0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas

Evaluación 1

Este documento presenta un examen del primer quimestre sobre Educación para la Ciudadanía para un estudiante. El examen evalúa logros de aprendizaje a través de preguntas sobre evolución histórica de demandas sociales y soberanía del pueblo (40%), y también incluye preguntas metacognitivas sobre estos temas (60%).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas

Evaluación 1

Este documento presenta un examen del primer quimestre sobre Educación para la Ciudadanía para un estudiante. El examen evalúa logros de aprendizaje a través de preguntas sobre evolución histórica de demandas sociales y soberanía del pueblo (40%), y también incluye preguntas metacognitivas sobre estos temas (60%).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIDAD EDUCATIVA “DIEZ DE AGOSTO”

Estudiante: Curso:
Docente: Lcda. Jessica Carpio Bernita Paralelo:
Área: Estudios Sociales Fecha:
Asignatura: Educación para la Ciudadanía Año Lectivo: 2022-2023

EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE CON COMPONENTE METACOGNITIVO 2022-2023

Actividades en la que se evalúa el nivel de logros de aprendizaje (40%) Calificación


(disciplinares) cuantitativa
Indicadores: 10/10
CS.EC.5.3.5. Determinar la evolución histórica de las demandas sociales de los
pueblos y nacionalidades, en función de la construcción de un Estado incluyente
y sostenible.
CS.EC.5.2.5.
Determinar las contradicciones del significado de soberanía del pueblo,
considerando la evolución del concepto y sus cambios sustanciales.
1 punto c/p
1.- Identifica la respuesta acertada.

2.- Identifica las respuestas correctas.

1 punto c/p

histórica del concepto de ‘ciudadanía’ en la Roma antigua

3.- Seleccione la respuesta correcta.

1 punto c/p

4.- Conteste si es Verdadero o Falso.

El indígena Felipe Poma escribió un libro para demostrarle al rey de España todos
los maltratos que sufrían por sus soldados ( )
1 punto c/p
La Revolución Francesa se dio origen al concepto de soberanía nacional ( )
Actividades relacionadas con la metacognición (60%) (interdisciplinares)
Responde a las preguntas:
1. ¿Qué temas te gustaron sobre la evolución histórica de las 1,50
demandas sociales de los pueblos y nacionalidades? ( max. 2
lineas)

2. ¿Por qué es importante aprender sobre la diversidad cultural de 1,50


los pueblos? ( max. 2 lineas)

3. ¿En qué caso de tu vida lo puedes aplicar la Soberanía ? ( max. 2 1,50


lineas)

4. ¿Qué más te gustaría aprender sobre las demandas sociales de 1,50


los pueblos y nacionalidades? ( max. 2 lineas)

Auto regulación: Reflexiona Siempre A veces Nunca


sobre lo que aprendiste lee y
señala con un visto o (x) donde
corresponda. (esto es para que el
estudiante pueda autocalificase)
se valora con
Entiendo y comparto las auténticas
demandas sociales históricas de
nuestros pueblos y nacionalidades.
Vivo la democracia como experiencia
social en mis ámbitos cotidianos.
Participó activamente en clases con
mis opiniones argumentadas..

También podría gustarte