GLOSARIO
GLOSARIO
GLOSARIO
Bucofonatorios: son los órganos que intervienen en el habla: lengua, labios, mejillas,
mandíbula… Estos órganos, no dejan de ser músculos, y, como todos los músculos,
necesitan tener una tonicidad, agilidad, movilidad y fuerza adecuadas.
Por ello, la realización de actividades y ejercicios en los que se trabajen la tonicidad y
movilidad de estos órganos que intervienen en la producción de los fonemas (de los
sonidos del habla), son de gran importancia.
Visoperceptivas : Las habilidades visoperceptivas son aquellas que nos permiten reconocer
y discriminar los estímulos visuales. Gracias a ellas reconocemos formas, tamaños y
colores, permitiéndonos realizar actividades de reconocimiento, recuerdo y manipulación
de la información visual. Constituye una herramienta básica a la hora de interpretar, atribuir
y asociar lo que vemos a ciertas categorías ya conocidas e integrarlo al conocimiento que
ya poseemos. (AOA, 2010).
Labilidad emocional o inestabilidad emocional son los términos utilizados en
psicología para referirse a la incapacidad para controlar los estados emocionales. Quienes
padecen labilidad tienen problemas para expresar sus emociones, por lo que las
externalizan de manera exagerada o fuera de lugar.Cabe mencionar que este padecimiento
no es considerado una enfermedad o un trastorno mental. En este sentido, se trata
simplemente de no ser capaz de regular, sentir, percibir y expresar emociones básicas.
El putamen: es una estructura cerebral que tiene un papel fundamental en la preparación y
la ejecución de los movimientos de las extremidades. Forma parte de la región
anatómico-funcional conocida como “ganglios basales”, que regula la motricidad
voluntaria, los hábitos automáticos y el aprendizaje procedimental.
Neuroembriologia: es la ciencia que estudia el desarrollo embrionario del sistema
nervioso. Dentro del desarrollo embrionario, el sistema nervioso es el primero que
comienza a diferenciarse. Durante la tercera semana del desarrollo la capa dorsal del disco
embrionario ectodermo, se engruesa para dar origen a la placa neural. El conjunto tiene
forma de una zapatilla, piriforme, con la extremidad craneal más ancha que la caudal. Esa
placa neural se hunde originando el surco neural y, a cada lado del surco, se originan los
pliegues neurales, los cuales se unen en la línea media a nivel del cuarto somito para dar
origen al tubo neural.
Neurotecnología: La neurotecnología engloba todas las tecnologías desarrolladas para
entender el cerebro, visualizar sus procesos e, incluso, controlar, reparar o mejorar sus
funciones.
Mutismo acinetico: Grave alteración del estado de vigilia que se acompaña de profunda
apatía, falta de iniciativa psíquica, motora o verbal e indiferencia frente a todo tipo de
estímulos. Los pacientes carecen de movimientos espontáneos y no responden a órdenes,
preguntas o estímulos, permaneciendo en silencio de forma permanente
Fascículo arqueado: un haz de fibras nerviosas que conecta las regiones auditivas del
lóbulo temporal con la región motora situada en el lóbulo frontal, en el hemisferio
izquierdo.
El agramatismo es considerado una alteración del lenguaje propia de las afasias. Su
particularidad más destacable es que la persona presenta un déficit lingüístico el cual se
muestra mediante fallos referidos a estructuras morfológicas.
Área supra marginal: es una circunvolución del cerebro situado en el lóbulo parietal
inferior. Se halla justo por encima de la cisura de Silvio, entre el área de Wernicke.
Las estereotipias: son movimientos involuntarios, coordinados, no propositivos y rítmicos
que se realizan de una forma idéntica en cada repetición. Las estereotipias primarias son
aquellas que ocurren en niños con un desarrollo psicomotor normal.
Bucle fonológico: cuenta con un almacén fonológico pasivo, en el que alberga y manipula
la información verbal durante breves momentos, y con un proceso activo de repaso verbal,
que supone una forma de articulación subvocal, que le permite conservar las
representaciones almacenadas e impedir su desvanecimiento.
HEMIPLEJIA :La hemiplejia es una parálisis total o parcial de un lado del cuerpo.
También se admite llamarla “hemiplejía”, con tilde. A veces se emplea como sinónimo de
hemiparesia, que se define como “debilidad o incapacidad de mover un lado del cuerpo”.
No obstante, no son exactamente lo mismo.
La hemianopsia: es la pérdida de la visión en la mitad de los campos visuales de ambos
ojos. La lesión responsable debe estar situada a nivel del quiasma o de las vías ópticas
retroquiasmáticas.
Aprosodia : Trastorno del lenguaje emocional que se produce por lesiones del hemisferio
derecho. Se ha distinguido dos tipos: 1) aprosodia motora que se manifiesta por una
dificultad para expresar los aspectos emocionales del lenguaje, y 2) aprosodia sensorial que
se manifiesta por una incapacidad para comprender los aspectos emocionales del lenguaje
del que habla.
1.
Neuroembriología. Los diccionarios y las enciclopedias sobre el Académico. Published
2012. Accessed May 31, 2022.
https://enciclopedia_universal.es-academic.com/2943/Neuroembriolog%C3%ADa
2.
Neurotecnología: qué es, aplicaciones - Iberdrola. Iberdrola. Published 2021. Accessed
May 31, 2022. https://www.iberdrola.com/innovacion/neurotecnologia
4.
https://facebook.com/Oscar-Castillero-Mimenza-Psic%C3%B3logo-157613964986308.
Fascículo arqueado del cerebro: localización y funciones. Psicologiaymente.com. Published
May 26, 2018. Accessed May 31, 2022.
https://psicologiaymente.com/neurociencias/fasciculo-arqueado
5
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/arousal
https://www.significadode.org/medico/aquinesia.htm
multiple/glosario/bradicinesia#:~:text=La%20bradicinesia%20es%20un
%20trastorno,con%20una%20sensaci%C3%B3n%20de%20rigidez.
neurologia-5116-comunicacion-bradipsiquia-como-sintoma-unico-de-
59974#:~:text=Orientaci%C3%B3n%20diagn%C3%B3stica%3A%20La
%20bradipsiquia%20se,como%20demencia%2C%20psicosis%20y%20depresi
%C3%B3n.
https://www.iandepsiquealzira.com/single-post/2016/09/06/-qu%C3%A9-son-las-
praxias-bucofonatorias-y-en-qu%C3%A9-te-pueden-ayudar
Intef.es. https://formacion.intef.es/pluginfile.php/177945/mod_imscp/content/2/
habilidades_visoperceptivas.html#:~:text=Las%20habilidades%20visoperceptivas
%20son%20aquellas,manipulaci%C3%B3n%20de%20la%20informaci%C3%B3n
%20visual.
Labilidad Emocional ¿ Que es ser una persona lábil? - Psicólogos en el Prat ◎ Psicología
https://www.awenpsicologia.com/labilidad-emocional-ser-una-persona-labil/
Glioblastoma - Descripción general - Mayo Clinic. (2020). Mayoclinic.org;
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/glioblastoma/cdc-
20350148#:~:text=El%20glioblastoma%20es%20un%20tipo,se%20conoce%20como
%20glioblastoma%20multiforme.
1.
Hemiplejia | Con la EM. Conlaem.es. Published 2021. Accessed May 31, 2022.
https://www.conlaem.es/esclerosis-multiple/glosario/hemiplejia#:~:text=La%20hemiplejia
%20es%20una%20par%C3%A1lisis,no%20son%20exactamente%20lo%20mismo.
5.
Ecolalia. Tu Conducta. Tu Conducta. Published August 18, 2021. Accessed May 31, 2022.
https://www.tuconducta.com/autismo-infantil/que-es-una-ecolalia-
6.
7.
1.