El Par y La Potencia de Un Motor
El Par y La Potencia de Un Motor
El Par y La Potencia de Un Motor
El Par o Torque:
Pues bien, el Par motor o Torque se define como el Momento de esa fuerza, respecto
al eje de giro de cigüeñal, es decir, es el producto de la fuerza F por su distancia d al eje
de giro, es decir, Torque (T) = F x d.; d es igual al radio de giro.
Aunque el tema lo vamos a tratar sólo con magnitudes, sería injusto decir nada más
que lo anterior, como si de números se tratara. En efecto, la fuerza F es un vector, y
como tal tiene su dirección y sentido en el plano, en este caso, es decir en dos
dimensiones. Al mismo tiempo d sería también otro vector, es decir, el vector
desplazamiento del punto de unión de la biela con el cigüeñal, con respecto al punto
(0,0) del centro de giro ya que va cambiando su dirección al tiempo que gira el
anterior.
Así tenemos un producto de vectores, o sea, un producto vectorial, que nos daría un
nuevo vector T y su definición, es como sigue:
T = F x d x Sen α, siendo α el ángulo que forman ambos vectores. Su dirección sería
perpendicular al plano que contiene a ambos y el sentido el que salga aplicando la
regla del tornillo: Positivo con giro contrario a la agujas del reloj y negativo al revés.
En la práctica multiplicar por el seno del ángulo que forman ambos vectores no es más
que asegurar que tomamos el valor de componente perpendicular de la fuerza a la
distancia o radio de giro.
La curva de par debería ser una recta, pero por lo anterior se convierte en una curva,
con un tramo central casi recto (Par Máximo) y las zonas extremas, donde decrece
aquel.
La Potencia.
Si sustituimos 2 en 1 tendremos:
P = F x w x d; como T = F x d tendremos:
P=Txw
Consumo.
Las causas de este rendimiento tan bajo en los vehículos actuales son debidas,
entre otros factores, a que se emplea gran parte de la energía producida en el
motor en aspectos como vencer la resistencia a la rodadura del vehículo sobre la
carretera (rozamiento del neumático con el asfalto...), pérdidas en la cadena de
transmisión (embrague, caja de cambios, cojinetes...), consumo de elementos
auxiliares del vehículo (aire acondicionado, iluminación...), etc.
Curva de consumo específico