Clase 3 Fotografia
Clase 3 Fotografia
Clase 3 Fotografia
El concepto de luz y optica se sigue repitiendo por lo tanto la imagen va a entrar de forma
inversa igual en la cámara oscura, la diferencia es que pasa por una serie de elementos que le
agregan calidad a la imagen, hay cámaras fotográ cas de 1 siglo de antigüedad
Hay 4 elementos que vamos a revisar y estudiar, que tienen injerencia en el resultado y la
con guración de la cámara, especialmente en la fotografía clínica que NO trabaja con modo
automático, se trabaja con modo MANUAL, por lo tanto cada uno de estos elementos puede
ser controlado y modi cados, por lo tanto los resultados va a depender mucho de como
funcionan
Elemento
2) Diafragma
Aca tenemos una imagen más cercana a la realidad, hay una serie de elementos que se
superponen y van haciendo acto sumatorio a lo que es la técnica de la cámara
fi
fi
fi
hay que entender más como funcionan
estos elementos, cual es la importancia de
cada uno, cómo se pueden controlar.
Básicamente en fotografía se habla del
triangulo que son los elementos angulares
a la hora de con gurar manualmente la
cámara para sacar una buena fotografía o
controlar la cámara a nuestro favor para
obtener lo que necesitamos. Eliminen el
modo automatico de la camara, porque
eso no funcionan en fotografía clínica
Elementos:
3) Velocidad de disparo (shuter speed), que controla la cantidad de luz que deja pasar.
En odontologia los valores van a estar entre 1/125 a 1/250, con eso ya no tienen necesidad de
preocuparse de nada. Si ustedes disminuyen el tiempo, porque ese es el concepto cuando
ustedes el 1 lo dividen por un numero mayor es menos tiempo, cuando disminuye el tiempo de
exposición, logramos detener el tiempo, por lo tanto puedo detener el movimiento, por el
contrario cuando aumento el tiempo puedo ver más el movimiento, se acumula la cantidad de
luz en el sensor, por ende vemos todos los movimientos más luminosos y son las clásicas
fotos nocturnas que uno obtiene poniendo más tiempo de exposición.
fi
fi
fi
otro elemento importante
a tener en cuenta, y saber
porque la velocidad de
disparo es importante
manejarla es por el
concepto de trepidación,
generalmente pasa mucho
con el tema macro que
estamos trabajando con
espacios muy reducidos,
imágenes de alta de nición
y pequeñas, donde
cualquier tipo de
movimiento va alterar la
imagen, el problema de eso
es que como la imagen es
pequeña no se nota, hasta
que llegamos hacer el
revelado digital en el computador y nos encontramos con imágenes grandes desenfocaras,
ese concepto se llama trepidación. Y trepidación es un desenfoque, donde pierde la de nición
de la imagen completa. Se puede compensar disminuyendo la velocidad de disparo, es decir
aumentado el numerador, entonces cualquier movimiento mínimo no se va a notar, esa es una
opción, la otra opción es que si tienes mal pulso o te cuesta enfocar usar un trípode
En fotogra a de productos tmb se ocupa harto, cuando se hacen fotografías de ese tipo se
controla la velocidad de disparo y a su vez utilizo un trípode para poder ver las rosas,
macroestucturas , tratamiento de la super cie, etc
Entonces como
pueden darse cuenta lo
único que hago es
cambiar la velocidad
de disparo de 1/100 a
1/200 y
automáticamente el
enfoque mejora, eso
signi ca que disminuye
la cantidad de luz que
entra por lo tanto se
oscurece la imagen,
deben tener ojo con
eso. Recordar
entonces el triangulo si
uno de los electos se
altera debo cambiarlo
para poder
compensar .
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Otro elemento para poder controlar la velocidad de disparo para no tener trepidación es el
control de otros elementos de la cámara como el cuerpo y el lente
Nikon por ejemplo los lentes tiene un sistema VR que es antivibración, además tienen un
sistema de control de enfoque manual o automático, el cual no hace ninguna diferencia usarlo
o no, yo lo uso porque mientras trabajo me preocupo del trabajo y no de enfocar así que lo uso
bastante. El sistema
antivibracion se activa y
desactiva, tmb a su vez el
foco y autofoco se puede
controlar desde el cuerpo
de la cámara
2) APERTURA
La van a ver siempre con una F y un número, ese valor signi ca la profundidad de campo, el
valor es inversamente proporcional
Por otro lado si aumentamos el valor de F, es decir diminuimos la cantidad de luz que entra por
el lente, la apertura básicamente, empezamos a obtener más información. Por ejemplo esta
imagen de arcada, ya podemos visualizar hasta el 1 premolar o por ejemplo esta hemiarcada
3) ISO:
fi
Y signi ca lo que sale en la imagen, nada más
que eso
Como pueden ver el triangulo ya no es tan simple, sino que hay muchos elementos que están
ahí
fl
fl
fi
Deben tener en cuenta esto, porque cuando modi quen uno de ellos van a tener que modi car
el otro. En odontología hay cosas que no van a variar mucho por ejemplo el ISO, se va a
mantener siempre en ISO 100 porque vamos a trabajar con ash, entonces vamos a mantener
un elemento jo.
LENTES
En el caso de los lentes existen diferentes tipos, de acuerdo al uso, enfoque y tipo de imagen a
entregar. Tenemos desde el ojo de pez, gran angular hasta el telefoto, el macro entra en la
categoría de telefoto, porque si se dan cuenta ustedes pueden tomar fotos desde lejos con el
macro, hace la función de zoom, pero no uno normal
fi
fi
fl
fi
Hay 2 categorias de lentes : distancia ja y distancia variable. Si ustedes quieren fotos de
buena calidad les recomiendo lentes de distancia ja.
Los de distancia variable entregan una luz pobre, el lente que viene de regalo con la cámara no
es muy útil, no sirve para tomar fotos odontológicas. Tiene muchos elementos para poder
compensar y la foto nunca va a ser de tan buena calidad, porque tiene muchos cristales
adentro para compensar los movimientos. En resumen tienen poca luminosidad, mala calidad
imagen y son relativamente baratos
EQUIPAMIENTO
- Re ex, funcionan con espejos y elementos más pesados. Funciona a través de re ejos
- Mirrorless, signi ca sin espejos, sistema completamente digital, no hay pentaprisma, el visor
es una pequeña pantalla lcd, transmite a través de la imagen lo que captura el lente, no hay
diferencia en calidad de imagen con la ré ex, al no tener espejos y elementos el tamaño es
menor. Sony fue el. Primero en desarrollarlas, Nikon llego tarde, la linea z es la nueva linea,
no se si en este momento vale la pena invertir en una Nikon mirrorless. Yo trabajo con re ex
y tengo buenos resultados
fl
fi
fi
fi
fl
fi
fl
fi
fl
Acá hay un cuadro comparativo de
sensores, foto con el celular simulan que se
ve bien, rellenan colores, texturas que no
existen en la realidad, si ustedes agrandan la
imagen del iPhone por ejemplo, es una
matriz de puntos creados por el teléfono
FLASHES
fl
fl
fi
fl
CONFIGURACION EN FOTOGRAFIA
Contrastadores
Retractores
fi
fi
fi
fl
ESPEJOS
FOCO
Otra cosa que deben entender es como se maneja la información en fotografía, tenemos que
partir de la base que es un sistema binario de 0 y 1, lo cual es un lenguaje que ocupan las
maquinas para comunicarse y transmitir datos, las frecuencias de 0 y 1 van a formar un código
que se transformaran en BITS Y BYTES, la unidad mínima son 8 bytes y de ahí va creciendo
hasta llegas al giga y terabytes.
El formato de trabajo es algo importante de generen cuenta tmb: TIFF, GIF PNG JPEG, RAW,
BMP, PSP, PSD. Lo más común es trabajar con JPEG (archivo comprimido, 4 mega) y RAW
(archivo sin comprimir, 40 megas), JPEG te entrega una imagen estándar, vas a tener una
imagen comprimida que no da muchas posibilidades de edición, en cambio con RAW puedes
editarla si le falto luz. Podemos trabajar tranquilamente con jpeg.
Memory card
Leas tarjetas de
memoria les
aconsejo no muy
grandes porque
tiendes acumular los
casos en ellas y si se
daña los puedes
perder.la calidad u3
es buena C 10
Para ver en efecto del esmalte sencillamente oner luz en la zona y se vera
Edición
Lo realiza con aplicaciones, porque con jpeg y después las guarda en Dropbox y al teléfono,
snappseed de google
Enlight photofox trabaja en capas como fotoshop, agregar textos, logos, crear marketing
rápido
Enlight pixaloop solo tenemos una imagen y podemos transformarla en animación ver en
Instagram de focus tiene muchos ejemplos de esto. Se pueden exportar incluso en 4k. Luego
lo puedes editar en videocleap
Cut