Introducción
El estudio de caso para el proceso de vinculación de personal del Centro de
Atención y Ventas de Claro Móvil Villavicencio, busca garantizar el cumplimiento
de los objetivos empresariales con la participación activa de todos sus
colaboradores. El marco teórico identificó autores que contribuyen a la solución del
problema de investigación, en el que se versa sobre la temática identificada.
La metodología aplicada presentó un enfoque mixto y está orientado en la
investigación descriptiva.
Es importante saber que la administración del recurso humano conlleva a ser el
conjunto de políticas, normas, órganos, procedimientos e instrumentos
que, aplicados racional y coordinadamente, permiten llevar a cabo los procesos de
vinculación, desarrollo, integración y motivación del talento humano que forma
parte de la organización. Por otra parte, el objetivo fundamental de un proceso de
vinculación de personal es determinar los medios más adecuados para tratar los
colaboradores o líderes en situaciones de trabajo, de tal manera que estos
desarrollen sus potencialidades y se obtengan los fines de la empresa.
Los procesos adecuados en los colaboradores de una organización van a
garantizar que la persona se comprometa con los objetivos de la misma, Se cita a
Munch , quien establece que la administración de recursos humanos conlleva a
conseguir y conservar un grupo humano cuyas características vayan de acuerdo
con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de procesos
de vinculación de personal como son: reclutamiento, selección, nombramiento o
contratación, inducción y capacitación, desarrollo de sueldos y
salarios, retenciones laborales, servicios y prestaciones, higiene, seguridad
industrial y planeación de recursos humanos.
Conclusión
Es importante indicar que el proceso de vinculación de personal, cualquiera que
sea su nivel dentro de la empresa Claro Móvil Villavicencio, no está regido por
leyes o normas de tipo legal. Por otra parte, es conveniente seleccionar al mejor
personal para cada puesto y que para el caso particular corresponde al centro de
atención y ventas de Claro Móvil Villavicencio. No se trata de seleccionar a la
mejor personal posible o disponible o que la empresa pueda incorporar, sino a la
mejor persona «en relación con el puesto a ocupar». El proceso de selección de
personal conlleva a describir un desempeño exitoso acorde con el puesto de
trabajo, abriéndolo en una serie de competencias y permitiendo una mejor
evaluación de los posibles candidatos.
Por otra parte, cabe señalar que el proceso de vinculación de personal debe
relacionarse con personas que posean tanto los conocimientos como las
competencias requeridas, donde la mezcla de ambos elementos surgirá el talento
humano. De ahí que un buen proceso o sistema de selección de persona no
deviene de Ley o exigencia de normativa legal alguna. Por ello, el proceso de
vinculación de personal para el centro de atención y ventas de Claro Móvil
Villavicencio, conlleva en particular en función de criterios preestablecidos. Así
mismo, el éxito del proceso de selección dependerá absolutamente de cómo se
realice la fase de reclutamiento.
Si éste se hace de manera adecuada, será factible resolver exitosamente la
selección. Si el reclutamiento es inadecuado, o bien la selección será más costosa
porque se reiniciará el proceso para realizar reclutamiento adecuado o bien se
corre el riesgo de tomar una decisión inadecuada. Por tanto, determinar la
posibilidad de encontrar lo requerido en el mercado es un elemento muy relevante
a tener en cuenta en la planificación de un proceso de vinculación de
personal. Finalmente, se ofrecen veinte pasos del proceso de reclutamiento y
selección de la autora Argentina Martha Alicia Alles, con la respectiva definición de
cada uno, donde los pasos mencionados tendrán una intensidad y profundidad
variable según la posición a cubrir, y de un modo u otro deben ser consideradas
en cualquier proceso de selección de personal.