Eae Escalas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EAE

1- Neuroticismo-Inestabilidad emocional: Es un rasgo relativamente estable que


define una parte de la personalidad. Quien puntúa alto (polo de personalidad
neurótica) en este rasgo significa que tiene una alta inestabilidad e inseguridad
emocional, con tasas elevadas de ansiedad debido a un estado continuo de
preocupación y tensión que pueden provocar reacciones a nivel físico como
taquicardias o sudoración excesiva. Suelen ser aprensivas, nerviosas, tristes,
vulnerables, sensibles, hipocondríacas… Las personas que puntúan bajo (polo
personalidad estable) se caracterizan por ser estables, calmadas, relajadas, seguras,
equilibradas, autocontroladas, fuertes…

2- Paranoidismo: Es un rasgo caracterizado por llevar a cabo conductas hipervigilantes,


con actitudes defensivas y con rasgos de carácter hostil y de desconfianza. Una
puntuación alta en esta escala conlleva tendencia a la proyección del pensamiento
(poner en la mente de los demás sus pensamientos), hostilidad (sentimientos en
contra de la persona y una reacción a la defensiva de ésta),  suspicacia (poner a prueba
constante la fidelidad de los demás), hipervigilancia (estar atento a todo de manera
obsesiva), rigidez de pensamiento (todo es blanco o negro), autorreferencia (sentirse
siempre el centro de atención), miedo a pérdida de autonomía (miedo a perder el
control) y presencia de pensamientos de grandeza y de persecución. Por el contrario,
puntuaciones bajas son sinónimos de amabilidad, responsabilidad, buen control,
capacidad autocrítica…

3- Agitación-Búsqueda de sensaciones: Es un rasgo caracterizado por la necesidad de


búsqueda de sensaciones y experiencias novedosas, variadas y complejas, así como la
tendencia a arriesgarse para conseguir dichas experiencias. La conducta antisocial
conlleva estimulación y riesgo. También se caracteriza por una mayor probabilidad de
cometer alguna conducta antinormativa. Por otro lado, se caracterizan por su
incapacidad para soportar la rutina y el aburrimiento.

4- Fuerza del Yo: Este rasgo en niveles altos se caracteriza por asumir gran
responsabilidad personal para solucionar problemas, mejor adaptación psicológica y
expresión de habilidades para afrontar situaciones estresantes, siendo personas más
persistentes, inteligentes e independientes, es decir que afrontan las situaciones de la
vida de una manera más eficiente y efectiva. A niveles bajos, describe mayor
afectación sentimental, inseguridad, inestabilidad, trastornos de la ansiedad,
resistencia a la frustración… (ESCALA INVERSA: Mayor puntuación-Menor Fuerza del Yo
/ Menor puntuación-Mayor Fuerza del Yo).

 Resultado: Si los percentiles son inferiores a 75 en todas las subescalas o en 3


de ellas el examen es APTO. *Si el sujeto tiene centiles superiores a 75 en al
menos dos de las subescalas, evaluación complementaria.
- GRUPO M: percentil superior a 90 en más de una escala = NO APTO
- GRUPO L: percentil superior a 85-90 en más de una escala = NO APTO
- GRUPO S: percentil superior a 85 en más de una escala = NO APTO

También podría gustarte