Taller2 Fundamentos de La Fe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CASA SOBRE LA ROCA

IGLESIA CRISTIANA INTEGRAL

IBLI- INSTITUTO BÍBLICO


SEGUNDO SEMESTRE
FUNDAMENTOS DE LA FE

TALLER 2

PROFESOR:
OSCAR ROJAS

ESTUDIANTE
JHONNY NARVÁEZ

POPAYÁN- CAUCA
2021
1. De acuerdo a la prédica del ayuno del mes del 6 de marzo de 2021: ¨Jesús
reprendió al demonio¨, el diablo ataca porque quiere destruir las doctrinas
de nuestra fe, ya que nuestra doctrina es la esencia de la verdad. Por favor
realice una explicación y una reflexión personal sobre el ataque del diablo
en las siguientes doctrinas:

Romanos 7:23. pero me doy cuenta de que en los miembros de mi cuerpo hay
otra ley, que es la ley del pecado. Esta ley lucha contra la ley de mi mente, y me
tiene cautivo.

Debido a que las doctrinas de nuestra fe tienen como objetivo formar al nuevo
creyente en su identidad, estableciendo los principios por los cuales hemos sido
rescatados por el sacrificio de Cristo, el diablo ataca el área más vulnerable del ser
humano y el cual es la única área a la que tiene acceso en nuestra vida, nuestra
mente. Por lo cual es necesario conocer cuáles son los tipos de pensamientos que
usa satanás en nuestra contra, incluso haciéndonos creer que son pensamientos
propios o incluso la voz de Dios que nos acusa.

1.1. DOCTRINA DE LA ELECCIÓN: Efesios 1:11-12 11  En Cristo también


fuimos hechos herederos,[a] pues fuimos predestinados según el plan de
aquel que hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad,  12  a
fin de que nosotros, que ya hemos puesto nuestra esperanza en Cristo,
seamos para alabanza de su gloria.

Algunas personas tienen la creencia de que ser buena persona, la bondad, no


hacer daño al prójimo, hacer buenas obras etc. Debería ser suficiente para
alcanzar la salvación o llegar al paraíso. Lo cierto es que la palabra de Dios es
clara y la única razón por la cual podemos aspirar a alcanzar la gloria de Dios y
ser parte de su reino es porque el ha decidido que ha si sea, el ha decidido
amarnos, darnos esa oportunidad, Además Jesucristo, Dios humanado, aun
teniendo temores naturales como el dolor o la muerte siempre dijo, “Padre, hágase
tu voluntad y no la mía”, tomo la decisión de sufrir el castigo por amor a toda la
humanidad y hacer posible para nosotros acceder a la gracia de Dios. Y aunque
no podamos hacer absolutamente nada para comprar nuestra salvación, si que es
cierto que tenemos la elección de escoger ser parte del regalo que Cristo dio a la
humanidad, colocando nuestra esperanza en el para tener herencia con él. El
ataque de satanás a la doctrina de la salvación es hacernos pensar que nuestras
capacidades, lo que podamos hacer, esta por encima del ser. Satanás ataca
nuestras elecciones para que elijamos el pecado, por medio del engaño y
aprovechándose de nuestras necesidades básicas, tergiversa la verdad para que
escojamos satisfacer nuestros instintos básicos con elecciones equivocadas.
1.2. DOCTRINA DEL PECADO: 1 Corintios 10:12.  Por lo tanto, si alguien
piensa que está firme, tenga cuidado de no caer. Romanos 11:5-11

Una de los aspectos más importantes en el cristianismo, es la aceptación y


reconocimiento del pecado, pero algunas veces se tiende a pensar que el
arrepentimiento de pecado y la confesión, son un aspecto que concierne
solamente a los inconversos. Catalogamos los pecados y en nuestro inconsciente
colectivo etiquetamos cada pecado con un grado de “pecaminosidad”. Debemos
reconocer esto como un triunfo del diablo sobre el pueblo escogido y los santos de
la iglesia, ya que precisamente el deseo de satanás es que en nuestra mente reine
la mentira sobre la verdad, y que gran mentira pensar que por ser miembros de la
iglesia de Dios hemos trascendido algún tipo de plano terrenal o espiritual, cuando
realmente recién hemos comenzado nuestro camino a alcanzar la santificación.
Nuestro deber como cristianos es examinarnos todos los días de nuestra vida,
arrepentirnos por nuestro pecado y tomar acciones correctivas.

1.3. DOCTRINA DE LA REGENERACIÓN: Genesis 1:31. Dios miró todo lo


que había hecho, y consideró que era muy bueno. Y vino la noche, y llegó
la mañana: ese fue el sexto día. Tito 3:4-6

Como cristianos, creo que una de las cosas mas hermosas que Dios me ha
revelado, es el hecho de pensar que Jesús no ha venido para sustituir la creación,
o a empezarla de cero, fácilmente podría con una palabra de su boca destruir todo
lo existente, pero al conocer las cualidades de Dios y saber que no es hombre
para equivocarse, uno se puede dar cuenta por qué no lo hace de esa manera.
Dios creo todo maravillosamente perfecto, pero con la el engaño de satanás, vino
el pecado a la humanidad, y de eso miles de años han corrido y de la vida perfecta
que fue creada, hemos escogido vivir una vida alterada, corrupta. Cuan bueno mi
Dios porque no se da por vencido conmigo, sabe que lo que el creo es perfecto y
que a pesar de todo el pecado que ha maltratado su creación, él tiene el poder
para regenerar, como el alfarero al barro hacer de las ruinas antiguas algo nuevo,
Dios usa lo que ya somos para mostrarnos que hemos pecado, pero no somos
pecado, por lo cual no nos desecha, solo elimina aquello que no hace parte de su
plan original. El ataque de satanás es hacernos creer que somos pecado, que no
podemos ser regenerados y que no tenemos más remedio que satisfacer nuestra
carne para vivir una vida medianamente feliz.

1.4. DOCTRINA DE LA SANTIFICACIÓN: 2 Timoteo 2:21 Si alguien se


mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor
y preparado para toda obra buena. 1 Pedro 1:15-16

Al pensar en santificación, no puedo sacar de mi mente la voz del Espíritu Santo


recordándome que cada día de vida que me ha sido otorgado es un regalo dado
por Dios para alcanzar el propósito que él tiene conmigo. La pregunta, de ¿por
qué vivo?, ¿para que vivo?, Dios responde, aun hay cosas por hacer. Como
cristianos tenemos una responsabilidad muy grande, es verdad que se nos ha
entregado la gran comisión para llevar el evangelio a cada persona, pero no
podemos dejar de lado el hecho de que la primera persona que necesita de Dios
en cada día que empieza es uno mismo. Dice la cita de Timoteo que primero
debemos mantenernos limpios para después serle útil para su obra, por eso
nuestra carrera nunca termina en el cristianismo sino hasta el día que Dios nos
llame a su presencia, con cada día que nos santificamos un poco más, morimos al
pecado y vamos siendo limpiados por el Espíritu Santo, nos vamos convirtiendo en
una herramienta más útil para Dios. Por lo tanto, el engaño más grande de
satanás sobre la doctrina de la santificación, es hacernos pensar que ya hemos
dado suficiente, que ya lo hemos logrado y que no hay razón para esforzarse en la
obra de Dios.

2. El sincretismo es el proceso por el cual algunos aspectos de una religión


son asimilados o incorporados en otra religión, lo cual conlleva a cambios
en los fundamentos de la fe. Reflexiona en las prácticas y tendencias
contemporáneas que has permitido en tu vida, y que te alejan de los
fundamentos de la fe cristiana y de la sana doctrina.

Isaías 5:20. ¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que


tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce
y lo dulce por amargo!

Personalmente creo que entra las practicas que como cristiano, personalmente a
veces tomamos no solo de la iglesia sino de las practicas del mundo secular, es
subestimar el poder del pecado en nuestra vida, pensar que no necesitamos
examinarlo todo y que hay cosas que puede ser permisible practicar, ya que esta
de moda o “todo el mundo lo hace”. Aquellos pecados respetables que se han
convertido en hábitos y que, al no ser socialmente escandalosos, se consideran
practicas normales, pero que, a la luz de la verdad, de la palabra de Dios no
podemos llamar malo a lo bueno ni bueno a lo malo.

3. Enumere 3 aspectos en los que Dios se ha revelado en tu vida en el


desarrollo del curso.

Proverbios 20:27. El espíritu humano es la lámpara del SEÑOR, pues escudriña lo


más recóndito del ser.
Además del contenido del curso, creo que ha sido de gran bendición la lectura del
libro, pecados respetables, ya que el primer aspecto en el que Dios se ha revelado
en mi vida, es tener conciencia de cuan peligroso y sutil es el pecado cuando ya
hemos recibido a Jesús como nuestro señor, ya que en nuestra vieja naturaleza
todo lo que hacíamos nos parecía bueno y no era muy grande el esfuerzo que
debía hacer satanás para mantenernos cautivos, pero ahora a la luz de la verdad,
es necesario examinar los pequeños detalles, ya que en aquellas sutilezas se
puede esconder el engaño y solamente el Espíritu Santo de Dios nos puede
revelar en que áreas de la vida estamos siendo engañados.
Romanos 8:38-39. 38  pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los
ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes,  39  ni lo alto ni
lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que
Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor.
El segundo aspecto que ha sido de bendición para mi vida es darme cuenta de mi
identidad en Cristo, saber que soy hijo de Dios y que nada puede cambiar mi
posición en cristo, ni como hijo ni como heredero.

Romanos 13:1. Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay
autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas
por él.
El tercer aspecto y aunque no ha sido un tema específico del curso, hay sido
reconocer la autoridad delegada por Dios en sus siervos, en mi área ministerial,
laboral y cotidiana. Saber que cualquiera que sea esta autoridad, la desobediencia
no es un pecado contra los hombres, o una denominación; es un pecado contra
Dios.

También podría gustarte