Traducción Entrevista Nikolas Rose - Parte 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LA POLÍTICA DE LA VIDA MISMA Y UN NUEVO ESTILO DE PENSAMIENTO

Tras afirmar que "el discurso de la verdad de la genómica contemporánea ya no ve a los


genes como entidades ocultas que nos determinan" y que las nuevas tecnologías han abierto
"'el gen' al conocimiento y a la técnica a nivel molecular", usted afirma que estamos
entrando en un nuevo "estilo de pensamiento" (formas de pensar, ver e intervenir) en el que
la molecularización de la vitalidad se ha convertido en algo central, que, a este nivel
molecular, la vida misma se ha abierto a la política, que la biología no es destino sino
oportunidad. ¿Podría ampliar estas ideas?

Bueno, esta pregunta tiene dos partes. La primera es sobre el determinismo y el determinismo
biológico. Así que empezaré diciendo algo al respecto. Creo que la genética es el ejemplo más
claro del retroceso del determinismo biológico. El determinismo genético, es decir, la idea de
que el conjunto de genes con el que nace un individuo configura inevitablemente sus
capacidades, tanto físicas como mentales, si no ha desaparecido por completo, al menos se ha
debilitado considerablemente. Esta idea de que el gen es como una unidad aislada de ADN y
que todos los genes se extienden como cuentas de un collar en los cromosomas y que cada
gen determina una proteína particular que crea una característica particular, sabemos que ha
sido refutada por el desarrollo de la genómica como consecuencia del proyecto del genoma
humano. Así pues, ahora sabemos que los seres humanos no tienen cien mil o quizá
trescientos mil genes, como era la hipótesis inicial. Tienen entre veinte y veinticinco mil
secuencias codificantes y estas secuencias están dispersas en varias partes del genoma y
pueden leerse de muchas maneras diferentes. Lo crucial no son tanto los genes, sino cómo se
activan. En segundo lugar, sabemos -y esto se está convirtiendo en un tópico de lo que se
llama epigenética- que lo crucial no es el ADN con el que se nace, sino cómo se activa o
desactiva a lo largo de la vida, en un proceso llamado "metilación", que permite que la
secuencia de ADN surta efecto. Sabemos que estos procesos epigenéticos están moldeados de
muchas maneras por la relación entre el organismo y su entorno. De hecho, los genetistas del
desarrollo lo saben desde hace muchas décadas, pero ahora se ha convertido en una forma
mucho más destacada de intentar comprender cómo se expresan los genes en los organismos
a lo largo de la vida. Todos estos y otros muchos desarrollos sugieren que el determinismo
genético, como programa general para entender no sólo los organismos biológicos sino su
destino, ya no es el estilo de pensamiento que caracteriza a la genética contemporánea.

Este es el primer punto, y creo que es posible ver un alejamiento de la "biología como destino"
hacia la "biología como oportunidad" en toda una serie de otras áreas. Por ejemplo, en los
argumentos en torno a las células madre, los argumentos en torno al trasplante de órganos, la
modulación de las capacidades reproductivas mediante todo tipo de tecnologías, etc.

Mi argumento, elaborado ampliamente en el libro "The Politics of Life Itself ", era que, antes
de ser destino, la biología es oportunidad. De hecho, cuanto más biológico es algo, más
maleable es. Aunque se trate de un cliché, sugiere una determinada forma de pensar.
Pensemos, por ejemplo, en el reciente nacimiento con éxito de un niño del vientre
trasplantado de una amiga a una mujer que carecía de la capacidad de reproducirse.
Consideremos los trasplantes de cara, consideremos el uso de fármacos para modular todo
tipo de capacidades humanas, ya sea el Viagra o los llamados estimuladores cognitivos. Todo
esto sugiere que cuanto más sepamos sobre la base biológica de un determinado rasgo, más
podremos hacer ingeniería inversa y averiguar la base molecular y biológica de ese rasgo. O, al
menos, este es el sueño: en principio, cuanto más sepamos, más podremos intervenir. Los
debates políticos que esto plantea son bien conocidos: disputas sobre las mejoras, debates
sobre las tecnologías reproductivas, disputas sobre la ética de la prolongación de la vida. Este
tipo de disputas sobre la organización de la propia vitalidad se han convertido en el centro de
la política contemporánea -la eutanasia, el mantenimiento de la vida de los bebés gravemente
discapacitados- y son múltiples los ámbitos en los que se puede observar.

No se trata sólo de que la biología sea concebida como una oportunidad, sino de que toda una
serie de nuevos tipos de disputas políticas se organizan en torno a estas oportunidades. Estas
disputas están intrínsecamente entrelazadas con una economía de la vida, porque la apertura
de estos procesos vitales a la intervención se ha convertido también en un campo preferente
para la capitalización por parte de las industrias farmacéuticas, de las industrias de equipos
médicos, etc. Hay, pues, un nuevo entrelazamiento de formas de conocimiento y técnicas de
intervención, modos de capitalización, disputas éticas y políticas, todo un nuevo e intrigante
campo de análisis.

INDIVIDUOS SOMÁTICOS Y PSICOLÓGICOS

¿Qué entiende usted, en sus estudios, por "individuos somáticos"? ¿Está desapareciendo el
individuo psicológico en esta nueva biopolítica? ¿Cuál sería hoy la vía principal para nuestra
reinvención: la psicológica o la molecular?

Utilizo el término individuo somático para indicar el camino en el que los seres humanos se
han comprometido cada vez más a comprender y gestionar su soma, su cuerpo y su existencia
corpórea. Por supuesto, el ser humano siempre ha buscado manejar su forma física, controlar
su dieta y todo tipo de regímenes para mejorar su estado físico y sus formas de vida - podemos
verlo al menos desde los griegos. Lo que he tratado de indicar con esta idea del individuo
somático es el modo en que, al menos en parte, la gestión de nuestra existencia corporal se ha
convertido en una de las exigencias éticas centrales de nuestro presente. Ya no es una cuestión
de elección para la élite o los que se adhieren a un culto corporal particular, sino una de las
formas centrales en las que todo el mundo está obligado a gestionar su existencia y su vida
cotidiana en términos de dieta, en términos de ingesta de alcohol, en términos de ejercicio, en
términos de uso de diversos tipos de medicamentos para modular los procesos corporales, ya
sean estatinas para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular o ataque cardíaco, o los
medicamentos para gestionar nuestra sexualidad como el Viagra. Esto se ha convertido en una
exigencia ética fundamental para nosotros, invirtiendo las formas en que damos forma a
nuestra existencia y gestionamos nuestra vida diaria con preocupaciones -enmarcadas en el
lenguaje de los expertos de diversos tipos- sobre el mantenimiento y la gestión de nuestro ser
corporal.

Sería una tentación decir que el declive de la ética religiosa y el auge de la ética somática están
de alguna manera conectados: ciertamente, el auge de estas prácticas somáticas del yo es
visible en aquellas partes del mundo donde las creencias religiosas declinan o se vuelven
menos prominentes en la gestión de la existencia cotidiana. ¿Significa esto que la idea de
individuos psicológicos está desapareciendo? No, no creo que estén desapareciendo, creo que
se están complementando con estas otras formas de pensar sobre la gestión de nuestros
cuerpos y nuestros cerebros. Este es el argumento que sostengo en el libro "Neuro ": no se
trata de que los seres humanos se hayan convertido en cerebros, sino del hecho de que tienen
cerebros, de que pueden entender sus cerebros, de que pueden trabajar sus cerebros, de que
pueden manejar sus cerebros. La gestión de nuestra existencia neurobiológica se ha
convertido en parte de la gestión de nuestra existencia somática. Pero las personas que
realizan esta gestión siguen entendiéndose a partir de un conjunto de características
psicológicas y, en consecuencia, están abiertas a intervenciones psicológicas diseñadas para
cambiar las formas en que gestionan sus capacidades biológicas y neurobiológicas.

NUEVA RELACIÓN ENTRE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS CIENCIAS DE LA VIDA

En sus últimos trabajos, usted defiende la idea de que "las teorías sociales ya no se
consideran progresistas por su alejamiento de lo biológico". De hecho, la suposición inversa
se ha convertido en un lugar común: parece que "el constructivismo está pasado de moda",
que el giro lingüístico ha llegado a un callejón sin salida y que una retórica de la materialidad
es casi obligatoria". ¿Puede darnos sus argumentos para esta provocadora afirmación y por
qué cree que este cambio de estilo de pensamiento ofrece nuevas oportunidades para una
nueva relación entre las humanidades y las ciencias de la vida?

Bueno, en cierto nivel, el argumento de que la referencia a la biología ya no está prohibida en


las llamadas ciencias sociales progresistas es sólo un hecho empírico. Esto se puede ver en los
nuevos materialismos feministas que pretenden tomar en serio la organización biológica de los
seres humanos. Se puede ver en la llamada "teoría del afecto", que recurre a la neurociencia, o
a una determinada versión de la neurociencia, para comprender el papel de las fuerzas no
conscientes y no racionales en la configuración de las colectividades humanas y las
aspiraciones humanas, las decisiones y los deseos humanos. Así que en un nivel es
simplemente una observación de la forma en que las teorías sociales progresistas, o las teorías
que se consideran progresistas, se están desarrollando. Por otro lado, he argumentado que sí
existen oportunidades para las ciencias humanas en los estilos de pensamiento cambiantes de
las propias ciencias de la vida. Las ciencias de la vida están cambiando: lo vemos en la genética
con los debates sobre epigenética, lo vemos en las neurociencias con el aumento de las ideas
sobre neurogénesis y neuroplasticidad. Las ciencias de la vida empiezan a reconocer que para
entender un organismo hay que situarlo, por un lado, en su entorno, por otro, a lo largo del eje
temporal. Hay que entender cómo ese organismo se desarrolla de forma muy compleja en
interacción con todo lo que le rodea y todo lo que experimenta.

Es cierto, sin embargo, que las concepciones del entorno o medio ambiente y los análisis de las
formas en que estos factores ambientales moldean la vida del organismo son bastante
simplistas. Esto ofrece una oportunidad para una nueva relación. Las ciencias de la vida -si se
me permite utilizar este término tan general como abreviatura-, una vez que han reconocido
que deben comprender cómo se desarrollan los organismos en su medio, abren el espacio
para que las ciencias humanas empiecen a introducir argumentos y pruebas sobre ese medio.
Podemos entonces preguntarnos cómo se inscriben en el propio cuerpo las características del
medio que han sido tan fundamentales para las ciencias humanas: la desigualdad, la exclusión,
la injusticia, el racismo, etc. En otras palabras, las ciencias humanas, al igual que las ciencias de
la vida, tienen que darse cuenta de que el cuerpo sólo existe en y a través de su entorno; las
ciencias humanas tienen que darse cuenta de que las entidades de las que se ocupan, los seres
humanos, individual y colectivamente, son criaturas vivas y vitales cuyas vidas y
oportunidades, desventajas y mala salud, están intrínsecamente moldeadas por la forma en
que todas las fuerzas del entorno actúan y transforman y marcan sus cuerpos y almas.

Por eso creo que hay oportunidades para una nueva relación. Es una relación difícil. Hay todo
tipo de diferencias de poder entre las ciencias de la vida y las ciencias humanas. Hay todo tipo
de ansiedades bastante comprensibles sobre la colonización de las ciencias humanas por un
poderoso conjunto de argumentos biológicos. También hay preocupación por el
reduccionismo y el determinismo biológico. Es comprensible que se critique la forma en que se
simplifica tanto el medio ambiente en muchos debates de las ciencias de la vida. Y, por
supuesto, hay algunas partes de las ciencias de la vida que siguen siendo decididamente
reduccionistas. Esto lo vemos en los recientes desarrollos de la neuropsiquiatría, por ejemplo,
que dedica todas sus energías a explorar la genética y las bases neurobiológicas de las
enfermedades psiquiátricas, excluyendo efectivamente todas las demás cosas, el entorno, lo
biográfico, lo histórico, lo cultural, lo lingüístico - todas estas cosas son empujadas a una
especie de "exterior". Así que hay muchos retos y por eso es un momento interesante.

CAMBIOS EN LA CLÍNICA

Como nos enseñó Foucault, "la reformulación técnica, epistemológica y ontológica de la


percepción médica procede de las interconexiones con los cambios en una serie de
dimensiones, algunas de las cuales parecen, a primera vista, algo alejadas de la medicina".
En este sentido, ¿cree que existe una remodelación técnica, epistemológica y ontológica de
la percepción médica actual en el Reino Unido y en los países industriales desarrollados?
¿Cree que la "edad de oro" de la medicina clínica ha terminado?

Las cosas están cambiando, pero no debemos pensar tanto en términos de "épocas" en este
sentido, no debemos pensar que de repente se va a pasar de una forma de hacer las cosas a
otra. No cabe duda de que ya no estamos en la "edad de oro" de la medicina clínica, si por ello
se entiende el poder ilimitado del médico, que es el único capaz de diagnosticar, prescribir un
tratamiento y comprender la naturaleza y la base de la enfermedad que se observa. Fue una
época en la que los conocimientos médicos, la visión clínica y las habilidades técnicas estaban
integradas en la persona del médico. Ese tiempo ha pasado. Está claro que los médicos de hoy
dependen de una serie de conocimientos que no poseen ellos mismos. Ya sean las pruebas que
se realizan en los laboratorios, o la genética que utilizan pero de la que no se encargan, o las
tecnologías robóticas que utilizan para sus intervenciones, etc. Por no hablar de todas las
formas de gestionar la salud y la enfermedad que tienen lugar fuera del encuentro clínico
entre el médico y el paciente.

Así que, en ese sentido, la "edad de oro" de la clínica, como se describió en 'El nacimiento de la
clínica', sí ha cambiado, ha mutado. Pero no creo que eso signifique necesariamente que se
haya borrado el papel crucial del médico. Incluso en las maravillosas innovaciones médicas que
se ven, ya sean trasplantes de cara, trasplantes de útero, etc., el papel del médico sigue siendo
crucial y el poder del médico, al menos en la percepción pública, también es crucial. El médico
como persona sabia, el médico como persona con conocimientos técnicos cruciales, el médico
como persona realmente capaz de dar consejos desapasionados y a la vez cuidadosos sobre
cómo gestionar la salud y la enfermedad... Creo que muchas de esas cosas aún persisten. Así
que lo que se ve no es un cambio radical de época, sino mutaciones en muchos niveles
diferentes. Foucault demostró que el nacimiento de la clínica se produjo en la confluencia de
desarrollos en muchas dimensiones diferentes; así que también se ve que esta reformulación
se produce en la confluencia de cambios a lo largo de muchos caminos diferentes. Permítanme
dar un pequeño ejemplo: la aparición del paciente empoderado, libre de elegir, es hasta cierto
punto un reflejo en el ámbito médico de cambios mucho más amplios en las relaciones entre
los especialistas y sus objetos. No surge inicialmente dentro de la medicina, pero una vez que
ha surgido es incorporada por la medicina y transforma la relación entre el médico y el
paciente. No sólo en la medicina general, sino también en muchas áreas de la psiquiatría. Los
cambios tecnológicos, la robótica, la informática y otros cambios que han permitido una serie
de nuevos tipos de intervención médica, tampoco surgieron inicialmente dentro de la
medicina, sino que surgieron en otros lugares, pero tuvieron importantes consecuencias para
la práctica médica. Así que si uno hiciera una historia de nuestro presente, tendría que rastrear
a través de estas otras dimensiones con el mismo ethos que Foucault demostró en "El
nacimiento de la clínica".

EL PAPEL (RELATIVO) DEL MODELO BIOMÉDICO EN LAS TRANSFORMACIONES DE LA


PRÁCTICA MÉDICA

¿Cree que en la práctica clínica, en el Reino Unido, la mirada clínica ha sido complementada,
si no suplantada, por la mirada molecular, que a su vez está enredada en un estilo
"molecular" de pensar en la vida misma? ¿Podría comentar cómo han influido estas nuevas
biotecnologías en los distintos ámbitos de la salud (atención hospitalaria, atención primaria,
etc.)?

Quizás, una forma de empezar, aquí, es hablar del término biomedicina. En la actualidad, no se
le da mucha importancia al término biomedicina cuando se utiliza, pero implica o conlleva la
creencia de que la práctica médica debe basarse en una comprensión biológica del organismo
humano. Que es a través de la comprensión del funcionamiento normal y patológico de estos
procesos biológicos vitales o cuerpos, órganos, cerebros, que la medicina debe ser practicada.
Sin embargo, hemos visto tanto el éxito como el fracaso de esta creencia. Fracaso, debido a los
muy conocidos problemas de "traslación"(c) de la investigación biomédica básica a las
intervenciones clínicas. Esto se ve claramente en la psiquiatría, donde sabemos mucho sobre la
naturaleza de los procesos neuronales, pero hemos sido incapaces de "traducir" este
conocimiento en intervenciones clínicas eficaces. También se ve en la genómica, donde, a
pesar de las enormes expectativas, las intervenciones basadas en la genómica en
enfermedades complejas comunes no han tenido el impacto que muchos predijeron. Así que
creo que al mismo tiempo que hay un estilo de pensamiento molecular sobre la vida misma, la
forma en que esto se traslada a la práctica clínica es muy variada. En muchos casos, son las
aspiraciones las que han impulsado la investigación médica, mucho más que la realidad. La
investigación de biomarcadores para enfermedades específicas, por ejemplo, que ha
entusiasmado a la investigación médica, es una aspiración constante: queremos encontrar
todos esos biomarcadores para poder identificar enfermedades presintomáticas e intervenir
antes. Y hemos visto una sucesión de anuncios -que hemos encontrado el biomarcador de la
enfermedad de Alzheimer o lo que sea- que han resultado prematuros en el mejor de los casos
y engañosos en el peor.

Así pues, las actividades clínicas, aunque están en el centro de la medicina clínica, no están
completamente subyugadas a estos grandes desarrollos biomédicos; sin embargo, las prácticas
y las expectativas se han remodelado por razones más prosaicas: en el uso de
inmunosupresores en los trasplantes, en el éxito de mantener con vida a los bebés muy
prematuros, en las nuevas formas de intervenir en los accidentes cerebrovasculares, en las
nuevas formas de tratar las enfermedades cardíacas, etc. Estos cambios, tal vez los más
profundos cuando se toman en conjunto, han ocurrido fuera del radar del entusiasmo por las
transformaciones revolucionarias en la biomedicina.

Por lo tanto, esto se refiere a las cuestiones de investigación y a la difícil "traslación" de la


investigación a la práctica. En cuanto a la medida en que éstas repercuten en otros ámbitos,
como la atención primaria, necesitamos más investigaciones empíricas. En los países que han
desarrollado sistemas de atención primaria, se cree que la mayoría de las consultas que los
individuos hacen a sus médicos de atención primaria son por problemas que no son
necesariamente médicos y que no pueden ser resueltos por la intervención médica. Por lo
tanto, estas miserias de la vida cotidiana que se ponen en conocimiento de los médicos no se
ven afectadas por estos avances de la biomedicina. Por supuesto, se puede señalar el uso de
nuevos -bueno, no tan nuevos- fármacos antidepresivos. Se han convertido en una forma
bastante frecuente de que los médicos de atención primaria traten las miserias y la infelicidad
de sus pacientes. Esta es una de las formas en las que intervienen e impactan, pero quizás no
sea tanto su estilo de pensamiento molecular lo que les da su poder, sino el viejo deseo del
médico de hacer algo por su paciente. Este deseo del médico de hacer algo -que obviamente
se ve afectado por el deseo del paciente de que se le haga algo- también tiene algunos
inconvenientes importantes, como podemos ver en el uso excesivo de antibióticos. El deseo
del paciente de tener algo que tomar y el deseo del médico de darle algo para tranquilizarlo
lleva a una prescripción excesiva de estos antimicrobianos que, como sabemos, está
provocando graves problemas de resistencia microbiana. Se plantean aquí interesantes
cuestiones sobre las relaciones entre estas antiguas realidades clínicas y las nuevas realidades
biofarmacéuticas, y la remodelación de los cuerpos por la propia medicina.

En la atención hospitalaria, creo que el mayor impacto de la biotecnología está surgiendo de


nuevo de factores más mundanos; en el sentido de que la atención hospitalaria se está
transformando y esto se debe mucho menos a las nuevas biotecnologías que a las viejas
motivaciones económicas, el deseo de sacar a los pacientes del hospital lo antes posible. Por
supuesto, esto está vinculado a diferentes formas de conocimiento que sugieren que las
perspectivas de salud del paciente no mejoran con una larga estancia en el hospital, sino, por
el contrario, que los pacientes deben ser sacados del hospital y enviados a casa lo antes
posible. Hay una coincidencia entre el argumento médico y la discusión económica sobre la
tasa de transferencia de pacientes, etc. Sería completamente erróneo sugerir que toda la
medicina está siendo transformada por estas nuevas biotecnologías porque, como he
argumentado en otro lugar, la medicina es una práctica muy heterogénea. El modelo médico
del que tanto gusta hablar se aplica, si es que se aplica, a una pequeña parte de lo que hacen
los médicos y a una pequeña parte de la asistencia sanitaria. Hay mucho más que se está
formando por diferentes estilos de pensamiento y por diferentes modos de intervención y
diferentes procesos sociopolíticos.

DIFERENTES POLÍTICAS VITALES Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS SANITARIOS

Tomando como referencia el Reino Unido y su Sistema Nacional de Salud (NHS), ¿podría
hablarnos de los elementos de su política vital que se asemejan a lo que usted llama la
"política de la salud y la enfermedad" típica de los siglos XVII y XIX y de los elementos que
caracterizan una "política de la vida misma", caracterizada por acciones para optimizar la vida?
¿Cómo se relacionan estas diferentes políticas de vida y cuáles son sus consecuencias para los
sistemas sanitarios actuales? ¿Podría discutir estos puntos tomando como ejemplo a Brasil
para sus reflexiones?

Me encantaría poder hablar más sobre Brasil, pero no conozco lo suficiente su sistema
sanitario como para hablar con sensatez de él. En Brasil, claramente, en contraste con el Reino
Unido, el gradiente entre riqueza y pobreza es increíblemente exorbitante. La proporción de la
población que vive en entornos relativamente inalterados por las transformaciones de la
asistencia sanitaria de los siglos XVIII y XIX, por no hablar de las de los siglos XX y XXI, es
enorme. No sólo hablo de la gente que vive en la región del Amazonas, sino también de la
gente que vive en las favelas, que apenas tiene acceso al agua potable y a las tuberías de
alcantarillado acristaladas que tanto cambiaron la esperanza de vida y la distribución de las
enfermedades en las ciudades europeas del siglo XIX.

Así, en muchos aspectos, en Brasil conviven una medicina del siglo XXI y una medicina anterior
al siglo XIX, de tal manera que no se puede hablar de una única política vital. Al menos una
parte de lo que se podría luchar en un país como Brasil sería la implantación y generalización a
toda la población de aquellas cosas a las que se refieren Foucault y sus colegas en "La política
de la salud en el siglo XVIII "5: la pavimentación de las calles, el suministro de agua pura, la
gestión de la contaminación.

También podría gustarte