MDT04
MDT04
MDT04
61
62 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
63
Tipo de motor:
Fabricante/tipo de motor ___
Clasificación de potencia/tensión/corriente del motor ___ HP/kW, ___ V, ___ A, ___ SFA
Tipo de variador:
Fabricante/tipo de variador ___
Clasificación de potencia máxima del variador ___
Código de fallo del variador mostrado ___
Posibles problemas:
Fusibles quemados/disyuntores abiertos
Variador desconectado automáticamente
Problema del circuito de control
Problema del operador
Capítulo 4 — Solución de problemas del motor y del variador 65
Clasificación CAT mínima necesaria de los instrumentos de medida, cables de prueba y dispositivos
adicionales:
CAT I
CAT II
CAT III
CAT IV
Figura 4-2. Las listas de comprobación se utilizan para recopilar información que puede
ayudar a localizar un problema y que se pueden utilizar para determinar problemas
secundarios.
66 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
67
AGUA, POLVO,
L1 L2 L3 ACEITE O GRASA
UN FUSIBLE
ABIERTO
DESVIACIÓN
Contaminantes
T2
T1 T3
M
ÁNGULO INCLINACIÓN
SOBRETENSIÓN
TRANSITORIA
TIEMPO
Figura 4-3. Las causas de los fallos del motor se pueden clasificar según si se producen
en equipos tradicionales o en equipos más modernos.
68 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
69
R R R R
R R
ENTRADA
DE R
ALIMENTA
CIÓN S VARIADOR DE M
(ENTRADA T VELOCIDAD
TRIFÁSICA)
Figura 4-5. Los problemas de sobretensión inducida por reflexión se pueden corregir
añadiendo filtros o reactores de línea serie al circuito.
70 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
71
N IGBT
Inversores PWM
Los variadores PWM más modernos de P
REGISTRO DE FECHA
FORMA DE ONDA
Y HORA DEL EVENTO
DE TENSIÓN
FORMA DE
ONDA DE
CORRIENTE
Figura 4-7. Con las caídas de tensión provocadas por una carga descendente, se
reduce la tensión cada vez que aumenta la corriente de la carga.
RECORTE DE CRESTAS
CORRIENTE DE PICO
FORMA DE ONDA
DE CORRIENTE
Las lecturas deben indicar “OL” para reducir la corriente de arranque a los
(sobrecarga) o una condición de polarización condensadores de bus de CC y evitar el
inversa. Se debe realizar las mediciones de disparo de los circuitos de protección. Los
nuevo, pero esta vez con el cable negativo variadores de velocidad de menos de 200
en el bus de +CC y el cable positivo en HP (150 kW) tienen una resistencia de carga
cada línea de entrada. Se producirá una previa que limita la corriente de arranque
polarización directa en los diodos y hará hasta que el bus de CC esté cargado al 60%,
que conduzcan con una caída de unos después, un relé elimina la resistencia del
0,5 V a 0,7 V entre ellos. Se debe utilizar circuito. Al solucionar los problemas de
el mismo procedimiento para los otros tres los circuitos de entrada, se debe comprobar
diodos conectados al bus de CC negativo. que no se pasan por alto la resistencia de
Los diodos en cortocircuito tienen una carga previa y el relé como posibles causas
lectura de 0 V en ambas direcciones. del problema. Los VSD con más de 200
Los diodos abiertos leen sobrecargas en HP suelen tener SCR que carga despacio
ambas direcciones cuando deberían estar los condensadores de bus de CC hasta que
conduciendo. la tensión del bus de CC llega a un nivel
Los VSD más modernos también predeterminado, momento en que SCR pasa
cuentan con un circuito de carga previa a una rectificación completa.
78 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
79
"Muescas" de tensión
MUESCAS
FORMA DE ONDA
DE TENSIÓN
PROTECCIÓN CASCO
OÍDO NECESARIO EN
ÁREA ESTA ÁREA
1,8% DE CAÍDA
DE TENSIÓN DE
MOTOR DE
ALIMENTACIÓN
INTERNA
3,3% MENOS
CORRIENTE DE
MOTOR DE
ALIMENTACIÓN
INTERNA
Figura 4-10. Aunque algunos variadores se utilizan para controlar varios motores, este
tipo de configuración puede producir problemas como diferencias de tensión y corriente.
82 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
83
El problema
En una aplicación de fabricación de piezas discretas, el motor de alimentación
externa se ha averiado dos veces en el último año y se ha sustituido después de
cada avería. Se han realizado los siguientes pasos después de sustituir el motor:
1. Se realizaron mediciones de tensión en los motores de alimentación interna y
externa para verificar que una mayor distancia no estaba creando una condición
de caída de tensión. Las mediciones numéricas indicaron una caída de tensión
de sólo el 1,8%, que está en el rango aceptable.
2. Se realizaron mediciones en los motores de alimentación interna y externa para
verificar que no existía un problema de sobrecorriente. Ambas mediciones
estaban en el rango de las especificaciones de la placa de características del
motor.
3. Aunque las lecturas numéricas iniciales no indicaban un problema, se realizaron
mediciones adicionales con un osciloscopio portátil, las realizadas en el motor
de alimentación externa no indicaron la presencia de tensiones transitorias
que pudieran estar causadas por una mayor distancia, pero la medición de la
corriente indicaba un aumento de alimentación.
4. Se instalaron reactores de carga antes del motor de alimentación externa, tras
lo cual el osciloscopio portátil indicó un funcionamiento correcto.
Soluciones al problema
Entre los cambios y soluciones que se pueden aplicar a un sistema de fabricación
de piezas discretas para solucionar el fallo del motor de alimentación externa se
incluyen:
• Se puede aumentar el tamaño y clasificación del motor de alimentación externa
para que esté en el rango del aumento de la corriente de pico.
• Una mejor solución sería la colocación del variador de velocidad principal en una
posición central del proceso o equipo para reducir la distancia entre el variador
y el motor.
• La solución preferida es la reducción de la distancia entre el variador de velocidad
y los motores y que cada motor esté controlado con un variador independiente.
Se puede controlar varios variadores mediante un control común para que
funcionen como una unidad. Consulte la figura 4-12.
Capítulo 4 — Solución de problemas del motor y del variador 83
Problem Readings
PICO DE 22,8 A PICO DE 30,8 A
(6,0 A RMS) (5,8 A RMS)
Figura 4-11. Los osciloscopios portátiles se pueden utilizar para analizar las formas
de onda de la tensión y la corriente para detectar problemas ocultos.
84 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR Y DEL VARIADOR: DE LA COMPROBACIÓN BÁSICA AL DIAGNÓSTICO AVANZADO
100 PIES
PELIGRO
PELIGRO
PROTECCIÓN CASCO
OÍDO NECESARIO EN
ÁREA ESTE ÁREA
MOTOR DE
MOTOR DE MOTOR 2 MOTOR 3 MOTOR 4 ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN EXTERNA
INTERNA (MOTOR 5)
(MOTOR 1)
SE UTILIZA UN VARIADOR DE
VELOCIDAD PARA CONTROLAR
VARIOS MOTORES (INSTALADO
EN UN PUNTO CENTRAL PARA
REDUCIR LA DISTANCIA ENTRE
VARIADORES)
SOLUCIÓN MEJORADA
100 PIES
PELIGRO
PELIGRO
PROTECCIÓN CASCO
OÍDO NECESARIO EN
ÁREA ESTE ÁREA