
-23-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Como toda práctica perteneciente al crimen organizado, aparece muy extendida en el territorio donde se desarrolla pero, al
mismo tiempo, se presenta poco visible a los ojos de la sociedad.Esta suerte de secreto, oscuridad y clandestinidad es
funcional al negocio criminal ya que le permite fortalecer su presencia sin trabas. Estas circunstancias actúan en
alianza con la situación de alta vulnerabilidad social de ciertos sectores de lapoblación y con la debilidad o carencia de
lazos sociales y -menos aún- de redes de ayuda, con lo cual su invisibilidad se fortalece.
Por esta razón, es tarea de todos y todas para promover su visibilización como un problema social existente, no solo
para conocer de qué hablamos cuando hablamos de trata sino, fundamentalmente, para trabajar en su prevención y poder
brindar cuidado en el primer nivel de atención.
Entre los tipos de explotación que pueden darse en la trata de personas se distinguen:
a. La explotación sexual: en este tipo de explotación humana, los datos arrojan que sus víctimas mayoritarias son las
mujeres, niñas, niños y adolescentes.
b. La explotación laboral: sus víctimas mayoritarias son niñas, mujeres y hombres en situación de alta vulnerabilidad
social.
c. Extracción de órganos o tejidos humanos: requiere de un escenario y
organización delictiva específica por el entramado que involucra (Ley 26364/2008).

1.1 Explotación Sexual


La Ley Nacional 913 (Ley Palacios contra el comercio sexual de 1913) fue la primera normativa en todo el continente
americano destinada a proteger a las víctimas de la explotación sexual, combatiendo y penalizando a los responsables. El
autor y propulsor fue el Dr. Alfredo Palacios, primer diputado nacional socialista de América Latina, quien a comienzos de
siglo XX buscó acabar con la Trata de Mujeres en los prostíbulos locales.
A esta normativa, se sumó la Ley Nacional 12331 (Ley de profilaxis de 1937) que prohíbe expresamente en toda la
república el establecimiento de casas o locales donde se ejerza la prostitución, o se incite a ella.
En el caso de la explotación sexual se deben trabajar formas, acciones y estrategias que tiendan a detener la demanda y no
naturalicen el delito. Así, el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 936/2011, que prohíbe la oferta sexual en medios de
difusión masiva, es una acción de gobierno en ese sentido ya que se refiere a las formas y acciones que propician mayor
explotación sexual, presentándola como natural.
Otra de las forma de la explotación sexual es el llamado turismo sexual infantil.
Asimismo, y siendo que Argentina penaliza la explotación sexual-comercial, se entiende con ello a la prostitución como
una de las formas de violencia hacia las mujeres basada en las relaciones de subordinación.
Por ello, alineándose con esta postura abolicionista estatal, el sistema de salud tiene que tomar la responsabilidad de
trabajar a favor del empoderamiento de las mujeres en el ejercicio de sus derechos, entendido como: Fortalecimiento,
recuperación del poder y la confianza en sus propias capacidades y posibilidades. El proceso de empoderamiento es aquel
que habilita a alguien a ganar poder, autoridad e influencia sobre otros, las instituciones o la sociedad. Se constituye por la
totalidad de las siguientes capacidades:
● Tener poder de decisión propio.
● Tener acceso a la información y los recursos para tomar una decisión apropiada.
● Tener una gama de opciones de donde escoger.
● Habilidad para ejercer asertividad en toma de decisiones colectivas.
● Tener un pensamiento positivo y la habilidad para realizar cambios.
● Habilidad para aprender y para mejorar su propio poder personal o de grupo.
● Habilidad para cambiar las percepciones por medios democráticos.
● Mejorar la auto imagen y superar la estigmatización.
● Involucrarse en un proceso autoiniciado de crecimiento y cambio continuo sin parar.

1.2. Explotación laboral


En la explotación laboral la situación de alta vulnerabilidad social es la circunstancia fundamental para la captación.
En el caso de los migrantes, se observan captaciones del grupo familiar nuclear completo con fines de explotación laboral,
para ser utilizado en condiciones infrahumanas en talleres textiles y ámbitos rurales.
En el caso de personas migrantes, la Ley Nacional de Migraciones 25.871 establece que:
“El Estado en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso igualitario a los inmigrantes y sus familias en las mismas
condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, en particular lo referido a servicios sociales,
bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social”.
En muchos casos también, la explotación laboral misma consiste o convive con situaciones de Trata de Personas con fines
sexuales.

1.3. Explotación para extracción de órganos y tejidos humanos


Si bien este tipo de explotación es el menos registrado, es necesario saber que se trata de una práctica que existe y,

por lo tanto, es preciso desarrollar alertas y medidas de prevención. Para ello, es fundamental la visibilización del tema. Las
acciones de prevención deberían dirigirse, entonces, a construir hábitos de acompañamiento de familiares y
-24-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
personas de confianza en consultas y tratamientos médicos.

1.4. La perspectiva de género en la comprensión del problema de Trata de Personas


La trata de personas es un problema social que afecta en forma mayoritaria a mujeres y niñas; por lo tanto, es necesario
realizar una mirada y abordaje desde la perspectiva de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, como
grupos específicos de alta vulnerabilidad.
En primer lugar, debemos entender a la trata de personas como un problema social.
El hecho de que la mayoría de las víctimas de trata de personas sean mujeres, niñas y niños responde al sistema machista y
patriarcal imperante en el mundo entero; en el que están colocadas/os en una estructura familiar y social cargada de
estereotipos, prejuicios, postergaciones y con desigualdad en el ejercicio de los derechos, produciendo situaciones de
injusticias constantes.
Es por ello, que un abordaje de promoción de la salud y prevención en este tema no puede dejar de trabajar en la
deconstrucción o desnaturalización del desempeño de aquellos roles sociales desiguales entre hombres y mujeres en
una comunidad.
En este sentido, la existencia de regulaciones y legislaciones como la Ley de cupo (Ley 24012), para garantizar la
participación en cargos públicos de las mujeres, la Ley contra la Trata de Personas (Ley 26364), la Ley de protección
integral de violencia contra las mujeres (Ley 26485), entre otras, responden claramente a un movimiento hacia garantizar
la presencia de las mujeres en los espacios públicos, su promoción y participación en el diseño de políticas que protejan a
todos y todas por igual, y a las niñas y mujeres en forma especial, atendiendo a la alta vulnerabilidad por su rol de
género y condición social específica.

2. Más clasificaciones para el delito de Trata de personas


Otro modo de clasificar el delito de Trata de Personas es considerarlo de acuerdo a la etapa (del delito) que se desarrolla
en el territorio involucrado. Así, podemos definir que un Estado puede tener trata de origen, de tránsito y/o de destino.
En nuestro país se registran las tres etapas de la Trata de Personas:
● la captación de las víctimas con fines de trata (Trata de origen);
● la preparación (“ablandamiento” de las víctimas) para una explotación en otro país (Trata de tránsito) y, además,
● la explotación humana (Trata de destino).
Otra clasificación posible es definir la explotación de acuerdo con los estados involucrados: existe Trata Trasnacional
cuando está involucrado más de un estado en su desarrollo y Trata Interna cuando la perpetración de la explotación
humana se produce dentro de distintas regiones de un mismo país.
En nuestro país son reconocibles como corredores de la Trata o rutas de explotación y traslado de las víctimas de Trata de
Personas: las regiones del Noreste y del Noroeste argentinos (NEA y NOA, respectivamente) aparecen mayormente como
lugares de entrada, reclutamiento y/o captación de víctimas de explotación sexual y laboral, mientras que la zona del
centro, costa atlántica y sur del país son los destinos principales de explotación.

3. Consecuencias de la trata de Personas para la salud de las víctimas


Las personas que han sido víctimas de explotación sexual o laboral, son personas que han sido sometidas a violencia
generalizada. La pérdida absoluta de la autoestima genera muchas veces tal falta de sentido que deja de percibirse como
persona. La cosificación penetra en la víctima de tal forma, que es ella la que asume un comportamiento robótico,
probablemente como mecanismo de defensa que permite sobrellevar la explotación sufrida a cada momento. Como
consecuencia de este estado, se produce un quiebre y una ruptura con su medio de tal magnitud que hace impensable -por
las situaciones vividas a diario- la vuelta a casa, a su centro de vida, o la posibilidad de escapar de esa situación y
reconstruirse en otro espacio.
Se destruye así, la capacidad de construcción de un proyecto de vida, pues la enajenación que opera sobre la víctima hace
que permanezca en ese estado de confusión.
El sometimiento opera de tal manera en el deterioro de la autoestima de la víctima que, muchas veces, ésta construye como
única salida una “no salida”; permaneciendo en el ambiente en el que fue explotada. En esta condición, muchas
veces, la organización criminal convierte a víctimas en nuevas reclutadoras y/o regenteadoras, por ejemplo, del negocio
sexual-comercial o la explotación laboral.

4. Un abordaje posible para prevenir


Por todo ello, los abordajes preventivos deben insistir en visibilizar los mecanismos habituales que utilizan estas
organizaciones y hablar lo más claramente posible del problema.

Con todas las poblaciones, pero sobre todo en las comunidades particularmente vulnerables que se encuentran en las zonas
de reclutamiento y/o transito, se debe hacer pública la información acerca de este problema y se debe advertir a la
población respecto de los métodos habituales de victimización.
Esta tarea debe ir acompañada de otra, que permita la valorización de la vida de cada integrante en la familia y la sociedad
y el empoderamiento de aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad (mujeres, adolescentes, niñas y niños,
trabajadores precarizados y migrantes).

-25-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
❖ Unidad 4: El discurso sobre las violencias de género en los medios de comunicación
1. Introducción
En nuestra Ley Nacional de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, se ubicó
como una de las modalidades a la violencia mediática. Recordemos que involucra a todas aquellas publicaciones y
mensajes que se trasmiten a través de cualquier medio de comunicación que, de manera directa o indirecta, humillan,
deshonran, injurian, discriminan o atentan contra la dignidad de las mujeres. De esta manera, y por medio del ejercicio de la
violencia simbólica, se reproduce y legitima la desigualdad en el trato y se genera violencia contra las mujeres.
En este apartado, entonces, proponemos aproximarnos a un análisis respecto al modo en que los medios de comunicación
masivos y no masivos abordan la violencia de género.

2. Producir y reproducir sentidos sobre la violencia de género. Condiciones que “condicionan” la


producción del discurso periodístico.
Uno de los aspectos a considerar en el proceso de construcción de la noticia es aquel que se refiere a que la administración
de la información se concentra en los medios masivos, situación que se da en paralelo a la proliferación de pequeños
medios comunitarios (radios y revistas, principalmente) y al auge de las tecnologías de la
información y la comunicación (soporte digital). Cada uno de estos fenómenos tiene sus límites.
La concentración de los medios masivos implica que son muchos quienes hablan, ya que emplean a un alto número de
profesionales, pero pocos los lugares desde donde hablan (es decir, hay muchos medios concentrados en una sola
empresa). Esta situación condiciona el proceso de producción de la información.
Un ejemplo de la aplicación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación es la proliferación de blogs y
webs que se erigen en ventanas a otras voces no alineadas. Las organizaciones de mujeres que emprenden, sobre distintos
ejes, la lucha contra la violencia de género han logrado, en parte, equilibrar la violencia simbólica mediática haciendo un
amplio uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TI yCs).
La concentración de los medios con discursos mediáticos circulantes provenientes de una “única voz” alientan el
surgimiento de nuevos medios. En los medios masivos se produce un discurso hegemónico que concibe la comunicación
como un instrumento (y no como un proceso) de modo lineal, unidireccional y pretendidamente controlada desde la
emisión. Al mismo tiempo, existe un discurso contrahegemónico que entiende la comunicación como un proceso
de diálogo, potencialmente democrático (donde la producción y reproducción del discurso se da tanto en la emisión como
en la recepción) y donde los polos son relativamente fáciles de intercambiar.

3. Diversos procesos comunicacionales y violencia de género


La problematización sobre el rol de los medios en la producción y reproducción de los discursos sobre la violencia de
género debiera centrarse ante todo en el uso y en el contenido (representaciones implícitas o explícitas), no en la escala
o en el tipo de medio, pues tanto los medios masivos como las redes sociales, los blogs, webs y los medios comunitarios
pueden reproducir un discurso estereotipado sobre la violencia contra las mujeres.

4. Delito y violencia contra mujeres y niñas en los medios masivos de comunicación gráficos: La relación
entre la sección y el enfoque de género
Vemos habitualmente que el tema de la violencia de género ingresa a los medios de comunicación, sobre todo gráficos y
audiovisuales, casi siempre a través de la sección“Policiales”. El nombre no es casual y anticipa otros equívocos
fundacionales en el abordaje de la temática tales como la tipificación del crimen pasional, heredada del discurso jurídico
en la reproducción del orden patriarcal, donde la violencia de género intrínseca al feminicidio es invisibilizada tras un
“rapto de amor”, relativizando, además, la planificación que caracteriza este tipo de delitos.
En algunos otros medios, la tematización de la violencia de género, especializada o academizada, ingresa a través de la
sección “Sociedad” o “Información General”.
Tanto para los medios como para la comunidad en su conjunto, los delitos asociados a la violencia de género no se
encuadran en la categoría “inseguridad”, en parte porque no lo son y porque circula un marco interpretativo
universalmente difundido a partir del cual la violencia de género es un asunto de orden privado, mientras que la
inseguridad es concebida como un problema de orden público.

5. Calidad y cantidad de fuentes de información y su impacto en la construcción de la noticia


La sección es el marco de un cuadro (la nota) que permite visibilizar otros elementos claves de la producción del discurso
mediático. Especialmente, en cuanto a la selección de las fuentes.
Por un lado, es necesario tener en cuenta que al leer una noticia donde se propone sólo una fuente informativa, la calidad de
los contenidos se deteriora; mientras que en un artículo donde se presentan elementos informativos brindados por diversas
fuentes, la calidad informativa se eleva.
Por otro lado, es menester analizar cuáles son las fuentes seleccionadas en la construcción de la noticia. La fuente,
generalmente, reproduce un estereotipo en el proceso de interpretación del hecho, el móvil y las causas de la violencia
(confundiendo unos y otras) y lo comunica a los periodistas.

-26-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
6. Vulneración y reparación de derechos en el proceso de construcción de la noticia sobre violencia de
género
Para introducirnos en el análisis, vale destacar que los medios no producen hechos sociales, sino más bien los enfocan o
desenfocan; deforman o reconstruyen, en base a criterios periodísticos más o menos profesionales (el criterio profesional
básico del quehacer periodístico supondría chequear una misma información con tres fuentes diferentes, procedimiento que
en el ejemplo propuesto no se implementa); reinterpretan según criterios diversos (según la opinión del periodista, de la
fuente, de un especialista en violencia de género), con un resultado diferente en cada caso.
Todos estos elementos condicionan la legitimidad de un discurso periodístico, la cual se funda en la relación con otros
discursos de diferentes medios sobre un mismo hecho y en el nivel de correspondencia de esos discursos con el hecho
mismo (lo real).
En el relato sobre el feminicidio, el cuerpo de la mujer –en este caso, el de una niña- tiene aún menor valor social que en
vida: se trata de un objeto con el cual se puede hacer y deshacer a gusto (al cual se puede, real y simbólicamente, alabar,
insultar, cotejar, denunciar, acusar, diseccionar). Es necesario señalar que la exacerbación de lo macabro a la cual nos
referimos, en el polo de la emisión (atizando la competencia entre medios por mostrar detalles cada vez más violentos),
pero sobre todo en el de la recepción, puede operar como dispositivo de profundización de la violencia (una mujer se
encuentra atravesando el duelo producto del asesinato de su hija y debe, además, observar cómo los medios
condenan la conducta de la familia y de la propia niña).

7. El rol social de los medios de comunicación en el tratamiento de las violencias de género


Los medios pueden operar de diferentes formas ante un hecho de violencia: ser parte de la resolución del problema,
cuando en el debate intervienen actores que pueden colaborar en la comprensión o en la visibilización de la complejidad del
mismo; o bien, pueden promover su profundización, en tanto si hacen de la misma un espectáculo de consumo donde la
fuente de información interviene sólo para sostener el espectáculo.

7.1. Otras operaciones en la producción del discurso periodístico: de lo invisible al espectáculo.


Muchas veces, el tratamiento mediático que se realiza sobre casos de mujeres o niñas víctimas de violencia cuyas familias
se inscriben en algún estigma (por ejemplo, marginalidad o discriminación por arraigo cultural) se inscribe en un
modo particular de violencia de la palabra y la imagen. Se trata, por un lado, del desplazamiento discursivo que convierte el
drama en show. Pero también, del silencio, una de las formas en que se manifiesta la violencia en el discurso, simplemente
no hablando, silenciando un episodio gravísimo que, de enunciarse, podría generar -con un tratamiento adecuado- al menos
una estricta sanción social por parte de la comunidad.
En relación a la espectacularización cabe aclarar que rol de los medios oscila entre dos funciones claves: entretener e
informar (que parece corresponder a la clasificación entre periodismo amarillista y serio, respectivamente). En el primer
caso, se desdibujan códigos de profesionalización, estilo y ética que debieran acompañar el proceso de producción
periodística. En el segundo, la construcción de la noticia se desarrolla siguiendo protocolos, manuales de estilo y
operaciones de producción implícitas asociadas a la elaboración de una noticia de calidad. En el proceso a partir del cual el
medio cambia su objetivo ideal (informar) por uno concreto (entretener), se ejerce sobre los sujetos de la información un
tipo de violencia simbólica que, en el caso de las representaciones mediáticas sobre la violencia de género, llega justamente
a borrar del discurso el rasgo del género para dejar sólo la violencia.
De tal modo, los medios representan en el discurso, parcialmente, los intereses del sector social hegemónico en una
comunidad determinada. Producen y reproducen un discurso que es funcional a dichos intereses y que tiende a sostener un
“status quo” determinado, dentro del cual se incluyen los mandatos culturales que soportan y sostienen, de hecho, el orden
patriarcal y la violencia de éste resultante: sujeción de la mujer al ámbito doméstico, estereotipo mujer= madre esposa,
privatización de la violencia intrafamliar, invisibilización de la violencia institucional contra las mujeres, objetivación de la
mujer, victimarización de la mujer violentada, entre otros.

8. A modo de conclusión y sugerencias para el abordaje


Algunos puntos a considerar al establecer una relación entre comunicación y violencia de género, problematizando
el discurso de los medios sobre esta última:

● Alertar sobre la reproducción de estereotipos que hacen a la culpabilización de la víctima y naturalizando el


femicidio, hasta invisibilizarlo tras el delito común o pasional.
● El análisis de la sección de un medio dentro de la cual se encuadra un caso de violencia de género, nos da pistas
acerca de los sentidos que enmarcan el tratamiento del mismo.
● También, en cuanto a los medios, es importante considerar las fuentes que cada medio establece como confiables e
idóneas a la hora de reportar o analizar un caso de violencia de género. En tal sentido, es necesario también
atender a la re-victimización de las mujeres y niñas violentadas cuando el drama es objeto de show mediático.
● Desde la esfera pública, en general, es importante analizar las voces autorizadas, preparadas, para ‘hablar’ de un
caso de violencia de género.
● Finalmente, es importante que el equipo esté atento a la identificación y uso de los medios comunitarios del
espacio local donde se desempeña pues, como expusimos, entre las características de estos medios se
encuentran la accesibilidad y la democratización de los procesos comunicacionales.

-27-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
❖ Unidad 5: Las Cifras del Problema

En primer lugar, recurrimos a un documento publicado en el 2010 por la División de Asuntos de Género de la CEPAL que
muestra los resultados de una investigación sobre la información actualmente disponible para construir indicadores de
violencia, en particular en América Latina y el Caribe.
En el Informe de la Reunión Internacional sobre Estadísticas e Indicadores de Género para medir la incidencia y evolución
de la Violencia contra la Mujer en América Latina y el Caribe se publica la discusión sobre la calidad de los registros
existentes, tanto en lo referido a la información proveniente de encuestas como la que resulta de registros de índole más
administrativa, todo ello en función de la posibilidad de construir indicadores confiables.

El documento de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, formulado en 2010 dice que:


“A pesar de que sus expresiones varían de acuerdo a los contextos culturales en que esta se ejerce, su práctica es universal
y su impacto, aunque devastador para todas sus victimas, se exacerba ante situaciones de pobreza y exclusión, y en
situaciones de conflicto armado.
El lugar social que ocupan las mujeres en nuestras sociedades y en particular el de aquellas que hacen parte de aquellos
grupos más vulnerabilizados como las migrantes, indígenas, niñas y adolescentes, entre otras, constituyen factores que
afectan de manera dramática las condiciones de vida de la población femenina y sus posibilidades futuras de desarrollo
personal y colectivo.
(…)¿Por qué a pesar de los esfuerzos realizados el problema persiste? ¿Se trata de la escasez de marcos jurídicos y de
políticas públicas o de las dificultades en el diseño e implementación de las mismas? ¿Se trata de un problema de
enfoque conceptual o de una imposibilidad de insertar la violencia contra las mujeres en agendas más amplias? O,
¿Será que las antiguas modalidades de gestión no permiten la transversalización de las políticas publicas en esta materia?
“Uno de los aspectos más urgentes y deficitarios a la luz de los resultados de hoy en materia de disminución -si no
erradicación- de la violencia contra las mujeres es que no es posible medir el impacto de las medidas adoptadas, en tanto
no existen, salvo excepciones, sistemas de registros unificados que permitirían orientar la respuesta estatal al conocer la
magnitud del problema. Es reciente el esfuerzo por uniformar criterios para la recolección de información pero aún es
insuficiente para dar por cumplida la obligación jurídica que han contraído los Estados en materia de generación de
información.”
Las autoras del documento manifiestan que la información respecto de la violencia de género -cuando es asumida como
parte de las políticas públicas- nos puede mostrar, por un lado, la integración entre marcos y procedimientos jurídicos y
administrativos y, por el otro, los grados de coordinación intersectorial entre los diferentes poderes públicos: “(…) a
mayor priorización política y mayor transversalización del problema en la estructura institucional, mayor y mejor
información se obtendrá.”
Cuando la violencia de género no es incorporada a las políticas públicas, la información proveniente de todos aquellos
registros existentes será incompleta, lo que sumado a la fragmentación sectorial y jurídica dificulta contar con un sistema
único de información confiable: “El registro único es de alguna manera el producto de una política integral que aún escapa
a muchos países de la región.”
Plantea el documento que si la producción de estadísticas es un elemento clave para diseñar políticas públicas que
posibiliten al Estado intervenir a partir de información objetiva, debe reconocerse que hubo avances tanto a nivel
internacional como en los países de la región.
El ámbito de salud es, en América Latina, el sector que más datos provee y el que analiza la mayor cantidad de
información, lo que seguramente coopera con la respuesta estatal frente a la problemática. Le siguen, los ámbitos judicial y
de seguridad.
Esto habla de una importante permeabilidad del sector salud a los temas de salud de las mujeres y de la existencia de
una percepción del problema como prevalente y pertinente al campo sanitario, dados los daños físicos y/o mentales que
provoca la violencia contra las mujeres.

Las Cifras Nacionales:


La violencia sobre las mujeres, como una realidad poco visible y muchas veces negada, es un problema que histórica y
sistemáticamente ha sido subregistrado por todos los sectores, y el sistema de salud no escapa a ello.
Abordar entonces este capítulo, resulta una tarea compleja, ya que en realidad no se dispone por ahora de un registro
único desde el sector salud que permita conocer, medir y analizar a lo largo del tiempo, lo que sucede con las mujeres que
consultan en el sistema y que -además- esté actualizado. En los registros nacionales de defunción se registran las muertes
por violencia, incluidas las causadas por suicidios, sin otra especificación vinculada a la violencia de género.
En general, otros sectores como el sistema de seguridad o el sistema judicial disponen de algunos datos a través de las
denuncias que ante esos organismos se efectúan, pero esos registros sólo nos hablan de los casos en que la mujer tuvo el
valor de realizar la denuncia, los que no constituyen la mayoría.
A continuación, veremos algunos datos del informe elaborado por “La Casa del Encuentro” que muestra los datos del año
2010, donde podremos observar algunos de los casos de femicidio ocurridos a nivel nacional. Los datos abarcan el período
del 1º de Enero al 31 de Octubre de 2010 y han sido recopilados de las agencias informativas, así como del seguimiento de
cada caso en los medios. Incluye también los datos sobre femicidios vinculados.

-28-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En el período relevado por la Casa del Encuentro, se registraron en nuestro país 206 Femicidios de mujeres y niñas y 12
Femicidios “Vinculados” de hombres y niños. Del total de muertes, 26 casos registraron denuncias y/o exposiciones previas
por violencia; 16 femicidas pertenecerían a fuerzas de seguridad.
En esos registros no están contemplados, por la insuficiente información que surge de los medios de comunicación, una
gran cantidad de casos.
Además de estos casos se deben tener en cuenta los informados como muertes por suicidio, en los que se registran
situaciones previas de violencia contra las mujeres.
Del estudio se desprende, que hubo un incremento del 19 % de asesinatos por violencia de género con respecto al año 2009.
En el cuadro comparativo que mostramos a continuación se puede ver el aumento que hubo del año 2008 al año 2009 y que
fue del 11%.
Podemos también observar algunos datos que son de vital importancia para entender el problema y poder abordarlo como
las edades más críticas, el tipo de vínculo con el agresor, los grupos más vulnerables, las provincias donde se registra la
mayor cantidad de muertes, entre otros.

-29-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

A partir de estos informes, las organizaciones creen necesario considerar a la violencia de género como una cuestión
política, social, cultural y de derechos humanos, para de este modo hacer visible que la grave situación que viven las
mujeres en la Argentina, es una realidad colectiva por la que se debe actuar de manera inmediata.
Así, refieren que se hace imprescindible contar con” estadísticas oficiales sobre violencia hacia las mujeres articuladas con
la sociedad civil, incorporar en el Código Penal de la figura de Femicidio, con pérdida automática y definitiva de la patria
potestad del femicida, no así de sus obligaciones alimentarias. Brindar protección integral y efectiva para la mujer víctima
de violencia y lograr alguna forma de asignación habitacional y de alimentación para las víctimas de violencia y
fundamentalmente contar con un presupuesto destinado a implementar la Ley 26.485”.
Los números del año 2011 provienen del relevamiento realizado por el mismo Observatorio, donde se detectaron 282 casos
de mujeres asesinadas en 2011. Esto representa un aumento del 8 % respecto del año anterior cuando se registraron 260
casos.

“DE ACUERDO CON EL RELEVAMIENTO DE UNA ONG, EN 2011 SE REGISTRARON 282 FEMICIDIO”
Una mujer asesinada cada 31 horas
Los números reflejan solamente los casos que fueron consecuencia de violencia de género.
De ellos, 32 corresponden a jóvenes de 15 a 21 años asesinadas por sus novios o ex parejas.
Como resultado, 346 chicos quedaron sin madre.
La epidemia de femicidios dejó a 346 niños y niñas sin madre, muchos de los cuales muy probablemente arrastren las
secuelas de haber sido testigos y a la vez víctimas de la violencia machista. En la mayoría de los casos –casi 6 de cada 10–,
el autor o principal imputado es el esposo, novio o ex pareja de la víctima. Para las mujeres, la propia casa puede resultar
más peligrosa que la calle: en la ciudad de Buenos Aires, el 50 por ciento de los homicidios dolosos de mujeres que
tuvieron lugar en 2010 fueron motivados por violencia intrafamiliar y solo el 27 por ciento, en ocasión de robo, de acuerdo
con una reciente investigación de la Corte Suprema.
Como cada año, el informe de La Casa del Encuentro llama a la reflexión sobre las consecuencias de la violencia de género
(…) exhortó a avanzar con un acuerdo social entre diversos sectores para diseñar un plan nacional para la erradicación de la
violencia hacia las mujeres. La Ley 26.485, de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra las mujeres”, sancionada el 11 de marzo de 2009 y reglamentada en 2010, establece en su artículo 9 las
responsabilidades del Consejo Nacional de las Mujeres.

❖ Unidad 6: Orientaciones para el abordaje de la violencia sobre las mujeres en el primer nivel
de atención
1. Introducción

El centro de salud, muchas veces, es un espacio que resulta familiar, amigable y ofrece la oportunidad de solicitar ayuda a
aquellas personas que están sufriendo por vivir en condiciones de violencia. La mayoría de las mujeres que viven en un
barrio o comunidad suelen tener un alto número de contactos con los integrantes del equipo de salud, realizar consultas
-30-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
frecuentes para ellas, para sus familiares y /o vecinos/as; en ocasiones, las mismas mujeres asisten con lesiones físicas y/o
daños psicológicos que no encuentran antecedentes previos en su historia clínica.
Sin embargo, esta presencia en el sistema público de salud no asegura por sí sola una mayor detección de situaciones de
violencia de género, ni siquiera una mayor sensibilización.
Los equipos de salud comunitarios son, entonces, uno de los puntos de contacto que pueden ofrecer escucha, información y
atención en el primer nivel de atención. Por ello, es importante que tomen nota de la prevalencia de la violencia sobre las
mujeres y aprovechen cada contacto (consultas toco ginecológicas, control prenatal, control del niño/ña sanos, consultas
por dificultades de aprendizaje en la escuela y otras) para prestar atención e indagar acerca del tema.
Cada consulta se constituye en una oportunidad de prevenir y detectar tempranamente alguna de las formas de
violencia y, por tanto, de disminuir la morbimortalidad por esta causa.
La violencia de género incide en la salud de las mujeres y afecta sus vidas, particularmente en su salud sexual referida a la
procreación responsable, la maternidad sin riesgos, la prevención de infecciones de transmisión sexual, entre otras.
Se trata de brindar la atención y el acompañamiento necesarios a las víctimas y, también, de planificar participativamente
acciones de sensibilización y prevención de la violencia; y, fundamentalmente, trabajar en promoción de la salud,
valorizando el derecho a la salud y a la vida.

2. Consideraciones para una intervención en Violencia sobre las mujeres


La especificidad del Primer Nivel de Atención lo hace un ámbito propicio, reconocido por la comunidad como el referente
de salud en el territorio y accesible a las personas. Por ello, es apropiado para la detección y el tratamiento de las
situaciones de violencia que viven las mujeres.
Es necesario tener en cuenta que si bien la violencia sobre las mujeres está presente en todos los países y clases sociales,
puede adquirir diferentes formas de expresión y modalidades. Es así que, además de encontrarse variantes dentro de las
diferentes formas de expresión de las violencias sobre las mujeres, los niños y niñas, los adolescentes, los adultos mayores
y las personas con capacidades diferentes, en diferentes comunidades y/ o barrios pueden encontrarse diversos grados de
tolerancia o indiferencia al maltrato.
Se torna imprescindible, entonces, que el equipo de salud se plantee acciones que incluyan a la comunidad, se abran
espacios de consulta y se propongan soluciones desde una perspectiva intercultural. Es importante tener en cuenta que
existen diferencias culturales entre las poblaciones y que no debemos caer en un relativismo cultural que nos lleve a
entender todo hecho violento como parte de la cultura de determinado pueblo, ya que esta posición solo nos conduciría a
aumentar la tolerancia frente al abuso e instalarnos en la indiferencia.
Es imprescindible que el equipo de salud lo considere a la luz de la legislación y normativas vigentes, en las que quedan
claramente definidas cuáles son las diferentes situaciones de violencia y cuáles, los derechos que podrían estar siendo
vulnerados.
Es habitual recibir en las consultas médicas, de trabajo social, psicológicas, de enfermería y en la tarea diaria de los/ las
agentes sanitarios una variedad de manifestaciones y presentaciones físicas, psíquicas y de tipo social que si se saben
mirar más de cerca nos pueden estar indicando que esa mujer está sufriendo una situación de violencia.
A veces, el alerta acerca de la presencia de violencia llega indirectamente a partir de observar signos de alarma en los
niños/as. Otras veces, son las mismas mujeres las que piden ayuda. A veces, se observan directamente señales físicas de
golpes o deterioro de diferente tipo (en su aspecto general, en la higiene, en la vestimenta, signos de apatía, entre otros
indicadores).
Es esencial escuchar el aporte de organizaciones barriales, instituciones y comunidad en general acerca de este problema
social.

1.1. Conocer y prevenir


El trabajo de prevención desarrollado a nivel comunitario en este tema hace posible -y facilita- la detección temprana de
estas situaciones.
La detección temprana contribuye a disminuir la incidencia de daños que sufren las mujeres y, también, a prevenir
posibles femicidios.
Por otro lado, la sensibilización y detección temprana impulsan a la comunidad misma a plantearse y asumir diferentes
formas de protección, cuidado y/o sanción.
Entonces, ¿Cómo iniciar un trabajo de sensibilización en un barrio o comunidad desde el Centro de salud?
El primer paso -que seguramente muchos equipos de salud ya lo han dado- es conocer la comunidad con la que se
trabaja, las particulares formas de expresión de la violencia de género en ese contexto determinado y cuáles son los modos
en que la violencia de género se expresa en esa cultura.

Acercarse a la magnitud del problema no es una tarea fácil, habida cuenta que la mayoría de las mujeres sienten vergüenza
y por otra parte, muchas mujeres consideran que lo que les ocurre es natural, que deben aceptarlo, ya que sus madres,
sus abuelas y quizás todas las mujeres de la familia lo han sufrido y soportado; y lo ocultan ellas mismas sumando la
minimización que los victimarios hacen de los delitos cometidos.

➔ El ciclo de la violencia sobre las mujeres: un modelo teórico del problema


En los vínculos violentos se reitera un ciclo de comportamientos que contiene tres momentos y que se vuelve a
-31-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
repetir una y otra vez, aumentando en intensidad a medida que se repiten. Los tres momentos son:

1) acumulación de tensión
2) crisis o episodio agudo
3) arrepentimiento o luna de miel

Vale reiterar que la etapa de acumulación de tensiones está signada por el “enamoramiento” que todo lo perdona y que
todo lo permite. Un amor romántico que tiende a ir atrapando a la mujer; el hombre violento, estratégicamente, va
acrecentando la vulnerabilidad de la mujer enamorada.
En el segundo período las mujeres consultan por lesiones, por sufrimiento. La mujer genera acciones de atención, pero
difícilmente pueda sostener alguna decisión en ese momento. No siempre el episodio violento es un golpe..
El tercer momento de luna de miel se caracteriza por el arrepentimiento ante el hecho cometido, la mujer perdona, cree
nuevamente que su pareja va a cambiar; no puede salir de esta etapa, bajó su autoestima y hasta duda, piensa que puede
tener alguna culpa en la generación del episodio violento. Las mujeres se apartan de todos /as y generan sentimientos de
impotencia y bronca en los/las amigas.
Comprender que el problema de la violencia sobre las mujeres responde a un ciclo, permite identificar con ellas en qué
etapa están, identificar también las tensiones que van creciendo, trabajar la “culpa”. El peligro se mide por la capacidad de
defensa de la mujer violentada.
La decisión de trabajar en prevención de la salud implica, en primera instancia, sensibilizar al equipo y a la comunidad.
Esta sensibilización puede realizarse mediante reuniones o talleres con las personas de la comunidad para trabajar
grupalmente acerca de cómo se ve la violencia de género, qué es ser mujer y qué es ser varón en el espacio local particular,
cómo se puede detectar un noviazgo violento, y otros temas.
Conocer el ciclo de la violencia e informar a las mujeres es esencial para comprender la dinámica que posiblemente
adopten los vínculos y poder prevenir los momentos de agresión; permite trabajar con las mujeres los posibles factores
protectores que eviten mayores daños.

¿Cómo, dónde y con quiénes detectar estas situaciones?


La reunión del equipo es una herramienta interdisciplinaria e inter-saberes que permite definir estrategias para la
promoción de la salud, para la prevención y la atención, reconocer y/o promover las redes barriales de atención y,
también, trabajar sobre cómo manejar la habitual frustración que producen las idas y vueltas e indecisiones de la mujer
víctima para irse del hogar, o bien para separarse de esa pareja, o tomar distancia de esa situación.

2.2. Hacer visible lo que se quiere ocultar: el equipo de salud comunitario ante los mitos, creencias y
prejuicios.
A la hora de pensar en acciones de sensibilización y prevención, tenemos que tener en cuenta que parte de la complejidad
de este problema de salud son los mitos, creencias y prejuicios que lo rodean y que deben ser trabajados por el equipo.
Necesitamos tenerlos en cuenta, ya que acompañan a los varones y a las mujeres, a los vínculos que existen entre las
parejas y a las familias. La invisibilidad de la violencia sobre las mujeres como problema de Salud Pública tiene su raíz en
las creencias, los discursos y los prejuicios que circulan alrededor de la violencia de género en el imaginario social.
Los integrantes del equipo comunitario como personas, no escapan a estos condicionamientos, y en ellos también está
presente la naturalización de las violencias en sus vínculos interpersonales, familiares y no familiares.

3. Los niños y las niñas: testigos involuntarios y victimas de la violencia de género


Es importante que el equipo de salud comunitario tenga en cuenta que: siempre que hay una mujer maltratada o abusada en
una familia con hijos/as, hay niños, niñas y adolescentes que también son víctimas.
La modalidad inmediata y más común es que son testigos de violencia. Esta forma de maltrato es muy similar al abandono
emocional.
Es preciso tener en cuenta que los niños y niñas testigos “aprenden“en sus casas a resolver las situaciones conflictivas con
violencia, como cualquier otro aprendizaje a través de la crianza. Deben existir intervenciones que produzcan un corte,
revisión y promuevan desaprender lo aprendido como víctimas o como testigos.
Los indicadores que con más frecuencia encontramos en los niños y niñas testigos de violencia son muchos:
● baja autoestima, aislamiento, introversión;
● dificultades para socializar, llaman la atención de alguna manera, ejercen violencia hacia sus pares o hacia algún
animal, repitiendo el patrón de conducta aprendido;
● dificultades de aprendizaje, trastornos de la alimentación, enuresis, encopresis, problemas para dormir, problemas
en el lenguaje, hiperactividad, tartamudeo, mutismo, agresividad o pasividad, trastornos en el desarrollo.
● Los datos clínicos y los estudios con los que contamos nos indican que gran parte del maltrato infanto-juvenil
ocurre en familias donde también se sufre violencia conyugal.
En la detección de estos indicadores es clave el rol de las escuelas.

4. Herramientas para construir un abordaje

Un abordaje para trabajar sobre la violencia de género desde el Centro de Salud en el Primer Nivel de Atención debería
incluir:
-32-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
➔ Herramientas de uso sencillo para la detección de la violencia de géner ( un protocolo de preguntas simplificado)
➔ Un modo de acercarnos a las familias y a la comunidad acordado en el equipo.
➔ Un procedimiento más o menos acordado para resolver las situaciones de mayor vulnerabilidad.
➔ La posibilidad de brindar atención desde el trabajo articulado y en consultas individuales de todos los /las
integrantes del equipo de salud.
➔ La consideración del trabajo intersectorial como apoyo y soporte de todas las decisiones /acciones que lo requieran
➔ La construcción de una guía de recursos local
➔ Un método de registro para los casos de violencia contra las mujeres para conocer la magnitud local del problema.

4.1. Detección de la violencia de género en las consultas al Centro de Salud


Muchas veces las consultas que hacen las mujeres son explícitas: Por ejemplo:
● La mujer consulta “desesperada”, pidiendo que la alojen fuera de la casa porque fue golpeada y amenazada.
● Puede concurrir con sus hijos y alguna de sus pertenencias pidiendo ayuda directamente a cualquier persona que le
genere confianza dentro del equipo.
● O plantear el problema en enfermería cuando va a control de la tensión arterial, a curarse heridas ocurridas en el
domicilio, o con una quemadura por agua caliente en su casa, o en una “crisis de nervios”.
● Concurre la mujer a solicitar ayuda para su pareja, porque abusa del alcohol y/o drogas y “por esa razón la
maltrata”.
● Concurre una madre/ abuela a pedir ayuda para un familiar.
● Los hijos/as son referidos al Centro de Salud por un tercero por problemas de abandono o maltrato infantil.
● En la consulta por anticoncepción y/o prevención de ITS aparecen permanentes dificultades.
● No se cumplen las pautas y el seguimiento de los controles de salud para los niños/as mostrando “descuidos” en la
alimentación, higiene, abrigo, ausentismo o deserción escolar.
● Se solicita atención médica domiciliaria debido a dificultades en la deambulación, comprensión y ubicación
témporo-espacial.
Ante las consecuencias de la violencia física, se debe realizar un examen físico completo, para evaluar las lesiones visibles
y buscar otras nuevas o viejas lesiones.
Siempre es conveniente hacer un certificado que de cuenta de las lesiones y que puede quedar en la historia clínica del
Centro de Salud para resguardar a la mujer. El registro de cada agresión y el certificado que describa las lesiones puede ser
muy útil para el momento de la denuncia o como prueba eventual si existiera un femicidio.
En todos estos casos, hay indicadores claros de violencia sobre las mujeres, en algún caso sobre niños y niñas, aunque la
existencia de los mismos no garantiza que las victimas estén en condiciones de pedir ayuda.
En otras ocasiones, la consulta se realiza por situaciones tales como:
● Trastornos gastrointestinales crónicos, envejecimiento prematuro, enfermedades de la piel reiteradas, alergias,
trastornos nutricionales como la obesidad y la desnutrición, precordialgias, osteocondritis, cefaleas y jaquecas,
contracturas y dolores musculares o articulares, estados de fatiga crónica, asma.
● Disfunciones sexuales, dificultades para elegir y/o lograr la anticoncepción, hemorragias genitales, infertilidad de
origen no orgánico, consultas reiteradas por infecciones de transmisión sexual, embarazos múltiples no deseados,
abortos espontáneos y provocados, trastornos del deseo sexual.
● Uso nocivo de alcohol y otras sustancias.
● Anulación de citas programadas para diversas consultas o controles, múltiples internaciones, incumplimiento de
tratamientos, toma prolongada de medicamentos psicotrópicos ó automedicación.

● Incapacidad para realizar las actividades habituales con autonomía, abandono del trabajo, falta de cuidados e
higiene personal, abulia, diversas inhibiciones, fobias, comportamiento evasivo, aislamiento social,
comportamiento antisocial.
En este segundo grupo de situaciones, el equipo de salud puede sospechar que esa mujer sea víctima de violencia. Se puede
plantear el tema en consultas con el integrante del equipo con quien la mujer tenga el mejor vínculo.
En cualquier caso, nos parece importante incluir algunas preguntas muy sencillas para hacer en las consultas que realizan
las mujeres en el Centro de Salud para detectar casos de violencia sobre las mujeres, por ejemplo:
1- ¿Cómo describirías tu relación de pareja?,
2- ¿Cómo resuelven las discusiones dentro de la pareja?
Las respuestas a estas dos preguntas pueden clasificarse fácilmente del siguiente modo:

-33-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Estas dos sencillas preguntas, apuntan a detectar tensiones en los vínculos y, generalmente, son una puerta de entrada para
la detección temprana de situaciones de violencia sobre las mujeres.
En todos los casos, es recomendable informar sobre las etapas del Ciclo de la violencia y ayudar a la mujer que identifique
en qué etapa se encuentra.

➔ Aprovechar el Primer contacto: datos a tener en cuenta


Cuando detectamos a una víctima de violencia, es muy importante saber que esa puede ser la única oportunidad que tiene el
equipo de tomar contacto con ella. Por eso, todos/as los integrantes del equipo deben poder detectar y recibir los casos.
En la atención es fundamental brindar el tiempo necesario para que la persona comience a conversar sobre el tema, si se
demora será por falta de confianza, por vergüenza o temor a ser juzgada por quien las escucha. Es muy importante
legitimar esos sentimientos.
Siempre se debe preguntar: “Usted, ¿Qué quiere hacer?”
Es necesario aprender a manejar los sentimientos propios para poder ayudar.
También es muy importante que el equipo conozca con qué recursos vinculares y económicos cuenta esa persona que
podrían sostener las acciones de atención y resguardo, de ser necesarias.
Se deben registrar y guardar todos los datos para contactar a la persona, en el caso que no asista al Centro de Salud o para
realizar el acompañamiento: domicilio, teléfonos de familiares, vecinos, amigos, instituciones escolares a las que acuden
los hijos, comedores barriales, entre otros. Dejar en claro que se sostendrán las mismas reglas de confidencialidad y respeto
que enmarca todo trabajo en el ámbito de la salud.

4.2 Trabajo en terreno: acercamiento a las familias


Las visitas domiciliarias que hace el equipo comunitario como parte del trabajo en terreno en el área de responsabilidad,
son una herramienta muy útil para conocer, generar y/o fortalecer vínculos en la comunidad. Y, particularmente útiles para
trabajar en Promoción y Prevención.
Cada vez que haya un acercamiento a las familias, es necesario incorporar una mirada y escucha atenta y cuidadosa si
estamos pensando en prevención de violencia sobre las mujeres. No se trata de indagar ni invadir la intimidad de la vida de
esa familia, sino de estar atento a los indicadores de un problema de salud que es prevalente, para detectarlo
tempranamente.
Previo a la intervención, cada equipo debe debatir y resolver grupalmente cómo abordará esta problemática según el
conocimiento de la población del área de responsabilidad y según las herramientas y experiencia con las que cuente el
equipo.
Ante una posible situación de violencia sobre las mujeres, es esencial procurar un espacio de consulta que sea cómodo, en
el que la mujer pueda hablar con libertad y confianza. Se la puede invitar al Centro de Salud o a una institución que facilite
la expresión del problema, valorando que la invitación no sea contraproducente y se genere un alejamiento de la

consulta. Y además, se debe tener en cuenta que el victimario puede impedir que la mujer concurra, para mantenerla aislada
de terceros.
En cualquier caso, si se combina un encuentro en otro lugar, no deje de registrar qué contactos institucionales o
comunitarios tiene la familia de manera tal de poder retomar contacto y/o hacer un seguimiento de la situación si la mujer
no concurre a la consulta.

4.3. Cómo proceder frente a una situación de alta vulnerabilidad


Algo fundamental a tener en cuenta y que debe surgir de la atención de la mujer es la valoración del riesgo de vida o de una
mayor escalada de violencia. Por eso, creemos esencial:
• usar el ciclo de la violencia,
• recuperar la historia de vida de la paciente,
• conocer si tiene una red de vínculos o algún vínculo fuerte, o vive en un aislamiento social extremo
Por ello, es fundamental conversar sobre los riesgos de volver a su casa, dando la posibilidad de que tomen conciencia de
los riesgos que corren o pueden correr y considerar algunas medidas de protección, tanto para ella como para los hijos.
Como guía orientadora, mencionamos los siguientes criterios generales y que deberán formar parte de la evaluación
singular de la situación de la mujer, en su contexto.
-34-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Son situaciones de alto riesgo:
● Daños físicos y psíquicos, recientes y/o crónicos.
● Existencia de lesiones anteriores o no y/o abortos previos provocados por golpizas.
● Negación (la mujer oculta o no reconoce el castigo corporal) o aceptación frente a la acción traumática.
● Existencia de denuncias previas policiales e intervención de la justicia, medidas de exclusión y, a pesar de esto, el
violento/golpeador reincide en las conductas violentas.
● Huidas previas del hogar familiar.
● Presencia de niños y niñas en el hogar
● Internaciones y consultas previas por el mismo motivo.
● Aislamiento social / ausencia o presencia de redes de apoyo.
● Presencia de armas en la casa y amenazas previas.
● Antecedentes delictivos del golpeador.
● Actitud temeraria por parte de la mujer, sin conciencia de las consecuencias reales o potenciales del
maltrato/reconocimiento y conciencia de la situación.
● Aceptación/concurrencia a tratamientos anteriores propuestos o al actual/ acude a las consultas previstas.

Cuando de la evaluación surge que existe un alto riesgo de vida, se deben tomar rápidamente todas las medidas necesarias
para que la mujer y los hijos e hijas -en el caso que los tuviera-, se pongan a resguardo..
El equipo de salud ofrecerá- con los recursos a su alcance- opciones para ese resguardo, que pueden ser a través de refugios
locales –si los hay disponibles- o bien, ubicar dentro de los recursos comunitarios otras opciones para su protección.
Existen algunas pautas a seguir en el momento que deba alejarse del agresor y abandonar el hogar, las más
importantes de mencionar son:
● Elegir un momento en que la situación con su pareja sea lo más tranquila posible, no dando indicios de la
intención de huida.
● Preparar ropa y documentos de ella y los hijos/as y mantenerlos ocultos en la casa de una vecina o familiar para
una salida precipitada.
● Recordar fuertemente a la mujer que NO DEBE DECIR nunca el domicilio en el que se va a vivir, para que el
agresor no la encuentre.
Es importante preguntar si la mujer tiene la posibilidad de contar con recursos económicos, con familiares y/o
vecinos/amigos dispuestos a ayudarla/alojarla, y también el equipo debe contar previamente con la información sobre las
instituciones adonde la víctima pueda acudir para ser ayudada.
Se debe estimar en cada contacto si la situación de violencia se ha incrementado o, por el contrario, si ha disminuido.

4.4. El trabajo en equipo: una herramienta esencial para las intervenciones


El espacio privilegiado –como venimos planteando- para el trabajo e intercambio sobre todas las necesidades de salud y
sobre esta problemática en particular, es la reunión del equipo. El equipo es el espacio donde los desempeños
individuales pueden potenciarse merced a su articulación, el intercambio y la reflexión conjunta.
La reunión de equipo es, además, un espacio necesario para compartir sentimientos, ansiedades y angustia que el trabajo
con este tipo de problemas complejos genera en los trabajadores de la salud.

4.5. El trabajo intersectorial

El trabajo comunitario requiere y posibilita articular acciones con otros sectores estatales y diferentes actores que
integran la comunidad, como organizaciones barriales, trabajadores comunitarios y vecinos/as, con otros sectores del
estado, pertenecientes a justicia, educación, desarrollo social, entre otros, y así poder pensar en posibles soluciones a los
problemas y necesidades de salud planteados. Y cuando se trata de problemas complejos como el que nos ocupa, este
articulación es fundamental para poder contar con otros soportes en el trabajo, además del equipo de salud.
Para articular con estos recursos contamos con el trabajo cotidiano en el espacio local. Los integrantes de los equipos de
salud pueden y deben trabajar y articularse en redes. Las visiones y los recursos intersectoriales sumados para abordar las
violencias de género permitirán pensar acciones que abarquen la complejidad del problema.
En el armado de estas redes, es imprescindible la participación activa de la comunidad en el ejercicio de su ciudadanía y la
validación de derechos. Por ello, es necesario escuchar las propuestas de acción planteadas por la gente, desde su lugar,
con saberes diferentes a los del equipo de salud.
Hay comunidades que han planteado redes de acompañamiento, conformación de grupos de reflexión y autoayuda en
Centros de Salud. Las comunidades pueden participar en la confección y distribución de cartillas de información sobre los
lugares de asesoramiento legal, acompañando a las víctimas en la transición que implica salir de su hogar e ingresar a un
refugio o al hogar de un familiar o vecino, y a lo largo de todo el proceso para asistir a las mujeres victimas y a sus
familias.
Tanto los servicios estatales como las organizaciones intermedias y de la comunidad constituyen a nivel local un valioso
andamiaje de recursos disponible para el trabajo tanto preventivo como asistencial. A este andamiaje lo denominamos red
local de recursos.

4.6. Construir entre todos y todas una guía de recursos


-35-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Una Guía de Recursos locales, es una herramienta de suma utilidad, que permite recurrir a los actores que conforman la
red, para que las acciones de prevención y asistencia puedan realizarse de manera rápida y eficaz.
Se puede elaborar recopilando información a través de visitas y entrevistas a instituciones locales, organizaciones sociales,
orientadas directamente a la atención o no del problema y que pertenecen a la jurisdicción integrando las mesas de gestión
de Cics donde las hubiera, o en las Mesas Municipales de Violencia donde ya estén conformadas.
Se debe confeccionar, con la información relevada, un listado donde figuren todos los teléfonos, direcciones y horarios.
Es importante que las visitas a las instituciones y organizaciones barriales se reiteren periódicamente, para mantener
actualizada al Guía de Recursos y para establecer y actualizar acuerdos de trabajo con los diferentes actores involucrados,
que facilitarán el abordaje de las situaciones de violencia que aparezcan.
Finalmente, para que realmente sea de utilidad, debe estar disponible durante todo el horario en que el centro de salud, CIC
o posta sanitaria estén abiertos, y deben conocerla todos los integrantes de la red.
Para que la red sea operativa y funcione como un recurso para el cuidado de la salud comunitaria, se necesita el
establecimiento y fortalecimiento de vínculos, tarea que se lleva adelante manteniendo contactos periódicos con las
organizaciones que forman parte de la red y la Guía de Recursos.
Estos vínculos son personales, se establecen en encuentros cara a cara en los que se pueda dialogar e intercambiar
opiniones sobre un mismo problema. Cuando no es posible el vínculo personal, se debe buscar la vía de contacto más
adecuada (teléfono o algún otro contacto disponible).
A los fines de poder co-operar con los diferentes nodos de la red en las acciones de salud, realizar derivaciones protegidas y
utilizar los recursos estatales y comunitarios disponibles, es preciso ser referente para las victimas y otras organizaciones y
contar al mismo tiempo, con referentes. Un buen funcionamiento de la red evitará en gran medida las re-victimizaciones.

5. El Registro de las situaciones de Violencia


El registro es el único modo de analizar la incidencia, prevalencia y diferentes formas en que se presenta el problema. Es un
modo de conocerlo que no puede reemplazarse por otros.
Por lo general, existe un subregistro que dificulta saber realmente cuál es la magnitud del problema. No siempre se registra
la situación de violencia en la historia clínica de la persona o familia que asiste a la consulta. Es habitual que solo
se registre lo que observamos o detectamos en la consulta, es decir lo que llega como demanda al Centro de Salud.
Finalmente, casi nunca se recupera la información si se ha referenciado a la persona o se ha trabajando con otras
organizaciones. Este tipo de limitaciones no le quita validez a este tipo de registro, pero no es suficiente.
Quedan por fuera de esta modalidad de registro todas aquellas situaciones detectadas por otros actores en otros ámbitos,
más allá de las actividades que se realizan en el Centro de Salud.
Por todo ello, es invalorable la información que brindan los registros y existe una fuerte necesidad de avanzar en el proceso
de tener, desde el sector salud, registros sistemáticos y de buena calidad, como elemento de trabajo con este complejo
problema.

Abusos sexuales y embarazo forzado en la niñez y adolescencia


Población foco
Los lineamientos detallados en este documento están especialmente orientados a niñas, niños y adolescentes con
capacidad gestante menores de 15 años. Se trata de una población prioritaria por dos razones: por un lado a causa de la
gravedad y magnitud de los embarazos forzados que son producto de abusos sexuales en la Argentina; y por el otro, porque
esta problemática no siempre está contemplada en los protocolos existentes en las provincias.

Introducción
Los abusos sexuales son un problema social que plantea desafíos a todas y cada una de las personas que forman parte de
instituciones que tienen contacto con niñas, niños y adolescentes; la comunidad educativa; los equipos de salud; los
miembros de otras instituciones, entre ellas, las que atienden a NNA con discapacidad; las personas ligadas a organismos
de protección de derechos de la niñez y la adolescencia y a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con NNA. Dada
la complejidad que presenta esta problemática son necesarias políticas y estrategias integrales e intersectoriales que deben
traducirse en acciones articuladas, según la competencia de cada sector e institución.

 El sistema educativo y las áreas de desarrollo social pueden cumplir un rol fundamental en la detección
temprana y la prevención.
 El sistema de salud es estratégico en la asistencia ante daños a la integridad física, a la salud
psíquica, sexual y reproductiva así como en la prevención y seguimiento de los casos.
 Los organismos de protección de derechos tienen la competencia para tomar medidas de protección
integral y excepcionales.
 El servicio de administración de justicia debe poner fin a la impunidad de los abusadores y disponer de
medidas reparatorias y de protección de carácter cautelar.

Capitulo 1: Abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes


-36-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Definición: los abusos sexuales hacia NNA remiten a prácticas sexuales –que pueden ir desde tocamientos,
exposición de los órganos sexuales y masturbación frente a un niño, niña o adolescente, hasta violaciones– impuestas
por un adulto, independientemente de la forma en que se ejerza la coerción –violencia física, amenazas, abuso de
confianza, entre otras.

Hay tres factores que resultan útiles para diferenciar las prácticas sexuales abusivas: la asimetría de poder, la
asimetría de conocimiento y la asimetría de gratificación.
• Una asimetría de poder puede derivar de la diferencia de edad, roles, fuerza física y/o de la capacidad de
manipulación psicológica del abusador de modo que NNA son colocados en una situación de vulnerabilidad y
dependencia. Puede, además, darse conjuntamente con una fuerte dependencia afectiva (por ejemplo, en la relación
paterna) que hace aún más vulnerable a la víctima.
• Una asimetría de conocimientos. El abusador en general cuenta con mayores conocimientos que su víctima sobre la
sexualidad y las implicancias de un involucramiento sexual.
• Una asimetría de gratificación. El abusador sexual actúa para su gratificación sexual. Aun cuando intente generar
excitación en la víctima, siempre se relaciona con el propio deseo y necesidad, nunca con los deseos y necesidades de la
víctima

Estas conductas pueden darse en su totalidad o no.


No existe consentimiento cuando se impone una conducta por el ejercicio de poder.
No existe consentimiento cuando no se entiende qué se está consintiendo.

Modalidades frecuentes
• Abuso sexual infantil intrafamiliar: cuando el abusador es un familiar de la víctima.
• Abuso sexual extrafamiliar, por parte de extraños: pueden ser desconocidos o personas que pertenecen al entorno social
de la víctima.
• Explotación sexual comercial: es una forma de abuso sexual sistemática, a la que se suma la explotación económica por la
existencia de intermediarios –desde un explotador/proxeneta individual a organizaciones proxenetas de distintas
características– que lucran con su explotación.
• Utilización de NNA con fines pornográficos.
• Grooming: acoso sexual a través de medios virtuales.

Discapacidad y abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes


La discapacidad puede convertirse en un factor de vulnerabilidad por diferentes razones.
Según la Guía de Unicef de abuso sexual para el sistema educativo (2013) es necesario tener en cuenta:
• Mayor dependencia física y psíquica de otras personas (que numerosas veces redunda en sumisión).
• Necesidad de asistencia en la higiene personal.
• Confusión entre acercamientos que son propios de un marco de afecto y los que constituyen una situación abusiva.

Otro de los problemas que surge a la hora de visibilizar, detectar y denunciar los abusos sexuales tiene que ver con el
tratamiento de la sexualidad en NNA con discapacidad. Algunas creencias que refuerzan esta invisibilización pueden
ser: que las personas con discapacidad no pueden desarrollar una conducta sexual responsable y beneficiosa para su vida; o
que, frente a una situación de abuso, no tienen conciencia de la misma como tal.

-37-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Como consecuencia de estas creencias, las personas con discapacidad no suelen ser educadas ni informadas, a lo largo
de las diferentes etapas de su desarrollo, acerca de la sexualidad, las expresiones amorosas y afectivas, el concepto
de intimidad, etc.Estas circunstancias se suman a la dificultad que muchas veces encuentran personas cuidadoras o
profesionales para leer los indicadores inespecíficos de abuso sexual cuando se solapan con características propias de la
discapacidad. Situación que incrementa la vulnerabilidad al abuso sexual (Unicef, 2013).

De un total de 9756 casos en los que intervinieron los Servicios Zonales de Protección de Derechos de la Provincia de
Buenos Aires, el 24% corresponde a abuso sexual. Las más afectadas son las niñas que representan el 73% de los casos
mientras que los varones, el 27 %. Téngase en cuenta que solo se trata de casos que han llegado a instancias institucionales.

Efectos de los abusos sexuales


Los efectos de los abusos sexuales hacia NNA dependen de los distintos contextos en los que se producen.

Factores como la edad de la víctima, la modalidad del abuso, su cronicidad y/o duración, el tipo de vínculo
establecido con la persona que ejerce el abuso, las reacciones del entorno familiar y social durante y después –es decir,
cuando el hecho sale a la luz– de la situación de abuso, así como del apoyo y tratamiento que reciban las víctimas inciden
directamente en las repercusiones que tendrán.

Los abusos pueden dar lugar a vivencias traumáticas de carácter crónico, por lo que se los ubica dentro de las
experiencias adversas de la niñez y adolescencia. Sus consecuencias abarcan un amplio espectro, desde las inmediatas hasta
las de largo plazo que llegan a interferir en el proceso de desarrollo y alcanzan todas las esferas de la vida de la persona.

La explotación sexual comercial de NNA tiene algunos efectos similares a los que producen otras formas de abuso sexual
con agravantes, ya que se trata de abusos reiterados, en contextos de presiones y violencias que generan procesos de
modificación física y psíquica.
Estos procesos se corresponden con el desarrollo de trastornos sensitivos que afectan el esquema corporal y generan una
fractura de la propia imagen. Pueden llevar, incluso a la pérdida de la capacidad de hacerse cargo de manera plena del
propio cuerpo con las consecuencias de abandono del cuidado de la salud que esto implica.

A los impactos de los abusos sexuales hacia niñas y adolescentes debe agregarse el riesgo de embarazo y el embarazo
forzado.
De ahí la importancia de una intervención que tiene distintas y complementarias funciones: detener la situación abusiva y
proteger a las víctimas; mitigar su impacto a través de medidas y cuidados preventivos o terapéuticos en relación a los
daños físicos y psíquicos; garantizar el acceso a la interrupción de los embarazos forzados; prevenir nuevos abusos; y
reparar a través de medidas destinadas a resarcir a las víctimas de los daños producidos a su integridad, a su dignidad, al
sentido de justicia. La descripción de los efectos del abuso sexual hacia NNA a mediano y largo plazo implicaría un
desarrollo que está fuera del alcance de este documento cuyo propósito central y estratégico es aportar criterios a fin de
orientar las intervenciones de los distintos sectores que deben realizar el abordaje inmediato del problema, tanto para
mitigar sus impactos como para prevenir su repetición.

Cada uno de los sectores institucionales debe asumir un rol activo atendiendo a sus competencias dado que las
respuestas de un solo sector no son suficientes. Se requiere la coordinación corresponsable con otros ámbitos
institucionales que integran el sistema de protección.

Abusos sexuales: detección


Todas las personas que tienen contacto con NNA pueden detectar una situación de abuso sexual. Pero de acuerdo a la
legislación vigente, quienes son funcionarias o funcionarios públicos tienen, además, la responsabilidad de actuar,
responsabilidad profesional, ética y ciudadana.

El silencio por parte de las víctimas de los abusos sufridos es una expresión de la vulnerabilidad estructural de la sociedad.
Sociedad en la que aún hoy los derechos de NNA son frecuentemente menoscabados. Para que un niño, niña o adolescente
pueda hablar, es necesario crear condiciones precisas que lo habiliten para que ello ocurra.

Sobre una muestra estadísticamente representativa de estudiantes de universidades públicas y privadas de la ciudad
Autónoma de Buenos Aires, en un total de 2750 personas entrevistadas se observó que:
•El 45 % de la población de estudiantes universitarios sufrió maltrato físico o psicológico.
•El 9% de estudiantes sufrió abuso sexual
•En el 32% de los casos, los abusadores eran extraños.
•En el 68% los abusadores eran personas del entorno familiar: padres 2%; padrastros 7%; hermanos 6%; primos 6%;
abuelos 11%; otros parientes 11 %; conocidos 28%; madres 1%

Contextos de vulnerabilidad

-38-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Identificar las situaciones de vulnerabilidad frente al riesgo de abuso sexual a partir de información disponible acerca del
caso es fundamental para orientar la intervención de quienes integran los equipos de salud, el sistema educativo y los
organismos de protección de los derechos de NNA.
Frente a contextos de vulnerabilidad es fundamental identificar las fortalezas y los recursos disponibles a nivel social y
educativo que pueden contribuir a modificar y mejorar las condiciones para que se reduzca o evite la posibilidad de dañar a
NNA.
Algunas fortalezas atañen a las familias y otras a NNA; entre ellas:
• La autoestima.
• Las habilidades interpersonales.
• Las figuras adultas contendoras en el entorno familiar o cercano.
• La capacidad y posibilidad de pedir ayuda.
• Las redes sociales y comunitarias.
• La participación de NNA en actividades y encuentros escolares, comunitarios, artísticos o de otro tipo con personas
adultas protectoras.

Indicadores para la detección de abusos sexuales


Se pueden encontrar una gran variedad de indicadores que permiten establecer, con mayor o menor certeza, la
ocurrencia de abusos sexuales. Pueden basarse en información aportada por NNA, por las personas adultas que
acompañan o por otros testimonios. Sin embargo, es fundamental distinguir aquellos indicadores que permiten
elaborar una sospecha fundada –indicadores específicos– de aquellos que pueden aludir a consecuencias no
directamente relacionadas con los abusos sexuales –indicadores inespecíficos.

-39-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Tanto el relato directo de una niña, niño o adolescente de abusos padecidos como el relato de testigos directos debe activar
los mecanismos de protección de manera inmediata.
La gravedad, los daños y los impactos dependen de:
– El tipo de abuso.
– La presencia de adultos con capacidad de escuchar y apoyar a NNA.
– Las respuestas de adultos no abusadores del entorno familiar y cercano.
– Las reacciones del abusador.

Capítulo 2: Embarazo forzado en niñas y adolescentes


El embarazo forzado es uno de los efectos posibles de los abusos sexuales. En este caso, a los riesgos propios del embarazo
en edades tempranas, se suman los riesgos derivados del impacto emocional de la violencia, la culpabilización, el
silenciamiento, la falta de contención y de apoyo que se manifiesta cuando ese abuso no fue detectado. El embarazo es así
una continuidad de la situación del abuso que le dio origen. Si no pudo ser contado, o si fue silenciado por el entorno, el
embarazo también estará rodeado de ocultamiento y estigma.
La detección temprana de abusos sexuales en niñas y adolescentes menores de 15 años además de detener el abuso
evitaría embarazos forzados y maternidades forzadas.
Se regsitran los números más elevados de nacidos vivos en menores de 15 años en las provincias de Buenos Aires,
Santa Fe, Chaco y Misiones.

-40-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Un embarazo forzado producto de un abuso sexual tiene un fuerte costo emocional y genera muchas dificultades a la
víctima para enfrentar la situación. Además el embarazo y/o la maternidad forzada pueden provocar la interrupción de la
escolaridad, afectar la formación para la inserción laboral, la vida social y recreativa y el proyecto de vida en general.
En el caso de niñas y adolescentes aplican con claridad las causales de aborto legal: riesgo para la salud y de violación
previstas en el marco normativo vigente desde 1921.

Obstaculizar o impedir el acceso a la interrupción legal del embarazo a una niña o adolescente abusada sexualmente
es una triple vulneración de sus derechos humanos:
– Violación a su integridad sexual.
– Coerción a llevar a término un embarazo forzado.
– Obligarla a ser madre.

La Corte Suprema ha establecido los lineamientos de una política pública de salud con enfoque de derechos que garantiza
la aplicación efectiva del derecho al aborto no punible para todos los casos previstos en el artículo 86 del Código Penal.
Establece tres principios fundamentales y una estrategia de intervención:
• No se deben judicializar los abortos permitidos por la ley.
• No se debe exigir la intervención de más de un profesional: la Corte sostiene que requerir consultas con otros
profesionales o dictámenes constituye un proceso burocrático dilatorio, que representa un supuesto de violencia
institucional prohibido no solo por la Constitución y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, sino también por
la Ley Nacional 26485 de protección integral contra todas las formas de violencia.
• El estado tiene la obligación de generar las condiciones médicas adecuadas para llevarlo a cabo.
• Se exhorta a las autoridades nacionales y provinciales para que tomen las medidas necesarias a fin de garantizar este
derecho.

Embarazo: detección accidental o demanda/ consulta explícita

En muchas ocasiones se detecta accidentalmente un embarazo en la escuela, en un centro comunitario o en una consulta
médica –clínica, pediátrica, ginecológica– o en otros servicios a los que la niña o adolescente acude por otros motivos.
También puede ser detectado accidentalmente por profesionales o personas adultas que interactúan con niñas y
adolescentes en espacios culturales, comunitarios, deportivos, etc.

En otros casos es la niña o adolescente quien plantea la situación de embarazo en forma directa.

-41-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Tanto quienes forman parte de la comunidad educativa, como las áreas sociales y comunitarias, o los equipos de salud
deben considerar:
1. La posibilidad y acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE).
2. La atención del embarazo, que siempre es de alto riesgo.
3. La detección de posible abuso sexual.

Interrupción Legal del Embarazo (protocolo ILE)


El marco legal que legitima esta práctica establece que:
• La víctima no debe presentar denuncia ni pruebas.
• Solo se requiere declaración jurada.
• Las profesionales y los profesionales de la salud no podrán eludir sus responsabilidades ante estos hechos.
• Se descarta la posibilidad de persecución penal para quienes realicen las prácticas médicas.

Abordaje del embarazo forzado

Posibilidad de interrupción legal del embarazo (ILE)

El abordaje de un embarazo en estas edades requiere escuchar a la niña o adolescente. Sea un embarazo producto de
un abuso o sea un embarazo producto de una relación entre pares es probable que genere confusión en la niña o
adolescente, que no sepa qué hacer, que esté presionada por su entorno familiar a continuar o a interrumpir ese embarazo.
Las niñas o adolescentes deben saber que tienen la posibilidad de interrumpir el embarazo. Quienes participan de la
detección deben informar esa posibilidad, explicar con claridad todo lo que consideren adecuado a la edad y capacidad de
comprensión de la niña o adolescente y facilitar la puesta en marcha del abordaje del equipo de salud.

Debe tenerse en cuenta que, en los casos de embarazo producto de abuso sexual, la niña o adolescente puede no contar con
apoyo familiar y que el rol de quienes la atienden tendrá implicancias en toda su vida futura.

Transparencia activa: profesionales de la salud y autoridades públicas tienen la obligación de suministrar toda la
información disponible de forma dinámica y a lo largo de todo el proceso de atención, incluso si no hay una solicitud
explícita. Dicha información debe ser actualizada, completa, comprensible y brindada en lenguaje accesible. (protocolo
ILE)

Los embarazos que son producto de abusos sexuales en niñas menores de 15 años encuadran en las distintas causas que
habilitan un aborto legal: violación y riesgos para la salud psicofísica. Los embarazos en niñas menores de 15 años que no
son producto de abusos sexuales encuadran en la causa que habilita un aborto legal: riesgo para la salud psicofísica.

En el caso de la detección tardía del embarazo, el abordaje integral adecuado y oportuno requiere evaluar las circunstancias
familiares y/o de otros posibles apoyos y no limitar la intervención solo a los cuidados médicos –fundamentales ya que se
trata siempre de un embarazo de alto riesgo–, sino, además, acompañar a la niña o adolescente para transitar el proceso de
gestación y ayudarla a tomar las decisiones. En forma simultánea, quienes acompañan e intervienen pueden contribuir a
determinar en qué contexto se produjo el embarazo.

Las actitudes y respuestas de las niñas o adolescentes ante el curso de un embarazo –en edades de 14, 13, 12, 11, 10 o
menos años– pueden ser variadas: rechazo, ambigüedad, no saber qué hacer. La situación exige, además de la
atención médica, estrategias de apoyo psicológico y social que deben ser proporcionados por el sistema de salud, la
escuela, los organismos de protección, es decir, abordajes intersectoriales para contribuir no solo a restaurar una
subjetividad que puede estar dañada por el abuso sexual, sino también a enfrentar decisiones, como la interrupción
del embarazo, la crianza o la adopción, que en edades tempranas son abrumadoras.

La falta de respuesta institucional a los embarazos forzados en niñas menores de 15 años son formas de violencia
institucional e inclumplen las garantías de los derechos consagrados por la legislación nacional. – Se incumple cuando
no se da a la niña la información para que decida en libertad. – Se incumple cuando no se ofrece la posibilidad de
interrupción legal del embarazo (ILE) y se actúa como si no hubiera otra posibilidad que continuar el embarazo.

La intervención

El sistema de salud

La intervención en situaciones de abusos sexuales es una obligación porque lesiona derechos esenciales protegidos
por la Constitución Nacional y el Estado no puede permanecer ajeno.

-42-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Cuando hay relato espontáneo, haya sido hecho en forma directa o indirecta, el equipo de salud debe actuar:
comunicarlo al Organismo de Protección y efectuar la denuncia.

 Momento 1: DEVELACION
Hay casos que llegan como consulta específica: una madre que sospecha de un abuso por parte de algún integrante de la
familia o de alguien del entorno social cercano –familiar o extrafamiliar–; una maestra que registra indicios de abuso
sexual; el embarazo de una niña o adolescente de 14, 13, 12, 11, 10 o menos años; u otras situaciones.

En otros casos, la sospecha se genera en la consulta –sea de rutina por una enfermedad, por seguimiento, por una vacuna,
etc.– en la que pueden encontrarse indicios que hacen pensar a quien atiende en una situación de abuso.

El objetivo de este primer momento es:


• Construir la hipótesis diagnóstica.
• Hacer una evaluación preliminar de riesgo.
• Brindar atención médica integral en forma oportuna.

Acciones
o Priorizar en todo momento el resguardo de la salud de NNA.
o Atender las cuestiones médicas de urgencia y prever/organizar: la evaluación clínica, los exámenes
complementarios
o Llevar un registro de caso e historia clínica en detalle, pues tienen valor legal y pueden ser pedidos por la
justicia. La información consignada, especialmente el nombre de las víctimas o hechos relacionados con
el caso son estrictamente confidenciales y debe dársele tratamiento especial.
o Asegurar la obtención y preservación de elementos probatorios que sirvan para acompañar la denuncia de
abuso sexual. Estos deberán ser guardados en sobres de madera (gasas, algodones, hisopos, etc.) que se
resguardarán y se pondrán a disposición de la justicia.
o Garantizar un trato digno, desculpabilizador, una escucha activa, en un marco de confidencialidad y
privacidad, tratando de lograr una entrevista a solas y explicar las acciones médicas que se van a realizar.
o Entrevistar para ampliar información a quien sea pertinente: niñas, niños, adolescentes, progenitores u
otros familiares, personas que acompañan a NNA, docentes, allegados, si corresponde, (familiares o
extraños, si están identificados y son accesibles) etc
o Recolectar y registrar en la historia clínica toda la información relativa a una posible situación de abuso
sexual diferenciando la información recogida a través de exploraciones médicas de cualquier otro tipo de
información recabada por otros medios.
o La información a reunir es: Antecedentes clínicos. Situación sanitaria actual. Actitud de NNA y
madres, padres o personas adultas a cargo en el proceso de valoración de la sospecha de abuso
sexual. Registrar el relato textual de NNA, entrecomillando sus dichos ya que puede ser de gran
utilidad para la investigación judicial y para las medidas de protección

 Momento 2: NOTIFICACION/COMUNICACIÓN/DENUNCIA

Si hay elementos que confirman la sospecha de abuso sexual, los integrantes de los equipos de salud deben realizar la
notificación/comunicación al órgano de Protección Integral de NNA. Aun a riesgo de esquematizar podrían enunciarse las
acciones de este segundo momento:
• Exámenes complementarios (si no fueron hechos en el Momento 1).
• Elaboración de la notificación/comunicación a la autoridad que corresponda en cada jurisdicción con los
fundamentos de la sospecha.

Puede que haya que apelar a medidas de protección que pueden ser implementadas en el marco de un concepto de cuidado
a la salud.

 Momento 3: ATENCIÓN INTEGRAL

Si se confirma el diagnóstico de abuso sexual y embarazo forzado, deben ponerse en marcha los circuitos de atención y
seguimiento que la situación amerite, acorde a la legislación vigente.

El sistema educativo

La escuela, en tanto ámbito de educación y socialización de los NNA y por ser parte de su cotidianeidad, tiene un
lugar fundamental en la detección de situaciones de abuso sexual. Estas casi siempre están rodeadas de secreto -que
NNA mantienen por presiones y amenazas del abusador, así como por diversos sentimientos (ambigüedad, culpabilidad)-
por lo que generalmente transcurre tiempo hasta que salen a la luz, ya sea porque la víctima habla o porque los indicadores

-43-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
físicos, emocionales o conductuales, o un embarazo, lo hacen visible para el entorno. Por lo tanto, la intervención de la
escuela es prioritaria para iniciar las acciones que exige la protección integral.

 Momento 1: DEVELACION
Cuando NNA revelan con un relato una situación de abuso sexual que están viviendo, no deben ser cuestionados ni
descreídos por los adultos. Debe ser escuchadas y escuchados con atención, se les debe dar confianza y seguridad,
validando su experiencia y alentándolos para que puedan expresarse.

 Momento 2: COMUNICAR AL ORGANISMO DE PROTECCIÓN/DENUNCIAR

La comunicación al organismo de protección debe ser realizada en forma institucional, cualquiera haya sido el modo
en que se produjo la develación del abuso sexual. Sea de manera intencionada o accidental, el equipo docente u otro
personal educativo deberá elevar el informe

 Momento 3 EVALUACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN

El organismo de protección de derechos provincial y/o municipal realizará la evaluación del riesgo en que se puedan
encontrar NNA (trabajadoras o trabajadores sociales y psicólogas o psicológos). La escuela deberá prestar la máxima

-44-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
colaboración en caso de que dicho organismo de protección solicite información adicional a los efectos de tomar las
medidas de protección -integrales o excepcionales- y definir el plan de acción.
En función de la evaluación se establece:
1. La atención psicofísica y social.
2. Quién realizará la denuncia:
– Persona adulta protectora o referente afectivo.
– Docentes o autoridades de la escuela.
– Cualquier persona que haya tomado conocimiento del hecho.
3. Tipo de denuncia:
– La acción penal debe ser siempre iniciada de oficio por ser delito de acción pública.
– Solicitar medidas cautelares (por ejemplo, exclusión del hogar del abusador y restricción perimetral).

 Momento 4 ACOMPAÑAMIENTO

En función del plan de acción establecido, la escuela deberá realizar el acompañamiento y comunicar su cumplimiento y
novedades si las hubiera al organismo de protección.

 Momento 5 ATENCIÓN INTEGRAL

Si se confirma el diagnóstico de abuso sexual deben ponerse en marcha los circuitos de atención y seguimiento.
Igualmente, si se confirma el embarazo deben activarse los circuitos de atención y seguimiento que la situación amerite en
el marco de la normativa vigente.

Los organismos de protección

Los organismos de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes provinciales son las autoridades de
aplicación (órgano administrativo local) de la Ley Nacional 26061 y de las leyes provinciales de protección integral
para la niñez y la adolescencia y son quienes dictan las medidas de protección integral y excepcional en casos de
vulneración de derechos para restituirlos y reparar sus consecuencias.
A partir de las primeras medidas se activa el Sistema de Protección Integral de Derechos con la intervención de las áreas
que lo componen: salud, educación, desarrollo social, etc. Si bien siempre es preferible que se determine la exclusión del
hogar del presunto abusador, si existe un marco de contención adecuado para NNA, cuando esto no ocurre se adoptan las
medidas excepcionales para separar temporal o permanentemente al NNA de su medio familiar. Estas medidas son
limitadas en el tiempo y solo se pueden prolongar mientras persistan las causas que les dieron origen. Estas medidas se
basan en el interés superior de NNA y prevalecen, en estas circunstancias, al “derecho al ámbito familiar”.

 Momento 1: DEVELACIÓN
Como se ha descripto, cuando se produce la revelación de abuso sexual sea de manera intencionada o accidental,
la institución donde se produce debe elevar el informe al organismo de protección efectivizando de este modo la
comunicación. También puede suceder que niñas o adolescentes o familiares, vecinas, referentes comunitarios se
presenten en el organismo de protección ya sea para comunicar una situación de abuso o de sospecha de abuso
sexual.

 Momento 2: PLAN DE ACCION

El organismo de protección de derechos realizará la evaluación del riesgo en el que se encuentran NNA
(profesionales del campo del trabajo social o de la psicología). Las áreas educativa, de salud y desarrollo social
deberán prestar la máxima colaboración en caso de que se les solicite información adicional a los efectos de tomar
las medidas de protección -integral o excepcionales- y definir el plan de acción.
En función de la evaluación se establece:

1) La atención psicofísica y social.


2) Quién realizará la denuncia:
– Persona adulta protectora o referente afectivo.
– Docentes o autoridades de la escuela.
– Cualquier persona que haya tomado conocimiento del hecho.
3) Tipo de denuncia:
– La acción penal debe ser siempre iniciada de oficio por ser delito de acción pública.
– Solicitar medidas cautelares (por ejemplo, exclusión del hogar del abusador y restricción perimetral).

 Momento 3 IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

-45-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En función del plan de acción establecido, el organismo de protección deberá realizar su implementación y
seguimiento con cada sector institucional, en el marco de la corresponsabilidad que establece la Ley 26061, hasta
tanto se restituyan los derechos vulnerados.

Entrevistas de valoración de sospecha de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes

Las entrevistas de valoración de sospecha tienen por objetivo la detección de las situaciones de abuso; son parte del proceso
de evaluación y permiten definir las medidas de protección integral para NNA.

Pautas orientativas generales


 En el comienzo de toda entrevista, debe explicarse quién es la persona que entrevista (presentarse), los
motivos de la entrevista y qué se espera de la misma.
 En la entrevista, siempre es importante no perder de vista que quien debe ser atendido es, en primer lugar, el
niño o niña o adolescente. Aunque también pueda ser necesario generar respuestas para madres y padres u otras
personas adultas que acompañen.
 En muchas situaciones de abusos sexuales, no hay daño físico ostensible y los indicadores de sospecha más
importantes son de carácter comportamental.
 Es importante no dejar pasar las actitudes y palabras de quienes acompañan, que por cualquier razón resulten
inconsistentes y/o generen alguna sospecha o inquietud. Puede ser, por ejemplo, que no expresen angustia o que
parezca impostada su conducta o que se observe una mirada, un gesto, que actúe como freno para que una niña o
niño o adolescente pueda expresar algo.
 Evitar confrontar con la madre, padre o adultos que acompañan. Sí registrar y observar sus actitudes, ya sean
colaborativas o evasivas.
 No pedir al niño o niña o adolescente que relate lo que pasó delante de la persona que se sospecha es la
abusadora.
 Tener en cuenta que las víctimas de abuso sexual pueden tenerle miedo o rechazo y, al mismo tiempo, querer
y sentir apego por su abusador que puede ser, por ejemplo, su progenitor.
 Creer siempre en el relato de NNA.
 Favorecer los relatos que permitan, de la manera más espontánea, dar respuesta a los indicadores de la
situación que es tema de la sospecha en la entrevista.

Entrevistas a niñas, niños y adolescentes


 Cómo realizar estas entrevistas depende en primer lugar de la edad y el momento evolutivo de NNA.
 Debe adaptarse el lenguaje a su comprensión; debe siempre explicarse quién es la persona que entrevista y por
qué están hablando.
 Hacer la entrevista sin la presencia de adultos, ni de otros NNA.
 Aclarar e insistir que no es culpable del abuso.
 Encontrar el modo de registrar la entrevista de manera que otros profesionales no necesiten repetirla.
 En cuanto a las técnicas, las hay muchas y dependen de las edades.
 Evitar formulaciones que puedan inducir a determinadas respuestas.

Entrevistas a madres, padres o personas adultas que acompañan


 Tener absoluta claridad de los objetivos de la entrevista: lograr la información que se necesita para aclarar la
sospecha de abuso y definir las medidas de protección necesarias.
 Explicar el porqué de la entrevista, las alternativas que existen y qué se espera de ellos.
 La situación de entrevista puede ser diferente dependiendo de cómo se hizo público el abuso.
 En los casos de incesto o abuso sexual intrafamiliar, en particular cuando hay lesiones o signos físicos de ello,
suele ocurrir que quienes acompañan a NNA (por ejemplo, la madre u otra persona protectora) “no puedan creer”
que el responsable sea un integrante de la familia.
 La actitud de quienes entrevistan debe ser de empatía, tratar de comprender el punto de vista de la madre, si el
padre es el abusador, o la de ambos padres, si el abusador es una persona del entorno cercano o incluso cualquier
otra persona.

Responsabilidades legales
En la legislación nacional hay dos tipos de leyes que importan a los fines de la protección de los derechos de la niñez y
adolescencia. Las leyes protectoras y las leyes que penalizan las violaciones a los derechos de NNA.
Con relación a las primeras, la más importante y abarcadora es la Ley 26061, Ley de Protección Integral de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes.

-46-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Derecho a la integridad y dignidad personal: NNA tienen derecho: a la dignidad en tanto sujetos de derechos y personas
en desarrollo; a no recibir un trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser sometidos a
ninguna forma de explotación económica, torturas, abusos, negligencias, explotación sexual, secuestro o tráfico para
cualquier fin o en cualquier forma o condición cruel o degradante (Art. 9, Ley 26061).

En cuanto a la legislación que puede aplicarse a los abusos sexuales, deben tenerse en cuenta, entre otras, las que garantizan
los derechos de NNA. A saber, la Ley de Educación Sexual Integral, las Leyes contra la Violencia Familiar y la Ley
Nacional de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Deber de comunicar
Los miembros de los establecimientos educativos y de salud públicos o privados y todas las personas integrantes de
instituciones públicas que tuvieran conocimiento de la vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes,
deberán comunicarlo ante la autoridad administrativa de protección de derechos en el ámbito local, bajo
apercibimiento de incurrir en responsabilidad por dicha omisión (Art. 30, Ley 26061).

Organismos obligados:
Establecimientos educativos públicos o privados.
Establecimientos de salud públicos o privados.
Agentes o funcionarias y funcionarios públicos.

Deber de denunciar
En los delitos contra la integridad sexual hacia niñas, niños y adolescentes la responsabilidad de denunciar recae en
cualquier persona que tome conocimiento del hecho y el sistema de administración de justicia iniciará acciones
penales de oficio.
Vale decir, rige la obligación de denunciar por parte de quienes integran los equipos de salud, funcionarias,
funcionarios y personas integrantes de organismos públicos, docentes y profesionales del ámbito privado, ya que el
estado de indefensión de víctimas de abusos sexuales lo justifica.
La normativa refuerza la necesidad de denunciar ante los organismos judiciales proteccionales que buscarán el amparo de
la víctima por sobre la sanción del victimario.

Dónde denunciar
Fiscalías especializadas.
Fiscalías.
Comisarías de la mujer o de la familia.
Comisarías.

Deber de recibir denuncias


Los organismos receptores de denuncias se encuentran obligados a recibir y tramitar tales denuncias en forma
gratuita, a fin de garantizar el respeto, la prevención y la reparación del daño sufrido. En caso de no hacerlo las
personas que lo integran quedan sujetas a apercibimientos por “incumplimiento de deberes de funcionario público”.

Atención Integral

En caso de consulta inmediata después de un episodio de abuso sexual hacia NNA, es necesario suministrar todas las
prestaciones incluidas en el kit de respuesta inmediata: anticoncepción de emergencia, profilaxis de VIH e ITS
(profilaxis posexposición sexual, toma de cultivos específicos, estudios diagnósticos de ITS: VDRL, HIV, Hepatitis B y C,
entre otros) y vacunas; así como la atención en todas las esferas que se requiera.

De ese modo, el abordaje integral también deberá contemplar la evaluación clínica, exámenes complementarios y
tratamientos de lesiones corporales y genitales, laboratorio inicial y test de embarazo. En caso de que este último sea
positivo, se asesorará sobre el derecho a acceder a una Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Anamnesis
o Propiciar la escucha activa en un marco de confidencialidad y privacidad.
o Evitar acciones innecesarias o que puedan aumentar el daño o la angustia. • Utilizar lenguaje no estigmatizante y
acorde a la edad y madurez del NNA.
o Ofrecer información sobre la implicancia de los hallazgos y resultados de estudios complementarios.
o Favorecer el relato espontáneo sin preguntar detalles.

Examen físico
o Explicar, antes de cada paso, qué acciones se realizarán en el examen físico y en la consulta en general.
o Maximizar los esfuerzos para que se haga un solo examen físico (recordar que un examen físico normal no
descarta el abuso sexual).
-47-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
o Utilizar instrumentos y posiciones que minimicen la incomodidad y el estrés.
o Asegurar la obtención y preservación de elementos probatorios (gasas, algodones, hisopos) que sirvan para
acompañar la denuncia de abuso sexual hacia NNA. Estos deberán ser guardados en sobres de papel madera que se
resguardarán y se pondrán a disposición de la justicia.
o Registrar con detalle cada cosa en la historia clínica.

Tratamientos
1) Anticoncepción de emergencia: Se recomienda el siguiente esquema: 1,5 mg de levonorgestrel en una dosis única
(por ser la más eficaz, ya que disminuye el riesgo de olvido y tiene menos efectos secundarios) o 2 comprimidos
de levonorgestrel de 0,75 mg (los dos comprimidos juntos).
2) Profilaxis de infecciones de transmisión sexual: Se recomienda el siguiente esquema: Ceftriaxona 250 mg IM
(dosis única) + azitromicina 1 g (dosis única) + metronidazol 2 g (dosis única) 5 o Cefixime 400 mg VO (dosis
única) + azitromicina 1 g (dosis única) o doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas por 14 días + metronidazol 2 g
(dosis única).
3) En cuanto a la profilaxis posexposición (PPE) sexual, para VIH: Inicio de PPE para VIH: dentro de las 2 horas y
hasta un máximo de 72 horas luego de la exposición sexual. Si se superó ese lapso temporal, se recomienda
únicamente el monitoreo de síntomas y signos de infección aguda. Todas las personas que reciban tratamiento
deben ser asesoradas y firmar un consentimiento informado.
-En cuanto a personas mayores de 12 años, podrá seleccionarse uno u otro de los esquemas a continuación
detallados en caso de profilaxis posexposición:
 Primera elección: Tenofovir 300 mg/Emtricitabina 200 mg o Tenofovir 300 mg/Lamivudina 300 mg cada
24 horas o Darunavir 800 mg/Ritonavir 100 mg cada 24 horas.
 Segunda elección: Tenofovir 300 mg/Emtricitabina 200 mg o Tenofovir 300 mg/Lamivudina 300 mg
cada 24horas o Atazanavir 300 mg/Ritonavir 100 mg cada 24 horas o Raltegravir 400 mg cada 12 horas.
-En pediatría (menor de 12 años):

Independientemente del esquema elegido, y sin importar la edad.

4) Embarazo forzado: Protocolo ILE

Seguimiento

 Solicitar PCR (cualitativa o carga viral) en caso de signos o síntomas compatibles con seroconversión al VIH.
 Hemograma, función renal y hepatograma: basal y a las 2 y 4 semanas y VDRL.
 Test de ELISA para HIV: basal, a las 6 semanas, 3 y 6 meses. Si se dispone de test de ELISA de 4º generación el
seguimiento se puede hacer basal, a las 6 semanas y a los 4 meses.
 Antígeno/Anticuerpos para hepatitis B según antecedente de vacunación del paciente.
 Anticuerpos para hepatitis C: basal, 4 y 6 meses. Si se produce seroconversión para HCV se recomienda un
control de HIV a los 12 meses.

-48-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Hoja de ruta ante situaciones de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes

-49-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

-50-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -51-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE
LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL. LEY 26657
Derecho a la Protección de la Salud Mental.
Capítulo I

Derechos y garantías

ARTICULO 1° — La presente ley tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las
personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el
territorio nacional, reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos, con jerarquía
constitucional, sin perjuicio de las regulaciones más beneficiosas que para la protección de estos derechos puedan
establecer las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTICULO 2° — Se consideran parte integrante de la presente ley los Principios de Naciones Unidas para la Protección
de los Enfermos Mentales y para el Mejoramiento de la Atención de Salud Mental, adoptado por la Asamblea General en
su resolución 46/119 del 17 de diciembre de 1991. Asimismo, la Declaración de Caracas de la Organización Panamericana
de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los
Sistemas Locales de Salud, del 14 de noviembre de 1990, y los Principios de Brasilia Rectores; para el Desarrollo de la
Atención en Salud Mental en las Américas, del 9 de noviembre de 1990, se consideran instrumentos de orientación para la
planificación de políticas públicas.

-52-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Capítulo II

Definición

ARTICULO 3° — En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por
componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento
implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda
persona.

Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas.

En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud mental sobre la base exclusiva de:

a) Status político, socio-económico, pertenencia a un grupo cultural, racial o religioso;


b) Demandas familiares, laborales, falta de conformidad o adecuación con valores morales, sociales, culturales, políticos o
creencias religiosas prevalecientes en la comunidad donde vive la persona;
c) Elección o identidad sexual;
d) La mera existencia de antecedentes de tratamiento u hospitalización.
ARTICULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las
personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la
presente ley en su relación con los servicios de salud.

ARTICULO 5° — La existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no autoriza en ningún caso a presumir
riesgo de daño o incapacidad, lo que sólo puede deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación
particular en un momento determinado.

Capítulo III

Ámbito de aplicación

ARTICULO 6° — Los servicios y efectores de salud públicos y privados, cualquiera sea la forma jurídica que tengan,
deben adecuarse a los principios establecidos en la presente ley.

Capítulo IV

CE
Derechos de las personas con padecimiento mental

ARTICULO 7° — El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los siguientes derechos:

a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y
equitativo a las prestaciones e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la recuperación y preservación de su
salud;
b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su genealogía y su historia;
c) Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos;
d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus
derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria;
e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus familiares, otros afectos o a quien la persona
con padecimiento mental designe;
f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o religioso;
g) Derecho del asistido, su abogado, un familiar, o allegado que éste designe, a acceder a sus antecedentes familiares,
fichas e historias clínicas;
h) Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las condiciones de la misma sean
supervisadas periódicamente por el órgano de revisión;
i) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o pasado;
j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo asisten, y de todo lo inherente a su
salud y tratamiento, según las normas del consentimiento informado, incluyendo las alternativas para su atención, que en el
caso de no ser comprendidas por el paciente se comunicarán a los familiares, tutores o representantes legales;
k) Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus posibilidades;
l) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su intimidad, siendo reconocido
siempre como sujeto de derecho, con el pleno respeto de su vida privada y libertad de comunicación;

-53-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

m) Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales sin un consentimiento


fehaciente;
n) Derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable;
o) Derecho a no ser sometido a trabajos forzados;
p) Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de actividades encuadradas como
laborterapia o trabajos comunitarios, que impliquen producción de objetos, obras o servicios que luego sean
comercializados.
Capítulo V

Modalidad de abordaje

ARTICULO 8° — Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo interdisciplinario
integrado por profesionales, técnicos y otros trabajadores capacitados con la debida acreditación de la autoridad
competente. Se incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y otras
disciplinas o campos pertinentes.

ARTICULO 9° — El proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y
en el marco de un abordaje interdisciplinario e intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud.
Se orientará al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales.

ARTICULO 10. — Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de intervenciones, con las únicas
excepciones y garantías establecidas en la presente ley.

Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir la información a través de medios y tecnologías adecuadas para su
comprensión.

ARTICULO 11. — La Autoridad de Aplicación debe promover que las autoridades de salud de cada jurisdicción, en
coordinación con las áreas de educación, desarrollo social, trabajo y otras que correspondan, implementen acciones de
inclusión social, laboral y de atención en salud mental comunitaria. Se debe promover el desarrollo de dispositivos tales
como: consultas ambulatorias; servicios de inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención
domiciliaria supervisada y apoyo a las personas y grupos familiares y comunitarios; servicios para la promoción y
prevención en salud mental, así como otras prestaciones tales como casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas
de trabajo, centros de capacitación socio-laboral, emprendimientos sociales, hogares y familias sustitutas.

ARTICULO 12. — La prescripción de medicación sólo debe responder a las necesidades fundamentales de la persona con
padecimiento mental y se administrará exclusivamente con fines terapéuticos y nunca como castigo, por conveniencia de
terceros, o para suplir la necesidad de acompañamiento terapéutico o cuidados especiales. La indicación y renovación de

CE
prescripción de medicamentos sólo puede realizarse a partir de las evaluaciones profesionales pertinentes y nunca de forma
automática. Debe promoverse que los tratamientos psicofarmacológicos se realicen en el marco de abordajes
interdisciplinarios.

Capítulo VI

Del equipo interdisciplinario

ARTICULO 13. — Los profesionales con título de grado están en igualdad de condiciones para ocupar los cargos de
conducción y gestión de los servicios y las instituciones, debiendo valorarse su idoneidad para el cargo y su capacidad para
integrar los diferentes saberes que atraviesan el campo de la salud mental. Todos los trabajadores integrantes de los
equipos asistenciales tienen derecho a la capacitación permanente y a la protección de su salud integral, para lo cual se
deben desarrollar políticas específicas.

Capítulo VII

Internaciones

ARTICULO 14. — La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo puede
llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su
entorno familiar, comunitario o social. Debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y comunicación de

las personas internadas con sus familiares, allegados y con el entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que
por razones terapéuticas debidamente fundadas establezca el equipo de salud interviniente.

-54-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ARTICULO 15. — La internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios terapéuticos
interdisciplinarios. Tanto la evolución del paciente como cada una de las intervenciones del equipo interdisciplinario
deben registrarse a diario en la historia clínica. En ningún caso la internación puede ser indicada o prolongada para
resolver problemáticas sociales o de vivienda, para lo cual el Estado debe proveer los recursos adecuados a través de los
organismos públicos competentes.

ARTICULO 16. — Toda disposición de internación, dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas, debe cumplir
con los siguientes requisitos:

a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario e integral y motivos que justifican la internación, con la firma de al menos
dos profesionales del servicio asistencial donde se realice la internación, uno de los cuales debe ser necesariamente
psicólogo o médico psiquiatra;
b) Búsqueda de datos disponibles acerca de la identidad y el entorno familiar;
c) Consentimiento informado de la persona o del representante legal cuando corresponda. Sólo se considera válido el
consentimiento cuando se presta en estado de lucidez y con comprensión de la situación, y se considerará invalidado si
durante el transcurso de la internación dicho estado se pierde, ya sea por el estado de salud de la persona o por efecto de
los medicamentos o terapéuticas aplicadas. En tal caso deberá procederse como si se tratase de una internación
involuntaria.
ARTICULO 17. — En los casos en que la persona no estuviese acompañada por familiares o se desconociese su
identidad, la institución que realiza la internación, en colaboración con los organismos públicos que correspondan, debe
realizar las averiguaciones tendientes a conseguir datos de los familiares o lazos afectivos que la persona tuviese o
indicase, o esclarecer su identidad, a fin de propiciar su retorno al marco familiar y comunitario lo antes posible. La
institución debe brindar colaboración a los requerimientos de información que solicite el órgano de revisión que se crea en
el artículo 38 de la presente ley.

ARTICULO 18. — La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier momento decidir por sí misma
el abandono de la internación. En todos los casos en que las internaciones voluntarias se prolonguen por más de
SESENTA (60) días corridos, el equipo de salud a cargo debe comunicarlo al órgano de revisión creado en el artículo 38
y al juez. El juez debe evaluar, en un plazo no mayor de CINCO (5) días de ser notificado, si la internación continúa
teniendo carácter voluntario o si la misma debe pasar a considerarse involuntaria, con los requisitos y garantías
establecidos para esta última situación. En caso de que la prolongación de la internación fuese por problemáticas de
orden social, el juez deberá ordenar al órgano administrativo correspondiente la inclusión en programas sociales y
dispositivos específicos y la externación a la mayor brevedad posible, comunicando dicha situación al órgano de revisión
creado por esta ley.

ARTICULO 19. — El consentimiento obtenido o mantenido con dolo, debidamente comprobado por autoridad judicial, o
el incumplimiento de la obligación de informar establecida en los capítulos VII y VIII de la presente ley, harán pasible al
profesional responsable y al director de la institución de las acciones civiles y penales que correspondan.

CE
ARTICULO 20. — La internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico
excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios, y sólo podrá realizarse cuando a criterio del
equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros. Para que proceda la
internación involuntaria, además de los requisitos comunes a toda internación, debe hacerse constar:

a) Dictamen profesional del servicio asistencial que realice la internación. Se debe determinar la situación de riesgo
cierto e inminente a que hace referencia el primer párrafo de este artículo, con la firma de dos profesionales de diferentes
disciplinas, que no tengan relación de parentesco, amistad o vínculos económicos con la persona, uno de los cuales deberá
ser psicólogo o médico psiquiatra;
b) Ausencia de otra alternativa eficaz para su tratamiento;
c) Informe acerca de las instancias previas implementadas si las hubiera.
ARTICULO 21. — La internación involuntaria debidamente fundada debe notificarse obligatoriamente en un plazo de
DIEZ (10) horas al juez competente y al órgano de revisión, debiendo agregarse a las CUARENTA Y OCHO (48)
horas como máximo todas las constancias previstas en el artículo 20. El juez en un plazo máximo de TRES (3) días
corridos de notificado debe:

a) Autorizar, si evalúa que están dadas las causales previstas por esta ley;

b) Requerir informes ampliatorios de los profesionales tratantes o indicar peritajes externos, siempre que no perjudiquen la
evolución del tratamiento, tendientes a evaluar si existen los supuestos necesarios que justifiquen la medida extrema de la
internación involuntaria y/o;
c) Denegar, en caso de evaluar que no existen los supuestos necesarios para la medida de internación involuntaria, en cuyo
caso debe asegurar la externación de forma inmediata.
-55-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El juez sólo puede ordenar por sí mismo una internación involuntaria cuando, cumplidos los requisitos establecidos en el
artículo 20, el servicio de salud responsable de la cobertura se negase a realizarla.
ARTICULO 22. — La persona internada involuntariamente o su representante legal, tiene derecho a designar un abogado.
Si no lo hiciera, el Estado debe proporcionarle uno desde el momento de la internación. El defensor podrá oponerse a la
internación y solicitar la externación en cualquier momento. El juzgado deberá permitir al defensor el control de las
actuaciones en todo momento.

ARTICULO 23. — El alta, externación o permisos de salida son facultad del equipo de salud que no requiere
autorización del juez. El mismo deberá ser informado si se tratase de una internación involuntaria, o voluntaria ya
informada en los términos de los artículos 18 ó 26 de la presente ley. El equipo de salud está obligado a externar a la
persona o transformar la internación en voluntaria, cumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 16 apenas cesa la
situación de riesgo cierto e inminente. Queda exceptuado de lo dispuesto en el presente artículo, las internaciones
realizadas en el marco de lo previsto en el artículo 34 del Código Penal.

ARTICULO 24. — Habiendo autorizado la internación involuntaria, el juez debe solicitar informes con una periodicidad
no mayor a TREINTA (30) días corridos a fin de reevaluar si persisten las razones para la continuidad de dicha medida, y
podrá en cualquier momento disponer su inmediata externación.

Si transcurridos los primeros NOVENTA (90) días y luego del tercer informe continuase la internación involuntaria, el
juez deberá pedir al órgano de revisión que designe un equipo interdisciplinario que no haya intervenido hasta el momento,
y en lo posible independiente del servicio asistencial interviniente, a fin de obtener una nueva evaluación. En caso de
diferencia de criterio, optará siempre por la que menos restrinja la libertad de la persona internada.

ARTICULO 25. — Transcurridos los primeros SIETE (7) días en el caso de internaciones involuntarias, el juez, dará parte
al órgano de revisión que se crea en el artículo 38 de la presente ley.

ARTICULO 26. — En caso de internación de personas menores de edad o declaradas incapaces, se debe proceder de
acuerdo a lo establecido por los artículos 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de la presente ley. En el caso de niños, niñas y
adolescentes, además se procederá de acuerdo a la normativa nacional e internacional de protección integral de derechos.

ARTICULO 27. — Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o
instituciones de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los
objetivos y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos. Esta adaptación y
sustitución en ningún caso puede significar reducción de personal ni merma en los derechos adquiridos de los mismos.

ARTICULO 28. — Las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales generales. A tal efecto los hospitales
de la red pública deben contar con los recursos necesarios. El rechazo de la atención de pacientes, ya sea ambulatoria o en
internación, por el solo hecho de tratarse de problemática de salud mental, será considerado acto discriminatorio en los

CE
términos de la ley 23.592.

ARTICULO 29. — A los efectos de garantizar los derechos humanos de las personas en su relación con los servicios de
salud mental, los integrantes, profesionales y no profesionales del equipo de salud son responsables de informar al órgano
de revisión creado por la presente ley y al juez competente, sobre cualquier sospecha de irregularidad que implicara un
trato indigno o inhumano a personas bajo tratamiento o limitación indebida de su autonomía. La sola comunicación a un
superior jerárquico dentro de la institución no relevará al equipo de salud de tal responsabilidad si la situación irregular
persistiera. Dicho procedimiento se podrá realizar bajo reserva de identidad y contará con las garantías debidas del
resguardo a su fuente laboral y no será considerado como violación al secreto profesional.

Debe promoverse la difusión y el conocimiento de los principios, derechos y garantías reconocidos y las responsabilidades
establecidas en la presente ley a todos los integrantes de los equipos de salud, dentro de un lapso de NOVENTA (90) días
de la sanción de la presente ley, y al momento del ingreso de cada uno de los trabajadores al sistema.

Capítulo VIII

Derivaciones

ARTICULO 30. — Las derivaciones para tratamientos ambulatorios o de internación que se realicen fuera del ámbito
comunitario donde vive la persona sólo corresponden si se realizan a lugares donde la misma cuenta con mayor apoyo y
contención social o familiar. Los traslados deben efectuarse con acompañante del entorno familiar o afectivo de la persona.
Si se trata de derivaciones con internación, debe procederse del modo establecido en el Capítulo VII de la presente ley.

-56-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Tanto el servicio o institución de procedencia como el servicio o institución de destino, están obligados a informar dicha
derivación al Organo de Revisión, cuando no hubiese consentimiento de la persona.

Capítulo IX

Autoridad de Aplicación

ARTICULO 31. — El Ministerio de Salud de la Nación es la Autoridad de Aplicación de la presente ley, a partir del
área específica que designe o cree a tal efecto, la que debe establecer las bases para un Plan Nacional de Salud Mental
acorde a los principios establecidos.

ARTICULO 32. — En forma progresiva y en un plazo no mayor a TRES (3) años a partir de la sanción de la presente ley,
el Poder Ejecutivo debe incluir en los proyectos de presupuesto un incremento en las partidas destinadas a salud
mental hasta alcanzar un mínimo del DIEZ POR CIENTO (10 %) del presupuesto total de salud. Se promoverá que
las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adopten el mismo criterio.

ARTICULO 33. — La Autoridad de Aplicación debe desarrollar recomendaciones dirigidas a las universidades públicas y
privadas, para que la formación de los profesionales en las disciplinas involucradas sea acorde con los principios, políticas
y dispositivos que se establezcan en cumplimiento de la presente ley, haciendo especial hincapié en el conocimiento de las
normas y tratados internacionales en derechos humanos y salud mental. Asimismo, debe promover espacios de
capacitación y actualización para profesionales, en particular para los que se desempeñen en servicios públicos de salud
mental en todo el país.

ARTICULO 34. — La Autoridad de Aplicación debe promover, en consulta con la Secretaría de Derechos Humanos de la
Nación y con la colaboración de las jurisdicciones, el desarrollo de estándares de habilitación y supervisión periódica de
los servicios de salud mental públicos y privados.

ARTICULO 35. — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de la sanción de la presente ley, la Autoridad
de Aplicación debe realizar un censo nacional en todos los centros de internación en salud mental del ámbito público y
privado para relevar la situación de las personas internadas, discriminando datos personales, sexo, tiempo de internación,
existencia o no de consentimiento, situación judicial, situación social y familiar, y otros datos que considere relevantes.
Dicho censo debe reiterarse con una periodicidad máxima de DOS (2) años y se debe promover la participación y
colaboración de las jurisdicciones para su realización.

ARTICULO 36. — La Autoridad de Aplicación, en coordinación con los ministerios de Educación, Desarrollo Social y
Trabajo, Empleo y Seguridad Social, debe desarrollar planes de prevención en salud mental y planes específicos de
inserción socio-laboral para personas con padecimiento mental. Dichos planes, así como todo el desarrollo de la política en
salud mental, deberá contener mecanismos claros y eficientes de participación comunitaria, en particular de organizaciones

CE
de usuarios y familiares de los servicios de salud mental. Se promoverá que las provincias y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires adopten el mismo criterio.

ARTICULO 37. — La Autoridad de Aplicación, en coordinación con la Superintendencia de Servicios de Salud, debe
promover la adecuación de la cobertura en salud mental de las obras sociales a los principios establecidos en la presente
ley, en un plazo no mayor a los NOVENTA (90) días corridos a partir de la sanción de la presente.

Capítulo X

Organo de Revisión

ARTICULO 38. — Créase en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa el Organo de Revisión con el objeto de
proteger los derechos humanos de los usuarios de los servicios de salud mental.

ARTICULO 39. — El Organo de Revisión debe ser multidisciplinario, y estará integrado por representantes del Ministerio
de Salud de la Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, del Ministerio Público de la Defensa, de
asociaciones de usuarios y familiares del sistema de salud, de los profesionales y otros trabajadores de la salud y de
organizaciones no gubernamentales abocadas a la defensa de los derechos humanos.

ARTICULO 40. — Son funciones del Organo de Revisión:

a) Requerir información a las instituciones públicas y privadas que permita evaluar las condiciones en que se realizan los
tratamientos;
b) Supervisar de oficio o por denuncia de particulares las condiciones de internación por razones de salud mental, en el
ámbito público y privado;
-57-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
c) Evaluar que las internaciones involuntarias se encuentren debidamente justificadas y no se prolonguen más del tiempo
mínimo necesario, pudiendo realizar las denuncias pertinentes en caso de irregularidades y eventualmente, apelar las
decisiones del juez;
d) Controlar que las derivaciones que se realizan fuera del ámbito comunitario cumplan con los requisitos y condiciones
establecidos en el artículo 30 de la presente ley;
e) Informar a la Autoridad de Aplicación periódicamente sobre las evaluaciones realizadas y proponer las modificaciones
pertinentes;
f) Requerir la intervención judicial ante situaciones irregulares;
g) Hacer presentaciones ante el Consejo de la Magistratura o el Organismo que en cada jurisdicción evalúe y sancione la
conducta de los jueces en las situaciones en que hubiera irregularidades;
h) Realizar recomendaciones a la Autoridad de Aplicación;
i) Realizar propuestas de modificación a la legislación en salud mental tendientes a garantizar los derechos humanos;
j) Promover y colaborar para la creación de órganos de revisión en cada una de las jurisdicciones, sosteniendo espacios de
intercambio, capacitación y coordinación, a efectos del cumplimiento eficiente de sus funciones;
k) Controlar el cumplimiento de la presente ley, en particular en lo atinente al resguardo de los derechos humanos de los
usuarios del sistema de salud mental;
l) Velar por el cumplimiento de los derechos de las personas en procesos de declaración de inhabilidad y durante la
vigencia de dichas sentencias.
Capítulo XI

Convenios de cooperación con las provincias

ARTICULO 41. — El Estado nacional debe promover convenios con las jurisdicciones para garantizar el desarrollo de
acciones conjuntas tendientes a implementar los principios expuestos en la presente ley. Dichos convenios incluirán:

a) Cooperación técnica, económica y financiera de la Nación para la implementación de la presente ley;


b) Cooperación para la realización de programas de capacitación permanente de los equipos de salud, con participación de
las universidades;
c) Asesoramiento para la creación en cada una de las jurisdicciones de áreas específicas para la aplicación de políticas de
salud mental, las que actuarán en coordinación con la Autoridad de Aplicación nacional de la presente ley.
Capítulo XII

Disposiciones complementarias

ARTICULO 42. — Incorpórase como artículo 152 ter del Código Civil:

Artículo 152 ter: Las declaraciones judiciales de inhabilitación o incapacidad deberán fundarse en un examen de

CE
facultativos conformado por evaluaciones interdisciplinarias. No podrán extenderse por más de TRES (3) años y deberán
especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor
posible.

ARTICULO 43. — Sustitúyese el artículo 482 del Código Civil, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 482: No podrá ser privado de su libertad personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental o
adicciones, salvo en los casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros, quien deberá ser debidamente evaluado
por un equipo interdisciplinario del servicio asistencial con posterior aprobación y control judicial.

Las autoridades públicas deberán disponer el traslado a un establecimiento de salud para su evaluación a las personas que
por padecer enfermedades mentales o adicciones se encuentren en riesgo cierto e inminente para sí o para terceros.

A pedido de las personas enumeradas en el artículo 144 el juez podrá, previa información sumaria, disponer la evaluación
de un equipo interdisciplinario de salud para las personas que se encuentren afectadas de enfermedades mentales y
adicciones, que requieran asistencia en establecimientos adecuados aunque no justifiquen la declaración de incapacidad o
inhabilidad.

Decreto Reglamentario 603/2013


Ley Nº 26.657. Apruébase reglamentación.

-58-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Bs. As., 28/5/2013

VISTO el Expediente Nº 1-2002-20706-11-4 del Registro del MINISTERIO DE SALUD y la Ley Nº 26.657, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley Nº 26.657 regula la protección de los derechos de las personas con padecimiento mental en la República
Argentina.

Que en dicha ley prevalecen especialmente, entre otros derechos concordantes y preexistentes reconocidos por nuestra
Constitución Nacional y Tratados Internacionales de rango Constitucional (conforme artículo 75, inciso 22 de nuestra Carta
Magna), los derechos de toda persona a la mejor atención disponible en salud mental y adicciones, al trato digno,
respetuoso y equitativo, propugnándose la responsabilidad indelegable del Estado en garantizar el derecho a recibir un
tratamiento personalizado en un ambiente apto con modalidades de atención basadas en la comunidad, entendiendo a la
internación como una medida restrictiva que sólo debe ser aplicada como último recurso terapéutico.

Que se destaca asimismo, que los Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y para el
Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental, instrumento internacional de máximo consenso en la materia, ha sido
incluido como parte del texto de la Ley Nº 26.657.

Que la ley aludida, presta asimismo una especial consideración a la necesidad de adecuar las modalidades de abordaje al
paradigma de los derechos humanos inserto en la normativa constitucional, y destacado en la Declaración de Caracas del
año 1990 acordada por los países miembros de la ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)-
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS).

Que los términos de dicha ley, deberán entenderse siempre en el sentido de que debe velarse por la salud mental de toda la
población, entendida la misma como “un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales,
biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la
concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona” en el marco de la vida en comunidad (artículo 3° de la Ley
Nº 26.657).

Que dicha definición se articula con la consagrada conceptualización de la salud desde la ORGANIZACION MUNDIAL
DE LA SALUD como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades” (Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, adoptada por la Conferencia
Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por
los representantes de 61 Estados —OfficialRecordsoftheWorldHealthOrganization, Nº 2, p. 100—).

Que mediante el Decreto Nº 457 de fecha 5 de abril de 2010, se creó la DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL

CE
Y ADICCIONES en la esfera de la SECRETARIA DE DETERMINANTES DE LA SALUD Y RELACIONES
SANITARIAS del MINISTERIO DE SALUD, con el objeto de desarrollar políticas, planes y programas coherentes con el
espíritu y texto de la Ley Nº 26.657.

Que en tal sentido corresponde en esta instancia dictar las normas reglamentarias necesarias que permitan la inmediata
puesta en funcionamiento de las previsiones contenidas en la Ley Nº 26.657.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD ha tomado la intervención
que le compete.

Que el presente se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 99, incisos 1) y 2) de la CONSTITUCION
NACIONAL.

Por ello,

LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINA

DECRETA:

Artículo 1° — Apruébase la reglamentación de la Ley Nº 26.657 que como ANEXO I forma parte integrante del presente
Decreto.

Art. 2° — Créase la COMISION NACIONAL INTERMINISTERIAL EN POLITICAS DE SALUD MENTAL Y


ADICCIONES en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, presidida por la Autoridad de
Aplicación de la Ley citada e integrada por representantes de cada uno de los Ministerios mencionados en el artículo 36 de
la Ley Nº 26.657.
-59-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Cada Ministerio afectará partidas presupuestarias propias para hacer frente a las acciones que le correspondan, según su
competencia, y que se adopten en la presente Comisión.

La Comisión se reunirá como mínimo una vez al mes y realizará memorias o actas en las cuales se registren las
decisiones adoptadas y los compromisos asumidos por cada Ministerio.

La Autoridad de Aplicación deberá promover la creación de ámbitos interministeriales de cada jurisdicción.

La Autoridad de Aplicación deberá convocar a organizaciones de la comunidad que tengan incumbencia en la temática,
en particular de usuarios y familiares, y de trabajadores, para participar de un Consejo Consultivo de carácter honorario al
que deberá convocar al menos trimestralmente, a fin de exponer las políticas que se llevan adelante y escuchar las
propuestas que se formulen.

(Nota Infoleg: por art. 1º del Decreto Nº 1053/2016 se transfiere la COMISIÓN NACIONAL INTERMINISTERIAL EN
POLÍTICAS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES, desde la órbita de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS al
ámbito del MINISTERIO DE SALUD)

Art. 3° — El presente decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNANDEZ DE
KIRCHNER. — Juan M. Abal Medina. — Juan L. Manzur.

ANEXO I

REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 26.657

CAPITULO I

DERECHOS Y GARANTIAS

ARTICULO 1º.- Entiéndese por padecimiento mental a todo tipo de sufrimiento psíquico de las personas y/o grupos
humanos, vinculables a distintos tipos de crisis previsibles o imprevistas, así como a situaciones más prolongadas de
padecimientos, incluyendo trastornos y/o enfermedades, como proceso complejo determinado por múltiples,
componentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 3° de la Ley Nº 26.657.

ARTICULO 2°.- Sin reglamentar.

CE
CAPITULO II

DEFINICION

ARTICULO 3°.- Sin reglamentar.

ARTICULO 4°.- Las políticas públicas en la materia tendrán como objetivo favorecer el acceso a la atención de las
personas desde una perspectiva de salud integral, garantizando todos los derechos establecidos en la Ley Nº 26.657. El
eje deberá estar puesto en la persona en su singularidad, más allá del tipo de adicción que padezca.

Entiéndese por “servicios de salud” en un sentido no restrictivo, a toda propuesta o alternativa de abordaje tendiente
a la promoción de la salud mental, prevención del padecimiento, intervención temprana, tratamiento, rehabilitación,
y/o inclusión social, reducción de daños evitables o cualquier otro objetivo de apoyo o acompañamiento que se
desarrolle en los ámbitos públicos o privados.

ARTICULO 5°.- Sin reglamentar.

CAPITULO III

AMBITO DE APLICACION

ARTICULO 6°.- La Autoridad de Aplicación deberá asegurar, junto con las provincias y la CIUDAD AUTONOMA DE
BUENOS AIRES, que las obras sociales regidas por las Leyes Nros. 23.660 y 23.661, el INSTITUTO NACIONAL DE
SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI), la Obra Social del PODER JUDICIAL DE LA
NACION (OSPJN), la DIRECCION DE AYUDA SOCIAL PARA EL PERSONAL DEL CONGRESO DE LA NACION,
las obras sociales del personal civil y militar de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Seguridad, de la Policía Federal
-60-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Argentina, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, del Servicio Penitenciario Federal y los retirados, jubilados y
pensionados del mismo ámbito, las entidades de medicina prepaga, las entidades que brinden atención al personal de las
universidades, así como también todos aquellos agentes que brinden por sí o por terceros servicios de salud
independientemente de su naturaleza jurídica o de su dependencia institucional, adecuen su cobertura a las previsiones de la
Ley Nº 26.657.

CAPITULO IV

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON PADECIMIENTO MENTAL

ARTICULO 7°.- Los derechos establecidos en el artículo 7° de la Ley Nº 26.657, son meramente enunciativos.

a) Sin reglamentar.

b) Sin reglamentar.

c) La Autoridad de Aplicación deberá determinar cuáles son las prácticas que se encuentran basadas en fundamentos
científicos ajustados a principios éticos. Todas aquellas que no se encuentren previstas estarán prohibidas.

d) Sin reglamentar.

e) Sin reglamentar.

f) Sin reglamentar.

g) Sin reglamentar.

h) Sin reglamentar.

i) El INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI) y la


AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL (AFSCA), en el ámbito de sus
competencias, en conjunto con la Autoridad de Aplicación y con la colaboración de todas las áreas que sean requeridas,
desarrollarán políticas y acciones tendientes a promover la inclusión social de las personas con padecimientos mentales y a
la prevención de la discriminación por cualquier medio y contexto.

j) Todas las instituciones públicas o privadas que brinden servicios de salud con o sin internación deberán disponer
en lugares visibles para todos los usuarios, y en particular para las personas internadas y sus familiares, un letrero de
un tamaño mínimo de OCHENTA CENTIMETROS (0.80 cm) por CINCUENTA CENTIMETROS (0.50 cm) con el
consiguiente texto: “La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 garantiza los derechos de los usuarios. Usted puede

CE
informarse del texto legal y denunciar su incumplimiento llamando al...” (números de teléfono gratuitos que a tal efecto
establezca el Organo de Revisión de cada Jurisdicción y la autoridad local de aplicación).

Las instituciones referidas precedentemente tienen la obligación de entregar a las personas usuarias y familiares, al
momento de iniciarse una internación, copia del artículo 7° de la Ley Nº 26.657, debiendo dejar constancia
fehaciente de la recepción de la misma.

k) Todo paciente, con plena capacidad o, sus representantes legales, en su caso, podrán disponer directivas
anticipadas sobre su salud mental, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos y decisiones
relativas a su salud, las cuales deberán ser aceptadas por el equipo interdisciplinario interviniente a excepción que aquellas
constituyeran riesgo para sí o para terceros.

Dichas decisiones deberán asentarse en la historia clínica. Asimismo, las decisiones del paciente o sus representantes
legales, según sea el caso, podrán ser revocadas. El equipo interdisciplinario interviniente deberá acatar dicha decisión y
adoptar todas las formalidades que resulten necesarias a fin de acreditar tal manifestación de voluntad, de la que deberá
dejarse expresa constancia en la historia clínica.

1) La información sanitaria del paciente sólo podrá ser brindada a terceras personas con su consentimiento
fehaciente. Si aquél fuera incapaz, el consentimiento será otorgado por su representante legal.

Asimismo, la exposición con fines académicos requiere, de forma previa a su realización, el consentimiento expreso
del paciente o en su defecto, de sus representantes legales y del equipo interdisciplinario interviniente, integrado
conforme lo previsto en el artículo 8° de la Ley. En todos los casos de exposición con fines académicos, deberá reservarse
la identidad del paciente.

-61-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El consentimiento brindado por el paciente, en todos los casos, debe ser agregado a la historia clínica.

m) Entiéndese por “consentimiento fehaciente” a la declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por
sus representantes legales en su caso, emitida luego de recibir, por parte del equipo interdisciplinario interviniente,
información clara, precisa y adecuada con respecto a: su estado de salud; el procedimiento propuesto, con especificación
de los objetivos perseguidos; los beneficios esperados del procedimiento; los riesgos, molestias y efectos adversos
previsibles; la especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el
procedimiento propuesto; las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los
alternativos especificados.

Dicho consentimiento deberá brindarse ante el organismo público que la autoridad de aplicación determine, fuera de un
contexto de internación involuntaria u otra forma de restricción de la libertad.

Todos los proyectos de investigaciones clínicas y/o tratamientos experimentales, salvo los que se realicen exclusivamente
sobre la base de datos de personas no identificadas, deberán ser previamente aprobados por la Autoridad de Aplicación.

Tanto para la elaboración del protocolo de consentimiento fehaciente como para la aprobación de los proyectos referidos, la
Autoridad de Aplicación trabajará en consulta con el CONSEJO NACIONAL DE BIOETICA Y DERECHOS HUMANOS
del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Una vez aprobados los mismos, deberán ser remitidos al
Organo de Revisión para que realicé las observaciones que crea convenientes.

n) Sin reglamentar.

o) Sin reglamentar.

p) Entiéndese por “justa compensación” a la contraprestación que recibirá el paciente por su fuerza de trabajo en el
desarrollo de la actividad de que se trata y que implique producción de objetos, obras o servicios que luego sean
comercializados.

El pago de dicha compensación se verificará siguiendo las reglas, usos y costumbres de la actividad de que se trate. La
Autoridad de Aplicación, en coordinación con el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL,
deberá fiscalizar que no existan abusos o algún tipo de explotación laboral.

CAPITULO V

MODALIDAD DE ABORDAJE

ARTICULO 8°.- Los integrantes de los equipos interdisciplinarios asumen las responsabilidades que derivan de sus propias

CE
incumbencias profesionales en el marco del trabajo conjunto.

Las disciplinas enumeradas en el artículo 8° de la Ley Nº 26.657 no son taxativas.

Cada jurisdicción definirá las características óptimas de conformación de sus equipos, de acuerdo a las necesidades y
particularidades propias de la población.

En aquellas jurisdicciones en donde aún no se han desarrollado equipos interdisciplinarios, la Autoridad de Aplicación en
conjunto con las autoridades locales, diseñarán programas tendientes a la conformación de los mismos, estableciendo
plazos para el cumplimiento de dicho objetivo. Hasta tanto se conformen los mencionados equipos, se procurará sostener
una atención adecuada con los recursos existentes, reorganizados interdisciplinariamente, a fin de evitar derivaciones
innecesarias fuera del ámbito comunitario.

La Autoridad de Aplicación deberá relevar aquellas profesiones y disciplinas vinculadas al campo de la salud mental y
desarrollará acciones tendientes a:

a) Fomentar la formación de recursos humanos en aquellas que sea necesario, y

b) Regularizar la acreditación de las mismas en todo el país.

ARTICULO 9°.- La Autoridad de Aplicación promoverá que las políticas públicas en materia asistencial respeten los
siguientes principios:

a) Cercanía de la atención al lugar donde vive la persona.

b) Garantía de continuidad de la atención en aquellos servicios adecuados y que sean de preferencia de la persona.
-62-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

c) Articulación permanente en el caso de intervención de distintos servicios sobre una misma persona o grupo familiar,
disponiendo cuando fuere necesario un área de coordinación, integrando al equipo de atención primaria de la salud que
corresponda.

d) Participación de personas usuarias, familiares y otros recursos existentes en la comunidad para la integración
social efectiva.

e) Reconocimiento de las distintas identidades étnicas, culturales, religiosas, de género, sexuales y otras identidades
colectivas.

Asimismo promoverá políticas para integrar a los equipos interdisciplinarios de atención primaria de la salud que
trabajan en el territorio, conformados por médicos generalistas y de familia, agentes sanitarios, enfermeros y otros
agentes de salud, como parte fundamental del sistema comunitario de salud mental.

Las políticas de abordaje intersectorial deberán incluir la adaptación necesaria de programas que garanticen a las personas
con padecimientos mentales la accesibilidad al trabajo, a la educación, a la cultura, al arte, al deporte, a la vivienda y a todo
aquello que fuere necesario para el desarrollo y la inclusión social.

ARTICULO 10.- El consentimiento informado se encuadra en lo establecido por el Capítulo III de la Ley Nº 26.529 y su
modificatoria, en consonancia con los principios internacionales.

Si el consentimiento informado ha sido brindado utilizando medios y tecnologías especiales, deberá dejarse constancia
fehaciente de ello en la historia clínica del paciente, aclarando cuáles han sido los utilizados para darse a entender.

ARTICULO 11.- Facúltase a la Autoridad de Aplicación a disponer la promoción de otros dispositivos adecuados a la Ley
Nº 26.657, en articulación con las áreas que correspondan, promoviendo su funcionamiento bajo la forma de una red de
servicios con base en la comunidad. Dicha red debe incluir servicios, dispositivos y prestaciones tales como: centros de
atención primaria de la salud, servicios de salud mental en el hospital general con internación, sistemas de atención de la
urgencia, centros de rehabilitación psicosocial diurno y nocturno, dispositivos habitacionales y laborales con distintos
niveles de apoyo, atención ambulatoria, sistemas de apoyo y atención domiciliaria, familiar y comunitaria en articulación
con redes intersectoriales y sociales, para satisfacer las necesidades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación,
que favorezca la inclusión social.

La Autoridad de Aplicación establecerá los requisitos que debe cumplir cada dispositivo para su habilitación.

Los dispositivos terapéuticos que incluyan alojamiento no deberán ser utilizados para personas con problemática
exclusiva de vivienda.

CE
Entre las estrategias y dispositivos de atención en salud mental, se incluirán para las adicciones dispositivos basados
en la estrategia de reducción de daños.

La Autoridad de Aplicación promoverá que la creación de los dispositivos comunitarios, ya sean ambulatorios o de
internación, que se creen en cumplimiento de los principios establecidos en la Ley, incluyan entre su población destinataria
a las personas alcanzadas por el inciso 1) del artículo 34 del Código Penal, y a la población privada de su libertad en el
marco de procesos penales.

Para promover el desarrollo de los dispositivos señalados, se deberá incluir el componente de salud mental en los planes y
programas de provisión de insumos y medicamentos.

ARTICULO 12.- Debe entenderse que no sólo la prescripción de medicamentos sino de cualquier otra medida terapéutica,
indicada por cualquiera de los profesionales del equipo interdisciplinario, debe cumplir con los recaudos establecidos en el
artículo 12 de la Ley Nº 26.657.

La prescripción de psicofármacos debe realizarse siguiendo las normas internacionales aceptadas por los consensos
médicos para su uso racional, en el marco de los abordajes interdisciplinarios que correspondan a cada caso.

La indicación y renovación de prescripción de medicamentos sólo puede realizarse a partir de las evaluaciones
profesionales pertinentes realizadas de manera efectiva por médico psiquiatra o de otra especialidad cuando así
corresponda.

CAPITULO VI

DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO


-63-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ARTICULO 13.- La Autoridad de Aplicación promoverá, en conjunto con las jurisdicciones, protocolos de evaluación a fin
de cumplir con el artículo 13 de la Ley Nº 26.657.

CAPITULO VII

INTERNACIONES

ARTICULO 14.- Las normas de internación o tratamiento que motiven el aislamiento de las personas con
padecimientos mentales, ya sea limitando visitas, llamados, correspondencia o cualquier otro contacto con el
exterior, son contrarias al deber de promover el mantenimiento de vínculos. Las restricciones deben ser
excepcionales, debidamente fundadas por el equipo interdisciplinario, y deberán ser informadas al juez competente.

Cuando existan restricciones precisas de carácter terapéutico que recaigan sobre algún familiar o referente afectivo, deberá
asegurarse el acompañamiento a través de otras personas teniendo en cuenta la voluntad del interesado. Nunca alcanzarán
al abogado defensor, y podrán ser revisadas judicialmente. Las restricciones referidas no son en desmedro de la obligación
de la institución de brindar información, incorporar a la familia y referentes afectivos a las instancias terapéuticas e
informar sobre las prestaciones que brinda, facilitando el acceso al conocimiento de las instalaciones e insumos que se le
ofrecen a la persona.

Se deberá promover que aquellas personas que carezcan de familiares o referentes, afectivos en condiciones de acompañar
el proceso de tratamiento, puedan contar con referentes comunitarios. Para ello, la Autoridad de Aplicación identificará,
apoyará y promoverá la organización de asociaciones de familiares y voluntarios que ofrezcan acompañamiento.

No será admitida la utilización de salas de aislamiento.

Las instituciones deberán disponer de telefonía gratuita para uso de las personas internadas.

ARTICULO 15.- Cuando una persona estuviese en condiciones de alta desde el punto de vista de la salud mental y
existiesen problemáticas sociales o de vivienda que imposibilitaran la externación inmediata, el equipo
interdisciplinario deberá:

a) Dejar constancia en la historia clínica.

b) Gestionar ante las áreas que correspondan con carácter urgente la provisión de los recursos correspondientes a
efectos de dar solución de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley Nº 26.657.

c) Informar a la Autoridad de Aplicación local.

CE
ARTICULO 16.- Todos los plazos a que se refiere la Ley Nº 26.657 deberán computarse en días corridos, salvo disposición
en contrario.

a) El diagnóstico interdisciplinario e integral consiste en la descripción de las características relevantes de la


situación particular de la persona y las probables causas de su padecimiento o sintomatología, a partir de una
evaluación que articule las perspectivas de las diferentes disciplinas que intervienen. En aquellos casos en que
corresponda incluir la referencia a criterios clasificatorios de trastornos o enfermedades, la Autoridad de Aplicación
establecerá las recomendaciones necesarias para el empleo de estándares avalados por organismos especializados del
Estado Nacional, o bien por organismos regionales o internacionales que la República Argentina integre como miembro.

La evaluación deberá incorporarse a la historia clínica.

Los profesionales firmantes deberán ser de distintas disciplinas académicas e integrar el equipo asistencial que
interviene directamente en el caso, sin perjuicio de la responsabilidad de las autoridades de la Institución.

El informe deberá contener conclusiones conjuntas producto del trabajo interdisciplinario.

b) Deberán consignarse en la historia clínica, los datos referidos al grupo familiar y/o de pertenencia, o en su defecto, las
acciones realizadas para su identificación.

c) Para ser considerada una internación voluntaria el consentimiento deberá ser indefectiblemente personal.

ARTICULO 17.- La Autoridad de Aplicación conjuntamente con el MINISTERIO DEL INTERIOR Y


TRANSPORTE y las dependencias institucionales que a estos fines resulten competentes, promoverán la
implementación de políticas que tengan como objetivo: 1) facilitar el rápido acceso al Documento Nacional de
-64-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Identidad (DNI) a las personas que carezcan de él; y 2) la búsqueda de los datos de identidad y filiación de las
personas con padecimiento mental cuando fuese necesario, con procedimientos expeditos que deberán iniciarse como
máximo a las CUARENTA Y OCHO (48) horas de haber tomado conocimiento de la situación; manteniendo un
Registro Nacional actualizado que permita un seguimiento permanente de estos casos hasta su resolución definitiva. Este
Registro Nacional actuará en coordinación con la Autoridad de Aplicación y contendrá todos aquellos datos que tiendan a
identificar a las personas o su grupo de identificación familiar.

Para ello los servicios de salud mental deberán notificar obligatoriamente y de manera inmediata a la Autoridad de
Aplicación correspondiente el ingreso de personas cuya identidad se desconozca.

La Autoridad de Aplicación regulará el funcionamiento del Registro Nacional debiendo respetar el derecho a la intimidad,
la protección de datos y lo indicado en el artículo 7° inciso I), de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657.

ARTICULO 18.- Solamente podrá limitarse el egreso de la persona por su propia voluntad si existiese una situación de
riesgo cierto e inminente, en cuyo caso deberá procederse de conformidad con el artículo 20 y subsiguientes de la Ley Nº
26.657.

Deberá reiterarse la comunicación al cabo de los CIENTO VEINTE (120) días como máximo y deberá contener los
recaudos establecidos en el artículo 16 de la Ley Nº 26.657. A los efectos de evaluar si la internación continúa siendo
voluntaria, el juez solicitará una evaluación de la persona internada al equipo interdisciplinario dependiente del Organo de
Revisión.

ARTICULO 19.- Sin reglamentar.

ARTICULO 20.- Entiéndese por riesgo cierto e inminente a aquella contingencia o proximidad de un daño que ya es
conocido como verdadero, seguro e indubitable que amenace o cause perjuicio a la vida o integridad física de la
persona o de terceros.

Ello deberá ser verificado por medio de una evaluación actual, realizada por el equipo interdisciplinario, cuyo
fundamento no deberá reducirse exclusivamente a una clasificación diagnóstica.

No se incluyen los riesgos derivados de actitudes o conductas que no estén condicionadas por un padecimiento
mental.

Las Fuerzas de Seguridad que tomasen contacto con una situación de riesgo cierto e inminente para la persona o para
terceros por presunto padecimiento mental, deberán intervenir procurando evitar daños, dando parte inmediatamente y
colaborando con el sistema de emergencias sanitarias que corresponda. La Autoridad de Aplicación en conjunto con el
MINISTERIO DE SEGURIDAD elaborará protocolos de intervención y capacitación en base al criterio de evitar todo tipo

CE
de daños para sí o para terceros.

Aún en el marco de una internación involuntaria, deberá procurarse que la persona participe de la decisión que se tome en
relación a su tratamiento.

ARTICULO 21.- Las DIEZ (10) horas deben computarse desde el momento en que se efectivizó la medida, incluso
cuando su vencimiento opere en día u horario inhábil judicial.

La comunicación podrá realizarse telefónicamente o por otra vía tecnológica expedita y verificable que habrán de
determinar en acuerdo la Autoridad de Aplicación local, el Poder Judicial y el Organo de Revisión.

El Juez deberá garantizar el derecho de la persona internada, en la medida que sea posible, a ser oída en relación a la
internación dispuesta.

a) Sin reglamentar.

b) La petición de informe ampliatorio sólo procede si, a criterio del Juez, el informe original es insuficiente. En caso de
solicitar el mismo o peritajes externos, el plazo máximo para autorizar o denegar la internación no podrá superar los SIETE
(7) días fijados en el artículo 25 de la ley Nº 26.657.

Entiéndese por “servicio de salud responsable de la cobertura” al máximo responsable de la cobertura de salud, sea pública
o privada.

ARTICULO 22.- La responsabilidad de garantizar el acceso a un abogado es de cada jurisdicción. La actuación del
defensor público será gratuita.

-65-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
En el ejercicio de la asistencia técnica el abogado defensor —público o privado— debe respetar la voluntad y las
preferencias de la persona internada, en lo relativo a su atención y tratamiento.

A fin de garantizar el derecho de defensa desde que se hace efectiva la internación, el servicio asistencial deberá informar
al usuario que tiene derecho a designar un abogado.

Si en ese momento no se puede comprender su voluntad, o la persona no designa un letrado privado, o solicita un defensor
público, se dará intervención a la institución que presta dicho servicio.

En aquellos estados en los que no pueda comprenderse la voluntad de la persona internada, el defensor deberá igualmente
procurar que las condiciones generales de internación respeten las garantías mínimas exigidas por la ley y las directivas
anticipadas que pudiera haber manifestado expresamente.

El juez debe garantizar que no existan conflictos de intereses entre la persona internada y su abogado, debiendo requerir la
designación de un nuevo defensor si fuese necesario.

ARTICULO 23.- El equipo tratante que tiene la facultad de otorgar el alta, externación o permisos de salida se
compone de manera interdisciplinaria y bajo el criterio establecido en el artículo 16 y concordantes de la Ley Nº 26.657.

Cuando una internación involuntaria se transforma en voluntaria, se le comunicará al juez esta novedad
remitiéndole un informe con copia del consentimiento debidamente firmado. En este caso se procederá de conformidad
con lo establecido en el artículo 18 de la Ley, debiendo realizar la comunicación allí prevista si transcurriesen SESENTA
(60) días a partir de la firma del consentimiento.

ARTICULO 24.- Los informes periódicos deberán ser interdisciplinarios e incluir información acerca de la estrategia de
atención, las distintas medidas implementadas por el equipo y las respuestas obtenidas, fundamentando adecuadamente la
necesidad del mantenimiento de la medida de internación.

Se entenderá que la intervención del Organo de Revisión, en el marco del presente artículo, procede a intervalos de
NOVENTA (90) días.

Hasta tanto se creen los órganos de revisión en cada una de las jurisdicciones, el juez podrá requerir a un equipo
interdisciplinario, de un organismo independiente del servicio asistencial interviniente, que efectúe la evaluación indicada
por el presente artículo.

ARTICULO 25.- Sin reglamentar.

ARTICULO 26.- En las internaciones de personas declaradas incapaces o menores de edad sé deberá:

CE
a) Ofrecer alternativas terapéuticas de manera comprensible,

b) Recabar su opinión,

c) Dejar constancia de ello en la historia clínica,

d) Poner a su disposición la suscripción del consentimiento informado.

En caso de existir impedimentos para el cumplimiento de estos requisitos deberá dejarse constancia de ello con informe
fundado.

Asimismo deberá dejarse constancia de la opinión de los padres o representantes legales según el caso.

Para las internaciones de personas menores de edad el abogado defensor previsto en el artículo 22 de la Ley Nº 26.657
deberá estar preferentemente especializado en los términos del artículo 27 inciso c) de la Ley Nº 26.061.

ARTICULO 27.- La Autoridad de Aplicación en conjunto con los responsables de las jurisdicciones, en particular de
aquellas que tengan en su territorio dispositivos monovalentes, deberán desarrollar para cada uno de ellos proyectos
de adecuación y sustitución por dispositivos comunitarios con plazos y metas establecidas. La sustitución definitiva
deberá cumplir el plazo del año 2020, de acuerdo al CONSENSO DE PANAMA adoptado por la CONFERENCIA
REGIONAL DE SALUD MENTAL convocada por la ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) -
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) “20 años después de la Declaración de Caracas” en la CIUDAD
DE PANAMA el 8 de octubre de 2010. La presentación de tales proyectos y el cumplimiento efectivo de las metas en los
plazos establecidos, será requisito indispensable para acceder a la asistencia técnica y financiera que la Autoridad de
Aplicación nacional disponga. El personal deberá ser capacitado y destinado a los dispositivos sustitutivos en funciones
-66-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
acordes a su capacidad e idoneidad.

La Autoridad de Aplicación en conjunto con las jurisdicciones, establecerá cuales son las pautas de adaptación de los
manicomios, hospitales neuropsiquiátricos o cualquier otro tipo de instituciones de internación monovalentes que se
encuentren en funcionamiento, congruentes con el objetivo de su sustitución definitiva en el plazo establecido.

También establecerá las pautas de habilitación de nuevos servicios de salud mental, públicos y privados, a los efectos de
cumplir con el presente artículo.

La adaptación prevista deberá contemplar la desconcentración gradual de los recursos materiales, humanos y de insumos y
fármacos, hasta la redistribución total de los mismos en la red de servicios con base en la comunidad.

La implementación de este lineamiento no irá en detrimento de las personas internadas, las cuales deberán recibir una
atención acorde a los máximos estándares éticos, técnicos y humanitarios en salud mental vigentes.

ARTICULO 28.- Deberá entenderse que la expresión “hospitales generales” incluye tanto a los establecimientos públicos
como privados.

Las adaptaciones necesarias para brindar una atención adecuada e integrada sean estructurales y/o funcionales de los
hospitales generales a efectos de incluir la posibilidad de internación en salud mental es responsabilidad de cada
jurisdicción. Aquellas deberán respetar las recomendaciones que la Autoridad de Aplicación realizará a tales fines.

A los efectos de contar con los recursos necesarios para poder efectuar internaciones de salud mental en hospitales
generales del sector público, el MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS
y el MINISTERIO DE SALUD deberán contemplar en la construcción de nuevos hospitales, áreas destinadas
específicamente a la atención de la salud mental, promoviendo que igual criterio adopten todas las jurisdicciones.

Asimismo, establecerán planes de apoyo para el reacondicionamiento o ampliación de los Hospitales Generales, con el
mismo objetivo.

La Autoridad de Aplicación condicionará la participación de las jurisdicciones en programas que incluyan financiamiento,
a la presentación de proyectos de creación de servicios de salud mental en los hospitales generales, con plazos
determinados.

ARTICULO 29.- Las autoridades de los establecimientos que presten atención en salud mental deberán entregar a todo el
personal vinculado al área, copia del texto de la Ley y su Reglamentación.

Asimismo, los usuarios, familiares y allegados tendrán a su disposición un libro de quejas, al que tendrán acceso irrestricto

CE
tanto la Autoridad de Aplicación, el Organo de Revisión, el abogado defensor como la Autoridad Judicial.

La Autoridad de Aplicación promoverá espacios de capacitación sobre los contenidos de la Ley y de los instrumentos
internacionales de referencia, dirigidos a todos los integrantes del equipo de salud mental.

CAPITULO VIII

DERIVACIONES

ARTICULO 30.- La conveniencia de derivación fuera del ámbito comunitario donde vive la persona deberá estar
debidamente fundada por evaluación interdisciplinaria en los términos previstos en el artículo 16 y concordantes de la
Ley. La comunicación al Juez y al Organo de Revisión, cuando no exista consentimiento informado, deberá ser de carácter
previo a la efectivización de la derivación.

CAPITULO IX

AUTORIDAD DE APLICACION

ARTICULO 31.- El área a designar por la Autoridad de Aplicación a través de la cual desarrollará las políticas establecidas
en la Ley no podrá ser inferior a Dirección Nacional.

El PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL deberá estar disponible para la consulta del conjunto de la ciudadanía y
deberá contemplar mecanismos de monitoreo y evaluación del cumplimiento de metas y objetivos. La Autoridad de
Aplicación deberá elaborar un informe anual sobre la ejecución de dicho Plan Nacional el cual será publicado y remitido al
Organo de Revisión.

-67-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ARTICULO 32.- Sin reglamentar.

ARTICULO 33.- El MINISTERIO DE EDUCACION, a través de sus áreas competentes, prestará colaboración a la
Autoridad de Aplicación a fin de efectuar las pertinentes recomendaciones dirigidas a las universidades para adecuar los
planes de estudio de formación de los profesionales de las disciplinas involucradas con la salud mental.

Deberá ponerse de resalto la capacitación de los trabajadores en servicio del equipo interdisciplinario de salud mental, de
atención primaria de la salud, y de todas las áreas que intervienen en orden a la intersectorialidad;

La Autoridad de Aplicación deberá promover la habilitación de espacios de capacitación de grado y posgrado, residencias,
concurrencias y pasantías, dentro de los dispositivos comunitarios, sustituyendo progresivamente los espacios de formación
existentes en instituciones monovalentes.

ARTICULO 34.- La SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS


HUMANOS y la Autoridad de Aplicación conformarán una comisión permanente de trabajo en el plazo de TREINTA (30)
días, a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto.

Dicha Comisión trabajará en conjunto con las jurisdicciones provinciales y elevará al Secretario de Derechos Humanos y a
la Autoridad de Aplicación las propuestas elaboradas para su aprobación, las que deberán garantizar el cumplimiento de
todos los derechos establecidos en el artículo 7° y demás previsiones de la Ley Nº 26.657.

La Comisión conformada dará asistencia técnica y seguimiento permanente para la implementación de los estándares
elaborados.

Se deberá entender que los estándares se refieren a habilitación, supervisión, acreditación, certificación, monitoreo,
auditoría, fiscalización y evaluación.

ARTICULO 35.- La Autoridad de Aplicación deberá considerar como requisito para el acceso a programas de asistencia en
los términos del artículo 28 de la presente reglamentación, la participación y colaboración de las jurisdicciones en la
recolección y envío de datos para la realización del censo.

El INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS (INDEC) prestará la colaboración que le sea requerida.

ARTICULO 36.- Sin reglamentar.

ARTICULO 37.- La SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD en conjunto con la Autoridad de


Aplicación deberán controlar que se garantice la cobertura en salud mental de los afiliados a Obras Sociales. Para
ello deberán adecuar la cobertura del Programa Médico Obligatorio (PMO) o el instrumento que en el futuro lo

CE
remplace, a través de la incorporación de los dispositivos, insumos y prácticas en salud mental que se promueven en
la
Ley y los que la Autoridad de Aplicación disponga de acuerdo con el artículo 11 de la misma. Para acceder a dicha
cobertura no será exigible certificación de discapacidad.

Se establecerán aranceles que promuevan la creación y desarrollo de tales dispositivos.

Deberán también excluirse de la cobertura las prestaciones contrarias a la Ley.

La SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD deberá controlar que los agentes del seguro de salud
identifiquen a aquellas personas que se encuentren con internaciones prolongadas y/o en instituciones monovalentes,
y deberán establecer un proceso de externación y/o inclusión en dispositivos sustitutivos en plazos perentorios.

Las auditorías o fiscalizaciones sobre los prestadores, públicos y privados deberán controlar el cumplimiento de la Ley,
incluyendo la utilización de evaluaciones interdisciplinarias.

Se promoverá que igual criterio adopten las obras sociales provinciales.

CAPITULO X

ORGANO DE REVISION

ARTICULO 38.- El Organo de Revisión en el ámbito del MINISTERIO PUBLICO DE LA DEFENSA actuará conforme
las decisiones adoptadas por los integrantes individualizados en el artículo 39 de la Ley. Dictará su reglamento interno de
funcionamiento, y establecerá los lineamientos políticos y estratégicos de su intervención en el marco de los objetivos y
funciones asignadas por la Ley.
-68-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Deberá reunirse de forma periódica, en los plazos que determine su reglamento interno, y al menos una vez por mes.

Además, podrá constituirse en asamblea extraordinaria, a pedido de alguno de sus miembros cuando una cuestión urgente
así lo requiera.

Podrá sesionar con el quórum mínimo de CUATRO (4) miembros. La toma de decisiones será por mayoría simple de los
miembros presentes, salvo cuando se estipule en esta reglamentación, o a través del reglamento interno, un quórum
diferente.

A los fines de dotar al Organo de Revisión de la operatividad necesaria para cumplir de un modo más eficaz sus funciones,
encomiéndase a la DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION la Presidencia, representación legal, y coordinación
ejecutiva del Organo Revisor, a través de la organización de una Secretaría Ejecutiva y de un equipo de apoyo técnico y
otro administrativo.

La DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION, a través de su servicio administrativo financiero, se encargará de brindar


el soporte necesario para la ejecución del presupuesto que se le asigne para el funcionamiento del Organo de Revisión.

La Secretaría Ejecutiva, cuyo titular será designado por la DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION, deberá coordinar
las reuniones de los integrantes del Organo de Revisión, implementar las estrategias políticas, jurídicas e institucionales,
participar sin voto de las reuniones, seguir los lineamientos acordados por los integrantes del Organo, canalizar la
colaboración necesaria entre los distintos miembros, y adoptar todas las medidas necesarias para asegurar el
funcionamiento permanente del organismo, rindiendo cuentas de las acciones emprendidas.

La labor permanente de carácter operativo, técnico y administrativo del Organo de Revisión, se sustentará mediante los
equipos de apoyo enunciados precedentemente, cuyo personal será provisto por la DEFENSORIA GENERAL DE LA
NACION y coordinado por la Secretaría Ejecutiva.

En la conformación del equipo de apoyo técnico deberá respetarse el criterio interdisciplinario previsto en la Ley, y deberá
asegurarse que el personal no posea conflictos de intereses respecto de las tareas encomendadas al Organo de Revisión.

ARTICULO 39.- Los integrantes del Organo de Revisión serán designados de la siguiente manera:

a) UN (1) representante del MINISTERIO DE SALUD;

b) UN (1) representante de la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y


DERECHOS HUMANOS.

CE
c) UN (1) representante del MINISTERIO PUBLICO DE LA DEFENSA;

d) UN (1) representante de asociaciones de usuarios y/o familiares del sistema de salud;

e) UN (1) representante de asociaciones de profesionales y otros trabajadores de la salud;

f) UN (1) representante de organizaciones no gubernamentales abocadas a la defensa de los derechos humanos.

La DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION a través de su titular o de quién éste designe deberá ejercer el voto en las
reuniones a los efectos de desempatar, cuando resultare necesario.

Las entidades de perfil interdisciplinario y con experiencia de trabajo en la temática de salud mental y de derechos
humanos, representativas de las asociaciones y organizaciones mencionadas en los incisos d), e) y f), serán designadas por
decisión fundada adoptada entre las jurisdicciones mencionadas en los incisos a), b) y c), a través de un procedimiento de
selección que asegure transparencia.

Las entidades que sean designadas a tal efecto, integrarán el Organo de Revisión por el término de DOS (2) años, al cabo
del cual deberán elegirse nuevas organizaciones. Podrán ser reelegidas por UN (1) sólo período consecutivo, o nuevamente
en el futuro, siempre con el intervalo de UN (1) período. El mismo criterio de alternancia se aplica a las personas que
representen a las organizaciones, las que además no podrán tener vinculación de dependencia con las jurisdicciones
mencionadas en los incisos a), b) y c).

En caso de renuncia o impedimento de alguna de las entidades designadas para participar del Organo de Revisión, deberá
reeditarse el procedimiento de selección para incorporar a una reemplazante, hasta la culminación del período.

Cada institución deberá designar UN (1) representante titular y UN (1) representante suplente, para el caso de ausencia del
-69-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
primero. La labor de todos los representantes tendrá carácter ad-honorem, sin perjuicio de las retribuciones salariales que
cada uno pueda percibir de parte de las organizaciones a las que pertenecen.

El Organo de Revisión podrá realizar convenios con entidades públicas o privadas, con competencia en la materia, para que
brinden asesoramiento técnico a efectos de coadyuvar a su buen funcionamiento. También podrá convocar, a los mismos
fines, a personalidades destacadas en la materia.

ARTICULO 40.- El Organo de Revisión desarrollará las funciones enunciadas en el artículo 40 de la Ley Nº 26.657, así
como todas aquellas que sean complementarias a efectos de proteger los derechos humanos de las personas usuarias de los
servicios de salud mental.

El Organo de Revisión podrá ejercer sus funciones de modo facultativo en todo el Territorio Nacional, en articulación con
el Organo de Revisión local, cuando considere la existencia de situaciones de urgencia y gravedad institucional.

En los casos particulares que estén bajo proceso judicial con competencia de la justicia federal, provincial o de la CIUDAD
AUTONOMA DE BUENOS AIRES, deberá intervenir el Organo de Revisión local.

a) El Organo de Revisión requerirá plazos expeditos para la recepción de los informes requeridos;

b) A los fines de lograr la supervisión de las condiciones de internación y tratamiento, el Organo de Revisión podrá
ingresar a cualquier tipo de establecimiento, público y privado, sin necesidad de autorización previa, y realizar inspecciones
integrales con acceso irrestricto a todas las instalaciones, documentación, y personas internadas, con quienes podrá
mantener entrevistas en forma privada;

c) El equipo interdisciplinario que evalúe las internaciones deberá estar conformado bajo el mismo criterio establecido en el
artículo 16 y concordantes de la Ley.

d) Sin reglamentar;

e) Sin reglamentar;

f) El Organo de Revisión podrá requerir la intervención judicial, así como de la defensa pública y de otros organismos de
protección de derechos, ante situaciones irregulares que vayan en desmedro de los derechos de las personas usuarias de los
servicios de salud mental;

g) Sin reglamentar;

h) Las recomendaciones deberán efectuarse a través de informes anuales sobre el estado de aplicación de la Ley en todo el

CE
país, que deberán ser de carácter público;

i) Sin reglamentar;

j) A los fines de promover la creación de órganos de revisión en las jurisdicciones, deberá fomentarse que en su integración
se respete el criterio de intersectorialidad e interdisciplinariedad previsto en la ley para el Organo de Revisión nacional, y
podrán depender del ámbito que se considere más adecuado de acuerdo a la organización administrativa de cada
jurisdicción, para garantizar autonomía de los servicios y dispositivos que serán objeto de supervisión. Se promoverá que,
como mínimo, las funciones de los órganos de revisión locales sean las indicadas para el Organo de Revisión nacional, en
su ámbito.

k) Sin reglamentar;

l) A los fines de velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales, se comprenderá la situación de toda persona
sometida a algún proceso administrativo o judicial por cuestiones de salud mental, o donde se cuestione el ejercicio de la
capacidad jurídica.

CAPITULO XI

CONVENIOS DE COOPERACION CON LAS PROVINCIAS.

ARTICULO 41.- Sin reglamentar.

CAPITULO XII

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
-70-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

ARTICULO 42.- Sin reglamentar.

ARTICULO 43.- Sin reglamentar.

ARTICULO 44.- Sin reglamentar.

ARTICULO 45.- Sin reglamentar.

ARTICULO 46.- Sin reglamentar.

DISPOSICION TRANSITORIA.

A los efectos de poner en funcionamiento el Organo de Revisión, el MINISTERIO DE SALUD, la SECRETARIA DE


DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, y el MINISTERIO PUBLICO
DE LA DEFENSA, deberán coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la designación de los representantes que lo
conformarán, dentro del término de TREINTA (30) días hábiles desde la vigencia del presente decreto.

A los efectos de integrar el Organo de Revisión, para su primer período de funcionamiento por DOS (2) años, los
representantes designados por los TRES (3) organismos deberán elegir, por decisión fundada, a las entidades que
representarán a las asociaciones y organizaciones mencionadas en los incisos d), e) y f) del artículo 39 de este Decreto.

Antes de la culminación del primer período de funcionamiento, los representantes de los TRES (3) organismos definirán,
por decisión unánime, el procedimiento que se aplicará en adelante para la selección de las otras asociaciones y
organizaciones, con los recaudos del artículo 39 de esta reglamentación.

El órgano de Revisión comenzará su actividad regular y permanente luego de constituido íntegramente, con todos los
representantes previstos en la ley.

En el ámbito de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, el Organo de Revisión local ejercerá las funciones
señaladas en el artículo 40 de la Ley, aún si la justicia interviniente fuese nacional. Sin perjuicio de ello, en éste último
supuesto, el Organo de Revisión nacional podrá ejercer subsidiariamente dichas funciones.

CE -71-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

APS, SALUD PUBLICA Y MEDICINA FAMILIAR

UNIDAD TEMÁTICA 5:

TRAPS: FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. ENFERMEDADES


CRONICAS NO TRANSMISIBLES
Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT)
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de mortalidad en todo el mundo, dado que se cobran
más vidas que todas las otras causas combinadas, casi el 80% de las muertes por ENT se dan en los países de ingresos
bajos y medios.
Las ECNT están representadas principalmente por las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y
enfermedades respiratorias crónicas. Estas patologías se asocian a una serie de factores de riesgo comunes, dentro de los
cuales los más importantes son: la alimentación inadecuada, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo de
alcohol. A nivel mundial se estima que 6 de cada 10 muertes y el 70% de los años de vida ajustados por discapacidad
(AVAD) se deben a las ECNT.
Algunos datos:
● Se prevé que las muertes totales atribuibles al tabaco aumenten de 5,4 millones en 2004 a 8,3 millones.
● En nuestro continente aproximadamente el 77% de las muertes y el 69% de la carga de enfermedad se atribuye a
las ECNT.
● De los 57 millones de muertes que tuvieron lugar en el mundo en 2008, 36 millones, es decir el 63%, se debieron
a ENT, especialmente enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas.

Más del 80% de las muertes causadas por enfermedades cardiovasculares y diabetes, y alrededor del 90% de las causadas
por enfermedades pulmonares obstructivas, tienen lugar entre personas menores de 60 años, frente al 13% en los países de
ingresos altos. El aumento del porcentaje estimado en la incidencia de cáncer hacia 2030, comparado con 2008, será mayor
en los países de ingresos bajos (82%) y medios bajos (70%), en comparación los países de ingresos medios altos (58%) y
altos (40%).
Las ECNT tienen un impacto económico enorme, no sólo por los costos derivados de la atención médica sino
también debido a la pérdida de productividad de las personas afectadas, ya que un cuarto de las muertes por estas
causas ocurren en personas menores de 60 años. Asimismo, se prevé que la carga económica actual de las ECNT se
incrementará considerablemente.
Factores de riesgo:
Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de

CE
sufrir una enfermedad o lesión.
En epidemiología un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de
contraer una enfermedad. Los factores de riesgo son aquellas características y atributos que se presentan asociados con la
enfermedad o el evento estudiado.
La acumulación de factores de riesgo aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad. Por ejemplo: fumar,
hipertensión, dislipemia y diabetes aumenta 42 veces las probabilidades de tener un infarto (IAM)9.

Riesgo: se define como la probabilidad de un resultado sanitario adverso o un factor que aumenta esa probabilidad.
Riesgo relativo: probabilidad de un resultado sanitario adverso en las personas expuestas a un factor determinado,
en comparación con las personas no expuestas. Por ejemplo, las personas que fuman durante cierto periodo tienen,
como promedio, una probabilidad 15 veces mayor de contraer cáncer de pulmón que las que no fuman, y su riesgo relativo
es de 15.
Riesgo atribuible poblacional (PAR): es la diferencia de la incidencia de la enfermedad entre la población general y
los no expuestos al factor de riesgo. En otras palabras, representa el “exceso” de incidencia de enfermedad que se evitaría
en la población general si se interrumpiera la exposición al factor de riesgo. Por ejemplo, un PAR de 33% significa que un
33% de la incidencia de IAM es explicado por el factor de riesgo.
Odds Ratio (OR): El odds (chance) es otra forma de representar un riesgo en la cual se relaciona el número de veces en las
que un suceso ocurre (ej IAM) vs las veces que no ocurre. Así un odds de 3 indica que 3 personas sufrirán un IAM por
cada 1 que no lo tendrá. Si relacionamos el odds de que un paciente tabaquista se infarte vs la chance de que un paciente
no tabaquista se infarte tendremos el Odds Ratio. Un OR superior a 1 avala que el tabaquismo es un factor de riesgo,
mientras que un OR menor a 1 significaría que el tabaquismo se comportaría como protector. En patologías cuya
prevalencia es menor al 20%, constituye una buena aproximación al RR.

El estudio de Carga de Enfermedad, realizado en nuestro país, demostró que las enfermedades cardiovasculares son la
principal causa de muerte prematura y/o discapacidad, debido principalmente a enfermedad coronaria y ACV.

-1-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Los factores de riesgo con mayor asociación al IAM fueron el tabaquismo y el aumento de la relación ApoB/ApoA1;
seguidos de diabetes, hipertensión y factores psicosociales. Debe destacarse que tanto en el caso de tabaquismo como en
el de dislipemia, se observó que, a mayor consumo de cigarrillos o mayor grado de dislipemia, mayor riesgo de IAM.

Un estudio identificó los siguientes factores de riesgo para ACV:


● La presencia de HTA fue el factor predictor más importante de riesgo de ACV siendo más fuerte esta asociación
en los casos de ACV hemorrágico que en los isquémicos.
● La asociación entre tabaquismo y ACV fue mayor para el ACV isquémico que para el hemorrágico.
● Al igual que para enfermedad coronaria, el riesgo de ACV fue mayor a mayor cantidad de cigarrillos
consumidos.
● La presencia de obesidad y estrés se asociaron a aumento del riesgo de ACV isquémico y hemorrágico.
● La presencia de diabetes y/o depresión y/o dislipemia incrementaron el riesgo de ACV isquémico.
● El consumo excesivo de carnes, huevos, fritos, pizza, snacks salados y cocinar con grasa de cerdo aumentó el
riesgo.
● El ejercicio regular fue un factor protector para todo tipo de ACV, reduciendo un 30% el riesgo de presentar
esta patología.
● El consumo de alcohol tuvo un efecto protector en ambos tipos de ACV sólo si se consumían menos de 30
medidas por mes. Ante consumos mayores o consumos excesivos en un día (bingedrinking), el alcohol se
comportó como un factor de riesgo aumentando la probabilidad de presentar un ACV isquémico o hemorrágico.

Datos Mundiales

Tabaquismo
Según datos proporcionados por estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 6 millones de
personas mueren a causa del tabaco cada año, tanto por el consumo directo como por el pasivo; mencionando que hacia el
2030 esa cifra aumentará hasta los 7,5 millones, lo que representará el 10% del total de muertes. Se estima que el
tabaquismo causa aproximadamente el 71% de los casos de cáncer de pulmón, el 42% de las enfermedades
respiratorias crónicas y alrededor del 10% de las enfermedades cardiovasculares.

Sedentarismo
Cerca de 3,2 millones de personas fallecen a causa del sedentarismo cada año. Las personas con poca actividad física
presentan un riesgo entre un 20% y un 30% mayor de morir por cualquier causa. La actividad física regular reduce
el riesgo de padecer depresión, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y cáncer de mama o colon.
El sedentarismo es más frecuente en los países de ingresos altos, pero actualmente también se detectan niveles muy
altos del problema en algunos países de ingresos medios, sobre todo entre las mujeres.

Alcohol

CE
Aproximadamente 2,3 millones de personas mueren a causa del uso nocivo del alcohol cada año, lo que representa
alrededor del 3,8% de todas las muertes que tienen lugar en el mundo. Más de la mitad de dichas muertes son provocadas
por ENT como cáncer, enfermedades cardiovasculares y cirrosis hepática. Si bien el consumo per cápita entre la población
adulta es mayor en los países de ingresos altos, alcanza un nivel similar en los países de ingresos medios altos muy
poblados.

Dieta no saludable
Está demostrado que el consumo de fruta y verdura en cantidades suficientes reduce el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares, cáncer de estómago y cáncer colorrectal.
La mayoría de las poblaciones consumen niveles de sal mucho más elevados que los recomendados por la OMS para
prevenir enfermedades. El consumo elevado de sal es un factor determinante que aumenta el riesgo de padecer
hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Las cardiopatías están relacionadas con un consumo elevado de grasas saturadas y ácidos grasos trans. El tabaquismo,
hipertensión, dislipemia, obesidad, diabetes, factores psicosociales, consumo de dieta no saludable y ausencia de ejercicio
están involucrados en el desarrollo de IAM y ACV.

Hipertensión arterial
Se estima que la hipertensión arterial causa 7,5 millones de muertes, lo que representa alrededor del 12,8% del total. Es
un factor de riesgo muy importante de las enfermedades cardiovasculares.

Sobrepeso y Obesidad
La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones
de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los
países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y
medianos. A medida que aumenta el aumento del índice de masa corporal (IMC), crece de manera proporcional el riesgo
de padecer cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y diabetes Un IMC elevado aumenta asimismo el riesgo de padecer
-2-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
ciertos tipos de cáncer. La prevalencia de sobrepeso es mayor en los países de ingresos medios altos, pero también se
detectan niveles muy elevados en algunos países de ingresos medios bajos.

Hipercolesterolemia
Se estima que es responsable de 2,6 millones de muertes anuales; aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y accidentes
vasculares cerebrales. La hipercolesterolemia es más frecuente en los países de ingresos altos.

Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades no Transmisibles (ENFR)


Datos Nacionales
La tercera ENFR es un estudio de corte transversal que permite vigilar la prevalencia de factores de riesgo de
enfermedades no transmisibles y evaluar su evolución en comparación con las ediciones anteriores realizadas en los
años 2005 y 2009.

Metodología de ENFR
El diseño muestral de la ENFR fue probabilístico y multietápico, y permitió obtener información representativa a nivel
nacional y provincial de la población de 18 años y más, residente en localidades de 5.000 y más habitantes.
Se recogió información sociodemográfica y se indagó sobre la salud general, la actividad física, el acceso a la atención
médica, el proceso de atención, la alimentación, el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, el
consumo de alcohol, el peso corporal (sobrepeso y obesidad), la hipertensión arterial, el colesterol, la diabetes, las
afecciones crónicas, las lesiones y detección precoz de cáncer (mamografía, PAP y pruebas de rastreo de cáncer de colon).
La tasa de respuesta fue de 70,7%, incluyéndose en el análisis 32.365 personas.

Salud general
Los datos revelaron que 2 de cada 10 personas evaluaron su salud como mala o regular. Este reporte se incrementó
entre mujeres, a menor edad y a menor nivel de ingresos. El 21,2 % evaluaron su salud general como mala o regular.

Prevalencia de actividad física baja


La baja actividad física se evidenció en 1 cada 2 personas, se mantuvo estable con relación a 2009 y resultó mayor entre
mujeres.
El 54,7% de la población tiene una actividad física baja.

Peso corporal
La encuesta mostró que 4 de cada 10 personas presentaron sobrepeso y 2 de cada 10 obesidad.
En 2013 aumentó un 42,5% la prevalencia de obesidad respecto del año 2005 de 14,6% a 20,8%, con un incremento
menos significativo desde 2009.
La prevalencia de obesidad resultó mayor entre varones y a menor nivel educativo.

CE
Alimentación
Sal: entre 2009 y 2013 disminuyó el porcentaje de población que agrega siempre sal a las comidas después de la
cocción o al sentarse a la mesa, del 25,3% al 17,3%.
Frutas y verduras: el promedio diario de porciones de frutas o verduras consumidas fue de 1,9 por persona. No se
evidenciaron diferencias sustanciales en el promedio diario de consumo desde 2009, según jurisdicción o nivel de ingresos.

Tabaco
Los resultados mostraron que 1 cada 4 persona afirmó consumir tabaco en la actualidad.
La prevalencia de consumo de tabaco fue de 25,1%, continuando el descenso con relación a las ediciones anteriores de
la encuesta. La exposición habitual al humo de tabaco ajeno descendió respecto de ENFR 2009

Presión arterial
Los resultados evidenciaron que 9 de cada 10 adultos se controlaron la presión arterial en los últimos 2 años. La
prevalencia de hipertensión (entre quienes se controlaron) también se mantuvo estable 34,1%.

Colesterol
8 de cada 10 personas encuestadas (varones mayores de 34 años/ mujeres mayores de 44 años) se midieron alguna vez el
colesterol plasmático, sin cambios respecto de la ENFR 2009.
De los que se controlaron, un tercio manifestó tener colesterol elevado. El porcentaje fue de 29,8% y no manifestó
diferencias con respecto a las ediciones anteriores de la encuesta.

Diabetes
Se mantuvo estable el control de glucemia con relación a la ENFR 2009, alcanzando a 8 de cada 10 personas de 18 años
y más.
1 cada 10 personas presentaron diabetes o glucemia elevada, sin cambios significativos con relación a la ENFR 2009.

-3-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La prevalencia de diabetes en la población total (18 años y más) fue de 9,8%. Este indicador no registró cambios con
respecto a la 2° ENFR.

Detección precoz del cáncer


Mamografía: 7 de cada 10 mujeres encuestadas, entre 25 y 70 años se realizaron una mamografía en los últimos dos años,
mejorando con relación a la ENFR 2009.
Papanicolaou: Para esta práctica, 7 de cada 10 mujeres entre 25 y 65 años se realizaron un PAP en los últimos dos
años, aumentando respecto de la ENFR 2009.

Cáncer colorrectal
Un cuarto de las personas de entre 50 y 75 años se realizó alguna prueba de rastreo de cáncer de colon.
Esta variable se incluyó por primera vez en la tercera edición de esta encuesta, por lo que no se pueden comparar los datos
con las ediciones previas.

Lesiones
Los datos mostraron que 7 de cada 10 personas que manejaron o viajaron en auto usaron cinturón de seguridad siempre,
proporción mayor a la observada en la ENFR 2009. 1 de cada 10 personas condujeron habiendo bebido alcohol. 6 de cada
10 personas que manejaron o viajaron en moto usaron casco siempre.

Salud de la población
Las 10 principales causas de defunción en el mundo
De los 56,4 millones de defunciones registradas en el mundo en 2015, más de la mitad (el 54%) fueron consecuencia de
las 10 causas que se indican a continuación.
Las principales causas de mortalidad en el mundo son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular, que
ocasionaron 15 millones de defunciones en 2015 y han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15
años.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) causó 3,2 millones de fallecimientos en 2015, mientras que el cáncer
de pulmón, junto con los de tráquea y de bronquios, se llevó la vida de 1,7 millones de personas.
La cifra de muertes por diabetes, que era inferior a un millón en 2000, alcanzó los 1,6 millones en 2015.
Las muertes atribuibles a la demencia se duplicaron entre 2000 y 2015, y esta enfermedad se convirtió en la séptima causa
de muerte en el mundo en 2015.
Las infecciones de las vías respiratorias inferiores continúan siendo la enfermedad transmisible más letal; en 2015
causaron 3,2 millones de defunciones en todo el mundo. La tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas, que se redujo
a la mitad entre 2000 y 2015, fue de 1,4 millones de muertes en 2015. También han disminuido las muertes por
tuberculosis durante el mismo periodo, pero esta enfermedad continúa siendo una de las 10 principales causas de muerte,
con 1,4 millones de fallecimientos.
En cambio, la infección por el VIH/sida ya no figura entre las 10 primeras causas; si, en 2015, fallecieron 1,1 millones de

CE
personas por esta causa, en 2000 esta cifra se redujo hasta los 1,5 millones. Los accidentes de tránsito se cobraron 1,3
millones de vidas en 2015; tres cuartas partes de las víctimas (el 76%) fueron varones.

-4-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Principales causas de defunción en cada grupo de países, en función de sus ingresos


La OMS clasifica las causas de morbimortalidad en tres grupos:
Grupo I. Enfermedades comunicables (transmisibles), condiciones maternas, perinatales y nutricionales. Incluye
enfermedades infecciosas y parásitos, infecciones respiratorias, patologías del embarazo, patologías perinatales,
deficiencias nutricionales.
Grupo II. Enfermedades no comunicables (o crónicas no transmisibles). Incluye enfermedades cardiovasculares,
neoplasias, EPOC, diabetes, patología endócrina, condiciones neuropsiquiátricas, patologías de los órganos sensoriales,
enfermedades respiratorias, digestivas, genitourinarias, músculo esqueléticas, de la piel, de la boca, anomalías congénitas.
Grupo III. Injurias. Incluye lesiones intencionales y no intencionales

● Más de la mitad (el 52%) de las muertes registradas en 2015 en los países de ingresos bajos se debieron a
enfermedades del grupo I, que abarca las enfermedades transmisibles y las afecciones maternas, perinatales y

CE
nutricionales.
● En los países de ingresos altos el grupo I causa solamente el 7% de las defunciones.
● Las infecciones de las vías respiratorias inferiores se encuentran entre las principales causas de muerte, con
independencia del nivel de ingresos.
● Las ENT causaron el 70% de las muertes en el mundo, si bien esta proporción varió entre el 37% de los países de
ingresos bajos y el 88% de los países de ingresos altos.

Del total de muertes por enfermedades crónicas, el 80% de produce en los países de bajos e intermedios recursos
debido a la gran cantidad de habitantes que tienen esos países.
Los traumatismos causaron 5 millones de muertes en 2015, más de una cuarta parte (el 27%) como consecuencia de
accidentes de tránsito.
La mortalidad por estos accidentes, que a nivel mundial es de 18,3 defunciones por cada 100.000 habitantes, es más
acusada en los países de ingresos bajos, donde alcanza las 28,5 defunciones por cada 100.000 habitantes. Los accidentes
de tránsito también se encuentran entre las 10 causas principales de muerte en los países de ingresos medianos, tanto en la
franja inferior como en la franja superior. En las siguientes figuras se mostrarán las 10 principales causas de defunciones
según el ingreso del país.

-5-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -6-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE
¿De qué se muere la población en Argentina?
Las ENT constituyen más del 70% de las muertes. Dentro de este grupo, las enfermedades cardiovasculares representan
la principal causa de muerte (40,2%). Un gran porcentaje de ENT son prevenibles y comparten los mismos factores de
riesgo.
Se estima que los cinco principales riesgos para la salud están relacionados con el comportamiento y la
alimentación: índice alto de masa corporal, bajo consumo de frutas y hortalizas, inactividad física, consumo de
tabaco e ingesta excesiva de alcohol. Estos factores causan el 30% de las muertes por cáncer.
En Argentina, los tumores registran el 20 % del total de las defunciones que se producen anualmente en el país. Esto
representa aproximadamente 60.000 muertes por año, de las cuales más del 90% se produce en personas mayores de 44
años.

-7-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -8-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
El cáncer de pulmón ocasiona más de 9000 muertes por año en ambos sexos, 15% del total de defunciones por cáncer.
Le siguen en orden de importancia el cáncer colorrectal y el de mama (11% y 9% respectivamente). Los valores se
sostienen en cifras y proporciones similares en 2011. Sin embargo, se observan diferencias importantes según sexo ya que
el 70% de las muertes por este cáncer se produjeron en hombres.

La categoría “mal definidas” en la práctica significa certificados de defunción imprecisos, malos registros médicos, bajo
conocimiento del personal médico en el llenado del certificado médico de defunción, poca profundización en los
antecedentes patológicos del paciente, etc.
La proporción de casos con causas de muerte mal definidas, además de ser un trazador de la calidad de los datos de
mortalidad, constituye un indicador de la calidad de la atención médica que se brinda a una población determinada

Dentro de lesiones se encuentran los accidentes de tráfico de vehículo de motor, otros accidentes de transporte, inclusive
secuelas, ahogamiento y sumersión accidentales, accidentes no especificados, otras causas externas de traumatismos
accidentales, suicidios, agresiones, eventos de intención no determinada.

CE -9-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -10-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP)

CE
Es una medida de muerte prematura, es decir, aquellas muertes que ocurrieron antes de los 70 años. Los AVPP miden
el número total de años adicionales que las personas hubieran vivido de no haber muerto debido a una causa determinada
(expresado como una tasa cada 10,000 habitantes).
Se observa que las ENT también son las que más impacto tienen sobre el total de muertes prematuras en nuestro
país (49,4).
El indicador Años de Vida Potenciales Perdidos (AVPP) ilustra sobre la pérdida que sufre la sociedad como consecuencia
de la muerte de personas jóvenes o de fallecimientos prematuros.
Este indicador ha sido ampliamente utilizado para el estudio de las desigualdades en salud, tanto a nivel nacional,
como para efectuar comparaciones a nivel. El análisis de la distribución de los AVPP en los distintos estratos
socioeconómicos y su evolución en el tiempo es de utilidad para conocer el impacto de las políticas públicas sobre acceso
y protección de grupos vulnerables.

-11-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Años de vida con discapacidad (YLD)


Según datos de la OMS:
Más de mil millones de personas, un 15% de la población mundial, padece alguna forma de discapacidad.
Las tasas de discapacidad están aumentando a causa del envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades
crónicas, entre otras causas.
Las personas con discapacidad tienen menos acceso a los servicios de asistencia sanitaria y, por lo tanto, necesidades
insatisfechas a este respecto.

Los años perdidos por muerte prematura permiten darle un “peso” diferente a las defunciones según a la edad que esta se
produzca.
Toma en cuenta la calidad de vida del individuo desde el momento de su enfermedad hasta su muerte. Para estimar
los YLD, la cantidad de años que vivió con discapacidad se multiplica por un factor predeterminado que expresa la
severidad de la discapacidad. El factor de severidad correspondiente a las distintas patologías y lesiones ha sido
establecido por la OMS después de importantes investigaciones y puede ser consultado en la web.
El factor de severidad puede variar entre 0 y 1 en donde 0 es salud perfecta y 1 es una discapacidad tal que es equivalente
a la muerte.

CE -12-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

● En la población mayor de 15 años, un tercio de todos los años perdidos por discapacidad puede ser atribuido a
desórdenes neuropsiquiátricos, siendo la causa más frecuente la depresión.
● Las pérdidas sensoriales por hipoacusia y/o pérdida de visión (por errores refractarios o cataratas) representan un
12% de los YLD tanto en mujeres como varones. En estos últimos el consumo de alcohol representa la segunda
causa de discapacidad.
● El 90% de los años de vida vividos con discapacidad se atribuye a la población que vive en países de recursos
bajos o intermedios.

CE
● La población que vive en países de ingresos bajos o intermedios no sólo tiene una expectativa de vida menor a la
de países de altos recursos, sino que también vive gran parte de la vida en un estado no saludable.

En la tabla siguiente puede observarse las principales causas de discapacidad en nuestro país, medidas en el estudio sobre
Carga de Enfermedad realizado en el año 2010 en nuestro país.

-13-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Carga de enfermedad (CE)


Toma en cuenta la pérdida de vida con motivo de muerte prematura y la pérdida de vida saludable causada por
discapacidad.
La carga de enfermedad es un indicador que cuantifica la pérdida de años de vida saludable como consecuencia de
enfermedades. La estimación de CE permite cuantificar la pérdida de años de vida saludable como consecuencia de
muerte prematura y discapacidad.
AVPP + YLD = años de vida ajustados por discapacidad (DALYsDisabilityAdjustedLifeYears)
Cada DALY representa un año de vida en perfecto estado de salud que se ha perdido.
Medir la CE permite priorizar patologías teniendo en cuenta no sólo su prevalencia y mortalidad, sino también la calidad
de vida del individuo.

CE
En el año 2004 la carga de enfermedad promedio global fue de 237 DALYs cada 1000 habitantes, siendo la mortalidad
prematura responsable del 60% de esta carga. En otras palabras, se perdieron 237 años de perfecta salud cada 1000
habitantes, de las cuales 142 se debieron a muerte prematura.

Casi la mitad de la carga de enfermedad mundial es causada por enfermedades crónicas no comunicables. Aun en países de
bajos o intermedios recursos, el 45% de su carga de enfermedad es por estas causas. El envejecimiento poblacional y el
estilo de vida se han asociado a un aumento significativo de estas etiologías.
Las principales causas de CE en Argentina son las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias. En el caso de las
enfermedades cardiovasculares, la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular como causas individuales
constituyen las principales causas de morbimortalidad en la población. En el caso de las neoplasias los principales cánceres
involucrados difieren según el sexo: cáncer de pulmón en varones y cáncer de mama en mujeres.
-14-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Los hombres mueren más jóvenes, aportando más AVPP a la carga de enfermedad que las mujeres, mientras que
ellas viven con discapacidad (más YLD) más que los varones. En la siguiente tabla se describen las causas de CE en
nuestro país al año.

Abordaje de la morbimortalidad adolescente por causas externas (MMACE):


Paquete de herramientas para el circuito de información. Lineamientos para la intervención
integral. Sistematización de experiencias.

FUNDAMENTACIÓN
 Evaluar el perfil de la morbilidad y de la mortalidad constituye una forma indirecta de analizar las condiciones de
salud de una población. En el caso de la población adolescente, las cifras de morbilidad y mortalidad
representan una pequeña porción de todos los egresos y las defunciones que se registran en el país: sobre el
total de egresos hospitalarios para el año 2013, solo el 13% corresponde a población adolescente; mientras que la
tasa de mortalidad de adolescentes para el año 2015 fue de 5 x 10.000 habitantes.
 Si bien la población adolescente presenta una tasa de mortalidad inferior a la de otras franjas etarias, las
defunciones en este grupo ocurren por causas evitables y, a la vez, están asociadas a situaciones de violencia
que provocan lesiones intencionales o no intencionales, autoinfligidas o infligidas por terceros:
o el conjunto de causas externas (CE) constituyó, en el año 2015, el 60% de las muertes adolescentes
(2114 de las 3553 defunciones totales).

CE
o el 83% de las muertes por CE, cualquiera sea la causa, corresponden a varones; y
o más del 80% de los fallecimientos por estas causas ocurren entre los 15 y 19 años.

Defunciones de adolescentes por causas externas por tipo de causa y sexo. República Argentina - Año 2015 para
adolescentes entre 10 a 19 años

-15-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

La tasa de mortalidad adolescente es de 50 cada 100000 habitantes.


La tasa de mortalidad adolescente por CE es de:
-30 x 100.000 habitantes a nivel nacional,
-presenta diferencias significativas entre las provincias:
 Ciudad de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego las tasas fueron inferiores a 20 x 100.000 habitantes;
 Chaco y Formosa superan los 40 x 100.000 habitantes

Se observa mayor porcentaje de lesiones no intencionales (accidentes).

El análisis de las causas permite inferir inconsistencias y subregistros, en particular referidos a la intencionalidad de los
eventos, dada la alta proporción de eventos de intención no determinada, especialmente entre los varones. Estas
deficiencias en términos de la calidad del registro también se pueden encontrar en el mapa de la mortalidad por causas
externas, donde se destaca la alta proporción de eventos de intención no determinada, que en algunas provincias supera la
cuarta parte del total de las CE.

OBJETIVOS
El proyecto tuvo como objetivo general el diseño e implementación de estrategias para mejorar la detección, registro
y análisis, prevención*, atención* y postvención* de la morbilidad y mortalidad adolescente por causas externas*:
lesiones no intencionales (accidentes), lesiones intencionales autoinfligidas (intentos de suicidio/ suicidios) e infligidas por
terceros (agresiones/homicidios).

CE
METODOLOGÍA
Se realizó un estudio cualitativo cuyo abordaje metodológico estuvo basado en el trabajo conjunto entre el PNSIA y los
referentes de los programas provinciales de Salud Integral en la Adolescencia.

A) PAQUETE DE HERRAMIENTAS PARA EL CIRCUITO DE INFORMACIÓN


Se entiende por circuito de información al proceso que integra las acciones de detección de un evento de MMACE, su
registro y análisis.
Para implementar y sistematizar el circuito de información, se propone la conformación de comités de análisis de MMACE,
o cualquier otro dispositivo de trabajo sistemático interdisciplinario que nuclee las áreas estratégicas de salud y desarrolle
instancias de articulación intersectorial.
Los comités tienen como objetivos principales:
 Investigar y analizar los casos de MMACE, clasificarlos según sus causas y determinar su evitabilidad en todos
los procesos;
 Conocer los eventos condicionantes o determinantes en la ocurrencia del evento en población adolescente, y
elaborar estrategias para reducirlos;
 Identificar conductas y procedimientos en los servicios de asistencia del Estado en general, y de salud en
particular, que pudieran haber tenido intervención;
 Consolidar un sistema permanente y continuo de vigilancia
 Retroalimentar al personal de salud y otros actores intervinientes con los resultados de la investigación y
análisis, y proponer recomendaciones y estrategias de intervención;
 Analizar las relaciones entre la accesibilidad a los servicios y las muertes evitables.

En el gráfico se detallan los actores, procesos, estrategias y herramientas de dos sub-circuitos de información, según el
objetivo planteado: alerta temprana, activación de la red local, registro y análisis de casos, por un lado; y vigilancia*,
registro y análisis epidemiológico, por el otro.
-16-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

1) ALERTA TEMPRANA
Definición: detectar y controlar rápidamente eventos agudos de salud pública de cualquier origen, con
especial atención a los riesgos para la salud prioritarios en la esfera nacional. El mecanismo de alerta
temprana y respuesta procura aumentar la sensibilidad para la detección, la calidad de la evaluación de riesgos y la
oportunidad y eficacia de la respuesta a los riesgos para la salud pública agudos, a modo de reducir al mínimo las
consecuencias negativas para la salud de la población afectada

1.a) DETECCIÓN:
Los referentes disponen de diversas fuentes, que notifican los casos de forma obligatoria e inmediata (dentro de las 24/48
horas de producido el evento).

CE
 Fuentes de información dentro del sistema de salud
• Primer nivel de atención y hospitales (servicios de Guardia, Salud Mental, Adolescencia, Servicio
Social, Salas de Internación, Epidemiología);
• Servicios de Emergencias (ambulancias);
• Unidades Centineladel Sistema de Vigilancia de Lesiones (SIVILE);
• Observatorio Nacional de Salud Mental y Adicciones;
• Área de Epidemiología;
• Área de Estadísticas;
• Área de Discapacidad.
 Fuentes de información fuera del sistema de salud
• Educación;
• Servicios de Protección y Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes;
• Policía;
• Sistema Integrado de Emergencias 911;
• Registro Civil/Registro de las Personas;
• Morgue Judicial;
• Cementerios;
• Justicia;
• Seguridad Vial/Tránsito;
• Medios de comunicación.

El Sistema de Vigilancia de Lesiones (SIVILE), implementado por el Programa Nacional de Prevención y Control de
Lesiones desde el año 2005, constituye una fuente primaria de información de lesiones por causas externas.
El SIVILE está conformado por un conjunto de Unidades Centinelas localizadas en diferentes Provincias de la
Argentina, ubicadas mayormente en Guardias de Hospitales como también en servicios de Emergencia. Cada una de

-17-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
estas Unidades provee información de manera continua, con un alto nivel de detalle, de los aspectos más relevantes de las
lesiones por causas externas. Esto posibilita la elaboración de acciones de prevención, atención y rehabilitación acorde con
las variaciones socioculturales de cada lugar.

La vigilancia centinela se basa en la información proporcionada por un grupo seleccionado de fuentes de notificación
del sistema de servicios de salud (‘unidades centinelas’) que se compromete a estudiar una muestra preconcebida
(‘muestra centinela’) de individuos de un grupo poblacional específico en quienes se evalúa la presencia de un evento
de interés para la vigilancia (‘condición centinela’).

Ante la detección de un caso, los referentes activan la red local para que los equipos interdisciplinarios e intersectoriales
hagan atención, seguimiento y postvención. Al mismo tiempo, los referentes notifican el caso a la Dirección de Maternidad
e Infancia y a la Dirección de Salud Mental para que, en un plazo breve, se reúna el comité.

POSTVENCIÓN : Una vez producido el evento autodestructivo, se puede pensar la postvención como la
intervención orientada a brindar insumos para afrontar una pérdida inesperada, tomando conciencia de la crisis,
logrando un mejor reconocimiento de los sentimientos de pesar y tristeza, identificando a los sujetos en riesgo y reduciendo
los sentimientos de confusión y ansiedad.

1.b) REGISTRO
El comité puede elaborar un instrumento para la notificación de casos, que consigne los siguientes datos: Nombre;
DNI; Edad; Sexo; Domicilio; Lugar de derivación; Contacto de adulto referente; Grupo conviviente; Causa de lesión y/o
muerte (según corresponda); Método empleado; Factores desencadenantes/de riesgo asociados (falta de soporte familiar y
social, antecedentes de lesiones similares en el paciente y su red inmediata, consumo problemático de sustancias
psicoactivas, etc.).

Ante la detección de un caso y su notificación al comité, éste se reúne y releva distintos instrumentos de registro, que
utiliza como insumo para su análisis: Libros de Guardia; Consultas en consultorios externos; Ingresos y egresos
hospitalarios; Registros de servicios de Emergencias; Historias clínicas; Informes escolares; Certificados de defunción;
Planilla de las Unidades Centinela del Sistema de Vigilancia de Lesiones (SIVILE); Formulario Estadístico Únicode las
Agencias de Seguridad Vial.
El Formulario Estadístico Único (FEU) es un instrumento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV,
Ministerio de Transporte) implementado con fines estadísticos en el relevamiento y sistematización de las variables
involucradas en siniestros viales. La ANSV desarrolló el FEU con el objetivo de unificar el registro de información
certera sobre incidentes viales, para que la misma sea analizable y comparable a nivel provincial, nacional e internacional.

El comité, además, puede elaborar y aplicar un instrumento de recolección de información sobre el caso a analizar.

CE
1.c) ANÁLISIS DE CASOS
A partir de la información relevada, el comité realiza una investigación sistemática, reflexiva y crítica del proceso de
atención y seguimiento (en caso de morbilidad) o del proceso de muerte (en caso de mortalidad). Para tal fin se
recomienda la triangulación de información y la implementación de la herramienta de Análisis Causa-Raíz (ACR).
La triangulación es una estrategia que emplea diversos conjuntos de datos para desarrollar recomendaciones oportunas
para la implementación de políticas y la mejora de los programas, para orientar la toma de decisiones. En líneas generales,
se puede definir la triangulación como la síntesis e integración de datos de fuentes múltiples a través de la recopilación,
análisis, comparación e interpretación de los mismos.
El análisis de causa raíz es es una metodología sistemática y comprensiva para identificar las fallas, en los procesos
de atención y los sistemas hospitalarios, que pueden no ser aparentes en forma inmediata, y que pueden haber
contribuido a la ocurrencia de un evento adverso y/o casi daño

2) VIGILANCIA
Definición: análisis, interpretación y difusión sistemática de datos colectados, generalmente usando métodos que se
distinguen por ser prácticos, uniformes y rápidos, más que por su exactitud o totalidad, que sirven para observar las
tendencias en tiempo, lugar y persona, con lo que pueden observarse o anticiparse cambios para realizar las acciones
oportunas, incluyendo la investigación y/o la aplicación de medidas de control.

La mejora en el registro de casos y el análisis periódico y sistemático de los datos recolectados permite avanzar en la
caracterización de los fenómenos, observar tendencias en el tiempo, conocer los grupos etarios prevalentes y los métodos
más empleados, y priorizar los factores de riesgo asociados

2.a) DETECCIÓN
El comité dispone de diversas fuentesde información, que utiliza como insumo para la elaboración de análisis e informes
epidemiológicos:
-18-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
 Fuentes de información dentro del sistema de salud
• Primer nivel de atención y hospitales (servicios de Guardia, Salud Mental, Adolescencia, Servicio
Social, Salas de Internación, Epidemiología);
• Servicios de Emergencias (ambulancias);
• Unidades Centineladel Sistema de Vigilancia de Lesiones (SIVILE);
• Observatorio Nacional de Salud Mental y Adicciones;
• Área de Epidemiología;
• Área de Estadísticas;
• Área de Discapacidad.
• SUMAR
 Fuentes de información fuera del sistema de salud
• Educación;
• Servicios de Protección y Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes;
• Policía;
• Sistema Integrado de Emergencias 911;
• Registro Civil/Registro de las Personas;
• Morgue Judicial;
• Cementerios;
• Justicia;
• Seguridad Vial/Tránsito;
• Medios de comunicación.

2.b) REGISTRO
El comité releva distintos informes e instrumentos de registro, que utiliza como insumo para el análisis epidemiológico:
Libros de Guardia; Consultas en consultorios externos; Ingresos y egresos hospitalarios; Registros de servicios de
Emergencias; Historias clínicas; Informes escolares; Certificados de defunción; Planilla de las Unidades Centinela del
Sistema de Vigilancia de Lesiones (SIVILE); Formulario Estadístico Únicode las Agencias de Seguridad Vial.

La lista fuentes de detección/información propuesta no es exhaustiva; los actores e instancias con quienes se puede articular
varían según las realidades locales.

2.c) ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO


A partir de la información relevada, el comité produce informes, estadísticas e indicadores básicos de MMACE (con
una periodicidad a definir según la densidad poblacional y cantidad de casos). Se recomienda la triangulación de
información y la incorporación de herramientas de georreferenciación por lugar de ocurrencia en eventos no
intencionales y/o por lugar de residencia en eventos intencionales (autoinfligidos o por terceros).
Georreferenciar es asignar coordenadas geográficasa un objeto o estructura. El concepto aplicado a una imagen

CE
digital implica un conjunto de operaciones geométricas que permiten asignar a cada pixel de la imagen un par de
coordenadas (x,y) en un sistema de proyección.

3) REPORTES SISTEMÁTICOS Y RECOMENDACIONES


Resulta fundamental que la sistematización del circuito de información esté orientada a la acción. En este marco,
es importante que el comité desarrolle una estrategia de retroalimentación con otros actores mediante la
elaboración de reportes sistemáticos. Dichos reportes incluyen una síntesis de la información relevada con los
datos significativos disponibles en los instrumentos de registro, las conclusiones y las recomendaciones dirigidas a
los niveles de decisión, con el objetivo de aportar al desarrollo de políticas públicas. La periodicidad de los
reportes se definirá en base a la relevancia del problema; como criterio general no debe transcurrir más de seis
meses para que los datos sean distribuidos entre quienes toman decisiones, de manera tal que puedan utilizarlos
efectivamente.

4) SUGERENCIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CIRCUITO DE INFORMACIÓN MIEMBROS DEL


COMITÉ
Se propone conformar un núcleo básico interdisciplinario, integrado por áreas estratégicas de salud, tales como la
Dirección de Atención Primaria de la Salud, la Dirección de Hospitales, Adolescencia, Salud Mental,
Epidemiología/Estadística, para realizar análisis de casos y recomendaciones para el abordaje, garantizando la
confidencialidad de los datos.

5) ARTICULACIONES
El comité puede articular con otras instancias dentro del sistema de salud, tales como Adicciones, Unidades
Centinela de SIVILE, Sala de Situación, servicios de Emergencias, comités de mortalidad y de violencia en
hospitales, Discapacidad, SUMAR, implementaciones locales del Programa Nacional de Municipios y

-19-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Comunidades Saludables, equipos de salud del primer y segundo nivel incluyendo agentes sanitarios y promotores
de salud, programas provinciales de prevención y abordaje de suicidio y/o violencia.
Para lograr un mayor alcance y cobertura, se puede incorporar a los subsectores privado y de seguridad social
(obras sociales) como fuentes de información para la notificación.

SALA DE SITUACIÓN DE SALUD: Para el Ministerio de Salud de la Nación, el concepto de Sala de Situación
constituye un modelo de trabajo que promueve el análisis sistemático de información a fin de generar
conocimiento oportuno y de calidad acerca de los problemas de salud poblacionales y de la capacidad de
respuesta de los sistemas de atención, para apoyar el proceso de gestión y gobierno en salud pública. La Sala
de Situación constituye un dispositivo fundamental para disponer de información; tomar decisiones basadas en
evidencias; fortalecer la capacidad institucional; vigilar la situación; organizar la respuesta; movilizar recursos;
evaluar intervenciones; identificar necesidades; interactuar con otros agentes; preparar y reproducir informes para
decisores y gestores y producir información para medios de comunicación

6) INSTRUMENTOS
Para formalizar y garantizar tanto el acceso a la información como la sostenibilidad en el tiempo
(institucionalización), se recomienda la creación del comité a través de una resolución ministerial, y la firma de
convenios y actas acuerdo con diversos actores para formalizar y garantizar el acceso a la información y la
sustentabilidad en el tiempo

7) CAPACITACIONES
El diseño y la implementación de capacitaciones y actividades de formación para diversos actores en contacto con
la temática se perfilan como estrategias clave para la visibilización de la problemática y la sensibilización de los
equipos (y de la comunidad en general).

B) LINEAMIENTOS PARA LA INTERVENCIÓN INTEGRAL


Se entiende por circuito de intervención al proceso que integra las acciones de prevención, atención, seguimiento y
postvención. Dichas intervenciones las realizan los equipos locales en función del diagnóstico y los recursos
disponibles, acompañados por las instancias centrales/provinciales, priorizando un enfoque interdisciplinario y la
articulación intersectorial para garantizar el abordaje integral y comunitario de la problemática. Los niveles centrales
implementan acciones de capacitación, asistencia técnica y monitoreo para el desarrollo de las intervenciones locales.

CE -20-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
1) PREVENCIÓN:

La prevención designa al conjunto de actos y medidas que se ponen en marcha para reducir la aparición de los
riesgos ligados a enfermedades o a ciertos comportamientos nocivos para la salud.
La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales
como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez
establecida. La OMS plantea tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. La prevención primaria está
dirigida a evitar la aparición inicial de una enfermedad o dolencia. La prevención secundaria y terciaria tienen por objeto
detener o retardar la enfermedad ya presente y sus efectos mediante la detección precoz y el tratamiento adecuado o reducir
los casos de recidivas y el establecimiento de la cronicidad, por ejemplo, mediante una rehabilitación eficaz.

La prevención de la enfermedad se utiliza a veces como término complementario de la promoción de la salud. Pese a que a
menudo se produce una superposición del contenido y de las estrategias, la prevención de la enfermedad se define como
una actividad distinta. En este contexto, la prevención de la enfermedad es la acción que normalmente emana del sector
sanitario, y que considera a los individuos y las poblaciones como expuestos a factores de riesgo identificables que suelen
estar a menudo asociados a diferentes comportamientos de riesgo.

Se prioriza la implementación de intervenciones socio-comunitarias de prevención integral, que apunten a reducir


los factores de riesgo y, al mismo tiempo, fortalecer los factores protectores. En este sentido, se trata de sustituir la
visión reduccionista del riesgo individual por una mirada integral de las situaciones de vulnerabilidad social, que
resultan del debilitamiento o ruptura de la red de relaciones familiares, comunitarias y sociales, de la fragilidad institucional
y de la precarización e inestabilidad laboral.

Al respecto, cualquier situación que atente contra los derechos humanos fundamentales configura una situación de
vulnerabilidad, y por ende, de riesgo para las personas, grupos y comunidades.
Desde esta perspectiva se proponen intervenciones que puedan abordar diversos contenidos, tales como violencias,
autocuidado y autoestima, proyectos de vida, habilidades para la vida, educación para la salud, masculinidades,
perspectivas de género, violencia en el noviazgo, parentalidad positiva, acoso escolar, consumos, seguridad vial,
entre otros.
Para su diseño e implementación (en función de los diagnósticos y recursos locales), se destaca la estrategia de
articulación intersectorial (modelo ecológico), y se recomiendan las siguientes intervenciones:
• Talleres participativos, foros, mesas redondas de adolescentes;
• Articulación con escuelas, organizaciones juveniles, clubes, centros de recreación, murgas. Identificación de temáticas de
interés y diseño participativo de actividades de prevención, culturales y recreativas;
• Identificación y formación de adolescentes tutores/acompañantes/líderes, para que se inserten en sus comunidades y sean
referentes sociales;
• Transferencia de conocimientos y aprendizajes entre pares;
• Difusión de recursos culturales, recreativos y educativos para adolescentes;
• Dispositivo de Asesorías Escolares;

CE
• Acompañamiento de la ESI desde nivel inicial;
• Talleres/espacios de encuentro para padres;
• Talleres/espacios de encuentro para docentes, gabinete/asesores pedagógicos, autoridades escolares;
• Campañas de prevención y sensibilización en medios de comunicación y espacios públicos

Se entiende por:

HABILIDADES PARA LA VIDA: Definido en forma amplia, un enfoque de habilidades para la vida desarrolla destrezas
para permitir que los adolescentes adquieran las aptitudes necesarias para el desarrollo humano y para enfrentar en
forma efectiva los retos de la vida diaria. Abarcan tres categorías básicas, que se complementan y fortalecen entre sí:

 Habilidades sociales o interpersonales, incluyendo comunicación, habilidades para negociación/rechazo,


confianza, cooperación y empatía;
 Habilidades cognitivas, incluyendo solución de problemas, comprensión de consecuencias, toma de
decisiones, pensamiento crítico y autoevaluación;
 Habilidades para el control de emociones, incluyendo el estrés, los sentimientos, el control y el monitoreo
personal

MODELO ECOLÓGICO: se organiza en cuatro niveles.


 En el primer nivel se identifican los factores biológicos y de la historia personal que influyen en el
comportamiento de los individuos y aumentan sus probabilidades de convertirse en víctimas o perpetradores de
actos violentos. Entre los factores que pueden medirse o rastrearse se encuentran las características demográficas
(edad, educación, ingresos), los trastornos psíquicos o de personalidad, las toxicomanías y los antecedentes de
comportamientos agresivos o de haber sufrido maltrato.
-21-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
 En el segundo nivel se abordan las relaciones más cercanas, como las mantenidas con la familia, los amigos,
las parejas y los compañeros, y se investiga cómo aumentan éstas el riesgo de sufrir o perpetrar actos violentos
 En el tercer nivel se exploran los contextos comunitarios en los que se desarrollan las relaciones sociales, como
las escuelas, los lugares de trabajo y el vecindario, y se intenta identificar las características de estos ámbitos que
aumentan el riesgo de actos violentos
 El cuarto nivel se interesa por los factores de carácter general relativos a la estructura de la sociedad que
contribuyen a crear un clima en el que se alienta o se inhibe la violencia, como la posibilidad de conseguir armas y
las normas sociales y culturales. Entre éstas se incluyen las que conceden prioridad a los derechos de los padres
sobre el bienestar de los hijos, consideran el suicidio una opción personal más que un acto de violencia prevenible,
reafirman la dominación masculina sobre las mujeres y los niños, respaldan el uso excesivo de la fuerza policial
contra los ciudadanos o apoyan los conflictos políticos. En este nivel, otros factores más generales son las políticas
sanitarias, económicas, educativas y sociales que contribuyen a mantener las desigualdades económicas o sociales
entre los grupos de la sociedad".

2) ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA

Prestar una asistencia integral e integrada para la mayoría de los distintos problemas de salud de la comunidad es más
eficiente que confiar en servicios diferentes para determinados problemas, en parte porque conduce a un conocimiento
mejor de la población y fomenta una mayor confianza.

Los servicios integrales también facilitan la detección y prevención tempranas de los problemas, incluso en ausencia de una
demanda explícita.

Ante un caso de MMACE, la atención es integral e integrada, tanto para el paciente como para su familia. Para tal fin, los
abordajes en hospitales y primer nivel de atención son interdisciplinarios (servicios de Guardia, Salud Mental,
Adolescencia, Tocoginecología, Servicio Social, Internación, etc.) y, al mismo tiempo, intersectoriales (Servicio de

CE
Protección y Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Justicia, etc.)15. Se promueve la unificación de
criterios de actuación, a partir del diseño y la implementación de protocolos y guías clínicas16 por causa (suicidio,
violencia sexual, maltrato juvenil, etc.), acompañados por flujogramas de actuación. Asimismo, se fomenta la creación de
espacios amigables dentro de los establecimientos sanitarios, donde se desarrollen actividades tales como talleres
recreativos en salas de espera y con pacientes internados, espacios de circulación y esparcimiento, salas de juego y de
lectura, entre otras.

3) SEGUIMIENTO

Comprender a las personas y el contexto en que viven no sólo es importante para ofrecer una respuesta integral y centrada
en la persona, sino que también condiciona la continuidad de la atención
A fin de garantizar un abordaje integral, el alta del paciente es consensuada con intervención interdisciplinaria de los
servicios implicados en su atención (Adolescencia, Salud Mental, Servicio Social entre otros, según el caso). Esta
intervención, además, incluye una propuesta de plan terapéutico integral (que contemple aspectos biológicos,
psicológicos y sociales), a desarrollarse en un centro de salud cercano al domicilio del paciente. En este sentido, se destacan
las estrategias de búsqueda activa y derivación oportuna: intervenciones de articulación con servicios de atención primaria
de la salud y agentes sociosanitarios/en terreno para el acompañamiento del paciente, el seguimiento de derivaciones, el
monitoreo del cumplimiento del plan terapéutico y la implementación de intervenciones para mejorar la adherencia al
tratamiento.
La red de referentes es, también, un recurso de suma importancia para el seguimiento de los casos a través de los
distintos niveles de atención implicados: en tanto disponen de conocimiento local, facilitan los canales de comunicación
entre los servicios y las familias y optimizan el sistema de referencia y contrarreferencia. Se recomienda, además, que el
seguimiento del paciente no se limite a escala sanitaria. Para su abordaje y seguimiento integral, resulta clave el armado y
fortalecimiento de redes intersectoriales locales, donde articulen dispositivos de atención, Educación, Justicia, Desarrollo
-22-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Social, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), Cultura, Deportes, dispositivos de SEDRONAR,
etc., según las realidades locales.

4) POSTVENCIÓN:
Una vez producido el evento autodestructivo, se puede pensar la postvención como la intervención orientada a brindar
insumos para afrontar una pérdida inesperada, tomando conciencia de la crisis, logrando un mejor reconocimiento
de los sentimientos de pesar y tristeza, identificando a los sjetos en riesgo y reduciendo los sentimientos de confusión
y ansiedad.

Se recomienda realizar las intervenciones de postvencióndespués de las 48-72 horas de producida la muertey dentro de
los primeros 30 días, con el objetivo de contener a la red inmediata y, al mismo tiempo, identificar signos de mayor
vulnerabilidad en pares y familiares. Por esta razón, es conveniente implementar dispositivos grupales con continuidad
en el tiempo (a la familia, en un ámbito terapéutico; a compañeros y amigos, en escuelas, unidades vecinales, clubes), y el
armado y fortalecimiento de redes intersectoriales locales, donde articulen dispositivos de atención.

REPORTES SISTEMÁTICOS Y RECOMENDACIONES


En el proceso de intervención también es importante sistematizar la información y confeccionar reportes sistemáticos que
den cuenta de las acciones realizadas y los resultados obtenidos, así como la elaboración de recomendaciones para los
niveles de decisión política. Es recomendable que estos reportes tengan cierta periodicidad (cuatrimestral o semestral), e
incluyan los indicadores principales de monitoreo y evaluación, las conclusiones sobre los resultados de las intervenciones
y otra información significativa que permita realizar los ajustes necesarios, así como identificar buenas prácticas para su
réplica en contextos similares.

5) SUGERENCIAS PARA LA INTERVENCIÓN INTEGRAL EQUIPO DE INTERVENCIÓN Y


ARTICULACIONES
Se recomienda el fortalecimiento de redes locales que nucleen áreas estratégicas del sistema de salud y otros actores

6) CAPACITACIONES
Se recomienda el diseño y la implementación de actividades de formación y capacitaciones permanentes, tanto a
efectores de salud y como a otros actores involucrados en la problemática, que fomenten el intercambio de
conocimiento interdisciplinario y aborden las resistencias que los equipos puedan llegar a tener en el abordaje de la
temática.

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS

CE
Con el objetivo de recuperar buenas prácticas en el abordaje de la MMACE, se relevaron y sistematizaron quince
experiencias en todo el país, a escala provincial, municipal y hospitalaria. Estas experiencias pueden servir de modelo
para profesionales u organizaciones, en tanto permiten aprovechar los conocimientos y aprendizajes de otros, aplicándolos
y adaptándolos a contextos similares, a fin de replicar los logros obtenidos.

-23-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud:Hacia un mundo amigable con


las personas mayores (Capítulo 6)

El proceso de Envejecimiento Saludable se basa en que todos los sectores comparten un objetivo común: fomentar y
mantener la capacidad funcional.
Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores es un buen lugar para envejecer. Las ciudades y
comunidades amigables con las personas mayores promueven el envejecimiento activo y saludable, y, por lo tanto, se
preocupan por el bienestar durante todo el curso de la vida. Ayudan a que las personas mantengan su independencia
por el mayor tiempo posible y, cuando es necesario, proporcionan asistencia y protección

Por lo tanto, este capítulo se estructura en torno a cinco dominios clave de la capacidad funcional que son esenciales
para que las personas mayores puedan:
 satisfacer sus necesidades básicas;
 aprender, crecer y tomar decisiones;
 tener movilidad;
 crear y mantener relaciones;
 contribuir.

Si bien las cinco capacidades se abordan en forma independiente en el texto, se encuentran muy conectadas.
En estos análisis influyen tres consideraciones importantes:

1) lo que los adultos pueden hacer física o mentalmente (su capacidad intrínseca) es solo una parte de su
potencial. Lo que realmente son capaces de hacer (su capacidad funcional) dependerá de la adecuación que
exista entre ellos y su entorno.
2) En segundo lugar, se necesita un cambio de paradigma respecto de la forma en que la sociedad entiende el
envejecimiento. Los estereotipos generalizados de discriminación de los adultos mayores por su edad como
personas que siempre tienen fragilidad, representan una carga y dependen de cuidados no tienen una base
empírica.
3) el efecto del entorno será distinto en cada persona mayor, dependiendo de factores como el género, el origen
étnico o el nivel educativo, lo que quizás redunde en un acceso desigual.

Las acciones que se analizan adoptan diversas formas, pero mejoran la capacidad funcional de dos maneras
fundamentales:
1. Por un lado, fomentan y mantienen la capacidad intrínseca mediante la reducción de los riesgos (como los altos

CE
niveles de contaminación del aire), el fomento de hábitos saludables (como la actividad física) o la eliminación de los
obstáculos que limitan la adopción de esos hábitos (como los altos índices de delincuencia o el tráfico peligroso), o la
prestación de servicios que fomentan la capacidad (como la asistencia sanitaria).
2. Por otro, propician una mayor capacidad funcional; en otras palabras, salvan la brecha entre lo que las personas
pueden hacer teniendo en cuenta su nivel de capacidad y lo que podrían hacer si vivieran en un entorno propicio (por
ejemplo, con tecnologías de apoyo adecuadas, transporte público accesible o barrios más seguros).

Capacidad para satisfacer las necesidades básicas


Quizás la capacidad más importante de las personas mayores sea la de gestionar y satisfacer sus necesidades inmediatas y
futuras para asegurarse un nivel de vida adecuado, como se establece en el artículo 25 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas . Esta capacidad comprende que las personas mayores sean capaces de
acceder a alimentación, vestido y vivienda apropiados, y servicios de salud y los cuidados a largo plazo. También
abarca contar con apoyo para reducir al mínimo la conmoción económica que en ocasiones producen la enfermedad, la
discapacidad, la pérdida de un cónyuge o de los medios de vida.

La incapacidad de las personas mayores para satisfacer sus necesidades básicas puede ser tanto una causa como un efecto
del deterioro de la capacidad. No obstante, el entorno también tiene un papel crucial. Las políticas sociales insuficientes, los
acuerdos económicos injustos (por los cuales quienes ya tienen dinero y salud se vuelven más ricos, y los pobres, que
tienen más probabilidad de enfermarse, se vuelven más pobres) y las políticas inadecuadas hacen que sea mucho más difícil
satisfacer las necesidades básicas de los adultos mayores y, por lo tanto, limitan lo que estas personas pueden o podrían
hacer. Además de servicios de salud y los cuidados a largo plazo, las necesidades básicas más importantes señaladas
por las personas mayores son la seguridad personal, la seguridad económica y la vivienda adecuada.

Seguridad económica, vivienda y seguridad personal


La falta de seguridad económica en la vejez es un gran obstáculo para el Envejecimiento Saludable y para reducir las
inequidades en salud.
-24-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

En Europa, una de cada cinco personas mayores tiene un ingreso por debajo de la línea de pobreza. En América Latina, los
índices de pobreza en las personas mayores suelen ser menores que en la población general.

La vivienda habitualmente es el mayor gasto doméstico para las personas mayores pobres y el principal factor que
determina cuánta comida hay y si se enciende la calefacción cuando hace frío.

El derecho a una vivienda adecuada implica más que cuatro paredes y un techo. Incluye el derecho a una vivienda segura y
a una comunidad donde se pueda vivir en paz y con dignidad. El derecho a una vivienda adecuada abarca diversos
conceptos relacionados con las personas mayores , como una vivienda que:
 garantice la protección legal de la tenencia ante desalojos forzosos, acoso y otras amenazas;
 sea lo suficientemente asequible como para que los costos no pongan en riesgo ni comprometan otras necesidades
básicas de los ocupantes;
 garantice el acceso a agua potable segura, saneamiento adecuado, eliminación de residuos y energía para cocinar,
calefaccionar e iluminar el ambiente y preservar los alimentos;
 garantice la habitabilidad, o sea que garantice la seguridad física, proporcione un espacio adecuado, proteja contra
amenazas a la salud y contra daños estructurales, y no esté ubicada en zonas contaminadas o peligrosas;
 garantice la accesibilidad y la usabilidad, por ejemplo, al tener en cuenta el deterioro de la capacidad;
 facilite el acceso al transporte, las compras, las oportunidades de empleo, los servicios de asistencia sanitaria y
otros servicios sociales;
 respete la expresión de la identidad cultural.

Garantizar que las personas mayores vivan en una vivienda adecuada y de un tamaño manejable para su núcleo familiar, y
cuya calefacción puedan costear, se asocia con un mejor estado de salud y posiblemente promueva mejores relaciones
sociales dentro y fuera del hogar. También es más probable que las personas más pobres vivan en barrios desfavorecidos,
con menos acceso a entornos seguros, que podrían permitirles mantenerse físicamente activas; con menos recursos. los
índices más altos de discapacidad se registran entre las personas más pobres y las que tienen menos capacidad para pagar
una vivienda adecuada o mejorar su situación de vivienda.

La seguridad personal es otro tema crucial para las personas mayores. Esta también se ve más amenazada en los
barrios desfavorecidos, aunque es importante en todos, y su ausencia tiene importantes consecuencias para la salud, el
bienestar y la supervivencia. Cuando las personas mayores, en especial las mujeres, son víctimas de delitos violentos,
las consecuencias suelen ser más graves que en otros grupos de edad: es más probable que las mujeres mayores
necesiten más atención médica, deban ingresar a una residencia de personas mayores y mueran como resultado de una
agresión. El miedo al delito y el hecho de haber sido víctima de delito, desastre o maltrato pueden aumentar el riesgo
de aislamiento social y el sentimiento de vulnerabilidad, y afectar gravemente tanto la capacidad de las personas
mayores para participar en las actividades de sus familias y sus comunidades, como las iniciativas comunitarias destinadas

CE
a mejorar su salud.

¿Qué se puede hacer para mejorar la seguridad económica?

No tener grandes preocupaciones económicas es importante durante todo el curso de la vida, pero lo es más en la
vejez, cuando disminuye la capacidad de generar ingresos. La seguridad económica en la vejez puede provenir de
diversas fuentes: pensiones, prestaciones del seguro social, rentas, activos y transferencias intergeneracionales. Ciertas
investigaciones han demostrado que en los países de ingresos altos es más probable que los hogares de ingresos más altos
dependan de diversas fuentes, mientras que los hogares más pobres tienen mayor dependencia de los ingresos provenientes
del seguro social.
Para garantizar la protección social se necesitan diversos instrumentos, como pensiones sociales, prestaciones
condicionadas al nivel de ingresos y cobertura de los costos de la asistencia sanitaria y la atención social.
Las pensiones no contributivas (transferencias de efectivo dirigidas a las personas mayores) pueden elevar la posición
social de las personas mayores en la familia, permitir que sigan participando en las decisiones del hogar y mejorar su
acceso a los servicios. También pueden contribuir a la equidad de género porque las mujeres tienden a vivir más, pero
suelen tener menos acceso a las pensiones tradicionales. Especialmente en los países de ingresos bajos, los sistemas de
pensiones sociales también pueden mejorar el bienestar de otros miembros del hogar, incluidos los niños, ya que el dinero
adicional que ingresa puede, por ejemplo, ayudar a que los niños vayan a la escuela y usarse para mejorar su alimentación.
De modo que otorgar una pensión no contributiva a una persona mayor puede ayudar a romper un ciclo intergeneracional
de pobreza.
Para satisfacer las necesidades económicas de las personas mayores pobres es necesario mucho más que otorgar pensiones.
Se necesitan distintas formas de apoyo directo e indirecto, como las que se presentan a continuación:
 Poner a disposición de la comunidad programas de recapacitación que se ajusten a las necesidades de los
trabajadores mayores y les permitan trabajar por más tiempo.
 Cambiar las actitudes de los empleadores respecto del valor y las contribuciones de los trabajadores mayores.
-25-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
 Prestar atención social en el hogar y la comunidad para las personas más pobres y mayores (dos categorías que
con frecuencia se superponen), y para aquellas que no cuentan con apoyo familiar. Con frecuencia, las mujeres
conforman gran parte de este grupo.
 Prestar atención social esencial a partir de un nivel mínimo definido a escala nacional que satisfaga criterios
específicos de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad.
 Elaborar políticas que ofrezcan seguro de desempleo y seguro de enfermedad, incluida la cobertura para gastos
médicos catastróficos.
 Conectar a trabajadores informales con distintas formas de cobertura de pensiones y seguridad social.
 Proporcionar atención a familias que cuidan a familiares mayores

¿Qué se puede hacer para asegurar una vivienda adecuada?


Las personas mayores quieren una vivienda que les permita vivir con comodidad y seguridad, cualquiera sea su edad,
ingreso o nivel de capacidad. Es importante debatir sobre programas y políticas generales de vivienda y lo que se
puede hacer para proporcionar viviendas adecuadas y barrios seguros.

Facilitar opciones a las personas mayores: Las personas mayores de todos los grupos de ingresos y de todos los contextos
deben disponer de diversas opciones para acceder a una vivienda adecuada y asequible.

Formular políticas que apoyen las reformas en las viviendas y el acceso a tecnologías de apoyo: La accesibilidad de las
viviendas y la funcionalidad de las reformas y los dispositivos de apoyo son de especial importancia para los adultos
mayores porque es probable que pasen más tiempo que las personas más jóvenes en el hogar, o en las inmediaciones, y
quizás tengan menos capacidad intrínseca para superar obstáculos como pisos desnivelados o calles con baches. El
deterioro de la capacidad intrínseca es la razón más común por la cual las personas no pueden continuar viviendo en su
hogar y deben mudarse. Muchas personas mayores habitan viviendas que fueron construidas hace mucho tiempo y tienen
elementos potencialmente peligrosos —como alfombras, puertas estrechas, baños inaccesibles y poca luz—, que se
transforman en obstáculos para la independencia a medida que las personas envejecen y pierden capacidad. Las reformas
del hogar (conversiones o adaptaciones realizadas a elementos físicos permanentes de la vivienda para reducir las
exigencias del entorno físico) pueden tener diversos beneficios: facilitan las tareas; reducen los riesgos para la salud, como
las caídas; proporcionan mayor seguridad; ayudan a mantener la independencia con el transcurso del tiempo; tienen efectos
positivos en las redes y relaciones sociales, y facilitan así el compromiso continuo con la sociedad. Se ha demostrado que
las reformas del hogar son eficaces en función del costo. Por lo general, se centran en uno o más de los siguientes tres
aspectos:
 la accesibilidad física: por ejemplo, mediante la eliminación de obstáculos (como escaleras de ingreso) y la
inclusión de elementos de ayuda para la movilidad y la seguridad (como barras de sujeción en las duchas y cerca
de los inodoros);
 la comodidad: por ejemplo, mediante la mejora de la eficiencia energética con la instalación de aislamientos y
burletes

CE
 la seguridad: por ejemplo, mediante la reducción del polvo en el aire o la instalación y el mantenimiento de
mecanismos para evitar lesiones, como pisos antideslizantes en los baños.

Intervenciones en el entorno que evitan caídas


El entorno inmediato tiene un importante papel en la protección de las personas mayores contra las caídas:
-educación para las personas mayores a fin de ampliar sus conocimientos y reducir el temor a las caídas
-visitas a domicilio realizadas por profesionales de la salud a personas en situación de alto riesgo
-información sobre la reducción de riesgos en el hogar
-capacitación para prestadores de servicios municipales, trabajadores sanitarios y nuevos proyectistas de viviendas sobre
cómo eliminar riesgos en el hogar y los espacios públicos
-oportunidades para realizar actividad física , como programas de caminatas o clases de taichí en la comunidad mejoras en
el entorno físico del barrio, como mejorar la iluminación de los espacios públicos y construir calles y senderos peatonales
más accesibles y seguros
-educación comunitaria sobre prevención y manejo de caídas mediante folletos, afiches, la televisión y la radio; y con la
participación de medios de comunicación locales y servicios y organismos comunitarios.

Las personas mayores pueden hacer planes con tiempo e integrar los cambios necesarios para asegurar la accesibilidad —
por ejemplo, agregar barras de sujeción cuando renuevan el baño—, o pueden realizar los cambios a medida que su
capacidad disminuye.

Es posible que las iniciativas destinadas a mejorar la accesibilidad de las viviendas deban ir acompañadas del
suministro de tecnologías de apoyo, como bastones, andadores, asientos de ducha, tablas de bañera, alfombras de baño
antideslizantes y asientos de inodoro adaptados, o calendarios con símbolos para personas con deterioro cognitivo. Para
que los dispositivos sean apropiados, adecuados y de alta calidad, deben satisfacer las necesidades y preferencias de
-26-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
las personas mayores y adaptarse a su entorno. Además, debe realizarse un correcto seguimiento para asegurar su
utilización segura y eficaz

Formular políticas que amplíen las opciones de vivienda adecuada para las personas mayores: Las necesidades, las
preferencias, las modalidades de convivencia y las situaciones financieras de las personas mayores varían enormemente
alrededor del mundo. Por lo tanto, las políticas para garantizar que cuenten con una vivienda adecuada deben ofrecer
soluciones diversas.

¿Qué se puede hacer para satisfacer la necesidad de seguridad personal?

Las personas mayores necesitan estar y sentirse seguras y protegidas en su casa y en su comunidad (esto supone
evitar tanto lesiones como daños intencionados). Las lesiones, el maltrato, los delitos y los desastres socavan la seguridad
personal de los adultos mayores. En esta sección se abordan tres temas que ponen en riesgo la seguridad personal de los
adultos mayores: los delitos (por ejemplo, robos, asaltos y homicidios), el maltrato de las personas mayores (por
ejemplo, maltrato físico, sexual, psicológico, emocional, económico y material, y abandono y negligencia) y los desastres.

Delitos
Aunque es más probable que las personas mayores sientan más miedo al delito que los miembros más jóvenes de la
comunidad, puede que la probabilidad de que sean víctimas de un delito o la violencia correspondiente sea menor. No
obstante, es probable que la menor prevalencia del delito observada contra las personas mayores no se deba a una reducción
del riesgo con la edad, sino, más bien, al aumento de conductas que se originan en el miedo y reducen la exposición (por
ejemplo, las personas mayores quizás pasen más tiempo en casa).
Para mejorar la seguridad personal de las personas mayores y de sus viviendas, es preciso adoptar medidas en el
hogar y en la comunidad en general. Esas medidas, como la instalación de cerraduras o alarmas, deben ir acompañadas
de iniciativas para mantener la vivienda, de modo que no parezca descuidada o de fácil acceso. Las decisiones urbanísticas
y de uso del suelo también aumentan la seguridad personal de las personas mayores si las medidas incluyen el diseño de
estructuras y entornos seguros, accesibles y bien iluminados. Para mejorar la seguridad de las personas mayores, es
importante garantizar que las autoridades locales proporcionen espacios más seguros e identifiquen y respondan a
los problemas de seguridad. Es importante reducir el miedo de las personas mayores al delito y, al mismo tiempo,
incentivarlas a mantenerse alertas ante los riesgos reales. Es más probable que los adultos mayores que se mantienen
activos, se involucran en sus comunidades y se sienten necesarios no tengan miedo al delito. Las personas aisladas tienen
más probabilidades de perder la confianza, y es necesario centrarse específicamente en ellas cuando se trabaja en la
participación de la comunidad con el objeto de reducir el miedo. Lo mejor es implementar las estrategias para prevenir
los delitos y reducir el miedo a nivel del gobierno local y como parte de una estrategia de seguridad comunitaria.

Ejemplo en California: El abuso financiero de las personas mayores (también conocido como estafas a personas mayores)
abarca un amplio espectro de actividades. Las transacciones inusuales constituyen el indicador más obvio, como sucede
cuando un cliente que generalmente retira 2.000 dólares de pronto retira 30.000 dólares. Otras formas más sutiles de abuso

CE
financiero quizás sean más difíciles de detectar. Estas incluyen estafar a una persona mayor por teléfono o por Internet,
obligar a una persona mayor a firmar una escritura o un testamento, usar propiedades o posesiones de una persona mayor
sin su permiso, o incluso cuando alguien promete prestarle asistencia de por vida a cambio de dinero y luego no cumple con
lo prometido. En California, el gobierno, organizaciones de atención a personas mayores, empresas y particulares lograron
implementar con éxito una serie de medidas coordinadas para enfrentar el abuso financiero de las personas mayores. Se
aprobó una nueva ley estatal que obliga a los bancos a denunciar toda sospecha de abuso financiero de personas mayores,
del mismo modo en que los maestros están obligados a denunciar toda sospecha de maltrato infantil.

Maltrato de las personas mayores


Es probable que al menos una de cada diez personas mayores que viven en la comunidad sufra maltrato, y las mujeres son
las más vulnerables.

La respuesta de salud pública al maltrato de las personas mayores es limitada ante la ausencia casi total de datos
confiables respecto de la efectividad de los programas de prevención. Las estrategias que se señalan a continuación se
basan en abundantes datos de estudios de casos y pruebas clínicas, y requieren el compromiso de los medios de
comunicación, los servicios y los organismos comunitarios locales.
 Equipos multidisciplinarios. Los profesionales de distintas disciplinas suman sus conocimientos técnicos y ayudan
a resolver casos de maltrato de las personas mayores.
 Líneas de ayuda. Permiten proporcionar información a personas que llaman en forma anónima y orientar a
víctimas reales y potenciales.
 Movimientos bancarios. Se monitorean para detectar transacciones sospechosas
 Apoyo a los cuidadores de personas mayores para evitar el maltrato. El apoyo puede consistir en capacitación,
información y cuidados de respiro para ayudar a reducir el estrés de los cuidadores y permitirles manejar mejor sus
responsabilidades.
 Alojamiento de emergencia. Se proporciona a las personas mayores víctimas de maltrato
-27-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Desastres

El número de desastres va en aumento en todo el mundo, lo que supone un riesgo especial para las personas mayores de
perder tanto funciones como capacidades. Los desastres afectan la capacidad de las personas mayores y su
probabilidad de supervivencia debido a las lesiones relacionadas con el desastre, a la asistencia quirúrgica básica
deficiente, a los problemas psicológicos y de salud mental provocados por la situación de emergencia, y al colapso de
los servicios de prevención y manejo de las afecciones crónicas y de apoyo social. Además, las personas mayores que
son víctimas de desastres muchas veces son más susceptibles a las enfermedades transmisibles y al agravamiento de las
enfermedades que padecen.
Los desastres también pueden limitar considerablemente todas las capacidades de las personas mayores, incluso en
comparación con los individuos más jóvenes que enfrentan las mismas circunstancias. Esto se debe a que los adultos
mayores muchas veces pierden dispositivos de apoyo esenciales, como lentes, aparatos de audición y aparatos para la
movilidad, o son dejados atrás o reciben apoyo inadecuado cuando una comunidad se ve obligada a evacuar o cuando los
ámbitos de atención tienen menor capacidad. La vulnerabilidad de las personas mayores con capacidad limitada se agudiza
en las situaciones de emergencia, cuando se ven separadas de sus familiares y de sus fuentes habituales de apoyo y
asistencia informal.

CE
Los mecanismos para garantizar la coordinación intersectorial que incluyen a las personas mayores en la toma de
decisiones pueden facilitar su participación antes, durante y después de los desastres. Podría resultar de especial
utilidad establecer mecanismos de coordinación entre los sistemas de atención de la salud y los de cuidados a largo plazo.
Las residencias de personas mayores, por ejemplo, muchas veces sirven para alojar a personas que viven integradas en la
comunidad pero que necesitan atención durante el desastre y en la etapa inmediatamente posterior (96). Los recursos
humanos se pueden reforzar seleccionando a personas mayores, además de empleados y voluntarios, que entiendan el
envejecimiento y la cultura local, así como la orientación y la capacitación de los trabajadores humanitarios en el campo del
Envejecimiento Saludable. Es importante asegurar que la información llegue a las personas mayores antes, durante y
después del desastre, y tener en cuenta la información sobre las personas mayores en todas las respuestas

Capacidades para aprender, crecer y tomar decisiones

Las capacidades para aprender, crecer y tomar decisiones incluyen esfuerzos para continuar aprendiendo y aplicar
los conocimientos, participar en la resolución de problemas, continuar con el desarrollo personal y poder tomar
decisiones. Al continuar aprendiendo, las personas mayores pueden adquirir conocimientos y capacidades para controlar su
salud, mantenerse al día respecto de los avances en materia de información y tecnología, participar (por ejemplo, mediante
-28-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
el trabajo o el voluntariado), adaptarse al envejecimiento (por ejemplo, a la jubilación, a la viudez o a cuidar de otra
persona), mantener su identidad y conservar el interés en la vida.
La edad se asocia a cambios positivos y negativos en la capacidad (o en las percepciones de esta) y ello influye en estas
capacidades. Por otro lado, los procesos cognitivos intuitivos y automáticos se mantienen estables y hasta mejoran.
Las personas mayores que continúan aprendiendo afirman tener un mayor grado de confianza en sí mismas y de
autorrealización, y el aprendizaje mantiene a los adultos mayores más involucrados en las actividades comunitarias,
reduce su dependencia de los servicios sociales financiados por el gobierno y sus familiares, y mejora su salud y bienestar

¿Qué se puede hacer para promover las capacidades para aprender, crecer y tomar decisiones?
Por las razones señaladas, el aprendizaje y el desarrollo personal constituyen dos campos importantes para la
inversión, tanto de los gobiernos como de las personas, junto con el aprendizaje para obtener un empleo remunerado.
La capacidad de aprender tiene la misma importancia en todo el espectro de personas mayores y es tan importante, por
ejemplo, para las que son analfabetas pero desean potenciar su salud como para las que no pueden decidir por sí mismas
qué ropa les gustaría ponerse o qué les gustaría comer a causa de una afección de salud, o para las que finalmente tienen
tiempo para estudiar y obtener un título universitario. Existen, no obstante, diversos obstáculos que es necesario superar
para facilitar la participación de las personas mayores en las actividades de aprendizaje permanente. Estos
obstáculos son:
 sus propias actitudes: las personas mayores quizás tengan actitudes negativas ante la posibilidad de retomar sus
estudios porque se ven demasiado viejas, carecen de confianza o motivación, tienen miedo de competir con
adultos más jóvenes o, en algunos casos, temen que tal vez quede en evidencia su formación educativa limitada;
 obstáculos físicos y materiales: comprenden los costos de las oportunidades educativas, la falta de tiempo, la falta
de información sobre las opciones disponibles, el lugar donde se ofrecen los servicios educativos y los problemas
de disponibilidad y accesibilidad del transporte;
 obstáculos estructurales: comprenden la falta de oportunidades para ampliar sus intereses, la oferta de educación
en formas que no son aceptables para las personas mayores y los problemas de instalaciones inaccesibles y
desconocidas.

Se detallan distintas estrategias para superar estos obstáculos:

 Superar estereotipos y actitudes negativas: El estereotipo de la persona mayor olvidadiza y menos capaz de
aprender y de tomar decisiones sigue vigente en varias personas. No obstante, por lo general se trata de
construcciones sociales que no coinciden con la capacidad de los adultos mayores
 Mejorar el nivel de alfabetización en los adultos mayores: Los niveles de alfabetización, incluidos los niveles de
alfabetización en salud, son más bajos en las personas mayores que en otros grupos de la población. Es más
probable que las personas mayores con niveles más bajos de alfabetización en salud declaren que no reciben
vacunas ni se realizan pruebas de detección del cáncer, y la alfabetización sanitaria es un factor predictivo más
importante que el nivel de educación en lo que respecta al uso que las personas mayores hacen de los servicios

CE
preventivos. Se ha demostrado que los programas de salud centrados en la alfabetización en salud mejoran los
hábitos alimenticios y aumentan la actividad física, promueven un mejor control de las afecciones crónicas y
degenerativas, y mejoran la capacidad de la persona para enfrentar los eventos de salud negativos
 Invertir en oportunidades accesibles de aprendizaje y crecimiento permanentes: El aprendizaje permanente
comprende el aprendizaje en distintas etapas de la vida y abarca el espectro de aprendizaje formal, no formal e
informal. Se trata, por lo tanto, de un proceso que puede ocurrir en cualquier momento o lugar, y que apunta a
satisfacer las necesidades tanto de una persona como de una comunidad. como recurso de su propia salud. Las
personas mayores suelen ser buenos estudiantes y estar menos pendientes de las evaluaciones . Para asumir un
nuevo desafío educativo, no obstante, el adulto mayor debe estar motivado, contar con información de las
distintas opciones y tener un entorno que lo apoye. El hecho de que las instalaciones que se destinan a la
educación sean atractivas y accesibles facilitará una mayor participación.
 Facilitar opciones y mantener el control: El proceso de Envejecimiento Saludable requiere que las personas
mayores tomen decisiones sobre su vida —o intervengan en ellas—, como en qué invertir su tiempo, qué
tratamientos reciben, lo que aprenden y dónde viven. Garantizar que la información sea pertinente y fácil de
entender será fundamental para resolver las inquietudes en torno a las decisiones y permitir que las personas
mayores tomen las decisiones que más les convengan. También es esencial que los cuidadores o familiares no
proporcionen ni escatimen información con el propósito de controlar a las personas mayores y no permitirles
tomar decisiones. Un grado importante de pérdida de capacidad, sobre todo de capacidad mental, puede suponer
desafíos éticos y operativos para el derecho a la autodeterminación de las personas mayores. Cuando las personas
no tienen la capacidad de elegir de manera independiente, puede ser necesario contar con apoyo para tomar
algunas decisiones. Las estrategias de decisiones asistidas se basan en que la persona no pierde la capacidad legal,
sino que a veces necesita ayuda para tomar decisiones. Las decisiones asistidas no son un sustituto de las
decisiones propias.

Las personas mayores también pueden influir en las decisiones sobre su vida que quizás deban adoptarse una vez que hayan
perdido la capacidad necesaria para tomar decisiones informadas. La planificación anticipada de la atención —directivas
-29-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
anticipadas y testamentos vitales— permite a las personas mayores discutir y documentar su voluntad para las decisiones
sobre el tratamiento futuro y los cuidados al final de la vida en caso de que pierdan la capacidad de tomar decisiones al
respecto.

Particularidades de la promoción de la salud en las personas mayores


Cuando las personas envejecen, es muy común que deban realizar grandes cambios en su estilo de vida, como tomar
nuevos medicamentos, cambiar la alimentación o modificar la rutina de ejercicios. Puede que tengan además otros motivos
para realizar estos cambios en su estilo de vida. Tal vez, por ejemplo, no quieran convertirse en una carga para sus
familiares, lo que probablemente sirva como incentivo adicional para mantener su capacidad física. Quizás también quieran
vivir para ver crecer a sus nietos y dejar su huella en la próxima generación y, a diferencia de los adultos más jóvenes, que
probablemente no perciban el efecto de las conductas negativas hasta pasado cierto tiempo, los adultos mayores
probablemente vean efectos inmediatos y potencialmente mortales en esas conductas. Para cambiar actitudes y hábitos,
es fundamental que los mensajes vinculados a la salud lleguen a las personas mayores de modos que puedan
aceptarlos. En el caso de los mensajes de promoción de la salud esto abarca:
 Usar procesos de comunicación que dependan de la heurística y la intuición. Estos procesos muchas veces son más
eficaces que los que dependen del pensamiento y el procesamiento de grandes cantidades de información.
 Elaborar mensajes más apropiados a las personas mayores. Los mensajes específicos (por ejemplo, sobre la
importancia de la actividad física para los adultos mayores) probablemente parezcan más apropiados e
interesantes.
 Probar la elaboración de mensajes positivos para adultos mayores. Muchos adultos mayores son motivados a no
procesar información negativa. En el caso de las personas mayores, puede resultar más eficaz resaltar los
beneficios de promover conductas preventivas (como llevar una alimentación saludable) y la realización de
pruebas (como pruebas de detección del cáncer).
 Diseñar mensajes para determinados grupos de personas mayores. Adaptar la información a las características de
las personas puede influir en el modo en que las personas mayores piensan y sienten respecto de un problema de
salud. El mensaje puede ser más efectivo si explica cómo una persona mayor puede lograr más satisfacción
emocional mediante la modificación de un hábito.
 Manejar la angustia. La angustia puede impulsar o impedir los cambios, por lo que es necesario manejarla
correctamente para promover un cambio de hábito y mantenerlo.
 Considerar el apoyo social de una persona mayor. A medida que las personas envejecen, el tamaño de sus redes
sociales disminuye, y las redes tal vez sean más efectivas que el cambio a la hora de promover la estabilidad. El
apoyo social puede facilitar o poner en peligro un cambio de hábito, por ejemplo, si se presta apoyo emocional y
ayuda a manejar la angustia, o si se desalienta el cambio (por ejemplo, cuando un integrante de la pareja quiere
dejar de fumar y el otro no).

Movilidad

La movilidad es importante para el Envejecimiento Saludable. Se refiere al movimiento en todas sus formas, ya sea

CE
impulsado por el propio cuerpo (con o sin un dispositivo de apoyo) o por un vehículo. La movilidad incluye pararse de
una silla o pasarse de una cama a una silla, dar paseos a pie, ejercitarse, completar tareas cotidianas, conducir y usar el
transporte público. Es necesaria para tanto para hacer tareas en la casa como para acceder a comercios, servicios y distintos
sitios de la comunidad (como parques), y participar en actividades sociales y culturales.
Las pérdidas relacionadas con el deterioro de la movilidad van más allá de la persona. Cuando las personas mayores no
pueden desplazarse, sus redes sociales también se ven afectadas y la comunidad probablemente pierda contribuciones
valiosas, además de necesitar recursos adicionales para apoyar a las personas mayores en la vida diaria. Facilitar la
movilidad de las personas mayores en la forma y en el momento que deseen, y a un costo asequible, son disposiciones
importantes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Protocolo Facultativo de las
Naciones Unidas . La salud pública tiene un papel fundamental en la ampliación al máximo de la movilidad de las personas
mayores.
¿Qué se puede hacer para mantener la movilidad en la edad avanzada?
En la movilidad no solo influyen la capacidad intrínseca de la persona mayor y el entorno en que vive, sino también las
opciones que elige. A su vez, las decisiones respecto de la movilidad están determinadas por los entornos construidos, las
actitudes de la persona mayor y de otros, el hecho de tener tanto una motivación como los medios para movilizarse (como
dispositivos de apoyo o transporte)

Tanto la capacidad física como la capacidad cognitiva son importantes para tener movilidad —ya sea caminando,
conduciendo un vehículo o usando otro medio de transporte—, y está claro qué se puede hacer para mantener esas
capacidades. La actividad física es fundamental. La pérdida de masa muscular, la disminución de la flexibilidad y los
problemas de equilibrio y coordinación pueden dificultar la movilidad. La OMS recomienda realizar actividad física para
mantenerse saludable y considera distintos puntos de partida y niveles de capacidad.

La actividad física de las personas mayores está cada vez más ligada al entorno en que viven. Se ha comprobado que
los factores individuales, sociales y físico-ambientales influyen por igual en lo que las personas mayores caminan. Las
-30-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
características del entorno que favorecen la actividad física en las personas mayores incluyen: los espacios seguros para
caminar (como aceras y parques); el acceso fácil a instalaciones, bienes y servicios locales; el hecho de ver a otras personas
mayores ejercitándose en el mismo vecindario y ejercitarse con regularidad en compañía de amigos y familiares. Las
personas mayores pueden mantener la movilidad haciendo algunos cambios simples en su vida. Deben tratar de mantenerse
lo más activas posible. En los adultos mayores, los ejercicios de intensidad moderada aumentan la fuerza, la capacidad
aeróbica, la flexibilidad y el equilibrio para caminar y mantenerse de pie. Incluso las caminatas cortas pueden ayudar a
mantener las funciones físicas y cognitivas. El ejercicio aeróbico y los ejercicios para fortalecer músculos y mejorar el
equilibrio son importantes, pero el entrenamiento de resistencia es especialmente necesario cuando hay un deterioro de la
capacidad:
 Los adultos mayores deben cumplir con las pautas de actividad física recomendadas según su edad y afecciones de
salud.
 Las personas mayores deben participar en programas de actividad física que se enfoquen en la atención visual, la
flexibilidad de las extremidades, la coordinación, la velocidad de movimiento y la funciones ejecutivas, porque
estas también pueden mejorar el desempeño y la seguridad al conducir.
En caso de perder el uso de sus extremidades inferiores, los adultos mayores deben recibir entrenamiento para usar equipos
adaptados, como controles manuales. Los encargados de formular políticas pueden crear entornos que promuevan la
actividad física mediante:
o la eliminación de los obstáculos para la actividad y la promoción de cambios que faciliten la seguridad al caminar
por placer, usar el transporte y realizar ejercicio físico; la organización de eventos comunitarios para promover la
actividad física y generar conciencia sobre sus beneficios;
o la oferta de programas de ejercicio para mejorar la condición cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y el equilibrio,
y programas de entrenamiento de resistencia, sobre todo para las personas mayores de más edad y aquellas en
recuperación de problemas de salud graves (estos programas son incluso más efectivos si combinan ejercicios
controlados con intervenciones para evitar el abandono de las rutinas);
o la promoción de intervenciones de orientación en ámbitos clínicos;
o el fomento de actitudes positivas hacia el envejecimiento físicamente activo y la participación de las personas
mayores en la actividad física.

La disponibilidad de dispositivos de movilidad adecuados —como bastones, andadores, bastones blancos para quienes han
perdido la visión y sillas de ruedas— tiene gran influencia en la movilidad de las personas mayores.
La actividad física y las tendencias de movilidad de las personas mayores se ven influidas por los patrones de uso del suelo,
la estética, la accesibilidad y conectividad del diseño urbano, y el nivel de seguridad percibido. El efecto de estos factores
difiere en los distintos estudios y comunidades, y los efectos de algunas variables específicas —como la densidad de
viviendas y de población—, no son claros ni uniformes. No obstante, puede resultar útil respetar los principios del diseño
universal. A continuación se detallan otros elementos que contribuyen a facilitar la movilidad:
o vecindarios sin signos de deterioro, como basura y grafitis;
o entornos adaptados a los peatones con recursos como cruces peatonales bien visibles, terraplenes elevados o islas
peatonales;

CE
o límites de velocidad más bajos y medidas para moderar el tránsito;
o aceras y bordillos bien mantenidos (incluidos cortes en los bordillos);
o pasos elevados y pasos subterráneos accesibles; señales en los cruces peatonales que dejen tiempo suficiente para
cruzar; y ayudas auditivas en los cruces
o elementos estéticamente agradables en calles y parques, como árboles, jardines o vegetación;
o vecindarios diseñados para tener acceso fácil desde los hogares hacia diversos destinos, como tiendas, servicios de
salud, centros comunitarios y organizaciones religiosas;

Las mejoras en el transporte podrían comprender políticas de transporte nacionales y locales que promuevan el acceso al
transporte público, al transporte privado asequible o al transporte proporcionado por familiares, amigos y vecinos.

Capacidad para crear y mantener relaciones

Por lo general, las personas mayores consideran que mantener las relaciones es vital para su bienestar, y a medida que
envejecen suelen dar mayor prioridad a esta capacidad
Las relaciones sociales son un componente importante del Envejecimiento Saludable porque, cuando son positivas,
pueden producir recursos como la confianza y el apoyo social. Las relaciones de familia tienen una importancia distinta
de las que se establecen con amigos y vecinos. Las relaciones familiares se caracterizan tanto por la solidaridad como por la
ambivalencia.
Las personas mayores pueden obtener distintos tipos de apoyo a través de sus redes sociales. Existen cuatro tipos
fundamentales de apoyo :
 apoyo instrumental, para ayudar en las actividades de la vida diaria, como las compras, la asistencia a citas,
las tareas del hogar y el pago de cuentas;
 apoyo de valoración, para ayudar con la toma de decisiones, obtener la información adecuada o resolver
problemas;
 apoyo informativo, que incluye asesoramiento o información sobre determinadas necesidades;
-31-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
 apoyo emocional, que incluye amor y amistad, comprensión, solidaridad y reconocimiento.
Las redes también pueden ejercer una influencia social. Los valores, las normas y las actitudes prevalentes en la red de
una persona muchas veces influyen positiva o negativamente en su salud. Por ejemplo, puede que un grupo social acepte o
incentive el consumo excesivo de alcohol o que los amigos desalienten a las personas mayores a que salgan de casa por
temor a que se caigan. Al ofrecer oportunidades de compromiso social, las redes sociales definen y refuerzan papeles
significativos dentro de la familia, la comunidad y demás, lo que, a su vez, proporciona un sentido de valor, pertenencia y
apego.
Las redes también facilitan el acceso a ingresos y bienes materiales. Esto comprende el acceso a préstamos de dinero en
efectivo para pagar un tratamiento médico, ayudar a costear cuidados a largo plazo o proporcionar acceso a alojamiento,
alimentos o ingresos. Las redes sociales se inscriben en contextos culturales y sociales más grandes que determinan su
estructura y función. En las comunidades con acceso limitado a protección social y asistencia sanitaria, las redes sociales
quizás tengan un papel comparativamente más importante en proporcionar acceso a recursos y servicios esenciales.

¿Qué se puede hacer para crear y mantener relaciones?


Dada la prevalencia de la soledad y el aislamiento social, puede que sea importante identificar a las personas en
riesgo, como las que recién se han jubilado o han sufrido una pérdida. Identificar a las personas, mediante los servicios
sanitarios y sociales, resulta más directo que responder a la pregunta de cómo asistir a las personas mayores que se
encuentran solas o socialmente aisladas

Las intervenciones grupales (por ejemplo, mediante apoyo social, programas de ejercicios basados en la comunidad o
fomento de las capacidades) suelen ser más eficaces que las intervenciones individuales, quizás porque ofrecen
oportunidades para el compromiso social y el establecimiento de nuevos vínculos sociales.
 Tanto las intervenciones presenciales como las intervenciones asistidas por la tecnología (por ejemplo, por
teléfono o Internet) pueden ser eficaces
 Es importante determinar qué tipos de redes prestan apoyo a las personas mayores, por ejemplo en el manejo de su
propio cuidado, y fomentarlas
 Las intervenciones participativas son más eficaces que las no participativas, y las intervenciones con una base
teórica suelen ser más efectivas que aquellas que no la tienen.
 El acceso a los dispositivos de apoyo adecuados ayuda a lograr los objetivos
 La facilitación del acceso a las TIC, y la confianza y competencia en su uso, también ha demostrado ser eficaz

Las relaciones recíprocas son importantes para la autoestima de la persona mayor y constituyen un incentivo para el
compromiso social continuo.
Es necesario considerar el impacto de los edificios públicos, el transporte, la vivienda y los centros médicos en las
redes sociales La necesidad de apoyo social de las personas mayores tiende a aumentar cuando se deteriora la capacidad
(cognitiva, mental, social y física) y cuando el entorno, incluidos los espacios sociales y el transporte, no son accesibles. Es
necesario identificar y eliminar los obstáculos, e implementar políticas para crear entornos favorables.

CE
Capacidad para contribuir

Esta capacidad abarca un sinnúmero de contribuciones que las personas mayores hacen a sus familias y comunidades, como
ayudar a amigos y vecinos, actuar como mentores de pares y personas más jóvenes, y prestar asistencia a familiares y a la
comunidad en general.

El voluntariado y el trabajo son dos vías importantes que los adultos usan para sentirse plenos en la vejez, y en esta
sección se utilizan como ejemplos para mostrar de qué se trata la capacidad de contribuir. El término trabajo se usa en el
sentido más amplio e incluye el trabajo no remunerado en el hogar o en una empresa familiar, el trabajo remunerado para
otra persona u organización en la economía formal o informal y el empleo por cuenta propia.
Existe una relación recíproca entre la salud y el voluntariado. Es más probable que los adultos mayores que tienen mejor
estado de salud trabajen como voluntarios y, al mismo tiempo, las personas son más saludables y felices porque trabajan
como voluntarias.

¿Qué se puede hacer para facilitar la capacidad para contribuir?


La decisión de los adultos mayores de trabajar se ve influida por sus intereses, sus necesidades económicas, su salud,
la naturaleza del trabajo que se les ofrece y las consecuencias sobre su jubilación. Para que las políticas funcionen, es
necesario diseñar estrategias que generen oportunidades para los adultos mayores que pueden y quieren contribuir, y que
apoyen a los empleadores que están dispuestos a contratar, capacitar y retener a trabajadores y voluntarios.
Las políticas también deberán abordar el problema de la desigualdad. Por ejemplo, en general, las mujeres tienen menos
recursos económicos acumulados y es más probable que en el transcurso de su vida pasen más tiempo que los hombres
cuidando a personas mayores y niños.

Las siguientes opciones de políticas quizás no sean aplicables a las personas mayores que siempre han formado parte del
mercado de trabajo informal.

-32-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Desafiar las actitudes discriminatorias por motivos de edad y crear entornos inclusivos que acepten la diversidad de
edades: A menudo, los empleadores tienen actitudes negativas hacia los trabajadores mayores. La discriminación por
motivos de edad persiste aunque los trabajadores mayores no necesariamente sean menos saludables, educados, habilidosos
o productivos que sus colegas más jóvenes. Las mujeres mayores enfrentan desafíos particulares en el trabajo a causa de su
sexo y edad. Para combatir la discriminación por motivos de edad, se pueden formular leyes que establezcan la ilegalidad
de tal discriminación, crear más oportunidades para equipos intergeneracionales y organizar campañas para cuestionar los
mitos y los estereotipos erróneos que dificultan la capacidad de participación de las personas mayores.

Derogar las edades de jubilación obligatoria: La edad no es un indicador confiable a la hora de juzgar la posible
productividad o empleabilidad de un trabajador. La OCDE ha recomendado la eliminación de todas las políticas de
jubilación obligatoria con el fin de beneficiar a los trabajadores, los empleadores y las economías. Muchos países, incluidos
aquellos que han adoptado medidas para aumentar la participación de las personas mayores en la fuerza laboral, aún
cuentan con edades de jubilación obligatoria o avalan la existencia de sectores de actividad con edades de jubilación
obligatoria
Reformar los sistemas de pensiones que incentivan la jubilación anticipada o penalizan el regreso al trabajo: La
disponibilidad y el diseño de los sistemas de pensiones pueden aumentar o reducir la participación en la fuerza laboral. En
los países de ingresos bajos, muchos adultos necesitan contar con un trabajo remunerado (también en el sentido de trabajo
agrícola o de subsistencia) durante toda su vida porque no existe una red de seguridad social y no pueden darse el lujo de
jubilarse. En oposición, los países más ricos que han ampliado la cobertura y generosidad de su sistema de pensiones
permiten que los trabajadores mayores se retiren de la fuerza laboral más temprano. Las políticas que exigen la jubilación
obligatoria reducen las oportunidades y la motivación de las personas mayores para seguir trabajando.

Apoyar las opciones de jubilación gradual y la modalidad de trabajo flexible: Una de las opciones preferidas por las
personas que se acercan a las edades de jubilación tradicionales es la flexibilidad del trabajo a tiempo parcial. Los planes de
jubilación en etapas aún deben ser evaluados, pero tienen el potencial de permitir a las empresas retener a empleados
experimentados.

Considerar incentivos que alienten a los empleadores a retener, capacitar, contratar, proteger y recompensar a
trabajadores mayores: Muchos países con falta de mano de obra, altos índices de desempleo de larga duración y sistemas
de pensiones saturados ofrecen incentivos para que los empleadores contraten trabajadores mayores. Aunque los incentivos
difieren de un país a otro, por lo general incluyen exonerar a los empleadores de determinados impuestos, ofrecer
bonificaciones o proporcionar acceso a contratos públicos

Ayudar a los adultos mayores a planificar la segunda mitad de la vida e invertir en aprendizaje permanente: El aumento de
la esperanza de vida es muy importante tanto para la extensión de la vida laboral de las personas como para la forma en que
eligen reinventarse en ese tiempo. Recibir un asesoramiento adecuado y accesible sobre la carrera a lo largo del curso de la
vida puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre las transiciones de la vida, incluso respecto del
aprendizaje permanente y el trabajo.

CE
Invertir en la salud y el funcionamiento: En todos los países, los problemas de salud son la causa más frecuente por la cual
las personas se ven obligadas a jubilarse, seguida de los despidos y la incapacidad para encontrar un nuevo trabajo.
Garantizar la salud de la fuerza laboral es un requisito para que los adultos mayores puedan trabajar por más tiempo y una
consideración fundamental en todo cambio que se proponga en la edad de jubilación o el acceso a pensiones.

Crear las condiciones necesarias para el voluntariado: Si bien diversos factores influyen en la decisión de ser voluntario,
se destacan el deseo de ayudar, la experiencia previa de voluntariado, el hecho de haber trabajado y estar jubilado, el
convertirse en cuidador, el deterioro de la salud o la muerte de la pareja. No obstante, es más probable que los adultos
mayores se decidan a realizar tareas de voluntariado impulsados por el deseo de ayudar a otros y mantenerse activos.

-33-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

El futuro

CE
Asegurar la capacidad funcional de las personas mayores es importante para enfrentar el envejecimiento de la población. La
consideración de las capacidades de las personas mayores, que pone énfasis en los recursos personales y del entorno, así
como en la capacidad intrínseca, es de interés para todos los países. Las prioridades de acción serán distintas y los países
deberán diseñar medidas para sus propios contextos, pero una mejor adecuación entre las personas mayores y sus entornos
se puede lograr en todas partes. Al poner énfasis en ampliar la capacidad funcional, se ayuda a que los gobiernos, la
sociedad civil y otros socios se centren más en los resultados y los impactos. Al concentrarse en las capacidades, la
atención se traslada de los insumos (como el transporte) a los resultados (como la accesibilidad y la movilidad). Con esto,
los países logran centrarse en lo que es importante para las personas mayores y los objetivos de distintos sectores u
organismos, y así todos ganan. Además, este enfoque en la capacidad funcional va más allá del simple uso de listas de
verificación, que son limitadas porque no consideran el papel del entorno en la promoción de las capacidades y habilidades,
-34-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
suponen que todos se beneficiarán por igual de un determinado recurso y no reconocen que un factor podría contrarrestar a
otro (por ejemplo, realizar reformas en la vivienda quizás reduzca la necesidad de cuidados a largo plazo). En tiempos de
grandes inquietudes acerca de las implicaciones del envejecimiento de la población, de mayor austeridad de los países y de
escasos fondos destinados a la ayuda, al concentrar la atención en las capacidades, todos los sectores, en todos los niveles
de gobierno, pueden decidir juntos cuál es la mejor manera de sumar salud a los años. En cada sección de este capítulo se
presentaron opciones de medidas que pueden adoptarse para mejorar distintos dominios de la capacidad.

A continuación, se detallan algunas medidas que pueden respaldar la acción intersectorial para promover el
Envejecimiento Saludable:
 crear conciencia sobre el Envejecimiento Saludable;
 diseñar mensajes de promoción, dirigidos a sectores específicos, sobre cómo pueden contribuir al Envejecimiento
Saludable;
 aprovechar experiencias exitosas anteriores de acción intersectorial;
 acordar cuestiones de organización que promuevan la colaboración continua para asegurar el Envejecimiento
Saludable en los distintos sectores;
 institucionalizar el objetivo de mejorar la capacidad funcional;
 medir los resultados en términos de la capacidad y documentar las intervenciones o medidas específicas que se
adoptaron;
 abordar el problema de la falta de investigación.

Posgrado en Salud Social y Comunitaria: Módulo 1, Salud y Sociedad

El concepto de Salud

La salud es considerada en todas las culturas un bien cuya conservación y recuperación aparece como una de las más
importantes necesidades, tanto desde la perspectiva de las personas, como de la sociedad misma. La salud no es un
concepto particular sino una construcción sociocultural relativa a cada momento histórico y a las diferentes
culturas.
Distintas definiciones:
✓ “La salud no es sólo la ausencia de la enfermedad, sino que es algo positivo, una actitud gozosa ante la vida y
una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida hace recaer sobre el individuo” (1941)
✓ “El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad” (OMS-
1945)
✓ “El estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio”. R.
Dubos (1995)
✓ “El grado en que una persona o grupo es capaz, por un lado, de llevar a cabo sus aspiraciones y de
satisfacer sus necesidades y, por el otro de enfrentarse con el ambiente. En consecuencia, la salud debe

CE
considerarse no como un objetivo en la vida sino como un recurso más de la vida cotidiana.
✓ “La salud es el equilibrio entre las fuerzas naturales y espirituales entre los individuos y las comunidades. La
salud se ve como un todo holístico de bienestar físico, moral, social, espiritual y el equilibrio cósmico, un todo.

Los médicos suelen utilizar dos conceptos de salud para reconocerla en una persona dada:
● Salud como normalidad, cuando el médico examina a una persona y verifica que una serie de características se
encuentran en valores normales; por ejemplo, estatura, peso, frecuencia cardíaca, glucemia. Este concepto se basa
en la normalidad estadística, es normal lo que se observa con más frecuencia.
● Salud como ausencia de enfermedad, cuando el médico busca en la persona signos (lo que se puede evaluar y ver)
o síntomas (lo que la persona siente, el malestar) de las enfermedades con más probabilidades de ocurrir debido a
su edad, antecedentes, características del ambiente donde vive, condiciones sociales y no los encuentra, concluye
que la persona está sana o, mejor dicho, probablemente sana.

La salud se corresponde con ideas diferentes, que se vinculan con el valor de la vida, el modo en que las diferentes
culturas conciben a las personas y su lugar en el mundo, entre los demás seres vivos, la relación que el hombre y las
sociedades mantienen con el ambiente, los valores morales, las creencias, las formas de producción y consumo,
costumbres, lenguas … En definitiva, la cultura es el escenario desde el cual miramos y concebimos la salud, por eso
afirmamos que la salud es un concepto socialmente construido.

El concepto de campo de la salud


La denominación multicausal hace alusión a la interacción de varios factores de diverso origen y naturaleza: sociales,
ambientales, económicos y otros en la ocurrencia de enfermedad. A partir de este momento la salud comienza a
concebirse como un proceso dinámico y variable, de equilibrio entre el organismo humano y el ambiente, resaltándose
la influencia de los factores históricos, políticos, económicos y sociales. Se comienza a hablar entonces del proceso
salud-enfermedad.
-35-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Una de las más conocidas contribuciones teóricas al pensamiento sanitarista lo constituye el Informe Lalonde. Este
trabajo identifica -mediante el examen de las causas y los factores básicos de la enfermedad y la mortalidad en el
Canadá- cuatro componentes que afectan el grado de salud en su territorio, ellos son: la biología humana, el
medio ambiente, el estilo de vida y la organización de la atención.
1) Biología humana: El componente de biología humana incluye todos los hechos relacionados con la salud, tanto
física como mental, que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biología fundamental del ser
humano y de la constitución orgánica del individuo
2) Medio ambiente: El medio ambiente incluye todos aquellos factores relacionados con la salud que son externos al
cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o ningún control
3) Estilo de vida: El componente estilo de vida representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con
respecto a su salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control.
4) Organización de la atención de salud: La organización de la atención de salud (sistema de atención de salud)
consiste en la cantidad, calidad, orden, índole y relaciones entre las personas y los recursos en la prestación de la
atención de salud. Incluye la práctica de la medicina y la enfermería, los hospitales, los hogares de ancianos, los
medicamentos, los servicios públicos comunitarios de atención de la salud, las ambulancias, el tratamiento dental
y otros servicios sanitarios

La salud desde un enfoque ecosistémico

La concepción del campo de la salud sostiene que las condiciones ambientales y los estilos de vida son -al menos- tan
importantes para la salud como la asistencia médica. Sin embargo, se sabe que los recursos existentes se dirigen
mayoritariamente a la asistencia. Por lo tanto, uno de lo principales retos de las ciencias de la salud es reconocer las
variables de otro orden que intervienen en los problemas de salud. En esta línea, se ha desarrollado el concepto de modos
de vida saludables.

Esta línea de pensamiento introduce la idea del desarrollo sostenible, entendido como el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias
necesidades. Este enfoque promueve la acción positiva en el ambiente y mejora la salud y el bienestar de la comunidad.
Estas nuevas conceptualizaciones indican que las concepciones de la salud se están moviendo desde una perspectiva
antropocéntrica hacia otra biocéntrica, en la cual, el hombre funciona como parte del ecosistema, pero no como centro, se
trata de un integrante más.
El respeto, la inclusión, la equidad y la sustentabilidad vital son elementos funcionales del ecosistema.

La salud desde un enfoque de género

El enfoque de género en salud permite visualizar las inequidades existentes entre mujeres y hombres permitiendo en
consecuencia realizar intervenciones que se ajustan a las necesidades de cada uno. En términos de equidad, el sector

CE
salud se enfrenta a la exigencia de responder a las necesidades y riesgos ligados a la función reproductiva que suele
recaer predominantemente sobre el sexo femenino. La atención dirigida a aspectos de salud de las mujeres vinculados
directamente a su función reproductiva ha sido y es muy importante.
Sabemos por distintas fuentes que las mujeres enferman no sólo por causas vinculadas a la reproducción, sino tambien por
causa de las distintas formas de violencia de género, a la sobrecarga en la atención familiar, a la falta de valoración del
trabajo fuera del hogar y a la falta de cuidados en general.

Los determinantes de la salud


“Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios
como causas de enfermedades son una pobre causa” (Ramón Carrillo)

Como mencionamos anteriormente, la salud es un derecho humano universal y un factor clave del desarrollo
sustentable de las sociedades, que el Estado debe garantizar. Pero asegurar este derecho no se limita a asegurar el
acceso equitativo a los servicios de atención de salud, sino que implica asegurar un conjunto de condiciones de vida y
de trabajo que son relevantes para la salud y/o, por su contrario, para explicar desigualdades en salud.

Según la Carta de Ottawa, “Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social y una
dimensión importante de la calidad de la vida. Los factores políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente,
de conducta y biológicos pueden intervenir bien en favor o en detrimento de la salud. El objetivo de la acción por la salud
es hacer que esas condiciones sean favorables para poder promocionar la salud. Nuestras sociedades son complejas y
están relacionadas entre sí de forma que no se puede separar la salud de otros objetivos (…)” .

Con las consideraciones antedichas la Carta de Ottawa introdujo la idea de calidad de vida, entendida como un conjunto de
variables que intervienen a favor, o en detrimento de la salud, permitiendo garantizarla, o bien facilitando su pérdida. Ahora
bien, estas conceptualizaciones tienen valor en tanto y en cuanto se comprenda que el conjunto de variables que
intervienen en la producción de los estilos de vida no siempre están al alcance directo de la voluntad de los
-36-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
individuos.Factores políticos, económicos, sociales y ambientales son los que influyen en los individuos y comunidades, y
muchas veces, se imponen irremediablemente, redefiniendo sus voluntades e incidiendo en las formas de vivir.
Tomemos, por dar un ejemplo, las características de infraestructura en la vida de comunidades urbanas o rurales. La falta de
cloacas y agua potable determina condiciones de vida a la que los pobladores de determinadas comunidades y barrios no
pueden escapar. Y, si bien es cierto que existe la capacidad de agruparse para dar soluciones temporales al problema
(cisternas para juntar agua, métodos de potabilización, pozos ciegos realizados en condiciones de mayor seguridad, etc.),
estas condiciones señalan diferentes puntos de partida para la vida y la salud de esa población en comparación con otras
que no presentan esas problemáticas, respecto de sus condiciones básicas de salud.

Por ello, la Carta de Ottawa también señala: “(…) Los lazos que,(…), unen al individuo y su medio constituyen la base de
un acercamiento socio-ecológico a la salud. El principio que ha de guiar al mundo, las naciones, las regiones y las
comunidades ha de ser la necesidad de fomentar el apoyo recíproco, de protegernos los unos a los otros, así como
nuestras comunidades y nuestro medio natural. Se debe poner de relieve que la conservación de los recursos naturales
en todo el mundo es una responsabilidad mundial. El cambio de las formas de vida, de trabajo y de ocio afecta de
forma muy significativa a la salud. El trabajo y el ocio deben ser una fuente de salud para la población. El modo en
que la sociedad organiza el trabajo debe de contribuir a la creación de una sociedad saludable. La promoción de la salud
genera condiciones de trabajo y de vida gratificantes, agradables, seguras y estimulantes ”

Estas afirmaciones dan lugar a otras características de la vida humana que también inciden en los estilos de vida saludables:
la necesidad de tiempo para el trabajo y tiempo para el ocio, el uso razonable de los recursos naturales para no agotarlos y
permitir su regeneración y, finalmente, la necesidad de que tanto las naciones como las sociedades, comunidades e
individuos se comprometan, es el propósito de sostener una calidad de vida saludable.

El enfoque de los determinantes sociales de la salud también proporciona un marco conceptual para valorizar el significado
que tiene para la comunidad una determinada condición en la realización de su derecho a la salud.

La Organización Mundial de la Salud define a los Determinantes de la Salud de la siguiente forma: (…) circunstancias
sociales y económicas desfavorables que afectan la salud a lo largo de la vida. Las personas que están más abajo en
la escala social, usualmente poseen dos veces más riesgo de contraer enfermedades graves y de fallecer
prematuramente. Causas materiales y psicológicas contribuyen con estas diferencias y sus efectos se extienden a casi
todas las causas de enfermedades y muertes. Las desventajas pueden manifestarse de forma absoluta o relativa y la
tendencia a concentrarse entre las mismas personas, y sus efectos en la salud se acumulan durante toda la vida. Si
las políticas no logran enfrentar esos eventos no sólo ignoran los más potentes determinantes de la salud, sino que
dejan de cumplir uno de los retos más importantes de las sociedades modernas, la justicia social. (OMS, 2003)

Reconocer los determinantes sociales, nos permite advertir que las desigualdades en salud son evitables, y por ello, injustas.
Se entiende por determinantes sociales de la salud las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan y
que impactan sobre la salud . El lugar que cada una de las personas ocupa en la jerarquía social no sólo determina un

CE
acceso -muchas veces inequitativo- a bienes y servicios que garantizan derechos humanos universales, sino también, una
distribución -muchas veces desigual- del control, la influencia, el prestigio y el poder en la sociedad.

-37-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Este modelo dispone los determinantes sociales de la salud en diferentes capas superpuestas, representándolos según su
proximidad o distancia a los individuos y sus familias:
-El centro del esquema representa aquellos factores individuales que se relacionan con la salud y en la capa siguiente los
determinantes más próximos a los sujetos como los modos de vida.
-En la capa externa, los determinantes sociales más estructurales que inciden sobre las inequidades en salud como las
condiciones económicas, sociales y ambientales.

-Vemos como las alianzas estratégicas y las redes sociales y comunitarias muestran un camino para avanzar efectivamente
en el proceso de apoyo a las comunidades. Las organizaciones comunitarias se encuentran estrechamente vinculadas siendo
las redes sociales que conectan personas, grupos y organizaciones la base de la integración social y la forma de llegar a la
solución de problemas apremiantes.
-Los mecanismos de estratificación socioeconómica son los denominados determinantes estructurales de inequidades en
salud. Son estos mecanismos los que configuran mejores o peores oportunidades para la salud y el bienestar, según
diferencias en vulnerabilidades, exposiciones a agentes y acceso a servicios básicos.

Los procesos de salud-enfermedad están determinados por procesos sociales, económicos, políticos y culturales, que
inciden en los modos de vida posibles de las comunidades, la calidad de los estilos de vida familiares e individuales y las
relaciones con la naturaleza y el territorio social (Breilh, 2003).

Estrategia de Atención Primaria de la Salud (EAPS)

La Atención Primaria de la Salud es una estrategia que concibe integralmente los procesos de salud - enfermedad -
atención de las personas y del conjunto social, a través de la asistencia, la prevención de enfermedades, la promoción
y la rehabilitación de la salud.
Según Ginés González García, la estrategia de Atención Primaria de la Salud puede ser la respuesta social organizada más
contundente para defender el más importante de los derechos humanos: el derecho a la vida, con equidad y justicia social.
El propósito de la atención primaria de la salud es mejorar el estado sanitario de la población, involucrándola a través de la
participación social, brindando cobertura universal mediante actividades de promoción y prevención de la salud. Por lo
tanto, para la EAPS es decisivo asegurar el vínculo entre la comunidad y el equipo de salud, la articulación con las redes
locales, alcanzando desde el sistema sanitario los hogares, permitiendo conocer la realidad social y las condiciones de salud
de la población favoreciendo así otras formas de organización al interior del equipo de salud.

¿Cómo está organizada la atención de la salud en nuestro país?


La clasificación por niveles de atención es una concepción de tipo técnica y administrativa, basada en la organización del
contacto de las personas y comunidades con el sistema de salud. Entonces, la atención en salud se organiza en tres niveles
diferentes:
1) Primer Nivel de Atención : Abarca a los efectores que brindan atención ambulatoria y se dedican a la

CE
atención, prevención y promoción de la salud y son reconocidos por la población como referentes locales de
salud. Por lo tanto, en este nivel se realizan acciones de promoción y protección de la salud, diagnóstico temprano
del daño, atención de todos aquellos problemas de salud percibidos por la población por los que realiza la consulta
-demanda espontánea de morbilidad percibida-. Como así también, la búsqueda activa de las personas que nunca
llegan a atenderse en el centro de salud -demanda oculta- que habitualmente se trata de la población en
condiciones de mayor vulnerabilidad social.
Para cumplir con calidad con el objetivo de cobertura total de la población a cargo, el equipo de salud define sus
tareas teniendo en cuenta las características de la población y sus problemas de salud más frecuentes, pero también
revisa las prácticas y los dispositivos de atención como pautas de mejora de la calidad.
Dentro de este nivel están comprendidos: los centros de salud, las postas y unidades sanitarias, las salas de
primeros auxilios y los CICs. En nuestro país, también se ha incluido en algunos casos a los consultorios externos
de hospitales de baja complejidad en zonas rurales, cuando tienen a su cargo un área programática.
La mayor parte de los problemas de salud que se consultan en el centro se pueden resolver allí, por lo
general son aquellos que se presentan con mayor frecuencia en la población y son habitualmente el 90% de
los llamados problemas prevalentes de salud.

2) Segundo nivel de atención: Se trata de instituciones de salud, con internación en servicios básicos: Clínica
Médica, Pediatría, Cirugía General, Guardia y Maternidad, además de la infraestructura necesaria para realizar
exámenes complementarios y los diagnósticos básicos correspondientes a este nivel.
Incluye la atención ambulatoria de especialidades para problemas de salud más específicos como: neurología,
traumatología, cardiología, etc.
Es el lugar que recibe a las personas que consultaron en el primer nivel de atención, y que por el problema
de salud que presentan, requieren de una derivación, sea para interconsultas con otros especialistas o para
internación por parto o cirugías simples.

-38-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Cuando derivamos a una persona al segundo nivel hablamos de referencia y lo hacemos con el acompañamiento
correspondiente, personal o a través de documentación que pueda ser de utilidad. Dentro de este nivel de atención
se encuentran los hospitales generales, algunos hospitales regionales y las maternidades.

3) Tercer nivel de atención: Comprende las instituciones de salud equipadas con alta complejidad para la
atención de problemas de salud que requieren mayor tecnología y mayor aparatología. Estas instituciones
cuentan con salas de internación, cirugía, clínica médica, especialidades quirúrgicas específicas; (traumatología,
neurocirugía, cirugía cardiovascular, y otras) infraestructura para la realización de estudios complementarios más
complejos; unidad de terapia intensiva y unidades coronarias.
Debe recibir las derivaciones del segundo nivel de atención.

Los efectores de salud pueden ser de jurisdicción municipal, provincial o nacional, y de administración
pública, de la seguridad social o privada.

Prácticas de salud
Cuando hablamos de prácticas de salud nos referimos a un proceso que combina conocimientos y acciones en torno a la
asistencia, la promoción y la prevención de la salud y no exclusivamente a las acciones que llevan adelante los
profesionales de la salud. Estas acciones no sólo incluyen conocimientos técnicos específicos sino que también incluyen
pensamientos, hábitos, creencias, valoraciones, sentimientos y comportamientos.
En el primer nivel de atención el amor y el compromiso por la tarea como la escucha activa son condiciones básicas
necesarias para poder contener a las personas, conocer sus sufrimientos y necesidades.
Si nos referimos a las prácticas de promoción de la salud hablamos de los procesos que estimulan las prácticas
saludables, sea en forma individual y especialmente colectiva, favoreciendo la participación social y la construcción
de ciudadanía y revalorizando los recursos que la comunidad tiene para la resolución de problemas de salud. A
través de ellas, se impulsa la acción comunitaria y se proponen espacios de encuentro, donde la comunidad se involucra
definiendo sus problemas y preocupaciones. Todas las prácticas de promoción, como la recreación, las actividades
deportivas, los juegos, el cuidado del ambiente, las huertas comunitarias, pueden considerarse también prácticas de
prevención de enfermedades en la medida que fortalecen las “causas” de la salud. “en un barrio la población decide que es
necesario tener un espacio de encuentro y recreación para la gente del lugar, con música, espacios para hablar y escuchar,
actividades recreativas o deportivas. Se está trabajando en prevención del aislamiento, el sedentarismo, la hipertensión, la
diabetes y promoviendo modos de vida más saludables”

Los niveles de prevención se clasifican en:

➔ Prevención primaria: El conjunto de medidas y actividades tendientes a la prevención de la enfermedad.


(Trabajar participativamente para obtener agua segura y suficiente)

➔ Prevención secundaria: El conjunto de medidas y actividades tendientes a reducir la incidencia de un

CE
problema de salud a través de su diagnóstico precoz y una intervención efectiva, disminuyendo las
consecuencias que trae aparejada la enfermedad. (La realización del Papanicolau -detección temprana de
cáncer de cuello uterino- o el control anual de tensión arterial - detección temprana de hipertensión arterial)

➔ Prevención terciaria: El conjunto de medidas y actividades que tienen como objetivo evitar secuelas de los
problemas de salud padecidos, apuntando principalmente a la rehabilitación e integración de ésas personas a la
comunidad. (Caminatas con pacientes hipertensos o diabéticos, consultorios para el seguimiento de personas con
problemas crónicos de salud, talleres para estimular la memoria en personas de la tercera edad).

La Atención Primaria de Salud concebida en Alma Ata

El día 12 de setiembre de 1978 en la ciudad de Alma Ata se firma el documento llamado Declaración de Alma Ata en
la cual se establecen principios básicos fundacionales de lo que se llama hoy Atención Primaria de Salud integral,
comprensiva, universal e incluyente.
La Declaración define la atención primaria de la salud como la asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y
tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y
familias de la comunidad mediante su plena participación a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en
todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.

Se establece entonces, que es obligación de los gobiernos cuidar la salud de sus pueblos y adoptar medidas sanitarias y
sociales adecuadas con el objetivo de que todos los pueblos del mundo alcancen un nivel de salud que les permita llevar
una vida social y económicamente productiva. Alma Ata propone algo superador: que todas las políticas globales, no
sólo las de salud, se centren en la imagen horizonte de un mundo en que todos los pueblos gocen del mayor nivel de
salud posible, bajo el lema salud para todos en el 2000.

-39-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Se definen 8 componentes esenciales que conforman los ejes sobre los cuales se diseñan todos los programas y actividades
de la APS.
• Cobertura total: La asistencia sanitaria debe ser puesta al alcance de todos los individuos y las respuestas que de ella
emanan deben satisfacer las necesidades y aspiraciones de la población. Esto implica mejorar la accesibilidad y utilización
de los servicios de salud, aumentar la disponibilidad de los recursos y contar con un sistema capaz de responder eficaz y
eficientemente.
• Participación social: fomentar la plena participación de los individuos y las comunidades en todas aquellas
decisiones y aplicaciones que afecten su salud. Las personas dejan de ser objeto de atención y se transforman en actores
que conocen, participan y deciden sobre su propia salud, asumiendo responsabilidades específicas frente a ella.
• Reorientación del financiamiento sectorial: Se sabe que los recursos financieros no son infinitos. La APS implica
privilegiar la asignación de los recursos estratégicamente allí donde están las necesidades, donde están los problemas de
salud, en definitiva donde está la gente y donde la gente decida. Este componente está claramente relacionado con las
decisiones de los gobiernos y la política local
• Tecnología apropiada: Por tecnología se entiende un conjunto de métodos, técnicas y equipo que, puesto en manos
adecuadas, pueden representar una contribución importante para la resolución de un problema de salud. Contar con
aparatología sofisticada en los hospitales de segundo y tercer nivel no garantiza, por si sola, tener respuestas adecuadas ante
los problemas. Está claro, entonces, que no es posible hacer esto si en la definición de problema y en la búsqueda de
soluciones no participan la comunidad y los demás sectores involucrados. En el primer nivel, es imprescindible contar con
una balanza de pie y balanzas de resorte para hacer controles de peso en el centro y en la casa de los vecinos en caso de
visitas domiciliarias.
• Nuevas modalidades de organización: En definitiva se trata de poner en discusión la organización sanitaria para no
quedar entrampados en estructuras y funcionamientos preexistentes, caducos y/o inapropiados. Se trata, de no hacer
“más de lo mismo” y pensar creativamente nuevos modos de organizarnos para el cuidado de la salud
• Programación integral por necesidades: La APS parte de las necesidades de la población para poder dar las
respuestas adecuadas. Estas deben ser llevadas al nivel operativo a través de programas o proyectos, o sea como
formulaciones de actividades a realizar en una determinada área y en un tiempo determinado. La APS exige que esta
programación sea concertada con la comunidad y los demás sectores institucionales, pues dado que los problemas de salud
tienen determinantes y condicionantes multifactoriales y sólo una programación local e integrada podrá proveer una
respuesta eficaz
• Articulación intersectorial: Implica conocer las otras instituciones y organizaciones del barrio sumando esfuerzos y
aprovechando los recursos. Es necesario proponer un trabajo conjunto para que se pueda tener una comprensión completa
del problema, una solución suficiente y sustentable, una competencia interinstitucional, sumatoria de esfuerzos y
aprovechamiento de recursos.
• Recurso Humano apropiado: La APS necesita de trabajadores del primer nivel (profesionales, técnicos, agentes
sanitarios, etc) convencidos de sus principios. Que sean capaces de aceptar el desafío que implica incorporar nuevos
saberes y cambiar estructuras. Dado que son las personas quienes llevarán a cabo la transformación propuesta por la EAPS,
es importante orientar el financiamiento hacia la formación del recurso humano reforzando los conocimientos para el
trabajo participativo, interdisciplinario e intersectorial.

CE
Distintas perspectivas de la APS
La Atención Primaria de la Salud es concebida de distintas formas: como estrategia, como programa, como nivel de
atención.

● APS como Estrategia:


Se apoya en tres pilares fundamentales:
 Mejorar el acceso y la utilización de los servicios de salud.
 Sostener con los recursos adecuados la oferta de servicios.
 Adaptarse a las necesidades y aspiraciones de la población.

Esto implica:
2 Estimular el uso de los servicios básicos de salud
2 Formar a los integrantes del equipo de salud, propiciándose la capacitación de técnicos y profesionales para
aumentar sus competencias en la resolución de problemas básicos de salud.
● APS como nivel de asistencia
La Atención Primaria de la Salud (APS) entendida como primer nivel de asistencia o de atención, lo que se
traduce habitualmente como puerta de entrada al sistema. Es decir, como la zona de contacto inicial de
individuos y comunidades con el sistema de salud, cuyo carácter descentralizado está destinado a aumentar las
posibilidades de acceso de la población a los recursos disponibles en cada área sanitaria. Esta “puerta de
entrada” implica establecer una comunicación contínua y sistemática con:
-La comunidad que está bajo la responsabilidad del Centro, con o sin necesidad explícita de un servicio de salud.
-Referentes territoriales ubicados en otros niveles del sistema como así también redes formales e informales que
apoyan el sistema (organizaciones sociales, instituciones barriales y educativas).
● APS como Programa de Actividades

-40-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La APS sostiene que, si bien las acciones deben abarcar a toda la población garantizando la equidad horizontal en
el acceso a los servicios básicos de salud, es cierto que la presencia de grupos con mayores necesidades de
atención obligan a satisfacer prioritamente sus necesidades. Esto no implica que la atención deba limitarse
solamente a grupos focalizados mediante el suministro de un paquete básico de servicios, sino que es necesario
ampliar o extender la cobertura de los programas y servicios de salud. Muchas de las actividades sanitarias
esenciales comprometidas en la Declaración se encuentran expresadas como programas de salud:
❏ educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención y de lucha correspondientes
❏ la promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada
❏ un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico
❏ asistencia materno infantil, con inclusión de la planificación de la familia
❏ inmunización contra las principales enfermedades infecciosas
❏ prevención y lucha contra las enfermedades endémicas locales
❏ tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes
❏ suministro de medicamentos esenciales.

APS como respuesta integral


Seguramente es común escuchar que la APS propone dar una respuesta integral a los problemas de salud. Esto
significa poder desarrollar actividades de promoción y prevención a la vez de dar alivio al sufrimiento
cotidiano de las personas. La APS debe ser integral porque la realidad misma de la salud y de la enfermedad es
integral.

La integralidad en el sistema nacional de salud requiere estar reflejada en recursos humanos competentes,
existencia de estrategias eficientes, expresadas en acciones consecuentes que estén en correspondencia con la
voluntad política. Grodos y Berthune nos dicen que la integralidad implica que se tome a cargo a la vez el alivio
del sufrimiento cotidiano de las personas (su “demanda de atención”) y los aspectos de prevención y promoción de
la salud. Es decir, se propone un modelo de atención “que integra las actividades de medicina curativa, de
prevención y promoción sanitaria”.

APS renovada

Los documentos describen que desde hace más de un cuarto de siglo la Atención Primaria de la Salud (APS) es
reconocida como uno de los componentes clave de un sistema de salud efectivo. Las experiencias de los países
desarrollados y en desarrollo demuestran por igual que la APS pudo ser interpretada y adaptada hasta ajustarse a
una amplia variedad de contextos políticos, sociales, culturales y económicos.
Entre las razones que justifican la renovación de la APS se incluye el reconocimiento creciente de que esta
estrategia es una herramienta que fortalece la capacidad de la sociedad para reducir las inequidades en
salud. Un enfoque de la APS es una condición esencial para afrontar los determinantes sociales de la salud y

CE
alcanzar la mejor calidad de cuidado de la salud posible para cada persona. Este enfoque renovado, parte de
reconocer la salud como una capacidad humana básica, un prerrequisito que le permite a las personas realizar sus
proyectos de vida, elemento indispensable en la construcción de sociedades democráticas y un derecho humano
fundamental.
El propósito de la renovación de la APS es revitalizar la capacidad de todos los países de organizar una
estrategia coordinada, efectiva y sostenible que permita resolver los problemas de salud existentes, afrontar
los nuevos desafíos en salud y mejorar la equidad. El objetivo último de un esfuerzo de esta naturaleza es lograr
mejoras sostenibles en salud para toda la población.

A 30 años de la Declaración de Alma Ata

En síntesis, a 30 años de Alma Ata, estamos distantes de la salud para todos y por todos como derecho, con
sistemas equitativos, solidarios y con una atención universal efectiva, con acciones de prevención y
promoción en un trabajo en equipo y con participación comunitaria. Salvo algunas experiencias, falta mucho
por hacer en cuanto a la formación del equipo de salud hacia el abordaje de las necesidades sanitarias en una
realidad compleja. Es necesario sortear estas dificultades y re pensar estrategias y acciones para conseguir un
acercamiento a que el derecho a la salud realmente pueda ser ejercido por toda la población mundial.

Barreras en la implementación de la APS


Son muchos los obstáculos o barreras que se interponen al acceso real, considerando el uso efectivo de los
servicios de salud por parte de la comunidad: la disponibilidad y disposición del personal, la calidad y
oportunidad de la respuesta, la satisfacción de la comunidad y las personas. Ello abarca un amplio campo de
procesos de intercambio social y sanitario, tanto en la lógica de las prácticas asistenciales como en las experiencias
vividas por las personas al utilizar los servicios de salud locales y en la percepción que la comunidad tiene de la
resolución de sus necesidades vinculadas a la salud.

-41-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Entonces, entre los servicios de salud y la comunidad existen distintos tipos de barreras que constituyen un
obstáculo importante para la salud de las personas y acaban potenciando los efectos de los determinantes sociales.
De manera simple podemos identificar algunas de estas barreras:
❖ La dificultad geográfica de acceso al servicio de salud por parte de la comunidad. Ello incluye los medios de
transporte público y sus costos para las personas más pobres, o la distancia a pié que las personas deben recorrer
para llegar al servicio de salud, muchas veces con terrenos llenos de obstáculos.
❖ La organización de los servicios y sus modalidades administrativas, que a veces impiden el acceso al servicio y
la atención oportuna.
❖ Las distancias culturales y de género entre el equipo y la gente, incluyendo las dificultades para la comprensión
de las necesidades, la comunicación, el diálogo y las diferentes concepciones en relación a los valores y a la salud.
❖ Las dificultades en la capacidad resolutiva del servicio de salud, para dar atención y respuestas efectivas a las
necesidades de salud y su reestablecimiento.

Interculturalidad y salud

Cultura y representaciones sociales

La cultura comprende valores, actitudes, normas, ideas, hábitos y percepciones que, son compartidas entre un grupo
de personas.
Existen comunidades en las que confluyen una gran variedad de subgrupos, producto de migraciones (internas o de otros
países) y de distintos grupos étnicos locales. Cada uno de estos grupos aporta un conjunto de conocimientos, saberes, mitos,
prejuicios y creencias elaboradas en torno a la idea de salud y las causas de la enfermedad que se entraman y se comparten
en un proceso de encuentro y articulación construido a lo largo de la historia de una comunidad o grupo étnico.

Para Jodelet las representaciones sociales son: “...una manera de interpretar y de pensar nuestra realidad cotidiana, una
forma de conocimiento social”; configuran lo que conocemos como ‘conocimiento cotidiano’, o de ‘sentido común’ o
‘conocimiento ingenuo’ …”
Aceptamos la noción de cultura como forma de ser, de pensar, de sentir y de actuar de cada pueblo, construida a lo
largo de su historia, entonces habría culturas y no una sola cultura porque cada pueblo tiene historias diferentes.

Los Pueblos Originarios en la Argentina

En la República Argentina existen actualmente más de 25 Pueblos Originarios distribuidos a lo largo de todo su territorio,
que involucran una población total de 600.329 personas.
Todos los pueblos reivindican el derecho a la educación e información en su lengua y la necesidad de resguardarla como
parte sustantiva de su patrimonio cultural e identidad, actuando como miembros de pueblos distintos, aunque insertos en la
comunidad nacional.

CE
Marco Legal

La Constitución Nacional en su artículo 75, inciso 17, reconoce la preexistencia cultural y étnica de los Pueblos
Indígenas, garantizando, entre otras cosas, el derecho a la identidad:
Art. 75.- Corresponde al Congreso:
Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica
de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega
de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de
gravámenes o embargos.
Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan.

Hacia un enfoque intercultural de la salud


La interculturalidad es un tema esencial en el diseño de políticas públicas, particularmente sensible cuando se trata
de políticas sanitarias. Los organismos rectores en salud (Ministerio de Salud de la Nación, Ministerios Provinciales,
OPS, OMS y otros) se encuentran desde hace años frente al desafío, no sólo operativo, sino también conceptual e
ideológico, a la hora de pensar, legislar y actuar frente a esta realidad.
La incorporación del enfoque intercultural es esencial para garantizar el trabajo en el contexto indígena. Cada
pueblo indígena tiene sus creencias y prácticas únicas en lo referente a la salud, así como sus propios recursos comunitarios
para la promoción de la salud, la prevención de enfermedades o la cura de los males comunes. Por eso, y para garantizar los
propósitos de lograr equidad en salud y una mejor calidad de la atención hacia los destinatarios, la formación del personal
de salud debe considerar entre las competencias técnicas y humanas a desarrollar la habilidad para tomar respetuoso
contacto y armar vínculos de trabajo sólidos con las diversas comunidades, sean estas indígenas o no.

-42-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Para muchas de esas comunidades, la salud es entendida como el resultado de relaciones armoniosas del ser humano
consigo mismo, la familia, la comunidad y la naturaleza siendo parte de un todo. La enfermedad, por su parte, es entendida
como la pérdida de equilibrio de las relaciones ser humano-espíritu-naturaleza.
La medicina tradicional mantiene su vigencia en los pueblos indígenas, recurriendo al empleo de plantas medicinales -entre
otros recursos terapéuticos- y a la práctica de los sanadores tradicionales como parteros, hueseros, sobadores, etc. El jefe de
la comunidad, médicos tradicionales, chamanes, curanderos, parteras, hueseros, consejos de ancianos, líderes y promotores,
con sus saberes, experiencias y oportunidades de cercanía privilegiada a los niños/as indígenas de la comunidad,
constituyen una red de autoridades legitimadas para el cuidado de sus destinos, incluyendo el cuidado de la vida, la salud y
el desarrollo de los individuos y sus entornos.
El proceso migratorio en si mismo puede condicionar la actitud y percepción de la enfermedad, modificar su pronóstico y la
forma de abordarla. Por otro lado, cada cultura trae consigo sus propias prácticas y formas de conservar la salud, por eso es
muy importante escuchar para poder comprender el punto de vista del otro, sin -y antes de- cuestionar las diferencias.
¿Qué implica trabajar en salud desde una perspectiva intercultural?
La interculturalidad puede ser entendida como la habilidad para reconocer, armonizar y negociar las innumerables
diferencias que existen al interior de cada sociedad entre diferentes culturas. Si se comprende de esta forma, puede
transformarse en un medio fundamental para validar derechos y fortalecer valores.

Entonces, trabajar en salud desde una perspectiva intercultural supone:


 establecer una relación entre iguales, donde se reconozca a la persona,
 desarrollar formas de interacción basadas en el vínculo y la expresión de afectos,
 generar canales de comunicación que permitan tomar contacto con las concepciones del/de los otros,
 promover confianza a través del respeto de las concepciones culturales propias del/de los otros.
 proponer articulaciones entre culturas en aquellas circunstancias donde la complementariedad de ambas puedan
resultar en soluciones para los problemas de salud de la población/comunidad en cuestión.

La interculturalidad como proceso

La interculturalidad debe ser entendida como un proceso, dado que involucra las interrelaciones equitativas y
respetuosas entre los trabajadores de la salud y las comunidades donde la salud y la enfermedad, la muerte y las
lesiones ocupan un lugar preponderante. Ubicar la interculturalidad en salud como un proceso que acontece entre
equipos de trabajadores de la salud e integrantes de la comunidad en zonas indígenas, nos obliga a plantear las relaciones
entre institución y personas, entre saberes y prácticas institucionales y populares de atención. Y, sobre todo, nos obliga a
aceptar el desafío de recorrer un camino de reflexión y trabajo compartido entre trabajadores de la salud y también con la
comunidad, donde apenas se han dado los primeros y vacilantes pasos y mucho todavía esta por hacerse.

La capacitación en servicio desde un enfoque intercultural es una estrategia para el mejoramiento técnico y humano del
personal de salud al que apostamos. Implica un ejercicio de profesionalización que reconoce y califica el trabajo, a las
personas, a los grupos y a las acciones que todos estos desarrollan.

CE
Barreras de acceso a la salud en un contexto indígena

Existen barreras culturales, económicas y geográficas, que impiden el acceso de la población indígena a una atención de
calidad. Habitualmente las comunidades indígenas experimentan desconfianza hacia la medicina occidental y manifiestan
resistencia al uso de los servicios de salud. Con frecuencia las concepciones del proceso salud-enfermedad indígena chocan
-aún cuando se complementen- con los conceptos científicos de la medicina moderna, generando relaciones de
contradicción, de complementación y, a la vez, de conflicto. Dificultades en la organización de los horarios de atención, la
disposición física, los procedimientos técnicos utilizados en los servicios de salud, se constituyen muchas veces en nuevas
barreras, ahora organizacionales, al interior de los Centros de Salud. También existen barreras lingüísticas y de
comunicación intercultural, que si no son tomadas en cuenta juegan un papel negativo y obstructivo en la relación de los
indígenas con las instituciones públicas de salud.

El lenguaje utilizado frecuentemente por los profesionales de la salud es uno de los aspectos cruciales de la comunicación
intercultural que muchas veces dificulta la relación e imposibilita la empatía y la confianza con la persona que
consulta. El manejo escaso de un vocabulario local básico por parte del equipo de salud, sumado a la poca información que
se da a la persona indígena sobre el propósito y la necesidad de algunas intervenciones tales como la vacunación, las
inyecciones, la extracción de sangre y los exámenes de gabinete, terminan por distanciar a los actores del proceso de
atención en los momentos cruciales. Se constituye así una escena donde el equipo de salud y la comunidad no sólo hablan
idiomas distintos sino que manejan visiones del mundo contrapuestas, no encontrando puntos de contacto común para una
comunicación fluida.

Atención Primaria de la Salud e Interculturalidad

-43-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La interculturalidad aspira al reconocimiento y valoración de saberes y prácticas, entre ellas las prácticas de salud
locales. La incorporación de las mismas dentro de los sistemas de salud convencionales es una herramienta para la
aceptabilidad y consolidación de un sistema más equitativo y participativo.

Teniendo en cuenta los enunciados de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, una mejor comprensión de las
barreras que impiden el acceso a una atención de salud de calidad permitiría conocer los problemas prioritarios, los
contextos específicos de estos pueblos y, mejorar la calidad de la atención de la salud. Las acciones deben tomar en
cuenta el ámbito geográfico de los pueblos indígenas, urbano, rural, fronterizo, el perfil epidemiológico, las
condiciones de vida y los determinantes sociales presentes para el desarrollo de estrategias curativas, y acciones de
prevención de las enfermedades, de rehabilitación y promoción de la salud. En esta perspectiva, la interculturalidad es
entendida y practicada como un proceso social interactivo de reconocimiento y respeto de las diferencias existentes en una
o varias culturas, indispensable para construir una sociedad justa en el ámbito político, social, cultural, lingüístico y de
género.
Para mejorar la salud de la población indigena se hace imprescindible la incorporación de la dimensión intercultural en el
cuidado de la misma, la detección de problemas y el diseño de las intervenciones con la participación de la comunidad. La
formación de recursos humanos en salud con orientación intercultural supone mejorar la competencia técnica y
humana de los equipos de primer nivel de atención, incidir en el respeto, en los vínculos y en el trato entre personas, en el
reconocimiento de las tradiciones culturales, en la atención de la salud con equidad a los distintos grupos étnicos,
generando mayor inclusión.
Una figura que importa considerar es la de enlace intercultural. Es decir, la preparación de personal comunitario hablante
de lengua indígena que recibe capacitación intercultural en salud, para acompañar el proceso de salud - enfermedad -
atención - cuidado de la persona y la comunidad.
La interculturalidad puede ser entendida como un espacio de consenso, respeto y búsqueda de puntos de encuentro
entre la medicina oficial y la medicina tradicional. El contacto entre dichos sistemas de salud permitirá el
enriquecimiento de ambos y la construcción de nuevos canales de comunicación mediante la valoración y rescate de las
prácticas tradicionales en el cuidado de la salud. Se trata de construir un espacio de interculturalidad basado en el
reconocimiento y respeto por la diversidad cultural.

La interculturalidad en salud supone reconocer que en el proceso de salud-enfermedad-atención- cuidado se están


produciendo y reproduciendo valores, creencias, formas de pensar y de abordar la realidad. Por todo ello es
importante trabajar para lograr mayor complementariedad en la organización de los servicios, los horarios de atención, la
disposición física y, la disposición de los equipos de la salud al diálogo entre distintas culturas. Diseñar y proponer
acciones, desde una perspectiva intercultural, orientadas a identificar y sortear barreras que condicionan el acceso de la
población indígena al sistema de salud, es un desafío para los equipos de salud del primer Nivel de Atención. Este desafío
nos invita desde nuestros espacios de trabajo, a facilitar el acceso universal de la población a los servicios de salud, a poner
énfasis en la promoción y prevención de la salud y a promover la participación activa y organizada de la población en las
decisiones referidas al cuidado de su salud.

CE
Posgrado en Salud Social y Comunitaria: Módulo 2, Epidemiología
La Epidemiología estudia los procesos de salud - enfermedad que afectan a la población. Se interesa por conocer las
características de los grupos que se ven afectados por estos procesos, cómo se distribuyen geográficamente y en el tiempo
los eventos de salud y enfermedad, con qué frecuencia se manifiestan y cuáles son las causas o factores asociados a su
aparición.
La función más importante de la Epidemiología es determinar la frecuencia -o sea la cantidad de veces- que sucede
algo y las tendencias de exposición a factores o marcadores que se asocian con daño o enfermedad.
Se denominan marcadores de riesgo a aquellas condiciones que se asocian con un riesgo mayor de que aparezca de una
determinada enfermedad y que no pueden ser modificados (sexo, edad, etnia).
En cambio, se denomina factores de riesgo a toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona
de contraer una enfermedad.

La presencia de los factores de riesgo puede ser controlada y prevenida antes del desarrollo de la enfermedad, mientras que
la de los marcadores no puede ser evitada ya que son características de las personas, como las edades, el sexo, por ejemplo.
El concepto de población es entendido como conjunto de individuos que comparten características comunes. Este
concepto implica que cuando hablamos de poblaciones en Epidemiología no nos referimos exclusivamente a poblaciones
humanas, la epidemiología también estudia poblaciones de animales, plantas, microorganismos e incluso, genes. Cada una
de estas poblaciones tiene particularidades que se deben conocer para comprender los fenómenos que ocurren en ellas.

Debates actuales de la Epidemiología


Es muy importante comprender que los abordajes epidemiológicos responden a diferentes miradas de la realidad, que son
más o menos inclusivas y más o menos integradoras, de las diferencias que tienen los sujetos que componen la población.

-44-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La Epidemiología clásica
Desde la mitad del siglo XX el paradigma vigente que más desarrollo ha generado es el del Riesgo o Epidemiología de las
enfermedades crónicas, que se constituye como la llamada Epidemiología Clásica. De este modelo se desprenden un

conjunto de herramientas que permiten, no sólo medir la frecuencia de enfermedad y muerte en la población, sino
también los fenómenos que actúan como causales. Este modelo de análisis, que permitió establecer la relación de un
sinnúmero de factores de riesgo con enfermedades infecciosas y no infecciosas, es cuestionado desde la década del 80 por
su dificultad para promover intervenciones eficaces sobre algunos problemas de salud complejos como las adicciones, la
violencia o las enfermedades mentales. En este sentido las críticas que recibe tienen fundamento en la imposibilidad de
incluir algunas variables de enorme peso en la determinación del daño en salud, como las características sociales o
culturales, por ejemplo.

La Epidemiología social latinoamericana


Siguiendo a Parra-Cabrera (1999) podemos afirmar que en esta mirada de la epidemiología “la salud-enfermedad se
concibe como un proceso social, que asume características distintas en los grupos humanos según su inserción
específica en la sociedad. Visión que obliga a dar cuenta de la complejidad e integralidad del hecho epidemiológico y
a reconocer la dimensión social y biopsiquíca”. Desde esta perspectiva no se puede dar cuenta del proceso biológico o
psíquico sin considerar su carácter social e histórico. Las desigualdades sociales, los modos de vida y la red social se
constituyen como categorías esenciales.
Según las nuevas corrientes latinoamericanas, a la Epidemiología le cabe el rol de identificar las prioridades del sistema
de atención sanitaria, sin dejar de lado la preocupación predominante por la relación médico-paciente, pero
motivando el interés por lo colectivo. En ese sentido, tendría como objetivo estimular, en los trabajadores de la salud y en
la comunidad, la conciencia de las necesidades sociales en materia de salud. Los fenómenos estudiados por la
Epidemiología pertenecen al ámbito colectivo, y por lo tanto, deben remitir a lo social.
La Epidemiología social se distingue por la insistencia en estudiar explícitamente los determinantes sociales del proceso
salud-enfermedad. Los factores sociales, económicos, culturales, demográficos, son pensados como partes de un conjunto
más amplio de causas que incluye factores del ambiente físico y biológico en un componente designado como ambiente.

La Epidemiología comunitaria
La Epidemiologia Comunitaria tiene sus raíces en las situaciones de vida marginales, desfavorecidas, periféricas con
respecto a los distintos estratos sociales, económicos y los recursos sanitarios. Esto no significa que la Epidemiología
Comunitaria se interesa exclusivamente en lo que sucede en las periferias y en las realidades más cercanas o locales.
Comunidad y comunitario definen sobre todo, un estilo de trabajo y un objetivo: hacer epidemiologia, no sobre o alrededor
de grupos humanos (o poblaciones), sino con estos mismos grupos. Comunidad y comunitario se refiere en este sentido a
realidades pequeñas, donde se practica más la participación. Pero estas realidades pequeñas pueden ser eslabones de las
tantas redes de las tantas comunidades que constituyen la complejidad de la sociedad y de sus múltiples periferias.
La Epidemiologia Comunitaria es un área de experimentación de la capacidad y posibilidad que las poblaciones
dejen de ser objetos de conocimientos y sí sujetos de derechos, de conocimiento y de vida. Por todo ello, la

CE
Epidemiología Comunitaria tiene como prioridad aplicar las técnicas de la Epidemiología en condiciones locales que
permitan una micro planificación, una micro evaluación. En cambio, la Epidemiología clásica mira y mide lo que pasa en
las comunidades como si las comunidades fueran un objeto de observación. La Epidemiología Comunitaria considera que
la salud debe ser un constante desarrollo de la mirada autónoma de las comunidades sobre sus propios problemas de salud y
la participación activa para resolverlos y aliviarlos.

Hacia una Epidemiología sociocultural


La dimensión cultural es una de las partes determinantes del proceso salud- enfermedad- atención- cuidado. Un
enfoque epidemiológico que abarque los aspectos socioculturales, es importante en el contexto de las políticas de salud
actuales, ya que sería difícil sostener una atención con equidad, calidad y eficiencia sin tener como referencia el punto de
vista del otro; es decir, definir las necesidades y condiciones de salud - enfermedad de las comunidades desde una cultura
ajena al equipo de salud.
Desde este enfoque, reconocer las limitaciones actuales de la epidemiología en el ámbito cultural desarrollando una
Epidemiología Sociocultural permite un acercamiento real y tangible a la población, y una base más adecuada para el
impulso de acciones de salud con participación social. Esta limitante se acrecienta cuando nos referimos a comunidades
rurales e indígenas, en cuyo contexto cultural opera un conjunto de problemas de salud/enfermedad que, aun cuando son
percibidos por la población, no encuentran lugar en la medicina oficial, por tanto, en ocasiones no suelen ser reconocidos
por el equipo de salud y las instituciones sanitarias, siendo el resultado la negación del problema. Como resultado se
presentan situaciones de riesgo y enfermedad no identificadas en términos epidemiológicos como necesidades de
prevención y atención. Estos síndromes culturalmente delimitados y otros padecimientos de índole sociocultural, son
problemas reales en la cotidianeidad de la población, que generan sufrimiento, incapacidad y muerte.
Desde esta perspectiva, la Epidemiología, por ser una disciplina con un enfoque poblacional, requiere reconocer que
existen en la comunidad problemas de salud condicionados culturalmente que deben ser reconocidos y tomados en
consideración. La propuesta de un enfoque epidemiológico sociocultural subraya la necesidad de conformar una

-45-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
epidemiología integral, que alimente el perfil construido desde las instituciones de salud pública, tomando en consideración
otra mirada epidemiológica proveniente del saber de los conjuntos sociales y otros terapeutas.

Epidemiología y registros de información:

En el campo de la salud pública existen diversos modos de aplicar enfoques epidemiológicos. Sus estudios permiten:
❖ Conocer la situación de salud de la población a través de la información disponible de los distintos sectores.
❖ Analizar los niveles y las tendencias de exposición de la población a los factores biológicos, sociales, económicos,
culturales, políticos y ambientales.
❖ Identificar grupos humanos que requieren ser atendidos prioritariamente relevando sus necesidades.
❖ Facilitar la planificación y programación de acciones de salud.
❖ Medir el impacto de las acciones de salud, así como la eficiencia y eficacia de las decisiones adoptadas.
❖ Identificar tecnologías apropiadas a la realidad sanitaria de nuestro país.
❖ Conocer la evolución de las enfermedades (Epidemiología clínica).

Situación de salud
El término situación de salud hace referencia a la población y su salud y al contexto, así como a los servicios
sanitarios.
Dichos componentes dan origen a tres grandes dimensiones en el análisis de la situación de salud:
➔ Análisis demográfico y socioeconómico.
➔ Análisis de morbilidad (enfermedades) y mortalidad (muertes).
➔ Análisis de la respuesta social por parte de los servicios de salud.

Los análisis de situación de salud (A.S.I.S.) sonprocesos de análisis y síntesis que abarcan diversos tipos de estudios,
dirigidos a caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, así como, definir
necesidades y prioridades y proveer información para el diseño, planificación e implementación de programas para
abordarlas..

Registros de información

Existen, en general, dos tipos de fuentes de información para los estudios epidemiológicos: los registros continuos y la
población. El uso de una u otra fuente va depender de los objetivos que se propone el análisis o estudio.

 Los registros continuos


Los registros continuos, constituyen una de las mejores fuentes de información sanitaria. En ellos la información se
recolecta a través de formularios estandarizados o diseñados previamente y el registro lo realiza el personal de salud. Son

CE
registros continuos: la Planilla de consulta diaria y la Planilla de ronda de los agentes sanitarios.

 La Población como fuente de datos


Al hacer estudios epidemiológicos específicos, casi siempre se recurre a la población para obtener la información, es
por esto que se dice que la población es tomada como una fuente de datos. En algunos casos se aprovecha la información
de los registros sanitarios, los registros generados en el Centro de Salud y los registros locales (municipales, provinciales),
también los de las dependencias oficiales (educación, agricultura, etc.) y de otras organizaciones. Los procedimientos de
recolección van a depender del tipo de información que se desea conocer.
Si la información que se busca es de tipo cuantitativa o numérica, destinada a realizar cálculos estadísticos, se deben
utilizar procedimientos simplificados y estandarizados, que nos permitan realizar posteriormente mediciones y
comparaciones. Los datos que recogen los integrantes del equipo son en general: medidas numéricas (control de tensión
arterial, temperatura, peso, talla), señales (el ejemplo más conocido es el del electrocardiograma (ECG), dibujos,
fotografías, frases textuales, e incluso, narraciones.
En el caso que se busque una información más cualitativa, se deben emplear procedimientos de observación y registro. Este
es el caso de la observación participante, la entrevista en profundidad y los grupos focales.

En términos generales, podemos decir que se registran datos en salud para una variedad de propósitos individuales y
colectivos:
● realizar el seguimiento de los problemas de salud de las personas de la comunidad
● apoyar la comunicación entre los integrantes del equipo
● anticipar los problemas de salud
● tomar medidas preventivas
● conocer las normativas

Otros instrumentos para obtener datos

-46-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La recolección de datos se inicia una vez definido lo que se desea medir, conocer o descubrir y constituye el momento
inicial de la construcción de la información sanitaria. Los datos a recoger deben ser descriptos detallando lo que
representan.
1) Formularios: Los formularios o fichas estandarizadas en salud que se completan según un formato previamente
definido permiten generar registros de nacimientos, defunciones y enfermedades y obtener sistemáticamente datos
sobre patologías. El formulario puede ser completado por la persona que reporta la situación. Tal es el caso de los
censos de población, las historias clínicas y los sistemas de vigilancia. Estos registros han sido ampliamente
utilizados para la toma de decisiones en salud y constituyen una valiosa alternativa a la recolección directa de
información a partir de las personas. Sin embargo, la validez de los datos debe ser siempre cuidadosamente
analizada antes de utilizarlos de manera directa, ya que -como en el caso de las historias clínicas- pueden presentar
diferencias sustanciales según la persona que haya realizado el registro.
2) Entrevistas: Las entrevistas personales cara a cara son uno de los instrumentos más utilizados para obtener
información sobre personas o sobre su entorno, ya sea sobre el presente o el pasado. Nos permite saber, cuál es la
percepción de la persona entrevistada sobre su salud además de profundizar en el conocimiento de un problema en
particular, que puede ser analizado en el curso de la entrevista. Las entrevistas cara a cara son un espacio de
diálogo entre dos o más personas, pautado previamente, se trata de un espacio de confianza que favorece la
obtención de información.
3) Observación: Observar es un proceso que requiere de atención, orientado por un objetivo con el fin de obtener
información. Dicho de otro modo, observar es mirar en profundidad. La observación siempre está influida por la
percepción del observador. Y esta, es influida por sus creencias y valores.
4) Encuestas: La encuesta es un instrumento que requiere contacto con la población, en el centro de salud o en su
casa. Por lo tanto, la encuesta es un instrumento que permite establecer una comunicación con una o varias
personas. Las preguntas, pueden tener formato abierto o cerrado y ello independientemente del contenido de la
pregunta. Llamamos pregunta abierta a aquella que permite a los encuestados dar cualquier respuesta que parezca
apropiada, en tanto que la pregunta cerrada, sólo admite la elección de respuestas dentro de un listado.

Registros en un centro de salud


Las actividades varían de un Centro a otro en función de la disponibilidad de recursos humanos, de los programas en los
que participa y las características de la población del área.
1) Historia Clínica
2) Carnet perinatal
3) Carnet de inmunizaciones
4) Fichero Cronológico
El Fichero Cronológico es una herramienta que permite agendar las citaciones para controles en determinado
período del año (por ejemplo, en un determinado mes). Consiste en construir un sistema de recordatorio (en
tarjetas, papeles, listados, etc.) que indique quiénes deben concurrir en un determinado período (semana, quincena,
mes) poniendo todos los recordatorios juntos. Este tipo de registro es muy útil en el control del niño/a sano/a, los
controles obstétricos durante el embarazo y el control de personas con enfermedades crónicas, hipertensos,

CE
diabéticos, entre otras.
5) Registro de actividades de promoción y prevención
Los equipos de salud en general cumplen con los registros de consultas y controles médicos, odontológicos,
psicológicos, etc., que se realizan a la población. Pero, no muchas veces consideran necesario registrar las
actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades. La propuesta es que los Centro de Salud
además de relevar las consultas registren las actividades comunitarias. Para esto se creó una planilla especial de
6) Cartografía
La cartografía es una forma de registro que está mediada tanto por las necesidades de los que la hacen y la usan,
como por sus capacidades para reconocer los cambios en la comunidad. La tarea de hacer mapas se puede nutrir de
diferentes tecnologías, el trabajo en terreno se mueve entre la bicicleta y el satélite. Las nuevas tecnologías
informáticas, los softwares de georeferencia disponibles, las facilidades para archivar y compartir información, le
dan un nuevo impulso a la cartografía. Pero nada de esto suplanta al trabajo en el terreno, la conversación y el
encuentro con los vecinos, la caminata por el barrio. La información puede surgir en el marco del proceso de
atención individual o puede ser generada con algún objetivo en particular. El desafio más grande es hacer que
sirva para generar intervenciones en la dimensión de los determinantes sociales que se necesitan transformar para
modificar positivamente la situación de salud de una comunidad. La cartografía entonces nos permite visualizar
aquellas personas que tienen que ser captadas, recaptadas o bien que necesitan un seguimiento y acompañamiento
por parte del equipo de salud.

El uso de los datos

Para analizar la situación de salud de una población, primero debemos saber con que datos contamos y cuales datos
necesitamos tener y debemos generar. Una posible clasificación de datos consiste en discriminarlos en:
● datos centrados en las personas como por ejemplo donde viven, con quién o quiénes viven, las vacunas recibidas,
las consultas realizadas y qué las motivó, etc.

-47-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
● datos centrados en el equipo de salud, por ejemplo cantidad de consultas realizadas en un determinado período,
actividades de promoción y prevención.
● datos orientados a los determinantes ambientales y sociales como agua, aire, tierra, trabajo, etc.
● datos orientados a problemas de salud como por ejemplo, presencia de Chagas, episodios de violencia familiar,
etc.

De los datos a la producción de información y conocimiento

Los datos pueden presentarse como atributos cuantitativos o numéricos (ej.: la edad de las personas), o bien
cualitativos o relacionados con las cualidades o características (ej.: las opiniones o percepciones referidas a la salud o
enfermedad).

Desde una mirada epidemiológica el dato aislado no cobra significado, pero convenientemente procesado se puede utilizar
en la realización de cálculos que muchas veces orientarán la toma de decisiones.

La información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado fenómeno o
una determinada situación. Los datos se transforman en información, cuando se les añade valor en varios sentidos, por
ejemplo: Analizándolos en contexto, obteniéndolos o procesándolos para un determinado propósito; clasificándolos según
determinadas categorías; realizando con ellos análisis estadísticos; corrigiendo los errores que puedan haberse producido en
el proceso de obtención y/o procesamiento de los datos; reuniéndolos y/o resumiéndolos para algún propósito.

A diferencia de los datos, la información tiene significado, es decir, relevancia y propósito. Es importante recordar que
quien informa es quien más sabe del acontecimiento que se está registrando y quien puede consignar con precisión todos
los datos solicitados. Asimismo, tener presente que la información veraz, completa y oportuna es un bien público, por
lo tanto, completar estos datos correctamente es una responsabilidad y también una necesidad ya que nos facilita la
programación de actividades y toma de decisiones.

Vigilancia Epidemiológica

La vigilancia epidemiológica está constituida por una serie de acciones realizadas para detectar la aparición de
enfermedades nuevas o no, o el crecimiento inesperado de una determinada enfermedad. Sirve para evaluar por
ejemplo riesgo de epidemia o existencia de enfermedades endémicas.
En la Argentina la notificación de las enfermedades transmisibles está reglada por la ley nacional 15.465 (1960),
actualizada por el Decreto 2771 (1979)4. Posteriormente por la Resolución del Ministerio de Salud y Acción Social de la
Nación N0 394 (1994), se incorporan las Normas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que clasifica a las
enfermedades a notificar semanalmente a través de la Planilla de consulta diaria:
€ Patologías de notificación individual, la que puede ser inmediata o semanal. La inmediata se hace el mismo día por

CE
teléfono o fax y se consigna además en la planilla semanal con todos los datos completos de la persona enferma.
€ Patologías de notificación por grupos de edad y de las que solo se notifica el número de casos.

La semana epidemiológica es un instrumento de estandarización adoptada oficialmente en el ámbito internacional


de la variable tiempo para los fines de la vigilancia epidemiológica, con el objetivo de agrupar los eventos sanitarios
alrededor de un tiempo determinado. La importancia radica en que permite la comparación de eventos epidemiológicos
sucedidos en un determinado año con años anteriores. Las semanas epidemiológicas empiezan el domingo y terminan el
sábado. La división de los 365 días del año en semanas epidemiológicas conforman el calendario epidemiológico.

¿Qué es el SINAVE?
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se forma desde el registro en el nivel local de aquellas patologías
definidas para todo el país bajo vigilancia pasando a los distintos niveles y conformando los registros locales, provinciales
y nacionales.

Epidemiología, información y APS


En este punto, son los equipos de salud los que deben establecer un diálogo con la comunidad que permita brindar una
atención integral, así como mejorar la accesibilidad, la equidad y la participación como lo preconiza la estrategia de
atención primaria de la salud.
Por ello, resulta esencialmente importante conocer las condiciones epidemiológicas de la comunidad; ya que ello
posibilitará un cuidado integral de la salud.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES DE


TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS).2014.
-48-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

1. INTRODUCCIÓN A LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ITS

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son una de las causas principales de morbilidad en las personas
sexualmente activas. Estas pueden desarrollar enfermedades leves o de larga duración que impactan de manera directa en
la calidad de vida y la salud sexual y reproductiva de las personas. En el caso de las mujeres embarazadas y sus parejas
sexuales la detección y tratamiento oportuno previene la transmisión vertical y, en consecuencia, el desarrollo de
enfermedades en el recién nacido (RN) y sus eventuales secuelas.

La prevención, detección y tratamiento oportuno de las infecciones de transmisión sexual son objetivos de la salud pública
para la disminución de la morbimortalidad. La actualización de las normas de vigilancia y control es parte de la estrategia
del Ministerio de Salud de la Nación para adecuar los sistemas de información, los circuitos de notificación, las formas de
difusión de la misma y así tornarla disponible para la toma de decisiones en todos los niveles de intervención (local,
provincial, regional y nacional)..

2. ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA NOTIFICACIÓN DE LAS ITS

Se propone para la vigilancia de las ITS el mejoramiento y fortalecimiento de tres estrategias de vigilancia vigentes:
A. Vigilancia clínica – C2
B. Vigilancia de laboratorio – SIVILA
C. Vigilancia por unidades centinelas: establece un circuito que combina la vigilancia clínica y de laboratorio, en
establecimientos o servicios que atiendan poblacionesque se encuentren en situaciones de vulnerabilidad incrementada a
contraer unaITS y/o que posean la capacidad de efectuar un diagnóstico etiológico de calidadcomprobable, incluyendo la
evaluación de la resistencia a los antimicrobianos).

3. DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES DE CASOS POR ESTRATEGIA DE VIGILANCIA

A. Vigilancia clínica – C2

La vigilancia clínica es la estrategia de notificación de casos sospechosos que tiene como fuente de datos la planilla de
consulta del médico y/o los registros de internaciónen cada uno de los efectores de salud de los distintos niveles de
atención (primer nivel, segundo nivel y especializados) y de los tres subsectores de salud (públicos,privados y de la
seguridad social.
Se informará en el SNVS, módulo C2, en el establecimiento donde las personas fueron atendidas por primera vez y se
sospechó el evento(en los casos sintomáticos) o en los que se recibió el resultado delaboratorio (en las infecciones
asintomáticas sólo identificadas porestudios de laboratorio). Se notificarán sólo en la primera consultacomo caso
sospechoso, probable o confirmado (según corresponda).Las consultas ulteriores no volverán a notificarse como casos.

CE
Eventos a notificar:

1. Sífilis (periodicidad semanal)


a. Sífilis temprana en varones:Todo varón, mayor de 18 meses, que presente uno o más de los siguientes signos o
síntomas: úlcera indurada no dolorosa en pene, escroto, mucosa perianal o en cavidad oral con adenopatía/s
satélite/s; lesiones compatibles en tronco, miembros superiores e inferiores (especialmente en palmas y plantas)
y/o mucosas y/o en faneras con o sin pruebas de laboratorio específicas.Modalidad de notificación: agrupada por
edad, individual solo en caso de vigilancia centinela(*). Periodicidad: semanal.
b. Sífilis temprana en mujeres (excluye embarazadas): Toda mujer no embarazada, mayor de 18 meses, que
presente uno o más de los siguientes signos o síntomas: úlcera indurada no dolorosa en región genital, mucosa
perianal con adenopatía/s satélite/s o en cavidad oral; lesiones compatibles en tronco, miembros superiores e
inferiores (especialmente en palmas y plantas) y/o mucosas, y/o en faneras con o sin pruebas de laboratorio
específicas. Modalidad de notificación: agrupada por edad, individual solo en caso de vigilancia centinela(*).
Periodicidad: semanal.
c. Sífilis sin especificar en varones: Todo varón asintomático, mayor de 18 meses, que presente pruebas no
treponémicas reactivas (VDRL/USR/RPR). Modalidad de notificación: agrupada por edad, individual solo en caso
de vigilancia centinela(*). Periodicidad: semanal.
d. Sífilis sin especificar en mujeres: Toda mujer asintomática no embarazada, mayor de 18 meses, que presente
pruebas no treponémicas reactivas (VDRL/USR/RPR). Modalidad de notificación: agrupada por edad, individual
solo en caso de vigilancia centinela(*). Periodicidad: semanal.
e. Sífilis en embarazadas: Toda mujer embarazada que presente uno o más de los siguientes signos o síntomas:
úlcera indurada no dolorosa en región genital, mucosa perianal con adenopatía/s satélite/s o en cavidad oral;
lesiones compatibles en tronco, miembros superiores e inferiores (especialmente en palmas y plantas) y/o
mucosas, y/o en faneras o algún resultado de laboratorio con prueba no treponémica reactiva (caso probable) o
treponémica positiva (caso confirmado). Modalidad de notificación: individual nominal. Periodicidad: semanal.

-49-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
f. Sífilis congénita: a) Todo recién nacido, aborto o mortinato cuya madre tuvo sífilis no tratada o fue
inadecuadamente tratada o sin constancia de tratamiento, independientemente de la presencia de signos, síntomas
o resultados de laboratorio; b) o Todo recién nacido con evidencia clínica de sífilis congénita(hidrops fetal no
inmunológico, lesiones ampollares, exantema macular, rinitis mucosa o hemorrágica. Otras manifestaciones
frecuentes pero inespecíficas como la hepatoespelnomegalia, ictericia, adenopatías generalizadas, neumonitis,
compromiso de SNC. En estudios complementarios, osteocondritis, anemia hemolítica y plaquetopenia. Otras
manifestaciones sugestivas de aparición más tardía son los condilomas planos, síndrome nefrótico, alteraciones
oculares, y como secuelas: nariz en silla de montar, dientes de Hutchinson); c) o Todo niño menor de 18 meses
con pruebas no treponémicas o treponémicas reactivas (en los que no se pueda constatar el adecuado tratamiento
de la madre) (todo recién nacido con resultados de laboratorio compatibles con infección sifilítica
independientemente del tipo de tratamiento que recibió la madre durante el embarazo).Modalidad de notificación:
individual nominal. Periodicidad: semanal.La notificación de sífilis cóngenita por C2 es siempre ante una
sospecha, siendo necesario que, una vez confirmado o descartado dicho diagnóstico, este deba consignarse como
tal en el sistema. Se deberán consignar los siguientes datos: DNI (si no tuviera, deberá consignarse el de la madre),
apellido y nombre, fecha de nacimiento, domicilio y teléfono del familiar responsable.

2. Secreción genital (periodicidad semanal)


a. Secreción genital purulenta en varones: Todo varón que presente secreción uretral y/o anal purulenta en la que
el médico sospeche etiología gonocócica.Modalidad de notificación: agrupada por edad, individual solo en caso de
vigilancia centinela(*). Periodicidad: semanal.
b. Secreción genital sin especificar en varones: Todo varón que presente secreción uretral y/o anal no comprendida
en la categoría anterior. Modalidad de notificación: agrupada por edad, individual solo en caso de vigilancia
centinela(*). Periodicidad: semanal.
c. Secreción genital en mujeres: Toda mujer que presente secreción vaginal anormal (aquella que se reconoce por
el aumento en la cantidad, el cambio de color y la presencia de olor, con o sin dolor abdominal inferior y/o dolor
durante la micción.Modalidad de notificación: agrupada por edad, individual solo en caso de vigilancia
centinela(*). Periodicidad: semanal.Nota: los eventos flujo, leucorrea, vulvitis y vulvogaginitis son excluidos de la
vigilancia debido a que son motivos de consulta frecuente en servicios seleccionados y no implican, la mayor parte
de las veces, etiología relacionada con las ITS. Por otra parte, consideramos necesario optimizar los eventos
relacionados con las ITS bajo vigilancia clínica, por lo que eventos tales como tricomoniasis, herpes genital y
vaginosis bacteriana serán vigilados por medio de otras estrategias.

(*)Vigilancia por unidades centinelas: Se entiende a la vigilancia por unidades centinelas (UC) como aquella estrategia
que, a través de la recolección de información en forma oportuna y de calidad, posibilita la mejor caracterización de los
eventos bajo vigilancia. A diferencia de los sitios centinelas, las UC no poseen base poblacional, por lo cual no es posible
determinar incidencia.
Se propone realizar:
1) Vigilancia etiológica de las ITS

CE
2) Vigilancia centinela de las ITS en poblaciones determinadas: Son aquellas en las que se asiste a poblaciones en
situaciones de vulnerabilidad incrementada a contraer ITS (trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres
(HSH), usuarios de drogas, etc.).
En este tipo de estrategias es fundamental que los sistemas de laboratorios estén incorporados a la atención clínica cotidiana
de los casos de ITS de manera de poder fortalecerse mutuamente. A su vez brinda la posibilidad de incorporar un
instrumento de notificación específico para relevar información pertinente pudiendo articular los componentes
epidemiológico, clínico y de laboratorio.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

OTROS TEXTOS:

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD. ARGENTINA 2018

Indicadores generales del país

-50-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

anual de migración neta.

Indicadores demográficos
CE
La tasa de crecimiento anual medio expresa el ritmo de crecimiento de una población. Representa el número medio de
personas que anualmente se incorpora a la población por cada mil habitantes. Es la tasa de crecimiento natural más la tasa

-51-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

5) Tasa global de fecundidad

-Total país: 2,28


CE
Representa el número medio de hijos por mujer que en un periodo dado habría nacido por cada mil mujeres
sometidas a las tasas de fecundidad observadas para ese período.

-Provincia con tasa más alta: Misiones y Salta


-Provincia más baja: CABA
8) Esperanza de vida al nacer: 75 años

-52-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
La esperanza de vida al nacer estima el número de años que en promedio puede esperar vivir un nacido vivo en una
población y año determinado, si se mantuvieran constantes durante su vida las tasas de mortalidad específicas por edad
que prevalecían cuando nació.
-Varones: 72
-Mujeres: 78

Indicadores socioeconómicos

1)Índice de desarrollo humano:

CE
El índice de desarrollo humano (IDH) resulta del promedio del índice de esperanza de vida, el índice de nivel
educacional y el índice de P.I.B. ajustado.
2) Necesidades básicas insatisfechas: 12,5% de la población
3) Porcentaje de población con anafalbetismo (de 10 años o más): 1,9
6) Porcentaje de hogares con agua corriente: 84%
7) Porcentaje de hogares con desagües cloacales: 53%

-53-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Indicadores socioeconómicos II

CE
• Tasa de actividad: se calcula como el porcentaje entre la población económicamente activa y la población total. La
población económicamente activa está integrada por las personas que tienen una ocupación o que, sin tenerla, la están
buscando activamente. Está compuesta por la población ocupada más la población desocupada.

-54-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Indicadores de recursos, acceso y cobertura

CE
10) Población no cubierta con obra social o plan médico: 36%

-55-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Indicadores de morbilidad

CE -56-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas


CE
Disminucion de casos entre 2015 y 2016 para SIDA y VIH
Aumento de casos entre 2016 y 2017 para sífilis congénita y hantavirus

Indicadores de mortalidad

-57-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

la población.
CE
• Las tasas de mortalidad ajustadas por edad expresan la tasa de mortalidad esperada si la estructura de la población
del área o región fuera similar a la población estándar. La utilización de tasas de mortalidad ajustadas permite una
mejor comparación entre poblaciones ya que se disminuye notoriamente las diferencias que podrían ser ocasionadas
por diferencias en sus estructuras etáreas.
• Las tasas de mortalidad según causa relacionan las defunciones originadas por un grupo de causas de defunción con

• Los Años Potenciales de Vida Perdidos (APVP) es un indicador de muerte temprana. Para su cálculo se consideraron
aquellas muertes en menores de 70 años, acumulándose las diferencias entre el punto medio del intervalo de clase para
cada grupo etáreo de cada defunción y los 70 años. APVP por 10.000 habitantes representa el número de años potenciales
de vida perdidos por cada 10.000 habitantes. Son causados principalmente por causas externas.
-58-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
● Tasa bruta de mortalidad (TBM): 8,1 cada 1000 habitantes
● Tasa de mortalidad ajustada por edad: 6,8/1000 habitantes
● Principal causa de muerte: Cardiovascular. Seguida por tumores.
● Las muertes por tuberculosis y SIDA fueron más frecuentes en varones siendo la provincia de Buenos Aires la
más afectada.

CE -59-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -60-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -61-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -62-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

CE -63-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Indicadores relacionados con la atención primaria de la salud

CE
-Gasto público consolidado en salud como porcentaje del PBI: 7%
-Porcentaje de muertes por enfermedades no transmisibles 77,5%
-Porcentaje de muertes por enfermedades transmisibles, causas maternas, perinatales y condiciones nutricionales: 16,6%
-Personas viviendo con VIH que reciben tratamiento antiretroviral 66%
-Porcentaje de niños de entre 0 a 9 años con controles de salud al día y cobertura de salud pública: 60%
-Porcentaje de adolescentes de entre 10-19 años con cobertura pública exclusiva con controles de salud completos: 33%

Indicadores de salud materno infantil

● Tasa de mortalidad infantil:


-indica muertes en menores de 1 año cada 1000 nacidos vivos
-descenso de la tasa desde 1990 a la actualidad. Del 2015 al 2016 se mantuvo estable. Es de 9,7/1000 nacidos vivos para el
año 2016

● Tasa de mortalidad materna:

-64-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
-la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo,
independiente de la duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo
mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.
- se expresa cada 10000 nacidos vivos
-3,4 cada 10000 nacidos vivos

● % de nacidos vivos atendidas por médico o partera: 99,6%

CE
3) % de nacidos vivos de muy bajo peso al nacer (menor a 1500 gr): 1,1.
-65-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas
Mortalidad neonatal y postneonatal:
-La mortalidad neonatal (menor o igual a 28 días) y postneonatal (mayores de 28 días al año) reducible incluye
aquellas causas reducibles (de resolución sencilla y en general de bajo costo) y las parcialmente reducibles (que
podrían reducirse por determinadas acciones de salud, pero no hay evidencias categóricas que ello fuese de esta
manera). Se excluyen las no evitables (de difíciles o imposibles de reducción con medidas sencillas).
9) Tasa de mortalidad neonatal: 6,5/1000 NV
10) Tasa de mortalidad postneonatal: 3,2/1000 NV

CE
• La curva de Lorenz y el coeficiente de Gini, aplicados a la distribución de la mortalidad infantil y materna, miden el
grado de inequidad en la distribución de dichos indicadores. En el eje “X” se representa al 100% de los nacidos vivos y
en el eje “Y” al 100% de de las defunciones infantiles o maternas según el caso. Las curvas representan la acumulación de
nacimientos y defunciones con los aportes de cada una de las 24 jurisdicciones, representadas por los intervalos entre punto
y punto. La curva de Lorenz se construye ordenando a las jurisdicciones según sus tasas de mortalidad de mayor a menor.
El coeficiente de Gini representa la superficie delineada por la curva y la diagonal. Cuanto mayor sea esta superficie, mayor
será la inequidad de la distribución del indicador que se está midiendo.

• El índice de concentración se calcula de forma similar al de Gini, pero utiliza una curva de concentración en lugar de la
distribución acumulada. La curva de concentración se obtiene al acumular a la población expuesta (nacidos vivos) según
condiciones socioeconómicas.

-66-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Enfermedad por COVID-19


Guía para la certificación médica de las causas de muerte Centro Argentino de
Clasificación de Enfermedades-
CACECentro colaborador de OPS/OMS para la Familia de Clasificaciones. Abril 2020
La presente guía está destinada a médicos/as que certifican defunciones. Tiene como objetivo acercarles toda la
información necesaria para realizar este procedimiento, en el contexto actual.
¿Cuándo hablamos de muertes debidas a la Enfermedad por COVID-19?
Cuando la muerte resulta de una enfermedad clínicamente compatible con COVID19 en una persona en la que se
sospecha y/o está confirmada la enfermedad por COVID-19.
La situación es independientemente del estado de salud previo de la persona. Es decir, si la enfermedad por COVID-19
se produce en una persona con enfermedades preexistentes que pudieran verse agravadas por el curso de esta infección,
deben ser atribuidas a COVID-19 y no a la enfermedad previa. Quedan exceptuadas situaciones donde, a pesar de la
existencia de COVID-19, interviene otra causa de muerte que no tiene ninguna relación con el SARS-CoV-2 como un
accidente de tránsito, otra causa externa, o situaciones clínicas sin conexión con COVID-19, o casos en los que existe un
período de ausencia de enfermedad y recuperación del COVID-19 entre la enfermedad y la muerte.
¿Con qué términos y en qué líneas del certificado médico de defunción hay que registrar COVID-19?
• Utilizar la denominación de Enfermedad por COVID-19, o simplemente COVID19 en lugar del término coronavirus sin
otro detalle para evitar problemas con la clasificación de los casos.
• La Enfermedad por COVID-19 no siempre estará confirmada por laboratorio al momento de la defunción. Se recomienda
aclarar si es con laboratorio positivo o sin resultado de laboratorio.
• El registro se debe hacer como de costumbre y por lo tanto se debe respetar la secuencia causal que termina en la muerte y
anotar ¨Enfermedad por COVID19” en la línea más baja utilizada para que la misma ocupe el lugar de causa originaria o
causa básica de muerte (ver caso 1)
• Si en la persona fallecida existían otras condiciones de salud crónicas (obesidad, enfermedad oncológica, hepatopatía
crónica, inmunosupresión congénita o adquirida, hipertensión arterial, enfermedad neurológica crónica, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, asma, diabetes, Insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca, etc.), que fueron
complicadas por la presencia de COVID-19 las mismas se consideran enfermedades contribuyentes y deben ser reportadas
en la Parte 2 del certificado médico de defunción (ver caso 2).
• Si la muerte corresponde a una mujer en edad reproductiva señalar su situación con respecto al embarazo en el ítem
específico. Además, si la mujer fallecida estuviera embarazada se debe mencionar su condición de embarazo junto a la
enfermedad por COVID-19 como causa de muerte (ver caso 3).
• Si la muerte se produce por otra enfermedad que clínicamente no tiene relación con SARS-coV-2 o por una causa externa
y la persona estaba infectada con el virus este debe ser registrado en la Parte 2 del IED (ver caso 4 y 5).
Ejemplos de la certificación médica de las causas de muerte en defunciones debidas a COVID-19 y no debidas a
COVID-19

CE
Caso 1. Un hombre de 50 años con una neumonía bilateral de 10 días de evolución y laboratorio positivo para virus SARS-
coV-2, ingresa en UTI por un cuadro de dificultad respiratoria aguda y fallece a las 48 horas. Su defunción se debe
certificar de la siguiente manera:

Caso2. Paciente de 68 años diabético insulinodependiente desde los 54 años, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) de 8 años de evolución y enfermedad de arterias coronarias que requirió tratamiento con angioplastia hace 5 años.
Hace 12 días ingresa a la guardia por presentar fiebre y síntomas respiratorios, tras sospechar COVID-19 se le realiza
hisopado y se confirma neumonía por imágenes. En las últimas 48 horas sufre una descompensación, entra en dificultad
respiratoria aguda y fallece antes de la confirmación del laboratorio. Su defunción se debe certificar de la siguiente manera:

-67-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Caso 3. Mujer de 42 años cursando un embarazo de 28 semanas. Un día antes de su fallecimiento comienza con
sintomatología respiratoria y fiebre. Se diagnostica neumonía y el laboratorio confirma la presencia del virus SARS-CoV-2.
El cuadro se agrava, la mujer entra en insuficiencia respiratoria y fallece. Su defunción se debe certificar de la siguiente
manera:

CE
Caso 4. Hombre de 40 años que conducía un automóvil y colisiona con otro en un cruce de calles. Es hospitalizado en
grave estado, sufre una disección de aorta como consecuencia del traumatismo, entra en shock hipovolémico y finalmente
fallece. A su ingreso entre la batería de análisis se pesquisó COVID-19, con resultado positivo. ESTA NO ES UNA
MUERTE DEBIDA A COVID-19 dado que la causa de su fallecimiento está en estrecha relación con el accidente de
tránsito. Se debe certificar de la siguiente manera:

-68-
Centro Académico Recoleta. Residencias Médicas

Caso 5. Mujer de 60 años, se contagió COVID-19 de su marido que contrajo el virus en un reciente viaje a Europa. Cursó la
infección con pocos síntomas y con un cuadro leve del que se recuperó plenamente. En forma inesperada sufre dolor
precordial con irradiación a su brazo y mandíbula izquierda, luego de un par de horas de malestar decide llamar a la
emergencia. Ingresa en Unidad coronaria con diagnóstico de infarto agudo de miocardio donde permanece internada hasta
su fallecimiento 5 días después. Las últimas 24hs de vida sufre descompensación hemodinámica, con insuficiencia cardíaca
aguda. ESTA NO ES UNA MUERTE DEBIDA A COVID-19 dado que existe un período de recuperación entre la
enfermedad por el virus y la muerte. La defunción se debe certificar de la siguiente manera:

CE -69-

También podría gustarte