Los cónyuges solicitan la disolución de su vínculo matrimonial ante el Juez del Juzgado de los Municipios Trujillo, Pampán y Pampanito debido a que llevan más de 11 años separados sin reconciliación, rompiendo así su unión matrimonial. Se casaron en 1995 pero la armonía conyugal duró poco tiempo. No tuvieron hijos ni adquirieron bienes durante el matrimonio. Solicitan que se admita y tramite su petición de acuerdo a la ley y se declare con lugar la dis
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas
Los cónyuges solicitan la disolución de su vínculo matrimonial ante el Juez del Juzgado de los Municipios Trujillo, Pampán y Pampanito debido a que llevan más de 11 años separados sin reconciliación, rompiendo así su unión matrimonial. Se casaron en 1995 pero la armonía conyugal duró poco tiempo. No tuvieron hijos ni adquirieron bienes durante el matrimonio. Solicitan que se admita y tramite su petición de acuerdo a la ley y se declare con lugar la dis
Los cónyuges solicitan la disolución de su vínculo matrimonial ante el Juez del Juzgado de los Municipios Trujillo, Pampán y Pampanito debido a que llevan más de 11 años separados sin reconciliación, rompiendo así su unión matrimonial. Se casaron en 1995 pero la armonía conyugal duró poco tiempo. No tuvieron hijos ni adquirieron bienes durante el matrimonio. Solicitan que se admita y tramite su petición de acuerdo a la ley y se declare con lugar la dis
Los cónyuges solicitan la disolución de su vínculo matrimonial ante el Juez del Juzgado de los Municipios Trujillo, Pampán y Pampanito debido a que llevan más de 11 años separados sin reconciliación, rompiendo así su unión matrimonial. Se casaron en 1995 pero la armonía conyugal duró poco tiempo. No tuvieron hijos ni adquirieron bienes durante el matrimonio. Solicitan que se admita y tramite su petición de acuerdo a la ley y se declare con lugar la dis
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
CIUDADANO
JUEZ DEL JUZGADO DE LOS MUNICIPIOS TRUJILLO,
PAMPÁN Y PAMPANITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TRUJILLO. SU DESPACHO.-
Nosotros, ………, venezolanos, mayores de edad, casados,
titulares de las Cédulas de Identidad Nºs.-………. Y ……….., respectivamente, domiciliados la primera en Urb. Monseñor Camargo, casa Nº- 0-54, de la Parroquia Cristóbal Mendoza del Estado Trujillo, y el segundo en la Av. Principal de la Urb. Andrés Bello, casa Nº- 0-4, de la Parroquia Cristóbal Mendoza del Estado Trujillo., debidamente asistidos por la Abogada en ejercicio. María D. Becerra Rivero. Cédula de Identidad Nº. V- 9.498.486, inscrita en el I.P.S.A. Bajo el Nº.158.228 y de este domicilio, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: Contrajimos Matrimonio Civil por ante el Concejo Municipal del Municipio y Estado Trujillo, el día 19 de mayo del año 1995, según se evidencia en copia certificada de Acta de Matrimonio que anexamos marcada con la letra “A”. Inmediatamente después de contraído el matrimonio, fijamos nuestra residencia y domicilio conyugal en Urb. Monseñor Camargo, casa Nº- 0-54, de la Parroquia Cristóbal Mendoza del Estado Trujillo, propiedad de la madre de la cónyuge, ……... Pero es el caso ciudadano Juez, que la armonía conyugal después de nuestro matrimonio duro muy poca por causas diversas de incomprensión que motivaron una separación y por consiguiente nuestra unión quedo completamente rota, razón por la cual tomamos la decisión de separarnos y hemos permanecido separados de hecho por más de ONCE (11) años, sin que haya mediado entre nosotros reconciliación alguna, por lo tanto ha habido ruptura prolongada de la vida en común. En nuestra unión matrimonial no procreamos hijos y no adquirimos bienes de fortuna, fijando cada uno de nosotros residencias separadas tal como fue señalado en el encabezamiento de la presente solicitud. Por todo lo anteriormente expuesto, es por lo que ocurrimos ante su competente autoridad para solicitar, como en efecto solicitamos la disolución del vínculo matrimonial que nos une, conforme a lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil. Finalmente pedimos, que la presente solicitud sea admitida y tramitada conforme a derecho y declarada con lugar en la definitiva con todos los pronunciamientos de Ley. Es justicia en Trujillo, a la fecha de su presentación.