Métricas Ampliadas Del Punto de Función
Métricas Ampliadas Del Punto de Función
Métricas Ampliadas Del Punto de Función
1
¿Qué es?....................................................................................................................................... 1
¿Cómo se calcula el punto de característica? ................................................................... 1
Extensión de punto de función para sistemas en tiempo real y productos de
ingeniería ...................................................................................................................................... 4
Puntos de función ......................................................................................................................... 4
Dimensiones funcionales ............................................................................................................ 4
1. Dimensión de datos.......................................................................................................... 4
2. Dimensión funcional ......................................................................................................... 4
3. Dimensión de contro ........................................................................................................ 4
Puntos de función 3D................................................................................................................... 4
Clasificación de Componentes ............................................................................................... 5
Entradas externas .................................................................................................................... 5
Salidas externas ....................................................................................................................... 5
Consultas externas................................................................................................................... 5
¿Qué es?
Para definir mejor este concepto se debe saber primero que un punto de Función
(FP) es una unidad de medida. Por lo tanto, pretende representar una cantidad; en
este caso, medición independiente de la tecnología utilizada para construir el
software.
Esta función mide lo que el software hace, independiente como fue construido. Por
lo tanto, el proceso de medición o de conteo de puntos de función es basado en la
evaluación de los requerimientos funcionales del usuario
Una extensión del punto de función es la llamada puntos de características es
una ampliación de la medida del punto de función que se puede aplicar a sistemas
y aplicaciones de ingeniería del software. La medida de punto de característica
acomoda a aplicaciones en donde la complejidad del algoritmo es alta
¿Cómo se calcula el punto de característica?
El punto característico cuenta con algo importante, los algoritmos, que se definen
como un problema de cálculo limitado que se incluye dentro de un programa de
computadora específico. Para calcular el punto de característica, los valores de
dominio de información se cuentan otra vez y se pesan de la siguiente manera:
Cada una de las preguntas anteriores es respondida usando una escala con
rangos desde 0 (no importante o aplicable) hasta 5 (absolutamente esencial). Los
valores constantes de la ecuación y los factores de peso que se aplican a las
cuentas de los dominios de información se determinan empíricamente
Solo las grandes organizaciones (aquéllas con más de 10.000 personas involucradas en los procesos
de desarrollo, testeo y mantenimiento de aplicaciones software) son las que están haciendo un
mayor uso de los Puntos Función, como método preciso de estimación y medida. Esto quiere decir
que la mayoría de las empresas cuentan con menos de 100 profesionales en la materia. Sin
embargo, esta cifra supone menos del 1% de las aplicaciones software en uso hoy en día.
Dimensiones funcionales
Puntos de función 3D
Se hace uso de la siguiente relación:
índice = I + O + O + F + E + T + R
donde I, O, Q, F, E, T y R son valores con peso de complejidad. Cada valor con peso de complejidad
se calcula con la relación siguiente:
Clasificación de Componentes
Entradas externas
Se necesita saber si una entrada externa está formada por más o menos de 4 tipos de datos
distintos
Salidas externas
Se necesita saber si la salida externa es cuestión está formada por más o menos de 5 tipos de
datos distintos.
Consultas externas
Cada consulta externa tiene un componente de entrada y otro de salida, se verifica que ambos
cumplan con sus criterios. Si se obtuvieran complejidades distintas para cada componente,
desecharíamos la complejidad más baja y nos quedaríamos con la más alta.
https://www.fattocs.com/es/blog-es/que-es-el-analisis-de-puntos-de-funcion/