0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas5 páginas

PRÁCTICA 1 (Tema 2) : Mario Nadal Ara

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con bases de datos. Define términos clave como acceso, administrador, SQL, tabla, usuario, y vista, entre otros. El glosario proporciona definiciones breves de estos términos para ayudar a los lectores a comprender mejor los conceptos fundamentales de las bases de datos.

Cargado por

Mario Nadal Ara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas5 páginas

PRÁCTICA 1 (Tema 2) : Mario Nadal Ara

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con bases de datos. Define términos clave como acceso, administrador, SQL, tabla, usuario, y vista, entre otros. El glosario proporciona definiciones breves de estos términos para ayudar a los lectores a comprender mejor los conceptos fundamentales de las bases de datos.

Cargado por

Mario Nadal Ara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Mario Nadal Ara Bases de Datos 04/10/2022

PRÁCTICA 1 (Tema 2)
Glosario Tema 2

MARIO NADAL ARA

Bases de Datos
I.E.S SAN ALBERTO MAGNO
Nacho Mateos Rubio
DAM1
2022-2023
Mario Nadal Ara Bases de Datos 04/10/2022

- Access: Sistema de gestión de bases de datos incluido en Microsoft Office


que utiliza los conceptos de bases de datos relacionales y se pueden
manejar por medio de consultas e informes.

- Administrador: Responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos,


científicos y legales de bases de datos, y de la calidad de datos.

- ASP: Tecnología del servidor para páginas web generadas dinámicamente


que puede utilizar diversos componentes ya desarrollados por ejemplo,
envío de correo que permite la interacción de los scripts.

- Clave ajena: Una columna en una tabla cuyos valores corresponden a los
valores de la clave primaria de otra tabla, que limita de manera
referencial dos tablas.

- Clave compuesta: La combinación de dos o más columnas en una tabla


que se puede usar para identificar de forma única cada fila en la tabla.

- Comandos: Crean o eliminan objetos de la estructura de las bases de


datos.

- DDL: Es un lenguaje para describir los datos y sus relaciones en una base
de datos. Es un subconjunto de SQL.

- Edgar Frank Codd: Fue un científico informático inglés, conocido por


crear el modelo relacional de bases de datos.

- Esquema de base de datos: Describe la estructura de una base de datos,


siendo un lenguaje formal soportado por un sistema de gestión de base
de datos.

- Índice: Estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones,


por medio de un identificador único de cada fila de una tabla,
permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de
datos.
Mario Nadal Ara Bases de Datos 04/10/2022

- Java: Lenguaje de programación ampliamente utilizado para codificar


aplicaciones web.

- Lenguaje de Cuarta Generación: Lenguajes que consisten en


declaraciones similares a las declaraciones hechas en un lenguaje
humano, por lo que es un lenguaje de alto nivel.

- Lenguaje declarativo: Lenguaje caracterizado por tener una sintaxis


abreviada y abstracta.

- Lenguaje definición de datos (DDL): Lenguaje de programación para


definir estructuras de datos, proporcionado por los sistemas gestores de
bases de datos.

- Lenguaje manipulación de datos (DML): Lenguaje proporcionado por los


sistemas gestores de bases de datos que permite a los usuarios llevar a
cabo las tareas de consulta o modificación de datos.

- Lógica booleana: Lógica de conjuntos que nos sirve para definir formas
de intersección entre conjuntos.

- Modelo datos: Lenguaje orientado a hablar de una base de datos.

- Modelo datos conceptual: Descripción general de cómo un sistema se


organiza y opera. Su tarea principal es especificar y describir los
conceptos base.

- Modelo datos físico: Modelo específico de bases de datos que


representa objetos de datos relacionales (tablas, columnas, claves…).

- Modelo datos lógico: Establece la estructura de los elementos de datos y


las relaciones entre ellos. Es independiente de la base de datos física.

- Modelo racional: Modelo basado en la lógica de predicados y en la teoría


de los conjuntos.

- MySQL: Sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado


bajo licencia dual.
Mario Nadal Ara Bases de Datos 04/10/2022

- Null: Marcador especial usado en el lenguaje de consulta estructurado


(SQL) para indicar que no existe un valor dentro de una base de datos.

- Oracle: Compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube y


locales.

- Pascal: Base de datos bibliográfica científica, mantenida por INIST.


PASCAL cubre la literatura científica básica en ciencia, tecnología y
medicina con un énfasis especial en la literatura europea.

- PHP: lenguaje de programación de uso general sobretodo web. Fue


creado en 1994. En la actualidad su mantenimiento es producido por The
PHP Group.

- Privilegio: Determina lo que alguien está autorizado a hacer con los datos
y la base de datos.

- Producto cartesiano: Operación de la teoría de conjuntos en la que dos o


más conjuntos se combinan entre sí.

- Restricción: Define ciertas propiedades que deben cumplir los datos de


una base de datos.

- Rol: Simplifica el proceso de gestión de privilegios, ya que se puede


otorgar privilegios a un rol y luego otorgar el rol a usuarios.

- Servidor: Servidor que utiliza una aplicación de base de datos que


proporciona servicios de base de datos a otros programadores
informáticos o a ordenadores.

- SQL: Lenguaje de dominio específico, diseñado para administrar, y


recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos
relacionales.

- SQL Server: Sistema de gestión de base de datos relacional, desarrollado


por Microsoft.
Mario Nadal Ara Bases de Datos 04/10/2022

- Tabla: Tipo de modelado de datos donde se guardan los datos recogidos


por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de
un programa de tablas.

- Tabla base: Tabla donde se encuentra toda la información de todos los


registros sin que se haga ninguna validación adicional.

- Tabla instantánea: Tabla donde se puede ver de manera inmediata y con


solo una referencia de todo registro.

- Tabla persistente: Tabla que permite que los registros sean eliminados o
borrados manualmente (Base, Vista o Instantáneo).

- Tabla temporal: Tablas eliminadas automáticamente por el motor de


base de datos o múltiples dispositivos.

- Tablespace: Ubicación de almacenamiento donde pueden ser guardados


los datos correspondientes a los objetos de una base de datos.

- Tipo de dato: Los tipos de datos que encontramos más comúnmente en


una base de datos son: caracteres numéricos, imágenes y fechas.

- Unicidad: En una base de datos no puede haber dos registros iguales, son
únicos.

- Usuario: Identidad del inicio de sesión cuando está conectado a una base
de datos.

- Versatilidad: Las bases de datos tienen que ser versátiles para poder
adaptarse con rapidez y facilidad a cambios.

- Vista: Conjunto de resultados de una consulta almacenada en los datos.


Se presenta una tabla a partir de un conjunto de tablas en una base de
datos.

También podría gustarte