1) los datos que sirvan para identificar al imputado y su domicilio procesal;
efectivamente la acusación fue formulada contra el Sr. VICTOR RAMON QUINTANA
LOPEZ, con cedula. de identidad. N° 4.289.599, domiciliado en el barrio Caaguy Rory de
Encarnación, a una cuadra de la Capilla Guadalupe, de 26 años de edad, hijo de Enrique
Quintana y Natividad López.- 2) la relación precisa y circunstanciada del hecho punible
que se atribuye al imputado: "…Visto está que el imputado Victor Ramón Quintana López
no cumple lo resuelto por la Sentencia Definitiva N° 902/2015/JNA/01, de fecha 03 de agosto
de 2015, dictada en el ."JUICIO: AISA LUANA QUINTANA AGUIRRE s/ ASISTENCIA
ALIMENTICIA - Expte. N° 326, Año 2015°, en el Juzgado Civil de la Niñez y la
Adolescencia, a cargo de la Jueza Abg. EVELYN PERALTA, en virtud del cual se homologó
el "ACUERDO PRIVADO DE RÉGIMEN DE GONVIVENCIA RELACIONAMIENTO Y
PRESTACIÓN ALIMENTARIA". La resolución precedente fija la suma de guaraníes
producto del 6,56 jornales mininos legales que el alimentante debió depositar por mes
adelantado entre el 05 al 10 de cada mes, en la Cuenta Judicial N° 60.03.628230/8 abierta en
el Banco Nacional de Fomento a nombre del juicio y a la orden de Liliana Alejandra Aguirre
Alfonso, y el imputado no pagó. Entonces, las cuotas atrasadas corresponden a 60 cuotas
desde el 03/08/2015 hasta el 03/08/2020, de lo que se tiene: 60 meses x Gs. 552.427 (6,55
jornales) Gs 33.145.620 (Guaranes treinta y tres millones ciento cuarenta y cinco mil
seiscientos veinte), de cuyo importe se descontará el exiguo importe depositado en la cuenta
debidamente comprobada, 3) la fundamentación de la acusación, con la expresión de los
elementos de convicción que la motivan; la cual obra en el escrito de acusación como
sigue: ". A más de todo lo expresado en el apartado de Querella Adhesiva supra, lo que hago
valer para la acusación, es de suma importancia analizar técnicamente si la conducta ilícita en
alusión torna relevante para el Derecho Penal a fin de su punibilidad. De conformidad a las
constancias obrantes en la causa, ya se puede concluir a-priori que concurren los elementos
objetivos y subjetivos necesarios para atribuir al imputado la autoría del hecho y
consecuentemente, condenarse como tal en el Julio Oral y Público, puesto que incumplió en
forma deliberada con el mandato judicial dispuesto por la Sentencia Definitiva de referencia.
Así las cosas, será de apertura a Juicio. Cuando el Ministerio Público estime que la
investigación proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento público del imputado, en
la fecha fijada por el juez, presentará la acusación, requiriendo la apertura a juicio. La
acusación deberá contener: 1) los datos que sirvan para identificar al imputado y su domicilio
procesal; 2) la relación precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye al
imputado; 3) la fundamentación de la acusación, con la expresión de los elementos de
convicción que la motivan; 4) la expresión de los preceptos jurídicos aplicables; y 5) el
ofrecimiento de la prueba que se presentará en el juicio. Con la acusación el Ministerio
Publico remitirá al juez las actuaciones y las evidencias que tenga en su poder y pondrá a
disposición de las partes el cuaderno de investigación".