Est 9 Noviembre
Est 9 Noviembre
Est 9 Noviembre
Vigencia 06-05-2019
Guía del Estándar de Salud en el Trabajo N°9 Fecha 12-2022 Versión: 03
Páginas: 1 de 1
EST 9 - RESTRICCIONES, REUBICACIONES, REHABILITACIÓN Y REEDUCACIÓN LABORAL
División: Radomiro Tomic
Gerencia: Planta Responsable: FERNANDO MUÑOZ ROJAS
Área de Trabajo: Área humeda - Área seca Responsable: CHRISTIAN FORT MUTIS
Dotación Propia: SI NO X Contratista: SI NO X Subcontratista? SI NO X
Empresa: TRANYMEC Y CIA.LTDA. Rut Empresa: 76.812.590-2
Evidencia objetiva para el cumplimiento Criterio % Cumplimiento En caso de no cumplir, la desviación debe ser registrada
REQUISITOS ¿Aplica? % Cumpl.
del requisito para asignación de % requisito en un reporte RSSO, indicando el N° de I.D.
A.1.- Debe informar a su jefatura y/o al médico de salud ocupacional de la DSO respecto a cualquier problema de salud diagnosticado, por sus médicos de 0% práctica inexistente - 100% práctica
. Entrevista al médico DSO Completar 100% 100%
cabecera, particulares u otro profesional tratante, que pueda afectar su desempeño profesional. incorporada
A.2.- Cumplir con las restricciones diagnosticadas por sus médicos de cabecera, particulares u otro profesional tratante y emitidas por la DSO en el informe . Registro de trabajadores con restricciones. 0% práctica inexistente - 100% práctica
Completar 100% 100%
de restricciones (tareas, actividades y tiempo definido). . Entrevista a trabajadores con restricciones incorporada
A.3.-Debe asistir a las sesiones de rehabilitación y reeducación laboral y completar el tratamiento indicado por su médico tratante o profesional . Registro de trabajadores en rehabilitación 0% práctica inexistente - 100% práctica
Completar NA NA
competente. o reeducación. incorporada
B.2.- Las restricciones que puedan afectar la capacidad de un trabajador para desempeñar su trabajo habitual, deben ser indicadas por médicos 0% práctica inexistente - 100% práctica
. Informes de restricciones y su validación Completar NA NA
especialistas, respaldadas mediante certificado médico y validada por los organismos pertinentes. incorporada en todos los casos
B.3.- Cada vez que se recibe una restricción o una resolución de invalidez la DSO deberá emitir un Informe de Salud Ocupacional que debe contener:
B.3.3.- El informe de salud compatible emitido conforme a lo que se señala en la Procedimiento Estructural Guía N° 5, si corresponde. El informe debe: 0% práctica inexistente - 100% práctica que NA
. Informes de Salud Ocupacional de acuerdo
Completar cumple todos los requisitos en los casos NA
a P. Estructural.
B.3.3.1.- Indicar restricciones y no el diagnóstico. requeridos
B.3.3.2.- Ajustarse al formato corporativo del Anexo 9.1 “Informe de Salud Ocupacional”.
B.3.3.3.- Especificar el tiempo y las tareas restringidas.
B.4.- Debe gestionar las restricciones como se indica a continuación: Completar
B.4.3.- En el caso de las empresas contratistas estos deben informar a los administradores de contrato de Codelco a fin de comunicar a la respectiva DSO de . Registro de trabajadores con restricciones 0% práctica inexistente - 100% práctica
Completar NA
cada División o centro de trabajo. recibidos en la DSO y su seguimiento incorporada en todos los casos
B.5.- Debe gestionar las reubicaciones debido a enfermedad profesional y se realizará como se indica a continuación: Completar
NA
B.5.1.- La DSATEP o el organismo administrador que corresponda, debe remitir resolución de incapacidad permanente a la DSO una vez cumplido el plazo de . Registro de trabajadores con resolución
EP. 0% práctica inexistente - 100% práctica
apelación, adjuntando un informe que señale que el trabajador debe ser reubicado en un área sin exposición al agente causante de la enfermedad, en un Completar NA
. Informe de Salud Ocupacional. incorporada en todos los casos
plazo de 30 días contados desde la fecha de emisión de este informe.
NA