Que Es El Internet de Las Cosas 2.0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

¿QUE ES EL INTERNET DE

LAS COSAS?
ISO

NOMBRE: MIGUEL ANGEL GONZALEZ

DOCENTE: VICTORIA CERROS.

MATERIA: TECNOLOGIAS PARA LA DIGITALIZACION.

ESCUELA: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PASO DEL NORTE

MATRICULA: 23110026

GREUPO: PIM11
Contenido
¿Qué es el Internet de las cosas?.......................................................................................................2
Tabla. 1 mi primera tabla...................................................................................................................4
Imagen. Mi primera imagen 1...........................................................................................................4
Grafica................................................................................................................................................5
Grafica 1.............................................................................................................................................5
Bibliografía.........................................................................................................................................5

1
¿Qué es el Internet de las cosas?

El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar los elementos físicos
cotidianos al Internet: desde los objetos domésticos comunes, como las bombillas de luz,
hasta los recursos para la atención de la salud, como los dispositivos médicos; las prendas y
los accesorios personales inteligentes; e incluso los sistemas de las ciudades inteligentes.

Los dispositivos del IoT que se encuentran dentro de esos objetos físicos suelen pertenecer
a una de estas dos categorías: son interruptores (es decir, envían las instrucciones a un
objeto) o son sensores (recopilan los datos y los envían a otro lugar).

¿Cómo funciona el internet de las cosas?

El término IoT hace referencia a los sistemas de dispositivos físicos que reciben y
transfieren datos a través de las redes inalámbricas, con poca intervención humana. Es
posible gracias a la integración de dispositivos informáticos en todo tipo de objetos.

Por ejemplo, un termostato inteligente (es decir, que utiliza el IoT) recibe los datos de la
ubicación de su automóvil inteligente, y ambos dispositivos conectados le permiten ajustar
la temperatura de su casa a pesar de que no se encuentre allí.

El funcionamiento de los sistemas de IoT tradicionales consiste en enviar, recibir y analizar


los datos de forma permanente en un ciclo de retroalimentación. Según el tipo de tecnología
de IoT, las personas o los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático
pueden analizar estos datos casi de inmediato o durante cierto tiempo.

Por ejemplo, para saber cuándo es ideal controlar el termostato antes de volver a casa, el
sistema de IoT puede conectarse a la API de Google Maps y, de este modo, obtener

2
información actual sobre el tráfico en el área. Además, puede utilizar los datos a largo plazo
del automóvil para conocer sus hábitos de conducción. Por otra parte, las empresas de
servicios públicos tienen la posibilidad de analizar los datos de IoT de los clientes con
termostatos inteligentes para optimizar el sistema en general.

Ejemplos de IoT empresarial.

oT industrial (IoT).

Imagínese el ciclo de vida de la maquinaria pesada que se utiliza en las obras en


construcción. Con el tiempo, es posible que los especialistas que manejan los equipos los
sometan a distintos tipos de esfuerzos, así que es de esperarse que se produzcan averías por
diferentes motivos durante las operaciones. Para abordar este problema, se pueden agregar
sensores especializados a las partes de la maquinaria que son más propensas a sufrir daños
o a utilizarse de forma excesiva. Estos se pueden emplear para realizar un mantenimiento
predictivo, para mejorar el desempeño del personal (lo que representa un buen ejemplo de
la recopilación y el análisis inmediatos de los datos) y para brindar información a los
ingenieros que diseñaron el equipo sobre cómo mejorar los modelos nuevos (lo cual es un
ejemplo del análisis a largo plazo).El IoT industrial (IIoT) abarca este tipo de casos
prácticos en las actividades de las fábricas, las empresas de energía y otros sectores.

IoT en la logística y el transporte.

Una de las primeras implementaciones del IoT en el sector de la logística y el transporte


consistió en etiquetar los contenedores de transporte con dispositivos de identificación por
radiofrecuencia (RFID). Las etiquetas almacenan datos que se pueden recopilar por medio
de ondas de radio, lo cual permite que las empresas de logística supervisen los movimientos
de los contenedores en ciertos puestos de control con RFID, como los depósitos o las
terminales de carga portuarias. Gracias a los avances en el IoT, se han desarrollado
dispositivos de seguimiento con baterías que transmiten los datos de forma permanente a
las aplicaciones de IoT sin la necesidad de tener lectores en las instalaciones, así las
empresas pueden analizar la información de los envíos de inmediato durante toda la cadena
de suministro.

3
Dif. Tipos de IOT. FUNCIONES.
INDUSTRIAL, LOGISTICA ETC Reciben y transfieren datos a través de
redes inalámbricas.

Tabla. 1 mi primera tabla.

Imagen. Mi primera imagen 1

Imagen. mi primera imagen 2

4
Grafica. Mi primera Grafica 1

Grafica 1 Mi segunda gráfica.

Bibliografía
ISO. (2023). ISO. Obtenido de https://www.iso.org/home.html

Jose Antonio de la Torre las Heras, F. R. (2022). Uclm- arco . Obtenido de https://uclm-
arco.github.io/curricula/2022-JCER-joseantonio.torre.pdf

Muñoz, O. Q. (2019). INTERNET DE LAS COSAS (IOT). Indigo Estudio Grafico.

Paz, R. C. (s.f.). NORMALIZACION SERIE NORMAS ISO 9000. INTERNACIONAL ORGANIZATION FOR
ESTANDARIZATION.

5
Yañez, L. C. (2023). internacional eventos. Obtenido de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/34112639/ArticuloISO-libre.pdf?
1404437749=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DARTICULO_AREADEGESTION.pdf&Expires=1675097233&Signature=dvus2yvrzeq9bn4
mFXjfIqleTxm5CwEWvXyhtT5XSIy38gapOjAHRnL~VMzawHTh1LgK

También podría gustarte