0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Ejemplo 1

Este documento presenta la solicitud de un estudiante para realizar su tesis sobre el tema de "educación inclusiva". El estudiante explica que se interesó en este tema debido a que observó que los niños en el aula a menudo se excluyen unos a otros, y cree que la educación inclusiva puede ayudar a abordar este problema. El estudiante también describe cómo estudiar este tema lo ayudará a mejorar sus habilidades tanto personales como profesionales para promover la inclusión. Finalmente, el estudiante propone abord

Cargado por

Kiori Kiori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Ejemplo 1

Este documento presenta la solicitud de un estudiante para realizar su tesis sobre el tema de "educación inclusiva". El estudiante explica que se interesó en este tema debido a que observó que los niños en el aula a menudo se excluyen unos a otros, y cree que la educación inclusiva puede ayudar a abordar este problema. El estudiante también describe cómo estudiar este tema lo ayudará a mejorar sus habilidades tanto personales como profesionales para promover la inclusión. Finalmente, el estudiante propone abord

Cargado por

Kiori Kiori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior


Subdirección de Formación Docente
Escuela Normal Rural
“Raul Isidro Burgos”
C.C.T. 12DNL0004F

CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

H. COMISIÓN DE TITULACIÓN
PRESENTE

El que suscribe C, _______________________________ alumno del 7° Semestre


de la Licenciatura en Educación Primaria, asignado a la
Escuela , Grado: grupo: ubicada en ,
por este medio propongo el tema de interés denominado: “educación inclusiva”,
bajo la modalidad de: “ de tesis”.

Mi motivación e interés académico por el tema elegido surgió:

Por un problema que tienen los niños en el aula la mayoría se excluyen del uno a
otro esto sucede por falta de comunicación de los profes hacia los niños, así de
esta forma es como me interesó el tema de la “de la educación inclusiva” el
problema está en todos los niveles y es necesario parar esto. Es algo complicado,
ya que de esta forma es como me dio interés en saber cuál era el problema por el
cual no todos los niños se llevan es un problema grande a nivel estado ya que no
lleva a nada bueno para los niños.

La forma de cómo contribuye este tema en mi formación personal y profesional:


En mi forma personal sería porque al retomar el tema de la educación inclusiva me
sería útil reforzar con los aprendizajes y la unión de los grupos ponerlo en práctica
en el salón de clases y con los niños, trabajar de una manera que cambien mis
expectativas para reforzar los modales y algunos pensamientos de los niños al
mismo tiempo la inclusión también será útil hacia mi persona, un cambio para una
mejor comunicación tanto individual y con la sociedad estudiantil en mi formación
profesional es complementar los conocimientos previos y cambiar la forma de que
los niños se excluyan o sean excluidos, de manera profesional y humana puedo
ser una guía para cambiar esa forma de pensamiento de que uno es más que el
otro y con este tema quiero lograrlo para que los niños sean más accesibles con
todos.

Desde mi experiencia y formación académica el tema de estudio pienso abordarlo


de la siguiente manera: para empezar a trabajar con el tema de la “educación
educativa” es que los niños empiecen a familiarizarse con el poco material que
uno tiene poner actividades donde no importara el con quien le toco demostrar el
interés y el comportamiento de cada uno por qué seda la inclusión, de esta
manera se realizaran actividades en equipo constante mente hablando de
diferente temas de la misma manera se les hará trabajaremos donde estén
encuestando a una persona mayor que ellos para que se les haga más entendido
y asimismo poner en práctica la inclusión educativa.

En el entendido de que la Comisión de Titulación 2020 – 2021 es la responsable


de asignarme el asesor correspondiente para la elaboración del trabajo de
titulación, me comprometo a asumir las disposiciones señaladas en su Plan de
trabajo.

Sin otro particular, me despido en espera de una respuesta favorable a mí


exposición.
ATENTAMENTE

Vo. Bo.
ASESOR ASESORADO

Andres Salvador Reyes

_______________________ ______________________

Ayotzinapa, Gro., a 26 de noviembre del 2020

También podría gustarte