Monismo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Monismo

Material y Espiritual.

¿Qué es el monismo? Lo primero que vamos a hacer, antes de adentrarnos en el


significado del término monismo, es conocer su origen etimológico. En este
caso, podemos exponer que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos
componentes léxicos de dicha lengua:
-La palabra “monos”, que puede traducirse como “único” o “solo”.
-El sufijo “-ismo”, que se usa para indicar “doctrina” o “filosofía”.
Se denomina monismo a una posición filosófica, compartida por distintos
sistemas y doctrinas, que afirma que la totalidad de los fenómenos y de los
seres del universo están constituidos por una sustancia primaria. Dicha razón
primordial se conocía en la Antigua Grecia como arché o arjé (en filosofía, se
trata del concepto que intenta dar cuenta sobre aquello que crea al universo).
Las concepciones monistas coinciden en postular una idea o causa fundamental
de la cual derivan todos los elementos de la realidad. El monismo material de la
actualidad, por ejemplo, considera que la primera materia fue aquella que se
formó con el big bang.
El monismo panteísta, en tanto, postula a Dios como principio elemental,
mientras que el monismo espiritual hace lo propio con el espíritu. También hay
un monismo neutral que asegura que el origen del universo no es mental pero
tampoco físico, sino que se halla en una materia neutra o básica que excede a la
calificación en dichos parámetros.

TIPOS:
• El monismo materialista (Demócrito): Sostenía que toda realidad es un
compuesto material fruto de la unión de átomos, y explicaba que tanto lo que es
como lo que no es, lo sólido y lo vacío, existen igualmente y uno dependiendo
del otro. El ser humano es puramente materia, y por tanto no existe
inmortalidad del alma.

• El monismo idealista o espiritualista: Afirma que todo lo real es mental, es


decir, todo lo que existe es la percepción de tu mente. No existe materia, sino
que es fruto de tu imaginación. El ser humano es concebido como una mente
que se percibe y percibe a lo otro.
• El monismo Intermedio (Espinoza): Para él, estamos compuestos por una sola
sustancia que es Dios, de la cual solo conocemos dos atributos, la extensión y el
pensamiento. Son dos atributos de la misma realidad, de modo que el monismo
intermedio considera que hay una única sustancia de la cual solo conocemos
dos atributos. Entonces cuerpo y mente son dos aspectos de una misma cosa, y
por eso, ya no es necesario plantear el problema de su interacción.

MONISTAS:
Los monistas son los filósofos presocráticos, que postulaban un único principio
constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de
él surge la pluralidad por procesos físicos.

• Filósofos Monistas:
 Tale de Mileto y Anaxímenes: este principio elemental y único es lo concreto,
como el agua y el aire.
 Parménides: Define el principio como el Ser. Presenta un caso lógico y
ontológico. Este Ser designa a lo verdaderamente existente. La pluralidad de las
cosas constituye sólo apariencias.
 Heráclito: Principio es el fuego. Tanto dioses, genios, demonios, almas y
todas las cosas son resultados de la transformación del fue.

Monismo Material: Debemos comprender que el monismo material nace del


materialismo, su nacimiento lo debemos ubicar en la Antigua Grecia con
filósofos como Tales de Mileto (624-547 a.C.), Anaximandro (610-546 a.C.),
Demócrito (460-370 a.C.), este se erige como la corriente filosófica que defiende
que la materia es el origen de todo, es decir, que las cosas y la realidad existen
porque tienen materia y, por ello, existen sin necesidad de ser creadas o
percibas. La materia es el principio de todo; los objetos y las cosas se componen
de materia y existen sin la necesidad de ser percibidas, asimismo, afirma que
sin la materia nada existe.
Ahora en el monismo material pensadores como Demócrito sostenían que toda
la existencia está compuesta por la unión de “átomos” (Haciendo referencia al
concepto filosófico de materia indivisible) y que tanto lo que es como lo que no
es son ideas relacionadas que dependen una de la otra. Estas ideas hicieron que
los pensadores materialistas llegaran a la conclusión de que el mundo está
compuesto únicamente por materia, por lo que se intuye que el mundo es
únicamente lo que apreciamos.
Las principales posturas del materialismo son el mecanicismo, que es una
postura propuesta por La Mettrie que afirma que la única forma de causalidad
es la influencia de la física y que la realidad puede ser explicada por completo
utilizando términos de materia como las leyes naturales, y el materialismo
dialéctico, que es una corriente creada por Karl Marx que afirma que lo
material es el sustrato de toda la realidad y emancipa a la materia ante la
conciencia y lo espiritual. El impacto de la postura materialista en nuestro
concepto de ser humano tiene implicaciones filosóficas de una enorme
magnitud. Según esta perspectiva el ser humano es algo puramente material y
por tanto conceptos como el alma dejan de ser tomados en cuenta y pasan a ser
algo inexistente.
El materialismo dialéctico es uno de los tres componentes –la base filosófica–
del comunismo marxista-leninista. Denominado “Diamat”, el materialismo
dialéctico fue también la filosofía oficial de la antigua Unión Soviética.
Un renombrado autor monista Karl Marx fue un pensador de origen alemán
(Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado como el padre
del socialismo científico. Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto
a Engels en 1867. Karl Marx y Friedrich Engels —con quien compartiría una
estrecha colaboración intelectual y política— se centraron en lo que
denominaron “socialismo científico”. Basado en la crítica sistemática del orden
establecido y el descubrimiento de las teorías que conducirían a su superación.
De hecho, sería la fuerza de la revolución, la forma de acabar con la civilización
burguesa.
Se sabe que Karl Marx utiliza la dialéctica de Hegel para sus trabajos.

Monismo Espiritual: El idealismo es la doctrina filosófica que afirma que el


alma es lo primero en existir, que el alma crea la materia. ¿Cómo es esto
posible? Berkeley afirmaba que las propiedades y cualidades de las cosas no
existen fuera de nuestro espíritu (de nuestra conciencia), para los idealistas todo
lo que está a nuestro alrededor no existe en realidad, sino que son los
pensamientos los que crean la realidad, es decir, nuestro pensamiento crea las
cosas a nuestro alrededor. Si esto fuera cierto, si todo el universo, incluyendo a
las personas a nuestro alrededor solo existieran en nuestros pensamientos
ocurriría un fenómeno que se denomina solipsismo o solo-yo-mismo (solo yo
existo). Berkeley, explicando esto, decía que toda nuestra experiencia nos era
dada por un espíritu superior.
Un filósofo reconocido monista espiritual fue George Berkeley (Dysert, Irlanda,
1685 - Cloyne, id., 1753) Filósofo irlandés. Profundamente religioso, dedicó su
obra a fundar la fe en el discurso racional. Berkeley inauguró el principio del
idealismo, según el cual «el ser» de las cosas es su «ser percibidas», de tal modo
que la sustancia no es ya la materia, sino únicamente la sustancia espiritual, de
cuya existencia nuestros pensamientos son la prueba irrefutable, de acuerdo
con su contemporáneo Descartes. Sin embargo, si los objetos no existen como
fundamento de nuestras representaciones mentales, tenía que haber algo
existente que, permaneciendo fuera de nuestra mente, suscitase nuestras
percepciones, un principio que Berkeley halló en Dios.

Monismo materialista y monismo idealista: el problema mente cuerpo, los


términos materialismo e idealismo, el problema mente cuerpo.
¿Qué relación existe entre la mente y el cuerpo? El monismo materialista
plantea que debido a que el universo (como nos muestra la ciencia) está
compuesto por materia y energía (esto es lo único que existe), el cerebro
produce al pensamiento y el pensamiento es un fenómeno de la materia
altamente organizada. De manera similar, para el idealismo monista, es el
espíritu el que crea la materia y todo lo que hay es un espíritu superior del cual
derivan nuestros pensamientos. Conclusión: la respuesta de la ciencia, la
evidencia actualmente apunta a que es la materia la que crea al espíritu y no al
revés como se creía antiguamente (Politzer G. Principios elementales
fundamentales de filosofía). Los datos obtenidos muestran que el pensamiento
se produce en nuestro cerebro. Una importante teoría plantea que la conciencia
podría ser el producto de la habilidad que tiene el hombre para comunicarse
con los demás y con uno mismo, este fenómeno parecería estar relacionado con
la conciencia.

Bibliografía:

References

Monismo. (n.d.). Encyclopaedia Herder. Retrieved August 23, 2022, from

https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/P

%C3%A1gina_principal

Mileto, T. (n.d.). Definición de monismo - Qué es, Significado y Concepto.

Definición.de. Retrieved August 23, 2022, from

https://definicion.de/monismo/

Mileto, T. (n.d.). Definición de monismo - Qué es, Significado y Concepto.


¿Sabe usted qué es el Materialismo dialéctico? (2015, October 5). Criterio.hn.

Retrieved August 23, 2022, from https://criterio.hn/sabe-usted-que-es-

el-materialismo-dialectico/

Marx, K., & Edwin, J. J. (n.d.). Karl Marx - ¿Quién fue?, infancia, carrera,

pensamiento y más. Enciclopedia de Historia. Retrieved August 23, 2022,

from https://enciclopediadehistoria.com/karl-marx/

MÁLAGA, L. A. (n.d.). Monismo materialista. VSIP.INFO. Retrieved

August 23, 2022, from https://vsip.info/monismo-materialista-pdf-

free.html

Gil, S., & Marx, K. (n.d.). Karl Marx - Biografía, quién es y qué hizo | 2021.

Economipedia. Retrieved August 23, 2022, from

https://economipedia.com/definiciones/karl-marx.html

El monismo materialista - Ensayos - seslyr. (2014, June 19).

ClubEnsayos.com. Retrieved August 23, 2022, from

https://www.clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/El-monismo-

materialista/1825333.html

Berkeley, G. (n.d.). Biografia de George Berkeley. Biografias y Vidas .com.

Retrieved August 23, 2022, from

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/berkeley.htm

Lima Candela.

También podría gustarte