Tarea 7 Victor Alejandro Camara Pech
Tarea 7 Victor Alejandro Camara Pech
Tarea 7 Victor Alejandro Camara Pech
Nombre de la materia
MERCADOS GLOBALES Y FINANZAS
PERSONALES
Nombre de la licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL
Matrícula
010339161
Nombre de la tarea
TAREA 7
Unidad #
#
Nombre del Profesor
YADIRA GABRIELA CERVANTES SOTO
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
Nombre de la materia
Fecha
19/02/2023
ACTIVIDAD
Ensayo: De acuerdo con el material revisado durante la semana, realice un ensayo de MÁXIMO 1500 palabras acer-
ca del crecimiento de las AFORES durante 2014-2018, y la importancia de la inclusión financiera. Tu ensayo debe
considerar los siguientes puntos:
Para que tu ensayo sea amigable para la lectora o lector, puedes utilizar la siguiente estructura de párrafo:
Idea principal. Al menos una idea secundaria que sustente la idea principal.
Ejemplo:
"Se ha instrumentado la política monetaria para reactivar la economía durante la pandemia por la COVID-
19. La tasa de interés de política monetaria ha descendido 3.25 puntos porcentuales entre marzo de 2020 y febrero de
2021. En marzo de 2020 la tasa de interés era 8.25 %, ha descendido a 5% en febrero de 2021."
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
Las Afores son entidades financieras dedicadas de manera exclusiva y profesional a administrar las cuentas in-
dividuales de ahorro para el retiro de los trabajadores las cuales deben contar con la autorización de la Secreta-
ría de Hacienda y Crédito Público y están sujetas a la regulación de la Consar”.
Aunque los bancos son dueños de muchas de ellas, las Afores no son bancos ni aseguradoras. Son instituciones
que se dedican exclusivamente a administrar e invertir los recursos que depositas en tu cuenta individual.
En las Afores, cada uno de los trabajadores tiene una cuenta individual que es personal y única. En dicha cuen-
ta, a lo largo de la vida laboral de cada trabajador se acumulan los recursos (cuotas y aportaciones) que realiza
periódicamente el patrón, el gobierno y el propio trabajador. Dichas aportaciones se calculan con base en el sa-
lario base de cotización, hasta un tope máximo de 23 salarios mínimos.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
Evaluando el desempeño entre 2014 y 2018, cuatro de las administradoras de fondos de pensiones
de México —conocidas a nivel local como afores— arrojaron retornos de inversión anual promedio
superiores a 7%, según datos del regulador de pensiones Consar.
Manejando 25,7 millones de cuentas en forma combinada, equivalentes al 41% del total del sistema,
las cuatro administradoras anotaron los rendimientos más altos entre las 10 afores del país.
El acceso a servicios financieros facilita la vida diaria y ayuda a las familias y las empresas a pla-
nificar desde objetivos a largo plazo hasta emergencias inesperadas. Como titulares de cuentas,
es más probable que las personas usen otros servicios financieros, como el crédito y los segu-
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
ros, para iniciar y ampliar negocios, invertir en educación o salud, administrar riesgos y superar
conmociones financieras, lo que puede mejorar la calidad general de sus vidas.
Se han logrado grandes avances en la inclusión financiera, y 1200 millones de adultos de todo el
mundo tuvieron acceso a una cuenta entre 2011 y 2017. A nivel mundial, hasta 2017, el 69 % de
los adultos tenía una cuenta. Los servicios financieros digitales —incluidos aquellos en que se
utilizan teléfonos móviles— ya se han puesto en marcha en más de 80 países, y algunos han al-
canzado una escala considerable. Como resultado, millones de clientes pobres anteriormente
excluidos y desatendidos están dejando de realizar exclusivamente transacciones en efectivo y
han empezado a acceder a servicios financieros formales a través de un teléfono móvil u otras
tecnologías digitales
La inclusión financiera se refiere al acceso y uso de un conjunto de productos y servicios financieros formales que
incluye crédito, ahorro , seguros, sistema de pagos y pensiones, así como educación financiera y protección al consu-
midor.
En este sentido , la inclusión financiera no se refiere al acceso a servicios a servicios bancarios . un ejemplo impor-
tante y que también esta incluido es el acceso que los trabajadores pueden tener al sistema de pensiones. Para ello, en
México existe el sistema de ahorro para el retiro (SAR), que esta constituido por las cuentas individuales de los tra-
bajadores , misma que dirigen las administradoras de fondos para el retiro (afore). De esta forma, los trabajadores
pueden disponer de una cuenta individual y ahorra para su retiro..
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia