Memoria de Calculo Bioresearch
Memoria de Calculo Bioresearch
Memoria de Calculo Bioresearch
ENERO 2022
Se trata del cálculo estructural de un galpón de Talleres, que consta de columnas tubulares y vigas
tipo cercha unidas con correas tipo G donde se apoyara la cubierta metálica liviana.
CARGAS
CARGA MUERTA: Los valores de carga muerta se han obtenido del capítulo de la NEC-SE
NORMAS UTILIZADAS
Se consideraron las siguientes especificaciones: Los elementos de hormigón armado responden a las
exigencias de las normas ACI-318- 08 y al NEC_SE_HM. Los elementos de la estructura metálica
responden a las exigencias de las normas AISC 360-16 y NEC_SE_AC.
El replantillo utilizará hormigón de resistencia cilíndrica a los 28 días de f’c=180 kg/cm2. Las
cimentaciones, cadenas de amarre, contrapiso y losetas utilizarán hormigón estructural de resistencia
cilíndrica a los 28 días de f’c = 210 kg/cm2.
La armadura de refuerzo en los elementos de hormigón armado será de un límite de fluencia de
fy=4200 kg/cm2. La estructura metálica utilizará acero estructural grado ASTM A-36, fy=2530
kg/cm2.
CARGA VERTICAL
Cimentación. - Se ha adoptado sobre la base del estudio de mecánica de suelos un sistema de zapatas
aisladas bajo columnas con un área de acuerdo con el esfuerzo solicitado por la carga vertical unido
con cadenas de amarre calculadas para el esfuerzo sísmico y el momento solicitado por la carga
vertical producida por las paredes. Así mismo cumplirán la función de evitar asentamientos
diferenciales y que sea capaz de absorber los esfuerzos de torsión que por la concepción
arquitectónica tiene que disipar la estructura ante la excentricidad producida entre el centro de
gravedad de las cargas verticales y el centro de rigideces de esta.
Los coeficientes sísmicos se han obtenido a través de un análisis estático donde se ha considerado el
periodo natural de la edificación, y se ha estimado una respuesta de sismo. El propósito principal de
este diseño se basa en la absorción de las fuerzas sísmicas considerando un porcentaje cercano entre
los pórticos exteriores perimetrales y los interiores ya que la estructura cuenta con vanos de luces
medianas.
Los parámetros que sea han utilizado para el cálculo de la fuerza de cortante basal según el NEC-SE
son los siguientes:
COMBINACIONES DE CARGA
Las combinaciones de carga usadas para la estructura se definen en la NEC SE y las utilizadas con el
método de la AISC360-05 para el diseño de Estructuras Metálicas, en el capítulo 1.1.6.3, para el
diseño por Última Resistencia de la siguiente manera:
Con respecto al diseño sismo-resistente de los pórticos se adopto el método de la resistencia unitaria
última, por lo que se siguieron las siguientes hipótesis:
1. Para las cargas verticales se han seguido las normas vigentes en la NORMA ECUATORIANA
DE LA CONSTRUCCION.
2. En las relaciones de rigideces se ha considerado la naturaleza plástica de los elementos
estructurales.
3. Para hallar los esfuerzos debido a cargas verticales, se ha considerado la rigidez plástica y las
operaciones han seguido el curso del método de rigideces sucesivas.
4. Con respecto a los esfuerzos que produce la fuerza sísmica, esta se ha obtenido mediante la
fórmula anotada anteriormente y los esfuerzos se resolvieron con los coeficientes de distribución
proporcionalmente a las rigideces de los miembros.
5. Los esfuerzos de diseño de las secciones se solucionaron bajo la simple combinación de los
esfuerzos debidos a cargas permanentes y los esfuerzos debidos al sismo.
El modelo Estructural a usarse es el siguiente.
MODELO ESTRUCTURAL
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
El análisis y diseño estructural se realizó para cada uno de los elementos, con los esfuerzos más
críticos, resultantes de la combinación de cargas indicadas anteriormente; de igual manera, el análisis
de desplazamientos se realizó en base a estas mismas combinaciones de cargas, comparados con los
que se recomiendan en los códigos.
La cimentación se la evaluó tomando en consideración las acciones que se producen en la base de las
columnas y que serán absorbidas por un sistema de zapatas aisladas, según se indica en los planos,
elementos que a su vez son los encargados de transmitir estas acciones al estrato firme de suelo.
Las características sismo resistentes del diseño tienen que garantizarse mediante una práctica
constructiva acorde con las normas y especificaciones técnicas para la construcción, con el
cumplimiento de los detalles constructivos de los planos estructurales y a través de una rigurosa
supervisión técnica durante la construcción de la parte estructural del proyecto.
CONCLUSIONES
De los resultados obtenidos y según los gráficos del anexo, se puede concluir que los elementos de la
estructura se encuentran trabajando en un rango de 50% a 90% de su capacidad, lo que se considera
técnica y económicamente eficiente, pues se ha logrado un diseño que emplea adecuadamente los
materiales y se tiene una reserva de resistencia en el caso de ocurrir algún tipo de improvisto.
También se puede observar que las deformaciones obtenidas están por debajo de las permitidas en
los códigos correspondientes, por lo que se concluye que la estructura garantiza su serviciabilidad y
resistencia
HORMIGON fe=210kg/cm2
ACERO A-36
DEFINICION DE SECCIONES
C200X200X8 RELLENAS DE HORMIGON
VIGA I300X4X120X10
VIGA 2G:150X50X15X3
TUBO TR100X50X3
DEFINICION DE PERGOLA
LOSA N:+0.54m
LOSA N:+6.15m
LOSA N:+3.29m
CARGA VIVA
LOSA N:+0.54m
LOSA N:+6.15m
V=100.51*0.25Ton
V=25.13Ton
MOMENTOS
CARGA MUERTA
CARGA VIVA
LOSA N:+3.29m
PORTICOS COLUMNAS
COMBO 1
COMBO 3
COMBO 5
COMBO7
COMBO 9
DETERMINACION DE DEFLEXIONES
DATOS
VIGA CARGA I300C4X120X10
LT 6.16 m
NEC-15
NEC-15
NEC-15
Fp 52.5 kg/cm2
A 404.19 cm2
B 20.10 cm
B 40 cm
Se ajustara a medidas comerciales
A=B 40 cm
fp 13.26 kg/cm2
t 1.45 cm
t 14.48 mm
t 16 mm
V 0.4244 Ton
Vt 2.5464 Ton
Area
Area ancla 0.32 cm2
φ 20 mm
Area varilla 3.14 cm2 VERDADERO
6 φ 20 RESUMEN CANASTILLA
7) LONGITUD DE ANCLAJE
*fy de A36 O fy de acero de refuerzo
Varilla Lisa
Varilla Corrugada
µ 73.03 kg/cm2
µ 17.00 kg/cm2 Rige
fy 2530 kg/cm2
La 75.00 cm
RESUMEN
PLACA
B 400 mm
H 400 mm
e 16 mm
CANASTILLA
φ 20 mm
# 6 U
La 75.00 cm
Datos:
Zapata Centrada
P= 21.22 Ton
b= 40 cm
h= 40 cm
qa = 10.00 Ton/m2
Hf = 1.50 m
fy = 4200 Kg/cm2
f'c = 240 Kg/cm2
Mx = 0.3118 Tonxm
My = 0.0117 Tonxm
P B=L= 1.457 m
BxL = B=L=
P
q a q a
B=L ≈ 1.800 m
= M +M
2 2 M EQ = 0.31 Tonxm
M EQ x y
Luego:
e=
M EQ e= 0.015 m
P
Ahora:
P 6e
q = 1 q1 = 6.871 Ton/m2 Ok
i BxL L q2 = 6.229 Ton/m2 Ok q i
q a
Px F 1 6e
q = 1
i BxL L
Pu = 31.835 Ton
q u1 = 10.307 Ton/m2
q u2 = 9.344 Ton/m3
Mu = 0.47 T xm
Pu = 31.83 Ton
As
H= 0.30 m
q u1 = 10.307 Ton/m2
q u2 = 9.344 Ton/m2
q uProm = 9.825 Ton/m2
0.700
1.800
d/2 0.4
0.700
d/2
c
= 1.06 x f ' c νc = 164.214 Ton/m2
V
=
c u
= u
x bo xd
Donde:
Ф= 0.85 V u
= (BxL) − (h + d )x(b + d )x q
prom.
b = (2h + 2d + 2b + 2d )
o Zapata Centrada
Entonces:
Vu = 30.26 -7.86 d -9.825 d2
ν cx Фxdx bo= 0.00 223.33 d 558.329 d2
∑=0 30.26 -231.19 d -568.155 d2
Entonces: d= 0.104 m
d= 0.250 m ADOPTADO
H= 0.30 m ADOPTADO
b= 1.00 m ADOPTADO
b = 1,00
1.800
0.4
0.10
0.596
0.7 0.4
1.800 0.596
0.10
V u
= l crítica xbx q Vu = 5.85 Ton
promedio
Chequeo a Corte:
c
= 0.53x f ' c νc = 82.11 Ton/m2
Ok νu<νc
V
u
=
xbxd
u
νu = 22.96 Ton/m2
0.700
b = 1,00
0.4 1.800
0.700
H= 0.30
q u1 = 10.307 Ton/m2
q u2 = 9.344 Ton/m2
qu = 9.932 Ton/m2
0.700
qa = 10.307
qb = 9.932
( )
2
M =l x 2q + q M ux = 2.49 Tonxm/m
6 a b
Acero Minimo
As 6.788 cm2/m
Acero de Diseño
As 8.33 cm2/m
Astotal 15.00 cm2
Resultados:
Zapata: Centrada Tipo: 1
Dimensiones:
A= 1.800 m
B= 1.800 m
H= 0.30 m
As xx = 13 Ф 12 1φ 12 @ 15 cm
As yy = 13 Ф 12 1φ 12 @ 15 cm
Datos:
Zapata Centrada
P= 17.01 Ton
b= 40 cm
h= 40 cm
qa = 10.00 Ton/m2
Hf = 1.50 m
fy = 4200 Kg/cm2
f'c = 240 Kg/cm2
Mx = 0.1683 Tonxm
My = -0.0076 Tonxm
P B=L= 1.304 m
BxL = B=L=
P
q a q a
B=L ≈ 1.500 m
= M +M
2 2 M EQ = 0.17 Tonxm
M EQ x y
Luego:
e=
M EQ e= 0.010 m
P
Ahora:
P 6e
q = 1 q1 = 7.858 Ton/m2 Ok
i BxL L q2 = 7.259 Ton/m2 Ok q i
q a
Px F 1 6e
q = 1
i BxL L
Pu = 25.511 Ton
q u1 = 11.788 Ton/m2
q u2 = 10.889 Ton/m3
Mu = 0.25 T xm
Pu = 25.51 Ton
As
H= 0.30 m
q u1 = 11.788 Ton/m2
q u2 = 10.889 Ton/m2
q uProm = 11.338 Ton/m2
0.550
1.500
d/2 0.4
0.550
d/2
c
= 1.06 x f ' c νc = 164.214 Ton/m2
V
=
c u
= u
x bo xd
Donde:
Ф= 0.85 V u
= (BxL) − (h + d )x(b + d )x q
prom.
b = (2h + 2d + 2b + 2d )
o Zapata Centrada
Entonces:
Vu = 23.70 -9.07 d -11.338 d2
ν cx Фxdx bo= 0.00 223.33 d 558.329 d2
∑=0 23.70 -232.40 d -569.668 d2
Entonces: d= 0.084 m
d= 0.250 m ADOPTADO
H= 0.30 m ADOPTADO
b= 1.00 m ADOPTADO
b = 1,00
1.500
0.4
0.08
0.466
0.55 0.4
1.500 0.466
0.08
V u
= l crítica xbx q Vu = 5.28 Ton
promedio
Chequeo a Corte:
c
= 0.53x f ' c νc = 82.11 Ton/m2
Ok νu<νc
V
u
=
xbxd
u
νu = 20.70 Ton/m2
0.550
b = 1,00
0.4 1.500
0.550
Datos:
Zapata Centrada
P= 10.93 Ton
b= 40 cm
h= 40 cm
qa = 10.00 Ton/m2
Hf = 1.50 m
fy = 4200 Kg/cm2
f'c = 240 Kg/cm2
Mx = 0.2149 Tonxm
My = -0.0262 Tonxm
P B=L= 1.045 m
BxL = B=L=
P
q a q a
B=L ≈ 1.200 m
= M +M
2 2 M EQ = 0.22 Tonxm
M EQ x y
Luego:
e=
M EQ e= 0.020 m
P
Ahora:
P 6e
q = 1 q1 = 8.340 Ton/m2 Ok
i BxL L q2 = 6.836 Ton/m2 Ok q i
q a
Px F 1 6e
q = 1
i BxL L
Pu = 16.390 Ton
q u1 = 12.510 Ton/m2
q u2 = 10.255 Ton/m3
Mu = 0.32 T xm
Pu = 16.39 Ton
As
H= 0.30 m
q u1 = 12.510 Ton/m2
q u2 = 10.255 Ton/m2
q uProm = 11.382 Ton/m2
0.400
1.200
d/2 0.4
0.400
d/2
c
= 1.06 x f ' c νc = 164.214 Ton/m2
V
=
c u
=
x b
u
xd
o
Donde:
Ф= 0.85 V u
= (BxL) − (h + d )x(b + d )x q
prom.
b = (2h + 2d + 2b + 2d )
o Zapata Centrada
Entonces:
Vu = 14.57 -9.11 d -11.382 d2
ν cx Фxdx bo= 0.00 223.33 d 558.329 d2
∑=0 14.57 -232.44 d -569.711 d2
Entonces: d= 0.055 m
d= 0.250 m ADOPTADO
H= 0.30 m ADOPTADO
b= 1.00 m ADOPTADO
b = 1,00
1.200
0.4
0.06
0.345
0.4 0.4
1.200 0.345
0.06
V u
= l crítica xbx q Vu = 3.92 Ton
promedio
Chequeo a Corte:
c
= 0.53x f ' c νc = 82.11 Ton/m2
Ok νu<νc
V
u
=
xbxd
u
νu = 15.39 Ton/m2
0.400
b = 1,00
0.4 1.200
0.400
H= 0.30
q u1 = 12.510 Ton/m2
q u2 = 10.255 Ton/m2
qu = 11.758 Ton/m2
0.400
qa = 12.510
qb = 11.758
( )
2
M =l x 2q + q M ux = 0.98 Tonxm/m
6 a b
Acero Minimo
As 5.205 cm2/m
Acero de Diseño
As 8.33 cm2/m
Astotal 10.00 cm2
Resultados:
Zapata: Centrada Tipo: 1
Dimensiones:
A= 1.200 m
B= 1.200 m
H= 0.30 m
As xx = 9 Ф 12 1φ 12 @ 15 cm
As yy = 9 Ф 12 1φ 12 @ 15 cm