Revista Tópicos de Cultura Año 1 #1
Revista Tópicos de Cultura Año 1 #1
Revista Tópicos de Cultura Año 1 #1
Comité Académico
Consejo Editorial
Editora
Revisión
Editorial: es un texto cuyo fin será realizar comentarios generales relacionados con la
temática de la revista o del acontecer cultural latinoamericano y caribeño y/o
describir sucintamente las publicaciones desarrolladas en el periodo de cada número
de la revista por parte de uno o más miembros que pertenezcan al equipo editorial.
Artículos: son textos originales e inéditos. Su extensión oscilará entre 8.000 y 12.000
palabras (de 15 a 25 cuartillas), incluidos texto de cuadros o tablas, mapas, gráficos,
figuras, bibliografía y notas. En la parte superior se deberá colocar el título, en las
siguientes líneas autor(a) con su correo electrónico, código OrcID e institución de
filiación. Además, debe incluir un resumen de 150 palabras acompañado de sus
palabras clave.
Reseñas de libros, revistas, tesis, trabajos de grado o ascenso, páginas web o eventos.
Son textos donde se presenta un análisis crítico y reflexivo sobre los temas que
aborda la revista. Su extensión estará entre 1.500 y 2.500 palabras (de 3 a 5
cuartillas).
Se presentará con una redacción clara, a espacio y medio, en papel blanco tamaño
carta. En cada página se dejará un margen de 3 centímetros de cada lado, y con tipo de
letra Times New Román, tamaño 12.
Contenido
Editorial
Memorias del Doctorado en Cultura y Arte para América Latina y El Caribe. Un espacio
concebido por la Dra. Ángela Beatriz Calzadilla 12
Noemí Frías Durán
Rovimar Serrano Gómez
Artículos
Dando la Palabra
Ensayo
Manuel Bermúdez †
Resúmenes Ampliados
Reseña
Editorial
Investigación Cultural “Mariano Picón Salas” - CIMAPISA, con el respaldo inicial por
dos líneas de investigación: “Génesis, producción y distribución del producto cultural
latinoamericano y caribeño”; “Rescate, conservación y gestión cultural del patrimonio
tangible e intangible latinoamericano y caribeño”; al que posteriormente se incorporan:
“Cultura e Identidad” y “Violencia epistémica”. Trilogía en total interacción: Doctorado
en Cultura y Arte para América Latina y Caribe - Centro de Investigación Cultural
“Mariano Picón Salas”- Tópicos de Cultura: América Latina y El Caribe; derivada desde
la concepción integral, compleja y transdisciplinaria de los procesos culturales e
identitarios, presente en la artista visual, que permanentemente emerge en la Dra. Ángela
Beatriz Calzadilla, quién interpreta el contexto social a partir de la semiótica de la imagen.
Han transcurrido 16 años del nacimiento de ese niño consentido: el Doctorado en
Cultura y Arte para América Latina y El Caribe, que a su vez, ha procreado alrededor de
100 tesis doctorales, alojadas en CIMAPISA, lo que demanda un ente divulgativo que
conserve la génesis de la inter y transdisciplinariedad, así como, trascender el ámbito
exclusivamente universitario, donde el espacio comunitario, popular, ancestral, artístico
y patrimonial, sigue constituyendo la génesis del compartir y debatir saberes. Se incorpora
una nueva arista, la temporalidad que nos abriga en el presente marcado por: las redes
sociales, la virtualidad y la Covid-19 convertida en pandemia.
La premisa antes referida ha propiciado en visualizar la alternativa de convertir el
formato libro como inicialmente apareció Tópicos de Cultura, en Revista Digital,
ajustándose a la demanda de la actual temporalidad en la cual la interacción virtual
constituye el punto de anclaje comunicacional por excelencia. Se ofrece siguiendo esta
línea editorial con diversidad de secciones, coherente con el entramado de saberes y las
múltiples dimensiones para socializarlo y compartirlo, siempre orientado hacia la
“descolonización del pensamiento”.
En este sentido, para este primer número se han compilado cinco artículos;
iniciando con la investigación de Gustavo Solórzano, quien analiza y presenta aspectos
teóricos sobre las experiencias óptimas o emociones positivas que emergen de sus
creencias y sistemas de valores que se encuentran en el perfil cultural de la comunidad de
promeseras/os y demás miembros sociales que participan y conviven con la celebración
de Corpus Christi y los Diablos Danzantes de Yare. Luego, el investigador, Carlos
Morgado nos presenta su estudio autobiográfico relacionado con su faceta como artista
plástico, con más de 60 años dedicado a plasmar la historia de la Cofradía de los Diablos
danzantes en San Francisco de Yare, evidenciando la necesidad de resguardar y conservar
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 13
Depósito Legal: MI2021000134 •
ese patrimonio y la memoria colectiva que allí se teje. Seguidamente Lisbehet Torcatty y
Henry Vallejo nos muestran una nueva mirada que busca la revitalización y
resignificación del pensamiento de nuestros pueblos originarios, circunscribiendo su
investigación hacia el arte sonoro y su representación estética presentes en la cosmovisión
de la vida aborigen. Continuamos en esta sección con Fábio Mendes Zarattini, quien nos
da un paseo por la experiencia de los Tesoros Vivos de la cultura de Ceará, como ejemplo
de preservación y protección del Patrimonio Cultural Inmaterial en la región, Mendes
analiza algunos de los marcos legales que contemplan y sustentan los tesoros vivientes en
ese lugar y su aplicación en otros estados brasileños como Pernambuco, Alagoas, Bahía
y Minas Gerais. Y finalmente presentamos el trabajo de María Barradas, quien realiza un
análisis literario a parte de la obra de la poetisa, Alba Eiragí Duarte, la primera mujer
indígena que busca, a través de sus textos, sensibilizar sobre la valiosa cultura Guaraní; y
que fue galardonada con el nombramiento como miembro activo de la Sociedad de
Escritores del Paraguay.
En la sección Dando la Palabra tenemos como invitado a Jesús Mujica, Premio
Nacional de Cultura en la Mención Saberes Tradicionales (Venezuela, 2019 – 2020),
quien nos regala nueve crónicas que narran los secretos ancestrales del oficio cerámico
en Venezuela, adentrándonos en esa línea de tiempo construida por nuestros antepasados,
donde se atesoran los secretos de la alfarería venezolana.
Para la sección Ensayos presentamos un texto post mortem de Manuel Bermúdez,
destacado académico, profesor, semiólogo y escritor de amplia trayectoria en Venezuela,
quien nos dejó una obra de gran valor en el campo de la docencia, de los estudios literarios
y de la comunicación. Aquí presentamos su ensayo “El Humanismo Geográfico de
Francisco Tamayo”, pinceladas que recurren a metáforas para destacar la trascendencia
teórica de ese gran hombre, creando un marco de referencia para destacar los postulados
y axiomas que se unen a la moralidad y a las buenas prácticas de ese gran hombre.
En la sección de Resúmenes ampliados se encuentran doce investigaciones
producto del trabajo llevado a cabo en el Seminario en línea denominado: Registro,
Documentación y Archivo del Patrimonio Cultural Inmaterial, facilitado por la profesora
Jenny González, fruto del esfuerzo conjunto con profesores que se encuentran en Brasil,
Venezuela y Alemania, el cual tuvo como propósito abordar técnicas y estrategias de
registro, documentación y archivo de las diversas manifestaciones de la cultura material
e inmaterial.
ARTÍCULOS
Introducción
comunidad, por los motivos que los animen, serían parte de los temas que habrían que
analizar para poder comprender la dinámica y lo que acontece en dichos escenarios
sociales-culturales, el porqué de sus actuaciones y motivaciones, otras interrogantes.
Guba, 1991). En el presente artículo se darán a conocer parte de los hallazgos develados
por la investigación antes citada en el cual se hace referencia al tema de la experiencias
óptimas aspecto presente en el seno de la tradición cultural del estudió que constituye un
nuevo enfoque o aspecto a analizar, resaltar como conocimiento de lo que acontece en
dicha convivencia sociocultural religiosa, para lo cual se propusieron como objetivos de
la investigación los siguientes: Objetivo General: Comprender lo que acontece en la
Expresión Cultural Diablos Danzantes de Yare, desde la perspectiva de sus actores
sociales, para contribuir con el fortalecimiento de dicha tradición. Objetivos Específicos:
-Reflexionar sobre los aspectos socio-culturales que conforman e interactúan en la
Cofradía Diablos Danzantes de Yare - Describir los estados Psicoemocional que
vivencian los actores de los Diablos Danzantes de Yare durante su participación en el
desarrollo de la actividad cultural -Interpretar los motivos que promueven en las y los
actores de los Diablos Danzantes, su participación en la celebración de Corpus Christi.
Metodología
ofrecer con sus testimonios, dando a conocer; los sentimientos, subjetividades, creencias,
actitudes de agradecimiento, de respeto y devoción que muestran sobre las bondades y
posibilidades milagrosa del Santísimo Sacramento (Goetz, 1988; Gutiérrez, 1989; Guba,
1991). Por otra parte, se requirió de la autorización de los actores de la investigación para
publicar sus nombres propios, testimonios y entrevistas siguiendo lo establecido en el
Capítulo II (Consentimiento Informado) del Código de Ética para la vida (Código de
Ética, 2010) que autoriza al investigador el poder publicar los datos de los actores
entrevistados. La observación participante, entendida como la forma de obtener
información basándose en el análisis de documentos y bibliografías especializadas sobre
el tema cultural, en entrevistas a actores e informantes del estudio, de la participación y
observación directa e introspección del investigador (Valles, 2000).
investigar. El autor establece que derivado de lo antes escrito, los paradigmas que
caracterizarán la búsqueda del conocimiento se conforman de tres dimensiones:
a- Lo Ontológico, ¿cómo eres diablo? que sería lo relacionado con las características
que distinguen el escenario, los sujetos o población que se va a investigar y los
diferentes elementos que interactúan en dicha realidad. En el caso de la investigación
realizada se conoció que existe una multiplicidad de aspectos que determinan los
motivos que animan a los promeseros a participar permanentemente en la cofradía,
se determinó que los actores que dinamizan y fortalecen la realización y desarrollo
de la celebración de la tradición no se limita exclusivamente a la actuación de los
promeseros, sino que, la comunidad en general de la localidad y demás instituciones
gubernamentales actúan, disponen voluntades y recursos para enaltecer la
celebración; otras interacciones con diferentes aspectos y actores que fueron
develados, analizados, interpretados y son presentados como partes de los hallazgos
encontrados.
Uno de los aspectos que constituye la génesis de la celebración del Corpus Christi,
la fundación de la Cofradía del Santísimo Sacramento de los Diablos Danzantes de Yare,
es el ofrecimiento de pago de promesa por personas o devotos de ambos sexos de la
religión católica, que se aprecia como parte de las prácticas religiosas de los pueblos de
América, transmitida por la Iglesia Católica desde la conquista hasta nuestros tiempos
(Marzal, 2002).
Geertz (1926) visualiza la religión como un sistema cultural. En primer lugar señala
que la religión es, para el creyente, una perspectiva, una manera de ver la vida y de
construir el mundo, por lo que cree vivir la verdadera realidad. Que la perspectiva
religiosa sirve para hallar sentido a la vida. En segundo lugar, considera que la perspectiva
opera por el sistema simbólico de cada religión (creencias, ritos, sistemas de organización
Otro aspecto considerado por Geertz (1926), es distinguir como elemento propio
de la cultura religiosa los estados de ánimos, emociones positivas, las motivaciones y la
concepción global del sentido donde establece que la religión se sustenta por la aceptación
de lo sagrado de ella y por la práctica ritual.
Así mismo Marzal (2002), define la religión como un sistema de creencias, de ritos,
de forma de organización, de normas éticas y de sentimientos y emociones, por cuyos
medios los seres humanos se relacionan con lo divino y encuentran un sentido
trascendente de la vida. Los aspectos señalados por los autores citados contribuyen a
entender, en cierta forma, parte de los fundamentos que rigen el comportamiento religioso
en las y los promeseros de los Diablos de Yare, el carácter colectivo en esa comunidad
religiosa, las actividades que realizan donde le rinden culto al Santísimo Sacramento
representado en los diferentes rituales, la vivencias de emociones que experimentan
cuando participan en los actos ceremoniales, el sentido mágico, sobrenatural que dicen
sentir en ciertos momentos de sus prácticas religiosas, el carácter sagrado que le atribuyen
a la celebración, el cumplimiento de los requisitos para poder ser juramentados como
promeseras/os, otros. Todo el adoctrinamiento religioso que se transmite por
instrucciones, de generación en generación donde se mantiene la práctica religiosa
aceptando lo irracional y atribuyéndole de maneras sumisas y convencidas a una entidad
suprema, Dios, la posibilidad de ayuda para resolver ciertos problemas de manera
-En una oportunidad cuando mi hija tenía año y medio me le dio una
enfermedad muy peligrosa, bronconeumonía pulmonar que me la estaba
matando, yo y mi mujer (sic) nos trasladamos al hospital de Santa Teresa del
Tuy y el médico que nos atendió, viendo lo grave del asunto, optó por
enviarnos a la niña para Caracas y no nos daba esperanza alguna de que la
muchacha se me salvara, que no llegaría viva posiblemente, sin embargo yo
invoqué al Santísimo para que la niña se me curara, a mí me invadió una
enorme fe, como si el Santísimo me alertara y le dije a la mujer, -tate tranquila
que el Santísimo está con nosotros y mi muchacha va a salir bien de esta,
cuando llegamos al hospital de Caracas el médico que nos recibió quedó
asombrado por la fortaleza y aguante que había tenido la niña durante el
trayecto, -todo ello gracias al Santísimo, -ahí está la muchacha, ya me ha dado
dos nietos y va palante. –Yo tengo una gran fe y por eso pago con mucha
devoción mi promesa y cumplo lo mejor que puedo mi responsabilidad como
el capataz mayor. Yare, 14 de febrero del 2015.
Teóricos como (Geertz, 1926; Marzal, 2002 y Eliade, 2007), advierten en su análisis
sobre la dimensiones presentes en la práctica religiosa la presencia de emociones,
destacando que hasta entonces no sabían de estudios empíricos sobre dicha dimensión, en
tal sentido se reafirma que uno de los aspectos develado en la investigación fue detectar
que durante los rituales o celebración de Corpus Christi sus actores experimentan
Experiencias Óptimas y Emociones Positivas y que estas constituyen parte de los motivos
de satisfacción y gratitud para continuar participando en dicha manifestación. Tema que
por lo novedoso de su contenido se teorizará a continuación y donde se expone la relación
con las vivencias emocionales que experimentan las y los promeseros o Diablos
Danzantes de Yare durante su participación en el Corpus Christi, observadas durante el
desarrollo de la investigación.
el caso de los análisis relacionados con la investigación, la tercera felicidad señalada por
Seligman “Vida con Sentido” (Meaningful life), es la más duradera de las tres y se trata
de buscar aquello en lo que creemos y de poner todas nuestras fuerzas a su servicio. La
obra de caridad, la de sonreír al vecino, la afiliación religiosa. Sentirse parte de acciones
e instituciones positivas-democracia-familia, educación, otros Seligman (2011).
A continuación, se presenta un resumen del testimonio del Sr. Pablo Azuaje donde
se registra un estado emocional similar al planteamiento del teórico antes citado.
-Yo visito los altares que algunas familias han hecho, les rezo oraciones
que no puedo decirles aquí, les bendigo los altares o santuarios, pido porque
todo les salga bien, -les enciendo velas para que los libre del mal y que todo
el año les vaya bien. Al final de la jornada por la tarde, cansado y todo pero
lleno de alegría, satisfacción le doy gracias al Santísimo por haberme
permitido pagar promesa un año más. (Yare, 3 de enero del 2015).
En el relato del Sr. Pablo se percibe un gesto de felicidad, que es generado por el
deber cumplido, por la realización de la actividad programada, por observar la
participación de otras personas en torno a la celebración, por el deseo de bienestar hacia
las otras personas que él pregona, acciones que caracterizan una actitud ética y de
compromiso propio con disposición, devoción, disfrute y bienestar psicológico, metas de
tipo intrínsecos que realiza el informante por voluntad propia.
Las investigaciones realizadas por la psicología positiva durante las últimas décadas
han demostrado que, entre otras cosas que tienen relación directa con el bienestar
subjetivo en las personas, es el adoptar valores éticos como objetivos vitales y ponerlos
en práctica, actitud observada en el caso del Sr. Pablo Azuaje y en otras/os promeseros.
Así mismo se afirma que el adoptar valores éticos y practicarlos son metas
intrínsecas que se asumen por sí mismo, por el disfrute y bienestar psicológico que
producen y que dotan de sentido a las vidas humanas y favorecen el crecimiento personal.
Las y los promeseros o Diablos de Yare durante las entrevistas mostraban una actitud
positiva, de agradecimiento, satisfacción por pertenecer a la Cofradía, por el
cumplimiento de la promesa; se les notaba optimistas, parecían sentirse felices.
y centró su interés en el estudio de las experiencias positivas que se pueden derivar de las
prácticas religiosas (cristianas), en personas creyentes (religiosas y laicas). Se recurre al
concepto de flow o experiencia óptima definido por Csikszentmaihalyi (2010), que está
relacionado con el bienestar psicológico integral. Se trató de saber el grado y condición
en que la práctica religiosa cristiana produce un alto nivel de realización personal en los
creyentes y cuáles son sus características.
Se plantearon las siguientes hipótesis:- La práctica religiosa produce flow con alta
frecuencia. –Se espera observar mayor y mejor flow en los grupos religiosos que en los
grupos laicos. –Que el flow vivenciado por los grupos del estudio son similares a los
encontrados en investigaciones previas relacionadas con el tema. –Que el flow religioso
producirá sentimientos de bienestar subjetivo. La población de la investigación fue de
119 personas voluntarias, clasificadas en fieles laicos y fieles religiosos, tomando en
consideración otras características socio-cultural-religiosas de dichas personas. Se aplicó
el cuestionario FQ (Flow Questionnaire) utilizado por Csikszentmaihalyi en su estudio,
adaptándolo al español.
Entre otras conclusiones obtenidas están las siguientes: Se confirmó que la práctica
religiosa genera flow (experiencia óptima).Quedó demostrado que los religiosos tienen
más flow que los laicos, y son más conscientes de sus habilidades para la práctica
religiosa, tienen mayor motivación intrínseca y se sienten más satisfechos que los laicos.
Los resultados de las investigaciones antes citadas, concluyen que las prácticas religiosas
constituyen espacios donde se vivencian Experiencias Óptimas-humor positivo-felicidad,
con frecuencia.
Durante el relato del Sr. Pablo, en su rostro se le notaba muy emocionado, se le veía
en sus ojos expresión de felicidad, gozo y mucha satisfacción por lo que contaba.
La entrevista con el Sr. Pablo permitió observar que el hecho de ser entrevistado le
generaba interés y alegría, lo que permite afirmar que no solo durante la participación de
los rituales de la celebración los promeseros sienten emociones positivas, sino que
también cuando son tomados en cuenta para hablar sobre la celebración por
investigadores, periodistas y por otras personas que le muestran interés por conocer
aspectos relacionados con los Diablos Danzantes.
Otro testimonio que confirma lo antes observado en el Sr. Pablo Azuaje, se aprecia en
lo que a continuación expone el Sr. Ernesto Herrera.
-Cuando llega la hora final de Corpus Christi, a las 12 pm, comienza aquella
nostalgia de que ya se van esos dos días esperados por todos nosotros, (el
informante llora muy emocionado cuando habla de la culminación de la
jornada),- uno comienza a buscar en el almanaque la fecha del día de Corpus
del año que viene y a partir de allí comienza a trabajar para el siguiente año.
-cuando yo estaba nuevo con mi esposa, mi mamá le dijo a ella - acostúmbrate
a esto, cuando viene el Corpus el niño (yo) se olvida de todo, (mientras narra
la historia, el informante llora emocionado), y yendo más allá, mi abuelo José
siendo presidente de la Cofradía me decía –Ernesto, el Santísimo Sacramento,
para él todo ese día es sagrado, ni con mujeres, él me trasmitió el compromiso,
la devoción y el amor por esta manifestación, mi abuelo para mí fue un
hombre inolvidable.
En la narración del Sr. Ernesto Herrera se presentan parte de las situaciones que
señala Csikszentmihalyi (2010), cuando define el vivenciar experiencia óptima o flow-
fluir, como un estado de conciencia que comienza a enfocar la atención en una meta clara
y definida, donde la persona se encuentra envuelta, concentrada, absorbida por la tarea y
las horas pasan casi sin notarlo. Otra de las actitudes que se observan en el Sr. Ernesto
Herrera es la satisfacción que muestra mientras narra sus vivencias y la alegría que dice
sentir por haber cumplido su promesa, la emoción se hace evidente mientras habla, con
muestra de nostalgia y goce a la vez.
Testimonio del Sr. Juan Morgado- casi no salgo del taller, estando
pintando mi mamá me decía mire hijo usted no come, se va a convertir en
santo,- ven a comer. Es que cuando estoy pintando me olvido de todo, me
La forma cómo el Sr. Juan Morgado expresa su testimonio y los aspectos relatados
lo ubican en un estado de concentración, absorto, disfrutando lo que está haciendo,
momentos similares a cuando se está fluyendo, vivenciado estado emocional positivo.
Es importante aclarar que, junto a las vivencias de experiencias óptimas como factor
que promueve la permanencia de los promeseros, existen otros motivos tales como el
reconocimiento social de la comunidad local, de visitantes nacionales y extranjeros;
instituciones gubernamentales e instituciones internacionales como la UNESCO, así
como los compromisos tradicionales que se establecen entre los viejos y nuevas/os
promeseros de mantener la Cofradía.
En el caso de los Diablos Danzantes de Yare, los resultados aportan una nueva
visión sobre la comprensión de las actitudes presentes en los promeseros en cuanto a los
motivos que animan su participación permanente en la celebración de Corpus Christi, que
hasta entonces no se habían tomado en cuenta: lo emocional, la interioridad del individuo,
su sentir, y su relación con la obtención de satisfacciones gratificantes intrínsecas, a parte
de las otras razones por las cuales se promesan y se mantienen activo dentro de la
Cofradía.
Conclusión
Referencias
Ameigeiras, A. (2006). El abordaje etnográfico en la investigación social. En
estrategias de investigación cualitativa. (Irene Vasilachis, Coord.). España: Gedisa
Editorial.
Alemán, C. E. (1997). Corpus Christi y San Juan Bautista. Dos manifestaciones rituales
en la comunidad Afro venezolana de Chuao. Editorial arte. Caracas, Venezuela.
Fundación Bigott.
Aguirre, A. B. (1977). Etnografía: Metodología cualitativa en la investigación
sociocultural. Grupo editor Alfaomega. México
Csikszentmihalyi, M. (2011). Fluir (Flow). Una psicología de la felicidad. Editorial
Kairós. Barcelona España.
Csikszentmihalyi, M Patton. (2010). La felicidad, la experiencia óptima y los valores
espirituales: Estudio empírico acerca de los adolescentes. Universidad de Chicago.
Recuperado de:www.fun-humanismo_ciencia.es/felicida/ninos/ninos8.htm
(Consulta: 2014 abril 5)
Código de Ética para la Vida, (2010). Editado por el Ministerio del Poder Popular para
la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Caracas –Venezuela.
Durkeim, (2003). Las formas elementales de la vida religiosa. Edición, Introducción y
notas de Santiago González N. Madrid, España.
Declaración de San Antonio (1996). Recuperado
de:http://www.revistaamericapatrimonio.org/cartas_recomenda/la_declar
acion_de_san_antonio_1996…. [Consulta: 2015 mayo 27].
Eliade, M. Couliano, I. P. (2007). Diccionario de las religiones. Ediciones Paidós
Ibérica, S.A. Barcelona. España
Eliade, M. (1981). Lo sagrado y lo Profano. Guadarrama/punto omega. 4ta. Edición.
Barcelona. España.
Guba. E. G. (1991). The alternative paradigm dialog. In the Paradigm Dialog. Newbury
Park California: Recuperado de: Documento en línea SAGE. Traducción: Prof. A.
María de Núñez. [Consulta: 2013, febrero 8]
Resumen: El presente artículo trata sobre una mirada introspectiva de las visiones,
creencias y percepciones presentes en mi obra pictórica como artista plástico, experiencia
vivida desde los años 1960 hasta el presente. Esta autobiografía intenta colocar un
escenario que conecta con los estudios relacionados con el Patrimonio Cultural
Inmaterial, centrados en este caso desde el socio-construccionismo, conocimiento donde
fluye con facilidad lo experiencial al facilitar la vinculación enunciativa de los
participantes y sus explicaciones interpretativas, donde las dimensiones epistemológicas
y metodológicas forman parte del estudio de una dinámica sociocultural en interacción
con los diferentes actores sociales que actúan y transmiten los saberes patrimoniales. Las
complejidades formalizadas y orientadas en esta investigación son transformadas en
identidades que se expresan desde lo inmaterial con el rito, el mito, el sincretismo,
causando euforia y emociones transmitidas a través del lienzo en el espacio y tiempo del
Corpus Christi en la enunciación pictórica como autor.
Abstract: This article deals with an introspective look at the visions, beliefs and
perceptions present in my pictorial work as a plastic artist, an experience lived from the
1960s to the present. This autobiography tries to place a setting that connects with the
studies related to the Intangible Cultural Heritage, focused in this case from the socio-
constructionism, knowledge where the experiential flows easily by facilitating the
enunciative connection of the participants and their interpretive explanations, where the
Epistemological and methodological dimensions are part of the study of a sociocultural
dynamics in interaction with the different social actors that act and transmit heritage
knowledge. The complexities formalized and oriented in this research are transformed
into identities that are expressed from the immaterial with rite, myth, syncretism, causing
euphoria and emotions transmitted through the canvas in the space and time of Corpus
Christi in pictorial enunciation as Author.
Zusammenfassung: Dieser Artikel befasst sich mit einem introspektiven Blick auf die
Visionen, Überzeugungen und Wahrnehmungen, die in meiner bildnerischen Arbeit als
plastischer Künstler präsent sind, eine Erfahrung, die ich von den 1960er Jahren bis heute
gemacht habe. Diese Autobiographie versucht, einen Rahmen zu setzen, der sich mit den
Studien zum Immateriellen Kulturerbe verbindet, in diesem Fall fokussiert auf den
Soziokonstruktionismus, Wissen, in dem das Erfahrbare leicht fließt, indem es die
enunziative Verbindung der Teilnehmer und ihre interpretativen Erklärungen erleichtert,
wo die epistemologischen und methodologischen Dimensionen Teil der Studie einer
soziokulturellen Dynamik in Interaktion mit den verschiedenen sozialen Akteuren sind,
die handeln und das Wissen über das Erbe weitergeben. Die in dieser Forschung
formalisierten und orientierten Komplexitäten werden in Identitäten umgewandelt, die
aus dem Immateriellen mit Ritus, Mythos, Synkretismus ausgedrückt werden und
Euphorie und Emotionen verursachen, die durch die Leinwand im Raum und in der Zeit
von Fronleichnam in bildlicher Äußerung als Autor übertragen werden.
Introducción
Siendo un niño pude ver, sentir y expresar la importancia que han tenido siempre
los Diablos Danzantes del pueblo de San Francisco de Yare, la cual se ha mantenido de
generación en generación, haciendo posible su permanencia en el tiempo. La toma de los
espacios públicos de intervención en la memoria colectiva con el arte pictórico como
manera de expresar mi realidad; ni siquiera imaginaba el grado de importancia ni el
compromiso que esto acarrearía, después de medio siglo, en la interacción sociocultural
y política del pueblo de San Francisco de Yare del estado Bolivariano de Miranda. No
solo como proyección del significado de cada obra sino también de contribución al plan
de salvaguarda tanto local, como regional, nacional e internacionalmente a la
manifestación más antigua del continente americano; en mi decidida voluntad de pintar
la cofradía, sus expresiones, hechos y acontecimientos, para ser interpretados por todo
público.
Otro de los hechos milagrosos, fue la visión de “Juliana de Cornejon”, quien hace
saber al Obispo de Lieja, “Roberto de Torote”, la revelación que le fue hecha en cuanto a
celebrar, en una fecha especial, la conmemoración del sacramento de la eucaristía, esta
celebración es confirmada mediante una bula del Papa Urbano IV, cuyo redactor fue
Santo Tomas de Aquino (1.264). Esta festividad se celebra el jueves después del domingo
de la Santísima Trinidad. (Ortiz: 1982, p. 21).
1
E de Dampierre. Le sociologue et J´analyse des documents personnels. Annales (1975: 442-452 citado por Poirier es al, 1983: 84).
El origen de la danza de los Diablos se remonta a la España del siglo XVII con las
procesiones del Santísimo, a las cuales asistían reyes y monarcas. Más tarde, a fines del
siglo XVIII, los gigantes, la tarasca y los diablos fueron desapareciendo en la capital
porque habían sido prohibidos en Europa, donde se consideró que habían perdido su
significado simbólico.
Los hacendados de “Villa la Palma” se pusieron todos de acuerdo junto con sus
esclavos y organizaron una gran danza con máscaras de figuras de animales de granjas,
de selvas, como cochinos, perros, burros, entre otros, en ese día del Corpus Christi. Los
Presbíteros de la iglesia, viendo que nadie entraba a la iglesia para la misa del Santísimo,
ya que todo el pueblo estaba afuera danzando, deciden dar la misa en la puerta de la iglesia
pues era más lucrativo, porque afuera estaba todo el mundo, para poder recoger el diezmo
o la limosna.
La fiesta de Corpus Christi se celebra cada año, durante los meses de mayo o
junio dependiendo de la Semana Santa. Dicha fecha cambia de manera
sistemática dentro del calendario religioso, fórmula tradicional que utilizan
los promeseros de Yare, para precisar el día correspondiente a la celebración
de Corpus, es contando 9 jueves siguientes después del Jueves Santo,
siguiendo la antigua tradición de la iglesia católica. (p. 7)
Por tal razón en la promoción de esta celebración, también se debe percibir el interés
de carácter económico y de sometimiento social de la mano de obra la indígena y africana,
por lo que se buscaba su conversión a la religión católica, como paso fundamental para
satisfacer los propósitos de resignación y la garantía de mayor rendimiento para la
producción, en términos económicos. A esta mano de obra, le fue impuesta además del
bautismo, la obligatoria asistencia a los servicios religiosos dominicales, el conocimiento
de la doctrina cristiana y oraciones; así como su participación en las celebraciones
devocionales públicas que establecieron las nuevas autoridades políticas y religiosas.
Con las cofradías el pueblo se apropió de Corpus Christi quienes, desde la zona
central de Venezuela, han llegado a la UNESCO en París para que su legado patrimonial
sea reconocido e incluido en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad.
Considero que lo más importante que hiso posible este reconocimiento de carácter
mundial ha sido la perseverancia y decidida manera para proteger nuestra identidad lo
cual marco la diferencia para poder mantenerse en el tiempo y espacio en Venezuela,
partiendo de que tenemos 11 Cofradías las cuales todas forman parte de una misma
religiosidad cada una en sus espacios o territorios aportaron de acuerdo a su realidad
social sus valiosas contenido históricos que también forman parte de ese colonialismo
brutal que originó todas estas expresiones de carácter emergente y en defensa de su
protección ante los desastre creados por las culturas dominantes como símbolo de nuestra
diversidad cultural.
En San Francisco de Yare, al igual que en otras regiones del país, se celebra
anualmente el noveno jueves después del Jueves Santo involucrando a todos los cofrades
para así pagar su promesa, podemos ver que existen promeseros que se han juramentado
de por vida para rendirle culto al Santísimo Sacramento como motivo de devoción y
respeto y redención absoluta para fortalecer el bien y rechazar todo lo negativo producto
del mal.
Desde mi infancia allá por los años 1960 observaba a mi hermano Juan Morgado
crear nuevos diseños en la máscara de Yare, que aparte de innovador e inédito le permitió
llegar hacer uno de los más importantes hacedores de máscara, lo que ha ocasionado que
hoy día en la Casa de Los Diablos Danzantes de Yare, jóvenes promeseros en su mayoría
estén utilizando sus ideas, conocimientos y diseños al haber sido alumnos de su taller. En
tal sentido, ahora la mayoría construyen sus propias máscaras y otros las manda hacer con
el “Maestro artesano Juan Morgado,” que aparte de ser el artesano más viejo en este arte
conocido universalmente que solo existe en San Francisco de Yare. El hecho de tener una
máscara hecha por él es motivo de orgullo por ser patrimonio de Yare, Venezuela y del
mundo; actualmente es el único artista que aun vive y sigue creando sus impresionantes
máscaras.
bailada posee efectos mágicos y milagrosos. Por tal motivo para ellos es más importante
guardarlas en sus casas como amuleto o protección y así crear una gran colección en lo
personal que en un futuro podría convertirse en El Museo de la Máscara de Yare. Es
importante destacar, que no son todos los danzantes que guardan año tras año sus
máscaras, esto podemos verlo después de concluir el Corpus Christi en horas de la tarde
algunos promeseros vendiendo sus máscaras a los turistas.
Al paso del tiempo la indumentaria ha sufrido algunos cambios los cuales pude
observar que al principio fueron de corcha, dril o tela estampada, los cambios se
produjeron no como algunos expresan que esto se dio a partir de la toma de posesión del
escritor Rómulo Gallegos como presidente de la República de Venezuela, la intención de
Juan Liscano, quien era para la época Secretario de la Cultura por Presidencia, el querer
uniformarlos a todos lo que hoy día es un hecho real. Tuvieron que pasar muchos años
para que esto fuese una realidad y creo que a partir de los años 90 es cuando se unifica
totalmente llevar el traje de color rojo. Para ellos lo más importante era cumplir con su
promesa sin importarle de qué color era su traje. Esta perseverancia les condujo a la
máxima elevación ante los ojos del mundo apoyado por las políticas culturales del Estado
y del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
El libro parroquial más antiguo encontrado en este pueblo por el obispo Mariano
Martí es de 1818, quien señala de las características de la localidad lo siguiente: “No es
del todo llano. No está el pueblo muy bien formado, ni arregladas las calles. Este terreno
es cálido, aunque no tanto como las sabanas de Ocumare; y no obstante es sano”.
Actualmente el pueblo de San Francisco de Yare cuenta con una serie de valores
históricos, socioculturales, arquitectónicos, costumbres tradicionales y un ambiente
natural de gran atracción turística. Para fines del año 1975, contaba con una población de
más de 3.695 habitantes, su vida económica depende básicamente de la agricultura.
Ubicado en Valles del Tuy, a una distancia de unos 70 kilómetros al Sur de la ciudad
de Caracas, Distrito Federal, capital de la República Bolivariana de Venezuela.
Anteriormente, la población era conocida con el nombre de San Nicolás de Barí de Yare.
De acuerdo a la historia del pueblo, el señor Sebastián Cádiz comenta que Yare se
funda al momento mismo de la conquista por los españoles en el 1714; y el nombre de
Yare2 se produce al encontrarse con el “Cacique Yare” y el nombre de San Francisco de
Paula de Yare, produciendo una combinación de palabras; y es a partir de allí que surge
este nuevo nombre, ya que los españoles comienzan a dominar a nuestros indígenas con
la cruz y la religión. El indio Yare no se entrega a los conquistadores, sino que se va a las
montañas del río Tuy, donde estas haciendas estaban colmadas de espinas de Uña de Gato,
lo que le permitió refugiarse y proteger a su gente.
San Francisco de Yare es uno de los municipios autónomos en los cuales se divide
el estado Bolivariano de Miranda – Venezuela, en 21 municipios, ubicado en la parte
suroeste de esta entidad federal, que se fragmenta en dos parroquias: San Francisco de
Yare y San Antonio de Yare que es la capital, posee una extensión de 131 km y en la
actualidad posee una población aproximada de 51.000 habitantes, según el censo del
2017. Por otra parte, se debe señalar que el municipio Simón Bolívar anteriormente era
parte del municipio Tomás Lander, logrando separarse e independizarse en el año 1992,
para hoy día ser municipio autónomo Simón Bolívar.
Quiriquire
Akapaury
Vencedores de la Pica
Fortaleza Yarence
2
La palabra Yare significa jugo de yuca amarga, que contiene ácido prúsico venenoso. Con tal yuca después de
habérsele extraído el jugo por medio del sebucán o cualquier otro procedimiento, se elabora el casabe que es una especie
de torta. El casabe es un sustento de origen indígena. Algunos estudiosos afirman que la palabra Yare proviene del
nombre de un cacique que comandó al grupo indígena de los Quiriquire que habitaban en la zona central de nuestro
país.
Geografía, límites:
Por el norte: municipio Cristóbal Rojas
Por el sur: municipio Tomás Lander
Por el este: municipio Independencia
Por el oeste: municipio Urdaneta
Con esa decisión, la UNESCO estableció que considera como un bien “intangible”,
que concierne a la humanidad entera, la tradición que cada año mantiene viva 11 cofradías
en San Francisco de Yare (estado Miranda); Turiamo, Cata, Ocumare de la Costa,
Cuyagua y Chuao (estado Aragua); San Millán y Patanemo (estado Carabobo); Naiguatá
(estado Vargas); San Rafael de Orituco (estado Guárico) y Tinaquillo (estado Cojedes).
Once cofradías que se distribuyen casi todas a lo largo de la costa central del caribe
venezolano.
3
Tomado de una conversación libre con el cultor popular, Presidente de la Cofradía de los Diablos
Danzantes de Yare, Sr. Ernesto Herrera el día 15 de febrero de 2013.
También, informa que los primeros promeseros que bailaron diablos fueron:
Amador Díaz, Augusto Sanabria y Crusito Rivas, los cuales llegaron a ser capataces de
los DDY.
Otro hecho importante que señala el señor Sebastián Cádiz, al considerar que el
mejor tocador de Caja o tambor de los Diablos fue Julián Figuera, en el año 1947, el cual
impresionó muchísimo al investigador Juan Lizcano, quien para ese entonces era
Secretario de Cultura de la Presidencia, en el gobierno de Rómulo Gallegos, y quería
llevárselo para Caracas para grabarlo tocando el tambor de los DDY. En entrevista
realizada al señor Sebastián Cádiz, el día 12 de abril del 2014.
Otra información importante, que en relación con la manifestación existió, fue que
a los Altares se les sembraban matas de rabo é ratón y otros arbustos que después de
culminado el acto de juramentación, ellos en euforia por haber sido rechazados y triunfar
el bien sobre el mal, se levantan de manera violenta soltando alaridos y destrozando los
arbustos colocados en los Altares que están encima de las mesas al frente de las casas,
alrededor de la plaza Bolívar de Yare.
Tan es así, que si la comunidad no lo aprueba desde el punto de vista de lo que nos
identifica como pueblo soberano se puede tener la certeza que será rechazado
inmediatamente, es por esta razón que la verdadera cultura que nos identifica como
venezolanos latinoamericanos y caribeños es la que nace de manera natural, la cual parte
de lo ancestral y es la nuestra, la que la gente reconoce y valora.
Tal es el caso que se presenta cada año y sobre todo cuando se aproxima el día de
Corpus Christi, con la presencia de factores transculturizantes producidos por medios de
comunicación privados que impactan desfavorablemente en nuestra identidad de los
DDY, del pueblo de San Francisco de Yare, al explicar y visualizar lo siguiente:
Por otra parte, el origen tan significativo de esta manifestación, que viene a ser la
más vieja del continente americano y la que en su haber histórico el pueblo la fue tomando
desde el punto de vista cultural y popular, lo que la hace más trascendente. De acuerdo a
Martin Heidegger (1974), sostener que el ser humano es un ser interpretativo, por eso, de
esta manera fue como el pueblo tomó este baile al “interpretarlo” y luego expresarlo.
En tal sentido, es a partir de esa misma idea que mi investigación plantea un enfoque
cualitativo crítico e interpretativo donde el arte visual ha servido como un aporte, al
contribuir al plan de salvaguarda en defensa del Patrimonio Cultural Inmaterial de los
DDY; cuando revisamos al teórico principal de las ciencias humanas Wilhelm Dilthey
(1988), quien sostiene que no sólo los textos escritos, sino toda expresión de la vida
humana. Es por ello que, el proceso hermenéutico puede ser aplicado a cualquier otra
expresión que pueda tener algún significado como es el caso, de poder interpretar su
caracterización.
En ese mismo contenido dancístico, el recorrido de los DDY, por las calles, va al
son del tambor, sonando al mismo tiempo sus cascabeles, maracas, collares y cencerros,
al compás del incesante sonido de su ritmo ancestral, producido por su cajero principal,
para luego ir a la casa de los Diablos y más tarde dirigirse al cementerio a rendirles
tributos y rezos a los diablos difuntos. Donde se arrodillan y elevan sus plegarias para el
descanso eterno de sus almas y levantarse de nuevo para seguir danzando con entusiasmo
hasta terminar el día.
Por otra parte, sus vestimentas y máscaras en los años sesenta eran descoloridas,
otras con manchas, salpicadas normalmente con los tonos blanco y negro de manera
creativa por ellos mismos, también utilizaban telas de kaki o dril; sus maracas eran sin
color, en estado natural, otras apenas utilizaban estos dos tonos antes mencionados; los
cascabeles y collares eran hechos de forma rudimentaria con semillas de la pepa del
zamuro, las peonías entre otras, pero con mucha creatividad, ilustrados en el lienzo con
mi visión pictórica durante cinco décadas. Año tras año, en el marco del Corpus Christi.
Donde la puesta cultural cuenta con un escenario natural que es el pueblo mismo,
intervenido por el arte en el espacio urbano, con dibujos a lápices o carboncillo, pinturas
al óleo, esculturas, cerámicas, serigrafías, y artesanías con la temática de la manifestación
mágica y religiosa de San Francisco de Yare, lo que ha hecho posible que hoy día se
reconozcan personajes, cofrades, rituales y expresiones simbólicas producto del trabajo
constante de año a año donde se involucran actores sociales de la plástica del arte popular
y artesanía.
También, hay que hacer mención que en Semana Santa Gume, como le decíamos
cariñosamente, creaba el testamento más importante del municipio Simón Bolívar en
Yare: La Quema de Judas, la cual mantuvo como una tradición durante toda su vida con
sentido jocoso y poético, al imprimirle su imaginación creadora, y a cada habitante de
Yare le dejaba alguna prenda de vestir para identificarlo de acuerdo con su
comportamiento y la personalidad de cada quien. A esta celebración, asistía toda la
población para escuchar este testamento y reír a carcajadas hasta más no poder, y por
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 53
Depósito Legal: MI2021000134 •
último darle candela al judas, el cual casi siempre tenía una figura relacionada con
personajes políticos, comerciantes, o algún personaje que era rechazado por el pueblo.
Por otra parte, se podría decir que las ideas claves pueden ser interpretadas con un
enfoque hermenéutico, desde el paradigma socioconstruccionista, donde Gergen (1999)
nos sugiere que partiendo de la interacción con actores sociales como elementos que
conforman la tesis fundamentalmente del construccionismo, al poder vincular la vida
social con narraciones circulantes y el modo como el sujeto se hace de las significaciones
compartidas, a través de las relaciones y el intercambio de saberes en su intención de dar
cuenta de la construcción del sujeto, en términos cognoscentes y simbólicos.
Historia narrada en plena plaza Bolívar de San Francisco de Yare, por el Poeta del
“Encantado de Mauricio” señor Francisco Cádiz. Conversación que tuvo como objetivo
El relato anterior me permite reflexionar y extraer ciertos temas que serán discutidos
en este estudio; ya que los mismos tienen que ver con el sentimiento de afectos expresados
por mi madre, al recorrer los escenarios del pueblo de Yare; la importancia de la plaza
Bolívar como centro del encuentro con la religiosidad, del compartir con el otro; las
emociones generadas a partir del retumbe del tambor; las máscaras como símbolo de
resistencia ante el coloniaje; la intensidad de los olores emanados luego del ritual mágico
– religioso de la diablada; la observación como elemento que me permitió expresarme
posteriormente desde el arte pictórico.
Francisco Cádiz sigue informando y expresa que su tío Miguel Cádiz quien era
albañil en el año 1947 fue contratado por el sacerdote de la época José Vicente espejo
para realizar un trabajo de reconstrucción por el deterioro que tenía la iglesia de Yare en
su momento, la cual era de arte Barroco hecha por los españoles; en el siglo XVIII fuente,
autor desconocido (2005) Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005
(Editorial Arte. Caracas, Venezuela), ocurriéndosele la brillante idea de crearle al frente
de la iglesia en su parte más alta unas figuras de carácter simbólicos, para tener algo que
pudiera de alguna forma identificarla con lo religioso las cuales tendrían una “Cruz” en
representación del amor a cristo, al prójimo y la fe de los ciudadanos Yarenses; también
un “Corazón” en señal del amor a lo religioso y a nuestro pueblo y el “Ancla”
representando la navegación por los mares con la llegada de los españoles trayendo el
cristianismo a nuestro pueblo.
El arte contemporáneo de inicios del siglo XXI mantiene una relación reflexiva y
crítica con el entorno inmediato. Esta cualidad no es nueva, ya que desde el siglo pasado
muchos artistas tomaron conciencia de diversos conflictos de carácter social, cultural y
político que aún persisten, tales como los problemas de participación, solidaridad, de
género, la afluencia de culturas diferentes, la multiculturalidad, los derechos humanos, la
ecología, la lluvia, y pensándolo bien la contaminación ambiental que está muy ligada al
konuko, al campesino, y la siembra.
De manera que, las manifestaciones populares y tradicionales en su mayoría son
producto de la resistencia y necesidades de un pueblo esclavizado por la avaricia y
explotación, que eleva sus plegarias a la Pachamamma para que llueva y haya abundancia,
prosperidad y mejore las cosechas del campo y sobre todo la salud de los enfermos.
Hoy día, son testimonios vivos de la manifestación más vieja del continente
americano, y a partir de ahí inició esta investigación, para dar a conocer los DDY, a través
del arte pictórico, tomando como fuente de inspiración y guía mi propia intuición y
creación a partir de la observación, el poder interpretar para luego plasmar en el lienzo
sin dejar escapar nada de su contexto sociocultural, al utilizar su propio escenario vivo.
Continuando con la escritura del cronista Barreto, dice que, Antonio Nicolás
Briceño “El Diablo”, llega a los Valles del Tuy y se residencia en la jurisdicción del
pueblo donde los “G de Yare” bailan todos los años el día jueves de Corpus Christi,
tradición que los ha hecho famosos dentro y fuera del país, costumbre o tradición que
viene desde los tiempos de la colonia; por lo que ha de suponerse que el Dr. Antonio
Nicolás Briceño vio danzar a los Diablos en San Francisco de Yare.
Esta conclusión relacionada entre el pincel creador y la historia del Corpus Christi
en San Francisco de Yare, tiene su razón de ser al haber contribuido con mi experiencia
al descubrimiento de una verdad real pictórica interpretada por todo un pueblo que la
reconoce y la relaciona con los Diablos Danzantes de Yare. Donde los actores sociales la
interpretan a través del diálogo la transmiten cada vez que llega la festividad del Corpus
Christi, hecho que se ha producido durante medio siglo al irrumpir en estos espacios de
la memoria colectiva que rompen paradigmas a campo abierto escenificando toda
expresión de sensaciones y emociones del sincretismo, apartando un poco el arte
individual para construir en colectivo una interacción social con artistas, pintores,
músicos, poetas y escritores, fortaleciendo así el debate cultural y la comprensión en una
realidad pictórica utilizando escenarios vivos mezclándose con la realidad del danzante
al soltar toda su emoción frenética, diablística para luego ser interpretada en dos
realidades con un mismo fin, vinculada a lo inmaterial de contenido sociocultural e
histórico al producir impresiones y emociones a través de la expresión popular. Por otra
parte, en mis conclusiones se destacan los aspectos relevantes en relación a mi objeto de
estudio por la interpretación que le dan los actores sociales a una realidad interpretada a
través del lienzo transmitiendo símbolos y significados en expresión inmaterial desde los
hablan por la importancia que ha tenido el haber servido de aporte a la declaratoria de
esta manifestación ya mencionada. 4
Este trabajo plantea que se puede seguir la historia de otras vidas, pero en mi caso
ha sido diferente al volver a transitar por todo aquello caminos llenos virtudes y
desaciertos que me llevaron a fortalecer mi condición de pintor como persona participante
en una autobiografía-narrativa con la historia de mi vida relacionada desde mi infancia
llegando a conocerme a mí mismo desde una perspectiva pictórica.
4
En conversación sostenida con el señor Ernesto Herrera, Presidente de los Diablos
Danzantes de Yare, en relación a la declaratoria en Francia París el 6-12-2012.
Referencias
Acosta, S. (1984). Vida de los esclavos negros en Venezuela. Caracas, Venezuela: Vadel.
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Editorial Arte. Caracas,
Venezuela.
De Garay, G. (1997). La entrevista de historia de vida: construcción y lecturas. En: De
Garay, G. (Coord.). Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida México:
Instituto Mora.
Dilthey, W. (1988). Introducción a las Ciencias Humanas: Un Intento de Sentar las Bases
para el Estudio de la Sociedad y la Historia. Detroit, MI: Prensa de la Universidad
Estatal de Wayne. [Originalmente publicado en 1883]
Domínguez, L. (1984). Diablos Danzantes de Yare. Miranda - Venezuela: Biblioteca de
autores y temas mirandinos. Venezuela.
Gómez F, y Pirela K. (2007). Muchos Diablos Cuatro Visiones: UN ESTUDIO
MULTIPLE A LA CELEBRACIÓN DE CORPUS CHRISTI, DIABLOS
DANZANTES DE SAN FRANCISCO DE YARE. Trabajo Especial de Grado para
optar al Título de licenciado(a) en Arte, mención: Promoción Cultural UCV.
Recuperado:http://saber.ucv.ve/bitstream/123456789/1864/1/muchos%20diablos.pdf
Gergen, K. (1999). Método Socioconstruccionísta. London: Sage.
Heidegger, M. (1974). Hermenéutica-interpretativa. Editorial-París
Montero, F. (2008). Diablos Danzantes de Yare. Caracas: Fondo Editorial IPASME
Ortiz, M. (1982). Diablos Danzantes de Venezuela. Editorial: Instituto Nacional de
Folklore, Caracas.
Pollak-Eltz, A. (1991). Diablos Danzantes de Yare. Editorial-País.
UNESCO, (2003). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural,
adoptada por la 31a Sesión de la Conferencia General de la UNESCO. (2003, Octubre
17). Ginebra.
Villarroel, G. (1999) Las vidas y sus historias. Editorial Psicoprisma.
Henry Vallejo
[email protected]
https://orcid.org/0000-0003-2703-6305
Universidad Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”
Universidad Pedagógica Experimental Libertador -
Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela
references: Navarrete (2007), Méndez and Barreto (2007), Mosonyi, (2012), Velásquez
(2008), Colombres (2004), Bauman (2013) and Gadamer (1998).
Es por ello que para contrarrestar estas nefastas operaciones que se han
institucionalizado en el sistema educativo venezolano, procurando estrangular el espíritu
libertario e indomable de Guaicaipuro (líder indígena que enfrentó valientemente a los
españoles), presente en la reflexión teórica emancipadora, resulta fundamental y de
genio americano” añade luego que “la inteligencia americana requiere también su Bolívar
y su San Martin. La filosofía americana la política, el arte, la sociabilidad Americana, son
otros tantos mundos que debemos conquistar” (p. 50). Es tiempo de aproximarnos a
nuestras culturas ancestrales y sus sabidurías, depurando nuestro espíritu de
mistificaciones serviles que pretenden invisibilizar y desconocer la armonía musical
originaria.
Fig 1.- Ritual Akaatompo de los niños, pueblo Kariña de Mapiricure, municipio Anaco,
estado Anzoátegui - Venezuela. Fotógrafo: Carlos San Diego (2016).
La crisis de las sociedades modernas, es antes que nada cultural y si no se toma
conciencia de ello no habrá una salida posible. En este sentido, tendría que definirse un
proyecto cultural alternativo, cuyos principios básicos orientarían la visión sociocultural
del pueblo bolivariano y las políticas comunicacionales de radiodifusión, prensa,
televisión y el consumo descuidado de géneros musicales que incluyen exponentes que
fomentan el detrimento de nuestra identidad e idiosincrasia como venezolanos y
latinoamericanos. En efecto, Zygmunt Bauman (2013), confirma que en la actualidad se
vive en una sociedad dispendiosa dentro de la cual, la cultura es vista como un conjunto
de bienes concebidos para el consumo. Para contrarrestar esta realidad, es necesario,
radicalizar el discurso contra-hegemónico y reencontrarnos con nuestras raíces culturales
verdaderas. Entendiendo que el término cultura, debe convertirse en sinónimo de
pluralismo y respeto a la identidad del otro, especialmente de un “no” rotundo a lo que
ofrece abiertamente la dominación.
Fig 2.- Ritual Akaatompo de los niños, pueblo Kariña de Mapiricure, municipio Anaco,
estado Anzoátegui - Venezuela. Fotógrafo: Carlos San Diego (2016).
“Puede afirmarse que hay una lógica interna entre sonido, sentido y representación
(que) se conforma (en) un “todo”, pero ese todo, es sólo aparente desde el punto de vista
holístico, es decir, desde el universo de la totalidad” (Velásquez, 2008, p.46), un
En el mundo de vida indígena, pero también en el criollo, todo está integrado desde
los gestos, las costumbres más habituales se soportan en las pautas de crianza como un
código complejo de acciones faciales y corporales impulsadas por simbolizaciones e
imágenes que hablan de la faena cotidiana y del día a día familiar de las culturas, pero
también de los sistema de valores y creencias más elevados como seres humanos,
cosmovisión identificada por los pueblo aborígenes como espiritualidad y manifestada en
el criollo desde la religiosidad judeo-cristiana, imaginarios sensibles y complejos que
deben ser abordados por cualquier investigador con absoluto respeto.
Claro que esas actitudes se dieron con más frecuencia en los inicios de la
antropología y con el tiempo, desde un enfoque más humanista se vienen superando. En
tal caso, nosotros hablamos de una investigación que acerca miradas, transforma
realidades y fortalece cada una de las culturas involucradas, desde un mutuo
enriquecimiento de ambos grupos sociales. Por eso recomendamos que la investigación
sea compartida con la comunidad aborigen asumida y los productos que surjan, deben ser
ajustados a la realidad más cercana posible. Respetando los imaginarios y las identidades
comunitarias geohistóricas, a partir de un desarrollo quizás más cercano a lo que
conocemos como investigación multiparadigmática, libres de transitar abordajes onto-
epistemológicos coherentes, donde el investigador deba aproximarse al objeto de estudio
sin prejuicios o hipótesis preestablecidas, sino abierto a conocer y a dejarse implicar en
el espiral transformador de la convivencia y generación de vínculos. Una acción de doble
efecto.
Los pueblos originarios han expresado a través del arte y en particular de la música,
los pensamientos, creencias, sentimientos, ideales y luchas. Por eso es que se consideran
las creaciones sonoras de un territorio como parte importante de la expresión patrimonial,
material e inmaterial de las comunidades, y uno de los mejores constructos del imaginario
colectivo para conocer íntimamente dichas culturas. Cuando nos adentramos a investigar,
para comprender el sentido motivador de un espectro sonoro en particular y analizamos
lo complejo que es el universo de la energía vibracional de los múltiples sonorismos
indígenas, podemos entender que desde él, se logran desarrollar interpretaciones
hermenéuticas sobre cantos milenarios y valoraciones ontológicas, así como
aproximarnos desde comprensiones semióticas a las formas corpóreas de vivir y disfrutar
los sonidos y su simbolismo. La musicalidad indígena nos entrega un rico panorama para
hacer una lectura integral de una sociedad.
Claramente podemos evidenciar como las formas musicales indígenas nos adentran
en un complejo mundo de saberes que puede ayudarnos a comprender los imaginarios de
las culturas ancestrales vigentes, pero además nos develan pistas milenarias que pueden
aportar hallazgos de nuestra etnohistoria, perdida en su mayoría por la destrucción
colonizadora de los españoles. En sintonía con lo antes expuesto y parafraseando el
discurso del antropólogo Ronny Velásquez realizado en la Gran Fraternidad Universal
(2014), los pueblos indígenas en Venezuela presentan manifestaciones musicales bastante
diferentes, pero en su esencia hay similitudes que es necesario estudiar en profundidad,
lógicamente, sin la pretensión de ser exhaustivos, debido a que es difícil penetrar en la
cultura de cada pueblo indígena, por cuanto cada cultura es un universo, lo que se hace
es interpretaciones que puedan dar cabida a investigaciones más profundas.
Esto nos permite aclararle a los investigadores noveles, que para abordar la
actividad musical de la ancestralidad, las funciones de la música, el repertorio sonoro y
las danzas, se debe recurrir a fuentes primarias, estudios con rigurosidad científica, así
como hallazgos arqueológicos que suministran centenares de escritos e instrumentos
orientadores, a la lectura interpretativa de petroglifos, tejidos simbólicos, códices y las
crónicas de exploradores, misioneros y terratenientes de los primeros tiempos de la
conquista. Esos registros se analizan retrospectivamente con las manifestaciones vigentes
que mantienen muchas comunidades aborígenes, tomando en cuenta que usualmente la
lectura que le daba el europeo al arte originario era desde el vilipendio, porque para ellos,
no correspondía con los referentes culturales europeos de su época y la concepción del
arte, no por ello deben ser descuidados ya que son valiosos como documentos históricos
que registran detalladas descripciones e ilustraciones que sirven de pista para comprender
el trasfondo cultural tergiversado.
estudiosos afines a líneas, núcleos, centros e institutos de investigación que trabajan por
la preservación y defensa del mundo de vida indígena.
Cada acercamiento que hagamos para reencontrarnos con nuestras raíces originarias
será una contribución para descolonizar el pensamiento y revitalizar los saberes musicales
propios que heredamos de nuestros antepasados, de tal manera que reflejamos aquí el
aleccionador testimonio del antropólogo Esteban Emilio Mosonyi, registrado durante un
diálogo realizado en el 2016, donde manifiesta:
En ese orden de ideas y parafraseando a Sans y López (2011), se puede decir que
la inclusión y participación protagónica de los jóvenes docentes venezolanos en la
revitalización etnosonora, daría excelentes resultados como constructo emergente,
teniendo presente que la integración permite la orgánica fusión de modos de vida con
características multidiversas ya que se basa en el respeto por el otro y sus diferencias,
concepto que no debe ser confundido con incorporación, que solo suma manifestaciones
donde comúnmente la más fuerte desplaza a la más débil, llevándola a la invisibilización
y olvido social hasta que desaparece. Nuestra búsqueda es el enriquecimiento,
fortificación y respeto por todas las expresiones de los pueblos aborígenes que son la base
milenaria de la venezolanidad.
David Vela (2016), dentro de sus aportes teóricos nos habla de la oralidad de los
pueblos indígenas y cómo a través de esta, las culturas ancestrales preservan su historia,
sus danzas y su cosmovisión sonora a partir del canto y la ejecución de instrumentos en
rituales sagrados, particularmente porque el aborigen vive y disfruta su saber y tradición,
más allá de que ésta, con el tiempo, no presente de forma evidente el mismo significado
espiritual que en los orígenes; para el autor el indígena manifiesta en colectivo porque
posee una conciencia comunal y esa cualidad intersubjetiva hace que continúe
manifestando por las mismas motivaciones de sus antepasados.
Fig 3.- Ritual Akaatompo de los niños, pueblo Kariña de Mapiricure, municipio Anaco,
estado Anzoátegui - Venezuela. Fotógrafo: Carlos San Diego (2016).
Los caciques hacían sus fiestas y danzas en el que cantaban las hazañas de los
mayores. El modo de casamiento y entierros, especialmente la de los señores.
En cuanto a las fiestas, iban estos muy de gala, unos con encumbrados
penachos de varias plumas, otros con coronas de diferentes hechuras,
chaguala de oro en el pecho, en las piernas para que sonasen como cascabeles,
muchas sartas de caracoles y conchas; pintábanse otros todo el cuerpo de
colores y figuras…” Asianse de las manos en corro, entremezclados hombres
con mujeres; hacían figuras de arco unas veces otras de muela, otras a la larga
pisando de esta manera, hacia atrás y hacia adelante, siempre asidos a las
manos, y si alguno se soltaba de la rueda, era para saltar y girar con gran
ligereza. Callaban unos a veces cantaban los otros, gritaban todos, no faltaba
un punto en el tono ni compas, con el cual formaban los movimientos del
cuerpo, aunque eran muchos. Lo que ordinario cantaban en tono muy bajo,
iban subiendo poco a poco la voz hasta ponerla en grito; repetían muchas
veces trastocando las palabras, la alabanza, diciendo: tenemos buen señor,
señor tenemos buenos (p.369)
día uno (1) del mes para recibir con alegría la visita espiritual de los niños que partieron
del plano físico.
Fig 4.- Ritual Akaatompo de los niños, pueblo Kariña de Mapiricure, municipio Anaco,
estado Anzoátegui - Venezuela. Fotógrafo: Carlos San Diego (2016).
El vigente mare- mare como expresión estética musical y dancística de la
ancestralidad kariña nos demuestra que el saber y el sentir aborigen no desaparecen, no
se borra la identidad indígena; a diferencia de muchas modas musicales de occidente,
creadas por la industria cultural para comercializar productos sin arraigo patrimonial,
invenciones que con frecuencia son sumamente efímeras. En vinculación con lo planteado
el profesor Esteban Mosonyi nos indica durante la entrevista, que este pueblo se
caracteriza por extraer casi todas las herramientas sonoras de sus prácticas cotidianas de
las plantas, al igual que sus casas, herramientas de trabajo, botes, instrumentos musicales
y como es lógico suponer, sus preferencias auditivas para el deleite, están conformadas
por sus realidades ambientales.
A modo de cierre
A pesar de haber sido tan golpeadas por la colonialidad del saber eurocéntrico
presente en el sistema institucional venezolano, sin duda alguna son muchos los hallazgos
que nos permiten identificar en la cultura cotidiana de la sociedad criolla, elementos
heredados de manifestaciones indígenas, tanto milenarias como vigentes, que se
convierten en el hilo conductor que nos une como nación, con nuestras raíces aborígenes.
Referencias
Recibido: 15.01.2021
Aprobado: 10.02.2021
Fábio Mendes Zarattini
[email protected]
https://orcid.org/0000-0003-1455-0452
Escuela de Bellas Artes - Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
Ceará fue uno de los pioneros en la preservación y protección del patrimonio inmaterial
en la región, y para este propósito de preservación cultural, la Secretaría de Cultura del
estado, definió que las personas, grupos y comunidades que son, sin duda, poseedores del
conocimiento de la tradición popular del estado, son los Tesoros Vivos de la cultura
cearense. Se buscó analizar algunos de los marcos legales que contemplan y sustentan los
tesoros vivos dentro del estado de Ceará, observando la evolución de las leyes, procesos
de registro, además del reflejo de estas aplicaciones en otros estados brasileños como
Pernambuco, Alagoas, Bahía y Minas Gerais.
Palabras clave: Patrimonio inmaterial, Folklore, Leyes, Maestros de la Cultura, Tesoros
Vivos.
Zusammenfassung: Die Weitergabe von Wissen, Kultur und sozialen Traditionen, die
für die Bewahrung des kollektiven Gedächtnisses eines Volkes unerlässlich sind, muss
bewahrt werden. Die brasilianische Bundesverfassung von 1988 legt in der
Zusammensetzung des kulturellen Erbes des Landes die materiellen und immateriellen
Güter, einzeln oder zusammen, fest. In der Realität wird davon ausgegangen, dass es sich
um Erbschaften handelt, die sich gegenseitig beeinflussen und verflechten. Ceará war
einer der Pioniere bei der Erhaltung und dem Schutz des immateriellen Erbes in der
Region, und mit diesem Ziel der Kulturerhaltung definierte der staatliche Kulturminister,
dass Personen, Gruppen und Gemeinschaften, die als Träger des Wissens über die
volkstümliche Tradition des Staates anerkannt sind, die lebenden Schätze der Kultur von
Ceará sind. Es wurde versucht, einige der rechtlichen Rahmenbedingungen zu
analysieren, die, die lebenden Schätze im Bereich des Staates Ceará betrachten und
unterstützen, wobei die Entwicklung der Gesetze, Registrierungsprozesse, neben der
Reflexion dieser Anwendungen in anderen brasilianischen Staaten wie Pernambuco,
Alagoas, Bahia und Minas Gerais beobachtet wurde.
Stichwörter: Immaterielles Kulturerbe, Folklore, Gesetze, Meister der Kultur, Lebendige
Schätze.
Introdução
Pode se afirmar que Cultura Popular, caracteriza-se por um conjunto de elementos
culturais específicos da sociedade de uma nação ou região, transmitida em grande parte
de forma oral na sociedade, dos idosos e experientes aos mais novos. Compreende um
conjunto de manifestações criadas por um grupo de pessoas que têm uma participação
ativa nelas. A cultura popular brasileira se compõe por diferentes categorias culturais,
causadas muitas vezes pelo regionalismo. Na cultura popular brasileira é possível
verificar variações na música, dança, gastronomia, hábitos e costumes.
A respeito da homogeneização e padronização cultural tende a modificar
comportamentos, as formas de compreensão e de expressão do mundo. Dessa forma, além
da cultura massificada, compete aos velhos a transmissão dos saberes e das tradições
sociais, através de suas sabedorias, visto que “através do reconhecimento sobre sua
sabedoria e sua função social de guardiões das tradições, a comunidade atribui a eles o
título de mestres”. Cabe aos mestres, a transmissão dos saberes, organizando a vida social
no âmbito cultural popular que, segundo Abib (2006, p. 58-91), “caracteriza a oralidade,
como forma privilegiada dessa transmissão”. O Ceará, um dos pioneiros na preservação
aos objetivos e ao cumprimento das leis que reconhecem e amparam os tesouros vivos da
cultura.
Políticas Públicas para os Tesouros Vivos
A cultura popular é entendida como um saber não institucionalizado,
multidisciplinar, vista sob duas concepções, uma de povo e a outra a de cultura popular
para os folcloristas (CATENACCI, 2001), é uma cultura dominada, inteira, tendo como
base os valores originais que suportam a sua existência, de grupos sociais subalternos,
construídas numa relação de dominação, um conceito que tem gerado pesquisas pela
polissemia dos termos de sua composição (FRESSATO, 2011). Na visão tradicional, a
cultura popular é dotada de valores materiais e simbólicos, produzidos pela camada
iletrada da sociedade, representada pela música, danças, festas, literatura, arte, moda,
culinária, religião, lendas, superstições, entre outros valores (DOMINGUES, 2011).
A patrimonialização do bem cultural imaterial, ou seja, das pessoas ou grupos da
cultura popular e tradicional representados pelos saberes populares, é o reconhecimento
e a valorização do patrimônio universal da humanidade, protegido pela Constituição
Federal de 1988, arts. 215 e 216, de forma que esse patrimônio seja resguardado e
salvaguardado, como ocorre nos estados do Ceará, Pernambuco, Alagoas e Bahia, que já
possuem legislação que reconhece e valoriza os saberes e fazeres populares.
O IPHAN atua, dentre outras, na área de Patrimônio Cultural Imaterial voltado para
a valorização da diversidade cultural, praticando ações de identificação, mapeamento e
inventário de bens culturais de natureza imaterial.
5
O IPHAN atua, dentre outras, na área de Patrimônio Cultural Imaterial voltado para a valorização da diversidade
cultural, praticando ações de identificação, mapeamento e inventário de bens culturais de natureza imaterial.
Dessa forma, mestre é aquele que faz esculturas, canta repentes, que dança, que
declama, e que desenvolve essa vivência junto do povo. No Ceará, como exemplo, além
dos mestres, grupos e associações, podem ser citados: Dona Zefinha, de Potengi, que tece
redes com rendas de bilros; Palhaço Pimenta, o primeiro reconhecido entre os mestres de
tradição circense; Grupo Boi Coração, de Ocara, Reisado Nossa Senhora de Fátima, de
Juazeiro, e a Associação dos Moradores da Praia do Canto Verde (detentora de saber
tradicional).
6
Esses encontros estão amparados pelo art. 215, § 2º da Constituição Federal de 1988, que estabelece que “A lei
disporá sobre a fixação de datas comemorativas de alta significação para os diferentes segmentos étnicos nacionais” e
ainda, em seu § 3º que “A lei estabelecerá o Plano Nacional de Cultura, de duração plurianual, visando ao
desenvolvimento cultural do País e à integração das ações do poder público [...]” (BRASIL, 1988; OLIVEIRA, 2011).
Esse modelo de proteção foi motivado pelas práticas de países asiáticos e do terceiro mundo, que segundo Oliveira
(2011) é constituído de criações populares anônimas, cuja importância são as expressões de conhecimentos, práticas e
processos culturais.
Através de ações de órgãos federais que apoiam a cultura, foi instituído, através do
Decreto n. 3.551, de 4 de agosto de 2000, o Registro de Bens Culturais de Natureza
Imaterial que constituem patrimônio cultural brasileiro, bem como criado o Programa
Nacional do Patrimônio Imaterial. Trata-se de um instrumento jurídico que abrangeu
grupos detentores de conhecimento da tradição brasileira, enquadrando as manifestações
culturais em quatro diferentes livros de registro, como: Livro dos Saberes, Livro das
Celebrações, Livro das Expressões e Livro dos Lugares, previstos no art. 1º § 1º do
referido instrumento regulatório, ficando determinado que o registro de bens culturais de
natureza imaterial. (GONÇALVES, 2011).
No art. 2º, fica estabelecido como partes legítimas para instaurar o processo de
registro: o Ministro de Estado da Cultura; instituições vinculadas ao Ministério da
Cultura; Secretarias de Estado, de Município e do Distrito Federal; sociedades ou
associações civis (BRASIL, 2000).
Uma rede em gestão compartilhada e coordenada por 7 pontos de cultura e o Minc, e que
envolveu: 130 projetos pedagógicos de diálogo entre a tradição oral e a educação formal;
mais de 700 griôs7 e mestres bolsistas de tradição oral do Brasil; 600 pontos de cultura,
escolas, universidades e outras entidades de educação e cultura; e 130 mil estudantes de
escolas públicas.
7
Também grafado griô; com a forma feminina griote, jali ou jeli (djeli ou djéli na ortografia francesa). É a expressão
que se refere ao indivíduo que na África Ocidental tem por vocação preservar e transmitir as histórias, conhecimentos,
canções e mitos do seu povo.Ensinam a arte, o conhecimento de plantas, tradições, histórias e aconselhavam membros
das famílias reais.Fazem parte das sociedades em vários países da África ocidental, incluindo Mali, Gâmbia, Guiné, e
Senegal, e estão presentes entre os mandês ou mandingas e muitos outros pequenos grupos.
O projeto previa no Capítulo II a Política Nacional Griô (PNG), descrita pelo art.
3º e seus incisos, enquanto no art. 4º enumera as ações estruturais da PNG, em três incisos,
a saber (FEGHALI et al., 2011, p. 5).: o Registro Nacional Griô; o Programa Nacional
Griô; e a Comissão Nacional Griô. Foram estabelecidos nos objetivos do Registro
Nacional Griô (art. 5º), no Capítulo IV, o Programa Nacional Griô (arts. 11 a 15) e no
Capítulo V aborda sobre a Comissão Nacional Griô, cuja proposta é que seja composta
por cinco representantes regionais do MINC, um membro do Conselho Nacional de
Política Cultural (CNPC), um representante do Ministério da Educação (MEC) e um
membro do Conselho Nacional de Educação (CNE), dois Griôs Aprendizes e dois Griôs
ou Mestres de Tradição Oral, representando as cinco regiões do País e um educador com
experiência em projetos pedagógicos que vinculam tradição oral e educação formal,
totalizando 13 componentes na Comissão.
Tal projeto de lei é de iniciativa popular coordenada pela Ação Griô8 que teve por
finalidade instituir uma política nacional de transmissão dos saberes e fazeres de tradição
oral, em diálogo com a educação formal, que promova o fortalecimento da identidade e
ancestralidade do povo brasileiro, por meio do reconhecimento político, econômico e
sociocultural dos Griôs, das Griôs, dos Mestres e das Mestras de tradição oral do Brasil.
8
Trata-se de uma política pública referência de gestão compartilhada em rede no Brasil, nascida em 2006 na Bahia.
Essa rede envolve 130 projetos pedagógicos de diálogo entre a tradição oral e a educação formal, mais de 750 griôs e
mestres bolsistas de tradição oral no Brasil, 600 escolas, universidades e outras entidades de educação e cultura e 100
mil estudantes de escolas públicas. Disponível em: Grãos de Luz e Griô Ponto de Cultura:
<http://www.acaogrio.org.br/acao-grio-nacional/historico-acao-grio-nacional/>. Acesso em: 09 out. 2014. 31
Esse projeto foi apensado ao PL (projeto de lei) nº 1.176/2011, cujo Parecer do Relator
pode ser visualizado no subitem 2.4.1 deste estudo.
Conclusões
As manifestações populares, ressignificadas como patrimônio imaterial, precisam
ser pauta da discussão de preservação do patrimônio de um país. Carecem de um olhar
sensível que se encanta com a beleza das artes, dos fazeres e saberes. A percepção de sua
9
A maior concentração de mestres está em Juazeiro do Norte (12), Crato (6), Canindé (4), seguidos por Barbalha,
Fortaleza e Guaramiranga, com três mestres, e os demais municípios têm um mestre. As regiões com maiores
concentrações são: Cariri (31), seguido por Serra da Ibiapaba (7), Sertão Central (6) que, em sua maior parte (65,7%),
são do sexo masculino, enquanto 34,3% são do sexo feminino. Desses, 16 já faleceram.
Deve-se considerar que várias ações públicas, além da edição de políticas devem
ser asseguradas no âmbito da gestão administrativa, para fortalecer e proteger o
patrimônio imaterial, ações essas consideradas por este autor como fundamentais em prol
do patrimônio cultural imaterial e dos Mestres da Cultura.
Referências
ABIB, Pedro Rodolpho Jungers. Cultura popular e educação: um estudo sobre a capoeira
angola. Revista Entreideias: educação, cultura e sociedade, Portal da UFBA, 2007.
BASTOS JUNIOR, Vandique; PEREIRA JUNIOR, José Silva. Encontro mestres do
mundo: visibilidade jornalística do patrimônio imaterial. In: CONGRESSO
BRASILEIRO DE FOLCLORE, 16., Florianópolis, Anais... Universidade Federal de
Santa Catarina, Santa Catarina, out. 2013.
cultura guarani, assim como o mundo experiencial dos avós e avós, temas carregados de
saberes, sabedorias; características consubstanciadas em poemas harmoniosos compostos
por versos que exaltam a espiritualidade do ser humano, sua ancestralidade e sua ligação
com a natureza.
Palavras-chave: Ancestralidade, Guarani, Espiritualidade, Interpretação, Poesia.
Zusammenfassung: Die Dichterin Alba Eiragí Duarte ist die erste indigene Frau, die die
Ernennung eines aktiven Mitglieds der Gesellschaft der Schriftsteller von Paraguay
erhalten hat. Er veröffentlichte eine Gedichtsammlung mit dem Titel „Ñe’êyvoty.
Ñe’êpoty ”, was in der Guaraní-Sprache bedeutet: Blume des Wortes. Wort in Blume.
Diese Studie zielt darauf ab, ihre Arbeit unter Berücksichtigung der Beiträge von
Betancourt (2004), Añez (2011) und Caballero (2017) als theoretische Referenz zu
behandeln. Eine literarische Analyse wird unter dem hermeneutischen Ansatz
durchgeführt, um zu berücksichtigen, wie der lyrische Schöpfer vorschlägt den Wert des
Landes, der Natur und der indigenen Frauen mit gegenwärtigen und zukünftigen
Gesellschaften zu teilen und zu sensibilisieren und in ihren Gedichten die wertvolle
Guaraní-Kultur sowie die Erfahrungswelt der Großeltern und Großmütter zu zeigen,
Themen voller Wissen, Weisheit; Eigenschaften, die in harmonischen Gedichten
verkörpert sind, die aus Versen bestehen, die die Spiritualität der Menschen, ihre Herkunft
und ihre Verbindung zur Natur erhöhen.
Stichwörter: Ahnenforschung, Guarani, Spiritualität, Deutung, Poesie.
En el caso que nos ocupa las mujeres indígenas en Paraguay, son las voces que
custodian la memoria de sus etnias, las que sustentan la identidad y divulgan su cultura
con sus narraciones y experiencias vividas. La memoria, es el fruto de un conjunto de
dinámicas y juegos que la sociedad respalda y que las personas van creando,
construyendo, transformando; de esta manera su identidad personal, su cultura y la
interpretación subjetiva e intersubjetiva del contexto natural inmediato, va generando un
tejido social de interconexiones sustentado en las memorias colectivas que constituyen
sus imaginarios.
La aproximación con los pueblos indígenas y específicamente con las mujeres, nos
ofrecen la grandiosa oportunidad de conocer otros mundos ignotos por las personas
externas a su cultura que convivimos junto con ellos, y que muchas veces los primeros
son excluidos, por ser diferentes. Las historias orales de las mujeres nos dan acceso a sus
mundos para entender y comprender de qué manera ellas junto con su comunidad han
resistido y siguen resistiendo la extinción de sus culturas y se mantienen vigentes creando
y co-creando su realidad.
En el verso número dos: Nuestra lengua es nuestra vida, hace referencia que el
idioma es el instrumento a través del cual su cultura permanece viva. Es la lengua la que
transmite valores, creencias, historias, cantos, poemas y faenas, en resumen, es el
vehículo en que viaja su cultura.
de sí. Es una reflexión para cuidar la naturaleza, que los indígenas practican como un
principio de vida.
La mujer fue hecha de frutas y flores, esta metáfora representa la delicadeza del
cuerpo femenino, engendrado con elementos de la naturaleza tan variados en color, olor
y sabor pero que simboliza además que cada fémina tiene dentro de sí su propia identidad,
su propia esencia y ninguna se parece a otra.
injusto que me olvide de ti, mujer floreciente. // Tus blancos cabellos, oh mi amada
abuela.
Al respecto de este poema que enaltece a las abuelas en la cultura indígena, Jenaro,
Cristina y Cáceres, Claudia et al, (2019) afirman que en las comunidades guaraníes de
organización “matrilocal”, es un vocablo usado en la antropología social al referirse a la
matrilinealidad de la familia, la vida comunitaria se centra alrededor de Jarýi (abuela
sabia, en guaraní), es ella quien decide, orienta y guía a todos los miembros de la familia,
en los aspectos relacionados con el hogar.
En la cultura indígena las abuelas, las parteras, han sido las guardianas de la
memoria de sus pueblos, ellas tienen una tarea importante para transmitir sus narrativas
de generación en generación. Sus historias nos permiten descubrir visiones del mundo,
signos, significados, en otras palabras, toda una simbología relacionada a la mujer, cómo
ésta es percibida y las tareas y actividades que realiza en su etnia, tales como custodiar
las semillas, la medicina tradicional. Ellas nos revelan un aspecto fundamental de la
cultura como lo es la espiritualidad. Tal como lo afirma Caballero, Salustiana (2017) “son
ellas las sostenedoras del conocimiento, las transmisoras de sus culturas” (p. 58).
A manera de cierre
La interpretación de lo femenino y los géneros literarios caminan juntos. En el caso
de la poesía, la obra de muchas autoras ha sido una buena fuente de análisis de la
interioridad femenina, la construcción de su identidad, la desmitificación del amor
romántico y la libertad creativa de la mujer y en el caso de los poemas analizados, El
estudio de teorías feministas ha aportado grandes transformaciones a la literatura y ha
facilitado ver a la mujer de forma personal, además permite conocer y entender los deseos
y pensamientos más recónditos ocultos dentro de la psique femenina, para así construir el
camino para conseguir una identidad apropiadas
Referencias
Añez, A.(2011) “La Oralidad Indígena Zuliana”. Revista Académica Vol. 2 pp.126-140.
Betancourt, D. (2004). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica: lo
secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo. Universidad Pedagógica
Nacional. Bogotá.
Caballero, Salustiana (2017). “Mujeres indígenas en Paraguay, Voces guardianas en la
memoria de sus pueblos”. IV Encuentro Mil formas de mirar y hacer artes, memoria
y comunidad. Universidad de Pablo de Olavide,
Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos. Anuario. 2012. Disponible en:
Http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/anuario2012/anuario%.
Eiragi, Alba. Nación Guaraní. Disponible en:
Https://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Festival/28/News/Eiragi.htm. 2017.
Heidegger, M. (1994). “Poéticamente habita el hombre”. Revista de Filosofía 1994,
pp.163-179.
Jenaro, Cristina; Cáceres, Claudia et al.(2019) Mujeres Indígenas Guaraníes y Política en
el Sur Amerindio. Disponible en:
Https://www.researchgate.net/publication/338264090.
Meliá, B. (1991). El guaraní experiencia religiosa. CEADUC – CEPAG,
Meliá, B.“Poética Guaraní. Notas etnohistóricas y lingüísticas”. Última Hora 8-9 de
Julio de 2000.
Márquez, E. (2009) “La Perspectiva Epistemológica Cualitativa en la formación de
docentes en investigación educativa”. Revista de Investigación. pp.13-35.
DANDO LA PALABRA
La Revolución Agro-cerámica
Iniciamos este viaje a través de las huellas milenarias de las y los oficiantes
ceramistas en esta Tierra de Gracia, la República Bolivariana de Venezuela, iniciando un
recorrido imaginario por su geografía cultural y culinaria desde los tiempos del período
Neoindio, aproximadamente 6 mil años a. C., cuando nuestros ancestros fueron los
protagonistas de la Revolución AgroCerámica e inventaron el Conuco pudiendo sembrar
especies vegetales para su alimentación, sanación y prácticas espirituales. Igualmente
combinando los elementos que conforman nuestra Madre-Tierra: arcilla, agua, fuego y
viento inventaron la primera materia artificial: la cerámica. Una vez resuelto los
problemas de supervivencia nuestros pueblos originales conocedores del medio geo-
cultural en que habitaban comenzaron a crear su culinaria haciendo uso del ajuar cerámico
y los alimentos producidos.
Estar en Manicuare es aprender a amar a sus gentes y a esa árida franja de tierra
color ocre que emerge del mar. Es convivir con la sencillez, la generosidad y la amistad.
Es recrearse en los juegos de los niños y niñas, sentirse saciado en el agua recibida y la
arepa obsequiada... En fin, estar en Manicuare es conocer al ser humano en justa
dimensión: reconciliado con el medio ambiente, transformándolo en total armonía con la
naturaleza, temeroso de sus leyes y beneficiado de su generosidad. Desde el
desembarcadero de los "tapaitos", una calle larga como una anguila atraviesa todo el
pueblo y los pasos nos llevan al barrio Chorochoro, donde habitan las loceras, luego le
sigue Guarataro, donde está la casa del poeta Cruz Salmerón Acosta.
Amador Rivero, pescador, salinero y generoso amigo siempre nos acogió en su casa
y su esposa Aida, también locera, nos preparaba sus guisos con la cosecha de frutos de
mar, pescados en el Golfo de Cariaco por Amador y su hijo Beltrán: pepitonas y luria
(especie de calamar gigante), sofreídos en el caldero con aceite onotado, junto a cebollas,
tomates y ají dulce picados, adosando orégano y vertiendo jugo de limón a la cocción con
agua, sazonando con sal de Araya, dejando reducir para que se forme la salsa... a la mesa,
a los platos y a comer junto a los plátanos asados y al casabe que nunca debe de faltar.
Cuenta mi abuela Josefa María A'apushana que: "En los tiempos que se pierden en
la memoria existió la Primera Generación de Puláis, grandes sabios los cuales fueron los
creadores de las plantas, los animales y la gente -los wayuu- ellos fueron los que hablaron
y razonaron.
Weinshi, el tiempo, y su primo Saawai, las tinieblas, ellos eran los dueños y señores
de todo, o sea de la nada... luego llegó Araliyatu'u - Watátti, la claridad del cielo, y
conferenciaron mucho sobre la manera de cambiar la nada. Hasta que llegaron a un
acuerdo: le recomendaron a Juyá, el lluvia; a M'ma, la tierra; a Siki, el fuego; y a Joutaía,
el viento que crearán la vida... Pues bien, disertaron sobre la manera de crear la vida y
acordaron que Juyá copulara con la tierra e inmediatamente M'ma hizo brotar de su vientre
la simiente de la vida y las plantas nacieron y se propagaron. Joutaía, el viento, alimentaria
con su suave aire a las plantas y Juyá, las fecundaría con su líquido vivificante para que
dieran frutos. Por su lado Siki busco a Ka'i, el sol, para que alumbrara durante el día la
tierra y a Kashi, la luna, para que la atendiera durante la noche y controlara el flujo de las
plantas y las mareas. Después crearon a los animales..." Mi abuela nos explicaba no solo
los orígenes mitológicos, también la fotosíntesis.
Manuela Mata Patiño". Con su pausado hablar nos sumergió en el universo conceptual y
cosmogónico de la cultura wayúu enfocando su cátedra magistral en tres elementos: 1- El
hábitat geográfico. 2- Su población y 3- La cultura que los seres humanos recreados en
ese medio geográfico producen. Su voz nos llevó de la mano hacia los orígenes de la gran
familia lingüística arawak que se expandió desde la región del Mato Grosso al norte de la
América del Sur, lo que hace suponer que los orígenes de los wayúu son muy antiguos,
prueba de ello es su trasfondo mitológico y el contenido simbiótico para expresarse, puso
por ejemplo el uso de vasijas votivas o piezas cerámicas funerarias que tienen su
expresión en la Paachiisha, vasija de arcilla cocida que es utilizada para depositar el osario
en el segundo entierro dentro de la cultura wayúu.
Las piezas cerámicas más utilizadas son: la Chirigua o Amuchi es la vasija más
importante que utiliza el wayúu para proveerse de agua. La Jula'a o tinaja se usa para
depositar el agua o cualquier líquido, sirve como enfriador por sus cualidades térmicas.
La Wushuu u "olla de presión", que, gracias a sus características de forma y manera de
fabricación, los alimentos que son cocinados en ella se cuecen rápidamente. El Poosuu o
plato, modelado con dos o tres compartimientos; en uno se coloca el hervido, el caldo o
la sopa; en el otro las presas y en el siguiente la yuca, la auyama o el plátano.
La sapiente exposición del Maestro Ramón Paz fue saboreada, acompañada por la
bebida de maíz, Maikii, que nos fue obsequiada, lo que aprovecho el Maestro para
explicar: "El Uujolu o Ujot (mazamorra diluida con o sin endulzante), es la bebida clásica
del wayuu, impropiamente llamada "chicha", término generalizado en todas las bebidas a
base de maíz y otros frutos fermentados. Para su preparación se lavan los granos de maíz
y se dejan en remojo de un día para el otro. Luego se muele, a esta masa se le agrega agua
y se remueve; se le retira el afrecho que flota por encima del agua clara. Se deja reposar
para que se asiente el corazón del maíz, Sa'ta. En una olla Wushuu se calienta el agua y
en la medida que hierve se le agrega el corazón del maíz revolviendo constantemente.
Cuando la mezcla esta blanda se le agrega agua para que el líquido vaya obteniendo el
color dorado, lo que significa que el alimento está cocido, se baja del fuego para pasarlo
a otra Wushuu y agregarle más agua caliente. El enfriamiento debe ser a temperatura
ambiente, no se debe tapar el preparado, pues toma mal olor. Al estar totalmente fría se
ingiere el Uujolu, agregando endulzante si se desea".
Entre los orígenes ancestrales de la cultura wayúu, su mitología, los usos cerámicos
en la vida y la muerte, desde la ranchería disfrutamos el atardecer de aquel día de mayo...
Luego la bóveda celeste nos visibilizo las pléyades, "las cabritas", como las llaman los
wayúu, las cuales anuncian la presencia de Juya, la lluvia, en la desértica tierra de La
Guajira.
Nuestra locería de origen indígena y criolla al ser utilizada para cocinar nuestros
alimentos, bebidas, infusiones, dulces y otros, conjugan gratos olores, muy variados, que
nos hacen viajar en el tiempo, hacia las fragancias culinarias que nos recuerdan a nuestras
abuelas y madres, en fin, nos llevan al hogar a través de deliciosos olores. ¿Quién no
afirma que la mejor hallaca es la de su mamá? ¿Quién no recuerda los guisos o las agüitas
y pócimas para la sanación que nos preparaban nuestras viejas? Y es que el barro
convertido en cerámica tiene esas propiedades mágicas que nos activa el sentido de la
retroproyección hacia lo grato.
En lo personal, venía curtido del sol de Manicuare e insuflado del viento del Golfo
de Cariaco. María Manuela Mata de Patiño, la Abuela-Locera, me había entregado sus
saberes y haceres, los secretos de la vida y la obra de tierra. Como Educador Popular, el
aula fue el cielo abierto de la Patria-Matria, y la metódica implementada fue bajo los
parámetros de la Investigación-Acción-Participativa. Poco a poco fue surgiendo la
necesidad del proyecto sobre los Orígenes de la Cerámica en Venezuela Indígena-Criolla.
El Ceramonauta, trashumante, iba emergiendo del vientre de una múcura, ayudado por
las consejas de mi Maestro César Rengifo y las acciones de los integrantes del Centro
Cultural "Cruz María Salmerón Acosta" de Manicuare, estado Sucre.
La aldea de Santiago del Burrero, está ubicada en el valle de Chachiques al pie del
páramo de Cabimbú, estado Trujillo, comienzo del Portal de Los Andes. En una de las
esquinas de la plaza Bolívar queda la oficina de correo y telégrafo también la casona
donde habita Auxiliadora Mejías, su madre doña María, su padre don José y su hermano
el "Negro Chico". Doña María nos recibe después de los saludos con un pocillo de "agüita
de miel", panela o papelón hervida en agua, Nos presenta su casa y en el patio interno nos
señala su jardín florido y la farmacia natural, sus plantas medicinales y su huerto para
sazonar sus comidas: el ají chirel, por un lado y el forote por el otro; la cebolla larga o en
rama (cebollín); el cilantro en manojo y el "fraile", culantro; el arbusto de onoto o achiote;
las enredaderas leguminosas de poroto o tapirama... señalando hacia el centro del
cuadrilátero verde, doña María cantandito nos dice: "Hojitas y agüita. Fuego y cántaro.
Aroma y sanación. Las hierbas y las pócimas del
¡Ah, rigor! no ven que en tiempos de antes este pueblo de Santiago era un pueblo
de indios y toiticas las casas se hicieron en convite, donde trabajamos toiticos los de aquí
y las abuelas en cada casa plantaron el jardín del amor para sazonar y sanar".
El fogón estaba atizado y sobre el budare se asaban las arepas, delgaditas como
telitas, que Auxiliadora modelaba entre sus manos. Entre tragos de miche aliñao con
díctamo real, comenzamos la conversa. El Negro Chico narraba sus cuentos con
gestualidad teatral acompañado de su cuatro: "Juan Caimito fue el abuelo de mi abuelo,
era un indio chachique que vivió en Santiago del Burrero. Su vida fue un ejemplo de
solidaridad y constante lucha contra los señores de la tierra, los encomenderos del
régimen colonial español, que despojaron a los indios de sus tierras..."
Un día del año 1548, el capitán Diego Ruiz de Vallejo al mando de treinta soldados
venidos desde El Tocuyo en busca de oro llegaron a las tierras de los KuiKas. Hombres
con cuerpos de metal sobre extrañas bestias, con olor a carroña portaban cruz y mortíferas
armas de fuego y metal. Ignorantes, creían que Cay significaba oro, los Kuika llamaban
Cay a las cuentas de conchas, al hilo de algodón y al cacao, cosas éstas que ellos tomaban
por valor de intercambio o trueque.
Dicen las y los cuentacuentos de Santiago del Burrero que cuando Juan Caimito
murió todos los árboles de caimito del valle de Chachiques y Cabimbú florecieron y que
dentro de sus troncos habitan los Momoyes, seres mágicos cuidadores de las aguas las
plantas y los animales, que en los principios del tiempo vinieron transportados por un
gran cóndor que en sus garras traía un envase cerámico llamado Imbaque, desde la laguna
de Iguaque en el altiplano de Cundinamarca, hasta la laguna de "Nunca Jamás" en las
sierras del estribo oriental de Los Andes venezolanos.
Viejo, parroquia del municipio Carache del estado Trujillo. La cerámica producida en
esta región se conoce con el nombre genérico de "loza hatoviejera".
Rufita, así la llaman por cariño, ella es una de las tantas loceras que han sido el
enlace generacional del ancestral oficio cerámico, centenaria y cuentera ha formado a sus
hijas y nietas en los secretos de la alfarería. Rufa india menuda con la piel agrietada como
el paisaje mustio del cerro. Su mamá María de las Mercedes Véliz fue una "tropera
montillera", que acompañó las tropas del general Rafael Montilla Petaquero, el Tigre de
Guaitó. Rufa cuenta que el indio Montilla: "Era de San Miguel y fue un chuto, liberal, de
los pata e' suelo como nosotros. Yo lo vi un día con su tropa que venía desde Boconó,
allá, desde Miquía fue apareciendo la tropa, unos en bestias y otros de a pie... mi mamá
como loca se puso a preparar el avío para dárselo a los soldados. ¡No ve que ella era una
soldada! ¡Ah, rigor! Otro guerrillero que conocí - nos dice Rufa- fue a Argimiro
Gabaldón... a él lo llamaban el comandante Carache, por ese camino se apareció una vez.
Toitico el gobierno de Betancourt lo buscaba, en todos los caminos había tropas
buscándolo y él muy diablo apareció en Carache y por aquí pasó hacia Boconó -risas-
venía disfrasao de vendedor de telas, mentol y otros cachivaches...
Cuando mi mamá se vino de El Tocuyo, después que las tropas del general Amabile
Solaine, liberal "lagartijo", tomaron Barquisimeto y luego se retiraron por los Humocaros,
se fue a Torococo, cerca de Mitón. Después llegó a Bolivia y bajó hasta Hato Viejo, que
Mi mamá María de las Mercedes era hija de Jacinta Parra y Baldomero Véliz. Mi
papá se llamaba Juan de Dios Cañizales. Mamá y papá eran "pegaos", porque no eran
casaos. De ahí nací yo... Ajá, mi mamá aprendió a hacer loza aquí en Las Mesitas, ella
tenía una comadre que era de Betichope el viejo y esa fue su profesora -ríe a carcajadas-
Cuando era niñita, primero jugaba con el barro y hacía muñequitos pa' jugá, luego
ayudaba a mi mamá a hacer la loza, primero buscando la tierra para el barro, luego la
zarandeaba, lo pisaba y lo amasaba... yo pulía con una piedrita la loza que mi mamá hacía
y luego buscábamos leña de cabudero y bosta de res para quemar la loza... así fui
aprendiendo hasta que me independicé y levanté a mis muchachos haciendo loza".
Rufa en el fogón de su rancho destapa la olla sancochera que hace tres décadas ella
modeló y quemó para hacer sus guisos, los aromas se escapan de ella. Nos obsequia un
sabroso Mute, versión trujillana del mestizo-africano "mondongo" central. En el Mute se
conjugan los granos de maíz y garbanzos, con las carnes de marrano, pollo y panza de
res, adosados con cilantro, cebolla en rama, cebollas y ajos picaditos sofritos en manteca
de marrano. Degustamos el Mute acompañándolo con el ajicero y el rimero de arepas
"telitas".
Más tarde Rufa sentencia entre sonrisas: "No saque la tierra para la loza en luna
llena porque se totea la pieza y esa tierra no sirve para el amasado. La tierra buena pa' la
loza es la que se saca en luna menguante ¡esa es la buena!. El engobe para cubrir la loza
se hace con la "flor de la tierra", que es la que va quedando en el fondo de la perola, esta
tierra da un color rojo muy bonito.
Hay que respetar las leyes de la naturaleza -afirma Rufa- solo se saca tierra cuando
la luna está en cuarto menguante, las quemas de la loza también son en esta luna... en luna
nueva o llena no se hacen quemas porque la loza se parte y se pierde todo el trabajo..."
Rufa Véliz Cañizales con una sonrisa, con simpatía y mucho amor nos compartió
sus saberes y haceres y nos despidió con una afirmación: "Nunca he perdido la
Esperanza".
Con sencillez y voz pausada nos abrió su corazón y nos llevó de la mano hacia sus
inicios en el oficio cerámico: "Mi mamá, Trinidad del Carmen Montilla Bravo, sabía de
eso, de hacer loza, pero yo aprendí con otra señora llamada Carmela Valderrama. Yo iba
para allá y me ponía a tender arepitas de barro, ella me daba la tierra y yo jugaba con eso;
lo primero que hice fueron unos cantaritos, los vendí a cobre (5 céntimos de bolívar). La
señora Carmela, una viejita ella, yo le sacaba el chimó y el café a mi mamá y se lo llevaba
a ella para que me compusiera los cántaros... de allí me puse a trabajar con mi mamá. Una
vez mi mamá le dijo a una señora: "¡Ay! pero mire esa muchacha con siete años y ya sabe
hacer loza". Por eso sé que empecé a trabajar a los siete años... nací en el año 1915, tengo
78 años de edad, o sea que tengo 70 años trabajando la loza. Yo no aprendí a leer ni a
escribir, pero tampoco a robar; toda la vida he trabajado para levantar mi familia.
Que yo recuerde somos cinco generaciones pa'tras de las Montilla haciendo loza".
Se denomina loza a las piezas cerámicas quemadas a baja temperatura entre 800°c
a 1000 °C y donde se aplican engobes y tintas ferrosas. El proceso de la fabricación de
loza lo explica a detalle María Juana: "Primero se busca la tierra en La Zamurera, así se
llama el sitio, y se lleva en el saco "la maleta", luego se aporrean los terrones de tierra con
un palo, se cierne con la zaranda y después se moja, se hace el mazuco de tierra y se
amasa... el barro lo ponemos por ahí y vamos trabajando. La combinación de tierras para
modelar es mitad y mitad de tierra cerosa (arcilla pura), que se revuelve con tierra brava
(desgrasante), arenosa para que no se totee, resquebraje, la loza.
Hay algunas cosas que hay que tomar en cuenta, estas son: La Luna, cuando la tierra
se busca en luna creciente y se moldean piezas, a esas piezas cuando se les echa agua, se
filtran. En cambio, cuando la tierra se saca en luna menguante, las ollas, tinajas y cántaros
no se filtran na'. Cuando la arcilla tiene sal o quien la moldea tiene las manos llenas de
sal, la pieza se revienta, explota. Tampoco se debe dejar mucha piedra porque si no la
pieza se totea".
Sobre el proceso de confección de las piezas María Juana explica: "Para modelar
agarramos unos moldecitos que nos sirven para hacer el fondo de la pieza; extendemos
una arepa de barro, la echamos dentro del molde y de ahí se va creciendo con las manos
y las crinejas de barro hasta que está completo el modelado... se utiliza una hojita de café
o de limón para alisar los bordes del gollete. Si la pieza queda gruesa, cuando se quema
se revienta, el espesor de las piezas debe ser delgado, cuando las piezas están secas como
"cuero seco", se le echa tierra roja líquida y se pulen con una piedra de río y se les pasa
un trapo pa' pulirlas..."
"Las ollas, las tinajas, los cántaros, los imbaques, platos, escudillas, vasos, budares
-explica la veterana locera- se ponen en un hueco grande sobre una camita o plan de
bastantes chamizas, luego se van cubriendo con bosta de res bien seca y leña de cabudero.
Las más grandes se ponen abajo y las más pequeñas arriba, los budares a los lados; cuando
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 113
Depósito Legal: MI2021000134 •
están cubiertas las piezas con la leña se colocan las latas de latón y se cubre todo el rededor
y se deja un huequito para echarle la candela. En el hueco donde yo quemo caben doce
piezas grandes y por los claritos que van quedando se les mete las piezas pequeñas.
Yo prendo la candela a las seis de la tarde y al otro día, a las ocho de la mañana,
sacó las piezas y a veces todavía hay candela".
María Juana nos contó que se comprometió en matrimonio con Pedro José Valera
un miércoles de ceniza durante el baile de Santo Domingo, Santo Patrón de Betichope el
viejo, durante el "Quiebre de la Olla", especie de piñata, hecha con una olla de loza y
llena de chucherías y entre guitarra, maracas y cantos, el amor los envolvió. Agrega: "Una
vez vendí una docena de cántaros y compré una vara y media de tela para hacerme una
batica y seguí cortando... las muñecas de trapo me enseñaron a hacer muchas cosas...
cuando nos fuimos a casar Pedro me llevó la tela para el flux y también me hice el vestido
para el matrimonio. ¡Mucha economía! De día trabajaba la loza y de noche cosía..."
Entre recuerdos y risas María Juana nos narró sus historias de vida, de día locera
modelando la arcilla y de noche dando puntadas a las telas del tiempo. Con solemnidad
interrumpió la conversa para sacar del hueco las piezas que el fuego y el aire
transformaron en materia impermeable y refractaria. Su oficio y palabras nos llevaron a
la raíz ancestral de la cerámica Kuika, enriquecida con otros aportes del presente... desde
el páramo de Cendé baja la lluvia de mayo y esparce sobre el valle de Hato Viejo su
líquido vivificante.
del "sentido común" que hay que trascender, es decir, dejar de creer que las cosas son
como aparecen. La Metódica, palabra-acción de compromiso político, inventada en Abya
Yala, hoy América y el Caribe. Es la actividad de la o el investigador comprometido con
el cambio radical y revolucionario de la sociedad, con sentir y acción anti-capitalista y
descolonizador, característica o condición fundamental de la Investigación-Acción
Participativa (IAP). La Metódica "constituye una forma de trabajo en las comunidades
(escolar, local, etc) respetando su autonomía y actividad creadora. Es por otra parte una
forma de estudiar el presente a partir del pasado, proyectándose hacia el futuro. La
investigación es entonces un proceso de producción de conocimientos que se socializa y
produce rupturas en el monopolio del Saber".
La memoria profunda
3. Se mezcla la arcilla roja con la arcilla azul, se formula al 50% de cada una, y se
le agrega agua para hidratarla. Luego se amasa para sacarle el aire, a esta arcilla
procesada se le llama "mazuco".
8. Para finalizar el modelado de la pieza se coloca otra "rosca", que se modela aparte
y luego se ensambla, el borde del acabado se remacha con la herramienta de
taparo y se alisa con hojas de naranjo, limón, cafecito o juruy.
9. La pieza se deja secar a la sombra hasta que obtenga consistencia de cuero seco.
10. La pieza se bruñe para cerrar los poros con una piedra de canto rodado
humedecida con saliva o agua.
11. Se pinta, es decir, se le aplica el engobe ferroso, arcilla liquida de color rojo.
Compartimos la fabla cerámica recopilada por los participantes en los talleres sobre
Orígenes de la Cerámica en Venezuela Indígena-Criolla en Carache y las comunidades
loceras.
Alfarería: Arte de fabricar vasijas de arcilla en torno o a mano. Sitio donde se fabrican.
Arte y actividad del alfarero. Aporrear: Convertir los terrones de arcilla en polvo
utilizando una herramienta. Arcilla: Material, silicato de aluminio con impurezas, que es
parte de la tierra, el cual al agregarle agua forma una materia plástica que al quemarla en
horno o a cielo abierto se convierte en materia artificial, impermeable y refractaria: la
cerámica. Arcilla Azul: Mezcla para hacer el "mazuco". Arcilla Roja: Contiene gran
cantidad de óxido de hierro. Arcilla ferrosa. Arepa de arcilla: Arcilla formulada con
desgrasante, "masuco", que se extiende aplanandola y se coloca sobre el plato corredor o
molde para formar la base o el culo de la pieza que se va a modelar. Barro: Masa que
resulta de la mezcla de tierra y agua. Betichope: Parcialidad indígena kuika.
Toponimia. Bocoy: Vasija de boca ancha, "bocona". Botija: Vasija redonda, cuello corto
y angosto. Budare: Pieza circular para asar arepas, tostar café y/o cacao. Voz Taína de
las islas del Mar Caribe. Aripo, voz Cumanagoto. Ispac, voz kuika. Comal, voz Azteca-
Maya. Bruñir: Dar brillo, cerrar los poros de la pieza con una piedra de canto rodado.
Cántaro: Envase ancho utilizado en la preparación del café y para hervir agua.
Cabudero: Arbusto, especie xerófila, su leña se utiliza para las quemas cerámicas.
Cazuela: Envase ancho de mediana altura con o sin agarraderas, se utiliza para cocinar.
Cerrar: Acción que va reduciendo el modelado de la pieza a partir de la panza hasta
formar el cuello y/o boca. Chamizas: Ramas secas de pequeño, mediano espesor.
Chirigua o Chirgua: Pieza cerámica de origen indígena, su nombre y usos está presente
en varios pueblos originarios. Toponimia, el pueblo de Chirgua en los altos del estado
Carabobo. Chorote: Alude a "ídolo de barro con forma humana, que los indios hacían
sonar, andar, correr y bailar, por obra de la mohanería". Según los curas del Tribunal de
la Santa Inquisición. Churro: o crineja, tira de arcilla que se utiliza para modelar la pieza
cerámica a mano. Copey: sitio donde se extrae la arcilla en Betichope. Crineja: ídem
churro. Cucharitas: Herramientas para el modelado de la loza, especie de paleta en forma
de "riñón" elaboradas con taparo o tapara. Cuello: Parte superior de la pieza, gollete.
Cuero seco: Consistencia, secado a la sombra de la loza luego del modelado para luego
bruñir. Culo: Fondo de la pieza. Dulcera: Envase para cocinar dulcería y/o depositar o
exhibir las granjerías. El coscorrón: Lugar de donde se extrae materia prima para
elaborar la arcilla en Betichope. Ensaladera: Envase para servir vegetales crudos. El
Zanjón de Río Chico: Sitio donde se extrae materia prima para elaborar la arcilla en
Betichope. Enducar: Dejar la pieza al aire libre y la sombra para que se seque y poder a
posteriori continuar el modelado. Engobe: Arcilla líquida que se utiliza para cubrir y/o
decorar la loza. Escudilla: Envase ancho y de mediana altura para servir sopas y
Hervidos. Esponjar: Técnica de modelado por la cual se va ensanchando la pieza. Fango:
Lodo glutinoso que se forma con los sedimentos terrosos en sitios donde hay aguas
estancas. Flor de tierra: Mineral ferroso que se utiliza como engobe. Gollete: Borde del
cuello de la pieza. Grano: Piedra caliza molida, desgrasante, que se le agrega a la arcilla
cuando está es muy plástica en el proceso de la formulación de la materia prima para el
modelado, buen secado sin encogerse y resistente a los cambios térmicos de la quema.
Imbaque: Envase ancho de poca altura utilizado para cocinar. Su origen es ancestral y
en la cosmovisión originaria, el imbaque, alude al vientre materno primigenio de la laguna
de Iguaque, ubicada en el altiplano de Bogotá, desde donde emergieron los primeros seres
humanos por designio de Chiminigagua, según la tradición oral de la cultura Muisca de
raíz Chibcha. Jarro: Envase para tomar agua. Jarrón: Florero o "pipa". Latas: Planchas
de latón de diferentes tamaños que se utilizan para mantener la temperatura en la quema
de loza a cielo abierto. La Barranca: Lugar donde se extrae materia prima. La
Zamurera: Sitio donde se extrae materia prima. Lijar: Desbastar, bruñir la pieza. Lodo:
Mezcla de tierra y agua que resulta cuando la lluvia cae sobre suelo terroso. Loza:
Cerámica quemada a baja temperatura, entre 800°c y 1000°c, a cielo abierto o en "hueco",
con chamizas, bosta de res y leña. También se utilizan hornos de bloques de adobe, con
patrón de quema a leña, diésel o gas (hornos alfareros). También se denomina loza u "obra
de tierra" a toda pieza cerámica quemada a baja temperatura. Maleta: Saco de fique donde
se transportan los terrones de arcilla. Masuco: Arcilla formulada para el modelado.
Molde: Plato corredor que se utiliza para modelar la pieza, especie de torneta manual.
Múcura: Pieza cerámica originaria de amplia difusión y utilización en los pueblos
indígenas. Olla: Nayú voz indígena Kuika, envase para cocinar. Panza: Parte más ancha
de la pieza. Piedra Gorda: Sitio de donde se extrae materia prima. Pimpina: Recipiente
de boca pequeña para guardar agua para el consumo humano. Pintar: Engobar la pieza
con arcilla líquida. Plasticidad: Arcilla muy pura. Plato: Pieza de forma circular de poca
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 121
Depósito Legal: MI2021000134 •
altura, se utiliza para comer. Pocillo: Envase para tomar café o guarapos. Podrir: Poner
a macerar la arcilla con agua para que se hidrate. Pulir: Sacar brillo a la pieza con un
trapo luego del bruñido. Quebrada Arriba: También llamada Piedra Gorda. sitio
donde se extrae la arcilla. Quema: Proceso a través del cual las piezas crudas se
convierten en materia artificial impermeable y refractaria por la acción del fuego y el
viento, es decir en loza o cerámica. Quiebra de la 0lla: Tradición arraigada en el
municipio Carache que se celebra el miércoles de ceniza, donde cantan coplas y letanías
y a la media noche se quiebra la olla, especie de piñata. En algunas regiones de México
forran una pieza cerámica como piñata. Miguel de Cervantes, en El Quijote menciona una
aventura del famoso personaje donde la olla sirve de piñata. Refractario: Material que
resiste la acción del fuego directo sin cambiar su estado ni descomponerse, la cerámica.
Rosca: Parte del modelaje de la pieza que se elabora aparte para luego ensamblar. Taller:
Lugar donde se trabaja una obra con las manos. Tierra: Conjunto de partículas minerales
y orgánicas que forman el suelo. Tierra blanca: Engobe de arcilla blanca. Tierra brava:
Desgrasante. Tierra cerosa: Arcilla pura. Tierra roja: Engobe de arcilla color rojo,
ferroso. Tinaja: Ktuck, voz kuika. Envase alto y bocón para preparar chicha de maíz,
vasija para contener agua y/o líquidos. Totear: Cuando una pieza se agrieta o rompe
durante el secado o la quema. Veta: Lugar donde se extrae la arcilla, faja o lista de una
materia que se distingue de la masa en que se halla interpuesta. La serranía geográfica del
Portal de Los Andes está ubicada sobre la Falla Telúrica de Boconó. Voluminoso:
Cuando la pieza queda gruesa o "rústica". Zarando: Cernidor de arcilla.
Las mujeres artesanas son las reproductoras y las cuidadoras de la vida, también
son las transmisoras de la cosmovisión de los saberes y haceres ancestrales que nos dan
el sentido de pertenencia y la identidad como pueblo a nivel local, regional y nacional a
través de la cerámica, la loza o la alfarería.
prosigan, mientras exista un misterio, habrá ciencia y habrá poesía". En las tierras
trujillanas, ese pañuelito geográfico de serranías, de valles y un puerto sobre el Lago de
Maracaibo, se conjuga la creación artesanal entre las manos y el verbo, la gracia poética
de la fabla de los seres humanos con raíces ancestrales y el crisol de la diversidad cultural
multiétnica. Durante el desarrollo de la Investigación-Acción-Participativa, andando El
Camino de la Cerámica Kuika (1980-1995), la poética implícita y explícita en los saberes
y haceres de la región trujillana nos llevó, a flor de piel, a indagar y recopilar la producción
literaria de sus vates. Hacemos uso de una apretada selección de la producción literaria,
género poesía, alusivas al oficio cerámico.
Al decir del poeta y periodista trujillano Antonio Pérez Carmona, son los Cuica y
sus herederos poéticos los continuadores del fastuoso legado plasmado en sus diarias
creaciones en resistencia cultural ante la cultura del petróleo, el consumismo y la
hegemonía del capitalismo imperialista, muchas veces en lucha desigual, pero
dignamente heroica.
TABIS PIT
Alegres Provincias
El pueblo de Escuque, en voz kuika: Tierra de Nubes, vio nacer al poeta Ramón
Palomares, maestro rural, revolucionario y académico de las letras en Venezuela,
América y el Caribe. Palomares rinde un homenaje, 1988, al científico alemán Alejandro
de Humboldt en su iniciación a la exuberancia, las extrañezas equinocciales, las calideces
y misterios selváticos de la otra geografía venezolana.
CAMOSI / KERI...
En Valera, la Ciudad de las Siete Colinas, Trujillo, nació el poeta Víctor-el chino-
Valera Mora, en su poemario: Del Ridículo Arte De Componer Poesía, 1979-1985. Le
dedica un poema a Trina, el personaje que Eloísa plasmó en arcilla, el chino Valera Mora
la inmortaliza en su verbo insurgente.
BETICHOPE El Mío
Desde la región noroccidental, Escuque, hasta el estribo oriental del Estado Trujillo,
Carache, siguiendo El Camino de la Cerámica Kuikas que nos condujo por muchas
comunidades de loceras. Nuestro peregrinar guió los pasos hasta Betichope, Hato Viejo
o La Concepción, conformada en población sobre las tierras donadas del antiguo hato,
con fecha de nacimiento que tiene la data del 10 de diciembre de 1810... Mi mente trae la
imagen de una acuarela del pintorceramista Ramón Sánchez, un paisaje del valle de La
concepción, con sus cañamelares, el trapiche botando humo, y el páramo de Cendé al
fondo, el punto focal se centra en el plano medio sobre un árbol de Bucare en flor...
"estrecha vinculación campesina en la abundancia y la escasez...sagrado respeto por el
árbol majestuoso y señero, su flor es sangre, con sus gallitos encendidos de sol en los
meses de marzo y sus perladas y minúsculas gotitas refrescantes". Este texto corresponde
a la Acta donde se declara al Bucare como árbol emblemático del Estado Trujillo el 14
de julio de 1952, documento reflexivo y poético donde la fauna también se engalana con
el Oso Frontino y el alado "Gonzalito", como especies simbólicas de la natura trujillana.
LA POESÍA DE BARRO
Con esta reflexión del pensamiento crítico de Víctor Hugo, escritor humanista autor
de la novela Los Miserables, iniciamos esta crónica, la última de la saga de las siete (7)
entregas sobre El Camino de la Cerámica Kuika, del proyecto de Investigación-Acción-
Participativa (IAP) sobre los Orígenes de la Cerámica en Venezuela Indígena-Criolla
(1993-1998). Presentado en el tiempo presente con el título: Somos lo que Comemos y
Producimos; donde señalamos una realidad en todas las sociedades ancestrales que se
conformaron sobre los ciclos y las dinámicas de la producción endógena. La producción
determina las relaciones sociales, las maneras de organización, la ideología, la
cosmovisión de los grupos humanos con orientación tecnoeconómica que ocuparon esta
Tierra de Gracia milenios antes de la llegada de los invasores europeos. Con el arribo de
estos llegó el capitalismo, los conquistadores y colonialistas implementaron la
desvalorización del mundo humano de nuestros pueblos originarios, para implementar
por la fuerza, el genocidio, exterminio físico, y el etnocidio, la destrucción de los valores
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 129
Depósito Legal: MI2021000134 •
culturales por medio de la esclavitud y el engaño para montar el paradigma que promueve
el crecimiento de la valorización del mundo de las cosas por encima del ser humano.
La metódica de la IAP: "constituye una forma de trabajo -señala Luis Bigott, 1993-
en las comunidades (escolar, local, etc.) respetando su autonomía y actividad creadora.
Es por otra parte una forma de estudiar el presente a partir del pasado, proyectándonos
hacia el futuro. La investigación es entonces un proceso de producción de conocimientos
que se socializa y produce rupturas en el monopolio del saber".
La cultura patrimonial
Finalmente, comparto contigo, lector o lectora, una afirmación del gran artista
mexicano Cantinflas, Mario Moreno, infaltable en las proyecciones de los extintos cines
trujillanos, cuando a través de la pantalla demostraba que: "La primera obligación de todo
ser humano es ser feliz, la segunda es hacer feliz a los demás".
EL HUMANISMO GEOGRÁFICO DE
FRANCISCO TAMAYO
THE GEOGRAPHIC HUMANISM OF
FRANCISCO TAMAYO
Manuel Bermúdez †
siembran maní por esos lugares; pero para el que tenga un mínimo de
razonamiento habrá de reconocer que en esas Mesas:
RESÚMENES
AMPLIADOS
No sentido de se valorizar o fazer, sobretudo o saber fazer, tais aspectos podem ser
entendidos como patrimônio imaterial, pois se encaixam entre os quesitos sistematizados
em categorias elaboradas pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional -
IPHAN, no dossiê denominado “Registro do Patrimônio Imaterial”, apresentado no
trecho a seguir:
10
Aparato, composto por estrutura de madeira e fuso (barra rosqueada) de metal, responsável pela fixação do bloco a
ser entalhado pelo escultor.
11
É uma espécie de furadeira, com broca, porém com rotação manual, sem motor elétrico.
12
Ferramenta de lâmina grande curvada com cabo curto de madeira, muito utilizado para desbastar madeira.
13
Pequeno martelo de madeira utilizado para golpear o cabo das lâminas durante o desbaste.
Referências
A IMATERIALIDADE DO MATERIAL E A
MATERIALIDADE DO IMATERIAL: OS DESAFIOS
DO REGISTRO E DA DOCUMENTAÇÃO DE BENS DO
PATRIMÔNIO PARA A PROMOÇÃO DA SUA
PRESERVAÇÃO
THE IMMATERIALITY OF THE MATERIAL AND
THE MATERIALITY OF THE IMATERIAL:
THE CHALLENGES OF REGISTRATION AND
DOCUMENTATION OF HERITAGE GOODS
FOR THE PROMOTION OF ITS
PRESERVATION
Recibido: 15.01.2021
Aprobado: 10.02.2021
Alice Almeida Gontijo
[email protected]
https://orcid.org/0000-0001-9629-168X
Escuela de Bellas Artes - Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
E, para exemplificar tal pressuposto, Gumbrecht analisa um objeto que nos interessa
na presente reflexão, pois nasce da atividade gráfica e é um produto materializado em
objeto gráfico: o texto (e cabe aqui um complemento não especificado pelo autor: o texto
impresso). Segundo ele, “a dimensão de sentido será sempre predominante quando lemos
um texto – mas os textos literários têm também modos de pôr em ação a dimensão da
presença da tipografia, do ritmo da linguagem e até mesmo do cheiro do papel (2016,
p.139).”
Curioso pensar, contudo, que para a redação dos respectivos escritos, ambos os
autores, que não eram artífices, precisaram adentrar oficinas impressoras para observar
maquinário, gestual, dentre outros aspectos materiais e formais, mais ou menos óbvios,
dos seus objetos de pesquisa. Nesse sentido, me parece que esses próprios
empreendimentos de registro e documentação revelam a insensatez da divisão dos
universos do saber e do fazer.
Referências
UTSCH, Ana; GRAVIER, Marina Garone (org.). Encontro em torno de tipos e livros.
Belo Horizonte: Editora UFMG, 2019, p. 21-68.
PATRIMONIALIZACIÓN DE LA
CULTURA MATERIAL E INMATERIAL Y SU
VINCULACIÓN CON LA MEMORIA E IDENTIDAD
COLECTIVA
HERITAGE OF TANGIBLE AND INTANGIBLE
CULTURE AND ITS LINK TO COLLECTIVE
MEMORY AND IDENTITY
Recibido: 15.01.2021
Aprobado: 10.02.2021
María Walls Ramírez
[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-7526-417X
Universidad Pedagógica Experimental Libertador -
Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela
Introducción
Las siguientes reflexiones derivan de la experiencia vivida en el Seminario
“Registro, Archivo y Documentación del Patrimonio Cultural e Inmaterial” presentado
por la Dra. Jenny González, sustentadas con bajo a una revisión bibliográfica de algunas
obras de representantes de la antropología cultural postmoderna de América Latina las
cuales han significado un gran aporte al conocimiento no solo para la comunidad
académico-científica en sus diferentes campos de estudio sino también, para las personas
(habitantes, visitantes, público, investigadores) instituciones o comunidades que buscan
alguna pista para reencontrarse con su pasado (legado cultural) para de esta forma
entender su presente y planificar su futuro.
De acuerdo con el artículo 3, numeral uno de esta Ley Orgánica se define cultura
como la forma entender o “…concebir e interpretar el mundo, las formas de relacionarse
los seres humanos entre sí, con el medio creado y con la naturaleza, el sistema de valores,
y los modos de producción simbólica y material de una comunidad”. (p. 10). Mientras
que artículo 3, numeral dos define la cultura venezolana como:
Para Colombres (2009) toda trama cultural está compuesta por complejos y rasgos,
tal es el caso de la vivienda, que forma parte de la rama cultural de la arquitectura y de
los bienes materiales inmuebles, presenta diferentes rasgos: tipos de vivienda según su
uso, ubicación geográfica, materiales entre otros rasgos. Otro aspecto por resaltar es que,
en la cultura “hay aspectos materiales” que son todos aquellos objetos o bienes muebles
tangibles: comida, bebida, medios de transporte, entre otros.
sacar al santo o sacar a la virgen en procesión, esto requiere de todo un proceso, que en
algunos casos se toma de un año para otro en su preparación.
Como último punto a destacar es la concepción que se tiene del "arte popular” una
forma de expresión del saber popular poco reconocido y hasta menospreciado muchas
veces, por no seguir lo cánones académicos de las artes nobles y plásticas. Esta se
diferencia de la cultura elitista o de masas por ser “solidaria y compartida”. El cultor
comparte su obra sin egoísmos, en ocasiones ni firma sus obras, porque no buscan el
aplauso del público, con solo exhibir y expresar lo quiere trasmitir y cubrir las necesidades
básicas del sentir de la comunidad son suficientes “…Siempre importará más un arte en
sí y su proyección en el tiempo, su continuidad profunda, que la obra de un determinado
individuo, por admirable que sea”. (pp. 81-82). Colombres hace una excelente
comparación entre la apropiación en la cultura tradicional-formal y la apropiación en la
cultura popular-no formal, sus métodos son diferentes, en lo popular hay una apropiación
“colectiva de lo individual”, mientras que lo ilustrado lleva a una apropiación “individual
de lo colectivo”.
Otro aspecto que llamó mi atención en el desarrollo del Seminario fue el trato que
se le debe dar al patrimonio cultural inmaterial, el cual es a veces más vulnerable que el
mismo patrimonio cultural material. Se hizo hincapié en la importancia que tiene el
registrar este patrimonio a través de inventarios porque es el mecanismo que permitirá
salvaguardar ese bien cultural inmaterial, el cual, si llegara a desaparecer, quedarían
registros para las actuales y futuras generaciones para promover y fortalecer la memoria
e identidad colectiva.
1. La relación intrínseca entre cultura e historia: porque lo que somos hoy en día es
el resultado de siglos de historia, de intercambio cultural desde la conquista y
colonización española sobre nuestro territorio, el proceso de mestizaje (indio,
blanco, negro, pardos, mestizos etc.) hasta las oleadas de inmigración europea
como consecuencias de la I y II Guerra Mundial, Guerra Civil Española y
conflictos armados en América Latina.
2. En el caso específico de la urbanización Las Mercedes, fue el resultado de un
proyecto de desarrollo inmobiliario de los años 40 y 50 puesto que los dueños
(familia Eraso) para aquel entonces de las haciendas “Las Mercedes y Valle
Arriba” decidieron dar otro uso a sus terrenos por la crisis en la producción
agrícola la cual fue desplazada por el auge de la actividad petrolera y las
trasnacionales vieron como oportunidad invertir en estos terrenos. El hotel
Tamanaco fue concebido para uso exclusivo de los gerentes y alta nómina de las
Compañía Trasnacionales, para el turismo y para la clase alta de la época, las
mejores fiestas de carnaval, navidad o año nuevo se hacía allí lo que a su vez
representó lo mejor de las “crónicas sociales” de ese entonces, la manera en que
un cierto sector de los caraqueños se divertía y entretenía.
3. El sincretismo ha sido un fenómeno que nos ha dado identidad cultural porque ha
sido la integración de varias manifestaciones culturales con un sentido propio,
característico y único que ha dado como origen a la llamada “venezolanidad” de
la que todos debemos estar orgullosos.
4. Que la manera en que nos reconocemos, expresamos, representamos y valoramos
al otro es netamente subjetivo, nuestra memoria personal recuerda u olvida el
pasado. A su vez, esa “memoria colectiva” es la que garantiza que el patrimonio
cultural permanezca en la “memoria” de quienes han habitado o habitan ese
territorio, porque deriva de nuestra cultura familiar, comunitaria, local, regional y
nacional. De esto parte la importancia de conocer primero para valorar al otro,
pese a su “diferencia cultural” porque al final no somo puros al cien por ciento, ni
indios, ni europeos o afrodescendientes, somos el rico resultado de años de
historia e intercambio de experiencias y saberes y de eso nace la particular y
extraordinaria forma de ser, que nos identifica en cualquier parte del mundo en
que nos encontremos. No somos nada y somo todo a la vez.
5. La cultura está representada en la forma en que vivimos, nos relacionamos y
entendemos el mundo, en el caso de mi proyecto de investigación doctoral, de la
urbanización Las Mercedes en la actualidad, queda poco de lo que una vez fue
“un urbanismo petrolero para una determinada clase social”. Quizás la razón de
esta desaparición sea la no reapropiación, ni la difusión, ni la conservación de su
pasado a través de la memoria colectiva porque pocos quedan de sus primeros
habitantes, lo que ha llevado al olvido y por consiguiente su acelerado proceso de
expansión económica, expropiación, demolición y uso de sus edificaciones y
espacios públicos muchos propietarios irse y vender o simplemente dejar al
abandono sus viviendas.
Referencias.
Colombres, A. (2009) Nuevo Manual del Promotor Cultural. México (D.F): Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.453
Extraordinario 24 de marzo de 2000
Ley Orgánica de Cultura. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 6.154, 19 de noviembre de 2014
Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (1993), Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, 4.623, (Extraordinario), septiembre 3, 1993.
Patrimonio. Sostenibilidad del Patrimonio. Indicadores centrales. Manual metodológico.
UNESCO.
Humorous Phases of Funny Faces, 1906, feito por James Stuart Blackton, foi o
primeiro desenho animado do mundo. Em alguns trechos, o filme apresenta animação
frame a frame e, em outros momentos, para realizar o trabalho de maneira mais rápida, o
artista usa recortes de papelão para animar algumas partes do corpo do personagem.
Graças à preservação da obra, que pode ser encontrada facilmente na internet, as técnicas
empregadas na realização do filme podem ser vistas até hoje, servindo de base de estudo
sobre a história do cinema de animação mundial.
Já a primeira animação brasileira, O Kaiser, de 1917, foi feita por Álvaro Marins,
mais conhecido pelo pseudônimo de Seth. Por falta de preservação adequada, a obra se
perdeu, tendo restado dela apenas um fotograma. Em 2013 foi feita a animação
reanimando o Kaiser, na qual oito animadores brasileiros, partindo do único desenho
restante, deram vida ao filme de Seth. Cada animador criou um trecho do filme com uma
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 157
Depósito Legal: MI2021000134 •
Em 1939, foi feita pelo cartunista cearense Luiz Sá, a animação brasileira As
aventuras de Virgulino. O filme seria exibido a Walt Disney, que estaria em visita ao
Brasil, porém foi recusado pelo Departamento de Imprensa e Propaganda (DIP), do
governo Getúlio Vargas, que considerou o filme primitivo. O filme de Luiz Sá
desapareceu sem que nenhum valor fosse dado a ele. O artista vendeu um rolo do filme
e, por sorte, um fragmento foi resgatado, tendo sido restaurado no ano de 2013.
Parte dos filmes brasileiros que foram preservados estão na Cinemateca Brasileira,
que enfrenta atualmente um período de grande dificuldade. O órgão Federal era
administrado desde 2018 pela Associação de Comunicação Educativa Roquette Pinto
(ACERP), entretanto, teve o contrato rompido de maneira unilateral pelo governo em
dezembro de 2019. Após meses sem repasses de recursos, no dia 07 de agosto de 2020 o
governo tomou o controle da instituição, que está sem os funcionários especializados para
a melhor preservação dos filmes e demais materiais. A Cinemateca Brasileira já passou
por quatro incêndios, sendo o último deles em 2016, ocasionados pela autocombustão das
películas feitas em nitrato de celulose.
Apesar da evolução dos materiais usados e de termos hoje em dia a maior parte das
produções sendo feitas em mídias digitais, os materiais podem ser perdidos com
facilidade da mesma forma como acontecia com a autocombustão das películas, mídias
físicas. As mídias digitais podem ser perdidas por conta de problemas em HDs externos,
HDs internos ou até mesmo por serem guardadas em servidores na nuvem. Mesmo que
os problemas não aconteçam nos hardwares (componentes físicos), podemos ter
incompatibilidade entre as mídias digitais e os softwares (componentes lógicos)
existentes, além do risco de corrompimento dos arquivos.
As obras audiovisuais, além de abrigar memórias, costumes, são obras de arte que
carregam muito além da obra em si. É necessário estudar a melhor maneira de guardar os
filmes atuais, para que eles possam ser vistos daqui cinquenta, cem ou duzentos anos.
REFERÊNCIAS
CATMULL, Ed. Criatividade SA: superando as forças invisíveis que ficam no caminho
da verdadeira inspiração. empreendedorismo em comunicação, p. 209, 2014.
COSTA, Fernando Morais da. O som no cinema brasileiro: revisão de uma importância
indeferida. 2006. Tese de Doutorado. Tese do Programa de Pós-graduação em
Comunicação. Universidade Federal Fluminense. Rio de Janeiro: UFF.
MORENO, Antônio. A Experiência Brasileira no Cinema de Animação. Rio de
Janeiro: Editora Artenova S. A. em convênio com a Embrafilme, 1978.
14
Disponível em: https://michaelis.uol.com.br/moderno-portugues/busca/portugues-
brasileiro/vest%C3%ADgio/. Acesso em 22 de janeiro de 2021.
vídeo, por exemplo, mesmo que este não possibilite ao público estar no mesmo espaço-
tempo com o artista, é a experiência de assistir e ouvir a essa performance que permite a
esse público a sensação de participar da obra, e, portanto, vivenciá-la.
Um dos principais resultados foi de que grande parte dessas coleções se constitui
predominantemente por vestígios como fotografias, vídeos ou objetos testemunhas da
ação performática. E que, obras reconhecidas por esses museus como vestígios de ação
são em sua maioria, mais antigas, pertencentes ao último quarto do século XX. Sobre
isso, Cristina Freire no livro “Poéticas do processo: Arte Conceitual no Museu” (1999)
explica que muitos artistas nessas primeiras décadas, geraram uma porção de registros
sobre seus atos performáticos, mas que esses materiais possuem ainda entraves em relação
a sua divulgação e exibição ao público em função das lacunas de documentação dessas
obras ainda no momento de sua aquisição, muitas de las vistas a primeiro momento apenas
como documentos e não como obras.
Contudo, seria essa forma de separação a mais viável no caso de obras de arte
contemporânea, sobretudo performances? Uma vez que é a poética dos trabalhos e as
informações destes que nos fazem entender a poética da obra? No caso do MARGS essa
distinção apesar de sinalizada pela instituição, na prática não muitas vezes se mostrou
dissociada. Em diversas ocasiões nos últimos anos, o museu escolheu expor não a
indumentária da performance, mas sim o objeto Interferência (1983), bem como as
fotografias da ação presentes no setor de pesquisa e documentação. Cabendo aqui uma
questão se esses registros de ação, deveriam ser compreendidos apenas como documentos
“parte da pasta institucional sobre a artista” ou como parte do trabalho.
Na verdade, para além da reexibição como vestígio, atualmente, tem sido cada vez
mais frequente o uso desses arquivos como formas de referência para que outros artistas
ou outras instituições possam reapresentar as performances. No Museu de Arte Moderna
do Rio de Janeiro (MAMRJ), por exemplo, a obra Pancake da artista Márcia X foi
recentemente assimilada e reconhecida pela instituição como “performance”. Em 2001,
primeira vez que a obra foi realizada, Marcia X ficou de pé, dentro de uma bacia de
alumínio, e joga sobre si leite moça e em seguida confeitos coloridos, os quais a peneira
sobre si. Em 2014, sob autorização do MAM RJ, a artista Patrícia Teles refaz a ação,
utilizando-se também dos mesmos materiais.
Contudo, apesar dessa possibilidade, ainda são diversas os trabalhos dos museus de
arte brasileiros, que possuem pouquíssimas informações sobre si. Nesses casos, as
instituições por não saberem do que se trata determinada imagem, escolhem nunca
reexibi-las
Em vista do exposto, fica a reflexão, de que, se estes objetos que são parte da
história das performances e presentes nas instituições de memória, não possuem
informações sobre si, de que comunicação e história estamos falando? Talvez seja
necessário pensarmos no vestígio não como indício de um passado, mas um registro com
potencial intrínseco que pode nos apresentar novas atualizações, desdobramentos da
própria obra, aqueles que nos poderiam nos possibilitar uma nova visão para o futuro.
Centro de Investigaciones Culturales Mariano Picón Sala | 163
Depósito Legal: MI2021000134 •
Referências
AUSLANDER, Philip. Liveness: Performance in a mediatized culture. New York and
London: Routledge, 2008.
CAETANO, Juliana Pereira Sales. Performances de arte em museus brasileiros:
Documentação, preservação e reapresentação. 2019. 196 f. Dissertação (Mestrado) –
Programa de Pós-Graduação em Ciência da Informação. Brasília: Universidade de
Brasília, Faculdade de Ciência da Informação, 2019.
FREIRE, Cristina. Poéticas do processo: Arte Conceitual no Museu. São Paulo: Editora
Iluminuras, 1999.
PHELAN, Peggy. The ontology of performance: representation without reproduction. In:
______. Unmarked: the politics of performance. London: Routledge, 1993, p. 146-
166.
É muito improvável que Petronillo tenha sida uma criança livre do trabalho cativo.
Sua mãe era escravizada na fazenda de Joaquim Breves, na cidade de Além Paraíba,
indivíduo dotado de uma postura conservadora diante do iminente fim da escravidão no
Brasil. Postura distinta a de outros fazendeiros, sobretudo do oeste paulista, que passaram
a investir em mão-de-obra livre na segunda metade do século XIX
Atualmente o território dos Souza possui 2.538,48 m², menos da metade dos 6.680
m² adquiridos no início do século XX. O local, também conhecido como Vila Teixeira
Soares, possui 14 moradias, de arquitetura bastante modesta, nas quais residem 33
moradores. A redução do território e mesmo o risco de perda da sua posse por parte da
comunidade é mais uma das páginas das longas disputas fundiárias urbanas brasileiras,
como será demonstrado.
Possuindo os mais variados graus de parentesco entre si - pais, filhos, irmãos, tios,
primos ou agregados – todos os quilombolas são unidos pelo laço familiar.
Diferentemente dos modelos de família nuclear típico das sociedades ocidentais do
período pós-revolução industrial, os 34 membros formam uma única família extensa
marcada por laços de Identidade referenciados na ancestralidade do grupo e o sentimento
de pertencimento construído e reforçado pelas práticas culturais tradicionalmente
desenvolvidas e vivenciadas no território. O termo família é um conceito polissêmico.
Além disso, os autores afirmam que uma mesma família pode ter configurações
diferentes ao longo do tempo devido à morte de alguns membros, divórcio, novas uniões
matrimoniais, migrações, dentre outros. A família Souza é exemplar nesse sentido. Desde
a década de 1920 com a morte do Sr. Petronillo, os Souzas experienciaram uma série de
mudanças que levaram à reconfiguração da estrutura familiar que se caracterizou, a partir
de então, pela liderança e autoridade feminina.
Outro evento marcante são as festas juninas que inicialmente eram realizadas no
próprio quilombo. Paulatinamente o evento passou a receber muitas pessoas residentes
em Santa Tereza e de outros cantos da cidade. O aumento expressivo do público impôs a
transferência do evento para a rua a partir de 2013. Desde então a Festa conta com a
participação de milhares de pessoas advindas de várias partes da capital e cidades
vizinhas.
Enfim, a longa e rica história dos membros deste quilombo desde a constituição da
família no início do século XX, a aquisição do terreno na região do atual bairro de Santa
Tereza, passando pelas disputas intermitentes pela propriedade e posse do território, a
reorganização interna diante da redução drástica da área original, a organização familiar
distinta do modelo nuclear predominante na cultura ocidental e brasileira, a admiração e
o respeito pela autoridade feminina expressos no matriarcado, a convivência respeitosa
diante da diversidade religiosa, o respeito à ancestralidade e o orgulho da própria história,
dentre tantas outras questões não tratadas neste texto, representam uma página importante
da resistência, organização e diversidade da história dos afro-brasileiros em Belo
Horizonte e, portanto, parte fundamental da história da cidade. Por esta razão, o Quilombo
Souza recebeu o título de Patrimônio Cultural do Município em novembro de 2020.
Referências
DA SILVA, Vera Regina Rodrigues. A gênese do debate e do conceito de quilombo.
Cadernos CERU, v. 19, n. 1, p. 203-222, 2008.
DALOSTO, Cássius Dunck; DALOSTO, João Augusto Dunck. POLÍTICAS PÚBLICAS
E OS QUILOMBOS NO BRASIL: da Colônia ao Governo Michel Temer. Revista
de Políticas Públicas, v. 22, n. 1, p. 545-564, 2018. p. 554.
Dossiê para proteção do Conjunto Urbano do Bairro Santa Tereza. Diretoria de
Patrimônio Cultural e Arquivo Público de Belo Horizonte. Belo Horizonte, 2015.
FIABANI, Adelmir. Mato, palhoça e pilão: o quilombo, da escravidão às comunidades
remanescentes (1532-2004). Editora Expressão Popular, 2005.
FONSECA, Maria Cecília Londres. O Patrimônio em processo: trajetória da política
federal de preservação no Brasil. Rio de Janeiro: UFRJ/ IPHAN, 2005.
GALLOIS, Dominique Tilkin (Org.). Patrimônio cultural imaterial e povos indígenas.
Exemplos no Amapá e norte do Pará. Macapá: Iepe. 2006.
LOURENÇO, Tiago Campos Pessoa. Império dos Sousa Breve nos oitocentos: Política e
escravidão na trajetória dos comendadores José e Joaquim Breves. Universidade
Federal Fluminense: Niterói, 2010. Dissertação de Mestrado.
MOURA, Clovis. Formas de resistência do negro escravizado e do afrodescendente. O
Negro na sociedade brasileira: resistência, participação, contribuição, p. 9-32, 2004.
PEREIRA, Josemeire Alves. O tombamento do “Casarão da Barragem” e as
representações da favela em Belo Horizonte. 2012. Dissertação (Mestrado em
História). Universidade Estadual de Campinas, 2012.
PRADO, Danda. O que é família. São Paulo: Brasiliense, 1981. Samara, Eni Mesquita. A
família brasileira. São Paulo: Brasiliense, 1998.
QUILOMBO SOUZA: Patrimônio Cultural do Município De Belo Horizonte. Dossiê.
Diretoria de Patrimônio Cultural e Arquivo Público de Belo Horizonte. Prefeitura de
Belo Horizonte. Belo Horizonte, 2020.
SCHWARCZ, Lilia; STARLING, Heloisa. Brasil: uma biografia. São Paulo: Companhia
das Letras, 2015.
SCHWARCZ, Lilia; STARLING, Heloisa. Brasil: uma biografia. São Paulo: Companhia
das Letras, 2015.
SILVA, Kalina Vanderlei; SILVA, Maciel Henrique Silva. São Paulo: Contexto, 2009.
YABETA, Daniela; GOMES, Flávio. Memória, cidadania e direitos de comunidades
remanescentes (em torno de um documento da história dos quilombolas da
Marambaia). AfroÁsia, n. 47, p. 79-117, 2013
ALCANCES E DESAFIOS DO
PATRIMÔNIO CULTURAL IMATERIAL: MUSEU DE
ARTE DA PAMPULHA
REACHES AND CHALLENGES OF IMMATERIAL
CULTURAL HERITAGE: PAMPULHA'S
MUSEUM OF ART
Recibido: 15.01.2021
Aprobado: 10.02.2021
Maria Tereza Dantas Moura
[email protected]
https://orcid.org/0000-0001-9579-9473
Escuela de Bellas Artes - Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
Introdução
A primeira grande inquietação que acomete em relação ao patrimônio cultural é
essa classificação, que nos parece dura, de material e imaterial, como se a cultura material
não fosse reconhecida por seus valores históricos e sociais e que a cultura imaterial não
fizesse uso da materialidade, inclusive para o seu registro. Outra inquietude surge a
respeito das listas de patrimônio, os critérios aplicados na escolha dos bens, as disputas
políticas aparentes, a inclusão de uns e a exclusão de muitos. A ideia de conservar parece
não caber as dinâmicas próprias da cultura, criando um engessamento temporal. No
Grupo de Pesquisa Estopim, do qual faço parte, realizamos algumas reflexões sobre
questões relacionadas ao patrimônio cultural, à bens materiais e à significação destes
bens, todos estes pontos pensados a partir da existência temporal dos objetos. O presente
resumo visa associar as discussões do Grupo de Pesquisa Estopim com os assuntos
apresentados pela Prof. Dra. Jenny González Muñoz em nossas aulas no Programa de
Pós-graduação em Artes da Escola de Belas Artes da UFMG.
perpassa também pela memória que se deseja evocar através do monumento e pelo
esvaziamento de uma instituição.
A não citação do acervo do MAP no Dossiê também demostra o pouco caso com a
instituição e seu legado histórico dos Salões Nacionais de Arte e de projetos consolidados
na cidade como o Bolsa Pampulha. O museu abriga em seu acervo histórico as referências
a função original do edifício, sendo responsável pela preservação de sua memória e dos
objetos remanescentes. Ou seja, o museu da conta de salvaguardar a memória do Cassino,
e além disso cumpre ser o único Museu de Arte público de Belo Horizonte, dedicado à
arte moderna e contemporânea, garantindo à produção artística da cidade um espaço de
fomento e preservação.
esvaziamento não foi intencional por alguma motivação política ou econômica, com a
pretensão de dar outro destino a edificação, ele serve muito bem para fomentar esse tipo
de disputa, colocando dúvidas sobre a legitimidade do espaço museal. Como o ocorrido
em agosto deste ano quando um vereador da cidade postou em suas redes sociais uma
foto da edificação dizendo: “na torcida para que o Ministro do Turismo
@marceloalvaroantonio consiga levar adiante a ideia de reabertura dos cassinos no Brasil.
E que ele reabra essa joia, que não possui a menor vocação para museu.” (Figura 3). O
Ministro do Turismo responde à publicação confirmando a existência deste movimento
pela volta dos cassinos. O Fórum de Museus de Belo Horizonte soltou uma nota de
repúdio à ação do vereador Gabriel Azevedo, no Instagram no dia 20 de agosto de 2020,
na qual desqualificava o Museu de Arte da Pampulha e enaltecia a volta dos cassinos no
Brasil aventando a hipótese de retorno à função de cassino ao edifício em detrimento a de
museu. A nota enfatiza que “tais declarações não condizem com a realidade, revelando o
desconhecimento do vereador Gabriel e de alguns de seus seguidores em relação à história
e às atividades do referido museu.” O Fórum de Museus finaliza o texto com a questão:
“Se o prédio é uma obra de arte, que melhor lugar para se experienciar a arte? Museu,
público, aberto e gratuito ou Cassino?” (FÓRUM DE MUSEUS, 2020)
Este ambiente criado pós indicação para a lista da Unesco que nos fazem questionar
se essas listas oferecem, de fato, algum benefício as comunidades do entorno aos bens
protegidos, uma vez que elas são silenciadas.
Referências
ABREU, Regina; CHAGAS, Mário (org.). Memória e Patrimônio: ensaios
contemporâneos. Rio de Janeiro: Lamparina editora. 2009.
DOSSIÊ de candidatura do Conjunto Moderno da Pampulha para inclusão na Lista do
Patrimônio Mundial da UNESCO. Brasília: IPHAN, 2017. (Dossiês do patrimônio
mundial 1)
DOSSIÊ de candidatura do Conjunto Moderno da Pampulha para inclusão na Lista do
Patrimônio Mundial da UNESCO. 2014.
<http://portal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/FMC_dossie_conjunto_mode
rno_%20da_pampulha.pdf> (acesso em 22/04/2018)
CASTRIOTA, Leonardo Barci. Patrimônio Cultural: Conceitos, Políticas,
Instrumentos. Belo Horizonte, Annablume, 2009.
CHAGAS, Mário. O pai de Macunaíma e o Patrimônio Espiritual. In: ABREU, Regina;
CHAGAS, Mário (org.). Memória e Patrimônio: ensaios contemporâneos. Rio de
Janeiro: Lamparina editora. 2009. p.97-111.
FÓRUM de Museus de Belo Horizonte. Nota de Repúdio. Belo Horizonte, 28 de agosto
de 2020. Disponível em: https://www.facebook.com/F%C3%B3rum-de-Museus-de-
Belo-Horizonte-109791523853471/ acesso: 17/10/2020.
LYNCH, Kevin. A Imagem da Cidade. Tradução Jefferson Luiz Camargo. 3ª ed – São
Paulo: Editora WMF Martins Fontes, 2011
PARECER ICOMOS. Conjunto Arquitetônico da Pampulha, 2016. In: DOSSIÊ de
candidatura do Conjunto Moderno da Pampulha para inclusão na Lista do Patrimônio
Mundial da UNESCO. Brasília: IPHAN, 2017. (Dossiês do patrimônio mundial 1)
RODRIGUES, Rita Lages; GARCIA, Luiz Henrique Assis; BERNARDES, Ana Karina;
MOURA, Maria Tereza Dantas. Cassino, Museu e Patrimônio Cultural da
Humanidade: Polissemia de um objeto. Anais do evento: V Seminário Ibero-
O presente resumo apresenta parte da pesquisa que está sendo desenvolvida desde
2017 sobre o estudo dos Cruzeiros de Martírios em Minas Gerais, bem como o estudo das
iconografias dos martírios afixados nos cruzeiros e o levantamento (mapeamento) inicial
da quantidade de Cruzeiros de Martírios ainda existentes no estado, para que possamos
valorizá-los, preservá-los e divulgarmos o significado destes cruzeiros como obra de arte
da cultura popular. Para isso, inicialmente é necessário conhecer um pouco sobre o
desenvolvimento do estado de Minas Gerais a partir das migrações ocorridas no século
XVIII e consequentemente, o incremento das atividades sociais, culturais, arquitetônicas
e religiosas, a partir do surgimento dos vilarejos e de regiões densamente povoadas para
o período.
“No século XVIII, o Brasil estava dividido em cinco grandes regiões geográficas:
o Extremo Norte, o Nordeste, o Centro, o Interior e o Rio de Janeiro.”16. O Extremo Norte
era composto pelos territórios do Amazonas, Maranhão, Piauí, Ceará e Pará. Segundo
Bazin17 na época, esses estados formavam o grande Estado do Maranhão, independente
do Governo Geral do Brasil e fundado em 1621. O Nordeste atingia as regiões do Rio São
15
BAZIN, Germain. A arquitetura religiosa barroca no Brasil. Rio de Janeiro: Editora Record, 1956, v.
1, p.23.
16
Ibidem, p.26.
17
BAZIN, Germain. A arquitetura religiosa barroca no Brasil. Rio de Janeiro: Editora Record, 1956, v.
1, p.26.
O Interior era composto pelas regiões sem saída para o mar e conquistadas pelos
bandeirantes paulistas: Minas Gerais, Goiás e Mato Grosso. O centro ativo desta região
era São Paulo, voltado para o interior, uma vez que o litoral dependia da Capitania de São
Vicente.
18
Ibidem, p.26.
19
Ibidem, p.27.
20
Ibidem, p.27.
21
Ibidem, p.27.
22
BAZIN, Germain. A arquitetura religiosa barroca no Brasil. Rio de Janeiro: Editora Record, 1956, v.
1, p.27.
“São Paulo e Minas Gerais dela se separam em 1706. Santa Catarina e Rio Grande do Sul
foram ligados, em 1738, ao Rio de Janeiro.”23. Segundo Bazin24 todas essas regiões se
comunicavam entre si por mar, mas, na verdade, tanto o ponto de vista econômico,
político e cultural, formavam centros autônomos, mais ligados a Metrópole do que entre
si.
Para dar-se início ao estudo da arte no Brasil colonial, Toledo26 diz que se faz
necessário considerar-se, inicialmente, a necessidade de se estabelecer uma cronologia.
“Ao mesmo tempo, constata-se a diversificação de polos regionais, o que, por vezes, torna
questionável a validade da fixação de limites rígidos no tempo.”27. Segundo o mesmo
autor, Lourival Gomes Machado propôs o estabelecimento de três momentos vivenciais.
Robert Smith propõe, no livro Arquitetura Colonial, a definição de três estilos para
a arquitetura religiosa. “Para fins do presente ensaio, a seguinte cronologia será
observada: estilo missionário (de 1549 a 1655); estilo monumental (de 1655 a 1760);
23
Ibidem, p.28.
24
Ibidem, p.28.
25
Ibidem, p.28.
26
TOLEDO, Benedito Lima de. Do séc. XVI ao início do séc. XIX: maneirismo, barroco e rococó. In:
ZANINI, Walter (Org.). História geral da arte no Brasil. São Paulo: Instituto Walther Moreira Salles, 1983.
v. 1. p. 88-319, p.97.
27
Ibidem, p.97.
28
Ibidem, p.97
estilo mundano (de 1760 a 1820).” (SMITH, 1955 apud TOLEDO29, 1983). Toledo30
estabelece três etapas distintas de evolução do Barroco no Brasil. No primeiro momento,
as manifestações artísticas procuravam reproduzir os padrões europeus, no entanto não
possuíam dos meios necessários. “Esse período inicia-se com o estabelecimento do
governo-geral em 1549 e se estende até 1640; engloba o período em que Portugal esteve
unido à Espanha (1580-1640).”31.
Resumindo, segundo Toledo33, ficamos com três períodos: primeiro período (1549-
1640); segundo período (1640-1763); terceiro período (1763-1822). Para termos uma
visão geral sobre a arte do Brasil colônia devemos ter presente a recomendação de Victor
Tapié, “qu’une dénomination traduit seulement la perpective dans laquelle nous orientons
nos recherches et qu’elle ne saurait correspondre à une vérité intrinsèque.”34 (TAPIÉ,
1972 apud TOLEDO35, 1983). O mesmo nos alerta que uma denominação – Barroco, no
caso – traduz apenas a perspectiva pela qual orientamos nossas pesquisas.36. Toledo37
constata a inadequação dos enquadramentos cronológicos com os estilísticos, tornando
descompassadas as designações – arte colonial e Barroco.
29
TOLEDO, Benedito Lima de. Do séc. XVI ao início do séc. XIX: maneirismo, barroco e rococó. In:
ZANINI, Walter (Org.). História geral da arte no Brasil. São Paulo: Instituto Walther Moreira Salles, 1983.
v. 1. p. 88-319, p.97.
30
Ibidem, p.97.
31
Ibidem, p.98.
32
Ibidem, p.98.
33
Ibidem, p.98.
34
“que uma denominação expressa apenas a perspectiva segundo a qual orientamos nossas pesquisas, não
correspondendo, portanto, a uma verdade intrínseca”.
35
Ibidem, p. 92
36
Ibidem, p.293.
37
Ibidem, p.293.
mais expressivas estão vinculadas ao Rococó (estilo que floresceu na região de Minas
Gerais).
O fim da era colonial não significa o fim das manifestações barrocas, assim como
o século XVIII não pode ser identificado com o do período barroco, uma vez que temos
obras primas da arte brasileira sendo produzidas no século XIX.
De outra parte, nem sempre a via erudita foi o mais rico canal das
manifestações artísticas. A análise da documentação que, de tempos a esta
parte, pesquisadores pacientes e minuciosos vêm trazendo à luz, nos revelam
a importância do artesão, do mestre-de-obras, do pedreiro, vindos do reino ou
aqui formados. [...]38.
Segundo Toledo39:
38
TOLEDO, Benedito Lima de. Do séc. XVI ao início do séc. XIX: maneirismo, barroco e rococó. In:
ZANINI, Walter (Org.). História geral da arte no Brasil. São Paulo: Instituto Walther Moreira Salles, 1983.
v. 1. p. 88-319, p.293.
39
Ibidem, p.293.
CRUZEIRO DE JEQUITIBÁ/MG.
Fonte: foto da autora, 2017
Os cruzeiros surgiram junto com os vilarejos. No Brasil Colonial, bastava erguer
um cruzeiro no topo de um morro para se fundar uma cidade. Os cumes da montanha
mineira acolheram, desde a chegada das primeiras bandeiras e do alvorecer do ciclo do
ouro, o cruzeiro que sugere bênçãos e proteção para os que passam e os que ficam
(SANTOS, 2017)40. Muitas cidades surgiram desta forma, como as pioneiras Mariana
(1696) e Ouro Preto (1698), cuja fundação se assinalou com a celebração de missas ao pé
de cruzes levantadas na praia do Ribeirão do Carmo e no topo do Morro de São João do
Ouro Fino (SANTOS, 2017)41. Os cruzeiros de martírios mais comuns de se encontrar
40
CENTRO DE ARTE POPULAR – Virgílio Rios: o ofício da madeira. [Belo Horizonte], 2017. 40 p.
Circular Publicitária, p.3.
41
Ibidem, p.3.
em Minas Gerais são os de madeira. Os mesmos eram erguidos como marcos devocionais,
demonstração da devoção popular e de como a representação da Paixão de Cristo
destacou-se nos séculos XVIII e XIX, atingindo as classes sociais menos favorecidas,
cujo sofrimento de Cristo despertava sentimentos piedosos. “A arte sacra popular é
característica. Seu aspecto pode ser grosseiro, e o é com frequência, mas a concepção é
vária, original e por vezes absurdas; por isso mesmo exprime algo de individual, próprio
e intransmissível.”42.
O artigo estudado é inédito, visto que até o momento não há bibliografia e pesquisas
publicadas cujo tema seja os Cruzeiros de Martírios em Minas Gerais, assim como a
iconografia dos martírios afixados nos cruzeiros e o mapeamento inicial da quantidade de
cruzeiros ainda existentes no estado. Até o presente momento, foram levantados in loco,
dezenove Cruzeiros de Martírios nos seguintes municípios e distritos: Belo Horizonte,
BR 135 – trevo de Curvelo, Contagem, Itabirito, Jequitibá, Ouro Branco e distrito de
Itatiaia, Ouro Preto e distritos de Cachoeira do Campo, Glaura e Lavras Novas, Prados
(distrito de Vitorino Veloso/Bichinho), Santa Bárbara (distrito de Brumal), São Brás do
Suaçuí, São Gonçalo do Rio Abaixo, São João del Rei e Tiradentes. Ainda foram
levantados mais onze Cruzeiros de Martírios nos seguintes municípios e distritos: Caeté,
Congonhas (Alto Maranhão), Diamantina, Itabira (distrito de Serra dos Alves), Nova
União, Santa Luzia (Mosteiro de Nossa Senhora da Conceição de Macaúbas), São João
del Rei (Largo da Cruz),São Sebastião das Águas Claras e Serro, no entanto os mesmos
ainda não foram levantados in loco. Acredita-se que devam ter mais exemplares em outras
localidades.
42
ETZEL, Eduardo. Arte sacra popular brasileira: conceito, exemplo, evolução. São Paulo:
Melhoramentos, Ed. da Universidade de São Paulo, 1975, p.123.
43
Ibidem, p.134.
inédito, visto que não há bibliografia e pesquisas publicadas até o momento, cujo tema
sejam os Cruzeiros de Martírios em Minas Gerais, foi a tentativa de resgatar a história
dos cruzeiros de martírios no Brasil, mais especificamente em Minas Gerais e a busca por
seu significado, a fim de valorizá-los como obra de arte da cultura popular. Tal artigo
mostrou a partir de contexto histórico, como o desenvolvimento de vilarejos e a busca por
locais onde fosse possível estabelecer novos povoados, trouxe a formação de novas
sociedades e de suas necessidades de interação e devoção. Os cruzeiros eram construídos
como formas de abençoar cidades, proteger povoados, apaziguar almas penadas, como se
dizia na cultura celta, mas de forma geral na cultura popular, é um símbolo da crença de
um povo em busca da fé daqueles que cumpriam uma promessa ou como agradecimento
por graças alcançadas.
Referências
AZZI, Riolando. A Paixão de Cristo na tradição luso-brasileira. Revista Eclesiástica
Brasileira, Petrópolis, fasc. 209, p.114-149, mar. 1993.
BAZIN, Germain. A arquitetura religiosa barroca no Brasil. Rio de Janeiro: Editora
Record, 1956. v. 1.
BOHRER, Alex Fernandes. Imaginário da Paixão de Cristo: Cultura Artística e
Religiosa nos Séculos XVIII e XIX no Alto Rio das Velhas. 2004. 66 f. Trabalho de
Conclusão de Curso (Graduação em História) – Instituto de Ciências Humanas e
Sociais, Universidade Federal de Ouro Preto, Mariana, 2004.
CENTRO DE ARTE POPULAR – Virgílio Rios: o ofício da madeira. [Belo Horizonte],
2017. 40 p. Circular Publicitária.
ETZEL, Eduardo. Arte sacra popular brasileira: conceito, exemplo, evolução. São Paulo:
Melhoramentos, Ed. da Universidade de São Paulo, 1975.
MUSEU DE ARTE SACRA DE SÃO PAULO – Crux, Crucis, Crucifixus: o universo
simbólico da cruz. [Porto Alegre], s.d. 39 p.
MUSEU VIRTUAL DE MANTEIGAS. Cruzeiros – história e sua origem, ________.
Disponível em: http://museuvirtual.activa-
manteigas.com/index.php/places/cruzeiros-3/cruzeiros-historia-e-sua-origem/
Acesso em: 3 jun. 2017.
CRUZEIROS LEVANTADOS
CRUZEIRO DE JEQUITIBÁ/MG.
Cruzeiro da Igreja de Nossa Senhora das Mercês – São João del Rei/MG.
CRUZEIRO DE TIRADENTES/MG.
ter respostas que dialogam com a atualidade, respostas que nos fazem compreender
diversas ações do presente que tiveram influência cultural no passado, podendo citar o
nome de uma rua, as características de um festejo, a composição gastronômica de
determinada região, a música e a dança regional, os linguajares (modos como as pessoas
dialogam), e além de muitas outras coisas que aprendemos ou em algum momento
vivenciamos.
“Na mesma direção, é fora de dúvida que as experiências educativas são mais
efetivas quando integradas às demais dimensões da vida das pessoas. Em
outras palavras, devem fazer sentido e ser percebidas nas práticas cotidianas”.
44
Disponível em: http://portal.iphan.gov.br/uploads/publicacao/EduPat_Educacao
Patrimonial_m.pdf Acesso em: 20/01/2021 às 14:22 horas.
Referências
HORTA, Maria de Lourdes Parreiras. GRUNBERG, Evelina. MONTEIRO, Adriane
Queiroz. GUIA BÁSICO DA EDUCAÇÃO PATRIMONIAL. MUSEU IMPERIAL
DEPROM - IPHAN – MINC. APRESENTAÇÃO: Luiz Antônio Bolcato Custódio e
Maria de Lourdes Parreiras Horta. Disponível em:
http://portal.iphan.gov.br/uploads/temp/guia_educacao_patrimonial.pdf. acesso em
20/01/2021 às 15:44 horas.
IPHAN. EDUCAÇÃO PATRIMONIAL Histórico, conceitos e processos. 2014.
Disponível em<
http://portal.iphan.gov.br/uploads/publicacao/EduPat_EducacaoPatrimonial_m.pdf
> Acesso em: 20/01/2021 às 14:22 horas.
LE GOFF, Jacques, 1924. História e memória / Jacques Le Goff; tradução Bernardo
Leitão. [et al.] -- Campinas, SP Editora da UNICAMP, 1990. (Coleção Repertórios)
UNESCO. CONVENÇÃO PARA A SALVAGUARDA DO PATRIMÔNIO
CULTURAL
IMATERIAL Paris, 17 de outubro de 2003. Documento originalmente publicado pela
UNESCO sobre o título Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural
Heritage, Paris, 17 October 2003. Tradução feita pelo Ministério das Relações
Exteriores, Brasília, 2006. Disponível em:
http://portal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/ConvencaoSalvaguarda.pdf
acesso em 20/01/2021 às 19:34 horas.
renda paga pelo estado periodicamente a cada cidadão ou residente de uma sociedade,
incondicionalmente, como um direito individual de cidadania. Em outras palavras, é uma
quantia paga a todos os indivíduos independentemente da sua situação de trabalho,
registro de emprego, disposição para trabalhar, situação financeira, estado civil e
existência de outras fontes de renda (CHOHAN, 2017; FITZPATRICK,1999;
RAVENTÓS,2005; VAN PARJIS;1995).
Referências
ABREU, R. “Tesouros Humanos Vivos” ou quando as pessoas transformam-se em
patrimônio cultural: notas sobre a experiência francesa de distinção do “Mestres da
Arte”. Rio de Janeiro: DP&A, 2003. (In Memória e patrimônio: ensaios
contemporâneos), 1 ed., pp. 83-96.
ARNOVE, R.; MATSUDA, R. Japanese “Living National Treasures” in the Arts, vol.
27, no. 2, pp. 45-54. Education and Society, 2009.
AUCLAIR, E.; FAIRCLOUGH, G. Theory and Practice in Heritage and
Sustainability: Between past and future. New York: Routledge, 2015. 237 p.
BRASIL. Projeto de Lei PL1786/2011, de 06 de julho de 2011. Institui a Política
Nacional Griô, para proteção e fomento à transmissão dos saberes e fazeres de
tradição oral. Brasília, 06 jul. 2011. Disponível em:
https://www.camara.leg.br/proposicoesWeb/fichadetramitacao?idProposicao=5116
89. Acesso em: 27 out. 2020.
CHOHAN, U. Universal Basic Income: A Review, SSRN Electronic Journal, 2017.
DOI: 10.2139/ssrn.3013634.
DESVALLÉES, A; MAIRESSE, F. Conceitos-chave de museologia. São Paulo: ICOM:
Armand Colin, 2013. p.79-81. Disponível em: < http://www.icom.org.br/wp-
content/uploads/2014/03/PDF_Conceitos-Chave-de-Museologia.pdf >. Acesso em:
30 out. 2020.
DRONJIĆ, M. An Outline of the Republic of Korea’s Intangible Cultural Heritage
Safeguarding Framework, vol. 22, pp. 9-24. Etnološka istraživanja, 2017.
Disponível em: https://hrcak.srce.hr/197953. Acesso em: 03 Nov.2020.
FITZPATRICK, T. Freedom and Security: An Introduction to the Basic Income Debate.
London: Macmillan Press, 1999. 248 p.
MAAGS, C. Struggles of recognition: adverse effects of China’s living human
treasures program, International Journal of Heritage Studies, 2018. DOI:
10.1080/13527258.2018.1542330.
MARAINI, F. Monumenta Nipponica, vol. 29, no. 4, pp. 495–496. JSTOR, 1974.
Disponível em: www.jstor.org/stable/2383905. Accesso em: 25 Out. 2020.
RAVENTÓS, D. Basic Income: The Material Conditions of Freedom. London: Pluto
Press, 2005. 238 p.
UNESCO. Convenção para Salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial. Paris:
UNESCO, 2003. Disponível em: https://ich.unesco.org/doc/src/00009-PT-Portugal-
PDF.pdf. Acesso em: 27 out. 2020.
UNESCO. Guidelines for the Establishment of National “Living Human Treasures”
Systems. Paris: UNESCO, 1993. Disponível em:
https://ich.unesco.org/doc/src/00031-EN.pdf. Acesso em: 27 out. 2020.
VAN PARJIS; P. Basic Income: A Simple and Powerful Idea for the Twenty-First
Century, vol. 32, no. 1, pp. 7-39. Politics & Society, 2004. DOI:
https://doi.org/10.1177/0032329203261095.
VAN PARJIS; P. Real Freedom For All: What (If Anything) Can Justify
Capitalism?. Oxford: Claredon Press, 1995. 343 p.
cinema que por vezes ocorriam em Belém, onde a produção cinematográfica começava a
surgir potente no final dos anos 1990 e início dos 2000.
45
http://www.overmundo.com.br/overblog/restauro-da-colecao-libero-luxardo-mis-pa
Brasileira, Além desses projetos deixei o esboço do projeto de celebração dos 100 anos
de nascimento de Líbero Luxardo.
A ideia de criar um site sobre o cinema paraense já havia nascido mas foi ficando
em estado de espera por conta do meu envolvimento em projetos de pesquisa em música
e artes visuais. No ano de 2009 com o aperfeiçoamento da plataforma Wordpress e a
internet 2.0, mais interativa e com uma plataforma intuitiva e simplificada para criação,
publicação e manutenção de websites, era o momento de criar este espaço sem grandes
custos e equipe reduzida. O primeiro passo foi organizar os arquivos, informações e
mapear a produção audiovisual no Pará dispersa na internet. A entrada da Cinemateca
Paraense46 no ciberespaço em Novembro de 2010 foi um marco pessoal e uma
responsabilidade com a pesquisa, os realizadores e as informações compartilhadas. Ser
independente de instituições públicas e privadas, ser o idealizador, curador e pesquisador
nos deixa mais livres para as escolhas e rumos da pesquisa mas não diminui a cobrança
interna e externa.
46
https://cinematecaparaense.wordpress.com/
47
https://cinematecaparaense.wordpress.com/projetos/cinema-no-para-historia-e-memoria/
48
https://cinematecaparaense.wordpress.com/projetos/semana-de-preservacao-do-patrimonio-
audiovisual/
49
https://cinematecaparaense.wordpress.com/2015/08/18/cinemateca-paraense-e-tema-de-dissertacao-de-
mestrado/
50
https://cinematecaparaense.wordpress.com/projetos/linha-do-tempo-60-anos-de-cinema-paraense/
51
https://cinematecaparaense.wordpress.com/projetos/sala-de-cinema/
Referências
FERRO, Marc. Cinema e história. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1992.
GOMES, Paulo Emílio Salles. Cinema: trajetória no subdesenvolvimento. Rio de Janeiro:
Paz e Terra, 1980.
MARINHO, Deyse. Museu da Imagem e do Som: lugar de memória e esquecimento.
Trabalho de conclusão de curso Bacharelado em Museologia –UFPA. 2013.
SILVA, Ramiro Quaresma da. O Site cinematecaparaense.org e a preservação virtual do
patrimônio audiovisual: uma cartografia de vivências cinematográficas. 2015. 218 f.
Dissertação (Mestrado) - Universidade Federal do Pará, Instituto de Ciências da Arte,
Belém, 2015. Programa de Pós-Graduação em Artes.
(...) é uma imagem arquetípica para a leitura do mundo. Palavra grega surgida
no século V a.c., depois da adoção do pergaminho para o uso da escrita,
palimpsesto veio a significar um pergaminho do qual se apagou a primeira
escritura parareaproveitamento por outro texto. A escassez de pergaminhos
os séculos de VII a IXgeneralizou os palimpsestos, que se apresentavam como
os pergaminhos nos quais seapresentava a escrita sucessiva de textos
superpostos, mas onde a raspagem de um nãoconseguia apagar todos os
caracteres antigos doa outros precedentes, que se mostravam, por vezes, ainda
visíveis, possibilitando uma recuperação. (PESAVENN, 2004, p. 2)
Através dessa definição de palimpsesto, ‘Há uma escrita que se oculta sobre outra,
mas que deixa traços; há um tempo que se escoou, mas que deixou vestígios que podem
Tal ponto de vista fornece uma importante chave conceitual, que permite e pensar
a cidade como uma sobreposição em camadas, que por não serem totalmente apagadas,
se coadunam na conformação do presente edificado e assim, entender a paisagem urbana
como ‘paisagem social, fruto da ação da cultura sobre a natureza, obra do homem a
transformar o meio ambiente (PESAVENN, 2004, p. 3). E, portanto, a materialidade da
forma urbana, seu traçado, seus espaços edificados e livres, compõem um ‘palimpsesto
de formas, que remetem à imagem arcaica do tecido ou trama na qual se superpõem várias
camadas, mais ou menos aparentes, se não invisíveis de todos’ (PESAVENN, 2004, p. 3)
Alguns bons exemplos destas práticas, podem ser dados pelas festas de padroado,
as congadas, festas das irmandades negras de influência africana, que com seus batuques,
seus ritmos, seus trajes e símbolos que de maneira simultânea acabam por produzir uma
‘paisagem material e imaterial. Material quando apresenta o cenário da festa, parado ou
em movimento, percebido através dos sentidos. Já sua imaterialidade comporta a
memória que foi construída e transmitida através das interpretações do passado. ’
(COSTA, 2008, p. 11)
O mapa abaixo, hoje parte do acervo do museu Abílio Barreto, elaborado pela
comissão construtora da nova capital, mostra uma sobreposição do mapa de Belo
Horizonte ao mapa do antigo Curral Del Rei, onde se pode notar a localização do largo
da antiga capela de Nossa Senhora do Rosário, onde hoje se localiza a esquina das ruas
da Bahia com a Timbiras. Conforme a documentação de 1894 disponível, esta capela
‘pertencia à Irmandade de Nossa Senhora do Rosário dos Homens Pretos e Pardos. Com
base em informações atuais da Arquidiocese de Belo Horizonte, o templo foi demolido
em 1897’ (SILVA, 219, p.3)
Imagem 1: Mapa do antigo Curral Del Rei Sobreposto com o Mapa de Belo
Horizonte
Mauro Silva (2019) aponta que potencialmente este afastamento entre a igreja
católica e as antigas práticas das irmandades negras teriam ‘contribuído para o
Para além da destruição da paisagem tradicional que era espaço das práticas
religiosas, e da proibição das práticas dentro da igreja, destaca-se por fim a ausência de
quaisquer trabalhos arqueológicos nas demolições deste templo (assim como na Mariz de
Nossa Senhora da boa Viagem).
‘Os corpos dos negros, da Comunidade Negra, que atuava aqui na Igreja do
Rosário, a gente não tem notícia do que foi feito com eles. Da Matriz da Boa
Viagem, tem num dos livros do Pedro Nava, Beira Mar, ele conta que ele
morava aqui, numa dessas ruas perto da Igreja da Boa Viagem. Aí ele conta
que nesse processo de construção da atual Catedral que, da janela da casa
dele, ele via o terreno sendo revirado. Aí dava pra ele ver tíbias, crânios.
Então, assim, não houve uma preocupação em retirar esses mortos, pelo
menos da Boa Viagem, eu tenho essa notícia. Então eu imagino, eu suponho,
que, da Capela do Rosário, o processo foi o mesmo.’ (MUQUIFU, 2020)
Logo, apagar uma paisagem, pode apagar não só aspectos estéticos, mas todos estes
valores simbólicos que carregam trações culturais que moldam as cidades, como foi o
caso da capela do rosário em Belo Horizonte, que numa política higienista, seguida pela
proibição dos reinados, acabou por gerar uma expulsão desses grupos afrodescendentes
da região central da nova capital, levando a uma desconexão entre a população e o
território.
Destaca-se por fim a importância de métodos que possam resgatar algumas dessas
paisagens, mesmo que digitalmente, visto que tal resgate pode representar um pequeno
passo em direção à retomada de valores perdidos que se assentavam sobre estes espaços,
permitindo um vislumbre do modo de vida e das práticas sociais que as comunidades
tradicionais desenvolviam nas urbes.
Referências
RESEÑAS
Rovimar Serrano
[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-9766-6954
Universidad Pedagógica Experimental Libertador -
Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela
Jenny González
[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-8480-991X
Escuela de Bellas Artes - Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
Investigación Social”, siendo un verdadero reto a ser enfrentado desde las problemáticas
relacionadas con el acceso a las conexiones virtuales, diferencias de horario y diversas
situaciones en torno a la realidad pandémica contemporánea.
Se asumió, entonces, el Audio-Poster como la técnica más pertinente para el
compartir y debatir las investigaciones desarrolladas a lo largo del curso y del Seminario
y el Foro-Chat como medio tecnológico, siendo desarrollado el I Encuentro Bicultural
Brasil-Venezuela. “Miradas subjetivas e intersubjetivas de la Investigación Social”, en
una larga, pero magnífica jornada bilingüe (español y portugués) en la que se compartió
el contenido de 16 trabajos de investigación, actualmente en desarrollo. Cabe destacar
que los Audio-Poster y, asimismo, otros contenidos del evento, fueron difundidos de
manera libre y gratuita, en el canal YouTube CIMAPISA52, lo cual arrojó datos
estadísticos interesantes, pues tan solo durante el evento se logró superar las 680
visualizaciones y aumentar en 70% la cantidad de personas suscritas a dicho canal.
Además, la moderación del Foro-Chat se realizó a través de la tecnología del
WhatsApp, la cual se llevó a cabo en un lapso de cinco horas y 30 minutos; donde cada
ponencia contó con un promedio de 10 minutos de presentación y cinco minutos para el
debate, intercambio de ideas o aportes, que en algunos casos se extendió dado el interés
de algunas temáticas. Importante destacar que los países desde donde se realizaron las
intervenciones en el Foro-Chat fueron: Brasil, Venezuela, Austria y Alemania.
Estos datos y experiencias, como se puede inferir, realzan la importancia de abrir
espacios para el abordaje, difusión y debate de temas vinculantes sobre el Patrimonio
Cultural como estudio desde sus desafíos, vulnerabilidades y alcances, nociones
necesarias para hacer efectivas estrategias de salvaguarda, conservación y protección de
bienes y manifestaciones de la memoria social.
52
https://www.youtube.com/watch?v=LlwIOenDiQc