Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Complejo Regional San José Chiapa
Ingeniería en Automatización y
Autotrónica
Actividad 4.1: Reflexiones
Presenta:
Hernández De Aurelio Miguel Ángel
25 de noviembre del 2022
Indicaciones:
Revisa el contenido de la unidad en los apuntes del curso y los videos que se encuentra
en los materiales de apoyo.
1. Lee los apuntes del curso que describe las herramientas para resolver
problemas con TRIZ, cuales son estas y como se utilizan.
2. Observa los videos “Nina at school”, “Nina at university” y “Nina at work”
Elabora un documento de Word donde anotes las principales impresiones de los
apuntes del curso y haz mención de lo que tratan los videos y recuerda que tu
documento deberá tener una portada al inicio de tu trabajo.
sube tu documento a la plataforma de Teams en formato PDF de preferencia antes de
la fecha de cierre según calendario de actividades.
Herramientas para resolver Problemas con TRIZ
Altshulle dedujo 40 principios de inventiva, estándares de solución, modelos de
sustancia-campo y evolución de sistemas para poder dar solución a algún problema de
forma innovadora, para poder asi representar acciones relacionadas con los diferentes
problemas propuestos.
Los 40 principios de inventiva se clarifican de la siguiente manera:
1- Segmentación: divida un objeto en partes independientes
2- 2- Extracción: extraer una parte o propiedad “perjudicial” de un objeto, con el
fin de extraer únicamente la parte más necesaria.
3- 3- Calidad local: Transición de una estructura homogénea de un objeto o medio
ambiente externo (acción externa), a una estructura heterogénea.
4- 4- Asimetría: reemplaza de forma simétrica un objeto con una forma asimétrica,
pero, Si el objeto ya es asimétrico, incrementar el grado de asimetría
5- 5- Combinación: se encarga de combinar el espacio en objetos homogéneos u
objetos que están destinados a operar en forma continua, combinado en tiempo
operaciones homogéneas o continua.
6- 6- Universalidad: se relaciona básicamente en la realización de un objeto
múltiples funciones, de esta manera se elimina la necesidad de utilizar diferentes
objetos.
7- 7- Anidación: contener el objeto dentro de otro el cual contenga un tercer objeto.
8- 8- Contrapeso: Compensar el peso de un objeto mediante la interacción con un
medio que provea fuerzas aerodinámicas
9- 9- Acción contraria previa: Si el problema especifica que el objeto debe tener una
tensión, provea una contra tensión por adelantado
10- 10-Acción previa: Lleve a cabo la acción requerida con anticipación totalmente,
o al menos en parte
11- 11-Amortiguamiento anticipado: Compensar la relativamente baja confiabilidad
de un objeto por medio de contramedidas tomadas con anterioridad
12- 12-Equipotencialidad: Cambiar las condiciones de trabajo para que un objeto no
necesite ser levantado o bajado
13- 13-Inversión: Haga inmóvil una parte movible del objeto o el ambiente exterior,
y la parte inmóvil hágala movible
14- 14- Esfericidad: Reemplace partes lineales o superficies planas con otras
curveadas, formas cúbicas con formas esféricas
15- 15- Dinamicidad: Divida un objeto en elementos que puedan cambiar de posición
relativa entre sí
16- 16- Acción parcial o sobrepasa: Si es difícil obtener un 100% del efecto
deseado, ejecute algo de más o algo menos para simplificar el problema
17- 17-Moviéndose una nueva dimensión: Use un ensamble de objetos en capas
múltiples en lugar de una simple capa
18- 18- Vibración: la oscilación de un objeto
19- 19-Acción periódica: Reemplace una acción continua con una periódica, o un
impulso
20- 20-Continuidad de una acción útil: Realice una acción sin descanso – todas las
partes de un objeto deben ser operadas constantemente a su total capacidad
21- 21- Despachar rápidamente: ejecuta operaciones peligrosas a muy alta
velocidad
22- 22-Convertir algo malo en un beneficio: Utilice factores o efectos dañinos de
un ambiente para obtener efectos positivos
23- 23- Retroalimentación: Si ya existe retroalimentación, reviértala
24- 24-Mediador: Conecte temporalmente un objeto a otro que sea fácil de
remover
25- 25-Autoservicio: Haga uso de desperdicios de material y energía
26- 26- Copiado: Use una copia simple y poco costosa en lugar de un objeto que es
complejo, costoso, frágil o inconveniente de operar
27- 27- Objeto barato de vida corta en vez de uno caro y durable: Reemplace un
objeto costoso por una colección de algunos poco costosos, comprometiendo otras
propiedades (longevidad, por ejemplo)
28- 28-Reemplazo de sistemas: Reemplace el sistema mecánico por uno óptico,
acústico u odorífero
29- 29-Construcción neumática o hidráulica: Reemplace las partes sólidas de un
objeto por gas o líquido – estas partes pueden usar aire o agua para inflarse o
utilizar cojinetes hidrostáticos
30- 30-Película flexible: Reemplace las construcciones habituales con membranas
flexibles y películas delgadas
31- 31- Material poroso: Haga un objeto poroso o use elementos porosos
adicionales (insertos, cubiertas, etc.)
32- 32-Cambio de color: Cambie el color de un objeto o sus alrededores
33- 33-Homogeneidad: Haga que los objetos interactúen con un objeto primario
hecho del mismo material o algún material similar en comportamiento
34- 34-Restauración y regeneración de partes: Rechazar o modificar un elemento
de un objeto después de que complete su función o se hace inútil, (descartar,
disolver o evaporar)
35- 35- Transformación de los estados físicos y químicos de un objeto: Cambiar un
estado de un objeto, concentración de densidad, grado de flexibilidad,
temperatura
36- 36-Transición de fase: Implemente un efecto desarrollado durante el cambio
de fase de una sustancia. Por ejemplo, durante el cambio de volumen, durante la
liberación o absorción de calor.
37- 37-Expansión térmica: Use la expansión o contracción de un material por calor
38- 38-Uso de oxidantes fuertes: Reemplace aire normal con aire enriquecido
39- 39-Medioambiente inerte: Reemplace el ambiente normal con uno inerte
40- 40-Materiales compuestos: Reemplace materiales homogéneos con materiales
compuestos
Matriz TRIZ o de contradicciones
orienta la elección de uno de los 40 principios invertidos propuestos con anterioridad
que han sido utilizados con mayor frecuencia para poder resolver un problema
formulado con una contradicción en todos los 39 parámetros propuestos por Altshuller
Sustancia campo
conforma parte de una herramienta de TRIZ ya que favorece con el análisis y
resolución de inventiva, sin embargo, el autor de dichos parámetros Altshuller puedo
percatarse de que los problemas no se podían resolver por medio de las
contradicciones tanto físicas o técnicas, ya que no existen principios de inventiva con
una contradicción que los lleve a dicha solución.
Estándares inventivos
Estos estándares o sustancias son parte de las mismas herramientas que proporcionan
la metodología de TRIZ, son mediante un conjunto de reglas que sirven para poder
encontrar soluciones innovadoras a los problemas detectados dentro de un sistema
sustancia-campo. Sin embargo, existen 76 estándares que se han podido clasificar en
cinco diferentes grupos en función a su grado de idealidad.
ARIZ
ARIZ tiene como objetivo principal poder proporcionar soluciones a una nueva
problemática que no se han podido resolver por otras herramientas que son
proporcionadas de igual manera por TRIZ. Se mostraran las etapas de ARIZ-5B
Análisis del problema, análisis del modelo S-C, definición de la solución ideal y
contradicciones ¡, utilización de recursos, utilización de información, reformulación del
problema, análisis de método para poder eliminar contradicciones físicas, utilización
de las soluciones obtenidas, análisis de los pasos que llevaron a la solución
videos “Nina at school”, “Nina at university” y “Nina at work
Los videos describen problemas contradictorios como el de los nillos que intentan
inventar nuevos dulces de chocolate y el método de TRIZ es muy útil para ellos. Y para
el otro caso los universitarios tratan de crear una sala de visualización adaptle y con
un presupuesto bueno y por ello ocupan el método de triz.
En conclusión, los videos nos dan ejemplos de la vida cotidiana que se puede ocupar el
método triz.