IQ.05.03 - Clase2022-11-18
IQ.05.03 - Clase2022-11-18
IQ.05.03 - Clase2022-11-18
4
Intercambio de calor
● Caldera: 1 y 4
● Turbina: 1 y 2
● Condensador: 2 y 3
● Bomba: 3 y 4
Formulas:
𝑊̇ 𝑡
= ℎ1 − ℎ2
𝑚̇
𝑄̇ 𝑠
= ℎ2 − ℎ3 (𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜)
𝑚̇
𝑊̇ 𝑏
= ℎ4 − ℎ3
𝑚̇
𝑄̇ 𝑒
= ℎ1 − ℎ4 (𝑎𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜)
𝑚̇
𝑊̇𝑡 𝑊̇𝑏
−
ɳ = 𝑚̇ 𝑚̇
𝑄𝑒̇
𝑚̇
● El que da calor al fluido es el calor de entrada.
𝑄𝑒 − 𝑄𝑠
ɳ=
𝑄𝑒
𝑄̇ 𝑒 𝑄̇ 𝑠
−
ɳ = 𝑚̇ 𝑚̇
𝑄̇ 𝑒
𝑚̇
𝑄̇ 𝑠
ɳ = 1 − 𝑚̇
𝑄̇ 𝑒
𝑚̇
Relación de trabajo:
𝑊̇ 𝑏
𝑟𝑤 = 𝑚
̇
𝑊̇ 𝑡
𝑚̇
Liquido 4 Mezcla
saturado saturada
3
2
Ejercicio
El fluido de trabajo de un ciclo Rankine ideal es vapor de agua. A la turbina entra vapor saturado
a 8,0 MPa y del condensador sale líquido saturado a la presión de 0,008 MPa. La potencia neta
obtenida es 100 MW. Determínese para el ciclo: (a) el rendimiento térmico, (b) la relación de
trabajos, (c) el flujo másico de vapor, en kg/h, (d) el flujo de calor absorbido por el fluido de
trabajo a su paso por la caldera, en MW, (e) el flujo de calor cedido, Qs, por el fluido de trabajo
en el condensador, en MW, (f) el flujo másico de agua de refrigeración en el condensador, en
kg/h, si el agua entra en el condensador a 15°C y sale a 35°C.
Consideraciones:
● Fluido: vapor de agua
● Todos los procesos que realiza el fluido de trabajo son internamente reversibles (ciclo ideal).
● Cada componente se analiza como un volumen de control en estado estacionario.
● La turbina y la bomba funcionan adiabáticamente (no hay transferencia de calor).
● Las variaciones de energía cinética y energía potencial se desprecian.
● Ingresa vapor saturado a la turbina y sale líquido saturado del condensador.
Literal A:
a) Rendimiento térmico
𝑊̇ 𝑡 𝑊̇ 𝑏
−
𝜂= 𝑚 ̇ 𝑚̇ = (ℎ1 − ℎ2 )(ℎ4 − ℎ3 )
𝑄2 ℎ1 − ℎ4
𝑚̇
Cálculo de entalpía 1:
𝑘𝐽
ℎ4 = 181.94
𝑘𝑔
Rendimiento:
𝑊̇ 𝑡 − 𝑊̇ 𝑏
𝜂= 𝑚
̇ 𝑚̇ = (ℎ1 − ℎ2 )(ℎ4 − ℎ3 )
𝑄2 ℎ1 − ℎ4
𝑚̇
(2758 𝑘𝐽/𝑘𝑔 − 1794.8 𝑘𝐽/𝑘𝑔 )(181.94 𝑘𝐽/𝑘𝑔 − 173.88 𝑘𝐽/𝑘𝑔)
𝜂=
2758 𝑘𝐽/𝑘𝑔 − 181.94 𝑘𝐽/𝑘𝑔
𝜂 = 0.370775525 ≈ (37.07% ≈ 37%)
b) Relación de trabajo
𝑊̇𝑏
𝑚̇ ℎ4 −ℎ3
𝑟𝑤 = 𝑊̇𝑡
=
ℎ1 −ℎ2
𝑚̇
𝑊̇ 𝛺 = 100 𝑀𝑤
𝑊̇ 𝛺 = 𝑊̇ 𝑡 − 𝑊̇ 𝑏
𝑊̇ 𝛺 𝑊̇ 𝑡 𝑊̇ 𝑏
= −
𝑚̇ 𝑚̇ 𝑚̇
𝑊̇ 𝛺
= (ℎ1 − ℎ2 ) − (ℎ4 − ℎ3 )
𝑚̇
𝑊̇𝛺
𝑚̇ =
(ℎ1 − ℎ2 ) − (ℎ4 − ℎ3 )
1000 𝑘𝑤
100 𝑀𝑤 [ 1 𝑀𝑊 ]
𝑚̇ =
(2758 𝑘𝐽/𝑘𝑔 − 1794.80 𝑘𝐽/𝑘𝑔) − (181.94 𝑘𝐽/𝑘𝑔 − 173.88 𝑘𝐽/𝑘𝑔)
𝑘𝑔 3600 𝑠 𝑘𝑔
𝑚̇ = 104.70 [ ] = 376920
𝑠 1ℎ ℎ
d) Flujo de calor absorbido por el fluido de trabajo a su paso por la caldera en MW.
𝑄𝑒𝑛𝑡 =? 𝑀𝑤
𝑄̇ 𝑒𝑛𝑡
= ℎ1 − ℎ4
𝑚̇
𝑄̇𝑒𝑛𝑡 = 𝑚̇(ℎ1 − ℎ4 )
𝑘𝑔 𝑘𝐽 𝑘𝐽
𝑄̇𝑒𝑛𝑡 = 107.4 (2758 − 181.94 )
𝑠 𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑘𝐽
𝑄̇𝑒𝑛𝑡 = 269713.50
𝑠
𝑄𝑠𝑎𝑙 =? 𝑀𝑤
𝑄̇ 𝑠𝑎𝑙
= ℎ2 − ℎ3
𝑚̇
𝑄̇𝑠𝑎𝑙 = 𝑚̇(ℎ2 − ℎ3 )
𝑘𝑔 𝑘𝐽 𝑘𝐽
𝑄̇𝑠𝑎𝑙 = 107.4 (1794.80 − 173.88 )
𝑠 𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑘𝐽 1 𝑀𝑤
𝑄̇𝑠𝑎𝑙 = 169710.3 [ ] = 169.7103 𝑀𝑤
𝑠 1000 𝑘𝑊
f) Flujo másico de refrigeración en el condensador en kg/h, si el agua entra al condensador a
15°C y sale a 35°C