Adversarial
Adversarial
Adversarial
SUJETOS PROCESALES
Art. 108
3.- Defensor
Obligaciones:
5.- Juez
(cuadro)
INICIO DE UN PROCEDIMIENTO PENAL
NOTICIA CRIMINAL
Es aquella acción que se realiza para alertar a las autoridades de que se cometió un hecho
con apariencia delictiva.
DENUNCIA O QUERELLA
ETAPAS PROCESALES
1. Etapa de investigación.
2. Etapa intermedia.
3. Etapa de juicio.
FLAGRANCIA
Después de la flagrancia…
A) DETENCIÓN
1. IPH
Informe Policial Homologado
Donde se hace constar los registros de la investigación, incluyendo lugar, hora, fecha,
personas que detienen, si hay indicios, si hay testigos.
2. LECTURA DE DERECHOS.
3. R.N.D (INMEDIATAMENTE)
4. USO DE FUERZA
B) PUESTA A DISPOSICIÓN
C) MINISTERIO PÚBLICO
ii. Determinar la necesidad de cautela (no hay necesidad que sea la privación
de libertad)
INVESTIGACIÓN
Cualquier acto de investigación debe tener al menos fecha lugar y hora en la que se realice
el acto de investigación, constancia de las personas que se participan los actos de
investigación, y las formalidades.
c) Inspección de personas
Descripción del exterior de una persona y de los objetos que porta la persona. La
realiza un Policía
d) Revisión corporal
Es para realizar toma de muestras, estudios medina legal sobre una persona, por lo
general la realiza un perito
e) Reconocimiento de persona.
Identificar a una persona entre otras, físicamente o bien a través de fotografía e
incluso reconocimiento de voz.
f) Incepción de vehículos.
No requiere control judicial.
j) La entrevista de testigos.
Una persona vaya y rinda información al Mp
a) Exhumación de cadáveres.
Abrir el espacio físico de un cadáver para realizar una segunda necropsia. Es por
salubridad.
A) Domicilio:
1. Privado (estado)
2. Particular (particular)
B) La petición
Una vez que el MP tiene el domicilio scon su orden de cateo, toca la puerta principal y si no
se le abre, se corrobora, se entra con uso de fuerza.
Ejecutada el cateo se debe de dar un acta circunstanciada del cateo al juez de control,
( llegamos a tales horas___ procedimos ____ )
AUDIENCIA INICIAL
1. Detenido
Orden de aprehensión
Orden de comparecencia
CITACIÓN
2. Investigación
Inicial
48 hrs detenido
Timepo indefinido sin detenido
3.
AUDIENCIA INICIAL
1. CONTROL DE DETENCION
2. Imputación
Ejercicio
El 14 de septiembre del 2022, siendo las 14:00 hrs, en el domicilio ubicado en av de los
tamarindo 298, col santa fe, alvaro obregón c.p0998, ciudad de mexico, se encontraba un
señor de tes apiñonada con una altura aprox de 1.70, con una playera negra y pantalón café,
y botas como de obrero,y 5 personas mas dentro del domicilio con un arma de fuego
clalibre 9mm con munero de serie 019283832738, donde empezó a gritar “todos al suelo”
se acercó con las personas de la ventanilla a decirle que necesitaban abrir la caja de
seguridad o si no los mataba” la cual se llevó 10m de dls y se va
Robo 182, instantáneo 12, culposo 14 frac ii
Autor, coautora, autor mediato por coacciono o engaño, cómplice auxilio o favorezco el
hecho delictivo
Formulada la imputación se le otorga la palabra asesoría y defensor para aclarar los hecho.
4. Vinculación a proceso
Señalamiento de los datos de prueba que cuenta la fiscalía para sustentar la imputación, si
la imputación son hechos--- son datos de prueba (252 y 252 del c.n.p.p) sustentan la
imputación
El juez le dirá al imputado para resolver si se le vincula a proceso , en ese momento, en n
plazo de 72 hors, de 144 hrs. Medidas cautelares
Es para que la defensa tenga el tiempo para desvirtuar la vinculación a proceso .
A imputación
B oportunidad para declarar
c. datos de prueba
d. medida cautelar
No se actualice cual es la excluyente del delito art. 405 c.n.p.p.
1. Conducta: ausencia de conducta, fuerza mayor, estado de enajenación
2. Tipicidad: ATICIPICADAD, ERROR DE TIPO.
3. Antijuricidad: CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. ESTADO DE NECESIDAD
JUSTIFICANTE, LEGITIMA DEFENSA, cumplimiento de un deber, ejercicio de
un derecho, obediencia de superior jerárquico, consentimiento legitimo
4. Culpable: inimputable, error de prohibición, no exigibilidad, temor fundado, caso
fortuito
El juez vincula a proceso, el procedimiento se seguirá necesariamente por los hechos de
materia a la imputación